2025-08-15 – Darwin se baja unas paradas antes de la polémica por lo que dijo Da Silva a Viera, con dos frases infelices – Darwin Desbocatti
2025-08-15 – Darwin se baja unas paradas antes de la polémica por lo que dijo Da Silva a Viera, con dos frases infelices – Darwin Desbocatti
Encontraron la palmera cero en la ruta del picudo rojo y otras como 10 noticias en un minuto.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:04): Presenta Itaú, llega Darwin Y también llega ITAÚ week.
Interlocutor B (00:00:04-00:00:06): Hasta el 17 de agosto lo que.
Interlocutor A (00:00:06-00:00:13): Querés está EN Itaú Y mucho más en Itaú Week. CONOCE más en Itaú com ui.
Interlocutor B (00:00:29-00:00:32): Darwin, buen viernes para usted. ¿Cómo le? ¿Cómo anda?
Interlocutor A (00:00:32-00:00:41): Hola amigos, ¿Cómo están viejo? ¿Cómo le bajo él? ¿Cómo está? Bien, estamos bien. ¿Cómo estás, Ricardo?
Interlocutor C (00:00:41-00:00:43): Hola, Darwin.
Interlocutor A (00:00:43-00:01:08): Bien. Está bien, señor. Qué lindo, qué lindo que saludarse, amigos, al aire, ¿Verdad? Esta afectividad, esta calurosidad de verdad, esta calidez que no tienen los algoritmos, que no van a poder suplantarnos jamás, porque uno los espe. Escucha con esas voces robóticas. Se saludan. Sí, yo ya vi algoritmos que se saludan.
Interlocutor C (00:01:08-00:01:12): No, claro, saludan, pero porque tiene un protocolo que le dice primero saluda esto, ¿No?
Interlocutor A (00:01:12-00:01:18): Y además, claro, sí se saludan de una manera tan fría, tan poco afectuosa, tan.
Interlocutor C (00:01:19-00:01:21): Y cuando quieren fingir afecto les sale mal.
Interlocutor A (00:01:21-00:01:27): Ah, no es horrible. De una inhumanidad. Señor, ¿Quieren mandar saludos ya que estamos acá?
Interlocutor B (00:01:27-00:01:27): Vamos.
Interlocutor A (00:01:28-00:01:29): ¿Quieren mandar saludos?
Interlocutor C (00:01:29-00:01:47): Voy a mandar un saludo al chofer de un coche 400, de la línea 400 de COET, que tuvo la deferencia de parar, a pesar de que yo estaba llegando muy. Con lo justo con mi niña la parada, y me saludó al subir, no me dijo su nombre ni nada, me pidió un saludo.
Interlocutor A (00:01:47-00:01:48): No lo dejó subir.
Interlocutor C (00:01:48-00:01:50): No me dejó subir. Me dejó subir.
Interlocutor A (00:01:54-00:01:59): Me hubiera encantado que lo saludara, pero siguiera adelante.
Interlocutor C (00:01:59-00:02:02): Me pidió un saludo suyo, Darwin. Yo le dije que no se lo podía garantizar.
Interlocutor A (00:02:03-00:02:04): ¿Cómo no le va a poder garantizar?
Interlocutor B (00:02:05-00:02:07): Casi que lo único podemos garantizar.
Interlocutor A (00:02:08-00:02:58): Yo soy el chofer y lo hago bajar por la puerta de atrás inmediatamente. Bájese usted, bájese. La niña sigue. Tu padre no sirve para nada, No puede garantizar un saludo del otro imbécil de un viejo bobo. Mire que además se jacta de diferenciarse de los algoritmos, justamente por poder mandar salud. Es un trabajo sobre las expectativas, señores, nosotros y los humanos. Y por eso es que se justifica, sólo por eso es que se justifica nuestra presencia en el dial, ¿Verdad? Bueno, y por la bonomía y gracia del Dios del Éter, en el que cada vez confiamos más. Hace unos días que ya le vengo diciendo a Lionel, confiemos en el Dios del Éter.
Interlocutor C (00:02:58-00:03:02): El Dios del Éter proveerá nos encomendamos enteramente al Dios del éter.
Interlocutor A (00:03:02-00:03:41): El dios del éter proveerá. ¿Señor, qué proveerá? Éter, éter para proveer, éter tranquilo, para un lado o para el otro éter. Habrá éter en el sentido de, bueno, aire, digamos, lo que vendría a ser aire, o éter en el sentido de. Terminamos por acá, vamos cerrando por acá. El éter es así, para un lado o para el otro éter no va a faltar el éter en su estado químico, digamos, o el éter en sus términos más radiof. Así que en cualquier caso será un.
Interlocutor B (00:03:41-00:03:52): Gusto, amigos, yo hace mucho que pide salud, por ahora seguimos acá en este éter. Yo hace mucho volví a Uruguay, después de nueve años nunca dejé de escuchar.
Interlocutor A (00:03:52-00:03:54): A dar buen día, Uruguay.
Interlocutor B (00:03:54-00:03:55): Volví a Uruguay.
Interlocutor A (00:03:55-00:03:56): Qué programón.
Interlocutor B (00:03:56-00:04:04): Volví. Perdón que focalice mal, dice Jimena. Soy de Uruguay, me fui, volví hace un mes, viví en Italia, España y Grecia, pero nunca, nunca dejé de escuchar a Darwin.
Interlocutor A (00:04:04-00:04:15): No sabe lo aburrido que es escucharme acá. No se hace una idea. Es mucho más disfrutable en el exterior, le digo, por el tipo de afecto que recibo del exterior y el tipo de afecto que recibo.
Interlocutor C (00:04:15-00:04:17): La gente lo valora más en el.
Interlocutor A (00:04:17-00:04:50): Extranjero, 100 %, como chocolate o alguna de esas bandas como Monterrojo, que la gente se hace mucho más cercana y se siente mucho más tocada en su sensibilidad cuando está en el extranjero. La verdad que uno escucha Monterrojo en el extranjero y se le caen las lágrimas y sin embargo acá lo esquiva directamente. Totalmente, claro, le da la espalda. No le dé la espalda nunca, porque hay uno buscando revancha. Se acuerde de la leyenda urbana. Ella está buscando revancha. No le dé la espalda Monterrojo, no.
Interlocutor C (00:04:50-00:04:54): Claro, uno más bien se retira en el formato de la hinchada. Miramar Basquetbol.
Interlocutor A (00:04:54-00:05:31): Correcto. Caminando hacia atrás y alguien de Miramar, Miramar, Miramar. Para que no lo ensarten con una botella, ¿Verdad? Que es lo que. En una noche mágica de Montevideo. Bueno, se corrió esa bola. Fue una noche. Yo estaba yo justo estaba yo que no salía nunca. Estaba esa noche en la que se corrió la bola de que a uno de Monterrojo lo habían empalado con una botella. Embotellado. Bueno, es una leyenda urbana. Yo le estoy contando a los jóvenes que no conocen que es una leyenda urbana que surgió en una noche y tuvo un éxito furibunda.
Interlocutor B (00:05:32-00:05:35): Se esparció, fue viral sin necesidad de.
Interlocutor A (00:05:35-00:05:45): Lo digital previral, pero ni mensaje de texto teníamos. No, no fue bacteriano, nada, señor. Fue todo a tracción sangre, señor. Tracción a sangre.
Interlocutor B (00:05:45-00:05:48): Déjeme. Ya que usted abrió esa puerta espectacular, fue.
Interlocutor A (00:05:49-00:05:51): ¿Por qué voy a salir de ahí Si es hermoso?
Interlocutor B (00:05:51-00:06:00): No, no es hermoso. Sal. Yo tengo pila de deudas que me van quedando pendientes. Mayra Zuna.
Interlocutor A (00:06:00-00:06:04): No, para empezar con su abuela. Sí, claro, pero no es. No.
Interlocutor B (00:06:04-00:06:24): Mayra Zuna de un saludo de cumpleaños. Cumplió en julio, pero decía estoy cumpliendo 41 en julio. Los escucho desde los 22. Me haría muy feliz un saludo de Darwin. Hizo mala cuenta porque lo que hemos envejecido Mayra, juntos. Sí ella tenía 22 cuando lo empezó a escuchar a usted, lo empezó a conocer, lo empezó a escuchar por un casamiento. Larga historia que no me contó. No estoy pasando el mejor de los momentos, decía hace un mes.
