2019-08-05 – El triunfo del Estado de “bienestrans” y el cruce Talvi-Novick – Darwin Desbocatti
El triunfo del Estado de “bienestrans” y el cruce Talvi-Novick – Además: el dolor por la muerte de Abel Duarte.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:13): Darwin es presentado por Itaú buscando un impulso para ser dueño. En Itaú tenés un préstamo hipotecario con tasa desde 5,25% en unidades indexadas a 10 años. Vení, si sos cliente Itaú tenés, si no, también.
Interlocutor B (00:00:25-00:00:26): Darwin, ¿Cómo le va? ¿Qué dice.
Interlocutor C (00:00:32-00:01:39): A la vieja? Se mobló el duate. Espantoso. Una cosa que ya a la vieja como una no le queda nada, mijo. Me dan ganas de empezar a doblar bolsa de nylon. Pasase todo el día volando bolsa de nylon, pero no hay ni bolsa de nylon. Así que Eduardo se un minuto de cinco el fallecimiento de Abel Duarte. Señor, un grande de la radio, el hombre que debe haber hecho más horas de radio acumuladas en los últimos 30 años. Señor, podría hacerse una radio sola pasando 24 horas a Bel Duarte de todas las grabaciones que hay. Y me parece que en las 24 como para 3 años, todos los días 24 horas de Bel Duarte, toda la grabación que haya, todo lo de la radio que hizo desde los 90 para hora. Y creo que da para tres años consecutivos de Abel Duarte las 24 horas. Ese es un proyecto que quiero hacer. Bueno, a ver si me lo financia.
Interlocutor B (00:01:39-00:01:41): ¿Está buscando capital, no?
Interlocutor C (00:01:41-00:01:42): El Estado.
Interlocutor B (00:01:43-00:01:43): Bueno, capital.
Interlocutor C (00:01:46-00:01:59): Que tendría que financiarlo es una radio que se llame Abel Duarte. Entonces toda la zona de Abel Duarte Alair debe ser fácil de recompilar, no sé cómo.
Interlocutor B (00:01:59-00:02:07): Sí, puede ser, pero todo así como continuo, porque es mucho vivo Abel Duarte, Darwin, me parece que eso pierde un poco, no.
Interlocutor C (00:02:10-00:02:17): Mucho. Usted dice que es un chiste eso que está haciendo Vergüenza, se acaba de morir.
Interlocutor B (00:02:17-00:02:24): No, no, lo que yo le quise decir es que el vivo de Abel.
Interlocutor C (00:02:24-00:02:35): Duarte, este tema tan delicado con usted, que se toma todo a la ligera, Abel Duarte fue. Claro, como usted, sí le murieron los padres, se piensa que tiene la autoridad para reírse de la muerte de todos, ¿Verdad?
Interlocutor B (00:02:35-00:03:02): Yo no puedo creer. Usted propuso pasar grabaciones de Abel Duarte. Yo le decía que uno de los fuertes, sino el gran fuerte de Abel Duarte era la espontaneidad, lo improvisado, la charla, el vivo, el momento, el contar con los últimos años, la opinión sobre la coyuntura, la actualidad, yo que sé, esto de la ley trans. Claro, hoy estaría hablando sobre la ley trans de ayer, la cocaína, ¿Entiende? Entonces usted pone grabado y yo que sé.
Interlocutor C (00:03:02-00:03:16): Y si es lo mismo lo mismo, porque pierde después se repite todo más o menos cíclicamente. Volvió el pantalón nevado ahí atrás. Volvió el pantalón de los agujeros. Señor. La gente compra pantalones agujereados.
Interlocutor B (00:03:16-00:03:17): Ahí tiene un punto.
Interlocutor C (00:03:17-00:03:36): Yo pensé que era una estupidez que había pasado en los 80. Eso nomás. Porque los 80 estaban todos drogados, ¿Se acuerdan? Estaban todos drogados en los 80 y hacían cualquier cosa. Se dejaban los pelos erizados, se compraban pantalones que ya venían rotos. Dije, ¿Cuál fue lo que anoté yo en mi diario íntimo de la década del 80? Están todos drogados.
Interlocutor B (00:03:36-00:03:41): Lo cíclico. Entonces le favorecería cualquier tema que meta Bel Duarte. Más o menos.
Interlocutor C (00:03:43-00:03:52): Más o menos encaja y es universal. A Bel Duarte es universal en términos uruguayos, ¿Verdad? Es para el uruguayo. Es universal, sí.
Interlocutor B (00:03:52-00:03:53): Muy conocido en el interior.
Interlocutor C (00:03:53-00:04:03): ¿Usted no va a hablar con Aldo Garay de las elecciones? No me acuerdo cuándo. Hoy.
Interlocutor B (00:04:03-00:04:05): La última del siglo XX y la primera siglo XXI.
Interlocutor C (00:04:05-00:04:12): Que era del siglo XX también. Todavía seguíamos en el siglo XX. El siglo XXI empezó después de que Steve Jo metió toda la pistola dentro del celular.
Interlocutor B (00:04:12-00:04:17): No está mal. A los Hofban está cortando los siglos donde a usted le parece. Me parece bien que lo haga ahí, Darwin.
Interlocutor C (00:04:17-00:04:21): Yo lo corto donde a mí sí me encanta. Si tengo ganas de cortarme el siglo, me corto el siglo.
Interlocutor B (00:04:23-00:04:26): Está bien, está bien. Y bueno, Abel Duarte cada uno haga.
Interlocutor C (00:04:26-00:04:37): De su culo un siglo. Lo que decimos siempre para ejemplificar la libertad individual. Señor. Que cada uno haga de su culo un siglo. Eso es.
Interlocutor B (00:04:37-00:04:54): No, no era así, pero está bien igual. ¿Se entendió? Está bien lo que propone Abel Duarte entonces. Pero a mí me parece que tiene que ser muy editado, Darwin, con mucho trabajo de postproducción para que se encuentren esos momentos que usted dice y no se pierda en lo que él era muy fuerte, que era en el día a día. Capaz que en alguna coyuntura que uno.
Interlocutor C (00:04:54-00:05:16): Más chica, ahí se pierde la esencia de él, que es la cantidad de horas, mijo. Impresionante la cantidad de horas que estuvo al aire. Abel Duarte pasó más horas al aire que fuera del aire en su vida. Es la única persona que tuvo más horas al aire que fuera del aire. Porque Sonsol es ahora que está más horas al aire que fuera. Veo que la vida de Sonsol pasa más tiempo al aire que fuera del aire.
Interlocutor B (00:05:16-00:05:19): Y puede ser algo parecido a lo de Abel Duarte en materia de horas.
Interlocutor C (00:05:19-00:05:24): Para mí, señor, para mí. Ahí es donde te empezás a acercar a la muerte.
Interlocutor B (00:05:25-00:05:26): Aspa, no sabía eso.
Interlocutor C (00:05:27-00:05:39): Sí, porque pasás tan pocas horas ahí en tu vida propiamente, que un día te olvidás y que se te apaga el micrófono es que se te apague el organismo, ¿Entiendes? El organismo se desenchufa.
Interlocutor B (00:05:39-00:05:40): Sí, sí, entendí.
Interlocutor C (00:05:41-00:05:46): Le prendieron el micrófono en una semana porque estaba internado y se murió igualmente.
Interlocutor B (00:05:46-00:05:47): Parece que más.
Interlocutor C (00:05:49-00:06:02): ¿Que dicen de la lucecita roja que te da la coquillita en el estómago? No le prendieron ninguna lucecita roja, no se le hicieron cosquillitas en el estómago y el organismo interpretó que ya está. El cerebro dijo bueno, se acabó. Espantoso.
Interlocutor B (00:06:02-00:06:06): Pero a mí me parece que cuando más horas al aire así habla de una vitalidad fuerte.
Interlocutor C (00:06:06-00:06:10): Tengo panegírico, señor. Tengo que escribir uno para mañana.
Interlocutor B (00:06:10-00:06:13): Escriban. Los sorprendió la mañana, esta triste noticia.
