2019-08-21 – Por qué a Manini se le pegan los neonazis y a Novick no – Darwin Desbocatti
Por qué a Manini se le pegan los neonazis y a Novick no – Además: el guionista de Dios puso en aprietos de Darwin con la enfermedad de Vázquez.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:13): Darwin es presentado por Itaú, buscando un impulso para ser dueño. En Itaú tenés un préstamo hipotecario con tasa desde 5,25% en unidades indexadas a 10 años. Vení. Si sos cliente Itaú, tenés. Si no, también.
Interlocutor B (00:00:34-00:01:03): Todas las opiniones que sean vertidas en la próxima hora de emisión de No toquen nada son de entera responsabilidad del columnista, como habitualmente. Pero en este caso, la dirección pre repudia cualquier información o desinformación que se haga en cuanto al cuidado de la salud de la ciudadanía. Darwin, ¿Cómo le va? ¿Que dice? Una innovación, porque es un pre repudio.
Interlocutor A (00:01:05-00:01:07): Yo no me hago responsable de nada de lo que digo tampoco.
Interlocutor B (00:01:08-00:01:11): ¿Cómo no? Esta es la responsabilidad del columnista, cómo se pone.
Interlocutor A (00:01:13-00:01:20): En ningún momento dije que soy responsable de las cosas que di. Lo único que faltaba, haceme responsable de la cosa que di.
Interlocutor B (00:01:20-00:01:28): No lo es. Hasta por normativa lo es. Hay una normativa. Hay gente que lo hace enteramente responsable de sus dichos.
Interlocutor A (00:01:28-00:01:47): A mí el problema acá es que el guionista de Dios me pone una Porque yo que soy uno, probablemente el mayor promotor de él en la Tierra, no el malo. Bien, soy el Papa del guionista de Dios. Yo creo que soy el Sumo Pontífice del guionista de Dios.
Interlocutor B (00:01:47-00:01:48): No debe tener muchos.
Interlocutor A (00:01:48-00:02:28): Así como usted lo que es el Papa a Dios, yo soy alienista de Dios. Y la verdad me gusta resaltar sus guiños en la escritura de las diferentes páginas del destino de cada uno de los seres humanos. Con lo que cuesta eso. Bueno, tiene una repartición cada uno. Hay más de uno. Estamos hablando del guionista de Dios. Lo utilizamos como una forma de graficar esa entelequia ahí escribiendo todas las páginas de la humanidad. Yo no sé, debe haber uno que escribe la de los siervos, y eso también.
Interlocutor B (00:02:30-00:02:32): Está bien. La naturaleza tiene otro.
Interlocutor A (00:02:32-00:02:41): Me imagino los más burros los pondrán a hacer dibujitos de ciervos, como se los comen los leones. Escribí tres escenas de eso y ya están escritas todas igual.
Interlocutor B (00:02:41-00:02:43): Se parecen unas a otras todo el tiempo.
Interlocutor A (00:02:45-00:03:20): Y le digo, en nueve décadas, oportunidades, lo destacaría por una de estas páginas, pero en este caso me es imposible con la misma. Les digo que nosotros no lo podemos disfrutar esto, porque por ser contemporáneo, entonces nos duele y es algo trágico, dramático. Pero recordemos que el oficio del guionista de Dios es escribir para la eternidad. No es lo mismo.
Interlocutor C (00:03:22-00:03:23): Es otra impronta.
Interlocutor A (00:03:23-00:03:34): Claro, ahora, en este momento, hoy, ahora mismo, allí ya es trágico, es dramático, es solemne. Pero dentro de 150 años.
Interlocutor B (00:03:37-00:03:38): Va a ser un. ¿Qué dijo, perdón?
Interlocutor A (00:03:38-00:04:31): Un blanchit. Va a ser un gran chiste, la gente se va a cagar de risa. Este guiño giganista de Dios. Dentro de cien años, le estoy hablando hoy, lo puteamos hoy. Mal, desubicado, enfermo, injusto. Bueno, eso es inherente al que tiene que escribir el desarrollo de todas las vidas, ¿Verdad? Porque hay que llegar, no hay nadie ni nada, pero nada que se le asemeje, ni siquiera, pero ninguna partícula. Suele estar tierra tan hija de puta como la vida con la que te revuelca esa hija de la gran puta que es la vida. No tiene punto de comparación con ningún otro dispensador de desgracias, o dióxido de carbono o todo eso que dicen que.
Interlocutor B (00:04:31-00:04:37): Habla, que es malísimo, emisiones de gas de efecto invernadero, nada de co.
Interlocutor A (00:04:37-00:05:27): Eso no tiene nada, señor. No hay nada que genere más daño de manera más ensañada, señor, y alevosa y gratuita que la vida. Es impresionante cuando te empieza a revolcar, no para más, no para más. Las desgracias te la manda como la factura. Además te vienen todas juntas, te llega un día 1 y no, esto no puede ser peor. Y al otro día te llega otra peor, y al otro día otra peor, y al otro día otra peor, y al otro día otra peor. Impresionante. Y bueno, entonces podemos putear el guionista de Dios. Muy bien, pero piensen a largo plazo, piensen en la tribuna. Desde la eternidad se escuchan risotadas.
Interlocutor B (00:05:27-00:05:30): A 150 años de acá, ya ni tanto.
Interlocutor A (00:05:31-00:05:35): Bueno, le estoy poniendo tiempo prudencial, señor, porque eso, lene, ¿Verdad?
Interlocutor B (00:05:35-00:05:37): Sí, está bien, está exagerando un poquito.
Interlocutor A (00:05:40-00:06:14): La persona más importante que hay en el país, nuestro presidente, nos representa a todos mucho más después que se murió Rodríguez, que era el que nos representaba a todos en la esperanza final que tenemos todos de ascenso social que ganar el 5 de oro. Muy bien, pues este nuestro presidente y enviuda hace dos semanas enviudó y ya se le hizo un cáncer. Impresionante lo rápido que son cada vez más rápidas las angustias.
Interlocutor B (00:06:14-00:06:16): Sí todavía no está claro la tecnología.
Interlocutor A (00:06:16-00:06:30): La digitalización de la angustia te la hace rápido. Allí se te angustia y pam. Plum. Yo soy nódulo. Ya está. Impresionante. Antes era mucho más lento, antes tenía que como dos años tenía que esperar para que la angustia se transformara en cáncer, señor.
Interlocutor B (00:06:30-00:06:31): Sí, hay dos cosas que no están.
Interlocutor A (00:06:31-00:06:36): Claras, pero ahora todo es así, todo es con un vértigo espantoso y si.
Interlocutor B (00:06:36-00:06:46): El tumor es maligno, por más que por los datos que dio Tabaré Vázquez, que son cólo además, y con los fuertes indicios, todavía hay que hacer la biopsia y además no está claro que sea antes o después, tampoco sea, más.
Interlocutor C (00:06:46-00:06:48): Bien es improbable que sea después.
Interlocutor B (00:06:48-00:06:55): Claro, si el estudio se le hizo antes creo también. Pero bueno, está bien, justo son momentos complicados.
Interlocutor A (00:06:55-00:06:56): ¿De qué cosa?
Interlocutor B (00:06:56-00:06:59): Emocionalmente para Vázquez, el momento que vivía.
Interlocutor A (00:06:59-00:07:12): Posterior a la ESO, señor, le está diciendo lo mismo. Usted dice que. ¿Usted qué sabe del tema? Yo no sé el tema de la angustia, señor. Ah, bueno, sí, sí es una angustia que se te hace cáncer.
Interlocutor B (00:07:12-00:07:26): No, no existe eso me parece. Me parece que sí incide, que a veces provoca que la enfermedad se desarrolle con más violencia o más fuerza, pero no que una angustia degenere en eso. No tengo. Nunca escuché.
Interlocutor A (00:07:32-00:07:39): Nunca escuchó ¿Pero qué planeta está viviendo bajo de un plato volador? Hace menos que venían juntos, venían en el mismo plato volador Sartori y usted.
