2025-08-11 – La madre plancha atacó de nuevo y Darwin reiteró su solución final al problema: la maestrans – Darwin Desbocatti

2025-08-11 – La madre plancha atacó de nuevo y Darwin reiteró su solución final al problema: la maestrans – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2025-08-11 – La madre plancha atacó de nuevo y Darwin reiteró su solución final al problema: la maestrans – Darwin Desbocatti

2025-08-11 – La madre plancha atacó de nuevo y Darwin reiteró su solución final al problema: la maestrans – Darwin Desbocatti
Las palabras de Delgado en el cumpleaños 189 del Partido Nacional.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:13): Presenta Itaú, llega Darwin y también llega Itaú week. Hasta el 17 de agosto lo que querés está en Itaú y mucho más en Itaú Week. Conoce más en Itaú. Com U.

Interlocutor B (00:00:30-00:00:44): Darwin, Tengo buen lunes, ¿Cómo le va? ¿Cómo anda Darwin? Buen arranque de lunes con buen arranque de semana. ¿Cómo le va? Hola, hola, ¿Cómo anda?

Interlocutor A (00:00:44-00:00:47): ¿Bien? Hola, hola, hola, hola, hola.

Interlocutor B (00:00:47-00:00:51): ¿Quiere cumplir, quiere cumplir? Quiere cumplir un deseo rápido de la carrera.

Interlocutor A (00:00:52-00:00:55): Ah, sí, pero rápido como si fuera hoy.

Interlocutor B (00:00:55-00:01:03): Cumple solo un deseo. Un saludito de Darwin. Dice Stephanie que cumple psicóloga ella.

Interlocutor A (00:01:04-00:01:22): Bueno, Stephanie, no te de la flor de la edad. Sí, claro. Tenés que pensar que vas a hacer los últimos 20 años de tu carrera cuando seas suplantada por la inteligencia artificial completamente, ¿Verdad? El cha GPT podemos pensarlo juntos, ¿Verdad? Porque uno también está por.

Interlocutor B (00:01:22-00:01:23): Estamos en la misma.

Interlocutor A (00:01:23-00:01:54): Sí, sí, sí. Estamos por perimir. Así que bueno, nos diagnostican tres, cuatro años de supervivencia es lo que le queda. Ahí es cuando la IA se va a quedar con el 50 % de los empleos y evidentemente vamos a estar entre. Basta mirar un poquito para adentro, un poquito de introspección que está al principio en la primera fila, en la primera fila de barridos de la IA. Y bueno, me parece que tú también.

Interlocutor B (00:01:54-00:01:58): Estefanía, ahí agradece que se tomó el.

Interlocutor A (00:01:58-00:02:02): Día libre, pero feliz cumpleaños. Tómate el día libre, vas a tener veinte años libre.

Interlocutor B (00:02:03-00:02:08): Así que tiene veinticinco, treinta años de carrera todavía por delante.

Interlocutor A (00:02:08-00:02:36): Sí, sí, sí. De otra carrera que pueda ir pensando en qué puede hacer. Siempre está la posibilidad de entrar a algún organismo estatal y bueno, y escucharte, uno también sueña con eso. Así que nos vemos en el estado. No nos negamos a eso tampoco a nada nos negamos. Nosotros recibimos todo tipo de sobre de cualquier tipo de fundación y ente.

Interlocutor C (00:02:37-00:02:40): No somos alérgicos a los o de ninguna manera señor.

Interlocutor A (00:02:40-00:02:47): Más bien lo contrario. Sí, casi adictos, prácticamente adictos. Amigos.

Interlocutor B (00:02:47-00:02:48): Diga.

Interlocutor A (00:02:48-00:03:02): Le digo así. ¿Las amenazas, verdad? Que solemos tener los uruguayos no tenemos amenazas naturales. No tenemos, no tenemos.

Interlocutor C (00:03:02-00:03:05): Lo más parecido a una amenaza natural que tenemos es el picudo rojo.

Interlocutor A (00:03:05-00:03:21): Claro. El picudo rojo que no es una amenaza, simplemente se nos pude la palmera, miramos wow, qué horrible cómo se mueve la palmera. Pero ese tipo de amenaza, un derrame de hidrocarburos que no sabe de dónde viene misterioso, señor. No es de la boya.

Interlocutor C (00:03:21-00:03:22): Encontramos petróleo.

Interlocutor A (00:03:22-00:03:46): Encontramos petróleo, exactamente, señor. Por eso debe venir debajo de la tierra, debajo de la arena, digamos, del fondo del mar, desde donde nos está el hidrocarburo. Nos está llamando la atención para que finalmente hagamos lo que tenemos que hacer, que es sacar todo eso de ahí y llenarnos de plata y resolver un.

Interlocutor C (00:03:46-00:03:48): Poquito esto del déficit fiscal y.

Interlocutor A (00:03:51-00:04:11): 15 años para adelante de dispendio. Absolutamente descontrolado. Y después las pentarán lo que hicimos con eso. Por el adelanto. Todo por el adelanto. Sí, sí, Por la guita que nos van a dar antes para ir ahí a buscar a Maldonado. Se acabó el turismo, lamentablemente, porque bueno, apareció petróleo.

Interlocutor C (00:04:11-00:04:13): Claro, inventamos la enfermedad uruguaya.

Interlocutor A (00:04:13-00:04:14): Salió solito.

Interlocutor C (00:04:15-00:04:18): Inventamos la enfermedad uruguaya, así como estuvo la enfermedad holandesa en su momento.

Interlocutor A (00:04:18-00:04:18): Exactamente.

Interlocutor C (00:04:18-00:04:21): Ahora están en boca. Podemos hacer nuestra versión.

Interlocutor A (00:04:21-00:04:38): Correcto. Y en 15 años nos quemamos todos. Y después se encargue la IA, amigos de nosotros. Bueno, y entonces es un problema, ¿Verdad? La falta de amenazas, siempre lo decimos. La falta de amenazas es lo que nos ha hecho lánguidos, este pueblo agónico.

Interlocutor B (00:04:38-00:04:40): Tendremos menos cortisol nosotros.

Interlocutor C (00:04:41-00:04:42): La hormona del estrés.

Interlocutor A (00:04:42-00:04:49): Tenemos todo menos todo. Tenemos. Lo único que tenemos más es la tiroides.

Interlocutor C (00:04:52-00:05:02): Sustituimos el estado de alerta del estrés con la infusión nacional. Nos estresa de forma, claro, artificial.

Interlocutor A (00:05:03-00:05:31): Y además, mientras no laburamos. Improductiva. Es el estrés improductivo. Nosotros apostamos al estrés improductivo, que es justamente un falso estrés, porque nuestra supervivencia nunca está en cuestionamiento. Uruguay no te mata, Uruguay te deja morir. Ese es el eslogan de nuestro gobierno. Cuando lleguemos al gobierno, ese será el eslogan. Y bueno, vamos a hacer un negocio de lautalancia y por otra cosa. Y Villaviejo, etcétera, ¿Verdad?

Interlocutor C (00:05:32-00:05:34): El modelo empatar, empatar, exactamente.

Interlocutor A (00:05:35-00:06:01): En lugar de win win drop, porque lo vamos a imponer en el mundo. La gente va a venir acá a dejarse morir, que va a estar muy de moda en ese momento. Bueno, entonces, ¿Cuál es una de las amenazas más potentes que tiene este país? La madre plancha, ¿Verdad? Y ha atacado de nuevo. Atacó de nuevo. El tiburón que azota las escuelas, ¿Verdad?

Interlocutor B (00:06:03-00:06:04): ¿Sería si la frecuencia fuera.

Interlocutor A (00:06:06-00:06:13): Cada cuánto se come un brazo de alguien? Un tiburón de Hawái, señor.

Interlocutor B (00:06:13-00:06:13): Es parecido.

Interlocutor A (00:06:14-00:06:17): ¿Cuántos seres humanos se comen uno dos por año?

Interlocutor C (00:06:18-00:06:19): Seis capaz.

