2019-09-20 – El exceso de periodistas en el debate y los que no le creen a Novick – Darwin Desbocatt

2019-09-20 – El exceso de periodistas en el debate y los que no le creen a Novick – Darwin Desbocatt post thumbnail image
Spread the love

2019-09-20 – El exceso de periodistas en el debate y los que no le creen a Novick – Darwin Desbocatt

El exceso de periodistas en el debate y los que no le creen a Novick – Además, la plata de los candidatos.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:09): Darwin es presentado por Itaú buscando un impulso para ser dueño. En Itaú tenés un préstamo hipotecario con tasa desde 5,25% en unidades indexadas a 10 años.

Interlocutor B (00:00:09-00:00:10): Vení.

Interlocutor A (00:00:10-00:00:13): Si sos cliente Itaú tenés, si no, también.

Interlocutor C (00:00:26-00:00:27): Darwin, buen día, ¿Cómo le va?

Interlocutor B (00:00:28-00:00:29): Hola mijo, ¿Cómo está?

Interlocutor C (00:00:29-00:00:30): Muy pero muy bien.

Interlocutor B (00:00:32-00:00:42): ¿Usted no está? Tú viendo que no aparece entre los periodistas del debate de Martínez y la calle.

Interlocutor C (00:00:42-00:00:44): Ni presentador ni moderador.

Interlocutor B (00:00:44-00:00:46): No está nada.

Interlocutor C (00:00:46-00:00:48): Tampoco Ricardo tampoco.

Interlocutor B (00:00:49-00:00:51): ¿Tampoco está Ricardo?

Interlocutor A (00:00:51-00:01:00): No, no está en nuestro medio dar por TV Ciudad. TV Ciudad está, pero yo no estoy más en TV Ciudad hace mucho tiempo, Darwin.

Interlocutor B (00:01:00-00:01:07): Y nos falta el canal. Nos falta uno. Por el canal de Feo. ¿Cómo se llama el canal de Feo?

Interlocutor A (00:01:09-00:01:12): No, cosa más Uruguay más.

Interlocutor C (00:01:18-00:01:22): Tampoco hay nadie por BTB. ¿Por el mundo BTB, Darwin?

Interlocutor B (00:01:22-00:01:30): Si. No hay nadie en el mundo BTB. No es un debate para todos los uruguayos, evidentemente. ¿Por qué no está bailo, señor?

Interlocutor C (00:01:30-00:01:34): No, se suponía que no. Nogueira o Gabriel Pereira que son de BTB.

Interlocutor B (00:01:34-00:01:37): No, Bailo BA también es de BTB.

Interlocutor A (00:01:37-00:01:39): Rumbo a la Canchada sale por BTB.

Interlocutor C (00:01:39-00:01:43): No, pero estamos hablando de informativo, de política. Para moderar eso.

Interlocutor A (00:01:49-00:01:52): Como cualquier estupidez. Revise la guerilla de Rumbo a la Cancha.

Interlocutor B (00:01:52-00:02:02): Cualquier estupidez dice después del sexto bloque. Porque señor, es parte de una experiencia periodística, mijo.

Interlocutor C (00:02:03-00:02:13): No, no, si hubiera uno serían los del informativo. Programas políticos. Pereira tiene programas políticos en el canal. Nogueira conduce el informativo. Por ahí podría ser.

Interlocutor B (00:02:14-00:02:15): ¿No lo llamaron?

Interlocutor A (00:02:15-00:02:16): No.

Interlocutor C (00:02:16-00:02:18): ¿Y el canal 5? Hágala Varela está Gabriela.

Interlocutor A (00:02:18-00:02:19): Sí, por los medios públicos.

Interlocutor B (00:02:20-00:02:41): Yo, antes de leer más o menos los detalles, me parecía que Talvi estaba reaccion como una vedette que quedó afuera del espectáculo de Carmen Barbieri para Carlos Paz y decidió dar su propio espectáculo. Hablando de cómo quedó afuera del espectáculo, básicamente ese era el espectáculo que estaba dando.

Interlocutor A (00:02:41-00:02:44): Un espectáculo de gira de móviles en programas de la tarde.

Interlocutor B (00:02:44-00:03:48): Exacto. Más bien. Tristón Decade difícilmente redituable en términos de popularidad, ¿Verdad? No sé en términos económicos, porque no sé si no se gana ahí unos canjes con los programas que salen en el móvil y. Pero en términos de popularidad no nos cae bien el que se anda quejando porque lo dejaron afuera. Es raro. No es un personaje que concite los corazones de la gente, ¿Cierto? Me parece a mí. Mejor afuera. Mejor. Hay algo que nos gusta de eso. Hay una parte que disfrutamos No sé por qué. No tengo demasiado estudiado, la verdad, no tengo estudiado nada, pero ni siquiera lo tengo pensado para mis propios adentros. No me he detenido a pensar porque es que no nos cae bien el que quedó afuera y ya está quejando de que no lo dejaron detrás. Pero supongo que es porque es la parte instintiva, se llama la predictiva del síndrome del cubano en Miami.

Interlocutor A (00:03:51-00:03:52): Yo ya estoy adentro.

Interlocutor B (00:03:55-00:03:59): De alguna manera nosotros nos sentimos adentro, más allá de que no participemos.

Interlocutor A (00:04:02-00:04:02): Justamente.

Interlocutor B (00:04:02-00:04:30): Afuera, pero adentro porque en nuestro rol somos espectadores, no tienen cómo sacarnos a menos que nos autoexcluyamos nosotros. Ya cuentan con nosotros, ¿Verdad? Y ver a uno que quedó afuera nos hace rellenar como el cubano de Miami y le hacemos bolitas para el otro la con la balsa. Hay mucho cubano que se para ahí.

Interlocutor A (00:04:30-00:04:35): Que se queda con la balsa en la que vino para hacer olita solita.

Interlocutor B (00:04:35-00:05:18): Sí señor. Es una forma de mantener lo que uno tiene. Es espectacular. No me diga que no es espectacular la imagen. Hoy a las 8 nos juntamos toda cero linda, porque si no una buena cantidad funciona. Bueno, no conozco nadie entonces que se sienta atraído por ese discurso de me dejaron afuera, soy un perjudicado por esta sociedad que no me permite ingresar al mainstream de la política. Ese era el discurso que estaba sosteniendo Talvi y a mí me pareció un poco inconveniente. Y más allá de eso me rompía las bolas, la verdad. Porque llega un momento también que te rompe las bolas el que anda ahí pidiendo para entrar y no sé qué. Te achata la bola. Me achataste las bolas, Talvi, dejate de embromar, dale, seguí con lo tuyo. ¿Entiende?

Interlocutor A (00:05:18-00:05:21): Sí, como que hable de otra cosa, Ya está. Con este tema, una cosa así.

Interlocutor C (00:05:23-00:05:37): Quizás se ahora porque Astori va a pedir licencia como ministro. No podía debatir. Bueno, podía, pero no quedaba tan bien. Sí, parece que ambos se tiraron ahí como para debatir. Y se podría armar ese debate, No.

Interlocutor B (00:05:37-00:05:40): Sé van a dormir una lechuza.

Interlocutor A (00:05:42-00:05:44): Se puede picantear.

Interlocutor B (00:05:44-00:05:47): Sí ya nada se puede picantear.

Interlocutor A (00:05:48-00:05:56): No, póngale a contar, capaz que sale algo divertido. Yo no recuerdo un debate debate de Astori. Yo tampoco recuerdo.

Interlocutor B (00:05:57-00:06:01): No, pero debe ser insoportable, Debe estar media hora dándote cátedra.

Interlocutor A (00:06:01-00:06:04): No, pero tiene el tiempo controlado, eso es lo divertido.

Interlocutor B (00:06:04-00:06:05): Ah, sí, anda controlado.

Interlocutor A (00:06:06-00:06:13): No, claro que lo control en un debate es una de las formas más fáciles de perder un debate, no respetar los tiempos. Uno se gana la antipatía del público neutro.

Interlocutor B (00:06:13-00:06:24): La antipatía del público ya la tiene hasta ahorita. Del neutro y del partidario todo de su propio partido y del partido contrario, todo cae antipático.

Interlocutor A (00:06:24-00:06:31): Astori acá, bueno, no, en campaña a los frenteamplistas. Ahí más o menos.

Interlocutor C (00:06:35-00:06:40): Tiene esa extraña virtud. Tiene esa extraña virtud que puede quedar la antipático. Aún en campaña.

Interlocutor B (00:06:40-00:07:29): Los Frente Amplio les queda antipático a todos, señor. Sí lo podrán defender o no defender, pero que les cae antipático. Eso me parece que ya no queda duda después de 40 años de convivir con Aston y como figura pública le puedo decir que. Cállate. Pero bueno, le decía que más allá de esta situación en la que me tiene podrido Talvi, con su cara contra el vidrio, mirando ahí con la cara contra el vídeo, con la cara contra la puerta. Ahora que leí el formato, no estoy de acuerdo con su reacción, pero si estoy de acuerdo en el tema de fondo. Ustedes vieron la disposición del debate. Hay más periodistas que gente.

Interlocutor A (00:07:30-00:07:34): Ese es un detalle. Mucho periodista, muchos medios participando.

