2019-09-26 – Los ministros le suman votos a Manini y le restan a Martínez – Darwin Desbocatti

2019-09-26 – Los ministros le suman votos a Manini y le restan a Martínez – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2019-09-26 – Los ministros le suman votos a Manini y le restan a Martínez – Darwin Desbocatti

Los ministros le suman votos a Manini y le restan a Martínez – Además: la enana adoptada que quería matar a sus padres y las naranjas del Partido Digital.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:03): Darwin es presentado por Itaú buscando un.

Interlocutor B (00:00:03-00:00:04): Impulso para ser dueño.

Interlocutor A (00:00:04-00:00:06): En Itaú tenés un préstamo hipotecario con.

Interlocutor B (00:00:06-00:00:09): Tasa desde 5,25% en unidades indexadas a 10 años.

Interlocutor A (00:00:09-00:00:13): Vení. Si sos cliente Itaú tenés. Si no, también.

Interlocutor C (00:00:20-00:00:28): Darwin, de las últimas veces que lo saludo mientras puso mi mirada en el prócer de la patria, en su monumento de Plaza Independencia.

Interlocutor A (00:00:28-00:00:36): Se va a retirar hoy, pero en su mejor momento, mijo, no era necesario. Me parece que puede seguir un poco más.

Interlocutor C (00:00:37-00:00:39): Un poquito, deje un poquito más esto.

Interlocutor A (00:00:39-00:00:41): Tira un poco, un rato más. Tira.

Interlocutor C (00:00:41-00:00:44): Mijo, que termine en primaria la gurisa.

Interlocutor A (00:00:46-00:00:49): Después viene la parte cara igual, secundaria.

Interlocutor C (00:00:49-00:00:50): Por tanto no tiene.

Interlocutor A (00:00:51-00:00:59): No todo es caro. Lo que pasa es que cuanto más tiempo va pasando, más difícil es sostenerlo. Al principio uno lo hace con entusiasmo y eso.

Interlocutor C (00:01:02-00:01:15): Con la indiferencia. Esos niños. Bueno, pero las próximas veces los saludaré mirando un árbol de magnolio. ¿Un magnolio?

Interlocutor A (00:01:15-00:01:17): Un magnolio lindo. Que bien.

Interlocutor C (00:01:17-00:01:19): Sí, sí, ayer estuvimos por allí.

Interlocutor A (00:01:19-00:01:24): Está todo pronto y bueno. Todo pronto. ¿Qué tan pronto tiene?

Interlocutor C (00:01:24-00:01:30): Bueno, no hay micrófonos todavía, pero supongo que los. En breve. Las oficinas por lo menos para trabajar están.

Interlocutor A (00:01:31-00:01:34): ¿Y que la mudanza que se hace el fin de semana?

Interlocutor C (00:01:34-00:01:38): Sí, el fin de semana se muda todo el equipo técnico para que estemos.

Interlocutor A (00:01:38-00:01:40): ¿Avisaron a lo de Loco por el fútbol?

Interlocutor C (00:01:40-00:01:45): Sí, creo que sí. Creo que sí. Y bueno, no sé si le avisaron.

Interlocutor A (00:01:45-00:01:55): La idea era no avisarle, por eso pregunto. Claro, porque la estrategia al principio, según ya había conversado, era no avisar Y.

Interlocutor B (00:01:55-00:01:57): Que si eran tratando de salir desde.

Interlocutor A (00:01:57-00:02:08): Acá, vengan acá, vayan al Ryon ahí y se manejen, no sé, que hagan lo que puedan mejor. Pero no, sí ustedes no están al tanto, entonces ¿Cuál es la?

Interlocutor B (00:02:08-00:02:11): ¿No, la política para con los compañeros de Locos para el Fútbol?

Interlocutor A (00:02:11-00:02:23): Bien, muy bien, perfecto. Y porque sale caro el lugar a donde vamos. Hay un tema bienes raíces también, ¿No? Me parece.

Interlocutor B (00:02:24-00:02:29): ¿A qué se refiere a eso? Al coso, al metro cuadrado.

Interlocutor A (00:02:33-00:02:49): Ponele un pasta vallero al coso de Natalie GR y ya vas a ver. Ya vas a ver cómo te bajan los precios de todo lo que hay en la vuelta. A eso me refiero, señor. Que ahora estamos en un tema inmobiliario también.

Interlocutor B (00:02:50-00:02:53): Te dicen que corremos riesgo de depreciar.

Interlocutor A (00:02:57-00:03:01): Y digamos, horadar la inversión inmobiliaria.

Interlocutor B (00:03:01-00:03:04): De pinchar la burbuja inmobiliaria del Parque Rodó.

Interlocutor A (00:03:04-00:03:41): Exactamente. Llenando de malvivientes toda esa zona, mijo. Por eso le digo que no sé hasta dónde, hasta qué punto habría que avisarles o no. En algún momento se había pensado que no, pero si usted dice que se le avisa, se le avisa. Yo no tengo problema. A mí me cae simpático, pero es notorio que devalúen el desgaste que provocan. Es notorio. Me parece que no hay ni que justificar. ¿Se enteraron de los que adoptaron una niña? La pareja que adoptó una niña de 6 años que en realidad era la.

Interlocutor B (00:03:41-00:03:49): Huérfana, era una mujer enana que tenía instintos asesinos. Hay una película que es exactamente ese el argumento.

Interlocutor C (00:03:50-00:03:50): Esto es la realidad.

Interlocutor B (00:03:51-00:03:52): En la realidad, aparentemente.

Interlocutor A (00:03:52-00:04:01): Bueno, sí, Estados Unidos. Ahí como bordeando la realidad. Pasan unas cosas insólitas ahí, mijo. Igual la compraron en Ucrania.

Interlocutor C (00:04:01-00:04:03): ¿Cómo las compraron?

Interlocutor B (00:04:07-00:04:09): ¿Como quien le pide a un presidente que haga una investigación?

Interlocutor C (00:04:09-00:04:13): Vas y te trae Estados Unidos y Ucrania justo ahora. Esto. Que increíble.

Interlocutor A (00:04:13-00:04:19): Injusto. Exactamente, señor. Ellos mismos son raro en los blancos. Lo mismo le pasó a Trump.

Interlocutor C (00:04:20-00:04:23): Bueno, sí Trump quiso le crecieron los enanos.

Interlocutor A (00:04:23-00:04:31): Lo mismo le pasó a H, le pasó a Donald Trump, le pasó a H con Anca, le pasó a Donald Trump y ahora le pasó a esta familia, señor.

Interlocutor B (00:04:31-00:04:34): Claro que es al revés de que le crezcan los enanos, pero es más.

Interlocutor A (00:04:34-00:04:52): Problemático ella al revés. Exactamente, mijo. Pero entonces dice que había Christine Barnett y su ex marido Michael Barnett. Se separaron. Ya nos enteramos de esto, que es horrible, ¿Verdad? Se separaron. ¿No quedó bien la familia?