Interlocutor A (00:06:24-00:06:56): No, lógico. Era mucho mejor el momento que estaba pasando a los 22, Mayra, no tiene ni que aclararlo. Nosotros tampoco estamos pasando por el mejor de los momentos. Nunca se pasa por el mejor de los momentos 22 años después. En general es en alguna circunstancia durante esos 22 años que se pasa por el mejor de los momentos. Tranquila, tranquila, que se vienen otros momentos que le van a hacer ver este momento como. No el mejor de los momentos, pero tampoco el peor de los momentos. Así que en ese sentido hay que matizar.
Interlocutor B (00:06:56-00:07:03): Mágico Darwin. Casi como pastor neopentecostal le diría. Porque Jimena que pidió el saludo de recién estaba enferma con fiebre y dice que siente que está mejor.
Interlocutor A (00:07:04-00:07:09): Está mejor. Sí, pero es que está mejor, Jimena. No es que usted sienta que esté mejor, es que está mejor.
Interlocutor C (00:07:09-00:07:11): El señor del éter.
Interlocutor A (00:07:11-00:07:12): Totalmente.
Interlocutor B (00:07:14-00:07:15): Un jabón de descarga.
Interlocutor A (00:07:16-00:07:17): Es el éter. Es el éter.
Interlocutor C (00:07:17-00:07:18): El éter cura.
Interlocutor A (00:07:18-00:07:44): Correcto. Así funciona el éter y así funcionamos nosotros. Quiero que. Quiero mandarle un saludo a Raúl que tiene una bicicletería que es algo encomiable, ¿Verdad? Ahí por el cerca, por Ramón Anador, Señor. Es un gran nombre de calle.
Interlocutor C (00:07:44-00:07:45): Espectacular.
Interlocutor A (00:07:46-00:07:49): Es inolvidable. Ese nombre. Cerca de Lombú.
Interlocutor C (00:07:49-00:07:52): Ahí queda en esa zona, cerca del Parque Bach.
Interlocutor A (00:07:52-00:07:57): Bueno, claro, cerca de la Mondiola, cerca de Villa Dolores.
Interlocutor C (00:07:57-00:07:59): Y por supuesto en pleno buceo.
Interlocutor A (00:07:59-00:08:15): En pleno buceo. Ni bien haya unos tiros ahí, será en pleno buceo. Así que ni bien se cometa algún acto delictivo, estaremos en pleno buceo, que es cuando se transforma. Es todo eso. Esa zona Belgrano también dicen algunos que es.
Interlocutor C (00:08:15-00:08:19): Que es buceo ese barrio que las inmobiliarias achican y las policiales expanden.
Interlocutor A (00:08:19-00:08:24): Exactamente. Ese buceo, señor. Y bueno, y ahí entonces.
Interlocutor B (00:08:24-00:08:26): Larga vida a Raúl y a la bicicletería.
Interlocutor A (00:08:27-00:08:37): Sí, bueno, incluso capaz que. No, no, estoy medio lejos. Yo acá en Lita te la vi para llevarle la bicicleta. Tengo un problema con un inflador que es maravilloso.
Interlocutor B (00:08:37-00:08:57): Déjeme un segundo, déjeme un segundo. Está bien, Mayra que pidió saludos porque acá la gente me acusa de que ella estaba mal y pidió un saludo. Yo la demoré un mes. Y le hiciste mierda, Llévale, hace un mes que está. No, Mayra me escribe ahora que está bien y agradece el saludo. No me culpe, a veces no entran los saludos. No, es que yo la hice esperar un mes porque ella decía estoy mal. Si, tu saludiste, le hiciste esperar un mes, hijo de puta.
Interlocutor A (00:08:57-00:08:59): Ah, porque es un. Porque así es, jo.
Interlocutor B (00:08:59-00:09:03): No, no, pero fue porque no ent. Ese momento me olvidé.
Interlocutor A (00:09:03-00:09:07): No, no, claro, se olvidó porque no le importa, porque no tiene empatia.
Interlocutor B (00:09:08-00:09:11): Si, tendré que Un mes después acá aparece, ¿No?
Interlocutor A (00:09:11-00:09:31): Un mes después que se tuvo que curar sola. Bueno, mire qué doctor. Mire qué doctor. Te atiende un mes después, dice ¿Y para qué viniste al final? ¿Entonces? Está gastando una consulta que podría tener otro que esté realmente mal acá.
Interlocutor B (00:09:31-00:09:35): ¿Mónica, la conoce? Lo conoce, se llama Car. Sr. Darwin de la bicicletería.
Interlocutor A (00:09:35-00:09:37): No, Raúl se llama Carlos se llama.
Interlocutor B (00:09:37-00:09:43): Es mi bicicletero de confianza. ¿Usted dice que Raúl es el mismo? ¿Habrá dos ahí no se dice un nombre diferente?
Interlocutor A (00:09:44-00:09:46): Capaz que le dice un nombre diferente a cada cliente.
Interlocutor B (00:09:48-00:10:03): Es enfrente al embudo, enfrenta Lombú. Sí, dice que es Carlos. Es mi bicicletero de confianza. Ese es Carlos. Pero capaz que son dos que laburan, no sé. Salud a Carlos y a Raúl, la bicicletero y Lombú.
Interlocutor A (00:10:04-00:10:18): Sí, claro. Pero bueno, es probable, sí, que me hayan pasado mal el nombre o que me hayan pasado un nombre falso para proteger la identidad de quien pedía el saludo, porque también protegimos la identidad acá. También pueden pedir saludos con nombre falso.
Interlocutor C (00:10:18-00:10:19): Sí, claro, por supuesto.
Interlocutor A (00:10:20-00:10:27): Nosotros, o sea, no. Siempre y cuando no sean mi cho Tito.
Interlocutor B (00:10:30-00:10:34): Dice Gabriela. No te preocupes, Mayra. A mí Joel no me saludó recién operada de columna. ¿Qué están haciendo?
Interlocutor A (00:10:38-00:10:50): Están demostrando la frialdad, el lado oscuro del saludo. Una persona que mal o bien está circuncidada. No, no quiero tampoco. Mal o bien. Mal o bien.
Interlocutor B (00:10:51-00:10:58): Darwin es Carlos, el de Lombú es Carlos, le dicen acá varios de la zona. Lo mandó igual.
Interlocutor C (00:10:58-00:11:00): Empiecen a decirle Raúl si quiere.
Interlocutor A (00:11:01-00:11:14): Yo para mí le protegí la identidad, que es lo que hacemos acá. Acá siempre protegemos la identidad. Y le dije un nombre, su nombre artístico, ¿Verdad? Que bueno. Es Raúl. Pongámosle Raúl.
Interlocutor B (00:11:14-00:11:22): Amigos, déjeme mandar saludos a mí, ya que mandó Bic. El único lugar que ha logrado que yo tenga algo de relación social en la vida, que es la tienda Com de Malvina, ahí en la rambla.
Interlocutor A (00:11:22-00:11:25): Alberto, Gerardo, a Vicho, a Iván.
Interlocutor B (00:11:25-00:11:25): Sí, a todos.
Interlocutor A (00:11:25-00:11:36): Ahí le enseñan y él después repite lo que repite, lo que le dicen ahí. Gran parte de sus conocimientos le deben estar metiendo una cantidad de conceptos erróneos.
Interlocutor C (00:11:37-00:11:40): A propósito. Es gente que es la cantina sobre.
Interlocutor A (00:11:44-00:11:51): Algunos tienen 20, han rodado 20, hacen apuestas entre ellos. A ver si lo hacen de chipa en la radio. Se van a decir burradas en la radio.
Interlocutor B (00:11:51-00:11:56): Totalmente. Trato de no repetir, pero bueno, logran que yo tenga socialización. Darwin un rato. Eso ya es bueno.
Interlocutor A (00:11:56-00:12:03): Sí, bueno, claro. Siempre en la bicicleta, digamos, arriba de la bicicleta necesita pedale.
Interlocutor B (00:12:04-00:12:05): Bueno, muy bien. Saludos a ellos.
Interlocutor A (00:12:07-00:12:09): Está conduciendo arriba de una bicicleta fija.
Interlocutor B (00:12:10-00:12:15): Lo podríamos hacer. Lo podríamos hacer. Es un esfuerzo que con Ricardo podríamos hacer un día.
Interlocutor C (00:12:15-00:12:17): ¿Qué cosa? ¿Hacer el programa desde una bicicleta? Sí.
Interlocutor A (00:12:17-00:12:19): A ver quién hace más kilómetros.
Interlocutor B (00:12:19-00:12:20): En zona 2 lo hacemos.