Interlocutor B (00:07:39-00:08:01): No, nunca escuché científicamente que eso pueda pasar, o sea que sí, capaz que lo escuché en la jerga que hablamos todos, no va, mirá la angustia, mira lo que degeneró, pero no que sea una causa comprobada. No sé, capaz que sí, capaz que me equivoco yo ahí no me quiero meter en esos temas porque nunca escuché que alguien cuando le dan un diagnóstico le digan bueno, la causa usted se.
Interlocutor C (00:08:01-00:08:03): Hizo mucha mala sangre, por eso tiene.
Interlocutor B (00:08:03-00:08:08): Este tumor, Pero bueno, también puede ser que no lo hayan descubierto científicamente y sea una de las causas.
Interlocutor A (00:08:10-00:08:21): Le dicen la de que si le fumaron cerca. Sí, esa ella le parece más creíble que la de la angustia. ¿A usted? ¿Y a usted alguna vez le fumaron cerca? Ah, entonces fue eso.
Interlocutor B (00:08:22-00:08:25): Sí. Lo del fumador pasivo parece que no es porque alguna vez le fumaran cerca.
Interlocutor C (00:08:25-00:08:30): No, no, pero además habiendo sido fumador, ya la del fumador pasivo a mí me queda como un poco solapada.
Interlocutor A (00:08:31-00:08:45): ¿Pero qué fumó el cigarro de Bruce Lee? Le pegó la piña 70 años después, a los 24 se fumó el último cigarro, señor. ¿El famoso cigarro de Bruce Lee, que espera 60 años para pegarte la piña ahí?
Interlocutor B (00:08:45-00:08:46): Tampoco lo sé.
Interlocutor C (00:08:46-00:08:48): No, no lo sabemos. Hay que esperar.
Interlocutor B (00:08:49-00:09:00): No, no, que tampoco sé exactamente cuando se genera, si es que se da por un cáncer de pulmón, por tabaco, si es siempre en los años que está fumando, puede dejar de fumar y a los 30 años darse. No tengo ni idea.
Interlocutor A (00:09:01-00:09:05): No, no, los médicos tampoco en ese sentido. Está mano a mano.
Interlocutor B (00:09:06-00:09:11): Cuando tiré el centro la vi sin querer. Le dice ¿Cuánto fue?
Interlocutor A (00:09:11-00:09:56): Hace tres años nomás, cuatro años. Digo, para poner en evidencia a la hija de puta de la vida, ¿No? A Tabaré lo nombraron Superhéroe mundial de todo el planeta, Defensor de la salud inexpugnable. Y bueno, ahí nos tendríamos que haber dado cuenta el guionista Dios es implacable. ¿Qué le hace? La vida va al Superhéroe mundial de la salud universal que lucha contra el cáncer y nadie puede con él y hace justicia y No, ¿Que le hace? Le inocula un cáncer, así como a Manía y Río le inoculan neonazi. Es impresionante.
Interlocutor B (00:09:56-00:09:57): No, bueno, no tiene nada que ver.
Interlocutor A (00:09:57-00:10:46): Una cosa, le inocularon uno en el balcón, es impresionante. No puede salir al balcón a respirar manini que ya le inoculan un neonazi. Una cosa de loco. Cada uno como que es como. Pero en el caso de Tabaré, señor, que es un superhéroe, se declaró de la ROMS. Superhéroe de esto, de esto mismo. Sí, eso, el Superhéroe Mundial de la Salud. De esto mismo, este mismo tema, señor. Pero es como si Bamán se muriera ahogado. Que Batman termina ciego, por ejemplo, Flash se revienta contra un poste en la ruta y a Superman lo matan con la ley de derribo de la calle Moe, lo bajan.
Interlocutor B (00:10:47-00:10:49): Héroe de la Salud Pública es eso.
Interlocutor A (00:10:49-00:10:53): Viene por ese camino. Cada superhéroe le ataca de lo que más o menos maneja.
Interlocutor B (00:10:54-00:11:01): Era la OPS, no la OMS. Y era Héroe de la Salud Pública de las Américas. Organización Panamericana de la Salud. Como Héroe de la Salud Pública de las Américas.
Interlocutor C (00:11:01-00:11:03): Sí, está muy cerca de superhéroes.
Interlocutor A (00:11:03-00:11:23): Está muy cerca. Héroe para la salud de la señora Universal. El superhéroe, mijo, no eran puestas superhéroes porque queda mal científicamente. ¿Como dice usted? Dice usted que no queda como científicamente.
Interlocutor C (00:11:24-00:11:26): De la política pública, que de la ciencia.
Interlocutor A (00:11:26-00:11:40): Ese premio para mí es del superhéroe, mi hijo. Para mí es una cosa del superhéroe. Y me preocupa porque ¿Cómo es esto? Yo me iré a hacer palpar los testículos, porque estoy regalado.
Interlocutor C (00:11:41-00:11:44): No sólo eso, un chequeo más completo.
Interlocutor A (00:11:44-00:11:45): Yo soy un superhéroe del pelotudismo.
Interlocutor C (00:11:46-00:11:47): Bueno, te dice que va por ahí.
Interlocutor A (00:11:47-00:12:02): Soy un pelotudo profesional. Me he conseguido lugar en el mundo pensando y diciendo pelotudeces. Desde que tengo más o menos ocho o nueve años, represento el papel de pelotudo. Más de doce, catorce horas al día.
Interlocutor C (00:12:02-00:12:03): Se considera un gran cambio.
Interlocutor A (00:12:03-00:12:08): No me echan por pelotudo, por las pelotudeces que digo, que le caen simpática a mi mujer.
Interlocutor B (00:12:08-00:12:09): Bueno, eso le dice.
Interlocutor A (00:12:10-00:12:25): Y bueno, y yo le voy a estar criando un cáncer en las bolas, que cuando me lo saque la voy a mandar a la carar. Y puedo jugar al gol con esa pelota extra, señor. Pena que no sé jugar al gol, pero capaz que me tengo que poner a aprender a jugar el gol, además de hacerme palpar los testículos.
Interlocutor B (00:12:25-00:12:30): Sí, eso tiene que hacer el chequeo habitual por su edad, tiene que hacérselo. ¿Y lo aprendí al golf, no?
Interlocutor A (00:12:30-00:12:38): Dónde voy, dónde me lo hacen Ahí en un coso. Hay un coso de esos andantes, de esos rodantes. Voy y digo, vengo a que me palpen los testículos.
Interlocutor C (00:12:39-00:12:45): ¿Se lo puede palpar a usted para ver si hay alguna anomalía? Y si no, creo que con examen de sangre hay indicios que después llevan a.
Interlocutor B (00:12:45-00:12:55): Pero el médico estudia habitualmente lo hace, se pone sus guantes en determinada. Empieza a hacerlo habitualmente. Darwin, después del chequeo de espalda, respira.
Interlocutor A (00:12:55-00:12:56): Yo no voy.
Interlocutor B (00:12:56-00:12:58): Respira cosas. A mí me lo hacen habitualmente.
Interlocutor A (00:12:58-00:13:06): Yo no voy al médico. Bueno, al médico suizo le gustará. No. ¿Qué está diciendo? El mío no lo hace. Cada uno pone la cosa que le guste a su médico.
Interlocutor B (00:13:07-00:13:17): No es que le gusta o que no le gusta, son procedimientos habituales, protocolares, digamos, donde va siguiendo un protocolo básico. Y bueno, en los hombres es parte del protocolo básico. Se puede bajar el patalón igual.
Interlocutor A (00:13:17-00:13:23): Lo va a vencer. Lo va a vencer, sí.
Interlocutor B (00:13:23-00:13:25): Yo no sé si es un tema de fuerza y voluntad.
Interlocutor A (00:13:25-00:13:27): Sí es un tema de fuerza y voluntad, señor.
Interlocutor B (00:13:27-00:13:30): Bueno, un poco, un poco, si. Es un poco la.
Interlocutor A (00:13:31-00:13:35): Dice que no saquemos otro lanzastro cómo está para ponerse a pedalear, después de todo.
