2019-08-23 – La “gratitud” por lluvia en la Amazonia y los 16 días de incendio en la IM – Darwin Des

2019-08-23 – La “gratitud” por lluvia en la Amazonia y los 16 días de incendio en la IM – Darwin Des post thumbnail image
Spread the love

2019-08-23 – La “gratitud” por lluvia en la Amazonia y los 16 días de incendio en la IM – Darwin Des

La “gratitud” por lluvia en la Amazonia y los 16 días de incendio en la IM – Además, “para Bolsonaro todos los individuos históricos son milicos”.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:09): Darwin es presentado por Itaú buscando un impulso para ser dueño. En Itaú tenés un préstamo hipotecario con tasa desde 5,25% en unidades indexadas a 10 años.

Interlocutor B (00:00:09-00:00:10): Vení.

Interlocutor A (00:00:10-00:00:12): Si sos cliente Itaú tenés.

Interlocutor B (00:00:12-00:00:13): Si no, también.

Interlocutor C (00:00:38-00:00:41): Darwin. Tenga usted buen viernes. ¿Cómo le va?

Interlocutor B (00:00:42-00:00:44): Hola amigo. ¿Cómo está señor?

Interlocutor C (00:00:44-00:00:45): Muy bien, muy bien.

Interlocutor B (00:00:45-00:00:50): ¿Cómo muy bien? ¿Que es un tarado aprendiendo? Fuego la Amazonia.

Interlocutor C (00:00:51-00:00:51): Bueno, nada.

Interlocutor B (00:00:52-00:00:55): El Amazonia no, soy las Amazonas.

Interlocutor C (00:00:59-00:01:00): Suena raro.

Interlocutor B (00:01:01-00:01:18): Por favor, mijo, vamos a ponernos un poquito en la concientización. Sabe que si nosotros formamos una masa crítica de todos en la frecuencia y podemos. No sé qué frecuencia es.

Interlocutor A (00:01:18-00:01:20): 99.5.

Interlocutor B (00:01:20-00:01:32): 99.5, pero no, prefrecuencia modulada no llega lejos. Creo que es con el espectador que tenemos 810 para llegar hasta la Amazonia y que llueva.

Interlocutor A (00:01:32-00:01:33): Hay que tratar de hacer que llueva.

Interlocutor B (00:01:33-00:01:49): Está bien. Yo lo aprendí porque me llegó, no a mí, sino a mi mujer. Le llegó el WhatsApp, una muchacha que dice ¿Cómo es que se hace? Y lo quería pasar acá. Yo así quiere compartir por la Amazona.

Interlocutor C (00:01:50-00:01:54): Pero para pasar eso. ¿Usted no es más sensible con la situación de la Amazonia?

Interlocutor A (00:01:54-00:01:57): ¿Me está replicando? Claro que sí. ¿Se está haciendo cargo de la situación?

Interlocutor B (00:01:58-00:04:25): Estoy involucrando con un problema. Por primera vez en 15 años me meto en un problema y ayudo a solucionarlo con este. A partir de esto que había que pasárselo a otro por el celular. Pero le dije a mi mujer, no gate, no gate, no gate cómputo. Le dije yo no gasté ningún dato en pasar esto. Yo lo paso en la radio y ya cumplimos. Es como pasárselo a todos, ¿Entiendes? Uruguaya esta señora. Mire, mire, escuche, escuche. Dada la noticia que acabo de tener de que la Amazonas, la Amazonia está incendiando desde hace 16 días. Hace 16 días. La cantidad de días que duran los 16. Entonces quiero proponernos a que ahora mismo compartamos esto, pero con un propósito. Les quiero invitar que a cada hora exacta del día nos conectemos con un sentimiento de gratitud. Ay puta, ya llegué tarde. No llegamos en este sentimiento. Pero vamos. Para la próxima vez visita México, donde sea que estés. Bueno, no, donde sea no. Porque en Venezuela tienen media hora de diferencia. La hora exacta por un minuto. Un minuto. Por un minuto. Entrar en un espacio de ver y sentir esa gratitud en el corazón de que esté lloviendo en esta parte del mundo, que hace falta el cielo descargue agua para que el incendio se apague. Entonces necesitamos sentir la gratitud como si ya hubiera llovido, me parece. Yo no me doy cuenta. Masa crítica de personas sintiendo esta gratitud para que esa persona en bicicleta, que van en una onda, que llegan a. Genere el cambio a nivel de la naturaleza y podamos libertar el incendio. Por favor, compartan este mensaje. Esa es la parte que yo escuché bien. Esto es lo que sentí hacer y esto es lo que. Así ya hay que invitar a hacer, que empecemos ya mismo, ya a las.

Interlocutor A (00:04:25-00:04:27): 10 de la mañana lo hacemos dar exacta.

Interlocutor B (00:04:27-00:04:40): Es un minuto de sentir gratitud, sintiendo que el agua está cayendo, que el fuego se está apagando. Más seamos sintiendo gratuitos. Van dos minutos ya de grat.

Interlocutor A (00:04:42-00:04:42): La señora.

Interlocutor B (00:04:48-00:04:51): No, no, que se sosiegue, que se sosiegue. Bueno, gracias.

Interlocutor C (00:04:52-00:04:59): Esto quería compartir información que tiene la gente. No, que no son dieciséis, diecisiete días.

Interlocutor A (00:05:02-00:05:03): Y el resto estamos re quemados.

Interlocutor B (00:05:05-00:05:51): Le dice al señor. Es dieciséis días, señor, casi que. Y nosotros tenemos que sentir una gratitud, una gratitud como si ya hubiera llovido. Tenemos que hacer. Y ahí es que llueve. Ahí es lo de la parte de la masa crítica, que son esos que andan en bicicleta, que no sé cómo inciden en el clima. Señor, La masa crítica genera una frecuencia, tiene una radio comunitaria o algo, y ellos van a hacer llover. Es una cosa así, más o menos de lo que entendí yo. Pero lo que hay que hacer, lo que tenemos que hacer todos. Y tiene que ser todo al unísono, ¿Entiende? Porque si lo hacemos todo por separado, no generamos la frecuencia. Ahora, si lo hacemos todo junto, generamos.

Interlocutor A (00:05:52-00:05:53): Todos los chinos al mismo tiempo.

Interlocutor B (00:05:53-00:06:30): Eso mío se ha dado. Todos los chinos al mismo tiempo. ¿Qué pasa, señor? ¿Qué pasa? Se cae la Tierra. Se cae, se mueve el eje de rotación y nos vamos de órbita. Nos vamos para otra órbita. Por eso cuando esté mal el sol o algo, vamos a hacer esa. Si hay alguien que puede saltar todo al mismo tiempo, son los chinos. Esa es la tranquilidad que nos da todo, ¿Verdad? Porque si fueran los indios, por ejemplo, son los de prolijo, no es imposible. Pero siendo dos chinos, sabemos que lo pueden hacer todo al mismo tiempo es fácilmente imaginable. Pero acá lo que tenemos que hacer es la cosa de la gratitud. Señor, ya está lloviendo en la Amazonia. Gracias a Dios.

Interlocutor A (00:06:32-00:06:34): La actitud. Ya está lloviendo.

Interlocutor B (00:06:34-00:06:45): La actitud ya está lloviendo. Por eso les digo que ya está lloviendo, para que todos puedan pensar que ya está lloviendo y tengan una actitud de gratitud como ellos cuando terminan las notas a nivel de cancha de los futbolistas.

