2019-09-22 – Lo mejor de la semana de Darwin del 16/9 al 20/9 – Darwin Desbocatti

2019-09-22 – Lo mejor de la semana de Darwin del 16/9 al 20/9 – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2019-09-22 – Lo mejor de la semana de Darwin del 16/9 al 20/9 – Darwin Desbocatti

Lo mejor de la semana de Darwin del 16/9 al 20/9 – Los dichos de María Julia sobre la Universidad Católica y la entrevista a Álvaro Martín.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:02-00:00:56): María Julia Muñoz tuvo que salir a aclarar que lo que dijo de la Universidad Católica no era para descalificar a la Universidad Católica en sí mismo, sino para descalificar a Calle Pool como alumno de la Universidad Católica. Especificó la descalificación. Exactamente. Momento, no te olgibes. La descalificación al final todo el tiempo se están desvirtuando las descalificaciones. María Julián Muñoz le descalibran la descalificadora, ella está en doble clic, había dicho ahí. Y Paula Escorza, ahí está. Que pobre, tiene que tener dos trabajos porque la prensa paga una miseria. Qué miseria, qué miserable que son. El Observador, dos trabajos tiene que tener una periodista estrella del Observador.

Interlocutor B (00:00:56-00:00:57): Editora.

Interlocutor A (00:00:57-00:00:59): Sí se suponía que traíamos cómo se.

Interlocutor B (00:00:59-00:01:02): Suponía, trajimos, no se suponía.

Interlocutor A (00:01:03-00:01:05): Si tiene que tener trabajo.

Interlocutor B (00:01:05-00:01:10): Bueno, capaz que su pasión también del periodismo la quiere volcar aquí en la radio, que lo hace muy bien, lo haga gratis.

Interlocutor A (00:01:10-00:01:42): Entonces si es por pasión y lo quiere volcar, señor, bueno, evidentemente tiene que ver con la miseria que pagan los diarios, que es una cosa espeluznante. Después Lucía Brocal, esto doble. Doble que es un programón, es de básquetbol, doble clic. Doble clic entre básquetbol y computación, ¿No? Sí señor, básquetbol y computación, cómo no. Doble clic qué básquetbol y computación.

Interlocutor B (00:01:42-00:01:43): Y lo que uno hace en el mouse.

Interlocutor A (00:01:46-00:01:55): Computación. Esa es la parte de computación que le estoy diciendo. Y básquetbol doble es lo que uno hace en el básquetbol, Doble, doble, a veces triple, pero bueno, ya eligieron doble.

Interlocutor B (00:01:55-00:01:57): Se jugar en la pintura podían haber.

Interlocutor A (00:01:57-00:02:15): Puesto libre clic, doble clic o triple clic y bueno, le pusieron doble clic porque me parece que pegaba con eso, con lo de lo otro, entienden, o capaz que básquetbol y fotografía, clic, clic, exacto, doble, mete el loli, clic, le saca la foto.

Interlocutor B (00:02:15-00:02:16): Fotógrafo de básquetbol.

Interlocutor A (00:02:16-00:03:38): Fotógrafo de básquetbol creo que es de ellos, pero muy temprano, a las 7 de la mañana, imagínense, yo recién me despierto ahí toca en tanta café, todo eso y no, entonces dice que ta, ¿Que dijo ahí? Que no tiene estudio, dice. Porque claro, ya es insaciable en su afán por descalificar es insaciable, es la Diego Maradona de la descalificación. No termina nunca de descalificar a la gente. Porque ella andaba diciendo, tenía experiencia de trabajo, este nunca trabajó, no sabía no sé cuánto y en un momento le pareció insuficiente y tampoco estudió, porque yo lo tuve en la Universidad Católica, dice. No tiene pensada de trabajo ni de estudio más que la Universidad Católica, o sea, un grupo secreto donde se paga excelente. No tiene capacidad para ser presidente, a mi modesto entender. No, ni que lo diga. No tiene capacidad para ser ciudadano, está a punto de pedir la eutanasia, es impresionante. Entonces le dije que no tiene ni trabajo, ni experiencia de trabajo, ni estudio. ¿Y qué pasó? Parece que es increíble que a esta altura de la vida tenga que aclarar las cosas que dice María Julia. Es Marita.

Interlocutor B (00:03:39-00:03:45): Sí, lo que pasa es que ella ya viene desde las internas con la calle y viene elevando la vara.