Interlocutor C (00:04:52-00:04:53): No, la verdad que no.

Interlocutor A (00:04:54-00:06:12): Y es una de esas cosas que uno se echa la culpa al otro todo el tiempo. ¿Te dije que le mirara los dientes, ese tipo de cosas, no? Pero no estabas a cargo, no lo conocías vos. Los ucranianos, eso no sé cuánto. Dice que se llevaron a una ucraniana de 6 años conocida como Natalia Grace, que tenía un trastorno de crecimiento óseo llamado displasia ping pong metafisiaria, yo que sé, no importa. Sin embargo, lo que no sabían es que aquella niña era una mujer adulta, mismo que tenía cerca de 19 años. En el momento en el que la dotaron ya era mayor de edad. Lo bueno es que le podía dar vino. ¿No te ibas en cana? También hay que verle el lado positivo de esto. Y ya tenemos la primera moraleja de la historia. Lo lindo de esta historia es que rápidamente uno arriba la primera moraleja, que no adoptes niños en Ucrania. Chiquilines, no adopten niños en Ucrania. Yo le agregaría que no compre auto tampoco, porque si te cagan así con un niño adoptado, no quiero saber lo que te pueden llegar a hacer con un auto. Los ucranianos te venden un frasco de aceite como perfume francés. No los tenía yo así.

Interlocutor B (00:06:12-00:06:18): Pero sí, sí, sí, tienen fama, tienen esa fama. En Europa del Este. Los ucranianos son más rápidos que todos los demás.

Interlocutor A (00:06:18-00:06:20): Son el Paraguay de Rusia.

Interlocutor B (00:06:20-00:06:21): Bueno, yo no lo quería decir, Darwin.

Interlocutor A (00:06:21-00:06:23): Claro, ya también me lo están diciendo.

Interlocutor B (00:06:24-00:06:28): Lo discute. No quería hablar de Ciudad del Este. No quería decir.

Interlocutor C (00:06:28-00:06:30): Pero no eran malos rumanos eso.

Interlocutor B (00:06:30-00:06:32): Bueno, parece que no, que los ucranianos son más heavy.

Interlocutor A (00:06:32-00:06:34): Los rumanos son tipo.

Interlocutor C (00:06:37-00:06:39): Mi ascendencia también es rumana y no.

Interlocutor A (00:06:39-00:06:55): Los rumanos son tipo gitanos, son así. Bueno, y cómprese una casa rodante y capaz que ahí encuentra su identidad. Claro, exacto, señor. Pero parece que en Ucrania te compras un frigo y cuando llegas a tu casa te das cuenta de que era una mesa de luz. A esos niveles.

Interlocutor B (00:06:58-00:07:25): ¿No? A mí esa idea me quedó instalada viendo una película en la época que hacía esas cosas, mirar cine polaco en el Cinemateca. Recuerdo el nombre de la película, era una mano sola, no aplaude y era de chorros, digamos, del submundo delictivo polaco. En un momento uno de ellos maneja la posibilidad de irse a Ucrania, y el amigo le dice no, ¿Cómo te va a hacer Ucrania? Se ahí afanan todos, está un poco estigmatizado.

Interlocutor A (00:07:25-00:07:30): Y bueno, mal o bien son rusos de segunda mano. Y los rusos ya son bravos, ¿No?

Interlocutor C (00:07:30-00:07:38): Imagínese, están en el elogio. Hay gente que dice que se habla todo de Ucrania por Chernóbil. No, por Ucrania pasó a ser un tema.

Interlocutor A (00:07:38-00:07:41): Sí, por Chernóbil, por Trump, por Putin.

Interlocutor B (00:07:41-00:07:44): Que le mordió un par de partes y no la suelta.

Interlocutor A (00:07:44-00:07:56): Exacto. Bueno, por eso, señor, el ucraniano, ya le digo, me parece que es como un ruso de segunda mano, que no admite que ruso, pero que mal o bien, que te lo quiere meter como un ruso.

Interlocutor B (00:07:56-00:08:14): El avión con buena parte de la cúspide de la comunidad científica de investigación sobre el SIDA que cayó, cayó en Ucrania. No sé si recuerda ese episodio para una cumbre, un avión de línea y cayó ahí. Mató un montón de conocimiento en Ucrania.

Interlocutor A (00:08:15-00:08:50): Por eso pasan cosas. En Ucrania pasan cosas extrañas. Y se puede estigmatizar porque creo que ni embajada tienen acá. Así que con toda tranquilidad uno puede decir cualquier disparate, ¿Verdad? Y no hay ningún problema. La otra cara de esto, no dice qué bueno que estaba, que durante el primer año su nueva casa parece que al principio iba todo bien. Después de varios meses en los que reinaba la tranquilidad, la supuesta niña comenzó a hacerle la vida imposible a sus padres adoptivos, según cuenta la madre en declaraciones a Daily Es increíble. Sigan diciendo la madre.

Interlocutor B (00:08:50-00:08:51): Claro. Bueno.

Interlocutor A (00:08:52-00:08:55): Trató de empujarla contra una cerca eléctrica. Claro, Era fuerte la nana.

Interlocutor B (00:08:56-00:08:57): 19 años.

Interlocutor A (00:08:57-00:09:17): Era muy fuerte. Era muy fuerte. Trató de empujar contra una cerca eléctrica e intoxicarla echándole lejía en su café, e incluso amenazó con apuñalarla tanto a ella como a su marido. Ella igual. Hasta ahí me parece que como una.

Interlocutor B (00:09:17-00:09:18): Cosa de niños, ¿No?

Interlocutor A (00:09:20-00:10:08): Una que te quiere echar cosas del café, agarró un cuchillo y te voy a matar, Comprame no sé qué, lo que sea, póngale la Barbie, me gana o de ensarto, yo que sé. Hasta ahí. Hijo hipotético que le hace un cuchillo. Lo puede amenazar perfectamente. No lo ha hecho, pero. Porque todavía me parece que no está demasiado al tanto de las posibilidades de amedrentamiento que le puede llegar a generar tener un cuchillo en la mano. Pero si no ya lo habría hecho. Quiero moñas. Quiero moñas. Medio loco las moinseas blandiendo un cuchillo.

Interlocutor B (00:10:10-00:10:14): No, si lo dice así. Blandiendo un cuchillo consigue las moñas.

Interlocutor A (00:10:14-00:10:43): Acá me está lenteja de la vista. Quiero moña, tráeme moña. Lo podría hacer perfectamente. Y no quiere decir que sea un enano asesino, ese parte del comportamiento infantil. Yo hasta ahí no hubiera sospechado. Lo increíble es que no hayan sospechado eso. Lo diente. ¿A vos no te parece que tiene lo diente? Un poco de haber tomado mate durante 12 años esta. ¿Entiendes esa parte? Los dientes es una parte como la ingenuidad infinita de la gente.

Interlocutor C (00:10:43-00:10:44): Tremendo.