Interlocutor C (00:12:20-00:12:21): Sí, en zona 2 lo hacemOS.
Interlocutor B (00:12:21-00:12:31): Tranquilo qué zona 2 y tiro concepto. Ya, pero ese no es del ciclismo nada más. Zona 2 es cuando hablar, que puedas hablar mientras hace el ejercicio aeróbico.
Interlocutor A (00:12:32-00:12:33): ¿Quién es?
Interlocutor C (00:12:33-00:12:44): No, zona 1 muy tranquilo, normal. Zona 2 un poco más enérgico, pero. Zona 3 ya acercando al esfuerzo máximo que está arriba.
Interlocutor B (00:12:44-00:12:45): 4 y 5.
Interlocutor A (00:12:45-00:12:50): Yo cualquier esfuerzo es máximo. Yo arranco en zona 3 y bueno.
Interlocutor C (00:12:50-00:12:52): Cada uno tiene su zona no es igual para todos.
Interlocutor A (00:12:53-00:12:54): Voy al almacén en zona 3.
Interlocutor B (00:12:54-00:12:55): Puede ser, puede ser.
Interlocutor C (00:12:57-00:12:58): ¿Y si trae un bidoncha?
Interlocutor A (00:12:59-00:13:03): No siempre zona 3. Cuando mi paseador me quiere hablar, yo paro.
Interlocutor B (00:13:04-00:13:05): Está pasado zona 2.
Interlocutor A (00:13:05-00:13:35): Porque no hablo, señor. Y después sigo. ¿Vamos a hablar o vamos a hacer ejercicio? Las dos cosas. No puedo señor, no puedo. Estoy haciendo un esfuerzo sobrehumano. ¿Sabe lo que es convencer a mi cerebro de que levante una pesa de mierda esa? No tiene idea usted lo que yo estoy. Yo fui hecho para retar, yo fui hecho para. Bueno, eso, apoltronarme en algún tipo de situación acolchonada y quedarme ahí, esperar a.
Interlocutor C (00:13:35-00:13:38): Que alguien me alimente de casualidad.
Interlocutor B (00:13:39-00:13:41): Uno más, ya que estamos largos.
Interlocutor A (00:13:41-00:13:46): Me vertebró. Yo tengo el gen mutante que va para atrás, de vuelta.
Interlocutor B (00:13:46-00:13:47): Uno más.
Interlocutor A (00:13:50-00:13:56): Vuelta para abajo. ¿Qué hicimos? ¿Para qué nos servimos? ¿Qué estamos haciendo? ¿Puede erguirse esto? Sí.
Interlocutor B (00:13:56-00:14:09): Un amigo de la casa que es del Cerro, pero no lo hemos invitado al programa. Ha venido muchas veces el hijo a cantar el programa. Pero el Pato Dennis es un gran oyente que es el padre de Gonzalo del Cerro. Gran oyente y gran ciclista que está siempre mandando fotos temprano de May.
Interlocutor A (00:14:09-00:14:12): Claro, señor. Nombre real del Cerro.
Interlocutor B (00:14:12-00:14:14): Gonzalo Denis, el hijo le salió músico lo que pasa.
Interlocutor A (00:14:14-00:14:20): No, un espanto los dos hijos, el otro no sé qué otro tipo artista. Horrible lo que le pasó.
Interlocutor B (00:14:20-00:14:22): No, no, un nombre real de El Cerro que le pasó esto.
Interlocutor A (00:14:23-00:14:37): Nuestro saludo que le puede pasar a cualquiera, incluso en el Cerro. Porque uno dice no, le re me fui a vivir a Pocito y le re me salieron los dos bohemios, hippie, chig de eso.
Interlocutor B (00:14:37-00:14:38): No, no, este vive en El Cerro.
Interlocutor A (00:14:38-00:15:14): Quedó en El Cerro el Pichi, el Hipichi. Me salió hipichi mi hijo y. Pero no, pero en el Cerro todo no sé cuánto. Y encima parece que Flanigra la mueve jugando al fútbol. Todo juega bien al fútbol. Juega bien al fútbol. Flani grasa. La guitarrita suave. Y esa música además, porque no es que esa música. Especialmente porque no es que hay vacaciones de protesta.
Interlocutor C (00:15:15-00:15:19): No, no, es un cantante popular de protesta.
Interlocutor A (00:15:19-00:15:21): Claro, ya también Barricada.
Interlocutor B (00:15:24-00:15:27): Usted no está tan mal, Darwin. Hay una discusión ahí.
Interlocutor A (00:15:27-00:15:32): El olor a perfume que debe haber en los recitales del hijo de.
Interlocutor B (00:15:34-00:15:39): Bueno, quedó lindo. Y bueno, cerremos. ¿Por donde empezamos? Porque empezó con Nunca, no le salió.
Interlocutor A (00:15:39-00:15:41): Ni en una murga no debe haber.
Interlocutor B (00:15:41-00:15:53): Pisado Darwin si tiene un triciclo colgado en la puerta y se maneja solo con SMS. Es Raúl el vicecretario que usted dice y no Carlos que es otro, dice saludo mucho de Ramón. No sé le dicen Raúl.
Interlocutor A (00:15:53-00:15:54): Raúl, papá.
Interlocutor B (00:15:54-00:15:59): Raúl tiene misma fachada desde que abrió Darwin, solo por SMS.
Interlocutor A (00:16:01-00:16:02): Fuma tabaco.
Interlocutor B (00:16:02-00:16:02): Estaba bien.
Interlocutor A (00:16:02-00:16:04): ¿Usted fuma tabaco?
Interlocutor C (00:16:05-00:16:06): No le digan Raúl y a Carlos.
Interlocutor A (00:16:06-00:16:08): Raúl fuma tabaco. Carlos fuma tabaco.
Interlocutor B (00:16:09-00:16:13): Raúl dice otro acá Darby tabaco.
Interlocutor A (00:16:13-00:16:15): Fuma tabaco. Fuma coso armado, mijo.
Interlocutor B (00:16:16-00:16:17): Volvemos a hombres reales.
Interlocutor A (00:16:19-00:17:28): Eso es lo que le faltó. Fumar tabaco. Le faltó al padre de flan le salió flan. Bueno, le puede pasar cualquiera. Vamos arriba. Bueno, ¿Qué pasó? Entramos Todo esto porque estamos paveando. Porque estamos paveando, porque viene. Y también porque si no tenemos que adentrarnos en la parte esta de la solenidad victimista de la corporación escandalizada, ¿Verdad? Porque resulta que ahora que está bien como la última fase después del cierre de ayer de los cosos del parlamento, que fue la interpelación a Frati. La fraterpelación, ¿Verdad? Bueno, resultó ser que se ofendió Viera. Se ofendió porque un poquito Da Silva se desubicó más de lo que ya habíamos visto que se había desubicado.
Interlocutor C (00:17:29-00:17:32): Logró atravesar el umbral de su propia desubicación.
Interlocutor A (00:17:32-00:17:41): Exactamente, señor. Y bueno, y la verdad que uno. Yo se las dejo a otros que seguramente sean mejores que yo. Eso lo que quería decir. No soy bueno en.
Interlocutor B (00:17:43-00:17:44): Con los umbrales.
Interlocutor C (00:17:44-00:17:47): De la desubicación, no soy bueno esto.
Interlocutor A (00:17:47-00:18:35): De cómo le va a decir no sé cuánto. Yo hasta la tarrajada más oeca y rudimentaria los acompaño. Ahora ya cuando llega la parte posterior, digamos como la de la resaca de la fiesta descontrolada que todo sobreactúa en una ofensa irreparable y peligrosa para la sociedad y la democracia, o me bajo la que viene con la satisfacción de que no se tiene que fumar el show del guitarrista comprometido en el ómnibus. Me bajo antes que termine me voy antes que termine llegan ustedes amigos, yo me bajo. Neta, una alegría, una alcaravía. Se baja uno. Ahora viene una de billet.
Interlocutor B (00:18:37-00:18:39): Qué suerte que la para.
Interlocutor A (00:18:39-00:19:15): Bueno, mal. Claro, sí. Y bueno, eso, la verdad. Pero es una incapacidad mía qué pasa. Para mí de todo esto, el problema es que tiene un comportamiento infantil. Hasta cuando hacen de adulto. Entonces de repente le baja toda esta cosa de adulto, se transforman, pasan de alumno del liceo a profesor. Y ahora está todo escandalo cómo. Pero cualquier cosa. Solo voy a decir dos cosas al respecto. Una, al último que le dijeron en el Legislativo, terminó de presidente.