Interlocutor A (00:03:48-00:03:58): De calificación hasta el momento lo de no experiencia laboral le pareció poco y fue ahí derecho a los estudios y no estudió nunca. Tampoco pagaba ahí para estudiar, lo cual es lo mismo que no estudias, una cosa así.

Interlocutor B (00:03:59-00:04:25): Compartí universidad en ese momento, o sea, era estudiante en el momento que la calle, po, estudiaba. Era justo cuando era el hijo del Presidente. Además, por eso era muy notorio cuando uno estaba en una facultad que estaba el hijo del Presidente. No tengo ningún dato, ningún dato para decir si estudiaba poco o pucho, porque nunca me preocupé, por eso estaba en la otra facultad.

Interlocutor A (00:04:25-00:04:35): Además nadie se preocupa por estudiar de los que pagan. Eso es lo que dice María Julia.

Interlocutor B (00:04:35-00:04:37): Bueno, es un poco generalizar.

Interlocutor A (00:04:39-00:04:41): La ministra de Educación y Cultura, y.

Interlocutor B (00:04:41-00:04:42): Si no está bien, está al frente.

Interlocutor A (00:04:42-00:04:50): De un ministerio que nada tiene que ver ni con la educación ni con la cultura, así que lo puede decir libremente. Ella ya ha sabido aclarar, no se, más de una oportunidad.

Interlocutor B (00:04:50-00:04:53): No es ministrante de educación ni de cultura, chiquiliné.

Interlocutor A (00:04:53-00:05:04): No tiene nada que ver mi ministerio, ni con la educación que del Codice, ni todo eso, ni con la cultura que de la Intendencia. Como esa gente.

Interlocutor B (00:05:07-00:05:08): A nivel departamental.

Interlocutor A (00:05:08-00:05:35): Sí, María Julia, que está mal. La gente insiste en contextualizar sus palabras, cuando claramente María Julia, todas sus palabras son fuera de contexto. Marita es de las personas que se sacan de contexto a sí misma en sus propias declaraciones con mayor facilidad. Tiene gran talento, es especialista en tergiversar sus propias palabras en el momento en la que las está diciendo.

Interlocutor B (00:05:35-00:05:36): Es buenísimo eso.

Interlocutor A (00:05:38-00:06:09): Tergiversa su propia palabra. Es un caso de estudio mundial de la locución. ¿Y entonces qué pasó? Llegué, la llamó no sé qué, y ella iba a inaugurar un espacio en la sede Salto de la Universidad de la República, yo que sé, cualquier cosa. Después dijo ¿Hay alguna inauguración hoy para que me pueda meter y hablar? Y le dijeron sí, no sé qué. Y fue ahí. Salto, Sede Salto de la Universidad de la República. No sé ni qué es eso. La Universidad de Laudelar en Salto.

Interlocutor B (00:06:09-00:06:13): Claro, sí, sí. La Regional Norte de la.

Interlocutor A (00:06:15-00:07:25): Mire cómo arrancó. Me preguntaban qué opinión tenía la Universidad Católica. Se autopreguntó. No, es buenísimo. No, es que se saca de contexto a sí misma. Me preguntaba qué opinión tenía de la Universidad Católica. Gracias por la pregunta. La verdad es que tengo una excelente opinión de la Universidad Católica. Yo estaba hablando de una persona que cursó ahí, no de la universidad. Dijo que el Ministerio de Cultura las regula, dice, dijo. Bueno, dicen. Dicen que el Ministerio de Cultura las regula. Y apuntó a que su rector, dice, excelente colaborador del sistema terciario universitario, público y privado y. Y participa con total solvencia, dicen. Y bueno, dice, después promocionó los cursos, dice. Tiene cursos de posgrado y posgrado excelentes en varias disciplinas, cursos únicos. En Uruguay se pasa a promocionar la Universidad Católica. Marita es espectacular, Marita. Nada que ver el comentario que la universidad está hecho lo que tremendo, Marito. Eso es lo que dijo. Porque le preguntaban qué opinión tenía de la Universidad Católica. Vaya a saber quién le preguntaba, porque ella empezó un discurso así. Me pregunt.

Interlocutor B (00:07:29-00:07:31): Bueno, muy bien, vamos a ir a la parte del medio para.

