2019-08-20 – El “análi” del jingle del Frente Amplio – Darwin Desbocatti

2019-08-20 – El “análi” del jingle del Frente Amplio – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2019-08-20 – El “análi” del jingle del Frente Amplio – Darwin Desbocatti

El “análi” del jingle del Frente Amplio – Además, lo mal que se sacó Lacalle de arriba a Macri.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:03): Darwin es presentado por Itaú buscando un.

Interlocutor B (00:00:03-00:00:13): Impulso para ser dueño. En Itaú tenés un préstamo hipotecario con tasa desde 5,25% en unidades indexadas a 10 años. Vení. Si sos cliente Itaú tenés, si no también.

Interlocutor C (00:00:30-00:00:31): Darwin. Buen día.

Interlocutor B (00:00:32-00:00:39): Hola, ¿Cómo está viejo? ¿De gerundios?

Interlocutor C (00:00:39-00:00:40): Muy bien.

Interlocutor B (00:00:43-00:01:18): Tienen que decir lo que están haciendo, que en realidad no lo están haciendo. Lo que están haciendo como que hacen. ¿Ha estado la mierda de escuchar el programa y entonces Joel, porque este programa qué es lo mejor que tiene? Los termos, señor, o Crufi que lo mejor que tiene son los tuppers. Es lo mismo. Es exactamente lo mismo. Lo que mejor, lo más logrado que tiene este programa son los termos. No tiene nada que ver con lo que vendemos, pero es importantísimo para la sociedad, ¿Verdad? Entonces aspiramos a que la gente use nuestros termos.

Interlocutor C (00:01:19-00:01:26): En la ofi escuchando a Darwin y pone la radio medio pica vieja, mate. ¿Se ve el vial ahí?

Interlocutor B (00:01:26-00:02:02): Señor, el termo y el mate para el uruguayo. ¿Saben lo que es? Cuénteme usted lo que es, señor. El termo y el mate. La coartada perfecta. Por ejemplo, si yo le digo no, por ejemplo, estamos en busca de un asesino, ha habido un muerto en la radio, no sé cuánto. Entonces vieron pasar a la hora de el incidente, ya a la hora que mataron por ejemplo, al operador Matías al día está con nosotros.

Interlocutor A (00:02:02-00:02:04): Está Alvin, está Alvin, está Alvin.

Interlocutor B (00:02:04-00:02:07): Hoy matan a Alvin.

Interlocutor C (00:02:07-00:02:08): Perfecto.

Interlocutor B (00:02:08-00:02:52): Vamos a poner que Alvin es asesinado violentamente. Violentamente. Todo el chocolate en la barba, todo. Le parten la cabeza, se le sale pedacito de cerebro en la barba, le queda espectacular, da como lo mata. Y entonces hay alguien que lo vieron merodeando la escena del crimen a la hora exacta. Pero el tipo dice, se lo ve las cámaras de seguridad y hay testigos que pueden confirmar. Yo te hago el termo y el mate. El tipo tiene el termo en el sobaco y el mate. Ahora el mate. Y un uruguayo con un termo y mate es alguien que no va a hacer nada.

Interlocutor A (00:02:52-00:02:53): No puede matar una mosca.

Interlocutor B (00:02:53-00:04:49): Exacto, no puede hacer nada. Uno puede ir, por ejemplo, salir de la casa de uno a las tres de la mañana e irse a su vecino, amante. Y si va con el termo y el mate, no pasa nada, nadie ay no se va a revolcar con uno. Mi esposa salió con el termo y el mate. ¿Entiende? ¿Entiende lo que le digo? Termo y el mate es una coartada perfecta, señor. Uno anda con el termo y el mate y genera esa sensación de tranquil, ¿No? Este está con el termo y el mate. Si los termo y el mate podrían estar hasta el último segundo generando tranquilidad, el resto de el comercio puede convidar un mate incluso. Exacto. El termo y el mate es una coartada para el uruguayo. Uno se puede ir. Supónganse que armamos nosotros armamos orgías con animales, con cachorros y monos que traen en termo. Bueno, ¿Dónde traían los monos? En los termos. ¿Por qué? Porque al mono le gustaba el termo. ¿Se metía solo para el termo? No, señor. Es en el lenguaje universal de los uruguayos, es una simbología de acá no va a pasar nada malo porque hay un termo y un mate. ¿Entiende? Hay una persona con un termo y un mate, señor. Y entonces lo mismo hacemos esa logia nosotros y tenemos esas orgías donde, bueno, matamos venados, todo, no sé cuánto, Hacemos cualquier tipo de desastre y orgía, todo sexual, con cosas, con asesinato, todo. Hacemos todo, ¿No? Eso. ¿Y cómo llegamos al lugar? Cuéntame. El mate. El tema. El tema del sobaco, señor.

Interlocutor C (00:04:51-00:04:51): Tremendo.

Interlocutor B (00:04:51-00:04:54): ¿Entiende lo que yo entiendo?

Interlocutor C (00:04:54-00:04:55): Entiendo perfecto.

Interlocutor B (00:04:55-00:05:15): Un asesino serial que entra a las casas a matar con un termo y un mate, no lo van a descubrir nunca. Porque el uruguayo damos por sentado y un sobreentendido que es que el que está con un termo y un mate es inofensivo y básicamente no va a hacer nada. No hay acción que se ejecute cuando uno tiene un termo y mate.

Interlocutor C (00:05:16-00:05:19): De hecho, el otro día en la calle San Salvador vi a una persona.

Interlocutor B (00:05:19-00:05:34): Cómo se escapan los jugadores de las concentraciones. Salen caminando. Salen caminando. ¿Sabe cómo se escapó Roco Moravito de la Cárcel Central con el tema del mate? Se pone el termo y mate y sale de cualquier lugar caminando. Acá, señor.

Interlocutor C (00:05:36-00:05:54): Sí, sí. Mire, una persona que lo tiene acá, usa el gerundio también para pedir el termo, justamente despertando y tiene un radio reloj despertador de aquello. Está despertando con usted. Qué manera violenta de despertarse, ¿No, Darwin? Ponerlo con usted en el radio despertador en Atlántida.

Interlocutor B (00:05:55-00:06:13): Violenta. Despertaba con Hernando Andrés, señor. Hernando Andrés despertaba de manera violenta. Te cacheteaba. Eso era violencia, el despertador. Hernando Andrés en una época lo vendían, era un paraguayo que venía y bomba, ventate, birmba.

Interlocutor C (00:06:16-00:06:23): Pero igualmente yo no le pondría jamás a usted paraguayo.

Interlocutor B (00:06:23-00:06:25): Lo que se conocía como el despertador paraguayo.

Interlocutor C (00:06:26-00:06:48): Le tiro alguno de los gerundios. Analía era la que estaba despertando aquí es un oyente, es Pablo que dice Llevando a mi hijo a entrenar, categoría cuarta, Feni. Fénix, por favor, Preciso un termo, Joel Sueco dar. Me cruzo a toda la ciudad, desde la Cruz de Carrasco hasta Capurro, llevando a mi hijo a entrenar a Fénix. Y los vamos escuchando todos los días. Tenemos un termo adecuado para ir tomando en el auto, dice Pablo el pelao.

Interlocutor B (00:06:48-00:07:03): Es espectacular la gente de los padres que van con los hijos ahí a ver toda la carrera que hacen de futbolista, es un apostolado. Hay que ver los partidos de fútbol acá también.

Interlocutor C (00:07:04-00:07:08): Y una práctica de cuarta con este frío, Darwin, mirá eso.

Interlocutor B (00:07:08-00:07:14): Y esperando que se lesionen los tres que están adelante de tu hijo, para ver si finalmente tu hijo la pega.

Interlocutor C (00:07:14-00:07:18): Tremendo, es bravísimo. Pero bueno.

Interlocutor B (00:07:18-00:07:26): Y que necesita ir para defenderse, para defenderse de los otros padres, para poder atacarlo con agua hirviendo, señor. Es espectacular. Me parece muy.

Interlocutor C (00:07:26-00:07:28): Tramitando el divorcio.