Interlocutor B (00:13:36-00:13:44): Sí, es distinto. No, pero bueno, porque usted estaba otra vez volviendo al de testículo, y este es otro, pero no sé. Claro.
Interlocutor A (00:13:44-00:13:47): Y ahí a lanzando le Quedó la ventaja.
Interlocutor B (00:13:47-00:13:49): ¿Qué ventaja le quedó?
Interlocutor A (00:13:49-00:14:01): Y bueno, en el asiento, señor. Qué estúpido qué. No, yo soy el estúpido. ¿Y cómo hace Wina? Tenía que acomodar los dos huevitos, tenía que acomodar ahí Lance Armstrong con una. Ya está.
Interlocutor B (00:14:02-00:14:05): La ventaja fue extradeportiva, la de Lance Armstrong, el ciclista estadounidense.
Interlocutor A (00:14:06-00:14:16): Yo se lo dije durante años y usted era su ídolo y yo le decía que tenía una ventaja extradeportiva y usted me decía que no. Tuvimos una discusión durante tres años. ¿Y quién la ganó?
Interlocutor B (00:14:16-00:14:21): No, porque la ventaja extradeportiva era la droga, la papota que se daba y la cámara.
Interlocutor A (00:14:25-00:14:27): Y el testículo menos.
Interlocutor B (00:14:27-00:14:28): No, eso no parece.
Interlocutor A (00:14:28-00:14:32): Tiene mucho más espacio ahí en el asiento, va mucho más cómodo.
Interlocutor B (00:14:32-00:14:35): Tu ciclista no tiene tanto problema con eso, Darwin, creo.
Interlocutor A (00:14:35-00:14:44): No con todos los ciclistas. Lo que pasa es que lo aguantan, mijo, son faquitos. Tremendo, tremendo problema. Problema de ciclista, todo lo que usted quiera tiene.
Interlocutor B (00:14:47-00:14:55): Ahora hay que esperar la biopsia, hay que esperar el resultado. Porque el presidente dijo que su médico va a informar del tema. No, él en el tema médico, no.
Interlocutor A (00:14:55-00:15:00): Sí, si se pudo deshacer, descendí y se sobrepuso, va a vencer de nuevo.
Interlocutor B (00:15:01-00:15:04): Otra comparación, analogía, nada que ver, no.
Interlocutor A (00:15:05-00:15:14): Aparte fue hoy en día con bisturí. ¿Estás contento, Raúl? No, la angustia que le generate, el estrés que le generate.
Interlocutor B (00:15:14-00:15:26): No fue para tanto, me parece. El estrés, si, el estrés es una causa. Es un bicho político. Vázquez puede estar adaptado a esas cosas. Lo que uno no está preparado, quizás, aunque sea lo más predecible de todo.
Interlocutor A (00:15:26-00:15:29): Es un bicho médico en la política también.
Interlocutor B (00:15:29-00:15:48): Tiene razón. Por eso impresionaba tanto ayer su explicación técnica detallada que para muchos dijo más de lo que más o menos entendemos, con los fuertes indicios y demás. Porque claro, es un tipo que ha dado este diagnóstico. Exactamente. Además es un oncólogo especialista en esa área. Hay diferentes áreas de la oncología.
Interlocutor A (00:15:48-00:15:57): Por eso le digo que el guionista de Dios ahí está tocando. Viendo el lado positivo, va a poder escribir Crónicas de un mal amigo 2 adivinen quién pasó a visitarme.
Interlocutor B (00:15:57-00:15:58): Sí, Crónicas de un mal amigo.
Interlocutor A (00:15:58-00:16:07): Hola, Presidente, lo llamamos de Random Haus. Mandadori. Espero que no sea un mal momento. Nos gustaría hablar con usted de una idea que se nos ocurrió. Llámenos.
Interlocutor B (00:16:07-00:16:11): Yo no creo que sea el momento. Darwin justamente le va a decir que no es el momento.
Interlocutor A (00:16:11-00:16:22): Sí, pero no es el momento hasta que lo llama el Faguala. No es el momento. No es el momento. Pero lo llama Planeta y a cagar. Para Planeta sí es el momento.
Interlocutor B (00:16:23-00:16:23): No, Clar.
Interlocutor A (00:16:25-00:16:26): No hay momento acá, señor.
Interlocutor B (00:16:26-00:16:48): Alguno con cabeza muy, muy de numeritos, quizás en alguna editorial lo pensó en un momento. Si sale bien Vázquez, que escriba su propia historia de esto, porque es una voz súper autorizada contando una historia personal. Pero no ahora, Darwin, no ahora, no ahora. Ojalá que dé la posibilidad que alguno de la editorial lo pueda llamar, no diciendo bueno, ahora contá la historia, no.
Interlocutor A (00:16:48-00:16:49): Salús a mí, yo.
Interlocutor B (00:16:50-00:16:50): Ya está.
Interlocutor A (00:16:52-00:16:53): Pero le dejo mensaje.
Interlocutor B (00:16:55-00:17:04): Tiene que aceptar. No, no tiene que aceptar Vázquez, pero no es el momento para pedírselo ahora. Va a los estudios, a los exámenes patológico, la bio.
Interlocutor A (00:17:04-00:17:08): Bueno, pero por ello que empiece a anotar. Que empiece a anotar.
Interlocutor B (00:17:08-00:17:15): Sí, sí, puede empezar a anotar. Yo le diría al de la editorial, si fuera un conocido le diría yo no lo llamaría ahora.
Interlocutor A (00:17:19-00:17:22): ¿Bueno, Tauri es un experto, el experto en el tema, no?
Interlocutor B (00:17:22-00:17:31): El tema editorial. Sé que son un poco mercenarios por momentos, pero no creo que lleguen a tal punto de llamar en este momento a Tabare Vázquez.
Interlocutor A (00:17:32-00:17:34): Está perfecto, ¿No? ¿Y para qué hay que llamarlo?
Interlocutor B (00:17:35-00:17:49): Para ofrecerle esto del libro del mal amigo 2. El mal amigo es un libro que publicó Tabaré Vázquez contando Crónica de un mal amigo. Sí, contando un poco todas las historias que tiene relacionadas con la oncología desde su lugar de médico. Pero ayer lo dijo claramente, paso a ser paciente, ¿No?
Interlocutor A (00:17:49-00:17:57): Y bueno, por eso es la clave del 2. Adivine quién pasó a visitarme.
Interlocutor B (00:17:58-00:18:09): No, con ese título. No, con ese título no. No, parece que no, no. Además de un paciente que está acostumbrado a convivir con esto en su familia, ¿No? Yo ya había leído en su libro.
Interlocutor A (00:18:10-00:18:13): Los padres, la hermana sí es una cosa.
Interlocutor B (00:18:15-00:18:17): Pero el perro. Nunca leí eso.
Interlocutor A (00:18:17-00:18:32): Lo peor de esto es que la vida no solo lo revuelca en un momento horrible todo nuestro presidente, que la verdad, si uno pudiera materializar la vida, tendríamos que salir todos armados y agarrar latidos, ¿Verdad? Porque está atacando la institucionalidad de este país prácticamente.
Interlocutor B (00:18:33-00:18:34): Es una forma de verlo.
Interlocutor A (00:18:34-00:18:49): Sí, pero no solo, sino que lo deja además en una situación en la que la discusión de toda su vida, que ha llevado adelante toda su vida, parece que lo deja como que no tiene razón, hay que decirlo.
Interlocutor B (00:18:50-00:18:51): Bueno, si, eso justo.
Interlocutor A (00:18:51-00:18:55): Y lo deja como que no tiene razón eso, lo peor.
Interlocutor B (00:18:56-00:18:57): No, no lo deja.
Interlocutor A (00:18:57-00:19:10): No es lo peor. No es lo peor. Está bien, no es lo peor, Lo peor es toda la parte de la salud. Eso. Pero encima quedar como que no tenés razón, como que todo lo que estuviste diciendo no era así.
Interlocutor B (00:19:10-00:19:16): No, pero no es así, no es así. No hay momento tampoco de discutirlo arriba de la salud de Vázquez, pero no es así.
