2019-08-28 – El afiche de L’Oreal del PIT-CNT y el regreso de Antonini Wilson – Darwin Desbocatti

2019-08-28 – El afiche de L’Oreal del PIT-CNT y el regreso de Antonini Wilson – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2019-08-28 – El afiche de L’Oreal del PIT-CNT y el regreso de Antonini Wilson – Darwin Desbocatti

El afiche de L’Oreal del PIT-CNT y el regreso de Antonini Wilson – Además: convocó a una inspiración (o aspiración) profunda colectiva de humo del amazonia.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:09): Darwin es presentado por Itaú buscando un impulso para ser dueño. En Itaú tenés un préstamo hipotecario con tasa desde 5,25% en unidades indexadas a 10 años.

Interlocutor B (00:00:09-00:00:10): Vení.

Interlocutor A (00:00:10-00:00:12): Si sos cliente Itaú, tenés.

Interlocutor B (00:00:12-00:00:13): Si no, también.

Interlocutor C (00:00:27-00:00:29): Darwin, buen día. ¿Cómo anda?

Interlocutor B (00:00:31-00:00:33): Amigos, ¿Cómo le va?

Interlocutor C (00:00:33-00:00:37): Me gusta cuando arranca con esa potencia cultural.

Interlocutor B (00:00:37-00:00:40): Con potencia. Le mandé unas fotos que me mandaron, señor.

Interlocutor C (00:00:40-00:00:51): Fotos que le mandaron a usted. ¿Las reenvío para acá? Si, la estoy abriendo y después le mandamos a la gente a través de las redes sociales para que todos estemos mancomunados, globalizados, con la misma foto.

Interlocutor B (00:00:51-00:00:56): Por eso de la cosa de todo, del humo, señor, que estamos viviendo.

Interlocutor A (00:00:56-00:00:59): Esa foto no la vimos todavía. No nos mancomunamos todavía.

Interlocutor B (00:00:59-00:01:05): No mancomunen. Se me mandó un amigo acá. Acá la veo.

Interlocutor C (00:01:05-00:01:06): ¿Que la veo qué?

Interlocutor B (00:01:06-00:01:09): De las cosas de uno que tiene un dron.

Interlocutor A (00:01:09-00:01:11): Ah, la foto de Alejandro.

Interlocutor B (00:01:11-00:01:12): Eso.

Interlocutor A (00:01:14-00:01:16): Llegaron a través mío. Darn, ya la vi de la foto.

Interlocutor B (00:01:16-00:01:17): Usted me la mandó a mí.

Interlocutor A (00:01:17-00:01:18): Algo así.

Interlocutor B (00:01:18-00:01:21): Ahora yo se la mandé a usted ahora.

Interlocutor C (00:01:21-00:01:23): Yo no les había visto. Igual era entre ustedes.

Interlocutor A (00:01:23-00:01:31): No, no, vos estás incluido. Todas las fotos que son espectaculares.

Interlocutor B (00:01:33-00:01:41): A partir de las once y media estamos respirando acá, amigos, el humo del Amazon.

Interlocutor C (00:01:45-00:01:46): Nubes, me parece.

Interlocutor B (00:01:46-00:02:02): Bueno, lo que le vamos a pedir a la gente es que respire profundamente este humo porque es nuestra parte del compromiso ambiental. Ya que no vamos a ir con una manguera hasta ahí que se ha dignado a llenar un balde y arrancar para la Amazonia.

Interlocutor A (00:02:02-00:02:04): Todo esperando que el G ponga la plata.

Interlocutor B (00:02:04-00:02:08): Exacto. Todos esperando que al final proyecte. Salía baratísimo.

Interlocutor A (00:02:08-00:02:10): No, parece que no. Dice Evo que no alcanza.

Interlocutor B (00:02:10-00:02:42): Sí Evo está pidiendo vista. Lo que le dije ayer. Elbo es el que dice no, más mane. Más mane. Maguita la queríamos todos. Pedí plata y si Bolsonaro no la va a agarrar, mejor para mí. Más para mí. Porque acá no se habla de la Amazonia boliviana. Bueno, hoy mismo vamos a tener un ejemplo de la discriminación de la Amazonía boliviana. Porque va a ir una brasilera a hablar de la Amazonia brasilera. De las Amazonias brasileras.

Interlocutor C (00:02:43-00:02:45): Bueno, la Amazonia brasileña se llama Amazonia legal.

Interlocutor B (00:02:46-00:02:54): A la Amazonia legal. Porque la boliviana, claro, es ilegal internacional. Ese es el mensaje de los brasileros.

Interlocutor C (00:02:54-00:02:55): Yo lo que les pido es que.

Interlocutor B (00:02:55-00:03:13): Respete la Amazonia boliviana y no la mencione señor. Porque mañana vamos a ver si contratamos una boliviana para que hable de la Amazonia boliviana. Tenemos un peruano menos que un programa que Yetilda de ecuánime no escribió peruano de tod las campanas. Y la campana boliviana.

Interlocutor C (00:03:13-00:03:21): Bueno, por ahora nos escribió un peruano, Darwin. Que dice que el río Amazonas además nace en Perú. Entonces, bueno, tiene su cosa que decir.

Interlocutor B (00:03:21-00:03:28): Acá también tiene para decir de peruano. Y bueno, pongan todas las campanas señor. Porque si no siempre con los brasileños y el reto.

Interlocutor C (00:03:28-00:03:33): Sí nos va a ser difícil conseguir gente de Surinam. La Guayana no rinde.

Interlocutor A (00:03:33-00:03:35): Holanda ahí o está independizado.

Interlocutor B (00:03:35-00:03:38): Pero qué tarados que son. Pero qué idiota.

Interlocutor C (00:03:38-00:03:40): ¿Quién está diciendo todo eso?

Interlocutor B (00:03:40-00:04:02): Son los dos haciéndose lo gracioso con los hermanos bolivianos y la discriminación. Ay, tenemos que conseguir de Surinam. Nadie le importa Surinamia. Bueno, a nadie le importa Surinamia acá. Tenemos que darle el paso a las Amazonias bolivianas. Y a las Amazonias brasileña, brasileña y peruana en todo caso. Llegado el momento.

Interlocutor C (00:04:03-00:04:04): Está bien, está bien.

Interlocutor B (00:04:04-00:04:12): Pero lo que le pido sí a Denis es que Cecil con criba a sus amazonas.

Interlocutor A (00:04:17-00:04:18): Hablar de la Amazonía legal.

Interlocutor B (00:04:19-00:04:51): Hablar de las Amazona bolivianas. Imagínate ahí en tu brasilerada. No pases para el lado boliviano que vamos a tratar de conseguir una boliviana que hable de eso. No le está sacando el trabajo a las bolivianas que pueden hablar de las amazonias bolivianas. ¿De qué van a hablar las bolivianas en la radio, señor? Bueno, sacando el trabajo. Vergüenza te tendría que dar.

Interlocutor A (00:04:51-00:04:53): Pero no he hecho nada Denis.

Interlocutor B (00:04:53-00:04:54): Vergüenza.

Interlocutor A (00:04:54-00:04:57): De hecho su planteo está ceñido a lo que usted plantea.

Interlocutor B (00:04:57-00:05:12): Sí, pero ya veo que venía con intenciones. Por la duda le digo, por la duda que no le saque el trabajo señor. Alguien tiene que defender el trabajo de las bolivianas que quieren hablar de las Amazonias. Amazonas boliviana.

Interlocutor C (00:05:14-00:05:20): La Amazonía dicen algunos. No, porque la Amazonía está bien. Es como le dicen en algunos países de la Amazonía.

Interlocutor B (00:05:20-00:05:34): Amazonías bolivianas son de personas bolivianas. Y no voy a tolerar una brasilera a sacarle trabajo a una boliviana hablando de las Amazonías. Habrá bolivianas cuando ellos pertenecen a las doce mías. Va a la chilera.

Interlocutor C (00:05:35-00:05:40): Y la Amazonia ecuatoriana le pregunta a Luis. La ecuatoriana le pregunta a Luis.

Interlocutor A (00:05:40-00:05:40): Con ecuatorianos.

Interlocutor B (00:05:42-00:05:48): Con ecuatorianos, con el importador de bananas. Vamos a hablar con Dole, con el propio Dole.

