2025-08-12 – Articulando, el misterio de los hidrocarburos y una master class del burócrata – Darwin Desbocatti
2025-08-12 – Articulando, el misterio de los hidrocarburos y una master class del burócrata – Darwin Desbocatti
Orsi y Delgado: el primer panelista del país le contestó al primer panelista de la oposición.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:39-00:00:42): Darwin, buen día para usted. ¿Cómo anda? ¿Cómo le va?
Interlocutor B (00:00:42-00:01:24): Hola, ¿Cómo está Joel? ¿Cómo está, Ricardo? ¿Cómo le Va? ¿Le va bien? Bien. Bueno, acá estoy espetorante, sigo espectorante. Cumplo ya dos semanas de esta situación, ¿Verdad? Estoy en situación de Frankenstein se enamoró de mí, Frankenstein no se va y sigo congestión. Es impresionante. Bueno, por ejemplo, les digo, los volúmenes de la congestión son tan altos que uno tiene que sonarse la nariz con papel de rollo de cocina. No hay otra posibilidad.
Interlocutor A (00:01:26-00:01:28): Si contienen más, también raspan un poquito más.
Interlocutor B (00:01:29-00:01:31): Ah, bueno, sí, que sea duro. Sí, sí, sí.
Interlocutor A (00:01:31-00:01:35): Pero en momento uno ya busca el raspado.
Interlocutor B (00:01:35-00:01:38): Totalmente. Odulio se sonaba con rollo de cocina, señor.
Interlocutor A (00:01:38-00:01:40): Es así de la época, no, que ese.
Interlocutor B (00:01:41-00:02:47): Imagínese lo que era eso. Imagínese. No, no, no lo habían inventado. Rollo de cocina, pero se sonaba con un papel higiénico. Papel de diario, ¿No? Sí, bueno, lo que era eso era con cartón. Se sonaba impresionante. Una cosa de locos o dulio sonándose la nariz. Era un espectáculo, un espectáculo de hombría. Pero uno tiene que sanarse porque si no, no aguanta. No aguanta el papel higiénico. No aguanta, señor, el resultado de ese ejercicio, ¿Entiende? Y la verdad debo decir que es absolutamente desagradable, pero un poco fascinante también. Uno tiene que mirar al final eso genera esa, digamos, reacción muy humana y muy estúpida, valga la redundancia. Un poco hasta de orgullo. Mirá lo que me acabo de sacar de adentro de la nariz. Empezaron a tener como el mago que se saca el pañuelo de todos los colores, pero en este caso con mucosidades.
Interlocutor A (00:02:47-00:02:48): Mocos de todos los colores.
Interlocutor B (00:02:48-00:03:21): Exactamente. No, sí, bueno, sí, dos o tres colores, pero impresionante. Y todo tipo de formas. Y bueno, dibujos, consistencias. Claro, y dibujos. Prácticamente artístico, una expresión artística que queda ahí. Uno podría hacer una exposición perfectamente y creo que ganaría la bienal de alguno de estos retardados de los cosos que hacen de los raros. De los raros, de los del arte.
Interlocutor A (00:03:21-00:03:24): Conceptual, lo que llaman contemporáneo.
Interlocutor B (00:03:26-00:04:30): Y este se ll me visitó Frankenstein, una cosa así. Frankenstein se enamoró de mí y no soy Mary Shelley. Bueno, amigos, ¿Qué quieren hablar? Tenemos. Bueno, vieron que hubo unos comentarios del presidente sobre los comentarios del directorio. Exactamente, señor. Y dijo criticó los dichos de Delgado Orsi, o sea, le paneló al panelista de la oposición, ¿Verdad? A la que se supone que es el primer panelista de la oposición, el primer panelista del país. Bueno, tuvo que aplicarle el verticalismo de panelista como el más importante del país. Dijo que criticó la dicha y dijo no puedo creer que en el cumpleaños de un partido se diga que la vocación es trancar. Tiene razón. Es algo para decirlo más en un plenario o no sé cómo se llama esa aberración de jugo concentrado partidario. En el caso de los blancos no me acuerdo cómo es.
Interlocutor A (00:04:30-00:04:31): Convención.
Interlocutor B (00:04:31-00:04:34): Convención. Eso es para decir una convención. Tiene razón, no es para decirlo.
Interlocutor A (00:04:34-00:04:36): No es para el festejo de cumpleaños.
Interlocutor B (00:04:36-00:05:02): No es para convención, para cuando están todos ahí embebidos en su propia salsa, en sus propios jugos a unos niveles que bueno, se asemeja mucho al delirio colectivo. Y entonces ahí lo puede decir, ahí puede decir ese tipo de cosas, lo vamos a trancar a esto y no sé qué, no sé cuánto. De cualquier manera lo que decía Delgado era que tenían que tracar ante el avasallamiento, ¿No?
Interlocutor A (00:05:02-00:05:03): El polo en la rueda.
Interlocutor B (00:05:04-00:05:33): Claro, exactamente, exactamente. Lo que puede decir es que bueno, sí, una exageración en todo caso, pero no era atrancar, atracar todo esto y bueno, la verdad, porque un gobierno que si hay algo que no se lo puede acusar es de avasallar, o sea, se avasalla a sí mismo en todo caso, ¿Verdad? De hecho su frase inmediatamente anterior, la Delgado había dicho que tenía demasiada marcha atrás.
Interlocutor A (00:05:33-00:05:35): Un gobierno que tiene la marcha atrás aceitada.
Interlocutor B (00:05:35-00:05:45): Aceitada. Demasiada marcha atrás. Bueno, todo lo contrario de avasallar es eso, ya le digo. A menos que uno esté parado. Incorrecto. Exactamente.
Interlocutor A (00:05:46-00:05:49): Tiene que tratar de meter el palo en la oruga de la tanqueta rápidamente.
Interlocutor B (00:05:49-00:06:04): Exactamente. Igual también había dicho que era tradición y cambio la chancha y los cinco reales, los tres Chanchitos y los cinco Latinos y este Narrabal. Bueno, no importa. La cuestión es que no tiene mucho sentido.
Interlocutor A (00:06:05-00:06:07): El diálogo de panelistas a veces toma.
Interlocutor B (00:06:07-00:06:44): Este cariz sí no conseguimos hacer pie, digamos, bajarlo a tierra mínimamente. Pero bueno, entonces eso solo para dar por cubierto el diálogo perfecto de los dos panelistas más importantes que tiene el país, del panelista de Nacional y el panelista de Peñarol, lo que vendría a ser en realidad sería Fernando Pereira y Delgado Domínguez. De Peñarol, domingo sería Pereira. Claro. Orsi, no, Orcis es como el primer panelista del país. Orsi es el panelista de Uruguay.
Interlocutor A (00:06:44-00:06:45): De todos los uruguayos.
Interlocutor B (00:06:45-00:06:48): Exactamente. Panelista de todos los uruguayos. Correcto. Ahí está eso.
Interlocutor A (00:06:48-00:06:50): El que habla de la selección.
Interlocutor B (00:06:50-00:06:58): Exacto, exacto. Sí, sí, sí. Del país, Del país. Pero bueno, le tendría que haber dejado esto a Pereira, me parece. Como Domínguez de Peña era el que.
Interlocutor A (00:06:58-00:07:00): Tenía que contestar, capaz, hablando de eso.
Interlocutor B (00:07:02-00:07:06): Bueno, hoy es esto. Está el tema este. El tema de Peñarol.
Interlocutor A (00:07:09-00:07:10): Día. Peñarol día.