Interlocutor A (00:06:19-00:07:37): Pero bueno, la madre plancha. ¿Cuánta maestra se ataca? Cinco o seis por año, señor. Cinco o seis madre plancha por año. Es lo mismo. Es el tiburón que azota la educación inicial, señor. Educación primaria. Y bueno, y no, como todo tiburón se alimenta no sólo de sus víctimas, sino de la prensa, ¿Verdad? La prensa, le gusta eso, salir en los diarios, en los informativos y todo. La madre de todas las planchas vuelve a atacar. Lo mismo que hacía el Chupacabra, ¿Se acuerda? ¿Cuando le dejamos dar prensa? Desapareció el chupacabra. ¿Cuando dejó de existir el Chupacabra? Cuando le dejamos dar prensa, mijo. Mientras más prensa le demos, igual que el terrorismo, todo se alimenta de sus víctimas y de la prensa. ¿Tiene culpa el periodismo esto? No odiamos lo suficiente al periodismo que agiganta los flagelos de la sociedad. Bueno, en este caso atacó la Madre Plancha y con este ataque se pone a un solo ataque de la Yara, que es el otro peligro que acecha a la familia uruguaya más rural.

Interlocutor C (00:07:38-00:07:42): La zona costera de Maldonado se ha vuelto muy presente también.

Interlocutor A (00:07:42-00:07:46): Exacto. Bueno, se puso a un ataque, ¿Verdad?

Interlocutor C (00:07:46-00:07:48): Lo que va del año está lindo el partido.

Interlocutor A (00:07:49-00:07:52): Exactamente. Va tres, descontó, llevó la pelota al.

Interlocutor C (00:07:52-00:07:55): Medio y ahora la Yara está tranquila porque en invierno está tranquila.

Interlocutor A (00:07:56-00:08:03): Es un buen momento. Tres a dos. Y ahora te quiero ver porque el momento está jugando de local.

Interlocutor C (00:08:03-00:08:05): Ciclo positivo para la Madre Plancha.

Interlocutor A (00:08:05-00:08:51): Sí, sí, totalmente, totalmente. Hay apuestas, todo ella respeta, ¿Verdad? Y la Yara, la otra ventaja que tiene la Yara es que no genera paro de maestros. Es largamente preferida Yarará que la Madre Plancha. Nosotros en la encuesta que hicimos Standard Pobres, que complementaba el problema de los uruguayos. Problemas del país para los uruguayos, ¿Verdad? Los que no mencionaba la encuesta de equipo de susanábar. Exactamente. Nos faltó mencionar a la Madre Plancha, que es uno de los problemas los uruguayos ven con mayor preocupación, ¿Verdad? Y nos faltó, nos olvidamos. Siempre nos da arriba de la Yara.

Interlocutor C (00:08:53-00:08:55): La Yara si ataca una maestra no genera un paro, ¿No?

Interlocutor A (00:08:55-00:09:20): Exacto. Por eso entonces la gente lo tiene como un problema del país más importante, la Madre Plancha. ¿Y bueno, como nos olvidamos? Como nos olvidamos de ponerla en la lista de problemas de los uruguayos, De problemas del país que ven los uruguayos. Apareció una el mismo viernes. El mismo viernes que nosotros leíamos la lista de estos problemas. Exactamente.

Interlocutor C (00:09:24-00:09:28): Se está cargando este par. Usted ARW, se está haciendo responsable.

Interlocutor A (00:09:28-00:09:36): Sí, sí, sí, sí. Pero al mismo tiempo tengo la solución, ¿Verdad? Tengo la solución que me obligan cada vez. Yo tengo.

Interlocutor C (00:09:36-00:09:38): Usted responde siempre igual.

Interlocutor A (00:09:39-00:09:45): El mismo protocolo que el gremio de Maestro. Cuando hay un ataque, una Madre Plancha ¿Qué pasa?

Interlocutor C (00:09:46-00:09:47): Paro automático.

Interlocutor A (00:09:47-00:10:12): Bueno, yo tengo una propuesta automática, señor. Que es mi propuesta de la Solución Final para la Madre Plancha. No quiero con este nombre llamar ni nada de eso. No es una Solución Final positiva. Es una Solución Final buena. Está la Solución Final mala y está la Solución Final buena. Solución Final.

Interlocutor B (00:10:14-00:10:15): Ya está manchado.

Interlocutor A (00:10:15-00:10:34): Justo estoy viendo uno de. Estoy viendo uno del círculo de los nazis. Estoy viendo uno del círculo. El círculo del mal que rodeaba a Hitler, ¿No? Es todo narrado como para imbéciles, ¿Verdad? Como en esta época.

Interlocutor C (00:10:34-00:10:35): Sí, sí. No, no, espera, otra cosa.

Interlocutor A (00:10:35-00:10:44): Pero te cuentan. Era Tenfield. Es espectacular, eso te cuenta. Todo está centrado en todas las luchas intestinas que tenían entre ellos.

Interlocutor C (00:10:45-00:10:47): Ay, qué lindo. ¿Aparece el doctor Morel?

Interlocutor A (00:10:47-00:11:41): No, no aparece. No, no. Los ocho magníficos son una cosa así. Los ocho nacíficos. Y bueno, y está. Bueno, están todos, ¿No? Todos los superhéroes. Todos los superhéroes. Está Imler, está Göring, está G. Está Borman, la muchacha. Exactamente. Mis amigos, lo que Hitler se refería ¿O no, el problema no soy yo? El problema son esto loco. Esto loco. Mis amigos son locos. No, no sabes lo que son. Quieren Solución Final. Todo está fengrid. Bueno, en fin. Entonces no le quiere llamar la Solución Final. No le llamar la Solución Final. Muy bien. No le llama la Solución Final. Ah, y tenemos la discusión por delante de la. Si quieren usted estar al tanto de la última discusión de la batalla cultural.

Interlocutor C (00:11:41-00:11:44): En Estados Unidos ¿Cuál sería?

Interlocutor A (00:11:44-00:11:53): La comercial. El reclamence de Jeans, No. Ah, bueno. Pónganse al tanto y la discutimos mañana.

Interlocutor C (00:11:54-00:11:55): El último capítulo de la Batalla Cultural.

Interlocutor A (00:11:55-00:12:05): Sí, el último capítulo que es cada vez más imbécil, lógicamente. Es una estafa la Batalla Cultural, esa estafa absoluta, ¿Verdad? Pero bueno, salieron unos a vender vaquero.

Interlocutor C (00:12:06-00:12:12): Y les funcionó con la Batalla Cultural ya se transformó en un truco de marketing.

Interlocutor A (00:12:13-00:12:55): Por supuesto. Sí señor. Y bueno, y entonces salieron uno vender vaquero y le fusionó con una. Con Shiny Sweeney. Una regecita muy linda. Preciosa botija. Y bueno, habla de Guille. Tengo Gus, buenos jeans, pero son buenos genes también. ¿Que nazi? No es nazi. Es un chiste nazi nomás. Un chiste nazi no es nazi. No importa, mañana lo hablamos. Midland.

Interlocutor C (00:12:55-00:12:56): OK, me pongo al día.

Interlocutor A (00:12:57-00:13:19): Internense mínimamente, no se necesita mucho para darse cuenta cuál es la jugada y mañana lo hablamos. Bastante sencillo. Bueno, entonces les cuento. Hay paro de maestro entonces el lunes en escuela de Montevideo por agresión a una directora. Vacaciones. Vacaciones. Porque mañana hay paro. Sí, sí.

Interlocutor C (00:13:19-00:13:21): Un fin de semana larguísimo.

Interlocutor A (00:13:21-00:13:42): Sí. No, no, fin de semana agónico, no, larguísimo. Imagínense, padres hinchas de Nacional, supóngase, ¿No? El peor fin de semana del año. Bueno, termina todo esto termina el miércoles después de que Peñarol juega por la Copa Libertadores. Porque vamos a tener una semana Peñarol Peñarol.

Interlocutor C (00:13:43-00:13:46): Estamos en el momento Peñarol, Peñarol PeñarOL momento Peñarol Peñarola.

Interlocutor A (00:13:46-00:13:56): Que recuerden siempre, piensen en el año pasado que fue mucho más terrible, que fueron como tres meses de Peñarol hasta.

Interlocutor C (00:13:56-00:13:58): Morir en una cancha de césped sintético.