Interlocutor A (00:05:49-00:05:57): Está muy bien lo de las bananas porque los tres países de origen de las bananas que llegan a Uruguay son justamente países amazónicos, Brasil, Ecuador y Bolivia.

Interlocutor B (00:05:57-00:06:00): Se llama Eduardo Dole Hurtado, pero de boliviano.

Interlocutor A (00:06:01-00:06:03): 5% del total de la oferta.

Interlocutor C (00:06:03-00:06:07): Yo conozco al cónsul de Suriname en Uruguay. Gran persona dice alguien acá.

Interlocutor A (00:06:07-00:06:09): Gran tipo, nombre holandés seguramente.

Interlocutor B (00:06:09-00:06:25): Una isla en esta situación de los cónsules acá, que la verdad que son todos bastante. Bastante mala gente, ¿Verdad? Por algo lo mandan de cónsules acá y por algo lo mandan de cónsules acá. Yo sospecho mucho de la gente que manda de cónsules acá, señor. Algo deben haber hecho en su vida.

Interlocutor A (00:06:25-00:06:26): Es como un lugar de castigo usted.

Interlocutor B (00:06:28-00:06:39): O de gente cuyas aspiraciones políticas tienen que ser cercenadas, gente con muchas ambiciones que le dicen bueno, te voy a mandar Uruguay a ver si te amansas un poquito.

Interlocutor A (00:06:39-00:06:41): Paños fríos y húmedos a tu carrera.

Interlocutor B (00:06:42-00:06:42): Exactamente.

Interlocutor C (00:06:43-00:06:52): Otro peruano que escribe tenemos un departamento y el lugar donde nace el río además ganamos, dice, bueno, quiero hablar el peruano. Otro más. Tenemos dos oyentes peruanos en este momento escriben.

Interlocutor B (00:06:52-00:07:00): Exacto. ¿Y que hacen? Cocina. Entonces manden comida y después que están de moda ahora todas las comidas que hacen.

Interlocutor A (00:07:00-00:07:02): La cocina peruana está en auge.

Interlocutor B (00:07:02-00:07:07): Exactamente. Yo por suerte fui un pionero y me intoxiqué con ceviche hace 20 años.

Interlocutor A (00:07:08-00:07:09): Antes de que fuera famoso.

Interlocutor B (00:07:09-00:07:49): Exacto. Estuve 24 horas revolcándome porque un día llegué a Perú, Proveche bicho. Y me la daban en todos los aperitivos y yo siempre que sí, siempre que sí, siempre que sí. Se empachó con ceviche de la playa, unos puestos de la playa que había ahí no tendría que haber comido ceviche. Y ahí fue donde me intoxiqué. Estuve 36 horas revolcándome en una cama de un hotel de mala muerte que apenas me daba para levantarme, ducharme y volverme a acostar. Yo con fiebre, todo intoxicado. Me debatí entre la vida y la muerte y el conductor era Jaime Bailey, el conductor de E. B. Imagínense.

Interlocutor A (00:07:49-00:07:50): El moderador.

Interlocutor B (00:07:50-00:07:56): El moderador, qué lindo. El broveto de ese debate entre la vida y la muerte en el que tuve yo era Jaime Bailey.

Interlocutor A (00:07:56-00:08:00): ¿Y cuál de las dos era la que acusaba de marxista a la otra salía horrible?

Interlocutor B (00:08:00-00:08:04): ¿Cuál era la parte algo? Sí no la vida o la muerte.

Interlocutor A (00:08:04-00:08:05): La que le tiró.

Interlocutor B (00:08:05-00:08:27): No me acuerdo de nada. No me acuerdo de nada. Todo me quedó en la nebulosa. Pero entonces, lo que les quería decir fundamentalmente, antes de que me entrara esta situación en la que. Porque aparte, qué vergüenza les debería dar que en un palo parcial por el trabajo, usted le esté de. Ni le esté sacando trabajo. No le está sacando. Acaparando toda la.

Interlocutor C (00:08:27-00:08:33): Está dejando la puerta abierta para que bolivianos, peruanos, venezolanos, ecuatorianos hablen, porque ellos.

Interlocutor B (00:08:33-00:08:36): No saben abrir la puerta, ¿Verdad? Son seres inferiores que no saben abrir.

Interlocutor C (00:08:36-00:08:40): Puertas en esto de discriminar. Ricardo le acaba de decir país bananero a Bolivia. ¿Es así?

Interlocutor A (00:08:44-00:08:51): No, dije que un 5% más o menos de las bananas que llegan por lo menos con datos al 2016, son de Bolivia. En Uruguay, Ricardo dijo que las más.

Interlocutor C (00:08:51-00:08:53): Chiquititas, las bananas más chiquititas y negritas son las bolivianas.

Interlocutor A (00:08:53-00:08:59): No, yo no dije eso. Pero es probable que tengan características particulares respecto a los.

Interlocutor B (00:08:59-00:09:08): Está hablando de mujeres espantosos, Carlos, con sus Las más negritas y las más chiquititas son las bolivianas. Ya no tenemos vergüenza.

Interlocutor C (00:09:09-00:09:13): Carlos tiene sus. Le mando un saludo a Carlos Medina, que nos manda su celda.

Interlocutor B (00:09:13-00:09:16): Banana chola. Banana chola. Y nos dice, a mí me encanta la banana chola.

Interlocutor C (00:09:16-00:09:20): Tengo derecho a hablar de la Amazonia qué me toca. Dice Carlos que es paraguayo de nacionalidad tiene.

Interlocutor B (00:09:22-00:09:26): Paraguay tiene, Sí, pero a Paraguay acá no se le reconoce nada.

Interlocutor A (00:09:26-00:09:27): Paraguay tiene.

Interlocutor B (00:09:29-00:09:49): La ninguneada permanente que se le hace a Paraguay es espantoso. No quedaron bien las cosas después de la Guerra de la Triple Alianza. Es evidente eso. No sólo le sacamos toda la mitad de la población masculina, le sacamos la mitad de su territorio, sino que además no se le reconoce nada.

Interlocutor A (00:09:50-00:09:51): Paraguay no juega.

Interlocutor C (00:09:51-00:09:51): No juega.

Interlocutor A (00:09:51-00:09:53): No paraguayo.

Interlocutor B (00:09:54-00:09:58): Bueno, pero antes. Sí, señor. Antes de que le sacáramos todo lo que le sacáramos.

Interlocutor A (00:09:58-00:10:07): Puede ser que haya perdido, pero no está lejos de la zona ahí en disputa con Bolivia, la Guerra del Chaco y eso. No, no, no, no, no. Nunca tuvo Amazonía. Paraguay.

Interlocutor C (00:10:07-00:10:11): Tienen una zona medio selvática en mi corazón tienen.

Interlocutor B (00:10:13-00:10:19): Entonces le decía, antes de que me sublevara, esta situación horrible.

Interlocutor C (00:10:19-00:10:23): Sí, sí, está muy sublevante esta acaparación.

Interlocutor B (00:10:23-00:10:46): Que viene a ser Denis Mota, ¿Verdad? Porque claro, ellos son el imperio de las Amazonías también. Son los únicos que pueden hablar de ellos y se le sacan trabajo a todas las demás nacionalidades. Le decía que es respirar este humo, que es el propio humo de las amazonías. Es un compromiso ambiental.

Interlocutor A (00:10:49-00:10:50): Respirar hondo este humo.

Interlocutor B (00:10:50-00:11:05): Exacto. Entonces yo me enorgullezco de estar a la par de los pobres animales y la naturaleza que está sufriendo incinerada ahí, señor. Y un poco estamos respirando el sufrimiento de la naturaleza.

Interlocutor A (00:11:05-00:11:06): Sin duda.

Interlocutor B (00:11:06-00:11:25): Y entonces lo que tenemos que hacer, digamos, es tratar de una vez por hora, en cada hora en punto, señor, salir y salir cada hora en punto.

Interlocutor A (00:11:25-00:11:27): Y tratar de hacer circulito con el humo con de exalamina.

Interlocutor C (00:11:29-00:11:42): Tómeselo en serio, si no los está tomando en serio. No, no, Yo lo veo Ud. Comprometido, sublevado. Están muy enojados con respirando el mismo.