Interlocutor A (00:07:31-00:07:52): Que después que la gente sigue rompiendo los quinotos y pidiendo eso, que contextualicen sus palabras. El problema del error está en contextualizar las palabras de Marita, porque son descontextualizadas por definición. Entonces cuando alguien la quiere contextualizar, las tergiversa más de lo que ella misma.

Interlocutor B (00:07:53-00:07:54): Ella se auto tergiversa.

Interlocutor A (00:07:56-00:07:58): No toquen nada. Nada.

Interlocutor B (00:08:01-00:08:20): No quiero decir nada yo, ni siquiera del evento del NBA G League que se viene, porque hay un gran invitado del otro lado de la línea, pero sobre todo tenemos al hombre responsable de esta columna en la que estamos, que es un admirador de Álvaro Martín, así que solamente le voy a saludar y agradecerle. Álvaro, buen día, ¿Cómo está? Muchas gracias por estos minutos.

Interlocutor C (00:08:20-00:08:27): Buen día, Un gusto acompañarlas acá en No Toquen Nada. Y qué lindo escuchar que Darwin es una persona con muy buen gusto, porque ama el básquet.

Interlocutor A (00:08:30-00:08:36): ¿Yo sí sabe el nombre del programa? Es un profesional. Álvaro Martín.

Interlocutor B (00:08:36-00:08:38): Tranquilos, Darwin, tranquilos.

Interlocutor A (00:08:39-00:08:57): Es mucho más que admiración por usted, yo siento amor, usted me da felicidad en mi vida relatando los partidos de basquetbol y creo que voy a perder un 17% de la felicidad, es lo que más o menos estimo en este año por su ausencia.

Interlocutor C (00:08:58-00:09:27): Bueno Darwin, sabes que vos y yo compartimos algo y es el hecho de que tenemos que ver, consumir medios para poder hacer nuestro laburo, nuestro trabajo y he tenido situaciones donde estaban reuniones familiares, estoy viendo un partido de algo que me competía para entender algo que iba a ver más adelante y mis familiares se me acercan y dicen no, dejá que el pibito de la familia venga a ver su programa de niños y no, no, no, no, un momentito, un momentito, estoy trabajando, por favor no interrumpan.

Interlocutor A (00:09:27-00:09:39): Eso es lo que le digo yo a mi mujer cuando estoy leyendo estadística de básquetbol y ella pasa por atrás mío y me dice ¿Qué haces imbécil? Me dice ¿Por qué estás haciendo, por qué perdés el tiempo viendo números? Estoy trabajando señora.

Interlocutor C (00:09:40-00:09:43): Exacto, y de todo nos están pagando por eso Darwin.

Interlocutor A (00:09:43-00:09:55): Increíble. Bueno, Álvaro Martín, la verdad que a usted le parece ¿Cuál es el mejor deporte del mundo? Usted que los ha relatado casi todos.

Interlocutor C (00:09:55-00:10:37): Bueno, sabes que me tocó en una época relatar dominó, me tocó en una época relatar lucha sumo coreana que es distinta a la japonesa. Diferente, no, es distinto, o sea yo no sabía, me enteré, No, me enteré horas antes, o sea, me ha tocado de todo, nunca he relatado un partido de fútbol, creo que hay un nivel básico de entendimiento y respeto y decidí que Cualquier niño de 5 años sabía más que yo, así que eso lo dejé tranquilo. Pero no, el enfoque siempre ha sido originalmente el béisbol, luego empecé con la NBA, después con la NFL y ahora me has puesto en una situación muy difícil porque es como escoger entre hijos, los querés distintos pero al mismo nivel de intensidad.

Interlocutor A (00:10:37-00:11:01): Igual el mejor es el basquetbol, ya lo sabemos, no se lo voy a decir decir a usted porque depende de sus trabajos y etcétera, hay cosas que no puede decir, pero todos entendimos que usted estaba diciendo el mejor deporte del mundo, se dejó. Sí, dijo eso. Dijo eso Sr. Y es un experto, así que cuéntenos la vez que relató la final de dominó en Las Vegas, el partido de dominó, Jamaica contra México.

Interlocutor C (00:11:02-00:11:21): Es que los. Los mexicanos juegan de forma muy formal, literalmente, es como toman la ficha, la colocan sobre la mesa, parece, no sé, una misa tridentina, es todo muy complicado, muy formal. Los jamaiquinos es todo lo contrario, es una fiesta, es un jolgorio, están todos.