Interlocutor A (00:13:58-00:14:38): Es un flagelo escueto. Claro, es una cosa rápida y bueno, hay que quedarse flojito como siempre y dejar que pase este momento Peñarol Peñarol. ¿Pero en una familia de padres, hincha nacional y todo, que mandan a sus hijos a escuela pública y que van a tener? Sábado se comieron tres domingo, lunes no hay escuela, martes no hay escuela y encima de noche juega Peñarol Copa Libertadores. Ella es patoso. Mi gobierno le dábamos un recarcimiento económico. Sí, un bono. Un bono, no mucho.

Interlocutor C (00:14:40-00:14:40): Bonito, bonito.

Interlocutor A (00:14:41-00:14:54): En una rapadita para ver si cambia la suerte. Bueno, se le alinearon los glúteos a ir. Yo se los digo. Ahí tiene los glúteos alineados. Cuando se le alinean los glúteos es.

Interlocutor B (00:14:54-00:14:55): Raro la imagen de los glúteos.

Interlocutor C (00:14:56-00:15:00): Todos los coles del clásico tienen las marcas de los glúteos de aire.

Interlocutor A (00:15:00-00:15:08): Claro, son todo con los glúteos. Todo señor, los tres goles. Pero no solo eso, pone a Gula. Bueno, después lo hablamos.

Interlocutor B (00:15:08-00:15:10): Darwin. Agregan, agregan.

Interlocutor A (00:15:10-00:15:25): Pone a glutearte, lateral derecho, ¿Entiende? Y no le juega Dos Santos que le podía haber hecho un hijo macho ahí le pone al sapito Miguel, un botija ahí. ¿Entiendes?

Interlocutor B (00:15:25-00:15:44): Darwin, Tengo un Carl de padre con familia de Nacional Clásico más de dos días. Agrega algo acá. Darwin, soy padre, hincha Nacional y además pareja de una maestra casi hago una locura al enterarme de todo esto.

Interlocutor A (00:15:44-00:15:44): Que.

Interlocutor C (00:15:46-00:15:47): Tranquilidad fuerte tengo.

Interlocutor B (00:15:47-00:15:49): Convivencia completa durante.

Interlocutor A (00:15:49-00:15:53): Salga a buscar cigarros. Usted tiene que irse a buscar cigarros.

Interlocutor C (00:15:53-00:15:55): Y después marca muy, muy.

Interlocutor A (00:15:55-00:16:01): Vuelve el miércoles. Sí, vuelve el miércoles. Tranquilidad. Hay paro entonces este lunes.

Interlocutor B (00:16:01-00:16:05): Y hay uno más que 21 40. Me entero de paro. 22 10 para.

Interlocutor A (00:16:05-00:16:05): Bueno.

Interlocutor B (00:16:05-00:16:17): 22 21 40. Padre de hinchas de Nacional No puedo dejar los niños en lo de los abuelos. Soy incapaz de Nacional. No podría marcar para el viernes así el fin de. Por lo menos lo planeaba mejor. Me salió todo mal el fin de semana.

Interlocutor A (00:16:19-00:16:27): Espantoso. Por eso el peor fin de semana son Chevy Chase. Todos los padres de Nacional son Chevy Chase. Hoy es el peor fin de semana en familia de la Martín.

Interlocutor B (00:16:27-00:16:30): Le agrega que además ayer se le dio por hacer la declaración y los cálculos de.

Interlocutor A (00:16:35-00:16:37): Aproveche para ir al proctólogo.

Interlocutor B (00:16:39-00:16:43): Mando escuela pública, me dio para hacer declaración de IRPF ayer.

Interlocutor A (00:16:43-00:16:57): Bueno, contento, excelente. Ya le digo, vaya al protólogo y bueno, revíse el celular a su esposa y así completa, completa el círculo perfecto.

Interlocutor B (00:16:58-00:17:01): Tenía un par de historias, tres, cuatro historias más que completaban esta situación que.

Interlocutor A (00:17:01-00:17:19): Acá, señor, acá hacemos reiki con gente que en general no recibe ese reiki. Nosotros pensamos eso. Hacemos empatia con gente que está sufriendo y que no recibe empatía de ninguna parte, señor. Por eso somos un programa de sanación. Usted puede refregarse la radio por el.

Interlocutor C (00:17:19-00:17:20): Cuerpo y le va a hacer.

Interlocutor A (00:17:21-00:17:32): Sí, No sé si le va a hacer bien, pero le va a hacer mal. No le va a hacer mal. No le va a hacer. Que no lo vea nadie. Tan de que no lo vea. Es la intimidad. Exactamente. Es más, una cosa pasa en el.

Interlocutor C (00:17:32-00:17:32): Banco en lo posible.

Interlocutor A (00:17:32-00:17:52): En el. Exacto, en lo posible del baño y trancado. Bueno, ¿Y dónde estaba entonces? Le perdón a la directora. Entonces la madre plancha hasta con la directora. ¿Dónde estaba la subdirectora? Esa es la pregunta que nos hacemos todos. ¿La subdirectora para qué está?

Interlocutor C (00:17:53-00:17:54): Para que le peguen primero antes.

Interlocutor A (00:17:54-00:18:37): Claro, ponga el cuerpo, señora subdirectora, lo menos que se le pide presencia en los actos conmemorativo, lectura de discurso cuando la directora no quiere leer y después póngase adelante, que no le pida a la directora. ¿A mí, bueno, a mí me genera dudas conspirativas Yo no sé si la propia subdirectora no manigió a la madre plancha para qué? Para que le tiraran un par de guantes. No, no, pero lo que pasa es que no se puede hablar, no sé qué. Bueno, ahí fue. Solución integral de fondo inclusiva al problema de las madres planchas.

Interlocutor B (00:18:38-00:18:41): Mire que era un Brun cada vez.

Interlocutor C (00:18:41-00:18:45): Lo plantea de forma. Siempre es el mismo planteo, pero copio.

Interlocutor A (00:18:45-00:19:52): Y pego, pero le pongo nombre nuevo. Eso es lo que hacemos los burócratas, ¿Verdad? Es el truco que tenemos los burócratas. Se me muere un poco al final. Solución integral de fondo inclusiva al problema de la madre plancha. Así como cada vez vuelve la madre todas las planchas y ataca y hay para automático, uno automáticamente repite su solución. Una medida inclusiva que Joel no quiere aceptar porque es perfecta y se me ocurrió a mí nada más. Jamás ha rebatido esta idea con un solo argumento. Solo se remite a descalificarla ad hominem, ¿Verdad? Por la persona que la emite. Bueno, la maestra, amigos, la solución a todo esto es la maestran el día que lleve. ¿Por qué insisto con esto? Porque el día que lleve adelante esta idea de la maestra, me transformo en José Pedro Varela.

Interlocutor C (00:19:55-00:19:58): El tan buscado, el tan mentado José Pedro Varela.

Interlocutor A (00:19:58-00:20:42): TK 95. Spectrum. En el Spectrum, Estoy en el Spectrum. Esto se arregla con la maestra, señor, Es así. La maestra es el antídoto de la madre de todas las planchas. Ventaja número uno, la obvia, la lógica, la testosterona. Exacto. Le rompe la boca. Piñazo a cualquier madre plancha que esté vivo de frente. Bueno, y te quiero ver después. Te quiero ver cuando. Porque es una nomás que se lleve una buena paliza y ya después. Y además es mano a mano, o sea, no hay nada para decir. No se configura ningún tipo de delito.

Interlocutor C (00:20:43-00:20:44): No se agregue.