Interlocutor B (00:11:42-00:12:11): Humo contaminado de las amazonías que respiran los pobres cocodrilos allá, los hipopótamos en los horneros, las lechuzas amazonías que sabe que no puede mantener su insomnio debido este incendio espantoso qué está diciendo. Las lechuzas no pueden mantener su incendio.

Interlocutor C (00:12:11-00:12:13): ¿Hay alguna zona de quema?

Interlocutor B (00:12:17-00:12:35): Hoy mismo están naciendo lechuza con narcolecia. Y uno quiere sentir lo mismo que siente toda esa naturaleza cada vez que respira profundo. Y lo estamos consiguiendo. Y así empatizar. Empatizan con esos animales y con la naturaleza.

Interlocutor C (00:12:35-00:12:39): Acá dice alguien, ya salgo, dice Martín y respiro hondo para que me duela.

Interlocutor A (00:12:39-00:12:40): No, no es en punto.

Interlocutor B (00:12:43-00:12:49): 9 y 16 son ahora tiene que esperar hasta que sea 10 de la mañana.

Interlocutor A (00:12:49-00:12:51): Pero es que si no, no se coordina todo.

Interlocutor B (00:12:51-00:13:33): Exacto. Así respiramos todos juntos. Y si respiramos todos juntos, así hacemos. Hay que aguantar el aire, ¿No? Ahí está el fuma porro. Ahí tiene una cosa de loco. Bueno, hay guacherío que ya está fumando porra hasta ahora de la mañana. Porque es obligatorio, legal con obligatorio, obligatoriedad es un problema que yo espero que Manini Ríos lo explique, al menos la campaña. Alguien lo va a tener que explicar. Legalizar no es obligatoriedad. No es laica, gratuita y obligatoria la marihuana.

Interlocutor A (00:13:35-00:13:36): Ninguna de las tres.

Interlocutor B (00:13:37-00:13:41): No, claro, la educación tampoco. Tiene razón Ricardo. No es ni laica, ni gratuita, ni obligatoria.

Interlocutor A (00:13:42-00:13:44): Capaz que laica es, pero gratuita y obligatoria no.

Interlocutor B (00:13:44-00:13:47): Sí, no. Y laica tampoco hay que creer en.

Interlocutor A (00:13:47-00:13:49): Toda la religión rastafari.

Interlocutor B (00:13:49-00:13:54): Yo que sé. Sí todas esas bodas y dejan para el santo y todo eso. Señor.

Interlocutor C (00:13:58-00:14:00): Cantidad de discreciones que tiene.

Interlocutor B (00:14:00-00:14:55): Se va y Porque en vez de fumar porrito hoy, hagan a la hora en punto. Respiran cuatro o cinco respiradas fuertes, profundas. Y pensar en los animales. ¿Que estamos salvando de respirar ese humo? Bueno, estamos salvando, haciendo el esfuerzo por respirarle nosotros. Introduciendo las partículas del humo en nuestro organismo. Como si fuera un pedo hipotético del hijo hipotético de uno que se tiró en el medio de una reunión. Y uno trata de respirárselo lo más rápido posible. Todo ese dióxido de carbono. ¿Para qué? Para que el resto no tenga que padecer por un tiempo muy prolongado. Y la mayor parte de la toxicidad se quede en uno adentro de su propia vida respiratoria. Eso es un compromiso con el otro y con el medio ambiente.

Interlocutor C (00:14:56-00:14:57): Es lo que entiende usted.

Interlocutor B (00:14:58-00:15:02): Ahora en punto a respirar.

Interlocutor C (00:15:02-00:15:09): Inhalar profundamente. Eso es lo que dice usted, ¿No? Y llevarse ahí todo el humo.

Interlocutor B (00:15:09-00:15:12): Exacto. Cada hora en punto. Y pensar en la naturaleza.

Interlocutor C (00:15:13-00:15:13): Perfecto.

Interlocutor B (00:15:13-00:15:27): A la vez que hacemos eso de la gratitud para que llueva eso. Lo que decía la mujer. Lo que decía la mujer que le pasé el otro día. ¿Dónde está la mujer? Diga, señora. Hable, señora.

Interlocutor C (00:15:27-00:15:30): Me acuerdo. Perfecto. ¿Volvió Matías? No.

Interlocutor B (00:15:30-00:15:33): ¿No sabe dónde está Alvin? Tenía la.

Interlocutor C (00:15:33-00:15:34): Volvió Matías.

Interlocutor B (00:15:38-00:15:38): No. ¿Qué quiere?

Interlocutor C (00:15:38-00:15:40): Crear un repaso a las siete de la mañana.

Interlocutor B (00:15:40-00:15:45): ¿De los audios que usted usó en los días que no estaba? Muy bien. Esa es la forma en la que trabajamos en este país.

Interlocutor C (00:15:45-00:15:45): No tenemos.

Interlocutor B (00:15:46-00:15:48): Ahí tienen otro ejemplo más.

Interlocutor C (00:15:48-00:15:53): El audio de la mujer de la Amazonia que pedía llover.

Interlocutor B (00:15:53-00:16:17): Ya está. ¿Se entiende lo que estoy diciendo? Señor. No importa dónde estemos. En la Calamuchita, en donde sea, señor que estemos. Como dice la mujer. Ciudad de México. Todos tenemos que pensar primero, inspirar y tragar el humo con partículas de la Amazonia. Porque todo trae partículas de la Amazonia. Esto. ¿Sabía eso?

Interlocutor A (00:16:18-00:16:20): Y si es el humo de la Amazonia. Si algo trae.

Interlocutor B (00:16:20-00:16:33): Bueno, está. Por eso contiene partículas que han sido incineradas. Está compuesto este humo que estamos respirando, está compuesto 1,7% de partículas de mono huérfano. Tiene, por ejemplo. ¿Sabía usted? Yo.

Interlocutor A (00:16:37-00:16:38): Sino que se quemó.

Interlocutor B (00:16:40-00:17:10): Un 1,7% de mono huérfano.$ ¿Sabe lo ¿Que es eso? Hay que inspirarse. El 1,7%, 11,4% partículas de pezuña incinerada. ¿Alguna vez sintió olor a uña quemada? Bueno, imagínense una pezuña quemada, señor. Pezuña quemada es los olores más penetrantes del universo. Hay un 0,8 % de partículas de lechuza con narcolecia.

Interlocutor C (00:17:13-00:17:17): Mi papá decía que había olor, dice Natalia, a mono quemado. Pero tu papá debería estar jodiendo.

Interlocutor B (00:17:17-00:17:32): No puede sentir, señor, olor a mono quemado. Lo sabe cualquiera, mijo. Todo el mundo está diciendo eso. Qué olor a mono quemado. Que olor a mono quemado. Qué haya ido a un circo y vio que estuvo cuando salió mal el aro de de fuego.

Interlocutor A (00:17:34-00:17:35): Pero son felinos.

Interlocutor B (00:17:39-00:17:45): Por el aro de fuego salió mal. Es el mismo olor que hay ahora acá. El mismo. Exactamente el mismo olor.

Interlocutor A (00:17:45-00:17:47): Los gritos del mono, lo que impresionante.

Interlocutor B (00:17:47-00:17:55): Se pone como loco y corría, corría, corría. Tuvimos que evacuar porque el mono quería abrazarse a alguno y prender los fuegos, ¿Entiende? Porque el mono es malo. El mono es malo. Malo. El mono es malo.

Interlocutor C (00:17:58-00:17:59): Me voy yo, pero me llevo a uno.

Interlocutor B (00:18:00-00:18:10): El Rafa García era el Rafa García de los monos. Señor, me lleva yate uno. Le gritaba otro mono que era Rafa García. Este no era Rafa García, este era Berge, ¿Entiende? El mono Berge.

Interlocutor C (00:18:10-00:18:12): No todos los monos son iguales.

Interlocutor B (00:18:15-00:18:42): Señor. No le mienta a los niños más con que los monos son buenos, los monos son malos. Pero no solo hay de monos, señor. Hay. ¿Cómo es que se llama esto? Pelo de tigre también. Tiene 6,8 % de partículas de pelo de tigre. Ay, Señor, en el aire de este humo que estamos tragando ahora. Por eso es que hay que tragarla, señor. Por eso hay que inspirar y hay que meterse todas esas partículas para adentro. Porque son menos partículas que están respirando los propios animales de la Amazonia.