Interlocutor B (00:07:32-00:07:35): Gerundio. ¿Y además que va a llevar para él mismo señor?

Interlocutor C (00:07:37-00:07:46): Ah, porque el termo está destemplado, le calienta, o sea, el termo pone la maleta caliente, o sea, necesita un termo mientras tramita aspirando. Quiero el termo para no hacer nada, ya estoy cansado. Y si alguien acá está, le conmueve a dar.

Interlocutor B (00:07:48-00:07:58): Quiero mandarle un gran, pero gran saludo al día de las domésticas, señor. Que fue ayer. Dense por saludadas ayer.

Interlocutor A (00:07:59-00:08:01): Hagan de cuenta que saludó ayer.

Interlocutor B (00:08:01-00:08:06): Exactamente. Hagan como no, hagan como que es ayer y reciban este saludo afectuoso.

Interlocutor A (00:08:06-00:08:10): Claro, además si lo mandaba ayer, probablemente lo iba a escuchar mucho menos de.

Interlocutor B (00:08:10-00:08:27): La única voz que se sobrepone al ruido de la aspiradora. ¿Quién les habla, amigos? Por eso es que las empleadas domésticas son fanáticas de mí hablándole, porque les hablo en su idioma, que es un idioma de grito por encima de la aspiradora.

Interlocutor A (00:08:28-00:08:31): La hora, además de la aspiradora, que es más o menos las nueve de la mañana.

Interlocutor B (00:08:31-00:08:47): Sí, claro, por eso. Y es lo único que pueden escuchar ellas. Todas las otras voces no se escuchan señor en la radio y sin embargo esta voz sí sobrepasa la aspiradora y le llego al corazón, le llega cualquier cosa, bueno, cualquier cosa que puedan escuchar por encima de la aspiradora le llega al corazón.

Interlocutor A (00:08:47-00:08:52): Es como cuando si la pelota pasa la barrera es gol. Bueno, si la voz pasa a la aspiradora llega el corazón.

Interlocutor B (00:08:52-00:09:00): Llega el corazón, toca el corazón. Exactamente. Qué lindo que lo haya podido explicar con nuestro lenguaje universal futbolero, señor que es la única forma en que atendemos las cosas, pero ahora ya ni siquiera podemos mantener.

Interlocutor A (00:09:00-00:09:07): Fue una de mis primeras tareas en el oficio periodístico, manejar un departamento de metáfora futbolística aplicada.

Interlocutor B (00:09:07-00:09:30): Perfecto, excelente. La verdad que eso es, eso es lo que necesitamos los uruguayos y eso es lo que tendrían que enseñar a los guachos en las escuelas, señor debería haber lenguaje eso, idioma futbolístico 1, idioma futbolísticO 2, así como idioma español pero del fútbol señor de metáfora de fútbol 2, cabezazos en el área de gol, ese tipo de cosas.

Interlocutor C (00:09:31-00:10:00): Quiero felicitar a esta persona que nos manda una foto por su capacidad, Álvaro que dice, nos manda una foto y dice haciendo como que hago por dos nos manda una pantalla donde dice trabajo uno de dependiente, está atendiendo gente ahí a la vez Darwin tiene abierta otra pantalla que nos marca, dice trabajo 2, ese es independiente, o sea que tiene abierta otra pantalla donde está trabajando pero todo esto en realidad no lo estoy haciendo porque estoy escuchando por tunein y estoy tomando mate, o sea tiene conectado.

Interlocutor A (00:10:00-00:10:02): Generando dos ingresos, dos ingresos mientras está.

Interlocutor C (00:10:02-00:10:04): Conectado el celular por tuneam y escuchándonos.

Interlocutor B (00:10:04-00:10:28): Albert necesita un termo, necesita un termo porque con ese. Porque la verdad que está haciendo malabares, está haciendo una cosa de. No, que no sea idiota, es muy difícil hacer qué se hace, no es tan fácil como les parece a los que hacen hacer como que hace uno señor hay muchas veces es más difícil hacer como que se hace que hacer.

Interlocutor C (00:10:28-00:10:40): Y mucho más difícil. El trabajo uno de dependiente que tiene es atendiendo al público, hay público atrás. El trabajo 2 tiene encanutada otra tablet de trabajo y además tiene canutado un celular donde está escuchando nosotros y además.

Interlocutor B (00:10:40-00:10:45): Está llevando mate, es espectacular que no.

Interlocutor C (00:10:45-00:11:12): Dé más datos igual Alba no le pedí más datos, me dice no doy más datos, no, no de más datos de eso, Bueno, así que mucho gerundio Darwin quiero mandar saludos porque algoritmos no mandan saludos Darwin a la familia, padre, madre y dos niños, uno de ellos adolescentes, que me saludó el otro día, estaban comiendo ahí marcado Fernando. La madre lo señaló al adolescente, creo que para que el adolescente la odie de por vida, diciendo él no soporta a Darwin por las cosas que dice de los adolescentes. La adolescente se quería meter abajo de la mesa, obviamente por la mamá, no por usted.

Interlocutor B (00:11:13-00:11:27): Claro, es que en realidad me odian como odian a su padre. Exactamente por la misma razón, porque los expongo, porque digo claramente lo que son. Inmediatamente unos bichos que mejor escaparle, ¿Verdad?

Interlocutor C (00:11:27-00:11:28): No le gusta seguir algún.

Interlocutor B (00:11:28-00:11:37): Y bueno, es una cuestión de la naturaleza, el olor, algo nos está avisando, ¿Verdad? Es la naturaleza avisándonos que nos alejemos de esos bichos peligrosísimos.

Interlocutor C (00:11:37-00:11:42): Ese es el discurso que no le gusta. Él lo plantea en la casa, pero bueno. Y después inmediatamente me preguntaron por un termo, ¿No?

Interlocutor B (00:11:42-00:11:54): Sí, lógico, porque es lo que caracteriza este programa, señor. Los termos es lo que va a quedar, lo que le va a quedar de este programa a la gente. La historia es un lotermo, señor. Ahí usted estuvo muy bien, joder.

Interlocutor C (00:11:54-00:11:57): Entonces fue mi hermano, creo.

Interlocutor B (00:11:58-00:12:57): Sí, por eso estuvo muy bien por dejarlo en manos de su hermano. Todo lo que te deje en mano de su hermano estuvo muy bien. Yo entiendo eso, porque muchas veces tiene que ver con esto de hacer como que se hace, ¿Verdad? Porque uno piensa qué actitud ruin, hacer como que se hace bueno, o es una actitud altruista, como en mi caso, que cada vez que trato de hacer las cosas bien, me sale mal. Ayer, por ejemplo mismo estaba lavando los platos en mi casa, mientras mi esposa estaba durmiendo, hipotético a perdament, no sé qué. Y bueno, estaba mientras lavaba ahí, en un momento se me cayó un pote de el de plástico. Hizo un estruendo, mijo, qué me pasó en la historia de mi vida, tratando de hacer las cosas bien, hice las cosas mal. No hay nadie que tenga una efectividad tan alta en hacer las cosas mal cuando trata de hacer las cosas bien. Entonces, ¿Qué puedo hacer?

Interlocutor C (00:12:57-00:12:59): Al respeto y hacer como que.

Interlocutor B (00:12:59-00:13:15): No hacer las cosas bien, no hacer las cosas, hacer como que hago perfecto. Y la verdad, me frustré. No la ve más. Después que se me cayó el pote, no la ve más. No estaba muy fuerte de cabeza anoche, evidentemente. No estaba como así como mentalmente.

Interlocutor C (00:13:15-00:13:17): Sí, porque no es para tanto. Un pote de plástico levanta.

Interlocutor B (00:13:17-00:13:24): Pero el estruendo que hizo mientras trataba de dormir, dijo no, no toco más, ya está, me fui a fumar a la ventana.

Interlocutor C (00:13:27-00:13:29): Qué actitud de porquería. Para que vea, hasta que no me.

Interlocutor B (00:13:29-00:13:39): Fui a fumar, estaba todo bien, ¿No? Ahí tiene. Leonel prejuicioso de la cruzada radical antitaba.