Interlocutor C (00:06:48-00:06:52): Son cinco millones de kilómetros cuadrados. En algún lugar de la Amazonia está lloviendo Darwin.

Interlocutor B (00:06:52-00:06:59): Básicamente para monitorear a Darwin. Claro, en algún lugar del Amazonas está.

Interlocutor A (00:06:59-00:07:00): Lloviendo en este momento.

Interlocutor B (00:07:00-00:07:01): En el Amazonas está lloviendo.

Interlocutor A (00:07:02-00:07:03): Llueve contra nos.

Interlocutor B (00:07:03-00:07:50): Sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí. Es increíble. Qué lindo que hayamos llegado a esto. La IZER es un humanos que por ejemplo, trabajan sobre las partículas subatómicas, laboratorios, lugares, los que aceleran hadrones, les tiran con otras partículas, toda la mecánica cuántica, bosón de H, todo eso neutrino, y generan sistemas al mismo tiempo. Otros seres humanos generan sistemas de comunicación e interconexión que nos permiten estar todos hablando al mismo tiempo, a los gritos. Gracias a Dios que gracias a esos avances, todos nosotros podamos hacer una danza de la lluvia colectiva, virtual, sin necesidad de danzar y sin necesidad de estar en el lugar, ¿Entiendes?

Interlocutor A (00:07:50-00:07:56): Lamentablemente la lluvia es con tormenta eléctrica, que todos sabemos cómo interactúa con la selva la tormenta eléctrica, qué nos pasamos.

Interlocutor B (00:07:56-00:08:06): De rosca, Siempre nos pasa lo mismo. Demasiada gratitud, demasiada gratitud. No hay que tanta gratitud porque trajimos la tormenta eléctrica.

Interlocutor A (00:08:06-00:08:07): Sí, tormenta eléctrica no, por favor.

Interlocutor B (00:08:07-00:08:54): Pero a mí lo que me gusta es cómo después de 4.000 años, dejamos esa vieja y estúpida tradición de bailar para que llueva. Me río de los ignorantes, de los indios, no hay necesidad de bailar y no hay necesidad de estar en el lugar, solo pensando minutos de todos juntos en lluvia. Bueno, 4.000 años nos han servido para entender que no es digital, ni danzar, ni estar en el lugar. Y eso me parece la evolución. Ahí es donde se entiende la evolución, haciendo esta super danza de la lluvia virtual, sin necesidad de danzar, que es algo tan ridículo, y lo digo hoy en la noche de la nostalgia, cuando todo el mundo puede guardar sus pasos, ya no para que llueva, sino para los mejores pasos hay que guardarlo para la noche de la nostalgia.

Interlocutor C (00:08:54-00:08:56): Leonel, el problema es que vos no crees en nada, ni en la lluvia.

Interlocutor B (00:08:56-00:08:59): Ya querés, no crees. La lluvia.

Interlocutor C (00:09:00-00:09:04): No creo que podamos convocarla la lluvia. Ese es el tema. No creo.

Interlocutor B (00:09:04-00:09:22): Vamos ayudar con nuestras platas como si fuéramos unos brutos que están danzando para que llueva. No podemos convocarla con la coreografía de los Villa People. Eso se sabe con el guay. Esa no se puede. No llueve cuando uno hace eso. Aunque le digo que la noche nada está, el día casi siempre llueve.

Interlocutor C (00:09:22-00:09:25): Bueno, creo que no está, pero bueno.

Interlocutor B (00:09:25-00:09:37): Pero supongamos que los brutos de los indios, eso que hacían de la danza de la lluvia, todo. Yo estoy de acuerdo con ustedes, me parece una ridiculez. Pero ahora esto sin danza por WhatsApp. Sí, claro. No es por WhatsApp, es con gratitud.

Interlocutor A (00:09:37-00:09:39): Por WhatsApp es la convocatoria.

Interlocutor C (00:09:40-00:09:46): Acá me llega la convocatoria que está circulando más en parte gráfica que vamos a imaginar todos. Abundantes lluvias sobre la selva amazónica.

Interlocutor B (00:09:46-00:09:47): Exacto.

Interlocutor C (00:09:47-00:09:48): La pelota.

Interlocutor B (00:09:49-00:10:02): Ah, qué bien se ríe. Claro. ¿A usted no le duele la Amazonia? Evidentemente no le duele, señor. Y bueno, ¿Y en qué parte les duele entonces? ¿Dígame en qué parte le duele?

Interlocutor C (00:10:02-00:10:07): No, no, no empiece con eso que ahora no me duele la Amazonia. Ya están con que odio los perros. No me duele la Amazonia.

Interlocutor B (00:10:07-00:10:16): No le duele la Amazonia. ¿En qué parte le duele la Amazonia? Si le duele, me tiene que decir. Ya, ya. Porque es muy fácil reconocer dónde está el dolor. Ya, dígame. ¿En dónde?

Interlocutor A (00:10:16-00:10:17): ¿En el Google Earth?

Interlocutor B (00:10:17-00:10:23): No, es una parte de su cuerpo esa. Pero a mí me duele a la altura de los pulmones, señor.

Interlocutor A (00:10:23-00:10:25): Ah, por el oxígeno también.

Interlocutor B (00:10:25-00:10:42): ¿Por qué desato? Porque es el pulmón del mundo. Y a mí me duele el pulmón, señor. No sé, no sé si no es por el tumor de Tabarello que le causamos todo fumándole. Fumándole cerca. Comprobado, amigos, comprobado fue que le fumamos cerca, señor.

Interlocutor A (00:10:48-00:10:49): Sobre Manaos en este momento.

Interlocutor C (00:10:50-00:10:51): ¿Qué te pasa?

Interlocutor A (00:10:51-00:10:54): La lluvia sobre Manaos. Un poco más fuerte.

Interlocutor B (00:10:55-00:11:15): Hacete cargo. ¿Estuviste fumando en la cara durante cuánto tiempo? Desde Guidoro, pasando por Salgado, hasta la gente de la U que organizó el Mundialito todos tienen la culpa, señor, de haberle fumado la cara a Tabalé Vázquez. Dijo un oncólogo. Perfecto.

Interlocutor C (00:11:16-00:11:22): No, le decía que vio que lo del pulmón de Amazonas Exactamente no es. Creo que usted recomendó ese documental acá. One Strange Rock.

Interlocutor B (00:11:23-00:11:24): Ah, sí. Ese sí.

Interlocutor C (00:11:27-00:11:41): Me desmiente sin escucharme contradecirme. Y ahí explica que en realidad no es el pulmón del Amazonas, sino que forma ese río superior. No el Amazonas, el río, sino el río superior de humedad que va circulando y que trae agua y no sé qué.

Interlocutor B (00:11:41-00:11:51): No, sí explica cosas ahí. Muchas cosas. Pero se mete Will Smith con su perro. Además qué mete Willemi ahí a romper la bola. Y no sé, ahí yo.

Interlocutor C (00:11:53-00:11:57): No es que desmiente que es importante para el ecosistema mundial.

Interlocutor A (00:11:57-00:11:59): Lo relativiza como gran pulmón del mundo.

Interlocutor B (00:12:00-00:12:02): Bolsonaro dice que él no es el capitán Nerón.