Interlocutor C (00:18:42-00:18:46): Y uno se puede inspira acá. No vuelve. Igual la Amazonia, en todo caso.

Interlocutor B (00:18:46-00:18:58): Ay, que no vuelve. Cambia el viento y vuelve. Señor, ¿Qué sabe si no vuelve, que es un genio? Usted es el dios Eolo. Ay, qué suerte que tenemos que estamos con el dios Eolo hoy de mañana y nos está diciendo que no vuelve.

Interlocutor C (00:18:58-00:19:03): Dice Leo, desde La Paloma, se siente acá fuerte el olor a pitón chamuscado.

Interlocutor B (00:19:03-00:19:15): Pitón chamuscado, señor. Exactamente. Otra cosa. Tiene cero. No, perdón, dos. Cuatro con dos por ciento de pitón chamuscado. Agarró mucho el pitón, no se puede escapar.

Interlocutor A (00:19:15-00:19:16): Tiene dificultad.

Interlocutor B (00:19:16-00:19:40): No, rápido, muy grande. Está toda enroscada en los árboles, entonces se le lleva el árbol y el pitón todo junto. 27 % de partículas. 27.27 % de partículas de sapo quemado. Mucho sapo. Sapo y rana. No diferenciamos acá entre partículas de rana quemada y sapo quemado.

Interlocutor A (00:19:40-00:19:43): Claro. Rana venenosa de esa fosforescente.

Interlocutor B (00:19:43-00:19:51): No, no, no. Ahí nosotros hacemos diferenciaciones muy a nivel de partículas. Es muy difícil identificar qué tipo de.

Interlocutor A (00:19:51-00:19:53): Todo batracio. 27% batracio.

Interlocutor B (00:19:53-00:20:06): Ahí está, batracio. Exactamente. 27%. Tenemos un 19,8% de partículas de ticholo. Señor. Es más dulzona.

Interlocutor C (00:20:07-00:20:12): ¿Por qué se va a quemar ticholo en el bosque tropical amazónico?

Interlocutor B (00:20:13-00:20:26): Justamente el ticholo tiene un proceso muy parecido. El ticholo que es producto de la incineración de cáscara de banana, resina de bananero y petróleo. Sí, claro, industrializado. Usted es un gil. Allí se hacen los tichuelos.

Interlocutor A (00:20:26-00:20:28): Es un ultra procesado el tichuelo.

Interlocutor B (00:20:28-00:20:59): Exactamente. Usted sabe que al tichuelo no hay ni que envolverlo en el nylon. El nylon le crece solo como si fuera una cáscara, ¿Entiende? Después del proceso. Porque no vio que casi no se diferencia la textura del tichuelo de la textura del nylon. Y eso es lo lindo que tiene el tichuelo, señor. Bueno, es todo eso incinerado, llevado a un fuego muy alto, entonces se genera el mismo efecto y está lleno de partículas de tichuelo. Señor, hay un 19,8% de partículas de tichuelo en este homo. Es impresionante la cantidad de ticholo. Le digo, para los diabéticos es peligrosísimo.

Interlocutor A (00:20:59-00:21:02): Claro. Que no respiren, que no hagan lo de la hora en punto de los diabéticos.

Interlocutor B (00:21:02-00:21:25): Exactamente. ¿Diabético, no diabético y asmático, no? Todo lo demás. Diabético, asmático, embarazada y niño. No, no lo hagan. Embarazada no, no salga a meter para adentro toda esa partícula de lechuza con la colesia, señor, que es un peligro. Entonces, bueno, todo eso, más o menos la composición que le digo que tiene.

Interlocutor C (00:21:25-00:21:31): El humo que estamos casi siente olor a hawaiana quemada, es bajito, pero el.

Interlocutor B (00:21:31-00:21:54): Olor es muy fuerte, señor. Penetrante. Hay sólo un 0,6% de partículas de hawaiana. Alguno que quiso ir a pagar, algún héroe, las chancletas o quizá apaga el incendio. Ayer esto en casa lo pongo con la chancleta. Le empezó a tirar chancletazo, chancletazo, chancletazo, y bueno, allí está.

Interlocutor C (00:21:54-00:22:00): Ayer se sintió un paso Carrasco Darvin, cuando empezó a verse la bruma. Un fuerte olor a pelos y uñas. De perezoso.

Interlocutor B (00:22:00-00:22:06): Totalmente, mijo. De perezoso. Del oso. El oso perezoso, mijo. El famoso oso perezoso en Punta del Diablo.

Interlocutor C (00:22:06-00:22:11): Y olor a asado de pacarí. Cómo la gente tiene mucho conocimiento del aroma que tiene.

Interlocutor B (00:22:11-00:22:27): Exactamente. Gente que. Sommelieres de humo. Acá nosotros estamos muy, también muy, muy adiestrados en el sommelier de humo, porque es uno de nuestros grandes placeres, ¿Verdad?

Interlocutor A (00:22:27-00:22:29): Somos un pueblo. Hay tres millones de sommelier de humo acá.

Interlocutor B (00:22:29-00:22:45): Exacto. Como aníbales que somos, pasamos por una obra y bueno, hay también, creo que es un 0,4% de partículas de barba, señor, porque son barbas del vecino ardiendo.

Interlocutor C (00:22:48-00:22:54): Eso fue lo que sentí ayer, dice Cecilia, lo que dice Darwin de respirar el sufrimiento de la Amazonia en el aire. Estamos todos conectados.

Interlocutor B (00:22:54-00:22:55): Estamos todos conectados.

Interlocutor C (00:22:56-00:22:57): Eso es lo que le quería decir.

Interlocutor B (00:22:58-00:23:41): Y eso es lo que dice el MSP en su comunicado, mijo, que dice que eso, que ante el anuncio del Instituto de Meteorología sobre la presencia de partículas de humo, Incendio del Amazonas, copy paste eso antes de la noche. Copy paste. Y entonces ahí te pone lo que pone siempre. El humo de los incendios forestales puede causar daño de muchas maneras, pero en general te puede pegar en la nuca, te puede resbalar. Diferentes maneras de causar daño del humo, ¿Verdad? Anímicos, daños psicológicos también. Mucho daño.

Interlocutor A (00:23:41-00:23:43): Daños causados por la baja visibilidad.

Interlocutor B (00:23:44-00:23:50): Exacto. Y puede irritar el aparato respiratorio al haber enfermedades cardíacas y pulmonares.

Interlocutor C (00:23:51-00:23:54): Bueno, si uno tiene alguna patología, te.

Interlocutor B (00:23:54-00:24:08): Puede lastimar las vistas, el humo. Mucha gente que ha quedado astigmático después del humo de la mace. Incluso las personas sanas pueden enfermarse si hay una cantidad suficiente de humo en el aire.

Interlocutor C (00:24:09-00:24:17): Bueno, ¿Quién está midiendo en cada zona, en cada momento, esto qué es una.

Interlocutor B (00:24:17-00:24:19): Cantidad suficiente de humo en el aire?

Interlocutor C (00:24:20-00:24:25): Y cuánto tendría que respirar el aire libre, ese humo. ¿Cuánto rato para que la persona sana.

Interlocutor B (00:24:25-00:24:51): Las personas sanas en preocuparse por las personas enfermas, verdad, que tienen más riesgo de verse afectadas por esta situación, en lugar de estar siempre pensando en ustedes mismos con ese comportamiento típicamente individualista que tan mal le hace a nuestra sociedad, Dice el comunicado del MSP? Muy bien, yo los haría así los comunicados. ¿Que es una cantidad suficiente de humo en el aire? Se preguntan las personas sanas. Y ahí les pongo todo esto claro.

Interlocutor C (00:24:51-00:24:53): Pregúntenle a las personas, preocúpense por las.

Interlocutor B (00:24:53-00:24:57): Personas enfermas, hijos de puta. Les pongo así, créan.

Interlocutor C (00:24:59-00:25:17): Bueno, varios corrigen a los propios oyentes que metían animales a usted, a los demás. Tigres no hay ahí dice tigres ahí en otro lugar. No es pitón, son anacondas ahí en esa zona. Bueno, confunde el aroma la gente, no es que confunda la fauna, confunde el.

Interlocutor A (00:25:17-00:25:21): Aroma felino, reptil, etc.