Interlocutor A (00:10:44-00:10:46): ¿Cómo puede ser que te encaje una nada por una niña de seis años?

Interlocutor C (00:10:46-00:11:10): Pero aparte, por lo que leo, ya tenían hijos. Si hubiera sido el primero, tenían una excusa de. No sé, falta de conocimiento de la evolución del niño, cambio de dientes, todo lo que usted dice. Pero ya tenían niños. Como tres. Tenían tres hijos. Fue como una. Una decisión más humanitaria de adoptar a alguien que necesita más.

Interlocutor A (00:11:11-00:11:26): ¿Y no le resultó raro que en el supermercado se parara a mirar la góndola de las toallas femeninas, por ejemplo, ese tipo de cosas? Porque en algún lugar me parece que la enana tenía que dejar en evidencia que realmente no era una niña.

Interlocutor B (00:11:29-00:11:32): Sí con un poco de atención podía saltar algún dato.

Interlocutor A (00:11:32-00:11:57): De repente le pega tres dedos, viene una pelota, la va a devolver y le pega tres dedos. Esto no de un niño de seis años, yo que sé, te arma un cigarro con hojilla menos de 30 segundos y te la hace perfecto, señor. Eso no es un niño selsan, ¿Entienden, no?

Interlocutor B (00:11:58-00:12:01): Pero bueno, no sabemos cómo era el vínculo.

Interlocutor A (00:12:04-00:12:37): Dice que hacía dibujo mediante los que mostraba que quería matar a miembros de la familia. ¿Cómo se hace eso? ¿Dibujaba bien la nana? Le quiero decir que dibujaba bien. A mí no se me ocurre ni cómo dibujar que quiero matar a miembro de mi familia. Quería enrollarnos en una manta y enterrarnos en un patio. Ah, pero dibujaba de verdad una manta enrollada que iba a enterrarse en un patio, con movimiento y todo.

Interlocutor C (00:12:37-00:12:40): Dibujaba cuadro a cuadro. Tremenda la nana.

Interlocutor A (00:12:41-00:12:43): Claro, tenían que haberla llegado a Pizar.

Interlocutor C (00:12:43-00:12:49): Capaz que sacaban el dinero un poco que estaba gastando esa niña.

Interlocutor A (00:12:49-00:13:19): Que la madre dice contó que su hijo Tiba se quedaba sin dormir muchas noches. Bueno, ahí donde se la confundía con un niño entonces, evidentemente. Y que no podían irse a dormir hasta que ella no lo hiciera. Hasta ahora era una familia de lo más normal, no podíamos irnos a dormir y hasta escondimos todos los objetos afilados. Sigue siendo una familia normal, Hay que alejarle todo a los niños, hay que dejarle nada, no le puede dejar ni un frasco de maní, nada le voy a dejar.

Interlocutor C (00:13:22-00:13:22): Tremendo.

Interlocutor A (00:13:23-00:13:25): No sé, no estoy tan seguro de que no fuera una niña.

Interlocutor C (00:13:25-00:13:39): Lo que está seguro todos es que es igual al guión de La huérfana, de la película La huérfana, lo van siguiendo a Ud. Darwin, y va los que vieron La huérfana, dice, pero es todo igual, tenían hijos además esa pareja antes. Como que se reconstruyó la vida real una película.

Interlocutor A (00:13:39-00:14:02): Sí, claro, eso es lo que tiene, lo lindo que tiene Ness. No así HBO, que tiene la peor aplicación del mundo para ver cosas en la tele. HBO. Bueno, si es que los quieren desestimular, digamos, el tema del streaming para que.

Interlocutor B (00:14:02-00:14:03): La gente siga en el cable todavía.

Interlocutor A (00:14:04-00:14:10): Vuelva el cable. Pero si lo quieren desestimular, ¿Para qué tienen uno? Porque yo no le miro más HBO tampoco, porque son los hijos de puta.

Interlocutor C (00:14:12-00:14:14): Yo miro, pero no es amigable. Podrá decirlo de una.

Interlocutor A (00:14:14-00:15:04): No, no amigable, que amigable. La enana no es amig. Eso no era amigable. Estos son tiranos, señor. Estos son imbéciles que no sé a quién pusieron a. Tenés que volver cada vez a buscar la cosa. La serie que está viendo siempre tiene un problema, todos los días aparece un problema. Ahora a nosotros nos aparece en franja negra. Acá en mi casa aparece franja negra en lugar de los subtítulos y le queremos sacar los subtítulos, va los sin subtítulos. No entiendo nada igual, pero por lo menos lo veo y me siguen apareciendo la franja negra. No le puedo sacarle la franja negra tampoco. Y eso es como la séptima forma en la que se me arruina la aplicación. Porque siempre de alguna manera es un misterio si uno va a poder ver algo o no toda la noche. Es una incertidumbre espantosa.

Interlocutor C (00:15:04-00:15:10): Yo pensé que iba por el lado de que, por ejemplo, no deja muchas veces marcado donde uno dejó la serie.

Interlocutor A (00:15:10-00:15:32): La primavera tenés que volver solo, tenés que hacer todo el camino de vuelta de nuevo. No te deja ni la serie en puerta que estaba viendo, ni en el capítulo que estaba, ni nada. Tenés que acordarte de todo. ¿Pero además hasta hace dos meses qué pasaba? Te montaba un capítulo con otro, ¿No? Como hacen en Todos los crímenes.

Interlocutor B (00:15:32-00:15:33): El enganche automático.

Interlocutor A (00:15:33-00:15:48): Exacto. Pero esto te lo hacía muy rápido, o sea, te lo hacía muy apresuradamente, te cortaba los últimos 20 segundos, no veías el final de ningún capítulo. Nosotros tuvimos una serie que ya ni me acuerdo cuál era. Todos los finales del capítulo.

Interlocutor C (00:15:53-00:15:56): Esa es la que estoy mirando ahí en H. Pero la peleo.

Interlocutor A (00:15:56-00:16:31): Sí, pero los últimos 20 segundos de los capítulos. Que bueno, malo, viene ese final del capítulo, lo quiero ver, la verdad. Porque arrancaba el siguiente, señor, antes de que terminara este. Porque como el final está cuando empiezan a poner los créditos, esto dice, empiezan los créditos, ya terminó, dice el algoritmo estúpido este que tiene los de HBO. Pero qué algoritmo más imbécil. Discúlpeme que vuelva a mi, crítico de algoritmo, pero creo que nunca he visto un algoritmo más idiota, que es un algoritmo con déficit atencional. Yo nunca había visto una cosa igual. Es impresionante.

Interlocutor B (00:16:32-00:16:33): Muy imbécil.

Interlocutor A (00:16:33-00:16:50): No, pero conozco algoritmos hecho por monos, señor, que son mejores. Ese pelunate, el algoritmo este de las cosas más terribles que haya visto es.