Interlocutor A (00:12:02-00:12:05): No, Capitán Nerón dice que no es el capitán.

Interlocutor B (00:12:05-00:12:09): Es buenísimo. Porque para Bolsonaro todos los individuos históricos son, de una forma u otra, milicos.

Interlocutor A (00:12:10-00:12:13): ¿No? Y capitán, como él, además, que es ex capitán.

Interlocutor B (00:12:13-00:12:58): No soy el capitán Nerón. No estoy incendiando Roma. Y tampoco soy el general Teófilo que incendió Alejandría. Ni siquiera puede decirse que sea el comandante Niki Lauda, que provocó involuntariamente el incendio de su auto de Fórmula 1. Pero tampoco me gustaría que me confundan con el teniente general Noé. Y que me voy a ir a construir un arca gigante para salvar a la pareja de cada especie, a los comandantes y los subcomandantes de cada especie, ante el grito psicótico de las milicias coapocalípticas. Esas fueron las declaraciones de Bolsonaro. Y que no den para atrás tampoco. Eso fue lo otro. No empatrá. Muy uruguaya la forma de Bolsonaro. Bueno, de para atrás. Están dando para atrás. Brasil. Están dando para atrás. No tiene para atrás. No, no.

Interlocutor A (00:13:00-00:13:03): Quejándose de que la gente habla en redes sociales sin saber.

Interlocutor B (00:13:05-00:13:10): Le da para atrás. Ahora sí tiene razón en eso. No leen para atrás. Ahora sí están dando para atrás.

Interlocutor C (00:13:10-00:13:14): No se asustó de las redes morales. Increíble.

Interlocutor B (00:13:14-00:13:36): Sí, un poco tarde. Un poco tarde. Y por otro lado, tenemos la suerte que yo estoy bastante más tranquilo, porque la verdad está muy nerviosa con esto. Me empezó a doler todo. La altura de los pulmones y todo eso. Que pulmón del mundo. Y después apareció el audio este de WhatsApp. Ahora lo vamos a compartir de vuelta porque tenemos que.

Interlocutor A (00:13:36-00:13:37): Más cerca de las 10, ¿No?

Interlocutor B (00:13:37-00:13:42): No sé si ya está lloviendo. Bueno, ya no llegamos al de las nueve.

Interlocutor C (00:13:43-00:14:01): Mira, Andrea, si yo soy insensible con su hijo, el padre de mi hija, cuenta. Andrea está en el Amazonas. Ella vino y me dijo mamá, ¿Viste justo lo del Amazonas? Yo sí. ¿Y ella me dijo papá estará bien? Y yo que ni lo había pensado, digo. ¿Muertes no han informado? A ella no le gustó mi respuesta.

Interlocutor A (00:14:03-00:14:05): No sabemos cómo está la salud de esa pareja.

Interlocutor C (00:14:05-00:14:09): No, creo que no. Está pareja es el padre de la hija.

Interlocutor B (00:14:12-00:14:17): Qué ejemplo que nos dan los niños. Es el padre divorciado, claramente no le.

Interlocutor C (00:14:17-00:14:21): Importa un carapo porque ella dijo yo que ni había pensado en eso.

Interlocutor B (00:14:22-00:14:36): Evidentemente es el padre divorciado. Yo trato de no pensar en tu padre mucho más, Es un ejercicio que aprendí a hacer. Cuando vos te vas con él, o sea, trato de afrontar las consecuencias nomás. Cuando volvés te baño enseguida, ese tipo de cosas.

Interlocutor A (00:14:37-00:14:41): El vínculo está en el punto. Lo único que te pido es que no dejes a tu hija huérfana.

Interlocutor B (00:14:41-00:14:55): Exactamente, esa es la parte que se le puede pedir a un padre divorciado, porque ya pedirle que los bañe y todo eso es imposible, ¿No? De bañar a sus hijos, el padre.

Interlocutor C (00:14:56-00:15:09): Hasta de monos de la India que corrían de la Amazonia, pero de muerte en general se provoca mucho mono viudo ha quedado. No, pero era de la India el.

Interlocutor B (00:15:09-00:15:12): Pobre mono ese gritando con su hijo, señor, con su hijo.

Interlocutor C (00:15:13-00:15:22): Ahora les ponemos un link de AFP que constató, verificó las fotos falsas que han circulado, muchas de ellas. El mono es de la India, el monito chico no se murió, además.

Interlocutor B (00:15:22-00:16:01): Se murió el monito chico, No, se murió el monito chico. Y el mono que ya le queman las patas, señor. ¿Que parece? Parece que estuviera en la playa Ramírez a la una de la tarde, un 6 de enero, señor. ¿Este que corre o la pata, que más? Pobre mono. Es el mismo mono. Te pasaron todas a ese mono. Bueno, ese mono también hay que investigarlo un poco porque está en todos los incendios, señor. Entonces tampoco tenemos que pecar de ingenuos, ¿Verdad? Y hay que ver también qué es lo que está sucediendo. Hay que ir hasta el fondo acá me parece a mí igual.

Interlocutor C (00:16:01-00:16:09): Ese mono que corre con las patitas lo buscamos ayer en producción, no lo encontramos, no lo tiene. Tenemos al otro dramático, pero no le pasó nada en la India se corre con las patas.

Interlocutor B (00:16:09-00:16:12): Prendía fuego. No, no está. Me lo imaginé yo.

Interlocutor A (00:16:14-00:16:15): Probablemente.

Interlocutor C (00:16:15-00:16:27): Es buenísimo que nos manden un tipo abrazado en el mar a un tigre o un leopardo o guepardo, no sé qué. ¿Porque en esta hemos metido toda la pata también con qué tipo de animales hay? ¿La Amazonia, no?

Interlocutor B (00:16:27-00:16:28): Ahí están todos.

Interlocutor C (00:16:28-00:16:30): Bueno, no, no, parece que.

Interlocutor A (00:16:32-00:16:33): Leone no Hay, por ejemplo.

Interlocutor B (00:16:33-00:16:34): ¿Quién?

Interlocutor A (00:16:34-00:16:35): Leone no hay.

Interlocutor B (00:16:36-00:16:46): Tiene una parte de sabana, pero leones no hay. Bueno, de cómodos no irán hasta ahí los leones no hay. ¿Estarán viviendo San Pablo los leones?

Interlocutor A (00:16:47-00:16:50): Hay un montón de animales que no hay. Los más icónicos no hay.

Interlocutor B (00:16:50-00:17:30): Para mí están todos los más icóticos. Los más icóticos es Bolsonaro. Bolsonaro, prendiste fuego de Amazonia. Bolsonaro renunciá. Bolsonaro renunciá. Capitán Nerón, ya. Teniente Coronel julio César. Me encanta, me encanta la marchante. Todo milico, todo milico. Es espectacular, señor. Y bueno, entonces por suerte aparecieron los famosos, señor. Ahora sí estamos salvados. Yo pensé que el mundo se iba a quedar sin el pulmón, pero no, porque la verdad que por suerte han venido los famosos a apagar este incendio.

Interlocutor C (00:17:30-00:17:37): Bueno, el hijo, Will Smith, ya le erró en la foto que. Que repitió, porque eran de la falsa. Andaba mal el hijo de Will porque.