Interlocutor B (00:07:35-00:07:49): No digo que políticos que tiene los quintuplican. Hay más periodistas que gente, o sea, si contamos camarógrafos, sonidista, no sé qué, son malos periodistas.

Interlocutor C (00:07:50-00:08:01): Y además no sabemos el formato cuál es, porque si es para, no sé, preguntar, repreguntar, o es solo para moderar, son muchos, dicen moderadores, no hay dos presentadores.

Interlocutor B (00:08:02-00:08:47): Porque además, ¿Cuál es el criterio que utilizaron? Poner a uno de cada pequeñísimo espacio periodístico que existiera y estuviera involucrado en este debate. Entonces tiene razón. Tal ese relleno que estuvieron con los periodistas de poner uno de cada lugar, no lo hicieron con los políticos. Son impresentables. Es tan danza de búsqueda. Daniel Castro, como representante del canal 4 y como legitimador de este nuevo debate, siendo él que propició el momento histórico, inolvidable para la democracia, ya no de Uruguay, sino del mundo entero, del debate anterior, que le mejoró la vida institucional y electoral al país.

Interlocutor A (00:08:47-00:08:50): El decano de los debates televisados del siglo XXI.

Interlocutor B (00:08:50-00:09:18): Exactamente, señor decano, fundador y bueno, también el que propició la génesis, ¿No? El Dios Todopoderoso Y me parece que si vas a hacer una cena invita a Jesús, yo que sé. Malo bien que fue el que estuvo en la última. Discúlpeme, tengo que cambiar un poco acá la pila de mi retorno porque me quedé sin retorno.

Interlocutor A (00:09:18-00:09:27): No nos escucha. Pero tiene pilas a mano. Bueno, no me escucha. Escucha, por el teléfono.

Interlocutor C (00:09:30-00:09:32): No tenés muchas pilas para tirar vos.

Interlocutor A (00:09:32-00:09:35): Sí, pero no están cargadas. No, no le van a hacer.

Interlocutor C (00:09:35-00:09:39): No, no, es junta con las viejas que está sacando para ir a eso.

Interlocutor A (00:09:39-00:09:45): Sí, tirarlo todo junto en un lugar donde después vayan las pilas a un lugar que esté bien definido el freezer.

Interlocutor B (00:09:45-00:09:46): Para que se recupere.

Interlocutor A (00:09:47-00:09:48): Eso recarga las pilas de freezer.

Interlocutor B (00:09:48-00:09:51): Bueno, entonces tiene a Daniel Castro.

Interlocutor A (00:09:51-00:09:52): Sí, señor.

Interlocutor B (00:09:52-00:09:54): Como el Jesús de los debates con.

Interlocutor A (00:09:54-00:10:06): Andrés Danza de Búsqueda. Los dos son los presentadores. El momento solemne inicial. Uno se imagina, bueno, haga hasta acá, hasta la parte medio por el teléfono.

Interlocutor B (00:10:07-00:10:17): Tenía un paquete de nueva y tenía una vieja que había dejado ahí y no las había tirado en su momento. Y ahora se me me quedaron la vieja con las nuevas.

Interlocutor C (00:10:17-00:10:24): Daniel Castro estaba exultante cuando dio la gran noticia en Telenoche, dice como presentador.

Interlocutor B (00:10:24-00:10:31): Claro, él es el Bill Gates de los debates, ¿Entiendes? Él es el creador de todo eso. Es como cuando aparece un nuevo window.

Interlocutor C (00:10:31-00:10:36): Tengo algún datito menor, pero puede servir para este momento que usted está hablando.

Interlocutor B (00:10:36-00:10:46): No hable así con cosas que haya dicho Daniel Castro. Que sea liliputiense no quiere decir que usted esté autorizado a decir datito menor y todo diminutivo porque salió Daniel Cas.

Interlocutor C (00:10:46-00:11:00): No, no, digo porque no es una gran revelación, pero tengo algún dato de que fue absolutamente insoportable tratar de distribuir las piezas periodísticas durante estos últimos días sin tocar sensibilidad.

Interlocutor B (00:11:02-00:11:05): Eso porque pusieron 18 periodista, señor.

Interlocutor C (00:11:05-00:11:11): Sí. Y cada uno y cómo y dónde. Presentador, moderador. Fue desgastante en todo sentido.

Interlocutor B (00:11:11-00:11:16): Mucho más que juntar a los políticos y decir más o menos qué iban a hacer y qué temas iban a tocar.

Interlocutor C (00:11:16-00:11:23): Claro, los desgastantes tienen que ser que los comandos acepten los temas, que acepten preguntas o repreguntas. Eso sí puede ser desgastante porque.

Interlocutor B (00:11:26-00:11:32): Los periodistas que van a hacer las preguntas acepten que les tocan esas preguntas y no le tocan otras preguntas.

Interlocutor C (00:11:32-00:11:33): No se, puede haber sido.

Interlocutor B (00:11:34-00:11:42): Bueno, entonces tiene Daniel Castro como el Espíritu Santo, digamos y aprovecharon para ponerlo como representante de Canal 4 también.

Interlocutor A (00:11:43-00:11:44): Matando pájaros.

Interlocutor B (00:11:44-00:11:55): Exactamente. Y bueno, como la prueba viviente de lo que mejoró la vida democrática, el debate anterior del país para siempre. Estos son los dos presentadores entonces. Danza y Daniel Car.

Interlocutor A (00:11:56-00:11:57): Claro. Que no es lo mismo que moderadores.

Interlocutor B (00:11:57-00:12:19): No, es otra cosa. No tiene nada que ver. Nada que ver. Suerte Danza, entonces. Vas a meter un bocado por lo menos aparece ahí para justificar con tu familia, mandarle un saludo a tus hijos. Aprovecha para eso, o sea. Entonces, ¿Quiénes son estos? Estos dos, los que presentan a los.

Interlocutor A (00:12:19-00:12:22): Otros periodistas supuestamente van a presentar el.

Interlocutor B (00:12:22-00:12:27): Debate, los ejes, yo que sé, pero fundamentalmente los periodistas.

Interlocutor C (00:12:27-00:12:28): Acá están nuestros colegas.

Interlocutor B (00:12:29-00:13:12): Los primeros dos bloques se van en presentación de periodistas. Son dos periodistas presentando los ejes y las cosas, todo eso que dijo los tomates al eje, todo ese tipo de cosas que dijo Ricardo. Y después viene el segundo bloque presentando a los periodistas que son los moderadores. Aldo Silva, que ya pidió a ver si se puede sentar, porque en el 12 hace seis meses que no lo dejan sentarse. ¿Será demasiado pedir una silla, Nicolás Lucy, porque Blanca no? Se te mueve la nave Blanca no, no puede.

Interlocutor A (00:13:12-00:13:13): No para más Blanca no.

Interlocutor C (00:13:14-00:13:16): ¿Y Blanca no? No, yo que sé.

Interlocutor B (00:13:16-00:13:20): Blanca no está conduciendo el informativo toda la puta noche y me dice que no.

Interlocutor C (00:13:22-00:13:24): Presentación de noticias, ahí sí no sabemos el formato.

Interlocutor B (00:13:24-00:13:29): Presentación de noticias con la cara correspondiente a cada una de las noticias que pone Blanca.

Interlocutor C (00:13:29-00:13:38): Bueno, está una cosa, si se sale una repregunta a un candidato, yo que sé, es la pareja Mario Vergara, es complicado, incluso preguntaba por otra mujer, es Carolina García, la pareja Álvaro García.

Interlocutor A (00:13:38-00:13:43): Claro, tampoco candidato a senador. El otro integrante del comando político, Daniel.

Interlocutor C (00:13:43-00:13:44): Martín, los dos candidatos a senadores.

Interlocutor B (00:13:45-00:13:53): Además a mí porque Blanca no mueve el culo de la silla. ¿Qué pasa?

Interlocutor C (00:13:54-00:13:56): Muchos preguntaron porque la figura arranca parada.

Interlocutor A (00:13:56-00:13:57): Además en la informativa.

Interlocutor B (00:13:58-00:14:05): Si, arranca parada, dice ahí los titulares de las cosas no sé qué, después se sienta y la mueve más.

Interlocutor A (00:14:06-00:14:08): 18 de la noche está sentado, no está después.

Interlocutor B (00:14:09-00:14:37): Claro. Y los últimos dos bloques con la campera puesta. Pronta para irse. Pronta para irse, apaga la luz y agarra las cosas y se va. Pero en este caso evidentemente no pudieron llevarla, así que Aldo Silva, Nicolás Lucí Gabriela Lavarello por TNU o los medios públicos. Exactamente. Y Pilar Teixeiro de TV Ciudad y APU les pareció que TV Ciudad solo no era suficiente y le agregaron Apu.

Interlocutor A (00:14:38-00:14:43): En realidad es por Apu, pero que es la conductora. Una de las conductoras del informativo de TV Ciudad.

Interlocutor B (00:14:43-00:14:50): No justificaba la presencia de los de TV Ciudad. Y le agregaron Apu. Porque la verdad, porque ya viendo una de canal 5, porque pongan otra de Ciudad.

Interlocutor A (00:14:53-00:14:59): Además, los medios públicos están aportando a la paridad de género de ese conjunto de moderadores.

Interlocutor B (00:14:59-00:15:02): También hay que poner paridad de género los moderadores.