Interlocutor C (00:16:50-00:17:06): Un problema de HBO con Chromecast y Chrome, dice sale banda negra para siempre. Me contestan en el chat que esperan que Google haga un parche para compatibilizar Chromecast y Chrome con HBO. Se ve que tiene mucha más voluntad que usted o que yo. Esos que escriben, vio en los chats la pregunta o manden un mail y preguntan qué pasó.

Interlocutor A (00:17:07-00:17:24): Mi mujer una vuelta en uno de los siete problemas anteriores que tuvimos para ver cosas en HBO, tuvo como una semana para comunicarse porque les mandaba y no le aceptaba, no le creía que no era un robot todo eso señor, le hacía marcar ahí la ruta.

Interlocutor C (00:17:24-00:17:32): Y HBO ni Fox, Darwin, son malísimas las dos. Fox le pelea, HBO mala, No sé con cuál me quedo en ese sentido.

Interlocutor A (00:17:33-00:17:37): La aplicación de Coso para ver no la probamos.

Interlocutor C (00:17:37-00:17:41): Es que yo la probé alguna vez con algún evento deportivo que quería ir al vivo también.

Interlocutor A (00:17:42-00:17:47): ¿Cuál sería entonces el objetivo de esta gente?

Interlocutor C (00:17:47-00:17:53): Bueno, no, que sea lo más amigable posible, que usted se quiera vivir ahí. Ese es el objetivo, Es claro, ese.

Interlocutor A (00:17:53-00:17:55): Es el objetivo empresarial, sí.

Interlocutor C (00:17:55-00:18:19): ¿Que se quiera vivir ahí en streaming o que? Bueno, alguna cosa la puede mirar en cable, pero tampoco porque el HBO Go le pone los estrenos. No, pero capaz que no funciona mal acá nosotros en esta zona del mundo, capaz que en las zonas que les importan los mercados que les importa, vuela, no sé. Porque los errores que dice usted tampoco son particulares para Uruguay, son como errores que podrían ser generales, no, no son.

Interlocutor A (00:18:19-00:18:24): Errores de imbécil, ellos no usan evidentemente la aplicación que tiene.

Interlocutor C (00:18:25-00:18:28): Estaba buscando quién era el gerente general.

Interlocutor A (00:18:28-00:18:32): Y el mismo Richard Ple.

Interlocutor C (00:18:35-00:18:38): Richard es el presidente director ejecutivo de HBO.

Interlocutor A (00:18:39-00:18:57): Bueno, le digo, funciona mucho mejor BTB que HBO, se lo quiero decir acá. Mucho más BTB que HBO, pero la última porquería que uno se puede imaginar.

Interlocutor C (00:18:58-00:19:00): Hay que pelearla un poco, pero tiene muy buenas pruebas.

Interlocutor A (00:19:00-00:19:24): ¿Cómo hay que pelearla un poco? ¿Cómo hay que Pelearla un poco, pero es confort y entretenimiento por lo que estoy pagando, no por sacrificio? Voy a pelearle un poco, No soy un tero yo no tiene el equipo de los teros que voy a pelearla ahí a ver si no sé cuánto y metemos y no somos los más altos, no somos los más fuertes y no sé cuánto y toda esa gilada.

Interlocutor B (00:19:24-00:19:27): No andar haciéndole tacle doble a la aplicación.

Interlocutor A (00:19:27-00:19:38): Claro, yo no tengo que andar haciéndole una. No le tengo que cantar el himno a los gritos para ver a Larry Davis. Poneme a Larry Davis, vejiga, dale, poneme el calle. Entusiasen.

Interlocutor C (00:19:38-00:19:44): Sí, están buenas y los productos son notables de HBO. Lo que pasa por eso uno la pelea un poco, a pesar de que no es amiga Black.

Interlocutor A (00:19:47-00:19:58): Pero si salen regalados los computers estos que te hacen los cosos, mijo. Comprar X sale más caro tener un delivery que uno de estos.

Interlocutor C (00:19:58-00:20:04): En Estados Unidos nos dicen que funciona bien y que son distintos desarrolladores para distintas regiones. Que lo están corrigiendo. ¿Que dijeron? ¿Que están corrigiendo?

Interlocutor A (00:20:04-00:20:26): Pero echen al mexicano que la desarrolla acá. Señor, por favor. Echen a ese chamarrito una vez por todas. Ahorita le estamos poniendo ya lo que usted quiere que le pongamos en su televisor. Por favor, chamarrito, poneme lo que te digo.

Interlocutor C (00:20:26-00:20:36): Claro, y lo que dicen muchos es que también compiten con lo que tenemos visto mucha gente de Netflix, que claro, es brillante. Tienen un presupuestito igual para manejarse lo de Netflix, por eso anda muy bien.

Interlocutor A (00:20:36-00:20:55): Bueno, sí HBO no, capaz que no tiene HBO. Están en la mala los de HBO. Como Vilar, La puta madre. Dale, haga las cosas bien, caramba. Pero al final uno ya no puede ni confiar en la cuestión cultural, señor.

Interlocutor C (00:20:55-00:20:56): Parte del medio.

Interlocutor A (00:20:56-00:21:10): Pero es un. Me falta que me pongan el bingo nomás. Es un tablado. Falta que me diga que pinchó el camión de Larry Davis. Todavía vamos a tener que esperar media hora. Ahora viene el pájaro y hace unos chistes con los guachos.

Interlocutor C (00:21:10-00:21:12): Chicos, ya venimos.

Interlocutor A (00:21:14-00:21:15): No toquen nada.

Interlocutor B (00:21:16-00:21:18): Darwin fue presentado por Itaú.

Interlocutor A (00:21:18-00:21:19): Pedí un préstamo hipotecario a la medida.

Interlocutor B (00:21:19-00:21:22): De tus necesidades para que puedas alcanzar.

Interlocutor A (00:21:22-00:21:41): La casa de tus sueños. Vení, si sos cliente Itaú, tenés. Si no, también presenta Claro. Hacé como Darwin y pasate a claro. Tenés 50% de descuento en todos los planes durante un año. Además, llamadas ilimitadas, WhatsApp gratis y América y Europa sin pagar roaming. Claro, es Internet.

Interlocutor C (00:21:52-00:22:00): Bueno, Darwin, adelante. Salimos del caso de la enana de HBO, que no funciona muy bien, y nos metemos en qué tema.

Interlocutor A (00:22:00-00:22:40): HBO, que es una porquería, repite el juicio. ¿Que hizo? Crítico de algoritmo. Ser crítico de algoritmo, señor. Bueno, ¿Qué pasó? Todo este criterio ya estamos en la etapa. Entramos en la etapa del criterio. Y bueno, y Qué pasa si. ¿Quién gana contra este griterío? Manini, señor. Manini Río suma voto, griterío, discusión, cocho. Manini gana Manini Río debate tal vez que afuera quiere patear todos los atriles, todo. ¿Quién gana? Manini Ríos, señor. Manini Ríos.

Interlocutor C (00:22:40-00:22:43): Qué capítulo ridículo que tuvo lo del debate, ¿No?