Interlocutor C (00:13:41-00:13:45): Pero ya ganamos, creo. Darwin, vamos a la parte del medio.

Interlocutor A (00:13:49-00:13:50): En la cara de usted fumador.

Interlocutor C (00:13:50-00:13:55): Sí, sí, creo que sabe, esa se ganó bien. La de que no nos fumen en lugares públicos, cerrados, oficina.

Interlocutor B (00:13:56-00:14:01): Eso nunca se discutió. Eso no tuvo que ganar nada.

Interlocutor C (00:14:01-00:14:03): Y cómo no nací, crecí con eso.

Interlocutor B (00:14:03-00:14:22): De hecho, ahora ese ruido inmundo fui yo. Sí, ya sé, ya sé, ya sé, Ricardo, no se lo voy a tolerar porque nunca se discutió eso. Jamás se discutió nada. El único era el que se cosía la boca. Fue el único que lo discutió. Un loco suelto discutió eso, señor. Y todos nos reíamos de ese loco suelto. Nadie discutió.

Interlocutor C (00:14:22-00:14:26): Lo de los juegos cerrados cayó enseguida, por suerte. Fue una batalla que se ganó rápido.

Interlocutor B (00:14:26-00:14:33): Pero viendo, no hubo batalla. Mijo, no mienta, no se ponga épica. Cosa que no tuvo.

Interlocutor C (00:14:33-00:14:52): Tuvo porque miren algunos lugares del mundo. De hecho, hice un viaje hace muy poquito. Me sorprendí de vuelta en los restaurantes. Es como que a uno lo llevan a un lugar increíble. En los restaurantes llenos de humo. En Europa se da, se da bastante que se puede fumar en un restaurante. Más allá de la venta de tabaco en todos lados. Que eso es otro tema de otra discusión.

Interlocutor B (00:14:52-00:15:19): Qué quiere prohibirlo. Es un mongólico completo. Es impresionante lo mongólico ese lleva sobrepasa límite. Acabamos de pedirle a los candidatos que eleven el tono de la discusión. Sí, lo elevé ahí lo levé. El tono mongólico. El nivel, no, el tono, el tono. Yo lo elevé perfectamente. Pero estamos hablando de un talado que quiere prohibir, pero quiere hacer una ley seca de tabaco, Imbécil. Es lo único que faltaba.

Interlocutor A (00:15:20-00:15:21): Ley seca no se puede llamar.

Interlocutor C (00:15:21-00:15:22): ¿Quise hacer eso? No quise hacer eso.

Interlocutor B (00:15:23-00:16:32): Ley seca sin secas, cero secas, señor. Sacalo, Saca, Darwin fue presentado por Itaú. Pedí un préstamo hipotecario a la medida de tus necesidades. Para que puedas alcanzar la casa de tus sueños. Vení. Si sos cliente, Itaú tenés. Si no, también presenta. Claro. Si. ¿Te pareció que hoy Darwin estaba medio distraído? Es porque tiene juegos gratis, carga el pack 3 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 85 pesos, juga gratis y descarga sin consumir datos. Claro, es Internet. Darwin Una burrada, pero una burrada a unos niveles. Yo pensé que se iba, pero de una ignorancia de una persona que la construyeron hace cinco años más o menos, hace dos años y medio le pusieron todos los órganos, todo hace dos años y medio y lo largaron a caminar la tierra.

Interlocutor C (00:16:32-00:16:34): Señor, vaya a su tema.

Interlocutor B (00:16:34-00:16:38): Pero qué burro Dios mío. Prohibir el tabaco que de este uno.

Interlocutor C (00:16:38-00:16:41): Usted sabe que al final la gente piensa que yo dije eso, ¿No?

Interlocutor B (00:16:42-00:16:48): Y si lo dijo y por eso elevé el tono de la discusión como se pedía.

Interlocutor C (00:16:48-00:16:59): Señor, han estado de viaje, Uno decía en el aeropuerto Punta Cana, por ejemplo. Usted estuvo ahí en el aeropuerto Punta Cana, ¿No? Porque dice que ahí fumaban y se sintió mal y tuvo que salir por más que fumador, por el ambiente interno. ¿Que.

Interlocutor B (00:17:03-00:17:57): Otro problema que es lo blandito que está la gente, no? En general. En general la hipersensibilidad. Un fumador que se siente mal adentro porque fumador señor, y tiene que salir. Pero se habrá agarrado alguna peste ahí en Punta Can lo más probable. Está lleno de peste. Lo habrá picado algún bicho Usted no atribuir a ventiladores. Se siente mal por la cantidad de gente capaz eso puede sentir mal porque es una cantidad de gente insoportable la que hay en el aeropuerto en Punta Cana. No sabes lo que es. Capaz que por eso, ay, por eso. Por el sudor. Sudor del europeo gediondo. Lleno de europeo gediondo. ¿Bueno, pero qué le decía? Quiero hablando de. Hicieron editorial, levantar el nivel.

Interlocutor C (00:18:01-00:18:02): Más que levantar cámara.

Interlocutor B (00:18:02-00:18:03): Fácil ustedes también.

Interlocutor C (00:18:05-00:18:09): Fue más por el lado de que no empiecen con te creo o no te creo, porque ahí podemos estar.

Interlocutor B (00:18:13-00:18:19): Martínez no le cree, no le cree, te creo, no te cree, no le cree que todo ello que no le.

Interlocutor A (00:18:19-00:18:21): Cree no va a querer desmantelar la.

Interlocutor C (00:18:21-00:18:35): Gendarmería, no cree que no vayan a subir impuestos porque en realidad ya lo dijeron y lo hicieron. Martínez no cree la agenda de derecho porque no votaron. Bueno, si empezamos con te creo, no te creo, más allá de las propuestas y la realidad, ¿No?

Interlocutor B (00:18:35-00:18:43): De que sí no hay. Aparte que lo de ellos, lo de subir impuestos no lo cree nadie, no se lo creemos a la calle tampoco. La calle no se lo cree a sí mismo.

Interlocutor C (00:18:44-00:18:45): Es en general, es medio mundial eso.

Interlocutor B (00:18:46-00:18:50): Y la otra, la de que no lo votaron, es una vejigada, no tiene ningún tipo de.

Interlocutor C (00:18:51-00:18:55): Porque si hay un compromiso y dice bueno, no lo voy a tocar, esto hay parte más fácil.

Interlocutor B (00:18:55-00:19:01): Aparte, una cosa es no votarlo y otra cosa es tomar una actitud retroactiva, digamos.

Interlocutor C (00:19:01-00:19:03): Sí, sí, porque habría que eliminarlo para eso.

Interlocutor B (00:19:03-00:19:10): Claro, es algo activo eso. No es solo no votarlo, sino que uno se tiene que poner a derogar lo que ya se hizo.

Interlocutor C (00:19:10-00:19:12): Y para eso conseguir los votos parlamentarios.

Interlocutor B (00:19:13-00:19:23): Tienen que votar para atrás. No son equiparables esas dos. Para empezar, porque transcurren en tiempos completamente diferentes.

Interlocutor C (00:19:26-00:19:50): Aparte, llevar eso a un debate, o sea, un debate televisivo. Te creo. No te creo. Hay cosas que no conducen a nada bueno. Pero la calle propuso que se debata justamente dijo por esta es una de las razones por las que hay que debatir. Y arrobó una nota del observador que decía Martínez, no le crea. La calle pobre y la calle po. Es por esto y tantas otras cosas que tenemos que debatir.

Interlocutor B (00:19:51-00:19:55): ¿Justamente por eso, no? Por eso es que no deberían debatir.

Interlocutor C (00:19:55-00:19:57): Por ahí fue la opinión.

Interlocutor B (00:19:57-00:20:15): ¿Y quién va a ser el moderador, Sr. Astrovelón? ¿Quién nos va a decir si están creyendo o no creyendo? ¿Se van a mirar las auras? ¿Qué va a hacer Agopáez? ¿Va a ser la moderadora por eso? Vamos a decir qué tipo de aura les ve, si son auras creíbles o no son creíbles.