Interlocutor A (00:19:16-00:19:20): Usted dice que se fumó una caja de cigarro a los 24 años, ¿No?
Interlocutor B (00:19:20-00:19:23): Porque no es la única razón la del tabaco para el cáncer de pulmón.
Interlocutor A (00:19:23-00:19:25): Sí, eso es lo que dice Tabaré.
Interlocutor B (00:19:25-00:19:32): Bueno, Tabaré dice que es una razón fuertísima y la principal, y yo no, jamás le discutiría científico de esa talla.
Interlocutor A (00:19:32-00:19:40): Mucho menos ahora que tiene. Pero la verdad no vamos a discutir ahora esto no lo deja bien parado la discusión.
Interlocutor B (00:19:40-00:20:02): Sí, yo creo que hay que justamente saltear la página esta y explicar que la discusión sigue vigente y que los datos siguen vigentes y no desinformar a la población liberando el fumen todos en un momento, porque sería una irresponsabilidad mayúscula, ¿No? Que se puede hacer en un ámbito privado de más, pero en un ámbito público sin conocimiento. Es lo que yo le pre repudia.
Interlocutor A (00:20:02-00:20:13): Dice que hay que negar, como hizo Selarrayán, que negó, negó, negó, negó. Dice no tiene nada que ver. Nada que ver, nada que ver, dice nada que ver, se la rayan. Dijo que había sido porque le fumaron cerca durante la década del 70, 80 y 90.
Interlocutor B (00:20:13-00:20:18): Es cardiólogo, Serrayán es cardiólogo, aclaró eso antes y después dijo algunas cosas que no.
Interlocutor A (00:20:18-00:20:37): Y dice que no tiene que ver, dice no tiene nada que ver, que no es genético, dice que nada que ver. Qué casualidad qué dijo que no tiene que ver, que no es genético, señor. Que es una superstición lo de la genética. No puede ser genético porque no tiene que ver la genética el calle pulmón.
Interlocutor B (00:20:37-00:20:49): Bueno, porque hay algunos que yo le expliqué, ahora le consultamos de vuelta a un especialista en general de pulmón, no es de los que se da que puede tener fuerte carga a los genéticos, si, el colorrectal, el de mama, algunos otros que ahora no quiero mencionar porque no se acuerdo de memoria.
Interlocutor A (00:20:49-00:20:51): Una superstición en suelo genético dijo.
Interlocutor B (00:20:51-00:20:52): No, no dijo eso.
Interlocutor A (00:20:54-00:20:59): Que no sea supersticioso, no sean ignorantes, que lo de la genética de una superficie especialista de.
Interlocutor B (00:20:59-00:21:00): Malte es médico, que fue por el.
Interlocutor A (00:21:00-00:21:03): Humo secundario del cigarrillo, señor, ahí empezó.
Interlocutor B (00:21:03-00:21:04): A tirar cosas que le metió mucho.
Interlocutor A (00:21:04-00:21:09): Humo de otro cigarrillo que le fumaron cerca a Tabaré durante la década del 70, 80 y 90.
Interlocutor B (00:21:09-00:21:11): Señor, eso yo no tengo ni idea.
Interlocutor A (00:21:11-00:21:17): Durante la oscura década de los 90 no pararon de fumarle la cara a Tabaré. No sé si tiene algún asidero también.
Interlocutor B (00:21:17-00:21:21): Señor, eso no sé si tiene ningún asidero, pero lo dije, Tiene un asidero.
Interlocutor A (00:21:21-00:21:32): ¿Qué es eso, señor? Lo que le decía, defender el doma. No, no, no, depender el doma, porque es un amigo y es un compañero de doma. Se larayán que siempre quisiera tener a mi lado, la verdad.
Interlocutor B (00:21:32-00:21:34): Serrayan es un médico personal, parece.
Interlocutor A (00:21:34-00:21:43): Lo merece porque hay que sostener con esa gallardía. Sí, en este momento tan delicado, a.
Interlocutor B (00:21:43-00:21:44): Mí me parece que no es el.
Interlocutor A (00:21:44-00:21:50): Momento más que hablar Maravillas de la Rayán como amigo y como Domati.
Interlocutor B (00:21:51-00:21:52): Pero él dijo que no era especialista.
Interlocutor A (00:21:52-00:21:57): En eso, como fanático de una causa también, ¿Por qué no decirlo, señor? Eso es lo lindo.
Interlocutor B (00:21:58-00:22:06): Dijo que no era especialista en tema oncológico y que no era su punto, que era el cardiólogo y el médico de Tabaré Vázquez. Y no es en todo caso como amigo Álvaro Luongo.
Interlocutor A (00:22:07-00:22:24): Por eso lo defendió, señor, Está bien eso lo que le digo. Usted le quiere sacar mérito, pero salió a pechugar ahí. Eso es lo que uno espera de un amigo, señor, de un compañero de doma, de alguien que. Un fanático de la misma causa, señor, que lo defienda en estos momentos difíciles.
Interlocutor B (00:22:24-00:22:26): No, no, yo no quiero eso. Yo quiero decir que él no es.
Interlocutor A (00:22:26-00:22:33): Un especialista y usted lo está menospreciado. Ah, no es un especialista. No es un especialista. Repite, señor, que no puede. ¿Quién es un especialista?
Interlocutor B (00:22:34-00:22:39): Es médico, sabe mucho más que todos nosotros seguramente. Y más de Tabaré Vázquez, porque es un médico y bueno, y sabe.
Interlocutor A (00:22:39-00:22:41): Estaba con él señor, cuando le fumaron cerca a Tabaré Vázquez.
Interlocutor B (00:22:44-00:22:59): No sé si se conocen de esa época. No se puede decir que. Porque te habrás que tenga cáncer de pulmón. Ahora decirle a la población, ven, fumar no genera cáncer de pulmón. No es una causa fuerte para el cáncer de pulmón, porque eso sería grave e irresponsable, porque no tenemos ese dato tampoco.
Interlocutor A (00:23:01-00:23:03): Pero parece bueno.
Interlocutor B (00:23:03-00:23:15): Sí, es cierto, yo no le puedo negar eso. No le puedo negar eso, Pero bueno, ahí está la responsabilidad nuestra en los medios de comunicación, sobre todo en el hogar. Uno no se va a meter en el hogar de cada uno. Pero la medicina para decir una cosa no Tiene.
Interlocutor A (00:23:15-00:23:20): Pero que usted dice que fumaba escondida. ¿Cómo decir eso, imbécil?
Interlocutor B (00:23:20-00:23:32): No, lo que yo digo que es muy responsable. Es muy responsable decirle a la población que fumar no genera cáncer de pulmón porque Tabaré se agarró cáncer de pulmón y no fumaba hace 50 años. Eso es lo que digo.
Interlocutor A (00:23:33-00:23:45): ¿Y entonces para qué lo dice qué lo acaba de decir todo ello, señor? Es muy irresponsable. Yo te acuerdo cuando te demoro. Todo eso que acaba de decir es de una irresponsabilidad espantosa, amigo.
Interlocutor B (00:23:45-00:23:47): Para decirlo a usted fue tratando de.
Interlocutor A (00:23:47-00:24:01): Yo. La vida pre repela del periodista deportivo. No queremos decir, pero lo dice todo, señor. Ese truco. No venga con ese truco ahora. No venga con el truco de. No queremos decir ese truco que se lo enseñó. ¿Quién se lo enseñó?
Interlocutor C (00:24:01-00:24:02): ¿Rodolfo Perey?
Interlocutor A (00:24:02-00:24:05): Sí. Ariel del Bono se lo enseñó.
Interlocutor B (00:24:05-00:24:09): Un saludo para familia Ariel del Bono. Para la hija que nos escucha habitualmente.
Interlocutor A (00:24:09-00:24:24): Y se lo habrá enseñado Periodismo Deportivo un señor. No queremos decir acá. No queremos decir, pero lo dijo todo todito. Lo dijo completo, señor, de la primera letra hasta la última. Y bueno, entonces mira sus palabras.