Interlocutor A (00:22:44-00:22:44): ¿Qué cosa?

Interlocutor C (00:22:44-00:22:46): Que el debate tuvo un capítulo ridículo.

Interlocutor A (00:22:46-00:22:50): Ahora antes de que saliera incluso.

Interlocutor C (00:22:50-00:22:53): No, no, claro, el capítulo ridículo lo.

Interlocutor A (00:22:53-00:22:57): De los 17 periodistas, eso sí, pero ya lo sabíamos, fue hace tiempo ese.

Interlocutor C (00:22:57-00:23:13): Capítulo, me corrijo, tiene como diez capítulos ridículos. Uno es este, el debate sobre el debate de Talvi reuniéndose con los canales. Si no quieren debatir los otros, ¿Cuánto se puede reunir? Con todos los medios que quiera Talvi. Pero si los otros dos ya le dicen en la cara y públicamente no voy a debatir con vos. ¿Para que se reúne con los medios?

Interlocutor A (00:23:14-00:23:15): ¿Para hacer el pichu?

Interlocutor C (00:23:17-00:23:18): Porque está buscando lo que dijo usted.

Interlocutor A (00:23:20-00:23:34): Le pueda poner ahí y él va haciendo seña ahí para arriba. Ahora por la radio no queda demasiado explícito lo que gestos, ¿Verdad?

Interlocutor B (00:23:34-00:23:37): Pero el mismo crítico.

Interlocutor A (00:23:38-00:23:51): Exactamente. Claro, hay como. Se muerde mucho el labio inferior, mucha negación con la cabeza, qué bolazo, bolazo, bolazo, bolazo. Es así como si fuera, ¿Entiendes?

Interlocutor B (00:23:52-00:23:57): Un lenguaje de seña sin saber lenguaje de seña. Y para público que no le maneja así que tiene que ser muy expresivo.

Interlocutor A (00:23:58-00:24:16): Si no que va a ir solo al público, no vale Sordo no, es un público muy chico el electorado de Sordo no cambia nada, no cambia ninguna lesión. ¿Bueno, y después? Después de todo esto, el debate, yo que sé. Le digo otra cosa. Gana Los Teros, más voto para Maní.

Interlocutor B (00:24:20-00:24:26): Se genera un clima de discusión de galos, de che, todo esto división, gana Manini.

Interlocutor A (00:24:26-00:25:23): ¿Y qué es lo que está más cerca además? ¿Qué es lo que está más cerca del deporte de alta competencia? El milico, señor. No hay nada más cercano al deporte de alta competencia que el milico. Entonces la gente dice, eso es lo que tenemos que hacer, un poco más rígido, un poco más riguroso, tener más sacrificio. Manene más voto para Manene sumó 17.600 votos, señor. Lo que va de esta semana nomás. En esta semana así nosotros venimos haciendo la cuenta porque todo esto todavía no sumamos la parte de Morozoli. Morosori le arrimó él solo le arrimó 8600 votos. Y eso fue antes de que saliera a hablar Munro. Imagínense. Imagínense. Impresionante, señor. Así que bueno, dice que Manini dijo que hay una clara intencionalidad política.

Interlocutor B (00:25:23-00:25:27): Sí dice que es una intencionalidad política, es un poco raro.

Interlocutor A (00:25:27-00:25:37): Es una intencionalidad política, señor. Exacto. No, lo que es raro es que él lo diga. Él tendría que decir que no para que no, o sea, no tendría que admitir que es parte de su campaña.

Interlocutor C (00:25:38-00:25:39): No está haciendo eso.

Interlocutor A (00:25:39-00:25:56): Sí está admitiendo eso, me están poniendo la verdad que es evidente. No le quiero mentir a la gente. Acabo de finiquitar todos los detalles para mi acto de cierre de campaña el 20 de octubre. ¿Es esto que lo cita?

Interlocutor B (00:25:57-00:26:03): No, bueno, hay un plazo de 20 días desde que el fiscal pide, que fue anteayer, así que va a ser.

Interlocutor A (00:26:03-00:26:08): Cerca de la 15 de octubre, una cosa así. Y puede ser, por ahí son 20.

Interlocutor B (00:26:08-00:26:11): Días hábiles, no, creo que son 20 días corridos.

Interlocutor A (00:26:11-00:26:15): Y bueno, lo hará el último día para poder cerrar ahí su campaña.

Interlocutor C (00:26:18-00:26:19): ¿Puede ser en la veda, saben?

Interlocutor B (00:26:20-00:26:21): No, no, no llega.

Interlocutor C (00:26:21-00:26:26): No, que podría ser. Imagínate, puede ir el viernes de la veda y ser el único que tenga protagonismo Manini.

Interlocutor A (00:26:26-00:26:26): Riz.

Interlocutor B (00:26:26-00:26:28): No, pero eso está más allá de los 20 días de plazo.

Interlocutor A (00:26:29-00:26:30): Ah, pero capaz que puede ir después.

Interlocutor C (00:26:30-00:26:32): Pero Manini le puede decir voy el.

Interlocutor A (00:26:32-00:26:36): Jueves que viene, tema de agenda, voy después. Claro, lógico.

Interlocutor B (00:26:36-00:26:38): Es una audiencia de formalización.

Interlocutor C (00:26:38-00:26:44): Yo Manini iría el jueves previo a que empiece la veda. Entonces viernes y sábado. La única noticia es Manini no va.

Interlocutor A (00:26:44-00:26:49): A ir el día que pueda ir. Ricardo Fernández Ma el cantautor.

Interlocutor B (00:26:50-00:26:52): El marchero a caballo.

Interlocutor A (00:26:52-00:26:52): Exacto.

Interlocutor C (00:26:53-00:27:12): Es una máquina de hacer este tipo de canciones que se escuchan mucho en las escuelas, en el interior. Nos contaba una maestra del interior el otro día que tiene. Sí, que tiene como 20 de este tipo de canciones que la saca rápido y que bueno, que pegan bien en las fiestas patrias y demás. Vio que esta era para Artigas y se la dio al general Manini también.

Interlocutor A (00:27:13-00:27:14): Ah, era para Artigas esta.

Interlocutor C (00:27:14-00:27:18): Sí, era Artigas la canción. De hecho lo decía, pero le gustó a la gente de Manini.

Interlocutor B (00:27:18-00:27:20): Para cualquier general más o menos le cabe.

Interlocutor A (00:27:21-00:27:38): Claro, porque Manini es general y dice no, porque yo le vi cosas que me parecieron que era como más nueva. Eso dice allí, sea con espada, adarga o Maus, dice Mauser me parece algo raro. Dice, me verá con el mouse.

Interlocutor C (00:27:38-00:27:46): No, Mauser se inspiró, vengo a cumplir el nombre del libro, Manini. No en el libro, en el nombre. Le remitió Artigas y dijo tanto en.