Interlocutor A (00:15:02-00:15:06): Fue una condición en la que estuvieron de acuerdo los representantes de los dos candidatos.

Interlocutor B (00:15:06-00:15:07): Esto es una maravilla.

Interlocutor A (00:15:07-00:15:09): No hacían los presentadores.

Interlocutor B (00:15:09-00:15:21): No, es impresionante que estamos todos. Tenemos ocho años mentales. Somos niños de ocho años que necesitamos. Necesitan ver mitad y mitad en todo. ¿Porque si no les parece que es injusto?

Interlocutor C (00:15:21-00:15:27): No llegó igual ahí porque los presentadores le quedaron dos hombres. Los presentadores le quedaron dos hombres.

Interlocutor B (00:15:27-00:15:33): Igual Danza se tendrá que poner una peluca y pintarse los labios.

Interlocutor A (00:15:34-00:15:35): Dani Castro.

Interlocutor C (00:15:35-00:15:35): Claro.

Interlocutor B (00:15:36-00:15:40): Dani Castro ya lo tenemos más o menos. A Danza no lo conocemos porque es de prensa.

Interlocutor A (00:15:40-00:15:42): Claro. Andrea Danza.

Interlocutor B (00:15:42-00:16:30): Andrea Danza va a salir de peluca y con los labios pita como para que haya un poquito más de paridad. Y bueno, entonces lo que va a hacer esta muchacha Teigeiro, que va a moderar a Gabriela Lavarello, es la encargada de modelar a Gabriela Lavadero. Para que no la tenga que moderar ningún machirulo de otro canal, ¿Verdad? Porque si no, sigue siendo una mujer. Por eso una mujer, para que la modere una mujer, tiene que moderar a Gabriela Lavader. Porque si no, se va a comer todo el debate. Gabriela Lavarelo, señor. Es así. La misión de Tejeiro, de Pilar Tejeiro, es moderar a Gabriela.

Interlocutor A (00:16:31-00:16:42): No, pero no van a tener una participación tan activa los periodistas. Pero van a presentar un tema. Son cuatro ejes. Va a presentar uno cada uno solo para leer.

Interlocutor C (00:16:42-00:16:43): Es un papelón.

Interlocutor B (00:16:43-00:17:14): No, no, no. Pero es un acto escolar de una escuela con enseñanza Waldor. No pudieron dejar a nadie afuera porque si no era una competencia en la que unos entraban y otros no. Una cosa espantosa, señor. Pero es de la ridiculez. Los niveles de inmadurez que tenemos son ya preocupantes. Son preocupantes. Estamos hablando de ello, de una fiesta escolar de la Waldorf, de la ensalada Waldorf.

Interlocutor C (00:17:14-00:17:17): Es una fiesta de fin de año, de primero de escuela. Todos participan.

Interlocutor B (00:17:18-00:17:25): Ahora Díganme ustedes si no tengo razón. Se les va a ir la mitad del debate, la presentación de los periodistas y los moderadores.

Interlocutor A (00:17:25-00:17:34): Esperemos que no, porque 21-30 ese día juegan boca arriba el partido de ida por semifinal de Copa Libertadores. Así que espero que sean sintéticos.

Interlocutor B (00:17:34-00:17:49): 21 15 empiezan a hablar Talvi, la calle, Go y Martínez. La verdad que el que no se moderó fue el que armó la lista de los periodistas que iban a estar en el debate. Hubiera un moderador para que moderaran.

Interlocutor C (00:17:50-00:17:55): Pero es eso, que todos estén como la fiesta escolar, así que no falte nadie.

Interlocutor B (00:17:57-00:17:58): Pensamiento escolar.

Interlocutor C (00:18:01-00:18:10): Si llegan a preguntar y repreguntar puede ser muy interesante la participación de los periodistas. El tema es que hayan sido distribuidos para leer preguntas ya establecidas.

Interlocutor A (00:18:10-00:18:16): Yo creo que no. Los que se pueden preguntar y repreguntar son los candidatos, pero los periodistas no. Según la nota que hay en El Observador sobre el formato del debate.

Interlocutor B (00:18:21-00:18:21): Un.

Interlocutor A (00:18:21-00:18:23): Poco como floreros que len teleprompter y.

Interlocutor C (00:18:23-00:18:25): Que representan a cada medio con una.

Interlocutor A (00:18:25-00:18:27): Tarea un poco administrativa, digamos.

Interlocutor B (00:18:29-00:18:30): Qué honor.

Interlocutor A (00:18:31-00:18:33): Bueno, va a estar mirando todo el mundo.

Interlocutor B (00:18:35-00:18:46): Va terminando todo el mundo. Pero el efecto de Evangelina Carroza Me voy de tanga y llevo un cartel que dice No a la contaminación.

Interlocutor A (00:18:47-00:18:53): Estoy viendo un director de canal codeando a otro, diciéndole carne nuestra, como le dijo Kirchner a Lula en ese momento.

Interlocutor B (00:18:53-00:19:21): Carne nuestra. Carne nuestra de portación. Bueno, entonces ha cambiado mi impresión en toda esta situación con respecto a Talvi. Y creo que es de lo más discriminatorio que puede haber. Con tal. De hecho podrían haber puesto a Jaime Clara y ya tenían un representante del Partido Independiente. Mataban dos pájaros de un tiro. Como periodista, entiende. Como moderadores.

Interlocutor A (00:19:22-00:19:23): Para matar dos pájaros de un tiro.

Interlocutor B (00:19:23-00:20:06): Con varios. Exacto. Bueno, me parece que ya podían haber aprovechado eso. No sé. Creo que han dejado una cantidad de gente afuera para poner periodista. Parecía muy infantil lo de Talvi. Hasta que veo la cantidad de periodistas que hay. Sacame un par de esos periodistas y pone a Talvi en tiempo va a durar lo mismo. Tan alocado lo que dice Talvi. Ahora, tampoco hacer eso. Apertura y clausura y el intermedio que quería hacer y todo. Y la Liguilla y a ver quién clasificaba para Libertadores y podía debatir con Bachelet. No sé cómo era. Pero una cosa más sencilla, poner a tres.

Interlocutor C (00:20:10-00:20:27): Estaba preguntando a una de las periodistas a ver si tienen. Si les dieron el formato, si van a preguntar alguna cosa que surja allí. Porque nos estaba escuchando Pilar, que manda saludos y que estaba preguntando eso. Pilar viaja de San José. Es como la Omar Gutiérrez de TV Ciudad.

Interlocutor A (00:20:27-00:20:29): Todos los días de San José todos.

Interlocutor C (00:20:29-00:20:30): Los días se sabe poco.

Interlocutor A (00:20:30-00:20:34): ¿Es una denuncia porque el canal es de Montevideo o es Metropolitano?

Interlocutor C (00:20:34-00:20:35): No, no hice ninguna.

Interlocutor B (00:20:38-00:21:02): Escrachando Colegas. Ahí está. Escrachando colegas. Cole. Escrachando colegaS. Colonel Pilar Teigeiro representante de TV Ciudad Tiene chapa de San José, matrícula de San José y no paga impuestos en Montevideo. ¿Tiene derecho a ocupar un lugar de ciudad Extre.

Interlocutor C (00:21:05-00:21:11): De qué Leonel se fue, Ricardo? Nunca se me ocurrió preguntar eso.

Interlocutor B (00:21:11-00:21:16): Impresionante, señor. Se quieren hacer odiar por todos. Les van a tener miedo.

Interlocutor C (00:21:17-00:21:20): ¿Podría haber alguna repregunta, Darwin? No es tan claro.

Interlocutor B (00:21:20-00:21:26): Bueno, sí, tienen que apretar un. Tienen un pulsador los periodistas. El que apriete primero puede repreguntarse.

Interlocutor C (00:21:26-00:21:28): Ah, van cambiando los periodistas.

Interlocutor B (00:21:28-00:21:44): Es otra parte del debate. Es una parte muy divertida del debate. Que ver quién aprieta primero el pulsador. Pregunta Lusic. No, yo lo que quería. No, empezó con. No.

Interlocutor A (00:21:47-00:21:48): Pierde un turno.

Interlocutor B (00:21:48-00:22:07): Pierde un turno, Lucich. Vamos con. Me parece que eso le podría poner un poco de dinámica y de divertimento para toda la familia, ¿Verdad? Que haya una suerte de competencia entre los periodistas. Al menos empieza mostrar algo de sentido todo esto que no. Hasta ahora parece un despropósito.

Interlocutor C (00:22:09-00:22:12): Bueno, vamos a la parte del medio, ¿Le parece? Fue Ricardo que quemó.

Interlocutor B (00:22:12-00:22:14): No, yo no quemé nada, fue Lionel.

Interlocutor A (00:22:16-00:22:17): Yo me di cuenta que era una denuncia.

Interlocutor B (00:22:18-00:22:19): Introdujo la variable San José.

Interlocutor C (00:22:20-00:22:21): No van a estar todos los periodistas.

Interlocutor A (00:22:21-00:22:24): Juntos, aparentemente van a entrar y salir.

Interlocutor B (00:22:25-00:22:33): Van a estar cada uno en el estudio de su canal. Entonces es por Sky mejor todav Se van a pisar entre ellos.

