2019-09-25 – Las disculpas de Darwin a los candidatos y la campaña de Manini que financia Presidenci
Las disculpas de Darwin a los candidatos y la campaña de Manini que financia Presidencia y Fiscalía – “Podemos adelantar dos cosas: Manini tiene gratis su acto de cierre de campaña gracias a Morosoli y rompimos el pacto (impulsado por el presidente) de depositar todas las culpas del caso en Menéndez”.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:03): Darwin es presentado por Itaú buscando un.
Interlocutor B (00:00:03-00:00:03): Impulso para ser dueño.
Interlocutor A (00:00:03-00:00:12): En Itaú tenés un préstamo hipotecario con tasa desde 5,25% en unidades indexadas a 10 años. Vení. Si sos cliente Itaú, tenés.
Interlocutor B (00:00:12-00:00:13): Si no, también.
Interlocutor C (00:00:26-00:00:28): Darwin, adelante. Pase usted.
Interlocutor B (00:00:33-00:00:33): Ahí viene.
Interlocutor C (00:00:34-00:00:36): Llegando. Ahí viene, viene.
Interlocutor A (00:00:38-00:00:49): ¿Cómo está? ¿Cómo está? Ya me habían saludado. Lo que ya me habían saludado. Hola, amigos. ¿Cómo está, Ricardo?
Interlocutor B (00:00:49-00:00:49): Muy bien.
Interlocutor A (00:00:49-00:00:50): Darwin, ¿Cómo está?
Interlocutor C (00:00:51-00:00:52): Jo, muy bien, muy bien.
Interlocutor A (00:00:52-00:01:00): El Suerte. Qué lindo. Qué hermoso día. Una frase del gerente de Microsoft para motivar el miércoles.
Interlocutor B (00:01:01-00:01:02): Vamos a motivar este miércoles.
Interlocutor C (00:01:04-00:01:06): Es de lunes, de viernes. De miércoles cuando aparece.
Interlocutor A (00:01:07-00:01:10): Es una frase que salió en El Observador para motivar el lunes.
Interlocutor C (00:01:11-00:01:13): ¿Ah, y usted motiva el miércoles con eso? Perfecto.
Interlocutor A (00:01:14-00:01:24): Porque yo lo justo lo leí recién ayer y ya me agarró por la mitad del mate, así que mucho no me lo motivó.
Interlocutor C (00:01:25-00:01:25): Claro.
Interlocutor A (00:01:25-00:01:32): Vamos a ver si lo motiva el miércoles, ¿Entiendes? Me gusta, lo leí. Lo que pasa con el usuario del gerente de nuestra empresa.
Interlocutor C (00:01:33-00:01:33): Correcto.
Interlocutor A (00:01:34-00:01:55): ¿Cómo es que se llama? ¿Mongolio? Social Media Group. Y es del Satya Nadella. Se llama el CEO. Como el que está al frente todo ahí de Microsoft.
Interlocutor B (00:01:55-00:01:58): El Chief Executive Officer.
Interlocutor A (00:02:01-00:02:07): El gerente general. El 1 ahí. El 1 de Microsoft, ¿Entiendes?
Interlocutor B (00:02:07-00:02:09): El uno de los ejecutivos de Microsoft.
Interlocutor A (00:02:10-00:02:13): El que vino después de Bill Gay.
Interlocutor B (00:02:13-00:02:16): Ahí va. El sucesor de Bill Gay.
Interlocutor A (00:02:16-00:02:20): Exacto. Que anda dando conferencia con un sorete dentro de un frasco para llamar la atención.
Interlocutor B (00:02:20-00:02:21): Sí, literal.
Interlocutor A (00:02:22-00:02:26): Sí, claro. No estoy diciendo nada que haya hecho Bill Gay. Es la única manera de describirlo.
Interlocutor C (00:02:26-00:02:30): Hay una serie ahora en Netflix de Bill Gates y Microsoft, pero no me animé a verla.
Interlocutor A (00:02:30-00:02:32): El solete en un frasco.
Interlocutor C (00:02:32-00:02:36): Claro. No me animé a verla para que no me aparezcan cosas así. Dije, capaz que pincho y empiezan a.
Interlocutor A (00:02:36-00:02:39): Aparecer que pienso en eso. Me genera un desánimo espantoso.
Interlocutor B (00:02:39-00:02:41): Bueno, pero motive el miércoles. Darme.
Interlocutor A (00:02:41-00:02:54): Ah, bueno. Pero la verdad, imagínense el déficit atencional que tenemos. Y Bill Gates necesita ese tipo de golpe de efecto propio de un estudiante de arte conceptual de los 90, de performances, para captar nuestra atención.
Interlocutor B (00:02:54-00:02:56): No la capta Bill Gates en sí mismo.
Interlocutor C (00:02:56-00:02:57): Tiene que recurrir a eso.
Interlocutor A (00:02:59-00:03:03): Y tiene que hacer caca dentro de un frasco y llevarla.
Interlocutor B (00:03:04-00:03:06): Es de él, eso lo sabemos.
Interlocutor A (00:03:12-00:03:50): Me parece mucho peor. Disculpate. ¿Animas a cagar en ese fraco? Yo lo quiero llevar, necesito llevarlo a una para que me miren, para llamar la atención, para ver si me hago pirado. Pero Bill. So Bill Gates. Pero no me puede hacer virar. Bueno, entonces dice este que vino también después de Steve Almer. Steve Almer tiene todo mi respeto, señor, porque se compró Los Ángeles Clipper estilo Almer y ahora se llevó a Kawaii Leonard y a No, es más, del.
Interlocutor B (00:03:50-00:03:53): Viejo complicado anterior, los clippers.
Interlocutor A (00:03:56-00:04:00): Le dieron 1500 millones de dólares y le dijeron andate, andate.
Interlocutor B (00:04:00-00:04:00): Racista.
Interlocutor A (00:04:01-00:04:11): Exactamente, racista, Tomás. Sí, sí, es lo que sale en la franquicia, no, tampoco lo van a exprópiese. No es la forma de.
Interlocutor B (00:04:11-00:04:14): ¿En Estados Unidos parece que no corre de funcionar, no?
Interlocutor A (00:04:14-00:05:16): Claro, lo echaron con una recompensa. ¿A mí la verdad, si me van a echar así, que me echen, no? Ya mismo le digo, no tengo ningún problema al gerente de nuestra empresa Mongolia Social Media Group, que me eche. Señor Magnolio por el lado, ahora echame, poneme los 1500 millones de dólares de la mano y echame. Me voy solito. Y entonces dice este Nadella que ya sabemos todo, que no va a ser tan bueno como los otros dos. Ya lo sabemos porque no es binge, hay que decírselo. Más allá de la decadencia en la que esté Bill Gay es Bill G. Y Steve Almer. Steve Almer le puso la guita en el básquetbol, señor. Que es lo que hacen los grandes hombres. Magurno, Carolina, Cose, Steve Almer y por ahí. Guita en el básquetbol, señor. Los grandes hombres de la humanidad han puesto guita en el básquetbol, todos. Karchman Perman.
Interlocutor B (00:05:16-00:05:18): Sí, pero lo comparte con otro.
Interlocutor A (00:05:18-00:05:28): Sí, claro, no lo hace él solo, pone plata en otro lado. También está el de Natal, señor.
Interlocutor C (00:05:29-00:05:30): ¿El qué?
Interlocutor A (00:05:31-00:05:32): El de Nahuada.
Interlocutor C (00:05:32-00:05:33): Ah, no tengo ni idea.
Interlocutor A (00:05:34-00:05:46): Claro, porque es el que nadie sabe, Es el que pone más, pero nadie sabe porque se lleva todos los flashes, permas, figuras, se pone ahí al lado del banco y todo, no sé qué, ¿Entiendes?
Interlocutor C (00:05:46-00:05:48): Yo tenía en un momento, claro, cuáles eran los.
Interlocutor A (00:05:48-00:06:09): Podían pararme mágicamente está hecho de pañales. La fortuna Aguada. Pero le estoy informando a un hincha, a un abro hincha de Aguada. Cierro, ¿Verdad? De cómo es que su equipo alcanza la gloria.
Interlocutor B (00:06:09-00:06:12): Claro. Y que gran parte de la población se caga en la financiación de su equipo.
Interlocutor A (00:06:13-00:06:21): Y volvemos siempre al solista dentro del frasco, ¿Verdad? Todo esto para motivar el miércoles.
Interlocutor B (00:06:21-00:06:22): Qué lindo.
Interlocutor A (00:06:22-00:06:24): Ya están motivados bastante darme.