Interlocutor C (00:19:15-00:19:17): Es correcto. Oligarca put.
Interlocutor A (00:19:17-00:19:24): Sí, quiero avisarle, no deberían rotularse de esa manera, por pura estadística o superstición.
Interlocutor C (00:19:26-00:19:27): Le está dando un changuí muy grande.
Interlocutor A (00:19:27-00:19:40): Claro, exactamente. Le está dando un envión que no sabe dónde termina. Yo no sé si Viera no termina siendo presidente de la República. Ustedes dirán, ¿Vos lo viste? Bueno, lo mismo decían de la calle Pou en ese momento en que le dijeron.
Interlocutor C (00:19:42-00:19:45): Sí, hay que esperar un poquito más de una década para que se concrete.
Interlocutor A (00:19:45-00:19:56): Pero bueno. Bueno, hablamos dentro de 15 años. Y bueno, para el otro lado, o sea, primero no le diría eso a nadie del otro bando, por las dudas.
Interlocutor B (00:19:56-00:19:57): Por ese motivo.
Interlocutor A (00:19:57-00:20:24): Por ese motivo, fundamentalmente por ese motivo, No, claro, no aprende, ya sabemos que no aprende. El legislador es el que no aprende. Es el legislador. Quiere decir en guaraní, quiere decir el que no aprende. Quiere decir legislador. Con la misma del otro lado le digo, yo no lo denunciaría, yo no llevaría esto a lo penal, no regalaría.
Interlocutor C (00:20:24-00:20:26): Ese changui de victimización.
Interlocutor A (00:20:26-00:20:36): Punto número uno. Y punto número dos, el potencial demandante, o sea, el que iría a llevarlo a lo penal, cometió un delito de difamación antes.
Interlocutor C (00:20:41-00:20:42): Está grabado, consta en actas.
Interlocutor B (00:20:43-00:20:52): Por eso Fratti salió cuando Biglio Lebrocal le terminaron de preguntar, ahora hablé con ellos. Termina diciendo que no quiso decirlo, pero lo dijo, porque hasta ayer seguía negando lo que dijo, que le dijo que era parte de una gran estafa.
Interlocutor A (00:20:53-00:21:07): Por eso Fratti salió a aclarar enseguida que él nunca dijo que Da Silva era parte de Constellación Ganadera Vivo Fratti. Lo tienen por canario bruto. Yo nunca dije que era pate, yo dije que había anunciado, que había promocionado.
Interlocutor B (00:21:07-00:21:20): No sé lo que quiso hacer Viera hasta que se calentó. Hizo una de más también se bajó unas paradas más adelante, lo que quería decir. Y además estaba pensando en el dedo y no en lo que está. Si él sabe que es parte de una gran estafa y no denuncia como funcionario público, también puede estar cometiendo un delito.
Interlocutor A (00:21:21-00:21:37): Yo no llevaría esto a lo penal, Yo lo dejaría en esto de la ofensa y la carta. Y fíjate que no podemos tener. No podemos tener un simio como este que dice puto de mierda. ¿Te das cuenta el simio ese que tenemos acá en el Parlamento? No podemos tener este mono. Ese tipo de declaración.
Interlocutor C (00:21:37-00:21:43): Se activa el servicio de metáfora futbolística. Dejémoslo en un tiro libre al borde del área.
Interlocutor A (00:21:43-00:22:16): Es muy lindo porque eso es lo que se lee en los foros de las noticias y las redes morales y todo esto. Mirá el simio este, échenlo. Mirá el simio discriminador, mono de mierda. Échenlo. Es muy lindo eso. Es la parte que a uno le gusta. Bueno, además yo tengo un tema con esto de algo de que es que soy del protocolo. Soy del protocolo, Sonsol. Hago wifi, me doy de eso, señalo para arriba y hago wifi al gran Alberto Sonsol.
Interlocutor C (00:22:16-00:22:19): Ah, como cuando. Sí, claro. Recuerdo el episodio más icónico.
Interlocutor A (00:22:19-00:22:41): Señor Todo, señor Juan Pedro. Sí, yo soy medio de. Bueno, es una forma de señalamiento más o menos agresiva la parte anterior, pero es un señalamiento, no es una generalización fóbica de la que sea, digamos, póngale adelante el prefijo que usted prefiera.
Interlocutor C (00:22:41-00:22:47): Lo hace Alberto como víctima inmediata de eso y le baja el precio.
Interlocutor A (00:22:47-00:23:58): Damiani, le dice, estaba en una entrevista con Damiani discutiendo al aire. No sé por qué habrá pasado eso. Alberto nunca le pasó. Nunca propició ese tipo jamás prendió esa mecha porque a él no le gustaba. Y bueno, entonces, rarísimo, una situación muy estrafalaria. Y entonces cuando va a cortar, se supone que ya estaba fuera del área y no estaba. Y no estaba. Y dice este judío de mierda, dice antes de cortar. Y entonces escándalo todo. Y vuelven de la pausa y Alberto dice, Son sol. Dice, me dijo judío, estaba caliente conmigo. No hay nada acá que sea antisemita ni nada de eso. Nunca. Pavada. Explíqueme esto. Peinado. La gente. ¿Qué le pasa a la gente? Peinado. Y uno está un poco de acuerdo con eso. Es señalativo, señor. Y después viene el desprecio, pero el desprecio es hacia la persona que tiene esa calificación previa, digamos, para identificarlo, nada más. Yo no me tomo muy en serio el no sé cuánto.
Interlocutor B (00:24:00-00:24:07): El comunicado del Frente Amplio se queda en el punto 5, en la amenaza de llevar adelante todas las acciones parlamentarias. Yo creo que la están evaluando justamente.
Interlocutor C (00:24:07-00:24:11): Para no pasarse también llena de amenazas cruzadas.
Interlocutor A (00:24:15-00:24:58): Por eso a ellos se están dedicando, o sea, fue un papelón. Más allá de esto además esto es como un post papelón, lo que están haciendo es un post papelón, están estirando el papelón. Claro, ya también que además solo funciona para la tribuna propia porque nadie se va a escandalizar del otro lado y decir no, la verdad que no voy a votar, nunca más voy a votar a los blancos, ahora que Silva le dijo a uno. Y por otra parte eso, la reacción no oficial, lógicamente no de los políticos, pero de la otra tribuna, mirá este simio maleducado.
Interlocutor B (00:25:00-00:25:25): Me parece que frente a Amo está aprovechando una victoria que tuvo acá, que es la recorrida que tuvo que hacer la Círculo de Reconocimiento, que la cagó, que es un gran provocador que entró y que de alguna manera está diciendo después de 10 horas, 12 horas de ring y ranga entró al final y tuvo que salir a pedir culpas, sean sinceras o no, las entiende la gente o no Metió marchata con el trato. Claro, va y va y nunca mete marcha atrás. Acá tuvo que salir por todos. Claro, por todos lados.
Interlocutor A (00:25:25-00:25:26): La cagué, me hizo entrar.
Interlocutor B (00:25:26-00:25:32): La cagué, la cagué, la cagué, perdón, la cagué. Y eso no es muy dácil, a ella le ganaron una y es muy lindo.
Interlocutor A (00:25:32-00:25:43): Hay dos frases infelices entonces de los involucrados, dos frases infelices que nos hicieron felices. La primera es ¿Quién primero de Nicolás Viera o de Da Silva?
Interlocutor B (00:25:46-00:25:47): Cómo quiera.
Interlocutor A (00:25:48-00:26:09): ¿Cuál quién es la primera? ¿Cuál? ¿Quién es la primera? Viera. Viera. Bueno, Viera adelante. Y dice, dijo Viera, no acepta la disculpa de Satinaciva. Decirme es un delito de odio y homofobia. Bueno, entonces no se lo diga. Decirme puta de mierda es un delito de odio y homofobia. Se va a denunciar a él mismo.
Interlocutor B (00:26:10-00:26:15): Yo cuando lo escuché en la radio, que no lo escuché, no lo dijo, dijo un delito, pero no escuché que ha hecho puto de mierda.
Interlocutor C (00:26:16-00:26:18): Bueno, ha declarado mucho en el momento.
Interlocutor B (00:26:20-00:26:25): Anduvieron por todos lados, el titular es así Acá lo dijo, lo dijo acá, lo dijo acá. Me dice Mati lo dijo acá, lo dijo acá.
Interlocutor C (00:26:27-00:26:30): Y no lo censuró. Mati no llegó a tiempo, es espectacular.