Interlocutor B (00:24:26-00:24:28): Trabajé 38 años.
Interlocutor A (00:24:28-00:24:32): Nos ponen una situación, la verdad, Ricardo y a mí, Mire cómo está Ricardo.
Interlocutor B (00:24:32-00:24:52): Le fumaban. Alguien dice acá que trabaja unos 38 años, una mutualista, Darwin. No se extrañe que le fumaran en el trabajo. Antes fumábamos todos, en las áreas de sanatorio, policlínicas, administración, todo el tiempo. Yo nunca fumé. Y en un chequeo me salieron los pulmones como los de un gran fumador. Dice Emilia acá.
Interlocutor A (00:24:52-00:25:05): Un gran fumador, mejor persona, gran fumador, mejor persona, gran fumador. Que yo recuerde, a mí me parece de los fumadores más grandes. Yo recuerdo Omar Gutiérrez era un gran fumador espectacular.
Interlocutor B (00:25:08-00:25:15): Parece que sí, pero de habano, ¿No? Sí, sí. Hay fumadores de habano, fumadores de pipa.
Interlocutor A (00:25:16-00:25:22): Y este era un gran fumador. Le salieron los pulmones de un gran fumador. Lo felicitó el médico y todo. Usted tiene pulmones de gran fumador.
Interlocutor B (00:25:23-00:25:31): Me había olvidado que ayer estábamos discutiendo de esto. ¿Cómo discutieron de esto ayer? Es cierto que yo quise prohibir el tabaco. Arrancó a los gritos allá, ¿Recuerda?
Interlocutor A (00:25:31-00:25:31): Yo.
Interlocutor B (00:25:34-00:25:35): No quería prohibir el tabaco.
Interlocutor A (00:25:38-00:25:55): Porque está la ley húmeda, que es humedecer todos los cigarrillos del mundo para que no puedan prenderse, señor. Impresionante. La ley húmeda. Quiere armar un desastre de eso con mafias que contrabandean y trafican tabaco. Un demente.
Interlocutor B (00:25:55-00:25:56): No, no, jamás.
Interlocutor C (00:25:57-00:25:58): Medio prohibicionista.
Interlocutor B (00:26:01-00:26:02): ¿Cómo voy a hacer para?
Interlocutor A (00:26:02-00:26:12): Bueno, vamos a hablar de cosas lindas igual. De los neonazis, señor. Que le inocularon un neonazi en un balcón. Impresionante.
Interlocutor B (00:26:19-00:26:20): Adoptado, más que adaptado.
Interlocutor A (00:26:21-00:26:25): Qué lindo. Lionel, cuéntenos. Qué es tailandés. ¿De dónde.
Interlocutor B (00:26:28-00:26:39): He adoptado una frase suya? Y entonces cada vez que tengo yo, pero sobre todo cuando tiene otro la bragueta abierta, le digo se te pegó o te abrazó un neonazi.
Interlocutor A (00:26:39-00:26:40): Ahí está, porque es lo mismo.
Interlocutor B (00:26:40-00:26:43): Y entonces es una buena forma decirle.
Interlocutor A (00:26:43-00:26:45): Decirle tenés la bragueta abierta.
Interlocutor B (00:26:46-00:26:50): Prefiero que me digan que tengo la bragueta abierta. No, le digo, pero me gusta así.
Interlocutor C (00:26:50-00:26:56): Como que tuvimos un incidente con esa frase en la oficina, porque alguien disparó.
Interlocutor A (00:26:57-00:27:22): Alguien dijo ay, me descubrieron y se fue corriendo. Es un poco peligroso eso, Lionel, porque lo que puede pasar es que ese geniero malentendido. ¿Y entonces el tipo dice que me viste el libro de mi lucha en la mochila? ¿Por qué me revisas la mochila? ¿Qué me andás revisando? No puedo dibujar esvática. ¿Que no es linda la esbática? ¿Entiende que le puede generar una situación así, señor? Alguien que se ponga la defensiva y terminé por comentarle todo.
Interlocutor B (00:27:26-00:27:32): Ricardo no estaba justo entonces cuando lo dije en la oficina. Se sorprendió. Yo dije me abrazó un neonazi. Era que tenía beta abierta.
Interlocutor A (00:27:34-00:27:38): Es muy difícil de decirlo, señor. Es muy difícil decírselo a otra persona.
Interlocutor C (00:27:39-00:27:49): Pero se abrazó el neonazi, dijo la frase, Empecé a tratar de atar cabos y. Y bueno, fue terrible la resolución.
Interlocutor A (00:27:49-00:27:54): Sí, sí. Llegó a un lugar inesperado. Ah, mire usted.
Interlocutor C (00:27:55-00:27:59): Para mí los neonazis de cuando yo era chico eran skinheads. Eran pelados.
Interlocutor A (00:27:59-00:28:17): Claro, el pelado entonces. Exactamente, la pelada, la cabeza calva. A eso me imagino que le parecía que el glande estaba recibiendo como sobre. No sé qué me salieron.
Interlocutor B (00:28:17-00:28:18): Sacalo, sacalo.
Interlocutor A (00:28:19-00:28:45): Darwin fue presentado por Itaú pedí un préstamo hipotecario a la medida de tus necesidades para que puedas alcanzar la casa de tus sueños. Vení, si sos cliente Itaú tenés, si no, también presenta. Claro. Si te pareció que hoy Darwin estaba medio distraído es porque tiene juegos gratis. Cargá el pack 3 días que te da 3 GB para navegar WhatsApp y juegos gratis por 85 pesos. Jugá gratis y descarga sin consumir datos. Claro, es Internet.
Interlocutor B (00:29:18-00:29:18): Darwin.
Interlocutor A (00:29:18-00:30:17): Continuamos adelante. Entonces se le volvió a pegar un neonazi a Maní Río Viejo. Le dije, Manini Ríos tiene la batiseñal de los loquitos de esto prendida. Es impresionante, señor. Se comunica con ellos a unos niveles que nosotros no terminamos de apreciar. Probablemente si revisamos su gráfica de sonido al hablar, eso que nos resulta tan raro, nosotros, esa forma que tiene Hablar ahí, que se va para los agudos y cambio de tono, eso seguramente se dibuje en la gráfica. Una esvástica emite un sonido. Yo estoy seguro que la gráfica de sonido es una evática. Emite un sonido perceptible para nosotros, pero inótico para los loquitos de mierda. Habla en una sintonía que les pega en el hipotálamo a los loquitos.
Interlocutor B (00:30:17-00:30:17): Quizás.
Interlocutor A (00:30:19-00:30:30): Quizás yo no me doy cuenta si para él también es imperceptible y es involuntario, o si sabe cómo manejarlo ese silbato, ¿Entiende?
Interlocutor B (00:30:30-00:30:44): Y no va más por el lado del discurso, Darwin, quizás del contenido del discurso. EL orden artiguista no venir. No, espere, espere. Porque ese es el arranque, ¿No? El arranque, si usted lee el programa.
Interlocutor A (00:30:45-00:30:47): Lo de serenazgo, dice que de neonazi.
Interlocutor B (00:30:47-00:31:01): Y toda esa parte de seguridad no es de nazi, pero es de salir a barrer con ciertas cosas en la sociedad y le puede. Ojo que no es lo que dice Manini, es lo que puede interpretar a través de ciertos párrafos, ciertas frases. Más que el sonido ese que dice usted, me imagino que la frecuencia.
Interlocutor A (00:31:02-00:31:03): Más el sonido que eso que dice.
Interlocutor B (00:31:03-00:31:05): Usted, más la frecuencia dice usted también.
Interlocutor A (00:31:05-00:31:27): Yo le digo que naturalmente el loquito atar esto van o hacia el orden o hacia el desorden. Ellos naturalmente te va para ir maleite o te va para Marina y Río. Eso ya lo vimos con Hospitales. Hospitales nos dejó dibujada toda la ruta.
Interlocutor C (00:31:30-00:31:31): A las filas de Manini.