Interlocutor A (00:27:46-00:27:53): El campo de batalla como en el cibercafé me verá, dice, me parece. Yo que sé, yo le veo cosas nuevas.

Interlocutor B (00:27:53-00:27:55): El himno del troll de Manini.

Interlocutor A (00:27:55-00:28:46): Y dice que ta que. Entonces tiene todo esto. Todo esto de que la parte de la intencionalidad política es más para el antisistema. ¿El sistema persigue a un candidato antisistémico y sabe quién gana con eso? El candidato antisistémico. Señor, se alimenta. Se alimenta todo eso. Lo alimenta, lo alimenta, lo alimenta. Es impresionante ya lo que lo están haciendo crecer. Lo bueno además que tiene es que su libro, que se llama Vengo al cumplir, tiene un título que le sirve para cualquiera de los desenlaces de su carrera, ya sea termine en el sillón de presidente o no entre al balotaje o en la cárcel. Domingo Arena en el panel de todas las voces. En cualquiera de los casos puede decir vengo a cumplir.

Interlocutor B (00:28:47-00:28:49): Y sí, siempre cumpliendo.

Interlocutor A (00:28:49-00:29:03): Siempre vengo a cumplir. Vengo a cumplir al balotaje, por ejemplo, si él no entra, tiene que ir a votar. Dice no vengo a cumplir en la cárcel. Ahí usted dice que lo van a mandar al concar.

Interlocutor B (00:29:03-00:29:06): No, no creo. No creo que vaya preso. En principio.

Interlocutor A (00:29:08-00:29:18): Dijo que o no sé qué. Alguna cosa leí que podía hacer que pidiera. Que pidiera prisión en este sentido.

Interlocutor C (00:29:18-00:29:43): Porque las dos razones ahí son que obstruya la prueba, que ya a esta altura no, porque está toda la prueba ahí, o que se funda. No hay ninguna de las dos chances con Manini por este caso, me parece. Pero bueno, no sé. Eso es lo que dice el nuevo Código Proceso Penal, que ya era antes. Pero antes no se usaba eso. Antes uno marchaba preso mientras se daba el proceso. Ahora, para que marche preso mientras se da el proceso, se da circunstancias de esta característica que realmente piensen que se puede fugar. Caso Pato Torena.

Interlocutor A (00:29:43-00:29:47): ¿Bueno, y después quién? No, no se fugó. No, pero era.

Interlocutor C (00:29:49-00:29:53): Pero era la razón porque salía del país sin autorización. Entonces era la razón por la cual estuvo recluido.

Interlocutor A (00:29:55-00:29:55): Ahí está.

Interlocutor C (00:29:56-00:29:59): Pero en este caso no hay con Manini candidato a presidente. Que se va a ir ahora del país.

Interlocutor A (00:29:59-00:30:35): ¿A dónde se va a ir? ¿Además con ese acento de canario, qué lugar se va a ir? ¿Y entonces? Y tampoco colabora mucho porque después vino el show del Poder Ejecutivo, que es impresionante. Es espectacular. Hasta Bayardi uno dice el ministro de Defensa está bien, le dijo que al país le dijo que no le sorprende la decisión del fiscal. Póngale que no es la mejor expresión, pero se entiende. Se puede entender mal también si uno quiere, si uno está con el deseo de entenderlo mal, si uno quiere pensar.

Interlocutor B (00:30:35-00:30:38): Que hay un mandato para el fiscal, lo entienden muy mal.

Interlocutor A (00:30:38-00:31:02): Por supuesto que no le sorprende si era lo que habían acordado de entenderlo mal. Por eso quizás podría haber evitado esa expresión, pero no se desprende necesariamente. Quizás hubiera sido más hábil y mucho más rica una respuesta ambigua de carácter anulativo que a mí me fascina especialmente, que no me sorprende ni me deja de sorprender.

Interlocutor B (00:31:02-00:31:04): Es hermosa esa.

Interlocutor A (00:31:04-00:31:34): Esa es una expresión que me encanta y creo que en este caso aplicaba. Así que me parece que nos perdimos una preciosa oportunidad. A mí me gusta especialmente porque es como poner dos cifras del mismo signo de ambos lados del igual, ya se anulan. Poner a Camejo y Barilco uno para cada lado, se anula.

Interlocutor B (00:31:38-00:31:40): Depende el día de cada uno, pero yo que sé.

Interlocutor A (00:31:41-00:33:27): Y yo digo que si uno tiene la oportunidad de decir no me sorprende ni me deja de sorprender, hay que decirlo. Pero bueno, se la perdió. Y después nunca dudé de que había una primera responsabilidad que le correspondía al general Maní. Ya se cedió, porque lo que nos deja ahí picando Bayardi es nunca dudó de que había una primera responsabilidad, pero ya sabía que era una primera y una última responsabilidad, o sea que en definitiva la reducen a única responsabilidad. Ahí ya está tocando el tema, que es especialmente sospechoso. Pero no es que sea la primera, que fue la única, es la parte que resulta un poco incómoda y más difícil de explicar. Pero Bayardi, digamos que algunos podemos. Alguno podría pensar que se pasó un poquitito de enfático Bayardi en sus declaraciones, que quizás extendió más de lo necesario y que le puede generar algún voto. 150. 170 votos para Maní desde el punto de vista de lo que se supone es el objetivo primario del Poder Ejecutivo, que es que el oficialismo llegara al gobierno, ¿Verdad? Como podría querer cualquier Poder Ejecutivo. Póngale que se pasó un poquito y que alguno puede llegar a decir, bueno, si alguno evidentemente no leyó las declaraciones de Monroe, ¿Por qué lo de Munro? Munro tiene una habilidad para empeorar las cosas comparable con la de un adicto de la pasta base. Yo he conocido pasta basero con menos talento para empeorar las cosas sistemáticamente del que muestra Munro. Es impresionante pensar que era el candidato de Joel. Era el candidato ideal de él, era el que lo presentaba como el candidato redondo.

Interlocutor C (00:33:29-00:33:30): Nunca fue, Pero no importa.

Interlocutor A (00:33:30-00:33:33): Es una cosa, pero se quiere desmarcar.

Interlocutor C (00:33:35-00:33:39): Unas inmorales los dos. No discutir eso. No voy a discutir, dice.

Interlocutor A (00:33:39-00:34:35): Opinó que lo menos que puede hacer Manini es pedirle disculpas a la ciudadanía y presentar su renuncia a su candidatura. ¿Por qué una persona con estos antecedentes no puede ser presidente de la República? Se le pidió la renuncia así a la candidatura. Arrancó suave y me gusta además la expresión lo mejor. Estoy ansioso por saber qué es lo más que puede hacer, desde hacerse un enema con un vigilante hasta ir de embajador a Caracas con una camiseta que diga no hay que ponerse delante de las tanquetas. No espero menos. Y después dijo que el hecho de que Manini siga hoy en vez de explicar por qué no hizo lo que tenía que hacer acusando a la justicia, creo que es muy grave para la democracia. Porque además pretendió enchastrar al presidente Tabaré Vázquez, al ex ministro Jorge Menéndez y al secretario de Presidencia Miguel Ángel Thomas. No es de lo más exacto para.