Interlocutor A (00:11:21-00:11:25): Contentos, ponen un doble seis claro, y saltan y se abrazan y bailan.

Interlocutor C (00:11:25-00:12:09): Exactamente. Hi fi, las palmadas. Entonces el estilo de cada cual irritaba al otro lado. Entonces también está el tema de que hay mucha trampa en el dominó, literalmente, Darwin, si tomo la ficha y la coloco en una dirección, quiere decir algo, si la coloco de costado, quiere decir otra cosa. Le está señalando tu compañero, o no tenés. Mirando aquello y quejándose, los mexicanos mirando, los jamaiquinos y quejándose. Y aquel partido, aquella partida continúa, continúa. Pasa la medianoche, curiosamente el día de mi cumpleaños pasaba la medianoche, me doy cuenta que viene hoy cumplo años, y en el fragor de la competición alguien saca un revólver.

Interlocutor A (00:12:09-00:12:13): No, ese fue mexicano, estoy seguro.

Interlocutor C (00:12:13-00:12:26): No, no me acuerdo, porque yo recuerdo inmediatamente que me puse bajo la mesa, tumbamos la mesa y me puse a pensar, Dios mío, el día de mi cumpleaños, ¿Vale la pena esto? ¿Valió la pena esto? ¿Perder mi vida por esto?

Interlocutor A (00:12:26-00:12:29): ¿Perder Mi vida en un partido de dominó?

Interlocutor C (00:12:29-00:12:34): No, hubo disparos, hubo mucha gritería, mucha amenaza. De nuevo me lo perdí porque estaba escondido bajo la mesa.

Interlocutor A (00:12:34-00:12:40): No relató. Es la única llena definitoria de un partido, de algo que usted no relató.

Interlocutor C (00:12:40-00:12:47): No, no, no relatamos, pero tratamos de no causar pánico. Acordate que estábamos grabando, no estábamos, no era en vivo.

Interlocutor A (00:12:47-00:12:50): Igual les digo que hizo mal su trabajo Álvaro Martín.

Interlocutor C (00:12:51-00:13:15): Siempre hay excepciones, ¿No? Pero el hecho es que sobreviví y la policía del hotel, la policía del estado, se calmaron y lo más increíble de todo, Darwin, tú puedes creer que dentro de todo eso se terminó la partida, o sea, volvieron a jugar y terminaron, cosa que a mí me parecía imposible después. No, no, era algo increíble. Y se repartieron, creo que 25 mil dólares para el ganador.

Interlocutor A (00:13:15-00:13:28): Así que excelente, excelente. La final de dominó que se pudrió y casi termina los tiros y en la única oportunidad en que encontramos un Álvaro Martín que falló su trabajo, no rescató todo el momento del arma.

Interlocutor C (00:13:28-00:13:35): Bueno, fallé mi trabajo, pero sabes que estaba rezando el rosario, en caso de tratar de ganar puntos, en caso de tener que pasar otra vida.

Interlocutor A (00:13:35-00:14:08): Excelente, brillante. Bueno Álvaro, usted. La emoción, digamos, ¿No? La emoción en el relato usted tiene una cosa bastante difícil de conjugar, este es el momento donde yo lo halago, que es la emoción y la elegancia, mantiene la elegancia a pesar de llevar los niveles de emoción altísimo. Entonces, qué tanto se puede. ¿La elegancia no se puede autoinducir, uno la tiene o no la tiene, pero qué tanto se puede autoinducir la emoción?

Interlocutor C (00:14:09-00:14:52): Bueno, en tu caso Darwin, has visto tanto, has estado todas las mañanas en No toquen nada, has estado en toda una carrera y ya sabes un poquito calibrar en ese sentido y no lo pensás, viene desde adentro, no tienes que pensarlo. Cuando uno ve tanto partido de basket, trato de no pensar, uno trata exactamente de no decir ah, esa la vi ya yo antes la vi mejor. Eso a mí no me convence. Tenés que entrar a cada partido con la ilusión de los pibitos que llegan y vienen a ver algo que no han visto antes y se quieren un poquito cautivar por lo que están viendo. Ayer inclusive en la cancha, en el entramado había muchísimos niños, muchísimos, una gran.

Interlocutor A (00:14:52-00:14:54): Cantidad de niños, lleven todos a sus niños.