Interlocutor C (00:22:33-00:22:36): Armas pareja. Entran y salen según el bloque.

Interlocutor B (00:22:36-00:22:38): Ah, como los Oscar.

Interlocutor C (00:22:38-00:22:43): Bueno, sí, más o menos. Sí, sí, van a entrar y salir, parece. Está bien, agradezco los datos que no.

Interlocutor B (00:22:44-00:22:45): Y cambian de ropa.

Interlocutor C (00:22:45-00:22:47): Hay capi que está le pregunta a un oyente al mismo tiempo que usted.

Interlocutor B (00:22:47-00:22:47): Increíble.

Interlocutor C (00:22:47-00:22:48): Dos tarados.

Interlocutor B (00:22:49-00:23:06): Evidentemente los oyentes ya pueden hacer este espacio perfectamente, la verdad. Cuando encontremos el algoritmo que logre interpretar y reproducir a una velocidad medianamente aceptable. No tiene que ser tanta velocidad, porque mi velocidad es cada vez menor. Así que.

Interlocutor A (00:23:06-00:23:17): No, no, eso es ponerle su voz a un lector de texto que lo haga voz y un número de WhatsApp. Hasta mandaría saludos y todo.

Interlocutor B (00:23:17-00:23:17): Ya me puedo morir.

Interlocutor C (00:23:19-00:23:24): Vaya primero a la parte del medio, no se muera por ahora. Vaya a la parte del medio, vuelva después. Ya venimos con más Darwin.

Interlocutor B (00:23:27-00:23:28): No toquen nada.

Interlocutor A (00:23:28-00:23:35): Darwin fue presentado por Itaú. Pedí un préstamo hipotecario a la medida de tus necesidades para que puedas alcanzar la casa de tus sueños.

Interlocutor B (00:23:35-00:23:54): Vení, si sos cliente Itaú, tenés. Si no, también presenta Claro. Hacé como Darwin y pasate a claro. Tenés 50% de descuento en todos los planes durante un año. Además, llamadas ilimitadas, WhatsApp gratis y América y Europa sin pagar. Roaming. Claro es Internet.

Interlocutor C (00:24:14-00:24:19): Darwin. Continuamos en este viernes, último programa de invierno de No toquen nada.

Interlocutor A (00:24:21-00:24:27): ¿No? Sí, sí, sí. Porque el lunes antes de que arranquemos, entra oficialmente la primavera.

Interlocutor B (00:24:27-00:24:42): Yo no lo estaba discutiendo con Facundo Ponce León, señor, ahora que soy político la gente no me cree.

Interlocutor A (00:24:44-00:24:45): Sí, espectacular título.

Interlocutor B (00:24:45-00:26:03): Impresionante. Toda mi vida hablé y la gente me creía. Ahora que soy político la gente me cree. Yo le tengo. Discúlpeme que se lo diga, pero se lo dije. Le dije no gaste más plata en eso. Le están robando la plata, todo lo que le va a hacer mal en el resto de su vida. Vaya usted, la política. No se deje convencer. No he parado de decírselo de todas las maneras posible. Encima, además de que no le cree, ya ni siquiera le cree en el personaje, porque es eso, se ha quedado sin personaje en la política. Espantoso lo que le ha pasado. No le creen a él como persona, pero no le creen en su personaje político tampoco. Y todo con una cantidad de zánganos alrededor que no paran de sacarle plata, señor. Por suerte un montón. Ni les pagó. Esa es la única manera que tiene de defender de toda esa playa de ladrones que tiene alrededor. Es impresionante. Cosa de loco, Fíjese, está ahí en el medio de la nada misma, arrasado por todos los discursos que le pisotearon su personaje y ya no tiene para dónde correr. Patoso. Ustedes evidentemente no les conmueve nada.

Interlocutor A (00:26:07-00:26:21): A mí me conmovió el titular, pero porque me parece que no son comparables sus auditorios antes y después de entrar en la política. No era tan conocido Novik antes de tirarse a la política, su auditorio era, no sé, su mundo empresarial, yo que.

Interlocutor C (00:26:21-00:26:23): Sé, un dirigente de Peñarol capaz, pero.

Interlocutor A (00:26:23-00:26:25): Tampoco tuvo mucha noticia.

Interlocutor B (00:26:25-00:26:44): Pero ahora no le creen tampoco. Los proveedores le piden que pague por adelantado. A mí me pareció. ¿Quién va a ordenar los zapatos? ¿Giuliani va a ordenar los zapatos en la vidriera? Dale, por favor.

Interlocutor C (00:26:46-00:26:49): Sí, a mí me pareció una jugada muy básica.

Interlocutor B (00:26:50-00:27:02): Los empleados no me voy a poner este vestido de juez, no me voy a disfrazar de juez. Edgardo no, pero es mejor. ¿Para qué va a ser mejor? ¿Qué va a ser mejor, Edgardo? Es peor Fiorba qué le va a querer comprar un juego.

Interlocutor C (00:27:03-00:27:16): Yo no vi la nota, pero leí el título ese. No sé dónde viene el contexto. Leyendo sobre el título, me parece una jugada muy básica por mantenerse dentro diciendo que es de afuera, un outsider, pero no le cree.

Interlocutor B (00:27:16-00:27:30): Ya está. Menos lo que tiene que ver con Dios y todo eso. Cree en todo, come con todos. No le cree ni siquiera al Novi. Cuando dice que la gente no le.

Interlocutor A (00:27:30-00:27:32): Cree, que no le cree.

Interlocutor B (00:27:32-00:27:33): No le cree que no le cree.

Interlocutor C (00:27:34-00:27:47): No le creo que le haya pasado eso. Creo que es una estrategia armada decir yo sigo siendo un outsider, pero como político, a los políticos no le creen. Pero miren, yo sigo siendo un outsider. Yo lo veo así, como una jugada desesperada por seguir diciendo que está afuera.

Interlocutor A (00:27:47-00:27:50): Es como un castigo a la política para salvarse a sí mismo, ¿No?

Interlocutor C (00:27:50-00:27:51): Algo así.

Interlocutor B (00:27:51-00:28:02): Ricardo y Leonel no le creen a nadie. La gente no le cree. Sino que cuando dice que la gente no le cree, los periodistas no le creen.

Interlocutor C (00:28:03-00:28:06): Bueno, en este caso nosotros, soy yo que no le creo.

Interlocutor B (00:28:06-00:28:07): Ricardo, ¿Usted le cree?

Interlocutor A (00:28:07-00:28:09): Yo le creo que la gente no le cree.

Interlocutor B (00:28:09-00:28:11): Lo que no creo Yo le creo.

Interlocutor C (00:28:11-00:28:14): Que la gente no le cree.

Interlocutor B (00:28:15-00:28:20): Y le creo que los que están alrededor hacen como que le creen, pero no le creen.

Interlocutor A (00:28:21-00:28:25): Yo también se lo creo, pero eso no lo dijo.

Interlocutor C (00:28:25-00:28:26): Yo creo que esa cosa no lo dijo eso.

Interlocutor B (00:28:28-00:28:38): Bueno, pero si lo hubiera dicho yo, yo, Facundo Ponce León, le digo, pero Edgardo, los que están alrededor tuyo tampoco te creen. Hacen como que te creen porque les paga para que hagan como que te creen. ¿No le dijo eso Facundo Ponce León?

Interlocutor C (00:28:39-00:28:40): Yo creo que fue un respeto tan honesto.

Interlocutor B (00:28:40-00:28:46): Entonces ¿Como se muestra Facundo Ponce? Porque no le dice las cosas que le tiene que decir a la gente, mijo.

Interlocutor C (00:28:46-00:28:57): No, no lo sé, no lo vimos, pero nada, para mí es un recurso. Sacó una dry fit del bolso ahí desesperado para meter algo en algo diferente, nuevo, pero no me llegó.

Interlocutor B (00:28:57-00:31:09): Darwin, usted es un hijo de puta, porque ni siquiera un hombre que está desesperado porque no le cree la gente, usted no le cree que no le creen. Es espantoso señor, la verdad que usted de las personas más sádicas y buenito como parece esa lauchita, ese remedio de ser humano que anda por ahí tratando de sobrevivir lánguidamente en el mundo y uno dice no puede ser malo, es horrible. Malo señor, espantoso, un engañasuegras, es usted horrible. Todas las viejas diciendo ay ojalá mi hija se case con él. No, es una porquería. No lo culpo igual porque tiene todo el esófago enganche, no lo culpo por ser una mierda, está bien justificadito. Y entonces cuestión que tiene, está ahí, no le permite tampoco ponerse en ese papel, Lionel, no le permite ponerse en el papel que antes le creían pero ahora no le creen porque político. Así que él que pensaba que había encontrado un rol, finalmente después de que le sacaron el rol del duro, le sacaron el rol de millonario y le sacaron el rol del feriante, por él queda nada, porque Talvi le sacó el rol de feriante con la voz de feriante que tiene y con algunas cosas de feriante que anduvo diciendo, entonces no le queda ese. El del duro lote se lo llevó Manini porque lo duro Padu y dame omilico Paduro que va a poner orden, ¿Quién va a ordenar? Y el de millonario, Sartori e incluso Martínez, lo que vos pones, Martínez tiene más que novio también Martínez, más millonario que no, más pelado y más millonario que no. Por eso yo insisto con la peluca de Mailione y si no funciona, labios pintados, hay que seguir, hay que seguir poniéndole. Hay que seguir poniéndole cosas, lentes de colores, peluca y si eso no funciona, vamos a ir por los labios. Edgardo. Y tengo un eslogan también señor, para Edgardo, porque la verdad que alguien tiene que hacer algo por Edgardo Novi. Me parece que sí, el único se preocupa por Edgardo Novi y gratis.