Interlocutor C (00:25:22-00:25:27): Huele parecido Malvina y olor a serenata de amor y batón quemado.

Interlocutor B (00:25:29-00:25:36): Imposible. Eso están quemando, Eso es de San Pablo, eso es industrial, no están quemando algo ahí hay gente que está quemando basura.

Interlocutor A (00:25:36-00:25:38): Es el vecino que está quemando basura.

Interlocutor B (00:25:38-00:25:56): Probablemente también aprovechando la humareda. Exacto, es el típico que aprovecha la humareda para generar su propio mito. Es un clásico, ¿Verdad? Gente que aprovecha a quemar la basura, porque claro, como estamos todos bajo los efectos del humo de las Amazonias, me saco mi problema de encima.

Interlocutor C (00:25:56-00:26:06): En realidad se llenó de hipocondríacos, Darwin, todos estamos sintiendo palpitaciones y la garganta. Trabajo en edificios, dice acá esta oyente Eliana y todas las viejas tienen eso. Yo les.

Interlocutor B (00:26:08-00:26:09): Están todas afectadas por el humo de la.

Interlocutor C (00:26:09-00:26:14): Bueno, Eliana, paciencia. Sí, se ve que las señoras se sienten afectadas.

Interlocutor B (00:26:14-00:26:29): Diabéticos están cayendo de pico, señor, acá, por todas las partículas de ticholo que están metiendo para adentro. Las personas con más probabilidad de enfermarse si respiran el humo de un incendio forestal son los adultos mayores. ¿Quién está redactando en el Ministerio de Salud Pública?

Interlocutor C (00:26:29-00:26:34): Se ve que sin muchas ganas este comunicado vino sin muchas ganas, parece, y.

Interlocutor B (00:26:34-00:26:54): Dice que bueno, la mujer es embarazada, los niños por ellos. Entonces terminamos con este mensaje, ya terminamos este tema, tenemos que salir a respirar en cada hora, punto. Convocatoria y entrar en un espacio de ver y sentir esa gratitud en el corazón de que ya no quedan más partículas de boa constritor.

Interlocutor C (00:26:54-00:26:57): Parte del medio después de la convocatoria.

Interlocutor B (00:26:59-00:27:57): Una cosa que le quería chamuscada, le quería decir que a eso le tenemos que sumar que está lloviendo. La gratitud de que está lloviendo, que era lo que pedía la señora. Pero me quedé pensando, no porque no llovió al final. Me quedé pensando particularmente. Exacto. Que si no habremos generado una masa crítica de personas sintiendo esa gratitud en el corazón, para que esa onda frecuencia genere el cambio a nivel de la naturaleza y podemos afectar el incendio. Si, eso decía la mujer. Teníamos que sentir gratitud de que ya había llovido, y si no le terminamos mandando un mensaje en la frecuencia de WhatsApp de la naturaleza. Erróneo. Gracias por hacer llover en el Amazonias, dice la naturaleza. No es que hable la naturaleza, estoy traduciendo en el lenguaje de la naturaleza. Dice, me echo dormir una siesta.

Interlocutor A (00:27:57-00:27:58): De nada, gente.

Interlocutor B (00:27:58-00:28:08): Exacto, eso es lo que nos responde por el WhatsApp, digamos, lo que vendría a ser la naturaleza, porque nosotros le mandamos ya el agradecimiento como de algo que ya sucedió.

Interlocutor A (00:28:08-00:28:08): Claro.

Interlocutor B (00:28:08-00:28:15): Y me parece que ahí se puede haber generado un malentendido. Eso quería decir que me parecía importante.

Interlocutor C (00:28:15-00:28:24): La convocatoria es a las 10 de la mañana, entonces a inspirar colectivamente para sentir la Amazonia ahora. Parte del medio. Perdón, lo corté. Darwin, ¿Qué quería decir?

Interlocutor B (00:28:25-00:28:38): Aprovecho para explicarle a la naturaleza que nos sentimos agradecido, pero que todavía no hizo llover. No toquen nada.

Interlocutor A (00:28:38-00:28:44): Darwin, fue presentado por Itaú. Pedí un préstamo hipotecario a la medida de tus necesidades, para que puedas alcanzar.

Interlocutor B (00:28:44-00:29:05): La casa de tus sueños. Vení, si sos cliente Itaú, tenés, si no, también presenta. Claro. Si te pareció que hoy Darwin estaba medio distraído, es porque tiene juegos gratis. Carga el pack 3 días que te da 3 GB para navegar WhatsApp y juegos gratis por 85 pesos. Jugá gratis y descarga sin consumir datos. Claro, es Internet.

Interlocutor C (00:29:13-00:29:14): Continuamos, Darwin, adelante.

Interlocutor B (00:29:15-00:29:32): Sí, el paro parcial, señor. Un semi paro parcial casi general, que está dedicado a Valeria Ripoll, porque no la dejaron hablar el primero de mayo. Yo soy la hermana Onete, para ella está bien eso, la interpretación esa que.

Interlocutor C (00:29:32-00:29:42): Estoy haciendo puede ser que sea una lectura que las fuerzas radicales de Pitch NT hayan forzado un poco este paro y Ripoll sea una de las oradoras Por ese lado no está mal, se.

Interlocutor B (00:29:42-00:30:28): Lo armaron para ella. Bueno, acá tenés un paro, dale. De ahí tenemos un paro parcial. Habla en el acto sensible que están ustedes le dijeron, se la dieron tanto, no sé. Y dice y le pidieron a los oradores de hoy, que es Valeria Ripoll, que es la calici de la intendencia, ¿Verdad? Que X va y le incinera las partes íntimas con sus dragones al David Bueno, el amigui del intendente la ve entrar y se esconde abajo del escritorio y hoy es un día. Hay que ir con los lentes en la cabeza hoy les aviso a la gente que dress code, lentes en la cabeza, lentes como vincho, lentes de sol como vincha. Que es lo que distingue a Valeria Ripoll y a los de Adón en general.

Interlocutor C (00:30:28-00:30:31): Adion, adion.

Interlocutor B (00:30:31-00:30:42): OK. Le gusta ir a usted le gusta decir las cosas atrás mío. 2 Adiós. Dice, enfatiza, dice sí a Dios ya lo había dicho yo a Dios.

Interlocutor C (00:30:42-00:30:46): Como en un contrapunto voy a arrancar con la misma palabra. Otra cosa. No, no era para te prendí por.

Interlocutor B (00:30:48-00:31:02): Enfatice, compañero. Y entonces dice que le pidieron cuidar la línea a los oradores. Me pareció una bajeza muy de machirulo.

Interlocutor A (00:31:02-00:31:04): Un hombre no se lo diría.

Interlocutor B (00:31:04-00:31:18): No se lo diría. José López, la línea porque le piden cuidar el pelo del que viene a Marcelo, digo, porque vamos a hacer una cosa un poco más. No me parece.

Interlocutor C (00:31:18-00:31:27): Yo igual dudo que le hayan pedido la línea de la oratoria que la cuide, porque es bastante riesgoso eso ante la libertad que tiene cada dirigente sindical ante la ley.

Interlocutor B (00:31:27-00:31:44): Paul Yo dudo que la saca los dos dragones hoy. Saca los dos dragones y prende fuego todo prende fuego la línea, la línea, todo por la línea, el punto y la coma, todo prende fuego. Defensa del trabajo y la negociación colectiva es hoy el coso.

Interlocutor A (00:31:46-00:31:48): Es hoy el coso. ¿Quedó claro?

Interlocutor B (00:31:48-00:31:58): El coso, el semi coso este que le armaron a Ripoll utilizando el mismo respeto que le dieron los machirulos del PCNT, señor que ni promoción le hicieron.

Interlocutor C (00:31:58-00:31:58): Poca.

Interlocutor B (00:31:58-00:32:12): No le hicieron ni no contrataron ni dos, tres tandas en horario central o ni siquiera en horario central, en un horario ahí en Telechá, alguno de esos programas medio que va tarde, ya no sé ni cuáles son.

Interlocutor C (00:32:12-00:32:18): No, no, se quedó los 2000, pero no importa, está bien, pero es un paro parcial. Obviamente el transporte siempre que pasa en.

Interlocutor B (00:32:18-00:32:25): Los 2000 igual me quedé mucho más adelante de lo que creía que me había quedado en el 92. Me está dando una gran, pero gran noticia.