Interlocutor C (00:14:55-00:15:19): Y era algo muy bonito y te das cuenta por las caras, los ojos, que estaban todos totalmente absortos, deslumbrados por lo que estaban viendo y eso es bonito. ¿Yo creo que hay que llegar a cada transmisión con la idea de qué vamos a ver hoy? Hoy salió el sol, qué lindo, vamos a ver qué nos pasa hoy, cómo disfrutamos el día y cómo la pasamos bien. Y la otra cosa Darwin, estamos en los medios, no estamos para restar, estamos para sumar.

Interlocutor A (00:15:19-00:15:25): Así que lo contrario a lo que hago yo en mi cotidianeidad, por eso lo admiro.

Interlocutor C (00:15:27-00:15:31): Está bien, pero vos tenés la capacidad también de sumar también con cualquier estilo.

Interlocutor A (00:15:31-00:15:33): Pero el tema, el tema es el.

Interlocutor C (00:15:33-00:15:40): Siguiente, imagínate, somos cristianos en Roma, queremos traer adeptos al básquetbol.

Interlocutor A (00:15:40-00:15:41): Evangelizar.

Interlocutor C (00:15:41-00:15:55): ¿Claro, entonces qué vas a hacer? No, esto es aburrido. No, esto es muy complicado. No, ustedes no están al nivel para poder ver este deporte. No, nada que ver. Vengan todos, siéntense por favor. ¿Quieren mate o quieren agua qué quieren?

Interlocutor A (00:15:55-00:15:56): Excelente.

Interlocutor C (00:15:56-00:15:57): ¿Cómo la quieren?

Interlocutor A (00:15:57-00:16:36): La mejor manera de describir cómo se difunde algo, ¿Verdad? A mí después me gustaría que en algún momento, capaz que ahora dentro de dos, tres minutos, le pido que relate un almuerzo de Joel, porque si usted consigue. Joel tiene uno, pero tiene un problema, tiene el eso reflujo que no le deja comer, prácticamente no se alimenta, está pesando 42 kilos, es una situación espantosa y me gustaría que de alguna manera usted consiguiera relatar eso y traducirnos un entusiasmo.

Interlocutor B (00:16:37-00:16:41): Una ensalada con rúcula, lechuga, zanahoria, radilleta.

Interlocutor A (00:16:43-00:16:48): Nada más, endivia, ceneldo, tomillo, calabacín pequeño para que no produce.

Interlocutor B (00:16:48-00:16:48): Gracias.

Interlocutor A (00:16:48-00:16:53): Distorsiones gástricas. Entonces usted puede decir algún latiguillo de los suyos.

Interlocutor C (00:16:54-00:17:17): La pregunta es que Joel tenía una racha de 7 días consecutivos comiendo chivito, ¿No? Y la pregunta es si podía extender la racha o no. Y la duda es que había chivito canadiense solamente. Y entonces eso cambia un poquito de aspecto del partido. Siempre está la milanesa en reserva, en la banca, esperando no posibilidad.

Interlocutor A (00:17:17-00:17:26): Pero en el caso de él no va a entrar nunca. El esófago de Joel es un geyser, le tira todo para arriba.

Interlocutor B (00:17:28-00:17:30): Aproveche los minutos para hablar con una.

Interlocutor A (00:17:30-00:17:39): Eminencia de reflujo incandescente. Cursa por su esófago, es como sangre fría, cursa por sus venas.

Interlocutor C (00:17:39-00:17:46): Oh, mirá vos. Pero Darwin, ¿Cuál es tu equipo favorito? ¿Qué te gusta ver, qué no te gusta ver?

Interlocutor B (00:17:46-00:17:48): Increíble que le importe eso, Albert.

Interlocutor A (00:17:50-00:18:10): Yo soy un hincha de los Lakers, pero que ya no practica, digamos, porque desde que se murió el viejo Bas yo era hincha de los Lakers. Del viejo Bas, no de los hijos Esto porque han quedado los hijos bobo al mando de los Lakers. Es un problema que es insolucionable. Álvaro, yo sé que usted no puede.

Interlocutor C (00:18:11-00:18:19): Decir esas bestialidades, no, no se puede decir sencillamente que están aprendiendo sobre la marcha, o sea, no son como el padre.

Interlocutor B (00:18:19-00:18:21): Muy bien dicho, es elegante Eso es elegancia.