Interlocutor B (00:17:37-00:18:03): Vio el coso este, el padre, que cada vez que se mete el padre es para meter la ignorancia en el medio. Te habla de los astronautas. Willem Mi No hiciste ni una película de astronauta. Nada hiciste. ¿Para qué? Habla, habla ahí. Es un coso que están los astronautas que han salido de la Tierra, y cómo la vieron de afuera y todo, que quedan todos trastornados. Es buenísimo, porque parece que ves a la Tierra desde afuera y quedas loco. Veo que están todos trastornados los astronautas. Todos tienen como una cosa mística.

Interlocutor C (00:18:04-00:18:13): Sí, es cierto, quedaron místicos. Está en la Estación Espacial Internacional, que están varios meses ahí arriba. No es que van un ratito y suben.

Interlocutor B (00:18:13-00:18:29): Hay una que fue una semana. Ya le digo la verdad, no tengo. No quiero desmerecer el trabajo de las empleadas domésticas en su semana, ¿Verdad? Pero fue a limpiar, ¿No?

Interlocutor C (00:18:29-00:18:29): Bueno, si es algo.

Interlocutor B (00:18:29-00:18:33): Como empleada doméstica está bien, como astronauta, poquito lo tuyo.

Interlocutor C (00:18:33-00:18:34): Ahora voy a mirar el fin de semana de vuelta.

Interlocutor B (00:18:35-00:18:54): Aspirate ahí. Cosas domésticas. La estación de paliar y volite una semana y habla como la que tuvo dos meses y medio. Hay una que estuvo como seis meses, un año, no sé cuánto es que tuvo, que habla al final, que habla el último capítulo nomás. Y habla con la misma propiedad que la que tuvo seis días. Ah, seis días.

Interlocutor C (00:18:55-00:18:58): Bueno, bueno, está bien que quedan un poco. Lo que pasa es que cuando yo.

Interlocutor B (00:18:59-00:19:51): Estuve seis días en República Dominicana y no me hago que soy ciudadano, un ciudadano de Punta Cana. No, pero la misma digo, no, porque cuando nosotros los ciudadanos de Punta Cana, si fuiste seis días, chitón, pusieron para rellenar, para sacarle un poco más de espacio a Will Smith, que no deja de hablar de todo el documental para éxito. Bueno, aprecio a todo estadounidense y Leonardo DiCaprio, señor y considero, abro comillas, es aterrador pensar que el Amazonas es la selva tropical más grande del planeta. ¿Cómo? A mí no me resulta aterrador y ha estado ardiendo y ardiendo durante los últimos 16 días consecutivos. Bueno, llegaste tarde, Leo. Hace como una semana que está ardiendo durante los últimos 16 días consecutivos. Ya llevamos una semana de fuego de 16 días.

Interlocutor C (00:19:51-00:19:53): ¿Qué pasó con el 16? Que se quedaron ahí varios.

Interlocutor A (00:19:55-00:19:57): 17. Pero los memes son de ayer.

Interlocutor B (00:19:58-00:20:03): Le llegó el coso de los 16. Gracias. Para mí toda la semana esta fue 16 días consecutivos.

Interlocutor C (00:20:04-00:20:05): 16, muchos días seguidos.

Interlocutor B (00:20:05-00:20:41): Cuando empezamos a discutir esto, que era lunes, ya iban 16 días. Estamos jueves y siguen 16 días que además se sobreentiende que son consecutivos. Leonardo ardiendo y ardiendo Durante los últimos 16 días consecutivos es literalmente sin cobertura de los medios de comunicación. ¿Por qué? Eso nos preguntamos todos. ¿Por qué, ¿Por qué nunca aprendiste a escribir, Leonardo? ¿Por qué elegiste el método hilvient de escritura rápida, Leonardo, para escribir en el celular? Literalmente acabas de dejar en evidencia tus incapacidades para redactar.

Interlocutor C (00:20:41-00:20:49): A Leonardo le digo desde allá, desde el norte, la CNN es la que más informó y desinformó del tema. Se comió toda la foto falsa todos los 16 días.

Interlocutor B (00:20:49-00:20:58): No es otra cosa que informar del tema de los medios, porque está buenísimo. Claro. Y además es facilísimo, Solo tenés que copiar y pegar.

Interlocutor C (00:20:58-00:21:08): ¿Y quién va a ocultar? Va a querer ocultar una lucha por el medio ambiente A quién puede favorecer, no sé, que seas de la bancada, buey. Va a la Biblia Brasil, que no es lo que le pasa, y solo.

Interlocutor A (00:21:08-00:21:09): La parte de güey en principio sí.

Interlocutor C (00:21:09-00:21:13): Solo la parte de güey, porque hasta luego la Biblia podría, no sé, están.

Interlocutor A (00:21:13-00:21:18): Interconectados, pero bueno, sobre todo la parte de güey, que son los que les interesa ganarle el terreno al Amazonas, todos.

Interlocutor C (00:21:18-00:21:24): Los medios y desde Manini a la Unidad Popular están todos lo mismo, no hay nadie que.

Interlocutor B (00:21:24-00:21:29): Pero además es una cosa, siempre que se puede hacer algo perezosamente, cuente con los medios.

Interlocutor C (00:21:29-00:21:31): Claro, si esto es divino, cuente con.

Interlocutor B (00:21:31-00:21:42): Los medios, señor, porque es bastante sencillo y genera clic como loco. Entonces, bueno, pero lo que nos preguntamos todos es ¿Cómo un hombre grande no aprendió a escribir.

Interlocutor C (00:21:45-00:21:45): Lo que puso?

Interlocutor B (00:21:48-00:22:09): Está todo mal escrito, señor. Dice, es aterrador pensar que el Amazonas es la selva tropical más grande del planeta. Dice, empieza así nomás y ha estado ardiendo y ardiendo durante los últimos 16 días consecutivo y después dice literalmente, sin cobertura de los medios de comunicación. ¿Por qué pones literalmente? ¿Literalmente, no entiendo por qué pusiste literalmente ahí, Leonardo?

Interlocutor C (00:22:09-00:22:12): Se ve que está cooptado por el lenguaje adolescente, ¿No?

Interlocutor B (00:22:12-00:22:30): ¿Yo entiendo que al ser actor no está dentro de sus tareas escribir, sino más bien leer lo que otro le escribe para que diga verdad? Pero no cuesta nada, ¿No? Aprender más o menos así, un mínimo de sintaxis, pero de sintaxis de adulto, no tiene ni siquiera que sea buena, ni buena ni mala, de adulto, en lugar de escribir como mi sobrina vegana.

Interlocutor C (00:22:30-00:22:32): De 16 años, bueno, deje Sabrina, capaz.

Interlocutor B (00:22:32-00:22:45): Que dice, porque como mi sobrina me gana 16 años, una cosa de loco, es tremendo a todo, Leonardo, no, pero para de drogarte un poco y aprendé a escribir, Leo, no cuesta nada. Y adivinen Quién más llegó.

Interlocutor A (00:22:45-00:22:46): ¿Quién más?

Interlocutor B (00:22:46-00:23:27): El hombre que hace revoluciones en su semana de vacaciones, señor. ¿Ricky Martin, el revolucionario de las vacaciones que ya debe estar, no? Está en Santo domingo seguro, porque le pasó 10 días en santo domingo para voltear al. Al vejiga este que cayó por un cose de WhatsApp, por un grupo de WhatsApp, no sé yo. Y bueno, dice, adivine la comparación, no se van a sorprender la comparación que se le ocurrió. Aquí Martín después reflexiona mucho sobre este incendio en el Amazon y la atención que le prestamos. ¿Qué comparación se le ocurre hacer con qué otro evento?