Interlocutor A (00:31:32-00:31:58): Yo la ruta loquito entera, pasando por Salle y con el enano ahí, ¿Entiendes? El camino de hospital, El camino de hospitales. Usted llega camino hospital y va a entender perfectamente cuáles son las necesidades básicas del loquito, ¿Entiendes? El loquito antisistémico, a eso me refiero, ¿No? Entonces, bueno, después hay diferentes grados de loquito y de la distorsión que consiguen generar ese tipo de loquito.
Interlocutor C (00:31:58-00:32:00): Sí, distintas variantes estéticas, ideológicas.
Interlocutor A (00:32:00-00:32:21): Que bueno. Entonces eso que usted dice del orden y todo eso. Sí, sí, ya lo sabemos eso. Pero hay algo más acá. Porque Novi sale por ejemplo a decir abiertamente los extranjeros o te están sacando trabajo los uruguayos y no se le arrima ni uno de los que escriben los foros de noticias, nada.
Interlocutor B (00:32:21-00:32:26): Y mire que fue bastante más fuerte, por no decir más grosero.
Interlocutor A (00:32:26-00:33:02): Y realmente salió a pelear ese público salió a pelear el voto neonazi con todas las armas, con todas las herramientas y se lo felicita desde acá. Felicitarlo porque no oculta ningún tipo de nada, simplemente sale ahí a dar la batalla franco honesta, gallarda por el voto neonazi y nada, nada, no se le arrima. Pero ni uno que tenga pelada la mitad de la bocha, nada, nada mijo. Ni el utilero de la banda de Ro neonazi se la rima.
Interlocutor C (00:33:02-00:33:04): Y ese se llama Novik.
Interlocutor A (00:33:06-00:33:07): Y es pelao.
Interlocutor B (00:33:09-00:33:11): Bueno, Rejuste se llama Novi, Capaz que no.
Interlocutor C (00:33:11-00:33:16): Ah, bueno, no sé suena. ¿Vos decís que no suena? Qué suena alemán, Yo que sé.
Interlocutor B (00:33:16-00:33:18): Judía más que alemán.
Interlocutor A (00:33:20-00:33:57): Bueno, ¿Y el otro? El neonazi. Y el neonazi judío que se le pegó a Manini. Si el anterior era judío, ese podría haber ido para Novi y los dos van pa Manini. Esto es lo que le digo señor. Novi sale a decir ahora los uruguayos no tiene trabajo, si nos sobrara el laburo, bienvenida a toda esa gente. Pero yo como gobernante le tengo solicitar el problema a los trabajadores uruguayos, váyanse acá afuera. Y nada, nada, nada. No se le arriman los perros, ni un loro. ¿Que dice? Me loca, me loca, nada, nada.
Interlocutor B (00:34:00-00:34:05): Y bueno, algo hay ahí, ¿No? Con Mamini, usted dice la frecuencia, la forma que le llega al hipotálamo.
Interlocutor A (00:34:05-00:34:24): Bueno, es lo que le estoy diciendo, sino que el discurso evidentemente no es. Porque acá en la parte Novi ha demostrado que ha salido a pelear ese sector, ese cemento, con un discurso más fuerte. Señor, había dicho eso de los cosos de los caribeños. Pero después se retrató, dice no, estuve mal y no sé qué.
Interlocutor B (00:34:24-00:34:36): Sí cuando tal lo criticó. Después le fueron a preguntar y se retractó. Por ese lado se retractó. Tiene razón. Igual es más nacionalista Manini. No, en el discurso yo voy más por ese lado que por la frecuencia.
Interlocutor A (00:34:37-00:34:43): Aparece con una banderita uruguaya, aparece no bien el aviso y se va a tirar de la torre, la olímpica.
Interlocutor B (00:34:44-00:34:52): Pero nacionalista en el discurso de que las potencias extranjeras. Y su discurso llega al Uruguay. Hay que defender el medio ambiente nuestra.
Interlocutor A (00:34:57-00:35:02): Pero eso es lo que dice. Lo va a acusar de nacionalista.
Interlocutor B (00:35:03-00:35:12): Es la combinación. Porque Manini dice eso. Dice lo de la ideología de género, dice lo del serenazgo y la seguridad, dice el orden y la bandera. Artista.
Interlocutor A (00:35:12-00:35:15): ¿A usted le parece que el Serenago es una idea neonazi, señor?
Interlocutor B (00:35:15-00:35:16): No, no, no. Ninguna de las ideas.
Interlocutor A (00:35:17-00:35:22): Qué duro que está jugando. Usted es un nazi de los neonazis, señor.
Interlocutor B (00:35:22-00:35:27): Jamás dije que ninguna idea de Marín me haya sonado neonazi, ni cerca. Digo que atrae.
Interlocutor A (00:35:28-00:35:32): Bueno, para mí lo dijo Ricardo. Yo no sé qué opina usted Ricardo. Para mí lo dijo.
Interlocutor B (00:35:32-00:35:34): Estamos hablando de qué puede atraer este tipo de.
Interlocutor A (00:35:34-00:35:46): Para mí dijo que fumar no causa ningún tipo de cáncer de pulmón y que ahora dice todo lo que dice Manini. Se cae nazi.
Interlocutor B (00:35:46-00:35:47): No, no, no, no.
Interlocutor C (00:35:47-00:35:53): Nada de esos discursos explícitos remite a la neonazi. Quizás puede haber tenido algún mínimo link.
Interlocutor B (00:35:53-00:35:56): Pero fue mucho más lo de novio. Yo creo que la combinación.
Interlocutor A (00:35:56-00:35:57): Por eso no es del discurso.
Interlocutor B (00:35:58-00:36:02): Sí, la combinación del discurso. Yo creo que la combinación del discurso.
Interlocutor A (00:36:02-00:36:06): Es que milico dice que milico que le gusta más a los neonazis. Porque milico.
Interlocutor B (00:36:06-00:36:11): Ahora sí eso atrae. Pero todo junto me parece que es que atrae. No que sea un discurso orientado a eso.
Interlocutor C (00:36:11-00:36:18): No, no, pero sus bolsones de posibles votantes. Es un virus que circula, digamos.
Interlocutor B (00:36:19-00:36:21): Ahí me perdí. Se me enfermó alguien. No me perdí.
Interlocutor A (00:36:23-00:36:25): Estamos hablando del cáncer ya.
Interlocutor C (00:36:25-00:36:26): Estoy hablando de un virus.
Interlocutor A (00:36:26-00:36:32): Que distinto. Se le pegó el chida.
Interlocutor C (00:36:33-00:36:34): ¿De dónde provienen? Probablemente.
Interlocutor A (00:36:36-00:36:42): Darle a los monos. Proviene SIDA, señor. Cómo no. El Ébola lo mismo.
Interlocutor C (00:36:42-00:36:54): Sectores filomilitares con gusto por las armas, por la violencia, el precio a la izquierda. Por momentos tienen algunas expresiones que se van a la Unión Nazi. No creo que sean mayoritarias.
Interlocutor A (00:36:54-00:37:00): Pero Lionel dice otra cosa. Lo que decía era el coso nacionalista. Eso lo dice a ver, no me.
Interlocutor B (00:37:00-00:37:16): Dejan decir lo que yo digo. Yo digo que todo el discurso parte. Es eso de la impronta, parte del discurso nacionalista, parte del discurso defenderse contra el, parte del discurso de cuidar nuestras cosas en medio ambiente, parte de la política de seguridad que incluye retirados con.
Interlocutor A (00:37:16-00:37:18): Armas, todo ese combo Helio Sartu, todo eso.
Interlocutor B (00:37:18-00:37:45): ¿Helio Sartu Oenir está diciendo usted? ¿No, Elio, no oír Saturno está en parte de eso, está en contra de la ideología de género y el ambientalista, pero no tiene la idea de las armas y los militares con armas o venir, no sé, a esta altura van a ir tuya, no sé por qué, tampoco radical, pero digo, toda esa combinación de discurso de vanilla capaz atrae, porque estamos hablando de por qué atrae a esta gente, no? Que los convoque.