Interlocutor C (00:20:16-00:20:17): Por ese lado parece.

Interlocutor B (00:20:18-00:20:31): Entonces tuvimos una semana en la que a la calle Moll le estuvieron tirando con Macri por la cabeza día sí, día no, y él estuvo tratando de sacárselo encima y lo hizo muy mal.

Interlocutor A (00:20:32-00:20:33): Se transformó en la calle Pro.

Interlocutor B (00:20:34-00:22:47): Exactamente. La calle Pro. Sí, sí, sí. Porque no sólo no se lo pudo sacar de encima, sino que además cometió insensateces. Una insensatez tras otra. Ya el hecho de que ande tratando de tirarse con Macri por la cabeza es un poco absurdo. Más allá de que entiendo el objetivo que es asustar. En el caso del Frente Amplio, que está perfecto, es lo que hay que hacer. Porque el miedo es uno de los agentes persuasivos más poderosos. Cualquiera que tenga un hijo lo sabe. Hay que apelar al miedo cada vez que se pueda. Y los resultados van a ser de buenos para arriba, señor, A veces. Excelente. Pero más allá de eso, en el caso lo entiendo, pero era una prueba para la calle, Mol, de ver cómo reaccionaba de manera muy infantil. ¿Por qué es una insensatez esto de tirarse con Macri por la cabeza? Porque en realidad no hay nada que se parezca a la situación argentina. Porque no hay nada que se parezca a Argentina. Bueno, sí hay algo es Italia, y está en la misma situación que Argentina. Adivinen cuál es la economía gigantesca, pero más frágil de toda la europea. Italia, señor. Y adivinen qué economía no logra hacer arrancar y no saben por qué. Italia, señor. Y adivine quién va a llevar elecciones de vuelta antes lo esperado. Italia. Sacando eso, digamos, no hay otra situación que le parezca. Y la uruguaya no tiene nada que ver con la situación argentina en general, o sea, es un grupo de WhatsApp. Uruguay al lado de Argentina. No estamos. Me parece que estamos siendo un poquito ignorantes al respecto de la complejidad que manejaba Argentina, más allá de que al destiempita es un burro, que bien podría haber sido presidente de Uruguay con sus niveles de burrada. Pero lo que le quiero decir es que no podemos comparar en ningún caso, ni las medidas, la parte ella de Alcoyana. Alcoyana, liberal, neoliberal, bueno, yo que sé. Cheto de derecha. Cheto de derecha, está bien, eso es como más en un plano simbólico que en el real, ya meterse a discutir seriamente acerca de unas posturas que representa la otra. Es la ignorancia supina.

Interlocutor C (00:22:47-00:22:57): Cuando la calle toma el atajo de las tarifas. La situación en la que agarró Macri para subir las tarifas. Es diferente a lo que se le critica el Frente Amplio de no usar, por ejemplo.

Interlocutor B (00:22:58-00:23:01): Después está lo que dijo la cache, Mol, que es una sarta de bolazos.

Interlocutor C (00:23:01-00:23:02): Es diferente.

Interlocutor B (00:23:03-00:23:57): Cuando venga el candidato del gobierno, pregúntenle si él os Kirchner, si yo soy Macri, ellos son Kirchner o no. Yo no cometería esa falta de respeto. Empezó el candidato, me parece que refiriéndose a sí mismo. Yo no cometería esa falta de respeto. Pero la acaba de cometer, le acaba de faltar el respeto a su propia inteligencia. Ella no se puede creer, ni él yo no cometería esa falta de respeto. Y los otros soy los Kirchner. Que es bueno, como una. Es más o menos el nivel en el que se estableció este debate. So Macri, no sos Macri. Si hilamos un poquito más fino dijo. ¿Qué hizo Macri con la tarifa? La subió. ¿Qué hizo el frente con la tarifa? La subIó. ¿Qué proponemos nosotros? Bajarla.

Interlocutor A (00:23:58-00:23:59): Entonces Kirchner.

Interlocutor B (00:23:59-00:24:47): ¿Sabe lo que me impresiona? Sí, más o menos él es Scioli. ¿Pero sabes lo que más me impresiona igual de todo eso? Si, la mos un poquito más fino. ¿Qué poquito más fino? Que hilo. Para mí, con suerte ató dos porciones de pizza con hilos y sal. En ese movimiento, el A 5. Pero siendo muy generoso, ojo, capaz que venía un nudo marinero con una cuerda de aluminio. Y efectivamente fue hilar más fino eso que hizo. Pero muy poquito más fino. Por otro lado, y yendo a la sustancia. No, no es la mejor forma para referirme al tema. De acuerdo a los prejuicios que sobrevuelan. Yendo al contenido y no a la metáfora del hilado fino. Le digo que es más preocupante aún. La calle yo Ya empezó con los vuelazos de la semana previa al balotaje para bajar la tarifa.

Interlocutor C (00:24:48-00:24:51): Ya lo dijo eso en el primer acto que tuvo en el parque.

Interlocutor B (00:24:51-00:25:17): Viene. Si fuera su asesor. Se le va a armar una bola de nieve. Que a la altura de noviembre. No va a estar ofreciendo a todos vacaciones en el Caribe, coleo, gato pago y expendedores de yerba gratis en las esquinas. Señor, no se puede decir que va a bajar la tarifa tan temprano. Esas son las cosas que se dice. Faltando una semana para el balotaje. En donde está desesperado y cualquier cosa. Y hace un mes y medio que no dormí.

Interlocutor A (00:25:17-00:25:20): Claro, como el Frente Amplio dijo que iba a bajar las rapiñas en la anterior.

Interlocutor B (00:25:20-00:26:52): Las rapiñas que van a estar todos Los Guachos y 16 años va a estar en el liceo. Que se escape, le pegamos un tiro. Cualquier cosa, dijo Tabaré faltando una semana. Cualquier cosa. Y que ustedes tratan de analizar. Yo le decía un bolazo de faltar una semana. No, sí, claro, no se analiza. No era analizar. Puede gritarle arriba tipo de cosas y bueno, entonces devino en esto. Pero yo le digo que no se lo sacó muy bien de arriba. El cadáver de Macri. El Frente Amplio dice que esto se cambia con más inversión y dinamismo económico. Adivinen quién venía diciendo eso estos últimos años. Mauricio Macri. Adivinen quién era gobierno. Y dice lo mismo que todos los gobiernos que no tienen los resultados esperados. Todos los gobiernos del mundo. Y lo mismo, señor, pero el mismo discurso, porque era en gobierno, porque es un gobierno uniforme. Es un discurso uniforme en todo el gobierno del mundo. Que no tiene los resultados económicos esperados. Es decir, esto lo vamos a sacar con más inversión y más dinamismo. Repito, mi esperanza es que ninguna de las partes crea en lo que está diciendo. Y simplemente nos estén tratando de idiotas que no podemos diferenciar entre un gobierno de la Argentina. Y la complejidad que eso requiere. Y la realidad y nuestra ínfima realidad. Y la verdad. Si nos están tratando de idiotas que no se pueden diferenciar una cosa de la otra. Tienen razón.

Interlocutor A (00:26:54-00:26:55): ¿Esa es su esperanza?

Interlocutor B (00:26:55-00:27:19): Sí, sí, esa es mi esperanza. Hay guachos que piensan que acá el aborto no es legal. Compraron pañuelo verde en Buenos Aires. Que pedía por la legalización del aborto. Y están convencidos que no es legal. Hay mucho guacho que piensa que el aborto acá no es legal. Señor, se lo digo de verdad. Averigüe, va a ver. Tendrían que hacer una encuesta de esondarán pobre. Tendremos que hacer una encuesta esa.

Interlocutor A (00:27:19-00:27:20): ¿Usted cree que el aborto es legal?

Interlocutor B (00:27:21-00:27:43): El 32% de los guachos que creen que el aborto no es legal, sino que no salió. Que no salió, que por eso se tafeó el pañuelo verde. Porque el mundo de la Internet o del celular no diferencia mucho de fronteras. Y siguen ahí argentino los ecual y se piensan que. Que no salió el aborto legal.