Interlocutor C (00:32:25-00:32:31): El transporte trabaja porque adhiere, pero no para. Bueno, alguna sería la educación como primario.

Interlocutor A (00:32:32-00:32:47): Hay gente que para el agente de utu, por ejemplo, 24 horas, los funcionarios públicos. Mucha gente, Darwin, mucha gente que concurre a la UTU pueden concurrir. Es verdad. Paro no significa que no haya clase.

Interlocutor C (00:32:47-00:32:51): Todos los docentes no vayan. Y además como El paro es 9 a 13, seguramente tarde mucho.

Interlocutor A (00:32:53-00:33:00): El debut. 24 horas. Después hay otro que hacen paro. El paro parcial, por ejemplo, secundaria, el gremio docente de secundaria no implica que anoche liceo de 9 a 13.

Interlocutor C (00:33:00-00:33:04): Si el más grande es COFE, que es Administración central, que para 9 a 13 también la administración.

Interlocutor B (00:33:08-00:33:21): Está bien. Por eso con los De Dion, porque son lo mismo pero a nivel nacional. Y dice que es en Defensa, Trabajo y la negociación colectiva, que de todas maneras. ¿Usted vieron el afiche, Ricardo?

Interlocutor C (00:33:21-00:33:24): Estamos viendo aquí, hemos abierto adelante el afiche.

Interlocutor B (00:33:24-00:33:48): Bueno, hay dos cosas preocupantes en el afiche. Una, en realidad es un detalle muy lindo, que es que le armaron el afiche, le cuento a la gente, con los colores de L’ Oreal de los 90, ¿Verdad? ¿Por qué? Porque es para Valeria Ripoll. Es un paro para una mujer y por eso le pusieron los colores de l’. Oreal. Es muy l’.

Interlocutor A (00:33:48-00:33:49): Oreal.

Interlocutor B (00:33:49-00:34:03): L’ Oreal que es el Mondrian, digamos. Mondrian era un pintor francés, me imagino yo por el nombre que tenía, que nosotros lo conocimos por l’. Oreal. Vamos a decir la verdad. Entonces, el paro de l’ Oreal y Mondrian.

Interlocutor A (00:34:03-00:34:06): Mondrian era neerlandés, de Países Bajos.

Interlocutor B (00:34:10-00:34:16): Era un holandés que bueno, murió a golpes por su patrón.

Interlocutor C (00:34:16-00:34:23): No, No están reivindicando nada que le haya pasado o conmemorando nada que le haya pasado. Mondriano.

Interlocutor B (00:34:23-00:34:38): ¿Qué pasó con L’? ¿Oreal? Por eso usted dice. Usted lo que dice que entonces, tipo homenaje a Valeria Ripoll, como homenaje a la mujer, la sensibilidad de los machirulos del PCNT, le pusieron un afiche de l’ Oreal a Valeria Ripoll, ponele uno de mujer. Le dijeron.

Interlocutor C (00:34:38-00:34:41): Hubiera sido muy ofensivo para Valeria Ripoll si lo hubieran pensado.

Interlocutor B (00:34:47-00:35:02): Desde que no la dejaron hablar el primero de mayo, no han parado de ofenderla, señor. Yo espero que hoy les prenda fuego a todos, la verdad. Y la sensibilidad entonces pasa por ahí. Y doblemente, porque hay una mujer también con cara desempleada en el Piche.

Interlocutor C (00:35:02-00:35:05): Sí, la estoy viendo, Claro. Sí, sí, es una mujer.

Interlocutor B (00:35:06-00:35:08): 40 años esa señora.

Interlocutor C (00:35:09-00:35:12): Cara de preocupación por el futuro le veo yo.

Interlocutor B (00:35:12-00:35:15): Sí. Y bueno, desempleada están por echar.

Interlocutor C (00:35:15-00:35:25): Eso es lo que dice usted ahí en situación de conflicto. Ahí va. Puede ser conflicto seguro de paro o. Sí, o despedida, pero más conflicto seguro de paro.

Interlocutor A (00:35:25-00:35:27): Hay angustia ahí en esa mirada.

Interlocutor B (00:35:27-00:35:34): Sí, y un poco también de resentimiento, la verdad. Pero la veo un poco resentida.

Interlocutor A (00:35:36-00:35:37): No le veo el resentimiento.

Interlocutor C (00:35:38-00:35:39): No por ahora.

Interlocutor B (00:35:39-00:35:42): Capaz que la siguiente con ese resentimiento se va a enfermar, doña.

Interlocutor C (00:35:42-00:35:49): No, no, tiene como una angustia. Yo le veo como Ricardo, una angustia como. Está complicada la cosa, pero un poco.

Interlocutor B (00:35:49-00:36:28): Me está mirando a mí diciendo no me quisiste dar trabajo pará. Pará un poquito, pará poquito, que recién estamos tratando de darle trabajo a. A la boliviana, que hablen de la Amazonía, no puedo darle trabajo a todos. Y entonces dice que lo único cuestionable me parece en todo esto, justamente con el tema del coso l’, Oral, es que queda demostrado que el PCNT ya empezó. El ajuste y hecho al diseñador gráfico no me parece una buena forma de presentarse ante esta situación bastante crítica en términos laborales, echando al diseñador gráfico.

Interlocutor C (00:36:28-00:36:33): Está muy trabajado el afiche igual a uno le puede gustar o no, pero hay mucho trabajo. Hay una mitad con tema de la gente que no está.

Interlocutor B (00:36:34-00:36:41): Tipografía bien particular todavía, porque le dieron el puesto a alguno de los sobrinos, Marcelo Dalla, que le gusta ello, y Carnerió.

Interlocutor C (00:36:45-00:36:49): A mí me parece que está logrado el afiche. Está bien logrado el afiche.

Interlocutor B (00:36:49-00:36:53): Pero hay un diseñador gráfico, No puede ser que.

Interlocutor C (00:36:53-00:36:53): Claro.

Interlocutor B (00:36:55-00:37:10): El Monbión es un lugar común visual, señor. Es como la sopa de Campbell o Marilyn Monroe, o el grito de Munch, que ya está emoji, es el grito de Mon. Son lugares comunes visuales. Uno ve eso y dice esto ya lo vi 10.000 veces.

Interlocutor C (00:37:11-00:37:17): Está bien, está bien. Capaz que porque esta situación de reclamo por los derechos laborales, Uno la vio diez mil veces.

Interlocutor B (00:37:19-00:37:20): ¿Eso es en contra o a favor?

Interlocutor C (00:37:22-00:37:25): Sabe que puede ser para los dos lados tomado uno, porque estas plataformas se.

Interlocutor B (00:37:25-00:37:29): Repiten y Camino en Vivo puede tomarse.

Interlocutor C (00:37:29-00:37:31): Para los dos lados. Porque es cierto que esta plataforma ahora.

Interlocutor B (00:37:31-00:37:34): Se le dice discursos inventados, se le dice eso.

Interlocutor A (00:37:35-00:37:36): Cada uno lo toma como quiere.

Interlocutor B (00:37:36-00:37:41): Claro, decirle todo lo que quiere escuchar a las diferentes personas a las que se dirige.

Interlocutor C (00:37:41-00:37:46): Sr. Sí, yo creo que acá podrían tomarlo para mal y para bien, según el lado que estén parados o como quieran. Así que lo dejo ahí segmentado.

Interlocutor B (00:37:46-00:38:16): El discurso canario. Y tiene un 8% de intenciones de voto y dice que entonces es solo eso. Señor que me parece una situación un poco sospechosa del diseñador gráfico, que para mí evidentemente lo echaron y pusieron a uno nuevo, que me parece que ahí habla de despido y nepotismo, que anda como rifle con el Mau.

Interlocutor A (00:38:17-00:38:18): Con el Maú.

Interlocutor B (00:38:18-00:38:29): Con el Mau. Es el bruli del mouse, así le dice en el barrio el Blizzard.

Interlocutor C (00:38:30-00:38:31): Bueno, no sabes.

Interlocutor B (00:38:34-00:38:40): Porque si no al final nunca o tienen adentro de las cosas.

Interlocutor C (00:38:40-00:38:51): Señor ¿Tienen un departamento digital que se encarga de este diseño gráfico en el PIT CNT o contrataron a alguien? Deben tener alguien departamento digital porque tiene su. No me hagan silencio los dos, por favor.