Interlocutor C (00:06:14-00:06:22): No soy como ustedes los periodistas que son los hijos de puta. Todos los obituarios escritos. Diga la verdad, cuéntele a la gente que ya están todos los obituarios escritos de antes. Señor.
Interlocutor B (00:06:22-00:06:24): Hay muchos, hay muchos.
Interlocutor C (00:06:25-00:06:39): Un archivo que se llama Gente muerta y lo visitan cada tanto parrillo ahí cuando están aburridos, en la redacción de los diarios y todo eso. Señor. Es espantoso lo que hacen. Ustedes son conscientes de que van a arder en el infierno por eso.
Interlocutor B (00:06:40-00:06:48): Hay fotos elegida también. También está la foto ya cuando se complica la situación. Yo veía, estaban pinchadas en un corchito.
Interlocutor C (00:06:48-00:07:05): Yo soy una persona de bien y pensé que Abel no se iba a morir. No escribí nada, señor. Y ahora me agarra así, desprovisto, que una bolsa de nai lo tengo para acariciar y como vieja. Estoy hecho pedazo. Estoy hecho triza, señor. Espantoso.
Interlocutor B (00:07:08-00:07:18): Lo entiendo porque bueno, estas noticias golpean. Y lo golpeo ahí en la mañana, presto a salir al aire con otros temas. Evidentemente no podía ignorar, mencionar ese país.
Interlocutor C (00:07:18-00:07:29): Colorado que se está por terminar también. Ese país colorado que termina su último gobierno, ahora con Tabaré Vázquez, el último presidente colorado.
Interlocutor B (00:07:29-00:07:36): Usted está hablando luego de un fin de semana en donde la convención del Partido Colorado se habló de llegar, de la utopía, de que ahora sí, de.
Interlocutor C (00:07:36-00:07:44): Que es posible la utopía de existir. Imagínense, el partido tiene la utopía de existir, señor. Imagínense si se habrá muerto el Partido Colorado.
Interlocutor B (00:07:44-00:07:47): No, pero yo los escuché con la idea de meterse en el balotage.
Interlocutor C (00:07:49-00:07:58): ¿De qué? Claro, apoyando a una de las dos partes. Cómo no, señor, se van a meter en el balotage. Va a ser importantísimo que apoyen a una de las dos partes que lleguen al balotá.
Interlocutor B (00:07:58-00:08:04): Sí. Otro hombre del interior, ¿No? Además que muy conocido en el interior, porque si bien la radio siempre estuvo él en Montevideo o en radios que.
Interlocutor C (00:08:04-00:08:23): Llegaban a los guachos que venían del interior. Al principio, señor, era lo que le hablaba cuando empezó era con los guachos, pero después los guachos se perdieron los guachos, la verdad. El guacherío se puso insoportable y ya no le pudo hablar más, tuvo que cambiar. Él lo explicaba.
Interlocutor B (00:08:24-00:08:26): Yo nunca escuché esa explicación del viraje.
Interlocutor C (00:08:29-00:08:32): Claro, él le hablaba al guachirío cuando el guachirío era sano, señor.
Interlocutor B (00:08:32-00:08:46): No, no. Yo supe ir a baile de Abel Duarte en San Carlos, por ejemplo, con Abel. Estar charlando allí. Estoy hablando de los fines de los 90, quizás. Claro, claro.
Interlocutor C (00:08:46-00:08:50): Era D Jockey cuando nadie era D Jockey, ¿No?
Interlocutor B (00:08:50-00:08:52): También hay que decirlo. Y bueno, en la.
Interlocutor C (00:08:53-00:08:56): Ahora te pagan por ser Dyoke. Claro.
Interlocutor B (00:08:56-00:09:01): Y las fiestas que hacían el Palacio Peñarol, las enormes multitudinarias eran para un público juvenil, juvenil.
Interlocutor C (00:09:04-00:09:07): Sin batillas, sin drogas.
Interlocutor B (00:09:10-00:09:11): No sé qué está hablando ahora.
Interlocutor C (00:09:11-00:09:18): De qué sin droga, los jóvenes, toda la fiesta, Abel sin drogas.
Interlocutor B (00:09:24-00:09:29): Las adicciones y que uno se. La verdad que ahí me pierdo. Si usted dice, lo sabe, perfecto.
Interlocutor C (00:09:30-00:09:34): No necesitaba pastillas para conmocionar a sus audiencias.
Interlocutor B (00:09:35-00:09:36): No, bueno.
Interlocutor C (00:09:38-00:09:42): Por ejemplo, los DJ de ahora están todos empastillados.
Interlocutor B (00:09:42-00:09:43): Un saludo al negro.
Interlocutor C (00:09:44-00:09:51): Le arriman ahí los guachos a pedirle pastilla a los DJ. ¿Qué pastilla le ibas a pedir para la presión?
Interlocutor B (00:09:51-00:10:06): Bueno, otra época. Otra época pasaba acá gritan algunos jóvenes, ex jóvenes de esa época. La fiesta Bel sin droga tiraba alfajores, vencía.
Interlocutor C (00:10:06-00:10:13): Alfajores vencidos. ¿Entiende la diferencia? Y ahora que te tiran drogas en.
Interlocutor B (00:10:13-00:10:18): El programa Fabregat de la televisión, Abel dijo que en realidad nunca fue DJ, que en realidad él conducía los bailes.
Interlocutor C (00:10:18-00:10:22): Exacto, señor. No era DJ. Eso es lo que el animador al.
Interlocutor B (00:10:22-00:10:23): Lado del DJ, digamos.
Interlocutor C (00:10:24-00:10:24): Ahí está.
Interlocutor B (00:10:28-00:10:33): Regalaba casete con la música mezclada en los bailes. Un cra. Un visionario. Otra época.
Interlocutor C (00:10:34-00:10:39): Casete. Ahí está con toda la música de los bailes, señor. Era todo mucho más ingenuo.
Interlocutor B (00:10:39-00:10:50): Mira acá como los ex jóvenes del interior, como Ed dice, súper fan de musicalísimo entre el 86 y el 89 en Mercedes era la chance de oír algo de rock, joder. ¿No acredito, vio?
Interlocutor C (00:10:50-00:10:58): Ahí tiene, ahí tiene. Está viviendo en España, joder, dice. Porque ¿Dónde estás en la coruña? ¿De dónde nos mandaste?
Interlocutor B (00:10:59-00:11:00): Se fue de Mercedes.
Interlocutor C (00:11:01-00:11:09): Te fuiste de Mercedes a La Coruña, directo. Gente que triunfó, jóvenes que iban a los bailes de Abel Duarte y triunfaron y ahora están en Europa.
Interlocutor B (00:11:09-00:11:18): Luján dice que iba siempre a sus bailes en San José. No sé si Luján sigue Montevideo. Escuchamos todos los días desde los 12 a los 16. Lo escuché todos los días yo.
Interlocutor C (00:11:18-00:11:23): Todos los días. Toda la gente que de su juventud fue acompañada por Abel Duarte.
Interlocutor B (00:11:23-00:11:28): Los bailes del Náutico. Abel sorteaba ositos a las 5 de la mañana. Y estoy en Alemania, dice este.
Interlocutor C (00:11:28-00:11:45): Otro en Alemania triunfó. Otro que triunfó bajando merca allá en Alemania. No llegó, No, no llegó el cargamento. Una pena. Si te dicen que tenés que ir a bajar soja de Los Cerrillos, no vayas, quedate en tu casa, tranquilo. Te paso ese dato.
Interlocutor B (00:11:45-00:11:53): Aplausos al chofer conductor. Como le gusta a Darwin decirle del 546 rumbo a Belvedere que está escuchando el homenaje a Bel. Pasa que el homenaje todavía no es en realidad es como.
Interlocutor C (00:11:56-00:12:00): Y ahora en la última etapa está en La Coruña.
Interlocutor B (00:12:00-00:12:04): Darwin, si supiera. Me atraganté con el café.
Interlocutor C (00:12:04-00:12:10): Increíble. Es insólito. Tengo propiedades. Podría haber sido de la KGB o algo.