Interlocutor A (00:27:43-00:27:48): En la región cultural Río de la Plata, la mayor parte de la población no tiene aborto legal.

Interlocutor B (00:27:49-00:27:52): Ahí está eso. Sí. Y bueno, eso es lo que se.

Interlocutor A (00:27:52-00:27:53): Sienten dentro de esa región.

Interlocutor B (00:27:55-00:28:42): Hablan el mismo idioma, no sé qué. Lo mismo un huachiturro de allá dijo, hay que legalizar el aborto, caretas, no sé cuánto. Y acá piensa el guacho que lo sigue acá, piensa que no es legal acá. Entonces, está bien eso, que traten de, o sea, que nos traten de idiota. A mí me parece que eso está bien, que eso es una relación que me preocuparía que estuvieran creyéndose todos estos disparates con los que ayer tiran. Así como no es comparable ninguna de las realidades o ninguno de los argumentos que puede haber utilizado el Frente Amplio de la defensa de su gobierno con lo de Macri. Tampoco es comparable lo que pueda ser la calle Snow Macri, porque no parten de realidades ni mínimamente parecidas.

Interlocutor C (00:28:43-00:28:51): Pero bueno, van a seguir con esto un tiempo. Y aparte justo la elección es el mismo día, o sea que para el Balotage va a quedar ahí también esas primeras semanas.

Interlocutor B (00:28:51-00:29:16): Pasemos a lo que importa. Los ingleses escuch por primera vez el Decabilo abierto. Todavía no le pude entrar, todavía no termino de entrarle a todo eso, pero mañana le voy a hablar. Ahora voy a hablar del amplio que Mamita que lo tiró. Eso era lo que le decía ayer.

Interlocutor C (00:29:16-00:29:18): Así lo titula, Mamita que lo tiró.

Interlocutor B (00:29:18-00:29:20): No, no lo titulo, no.

Interlocutor C (00:29:21-00:29:22): ¿Cómo se titulaba?

Interlocutor B (00:29:22-00:29:52): La ola Esperanza o La ola de la esperanza, dependiendo de para qué le dé la maestra. En algunos lugares de la canción es La ola de la esperanza y en otros es La ola Esperanza. Perfecto, o sea, ni el más mínimo rigor. Todo lo contrario a lo que dice ofrece Manini Ríos, que es rigor y esto es ni el más mínimo rigor, No hay nada. Yo no sé, yo le decía ayer, no sé si se puede perder elección por un jingle.

Interlocutor C (00:29:53-00:29:54): No, ya le digo que no.

Interlocutor B (00:29:57-00:30:02): Humberto Eco lo dijo que no se.

Interlocutor C (00:30:06-00:30:30): Le dije bastante firme. Yo creo que no. Yo creo. No hay single que ganen canciones y singles que hagan perder elecciones. Digo, no canciones. En mi opinión es fuerte, estoy fuerte. No hay casos en donde se en el mundo podemos estudiar que quizás haya llevado una menor votación un Jinckle Darwin.

Interlocutor B (00:30:30-00:31:00): Para mí ya tiene un culpable acá. En el momento que haya que buscar el padre de la derrota. Yo no sé si es el padre de la derrota, pero por lo menos un primo. Es por lo menos un tío, un tío viejo. Es malísimo. Es espantoso. La verdad no sé si el nombre del jingle y el jingle en sí pueden hacer ganar o perder en las elecciones, pero si se puede, este lo va a conseguir.

Interlocutor C (00:31:00-00:31:00): Perfecto.

Interlocutor B (00:31:03-00:31:04): Es el single para perder una elección.

Interlocutor C (00:31:04-00:31:07): Puede ser el primo o el tío de la derrota del Frente Amplio.

Interlocutor B (00:31:07-00:32:10): La ola de la esperanza, señor, yo no sé si apunta al voto surfista. Esto me parece un poco reducido, la verdad. Espero que salga el hijo del pollo Madre, el hermano de Patricia Madrid y el otro Schwarman, el otro que ganó el Brócoli Panamericano en el Tablón. Apoyar al Frente Amplio por lo menos barrenando esta ola de la Peraza y que desde ahí obtengamos una justificación de todo esto. No sé quién hizo el single, pero es el peor desde que el Frente Amplio agarre lesiones. Y el peor y probablemente el peor de la historia del Frente Amplio. Frete Amplio tiene una historia de buenos Ingles. Además son buenos en general. El de las pasadas Que no se detenga, ese no deje de soñar, no vuelva atrás. Era un poco cocainómano, la verdad. Vamos a decir en serio, que no se detengan. No vuelvas atrás, no vuelvas atrás. No hay que parar, no hay que parar, no hay por qué parar. No pare, no pare. Y cuando uno veía aparecer los artistas cantándola, recordaba esa condición de cocainómanos, casi todos ellos. Pero era buena. Y casi todos ellos en algún momento fueron cocainos.

Interlocutor A (00:32:10-00:32:11): Eso no.

Interlocutor B (00:32:13-00:32:24): Rivero decía, claro, se entiende perfectamente lo que estamos tratando de significar. El de Mujiga para mí es top 3. Era el mejor chingle de la historia de la democracia.

Interlocutor A (00:32:24-00:32:27): ¿Cuál? ¿Pero el de la campaña general o el de Pepe con la gente?

Interlocutor B (00:32:27-00:32:29): El de Pepe con la gente. La cantaban los niños en la escuela.

Interlocutor A (00:32:31-00:32:32): Éxito absoluto.

Interlocutor B (00:32:33-00:32:54): Los niños en la escuela. Vamos, Pepe, Pepe con la gente, vamos. Excelente. Era excelente, bien simple y perfecto. Y el otro que si alguien te da una flor, te la pinto de celeste. No se entendía nada la letra, pero buenísimo. Parecían cosas lindas.

Interlocutor A (00:32:54-00:32:55): Era metafórica.

Interlocutor B (00:32:55-00:33:37): Sí, no sé, no se entendía nada. Yo que sé, te tira una flota y la pinto Yelena, o sea, era un poco de un loquito de mierda, no sé, no sé, pero no importa, funcionaba. Muy bueno, muy bueno. Este. La mejor parte de Jig. No, en serio, no me van a creer.

Interlocutor A (00:33:37-00:33:38): Por primera vez.

Interlocutor B (00:33:38-00:33:43): Ahora sí no me van a creer. Esto es lo mejor. Es el ego de hoy.

Interlocutor A (00:33:44-00:33:46): ¿No era bueno el arranque?

Interlocutor B (00:33:46-00:34:15): No, La primera vez que lo escuché me pareció perturbador. Dije, uy, qué mal que arrancó esto. Pero después me di cuenta que es el momento más profundo y emotivo que tiene. Ching. El EOE cala los huesos, te palpa la fibra emocional por abajo de la ropa con los suaves dedos del arte. El ego te toca la próstata festiva desde adentro. Por favor. Impresionante, en serio. Ustedes creen que exagero, pero no. Cuando lo vuelva a aparecer el EO, se van a emocionar.

Interlocutor C (00:34:17-00:34:17): Perfecto. Para.

Interlocutor B (00:34:17-00:34:37): No, ahora no. Esta vez lo vuelve a aparecer después en la canción. Le voy a decir una cosa, hay que escuchar las imágenes, son buenísimas. Las imágenes son buenas. Aparecen unos guachos ahí jóvenes y uno viejo con cara triste, pero alegre, ¿Vio? Ese viejo triste pero con cara alegre.

Interlocutor A (00:34:37-00:34:38): Sufrido. Pero espera.