Interlocutor A (00:26:30-00:26:42): No le puso pi, o sea se autodenunció. Recuerden que veníamos de Da Silva posteando el agravio inadmisible, no lo permito y lo posteo.
Interlocutor C (00:26:42-00:26:43): Lo reproduce.
Interlocutor A (00:26:43-00:26:47): No lo permito, pero lo reproduzco en su versión.
Interlocutor C (00:26:50-00:26:51): Ambos están rotos.
Interlocutor A (00:26:51-00:27:06): No le permito. Voy y cuelgo el videíto yo mismo para que la gente vea lo que yo no permito. ¿Qué tiene en la cabeza? Y este viene y decirme que aparte decirme es en primera persona hacia él mismo. También funciona con él mismo. Claro.
Interlocutor C (00:27:06-00:27:07): Decirme yo a mí.
Interlocutor A (00:27:07-00:27:29): Decirme yo a mí, puto de mierda. Es un delito de odio, de homofobia. Lléveme preso, oficial. Es espectacular. Y la frase infeliz de asilo es muy linda también. Nos da mucha felicidad también. ¿Que dice? Tuve que fumarme a mis hijos preguntándome qué pasó. ¿Y qué pasó? Que tuve que fumarme a mis hijos preguntándome qué pasó. Lo último que me faltaba. Fumarme a mis hijos preguntándome qué pasó.
Interlocutor B (00:27:29-00:27:36): Swifties. Swifties. Imagine. Son swifties. Él también se declara swifty, pero las hijas son muy swifties.
Interlocutor A (00:27:36-00:27:46): Y el hijo no, pero hasta ahí se lo fuma. Con Taylor Swift se lo fuma. Lo que no se fuma es que sus hijos le pregunten qué pasó. Y tiene razón. Hay que darle vuelta la cara de una cachetada.
Interlocutor B (00:27:48-00:27:55): Y se lo pregunta. Claro, se le pregunta con niña Swifty. Inquisitoria. ¿Esa de porque qué pasó, papá?
Interlocutor A (00:27:55-00:28:02): ¿Qué pasó? Anda para el. ¿Cuanto? Anda para el cuatro. Escuchate los su No.
Interlocutor B (00:28:04-00:28:05): Pendeja.
Interlocutor A (00:28:14-00:28:26): Lo que más le molestó que se tuvo que fumar a sus hijos es al final lo que más los molesta a todos. Que no tenemos que fumar a mis Universal. Es impresionante. Es espectacular. Bueno, amigos, vamos a la parte del medio.
Interlocutor B (00:28:26-00:28:29): Primera parte de viernes. Si.
Interlocutor A (00:28:29-00:28:50): Volver a letra después de la Hijos de puta. Me están haciendo la del vestuarista. A mí no me hagan la del vestuarista. A mí no me hagan la del gran trabajo. Excelente. ¿Sabe como? Si ese dedo a mí no me lo pone, vaya y se anota.
Interlocutor B (00:28:50-00:28:58): ¿Sabe cuál es la interpelación? Voy a hacer una de mayo. Voy a hacer una de mayo. ¿Sabe cuáL es la interpelación del martes? Es Fortuño Servini.
Interlocutor C (00:29:01-00:29:04): Con esta previa va a estar muy cargada.
Interlocutor B (00:29:05-00:29:07): ¿Se acuerda Cervini que fue cuando ganó.
Interlocutor C (00:29:07-00:29:09): El sorteo en San Bautista?
Interlocutor B (00:29:09-00:29:11): El enorme servicio que abraza la alcaldía de Serum.
Interlocutor A (00:29:13-00:29:13): Espectacular.
Interlocutor B (00:29:13-00:29:18): El canario. Canario Cervini, pero de un porte enorme con el negro Ortuño.
Interlocutor A (00:29:18-00:29:22): Va a ser una Respeto, me genera mucho respeto.
Interlocutor B (00:29:22-00:29:29): Van a volar los gordo y negro el martes, dice acá. Ya venimos con una pregunta todo fobia.
Interlocutor A (00:29:29-00:29:36): Contra negro de traje. Se parte la torta. Se parte la torta.
Interlocutor B (00:29:36-00:29:38): Esperemos que sea todo con mucho respeto. Nos vamos a la parte del.
Interlocutor A (00:29:40-00:29:56): No toquen nada. Presentó Itaú WEEK Se termina el espacio de Darwin, pero llegó Itaú week hasta el 17 de agosto. Aproveché las ofertas en cuentas, tarjetas, préstamos, inversiones, canjes y más. Conocemás en Itaú.
Interlocutor B (00:29:56-00:29:57): Com.
Interlocutor A (00:29:57-00:30:12): UI presenta MercadoLibre Darwin pidió una carpa de juegos con luces, dijo que era para apartamenta, pero si lo están escuchando con un poco más de eco es porque no piensa salir de ahí hasta el lunes. Aprovechá hasta 40 % off y envíos gratis en el especial el día de los niños de Mercado Libre. Compra ahora.
Interlocutor B (00:30:19-00:30:22): Darwin, continuamos con usted en este viernes. Adelante.
Interlocutor A (00:30:22-00:31:14): Bueno, entonces amigas, vamos a ver como 10 días. Bueno, les comento así para empezar este repaso vertiginoso y furtivo del titulengue Lengue de todo lo que vendría a ser la web y todas las noticias que se nos dan y no se nos dan a nivel nacional e internacional de todo el mundo, tratando de decir la mayor cantidad de redundancias innecesarias que se puedan el menor tiempo posible, verdad que el picudo rojo llegó a San Carlos, encontraron la primera palmera afectada y van 350 en el departamento.
Interlocutor C (00:31:14-00:31:15): Uy, la ruta 9.
Interlocutor A (00:31:15-00:31:45): Sí, llegó a San Carlos, señor, encontraron la palmera cero de San Carlos. Yo para mí que debería marcarla por lo menos para que todo el mundo sepa cuál es la palmera que ha sido afectada por el picudo rojo. Y bueno, y después hacer la investigación correspondiente sobre el hilo. ¿Cómo se llamaba? Ya me olvidé cómo se llamaba ello. El hilo epidemiológico de quién se contagió. El culpable. Exactamente, señor. ¿De quién se contagió, cómo es?
Interlocutor C (00:31:45-00:31:47): ¿Cuál es la palmera anterior?
Interlocutor A (00:31:47-00:31:50): Exacto, correcto. Eso es lo fundamental me parece a.
Interlocutor C (00:31:50-00:31:52): Mí, trazar el hilo.
Interlocutor A (00:31:52-00:32:36): Exacto. ¿Y qué acto de promiscuidad llevó a que esa palmera vieron? ¿Nosotros que pensábamos que la promiscuidad era de quienes? Esto era un pensamiento muy de los 80, ¿Verdad? Porque las palmeras eran los lugares donde se paraban las señoras que fuman, ¿Verdad? Y quién era más promiscua al final. La palmera claramente lo acaba de demostrar en esta espantosa secuela seguidilla de contagios del picudo rojo mientras dormimos. Las palmeras evidentemente se interrelacionan, intercambian cositas, fluidos. Exactamente. Y las señoras que fuman lo hacían solo porque era su trabajo.
Interlocutor C (00:32:36-00:32:36): Por dinero.
Interlocutor A (00:32:37-00:33:27): Correcto. No por promiscuidad. Promiscua era la palmera. Eso era lo que quería decir. Senadores del Frente Amplio pidieron a representantes de la oposición que respeten a Carolina cose. No, respétenla. Usted dijo una gran siete. No, no. ¿Qué están haciendo? No defiendan más así oficialmente. Que respete la car. Como si estuvieran protegiendo un lobo marino. ¿Qué están haciendo? Eso no está bien. Eso que están haciendo no está bien. Ya es por todos lados. Porque además recordemos que más allá de que le apuntaron a esto, al blanco fácil con esto de el precio de los festejos y no sé cuánto. Que no era caro.
Interlocutor C (00:33:28-00:33:29): Era caro, pero no era caro.
Interlocutor A (00:33:29-00:34:14): Era caro, pero no era caro. ¿Correcto, señor? Era caro. ¿La que? Pero no era caro. Y si no hubiera sido caro. No era caro. No era caro. Exacto. No era caro. Porque acá lo dejamos claro, ¿Verdad? No me parece caro. Y sin embargo le dijeron no me parece claro. Y bueno, y entonces que esa coma es de mala leche, lo digo así directamente, ¿Verdad? Y no defienda más. Así no, así no. Así no. Y Sancho Panzer que le sale diciendo, che, que no sea de la arena, esto está de Vigo. Ya le están pegando en el freezer. No se pegan en el freezer.