Interlocutor B (00:07:10-00:07:50): Peñarol día. Muy Peñarol. Hasta, mire, hasta la semana pasada, hasta hace 10 días, yo pensaba que se iba a terminar acá nuestra pesadilla anual de Peñarol Peñalol, que Racing iba a cortar con esto y que no iban a pasar Racing. Pero viendo lo alineado que están los glúteos de Aguirre, hay una nueva. Hay un nuevo escenario y no me animaría a dar por eliminado a Peñarol. Más bien empiezo a creer lo contrario. Ya está empezando a generar el efecto, la alineación de Ilút. En mi percepción, ¿Verdad?
Interlocutor A (00:07:50-00:07:54): Están aglutinando las posibilidades de Peñarol. En su percepción.
Interlocutor B (00:07:54-00:08:23): Claro. En mi percepción deportiva se le alinean y bueno. Y está bien, bien alineadito. Es una cosa. Uno los mira y sucumbe ante. Ante ese poder. Quieren hablar de. Quieren hablar. ¿De qué quiere hablar? Tengo una cosa para que me explique, Ricardo, pero me lo puede explicar otro día igual usted que entiende esto de la universidad como bachiller, se lo voy a preguntar yo.
Interlocutor A (00:08:24-00:08:26): ¿Ok? De bachiller a bachiller.
Interlocutor B (00:08:27-00:08:34): No, no. Usted es un universitario completo.
Interlocutor A (00:08:34-00:08:37): Primera generación de universitario incompleto.
Interlocutor B (00:08:37-00:09:15): Exactamente. Usted es un universitario incompleto. Yo soy primera generación no universitario. No pille ese antro, ¿Verdad? Ese deformador de mentes llamado universidad. No lo pillé. Pero se lo dejo a otra gente que tiene más deseos y más anhelos de pisar la divers. Pero le digo, le pregunto en realidad como bachiller, le pregunto a usted que es universitario, qué bien lo que había cambiado el gobierno anterior, que este va a cambiar de nuevo para atrás de las universidades privadas.
Interlocutor A (00:09:16-00:09:17): Bueno, lo tendría que estudiar, pero.
Interlocutor B (00:09:17-00:09:18): Ah, estúdielo.
Interlocutor A (00:09:18-00:09:20): Básicamente se flexibilizó.
Interlocutor B (00:09:20-00:09:49): ¿Ve que me responde como universitario? Jamás le hubiera respondido eso. Yo que soy un no universitario. Se da cuenta, ¿No? De su condición, jamás, pero nunca en la vida hubiera dicho esa barbaridad. Lo tendría que estudiar. Lo tendría que estudiar. Es decagón, ¿Verdad? De persona que universitario. Exactamente. Ha decidido bueno, abandonar toda gallardía y dejar que le amasijen la voluntad ahí adentro.
Interlocutor A (00:09:49-00:09:54): Es lo que dice la puerta de la universidad. Dejad aquí vuestra gallardía.
Interlocutor B (00:09:54-00:10:17): Exactamente. Claro. Y adéntrese y bueno, y déjese amasijar todo el tipo de voluntad por. Por esta secta, ¿Verdad? Esta secta de la elite, esta secta elitista, señor, que se llama universidad. Bueno, no importa. Ahí después me la estudia el estudio para usted me la estudia. Bueno, quiero hablar de la Gini Finie ETA.
Interlocutor A (00:10:18-00:10:37): La audiencia acá lo cuenta, pero en titulares es una flexibilización que hizo el gobierno anterior. En titulares. El gobierno actual dice que estaba viciado de forma, se dice, sin la participación del Consejo Consultivo de Enseñanza, de firmas que faltaban y es por viciada.
Interlocutor B (00:10:37-00:10:51): Tienen que sacar al 80% de los estudiantes de la UDELAR y de las facultades privadas y de todo el 80% de los jóvenes de las universidades lo tienen que sacar, señor, también. Y dejaba una viciada está toda la.
Interlocutor A (00:10:51-00:11:15): Sociedad, firmas y un poco a las apuradas hechas al final del gobierno de Pablo da Silve. La argumentación del gobierno tiene un tira y afloje ahí con algunas universidades privadas. Las otras han dicho que si se construye una nueva institucionalidad, más o menos por el carril que se iba, pero sin estos vicios de forma. Y con más acuerdo podría ser, pero ahí está. Más que eso, tenemos que estudiar el panorama que se vuelve al decreto 2014.
Interlocutor B (00:11:15-00:11:55): Ahí está. Volvemos al 2014. Vuelta al 2014. Señor, ¿Cómo estábamos? 2014 estábamos bien. Entonces, ¿Quiere hablar de esto de los bujín o quiere hablar del misterio que nos acecha y que es la amenaza más grande que tiene el uruguayo y Uruguay, verdad? Como país, por lo menos en esta semana. Señor, no sin antes hacer un paréntesis y decir qué injusticia. Solo ello, no, Qué injusticia, qué injusticia. Solo yo voy a decir qué injusticia sobre nada, sobre otro tema que no voy a tocar, pero qué injusticia.
Interlocutor A (00:11:55-00:12:08): Oye, estoy crítico, está bien. ¿Está tirando mensajes por el, no? Porque tira, va, viene, pregunta esto, estoy confundido.
Interlocutor B (00:12:08-00:12:09): Entonces. No, no.
Interlocutor A (00:12:09-00:12:12): Es re dinámico estar expectorante todo el tiempo.
Interlocutor B (00:12:12-00:12:18): Lo pone así el Ruso Pérez de la información. Robo, pero se la entrego al rival. Robo al rival.
Interlocutor A (00:12:18-00:12:20): Está sacando temas como moco.
Interlocutor B (00:12:21-00:12:33): Robo al rival y se la entrego. Le dijo, púa ¿Podés alguna vez dársela a uno de los nuestros? Le dijo de todas esas veces que le sacas la pelota al rival, podrías darle alguna a lo nuestro. Perfecto.
Interlocutor A (00:12:34-00:12:40): ¿Bueno, y los jeans azules? Quería hablar, pero dijo un misterio. El misterio no sé cuál es el de jeanes azul EEUU.
Interlocutor B (00:12:43-00:13:00): Que nos amenazan, que nos invaden y que no se escaparon de ninguna de las zonas que podríamos presumir que son la boya de Ancap o el oleoducto. Lo único que dijo Ancap de esto es nosotros no tenemos nada que ver.
Interlocutor A (00:13:00-00:13:01): Ese petróleo.
Interlocutor B (00:13:02-00:13:18): No sé por qué miran para AC. ¿Y el otro misterio es que por qué le decimos hidrocarburos? No le decimos más petróleo, son hidrocarburos. Sí, ya sé que es hidrocarburos. Petróleo, plata. Le decíamos petróleo. Apareció petróleo. Ahora le decimos petróleo. Que mala palabra. Petróleo.
Interlocutor A (00:13:18-00:13:23): Sí, le decíamos apareció petróleo. Los pingüinos estaban en otro lado, ¿No? Hidrocarburados.
Interlocutor B (00:13:23-00:13:38): Claro, el petróleo sufrió la misma cancelación que la vagina. Eso que no se le dice más. Ah, porque no es lo mismo. Una cosa es más abarcativa.
Interlocutor A (00:13:38-00:13:50): Es igual, son parte distinta, creo. Sí, no, pero el hidrocarburo lo que pasa que es un poco más amplio, contiene también por ejemplo el gas natural.
Interlocutor B (00:13:50-00:13:59): La bulba también. Claro, el hidrocarburo es la bulba, por eso te digo. Pero el gas natural no es gas natural. ¿Ellos cómo hacen? ¿Gas natural?
Interlocutor A (00:13:59-00:14:02): No, no, en este caso claramente no es gas natural porque sería gaseoso.