Interlocutor B (00:34:38-00:35:32): Exacto, Sí. Y unos guachos ahí bailando y no sé qué. Está bien, las imágenes son muy buenas. Entonces con imágenes se diluye más. Pero así de escuchado nomás. Ahora van a ver. Esta es la ola Esperanza y que ganas de cantar. Cuando suenan sus acordes ya nadie puede parar. Pare ahí, parece. Nadie puede parar. Vamos parando por ahí, por favor. La primera. El que canta es. Para los que se preguntan, el que canta es Emilenano de la Belanchiari. Emilenano de la Belanchiari es un muchacho que canta de una manera muy espectacular. Exactamente. Que se promociona así, ¿Verdad? En las redes sociales. Emilenano de la Belanchari. Y bueno, los llaman a pedirle autorización para poner a uno que remite a ellos.

Interlocutor A (00:35:32-00:35:32): No creo.

Interlocutor B (00:35:34-00:35:41): Yo creo que no. Yo creo que consiguen uno que se parezca, lo mandan ahí sin buena demencia, se hacen los pelotudos.

Interlocutor A (00:35:41-00:35:43): Bueno, diga que te dijimos que haga como que son.

Interlocutor B (00:35:44-00:37:04): Claro, exactamente. No sé qué tipo de reacción genera esto en los involucrados. Supongo que harán apuestas antes de empezar las elecciones, con respecto a quién de ellos va a cantar el singler electoral y de cuál partido, sin que verdaderamente hayan participado de ninguno. Qué momento del físico, cuando uno se escucha y no es uno, ¿No? Digo, habría que preguntarle a Emilenano de la Velanciari, porque es impresionante lo que consigue Emilenano de la Velanciari. Es una mezcla casi perfecta, le digo. Es como que los hayan batido a los dos. Le sale espumita. Milenano de la Berach, del licuado que hizo entre los dos. Es impresionante. Y bueno, la primera estrofa. Pero lo que respeta la letra se la robo el creador de esta pieza. Yo Miranda. Yo Miranda. Ni bien estoy pagando, soy el que firma el cheque. Claro. Ni bien termina esta tropa le ¿Y por qué no empezamos la canción desde el principio? ¿Por qué hicimos una introducción que no dice nada? Eso no era lo que generaba el eoeo. La razón de Leo EOE no es una intervención que no dice nada como para calentar así. ¿Para qué le ponemos? Esta es la ola Esperanza y qué ganas de cantar. Cuando suenan sus acordes ya nadie puede parar.

Interlocutor A (00:37:04-00:37:07): Contraté un creador de Schingling a una murga joven.

Interlocutor B (00:37:07-00:38:28): No empezó todavía, señor pero Aperte no empezó. No empezó la canción. ¿De qué trata esta canción que no empieza la primera estrofa? Bueno, no empieza casi nunca. En casi todo el single uno está esperando que empiece y nunca empieza. Ahí vamos con la segunda estrofa. A ver si empieza en la segunda. Hola, hola, hola. Reich Palamos. Esta es la ola que llama. Es el verso más confuso de todo el jingle. Porque nos hace pensar en una ola con H. Nos cambia el sentido de la ola. Esta es la ola que llama. Ah, era una ola que llama. Hola, Hola. Hola, hola. ¿Quién llama? Hola, hola. Es una escena de Agua Ticostelo. ¿Quién llamA? Hola, hola. Hola. Hola. HOLA. ¿Pero quién llama? Hola, hola. Sí. ¿Hola, quién llama? Hola, hola. Y así puede seguir infinitamente. Porque es la ola que llama. La ola que llama es la cosa más confusa que he escuchado en mi vida.

Interlocutor A (00:38:29-00:38:30): Sí, sí. Supera la llama que llama.

Interlocutor B (00:38:31-00:38:45): Exactamente. Es mucho más confusa que la llama que llama. Porque la llama que llama es una llama. Exacto. Puede ser dos tipos de llama. Puede ser una llama que llama, una llama de fuego o una llama del animal.

Interlocutor C (00:38:46-00:38:53): Recuerden que es una publicidad que interpretó Dani Händler. Eso de la llama que llama para los oyentes Nuevos Millennials, Centennials.

Interlocutor B (00:38:53-00:38:59): ¿Pero qué importa que la actuaba? ¿Porque lo conoce, no?

Interlocutor C (00:38:59-00:39:08): Que era una publicidad. Usted habla como la llama que se llama. Qué la llama que se llama una canción, una obra de teatro, una publicidad. Si no, la gente.

Interlocutor B (00:39:11-00:39:11): No venía de.

Interlocutor A (00:39:11-00:39:12): Antes de la publicidad.

Interlocutor B (00:39:14-00:39:37): Bueno, sí, capaz que esta era una cosa popular, señor. ¿Quién sabe? La ola que llama es mucho más difícil, señor. Esta es la ola que llama. Así que. Hola. Hola. Y no la puedo perder. Y no la puedo perder. No sé a qué se refiere con eso, con que no la puedo surfer.

Interlocutor A (00:39:37-00:39:39): Ahí es muy surfer, o capaz que.

Interlocutor B (00:39:39-00:39:43): Es como esos perros que lo dejas en el cantero de llanatas y te sigue. No lo puedo perder.

Interlocutor A (00:39:43-00:39:44): ¿Lo quieres perder?

Interlocutor B (00:39:44-00:40:15): Y no lo puedo perder. Claro, lo puedo perder. Me sigue a todos lados. Es insoportable. El perro ese que se te pega en el balneario. Que no es tu perro. Y que se te pega en el balneario. Y empieza a ir contigo a la playa y se te mete abajo de la silla. No lo puedo perder. Agarramos por otro lado otro día y nos sigue igual el perro ese. Bueno, es la ola que llama y no la puedo perder, que si la pierdo me quedo y eso no, no puede ser. Eso puede ser sueño.

Interlocutor A (00:40:15-00:40:16): No, no puede ser.

Interlocutor B (00:40:17-00:40:48): Claro. No, no, eso no puede ser, eso no, no puede ser. Es insólito, es una expresión de pereza, justamente. ¿Verdad? Está bien eso porque era lo que tenía el creador, sueño tenía, se quería ir a dormir y dejó eso mal ahí. Eso no, no puede ser. Porque le entraban dos necesita una sílaba más. Eso no puede ser. No, coma, no puede ser. En lugar de y eso no puede ser, eso no, no puede ser.

Interlocutor A (00:40:48-00:40:52): Porque tenía que transformar eso para que fuera un soldado.

Interlocutor B (00:40:52-00:42:24): Eso no puede ser. Bueno, pero en otros lugares no le importó arrancar la métrica con los dientes, señor, así que lo podría haber hecho, pero le pareció que quedaba lindo. Y eso no, no puede ser. Yo, Miranda, lo miro y le eso no, No puede ser. ¿Sabes mi opinión acerca de ese último verso? Eso no, no puede ser. Anda de vuelta para tu casa y escribilo de nuevo. No, La permisividad con la que aceptaron el de single en el Frente Amplio habla mucho de la campaña de Martínez, habla mucho de cómo vienen desarrollando la campaña. Así que esta es la ola que llama inentendible y no la puedo perder. Y después dice lo mismo, Gastaron dos versos para decir lo mismo, que si la pierdo me quedo y eso no puede ser, no la puedo perder. Lo mismo con dos versos más. Te gastaste dos versos más, Decime lo mismo que los dos primeros versos, o sea que vamos dos estrofas, ocho versos y no dijeron nada todavía. Pero ya llegamos al estribillo, Lo lamento. Vamos al estr. Vamos a hacerlo mejor. Vamos a hacerlo mejor. Ahí está, dos partes. Vení con lo bueno es de Joven drogón, es para cantar el voto joven drogo, que para mí de lo mejor que tiene esta canción, que es cuantioso, el joven drogo es un caudal de.

Interlocutor A (00:42:24-00:42:26): Voto gigante votante, además que puede ir.

Interlocutor B (00:42:26-00:43:11): Para cualquier lado también venía Vení con lo bueno, remite a Vení que acá hay de la buena y remite un poco también a Vení Raquel, vení con los muchachos, vení traí, vení que acá está la buena y Vení Raquel, muchacho. Es un poco ella ese ambiente de fiestota mediocina, es medio como de fiestota juvenil, señor, en Ico, lo bueno, y llega uno ahí con dos bolsas de merca, Vení con lo bueno, le abre la puerta, capaz que es el que lleva los changos y los strippers.