Interlocutor A (00:23:28-00:23:30): Notre Dame, por supuesto.

Interlocutor B (00:23:31-00:24:47): Él dice la Catedral de París, dice, porque evidentemente no sabe escribir Notre Dame o no quiso gastar datos en googlearla para escribirla bien. Y puso la catedral de París nomás. Cuando la catedral de París estaba ardiendo en llamas, yo me estaba volteando un presidente en Puerto Rico. No, perdón. Los medios de comunicación del mundo hubieron cada momento y algunos visionarios se apresuraron a restaurarla. En este momento la selva amazónica está ardiendo. Bueno, es un poquito más difícil conseguir imágenes de los incendios selváticos. Lo que pasa, Ricky, no vas a disculpar que todavía no. No, y no mandamos acceso cuadra todavía, porque estamos viendo allá de corresponsal, estamos viendo qué conexión de aviones lo deja más o menos en el incendio, ¿Verdad? Porque también hay que acertar la zona de incendio. Y lo mandamos a una parte de la Amazonia, de las Amazonias en donde no haya fuego tampoco. Que después te tomas un TTL o un diferencial F que dice pasa por incendio en un cartel de altura del parabrisas. ¿Entiendes? No es tan fácil llegar a Amazonia y mucho menos es embocarle el incendio, señor. Porque si bien se está prendiendo fuego toda la Amazonia al mismo tiempo, hay zona que no.

Interlocutor A (00:24:47-00:25:01): No había algunos cálculos de eso que comparan, que decía que lo que se lleva quemado en lo que va el año es equivalente a la superficie de Francia, pero que la Amazonia, perdón, tiene el tamaño de toda Europa. Y además eso es disperso, no es todo.

Interlocutor B (00:25:01-00:25:02): Bueno, vocale vos a Francia.

Interlocutor A (00:25:05-00:25:07): Francia y dispersa, no toda junta en un lugar.

Interlocutor B (00:25:08-00:25:13): Bueno, eso es lo otro que culpa de Bolsonaro, señor. Los dispersos.

Interlocutor C (00:25:13-00:25:33): Acá no hay un incendio parejo hace siete días en un lugar determinado. Hay varios. En varios países además, porque la Amazonia ocupa varios países. Algunos programados desde mucho tiempo, porque se dan sistemáticamente todos los años. Por más que sea horrible, pasa todos los años. Lo que parece que hay muchos más que habitualmente. Porque Bolsena liberó esa posibilidad para que hagan incendios los 16-17. Eso apareció en las redes y no lo dice.

Interlocutor B (00:25:35-00:25:37): Incendien toda la Amazonia.

Interlocutor C (00:25:38-00:25:39): Eso no pelea.

Interlocutor A (00:25:39-00:25:44): Nadie lo mide así, porque no tiene sentido medirlo en días prendido. Si no serían muchos días de continuo.

Interlocutor B (00:25:44-00:25:48): 1632 días prendido fuego de continuo.

Interlocutor C (00:25:48-00:25:56): Señor, eso es de las redes. El imperio, la NASA, ni nadie ve eso que ven de 17 días. Una locura que se generó. Está bien como una medida, una forma.

Interlocutor B (00:25:56-00:26:07): Además quiero decirle que en términos de cobertura, es cierto lo que dice acá Ricky, que no hay corresponsales, señor, faltan corresponsales.

Interlocutor C (00:26:07-00:26:11): Bueno, sí, en general faltan ahí en esa zona, porque bueno, no viven.

Interlocutor B (00:26:11-00:26:13): ¿Nadie quiere ir, no?

Interlocutor C (00:26:13-00:26:14): Nadie tiene apostado.

Interlocutor B (00:26:15-00:26:29): Bueno, está y ahí está. ¿Y eso que? ¿Culpa de quién, señor? De los medios, porque no tienen uno apostado ahí. ¿Por qué no tienen ahí uno? Un Cechiño, Selchiño, La cuadra, Cecilia.

Interlocutor C (00:26:33-00:26:47): No. ¿Que puede ser tener apostado ahí? Debe haber una zona donde generalmente para la deforestación. Para la deforestación, para la agricultura lo hacen habitualmente tanto en Bolivia, en Brasil. Debe haber una zona ahí que lo hagan habitualmente. Si, podría tener aposta. Debe haber gente periodista. Podríamos conseguir.

Interlocutor B (00:26:47-00:27:11): Darwin, el pulmón de nuestro planeta. Lleva tres semanas en llama, le están fumando adentro, ¿Vio? Esto termina en un cáncer del pulmón, señor. Es evidente. Dice Ricky Martin No hay cobertura mediática y tampoco visionario. Sí, dijo el cantante puertorriqueño Ricky Martin, Billonarios diccionarios, billonarios.

Interlocutor A (00:27:11-00:27:13): Billonarios. Ah, por no trama que pusieron plata.

Interlocutor B (00:27:13-00:28:00): Cobertura mediática y tampoco billonarios. Dice alguien que él mismo es un billonario y un mediático al mismo tiempo. Nos asegura la presencia de ambas. La misma persona que dice que no hay ni una cosa ni la otra, nos asegura la presencia de ambas. Él también un poco incitaba. Él tenía una canción ahí que era Fuego contra fuego y no lleg. Así que hacete cargo de tu parte. Cuando era heterosexual era un hijo de puta que escribía canciones todas a la merca a los incendios de la Amazonia. Ahora que se dio cuenta a los 40 años y nos contó que no era heterosexual, ahora está consciente. Es impresionante.

Interlocutor C (00:28:01-00:28:02): Acá me informan de.

Interlocutor B (00:28:02-00:28:14): Han metido la conciencia por el ano. Enrique Martín hemos visto que entra por ahí al final. Disculpe. Sí. No, no lo concientizaron así, No, no, no era consciente.

Interlocutor C (00:28:14-00:28:22): No, no. Bueno, no sé por dónde meter la conciencia, pero no sé. No, que ayer desde la sección digital preguntaron a FP por la ñata.

Interlocutor B (00:28:22-00:28:25): No fue para mí, por la ñata no entra la conciencia.

Interlocutor C (00:28:26-00:28:46): Preguntaron a la agencia Frank Press por qué no había fotos todavía. Es que mandaron fotógrafos y no pudieron llegar a la zona de los incendios. Dice. Ahora nosotros tenemos uno de nuestros colaboradores, Pablo del Bracio, que hace imágenes y cámaras muchas veces para AP Associated Press, en este caso contratado y iba rumbo ahí. Pero tampoco han llegado las agencias porque son lugares muy.

Interlocutor B (00:28:46-00:29:21): Y porque tenés que ir preguntándole ahí a uno gaucho brasilero, a unos rurales brasileros. Un incendio, Incendio. Y bueno, tenés que ir ahí rumbeando de a poco, gente que te va levantando, paras a comer un baurú, vio cómo es también en Brasil. Todo demora un montón en Brasil, señor. Hasta que llega el ómnibus, hasta que sale el tipo, no sé cuánto van parando los lugares, hacen un poco de playa, todos más o menos se lo toman con una naturalidad. Unos tiempos que son los brasileros, el tiempo de no estrés.