Interlocutor A (00:20:46-00:23:38): Ventaja número 2, bueno, la inserción laboral en el estado de los trans, que es algo que si bien ya ha pasado un poco de moda en el mundo, podemos mostrarnos vintage en ese sentido y liderar la tabla de los open minded justamente en este momento en que el péndulo. Péndulo. Se está yendo de los trans. Exactamente. Se le fue el péndulo a los trans y bueno, se corrió. Y entonces ahora nosotros podemos igual agarrar el péndulo, hacer el contrapéndulo, traer el péndulo para este lado, mantenerlo con una gran idea inclusiva que además soluciona el problema, la solución final a un flagelo, ¿Verdad? Una amenaza que tiene nuestra educación, nuestra educación primaria. Y nos hacen reportajes en las revistas, etc. De eso me encargo yo. Ventaja número tres. Se impone la diversidad. ¿Como debe imponerse? Por la fuerza del respeto y la presencia. Ya no se necesita ni adoctrinar ni nada de eso. El manual de la militarización diversa, diversivismo militar, todo eso, no. La mera presencia de la maestra ya deja todo claro, deja todo a la vista. Los botijas que quieran ir como quieran, vestidos como quieran, van a entender por los hechos y por la admiración y el respeto que produce la maestra. Punto. Y no van a ser. No van a ser bullying del tipo discriminatorio sexual. Se te complica con la maestra, le hace bullying a Estefanía, que llamaba Estefan antes. Ah, que no, que no sé cuánto. Mira Estefan, mira cómo viene el Stefan. Un problemón. La maestra en ese sentido pone un orden que no pone. También vuelve al respeto por la maestra. Todo el respeto que perdió la maestra lo va a recuperar la maestra rápidamente. Yo diría que rápidamente, con dos o tres casos ejemplarizantes. Punto. Vuelve al respeto. Porque ¿De dónde empieza la falta de respeto? De la casa. Una vez que la casa le pierdan el respeto a la maestra y ya la viva con una madre plancha, pim, pum, pam. Todo el mundo ve eso, todos los niños ven eso y se acabó la falta de respeto. Ventaja número cinco. Falta uno para el fútbol. De re que ir al arco, al arco. Atajan bien, atajan. A diferencia de la maestra que no ataja. La maestra no ataja. La maestra no ataja. No, no, no. La maestra no ataja.

Interlocutor C (00:23:38-00:23:41): No le tiene miedo la pelota nunca le tiene.

Interlocutor A (00:23:41-00:24:04): La pelota no le tiene miedo. La pelota no vuela. La maestra vuela, señor. La maestra vuela de palo a palo. De palo a palo, claro, exactamente. Y rueda el pavimento del recreo es espectacular. Incluso ya se dejó el respeto por sus pitazos. Va a ser otro. El respeto por el pitazo de una maestra no es lo mismo que el respeto por el pito de una maestra. Señor.

Interlocutor B (00:24:06-00:24:10): El economista está ya hablando de externalidades positivas que nada tienen que ver con nada.

Interlocutor A (00:24:11-00:24:29): ¿Cómo no va a tener nada que ver muchas externalidades positivas? Pero por favor. En este caso más que ninguno, señor, acá estamos removiendo el péndulo. Además eso ya se lo dije. Y después tiene un nombre muy pegadizo para los niños, les encanta.

Interlocutor C (00:24:29-00:24:30): Fuera al baño, maestrans.

Interlocutor A (00:24:30-00:24:56): Maestrans. Fuera al baño, maestrans. Maestrans. No hice los deberes, maestrans. No borre el pizarrón porque todavía no copié. Maestran. Maestra, maestran. Ya me lo estoy imaginando, estoy escuchando el llamado de los niños. Justin, hacele caso a las maestras. Tu mamá ya está cansada de que la llamen y la surtan. Hacele caso, empezá a hacerle caso a la maestra. Si la maestra te manda deber, vos tenés que hacer.

Interlocutor C (00:24:57-00:24:59): Mirá cómo tengo la cara.

Interlocutor A (00:25:02-00:25:29): No pueden ir a trabajar. Es así, será. Maestra, maestra, maestra, ayúdeme. Maestra, venga para acá. No sé qué. Maestra, no llego a copiar. ¿Qué le parece? ¿Maestra, ataja usted? Hoy en el recreo nos fuimos con la valla, invita el recreo pasado. Claro, claro, claro. Que atajo. ¿Cómo lo voy a atajar?

Interlocutor C (00:25:30-00:25:34): Bueno, está eso, la propuesta, siempre con propuesta.

Interlocutor B (00:25:35-00:25:41): Hay gente que está contenta que pasó esto, porque sabe que al día siguiente además del paro vienen las soluciones.

Interlocutor A (00:25:44-00:25:59): Porque es una solución única y final y de fondo insólita. Es buenísima, es solución final buena. La solución final buena es antinazi. Es una solución final antinazi. Todo lo contrario, señor, es diversidísima.

Interlocutor B (00:26:01-00:26:09): A mí me encanta cuando le pegan una maestra porque sé que al otro día viene el planteo para solucionarlo. Es una bestialidad lo que acaba de decir el oyente Berni.

Interlocutor C (00:26:09-00:26:12): Ante el hecho consumado nadie está promocionando.

Interlocutor A (00:26:14-00:26:31): Pero ante esta desgracia tenemos la otra cara de la moneda, que es que bueno, el viejo habla de su idea. Para esto me parece que me hicieron para esto, señor, que fui, que me trajeron al mundo para esto que Dios me creó para esta solución final, Yo.

Interlocutor B (00:26:31-00:26:35): Ya ni se lo desapruebo. ¿Me recuerda alguien? Ya ni siquiera lo discutís, me dicen.

Interlocutor A (00:26:35-00:26:46): ¿Pero por qué lo discutiría? Porque está en contra, señor. Porque es un transfóbico, por eso. Solo un transfóbico, solo un nazi lo discute, señor. No me extrañaría. Es un caso, ¿Verdad?

Interlocutor B (00:26:47-00:26:50): Porque bueno, Viviana, viene siempre la propuesta trans. Y hay mucha.

Interlocutor A (00:26:50-00:26:55): La propuesta es una propuesta trans que no ha habido una superadora.

Interlocutor C (00:26:57-00:27:00): ¿Han escuchado algunos estancados en este problema?

Interlocutor A (00:27:00-00:27:00): No, no.

Interlocutor B (00:27:01-00:27:15): Digamos que es dificilísima solución. Estamos hablando de una cantidad de escuelas que en general son escuelas abiertas a las familias, y esa es la idea, porque la idea de la escuela en comunidad es la escuela abierta a la familia, entonces este riesgo está, ¿Sabe cuándo.

Interlocutor A (00:27:15-00:27:19): Va a estar más abierta? Cuando haya maestro que puedan defender la.

Interlocutor B (00:27:19-00:27:23): Institución, o sea, otra externalidad negativa es más comunidad, que es lo que se pide para que funcionen mejor las instituciones.

Interlocutor A (00:27:24-00:27:37): Positiva, externalidad positiva, más comunidad, más comunidad. ¿Que comunidad, maestra? ¿Sabes cómo vas a la reunión de padre? ¿Calladito y sin falta, no te haces el vivo?

Interlocutor B (00:27:37-00:27:39): No, bueno, somos parte del medio de oro. ¿Le parece bien?

Interlocutor A (00:27:40-00:29:06): Mucho más, además es muchísimo más atenuada y gradual y con mucho más matices que la de armar a las maestras, la de darle revólver a la maestra, que ahí sí yo le veo cosas negativas, es cierto, yo le veo posibles efectos no deseados, o sea, me parece una gran idea, pero con efecto no deseado, que la maestra tenga chumbo ahí sí, ahí le admito que tiene, puede tener algún efecto deseado, porque la maleta, bueno, se vuelve loca y la verdad, y cómo no te vas a volver loco si está todo lleno de. ¿Y vos tenés un chumbo cerca del nido y lo dispará y les tirá, le estirá a las patitas, no vaya, nada grave, pero bueno, puede haber una desgracia y mismo si lo deja en la cartera, los guachos siempre terminan robando a la maestra, la maestra va al baño y deja la cartera ahí, dónde lo va a dejar? Hay toda una cantidad de posibles derivaciones de eso, un arma suelta en una. Sí, claro, capaz que incluso hasta mejor un cuchillo, empezar con cuchillo y bueno, después ver si escalamos hasta, o una pistola tan. Algo más controlado, pero bueno, no importa, esa es otra posibilidad. En este caso no hay nada negativo, eso es lo maravilloso, son todos efectos positivos, todos, todos, pero como lo dice, uno no se lo toma en serio.

Interlocutor B (00:29:06-00:29:18): Y no se soluciona, amigos, cierra gente dándole un puesto en el Estado, que es lo que usted le dijo a la psicóloga, recuerda que arrancamos el bloque, que cumple 38 años y le dijo que se busque un puesto en el Estado. Acá le piden un puesto en el Meca a usted.