Interlocutor B (00:12:10-00:12:12): Increíble. Le pegó ahí. La Coruña. Está en La Coruña.
Interlocutor C (00:12:12-00:12:45): Exacto. Le di exacto en el punto, señor. Y estoy acá encerrado en mi cuarto. Lo que haría yo si trabajara en investigaciones y ese tipo de cosas. Sería un genio de la persecución policíaca a la gente, controlaría todo. Yo en una dictadura hubiera sido tremendo, tremendo. Yo en la Gestapo, imagínense lo que hubiera sido. No me quedaba alemán sin revisarle hasta los lunares, señor. Qué espectáculo.
Interlocutor B (00:12:49-00:12:55): Que levanta la mano y le erró por no seguir a Vélez. Nunca fui a un baile de abel. Me casé tres veces y vivo en La Teja. ¿Cómo le erré?
Interlocutor C (00:12:55-00:13:06): Espantoso. No para errarle. No para errarle. Mire, ahí tiene. Nunca fue un baile de Abel y se casó tres veces. Señor quiere decir que no para de errarle. Lo único que le falta es tener hijos con cada uno de sus matrimonios.
Interlocutor B (00:13:06-00:13:28): Caterina 49 años siempre iba a verlo a Bel en Mercedes. Ir a ver a Bel al club Remero llegaba Musicalísimo y se revolucionaba la pendejada. Qué época dice. ¿Mi novia se ganó un casete de enganchados por ser esto me parece que era otra época, no? Digo por lo políticamente correcto. Fue las mejores piernas del baile en el gimnasio de Porongos de Flores, ahora.
Interlocutor C (00:13:28-00:13:55): Flor de abogada, ella triunfó, ahí tiene Y era las mejores piernas del baile de la cintura para arriba. Espantosa, pero las mejores piernas del baile. ¿No sabíamos si era tan buena de piernas o si era que de la cintura para arriba, Claro, le dejaba mucha chance de contrastar verdad? Las piernas con todo su tren superior, señor Qué pendáculo.
Interlocutor B (00:13:55-00:14:00): 51 años dice aquí Fui con mi marido, dice Adriana los Bailarbel sigo casada.
Interlocutor C (00:14:02-00:14:08): ¿Pareja exitosa señor y el que no fue nunca, ve? Tres matrimonios tiene señor, tres matrimonios. ¿Qué le parece?
Interlocutor B (00:14:09-00:14:13): Menudo con musicalísimo, un grande, bailes y Mercedes tengo 50 años.
Interlocutor C (00:14:15-00:14:31): Cuando Ricky Martin no era antisistémico señor qué espectáculo, cómo no, Menudo y era el único que estaba defendiendo actualmente un género que también se está muriendo y no sé quién lo va a sostener ahora que es la cena show. ¿Qué es la cena show?
Interlocutor B (00:14:31-00:14:32): Eso no me acuerdo.
Interlocutor C (00:14:33-00:14:35): Hace cena show ahora.
Interlocutor B (00:14:35-00:14:37): ¿Ah sí hacen a Joe es o no?
Interlocutor C (00:14:37-00:15:28): No, sí, sí claro señor, un género espectacular que está, la verdad está agonizando el género porque ya no tiene defensor acá la cena Joe y espectacular porque ya te anuncia una estafa o la cena o el show hay algo ahí que te están. Que te están pasando por abajo, entiendes, o la cena es mala o el show es malo, sino porque habría de juntarlos, nada que se tenga que juntar para que valga como uno tiene como contenido buena calidad de las dos partes hay algo que me está camuflando o la cena o el show, una de las dos cosas no son buenas y probablemente las dos, por eso es que tiene para mí tanto la cena show porque ya como género ya le anuncia que hay algo que está mal, ¿Entiende lo que digo?
Interlocutor B (00:15:28-00:15:32): Sí, pero no comparto del todo sabes, No comparto y si no para qué.
Interlocutor C (00:15:32-00:15:44): Le van a dar cena si el show, usted conoce por ejemplo, usted que hace como que le gusta el ballet va a haber. Esta la cirrosis va a haber.
Interlocutor B (00:15:44-00:15:46): Sí, sí. La silfi será.
Interlocutor C (00:15:50-00:16:01): La sífilis. Ah, sí. Le van a servir unos ravioles a la Carus. ¿Pero por qué precisaría los ravioles a la Caruso?
Interlocutor B (00:16:01-00:16:02): Claro, si el espectáculo.
Interlocutor C (00:16:03-00:16:04): ¿Entiende?
Interlocutor B (00:16:04-00:16:05): Sí, sí, entiende.
Interlocutor C (00:16:05-00:16:20): El espectáculo es lo suficientemente bueno, no necesita cena. Y cuando la cena es lo suficientemente buena no necesita espectáculos. Señor. Si uno va ahí al mar canto, ni el pelleto ese que le tira sal y todo, y hace todas las cosas esas, no necesita que esté cantando el Pata delgado.
Interlocutor B (00:16:20-00:16:21): No, No lo entiendo.
Interlocutor C (00:16:21-00:16:37): ¿Por dónde voy a ver a los Iracundos? Si voy a un coso de sus Que supuestamente tiene, los pescados están ahí, salen solo son pescados suicida japoneses.
Interlocutor B (00:16:37-00:16:38): Se tiran y se coman.
Interlocutor C (00:16:38-00:16:51): Es una cosa impresionante, ¿Verdad? ¿Y para qué voy a precisar entonces que cante Nicky Jones haciendo cover de Rafaela Carrá?
Interlocutor B (00:16:51-00:17:00): No, lo que dice tiene su argumento. Tiene su argumento. Yo no sé si hubo. Habrá algún espectáculo que vale la pena. Dos cosas. Una muy buena cena con un muy.
Interlocutor C (00:17:00-00:17:14): Buen espectáculo y bueno, se contraponen, en el mejor de los casos se superponen. Y uno cuando está masticando no puede escuchar lo que el otro canta o dice o lo que fuera. Señor.
Interlocutor B (00:17:16-00:17:24): En contra de la cena show y el cubierto artístico, ¿Le pregunta a alguien acá? Porque es otra cosa. El cubierto artístico es como. En realidad uno no va a ver eso a veces y se encuentra.
Interlocutor C (00:17:24-00:17:49): Claro, el cubierto artístico es una cena show. Sorpresa. Sorpresa de la cena show. Por eso yo prefiero la cena show, porque te la anuncian ya la estafa te la anuncian en el nombre del género, señor. El cuidado atlético, lo que te están haciendo vos trajimos uno para que tocara la guitarra y te lo vamos a cobrar a vos, señor. Momento. Yo no pedí que tocaran la guitarra acá. Yo vine a comer unas pizzas. Qué cubierto artístico.
Interlocutor B (00:17:51-00:17:58): Y acá dice Abel Duarte hacía seno show, preguntan acá. Estaba haciendo eso. Claro. Y Abel Duarte, ¿Por qué están hablando de él? Porque falleció.
Interlocutor C (00:17:58-00:18:04): ¿Estamos hablando del murió porque acá en este país hay que morirse para que hablen de uno, no?
Interlocutor B (00:18:04-00:18:08): Usted Habló de Abel Duarte muchísimas veces, permítame decírselo muchísimas veces.
Interlocutor C (00:18:08-00:18:10): Estoy de acuerdo con usted Muchas veces.
Interlocutor B (00:18:10-00:18:18): Habló de algunos de estas figuras de la radio. Abel. Bueno, julio Frade habla. Yo no sé Si julio Frade ¿Cómo no, señor?
Interlocutor C (00:18:18-00:18:21): ¿Qué dice? Cruz Diablo, la boca se le ha movido.
Interlocutor B (00:18:21-00:18:24): Si sigue la radio, pregunte. No si sigue vivo. Si sigue en la radio.
Interlocutor C (00:18:24-00:18:29): Con permiso. Nadie. Con permiso, señor. ¿Con permiso de quién? Del señor.
Interlocutor B (00:18:31-00:18:32): Está en la radio de la iglesia.