Interlocutor C (00:29:21-00:29:31): Dice Guillermo Darwin hace 20 años iba viajando a Europa en avión y cuando cruzaba el Ecuador de noche, vi desde el cielo manchas rojas en la tierra. 20 años. Le pregunté a la azafata y me dijo ah, esas son quemas del amazonas.

Interlocutor B (00:29:32-00:29:35): Claro, hace 20 años que está ardiendo el Amazonas.

Interlocutor C (00:29:35-00:29:36): Pongan otro hashtag.

Interlocutor B (00:29:36-00:29:37): 20 años.

Interlocutor C (00:29:37-00:29:38): Hashtag 20 años.

Interlocutor B (00:29:38-00:29:40): 20 años consecutivo, señor.

Interlocutor C (00:29:40-00:29:52): Ardiendo. Deforestación brutal, pero sistemática. Por eso está el INPE tratando de controlar, viendo cuánto es más, cuánto es menos, se controla el satélite y la NASA también lo hace, porque no se puede otra forma, la única forma de.

Interlocutor A (00:29:52-00:29:53): Tener una imagen global.

Interlocutor B (00:29:54-00:30:05): Camila Cabello comentó esto ayer. Que me den ganas de llorar de frustración. No sé quién es Camila Cabello, que quería compartir esto para preguntarle fundamentalmente quién es Camila Cabello.

Interlocutor A (00:30:05-00:30:09): Bueno, Google Camila Cabello me suena. Artista pop o algo así.

Interlocutor B (00:30:10-00:30:12): Artista cubano estadounidense.

Interlocutor A (00:30:12-00:30:13): Ahí va la bocha.

Interlocutor C (00:30:14-00:30:19): Creo que pasó por la cola, puso Germán Osorio en la anda a escurrir.

Interlocutor B (00:30:19-00:30:21): Tu balsa arriba de la Amazon.

Interlocutor C (00:30:24-00:30:30): Una estrella Camila Cabello que pasó por la columna de Germán Osorio con éxitos varios que están con el agua que.

Interlocutor B (00:30:30-00:30:48): Te queda en la balsa todavía podés apagar algún árbol. Camila no se hace más eso. Chiste tampoco. Los chistes de los que se tiraban en balsa no corren más tampoco. Me sacaron todos los registros de chiste que a mí me gusta.

Interlocutor C (00:30:49-00:30:53): Esta es Camita. Este es uno de sus primeros grandes éxitos.

Interlocutor B (00:31:00-00:31:02): Si no tenés ganas de cantar, no cae Camila, no pasa nada.

Interlocutor C (00:31:03-00:31:04): Vamos a la parte del medio.

Interlocutor B (00:31:04-00:31:06): Están de moda la gente que canta.

Interlocutor C (00:31:06-00:31:10): Como si no tuviera ganas con Camila Cabello. Y ya venimos.

Interlocutor A (00:31:10-00:31:16): Darwin fue presentado por Itaú. Pedí un préstamo hipotecario a la medida de tus necesidades para que puedas alcanzar.

Interlocutor B (00:31:16-00:31:36): La casa de tus sueños. Vení si sos cliente Itaú tenés. Si no, también presenta. Claro. Si te pareció que hoy Darwin estaba medio distraído, es porque tiene juegos gratis. Carga el pack 3 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 85 pesos. Juga gratis y descarga sin consumir datos. Claro, es Internet.

Interlocutor C (00:31:49-00:31:52): Darwin, continuamos con usted con mucho placer.

Interlocutor B (00:31:53-00:32:08): Sí. Ayer le ocuparon. Le prendieron fuego ahí. Le tocaron fuego. Le tocaron fuego toda la parte del despacho del intendente.

Interlocutor A (00:32:08-00:32:11): Hace 14 días que está prendido. Fue el segundo piso del intendente.

Interlocutor B (00:32:11-00:32:17): Exacto, mijo, la Se produjo en la sala. Ahora vamos a decirlo, vamos a pedir una oración.

Interlocutor A (00:32:19-00:32:20): Cada media hora. En punto.

Interlocutor B (00:32:21-00:32:29): Media hora. Sí, exacto, a cada hora y media. Hora y media, perdón. En punto, pero no en punto, sino en punto treinta.

Interlocutor A (00:32:29-00:32:30): Ajá.

Interlocutor B (00:32:30-00:32:31): ¿Entiendes?

Interlocutor A (00:32:31-00:32:31): Treinta.

Interlocutor B (00:32:31-00:34:59): Treinta, o sea, puntual. Eso es lo que digo. No hay 35. Sí, claro. Y 30 y 30. Ahí va. Hoy. Y hoy cuarto. Es un minuto nomás. Un minuto. Desde hace 16 días consecutivos le está ardiendo el escroto a la mi, me acabo de enterar, acabo de ver las imágenes. Es horrible. Yo pensé que. Qué bueno que. Que podemos. Todos juntos tenemos que generar una masa crítica en la que logremos sentir la gratitud de un bidé que le riega la zona. Todos estamos agradecidos de un bidé que se prende y le riega la zona con agua así para arriba. La zona que se le está incendiando la misma el intendente hace 16 días consecutivos. Y le calma ese fuego forestal, escrotal que le está produciendo a Deon adentro de la intendencia. Tenemos que todo un minuto. Es un minuto nomás que nos tomamos y capaz que se le apaga el incendio ese que tiene ahí adentro. Ahora sí podemos seguir. Parece que la ocupación se produjo. La ocupación se produjo, señor, en la sala de reuniones y bloquearon la entrada al despacho del Intendente. Cayó la calici municipal, digamos, Valeria Rimboy. Por eso es que se le está incendiando el escroto, porque tiene a los dragones. Tiene a los dragones Kaliji tirándole, echándole fuego, señor, los posibles ahí en la entrepierna y le apuntan ahí. Y no va a poder salir hoy de noche, no va a poder meter el videíto de instagram a las 3 de la mañana en un boliche gay. Entonces, bueno, hay que pensar también en esas cosas. Me sensibilicé, pero vuelvo a desensibilizarme y le leo la noticia que reclaman la respuesta a los puntos que plantearon en la última asamblea que ya ni ellos se acuerdan.

Interlocutor C (00:35:04-00:35:05): Todos los puntos que tenemos.

Interlocutor B (00:35:05-00:35:08): Todos los puntos. Eso que no respondieron nada era la.

Interlocutor C (00:35:08-00:35:16): Privatización en principio, bueno, de los camiones, el hecho que aparentemente disparó a Puntilliano fuera de la intendencia. Habría cedido en eso de Candia, pero.

Interlocutor B (00:35:16-00:36:02): No, pero aparentemente había cedido, pero para Valeria Ripoll no, o sea para la Calici de le va a voltear el David en cualquier momento, vaya a tirar el David ahí, señor, porque la Calici no come nada. La Calici, la tendencia ahí de la Deon, señor. Que bueno. ¿Y todos se le metieron todo el ejército de gente con lentes en la cabeza, vio que toda la gente de Adón tiene los lentes en la cabeza? Es una seña de ellos, es como una marca eso, o lo sacan de canje los lentes ahí en Adeon usan todos los lentes en la cabeza, pero es como que están para pelear ahí cuando se ponen los lentes en la cabeza. Es una cosa de tribu, es tribal, como cuando se pone, se pintan ahí los indios van a salir a buscar.