Interlocutor B (00:14:02-00:14:04): Claro, por eso es petróleo.
Interlocutor A (00:14:04-00:14:04): Es petróleo.
Interlocutor B (00:14:04-00:14:12): Es petróleo. ¿Y por qué le decimos hidrocarburos? ¿Qué estamos haciendo? ¿Qué estamoS obviando? ¿Por qué no hablamos más como hablábamos antes? ¿Qué mierda le pasa?
Interlocutor A (00:14:13-00:14:15): A veces no siempre está bien hablar como hablamos.
Interlocutor B (00:14:16-00:14:41): Todo un misterio esto. Le decimos hidrocarburos, no sabemos de dónde salió todo, señor. Una cosa extrañísima. ¿Y qué hace entonces? ¿Qué hacen las autoridades? ¿Qué hace cuando pasa este tipo de cosas, ¿Verdad? ¿Empiezan a aparecer unas manchas de petróleo en la playa, nadie sabe de dónde salieron, nadie sabe bien Qué se hace? ¿Qué hace la autoridad referente en el tema?
Interlocutor A (00:14:42-00:14:43): Le dice hidrocarburos.
Interlocutor B (00:14:44-00:14:52): Bueno, eso ni hablar. Para empezar le dice hidrocarburos porque parece que estuviera más informada. Lo segundo que hace es ir al.
Interlocutor A (00:14:52-00:14:55): Lugar de los hechos, tirarse arriba de la mancha de petróleo.
Interlocutor B (00:14:55-00:15:12): No, eso sería glorioso. Y yo para mí lo tendría que haber hecho Yo para mí ya que introduce esa posibilidad, Ricardo lo iba a dejar para el final porque para mí era el cierre de esto. Pero yo para mí al terminar la ronda de prensa, porque termina dando una ronda de prensa en la playa, ella.
Interlocutor A (00:15:12-00:15:14): Ay claro, Lo último es tirarse.
Interlocutor B (00:15:15-00:15:41): Yo para mí se tiene que poner un tapado de piel de pingüino y tirarse al agua corriendo a desempetrolar la playa. Mancha a mancha, señor. Como una autoridad que está sobre las cosas. Está sobre las cosas y bueno, cada una de las manchas. No hagan esto niños. Grita mientras corre el secretario le pone el tapado de pingüino y corre El.
Interlocutor A (00:15:41-00:15:43): Petróleo es loco por prenderse al pingüino.
Interlocutor B (00:15:43-00:15:51): Y es la mejor forma de limpiar la mancha. La atracción que tienen el petróleo y el pingüino no la tienen ninguna. Dos sustancias en la naturaleza y la.
Interlocutor A (00:15:51-00:15:52): Tierra con la luna.
Interlocutor B (00:15:52-00:16:03): Nada, nada. No hay nada que tenga esa atracción. Es imposible, sistemático. El pingüino, esté donde esté, se empetró la señora.
Interlocutor A (00:16:03-00:16:06): En guaraní pingüino quiere decir esponja de petróleo.
Interlocutor B (00:16:07-00:16:40): Correcto señor. Pero no la tienen el macho y la hembra de ninguna especie esa atracción. No hay feromona más fuerte que la que desprende el petróleo para atraer al pingüino. Es una cosa de locos los niveles de placer que debe sentir. Ni el fentanilo genera eso. Es una cosa impresionante porque aparte uno no ve los resultados y dice. Los pingüinos deberían darse cuenta que no son buenos los resultados. Pero bueno, ellos van ahí. Entonces se tiene que poner tapado pingüino y salir ahí pingüineando.
Interlocutor A (00:16:40-00:16:42): Qué lindo nombre para pingüino, Fentanilo.
Interlocutor B (00:16:42-00:16:56): Fentanilo, un precioso nombre. Pingüino. Y para perro también. Bueno y ent. Entonces no se lo van a dejar entrar a EEUU.
Interlocutor A (00:16:57-00:16:59): Se le puede complicar la visa.
Interlocutor B (00:16:59-00:17:00): Trate de llevarlo.
Interlocutor A (00:17:00-00:17:03): Claro, no lo ponga en redes sociales porque se lo van a mirar y le van a negar la visa.
Interlocutor B (00:17:03-00:17:33): Tampoco. Ya supimos de uno se acuerda que le negaron la visa porque su segundo nombre era Fentanilo. Bueno, entonces amigos, le decía que bueno que la autoridad, la directora de medio ambiente de la De la Intendencia Maldonado fue hasta ahí el domingo. Lente de sol y cara de preocupación. Y no sólo eso, sino que además lo felicita. Escúchenlo, escúchenlo.
Interlocutor C (00:17:33-00:17:43): El gobierno departamental está preocupado informándonos, actualizando la información. La situación cambió de ayer en la mañana.
Interlocutor A (00:17:45-00:17:47): Es un bucle descriptivo.
Interlocutor B (00:17:47-00:19:20): Estamos preocupados, lo primero que dice es estamos preocupados y lo hice dos veces, en el corte este aparece solo una pero lo dice dos veces, estamos preocupados, preocupados, estamos preocupados, o sea que fue hasta la playa para estar más preocupado, ¿Entiendes? Y le transmitió qué hace entonces, ¿Qué hace el burócrata en estos casos? Le tiene que transmitir su preocupación al público, estoy acá para transmitirle la preocupación de la intendencia a la gente, lo primero que tiene que hacer una autoridad es eso, transmitir su preocupación al ciudadano común, que el ciudadano común quede empetrolado de la preocupación de la autoridad y bueno, se va hasta la playa para transmitírsela del lugar de los. También probablemente para transmitirle la preocupación a los animales marinos y a la naturaleza en general, o sea transmitir la preocupación, punto número uno del burócrata que está a cargo de algo que no sabe, no sabe bien qué es, no sabe bien qué es, ni de dónde salió, ni cuáles son las medidas a tomar para paliar esa situación, porque como no sabe cuál es la situación no puede tomar ninguna medida y ronda, entonces lo hace en una ronda de prensa y con los congreguistas en situación de playa que es peor todavía que los que están en situación de playa Exactamente y camina ahí por la arena todo con la. Los championes en arena, todos los zapatos en arena, un desastre genera, pero bueno, aumenta entonces la situación, la sensación de preocupación que es lo fundamental.
Interlocutor C (00:19:20-00:19:27): Sigue, ayer teníamos constatado presencia de hidrocarburos en dos playas, en Sauce de Portezuelo y en.
Interlocutor B (00:19:28-00:19:38): Empieza a describir cómo cambia la situación de ayer a hoy, lo impresionante que es el cambio que se va generando de ayer a hoy se le van.
Interlocutor C (00:19:38-00:19:48): Petrolando exactamente en Sauce de Portezuelo y en Ocean, pero para la tarde ya se constató, los vecinos notificaron, miren cómo.
Interlocutor B (00:19:48-00:19:51): Se constató, miren como las autoridades constatan.
Interlocutor A (00:19:51-00:19:52): ¿En el Chorro?
Interlocutor B (00:19:52-00:20:18): Sí, en el Chorro y los vecinos notificaron, es un trabajo que hizo muy, de manera muy sacrificada, denodada y esforzada la institución de la intendencia a partir de lo llamado, los vecinos que le dicen acá hay mancha, para la tarde ya se constató, notifican ellos. Tiene razón vecino, había una mancha espectacular.
Interlocutor A (00:20:18-00:20:20): Una llamada al lugar del vecino.
Interlocutor B (00:20:20-00:20:31): Exactamente. ¿Y qué hace la autoridad que está realmente preocupada por algo y que tiene que transmitir su preocupación al resto de la población? Va y contacta, señor. Eso es lo que hace la autoridad.