Interlocutor C (00:18:32-00:18:34): Por eso se llama Frade. Con permiso.
Interlocutor B (00:18:34-00:18:35): Bueno, sí, y he hablado muchas veces.
Interlocutor C (00:18:36-00:18:39): El permiso del señor. Para afuera, Fra.
Interlocutor B (00:18:39-00:18:40): ¿Y lo de Abel?
Interlocutor C (00:18:40-00:18:48): Claro, ponen rueditas al piano y lo tiran por la bajada. Fra está con Panchito, Noé también.
Interlocutor B (00:18:48-00:18:51): Hay muchas denuncias sobre la cena. Joe dormí. Yo no voy a leer ninguno.
Interlocutor C (00:18:52-00:18:57): ¿No, pero qué denuncia, señor? No pueden denunciar nada. No.
Interlocutor B (00:18:57-00:19:00): La cena de show de Abel. De Abel.
Interlocutor C (00:19:01-00:19:14): El nombre del género, señor, El nombre del género ya nace contaminado, ¿Entiende? Ya nace adulterado ese género. Es un género para hacer adulteraciones.
Interlocutor B (00:19:15-00:19:23): Sí, acá dice con los ortegas lo que están diciendo, pero no sabía ni siquiera que Bel Duarte estaba en la escena ya, o Claro, en un público mayor que se ha orientado.
Interlocutor C (00:19:24-00:19:40): Nosotros las viejas nos queda esto, señor. Nos queda la cena ya, que ya se está yendo también a cena. Yo nos quedaba escuchar a Abel, llamar a Abel, hablar con Abel. ¿Y Abel a quién vamos a llamar? ¿Señor? Se acabaron los programas que reciben llamados de vieja. Se acabaron.
Interlocutor B (00:19:43-00:19:47): Recibían llamadas de Atilio de Simaco, en los últimos años también.
Interlocutor C (00:19:50-00:20:24): Tres años no salía, pero salía Tilio, salía todo. El señor le comentaba la realidad. Atilio salía el de la. El de La Onda o no me acuerdo. Uno de una Sony le salía diciendo. El de Ega, no me acuerdo. Le salía también comentando la realidad, señor. Porque era el empresario comprometido, ¿Entiende? Empresario que no se había agrandado y que seguía comprometido con las cosas que sucedían en el país. Entonces, bueno, no, no todo debe estar.
Interlocutor B (00:20:24-00:20:26): Por encima del negro.
Interlocutor C (00:20:28-00:20:31): Terminar en el mismo lugar que Cotelo, señor.
Interlocutor B (00:20:31-00:20:32): Lo conocí al negro.
Interlocutor C (00:20:34-00:20:35): Va a terminar usted, señor.
Interlocutor B (00:20:36-00:20:36): De otra época.
Interlocutor C (00:20:38-00:20:41): Igual. Los dos iguales van a terminar.
Interlocutor B (00:20:43-00:20:57): Evidentemente de otra época, pero no porque las redes era de otra época ya principios del 2000, antes de Facebook y de Zuckerberg, creo que ya era de otra época, Bel. Y por eso, como dice usted, Viró cambió al público mayor, muchos de ellos que fueron jóvenes y lo fueron acompañados.
Interlocutor C (00:20:57-00:21:03): Y otro día huérfano, señor, como vieja nos sentimos todos huérfanos espantosos. Vamos allá.
Interlocutor B (00:21:04-00:21:08): Sí, pare con las pavadas como Adriana. No fui a los bailes de Duarte y ta, no me casé, no tiene que ver.
Interlocutor C (00:21:11-00:21:55): Porque la gente era feliz o justo ahora que estamos todos con la balde, derecho a la felicidad, esa bobada ahí del mundo de Frutillita, eso que dicen ustedes los jóvenes de ahora, que todos tenemos derecho a la felicidad y es afilada, que no sé, gente que no ha vivido más de 15 años, que no entiende ni mínimamente de qué va esto de la vida. Pero imagínese que si usted adhiere a esa postura ingenua, lo menos que puede hacer es celebrar la felicidad que alcanzaba la gente que iba a los bailes de Abel Duarte. No conozco nadie que le haya ido mal en la vida habiendo concurrido a los bailes de Abel Bat. Y sí conozco mucha gente que le fue muy mal en la vida sin haber ido a Abel Duat.
Interlocutor B (00:21:55-00:22:00): Hay varios acá. Así que así ahora le achacan a eso, no haber ido a los bailes de Abel. Alguna derrotero.
Interlocutor C (00:22:00-00:22:13): No, yo no le tengo que decir que nunca fui a los bailes de Abel, señor. Y mire lo que es mi vida, una pudredumbre espantosa. Soy una montaña de excrementos, eso es lo que soy.
Interlocutor B (00:22:13-00:22:16): Yo sería la excepción porque fui un par, pero no era habitué. Fui un par nada más.
Interlocutor C (00:22:17-00:22:19): Pero usted lo que pasa es que es un caso aparte.
Interlocutor B (00:22:21-00:22:30): Vamos a la parte Salud a la familia de Abel Barte. Porque. Porque sí entre tanta cosa que dijimos algunos.
Interlocutor C (00:22:32-00:22:39): Hablando de eso y de la radio anti todo, un termo, dice, le tiene que regalar a Silvia que me cruzó por la calle el otro día y me pidió un termo.
Interlocutor B (00:22:39-00:22:42): Ajá, pero no es así el mecanismo.
Interlocutor C (00:22:42-00:22:48): Le dije sí, andá, le digo a Lionel. Escuchá, cuando yo le diga Lionel, al aire. Y Lionel te lo da Silvia se llama.
Interlocutor B (00:22:48-00:22:49): Perfecto.
Interlocutor C (00:22:49-00:22:53): Va a ir por ahí por la radio y le va a pedir un termo, se lo da de parte mía.
Interlocutor B (00:22:53-00:22:59): Usted los asigna así. Está bien. Exacto, me parece bien. Parte del medio. Ya venimos.
Interlocutor C (00:23:00-00:23:01): No toquen nada.
Interlocutor A (00:23:02-00:23:14): Darwin fue presentado por Itaú. Pedí un préstamo hipotecario a la medida de tus necesidades para que puedas alcanzar la casa de tus sueños. Vení, si sos cliente Itaú tenés, si no, también presenta.
Interlocutor C (00:23:14-00:23:15): Claro.
Interlocutor A (00:23:15-00:23:28): Si te pareció que hoy Darwin estaba medio distraído es porque tiene juegos gratis. Cargá el pack 3 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 85 pesos, jugá gratis y descargá sin consumir datos. Claro, es Internet.
Interlocutor B (00:23:41-00:23:43): Vamos, Darwin, adelante.
Interlocutor C (00:23:46-00:24:31): ¿Qué pasó? Encontrado 700 kilos de merca en Parque Plata, señor. Y habían encontrado como 450 kilos arriba de un avión que salió acá y después encontraron 400 kilos, 600 era el de avión, 4.500 kilos del barco de la soja de los Cerrillos que pega para arriba. Para arriba la soja de los Cerrillo. Increíble lo para abajo que salió Wilmar durante toda la Copa América se salía que hablaba y te deprimía de escucharlo nomás.
Interlocutor B (00:24:31-00:24:32): Mar Cabrera, originario de Los.
Interlocutor C (00:24:33-00:24:52): Una vuelta por los Cerrillos, señor. Tenía que haber ido por los Cerrillos y con algún metabolito se le iba a pegar y dice que. Y también. Entonces en total ya entonces serían como unos 5.000, 6.000 kilos de cocaína, señor. ¿Que pasó para acá en la última.
Interlocutor B (00:24:52-00:24:55): Semana, las últimas dos semanas, más o menos 15 días?
Interlocutor C (00:24:55-00:24:57): 6.000 kilos de cocAína.
Interlocutor B (00:24:58-00:25:00): Sí, sí, más se me redondea. Y no está mal, está bastante bien.
Interlocutor C (00:25:00-00:25:09): ¿Le podemos echar la culpa al perro que fuma? Porque antes le echábamos la culpa al perro que fuma, ¿Se acuerda? El coso del puerto.