Interlocutor C (00:43:11-00:43:16): Bueno, pero su cabeza va para ese lado. Puede ser venir con lo bueno, puede ser un montón de cosas, Darwin.

Interlocutor B (00:43:17-00:43:26): Sí, bueno, con un grupo social puede ser otro ácido, pueden ser pastilla, cristales, más de esto de ahora de lo.

Interlocutor C (00:43:26-00:43:35): Tener propuestas que no sé, que te gusten. Un grupo social que te contengan, no sé. Vení con lo bueno. Una idea de un partido que te represente.

Interlocutor B (00:43:38-00:45:11): Sí, yo que sé. Pero no le grita vení con lo bueno, con esos grupos sociales. ¿Que te contesta a ti? No, la verdad que no, se me cayó y vení con toda esa comida orgánica. Vení con lo bueno. No me parece, señor. Usted dice vení con todo ese zucchini de la feria orgánica. Vení con lo bueno. Es otra cosa. Tiene guacho drogo, El joven drogó. Ya está así. Hay una promesa ahí de lujuria, drogas y seso desenfrenado. A mí me parece bien. Por eso le digo que me parece que la mejor parte. Y después dice vamos a hacer lo mejor. Vamos a hacer lo mejor. La segunda parte que es un palo para el gobierno de Tabaré Vázquez. Lo cual me parece perfecto, muy acertado. Y es lo que le vengo diciendo a Martínez como asesor público. Sepárese del gobierno. Es hora de que empiece a pegarle al gobierno. Y esta parte del chicle le pega. Vamos a hacer lo mejor. Vamos a hacer lo mejor. Esto viejo de mierda no quiere Qatar. Esto viejo de mierda no quiere. Así señor. Tiene ese espíritu me parece.

Interlocutor A (00:45:13-00:45:14): Vamos a ser los mejores, fuertes.

Interlocutor B (00:45:15-00:45:45): Vamos a hacer lo mejor. Vamos a hacer lo mejor. En la forma en que le vengo diciendo, señores. Así diga que Nine es blanco, vení que ni es un blanco y lo vamos a perdón, vení que Astori está viejo, vamos. Y así que esta vale. Fue mucho mejor cuando fue presidente Patay y trabajaba la española al mismo tiempo. Bravo. Que volumino da la talla. Y el posta es el antichorro, vamos.

Interlocutor C (00:45:47-00:45:48): El posta es el antichorro.

Interlocutor B (00:45:48-00:46:06): Estaría bueno para decir antichorro. Vení, vení, Conro. Dejámoslo mejor Ahí se cruza el antichorro y le canta uno. Vamos a hacerlo. Mi. A mí me gusta eso. Eso que barra bravean al gobierno de Tabar. Eso me parece que está bien.

Interlocutor A (00:46:07-00:46:09): Los que no pueden romper coalición tienen que hacerlo en el jingle.

Interlocutor B (00:46:09-00:46:48): Está perfecto. Exacto. Y después sigue. No para en la estación. Pare, pare ahí, pare ahí, pare ahí. No, no, pare en la estación. ¿Quién dice? Ponémelo que la estación. ¿Qué es? ¿Qué es? Somos la ola Esperanza que no paran. La ola de la esperanza. La ola esperanza que no para en la estación. Que no para en la estación.

Interlocutor C (00:46:50-00:46:51): De hecho en el vídeo dónde me.

Interlocutor B (00:46:51-00:47:37): Tomo la ola entonces que me venía diciendo que no me la pierda, que si me pierdo me quedo y eso no, no puede ser. Y no tengo donde tomármela donde llama. La ola después no para la estación. Es una anarquía la ola esta, mijo, como toda ola por otra parte, que arrastra cualquier cosa, porque además es la parte de la otra ola, vamos a arrastrar todo. Arrastra cualquier porquería la ola después de que se va, deja todo hecho mierda la ola, la otra parte que no pensaron demasiado, me parece a mí, esta cosa de mimetizarse con una ola. Después cuando se va la ola, ve los pedazos de cosas por todos lados, todo desordenado, todo podrido. Arrastró libro, arrastró todo.

Interlocutor C (00:47:41-00:47:51): Incluso en las pocas letras sobre impresos que tienen arriba, sobre impresas que tiene arriba del vídeo, Esa que no para la estación, la destacan. El vení, vení con lo bueno y el que no para la estación, está un destacado.

Interlocutor B (00:47:53-00:47:55): La estación de Morena debe ser.

Interlocutor C (00:47:55-00:47:56): No, déjese joder.

Interlocutor B (00:47:56-00:48:04): Las estaciones de Morena, las estaciones de servicio de Morena. No tiene estación de servicio Molena, así que eso me parece que será.

Interlocutor C (00:48:04-00:48:16): No, no Tiene estación hace 25 años morena. Pero tiene que ver para estaciones. Como que no se detiene ahora en este cruce de caminos electoral, no sé, No, no. No termino de entender de todo, pero debe ser por ahí como que sigue de largo.

Interlocutor B (00:48:16-00:48:18): La ola de APE es de APE.

Interlocutor C (00:48:19-00:48:28): Bueno, que no va Estación Carnelli, como iba Valle, que era la última estación, yo que sé, también ahí había algo político como que terminaba, ¿No? Y esto no termina, sigue.

Interlocutor B (00:48:33-00:48:45): Entiendo que es una ola además, señor, Si no para la estación es un lío además levantar todos los tanques de combustible, todos los urdidores, todo allá, un desastre. Eso es un ánimo.

Interlocutor C (00:48:45-00:48:48): No es una estación de servicio, nunca hay una estación de servicio.

Interlocutor B (00:48:48-00:48:50): La estación de tren que no para.

Interlocutor C (00:48:50-00:48:52): Y yo creo que sí, creo que va.

Interlocutor B (00:48:52-00:48:59): Más parecido no van a ser al final. El tren de UPM lo está cancelando, Martínez. El tren de UPM.

Interlocutor A (00:49:00-00:49:02): Bueno, no, lo van a hacer, lo.

Interlocutor C (00:49:02-00:49:03): Van a hacer, pero bueno.

Interlocutor B (00:49:03-00:49:25): Pero no para en la estación, la bola esta y no. Disculpe, ¿Usted sabe dónde para la ola del Frente Amplio? Porque acá la estación no para y me dicen que no me la puedo perder, Eso no, no puede ser, porque si la pierdo me quedo. Que si la pierdo, me quedo. ¿A dónde estaríamos yendo entonces, señor?

Interlocutor A (00:49:25-00:49:27): No sé, la verdad no tengo respuesta.

Interlocutor B (00:49:28-00:49:30): ¿No será que si me pierdo la quedo?

Interlocutor A (00:49:32-00:49:33): Bueno, es otra cosa.

Interlocutor B (00:49:33-00:49:57): Eso. Bueno, está. Pero habla de Chasquetti, por lo menos es mucho más entendible que se perdió en el bosque. Entonces. No sé, no entiendo nada. Estoy concretamente. Me pasó la ola. Me pasó la ola de la esperanza, señor, lo tapó. Discúlpeme, pero me ha pasado por arriba la ola de la esperanza completamente. Bueno, a ver que sigue, Sigue.

Interlocutor C (00:49:57-00:49:58): Un poquito más.

Interlocutor B (00:50:04-00:50:30): Descanses. E o amo el eo. Por favor no te la pierdas porque esta bola es hermosa y la empuja la ilusión como el viento entre las hojas. Ah, pare un poquito, pare un poquito porque es una cosa de loco. Ya un poco se está dando cuenta. Me parece que es una mierda el single. Y empieza Por favor no te la pierda, por favor. Me pagan por esto.

Interlocutor C (00:50:32-00:50:36): ¿Cómo era el amiliano, el cantante Chalaman?