Interlocutor A (00:18:21-00:18:25): ¿Ve la elegancia de este hombre? Yo veo hijos bobo que le van a destruir todo.

Interlocutor C (00:18:26-00:18:30): Darwin, una pregunta. ¿Tú has ido allá al Staple Center y a Los Ángeles?

Interlocutor A (00:18:30-00:18:34): Yo soy un impostor. Nunca he ido a ver un partido.

Interlocutor B (00:18:34-00:18:35): Tendrías que ir.

Interlocutor A (00:18:36-00:18:49): Jamás he ido a ver un partido de la NBA. Soy como. Acá había un muchacho que tenía un programa de reggae que nunca había ido a Jamaica. Es a ese nivel de impostación, es espantoso lo que.

Interlocutor C (00:18:49-00:18:57): Bueno, hay que solucionar eso. Darwin empezá a nadar, llegas a Miami y yo te consigo boletos Ayal al American Air.

Interlocutor A (00:18:58-00:19:01): ¿Usted dónde va a estar viviendo ahora? ¿Se puede decir o no se puede?

Interlocutor C (00:19:01-00:19:11): Yo vivo en Nueva York, podés ver el año que viene, si empezás a nadar ahora, llegas el año que viene, podés ver a Kevin Durán jugar allá en Brooklyn.

Interlocutor A (00:19:11-00:19:15): Qué lógico Sr. Kevin Durán con Kairi Irwin.

Interlocutor B (00:19:16-00:19:18): Hay que armar esa gira Darwin, está.

Interlocutor A (00:19:18-00:19:19): Todo loco Kevin Durán.

Interlocutor C (00:19:20-00:19:23): No, en serio Darwin, tenés que ver un partido NBA en persona.

Interlocutor A (00:19:23-00:19:26): Sí lo tengo que ir a ver. ¿Sí, sí, sí, lo tengo que ir.

Interlocutor B (00:19:26-00:19:29): A ver al lado de Álvaro Martín hace lo escuchar la tap también Darwin.

Interlocutor A (00:19:30-00:19:35): Y eso me encantaría a mí verdad? ¿Cuánto hay que pagar extra digamos para que vaya usted?

Interlocutor C (00:19:36-00:19:54): No, yo creo que lo que hay que convencer es a BNB a que coloque un audio alterno de Darwin describiendo lo que está viendo. Claro, por paga, porque no puede estar abierto al público, hay muchas cosas que no se pueden escuchar en un público mixto pero que Darwin Definitivamente un audio premium por paga. Yo pagaría por eso.

Interlocutor A (00:19:57-00:20:15): Y yo pagaría porque usted pagara por eso yo le pago su tarifa. Que tengo una pregunta que no me acuerdo bien y me gustaría saber de dónde salió. A mí el latiguillo que más me gusta de usted es que lo deben tener podrido con los latiguillos a Ud. Porque todo el mundo le anda recordando, le piden que le haga los latiguillos.

Interlocutor C (00:20:15-00:20:22): A veces y yo siempre digo que le pido a la persona que lo hagan ellos para ver si queda mejor y siempre queda mejor de boca de ellos.

Interlocutor B (00:20:22-00:20:24): No es perfecto que salía otra salida.

Interlocutor A (00:20:24-00:20:41): Elegante Darwin, salía elegante. ¿Yo sabe lo que hago? Me voy, cuando pide que haga mi latiguillo me doy vuelta, me vuelta y me voy o me dejo someter, porque es un sometedor el que le está pidiendo eso a uno. Este no es Pepito el chumacero que cría puerco, ¿Cómo era ese que no me puedo recordar?

Interlocutor C (00:20:41-00:20:44): Es el chucho el que mata puercos.

Interlocutor A (00:20:44-00:20:46): Este no es chucho el que mata.

Interlocutor C (00:20:46-00:20:58): O sea no es un cualquiera, no, es la expresión y es una expresión caribeña y es como diciendo ese no es un cualquiera o eso no fue una cosa todos los días.

Interlocutor A (00:20:58-00:21:03): En ese sentido la que más me gusta es Pario la mula. Hemos visto todo esta noche.

Interlocutor C (00:21:03-00:21:09): Sí, eso es cierto. Y eso también nunca se ha dado. Así que el día que la mula tenga que dar a luz estamos mal. Estamos mal.

Interlocutor A (00:21:10-00:21:18): Ha dado a luz la mula. Es excelente, brillante. Qué gran entrevista que estoy haciendo.