Interlocutor C (00:20:32-00:20:38): Los vecinos notificaron en el Chorro, fue ANCAP, también fue Prefectura.
Interlocutor B (00:20:40-00:20:50): Empieza a nombrar otras instituciones, porque eso le da tranquilidad al burócrata. Estamos en una masterclass de qué tiene que hacer el burócrata cuando no sabe qué es lo que está sucediendo.
Interlocutor A (00:20:50-00:20:53): Claro, es el, no lo digo yo del burócrata.
Interlocutor B (00:20:53-00:21:05): Exactamente. Lo dice Estamos todos en esto. Estamos todos. Todos estamos metidos en este problema. Y entonces empieza a nombrar a otras instituciones que también están en ese problema y que tampoco tienen nada para hacer.
Interlocutor C (00:21:06-00:21:16): También fue Prefectura. Constatado también entonces en ese sitio. Y el día de hoy se constató también José Ignacio. A la altura de la Susana.
Interlocutor B (00:21:16-00:21:22): A la altura de Hola Susana. Hola Susana, te estamos derramando. Queremos en Petrolar. Siga.
Interlocutor C (00:21:23-00:21:28): Y en Playa Brava. Entonces, bueno. Seguimos.
Interlocutor B (00:21:30-00:21:40): Entonces, bueno. Entonces. Está quedando todo dicho. Me parece que está claro, ¿No?
Interlocutor C (00:21:40-00:21:43): Entonces, Entonces, bueno.
Interlocutor B (00:21:43-00:22:14): Bueno. Entonces, bueno. Y ahí es cuando ella decide, porque está en el momento, no sé si lo notaron, pero está en su pico de inseguridad y empieza a. Se abraza a la jerga, a la jerga del burocreda, que finalmente es la mantita de apego del buró. Cuando logra abrazar ese peluche, vuelve a su centro y vuelve a recuperar la calma necesaria para transmitir la preocupación.
Interlocutor C (00:22:15-00:22:19): Seguimos articulando tareas en conjunto con el Ministerio de Ambiente.
Interlocutor B (00:22:19-00:22:49): Mire cómo va ganando confianza. Venía del Entonces, bueno, desesperado. Y empieza a ganar confianza. Articulando. Articulando fue la palabra que la sacó del pozo. Estaba en un pozo anímico y articulando la sacó, la sacó de ahí, la sacó y la llevó de vuelta a la superficie del Bróca. Y ya en un momento está arriba de la silla de rueditas, más rápida que el viento, ¿Verdad? Es suma, es espectacular.
Interlocutor A (00:22:49-00:22:51): El desfibrilador en forma de gerundio.
Interlocutor B (00:22:51-00:22:55): Exactamente. Articulando. Escúchenme de vuelta. Vamos de vuelta desde entonces, bueno.
Interlocutor C (00:22:57-00:22:59): Entonces, bueno.
Interlocutor B (00:23:00-00:23:08): Eso es desolación, es un desasosiego, espanto. Entonces, bueno. Hiperventilación, todo, ¿Verdad?
Interlocutor C (00:23:08-00:23:25): Entonces, bueno. Seguimos articulando tareas en conjunto con el Ministerio de Ambiente, con Prefectura, con ANCAP, y la propia intendencia. Centro Coordinado de Emergencia Miren la confianza.
Interlocutor B (00:23:25-00:23:26): Miren la confianza.
Interlocutor A (00:23:26-00:23:28): Los organigramas dan paz.
Interlocutor B (00:23:29-00:23:39): Escúchenla. Es un budismo de organigrama, señor. Es espectacular, es el origamigrama. Es maravilloso.
Interlocutor A (00:23:39-00:23:41): Un organigrasmo le vino.
Interlocutor B (00:23:43-00:23:58): Es espectacular porque ahí recupera toda la confianza y es tan, tan sólida. Podría pelear contra un rottweiler en ese momento. Mentalmente nada, la voltea, es maravillosa.
Interlocutor C (00:23:58-00:24:14): Escucha a través del Centro Coordinado de Emergencias y viendo cómo avanzan las tareas de limpieza y cómo seguimos coordinando en ese sentido. Hasta el momento al menos, por lo que sabe la Intendencia, es desconocido el origen.
Interlocutor B (00:24:14-00:24:22): Por lo que sabe la Intendencia, no sabemos nada. Pero esto solo por lo que sabe la Intendencia. Podría ser.
Interlocutor A (00:24:22-00:24:24): Acaba de nombrar todo el organigrama.
Interlocutor B (00:24:24-00:24:33): Exactamente, señor, pero podría ser que la Intendencia no sepa lo que alguien sabe. Pero hasta donde sabe la Intendencia, nadie sabe nada.
Interlocutor C (00:24:33-00:24:40): Hasta el momento al menos, por lo que sabe la Intendencia, es desconocido el origen de la mancha. Y bueno, ANCAP sigue monitoreando.
Interlocutor A (00:24:42-00:24:44): Ahí está preocupación.
Interlocutor B (00:24:44-00:24:50): Según lo que sabe la Intendencia, nadie sabe nada. Pero estamos ahí. La información que tiene.
Interlocutor A (00:24:52-00:24:54): Después escuchar todo esto, nos quedamos en el principio.
Interlocutor B (00:24:54-00:24:55): Lens, pesa todo.
Interlocutor A (00:24:55-00:24:56): Sí, pero más preocupado.
Interlocutor B (00:24:57-00:25:06): Preocupados, lógico, preocupados. Que es lo que hace la gente de bien, el ciudadano más o menos consciente. La información que tiene la Intendencia es que no hay información ninguna.
Interlocutor A (00:25:07-00:25:09): Y que la información está cambiando todo el tiempo.
Interlocutor B (00:25:09-00:25:58): Exactamente. Bueno, no descartó la posibilidad de que se reporten nuevas manchas, dice el informe. Es espectacular. No descarto. No descarto la posibilidad de que se reporten nuevas manchas. Eso depende más bien de los vecinos, ¿Verdad? Que son los que las responden. Nosotros vamos y constatamos cada una en su lugar, cada uno en el rol que le toca, ¿Verdad? El rol del vecino es denunciar manchas y el nuestro es ir y constatarla y así es como vamos a terminar venciendo este enigma, este flagelo. Claro, que además encierra un enigma. No sabemos si son restos de la explosión del Lord Stream que llegaron dos años y medio después, así como, bueno, digamos, abrevando en ese lugar común del chiste que acá todo llega tarde y bueno, ¿Quién sabe? No se sabe, No, porque en general.
Interlocutor A (00:25:58-00:26:01): Cuando estaban estas manchas, más o menos se sabía el origen ancap.
Interlocutor B (00:26:01-00:26:23): Lo único que dijo no es de nuestra olla, No es de nuestro. No, miren para acá. Eso es lo que. Lo único que dijo Acá, acá. No. Y bueno, eso que es también otra forma de defensa del burócrata, digamos. Mi repartición no tiene nada que ver.
Interlocutor A (00:26:23-00:26:27): Y bueno, un montón de gente maneja hidrocarburos.
Interlocutor B (00:26:27-00:26:41): Exactamente. Bueno, ese es el misterio que nos acecha, amigos. Y es también el enemigo más potente que tiene Uruguay en este momento. Porque siendo que estamos en agosto, podría ser que no logremos limpiar eso hasta enero.
Interlocutor A (00:26:41-00:26:42): En tiempos nuestros.
Interlocutor B (00:26:42-00:26:43): Claro, exactamente.
Interlocutor A (00:26:43-00:26:46): Si eran roches. Ya estábamos cancelando la temporada prácticamente.