Interlocutor B (00:06:24-00:06:24): ¿Pero sabe la frase?
Interlocutor C (00:06:24-00:06:26): Pero no dijo la frase.
Interlocutor A (00:06:26-00:06:35): Ah, es cierto, dijo, dice Nadella. Satya Nadella. Medio indio.
Interlocutor B (00:06:35-00:06:37): Sí, sí, tiene nombre de indio fuerte.
Interlocutor A (00:06:37-00:06:48): Ahí está. A veces subestimamos lo que cada uno de nosotros puede hacer para que las cosas sucedan y sobreestimamos lo que otros tienen que hacer para avanzar. Tenemos que cambiar esto.
Interlocutor B (00:06:50-00:06:50): Ya está.
Interlocutor A (00:06:50-00:07:19): Para mí no me motivó tanto, para mí es el que tiene que cambiar, yo no voy a cambiar nada, mi lugar. Me parece que el que tiene que empezar a mover la rueda es tipo como. Él no lo cambia. Él no lo cambia, Nadella. Me parece a mí, ¿No? Yo que sé, la verdad a mediodía me dice. A veces subestimamos lo que cada uno de nosotros puede hacer para que las cosas sucedan y sobreestimamos lo que los otros tienen que hacer para avanzar. No me mira a mí.
Interlocutor B (00:07:19-00:07:24): Tiene un problema ese razonamiento además que se destruye ante la transferencia del sujeto que lo piensa.
Interlocutor A (00:07:24-00:07:28): Sí, lógico, claro. Ni bien lo él lo dice y.
Interlocutor B (00:07:28-00:07:32): Lo empieza a pensar el que se lo dijo y se dio vuelta todo, ya no queda claro quién tiene que ser.
Interlocutor A (00:07:32-00:07:59): Resulta que yo tengo que hacer más que Nadella. Mirá qué bien. Así que soy yo el que no permite que las cosas sucedan porque estoy subestimando lo que cada uno de Yo mismo puedo hacer, señor, y sobreestimo lo que puede hacer usted, Nadella Entonces si yo subestimo lo que yo puedo hacer y sobreestimo lo que puede hacer usted, resulta que usted no estaba subestimando lo que puede hacer, sino que más bien estaba sobreestimando o estaba estimando en su medida justa lo que usted puede hacer.
Interlocutor B (00:08:00-00:08:03): Es el sumum del relativismo de la responsabilidad individual.
Interlocutor A (00:08:03-00:08:20): Cualquier cosa, Nadella señor. Así que empiece por cambiar. Es usted que tiene mucho más poder, mucho más talento, es mucho más cerebro y mucho más empleado tiene usted, señor. Entonces empiece usted, Nadela.
Interlocutor C (00:08:22-00:08:23): Perfecto, muy bien.
Interlocutor A (00:08:23-00:08:51): Siempre nos echa la culpa a nosotros los mediocres al final esto porque claro. Ah, mirá, mirá que me dicen Adela. Es típico de lo mediocre que estás esperando que los otros arreglen todo y decí que vos en realidad no podés hacer nada. Eso es más o menos. Y esto. Y gracias. Nosotros los mediocres es que existe la excelencia que es lo que decimos siempre.
Interlocutor B (00:08:57-00:08:57): No me acuerdo.
Interlocutor A (00:08:59-00:09:10): ¿Sabe lo que serían los excelentes si todos fuéramos excelentes? Mediocres, ¿Entiendes? Y bueno, entonces esto nos tendrían que agradecer.
Interlocutor C (00:09:12-00:09:14): Me parece muy bien, me parece muy.
Interlocutor A (00:09:14-00:09:16): Bien lo que dijo. Como sin calor no hay frío.
Interlocutor C (00:09:18-00:09:22): Sin mediocre, sin la gran masa de mediocres no estarían estos que se destacan.
Interlocutor A (00:09:23-00:09:27): Pregúnteme cuánto me motivó el miércoles la frase de Microsoft.
Interlocutor C (00:09:27-00:09:29): ¿Cuánto lo motivó este miércoles, Nadella?
Interlocutor A (00:09:35-00:09:37): Mucho más me motivaron los gordos.
Interlocutor C (00:09:38-00:09:45): Me levanté para ver a los gordos, cuenta acá Gonzalo contra unos maoríes gigantes. Muy emocionante, con final de infarto, que se levantó a la de la mañana.
Interlocutor A (00:09:45-00:09:52): Final de infarto por la papota, señor. Claro, porque lo que pasa que si estás todo papoteado tenés el corazón ahí.
Interlocutor C (00:09:52-00:10:11): No es que se vinieron al final, un almohadoncito, había sacado una distancia Uruguay, se vinieron, Quedé eléctrico. Dice, se me ocurrió hacerte caso Darwin y poner a la chinita del ACRM a dormir para que a los 5, bueno, a los 5 minutos soñaba con la cara del capitán de Uruguay llorando con la voz de la chinita. Hermoso, dice la puta madre, un sueño precioso.
Interlocutor A (00:10:11-00:10:13): La chinita esa que te habla, que.
Interlocutor C (00:10:13-00:10:15): Esa que susurra, puso para dormir.
Interlocutor A (00:10:16-00:10:47): Te duermes, en tres minutos te duermes. Impresionante, es una cosa de loco, pero duerme, lo duerme. ¿A qué le puedo decir a Lucho Romero entrando con Bapo da onza en 1998? Lo duerme a las 3 de la mañana Lucho Romero, Bapo da Onza, todo sudado, todo no sé cuánto. Lo duerme, lo duerme. Bueno, la disco de Piriápolis, el arisco.
Interlocutor C (00:10:47-00:10:53): Desde Piriápolis que tenía la esperanza de que se hable un poquito de la gran victoria de la historia frente a Fiji en el Mundial. Acá se está hablando un poquito.
Interlocutor A (00:10:54-00:11:07): Estamos hablando, señor, estamos hablando. Sabe que los. Pero mijo, el primer campeonato mundial que fueron, o sea, no el primero, al último que habían ido AT, porque vio que este ya iban como bueno, vamos a competir.
Interlocutor C (00:11:07-00:11:11): Sí, sí. Se lo dijeron a usted, Darwin, el.
Interlocutor A (00:11:11-00:11:42): Sormitán cuando habló me lo dijo a mí. Exactamente, vamos a ir a competir. A mí me lo dijo. ¿Cuándo me lo dijo? Hablamos ayer y le dijimos van a ganar, confíen en ustedes. Pero evidentemente hablé ayer con ellos. Y entonces el Mundial anterior le hicieron bien porque fueron a venderse ahí, como que trabajan en un almacén, se juntaron un rato y era el único equipo a matar, ¿Se acuerdan? Era el último equipo materno.
Interlocutor C (00:11:43-00:11:56): Fue todo. Fue todo una novedad. ¿Como fue como en el último Mundial Islandia? No, pero no tanto, capaz porque era más particular, pero todos hablaban de un equipo, que la gente, los jugadores trabajaban, que los jugadores tenían otros oficios.
Interlocutor A (00:11:57-00:12:28): Tengo un almacén, había uno ahí que hacía como que pensaba fruta, todo mentira. Pero muy bien armada. Muy bien armada. Entonces generó una identidad propia que se ganó las miradas de la primera semana del Mundial. Hacían un try, la gente aplaudía a rabiar y se abrazaba la tribuna porque era el triunfo del oficinista, ¿Entiendes? Era el oficinista llegando al deporte profesional en Bote Rabbi. Perfecto. Bueno, cuando se entrenaban, ¿Cuál era el objetivo principal de ellos en ese mundial? ¿En serio se lo estoy diciendo?
Interlocutor C (00:12:28-00:12:29): No, no me acuerdo.
Interlocutor A (00:12:29-00:12:38): Objetivo principal, no. ¿Cuál? ¿Para qué se entrenaban? ¿Para qué estaban pensados los entrenamientos? Para que no los lastime.
Interlocutor B (00:12:43-00:12:45): Prevenir lesiones, digamos.
Interlocutor A (00:12:45-00:13:48): Bueno, esa es la forma deportiva de decir, la forma oficinista de decirla es para que no lo lastime, para que lo lastime lo menos posible, para evitar lesiones irreparables, para evitar lesiones irreversibles, para que no tuvieran que volver en seis sillas de rueda, ¿Entiendes? Por lo cara que están las sillas de rueda, etc. Y lo difícil que para todo el viaje tiene que empadronarla, después todo patentarlo, no sé cómo. Dificilísimo. Bueno, cuestión que ese como el principal objetivo, señor, poder seguir siendo oficinistas a la vuelta del Mundial, no pasar a ser Frida Kahlo, o sea, volver con cuatro fríacales, supóngase, ¿Entiendes? Para ellos entrenaba y para ellos se papoteaba. Y ahora nos encontramos con uno gordo que van y que se papotean para competir. Y se entrena para competir, señor. Y van y compiten y gana.