Interlocutor A (00:31:09-00:31:12): Darwin, desde que empecé usted y Campiglia son los dos que conozco.

Interlocutor B (00:31:12-00:31:15): ¿Campilia sí Campiglia está preocupado por Edgardo Novi?

Interlocutor A (00:31:15-00:31:15): Sí, también.

Interlocutor B (00:31:17-00:31:55): Y porque somos gente de bien, amigos de los amigos, que estamos preocupados porque un amigo de los amigos le están robando la plata. Y hay que avisarle permanentemente a Gardo que le están robando la plata porque él no se da por enterado. Entonces le voy a dar un eslogan así gratis, señor. Que es una reacción a todos los eslóganes, que es todo de impulsar, ¿Vio? Ahora los eslóganes, el modelo, digamos, Talvi. ¿Cuál es el eslogan de Talvi? No sabemos. ¿Pero qué es? ¿Cuál es su marca? El Liceo del Impulso, que es como el ligero modelo de militante en Casa Valle.

Interlocutor A (00:31:55-00:31:56): Servicio.

Interlocutor B (00:31:56-00:32:06): Ese ligó el impulso. Claro, se lo quedó él y echó a todos los que andaban en la vuelta ahí para que sea de él. El ligeo, cómo destellé el impulso. ¿Cuál es el eslogan de Martínez?

Interlocutor A (00:32:06-00:32:11): El nuevo impulso era en la interna, ahora es.

Interlocutor B (00:32:12-00:32:29): ¿Cuál es el Elohan del Partido Independiente? Sin pulso, no tiene pulso. ¿Cuál es el eslogan de la calle Nau? Es ahora el eslogan de Novi debería ser No empuje.

Interlocutor A (00:32:32-00:32:34): No empujen, no empujen tanto.

Interlocutor B (00:32:34-00:32:57): Viene uno con el impulso, el otro el nuevo impulso y viene el Partido Independiente. Che, No tiene pulso. ¿No me revisas acá? No empujen, no empujen, no empujen. Que es algo que además se puede decir perfectamente la feria. Así que me parece que con ese eslogan podemos empezar a encaminar la carrera electoral de Novic.

Interlocutor A (00:32:57-00:32:57): Edgardo Novic.

Interlocutor B (00:32:57-00:33:01): No empujen, no empujen. Edgardo Novic. No empujen en octubre.

Interlocutor C (00:33:01-00:33:02): No empujen en octubre.

Interlocutor B (00:33:02-00:33:36): No empuje. Ahí está ella también. Eso me parece que es por ahí. Se lo regalo, Edgardo, no se lo voy a cobrar. Primero se lo regalo y el segundo se lo cobro. Hacemos así. Tengo esa ética, la ética del vendedor de droga, señor, que tiene un código ético, aunque no aparezca. Por lo menos los de antes. Los de ahora no, los de ahora están completamente pervertidos por la situación. Pero antes, yo ya se lo he dicho, el dealer no le vendía droga, al dealer le recetaba, Decía esto, esto así, esto asá, esto en este momento esto.

Interlocutor A (00:33:36-00:33:39): No lleve que no está viniendo bien, está probado.

Interlocutor B (00:33:39-00:33:59): Vamos a probar dos o tres. Dos o tres. ¿Acá que tenemos? Ya están perdidos. Ya sabemos que está perdido. Lo vamos a probar acá. Le vamos a dar este cemento para pelear, a ver cómo reacciona, etc. Y bueno, allí los guachos quedaban funcionales. Ahora están todos disfuncionales, todos drogadictos, disfuncionarios. Bueno, vio la guita de los candidatos.

Interlocutor A (00:33:59-00:34:04): Esto, las declaraciones patrimoniales, me gusta, no.

Interlocutor B (00:34:04-00:34:09): Porque sean candidatos, porque me divierte ya ver la guita de los demás.

Interlocutor A (00:34:10-00:34:13): El levantamiento del secreto patrimonial y bancario.

Interlocutor B (00:34:13-00:34:31): Pitaloncha tenía cierto sentido para eso, para contarle la guita a los demás. Sí usted le ha contado un amigo mío hace tiempo que no veo. Porque era un genio contándole la guita a los demás. No sé si le acertaba, pero tenía sentido lo que decía. Y entonces apareció toda la guita que tiene todo, señor.

Interlocutor C (00:34:31-00:34:50): No apareció toda la guita que tiene todo. Les pidieron una declaración periodística, no es formal, ni una declaración jurada, ni mucho menos. A los candidatos. Algunos contestaron y otros no. Ubique un poco mejor la cosa. Claro, no desapareció toda la guita que tenía. No les pidieron desde un semanario, desde Búsqueda, los datos.

Interlocutor B (00:34:50-00:34:54): Bueno, Martín está podrido en guita. Impresionante la cantidad.

Interlocutor A (00:34:55-00:35:05): Más bien propiedades inmobiliarias. Es interesante, es interesante.

Interlocutor B (00:35:05-00:35:10): Millón y medio de dólares en Uruguay. Una cosa de lo que acá es rico eso.

Interlocutor A (00:35:10-00:35:18): Con eso él ha dicho que le fue muy bien en el sector privado como industrial. Es lo que dice, que es el origen de su bienestar económico.

Interlocutor B (00:35:18-00:35:21): Ha dicho que le había ido muy bien. No que se salvó.

Interlocutor A (00:35:21-00:35:23): Ahora dijo que se salvó.

Interlocutor B (00:35:23-00:35:27): Bueno, nos dio con esos números. Que no dio. Se salvó, se salvó.

Interlocutor A (00:35:28-00:35:29): Está pronto.

Interlocutor B (00:35:29-00:35:32): Pero escúchame, palo y medio está salvado.

Interlocutor C (00:35:32-00:35:34): En bienes lo tiene. No era así.

Interlocutor B (00:35:35-00:35:36): Ahorros y propiedades.

Interlocutor A (00:35:37-00:35:44): Ahorros es poco, según dice la nota. Solo 50 mil dólares. El resto es más bien en inmuebles y dos autos.

Interlocutor B (00:35:44-00:35:52): Y también. Bueno, claro, 50 mil dólares nomás en ahorro.

Interlocutor A (00:35:52-00:35:53): Sí el resto es en ladrillos.

Interlocutor B (00:35:56-00:36:03): Debe haber sido 50.000 dólares. Está pelado.

Interlocutor A (00:36:04-00:36:06): Bueno, si, tiene un problema de alopecia.

Interlocutor B (00:36:08-00:36:09): Tiene un problema de liquidez.

Interlocutor A (00:36:10-00:36:15): Bueno, eso sí puede ser, no sé. 50 mil dólares también es una plata ante cualquier situación.

Interlocutor C (00:36:15-00:36:18): Tiene familia exterior, todo. Tiene que vender propiedades.

Interlocutor B (00:36:18-00:36:20): Le queda una multa un poco grande. Y yo sin duda.

Interlocutor C (00:36:23-00:36:26): El sistema de Montevideo E 3 de velocidad.

Interlocutor B (00:36:26-00:36:41): Se ve que tiene mucho amigo que pide guita. Y claro, dijo me la voy a sacar toda encima antes de que me la limpie. El entorno. Se está olvidando del entorno. Y igual dice que no tiene separación de bienes con su esposa.

Interlocutor C (00:36:42-00:36:43): Es de los dos. Entonces todo eso.

Interlocutor B (00:36:43-00:36:46): Claro, exactamente. Lo tiene agarrado los huevos.

Interlocutor C (00:36:49-00:37:14): ¿No? Imagino. Esas propiedades también son muchos hijos, no sé. También uno dispone libremente desde el punto de vista económico, pero ilegal, pero no sé si emocional defenderse de todo. Claro, cuando uno tiene muchas propiedades, tiene muchos hijos, no sé qué también según como le vaya a los hijos, tiene pensado que esas propiedades queden en herencia, no se. Tiene esa liquidez de un millón y medio de dólares a disposición, no sé.

Interlocutor B (00:37:14-00:37:16): Para mí, le digo, está regalado.

Interlocutor C (00:37:16-00:37:26): Igual su hijo vive en el exterior, no Viven en esas casas, creo. No sé si todo está regalado, porque 50 mil está bien, está fuerte, pero.

Interlocutor B (00:37:26-00:37:27): Al mismo tiempo está regalado.

Interlocutor C (00:37:27-00:37:29): Está fuerte inmueble está regalado.

Interlocutor B (00:37:29-00:37:47): Mañana la mujer le pega una patada en el culo y te va a parar 50 mil dólares. No tenés ni para comprarte un apartamento. Se va a tener que meter una vivienda ahí. Se va a tener que muñequear ahí para que le consigan una vivienda ahí. Algún ministerio ahí que tenga amigos.

Interlocutor C (00:37:47-00:37:59): ¿Cómo pasó de que era? No sé. Carlos Lim, que está mangueando un amigo.