Interlocutor B (00:26:46-00:27:14): Era para cancelar la temporada porque no nos iba a dar. Porque aparte hay una rotonda que hay que hacerle el pasto de vuelta. Y bueno, eso ya va a llevar los esfuerzos de la Intendencia prácticamente lo que resta de acá al inicio de la temporada. Bueno, amigos, podemos ir a la parte del medio, Me dicen después si ustedes quieren hablar de esta discusión nacional que se generó en Estados Unidos.
Interlocutor A (00:27:14-00:27:15): Con los Good Jeans.
Interlocutor B (00:27:15-00:28:27): Con los Good Jeans, exactamente. Con un reclamen jeans de vaqueros. Pero que ellos no le dicen vaqueros. Solo nosotros le decimos vaqueros a eso. No le dicen cowboys a los jeans. Nosotros decimos vaqueros, que igual es lindo decirle vaqueros, pero le dicen jeans ellos. Y justamente jeans es una palabra que también representa el vocablo genes de la genética. Entonces bien podrían estar hablando de shin o de génesis. Dice tiene gusins, o sea, tiene buenos genes y está buenísima. Hay que decir, hay que explicar que está buenísima. Discúlpeme este comentario de viejo, ¿Verdad? Pero es solo informativo. Así como cont. Las manchas, la burócrata, la Intendencia de Maldonado. Yo estoy contratando que Ginny Ginny. Ah, no, no había que censurar.
Interlocutor A (00:28:30-00:28:32): Se le escapó una censura espectacular.
Interlocutor B (00:28:32-00:28:48): Ginny Ginny. La verdad, Ginny Ginny no tenía el gusto. Y aparecen todos los reclamenes, está en todos los reglamentos de todo. Ahora que vi a Ginny Ginny después de esto, no para ver a Ginny Ginny en todo lado Ginny Ginny está. Esparci sus buenos genes por toda la República.
Interlocutor A (00:28:48-00:28:50): Por la cara del consumidor mundial.
Interlocutor B (00:28:50-00:29:01): Exactamente, señor. Así que bueno, si quieren, les cuento eso después. La parte del medio y hacemos poder en un minuto o algo de eso. Vamos, no toquen nada.
Interlocutor A (00:29:01-00:29:02): Presenta Mercado Libre.
Interlocutor B (00:29:02-00:29:11): Darwin pidió una carpa de juegos con luces. Dijo que era para apartamenta, pero si lo están escuchando con un poco más de eco es porque no piensa salir de ahí hasta el lunes. Aprovechá hasta 40 % off y envíos.
Interlocutor A (00:29:11-00:29:12): Gratis en el especial Día de los.
Interlocutor B (00:29:12-00:29:14): Niños de Mercado Libre. Comprábamos.
Interlocutor A (00:29:34-00:29:36): Darwin. ¿Continuamos con usted?
Interlocutor B (00:29:36-00:29:46): Sí. Bueno. Entonces dejamos a. ¿Para mañana o no? ¿Qué prefieren?
Interlocutor A (00:29:46-00:29:48): Señor, está pateando para adelante. Me gusta.
Interlocutor B (00:29:48-00:29:53): Vamos. La estoy pateando para adelante a Gini Swini. ¿Sabe lo que hago? La dilato.
Interlocutor A (00:29:55-00:29:57): Y el jean cede un poco.
Interlocutor B (00:29:58-00:30:05): Después ajusta dependiendo de la necesidad de la pierna, ¿Verdad? En la que se lo calce.
Interlocutor A (00:30:05-00:30:07): Y bueno, es muy maleable.
Interlocutor B (00:30:07-00:30:39): Exactamente. De los niveles de engatusamiento que propale el vendedor, ¿Verdad? Que es un propalador de engatusamiento así. Bueno, amigos, para tener algún tipo de relación con las novedades, con las noticias que arrasan la web, lo que antes se llamaban diarios, los mal llamados semanarios, todo ese tipo de cosas, ¿Verdad?
Interlocutor A (00:30:39-00:30:44): Y que nos tienen esa langosta informativa que son los titul.
Interlocutor B (00:30:45-00:30:46): Exactamente.
Interlocutor C (00:30:47-00:30:49): Bueno, entonces.
Interlocutor B (00:30:51-00:30:53): Bueno, entonces.
Interlocutor C (00:30:54-00:30:56): Bueno, ahí estaba.
Interlocutor B (00:30:56-00:32:28): ¿Pero Cómo salió? Articulando. ¿Cómo la rescató? Articulando. Y ahí se insufló una energía y una confianza que ya quisieran tener los jugadores de Peñarol cuando salgan a la cancha. Bueno. Anticiclón EN Uruguay primavera de día, invierno de noche Pronostican METEORÓLOGOS para el FIN DE semana primavera de día, invierno de noche. Es espectacular. Anticiclón. Un anticiclón. Qué increíble todo. ¿Es esto? ¿Es esto para trancar el anticiclón que lo pronosticó Delgado, señor? Quieren trancar y trancar. Decir eso en un cumpleaños de meteorología me parece muy desubicado. Cualquiera que hable de trancar en un cumpleaños me parece que está desubicado. Y en este caso, lo del anticiclón, no se me ocurre otra cosa que no sea eso. Alguien que está en contra de la naturaleza o algo. Algún efecto de la naturaleza que está en contra de sí misma. No entiendo. Y lo de primavera de día, invierno de noche, no sé a qué refiere. No sé. La verdad que no sé. Parece el nombre de una película coreana de amor. Señor. Primavera de día, invierno de noche con Pancho Ibáñez. Bueno, abríguense la advertencia. De meteorólogos y el posible ingreso del ciclón desde Brasil. Abríguense. Pero señor, ¿Que le están sacando? La única función que tienen a las.
Interlocutor A (00:32:28-00:32:29): Madres y a las abuelas.
Interlocutor B (00:32:29-00:32:31): Ella también de las madres y las abuelas. ¿Por qué están haciendo?
Interlocutor A (00:32:32-00:32:34): Están pisando el terreno. Al único público les queda.
Interlocutor B (00:32:34-00:33:02): Correcto. ¿Por qué se hacen pasar por madres y abuelas, señor? ¿Por qué utilizan ese artilugio para imponerse en la atención de los consumidores, de los ciudadanos y que desplaza a esas dos grandes figuras de la familia? Se quieren destruir la familia. Finalmente entendimos cuál es el fin, el objetivo de los meteorólogos. Destruir la camisa.
Interlocutor A (00:33:02-00:33:05): Uno más que se suma. Es un cuadro grande.
Interlocutor B (00:33:05-00:33:09): Es impresionante. Eran los que faltaban.
Interlocutor A (00:33:09-00:33:17): No tengo redes sociales, pero si no haría la de mi ley. No estamos odiando suficiente el peluca.
Interlocutor B (00:33:17-00:33:25): Joel pronostica la formación de un torbellino en el Atlántico acompañado de un frente frío que podía afectar al noreste del país.
Interlocutor A (00:33:25-00:33:27): Bueno, abríguense.
Interlocutor B (00:33:27-00:33:28): Eso, abríguense.
Interlocutor A (00:33:28-00:33:31): Sí, lo que en su momento creo que llamamos el riesgo. Abrigate, nene.
Interlocutor B (00:33:32-00:33:46): Bueno, claro, pero era una referida a la interpretación, una cita y un homenaje a las madres y a las abuelas. Señor, pero esto es una apropiación cultural.
Interlocutor A (00:33:47-00:33:48): Gravísimo.