Interlocutor C (00:13:49-00:13:49): Tremendo.
Interlocutor A (00:13:50-00:13:51): ¿Y eso qué es?
Interlocutor C (00:13:52-00:13:54): ¿Qué es? ¿Cuenta usted qué cambió?
Interlocutor A (00:13:55-00:13:57): Bueno, la papota, a veces más cara, evidentemente.
Interlocutor C (00:13:57-00:14:05): La última vez que habló con el capitán, él había dicho que estaban bajos de papota, que le daban al mate y el bizcocho. Estoy recordando la nota.
Interlocutor A (00:14:05-00:14:14): Sí, bueno, dice eso, pero habrá llegado el refuerzo de la Asociación Mundial de Rabbi. Acá la Asociación Mundial de Rabbi te provee de todo.
Interlocutor C (00:14:16-00:14:21): Sí, me imagino. Suplementos alimenticios necesarios, plata papota.
Interlocutor A (00:14:21-00:14:27): La Asociación Mundial de Rabbi es espectacular, señores. Una gran federación internacional. Es de las mejores. Después la fina, que.
Interlocutor B (00:14:31-00:14:35): Arregló los Juegos Olímpicos que querían proscribir a Rusia, lo arregló la fina.
Interlocutor A (00:14:35-00:14:52): Magriones se tira al agua con peluca. El dicho ese fuma bajo el agua, este se tira al agua con peluca. Es mucho más difícil que fumar abajo del agua, porque se expone a la posibilidad de que la peluca vaya flotando por su propio medio.
Interlocutor B (00:14:52-00:14:56): El escenario de fracaso ante el intento es mucho más dramático con la peluca que con el cigarro.
Interlocutor A (00:14:56-00:15:10): Nadie se va a revolcar de la risa por alguien que no puede prender un cigarro abajo del agua. Sin embargo, alguien que se tira el agua de peluca y la peluca se independiza, entiende. Se genera una situación separatista de la peluca.
Interlocutor B (00:15:10-00:15:12): Catalanización de la peluca.
Interlocutor A (00:15:12-00:16:00): Exacto. Es la cosa más graciosa del mundo. Yo no sé si se acuerda. Es una imagen que yo no pude olvidar más. Ahí me pareció que Marce tocó pico de rendimiento y nunca más vi ni 30 segundos de su cabarute peronista. Una vuelta se tiró Moria Kazan a la piscina esa que tenía. Y se tiró. Claro. Y se olvidó. Se. Y andaba tratando de pescar la peluca. Tratando de pescarla y depositársela de vuelta en la cabeza y sostenerla, ¿Entiendes? Un espectáculo tenebroso, por la hora, sobre todo. Pasó como a las doce y media de la noche. Y la verdad, irse con esa imagen a dormir es. Es casi como ver una medusa masturbándose.
Interlocutor C (00:16:02-00:16:03): Bueno, el triunfo histórico.
Interlocutor A (00:16:03-00:16:05): El apareamiento de las medusas es muy feo.
Interlocutor C (00:16:05-00:16:06): Darwin, lo traigo un poco.
Interlocutor A (00:16:06-00:16:29): El apareamiento de las medusas es las cosas más asquerosas que uno pueda ver. Datos de ISO, porque después le venden cualquier viaje todético al Caribe y así. Ahí podrá ver el apareamiento de las medusas. No vaya. No, no lo vea. No, no quiero ver a las medusas apareándose. Casi no quiero ver a ningún bicho apareándose. Pudiera evitar ver bichos apareándose. La verdad que sería mucho mejor para mi psique.
Interlocutor C (00:16:31-00:16:45): Le quería contar que lo histórico de Uruguay, además, fue el primer partido que se disputó en el Kamaishi Recovery Stadium, que rinde tributo a las 13.000 víctimas del tsunami que devastó la región. Este estadio es un estadio construido como homenaje.
Interlocutor A (00:16:48-00:16:56): No se puede hacer la bola por razones obvias, ¿Verdad? Queda prohibido terminar TM porque se hiere.
Interlocutor B (00:16:56-00:17:00): La sensibilidad colectiva, se van corriendo. Hay japoneses chicos que se asustan.
Interlocutor A (00:17:00-00:17:23): Claro, exacto, o japoneses viejos que se ponen a llorar porque pariente todo ahí, ¿Entiendes? Es espantoso, es de una insensibilidad horrenda, vio cómo es la gente en los estadios, hace cualquier cosa, es muy muy asquerosa la gente. Más de 100 personas, es espantoso. Cualquier lugar en que uno esté con más de 100 personas termina mal. Bueno, enorme, le digo a mi hijo. Hipotético.
Interlocutor C (00:17:23-00:17:30): El triunfo más importante de la historia de los tres, nos dice alguien acá. Sí, o sea, todavía han ganado dos partidos mundialistas, pero tanto, dos equipos ganables en todo caso.
Interlocutor A (00:17:30-00:17:32): Fiji, señor. Fiji es un clásico.
Interlocutor C (00:17:33-00:17:44): España y Georgia se lo pone como. Está bien el top 10 porque se lo pone en las notas que leí, La Nación y La Vanguardia de España es como el 10 después de las 9 potencias. Fiji entonces como que quiere entrar a.
Interlocutor A (00:17:44-00:17:53): Cuarto de final y todo eso, juegan lindo y ganan en el y todo eso cuando tienen cancha abierta porque son.
Interlocutor B (00:17:53-00:17:54): Corre, corre.
Interlocutor A (00:17:54-00:18:06): Exactamente. Son muy buenos corriendo y todo eso, mijo. Y bueno, este deporte espantoso pero con tantos valores, ¿Verdad? Uno de los deportes más feos del mundo.
Interlocutor B (00:18:07-00:18:08): Con mejores valores.
Interlocutor A (00:18:08-00:18:11): Con los mejores valores que se siguen resaltando.
Interlocutor C (00:18:11-00:18:15): Yo tengo compañeros de mis hijas que hacen rugby, siempre me resaltan.
Interlocutor A (00:18:15-00:18:18): Sí, sí, y hay que resaltarlo porque es lo único que se puede resaltar.
Interlocutor C (00:18:22-00:18:37): Llevan la pelota y los encuentros que tenemos a las comidas, yo lo contaba, el sueco es un juego de pasada y eso, aprender a retenerla, tirarla, patearla, es un juego interesante. Estoy hablando de campito. El rugby en sí del juego, la pelota, esa volada que parece inaccesible es.
Interlocutor A (00:18:37-00:18:43): Lo peor que se pueda imaginar en cuanto pelota. Es una forma de arruinar la pelota, ¿Verdad? No, la más eficiente.
Interlocutor B (00:18:44-00:18:47): La forma más eficiente de taradizar la pelota.
Interlocutor A (00:18:47-00:18:58): Exacto, la forma más eficiente. Imagínense la pelota que es una esfera perfecta, o sea, es lo que. Lo mejor que ha inventado el ser humano probablemente. La pelota lleva la incertidumbre de sus.
Interlocutor B (00:18:58-00:19:00): Movimientos a un nivel de sutileza espectacular.
Interlocutor A (00:19:00-00:19:09): La pelota redonda es una maravilla y rueda o pica o en fin, digamos, gira todo eso. Y esto decía jugar con un chorizo.
Interlocutor B (00:19:09-00:19:13): Balada es hacer un festival de la incertidumbre, Es cualquier cosa.
Interlocutor A (00:19:13-00:20:05): Uno la ve picar y dice pero eso no es una pelota. Es la deformación de la pelota hasta un punto que casi no se le puede llamar pelota, señor. Es como llamarle pelota a lo que le pegan en el hockey sobre hielo. Claro que no le llaman pelota porque no es una pelota, señor. Porque se le puede llamar pelota y a esto prácticamente no se le puede llamar pelota, señor. Que le digan pelota a eso es un insulto a la pelota. Pero bueno, más allá de eso, yo rescato siempre los valores, ¿Verdad? Más allá de que esté mal hecho el juego, evidentemente no se puede pasar para atrás, está muy mal, muy mal hecho. Quedan al revés, quedan todo alrededor, delantero juegan atrás y los defensas juegan adelante. No tiene nada que ver. Todo mal, todo mal. Y la demostración está que los estadounidenses lo agarraron esto hicieron el fútbol americano que es mucho mejor, mucho mejor.