Interlocutor B (00:37:59-00:38:29): Sí, me va mangueando un amigo, ya se lo digo. Ni bien Laura Mota le pide un voleo, está regalado. Depende de Laura Mota, Martín. Quedan la yeca Laura Mota. Le digo que si llega a ser presidente hay que hablar con Laura Mota porque esa es la bala que tiene. Sartén por el mango. Y después la Calle Plus tiene 560 mil dólares entre posesiones.

Interlocutor C (00:38:31-00:38:33): Pero es otro que maneja, que todo lo tiene en la casa de la Taona.

Interlocutor B (00:38:34-00:38:43): Sí, tiene todo ahí, solo la casa. Se le incendia la casa de la Tahona y también tiene que hacer la de Dino. Le tenemos que juntar plata para que le hagan una choza aunque sea.

Interlocutor A (00:38:48-00:38:56): El terreno en Rocha, ¿No? No sé. De ambos.

Interlocutor B (00:38:58-00:39:08): Otro más. Con razón la mujer le da flores, toma todo lo que la mujer le toma. Claro, está perfecto. ¿Y después Miere, no?

Interlocutor A (00:39:08-00:39:14): Miere hizo una declaración de 404 mil 833 dólares.

Interlocutor B (00:39:14-00:39:17): Sí, antes. ¿Y la de Jaime Clara.

Interlocutor A (00:39:20-00:39:41): No? Con un dólar a 32 lo calculó. Con un dólar bastante más barato que lo calculó Martínez. Lo que hace que en realidad si se hace con el mismo dólar a 36 y pico y Mieres a 32 y pico. 32. Lo de Mieres es menos. Si hace el mismo dólar que Martínez.

Interlocutor B (00:39:46-00:39:52): Ya le descontaron lo que tuve pagar a Sotelo para llevarlo al pase el pase de Sotilo. ¿Cuánto le pagó?

Interlocutor A (00:39:53-00:39:59): No hay referencia a que haya habido dinero de por medio en eso. No tengo ningún dato que diga que hubo dinero.

Interlocutor B (00:40:00-00:40:03): Ni jingle hizo. Claro, está chiquito. Está chiquito.

Interlocutor A (00:40:03-00:40:07): Alguna cosa ahí. Jingle. Incluso publicidad en televisión. He visto algo.

Interlocutor B (00:40:08-00:40:29): Campaña pasada puso al hijo. Estoy corto. Un jingle le dijo al hijo y claro, ni le pagó. Evidentemente ni le pagó. Le habrá subido un poco la mesada nomás, pero está corto. Está muy corto, señor. Muy Cotegui para dedicarse a la política. Está liquidado. Les gusta hablar de la plata de.

Interlocutor A (00:40:29-00:40:34): Los demás en términos patrimoniales. Hay algunos que no tenemos datos de.

Interlocutor C (00:40:34-00:40:38): Cuáles son sus demás. Es la plata que ellos quieren decir que tienen también.

Interlocutor A (00:40:38-00:40:40): Nadie se les va a auditar demasiado por ahora.

Interlocutor C (00:40:41-00:40:43): Es como que más o menos lo que les quieren contar.

Interlocutor B (00:40:43-00:41:17): Sí usted dice que claro que Martínez tiene arriba de tres palos, hijo uno y medio tiene tres palos. Ahora los agarré, ahora los entendí. Le agarré la onda. Pero si vos multiplicas todo por dos. Yo digo que con lo de la calle Plus ya va a salir Marita a decir. Y claro, ¿Cómo va a tener más de 500 mil dólares si nunca labuló en su vida? Lo va a sentar con la plata que tiene en AMÉ. Estoy seguro. No para nunca haber laburado en su vida. Está bastante bien. Ese tipo de comentarios me parece que va a recibir.

Interlocutor C (00:41:17-00:41:33): Puede ser, puede ser. No, no, a mí al revés, me gusta que sea transparente esto. De hecho, las declaraciones juradas de presidente y vicepresidente son transparentes. Pero creo que por la ley de declaraciones juradas. Ahora tengo que revisar los candidatos también tienen para la próxima. Por la nueva ley de declaraciones juradas, los candidatos deberían presentar.

Interlocutor B (00:41:33-00:41:40): Sí, así le podemos conocer la guita, que es algo. No sé si sirve para algo, pero por lo menos disfrutamos. Es algo que nos gusta en general, como sociedad.

Interlocutor A (00:41:42-00:41:44): Naturalmente a la gente le interesa.

Interlocutor B (00:41:44-00:41:54): Así que Martínez, tres millones más o menos que usted le calcula. Hay un estudio que dice que la gente dice la mitad de la guita que tiene. Hay un estudio, algo.

Interlocutor C (00:41:55-00:42:04): No, no estudio. Que calcule la plata que tiene. Las personas estas. No los candidatos no, los candidatos en general.

Interlocutor B (00:42:05-00:42:09): Que la gente cuando le preguntas cuánto tiene, dice la mitad de lo que tiene. Eso es lo que.

Interlocutor C (00:42:10-00:42:44): Yo no quise decir. Eso quise decir que veo que hay una cosa tan. Los viene ganancial. Pasó con Tabaré Vázquez y su esposa también. Vázquez no pasó los datos de su esposa, entonces no se sabe exactamente si la esposa tiene la mitad o el doble de los bienes que tenía antes. Los bienes de Vázquez, ¿Cómo era eso? Bienes que pueden tener, En fin, no sé, de otra forma. Y no queda claro si no hay una declaración jurada bien explícita. Acá también es por propia voluntad, los legisladores no están obligados. Creo que Talvi les dijo eso, ¿No les pasó? ¿Talvi pasó los datos o no les pasó?

Interlocutor B (00:42:45-00:43:21): No, tal vez no. Por eso invíteme a los debates, puto. ¿Qué pasa? Para pedirme la guita. Están todos para los debates, no me llamó nadie. Después dice que Salle fue impreciso, dijo para qué se llaman Azall. Y Gonzalo Abella también impreciso, Yo que sé, no sé, tengo una impresora. ¿Y después qué otra cosa más? Porque claro, porque ya no sé si se cuenta el ataúd y el enano, por ejemplo. ¿Se cuenta eso como patrimonio, es propio o no?

Interlocutor A (00:43:21-00:43:24): Es una persona, No es parte del patrimonio. Otra persona.

Interlocutor B (00:43:24-00:43:25): Y después.

Interlocutor C (00:43:27-00:43:32): No, una declaración principista, no, No jurídica.

Interlocutor A (00:43:32-00:43:34): Uno no puede incluir dentro de su patrimonio.

Interlocutor B (00:43:35-00:43:58): Abella, por ejemplo, señaló que percibe una jubilación de 22 mil pesos del banco de Previsión Social y que posee un pequeño departamento que su esposa compr los hijos de su primer matrimonio qué clavijo. A Bella uno ya lo ve y ya se ab vio lo que le pasó, pero no había entendido.

Interlocutor C (00:43:58-00:44:03): Que entrevero. Claro, la mujer tiene hijos, pero no con ella.

Interlocutor B (00:44:03-00:44:08): La esposa le compró un apartamento a los hijos de su primer matrimonio.

Interlocutor A (00:44:10-00:44:12): Hay un par de interpretaciones posibles de eso, ¿No?

Interlocutor B (00:44:13-00:44:19): Pero todas terminan igual. ¿A Bella es un aprovechador de vieja que se le mete en el apartamento.

Interlocutor A (00:44:19-00:44:27): De los hijos, pero es la esposa de su primer matrimonio que compró para sus hijos, o la esposa de su segundo matrimonio que para que se vayan los hijos de la casa que compró un apartamento?

Interlocutor B (00:44:28-00:45:19): Para mí es la esposa de su segundo. Para mí es el segundo matrimonio de Abella que ella le compró a sus hijos del primer matrimonio, o sea, los hijos que no son de Abella. Hay tres interpretaciones Un apartamento, y a Bella se les instaló en el apartamento y los dejó sin apartamento. Los hijos de esta señora y esa señora se puede ir ahí con ellos, y los chicos están afuera mirando y se lo declaró. Los chicos están con cara de sal y diciendo ¿Qué pasó? ¿Cómo quedamos fuera de eso? Puede quedamos fuera de este apartamento y No, mamá. Está con el señor este, que es un político famoso, no sé qué, que no come ninguna y entró a los gritos a Bella Capital. Los llegué, no sé cuánto, los mareó un poco ahí, se les instaló dentro del apartamento y listo, ya está. Y es un bien ganancial, señor. Porque vivían juntos, dice cuando lo adquirió.

Interlocutor A (00:45:23-00:45:26): No es difícil. La verdad que sí, que fue impreciso. Más que eso.

Interlocutor B (00:45:26-00:45:28): Después Goldman.

Interlocutor A (00:45:28-00:45:29): Si, del Partido Digital.

Interlocutor B (00:45:30-00:45:42): Del Partido Digital. Dice que gana entre 75 y 100 mil pesos mensuales y tiene un móvil que adquirido en cuotas a pagarse hasta el 2024.

Interlocutor C (00:45:44-00:45:45): ¿Un móvil?

Interlocutor A (00:45:45-00:45:53): ¿Un auto? Sí, dice la marca. No podemos decir que marca porque no es la que.