Interlocutor C (00:29:18-00:29:20): Y le aclaro porque inscrito Director de Inclusión y Diversidad.

Interlocutor A (00:29:20-00:29:20): Claro, claro.

Interlocutor B (00:29:20-00:29:27): Y le aclaro usted Director de Inclusión Universidad, y le aclaro que la psicóloga que cumple 38 años ya tiene puesto en el Estado, está en el Poder Judicial. Ya lo ha reunido.

Interlocutor A (00:29:28-00:29:30): Bueno, espérame ahí.

Interlocutor B (00:29:31-00:29:32): Lo está esperando.

Interlocutor A (00:29:32-00:29:34): Lo está esperando para arma de.

Interlocutor B (00:29:36-00:29:37): La inteligencia artificial.

Interlocutor A (00:29:37-00:29:50): Ponete un abrigo ahí en el parte del medio, cerca del que vende, po, por favor. Ya venimos cerca de la cafetera. A mí me gustaría estar cerca de la cafetera. Ese es el lugar que me gustaría estar.

Interlocutor B (00:29:50-00:29:51): Venimos parte del medio.

Interlocutor A (00:29:52-00:30:08): No toquen nada. Presentó Itaú Week. Se termina el espacio de Darwin, pero llegó Itaú week hasta el 17 de agosto. Aproveché las ofertas en cuentas, tarjetas, préstamos, inversiones, canjes y más. Conocé más en.

Interlocutor C (00:30:13-00:30:14): Presenta Mercado Libre.

Interlocutor A (00:30:14-00:30:22): Darwin pidió una carpa de juegos con luces. Dijo que era para apartamenta, pero si lo están escuchando con un poco más de eco, es porque no piensa salir de ahí hasta el lunes. Aprovechá hasta 40 % off y envíos.

Interlocutor C (00:30:22-00:30:23): Gratis en el especial Día de los.

Interlocutor A (00:30:23-00:30:25): Niños de Mercado Libre. Comprá Ahora.

Interlocutor B (00:30:38-00:30:45): Bien, primera parte con soluciones. Con propuestas, por lo menos con propuestas para soluciones de maestras. Y ahí vamos con esta segunda parte, amigos.

Interlocutor A (00:30:45-00:31:07): Entonces, en este yermo llamado Uruguay, resultó ser que antes decirle que durante el mes de agosto, si tu cédula termina en 8, no lo digas. Adelante, Lionel Brioso. Eso quería decir un chiste que se ocurrió mientras escuchaba la Perfecto, perfecto.

Interlocutor B (00:31:07-00:31:14): Porque está bien, porque de coseno que termina el inmueble.

Interlocutor C (00:31:14-00:31:16): El prestador te abrochó.

Interlocutor A (00:31:16-00:33:15): Exactamente, exactamente. El prestador te abrocho. Pero lo que pasa es que justamente, además el pedioso es el subsecretario de Salud. Exactamente. Y estamos todos. Entraba justo, justo y necesario. Bueno, los blancos celebraron sus 189 años, señor. Y es una noticia, es un hecho político. ¿Por qué? Porque no hay. Entonces hay que sacarlo de abajo de la tierra o esperar que se rompa una boya y aparezcan los hidrocarburos. Pero en este caso celebraron con premios, se premiaron entre ellos, lógicamente hicieron inmemorian incluso. Y hubo un discurso. Hubo discursos. El Partido Nacional realizó el Encuentro Blanco, una celebración por años del partido, en una pantalla que decía Vivan los blancos, todos los blancos. No entendí, Debe ser una cita histórica que no conozco por mi ignorancia, pero parece dedicada un poco también a la mala acogida que ha tenido Delgado. Los blancos, Todo blanco, incluyendo Delgado. Exactamente. Todo lo blanco, yo soy blanco, no sé qué entiende. Algo así. Y un poco. Bueno, claro, una suerte de mensaje encubierto de redención para Valeria Rápida, que se siente blanco. Descansen todos en paz, según sus siglas en inglés. Exactamente. Y se siente blanca. Todos los blancos, los que se auto perciben blanco. Todo, ¿Verdad? Todo lo blanco, todo lo blanco. Incluso Gloria Rodríguez, que es la negra blanca o la blanca negra, como ustedes prefieran, ¿Verdad?

Interlocutor C (00:33:15-00:33:17): Tiene algo de esquimal también el mensaje.

Interlocutor A (00:33:17-00:33:28): Bueno, claro, exactamente. Qué cantidad de blancos pueden ver. Correcto, señor. Y bueno, ¿Y entonces? No lo entendí. Vivan los blancos, todos los blancos.

Interlocutor B (00:33:28-00:33:32): No aparece ninguna ayuda blanca de la audiencia tampoco para esto ahora yo me perdí.

Interlocutor A (00:33:32-00:33:33): No aparece.

Interlocutor B (00:33:33-00:33:34): No, no, no.

Interlocutor A (00:33:34-00:33:37): Bueno, no sé, no estarán escuchando los blancos.

Interlocutor B (00:33:37-00:33:39): Estaba RIP All, eso sí me dicen acá.

Interlocutor A (00:33:39-00:34:35): Estaba RIP Out. Estaba RIP All, que venía de hacer el trencito de la noche de los famosos. Sí, claro, El trencito de la incomodidad, ¿Verdad? El trencito de la máxima incomodidad en la noche de los famosos. Lo encabezó Valeria Rip All, que bueno. Descansen todos en pasos y posesibilidades en inglés se aplica a casi todos los eventos en los que pueda estar, señor. Y todos los que venían atrás descansaron en paz. Así que lo más inentendible igual no fue la pantalla gigante, el vivo en los blancos, todos los blancos, sino en la estatuilla de la premiación. Más allá de lo extensivo que lo hicieron. Yo vi con la estatuilla, se premiaron ahí, no sé qué se dieron las estatuillas. Y yo vi desde ever que recibió una, la calle Herrera, Macarena Rubio del partido nacional número 87. Pantene y Alberto Volonté, incluso.

Interlocutor B (00:34:36-00:34:37): ¿Como incluso?

Interlocutor A (00:34:38-00:35:13): Y digo porque le van a dar a Volonté, señores. Ni siquiera tenía actualidad. No sé a qué refería. Ever sigue ahí. Ever siempre está ahí. Ever sigue ahí. Que me refiero con eso al Parlamento. Igual tiene una actualidad, la calle Herrera. ¿No sé, no entiendo por qué Macarena Rubio? Porque es la que se fue, digamos, la sanjurgiaron con ella estatuilla, es la que le agradecen. Quiere decir no venga más, ya está.

Interlocutor C (00:35:14-00:35:16): Hey, Macarena.

Interlocutor A (00:35:16-00:35:24): Ahí está. ¿Y Baloté? ¿Ustedes vieron las imágenes de Bolote?

Interlocutor C (00:35:25-00:35:26): Yo lo vi.

Interlocutor A (00:35:26-00:36:05): Bueno, tiene la mirada completamente perdida. Está igual de desnorteado que uno tratando de identificar el porqué de esta estatuilla. Ni hablar. Capaz que estaba pensando en qué mierda es lo que me dieron, porque ese es el otro problema de la estatuilla, que tiene una forma, una disposición espacial, no sé cómo llamarle a eso. Imposible. Imposible de identificar, no se sabe qué es, o por lo menos para los legos, capaz que, otra vez, capaz que al igual que vivan los blancos, todos los blancos, estamos ante algo que entienden solo los blancos.

Interlocutor C (00:36:06-00:36:06): Un código interno.

Interlocutor A (00:36:06-00:37:02): Exactamente. Como una cosa masónica así. Pero es imposible. Al principio pensé que era una torta. Dije, tiene como forma de torta por el cumpleaños de los 789 años. Claro, y también un poco por la torta que se pegaron en las elecciones próximas, pasadas, digamos, ¿No? Pero después no, no me parece una torta, señor. Pensé en un iceberg también blanco y grande. Exactamente. Que es contra lo que se va a dar el gobierno contra este iceberg. Me parecía como una cosa de oposición, así, ¿Entiendes? Nos vamos a plantar como un Iber acá y el gobierno va a chocar y se va a hundir. Pero no es un iceberg tampoco, porque tiene como dos pisos. Es una cosa muy raro, señor. Una hielera encubierta también pensé que era. Me pareció que era una ilusión.