Interlocutor C (00:34:35-00:34:36): Decirlo de alguna manera.

Interlocutor A (00:34:36-00:34:59): Usted es un enchastre, Munro, y yo enchastre sus declaraciones son un enchastre. A Menéndez lo pretendió enchastrar el presidente Tabaré Vázquez con todo derecho. Ese tema ya está saldado. Ya dijimos que por ser el presidente y además por la autoridad moral que le confiere su profesión, tenía todo el derecho de enchastrar.

Interlocutor C (00:34:59-00:35:21): Sabe qué a tal punto fue eso que se entendió así, más allá de cómo fue, se entendió así que Vázquez no fue al entierro del ministro Menéndez porque no quería generar allí alguna situación de rispidez. Por lo menos algunos entendieron que quien enchastró a Menéndez no fue justamente Manini en las cercanías de Menéndez. Justamente. De hecho contacto con algún familiar tuvimos aquí también en otro canal.

Interlocutor B (00:35:22-00:35:46): Si uno lee el informe de Moro Soli está muy claro el quiebre, por lo menos en el relato del fiscal en ese momento, que el ministerio ya en ese momento con Menéndez fuera del puesto por su enfermedad, pero que estaba, digamos, avanzando a su ritmo y con su idea de cómo presentar las cosas ante la justicia y que el Poder Ejecutivo con la publicación de la nota en El Observador dinamitó todo desesperado en ese momento, o sea que es un.

Interlocutor C (00:35:46-00:35:51): Poco inexacto lo de Murro de que Manini enchastró a Menéndez, de hecho nunca.

Interlocutor A (00:35:51-00:37:44): En la carta de Menéndez jamás menciona ningún resquemor con Manini ni nada de eso, ¿Verdad? Miguel Ángel Thomas lo pretendió enchastrar el malintencionado periodista del país que lo llamó para preguntarle una cantidad de cosas que Thomas no podía responder de manera coherente, que están en el expediente, generando uno de los diálogos más absurdos de la historia reciente. Y a Tabaré, bueno, nadie sabe bien, la verdad que nadie lo sabe, nadie entiende muy bien cuáles fueron. No importa, es el presidente, señor, Tal vez el presidente, Pero bueno, lo que el Poder Ejecutivo genera en la candidatura de Maní Ríos increíblemente es el efecto inverso al que genera en la candidatura Daniel Martínez. Esto no sería tan anormal de no mediar otra contradicción, que es que sus estímulos también son opuestos. Si uno me dijera, si yo le dijera con los mismos estímulos generan efectos opuestos en la candidatura de Manini y la candidatura Martínez, yo le digo bueno, está bien, porque son opuestos, ahora si con estímulos opuestos siguen generando efectos opuestos, o sea, ellos tratan de de alguna manera perjudicar a Manini y lo benefician y tratan de. Lo que ellos creen estar haciendo es beneficiar a Martínez y lo perjudica, es impresionante si fueran un jugador de pool, cuando le tiran a las rayadas que son las de Martínez, para meterlas adentro de la buchaca, meten la lisa, y cuando le tiran a la lisa para sacarlas de la zona de la buchaca, meten las lisas, y por último cuando le tiran a la bola negra, meten la blanca.

Interlocutor C (00:37:45-00:37:48): Ellos lo que hacen el Poder Ejecutivo.

Interlocutor A (00:37:48-00:38:03): El Poder Ejecutivo es eso, sí. Ataque a la candidatura de Marín y Río del Poder Ejecutivo, más voto para Marina y Río. Defensa del Poder Ejecutivo a la candidatura Daniel Martínez, Menos voto para Daniel Martínez, más voto para Marín y Río.

Interlocutor C (00:38:07-00:38:12): Ya está. Yo creo que lo que más le molesta hoy en día a la gente.

Interlocutor A (00:38:12-00:38:27): Del Frente Martínez es que hable el Poder Ejecutivo, es lo que más le molesta. Lo que más le molesta. Le molesta mucho más que lo que pueda tuitear Talvi o que incluso, bueno, que Graciela Villar, que no la dejen hablar a Graciela Villar.

Interlocutor C (00:38:27-00:38:34): Sí ha hecho esfuerzos notorios y públicos, Martínez, por desmarcarse del gobierno y de las voces del Poder Ejecutivo.

Interlocutor A (00:38:34-00:38:55): Prefiere que hable Graciela Villar a que hable el Poder Ejecutivo. Eso es. Hasta ahí llega incluso. Bueno, el Partido Digital salió a repatí naranjas el fin de semana. No entiendo el fondo de esto tampoco entiendo la forma, pero el fondo No lo entiendo, señor.

Interlocutor C (00:38:55-00:38:57): No, yo tampoco. No sé qué saber. ¿Por qué naranja?

Interlocutor A (00:38:57-00:39:01): No es que lo presencial es invisible a los votos. No es ese el eslogan del Partido.

Interlocutor B (00:39:01-00:39:06): Digital, pero estaría bien. Lo presencial es invisible a los votos.

Interlocutor A (00:39:06-00:39:24): Sí, claro. Eso es lo que yo entendí del Partido Digital, que si es el Partido Digital, ¿Cómo es que quieren conseguir votos digitales haciendo actos de presencia en ferias que parece justamente lo opuesto a el esquema de democracia que están planteando?

Interlocutor B (00:39:24-00:39:26): Parece una claudicación, dice usted.

Interlocutor A (00:39:27-00:39:56): Sí, o una contradicción, o una tontería, o una situación de estamos aburridos en casa, vamos a salir a repatir naranja. No sé, desde el Partido Digital dice que todo esto es una gacetilla porque no salió a ningún lado, porque no hay nada, no hay nada menos impactante en la arena política que el Partido Digital saliendo a hacer cosas a la calle.

Interlocutor C (00:39:57-00:40:03): Bueno, parte de la estrategia, si bien tienen una gira online que la hacen en todo el país con un tema.

Interlocutor A (00:40:03-00:40:10): Tiene mucho más sentido, lo que no tiene sentido que vaya con naranja a la feria. Además vas a la feria con naranja, justamente está lleno de naranja la feria.

Interlocutor C (00:40:11-00:40:18): No sé, no sé, la verdad que no lo había visto. No sé cuál es la intención es mostrarse. Bueno, colores naranja de ellos, Darwin. Por eso será.

Interlocutor A (00:40:18-00:40:54): Estamos comprometidos con el medio ambiente y el desarrollo sostenible, no sólo en el discurso, sino desde nuestras acciones. Es por eso, es por esto que este domingo en la Feria del Parque Rodó, en lugar de repartir folletería, que luego se convierte en basura, repartimos naranjas, que luego se convierte en basura, pero orgánica, pero claro está de la que asfalto termina absorbiendo después de dos o tres días que reposó podrida contra el cordón de la vereda a favor de la naranja. Será orgánica como basura, pero el olor a podrido que desprende la naranja no lo desprenden los folletines.