Interlocutor B (00:45:55-00:46:01): Ninguna de las 3 4 que publicita, ni la que me conseguí el auto más barato, ni la que otra más que aparece.

Interlocutor C (00:46:02-00:46:07): No, está bien, no importa. No entendí. Un móvil, Pensé que un teléfono. Que estaba pagando 24 cuotas, que también se pagan muchas.

Interlocutor B (00:46:08-00:46:21): Y Saye dice que es propietario del 50% de una casa heredada de sus padres en el barrio Sayago. La otra mitad pertenece a su sobrino. Pero otra vez los cagó, se metió adentro. Y sacar a seis.

Interlocutor A (00:46:25-00:46:26): Atropello.

Interlocutor B (00:46:26-00:46:33): Yo no voy a sacar al tío, me tengo que pelear con el enano. Primero sale enano ahí en la puerta, dentro de una garita, esperando que aparezca uno y te da.

Interlocutor C (00:46:33-00:46:36): Sashi quiero que vive cerca de Parque del Plata, Las Toscas, por ahí.

Interlocutor A (00:46:36-00:46:39): No en Sayao, pero capaz que alquila en.

Interlocutor B (00:46:39-00:46:51): Esta claro, en la casa esta de Sayago. La está peleando contra los sobrinos. Y después lo demás.

Interlocutor A (00:46:51-00:46:54): No, dice que no ahorra. Sasha se lo quema. Todo en viajes.

Interlocutor B (00:46:54-00:47:00): Todo en viajes. Le encanta viajar, dijo. Cuando tiene dinero no ahorra, sino que lo invierte en viaje.

Interlocutor A (00:47:00-00:47:04): Si. No vayan al tweet fijado de la cuenta de Sashe, que tiene su magia.

Interlocutor B (00:47:04-00:47:05): ¿Qué cosa?

Interlocutor C (00:47:05-00:47:06): No vayan, van a.

Interlocutor A (00:47:06-00:47:07): El tuit fijado.

Interlocutor B (00:47:07-00:47:08): El tuit fijado.

Interlocutor A (00:47:08-00:47:16): Sí, sí. Sigue siendo el mismo. Sí, es en un viaje, pero pueden ir ahí.

Interlocutor B (00:47:16-00:47:18): Y apareció el dueño de la avioneta, señor.

Interlocutor C (00:47:20-00:47:24): ¿Era quién? Eran dos, no era ninguno de los que se perdieron.

Interlocutor B (00:47:24-00:47:26): Sí, Ya me sudó.

Interlocutor C (00:47:26-00:47:26): Ah, bien.

Interlocutor B (00:47:27-00:47:29): No, no es nueva esta noticia.

Interlocutor C (00:47:31-00:47:32): Está bien, está bien.

Interlocutor B (00:47:33-00:48:00): Diez personas fueron detenidas por la avioneta allá abandonada en Paysandú. Y el piloto y yo acompañado. Falta encontrar. Falta que aparezcan los cuatro muñecos de nieve que iban con ellos. Un helicóptero del Escuadrón Aéreo trasladó personal técnico a Payandú para custodiar la aeronave incautada. Siguen ahí, la están custodiando. ¿Tienen miedo de que se les escape la avioneta?

Interlocutor C (00:48:00-00:48:01): Bueno, no, que alguien la tome y.

Interlocutor B (00:48:01-00:48:05): Se va a tomar. No es una cosa que la empujas y agarra.

Interlocutor C (00:48:06-00:48:10): Bueno, pero te la casa ahí como una avioneta en la clandestinidad.

Interlocutor B (00:48:11-00:48:15): Rock Moravito, que está ahí en Paisandú, señor, que se nos va a escapar.

Interlocutor C (00:48:16-00:48:20): No, supongo que la pueden poner un hangar con un candado y ya está. No necesitan tener un rock.

Interlocutor B (00:48:20-00:48:36): Hay un escuadrón, señor, cuidándola. Hace 72 horas están ahí cuidándola. Un escuadrón entero cuidándola. Y me imagino que estarán tratando de sacarle algo de combustible, ¿No? Así que una pasión por el hambre que hay en el Escuadrón Aéreo, mijo. Ya le deben haber chupado el combustible que le quedaba en el taco.

Interlocutor A (00:48:36-00:48:39): Y está bien, le están sacando algún.

Interlocutor B (00:48:39-00:49:09): Repuestito que puede servir, pero ella, claro, la debe estar desguazando. Pero espectacular toda la historia, señor. Estoy una cosa maravillosa. Dije que estaba. Aterrizó ahí en la zona de desintermediaciones de Tres Árboles y sonó fuerte, dice, su aterrizaje tan fuerte que esa noche, a pocos kilómetros del lugar, se estaba festejando cumpleaños de años 15, o sea, tan fuerte sonó que se estaba festejando cumpleaños.

Interlocutor A (00:49:10-00:49:14): No, no es así, que lo deben haber escuchado. Pesaba que estaban festejando un cumpleaños 15.

Interlocutor B (00:49:14-00:49:34): ¿Bueno, como lo relató el cronista, es que sonó tan fuerte, generó con el sonido un cumpleaños, no? Había un cumpleaños 15 y se cae la avioneta y cumpleaños de 15. Se armó un cumpleaños quince. Generó ahí una especie de curvatura en el espacio tiempo con ondas gravitacionales, no sé qué pasó, y se generó un cumpleaños de 15.

Interlocutor A (00:49:34-00:49:36): Un agujer negro en forma de cumpleaños de quince.

Interlocutor B (00:49:36-00:49:41): Espectacular, una cosa maravillosa. Hay que hablar con ella, vamos a.

Interlocutor A (00:49:41-00:49:42): Hablar en los próximos días.

Interlocutor B (00:49:42-00:50:10): Pregúntele por avionetas que aterrizan tan fuerte que generan cumpleaños de 15. Tan fuerte que esa noche, a pocos kilómetros del lugar, se estaba festejando cumpleaños de 15. Y bueno, las personas que estaban ahí fueron las que avisaron a la policía de la zona de Morato, porque dice, mira, estábamos todos en casa y de repente aterrizó una avioneta tan fuerte que terminamos todos festejando este cumpleaños de 15, le dice. Y todavía lo siguen festejando el cumpleaños de 15.

Interlocutor A (00:50:11-00:50:12): Porque fue muy fuerte. En serio.

Interlocutor B (00:50:12-00:50:29): Sí, porque parte del contenido de la avioneta cayó sobre la torta y las masas. Y bueno, no hay Cristo que saque a la abuela del salón. Está metida todavía del salón que a la abuela y dos manos más le están castañando los dientes hace 72 horas. Y no para de tomar whisky, prender cigarrillo, y le dice, para, para, vení, vení, vení, vení, vení, vení, vení.

Interlocutor A (00:50:29-00:50:30): Ventiñada.

Interlocutor B (00:50:32-00:50:56): Escuchá, escuchá, escuchá, escuchá, escuchá, escuchá, escuchá. Seis, siete días de corrido cumpleaños quince gitanos. Y bueno, entonces estaban ahí, el cumpleaños del quince. Y cuenta este muchacho, el policía, ¿Verdad? Ramiro Escobar, que ha tenido los días más antiguos de su vida. Se llama Escobar, ¿No? Lógicamente, como no podía ser de otra manera, el guionista de Dios, dónde hace.

Interlocutor A (00:50:56-00:50:58): Caer una avioneta, Una avioneta con marca Llamen a Escobar.

Interlocutor B (00:50:59-00:51:06): Claro, en un lugar que responde a la autoridad de Ramiro Escobar. Justo había un cumpleaños de 15, dice Ramiro.

Interlocutor A (00:51:06-00:51:08): Justo había un cumpleaños de quince años.

Interlocutor B (00:51:08-00:53:28): De quince es una maravilla. Justo había un Cumpleaños de 15. Es una maravilla. El título del cuento se llama Justo había un cumpleaños 15. Entonces la gente logró sentir el ruido de que algo había pasado. El ruido que se sintió fue cuando tocó tierra de Coto Escobar, El país Y bueno, pensaron que era la gorda Eugenia, que bajó demasiado en el perreo arriba de la mesa y perdió el equilibrio. Al principio pensaron en eso, pensaron que se había caído la gorda Eugenia. Pero después, porque es muy de ir hasta abajo en el perreo, la gordo Eugenia, después las dos, tres de la mañana, va y va y va y va. Pero después se dieron cuenta de que no, que la tía estaba ahí apretujándose al guacho que te lleva el pedido de la fiambrería contra un árbol. Así que no podía ser ella la que se había caído de la mesa, ¿Entiendes? Y esto tiene que haber. Si. Otra cosa. Ahí explicó Escobar a la avioneta. Y bueno, entonces lo llaman a Escobar y dice que él llamó a su superior para avisarle y ver si puede ir hasta ahí. Y el superior le dijo, no, anda vos. Al rato fue hasta el lugar y encontró la aeronave. Lo primero que me fijé fue si había ocupante, dijo, pero a esa altura ya no había. Y dice que Escobar se quedó ahí en el lugar hasta que llegaran los refuerzos, digamos, para bajar un poco, para tapar el hambre que había en el lugar, cuando habían terminado de comer. Y bueno, no había nada. Que no encontró nada. Había una bolsa con pandis, por eso se quedó esperando que vinieran los refuerzos. Incluso había un cargador de celular en la calle. Eso fue lo que encontró. Y por otro lado está la historia, que es muy linda, de Eduardo Sánchez, señor Que es el que estaba el capataz de una estancia ubicada a unos 7 kilómetros donde fue encontrada la avioneta. Dice que ahí fue que llegaron, diciendo, le apareció uno que llegó pidiendo ayuda y que estaba con hambre y mojado, ¿Vieron? Para los ignorantes que dicen que la merca te saca el hambre, lean, instruyanse.