Interlocutor B (00:37:02-00:37:17): Es una parte del mármol de la Casa del Partido. Los que fueron los que presidieron el directorio, las personas vivas que presidieron el directorio, cada uno de estos premios, todos los expresidentes del directorio, agarraron ese pedazo de mármol que viene a ser una columna. ¿Me está hablando, contando un poco?

Interlocutor A (00:37:17-00:37:22): Viene a ser una columna. ¿Pero es una columna o no es una columna?

Interlocutor B (00:37:22-00:37:25): Bueno, la expresión del oyente es. Viene a ser.

Interlocutor A (00:37:25-00:37:45): Viene a ser, claro, porque no es violencia. Viene a ser de columna, señor, pero está incompleta y tiene como dos. ¿Sabe lo que me pareció en un momento? Que era el segundo piso de las reformas que iban a hacer apretando el acelerador, porque es como una especie de esqueleto de auto de dos pisos. Eso también.

Interlocutor C (00:37:45-00:37:46): Una maqueta.

Interlocutor A (00:37:46-00:38:01): Exactamente, una maqueta del auto de dos pisos que querían hacer. Que querían construir el segundo piso mientras apretaban el acelerador, algo que por supuesto no votó nadie. Una nave espacial también, pese. Y también pensé que era un sorete blanco doble. Un Double et.

Interlocutor C (00:38:01-00:38:04): La perspectiva puede llevar un Double et, señor.

Interlocutor A (00:38:04-00:38:14): Exactamente. Como si fuera el Double Decker de los ómnibus, pero en sorete. Eso es lo otro que pensé.

Interlocutor B (00:38:14-00:38:19): Pero bueno, es parte de la columna del mármol de la columna original de la Casa del Partido en Casa Matriz.

Interlocutor C (00:38:21-00:38:23): No tiene peligro de rumbi ahora es crítico, señor.

Interlocutor A (00:38:23-00:38:31): Claro, le sacaron un pedazo, pero son todos iguales los pedazos que le sacaron. Es muy raro. Bueno, no importa, ella es parte de los cimientos.

Interlocutor B (00:38:31-00:38:34): Gracias a la señorita que nos ayudó un poco para tratar de entender ese regalo.

Interlocutor A (00:38:34-00:38:40): Perfecto, ya lo entendimos. Brillante. Sigue teniendo, sigue siendo defectuoso.

Interlocutor B (00:38:40-00:38:41): Oyente blanco a la orden, dice.

Interlocutor A (00:38:41-00:40:35): Sí, sí, muchas gracias, muchas gracias. Siempre, siempre con el poncho. Y pronto para salir a pelear por amarillo, Luis Alberto Ever dio inicio al evento de Plaza Matriz. Ah, le pusieron un filtro a la gente ahí está bien. ¿Realmente se quieren quedar los blancos? A ver, si, blanco todo lo blanco, pero tenés que tener, empezar por lo blanco de la sandía. Está perfecto, señor. Excelente. Y dice que el partido tiene historia en esta plaza, en la Plaza Matriz. Ahí tiene, vio el coso de los cimientos y no sé qué, y la col. Que hoy queremos recordar, porque esa historia es la que nos obliga ahora a ser mejores. No, no se obliga eso, no, no, Luis Alberto, no. ¿Por qué se va a obligar a ser mejor? No, ya no está en edad. Obligarse a ser mejor ya está ya. Si no fue mejor en estos 30 años, ¿Para qué se va a poner mejor ahora? Ya pone ahora mejor de viejo. Encima que le van a hacer la metáfora. Vos sos como lo vi, intensible de mierda, mejor con vino de viejo, una barbaridad, ¿Entiendes? Mejor no se ponga mejor. Nadie lo obliga a eso. No se obligue usted mismo. Por eso felicito a quienes están cuidando desde el Parlamento estos mismos principios, o sea, a él se felicitó, se felicitó a él una. Él mismo se hizo y además se obliga a ser mejores y miren cómo se sintió obligado, se felicitó directamente. Ya somos mejores. Esto no sería ser mejor y ya somos mejores. Por eso felicito a quienes hoy están cuidando del Parlamento esto mismo principio, que soy yo. Muy bien. Y agregó acá estamos nuevamente Los blancos festejando 189 años, ¿No? Nuevamente festejando 189 aÑos.

Interlocutor C (00:40:35-00:40:36): 188 fue el anterior.

Interlocutor A (00:40:37-00:40:44): Es el dejabó de los blancos todo el tiempo. ¿Se acuerdan? No, que ellos tienen un problema, que todo le parece un déjà vu.

Interlocutor C (00:40:44-00:40:46): Sí, tuvieron un pico de eso en su momento en la camp.

Interlocutor A (00:40:47-00:41:11): Sí, bueno, sí. Del péndulo cuando se acuerda cuando recibió la renuncia Orsi les parecía lo mismo que Penadés la denuncia del Chuck Norris que cabeceaba prostitutans, ¿Se acuerdan del auto? Todo cabeceaba, tiraba el auto, todo con la bragueta abierta, impresionante. Y el cinturón de seguridad puesto.

Interlocutor C (00:41:12-00:41:13): Decir lo que tuvo un dejabú con.

Interlocutor A (00:41:15-00:42:19): Esto es un déjà vu. Es igual. Bueno, acá hay una expresión todavía que desnuda, más no desnuda no, que aclara más y es más representativa todavía del síndrome del déjà vu que sufren los blancos. Ever dice acá estamos nuevamente los blancos festejando 189 años. No se puede estar nuevamente festejando 189 aÑos a menos que no se vean un déjà vu. Y bueno, y después dijo, o la otra parte dijo que no son pocos y que son únicos en el mundo, diría yo. Espectacular. Dos lugares comunes seguidos de un. Bueno, no es mi perspectiva, ojo, no quiero decir nada polémico acá, diría yo. Bueno, todo ello fue Ever y para los que sobrevivieron a Ever tuvieron la agradable no sorpresa de escuchar a Delgado, porque cerraba Delgado, que era su primera alocución ahí, su primera celebración como.

Interlocutor C (00:42:20-00:42:25): Ahí está como presidente del directorio full time. Correcto, Acaba de renunciar.

Interlocutor A (00:42:25-00:42:30): Vamos a escuchar el infame. El festejo de los 189 años del.

Interlocutor C (00:42:30-00:42:32): Partido Nacional se denominó el Encuentro Blanco.

Interlocutor A (00:42:32-00:42:49): En la ceremonia la fluf. No, no contrataron publicista, ninguno. ¿Y cómo le ponemos el Encuentro Blanco? Ponele. Bueno, perfecto. En la ceremonia hubo música, reconocimientos a ex presidentes, baile, todo tipo de cosas.

Interlocutor C (00:42:49-00:42:54): Menciones, fallecidos, mensajes de dirigentes particulares y del presidente.

Interlocutor A (00:42:54-00:42:59): Somos tradición y cambio. Somos tradición y cambio.

Interlocutor C (00:42:59-00:43:01): Tradición son otra.

Interlocutor A (00:43:03-00:43:20): Somos tradición y cámara. Se le fueron a letra traiciones, porque él tiene el problema, dice que junta ahí se le juntan las sílabas, apretó el acelador y se juntó. Ahora lo entiendo más porque yo tra.

Interlocutor B (00:43:20-00:43:22): Sí, claro, se le van letras.

Interlocutor A (00:43:23-00:43:38): Traición y cambio me parece bien, sí es flor, me parece que es un lindo eslogan, pero además es entendible. Yo al principio como lo leí a eso fue lo que me traicionó, porque lo tradujeron mal, tradujeron tradición y cambio.

Interlocutor C (00:43:39-00:43:41): Lo transcribieron con prejuicio.

Interlocutor A (00:43:41-00:44:28): Bueno, exacto. Pero además es claro, es contradictorio, son antónimos. Sí, en principio somos el riesgo conservador, somos el riesgo retrógrado, el futuro de antaño. Somos. Somos las reliquias de la nieta, somos el whisky sin alcohol, somos la apuesta a los lupatas anónimos. No tiene ningún sentido, señor. Tradición y cambio. Pero ahora Traición y cambio sí, me parece mucho mejor. Pero bueno, lo traicionó sus dificultades orales, ¿Verdad? ¿Esta cosa de la conjunción de sílabas que hace él?