Interlocutor B (00:33:48-00:34:15): Por menos de esto en Estados Unidos te cancelan, te bajan las cuentas. Referentes de Carolina Cose se alejan de la vicepresidenta y su sector discute su futuro. Abríguense. La advertencia de los politólogos para los que estén cerca de Carolina Cos. Abríguense. Que como todos sabemos está confinada al freezer político, ¿Verdad? Llamado Vicepresidencia de la República. Ella no tiene la culpa, pero hace un frío ahí espantoso.
Interlocutor A (00:34:15-00:34:17): Está al frente del Polacio Legislativo.
Interlocutor B (00:34:17-00:34:39): Exactamente. Claro. Le voy a decir al sector de Carolina Cose, a los que se queden, digamos Langosta, Sí, La Estrecha se fue Monchachi, se fue Nan, se fue Ana Redrogatis, se fueron todos, señores.
Interlocutor A (00:34:40-00:34:48): Creo que en El Observador no sabía que era. Que era así. No sabía qué decirle, pero no sabía que era así. Como que muchas personas que se fueron.
Interlocutor B (00:34:48-00:34:49): Como.
Interlocutor A (00:34:52-00:35:02): Si alguna fue de distanciamiento político, otra decidió abandonar la política. Alguna persona, puede ser una volvía a la Academia Monchecki, no sé, pero eran personas muy cercanas que hoy no están tan cercanas.
Interlocutor B (00:35:03-00:35:06): Ella. Bueno, justamente, y lo de Nani, que.
Interlocutor A (00:35:06-00:35:08): Sorprendió a todos, a propios y extraños.
Interlocutor B (00:35:09-00:35:10): ¿Quiénes son los propios?
Interlocutor A (00:35:12-00:35:19): Esa es la pregunta, Darwin. A propias y extrañas. Debería ser en la amplia. Propios es Valle Ordóñez.
Interlocutor B (00:35:22-00:36:06): Propios y extraños. Bueno, extraños el siglo XX. Extraño el siglo XX. Eso es lo que más extraño le voy a decir al sector. ¿Entonces, algo que no quieren a los que quedan cerca, no? Los que se fueron, ¿Verdad? Algo que no quieren escuchar y que nadie quiere escuchar, pero que es la mejor noticia. El futuro es la vieja. Transform a Carolina Cos en una vieja que termine por limar sus aristas más agresivas o repulsivas para el votante uruguayo. Una vieja como Margaret Thatcher, una vieja como Cristina. ¿Entiende? Todas esas. Como todos esos se transformaron en vieja.
Interlocutor A (00:36:06-00:36:07): Éxito.
Interlocutor B (00:36:07-00:36:22): Éxito absoluto. Es la iteración que le falta a Carolina Cos. Ya fue alfa, ya fue lesbiana, ya fue pachamamesca.
Interlocutor A (00:36:22-00:36:24): Se pachamamizó.
Interlocutor B (00:36:24-00:36:32): Se pachamamizó y todo con Marineso baldía y todo eso. Toda la parte esa de ay, soy un bombón de dulce de leche.
Interlocutor A (00:36:32-00:36:33): Una metamorfosis, Carla.
Interlocutor B (00:36:34-00:36:41): Ninguna de ellas. También era un caleidoscopio que giraba y hacía colorcitos y formas de colores. Bueno, ninguna de esas fusiones.
Interlocutor A (00:36:43-00:36:45): Tuvo su etapa. Pintarlo de verde.
Interlocutor B (00:36:45-00:37:31): Bueno, claro, sí, por supuesto. Sí, sí, sí, sí, sí, lógico. Toda verde. Se hizo verde, ¿Verdad? Como Frankenstein, como Hua. Señor. Nada. Entonces yo lo que le digo es, vieja Carolina cose vieja, que empiece a comportarse como una vieja, que se empiece a vestir como una vieja, que se peine como una vieja y que empiece a ganar el corazón de los uruguayos y termine siendo la Presidente de la República. Me lo van a agradecer. Porque aparte, acá en Uruguay, si eso funciona en el mundo, imagínense si le funciona a Thatcher. Bueno, a Hilary no le funcionó, pero le funciona a las viejas en el mundo. Imagínense que Uruguay, que el viejo es ley.
Interlocutor A (00:37:32-00:37:33): La fuerza principal de.
Interlocutor B (00:37:34-00:37:49): Correcto, correcto. Bueno, tras robo a cajero en Carrasco, Ministerio del Interior. Llamó a no recibir ni canjear billetes entintados. Exploran varias hipótesis. Llamó a no recibir ni canjear. No recibir, estoy de acuerdo. Ahora, una vez que recibo, canje.
Interlocutor A (00:37:50-00:37:51): Eso está en circulación.
Interlocutor B (00:37:51-00:38:19): Una vez que recibo, voy a tratar de canjear. Señor, que se nos quede otro. Se lo doy con el dedo arriba hasta que no lo suelto. Se lo doy todo platito al guarda. Señor. Qué no recibí ni cacha qué decir. Soy estúpido.
Interlocutor A (00:38:19-00:38:20): Claro, ya lo tiene que hacer.
Interlocutor B (00:38:20-00:38:48): Claro. Y bueno, y después, con respecto a las varias hipótesis que exploran, evidentemente no estarán explorando la hipótesis principal, que es el último de la inclusión financiera con el patrocinio de Malcobra, ¿Verdad? Que cada vez que él vuelve a estar, es el único lugar, el único factor común de la escena del crimen. Y también la llegada de un arquero chileno a Peñalol. Recordemos que eran los chilenos los que estaban.
Interlocutor A (00:38:48-00:38:50): La primera oleada de estos robos vino de Chile.
Interlocutor B (00:38:51-00:39:18): Por eso vuelve un chileno. Vuelve a aparecer un chileno y vuelve. La otra hipótesis es la barbería del amigo de Japo Rodríguez, que se quedó sin cambio. ¿No era de Japo Rodríguez? De Guillermo Varela. Exactamente. Se quedaron sin cambio. Se quedaron sin cambio y bueno, hubo que salir a buscar más cambio. Bueno, el 63% de los maestros rechaza la reforma educativa de la calle Pou y piden volver a los programas escolares del año del 2008. Ah, 2008 nomás. ¿No quieren volver al 94, antes de.
Interlocutor A (00:39:18-00:39:20): La reforma de Román, o al 61?
Interlocutor B (00:39:20-00:39:53): Claro, solo 16 años atrás. Está mucho menos retro. Los maestros como diez, quince años menos restaurado que antes. Impresionante. Es espectacular. Funcionarios advierten que reapertura de la Biblioteca Nacional es una mentira Denuncian falta de personal ¿Cómo? Es una fake news. Se autodenuncia otra vez la embajada de Alemania metiendo sus sucias narices en la realidad no noticiosa de nuestro país. Salieron otra vez con esto de la fake news de la embajada de Alemania. No entiendo cómo es que van a ser como que la reabren, pero no la van a reabrir. Eso es lo que están diciendo.
Interlocutor A (00:39:53-00:39:55): Trata de entrar a la biblioteca a ver qué pasa.
Interlocutor B (00:39:58-00:40:40): Nadie anunció la reapertura todavía, o sí, o ya reabrió. No, no reabrió. Entonces no puede ser una mentira, dado que no fue una noticia. No entiendo. Bueno, no importa. Averiguaremos cuándo son las vacaciones de septiembre de 2025. Demasiado pronto. Esa es la respuesta inmediata de familia. Lo que dice el calendario de. Para el receso de primavera. Bueno, dice. Ja, ja, ja, hacé lo que puedas. Eso es lo que dice, ¿Verdad? Se ríe, se ríe. El calendario de ANEP. El calendario de ANEP se ríe en nuestra cara con desprecio y con ironía.