Interlocutor C (00:40:54-00:41:02): Pero le escribieron, no lo había visto, le escribieron Partido Digital a las naranjas con dripen como guris, así Claro, sí.

Interlocutor A (00:41:02-00:41:16): Pero además qué tipo de. Ni siquiera le pusieron los nombres de quiénes van en la lista, ¿Entienden? No simula ser una lista. No es el programa tampoco. ¿Evidentemente no va a poder escribir el programa en una naranja, no?

Interlocutor B (00:41:16-00:41:17): No, pero además no lo tiene el programa.

Interlocutor C (00:41:18-00:41:23): Ahora ya tienen todas las propuestas que seleccionaron. Virtualmente, en el mejor de los casos.

Interlocutor A (00:41:23-00:42:22): Pasa un perro, se come la naranja del Partido Digital y el dueño tiene que andar con 6 metros de nylon durante los siguientes dos días porque se agarra una cagalera patosa el perro. Entonces terminamos con mucho más basura incompostible. Esa incompostíble de la que queríamos, ¿Verdad? Porque finalmente le generaste cagalera a siete perros y eso sabes lo que terminó de 20 kilos de nylon. ¿Qué hacemos con esto? ¿Qué hacemOS con esto? Con esto, loco de los chip. Las naranjas entonces dicen que era la excusa perfecta para que el candidato a presidente Daniel Goldman y otros militantes del Partido Digital comenzaran a conversar con los montevideanos presentes en la mañana dominical. A mí me parece la excusa más imperfecta que puede existir una naranja para empezar a conversar. Nunca logré conversar con nadie llevando la naranja.

Interlocutor C (00:42:22-00:42:27): Y es raro. Bueno, pero te regalan algo.

Interlocutor A (00:42:28-00:42:53): Sólo una vieja lo puede hacer. Pero porque es una violadora del diálogo, señor. Porque estamos ante la famosa vieja que te viola con el diálogo y que es capaz de iniciarte un diálogo interminable acerca de todo su árbol genealógico con una naranja. Pero me está violando. No, Bueno, discúlpeme, pero me está violando, señora.

Interlocutor C (00:42:53-00:42:57): ¿Cualquier cosa que a uno le regalan puede iniciar un diálogo, no? Si uno va a buscar eso que.

Interlocutor A (00:42:57-00:43:27): Le regalan, Estos aparatitos que me estoy poniendo en los oídos son como un cinturón de castidad contra el diálogo arrollador, ¿Verdad? Que usted quiere establecer acá. No es. No, señora, míreme cuando se le digo no es. Entonces no tiene, me parece. La naranja no es una. No es un iniciador de diálogo.

Interlocutor C (00:43:28-00:43:37): No, no parece, pero repartieron ahí en el parque Ro. Bueno, puede ir hoy que presentan a las siete y media de la tarde.

Interlocutor A (00:43:37-00:43:45): El programa de Pelarla en gajos o en redondo, así que va saliendo en una sola tira. Se terminó la naranja como tema de conversación.

Interlocutor C (00:43:46-00:43:51): Bueno, pero sos el inicio de conversación. Usted sabes algo del Partido Digital. ¿Querés que te comentemos.

Interlocutor A (00:43:53-00:43:54): Qué tiene que ver con la naranja?

Interlocutor C (00:43:55-00:44:02): Ah, pues nuestro color es naranja. Y bueno, nos pareció la verdad una forma distinta de salir a la calle, que somos distintos. Propuestas virtuales.

Interlocutor A (00:44:03-00:44:24): Otra forma distinta es un iPad, en el ano pueden llevar una tablet entre las nalgas. Es una forma distinta y la verdad mucho más cercana al contenido de la programa que están haciendo. Yo que sé, me traes una naranja. No hay menos digital que una naranja.

Interlocutor C (00:44:24-00:44:34): El jueves presentamos nuestras propuestas, 42 ideas. Jueves 26, siete y media que votó la gente. La invito a que nos conozca, que conozca nuestras propuestas, que son las propuestas de ustedes, de los propios ciudadanos.

Interlocutor A (00:44:34-00:44:35): ¿Cómo que llame mis propuestas?

Interlocutor C (00:44:36-00:44:38): Bueno, contaron los ciudadanos, tengo una propuesta.

Interlocutor A (00:44:38-00:44:43): Mi primera propuesta es sacame esta naranja, quiero tener nada que ver con esta naranja que me acaba de dejar acá.

Interlocutor C (00:44:43-00:44:48): Evidentemente no está dispuesta el diálogo, pero nosotros sí la invito a yo estoy.

Interlocutor A (00:44:48-00:45:17): Dispuesta al diálogo con gente coherente, con gente grande ya además gente grande, porque yo lo veo que son un poco grandecito ustedes se hacen los guachos, se hacen los guachos chicos, se hacen los y somos digitales, no sé qué somos de la edad de la Internet. Y yo lo veo medio grande. Ustedes para andar boludeando con naranja no tienen hijo, ustedes no tienen familia, por ejemplo, porque hasta los guachos dieciocho, diecinueve años aguanto que gana esta guada. Pero ustedes la verdad gente así grandecita. Bueno, muchas gracias. Entonces llévense la naranja acá, por favor.

Interlocutor C (00:45:17-00:45:28): Bueno Darwin, hasta mañana. Nos vamos con las naranjas. Hoy es tarde. Presentan en serio lo del Partido Digital. 42 ideas que fueron seleccionadas, filtradas, a ver si eran viables de las propuestas de la gente.

Interlocutor A (00:45:29-00:46:06): No es por batirnos, porque en la gacetilla decía estas acciones fue muy comentada en redes sociales, estas acciones fue muy comentada. Empiecen a usar un poco el corrector de Word, capaz digitales, fíjense si no pueden usar el corrector de Word, porque estas acciones singular acciones es en plural y poe es en singular, de vuelta es en singular, dice y hasta compartida por formadores de opinión en Twitter Y entonces pone una opinión, te pone de Oscar n Ventura del partido, que no es de ellos.

Interlocutor C (00:46:07-00:46:09): Bueno, la comentó, le pareció bien, No.

Interlocutor A (00:46:09-00:46:19): Es por batirnos el parche. No es por batimos el parche, pero digan si esta idea no es mucho más ecológica que repartir propaganda en papel.

Interlocutor C (00:46:19-00:46:24): Bueno, pero la lista tiene un sentido porque hay que depositarla en la una zona no puede depositar una naranja.

Interlocutor A (00:46:25-00:46:48): Capaz que quieren que deposite hasta mañana chata de salame porque me parece. No toquen nada. Presentó claro, Darwin no se queda sin Internet porque tiene Pax. Ya entrá claro com ui barra Pax. Elegí tu pack de Internet y navega más con Pax. Ya claro, es Internet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post