Interlocutor B (00:20:05-00:20:06): ¿Le gusta más?
Interlocutor A (00:20:08-00:20:10): No, no me gusta ni más ni menos. Es mejor.
Interlocutor B (00:20:10-00:20:11): Es mejor.
Interlocutor A (00:20:11-00:20:17): Es mejor, es mejor. Tiene más instanc. Tiene mucho más estrategia.
Interlocutor C (00:20:17-00:20:28): Me extraña de un tipo inteligente como usted que le gusta la táctica, que no aprecia el rugby ni un poquito. Abrazo, dice alguien acá. Emilio, yo estoy con toda la gente que defiende rugby. Darwin desde aquí, desde este minuto tiene.
Interlocutor B (00:20:28-00:20:32): Que elegir para ponerse a mirar qué se pondría. Mira, un partido de fútbol americano o.
Interlocutor C (00:20:34-00:20:37): Fútbol americano en esta radio es rugby.
Interlocutor A (00:20:38-00:20:47): Ningún deporte que esté, que tenga esa contradicción insoportable que es que no se puede pasar la pelota para adelante, merece ser visto.
Interlocutor B (00:20:49-00:20:51): Bueno, todos los deportes tienen restricciones.
Interlocutor A (00:20:53-00:20:55): Esta es la restricción más estúpida que yo he visto en mi vida.
Interlocutor C (00:20:57-00:20:59): Verlo presencial, dice.
Interlocutor B (00:21:00-00:21:01): Claro, exacto.
Interlocutor C (00:21:01-00:21:09): Dice acá una mujer que ver lo presencial cambia. Es feo por TV porque no se capta la intensidad, el sonido del choque de esos cuerpos. Hasta que creo que tendió un poco más viendo lo presencial y no por TV.
Interlocutor A (00:21:09-00:21:20): Es cierto, es lindo verlo presencial porque aparte hay un olor a crema de enjuague. El olor a crema de enjuague que hay, pero de generaciones y generaciones de crema de enjuague.
Interlocutor C (00:21:20-00:21:28): Leonel, ¿Alguna vez jugaste al rugby? Pagaría lo que no tengo para verte jugando. ¿No sé, mucho sería un win, no?
Interlocutor A (00:21:28-00:21:28): Sería un los.
Interlocutor C (00:21:29-00:21:31): Bueno, pero tendría que hacerlo.
Interlocutor A (00:21:31-00:21:33): Nunca es un winner en ningún deporte.
Interlocutor C (00:21:33-00:21:44): No, no, no era winner win. A mí me gusta el rabia. Hasta que fui a ver el primer partido de mi hijo y lo único que se veía era unos pies abajo de una triple Big Mac humana, dice. Sí, bueno, ir a ver a los.
Interlocutor A (00:21:44-00:21:46): Hijos tiene cosas muy antiestéticas.
Interlocutor C (00:21:47-00:21:49): Se puede pasar para adelante con el pie, Darwin.
Interlocutor B (00:21:51-00:21:53): Con la del pie y la pelota ovalada.
Interlocutor A (00:21:54-00:22:05): ¿Pero sabe lo que pasa con el pie de la pelota ovalada? Mire, he visto a Barilco salir más prolijo del fondo, por decirle un jugador que no sea contemporáneo. ¿Para que dejar mucha gente afuera?
Interlocutor C (00:22:05-00:22:08): Mire cómo lo defienden acá, Darwin. El offside es peor que no poder pasar para el.
Interlocutor A (00:22:11-00:22:12): Pero esta es Orsa.
Interlocutor C (00:22:15-00:22:17): Me encanta el rugby. Están votando.
Interlocutor A (00:22:20-00:22:55): Y después tiene muchas escenas muy ridículas. La escena esa que mezcla a julio Boca como si levantara a un mastodonte el lateral es la cosa más ridícula que pueda existir. Señor, tiene que arreglar eso. No puede ser que. Que anden levantando gordos así como si fueran bailarinas. Es un momento una bailarina, pero uno ve emerger un hipopótamo de la multitud. Bueno, yo creo que eso estéticamente tengo algunos reparos con eso, Darwin.
Interlocutor C (00:22:55-00:23:02): Eso, lo que usted critica, justamente tengo.
Interlocutor A (00:23:02-00:23:18): Algunos reparos con la gente que pone la cara entre las nalgas de su compañero. Me parece que no es la mejor forma meter la nalga, la cara entre los glúteos de tu compañero y empujar para adelante. Yo que sé, a mí me parece que estéticamente no es algo destacado en el deporte, ¿Verdad?
Interlocutor C (00:23:18-00:23:25): La línea fácil, porque es la pelota, justamente. El arte del rugby es avanzar pasándole hacia atrás, Darwin. Ese es el arte.
Interlocutor A (00:23:25-00:23:40): Me imagino que el arte no es poner la cara en el culo del gordo que está adelante y empujar. Esa no es la. Lo entiendo, sí. Tampoco me gusta el que se mete abajo de la mesa a rescatar un manico en chocolate. Eso tampoco me gusta. Me parece una escena que no. Que es esa misma.
Interlocutor B (00:23:40-00:23:43): Sí, sí, es el chiquito que tira la pelota para abajo de los gordos.
Interlocutor A (00:23:43-00:23:58): La cara contra los culos, Eso es increíble. Es insólita. Mientras otros golpean cabeza, aparece un chiquito que se mete a buscar un manico de chocolate que rodó abajo de la butaca del cine. Señor.
Interlocutor C (00:23:58-00:23:58): Me gusta tanto.
Interlocutor A (00:23:59-00:25:08): Se me escapó el champeón de mi hijo hipotético, es lo que me pasa en los aviones, me siento un jugador de Rabbi porque mi hijo hipotético que ayer le dije estás en el espectro, me parece y yo no como poco, me decía no estoy en el espectro, no estoy en el espectro, me parece, no estoy en el espectro, me dijo, no sabe, igual no le gustó que le ubicara ahí, pero es increíble, no todo niega todo lo que le digo yo, pero él se saca a los championes, todos los lugares donde va, se saca los Champions, incluye el auto, el avión, el cine, todos los lugares a donde va, él se sienta y saca los championes, cualquier lugar, la sillita de la que come, todo. Y claro, se saca los championes y ahí donde uno se tiene que transformar en un jugador de Rabbi y salir a buscarlo abajo de la butaca. Eso es la imagen que me da el chiquito ese que anda entre las nalgas de su compañero buscando la pelota, alguien que se le cayó un champion trebutaca para adelante del avión. No me genera mucha épica deportiva, discúlpenme.
Interlocutor C (00:25:08-00:25:16): Bueno, si mira el resumen de tres minutos le va a generar ahí épica deportiva. Está precioso hecho el resumen, como cualquier resumen bien hecho de un mundial y un triunfo histórico.
Interlocutor A (00:25:16-00:25:28): Es el deporte mejor hecho, señor, mejor administrado, eso es lo que les digo, excelentemente bien administrado, le sacan un jugo espectacular.
Interlocutor C (00:25:28-00:25:35): Imagínense con los japoneses al frente del mundial que dicen incluso varios que lo miraron el partido, que los japoneses le enseñaron el himno a los niños acompañantes.
Interlocutor B (00:25:37-00:25:40): Cantaron los japonesitos el himno orientales, lo.
Interlocutor C (00:25:40-00:25:45): Que pasa, increíble, no solo un japonés puede lograr eso con un niño.
Interlocutor A (00:25:50-00:26:14): Que no lo logra afuera del sistema, se cae para afuera inmediatamente lo disuelven en ácido ahí mismo. Ácido chino, ácido. Un chino bueno, pero la verdad muy conmocionado.
Interlocutor C (00:26:14-00:26:16): Tremendo, tremendo. Saludo a la gente.
Interlocutor A (00:26:19-00:26:22): Todo contusionado, tengo todo gran contusión.
Interlocutor C (00:26:24-00:26:31): Se viene un partido con Georgia de clasificación, que creo que es clasificación al mundial siguiente también, porque si te metes entre los dos se vas al mundial siguiente.
Interlocutor A (00:26:31-00:26:38): Sí pueden hacer tercer tiempo de acá hasta 2023, señor, si le ganan a Georgia.
Interlocutor C (00:26:40-00:26:43): Incluso algunos joden con que Argentina la tiene difícil y se puede dar.
Interlocutor B (00:26:43-00:26:44): Bueno, Argentina perdió con Francia.
Interlocutor C (00:26:44-00:26:50): Claro, si pierde Inglaterra, puede ser que pase Uruguay y no pase Argentina en el Mundial, que eso ya sería increíble.