Interlocutor C (00:36:02-00:36:06): Cueros cabelludos, no tengo idea, no sé por qué andan con los.

Interlocutor B (00:36:06-00:36:12): Le Daniel Martínez tenía pelo cuando entró, le arrancaron el cuero cabelludo ahí, era pelado.

Interlocutor C (00:36:17-00:36:20): La lucha con Adióme es dura, se sabe y bueno, y es reiterativa.

Interlocutor B (00:36:21-00:36:43): Sí, pero se suponía que había. Le había sacado a quien, o sea, se voltearon, voltearon a Puntigliano, pero ahora se le metieron para todo el despacho. No es el intendente tampoco, no quiero dramatizar tampoco, ¿Verdad? Porque si fuera el intendente sería gravísimo, pero no es el intendente, es el amigui que dejó el intendente.

Interlocutor C (00:36:43-00:36:47): Intendente hasta julio del año que viene, sin duda. Bueno, si no pasa nada raro.

Interlocutor B (00:36:47-00:36:56): La ocupación no incluyó paralización de actividades en ningún área de la intendencia, sólo en la parte del despacho del intendente, digamos. Pero no se considera una actividad.

Interlocutor C (00:36:56-00:36:58): Bueno, sí se lo bloquearon, yo que sé.

Interlocutor B (00:36:58-00:37:01): No, no se considera una actividad, señor, evidentemente.

Interlocutor C (00:37:01-00:37:03): Capaz que seguía laburando el intendente.

Interlocutor B (00:37:04-00:37:11): Bueno, sí, está haciendo campaña, cómo no, Claro, está tratando de ser el presidente. Es un trabajo también eso, tratar de ser el presidente.

Interlocutor C (00:37:11-00:37:12): No, no, cómo campaña.

Interlocutor B (00:37:13-00:37:17): Está haciendo campaña el intendente de Martínez, estamos hablando, ¿Verdad?

Interlocutor C (00:37:17-00:37:21): No, no, el intendente es Dicandia, No.

Interlocutor B (00:37:23-00:37:30): Es un amigui del intendente que dejó el intendente mientras él no estaba tomado las riendas.

Interlocutor C (00:37:30-00:37:45): De hecho ha tenido problemas donde quizá Martínez tenía, no sé, más nexo, más conexión. De hecho en la Junta Departamental se ha enfrentado a la Junta que no le ha seguido algunos proyectos que ha mandado. ¿Se acuerdan de las jineteadas? Lo encajonaron de la cartería política. Lo encajonaron, Si.

Interlocutor B (00:37:45-00:37:59): No era nada bueno armar una comisión multiprocesadora de no sé qué, señor. No era nada. ¿No se puede encajonar la nada, mijo, o sí? Abre el cajón, lo cierra y ya está, ya encajonó la nada.

Interlocutor C (00:38:00-00:38:04): Pero bueno, él ha tomado las riendas, ¿No? Sin tener ciertas diferencias.

Interlocutor B (00:38:04-00:38:06): Tomó la rienda de que la Jineteá.

Interlocutor C (00:38:06-00:38:06): 2.

Interlocutor B (00:38:08-00:38:09): Se contradice permanentemente.

Interlocutor C (00:38:10-00:38:16): Tomó la rienda, pero ha tenido sus choques. Ya se notan los choques, ¿No? Bueno, los Espontilianos, adiós.

Interlocutor B (00:38:16-00:38:23): Los Chocó también. Completito. No era el Pacha Cantón que había chocado el Pacha Sánchez, perdón.

Interlocutor C (00:38:29-00:38:30): Ah, no sabía.

Interlocutor B (00:38:31-00:38:43): Bueno, informe. Sí, señor. Infórmese un poco. Y tampoco sabía que se está prendiendo fuego del Amazon. 16 días. Caramba.

Interlocutor C (00:38:43-00:38:44): Está bien. El Pacha.

Interlocutor A (00:38:45-00:38:49): La última vez que leí fue hace varios días y estaba internado, pero creo que iba a salir bien.

Interlocutor C (00:38:49-00:38:50): Sabía.

Interlocutor B (00:38:50-00:39:02): Perdón, ¿Sabe que otro está internado? ¿Sabe que otro está internado? Está abrig. Está internado, señor. No, porque parece que hay que informar porque se pegó. Se golpeó ayer, Lionel, y hay que contarle todo de nuevo.

Interlocutor C (00:39:02-00:39:05): No vi lo del Pacha Sánchez, no es tan grave.

Interlocutor B (00:39:05-00:39:07): ¿Qué sabe si no es tan grave?

Interlocutor C (00:39:07-00:39:09): Ojalá que no sea. Tuvo un accidente de tránsito.

Interlocutor B (00:39:09-00:39:13): Exacto, es lo que le estoy diciendo. ¿Y usted me está diciendo que Dicandia también chocó?

Interlocutor C (00:39:13-00:39:15): No, no, él Chocó chocó con el.

Interlocutor B (00:39:15-00:39:23): Pacha Sánchez de Icatia. Chocaron el Pacha Sánchez Dicandia a las tres de la mañana. ¿Como cuando Varela y el Chengui Morales chocaron allí, en esa situación?

Interlocutor C (00:39:23-00:39:34): No, le estoy diciendo, lo taparon todo. ¿Un choque político ahí, el 2 de dicancia o varios choques políticos que ha tenido, no? ¿De quién, Ticandia? Varios choques políticos. No, del Pacha Sánchez.

Interlocutor B (00:39:34-00:39:58): ¿Con quién, señor? Choco acá, no chocó acá le están prendiendo fuego a la intendencia, mijo. Lo dejaron a cargo, no lo respetan. ¿Que es lo que le dije yo que le iba a pasar, señor? Va a venir Cali con los dragones, con los dragones con los lentes en la cabeza. Lo ves entrar con los lentes en la cabeza y ya sabés. Y está bueno. Es lo que le digo, le han.

Interlocutor C (00:39:58-00:40:01): Entrado con los lentes de la cabeza. No es por defender a Icandia, a.

Interlocutor B (00:40:01-00:40:16): Todos, no, los lentes de la cabeza son imparables. Cuando se ponen los lentes de la cabeza no hay manera, no hay Cristo que se le ponga la puerta y los detenga, señor. Una vez que se pone los lentes de la cabeza, lo mejor que puede hacer es abrirle todas las puertas e irse.

Interlocutor C (00:40:16-00:40:28): Yo no he visto que algún intendente los intimide a eso. Ni a una ocupación, ni a un paro, ni una huelga. ¿No logra intimidar en el buen sentido o negociar? No sé cómo se intimida en el buen sentido. Dije una pavada.

Interlocutor B (00:40:29-00:40:57): En el buen sentido, señor. Mandato los propios matones de uno en una buena. Exactamente. Decile vos. Escuchá. En el buen sentido. Cuando un equipo lleva pesados alquilados para que se conozca con los otros pesados del otro equipo que no son alquilados pero se ven. Y nosotros somos pesados, Somos profesionales contratados, mira, también contratado y no pasa nada, ¿Entiendes? Ellos intimidar en una buena. Se puede intimidar en una buena ellos. Claro, uno los contrata para que no haya problemas.

Interlocutor C (00:40:58-00:41:02): Sabe que los intimidó en una buena en un momento. Pero ya después de un gran lío, me acuerdo, Ana Olivera, Palermo, vos sin.