Interlocutor B (00:25:09-00:25:11): Sí, sí, me acuerdo de eso, pero no me acuerdo que le echábamos.
Interlocutor C (00:25:12-00:25:13): Cayó el dueño.
Interlocutor B (00:25:13-00:25:15): Si, le echamos la culpa de todo. No me acordaba.
Interlocutor C (00:25:15-00:25:44): Me imagino. Sí, como hace uno en su casa, señor. Pero con el perro que fuma en este caso, que después nos dimos cuenta, nos enteramos por qué era que fumaba el perro al final, porque estaba todo el día encajado el perro ese. Por eso fumaba, no paraba de fumar, fumaba y tomaba whisky el perro que fuma. Y entonces. Y ahora no se lo puede culpar más por este tipo de acontecimiento, señor. ¿A quién le echamos? Y todo haría pensar que se dieron cuenta entonces que Uruguay es el país con el corrupto más barato del mundo.
Interlocutor B (00:25:44-00:25:49): Es una posibilidad que se pasa fácil por acá. Fácil y barato. Digamos que como quieren pasar.
Interlocutor C (00:25:49-00:25:51): Era el sueño del Puerto V.
Interlocutor B (00:25:58-00:26:03): El puerto HV creo que era un centro logístico para toda la región y que.
Interlocutor C (00:26:03-00:26:06): Estamos siendo un centro logístico para toda la región, señores.
Interlocutor B (00:26:06-00:26:18): Y más Europa, sobre todo Europa, que donde se paga precio más alto por esta mercadería en especial. Aparentemente. Aparentemente no. Donde se paga precio más alto y ahí iría desde algún lugar millones de.
Interlocutor C (00:26:18-00:26:24): Dólares señor, iban a sacar por 4.500 kilos de cocaína.
Interlocutor B (00:26:26-00:26:46): Si, veo que ahí siempre hay estimaciones, que hay gente especialista que las tiene bastante bien. Y mucha discusión, que nos gusta sentarnos en la mesa familiar. ¿Cuánto es? ¿Será 1100? ¿Será 1500? No hay un registro exacto, porque no sabe cuánto se vende. Pero se tiene más o menos una idea de cuánto se vende el gramo. Y se hace un cálculo, y bueno, ahí salen esos cálculos que usted dice.
Interlocutor C (00:26:47-00:26:51): Todo eso lo hicieron pasar con una tira de chorizo.
Interlocutor B (00:26:51-00:26:54): Bueno, eso no sabemos, Darwin, no están en la investigación.
Interlocutor C (00:26:54-00:27:01): Tenemos las dos condiciones. Lo barato de lo que cobran nuestros corruptos también, para no sentirse tan corrupto.
Interlocutor B (00:27:01-00:27:07): Bueno, pero si cobras 5 mil dólares o 520 mil dólares sos igual de corrupto.
Interlocutor C (00:27:12-00:27:15): 129 mil dólares es un delincuente.
Interlocutor B (00:27:15-00:27:24): Podés disimular menos. Como cuando tenés todo ese dinero, primero dónde meterlo, ¿No? Y está bien, y la gente se va a dar cuenta enseguida. Con 5.000 no se da cuenta nadie el corrupto uruguayo.
Interlocutor C (00:27:24-00:27:52): Y pasas bien y no te complica la vida. Y es otra cosa, es para no complicarte la vida. Pero aparte, además del corrupto barato, tenemos otro que es más barato, que es el ineficiente, que también lo tenemos, lo tenemos en nuestro ADN. La ineficiencia, señor. Y esa es una corrupción baratísima. Por eso también es que alcanza con corromper a dos o tres de un staff de 52. Y después el resto de los otros 50. Apostar por la ineficiencia.
Interlocutor B (00:27:55-00:27:56): Sí, entiendo.
Interlocutor C (00:27:56-00:28:09): Pero bueno, me parece que se dieron cuenta. Eso es lo que le digo. Me parece que se dieron cuenta. Es un terreno baratísimo. Este de acá en Argentina te salí cinco o seis becos, supongo. Se cotiza mucho mejor la corrupción allá.
Interlocutor B (00:28:09-00:28:11): Sí, yo. Siempre le hace valer.
Interlocutor C (00:28:11-00:28:14): Es una corrupción que se hace valer, señor.
Interlocutor B (00:28:15-00:28:26): Ahí tengo una leyenda con muy buena fuente, pero no lo puedo dar por veraz. Pero en un momento una empresa internacional que había venido y quería hacerlo hoy, como hacen siempre.
Interlocutor C (00:28:26-00:28:36): Claro. Manda 300 kilos de mercado. No, no, no. Como hace cualquier hijo de vecino que quiere triunfar.
Interlocutor B (00:28:36-00:28:49): Esto era inversión legal, era esta. Esto me fue contado por empresarios que participaron en una inversión legal. Y lo que se quería era acercar a la persona con ciertos regalos. Lo que hace en todo el mundo, desde la FIFA, cualquier empresa.
Interlocutor C (00:28:49-00:28:52): Las cosas que son la sal de la vida, amigos.
Interlocutor B (00:28:52-00:28:53): Exactamente.
Interlocutor C (00:28:53-00:29:00): ¿Cómo convencer a una persona? ¿Cómo tocarle el corazón a persona? Bueno, regalándole diferentes electrodomésticos.
Interlocutor B (00:29:01-00:29:07): Exacto. Y a esta persona le invitaron, la invitaron a un jerarca. Tampoco era lo definitivo, pero eso.
Interlocutor C (00:29:09-00:29:16): Un putero llega cuenco y se está poniendo bueno. Muere alguien, muere una prostituta. ¿Cómo es la cosa?
Interlocutor B (00:29:16-00:29:33): Lo invitaron al norte de América y la idea era en ese lugar no meterle la cuenta. No, no meter la cuenta. 500.000 dólares. Pero si hace una serie de atenciones, de regalos y demás que me contó la persona, no fueron necesarios porque el viaje le pareció tan fascinante y suficiente.
Interlocutor C (00:29:33-00:29:39): Claro. Este hotel tiene desayuno gratis. Ya estoy, ya estoy con ustedes.
Interlocutor B (00:29:40-00:29:42): Continenta. Así me dijo. Con el desayuno continental.
Interlocutor C (00:29:44-00:29:47): ¿En serio? Lo que quieran, Lo que quieran. Estoy a su servicio.
Interlocutor B (00:29:47-00:29:49): Ya alcanzó. Entonces frenaron.
Interlocutor C (00:29:49-00:29:53): Se ahorraron todo. Claro. El reloj bajá, el reloj de oro, todo.
Interlocutor B (00:29:55-00:30:00): No era, me dice, no pasaba los 15.000, 20.000 dólares regalo. Pero los bajaron, dijeron ya está, este está copado.
Interlocutor C (00:30:00-00:30:02): Claro. Insorprendidos en su buena fe.
Interlocutor B (00:30:03-00:30:04): Este está copado con el viaje.
Interlocutor C (00:30:04-00:30:16): Este ya está. El viaje alcanzó. Y capaz que lo llevaron muy lejos. Lo mismo era la catarata de Iguazú. Parece que lo llevaron. Llevaban en Unega la catarata de igual. Era igual.
Interlocutor B (00:30:16-00:30:21): Un pueblo más de bajo perfil, se lo digo. Ahí se dieron cuenta muchos. Y bueno.
Interlocutor C (00:30:21-00:30:29): Están pasando demasiado. Claro, gastamos demasiado. Es impresionante. Yo estoy seguro que tenemos el corrupto más barato del continente y probablemente del mundo.
Interlocutor B (00:30:30-00:30:35): Puede ser. Siempre se habla en un gancho de chorizos esto. Se habla que es barato, pero bueno, pasa.