Interlocutor B (00:26:50-00:26:53): Pero pasan ocho, hay cuarto de final.
Interlocutor C (00:26:54-00:27:04): No sé me fijo ahora cómo está ordenado eso. Eso era de los oyentes, no era de las notas. Bueno, Darwin, parte del medio y a continuación tercer tiempo. Tercer tiempo.
Interlocutor A (00:27:05-00:27:12): Después venimos y después. Sí, ya venimos. No toquen nada.
Interlocutor B (00:27:12-00:27:14): Darwin, fue presentado por Itaú.
Interlocutor A (00:27:14-00:27:16): Pedí un préstamo hipotecario a la medida.
Interlocutor B (00:27:16-00:27:18): De tus necesidades para que puedas alcanzar.
Interlocutor A (00:27:18-00:27:55): La casa de tus sueños. Vení, si sos cliente Itaú tenés, Si no, también. ¿Te quedaste sin Internet? Conéctate ya con Pax, ya de Claro tenés más Internet siempre entrá a Claro com, UI, Pax, carga un pack y navega más. Además todos los packs vienen con juegos y WhatsApp gratis. Y si te quedas sin saldo, nosotros te prestamos. Claro es Internet. Presenta Claro, hacé como Darwin y pasate a claro. Tenés 50% de descuento en todos los planes durante un año. Además, llamadas ilimitadas, WhatsApp gratis y América y Europa sin pagar roaming. Claro es Internet.
Interlocutor C (00:28:11-00:28:18): Darwin, continuamos. Nos metemos en el tercer tiempo, luego gran triunfo, perdón, de los teros en la madrugada de hoy.
Interlocutor A (00:28:19-00:28:29): Hola. ¿Cómo? Bien, ¿Cuál sería entonces todo el tema este del fallo del fiscal Morozoli?
Interlocutor B (00:28:29-00:28:49): Señor, Un pedido de formalización que estaría bueno que está llegó a la justicia. Todavía no sabemos bien cuáles son los fundamentos del fiscal, pero algo se puede deducir de lo que se publicó para archivar la investigación sobre todos los demás involucrados. Y Manini estaría frente a la justicia acusado por la fiscalía de acá 20 días.
Interlocutor A (00:28:50-00:28:54): Bien. Una semana antes del cierre de campaña, digamos.
Interlocutor B (00:28:54-00:28:58): Sí, yo le diría el presupuesto de publicidad que estaba manejando. Cabildo abierto, que se lo guarden.
Interlocutor A (00:28:58-00:29:19): Acto de cierre de campaña gratis. Gracias. Se lo ha organizado por el fiscal Morosoli. Eso es lo que podemos adelantar. Dos cosas sacar en conclusión de esto. Manini ya tiene su alto de campaña, de cierre de campaña, que siempre es el más caro, ¿Verdad? Y lo tiene gratis gracias a Morozoli.
Interlocutor B (00:29:20-00:29:21): Bueno, el fiscal está haciendo su trabajo.
Interlocutor A (00:29:21-00:29:42): Sí, está haciendo su trabajo, exactamente. Por un lado eso, y segundo que hemos roto el pacto de depositar todas las culpas en el enfermo terminal que falleció, que tuvo bien fallecer. La verdad que me parecía que habíamos arribado un pacto como país a partir de las palabras de nuestro presidente Tabaré Vázquez, y lo estamos rompiendo, ¿No?
Interlocutor B (00:29:43-00:29:45): Nunca hubo un pacto de tal naturaleza.
Interlocutor A (00:29:47-00:29:55): Toda la culpa a Menéndez. Bueno, Menéndez no estaba. No le depositábamos el 100 % de las culpas a Menéndez.
Interlocutor B (00:29:56-00:30:05): No el 100 %. Pero es verdad que hubo actitudes, sobre todo desde el Poder Ejecutivo, desde Presidencia, que cargaron ciertas responsabilidades sobre Menéndez.
Interlocutor A (00:30:05-00:30:20): Y si no lo puede hacer eso el presidente, señor, que es oncólogo y que además padece cáncer, ¿Quién podía hacerlo, mijo? Me paré. Creo que autoridad moral de sobra para cargar todas las culpas de esto sobre una enfermedad.
Interlocutor B (00:30:20-00:30:21): Bueno, pero según el fiscal.
Interlocutor A (00:30:23-00:30:33): Defendí a nuestro presidente, señor, antes. Bueno, todas las dudas. Y la carta de Menéndez, incluso que no se fue bien.
Interlocutor B (00:30:33-00:30:34): La carta de renuncia.
Interlocutor A (00:30:34-00:31:06): Sí, exacto. No se fue bien. No se fue bien, la verdad. Y todos en un pacto nacional, me parece, por la institucionalidad, habíamos decidido creerle al presidente, creerle al secretario del presidente, y no dejarnos llevar por la parte de la empatia con el enfermo terminal, digamos. Por ser un enfermo terminal no tiene razón.
Interlocutor B (00:31:07-00:31:11): Bueno, pero por serlo tampoco no la tiene, ¿No?
Interlocutor A (00:31:11-00:31:23): Claro, pero el presidente dijo que no la tenía. Había que elegir, no se podía. Pero ahora parece que revivimos todo esto.
Interlocutor B (00:31:23-00:31:34): Bueno, la investigación del fiscal, lo que concluye básicamente, y en un resumen muy grosero, es que todos actuaron razonablemente bien, aunque no de forma perfecta, muchos de ellos.
Interlocutor A (00:31:34-00:31:36): Pero menos Menéndez.
Interlocutor B (00:31:36-00:31:37): No, menos Manini.
Interlocutor A (00:31:37-00:31:44): Menos Manini, claro. Ahí está. Y porque, ¿Sabe por qué? Porque Manini no puede comprobar que le dijo a Menéndez que Gavallo había dicho.
Interlocutor B (00:31:44-00:31:53): Lo que había dicho, que él continuó con la cadena que comenzó cuando los generales del Tribunal de Honor le informaron sobre las declaraciones que habían hecho Gavasilveira.
Interlocutor A (00:31:53-00:31:59): Exacto. Y no lo va a poder comprobar tampoco, por razones obvias.
Interlocutor B (00:32:00-00:32:06): Bueno, habrá herramientas judiciales que servirán para comprobar o desmentir la posición del fiscal.
Interlocutor A (00:32:06-00:32:11): No, no va a poder. No, no va a poder comprar Manini. Digo que se lo dijo a menos.
Interlocutor B (00:32:12-00:32:14): Bueno, si fue de palabra, es complicado.
Interlocutor A (00:32:15-00:33:12): Que fue como si le había dicho Menéndez a Toma. Aunque llevó dos notarios, hay testigos. Exacto. Que fue todo lo que Thomas dijo que no había pasado ante la prensa, que siempre tergiversa entonces. Pero ante el fiscal dijo todo lo contrario, porque el fiscal no tergiverso, ¿Entiende? Yo no sé si lo van a meter en el balotaje, pero seguro que su libro va a ser un BCL, el de Manini. Si siguen con este empeño, en hacerle la campaña gratis del Poder Ejecutivo. Porque es un poco, yo no diría sospechoso, pero como alevoso, que sólo él. El único que se había comportado horrible acá era Manini, la verdad. Todo lo demás hicieron lo que tenía que hacer a la perfección. Y que además lo diga el fiscal Morozoli, que está bajo el mando del Poder Ejecutivo.
Interlocutor B (00:33:13-00:33:20): Bueno, sí forma parte del Poder Ejecutivo. La Fiscalía es un organismo desconcentrado en este momento, descentralizado.
Interlocutor A (00:33:21-00:33:24): Algún voto debería ganar Salle también con este fallo, me parece.
Interlocutor B (00:33:24-00:33:25): ¿Por qué?
Interlocutor A (00:33:25-00:33:30): Y fue el que advirtió de la connivencia de los fiscales con el poder ejecutivo, ¿No?
Interlocutor B (00:33:30-00:33:52): ¿Por qué le connivencia? El tipo investigó. El tipo investigó. Dice, por ejemplo, está contradiciendo fuertemente la resolución de Vázquez de despedir a los generales de los tribunales de honor, por ejemplo. Está diciendo que no cometieron un delito y que actuaron en gran medida adecuadamente. Eso es contradecir al presidente en lo que definió.
Interlocutor A (00:33:53-00:34:02): No le importa que lo contradigan al presidente. Qué es lo que haría yo si mi jefe fuera el presidente, Contradecirlo duramente.
Interlocutor B (00:34:02-00:34:03): Cosa que no le importa.