Interlocutor A (00:40:40-00:40:41): Nos tira flores.
Interlocutor B (00:40:42-00:40:51): Exactamente. Fernando Pereira alertó a senadores del Frente Amplio sobre malestar de las bases con acciones del gobierno. No lo pueden ni ver a ustedes, la verdad.
Interlocutor A (00:40:54-00:40:54): En los comités.
Interlocutor B (00:40:57-00:41:29): Las barbaridades, no se la voy a repetir porque no quiero condicionarlo. Yo les aviso nomás. Y bueno, después de esto cargó suela con algunas sardinas para tirarle el foquerío como forma de calmar el malestar de satisfacción estomacal y se retiró. Otro tipo de Director de Ambiente de Maldanado, digamos que va a constatar las manchas. Hay malestar. Hay malestar en las bases. Fui constaté y realmente hay malestar en la base con ustedes son el cabildo abierto del Frente Amplio. Las bases. Prácticamente cada vez más parecido a los cabildantes. Hay malestar.
Interlocutor A (00:41:29-00:41:31): Bueno, son comitantes.
Interlocutor B (00:41:32-00:41:48): Así son. Las nuevas paradas de ómnibus de Montevideo con paneles digitales de horarios, luces LED y puertos carga USB. ¿En qué barrio se instalarán las primeras? No, no digan no digan no, digan no, spoilen, no, no solo no, spoilen, no.
Interlocutor A (00:41:48-00:41:49): Llamen al vandalismo.
Interlocutor B (00:41:58-00:42:09): Y el borracho que le pega el pedo, malandro. Señor, sabe, así son. ¿Saben cómo son? Inviables. Son inviables así son. Efímeras.
Interlocutor A (00:42:09-00:42:11): La actitud de la gente es efímeras.
Interlocutor B (00:42:11-00:42:28): La actitud de la gente, que es uno de los problemas del país, señor. La actitud de la gente. Bueno, son efímeras, eso son. Disfrútenla. La hija de José Mujica cumple 10. El parto con dolor de la UTEC, los nietos que llegaron a profesionales desde el interior y la deuda del co.
Interlocutor A (00:42:28-00:42:32): Gobierno en un asuste.
Interlocutor B (00:42:32-00:42:41): Sí, claro, Hija y nietos está entre comillas, ¿Verdad? Es impresionante.
Interlocutor A (00:42:41-00:42:45): Está mal, No está mal porque no tuvo descendencia.
Interlocutor B (00:42:46-00:42:51): La hija de José, la hablo comillas. Hija de José cumple 10 y.
Interlocutor A (00:42:54-00:43:07): No, ya no vale. Y hay un hijo que está por cumplir también diez. El Susibe. No, ¿Cuánto tiene? ¿El Susibe? Es otro hijo de José. Y los enje engendró igual con caudillos del interior.
Interlocutor B (00:43:11-00:43:13): Es en una cancha de fútbol 5.
Interlocutor A (00:43:13-00:43:17): El cumpleaños de 10 tendría que ser algo más campo, más chacarón.
Interlocutor B (00:43:17-00:43:55): Además, en esta nota, los bisnietos del futuro. La putísima madre que me parió. Mi abuela tenía un biombo y si mi tía tuviera rulemanes, sería un periodista deportivo. Es todo lo que cuenta esta nota, ¿Verdad? Un politólogo y antiguo actor. Bueno, será el nuevo Ministro de Igualdad del Presidente Gustavo Petro en Colombia. Ya lo habíamos hablado esto, pero creo que no lo disfrutamos lo suficiente, ¿Verdad? Ese nombramiento de Gustavo Petro al frente del Ministerio de Igualdad. ¿Porque? ¿Qué es esto? ¿Es el famoso Igualdad o Tunga Tunga? ¿Conoces el chiste Igualdad o Tunga tunga? Nombras a un antiguo actor porno al frente del mito Igualdad.
Interlocutor A (00:43:55-00:43:56): Está cargado.
Interlocutor B (00:43:56-00:44:09): Yo lo entiendo así. El mensaje es portador, es el remate. Uno de los chistes más clásicos conocidos por todos. Bueno, hecho nominación, ¿Verdad? No se le había ocurrido a nadie. Igualdad.
Interlocutor A (00:44:10-00:44:12): Petro lo hiza.
Interlocutor B (00:44:14-00:44:16): Esto sí que es neomarxismo.
Interlocutor A (00:44:16-00:44:18): A mí nadie que sea negro me.
Interlocutor B (00:44:18-00:44:45): Va a decir que hay que excluir un actor porno que creó el sindicato de trabajadores sexuales. Yo estuve hablando con ellos de Marx, de Mars, de toda la novedad y demás. Igualdad o Dungadunga. Es espectacular. Hemos llegado a la síntesis última de la sociedad. Igualdad. ¿Qué va a elegir usted? Igualdad, amigo. Igualdad. Lógico, Papá tiene VIH.
Interlocutor A (00:44:45-00:44:46): Sí, claro. Tungadunga.
Interlocutor B (00:44:46-00:45:43): No, dungadunga no. Dungadura con bicho. Es espectacular. Es el mezcal del dunga dunga. Viene con el gusanita, el dungaduga. ¿Me tengo que tragar el bicho también? No señala. No señor. Lo más cercano. Igualar para arriba. El ministro viene con la vara de la igualdad afuera. Eso, ahí viene el ministro con la vara de la igualdad afuera. Es espectacular. Me encantó. Estoy enamorado de Petro, señor. Tremendo. Tremenda democracia de autor la de Petro. Señor. Psicóloga explica por qué nunca hay que comparar a una pareja con otra. Es una falta de respeto. ¿No es una falta de respeto que le llamen explicación a esa obviedad, no? Puede ser una explicación psicológica, pero además.
Interlocutor A (00:45:43-00:45:45): Algo más inevitable que eso no hay.
Interlocutor B (00:45:45-00:45:50): Es una psicóloga de la corriente La cantiniana es espectacular.
Interlocutor A (00:45:51-00:45:54): De la cantina existe un trío, No podés comparar.
Interlocutor B (00:45:55-00:46:13): No, Espectacular. Bueno. Almodóvar, Ana Belén y Joan Manuel Serrat, entre otros, le piden a Pedro Sánchez medidas contra la corrupción en un comunicado de apoyo a su gestión y en contra del avance de la ultraderecha y el acoso mediático.
Interlocutor A (00:46:13-00:46:14): Qué largo el título.
Interlocutor B (00:46:14-00:46:31): Lo quieren hundir. No sé si se le suma otro enemigo a Pedro Sánchez. El apoyo de la corporación artística. No sé si va a poder aguantar este Estaba tambaleando y lo apoyó. La comunidad artística. Ese es el titular.
Interlocutor A (00:46:32-00:46:33): La lápida dice.
Interlocutor B (00:46:35-00:46:57): Cuando estaba tambaleando, lo apoyó. La comunidad artística puede terminar siendo el golpe de gracia de su gobierno. Cuando la comunidad artística sale a apoyarte mediante un comunicado, terminas de perder cualquier resto de estima popular. Es sistemático el contagio emocional existe. Cómo evitar que las emociones de los demás influyan en nuestro estado de ánimo.
Interlocutor A (00:46:59-00:47:09): Es el libro que está leyendo, pero que es básico, porque el contagio emocional, obviamente si personas que te afectan.
Interlocutor B (00:47:09-00:47:11): No le llamamos empatia a eso.
Interlocutor A (00:47:11-00:47:26): Sí, claro. Está mal un padre, una pareja muy afectada. Uno se contagia emocionalmente o se contagia, tiene esas sensaciones, las experimento ahí, pero bueno. No, pero te ayuda a cómo evitar deseo después.