Interlocutor B (00:21:18-00:21:24): ¿De dónde salen Álvaro? ¿De niño, de adolescente? ¿Los vas creando vos esos latiguillos?

Interlocutor C (00:21:25-00:22:17): Reacciono muchas veces, algunas son expresiones coloquiales que me topo de distintos países que ya inclusive están en desuso, no es que yo los coleccione, pero he leído libros de dicharachos. Recuerdo que estaba en Nuevo México, un día, un año en Santa Fe, me topo con un libro de expresiones y refranes de los antiguos pobladores de Nuevo México y hay muchísima sabiduría esta vez de verdad que te abre la boca un pedazo de cultura que no ves y hay mucha sabiduría metido en esos comentarios, pero en general más bien hay una influencia y es que cuando me formaba había un relator, Manuel Rivera Morales, que era un loco, era un tipo verdaderamente dotado, que no le importaba lo que la gente pensase de lo que él dijera. Por ejemplo Darwin, una persona como Darwin.

Interlocutor B (00:22:17-00:22:20): En ese sentido ahí se entendimos, pero.

Interlocutor C (00:22:20-00:23:13): Tenía un flujo, tenía un ritmo, tenía una manera de ver las cosas que era emocionante, entretenida, sin cruzarse de la raya y entrar en lo chabacano. Y eso para mí era algo. Yo me formé escuchándolo y tenía él muchos más comentarios, latiguillos y era algo increíble. Había un lugar en donde me formé que en una época donde no habían autos, en la época de los carruajes, era donde mudabas carruajes, mudabas caballos para ir de un punto a otro, le llamaban la muda y entonces él decía que tal jugador hizo hablar la muda. ¿Tenía cosas así que tú decías pero dónde sacó esto este señor? Creo que esa sensibilidad es lo que yo saco de esa experiencia formativa y quizás me permite ver las cosas un poquito distinto.

Interlocutor A (00:23:13-00:23:19): Álvaro, ¿Lo vamos a poder escuchar relatando el torneo volver a más?

Interlocutor C (00:23:19-00:23:42): Si, tú sabes que Darwin nos sorprendió anoche la intensidad del torneo. Está mucho más parejo los equipos de lo que pensábamos. Esto para todos estos equipos es pretemporada, pero te das cuenta de que lo habían tomado muy en serio. Viene un equipo de Bayern Munich alemán, que es una potencia de la Euroliga, está el equipo de San Lorenzo que está buscando nivel porque ya está dominando su liga.

Interlocutor A (00:23:42-00:23:46): Sí, cambió de técnico, además el técnico.

Interlocutor C (00:23:46-00:24:30): Que perdió la final contra ellos es el nuevo técnico, pero también típico técnico argentino, es muy capaz. Está Flamengo, está Capitanes de Ciudad de México, que es otro equipo que está buscando nivel competitivo porque ya está en finales perennemente en su liga. ¿Está un equipo de G League que es como Darwin, es como tú y yo ponernos las zapatillas, irnos a una cancha y tu nombre, Darwin? Ah, mira, el mío es Álvaro. Y empezar a conocerte literalmente en el micro, en el autobús, camino a la cancha y empezar a jugar. Y te diste cuenta anoche que al principio sencillamente eran colores, este está vestido negro, este es de mi equipo. Y al final poco a poco empezaron a jugar básquet, o sea, ese equipo va de menos a más, porque así es la vida en el G League, que es la liga de desarrollo.

Interlocutor A (00:24:31-00:24:33): Todo el tiempo están cambiando, dicen, hay.

Interlocutor C (00:24:33-00:24:36): Un todo el tiempo que es muy.

Interlocutor A (00:24:36-00:24:45): Bueno, que es que ¿En qué se parece un jugador la G League con un preso, con un presidiario? Siempre están esperando salir.

Interlocutor C (00:24:46-00:24:47): Es cierto, es cierto.

Interlocutor A (00:24:47-00:24:53): ¿Sabes qué? Los dos están esperando porque quieren que lo llamen de la NBA, porque si se van es que lo están llamando.

Interlocutor C (00:24:53-00:25:18): De la liga y están jugando, dejan el pellejo en la cancha cada minuto porque saben que los están grabando. Ese vídeo va a ser examinado por los 30 equipos grandes de la NBA y básicamente, a menos de que tenga un contrato fijo con un equipo en particular, que son muy pocos, la gran mayoría de estos jugadores, pese a estar en la sucursal de un equipo de los 30 NBA, si cualquiera de los otros 29 equipos te llama, te puede fichar.