Interlocutor B (00:50:39-00:51:58): Emile Enano de la Bellachari. Así se llama el cantante hecha la madre. Emilenano de la bella Chari. Y entonces dice que dice ahí una cosa que por favor no te la pierdas. Por favor, por favor, por favor, que esto es mi trabajo. No parece, pero es de lo que vivo de hacer esto. Jingle. ¿Por qué esta ola es hermosa? Por favor no te la pierdas porque esta ola es hermosa. Nivel Composición 8 años Esto es para asegurar el voto de la maestra jardinera, ¿Verdad? Que le ponen muy lindo, le van a dibujar, se lo van a anular porque le van a poner muy lindo, le van a poner una cara y le van a poner escribir muy lindo a Martínez y le van a anular el voto. Pero mete entre 80-85% de jardinera. Y la empuja la ilusión. Que la empuja, la empuja, Sí, la empujate, la mete, la mete, empujate todo para adentro y la empuja la ilusión como el viento entre las hojas. 11 años Nivel de composición Hay tres años más. La segunda parte la hizo el hijo de 11 años del muchacho este mileniano de la Branchari de la Belanchar. Entonces, como él habl. Pase las dos de vuelta encima la.

Interlocutor C (00:51:58-00:52:00): Partecita esta de sí.

Interlocutor B (00:52:02-00:53:40): Por favor no te la pierdas porque esta bola es hermosa y la empuja la ilusión como el viento entre las. Yo tengo otra. Por favor no te la pierdas. Porque esta bola tiene alma y la empuja a la ilusión como el pedo entre las nalgas. Esta ola tiene alma y la empuja la ilusión como el pedo entre las nalgas. Porque lo que pasa que también es una cosa que la empuja la ilusión. Es un poco oceno ya empuja la ilusión la empuje. Y después viene la parte de vuelta como vuelve a robar la última estrofa la roba igual que la primera. Estamos bailando. Me encanta verte soñar con ese lugar más justo al que queremos. Me gusta ser de drogón que no dice nada, señor. Es una cosa que disfruto solo yo, me parece, pero lo disfruto mucho.

Interlocutor C (00:53:43-00:53:59): ¿Le suenan a Emiliano de la Velanchari? Cordera dice que tiene que poner. Es muy versuite esto. Muy cordera de algún momento dicen varios oyentes como que está muy cordera el tema, muy versuit más que cordera.

Interlocutor B (00:53:59-00:54:22): Ah, el machirudo está bien. Felicita culoña o chiquito de ratón, vení te chupo la teta. Me parece que se fueron muy. Es el pelado Cordera, pero no, no.

Interlocutor C (00:54:22-00:54:31): Tiene que ver Pelado Cordera creo con el tema, con este tema musical, pero bueno, es la bomba loca, ese jingle. La canción se llama así, dicen. ¿La que?

Interlocutor B (00:54:31-00:54:35): Le bomba loca. Es una canción, es una música que ya existe.

Interlocutor C (00:54:35-00:54:38): Sí, sí. No, o sea que una canción de.

Interlocutor B (00:54:38-00:54:43): La versión, pero es el. Está hecho sobre esta música.

Interlocutor C (00:54:43-00:54:45): Ah, no sé. Exacto.

Interlocutor A (00:54:45-00:54:51): Tiene momentos que remiten, pero no un plagio.

Interlocutor B (00:54:51-00:54:57): No, eso está bien, eso está bien. Un semiplagio de eso que hacen en publicidad, pero no es Uy, la letra.

Interlocutor C (00:54:57-00:55:01): Está Yo te enciendo tocando, yo te enciendo tocando y bailando.

Interlocutor B (00:55:01-00:55:12): Qué es lo que le digo, que la música y las estrofas y el fraseo de esta canción remiten a un relajo. Es un relajo orgiástico, señor.

Interlocutor A (00:55:12-00:55:18): Por eso le digo que un chingle puede ser festivo. Ahí está la bomba loca, ¿Verdad?

Interlocutor B (00:55:30-00:55:44): Con vos juego esta noche juego a la bomba loca. Qué divinoso se te verá. Yo me siento tocando.

Interlocutor C (00:55:51-00:55:54): No, no tanto. Yo no, pero soy sordo, ¿Verdad?

Interlocutor B (00:55:59-00:56:01): Esto es muñecito.

Interlocutor A (00:56:01-00:56:03): En su momento sonó bastante.

Interlocutor C (00:56:05-00:56:05): A ver, Ahí.

Interlocutor B (00:56:13-00:56:17): Está todo mandibuleando, señor. No tiene nada que ver con el de.

Interlocutor C (00:56:19-00:56:20): Los.

Interlocutor B (00:56:25-00:56:58): Por otro lado digo, qué malo que hubiera sido yo como director de una discográfica lo saco a patadas en el culo al pelado. Si me trae tan dale pelado, haceme una. ¿En serio me trajiste? Y si fuera Miranda, pero sabe qué lo dejo de patitas en la calle por el mismo lugar, ingresó a la huella de Sereña y lo saco, pero que no toca las huellas de Serenity, lo saco con los pies en el aire sin dejar una huella de Sereni en la huella de Sereni, no sabe cómo. Y bueno, pero a Miranda le gustó.

Interlocutor C (00:56:58-00:57:17): Bueno, el análisis del jingle del Frente Amplio. Vendrán los otros luego. Darwini, ese está pendiente. Sí, sí, puede ser. El primo o el tío de la derrota del Frente Amplio dijo en su momento. Durísimo, o sea que usted dijo. No, yo, yo dije yo al principio que fue duro concepto sobre el Chile.

Interlocutor B (00:57:17-00:57:21): Ya me olvidé, tengo acá más o menos pasó la ola de la esperanza por arriba y me revolcó.

Interlocutor C (00:57:23-00:57:46): No lo tengo confirmado, pero bueno. ¿De dónde es? ¿La letra, la música? No hay mucha novedad, creo que lo que pasa que no lo tengo firmado. Creemos que sí. La letra no me parece. La letra no. El cantante, Sandrés Beltrán. Bueno, hay un coro, pero el cantante echa la madre, no parece Gonzalo por ella me parece que no, pero bueno, tenemos confirmar.

Interlocutor B (00:57:46-00:57:50): En general hacen cosas un poquito más redonditas.

Interlocutor C (00:57:51-00:57:53): Si, él explicó acá un poco cómo se hace eso.

Interlocutor B (00:57:54-00:57:59): A él le mandan palabras, le ponen Fútbol Uruguay, Hola, Hola.

Interlocutor C (00:57:59-00:58:01): Queremos que diga Hola, por ejemplo. ¿Querés llamarla?

Interlocutor B (00:58:01-00:58:02): Manda hola Esperanza.

Interlocutor C (00:58:02-00:58:06): Queremos que diga si tiene el espíritu de que no se detenga o quiere tenerlo.

Interlocutor A (00:58:07-00:58:08): No para en la estación.

Interlocutor B (00:58:08-00:58:17): Sí, claro, exacto. Pero mal, o sea es la versión no se detengan mal hecha, señor. Por eso le digo que eran buenos los jingles Amplio habitualmente.

Interlocutor C (00:58:17-00:58:23): Este no le gustó. Bueno, muy bien Darwin, lo escucho mañana. No, no, sí está bien, si escucha.

Interlocutor B (00:58:23-00:58:37): Hay que dejarlo correr, hay que. Claro. No, no se puede, no se puede. No, no, no, eso no, no puede ser Ricardo, eso no, no puede ser. Si la pierde se queda. Eso no puede ser, eso no puede ser.

Interlocutor C (00:58:41-00:58:41): Chau, chau.

Interlocutor B (00:58:41-00:58:57): Hola. Hola, Darwin fue presentado por Claro. Si vos tampoco podés parar de jugar. Cargá el pack 7 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 135 pesos. Jugá gratis y descargá sin consumir datos. Claro, es Internet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2019-06-07 – Según Darwin la selección es “un recital de los Redonditos de Ricota” – Darwin Desbocat2019-06-07 – Según Darwin la selección es “un recital de los Redonditos de Ricota” – Darwin Desbocat

Spread the love2019-06-07 – Según Darwin la selección es “un recital de los Redonditos de Ricota” – Darwin Desbocat Según Darwin la selección es “un recital de los Redonditos de