Interlocutor B (00:47:26-00:48:19): Por eso es que uno no le invita al cumpleaños al tío pesado que siempre estaba. Por eso mismo. Ya lo sabíamos esto. ¿Cómo hace uno para evitar que influyan? Alejándose de los demás y equilibrándolas con nuestras emociones de los demás, que sean opuestas a las emociones de los demás que pueden influir en nuestro estado de ánimo. ¿Qué le parece? Cuando tenés un amigo deprimido, te llevas a un eufórico, a un maníaco, un pon para arriba, a un merquero, a un merquero que viene de ver a los auténticos decadentes y bueno, te lo llevas ahí y ahí el contagio emocional encuentra su pimpollo o se contagia de los dos y te transformas en un maníaco depresivo, ¿Verdad? Pero tenés que ligar muy mal para que te suceda eso. Si vas a visitar a tu abuelo pesimista, le caes como un clown sin.
Interlocutor A (00:48:19-00:48:22): Fronteras, un payaso sin fronteras, un clown medicina.
Interlocutor B (00:48:22-00:48:41): Exacto, clown medicina. Lo contratás y lo llevas para la visita. Tu mujer y tus hijos te contagian el mal humor. Haces un casting de movileros de la mañana en los desayunos familiares, cuando están todos a las puteadas y vamos con el bobbin de la mañana. ¿Dónde? ¿Dónde está Juji Jaini? Contanos, Juji, ¿Dónde estás? En el medio de la preparación para la.
Interlocutor A (00:48:41-00:48:44): Te dejo de mirar televisión cuando dejé yo, me parece.
Interlocutor B (00:48:44-00:50:04): Bueno, es un ícono del buen humor y el optimismo matutino. Entonces están todos a las puteadas. Ponete la media. ¿Dónde está Juji? Contanos, contanos. Vengan, vengan, vengan. Y ahí lo equivocamos. Otra cosa, síndrome de Simón. ¿Cómo son los hombres mayores de 30 que rechazan los compromisos afectivos? Inmaduros, buenos jugando al PlayStation, tristes de afuera, pero infantilmente felices por dentro. ¿Es para adivinar o para conocer? No sabría muy bien. Me impresiona igual que la llama del cine de Simón. ¿Por qué? ¿Síndrome de Simón? ¿Por qué?¿Qué le pasa? ¿Simón? ¿Quién es Simón? Simón dice. Simón dice que no deje de jugar el PlayStation. Eso es lo que dice Simón. Entiendo. LOS LAVARROPAS PODRÍAN PROPAGAR BACTERIAS RESISTENTES A LOS ANTIBIÓTICOS Bueno. La Gaceta del Hipocondríaco. ¿Esto salió en ese gran diario? Es uno de los diarios. Es uno de los diarios más exitosos en este momento del mundo. Se llama La Gaceta del Hipocondría. Y entonces dice que eso, que los lavarropas podían probar baterías resistentes a los antes. Y eso explica muchas de los tococos que he coleccionado en el último año y medio.
Interlocutor A (00:50:04-00:50:06): Tiene que vacunar su lavarropa.
Interlocutor B (00:50:06-00:50:43): Sí, totalmente. Lo estoy mirando de una manera oblicua ya al lavarropas. Estoy a punto de descargar todas mis deficiencias en su propia existencia, ¿Verdad? Donald Trump dice que salvó al líder iraní Ali Khamenei de una muerte horrible y humillada y lo condenó a una supervivencia humillante. ¿Verdad? Pero bueno. Pero está vivo. La parte de humillante bien sigue ahí. Pero vivo. Yo. Para mí es hora de que lo lleve a su Golden Show Oval. A su Golden Shower. Lula.
Interlocutor A (00:50:43-00:50:45): Lula no quiere, me parece.
Interlocutor B (00:50:46-00:51:11): El Golden Shower Oval con el Ayatolá. Un gran camión mostrándole los videos del bombardeo a la reserva. ¿Viste lo que me brillaste ayer? ¿Viste? Es espectacular. Bueno, ¿Qué quieren que les diga? Terminemos acá.
Interlocutor A (00:51:13-00:51:14): Con buen horario nos viene bien.
Interlocutor B (00:51:15-00:51:16): No, no está bien.
Interlocutor A (00:51:18-00:51:24): Una cosa de logística que tiré estúpida interna. No era chiste interno. Era comentario interno.
Interlocutor B (00:51:25-00:51:40): El padre de Elon Musk quiere aprender de Putin. Cómo ser un buen líder. Es una persona admirable. Totalmente de acuerdo con Errol. Errol le gustará más o menos Putin, pero es una persona respetable, como la justicia.
Interlocutor A (00:51:40-00:51:41): Admirable, dijo el respetable.
Interlocutor B (00:51:41-00:51:44): Admirable. Una persona admirable.
Interlocutor A (00:51:44-00:51:47): Una trayectoria digna de admiración. De ahí a compartir.
Interlocutor B (00:51:49-00:51:51): Usted puede decir no, pero respeto.
Interlocutor A (00:51:51-00:51:54): Admiración. No comparta. No respeto. No respeto.
Interlocutor B (00:51:54-00:51:55): No comparta.
Interlocutor A (00:51:55-00:51:58): Pero respeta admirar esa trayectoria.
Interlocutor B (00:51:58-00:51:59): Sí.
Interlocutor A (00:51:59-00:52:03): Porque uno se admira ante cosas, ante prodigios.
Interlocutor B (00:52:03-00:52:17): Señor humano, un individuo que se para arriba de todo ese montaña de selección natural salvaje de quién es el más fuerte y se mantiene ahí durante 25 años.
Interlocutor A (00:52:17-00:52:20): El máximo alpinista de los escombros de la Unión Soviética.
Interlocutor B (00:52:20-00:52:52): Totalmente. Claro, es un domador de osos. Preferiría que no lo domen a los osos. Preferiría que no hubiera domado. No me gusta cómo se comporta. Bueno, perfecto. Pero eso no quiere decir que no sea admirable. Es muy gracioso el padre de los Musk se llame Errol y la madre Ensayo. Ensayo. Y Errol es espectacular porque él vio que no se amedrenta ante el Errol.
Interlocutor A (00:52:53-00:52:55): No, no, va para adelante. Le gusta incluso.
Interlocutor B (00:52:55-00:53:47): Exacto. Me parece que refleja una parte de su personalidad. Él le perdió el miedo al Errol. Que el Errol. Además parece lo que haga piña todo como cualquiera se puede imaginar, ¿Verdad? Sudáfrica a mediados del siglo XX. Imagínense. Y bueno, y el Errol, Claro, una vez que le perdés el miedo al Errol, estás pronto para triunfar. Me voy a cambiar el nombre, a ver si mi hijo Hipotético le pierde el miedo, ¿Verdad? A leer rol. Y bueno, termina teniendo la personalidad de Elon Musk, ¿Verdad? Sin Asperger. Sin la magia. La parte mágica.
Interlocutor A (00:53:49-00:53:51): Cerramos por acá. Hasta mañana, Darwin. Gracias.
Interlocutor B (00:53:56-00:54:04): No toquen nada. Presentó Mercado Libre. Darwin compró un proyector para hipotético, pero ayer terminó él maratoneando películas toda la noche. Prueba de calidad.
Interlocutor A (00:54:04-00:54:05): Explicó.
Interlocutor B (00:54:05-00:54:07): Aprovechá hasta 40 % off y envíos.
Interlocutor A (00:54:07-00:54:09): Gratis en el especial Día de Los niños de MercadoLibre.
Interlocutor B (00:54:09-00:54:10): Comprá ahora.