Interlocutor C (00:30:35-00:31:03): Bueno, a veces es un gancho de chorizo. Sí, literalmente, mijo. Y también tenemos eso, contamos con la otra ventaja esa que es la ineficiencia. Que hay muchos que también que la vemos pasar por adelante y nos mosqueamos porque yo que sé. ¿Qué son esos que está llevando? Soja. Qué raro, porque viene chorreando como una cosa. La tiene en polvo la soja en polvo. Ahora es lo último. Soja. Mirá vos. Soja en polvo. Edita y La dejamos pasar. ¿Qué hora es?
Interlocutor B (00:31:03-00:31:05): Cuatro y veinte, chata.
Interlocutor C (00:31:07-00:31:14): Cuarenta minutos más. Vamos solitario. ¿Qué hacíamos? Jugamos una competencia entonces está.
Interlocutor B (00:31:14-00:31:15): Sí, sí. Unida las dos cosas.
Interlocutor C (00:31:15-00:31:34): El corrupto, barquilos, los trans. Tranquilos, nadie los va a tocar, Nadie los va a tocar en este país, o sí, o los van a tocar, pero solo porque ustedes quieren, digamos, caso de que quieran. Lo que quiero decir es que no está en peligro el Estado Bienestrans.
Interlocutor B (00:31:34-00:31:35): No, no fracasó.
Interlocutor C (00:31:35-00:31:50): El Estado Bienestar ha quedado intacto, señor, que eso es lo importante. Seguimos adelante con este hermoso proyecto del Estado Bienestrans, que es probablemente lo más cerca de que podemos estar del Estado Bienestar, al que nunca alcanzaremos.
Interlocutor B (00:31:54-00:32:01): Pero el Estado Bienestar por ahora, evidentemente la ley se puede modificar del hogar, Porque nos preguntaban ahora, eso quedó firme, firme, firme, señor.
Interlocutor C (00:32:01-00:32:05): Firme, erecto quedó. Sí, señor.
Interlocutor B (00:32:07-00:32:17): Es una ley. Si viene una mayoría parlamentaria, la puede cambiar. ¿Un artículo, dos artículos, toda la ley, eso puede pasar, no?
Interlocutor C (00:32:17-00:32:46): Pero el problema es que el fetiche uruguayo que le permitió a nuestros jóvenes encontrar su propio pañuelo para lucir en los recitales, las ferias y los cumpleaños, y que de alguna manera los dignificó como pañuelo, porque consiguió que dejaran de usar el pañuelo verde que se compraron en el viaje a Buenos Aires, y que bueno, pedía por algo que acá ya existe, que es el aborto legal. Está lleno de guachos que piensan que acá no se legalizó el aborto.
Interlocutor B (00:32:46-00:32:53): Trajeron el pañuelo verde por el IBE, que además ya tuvo esta consulta pre referéndum y también fracasó con 9%. Así que ya pasó toda esa etapa del aborto.
Interlocutor C (00:32:54-00:33:57): Ahí está. Por eso ya todo eso. Sí, pero imagínense. Entonces los dignificó, me parece que como pañuelo los dignificó. Y bueno, esto que el fetiche de uno termina donde empiezan los fetiches de los demás. Y la verdad es que hay que decirlo, que el destino ha deparado un rol un poco conflictivo para el trans, que es un fetiche de un grupo social. Entonces los trans pasaron de ser un fetiche de los viejos degenerados. A un fetiche de las juventudes buenistas, revolucionarias, morales, hitleriana, que arrasan con todo lo que consideren que era. Está alineado milímetro a milímetro con el espíritu de la sociedad. Es un upgrade, un upgrade, una mejora en el avión de los fetiches. Pasaron de la clase turista a primera clase. Así que si bien es un poco trágico que los persiga esa condición, han mejorado muchísimo dentro de ese mundo. Y está mal. Si yo digo que la Figaza fracasó en su intento de voltear a los trans, terminaron volteando a él como un chancho viejo. Está mal.
Interlocutor B (00:33:57-00:33:58): Está bastante mal.
Interlocutor C (00:33:58-00:34:05): ¿Pero qué parte está mal? Todo. La del chancho viejo, intento de voltear la figari. ¿Qué parte está mal?
Interlocutor B (00:34:05-00:34:07): No, bueno, todo.
Interlocutor C (00:34:07-00:34:10): La metáfora está mal. Es una imagen que.
Interlocutor B (00:34:11-00:34:12): Y no debería usarla en este caso.
Interlocutor C (00:34:12-00:34:16): No debería usarla. No la usamos.
Interlocutor B (00:34:16-00:34:17): No, no la use. No la use.
Interlocutor C (00:34:18-00:34:25): Este 25 % dice que si. No alcanzó el 25 %. Muchísimo. 25 % además.
Interlocutor B (00:34:31-00:34:33): Si son 670.000 votos.
Interlocutor C (00:34:33-00:34:35): Un disparate políticamente.
Interlocutor B (00:34:37-00:34:54): No sé si estaba buscando realmente que se derogara, o estaba buscando visibilidad, no sé, para pelear por el diputado ahora. Y se ganó una jornada solo para él. No, nunca va a tener esa cantidad de difusión y publicidad. Claro, lo hizo con mucho esfuerzo, juntando 65 mil votos antes, pero con ese.
Interlocutor C (00:34:54-00:34:59): Esfuerzo, 65 mil firmas, perdón, pero perdió. Pero no queda como un perdedor.
Interlocutor B (00:35:00-00:35:08): Y yo que sé. Yo creo que lo conoce. Si, lo conocía. El 0,8% de la población, media fila lo conoce. El 16% de la población cree que.
Interlocutor C (00:35:08-00:35:10): Es un ganador de la fichota.
Interlocutor B (00:35:10-00:35:29): Según lo que haya tenido como expectativa. Yo creo que jamás tuvo como expectativa llegar a 670 mil firmas. Y sí ser un día protagonista político. No era absoluto, porque estaba la comisión, Partido Colorado, Partido Nacional, estaban los candidatos por todos lados. Pero bueno, nunca se habló tanto de él. Ni se hablará, entonces.
Interlocutor C (00:35:29-00:35:53): Ah, mira, usted lo ve cómo. Lo ve por el otro lado. Está bien. Esto hay que enfocarlo por el otro lado. Y dónde dice que. ¿Como dice? Es una cifra importante, dice el 25%. Pero hemos visto en este tiempo lo que dice la Cachola. Es cierto que su nombre se puso sobre la.
Interlocutor B (00:35:53-00:35:55): Usted no lo aprendió todavía, pero está sobre.
Interlocutor C (00:35:55-00:36:18): La verdad que nunca antes habíamos hablado de la Figaza. Ahora está en el candelero, digamos. Su nombre es algo ya que es indiscutible. Y no habíamos hablado mucho de la Cachola. Tiene un nombre muy particular, pero no habíamos hablado mucho de él hasta ahora. Ni cuando se tiró como presidenciable.
Interlocutor B (00:36:19-00:36:21): Claro, porque fue uno de los precandidatos del Partido Nacional.
Interlocutor C (00:36:21-00:36:25): Exacto, sí. Le gustan los desafíos difíciles a la Fitola.
Interlocutor B (00:36:25-00:36:49): La verdad que sí, la verdad que sí. Ha elegido eso de luchar contra corriente, incluso contra corriente, los candidatos de Partido Nacional. El candidato ahora que es la calle, pero los pre tampoco. Ninguno acompañó esto. No lo acompañó ni Sturla, en este caso desde la Iglesia. Dios, porque él es católico. Sin embargo tuvo, yo que sé, un 10% de votos en algunos lugares, Darwin.
Interlocutor C (00:36:49-00:36:52): Estamos un montón. 250.000 votos tuvo.
Interlocutor B (00:36:52-00:36:53): Estamos juntando la.
Interlocutor C (00:36:53-00:36:55): 200.000 votos. ¿Cuántos votos son en números?
Interlocutor B (00:36:55-00:37:08): Más o menos eso, 200 y pico de mil votos, dos millones de votos son más o menos la gente habilitada. Así que más o menos. Acá tengo la ciudad, me traen de la mesa de control y dice ¿Que.