Interlocutor A (00:34:05-00:34:18): Ni a él ni a nadie. Fuerte. Ahí me plato. Voy todo, todo en contra. Y después la otra parte. Lo que importa es que no lo contrarían con Toma, señor. Y con Tomás no lo contradice. Tomás salió por hondo.
Interlocutor B (00:34:18-00:34:20): Estaba archivado Tomás.
Interlocutor A (00:34:20-00:34:42): Exactamente. Bueno, por eso entonces la reforma del proceso penal tan promocionada. Yo espero una por juez, yo espero una disculpa, ¿Verdad? Con Talle y con su guía y con Viana, ¿Verdad? Que son los tres que estuvieron en contra. Y Joel todo el tiempo estuvo minimizado.
Interlocutor C (00:34:43-00:34:46): Tiene un merengue en la cabeza. ¿Qué tiene que ver la reforma en el proceso penal con esto?
Interlocutor B (00:34:46-00:34:48): Es verdad que va bajo el nuevo código.
Interlocutor A (00:34:51-00:34:54): Es lo que dejó en manos de los fiscales las investigaciones.
Interlocutor B (00:34:56-00:35:02): Un cambio positivo, garantista, necesario. Estábamos detrás de Haití y de toda la región en ese tema. Dimos el paso al frente.
Interlocutor C (00:35:02-00:35:07): Yo pensé que iba por otro lado, por los delitos. Aumento de delitos. Porque dejó al fiscal frente, a pesar.
Interlocutor B (00:35:07-00:35:08): Del inquisitivo, al acusatorio.
Interlocutor A (00:35:11-00:35:16): No es que le interrumpa su chat con una tailandesa, pero en este momento estaríamos hablando.
Interlocutor C (00:35:16-00:35:34): Los fiscales estaban siempre frente igual. Darwin, todo el caso Banco República, por ejemplo, el grande lo hizo todo. Juan Gómez en ese momento. Y toda la fiscalía estaba al frente igual. Estaban, de hecho, casi siempre al frente con los jueces, dándole permiso. Pero cuando leíamos el dictamen fiscal, leíamos toda la investigación de esos casos.
Interlocutor B (00:35:34-00:35:35): Era un rol diferente.
Interlocutor C (00:35:35-00:35:36): Igual era un rol diferente.
Interlocutor A (00:35:37-00:35:42): No mía, pero bueno, señor, era lo mismo. ¿Y entonces para que lo cambiara? Si, era lo mismo, señor, no lo.
Interlocutor C (00:35:42-00:35:44): Cambiaron, fue el sistema. No solo.
Interlocutor B (00:35:44-00:35:49): Sobre todo era diferente el rol del juez que estaba al frente de la investigación y que decidía si la investigación estaba bien hecha.
Interlocutor A (00:35:50-00:35:53): Ahora quedó completamente fiscal, que Joel dice.
Interlocutor C (00:35:53-00:35:55): Que ya completamente fiscal, porque decidió.
Interlocutor B (00:35:55-00:35:58): El fiscal formaliza, el fiscal acusa, esto.
Interlocutor C (00:35:58-00:36:03): Le da garantía, porque ahora el juez, que no depende, como usted dice, el Poder Ejecutivo nos da la garantía de.
Interlocutor B (00:36:03-00:36:07): Ver si lo es un tercero imparcial. Ahora tenemos garantía que antes no era.
Interlocutor C (00:36:07-00:36:14): Defiendo a rajatabla este nuevo sistema, Arvi, Pues ahora vendrá el juez que no depende del Poder Ejecutivo a decirnos si estuvo bien o no. El fiscal con todos sus.
Interlocutor B (00:36:14-00:36:16): Claro, aceptar o no aceptar el pedido de formalización.
Interlocutor C (00:36:17-00:36:19): No, porque antes era juez y parte.
Interlocutor B (00:36:19-00:36:28): A no ser que el fiscal con la defensa de Manini acuerde en un proceso abreviado, que es algo que puede pasar independientemente de lo que piense el juez, pero no creo que pase eso.
Interlocutor A (00:36:28-00:37:02): Es un poco contradictorio que diga que es igual que como estaba antes y después me diga que ha cambiado todo para bien. Pero bueno, voy a dejar ahí. Yo lo que le digo es que básicamente Toma hizo lo que quiso, dijo lo que quiso y es del Ejecutivo. Y el fiscal en ningún momento le resultó extraño para nada la voltereta en el aire de lo que había declarado a la prensa cuando afirmó que él solo había recibido el expediente sin las declaraciones de Gallo en el Tribunal de Honor. Y ahora dice que. Claro, que las leyó, por supuesto, y que las tramitó en tiempo récord.
Interlocutor C (00:37:02-00:37:23): Además de Thomas, sí hay como una ascendencia en los fiscales, histórica ascendencia, que no es directa más allá de presidencia, sino histórica, de designación de fiscales y demás fiscalías de gobierno. Entonces Thomas siempre genera todo este tema de cómo se puede dar vuelta, ponerse a un lado del otro y siempre salir bien parado. Ha salido siempre bien parado.
Interlocutor A (00:37:25-00:38:36): Y acá en este caso lo que hizo fue entonces decirle que lo había tramitado en tiempo récord. Y yo en esa parte estoy de acuerdo que lo tramitó en tiempo récord. Es un tiempo récord. ¿Cuánto fue? Unas horas después de enterarse que iba a salir la nota de Aberco. Ahí empezaron a tramitar, se enteran un martes, miércoles, se habían enterado, salía la nota de Abercon el sábado y lo tramita en menos de 24 horas y consigue que ese trámite se inicie 48 horas antes que saliera la nota. Le dio trámite al expediente que Tenía encajonado hace un mes y medio. En menos de 48 horas. Menos de 24 horas. Y eso no es gente récord. Que venga Freddy Cabote más allá y no se escupa en la cara. Café colombiano. Así que bueno, a mí igual me gustaría. Quizás lo podamos hacer mañana, porque ahora no tenemos tiempo. Y eso, recordar el diálogo de Toma con el País, porque es una maravilla, señor. Porque es una genialidad de la.
Interlocutor B (00:38:36-00:38:38): Es lo que está en el expediente.
Interlocutor A (00:38:40-00:38:56): Y es lo que está en el expediente, claro. Es lo que está en el expediente. Y toda la parte y Rillas nos informan que usted estaba al tanto sobre las declaraciones de Gavaga. ¿Sí, no? ¿Y qué quiere que le diga? Esa fue la respuesta de Tomás.
Interlocutor B (00:38:57-00:38:58): Tres respuestas posibles.
Interlocutor A (00:38:59-00:39:51): ¿Y qué quiere que le diga? Excelente. ¿Tres posibilidades y tengo que elegir, tengo que uso salvavidas, tulipano, en quién quiere ser millonario? No ha sido tan claro como usted, toma. Si. ¿Usted le transmitió esa información al presidente País? No. ¿Qué información? Excelente. Porque si no la transmitió no la conocía. ¿No, qué información? No, a Presidencia llegó un expediente, un expediente para homologar fallos del Tribunal de Honor. Expediente que no se lee, ¿Verdad? A mí lo que me dicen es que el ministro con dos abogados fue a llevarle la salta. Todo esto fue lo que termina. Todo lo que le habían dicho al periodista, el malintencionado. ¿El periodista fue lo que dijo Toma, o sea, le estaba armando la declaración de Toma ante el fiscal Morosoli, porque fue todo lo que dijo Toma que hizo con el fiscal Morosoli, señor? Se ve que el fiscal Morosoli no lee la prensa.
Interlocutor C (00:39:52-00:39:58): Bueno, en este caso debería, ¿No? Porque se puede agregar. Esa declaración fue un jugador clave la prensa.
Interlocutor A (00:39:59-00:40:05): Sí, básicamente fue la que generó toda esta situación. Pero el fiscal Morosoli no se deja llevar por las versiones de la prensa.
Interlocutor C (00:40:05-00:40:09): Bueno, hay versiones y versiones. Versiones que no tienen confirmación ni así directa.
Interlocutor A (00:40:09-00:40:15): No son versiones que no tienen confirmación. Estas son versiones que después confirmó Toma. Después de negar, las confirmó Toma ante el fiscal.
Interlocutor C (00:40:15-00:40:16): Tenía mucho asidero.
Interlocutor A (00:40:16-00:40:46): Pero usted me está diciendo lo mismo que le decía el periodista a usted del país y usted decía que no. Dice no, lo que llegó a presidencia un expediente porque le dice a mí lo que me dicen, le dice el periodista, es que el ministro con dos abogados fue a llevarle la SATA. Y Thomas responde no, lo que llevó a presidencia fue un expediente para homologar fallos, lo trajo un delivery con acento caribeño. La doctrina Peñarol utiliza que es echar.