Interlocutor C (00:37:45-00:38:00): Hay un link, permítame. Darwin Metalero, si se me permite. El nacionalismo y las inclinaciones neonazis ya se encontraron una vez en el metal. En el río de la plataforma tenía.
Interlocutor A (00:38:00-00:38:01): Banda de Ro, tenía.
Interlocutor C (00:38:01-00:38:14): No digo que es un link que ya se formó en algún momento. Estoy hablando de las posibles claves de atracción de neonazis hacia Manini. Y Manini tiene un fuerte discurso nacionalista tradicionalista.
Interlocutor B (00:38:15-00:38:17): Lo ves peludeando a Manini, guitarreando.
Interlocutor A (00:38:18-00:38:25): Ahí dice ya el más fuerte, por ejemplo, hay más Fuente de Iorio.
Interlocutor B (00:38:25-00:38:26): Ay, me perdí ahí.
Interlocutor A (00:38:27-00:38:29): Un folclore pesado.
Interlocutor C (00:38:29-00:38:30): Claro, Y que termina.
Interlocutor A (00:38:30-00:38:33): Bueno, este que le apareció en el que le inocularon el balcón.
Interlocutor B (00:38:37-00:38:39): ¿Señora Banda de Ro, está investigando?
Interlocutor A (00:38:41-00:38:44): Yo no lo estoy investigando, está todo en Facebook. No hay que investigar nada.
Interlocutor B (00:38:44-00:38:48): Puso todo en el Facebook Investigando Cabildo abierto.
Interlocutor A (00:38:48-00:39:06): Sí. Bueno, que le revisen el Facebook, mijo, es lo único que hay que hacer. Parece que dice no, no tenemos un servicio de inteligencia. ¿Bueno, pero no tiene un sobrino que revise el Facebook? Eso es el servicio de inteligencia hoy en día. Si la gente pone todo Facebook. Este se tatuó el mismo. Él solo se tatuó chinge en la pierna peluda. Una contradicción tras la otra.
Interlocutor C (00:39:06-00:39:11): Además habilidoso. Si la tatuó bien porque la tuvo que escribir al revés desde su punto de vista.
Interlocutor A (00:39:12-00:39:24): No sólo al revés, sino que se estaba autoflagelando. La verdad que si sale. Si su idea es rehabilitarse, puede pasar a ser del OPU. Perfectamente se puede transformar en el OPU, porque otra que silicio.
Interlocutor C (00:39:24-00:39:30): Claro, con eso está bien. El detalle que usted marca de escribirse skinhead en la pierna peluda, la pierna.
Interlocutor A (00:39:30-00:39:32): Peluda, Todo peluda la pierna, señores.
Interlocutor C (00:39:32-00:39:35): Y se pone skinhead, una flechita para arriba que apunte a la cabeza.
Interlocutor A (00:39:35-00:40:49): Sí, exacto, claro, exactamente. Pero por lo menos depilate ahí esa parte, no sé, para que tenga algo de sentido. Y se tatua el mismo todo. Impresionante. Y tenía una cosa en el Facebook, Claro, no sé, capaz que se rehabilitó y no le dio para borrarse los tatuajes, la palabra skinhead y no le dio para borrarse el otro tatuaje del águila nazi. Y el perfil de Facebook en el que usa el apellido de fantasía Panzerpaus, que es lanzagranada nazi o algo así y que literalmente significa puño blindado o pajero crónico también se lo puede traducir en lenguaje más coloquial es la forma en que le dicen pajero crónico los alemanes. Puño blindado le dice, le dicen así, mira, ahí viene puño blindado, Panzerfaust, mira el Panzerfau cómo está, qué ojera tenés, Panzerfau. Y así es una cosa de alemán, de boliche alemán estoy contando yo nomás. Que me han dicho a mí tan gil como para regalarme ahí un boliche Nema con el tapate.
Interlocutor B (00:40:51-00:40:52): Negra, ascendencia negra también.
Interlocutor A (00:40:52-00:42:32): Sí, sí, mucho menos, se me nota mucho menos igual la plate ascendencia negra que la sentencia judía. No pude ni ir al baño en el boliche alemán. Nunca vayas al baño a un mingitorio alemán, me dijo usted judío, me dice, nunca vaya un mingitorio alemán. Y le di una banda de Ro. Que bueno que dice al estar así influencia le pusieron ahí en el Observador. ¿Influencia que le pusieron? Tiene influencia. Bandas como Buscale el pelo en el huev. Eso fue lo que dijo Don Meneche Domeneche, dijo eso, que le están buscando el pelo del hueves, dijo. ¿Dijo eso señor, en serio? Cuando le preguntaron, Ah, pero otro neonazi ya le están buscando el pelo al huev. Se pasan todo el día buscándole el pelo al huev. Y es típico la magia judía, eso lo maneja yo medio. Y después otra influencia, otra banda Influencia. La banda de Ro de este muchacho a las duchas llamaba otra Bigote fino, No que talado no es una banda, pero no es una banda. Rumbeando para Polonia se llama Otra Pelota al Menka, Los Herederos de Wagner, La Cavalquiria de las Balgatas, bueno, una cantidad de bandas que la verdad que le gustaba mucho. Y Puño blindado era la banda que vino después de partir y va a.
Interlocutor B (00:42:32-00:42:36): Ser la investigación Manini que tiene un discurso raro con esto, ¿No?
Interlocutor A (00:42:36-00:42:43): Sí, hay que decir Manini Ríos, que los loquitos ya estaban de antes. Son persistentes a Manini y Cabildo Vietna.
Interlocutor B (00:42:43-00:42:46): Bueno, lo que pasa que es un espacio democrático donde no deberían estar y.
Interlocutor A (00:42:46-00:42:51): Él lo dice, pero dónde deben estar los loquitos. Entonces eso es una discusión que las tenemos que dar como sociedad.
Interlocutor B (00:42:51-00:43:01): Bueno, hay determinado tipo de loquitos y determinado tipo de loquitos, perdónenme la expresión, casi que es mañana. Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa. Un loquito democrático con ideas.
Interlocutor A (00:43:01-00:43:06): No, no, pero está en esto, no es que usted no lo pueda. Si desaparece por arte de magia, señor.
Interlocutor B (00:43:06-00:43:16): No, claro, lo que pasa que quizás darle lugar a alguien que representa esa ideología dentro del aparato democrático no tiene sentido, es un oxímoro nada más. Porque no creen en lo que están ahí metidos.
Interlocutor A (00:43:16-00:43:20): La democracia. Hay un montón que no creen en la democracia, están en la democracia, ¿No?
Interlocutor B (00:43:20-00:43:20): Eso es cierto.
Interlocutor A (00:43:21-00:43:25): Hay una cantidad de gente que le pone sobrenombre a la democracia. Democracia burguesa, le dije, por ejemplo.
Interlocutor B (00:43:26-00:43:35): Sí, sí. Bueno, no sé. En principio es una ideología claramente tipificada como apología del delito. Porque lo que representa una cosa es.
Interlocutor A (00:43:35-00:43:42): Querer, pero lo que no. Pero yo no estoy preguntando la cosa mucho más sencilla. ¿Qué queremos hacer con los loquitos? ¿Esto?
Interlocutor B (00:43:42-00:43:48): No, no sé, no tengo ni idea. Mire la pregunta que hace. No tengo una solución, ni una idea para eso, nada.
Interlocutor A (00:43:49-00:44:05): Porque él por lo pronto lo que ha hecho esto ya existían, ya tenían sus páginas abiertas de Facebook de loquitos neonazi que dicen esvástica sin las vocales y él lo que hace es aglutinarlos.
Interlocutor B (00:44:05-00:44:07): Estaba identificado por el Ministerio Interior incluso.
Interlocutor A (00:44:07-00:44:10): ¿Y en cierto modo, no sé, darle unas esperanzas, no?
Interlocutor B (00:44:10-00:44:13): Que no quiere aglutinarlo. No es el discurso de Maní ni.