Interlocutor C (00:37:08-00:37:33): Hemos visto en este tiempo? Dijo la mimosa, dijo desde octubre que largamos. ¿Cómo ha entrado el tema? ¿Y cómo ha entrado el tema? Como hormona intravenosa, la tritanga. Como hormona en baile dentro del tema. Me pregunto si este tipo de expresiones de la figlotis es casual o es de andar dando justamente con el tema para arriba y para abajo.
Interlocutor B (00:37:36-00:37:40): No puede estar cuidándose con casi todas las cosas que uno dice ahí. ¿No?
Interlocutor C (00:37:41-00:37:53): Creo que el objetivo de haber puesto el tema arriba de la mesa lo logramos, no sabemos qué va. Bueno, pero lo que pasa es que si ese era el objetivo, es una cosa facilísima. Cualquier tema se puede parar arriba de la mesa.
Interlocutor B (00:37:55-00:38:32): Sí, sí. ¿Lo ayudaron en este, no? Creo que en un momento hasta los trans estaban molestos con los defensores de ellos mismos, porque lo ayudaron a que la discusión fuera muy potente. Capaz que está bien que la discusión estuviera arriba de la mesa. Yo no sé si se terminó de entender todo. Son temas muy técnicos, muy complejos algunos. No lo de beneficios para cuotas, sino lo de organización y demás. Estuvo medio entreverado todo eso. ¿Estaba el tema arriba de la mesa, no sé con qué claridad, no? Pero. 266.000 votos, Darwin. 266.000. Más menos.
Interlocutor C (00:38:32-00:38:39): ¿Y quién gana con este fracaso de la pindonga que usted dice que no es fracaso de la fichota? Usted dice que la fichota sale fortalecido.
Interlocutor B (00:38:39-00:38:43): Y como político para mí sale siempre.
Interlocutor C (00:38:43-00:38:54): Gana Maní Río, señor. De una forma u otra gana Maní Ríos. Más votos para Maní y Ríos. Todo lo que pasa políticamente termina en votos para Maní y Ríos.
Interlocutor B (00:38:55-00:38:57): No está mala lectura. Mire, tengo acá porque hicimos las cuatro.
Interlocutor C (00:38:58-00:39:03): Porque Maní Ríos fue a votar y en los lugares donde fue el que perdió, ¿Entiendes?
Interlocutor B (00:39:03-00:39:17): Y en los lugares donde Maní Ríos estuvo más fuerte en la interna aparece también fuerte Acá salto Rivera, así que gente que todavía no perdió Rivera también.
Interlocutor C (00:39:17-00:39:30): No entienden eso de darle empleo público a los Trump. ¿Que dice? Ya tiene el carnaval. No entienden. No lo entienden eso. Claro. Bueno, Rivera arriba de todos los carros alegóricos es el mayor porcentaje.
Interlocutor B (00:39:30-00:39:32): Darwin Rivera 24 con 6 estuvo.
Interlocutor C (00:39:32-00:39:58): Por eso, por eso te estoy diciendo. Casi alcanzó ahí. Casi alcanzó. ¿Por qué? Porque en Rivera Altrás lo tienen como un privilegiado que va arriba del carro alegórico, señor. Entonces lo ven como un privilegiado más privilegio, más privilegio. Además de que va arriba del carro alegórico. Todos miden así ellos allá en Rivera. Bueno, bien. Todo lo otro de toda la. ¿Que pasó? Que están a la casa de Talvi, un poquito a la casa de Talvi parece, ¿No?
Interlocutor B (00:39:58-00:40:00): Como que algunos lo vieron crecer mucho dentro de la posición.
Interlocutor C (00:40:01-00:40:24): Bueno, no, Sotelo es Camejo con Mengochea, señor. Es impresionante, lo sigue por todo el Twitter. Es un psicópata. Es un psicópata del centro. Sotelo anda siguiendo como todo el Twitter y lo corre por izquierda. Es para ellos, esa es su tarea, señor.
Interlocutor B (00:40:24-00:40:29): Él había tenido algunos cruces con Manini, pero fue él que salió al cruce de Manini. Ahora salen a la casa de él, supuestamente.
Interlocutor C (00:40:30-00:40:33): Claro, él se fortaleció cruzando a Manini públicamente.
Interlocutor B (00:40:33-00:40:35): Y a Novi también lo cruzó él en principio, ¿No?
Interlocutor C (00:40:35-00:40:45): Y a Novi sí, un poquito lo cruzó él al principio cuando se pensó que era de que de ahí podía. Para marcar su perfil de centro.
Interlocutor B (00:40:45-00:40:48): Claro. Después dejó hablar de Novi porque vio que Manini supuestamente es.
Interlocutor C (00:40:48-00:40:53): Porque Manini es el peligro, señor. Novi es inofensivo.
Interlocutor B (00:40:53-00:40:57): Bueno. Pero bueno, él lo había cruzado, le había hablado de un partido unipersonal.
Interlocutor C (00:40:57-00:41:04): Es una campera ardida, es un par de champeones. Mike.
Interlocutor B (00:41:06-00:41:11): Usted dice que. Bueno, vamos a ver, vamos a ver. Yo le digo, yo quiero ver.
Interlocutor C (00:41:12-00:41:39): No sé qué quiere ver, señor. Gente alrededor de Novi. No para de mostrarnos gente alrededor de Novi. Miren, miren todos los que no eché. Se paró la mitad de todos los centenares y dice, miren todos los que no se fueron. Mirá todos estos que hay acá, todos estos ni los eché ni se fueron. Como 200. Había gente que ni se conocía, se miraba y decía ¿Vos estabas acá? Seminaban de una punta a la otra. ¿Vos estabas acá? No me llamó ayer vine para 200 personas en el equipo tiene. No sé cuántos eran ahí adentro del Estadio Centenario.
Interlocutor B (00:41:39-00:41:41): Los metió a todos los que Los equipos técnicos.
Interlocutor C (00:41:42-00:41:47): Claro. Lo que está mostrando es como que no está solo. ¿Entiendes lo que nos quiere decir Novica? Todo es vos.
Interlocutor B (00:41:48-00:41:52): Si no es la uniparación. Y además se fueron algunos referentes.
Interlocutor C (00:41:52-00:41:55): No soy yo solo. Acá hay un montón de gente a la que le pago.
Interlocutor B (00:41:56-00:41:59): Bueno, no que piensa y más o menos como él piensa.
Interlocutor C (00:42:01-00:42:12): Por encargo, por plata, como todos nosotros. Yo pienso por plata. A mí no me pones el cheque y yo no prendo la computadora, señor. En general no pienso tampoco, pero a este ocaso que hago esta bobada por plata.
Interlocutor B (00:42:12-00:42:13): Soy todo por plata.
Interlocutor C (00:42:13-00:42:14): No gratis. No.
Interlocutor B (00:42:14-00:42:19): Pero es distinto cuando uno cree en una idea para hacer mejor su país, quizás.
Interlocutor C (00:42:19-00:42:23): Sí, sí, claro. Y cree mucho más y le pagan. Yo creo en cualquier idea por la que me paguen.
Interlocutor B (00:42:25-00:42:31): Bueno, no Darwin, no lo abra tan así. No, quizás hay ideas que son nefastas. No importa si le pagan un hasta.
Interlocutor C (00:42:31-00:42:44): Que no me paguen no pienso creer en ella. Es lo que digo. A veces creo en ideas por las que no me pagan. Pero esas van y vienen. Las importantes, las que uno cree son las que le pagan.
Interlocutor B (00:42:44-00:42:46): Bueno, usted dice que están en la casa.
Interlocutor C (00:42:49-00:43:13): ¿Qué pasó? Estuvo con Hauchi How. Un nombre inconfundible en la comunicación de nuestra radio, señor. Es una estrella de cuando va la televisión. Nos pasa lo mismo que con la ciudad Brocal, digamos mal. Estrella de la televisión.
Interlocutor B (00:43:13-00:43:18): ¿Pero por qué ambos brillan aquí también? No brillan acá también. ¿Cómo no.
Interlocutor C (00:43:22-00:43:26): Guardaran su brillo para la televisión? Pero brillan en la radio, en la televisión. ¿Y cómo hacen, mijo?