Interlocutor C (00:44:28-00:44:30): Se le apuran las sílabas, el segundo.

Interlocutor A (00:44:30-00:44:39): Piso de sílabas, se le hace el segundo piso, aprieta el acelerador y construye el segundo piso de Sila.

Interlocutor B (00:44:41-00:44:46): Tradición y cambio. Eso somos, Tradición y cambio.

Interlocutor A (00:44:46-00:44:49): No sé si notan que no hay aplausos.

Interlocutor C (00:44:50-00:44:52): Claro, estaba dejando medio que el espacio para.

Interlocutor A (00:44:52-00:45:07): Escúchenlo de vuelta porque va a ver, incluso dice eso somos y haya si con la ceja. Eso somos. ¿Qué somos traición y lo traición? Claro. Somos tradición y cambio.

Interlocutor B (00:45:07-00:45:10): Eso somos, Tradición y cambio.

Interlocutor A (00:45:13-00:46:35): Vuelvo. Seguimos, seguimos. Entonces seguimos con este discurso motivo épico, ¿Verdad? No hay aplausos, no contratarle el bombo, este es el problema. No tiene un iniciador de aplausos, se ve que no le dio el tiempo, asumió hace poco y no contrató a quien tiene que contratar, que es nuestro amigo del bombo, el jugador Jumbo de su discurso campaña no fallaba nunca porque le marca el ritmo a los aplausos. Es fundamental, señor, lo sabe cualquiera. La verdad que Delgado está peor que Peirano en Nacional en este momento. En la cuerda floja. En la cuerda floja. Porque si su primer discurso con su sentencia sintética de lo que son y todo eso que podría funcionar como una estructura o eslogan para ir hacia adelante y no sé cuánto, nadie le aplaude. Ya está, ya se desechó esa idea de somos traición y cambio. Fue traicionado por el público directamente y le pidieron el cambio. Cambio. Somos traición y cambio. Bueno, traiciónenlo y cámbienlo. Y traigan a otros, traigan a García. Es increíble, señor, la sombra de García. ¿Que es una sombra? Es una sombrita. Es una sombrita y a las 6.

Interlocutor C (00:46:35-00:46:36): De la tarde es larga.

Interlocutor A (00:46:36-00:46:44): Claro, sí, pero te quiero ver cuando está larga esa sombra. Ah, te da un susto. Espantazo.

Interlocutor B (00:46:45-00:46:46): Tengo uno de los bombos acá.

Interlocutor A (00:46:47-00:46:56): Sí. No fueron. Claro, pero es que no fueron, señor. ¿Qué pasa? Está en la mala del partido Nacional. Entraron en temporada de crisis, economía de supervivencia.

Interlocutor B (00:47:01-00:47:02): No lo contratan, es voluntario, Tenés que.

Interlocutor A (00:47:02-00:47:23): Convencer, Digo, pero capaz que convencer no es imposible convencerlo. Pero con billetes se lo convence, señor. Tienen que llevar al hombre del bombo, que es el que inicia los aplausos. Señor, es mucho más importante gastar en eso que gastar en los soretes de dos pisos. Eso blancos.

Interlocutor C (00:47:23-00:47:24): Ceretito de mármol.

Interlocutor A (00:47:24-00:47:37): Exacto, el soretito de mármol ese que entregaron. Mucho más importante. Más importante que el fotógrafo. ¿Algún fotógrafo ahí? No importa. Alguien va a sacar. Sacar con el celular, señor, está muerta.

Interlocutor B (00:47:37-00:47:42): Esa Mati propone una botonera nomás. Se puede tirar el bombo.

Interlocutor C (00:47:42-00:47:45): El propio Delgado podría tener un pedal para poder activar el bombo.

Interlocutor B (00:47:45-00:47:46): Ya es mucho el pedal para el.

Interlocutor A (00:47:46-00:47:53): Ah, claro. Mire usted. Pero está jugando para su gremio. Nuestro operador quiere un trabajo.

Interlocutor C (00:47:55-00:47:56): Tiene que ser alguien que sepa.

Interlocutor A (00:47:56-00:48:01): No, señor, el humano. Tiene que estar El humano.

Interlocutor C (00:48:01-00:48:02): Tracción de sangre.

Interlocutor A (00:48:02-00:48:17): Percusión. Claro, percusión a sangre, tracción a sangre. Tiene que estar el humano ahí, dándole vivacidad a eso que está claramente muerto, ¿Verdad? Comparen una cosa, escuchen. Cuando estaba bombo, miren lo que era eso. El mismo orador.

Interlocutor B (00:48:19-00:48:22): Esos son Tradición y Cambio.

Interlocutor A (00:48:22-00:48:42): Ahí se lo puso, mire cómo queda. Tradición. Y todos salen pensando. Sí, claro, somos eso, tradición. En cambio acá nadie puede pensar que realmente son eso, traición y Cambio. Nadie, nadie, nadie. Los que estaban ahí porque no tuvo el empuje de los aplausos, ¿Verdad? Bueno, sigue eso.

Interlocutor B (00:48:42-00:48:44): Somos Tradición y Cambio.

Interlocutor A (00:48:46-00:49:03): Este partido es durísimo. Toda esa momento en que toma aire y no recibe nada del otro lado. Es durísimo, es espantoso. Siga. De 189 años, ha sido un faro permanente y protagonista de toda la historia.

Interlocutor C (00:49:04-00:49:05): Delgado agregó que la gente le hizo.

Interlocutor A (00:49:05-00:49:11): Bueno, lo cortaron porque ya era una tristeza espantosa. Delgado agregó alguna otra cosa.

Interlocutor B (00:49:12-00:49:13): Bueno, él nos dijo a cámara.

Interlocutor A (00:49:14-00:49:16): Permanente y protagonista de toda la historia.

Interlocutor B (00:49:16-00:49:22): Él lo dijo a cámara que no entusiasma, que no como candidato. Pero es cierto que lo que le pasa a él es que no tiene. No enamora.

Interlocutor A (00:49:22-00:49:25): ¿Como enamora, señor?

Interlocutor B (00:49:25-00:49:25): Ve lo suyo.

Interlocutor A (00:49:25-00:49:30): Me tienen prohibido entrar a las app de citas, señor.

Interlocutor B (00:49:32-00:49:33): Las enfría.

Interlocutor A (00:49:33-00:50:00): Están las. Se suicidan los algoritmos, señor. Se deprimen los algoritmos porque no consigue enamorar. Delgado es increíble, Es impresionante. Y bueno, no conozco faros igual que sean pasajeros. Saltó de la contradicción directamente a la redundancia. Cuando no son contradictorios, sus términos son redundantes.

Interlocutor C (00:50:00-00:50:04): Con todos los problemas que tiene un faro como metáfora para la política. Además que el faro es por acá, ¿No?

Interlocutor A (00:50:05-00:50:27): Claro. Sí Bueno, embocale por el medio. Sí, exactamente. Los que le tenés que embocar en el medio de los dos faros es el límite. El límite. Faro. Y bueno, pero está bien, porque prácticamente no han gobernado. Y eso funciona como un límite. De acá para acá, perd. De acá para acá, perdés. Del faro para acá, perdés. Choca.

Interlocutor B (00:50:27-00:50:36): Ay, ay, ay. La imagen que me mandan adentro del acto ahora Delgado bailando polka. Tuvo un momento fuerte bailando polka delante del escenario. Darín, para acá y para allá.

Interlocutor A (00:50:37-00:50:41): Somos tradición y cambio. Somos traición y cambio.

Interlocutor B (00:50:41-00:50:44): Bueno, quien lo manda adentro, dice. Parece el tío borracho de la fiesta.

Interlocutor A (00:50:45-00:50:51): Es traición. Justamente nos escribió traición y no cambio. No, es que hay mucha.

Interlocutor B (00:50:51-00:50:59): Quedó como una tirria con Delgado adentro. No es de acá, es de allá, de dentro del Partido Nacional. Es como una cosa que no, no.