Interlocutor B (00:34:14-00:34:15): No se le pegan el freezer No.
Interlocutor A (00:34:15-00:35:03): No se le pegan en el freezer. En el suelo sí. Una cortina le puede pegar, pero en el freezer no. En el freezer es peor que el suelo. Del suelo te puede levantar, del freezer no estás congelado. Entonces, bueno, un poquito más de poquito más. Decisiones impositivas y presupuestales que prepara el poder ejecutivo provocan expectativas dentro y fuera del oficialismo. Bueno, dicho de otra forma, un día más en el universo. Dicho de otra forma, es la política virtual sigue su camino inexorable. No sé a qué se refieren, señor, con esto. Que es Nada. Decisiones impositivas que prepara el poder. Ni siquiera las tomaron todavía.
Interlocutor C (00:35:04-00:35:07): Nos acercamos al mes de septiembre del primer año de gobierno.
Interlocutor A (00:35:07-00:36:09): Es espectacular. Esto es maravilloso. Es el acelerador de Hadron del titulengue Lengue Esto es una cosa entre cuántica y de modelo matemático. Decisiones impositivas presupuestarias que aparte no te dio nada, o sea, si tenés un modelo matemático que te dijo esto, te está robando la plata tu modelo matemático. Decisiones impositivas y presupuestales que provocan expectativas dentro y fuera del oficialismo. Decisiones de compra y presupuestales para el día del niño que depara el poder paternal provocan expectativas dentro y fuera de los habitantes menores del hogar. Sí, claro, lógico. Lo que no provoca ningún tipo de expectativa es este titulo. Engelengue. Medios internacionales destacaron la aprobación del proyecto de ley de eutanasia en cámara de diputados de Uruguay. Se mueren con nosotros. Es impresionante. En el mundo tenemos que abrir la posibilidad a extranjeros que no nos pase lo mismo que nos pasó con las farmacéuticas. Turismo de utana, el último turismo, el turista que no vuelve.
Interlocutor C (00:36:10-00:36:11): El viaje de tu vida.
Interlocutor A (00:36:14-00:36:26): Tenemos que abrirlo. Cómo no. Cómo no señor. Como cuando se venían a divorciar acá, ¿Se acuerdan? Se venía a divorciar acá a principios del siglo XX.
Interlocutor C (00:36:26-00:36:27): Que argentino.
Interlocutor A (00:36:27-00:36:44): Venían de todo el mundo. De todo el mundo, incluso marcianos, tuvimos aterrizaje de ovnis acá. ¿Para que se venía a divorciar? Porque nuestro divorcio fue el primero. La ley de divorcio fue la primera intergaláctica, digamos, en el universo, no solo en el mundo.
Interlocutor C (00:36:44-00:36:46): ¿Usted se refiere al principio del siglo XX?
Interlocutor A (00:36:46-00:36:47): Sí, claro, claro.
Interlocutor B (00:36:47-00:36:49): Nada del 21 estaba habilitado para.
Interlocutor A (00:36:51-00:36:52): Los.
Interlocutor B (00:36:52-00:36:59): Homosexuales, señor, está habilitado para personas extranjeras que acrediten fehacientemente su residencia habitual en el territorio de la República.
Interlocutor C (00:36:59-00:37:00): Ah, y claro, les cobramos antes.
Interlocutor A (00:37:01-00:37:05): Cualquier moribundo puede acreditar que es parte.
Interlocutor B (00:37:05-00:37:06): De este país y después que lo denuncie.
Interlocutor C (00:37:06-00:37:12): Alcance con una uruguayización de esta persona. Es innegable su señor.
Interlocutor A (00:37:12-00:37:41): Correcto, siempre lo dijimos, la uruguayofilia es el paso previo a la necrofilia, que es lo que le decimos siempre a los argentinos que son uruguayofílicos. Claro, estás al borde de eso que ya no está tan bien visto para la sociedad, estás al borde de la patología, o sea, empezás interesándote por el chivito, los panchos de la Pasiva, las murgas y Cabrera y termine a los fiambres, te quiero decir.
Interlocutor C (00:37:43-00:37:44): Le ha pasado a mucha gente.
Interlocutor A (00:37:44-00:38:04): Claro, lógico. Bueno, confirman en Argentina la llegada de la variante Frankenstein Nuevo coronavirus ¿Qué dice el MSP? En Uruguay no se cae. Eso es lo que dice el MCP. Odulio no comía con ningún franquete. Eso es lo que dice.
Interlocutor B (00:38:05-00:38:10): Sí, que es leve y muy contagioso. Vale decirle el nombre asusta un poco, pero es culpa del New York Times. No, no.
Interlocutor A (00:38:11-00:38:14): Es Omicron. Es una variante de Omicron, señor.
Interlocutor B (00:38:14-00:38:17): Es muy contagiosa, pero con poca información.
Interlocutor A (00:38:17-00:38:19): Leve, le digo yo voy 17 días.
Interlocutor B (00:38:19-00:38:23): Usted no sabe que tuvo. Bueno, inventa Frankenstein, pero él se la autodia.
Interlocutor A (00:38:25-00:39:18): Y claro, estoy con Frankenstein. Cómo Víctor a decir que Frankenstein. Señor, necesito que me lo firme, me haga un hisopado. Mary Shell, tengo Franket, me agarró y la franquet en 17 días, pero a mí me pegó más. No quiere decir que a todo el mundo le vaya, porque le dije, porque empecé con una afonía, que es como describen en el New York Times. Empezás así y bueno, y terminás como estoy yo. Tengo la voz tomada hace 17 días. Parece que no se me va a ir nunca. Ancat consideró desproporcionadas y apartadas del espíritu de diálogo las medidas del sindicato. Se le fue la boya. Ese es el se le fue la boya, señor. No, impresionante. No le puedo creer lo que le pasó en CAB. Qué raro esto. Falta de refinamiento, señor. ¿Cómo no?
Interlocutor C (00:39:20-00:39:21): Demasiado combustible.
Interlocutor B (00:39:24-00:39:33): Porque Cardona arrancó culpando a la anterior administración de culpar al sindicato de los atrasos y ahora ya se está comiendo la medicina del sindicato, ¿No?
Interlocutor A (00:39:33-00:39:37): Por eso es rarísimo, la verdad. Es algo que no le pasó a ningún otro gobierno.
Interlocutor B (00:39:37-00:39:48): La anterior administración dijo, che, nos comimos en la obra de la refinería, nos comimos unos paros medio jodidos, Esto no sabe negociar, dijo. Y Carde no le eché sindicato, negocia bien.
Interlocutor C (00:39:50-00:39:51): Dale vos.
Interlocutor A (00:39:51-00:40:15): La ve, pasa por arriba. Ahora la petilla está en la mitad de la cancha parada y le tiran los pelotazos, no la toca. Bueno, escuchen esta La Intendencia de Montevideo comenzará a instalar nuevas papeleras e insta a que no sean un problema, che, que no sean un problema. Nosotros las ponemos ahí, pero que no sean un problema. Insta, insta, insta, señor, por el INTA.
Interlocutor B (00:40:15-00:40:23): Recuerde toda la polémica que hubo con el director anterior de División Ambiental. Creo que en un momento lo volteé.
Interlocutor A (00:40:23-00:40:29): Yo pidiendo para papelera. El único que defendió las papeleras en público con esa potencia y con esa insistencia.
Interlocutor B (00:40:29-00:40:33): Y después quedé yo como el único que defendió el sacado de papeleras. Creo que en un momento me sentí.
Interlocutor A (00:40:33-00:40:37): Solísimo, porque usted tiene toda esa cosa japonesa.
Interlocutor B (00:40:39-00:40:42): Sigo afirmado en eso. Y no sabe de cachetazos que me he llevado.
Interlocutor A (00:40:43-00:40:56): Es de las ideas más imbéciles que se le ha ocurrido. Es impresionante, porque recuerden que la papelera provocaba el residuo. La explicación.
Interlocutor C (00:40:56-00:40:58): Provocaba en el sentido libidinoso.
Interlocutor A (00:40:58-00:41:05): Exactamente correcto. ¿Qué haces ahí? Papelera provocando. Y uno se iba a comprar algo solo para tener un envoltorio que tira.
Interlocutor C (00:41:05-00:41:07): La papelera tiene la bolsa corta.