Interlocutor B (00:40:46-00:40:48): A Riasco La culpa del caribeño.
Interlocutor A (00:40:48-00:41:10): La culpa del caribeño cuando entra en una gran crisis, en un desorden que es injustificable, ¿Verdad? Y en el que todos tienen culpa y parte encuentren un caribeño y tírenlo al mar. Es espectacular. Porque a todo esto, esto de morasoli este que sale 24 horas después.
Interlocutor B (00:41:12-00:41:13): 24.
Interlocutor A (00:41:13-00:42:43): Horas después de echar arriasco barrera, este era riaco, hiciera esa asquerosidad por la que debería ser denunciado en La Haya, señor. Esa terrajada inmunda de charla Riaco, que hoy incluso veo que le preguntan al representante y él estaba mal en condiciones físicas. ¿Vos me estás jodiendo? ¿Vos viste al gordo ese que juega el capitán un partido de cada diez? ¿Me está diciendo que lo echaron? ¿Me está DICIENDO que el gordo presidente ese echó a mi jugador, a mi representado del equipo, cuyo capitán es una persona que tiene 12 kilos de sobrepeso? ¿Me preguntás si está bien de forma física, si puede ir hasta la esquina a comprar bizcocho? Ya está bien de forma física en Peñarol, amigo. Puede tocar el tambor, puede tocar vino, puede comer pollo a la brasa, está bien físicamente hecha, todo lo que le. Toda la prueba física que le impone Peñaló, señor. Entonces nosotros seguimos teniendo un caribeño expulsado porque mucho nos vamos a. Pero cuando es colombiano no le importa. Lo quieren voltear. Claro, lo quieren voltear y bueno. Claro, pero no dice nada el colombiano.
Interlocutor C (00:42:43-00:42:48): Y por Twitter lo echaron, dice algunos oyentes todavía. Por Twitter se enteró él, digamos, no le echaron por Twitter, pero se enteró.
Interlocutor A (00:42:48-00:43:17): En un tweet por esto ellos patapa. ¿Y aparte seguimos teniendo un preso monolipótico, no? Un monopolítico preso, perdón, un preso monopolito. Eso tenemos, un preso monopolito, señor. Y nadie dice nada. Todo esto, todo esto para mí humo, cortinas de humo. Y tenemos un proscrito en el debate también.
Interlocutor C (00:43:17-00:43:21): Hay que decir por lo menos lo dice él se autodenomina un proscripto.
Interlocutor A (00:43:21-00:43:32): Están todos enojados con Ud. Joder. Está pasado de vivo. Muy enojado, tal. Y con lo que dijo usted ayer.
Interlocutor C (00:43:32-00:43:34): ¿Con lo que dije yo dije usted.
Interlocutor A (00:43:34-00:43:54): Está comprometiendo en mi honor y mi posición social? Se lo digo, se lo aviso. Seguramente hoy se enoje. Toma la cosa que le ha dicho Joel. Y si Talvi se enojó por lo que usted dijo ayer, no quiero ni saber cómo estará Greta Thunberg. Mamita. Dios.
Interlocutor B (00:43:54-00:43:56): Quiere que no haya escuchado nada, Greta.
Interlocutor A (00:43:56-00:44:08): Que no haya escuchado su duro. Que al final además tenía Asperger, la chiquilina. Nunca pensé que tuviera enfermedad. ¿Cómo no vi un trastorno?
Interlocutor C (00:44:08-00:44:12): Sí, un trastorno del espectro autista. ¿Asperger en este caso que se dijo? Sí, se dijo ayer.
Interlocutor A (00:44:14-00:44:18): Yo pensé que me lo decía en sentido figurado. Tía.
Interlocutor C (00:44:22-00:44:23): No me matices por eso.
Interlocutor A (00:44:24-00:44:29): No me matices. Eso, no me matices. Me dice no me matices. Pienso que me está hablando de sentido figurado.
Interlocutor C (00:44:29-00:44:30): No, no era así.
Interlocutor A (00:44:30-00:44:32): Nadie dice clínicamente no me matices.
Interlocutor C (00:44:33-00:44:35): Sí, sí, yo la describí como eso.
Interlocutor A (00:44:35-00:44:43): En blanco y negro, me dijo usted Como los perros, me dijo. Pensé que era todo eso eran metáforas, pensé. No, eso. Yo le dije que jamás hubiera dicho eso.
Interlocutor C (00:44:43-00:44:46): Se autodescribió así ella también.
Interlocutor A (00:44:46-00:44:48): Me parece que lo debían aclarar.
Interlocutor C (00:44:48-00:44:50): Ella lo aclara en el libro, en el arranque de su libro.
Interlocutor A (00:44:50-00:44:53): No, bueno, pero no, cuando le ponen los discursos no lo aclara.
Interlocutor C (00:44:53-00:44:56): Muy bueno. De vez en cuando, la mayoría de las veces más.
Interlocutor A (00:45:00-00:45:05): No puede ver matices, radicaliza todo. ¿Entonces estamos escuchando una fundamentalista?
Interlocutor C (00:45:05-00:45:11): En cierto punto, sí, pero fue T. Yo lo acompañé, lo que decía durísimo.
Interlocutor A (00:45:11-00:45:23): Y encima no me dijo claramente que me lo dijo. Me lo dijo así como yo que sé, dijo así. Señor, a mí me gustaría pedirle perdón a Talvi.
Interlocutor C (00:45:23-00:45:24): ¿A Talvi?
Interlocutor A (00:45:24-00:45:25): ¿Por qué Talvi?
Interlocutor C (00:45:25-00:45:26): ¿Qué le dijimos.
Interlocutor A (00:45:28-00:45:51): En este espacio? Pero no lo voy a poder hacer porque no puedo. Porque si le pido perdón a él, le tengo que pedir perdón a Martínez y a la calle Pro para no dejar a nadie proscrito de mi perdón. Y así debería seguir con Miere, Manín y Río Novi. Veiga.
Interlocutor C (00:45:51-00:45:52): Vega.
Interlocutor B (00:45:52-00:45:54): Vega no ha dicho mucho Vega.
Interlocutor A (00:45:54-00:45:57): A Bella no, porque a ella no.
Interlocutor B (00:45:58-00:46:02): A ella le dijo cosas recientemente. Lo del apartamento de la mujer. Sobre todo dije.
Interlocutor A (00:46:02-00:46:05): Yo dije cosas de ella para no proscribirlo.
Interlocutor C (00:46:05-00:46:06): No proscriba. No, no, no.
Interlocutor A (00:46:08-00:46:11): Le pido perdón a Bella nomás. A Vega no.
Interlocutor B (00:46:11-00:46:14): Entonces de Vega no ha dicho nada.
Interlocutor A (00:46:14-00:46:15): Entonces Vega no.
Interlocutor C (00:46:21-00:46:21): El enano y demás.
Interlocutor A (00:46:21-00:46:42): En la contratación usted dijo cosa horrible al enano. Le tendría que pedir perdón al enano también. Para ser 100 % democrático. Siempre nos olvidamos de los enanos, Siempre. Es impresionante. Los enanos no son minoría, los enanos no tienen problemas nunca. Es una cosa, Un permanente desdén que tenemos.
Interlocutor B (00:46:42-00:46:43): Parecemos el promedio.
Interlocutor A (00:46:44-00:46:54): Exactamente. Típico. Donde se ahogan los enanos. Exacto, exactamente. El salcipue de los enanos, el promedio.
Interlocutor C (00:46:54-00:46:58): Bueno, así que pide disculpas sin proscribir a nadie. Me parece muy bien.
Interlocutor A (00:46:59-00:47:01): No lo hice por eso porque sería muy largo.
Interlocutor C (00:47:02-00:47:03): A Larry también. Darwin diciendo.
Interlocutor A (00:47:03-00:47:14): Y a la Richita le tengo que pedir culpa a la. No, yo porque les quiero forjar el carácter un poco también. Quiero que endurezca el cuero, ¿Entiendes?
Interlocutor B (00:47:14-00:47:15): Muy bien.
Interlocutor A (00:47:15-00:47:25): Es para un poco a los. Tú. El Partido Digital. No les voy a pedir perdón a ninguno. Ninguno. Porque no se toman en serio esto de la democracia. Y que no se lo voy a pedir. No le voy a pedir perdón. Ninguno.
Interlocutor C (00:47:26-00:47:27): Nada. Perfecto. Para eso.
Interlocutor A (00:47:27-00:47:30): Ahí ya sé a quién no le voy a pedir perdón. A los pelotudos del partido.