Interlocutor A (00:50:59-00:51:01): Que no, Porque no, porque no.

Interlocutor B (00:51:01-00:51:06): No le gustó. Algún par de actitudes les quedó como. Capaz que se va. El Partido Nacional igual lo maneja eso después.

Interlocutor A (00:51:06-00:51:16): Pero sí lo diluyen con hielo. Entonces, amigos, viene la parte esta de Delgado agregó que la gente, como decía.

Interlocutor C (00:51:16-00:51:19): La señora Delgado agregó que la gente.

Interlocutor A (00:51:19-00:51:43): Eligió que el partido hoy sea oposición. Miren qué linda forma de verlo. Es precioso. No es que eligieron al que no éramos nosotros, digamos. Nos eligieron como oposición. Es una forma muy linda de una derrota. La gente nos eligió como oposición, dijo. ¿Quiénes pensó la gente? ¿Quiénes son los más aptos para ser oposición?

Interlocutor B (00:51:44-00:51:46): Es una victoria porque lo eligieron para eso.

Interlocutor A (00:51:47-00:52:42): Nos eligieron para eso. Nos eligieron como oposición. No es que no nos votaron, que nos votaron menos que nuestro adversario. Es que nos eligieron como oposición. Nos querían elegir como oposición. Porque si saben de la responsabilidad que tiene este partido y la responsabilidad que se necesita en la oposición, para esto era más importante estos cinco años la oposición que el gobierno. Y por eso no se eligieron como oposición. Vaya. Si la gente ha elegido como oposición al Partido nacional en estos 189 años. Un faro permanente de oposición. Siga. Ser oposición moderna en un gobierno que tiene muy aceitada la marcha de. Muy aceitada la marcha atrás, que en realidad muy aceitada la marcha atrás, optó por elogiarlo. Esa es la oposición moderna. ¿Ser oposición moderna es empezar elogiando o no? No es un elogio a un gobierno.

Interlocutor C (00:52:42-00:52:44): Marcha atrás. Va un poco. Es un reconocimiento.

Interlocutor A (00:52:44-00:53:17): Claro, exactamente. Nos equivocamos y retrocedemos. No se pongan atrás de las tanquetas del gobierno. No hay que ponerse atrás de las tanquetas del gobierno porque tiene muy aceitada la marcha atrás, ¿Verdad? Ahí sigue. No tiene ideas, No tiene rumbo. ¿Cómo no? Marcha atrás, marcha atrás. No tiene liderazgo nosotros nos tenemos que trancar fuerte, muy fuerte. ¿De qué lado?

Interlocutor C (00:53:19-00:53:21): Que no vaya para adelante, que no vaya para atrás.

Interlocutor A (00:53:21-00:53:49): Claro, ¿Por qué? Ya es multidireccional, Porque además no tiene rutina. Ya va para bañado. ¿Y dónde me pongo para trancarlo? Porque del lado de atrás, cuando pega la marcha atrás o del lado de adelante, si no tiene rumbo, no sé si va a salir para adelante o a salir para el costado. Es una cosa muy difícil. La metáfora elaborada por Delgado es mucho más difícil que la estatuilla. Muy fuerte, muy fuerte. Hay que tragar muy fuerte. Hay que ponerse fuerte. Sí, sí, sí.

Interlocutor C (00:53:49-00:53:53): Juega al filo en el enganche. No, porque lo último que dice es No tiene liderazgo nosotros.

Interlocutor A (00:53:56-00:55:55): Está bien lo que dice Ricardo, mire. No tiene liderazgo nosotros. Es como el tirano temblar del himno, ¿Verdad? Que antes que dice eso merecimos tiranos. Temblar, merecimos tiranos. Temblar, merecimos tiranos. Y este no tiene liderazgo nosotros. No tiene liderazgo nosotros, nosotros, nosotros, nosotros y nosotros. Entonces ahí bien. Un faro está un faro permanente, ¿Verdad? Y tenemos que atacar muy fuerte, muy fuerte, muy fuerte, muy fuerte. Como oposición, cuando quieren venir a avasallar la voluntad popular que está atrás. La voluntad popular está parada atrás del gobierno. Nos quieren avasallar. Marcha atrás. No se pongan atrás. No hay que ponerse atrás de las tanquetas del gobierno con la voluntad popular porque la avasallan. Cuando quieran venir a avasallar la voluntad de la gente. Aplausos. Cuando quieran venir con capricho, con caprichos autoritarios a gastar la plata, malgastar la plata a los uruguayos. Y cuando quieran venir con caprichos ideológicos a tratar de enterrar proyectos que son buenos para el Uruguay. Arasati. Eso es un capricho ideológico. ¿Por qué es ideológico? Es claramente un capricho ideolóGico, señor técnico, político, pero ideológico. La ideología, ideología. Poncho prefiere a la Satí porque todo abreva en el mismo río.

Interlocutor C (00:55:56-00:55:57): Casupá prefiere.

Interlocutor A (00:55:57-00:56:02): ¿Perdón? Casupá. Eso, casupá. Porque va todo a sacar del mismo río.

Interlocutor B (00:56:02-00:56:02): No, no hay.

Interlocutor A (00:56:03-00:56:08): La torta se tiene que repartir para todas la misma torta, el comunismo líquido.

Interlocutor B (00:56:08-00:56:10): Sacamos ideología donde realmente la hay.

Interlocutor A (00:56:12-00:56:26): No crece el río no crece, se reparte en partes iguales y no lo dejan crecer. Eso es claramente ideológico. Bonche tupamaro, amigos. Y nos quieren avasallar.

Interlocutor B (00:56:26-00:56:30): Bueno, así que tenemos deporte.

Interlocutor A (00:56:30-00:56:45): A su vez, Cose le sacó el naipe y se lo refregó por la cara. Le refregó el naipe por la cara a los blancos. ¿Sabían eso? El viernes se abuchean entre ellos, dijo Karen Cose. No resuelven sus problemas internos y optan por criticar al gobierno.

Interlocutor B (00:56:45-00:56:50): Ah, porque claro, por lo de los gastos. Venía por el lado de esa. Los gastos de COS en el Parlamento.

Interlocutor A (00:56:51-00:56:57): Claro, hay que trancar fuerte la fetichola, la fiesta de los.

Interlocutor B (00:56:59-00:57:00): Problemas internos.

Interlocutor A (00:57:00-00:57:10): Creo que es un problema de Partido Nacional. El castillo dice que el Legislativo que Cose manejar su empresa por el castillo de naipes que se ha armado tras señalar problemas internos y abucheos en el Partido Nacional.

Interlocutor B (00:57:10-00:57:12): Abucheos internos.

Interlocutor A (00:57:12-00:57:20): Eso. Claro que se chiflan entre ellos, no sé cuánto, y entonces para, la sacan con ella, o sea, Eso es lo que le digo.

Interlocutor C (00:57:21-00:57:23): Para sacarse los líos que tiene adentro.

Interlocutor A (00:57:23-00:57:47): Exacto, con los naipes. Miren cómo le refiero al naipe por la cara. Muy fuerte, muy fuerte el naipe. Muy fuerte. ¿Y cómo le respondió los blancos? Con lluvia naipe, señor. Lluvia naipe. Ahí todos salieron con su naipe a responderle ahí que no esta. Es una malgastadora, una cosa anecdótica.

Interlocutor B (00:57:47-00:58:00): Bueno, sí, sí, pero se vienen los 100 años de palacio Legislativo y ahí quedó marcado por esta trunca también. ¿Ya no? Lo que quedó marcado Al final, los 100 años de Palacio Legislativo. Un acontecimiento como tanto le gusta y tanto resalta a usted.

Interlocutor A (00:58:00-00:58:06): Y durante el mes de agosto, si tu Cédula termina en 8 Deportiva Clásica.

Interlocutor B (00:58:06-00:58:09): De Libertadores a las 11.30.

Interlocutor A (00:58:12-00:58:25): No toquen nada. Presentó Mercado Libre. Darwin compró un proyector para hipotético, pero ayer terminó él maratoneando películas toda la noche. Prueba de calidad, explicó. Aprovechá hasta 40 % off y envíos gratis en el especial Día de los Niños de Mercado Libre. Comprá ahora.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post