Interlocutor B (00:41:02-00:41:08): Club, los intimidó en una buena. Sí, yo me acuerdo. Después de todo lo de Dolivela.

Interlocutor C (00:41:12-00:41:35): ¿No? Ana Oliveira, después de una serie de ocupaciones, cuando le puso las medidas de esencialidad que no le cobraron nada después los que no fueron con la esencialidad, pero por lo menos en ese momento lo frenó. Una vez un dato fue como Hasta que llegamos. En algunos temas hay medidas de esencialidad, recuerda, Fue una conferencia de prensa casi en cadena que salió y hasta acá.

Interlocutor B (00:41:35-00:41:41): Llegamos, dijo Ana Olivera. Y habían llegado muy bajito igual no era muy.

Interlocutor A (00:41:41-00:41:53): Coincidió ese momento, porque en un momento de la gestión de Ana Oliveira coincidió que fue la única vez en los últimos años que al frente de Adome estaba un comunista. Que había un doble comunismo en la intendencia.

Interlocutor B (00:41:53-00:42:11): Era comunista contra comunista. Y esos son los peores. Esos son los peores conflictos, señor. Ahí termina con muerto. Comunista contra comunista termina con muerto, señor. Hecho fue que cuando mató a Mabel Lolo, al final la mató Ana Oliveira, Mabel, Lolo o la mató. ¿La mató su hermana?

Interlocutor C (00:42:11-00:42:12): Yo creo que no.

Interlocutor B (00:42:12-00:42:13): La mató la que le vivía.

Interlocutor C (00:42:13-00:42:21): Y señor, políticamente que la mataron, puede ser, pero no sindicalmente no le habían asesinado. No, Que tengamos noción nosotros.

Interlocutor B (00:42:21-00:42:22): Yo estoy mezclando todo.

Interlocutor C (00:42:22-00:42:29): Sí, sí. Estamos todos un poco entreviados, sin información. Bueno, finalmente se resolvió eso, ¿No? El conflicto se resolvió, digamos, la ocupación. Lo desalojaron.

Interlocutor B (00:42:29-00:43:07): Lo desalojaron, señor. Lo desalojaron de su despacho. Y Bueno, tenemos así 16 días consecutivos. Y si no pensamos todos juntos en ese bid. Con agradecimiento, me parece que agradezcamos. Agradezcamos al bidé. Hay que agradecer el bidé más, porque hay lugares donde no hay. Algunos pueden, si quieren, pueden mostrar gratitud con una ducha teléfono también, que puede cumplir el mismo tipo de función. Ducha teléfono que se la pasa por abajo, señor, cómo no entiende nada. Como no vio Game of Thrones, No entiende lo que Khalil, cuando te tira los dragones con los lentes en la cabeza arriba.

Interlocutor C (00:43:08-00:43:12): Lo que no entiendo es cuando Ricardo complementa esa forma. Me parece que se va a retirar.

Interlocutor B (00:43:12-00:43:13): ¿Qué complementa?

Interlocutor C (00:43:13-00:43:23): Se va a retirar. Ah, está tociendo. Se retiró, se fue. Yo pensé que lo había intimidado yo de la buena manera, no, porque yo lo había.

Interlocutor B (00:43:25-00:43:30): ¿Y usted qué le parece? ¿A usted le parece ¿Qué le parece?

Interlocutor C (00:43:32-00:43:32): ¿ŸQué cosa?

Interlocutor A (00:43:34-00:43:36): Faltan cuatro minutos y medio para las diez de la mañana.

Interlocutor B (00:43:37-00:43:45): Bueno, entonces vamos a ir a la tanda, pero atento, a las diez tenemos. Opina.

Interlocutor C (00:43:47-00:43:48): Cómo es que hay que hacer Exactamente.

Interlocutor A (00:43:48-00:43:50): Hay que tener gratitud por la lluvia.

Interlocutor B (00:43:50-00:43:54): Gratitud por la lluvia. Tiene que imaginar la lluvia. Ahí generamos una frecuencia.

Interlocutor C (00:43:55-00:43:56): Ojo cerrado.

Interlocutor A (00:43:56-00:44:02): No, no, cada uno lo puede hacer como lo sienta. Para mí no hay que dejar de hacer ninguna actividad para sentir gratitud.

Interlocutor B (00:44:02-00:44:09): Es como cantar, cada uno lo hace como quiere. Algunos cantan de ojos cerrados y otros cantan de ojos abiertos.

Interlocutor C (00:44:11-00:44:12): Porque da más compromiso.

Interlocutor B (00:44:14-00:44:31): ¿A quién le da más compromiso? Este es un tarado cósmico. Usted mejor no agradezca nada. No agradezca nada. Póngase los lentes en la cabeza nomás. Y media, acuérdense. Y después hizo la colonia deportiva.

Interlocutor C (00:44:31-00:44:36): Once y media de la mañana. Ya llegó el hijo de Carlitos Muñoz. Mate en mano y mucho cambio de dólares allá en.

Interlocutor B (00:44:37-00:44:44): Vamos a contar una historia de un muchacho que así como llegó a Lampedusa, digamos. Perfecto.

Interlocutor C (00:44:44-00:44:46): Un basquetbolista uruguayo que llevó a Lampedusa.

Interlocutor B (00:44:46-00:45:09): Exactamente. Que logró atravesar, lo agarró Open Arms ahí y lo sacó de esta precariedad espantosa, ¿Verdad? Porque es impresionante lo difícil que si guacho quiere ser basquetbolista, lo primero que tiene que hacer antes de meter una pelota dentro del aro es irse de acá. Es muy delicioso ser basquebolista. Así que bueno, vamos a estar hablando.

Interlocutor C (00:45:11-00:45:13): A las once y media, lo escuchamos.

Interlocutor B (00:45:13-00:45:14): Dios quiera el tío le haga una canción.

Interlocutor C (00:45:14-00:45:15): Chau, chau.

Interlocutor B (00:45:16-00:45:17): Ah, la canción. ¿Qué canción?

Interlocutor C (00:45:17-00:45:29): Espero una cosa. Le voy a decir una cosa. La canción de Manini le aviso a la gente que La estaba pidiendo. ¿Que hizo usted para el general? Está subida en todas las redes sociales de No toquen nada y de Darwin. Así que la pueden buscar ahí.

Interlocutor B (00:45:31-00:46:12): Búsquenla ahí. No sé qué se piensa que la gente. Mándesela a las 10. 10.45. Todos los y 45. Tenemos que sentirnos agradecidos porque Manini se dé cuenta de los neonazis que se le va pegando de alguna manera. Hay que hacerle llegar esa frecuencia, que la naturaleza se ordene y le diga manene, se te pegan todo lo. Porque no hay repelente para eso. Darwin fue presentado por Claro. Si vos tampoco podés parar de jugar, Cargá el pack 7 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 135 pesos. Jugá gratis y descargá sin consumir datos. Claro es Internet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2019-09-13 – Talvi volvió con bombas brasileñas y comparó peras con parabólicas – Darwin Desbocatti2019-09-13 – Talvi volvió con bombas brasileñas y comparó peras con parabólicas – Darwin Desbocatti

Spread the love2019-09-13 – Talvi volvió con bombas brasileñas y comparó peras con parabólicas – Darwin Desbocatti Talvi volvió con bombas brasileñas y comparó peras con parabólicas – Además: el