Interlocutor B (00:41:07-00:41:07): Guárdense.
Interlocutor A (00:41:08-00:41:39): Bueno, más limpio, entre comillas. Dos puntos. Alcandesa Blanca en Montevideo reconoció que se está notando un cambio tras la asunción de Mario Vergara. Es la primera vez en mucho tiempo que una blanca le festeja algo a Mario. Problemas con la blanca, dijo Vergara. No creí que ninguna blanca celebrara mi arribo en lo que me quedaba de mí. Es una linda sorpresa, habría dicho el flamante intendente. ¿Señor quién es?
Interlocutor B (00:41:39-00:41:39): ¿Antigua?
Interlocutor A (00:41:39-00:41:40): ¿Quién es?
Interlocutor B (00:41:40-00:41:47): Quién es la que le una alcaldesa, Sr. Procliquión. Y el hombre No, no me interesa.
Interlocutor A (00:41:48-00:41:49): Si no me lo dicen, no me importa.
Interlocutor B (00:41:49-00:41:51): Esto es como diez, debe ser, Matilde, a ti.
Interlocutor A (00:41:51-00:41:58): Como diez. Como diez. Ya se está notando un cambio, el cambio de gobierno y la adjudicación de guita para los municipios correspondientes.
Interlocutor C (00:41:58-00:41:59): Y es un momento donde capaz que hay que.
Interlocutor B (00:42:02-00:42:12): Todas las voces que nos llegan de la Intendencia, de todos los organismos. Bueno, ya lo dijo la secretaria general de la DEMU también. Es que cada reunión les dicen que tiene mucho menos de lo que pensaban, que tenían poco de qué.
Interlocutor A (00:42:13-00:42:31): Menos plata. Claro, exactamente. Y bueno, por eso. Y la Blanca, ni corta ni perezosa. La de ella, señor, que no le toque la de ella. Escuela Rural Se quedó sin su último alumno y se era una compañera más para él, contó la maestra. ¿No?
Interlocutor B (00:42:31-00:42:35): Está bien eso. ¿Como la madre, que es amiga, no?
Interlocutor A (00:42:35-00:43:28): Claro, no sólo eso, sino que además no era una compañera más, era la única compañera. ¿En todo caso, se ve que le hacía el cero por la Como una compañera más, no? Si no tiene otra, es una compañera menos. Era una compañera menos, en todo caso, señor. Y no hay nada más. Ahí llega uno solo. Igual me surgen algunas preguntas con respecto a su rol de compañera. ¿Por ejemplo, él podía hablar mal de la maestra con ella? ¿Le podía? No, porque parte de justamente hablar con algún compañero de clase es hablar mal de la maestra, vos. Qué pesada se pone esta. Después la segunda mitad del mes se ve cuando le viene la mesa, ¿No? No sé, yo que sé, algún tipo de diálogo. No tiene por qué ser ese. ¿Le podía pedir arreglo?
Interlocutor C (00:43:29-00:43:29): ¿No?
Interlocutor A (00:43:31-00:43:37): ¿Cómo no? Si era una compañera. Era una compañera más para él. Si rebotaba con otra.
Interlocutor C (00:43:38-00:43:39): En este caso no.
Interlocutor A (00:43:40-00:43:42): Entonces no era una compañera más.
Interlocutor C (00:43:42-00:43:43): Era penal y partido.
Interlocutor A (00:43:43-00:44:34): ¿No era una compañera más? No, de ninguna manera. Una compañera más. Y la otra pregunta que tengo. ¿Ella se sacaba los lentes? Hacía como Clark Kent cuando venía el recreo, se sacaba los lentes y era Superman. Y después volvía a su rol de maestra, señor. ¿Hacía cosplay? No sé, señor. Simuló venta de un tractor, amenazó con un rifle al comprador, fue desarmado y ahora es buscado por la policía. NOTICIA EN DESARROLLO Qué rara selección de escenas que hizo el titulado. Porque eligió muchas, pero a su vez me faltan algunas que son fundamentales. Si murió la venta de un tractor, amenazó con un rifle al comprador. ¿No es una buena forma de vender un tractor, no?
Interlocutor C (00:44:34-00:44:42): Pero sí de convencer a una persona de que se tiene que imaginar un tractor con todas sus ganas. ¿No lo ves al tractor?
Interlocutor A (00:44:42-00:45:01): ¿No lo ves? A ver si lo ves ahora. Claro, mira por acá. Mete los dos ojitos acá adentro en el caño. Pero fue desarmado. ¿Por quién? Y ahora es buscado por la policía, o sea que no fue la policía la que lo desarmó, fue el comprador del trator invisible que lo desarmó.
Interlocutor B (00:45:01-00:45:02): Me perdí.
Interlocutor A (00:45:02-00:45:33): Y ahora lo busca la policía. ¿Que? ¿Para devolverle el rifle? ¿Para devolverLe el arma? ¿Para qué lo busca? No entiendo, señor. Ve que tiene una cantidad de escenas, pero de todas maneras consigue que ninguna de esas escenas explique la narración. ¿Hacia dónde va Latinoamérica? La calle Pou participará de un conversatorio en una universidad de Chile hacia las vacaciones. Hacia ahí va Latinoamérica. ¿Un conversatorio, señor? Latinoamérica no va a ningún lado. ¿A dónde va a ir?
Interlocutor C (00:45:33-00:45:34): ¿A surfear el Salvator?
Interlocutor A (00:45:34-00:45:40): Claro. A diferencia de la calle Pou que va hacia todos los lugares de Latinoamérica. Que le manden una invitación y haya una. Hola.
Interlocutor B (00:45:40-00:45:47): Yo creo que ya fue. Es la segunda vez que va a ser. No, no está en un viaje. Creo que ya Faisa lo habrá.
Interlocutor A (00:45:47-00:46:00): No, no está en un viaje. Está ya en 14 viajes al mismo tiempo. Por eso me da gracia que lo que él cree es que es Latinoamérica la que va hacia algún lado, cuando es él que está yendo a todos lados de Latinoamérica.
Interlocutor B (00:46:00-00:46:02): No ha dejado ola por recorrer.
Interlocutor A (00:46:03-00:46:09): Cultura general, dos puntos. Un gimnasio mental que fortalece la memoria, la creatividad y la salud del cerebro. Pero.
Interlocutor B (00:46:10-00:46:11): Ay, no quiero.
Interlocutor A (00:46:11-00:46:41): Pero qué bananas que son. Ahora te lo quieren vender como si fuera un gimnasio. Estoy fortaleciendo los gemelos idénticos del mismo Ciboto acá en Biología, para viajes largos de ascensor. No sabe lo que no sabe. Cómo los tengo hipertrofiados, después voy a hacer una serie de pecho literatura latinoamericana del siglo XX que tengo. Los petorales del realismo mágico. Te los muevo. Es impresionante. Y mirá los biches de deporte y tiempo libre que saca. Soy el Arnold del triple.
Interlocutor C (00:46:41-00:46:42): Evite las sentadillas.
Interlocutor A (00:46:42-00:47:29): Sí, no, lógico. Hice. Sí, no, pero hice. También hice sentadillas de ciencia. Cienciadillas. El avión más grande del mundo será construido por una empresa sin experiencia en el rubro. Para nuestra sección. ¿Qué puede salir mal? Es un poco la receta de la democracia aplicada a la aviación ante el desprestigio de la gente. El rebote de eso es que la gente quiere que los profesionales se aparten del negocio, como pasa en la política. Sáquen a los profesionales y que lo manejen outsider. A ver si se acomoda la cosa. El regulador británico de la publicidad pidió a Sara que retire imágenes de modelos de su sitio web por mostrar delgadez poco saludable.
Interlocutor B (00:47:30-00:47:32): Paulió, esa discusión era.
Interlocutor A (00:47:32-00:47:42): A menos que. Pero capaz que si la publicita como gazara la semana de Gaza en Zara, ahí estaría dentro de lo aceptable para.
Interlocutor B (00:47:42-00:47:43): No, la verdad que no.
Interlocutor A (00:47:43-00:48:11): Un niño pidió 70 mil paletas en Amazon por accidente. Fue un caos. Metió un ace el cronista con ese titular. La pelota picó y la vimos pasar. No se puede ni interceptarla, ¿Vio? No llegamos ni a tomar lo que sería la cancha de pádel con esas 70.000 pales de ley. Noticioso. El gobierno congeló acuerdo entre la ANI y la embajada hebrea de Israel. Lo popular por encima del conocimiento.