Interlocutor C (00:47:30-00:47:38): Bueno, respete. No, que respete. Los pidió disculpas. No proscriba. Pero no ataque.
Interlocutor A (00:47:39-00:47:49): No, no ataco, señor, pero salir a repartir naranja parece una gilada. ¿Y qué le estaba diciendo?
Interlocutor B (00:47:49-00:47:51): Estaba terminando de hacer la lista de.
Interlocutor A (00:47:51-00:48:16): Las discusiones, Eso sí. No estaba cerrando la columna, señor. Porque yo los entiendo que estén enojados. También opobo que estén así, como en este caso. Sí, me parece que la hipersensibilidad tiene cierto sentido. Yo andaría furioso si estuviera todo el día respondiendo cosas de que dijo el otro, de lo que dijo el otro, que me citó en no sé qué y todo eso, con el celular ahí todo el día en ella.
Interlocutor B (00:48:16-00:48:17): Es una impronta particular.
Interlocutor C (00:48:19-00:48:21): ¿Recibió la respuesta de Martín?
Interlocutor A (00:48:23-00:49:01): Viene una vieja, me pregunta cámara de 140. ¿Qué te importa? ¿Qué te importa, ¿Que venís a joder acá? No me tomes el pelo así. ¿Sabe cómo salto? Estoy enfermo. Claro. Es impresionante, la verdad. Y todo el tiempo tratando de que lo quieran de agradar. Es muy difícil. Ya era muy difícil antes, ahora es mucho más difícil porque están todo el tiempo hablando y troleándose con los celulares en la red Morales. Se dicen cosas, le facha el tarro, no sé qué. ¿A quién le decís eso? Respeto insoportable.
Interlocutor C (00:49:03-00:49:18): Sí, sí. Bueno, y ahora si yo no sé bien las respuestas a Talvi si lo están. Usted lo usa a veces en términos de vedette, ninguneando la calle Martínez. Ya, como la calle le dice pero vamos a ser socios. Tranqui Ernesto, nos llevamos bien. Yo le hablé en privado.
Interlocutor A (00:49:18-00:49:48): No, eso porque ahí está, porque la calle Mol dice que Mol, pero de molde, los gordos que se agarran ahí en el momento del mall. Señor, eso es un homenaje a lo gordo. La calle Mall dijo, dio las explicaciones. Eso no son explicaciones eso que dio, o sea, llamémosle lo que quiera, pero no son explicaciones eso. Ahora no lo encuentro eso que dijo, no sé qué.
Interlocutor C (00:49:48-00:49:50): Yo hablé con Ernesto en privado y.
Interlocutor A (00:49:50-00:49:57): Le dije que tengo una buena relación con el candidato del Partido Colorado. A mí no me gusta develar conversaciones privadas, pero voy a proceder a.
Interlocutor C (00:49:58-00:50:00): Es increíble eso de las conversaciones privadas.
Interlocutor A (00:50:00-00:50:16): No me gusta develar conversaciones privadas, pero puedo decir todo lo que conversé con tal que le dije claramente a Ernesto que yo quería debatir con el candidato del gobierno, que en principio no veía razón para debatir con él porque vamos a ser socios. Eso no es una explicación.
Interlocutor C (00:50:17-00:50:19): No, no, es seria por lo menos para tal.
Interlocutor A (00:50:19-00:50:23): Y claro, no hay ningún tipo de explicación ahí lo que está hablando es de su leyenda.
Interlocutor C (00:50:26-00:50:27): Y su conveniencia también.
Interlocutor A (00:50:27-00:50:36): Exacto, pero eso no es explicar. Yo no tengo problema de hacerlo, pero mi debate es con quien quiero sacar del gobierno.
Interlocutor C (00:50:37-00:50:39): El debate es mi estrategia al final, Ernesto.
Interlocutor A (00:50:39-00:51:06): Yo no tengo problema de hacerlo. Yo no tengo problema, Ernesto, en debatir contigo, pero no voy a debatir contigo. Ya, pero no porque tenga un problema esto que no voy a debatir. Ahí sí me parece que explica bien la calle móvil, porque dice yo problema, problema con debatir no tengo, lo que no voy a hacer es debatir. Mi debate es con quién quiero sacar el gobierno. El Partido Colorado está de este lado, no está de aquel lado.
Interlocutor C (00:51:07-00:51:09): Sí, claro, está bien, él está diciendo nosotros somos.
Interlocutor A (00:51:09-00:51:23): No, está bien, pero eso es lo que decimos, señor. No los culpo también porque hablan 20 horas del día de las 24 que tiene, señor. Y las otras cuatro están escribiendo en el celular.
Interlocutor C (00:51:23-00:51:33): No, pero aparte es tanto. Ahí hay un desdén porque le está diciendo a tal y vos no llegas nunca a segundo, porque si no, no está dando la posibilidad de debatir para ver quién puede ser el segundo en cuestión.
Interlocutor B (00:51:33-00:51:38): Sí, sí, sí. No está abriendo la posibilidad que esté en disputa quién pasa el balotage.
Interlocutor C (00:51:39-00:51:42): Implícitamente me está diciendo vos sos mi socio que yo voy. Quedate tranquilo.
Interlocutor A (00:51:43-00:52:05): Cuando dice el Partido Colorado está de este lado, tendría que haberse pegado así en el muslo como diciendo está acá el Partido Colorado está acá, acá. La falta de papaya del Partido Colorado es una cosa. Por eso le digo, yo los entiendo que estén un poco alterados y mucho más teniendo en cuenta con la liviandad que habla usted, Joel, ¿Verdad?
Interlocutor C (00:52:05-00:52:06): Permanentemente.
Interlocutor A (00:52:07-00:52:08): Esta cosa que es importante.
Interlocutor C (00:52:08-00:52:16): Bueno, ayer hubo departamento de periodismo y Opinión Electoral. Al final del programa, con la liviandad que caracteriza a ese departamento, se opinó fuerte sobre la postura de Talvi.
Interlocutor A (00:52:16-00:52:35): Yo estaría furioso con usted, Joel, también. Acá yo estoy con los candidatos presidentes y con Larry buena parte. Siempre estoy con Larry. Y Larry descubrió que la universidad dijo hace como una semana cuando le hicieron eso, la cosa de no, la reforma.
Interlocutor C (00:52:35-00:52:39): El Consejo Directivo Central, la casa sagrada de estudios estuviera.
Interlocutor A (00:52:40-00:52:52): Descubrió que la universidad está un poco vinculada al Frente amplio. Presionate, Larry. 35 años después. No lo quiero de investigador de las cosas, Larry.
Interlocutor C (00:52:52-00:52:56): No, Vamos, Darwin. Pido disculpas que parece muy bien.
Interlocutor A (00:52:57-00:53:20): Quiero para llevar esta idea porque cada tanto hay que parar la pelota ovalada, otro homenaje que para la pelota balada, sentarle un gordo arriba y mandar un chiquito para abajo a que trate de sacarla. Y tenemos que hablar en términos generales. Y a mí me gustaría que ganaran todos. Se merecen ganar todos.
Interlocutor C (00:53:20-00:53:21): Qué lindo.
Interlocutor A (00:53:23-00:53:28): La verdad es muy injusto que tengan que competir por ver quién le agrada más a la gente.
Interlocutor C (00:53:28-00:53:30): Bueno, pero la democracia republicana.
Interlocutor A (00:53:32-00:53:34): Deberían poder llegar todos al poder.
Interlocutor C (00:53:34-00:53:36): No, pero el sufragio es parte, tiene competencia.
Interlocutor A (00:53:36-00:53:42): Todos al poder, señor. Porque todos se lo merecen. Deberíamos tener una democracia Waldorf.
Interlocutor C (00:53:42-00:53:44): Lo que los une a todos al.
Interlocutor A (00:53:44-00:53:47): Poder es una democracia Waldorf, señor. Sin competencia.
Interlocutor B (00:53:48-00:53:50): Una presidencia de 11 presidentes.
Interlocutor A (00:53:50-00:54:05): Exacto. ¿Sabe lo que hace la competencia? Oscurece la democracia Waldorf. Democracia Waldorf. Todos al poder. Todos se lo merecen un ratito y todos se merecen estar en la televisión.
Interlocutor C (00:54:05-00:54:06): Chau chau, hasta mañana.
Interlocutor A (00:54:10-00:54:23): No toquen nada. Presento Claro, Darwin no se queda sin Internet porque tiene Pax. Ya entrá Claro, com U y barra Pax. Elegí tu pack de Internet y navega más con Pax. Ya claro, es Internet.