Interlocutor A (00:44:13-00:44:37): Mano, pero se los aglutina. Tenemos que ir sobre los hechos. A mí no me importa si quiere o no, ni siquiera me importa si es imperceptible o involuntario esa batiseñal que él emite para los loquitos, señor, que atrae a todos los loquitos, aunque quién sabe, ¿No? Porque viene de una familia de locos, así que hay algo de lo loco que se comunican entre sí como los delfines. Y capaz que él lo maneja eso.
Interlocutor B (00:44:37-00:44:39): Pero no sabemos, no no lo sabemos.
Interlocutor A (00:44:40-00:44:44): Yo lo que le digo es que en términos de sociedad no sé si esto es mejor o peor.
Interlocutor B (00:44:45-00:44:48): ¿Dice que estén ahí contenidos en espacio?
Interlocutor A (00:44:48-00:45:51): No, en términos del deseo colectivo que es mantener controlados a los loquitos para que no se nos desmadre ninguno. Yo prefiero que estén a la vista, creo, no estoy seguro tampoco, no me afilio a la doctrina del loquito a la vista radicalmente, pero en algún punto el sentido común me dice que es mejor que estén a la vista y si se puede controlados a raya. Y capaz que Manini Ríos. ¿Quién le dice que Manini Ríos no sea el Guido César Millanini Ríos? El encantador de Nazi. El encantador. Y le dice están por prender fuego una discoteca gay, por ejemplo y viene Guido César Millanini Ríos y suelte ese. Suelte ese encendedor. Y lo sueltan y se van.
Interlocutor B (00:45:54-00:45:56): Usted lo prefiere ahí controlado por un hombre de.
Interlocutor A (00:45:56-00:47:10): No, sí. Y lo prefiere. Estoy poniendo posición. Esta situación que es además las dos situaciones, la existencia de los loquitos de mierda, que es inevitable porque además el loquito ahora tiene compañía de la Internet. Exacto. El problema que yo le decía que los seres humanos no estamos preparados todavía para encontrar una reafirmación de nuestras verdades tan rápidas en fácil. ¿Porque antes que hacía? Si tenía que ir al boliche probado, tiraba una a ver si picaba, a ver si alguno lo miraba algo, capaz que se comía una salipa justo agarraba un judío medio mal llevado, un negro, algo, lo acostaban a piñazo y ya se iba con la jeta hinchada para la gallina inflada, para la galla. Al otro día probaba en otro boliche o en una cantera o en la comisión fomento de la escuela del guacho, yo que sé. Iba probando, ¿Entiendes? Pero era todo un recorrido que le comía parte de ese discurso y esa idea radicalizada. Lo iban limando, la sociedad le iba limando las aristas. Pero ahora no, ahora andas con tu comunidad de pertenencia en el celular.
Interlocutor B (00:47:12-00:47:13): La.
Interlocutor A (00:47:13-00:47:34): Burbuja propia, la gente va, hay gente que va vestida de japonés al ligeo. Hay guachos que se te van vestidos de los cosplay y esto se te van vestidos de geisha japonesa. ¿Qué hace vendido Bella japonesa Acá todo en mi celular, tanto vestido bella japonesa es lo más normal de hay?
Interlocutor B (00:47:34-00:47:39): Bueno, no señor, no sé si algunos adoptan cierta. Yo que sé, o el flequillo.
Interlocutor A (00:47:40-00:47:48): La gente que anda toda vestida de Peñarol todo el día, por ejemplo. Y es lo mismo, anda todo el día vestida de Peñarol.
Interlocutor B (00:47:48-00:47:50): No, yo quise prohibir el campeonato.
Interlocutor A (00:47:51-00:48:19): Uno le dice ¿Qué hace? Ve tío, el Peñarol. Acá el banco, una sucursal del Banco República, ¿Qué hace? Ve tío, el Peñarol. Trabajá de cajero de Corville. Acá en mi celular están todos vestidos de Peñarol. Mi gente está toda vestida así. Porque uno va con su círculo de pertenencia para todos lados, señor. Ahora se lo puede llevar a todos lados. ¿Entonces esto es preexistente a Manini? ¿Va a seguir existiendo igual? Lo que yo digo es si aglutinarnos.
Interlocutor B (00:48:19-00:48:21): El Cabildo Abierto quizás sea una buena posibilidad.
Interlocutor A (00:48:23-00:48:24): No sé.
Interlocutor C (00:48:27-00:48:29): Todas las afirmaciones polémicas las estás haciendo vos.
Interlocutor A (00:48:31-00:48:36): Es una cosa. Obvio, Con los dos pies en la polémica.
Interlocutor B (00:48:36-00:48:39): Mis días más duros así, en opinión. Fuerte jugada.
Interlocutor A (00:48:42-00:48:54): Los serenos son todos neonazis. Que es una cosa que los serenos son todos. Dice así empezaron los nazis, poniendo sereno y ya sabemos cómo terminó y todo eso.
Interlocutor B (00:48:54-00:48:59): Señor, hasta mañana. Terminé.
Interlocutor A (00:48:59-00:49:41): Perdón que tengo una canción del aviso. Una canción de aviso de los neonazis. Milonga del aviso de los neonazis se llama la canción. Igual me gustaría preguntar por la frase de Domenech. Si, volviendo a Domenech, antes, discúlpeme, porque ya antes de esta canción, si esto de que ha ido Maní río, ¿Se acuerda que dijo hoy le diría que Guido Mení Ríos puede ser el nuevo Artigas, que en Columna de los Orientales, Cabildo Abierto, casolíete atolladero en que nos encontramos los neonazis ocupa el lugar de los charrúas o les guardamos el espacio que Artigas tenía destinado a los perros? Y marrón. ¿Cuál es el?
Interlocutor B (00:49:42-00:49:44): Hay que preguntarle a Don Benito, cuando.
Interlocutor A (00:49:44-00:49:48): Ya no haya con qué pelear, pelearé con perros neonazis. Eso es lo que dijo el nuevo Artigas.
Interlocutor C (00:49:50-00:49:50): No creo.
Interlocutor A (00:49:51-00:50:27): Más allá de esto, le decía, porque es muy difícil de decirle a una persona. A esa conclusión habíamos llegado la otra vez. Muy difícil decirle a una persona se te pegó un neonazi. Muy difícil, muy difícil. Yo creo que no le avisan a la tía abuela en el velorio del tío abuelo, Tía abuela, tenés todo el diente manchado, lápiz, labio. Es ese tipo de revelaciones incómodas para individuo que está visualizándola. Se ¿Entiende? La bragueta abierta. Ahí va de vuelta el tema de la bragueta abierta.
Interlocutor B (00:50:29-00:50:31): Ya lo comentamos ampliamente hoy.
Interlocutor A (00:50:32-00:50:44): La mancha sanguínea de la menstruación. Bueno, incómodo, incómodo. ¿Quién se lo va a decir? Yo no se lo voy a decir. Yo no se lo voy a decir.
Interlocutor B (00:50:44-00:50:47): Yo no le voy a decir que la canción, entonces.
Interlocutor A (00:50:47-00:52:23): ¿Una canción que, como le digo, mi General? Lo comunico de modo fácil Hace algún tiempo, mi genial, que se le pegan los neonazis. No me lo vaya a tomar mal, No vaya a creer que la culpa es suya. ¿Usted les gusta, mi general? Le gusta más que leer mi lucha, General, si usted precisa. Lo simplifico mucho. Saberlo hablar. ¿Se lo imaginan con bigotito? Vaya buscando, mi general, las fotos con sus amigos, Negro, salga a la calle y empiece a abrazar algún delivery caribeño. Tenga cuidado, mi genial, al responder cuando lo saludan. Levante el brazo bien vertical, no vaya a ser que genere dudas. General, la voz que sale de su laringe, esa voz celestial es un silbato palo se es como para darle foma de qué opinan.
Interlocutor B (00:52:23-00:52:28): Esta mañana, la canción de Manini que se le pega a los neonazis, Chau.
Interlocutor A (00:52:28-00:52:41): Darwin, fue presentado por Claro. Si vos tampoco podés parar de jugar, Carga el pack 7 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 135 pesos. Juga gratis y descarga sin consumir datos. Claro es Internet.