Interlocutor C (00:48:12-00:48:13): ¿Por qué la embajada hebrea no?
Interlocutor B (00:48:13-00:48:19): No se le alcanza.
Interlocutor A (00:48:19-00:48:44): No lo escondan más. Hebreos no quieren que nos demos cuenta lo popular. Policía de conocimiento Guiño a las bases, guiño a las redes, guiño a la FEU y a la hinchada de Palestina, señor, Sin costo alguno. El conocimiento va y viene, lo importante son los valores, como bien lo ha marcado la historia de este país desde antes de ser este país. Ya con los charruas, ¿Verdad? Con los charruas que bueno, conocimiento no.
Interlocutor C (00:48:44-00:48:46): Tenía ninguno, no iba ni venía nada más.
Interlocutor A (00:48:46-00:48:50): Bueno, ni hablar nómades, pero nómade tiro con.
Interlocutor C (00:48:59-00:49:00): No más de 10 kilómetros.
Interlocutor A (00:49:00-00:49:04): Por eso no más de 10 kilómetro.
Interlocutor B (00:49:06-00:49:09): No vamos a comer. Ya me las comí en la puerta de la ciudad.
Interlocutor A (00:49:13-00:49:16): No más de ahí el río hasta.
Interlocutor C (00:49:16-00:49:17): El cerro, hasta el río.
Interlocutor A (00:49:17-00:51:19): ¿Ese que está ahí es el mismo que vimos la otra vez, no? No sé porque nosotros no acumulamos conocimiento. Lo importante son los valores, amigo. Es eso, el conocimiento va, le digo, Nuestro chorro conocimiento no tenía ningún. Pero valores tenían como para voltear el imperio azteca. Era impresionante. Se ligó mal porque los valores al final no voltean imperio alguno, ¿Verdad? A diferencia de su enemigo, el conocimiento, que sí es una ventaja comparativa bélica. Y allí hemos llegado entonces, gracias a esto, a la conclusión de que el conocimiento es enemigo de los valores. Y sí, para empezar, porque los opaca, le saca prensa. Cuando no hay conocimiento, los valores están allá arriba. Todo el mundo resalta los valores de quien no tiene conocimiento. Alguien dijo los valores que tiene. ¿Qué le puedo decir? Stephen Hawking. Nadie habla de los valores de Stephen Hawking. Ahora, ¿Qué conocimiento tiene Stephen Hawking? ¿Entiende? Mire la Alemania nazi, con tanto conocimiento, ningún valor exacto. Hungría mismo, cuna de genios en la primera parte del siglo XX, los creadores de la bomba atómica en Los Álamos. Bueno, entonces, y no quiero ni llegar a Israel al decir la dala del día, su cumpleaños multitudinario de tanto conocimiento acumulado, se transformó en un estado cuasi nazi fascista, señor. Así lo llamó, cuasi nazi fascista. Hubo gente que lo chifló por moderado, por tipio. ¿Por qué cuasi qué metes, cuasi qué metes, Cuasi Cabón Juárez? Se escuchó en la tribu. Bueno, los orangutanes también duermen la siesta para recuperar el sueño perdido. Eso no me hace sentir mejor, la verdad. Además de que no entiendo el concepto de recuperar el sueño perdido. Y no creo existe igual. No creo que lo pueda entender.
Interlocutor C (00:51:19-00:51:23): Un orangután Orangután duerme en la siesta porque tiene sueño.
Interlocutor B (00:51:23-00:51:26): Claro, pero recupera el sueño perdido.
Interlocutor C (00:51:26-00:51:27): Sí pero no lo hace.
Interlocutor B (00:51:27-00:51:28): Por eso necesitamos a Betina y a Ana.
Interlocutor A (00:51:30-00:51:32): Betina no es una peluquera.
Interlocutor B (00:51:32-00:51:32): Betina.
Interlocutor C (00:51:36-00:51:38): Es nombre de peluquera, seguro.
Interlocutor B (00:51:38-00:51:40): Tremendo nombre de peluquera, tremendo nombre.
Interlocutor C (00:51:41-00:51:43): ¿En nuestro caso es bióloga, doctora en.
Interlocutor A (00:51:43-00:51:49): Biología, pero para qué estudió? Yo no termino de decionarme de la gente.
Interlocutor C (00:51:49-00:51:50): Espectacular lo de ti.
Interlocutor A (00:51:50-00:52:00): ¿Y me decesiona Lorangután también, pero qué me dice Betina? Me dice que Lorangután No, no, pero que se haga cargo, que se haga car.
Interlocutor B (00:52:04-00:52:05): A igualarlo con adolescentes.
Interlocutor A (00:52:05-00:52:09): El orangután con insomnio después quiere justificar la siesta con la del sueño perdido.
Interlocutor B (00:52:09-00:52:10): Bueno, eso puede hacer un adolescente.
Interlocutor A (00:52:10-00:52:12): El Proust de los orangutanes.
Interlocutor B (00:52:13-00:52:14): En busca del sueño perdido.
Interlocutor A (00:52:14-00:52:26): En busca del sueño perdido, dice el orangután. No, yo lo enfocaría más desde otro lugar. Los orangutanes ya sabían dormir la siesta. Ahí va, o sea es un truco involucionado.
Interlocutor C (00:52:28-00:52:34): Claro, igual él ya se lo van a cuestionar porque en realidad somos ramificaciones con los orangutanes, no es que ellos estén antes.
Interlocutor A (00:52:34-00:52:41): Bueno, pero ya tenían el gen de dormir la siesta, señor, o sea no es un gen que mutó y nos llevó a dormir la siesta.
Interlocutor C (00:52:41-00:52:43): Nuestros ancestros comunes seguro que dormían la siesta.
Interlocutor A (00:52:44-00:53:18): Por eso es lo que le estoy diciendo, es involucionista dormir la siesta, uno lo sabe y lo hace igual. Igual lo sabe, lo intuye, no sé si lo sabe, pero lo intuye cada vez que se pega ese pequeño trotecito análogo a la muerte que es la siesta. ¿Qué otra cosa es la siesta? ¿Que un trotecito de la muerte, señor? Voy, troto hasta la esquina y me levanto. Misterio. Mujer murió súbitamente en un bus y encontraron 26 iPhone pegados a su cuerpo.
Interlocutor C (00:53:20-00:53:22): Ahí tiene un límite, tienen todos iPhone.
Interlocutor A (00:53:22-00:53:32): Además ahí tiene un límite para Mochi que no los entiende. Más de 25 iPhones pegados al cuerpo. Te morís. El límite es 25. 26.
Interlocutor B (00:53:32-00:53:36): Te das vuelta, sacó esa noticia voy a ser.
Interlocutor A (00:53:36-00:53:41): ¿Sabés la que voy a ser? La que mató a este shock. Me voy a poner más de 25 iPhone pegados al cuerpo.
Interlocutor B (00:53:41-00:53:44): No vamos con eso porque es absolutamente incomprensible lo que acaba de decir.
Interlocutor A (00:53:44-00:53:46): No, usted escuche. ¿Esta con frío y hambre?
Interlocutor B (00:53:47-00:53:47): Sí.
Interlocutor A (00:53:47-00:53:58): Hayan a dos niños caminando solos por la ruta por una insólita razón, una apuesta para ver quién iba en el asiento de la ventana la próxima vez que viajaran en el auto con los padres.
Interlocutor C (00:54:00-00:54:05): Ante esa circunstancia, el pool de causas no insólitas es muy exiguo.
Interlocutor A (00:54:05-00:54:35): Siempre tiene que ser insólita, pues son dos niños, son tarados, como cualquier padre lo sabe. Dos hermanos además. Imagínense, no hay nada más tarado que dos hermanos siendo hermanos. Decidieron seguir geográficamente al influencer que ya seguían en las redes. Estaban llevando adelante el último desafío para definir el dueño del joystick que no tiene ningún botón rota. Estaban haciendo el desafío de Hansel y Gretel, son celíacos y no tienen galletitas, que se volvió a virar en Tita.
Interlocutor B (00:54:36-00:54:42): Alguna de esas razones fueron la deportiva Darwin. Ahí cerramos el viernes.
Interlocutor A (00:54:45-00:54:59): No toquen nada. Presentó Mercado Libre. Darwin compró un proyector para hipotético, pero ayer terminó él maratoneando películas toda la noche. Prueba de calidad, explicó. Aprovechá hasta 40 % off y envíos gratis en el especial Día de los Niños de Mercado Libre. Comprá ahora.