Interlocutor A (00:25:18-00:25:23): Y en este momento el 50% de los jugadores de la NBA han pasado por la G League.

Interlocutor C (00:25:24-00:25:30): Mirá vos, Darwin, ¿Estás bien? ¿Estás bien? ¿Vas a estar en el ante la arena?

Interlocutor A (00:25:31-00:25:37): Por supuesto que no. Yo no concurro a los lugares, Álvaro, me voy a quedar en mi casa para poder escucharlo usted en el relato.

Interlocutor C (00:25:37-00:25:43): Pero podés venir para acá, sentarte en la mesa con nosotros, colocarte un auricular y escuchar transmisión.

Interlocutor B (00:25:43-00:25:46): Si usted niega esta invitación, Darwin, no.

Interlocutor A (00:25:46-00:25:52): Se le va a perdonar nunca de ninguna manera. Pero usted no sabe lo desagradable que es mi presencia.

Interlocutor B (00:25:52-00:25:52): ¿Sí?

Interlocutor C (00:25:52-00:25:55): Vaya, Darwin, una vez no te ponemos a cuadro. Por favor.

Interlocutor A (00:25:58-00:26:00): No lo quiero Uds.

Interlocutor C (00:26:00-00:26:04): Porque escúchame Darwin, no será la primera vez. Nos colocamos debajo de la mesa vos y yo.

Interlocutor A (00:26:04-00:26:08): Excelente. Y cuando alguien saque un arma, ahí yo relato.

Interlocutor B (00:26:10-00:26:17): Está San Lorenzo, Bayer y bueno, el team de la G League contra Capitanes de Ciudad. Así que Darwin es una buena invitación.

Interlocutor C (00:26:17-00:26:26): Y particularmente en el caso del equipo mexicano, si quieren avanzar en el torneo tienen que ganar hoy ya están en esa posición. Y está la selección uruguaya que hoy juega ahí.

Interlocutor B (00:26:26-00:26:33): Juega el Elite Team de Uruguay frente a Capital. Ahora abrí la grilla, pero Darwin, cualquiera de estos partidos al lado de Álvaro Martín.

Interlocutor A (00:26:33-00:26:39): Pero me relate un Capitol Estocolmo igual voy al lado de Álvaro Martín.

Interlocutor C (00:26:40-00:26:43): Darwin, vení con un acompañante. Vení con un acompañante. Vení.

Interlocutor A (00:26:44-00:26:51): Voy a ir entonces a ver a Álvaro Martín y en cualquier caso me voy a poner de espaldas a la cancha.

Interlocutor C (00:26:51-00:27:00): No, escúchame Darwin, mira, sabes qué ya tengo la situación, la solución perfecta para justificar tu presencia. Ya tenemos que leer una serie de pautas promocionales.

Interlocutor A (00:27:01-00:27:02): Perfecto.

Interlocutor C (00:27:02-00:27:03): Y tu voz es inconfundible.

Interlocutor A (00:27:03-00:27:07): Sí. Excelente. Para eso avancemos juntos.

Interlocutor C (00:27:07-00:27:08): Listo, hecho.

Interlocutor A (00:27:08-00:27:10): Antes avanzamos junto.

Interlocutor C (00:27:10-00:27:18): Exactamente. Y ya estamos bien. Estás aportando. Tranquilo, tranquilo. Después nos metemos debajo de la mesa.

Interlocutor A (00:27:22-00:27:23): Muchas gracias, Álvaro.

Interlocutor C (00:27:25-00:27:28): Hay saludos de todos los muchachos y no toquen nada.

Interlocutor A (00:27:31-00:27:33): Mujeres y niños primero.

Interlocutor B (00:27:35-00:27:38): Un abrazo grande. Muchísimas gracias, Álvaro. Muchísimas gracias a vos.

Interlocutor C (00:27:38-00:27:39): Chau, chau.

Interlocutor B (00:27:39-00:27:42): Chau, Chau. Que andes bien. Bueno, pasó el enorme Álvaro.

Interlocutor A (00:27:43-00:27:53): Discúlpeme invitándolo. Me comporté como un adolescente. Discúlpenme. No toquen nada.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post