Interlocutor B (00:38:52-00:38:54): Parece que está siendo muy arriesgado.

Interlocutor C (00:38:56-00:39:01): Pero tiene una página, La página tiene transmisión en vivo, tiene de todo.

Interlocutor B (00:39:01-00:39:03): Está haciendo periodismo serio.

Interlocutor C (00:39:03-00:39:20): Sí, claro, alguien tiene que haber al frente. Y la mujer interpreta también el vídeo. A la mujer la tenemos en otras imágenes. Tiene razón un oyente acá. Claro, el vídeo, cuando uno abre la página de PIT CNT, hay un vídeo donde la mujer está jugando con un niño chico de un año, necesita comer infantil.

Interlocutor B (00:39:20-00:39:32): Ahí mira, me cagaron, me quedé sin Laura y me tengo que fumar. El guacho este cobra otro sentido. Una vez que se ve el vídeo.

Interlocutor C (00:39:32-00:39:51): El plano se va cerrando, ella le está mostrando un libro arriba de la silla de comer infantil a ese niñito chico. El plano se va cerrando y ella va girando la cara hacia la cámara mientras va el discurso sobre estos conflictos y demás, hasta que termina en esa imagen de la foto, que es una mirada seria con un poco de angustia a la cara. El niño desaparece y hay un gesto.

Interlocutor A (00:39:51-00:39:57): En el vídeo de dar trabajo. Darwin, porque no hay subtitulado. Hay un traductor de lenguaje de señas.

Interlocutor C (00:39:59-00:40:02): Un traductor hombre, lenguaje de señas horrible.

Interlocutor B (00:40:02-00:40:11): Ya no saben de dónde más correr las mujeres, es impresionante la machiruleada del PCNT es permanente, Bueno, es paritario, lo.

Interlocutor C (00:40:11-00:40:15): Interpreta una mujer el spot y lo traduce en lengua.

Interlocutor B (00:40:18-00:40:23): Otra vez dándole verdad siempre beneficia a los pelados.

Interlocutor C (00:40:23-00:40:30): Y se va armando lo que usted dice de este pintor de Mondrian, se va armando a la derecha, o sea que está todo muy trabajado, el vídeo con el afiche.

Interlocutor A (00:40:30-00:40:36): Acá hay un cuadro, es de Villa Española o de Progreso o de otro.

Interlocutor B (00:40:36-00:40:48): Cuadro, parece de Villa Española, que fue agredido por la embajada de Estados Unidos. Fue agredido Villa Española de Estados Unidos. Y entonces hay que.

Interlocutor C (00:40:48-00:40:49): Para mí no hay ningún cuadro, ustedes.

Interlocutor B (00:40:49-00:41:11): Son dos tarados sin ningún tipo de desmán, como verá. Y no es peligroso para nadie dice que es peligroso ir a Villa Española. Ahí tenés, mirá. Bueno, el senador sabían otra cosa de la que estamos. Sabíamos. Cuente, parece que nos preocupa de vuelta la valija Antonini Wilson.

Interlocutor C (00:41:11-00:41:25): Tremendo. ¿Cómo regresó Antonini? Hay gente que hay que explicarle de nuevo, toda la gente que no era nacida y hay otros que el valijero Antonini Wilson nos parece bueno, un tema que lo hablamos mucho, lo tenemos ahí en el disco duro, muy presente, pero Antonini Wilson, aquel gordo con los dólares, que pasaba.

Interlocutor B (00:41:29-00:41:43): El gordo con dólares de Venezuela, Argentina, la valija de dólares, como lo que decían que hacía el colorado domar, ¿Se acuerda? En una época decían que se dedicaba a traer valija llena de dólares.

Interlocutor C (00:41:44-00:41:47): Me gusta más para el pato celeste que para el colorado.

Interlocutor B (00:41:47-00:41:52): Pero había una. No, no, pero no de Venezuela, de Argentina, que le cobraba ahí una cosa.

Interlocutor C (00:41:52-00:41:57): ¿Y por qué le da zona del oeste? San José también, o colonia dónde anda.

Interlocutor B (00:41:57-00:42:05): Que les cobraba una guita ahí a los Romarios, no sé cuánto traía después quién va a sospechar el color Amar.

Interlocutor C (00:42:05-00:42:09): Gutiérrez está bien, está muy bien camuflado. Sí, sí, está bien camuflado, puede traer.

Interlocutor B (00:42:09-00:43:32): Animales en extinción, el colorado Mar y nadie le va a prestar atención a él, nadie va a tratar de robarlo, nadie va acercarlo para quedarse con el botín, le pueden haber dado un mango y sin embargo era el que se encargaba de hacer esos trasiegos. Bueno, en este caso Manini Wilson, que era el gordo, porque se llama Guido. Porque se llama Guido Manini Wilson para mí ¿Sabe lo que es? Esta otro ataque aguido Manini Wilson, porque uno que hace directamente lo vincula, señor, y en el inconsciente de manera subliminal se nos mete Guido Manini Wilson. Acá por suerte mi inconsciente me avisó, ¿Verdad? Que estamos cayendo en esta trampa para desfavorecer a Wilson Manini Río. El valijero retirado Guido Wilson Manini Río. Exactamente, el valijero retirado militar, señor. Bueno, Guido Antonini Wilson. Entonces dice que lo que pasaba es que iba, venía con la guita, lo agarraron a vuelta y después se dijo que era para la campaña de Cristina. ¿Y entonces ahora por qué reflotó? Apareció Alberto Fernández en un programa de.

Interlocutor C (00:43:32-00:43:45): Televisión, La Cornisa con Majú. Lo que pasa que todo lo que le pegan después de 2008, Fernández dice yo no estaba y estoy en desacuerdo, esto era antes 2008. Entonces fueron por ese lado a decirle bueno, acá estabas, en esta época estabas cuando pasaban los billetes.

Interlocutor B (00:43:46-00:46:33): Contextualizando, Joel está contextualizando para explicar en qué situación está Alberto Fernández, que es el presidente virtual de Argentina, pero todavía no es, o sea, estamos hablando de gente que está loca, toda gente que está completamente loca y de comportamiento anómalo. El sábado de noche hubo una manifestación de gente que no se enteró que fueron las PASO a favor de Macri, están en pase, delirio total, Macri pirando. Macri está completamente fuera de contexto, llorando, gritando como si fuera un hincha de Racing en la tribuna Juan domingo Perón, llorando porque se salvaron del descenso o porque salieron campeones o porque acaban de entrar en la Sudamericana, no importa señores. Lo mismo, llorando desacatadamente y parado en el BAI, como diciendo no importa una mierda la realidad, la realidad me chupa todo. Se entendió, se entendió, no me importará, me cagaron a voto y se juntan 100.000 en la plata y yo salgo emocionado. Una cosa irónica es que están en ese momento de delirio absoluto que no se los puede seguir. Por suerte el otro día apareció Mariana Nani en lo de Sana Jiménez y borró todo. Yo creo que incluso es una operación que le hizo Jiménez Macri para borrar todas las imágenes esas vergonzosas, la presidencia. Ya, ya, así. Bueno, en esa situación está Alberto Fernández, que además es una persona que está tratando de atajar penales inatajable, porque le patean todos al mismo tiempo, son todos van al arco, ¿Entiendes? Porque no necesita ni ser bueno pateando para que vaya al arco. Estamos hablando de, digamos, una persona propusieron como candidato a presidente para limpiar la imagen del kirchnerismo, tipo en la cara de la renovación y la pérdida limpia, cuando él era el jefe de gabinete en la peor época del kirchnerismo, que acumulaba más coima y bolso con guita y trasiego, y lo está consiguiendo, está pudiendo limpiar la cara. Es impresionante porque en realidad Cristina no sabía casi nada, o sea, sabía en términos generales, pero no sabía el tuerto, y a quién traen al mejor amigo del tuerto para limpiar la cara del kirchnerismo, es una maravilla y los consigue.

Interlocutor C (00:46:34-00:46:38): Eso es lo espectacular, es el hombre nuevo.

Interlocutor B (00:46:38-00:46:47): Tenemos que entender que él está en esta situación para interpretar estas palabras, o sea, la está pateando para donde puede, la saca al córner, al lobo, donde.