Interlocutor A (00:53:31-00:53:38): Estaba tirando coartada, no tengo nada que ver con la marca, tengo hambre, estoy mojado, tengo hambre y estoy mojado.

Interlocutor B (00:53:39-00:53:45): Estaba tratando de alejarse de todos los mitos populares acerca de la mer. Estoy mojado, tengo hambre.

Interlocutor A (00:53:46-00:53:46): Nada que ver con la coca.

Interlocutor B (00:53:49-00:55:10): Son las dos cosas que dicen que no se tienen que hacer. Y bueno, así relató Dardo Sánchez el momento en que el piloto brasileño llegó a su lado. Apareció sólo el piloto brasileño, ocho y media del lunes, y Sánchez vio un hombre totalmente mojado su casa. Ahí fue que le venimos de una avioneta llena de merca que cayó en la. Le dijo el brasileño que había leído Viven, ¿Verdad? Había leído la historia de los uruguayos y lo quiso conmover por ese lado, le quiso tocar la fibra oriental tratando de conquistar el corazón del arriero, ¿Verdad? Que lo encontró, pero no tuvo suerte porque tenía un acento raro, dijo. Tampoco era austríaco, no, brasilero nomás. No es tan raro, o sea, tenía centro, no es raro, siendo que tenemos dos países limitados, uno habla casi igual que nosotros y el otro es Brasil, que casualmente era de donde provenía el hombre. Y su acento no me parece que sea raro. ¿Raro? Si tenía un acento de Suazilandia, eso es raro. No sé, capaz que estoy yo mal, pero le podemos decir raro ya los acentos caribeños, porque es algo a lo que estamos acostumbrados.

Interlocutor C (00:55:11-00:55:12): En cualquier lugar que uno va de.

Interlocutor B (00:55:12-00:55:55): Montevideo parece que raro, raro, raro. Si tiene un acento del Congo belga, bueno, ahí uno dice, pero así brasilero. Me dijo que había tenido un accidente y si lo podía ayudar, que estaba con hambre. Y bueno, dice enseguida recuerda sospechó que ese hombre podía ser un tripulante de la aeronave y le indicó el camino para llegar a ella. Se le dijo se agarra para tu avionetas, le dijo. Y dice que no, que no quería, no quería. El brasilero dice no, no, está quebrada. Me dijo que hacía como dos días había tenido un accidente y si lo podía ayudar. Se apareció todo mojado. Le impresionó mucho lo mojado que estaba.

Interlocutor A (00:55:57-00:55:57): Lo repite mucho.

Interlocutor B (00:55:59-00:56:11): También influye, me parece un poco en que no lo haya dejado entrar a su casa, que sea extranjero. Eso es como la parte. Me parece que Sánchez nunca quiere decir primero los uruguayos.

Interlocutor C (00:56:11-00:56:13): Que está diciendo primero los uruguayos.

Interlocutor B (00:56:15-00:56:17): Ya le dije cómo es el rural.

Interlocutor C (00:56:19-00:56:20): Desconfia.

Interlocutor B (00:56:20-00:57:03): Claro, en ese momento, con un poco de desconfianza por tratarse de alguien desconocido, dice el hombre este. Qué bueno que el periodista haya cambiado de extranjero por desconocido, evitando el estímulo a la xenofobia. Es una nota cuidado. Lo llevó hasta un galpón dentro de la estancia y lejos de la casa principal. Ahí viene el énfasis en que estaba todo mojado, no iba a llegar a casa así, Todo mojado. Te enchastra toda la casa. Lo llevó a un galpón, lo dijo a un compañero de trabajo que llevara un café negro, ropa y algo dulce para comer, mientras él llamaba a la policía. Morato, café y algo dulce.

Interlocutor A (00:57:03-00:57:08): No sé por qué algo dulce para que recupere energía.

Interlocutor B (00:57:08-00:58:31): Capaz que sí. Y a todo esto era solo el brasilero. Lo dejé en ese galpón porque no lo puede bajar a rimar a la casa si no lo conocía, indicó Sánchez tratando de no decir la palabra extranjero. Está bien, no me puedo cargar la casa, es un extranjero. Después le llevamos un refuerzo de Milanes con mermelada. ¿Al final lo dulce no? Se ve que tiene un déficit de atencional importante. El amigo del Capas Le pido algo dulce, Le pido le lleve un café dulce, un refuerzo Milanes. Y agrega que el brasileño se quedó durmiendo hasta que llegó la policía y lo detuvo. Lo entrego, Sí, perfecto, le di un refuerzo a Milanes, di un lugar para dormir la siesta y después ya está, se lo llevaron. Perfecto. ¿Qué más? Te acostás a dormir la siesta ahí, jodete. Y dice no, me voy a dormir una siestita acá antes de seguir escapando. Discúlpeme, permiso. Y después dice que seis horas más tarde la tranquilidad de la estancia, lejos del movimiento, se volvió a quebrar. Sánchez estaba durmiendo la siesta y su mujer, después de haber entregado en el medio de la siesta al brasilero. Ya está. Su mujer, que estaba en la cocina le avisó que había otro hombre por los alrededores del establecimiento. Otro más. ¿Quién era.

Interlocutor A (00:58:34-00:58:34): El otro?

Interlocutor B (00:58:34-00:59:22): El boliviano. Quería entrar, pero no podía porque estaba todo trancado, dijo Sánchez. Dice que se asustó a ver al hombre, la esposa, aparecer por la parte de atrás de la casa. Ahí llamé al mismo muchacho del pueblo por el policía. Hola. Llegó el otro. Todos iban para ir para casa de Sánchez. Para mí que los dos ya estaban. El brasilero y el boliviano ya estaban. Habían visto la casa de Sánchez. El brasilero le dijo dejame ir a mí primero a ver qué pasa, no sé, no sé cuánto, para garronearle el refuerzo milanesa. Y lo cagó el Brasil. Porque el Brasilio te caga, al final te termina cagando, siempre es así. Y al ratito vinieron y lo arrestaron frente a la casa. Se da cuenta que este no pudo ni tomar café, ni comer un refuerzo milanesa, ni dormirse una siesta. El boliviano no hizo querido.

Interlocutor A (00:59:22-00:59:23): Bien, perfecto.

Interlocutor B (00:59:24-00:59:25): ¿Cuál es la moraleja de?

Interlocutor C (00:59:25-00:59:26): Diga, cuente.

Interlocutor B (00:59:27-00:59:35): Una avioneta que aterriza fuerte produce un cumpleaños de 15. Más que moraleja es como la convulsión científica.

Interlocutor C (00:59:36-00:59:38): Ya la desarmaron, dice la avioneta.

Interlocutor A (00:59:38-00:59:39): Algunos sí la están trasladando para.

Interlocutor B (00:59:41-01:00:26): Y la otra moraleja de esto es que el brasilero te caga. Aunque estés en una situación en la que no hay salida y en la que no hay una. No hay un escape positivo, digamos, para la vida de ninguno de los dos, el brasilero te va a sacar una ventaja. Es impresionante como ante la resolución inevitable de esto, que era que iban a terminar los dos en cana, igual el brasilero le sacó una ventajita. Llegó primero a la calle del otro, sacó un refuerzo milanesa, se durmió una siesta en el galpón y se fue renovado para la comisaría. El boliviano hace 72 horas que no come. El boliviano lleva 96 horas de inanición. El boliviano. Y el brasilero ya almorzó, ya cestió, ya tomó café. Es espectacular el Brasilero, la estancia de.

Interlocutor C (01:00:26-01:00:30): Sánchez es a los narcos lo que el Aurora a los aliens. Darwin, aquella estancia de salto en el.

Interlocutor B (01:00:30-01:00:43): Límite para siempre llamaban al mismo. Me gusta eso que siempre llamaban Escobar, Escobar, Escobar, no, vamos Darwin, los pierna, me imagino la del boliviano cuando escucha sí Escobar, venga para acá, no, a.

Interlocutor C (01:00:43-01:00:46): Las once y media columna deportiva, no.

Interlocutor B (01:00:46-01:01:00): Toquen nada, presento claro, Darwin no se queda sin Internet porque tiene Pax, ya entrá claro, com ui barra Pax, elegí tu pack de Internet y navega más con Pax, ya claro, es Internet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2019-04-05 – Los tomawhisky pararon el basket y la euforia desmedida de los hinchas de Peñarol – Dar2019-04-05 – Los tomawhisky pararon el basket y la euforia desmedida de los hinchas de Peñarol – Dar

Spread the love2019-04-05 – Los tomawhisky pararon el basket y la euforia desmedida de los hinchas de Peñarol – Dar Los tomawhisky pararon el basket y la euforia desmedida de