Interlocutor C (00:46:47-00:46:55): Está pudiendo, tiene mucha habilidad, tiene mucha relación con los periodistas, muy buena relación con los periodistas, Entonces no pelea, hace.

Interlocutor B (00:46:55-00:47:01): Contrapuntos de que lo que dice Alberto Fernández es un bolazo, incluso en el caso de ser verídico, sigue siendo un.

Interlocutor A (00:47:01-00:47:04): Bolazo, incluso al caso de ser cierto.

Interlocutor B (00:47:04-00:47:27): Sí, claro, exacto, porque esa guita, ay mire, no era para blanquear, además para pagar coimas o colaborar con campañas que hicieran posibles señores de la Patria Grande a blanquear guita en valijas, los venezolanos se pasan un siglo. El chavismo se hubiera pasado un siglo tratando de blanquear esa guita.

Interlocutor C (00:47:27-00:47:31): En un momento entraban muchos miles de millones por el petróleo, un buen momento.

Interlocutor B (00:47:31-00:47:52): En petróleo te la dejaban, dejaban en maletín, hacelo bien, no vuelve de vuelta, no vuelve negra de vuelta. Si te la gastas en droga.

Interlocutor C (00:47:52-00:48:11): ¿Bueno, pero explique un poco, explica un poco, no? Explica un poco que Alberto Fernández ahí cuando le preguntan por esa plata si iba para Argentina o para el comando de Kirchner en campaña, no sé qué dijo, bueno, esa plata estaba seguro que venía para Uruguay. Yo tengo la certeza de que la plata de la corrupción venezolana iba a ser depositada en Uruguay, que era lo más parecido a un paraíso fiscal en ese momento. 2007.

Interlocutor B (00:48:11-00:48:38): Exacto. ¿Y ahí entonces qué pasó? Bueno, como no nos da él ni siquiera ya el déficit atencional es tan grande que tenemos que ya ni siquiera llegamos a leer la segunda parte de los titulares, ¿Verdad? Se generó un escándalo porque trató de no involucrar al Frente Amplio cuando hizo esa declaración, en esa época era un paraíso fiscal, no sé cuánto.

Interlocutor A (00:48:38-00:48:41): Claro, ya. Diciendo que ya no lo es, sugiriendo que ya no lo ve.

Interlocutor B (00:48:45-00:48:55): Que son las letritas que aparecen abajo del titular. Quedó como que de alguna manera bueno, estaba involucrado. Y Martínez dijo cualquier disparate, como dice.

Interlocutor A (00:48:55-00:48:57): El señor, sin tomar la ley.

Interlocutor B (00:48:58-00:49:05): Hasta el 2005 era un paraíso fiscal. Pero después del 2005 corregimos todo, ¿No? Cualquier cosa fue la reforma tributaria.

Interlocutor A (00:49:05-00:49:09): Claro. Y con un plazo además para la adaptación. Sobre todo el tema, todo el primer.

Interlocutor C (00:49:09-00:49:10): Periodo de Vázquez había SAFIS habilitado.

Interlocutor B (00:49:11-00:49:12): Claro, ya también.

Interlocutor C (00:49:12-00:49:14): No era creación de Frente al P, pero había.

Interlocutor A (00:49:14-00:49:18): Probablemente el mayor avance se produjo en el gobierno de Mujica en este tema.

Interlocutor B (00:49:18-00:49:29): En cualquier caso, igual ha sido. Igual vamos a ser acusados de paraíso fiscal por los argentinos. Siempre con cierta parte de razón. Pero debemos enorgullecernos.

Interlocutor A (00:49:29-00:49:30): Claro.

Interlocutor C (00:49:30-00:49:31): Ahí está la diferencia.

Interlocutor B (00:49:31-00:49:57): Y no avergonzarnos y negar la realidad, señor. Toda la vida hemos sido. Yo le dije que a mí en lugar de paraíso fiscal me gusta más llamarle asilo político de dólares a nuestra figura, a los dólares de los argentinos que tratan de huir de ese estado totalitario que cada tanto los confisca.

Interlocutor A (00:49:57-00:50:04): En contra de eso está la declaración por ley de la evasión tributaria como delito precedente al lavado de activos.

Interlocutor C (00:50:05-00:50:12): Nuevo, muy nuevo. Esto es muy nuevo. Esto es lo último. Fines 2018.

Interlocutor B (00:50:14-00:50:35): A mí el que me diga que vamos a tirar para atrás eso y que va a prohibir las mandala, yo lo voto si es novio, si es Martínez, yo lo voto. No tiene nada que ver las mandalas. Pero me parece que es una cosa prohibida. Para mí la gente que hace mandala está cagando gente, se lo digo.

Interlocutor A (00:50:38-00:50:40): Es una forma de mandala.

Interlocutor B (00:50:42-00:50:58): Yo que sé. A mí me parece que es hora de terminar con esa. Si terminamos con la pulsera energética, ¿Por qué no vamos a terminar con las mandalas? Con la. ¿Cómo se llamaba esta? La Power Balance. Y prohibimos la Power Balance, ¿Por qué no vamos a prohibir la mandala?

Interlocutor C (00:50:58-00:51:00): No se prohibía la Power Balance, creo.

Interlocutor B (00:51:01-00:51:16): Bueno, es la Power Balance del arte. La mandala, lo que es la Power Balance al mundo de las vitaminas. Es la mandala al arte y al espiritualismo. Entonces le decía que ante esta situación, ¿Qué hacemos?

Interlocutor C (00:51:17-00:51:22): Porque hay un senador, nada, García, busque.

Interlocutor B (00:51:22-00:53:06): Otro, llamó a Díaz, que no sé cuál. Y la acusación es muy precisa y siempre parece precisa cuando habla Alberto Fernández. Pero estamos hablando de una persona que vio pasar todos los bolsos para el arte de él y que ahora viene a limpiar la imagen de los que no estaban cuando pasaban los bolsos. Una cosa de loc. Una cosa de loco, señor. Y dice que le dijo García a Díaz, al fiscal, al fiscal de Cote, Jorge Díaz, Batman de todos los fiscales, le dijo que debería citar a Fernández para que amplíe ese denuncia. Vamos a citar al presidente virtual de la Argentina para que venga acá a hablar de una cosa que le dijo a Majul que está todo el tiempo manibuleando. Por favor, señor, por favor. Es una cosa de loco. Ya viene de nismota porque déjeme antes esto terminar mi. No, que no se le puede tomar en serio nada que diga Alberto Fernández. ¿Ya le digo, está Alberto Fernández está tratando de responder casi todas las que le tiran en una misión dificilísima, verdad? Que es esta cosa que le digo de limpiar, de purificar la imagen de algo que se transformó, una cosa horrible, se, según lo que dice él y que en realidad lo único que hizo fue seguir con la inercia de lo que ya venía antes, que era cuando él estaba al frente de todo y está atajando penale mientras hace equilibrio arriba de una cáscara de banana sobre un pedazo de parqué flotante empapada en aceite de oliva que descansa sobre un skate que a su vez tiene las rueditas deslizándose por un piso de azulejo humedecido al borde de una piscina. Solo eso quería.

Interlocutor C (00:53:08-00:53:09): Alberto Fernández.

Interlocutor B (00:53:09-00:53:25): Nosotros vamos a tomar, vamos a ponernos a trabajar la justicia a partir de lo que diga Alberto Fernández. Me parece que estamos en una situación un poco ridícula, tan ridícula como Macri saliendo al balcón emocionado, ahí grita como un enajenado mental.

Interlocutor C (00:53:25-00:53:31): Pero bueno, la Argentina y tenemos un par de meses de esto todavía, del presidente virtual y de Bacri, esta situación.

Interlocutor B (00:53:31-00:53:38): 150 años estamos al lado de Buenos Aires y todavía seguimos creyendo que es verdad lo que vemos. ¿Cuándo nos vamos a dar cuenta?

Interlocutor C (00:53:38-00:53:43): Hasta mañana. Dorwin viene ahora Denis con la Amazonia y toda la crisis ambiental allí. Chau, chau.

Interlocutor B (00:53:44-00:53:59): Toquen nada. Darwin fue presentado por Claro. Si vos tampoco podés parar de jugar, Carga el pack 7 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 135 pesos. Juga gratis y descarga sin consumir datos. Claro, es Internet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post