Interlocutor B (00:43:26-00:43:28): No, capaz que para algún lado tienen.
Interlocutor C (00:43:28-00:43:30): Que estar guardando el brillo, las instancias.
Interlocutor B (00:43:30-00:43:32): No, lo de Astori Venezuela fue acá.
Interlocutor C (00:43:32-00:43:40): ¿El gordo influye que todo para Twitter guardo? Si, guarda todo para Twitter. Dale gordo, tira una en el micrófono también. Todo para Twitter.
Interlocutor B (00:43:41-00:43:45): Pero la voy a tirar también. Diego. No, no, supongo que porque acá el.
Interlocutor C (00:43:45-00:44:08): Único que me descremo soy yo, evidentemente. El único que le da todo a su audiencia y deja todo regado de sudor, sangre y semen, acá soy yo. Los demás guardan, esconden. ¿Cómo esconden? El otro se guarda quite para carnaval. El otro se va cuando se pone los lentes. Todos se guardan.
Interlocutor B (00:44:08-00:44:11): Bueno Darwin, incluyame a mí entre los que damos toda la cara, yo fracaso.
Interlocutor C (00:44:11-00:44:13): Es tan poquito lo que pueda dar usted.
Interlocutor B (00:44:13-00:44:15): Es lo mismo, Es lo mismo. Pero doy todo.
Interlocutor C (00:44:18-00:44:23): Pero un poco también los tengo que llamar al orden como líder de este proyecto, ¿Verdad?
Interlocutor B (00:44:23-00:44:29): Sí, lo que pasa es que además tienen nota, yo que sé, acá y allá con lo mismo dónde metes la ecclésica y la meten allá.
Interlocutor C (00:44:29-00:44:48): ¿No ven que sale toda la tela y salen allá? Se la guardan las balas para allá. Ah, yo soy el Piñe y los tengo a todos. Pero los echo a todos. Este Haunchi Jauni metió otra ahí, mijo, en la organización dice. Fuerte encontronazo, dice, entre el empresario y el economista.
Interlocutor B (00:44:49-00:45:00): Ahí no la metió, él la contó ahí más que se juntaron Talvi y Novik, digamos. Salía Novik, entraba Talvi. Y lo que contó es lo que no se escuchó al aire porque había.
Interlocutor C (00:45:00-00:45:12): Estado primero Novi y dijo le quiero decir a Talvi que hay que dejar decir que no y ser más humilde porque este país lo tenemos que construir entre todos y todos tenemos algo para aportar.
Interlocutor B (00:45:12-00:45:26): Claro, porque tal vez excluyó a Novik y a Manini de una posible alianza. Por lo menos los puso en tela de juicio. Dijo tengo que ver con ello, Con el Partido Nacional todo bien, con lo demás tengo que ver. Partido Independiente y Partido Nacional bien, lo demás tengo que ver. Y bueno, y Novik salió y dice.
Interlocutor C (00:45:26-00:45:31): Claro, ¿Por qué me excluyen? Pero de qué lo están excluyendo bien.
Interlocutor B (00:45:31-00:45:41): No, no, la calle no lo excluye, lo escuché. Tal vez dicen la coalición. Yo con esta gente quiero ver porque no hay estructura atrás, dice. Es unipersonal. No, yo no quiero ver que hay ahí atrás.
Interlocutor C (00:45:42-00:45:44): 50 eso que se para.
Interlocutor B (00:45:46-00:45:52): Ahí. Tenés tal vison eso. Bueno, cómo no. De Aedos conocido. De Aedos conocido, claro.
Interlocutor C (00:45:53-00:46:06): Y después yo vi a un cuidadoche, vi cualquier cosa. Hay que mirar bien esas caras porque hay de todo. Me parece que llevó uno que vende en la cancha había uno que estaba con la. Con el traje de juez ese que tiene la cancha, señor.
Interlocutor B (00:46:08-00:46:09): No, no sabía, no lo vi.
Interlocutor C (00:46:09-00:46:15): Y una que había visto en informes en el Nuevo Centro Shopping me parece, estaba con la misma ropa.
Interlocutor B (00:46:15-00:46:17): Toda gente que ya trabaja, una que.
Interlocutor C (00:46:17-00:46:24): Vende perfume también es la que el equipo tiene. Nadie mira la cara del equipo dentro, yo que sé.
Interlocutor B (00:46:24-00:46:25): Y no, no mucho.
Interlocutor C (00:46:25-00:46:32): Y por eso esta es mi técnica en doblar bullito. Me la traje de Burma, ¿Entiende?
Interlocutor B (00:46:32-00:46:33): Sí, yo supongo que no, pues no.
Interlocutor C (00:46:33-00:46:42): Bueno, está y todo eso le mostró. Y entonces ahí vino el recambio del entrevistado y ahí es que se produjo el tenso cruce. Según publicó.
Interlocutor B (00:46:47-00:46:48): No lo iba a poder.
Interlocutor C (00:46:48-00:47:10): Decir bien, porque Juan y Ranchi dice del Talvi dos puntos también. Vengo de una familia humilde. A mí nadie me va a dar lesiones de humildad. Es espectacular. A mí nadie me va a dar lecciones de humildad. Es un hallazgo que dijo Talvi. Es de esas estupideces que brillan, la verdad.
Interlocutor B (00:47:12-00:47:13): Tanto que se arrepintió.
Interlocutor C (00:47:13-00:47:46): A mí nadie me va a dar lesiones de humildad. Es brillante. A mí nadie va. Nadie me va a venir a decir a mí lo que es el humilde, porque yo soy humilde de verdad. Me la contó nadie. A mí nadie me va a venir. ¿Me vas a venir a enseñar de humildad a mí? ¿A mí me vas a enseñar de humildad? ¿A Papurri le vas a enseñar de humildad? Por favor, por favor. ¿Pero por qué no le vas a enseñar de computación a Bill Gates también, vejiga? De humildad, amiga de humildad. Es espectacular.
Interlocutor B (00:47:46-00:47:47): Es bueno, bueno.
Interlocutor C (00:47:47-00:48:19): Es espectacular. Es una maravilla. A mí nadie me va a dar lecciones de humildad. Si hacemos un mausoleo de Talvi, alguna vez le tenemos que poner esa. ¿Por qué no se la ponemos al lado de alguna? Se la adjudicamos Artigas. Se la ponemos ahí en el mausoleo al lado de ella. De no vender el rico patrimonio, esa le ponemos. A mí nadie me va a dar lesiones de humildad. Me encanta eso, señores. Es del maestro de los humildes. No aceptar que nadie le enseñe de humildad.
Interlocutor B (00:48:21-00:48:25): Y está muy bien, está muy bien lo que tiró, porque es indefendible. Humilde.
Interlocutor C (00:48:28-00:49:07): Humilde. Carraco anda, lo corrió con su barrio de nacimiento. Y Novi después aclaró, aclaró. Bueno, y eso es lo que hace Novi. Eso se supone que es para aclarar, pero que nunca aclara nada. Es muy difícil que algo de lo que diga Novi aclare sobre la discusión. Punto. Talvi no viene de una familia humilde. Punto. Pero sin duda hay mucha gente de Carrasco y del British que es humilde. La limpiadora, la mayoría de los profesores, el portero y el comili que está en la garina, por ejemplo.
Interlocutor B (00:49:07-00:49:07): Eso no dijo.
Interlocutor C (00:49:07-00:49:20): No, claramente no es el caso de Talvi que no es ni el portero que está en la garita, ni la limpiadora, ni el hijo becado del profesor, ni el portero, así que Talvi no.
Interlocutor B (00:49:20-00:49:31): Tiene para aclarar la metió el colegio, ya la complicó un poco más porque había dicho Carrasco, después metió British, que es el colegio aparte de la calle y de Talvi entonces, y con la calle todavía no ha tenido.
Interlocutor C (00:49:31-00:50:06): Y Talvi dijo que intento ser solvente en política de Estado, pero soy nuevo en política electoral, o sea, lo que quiso decir básicamente que bueno, mejor no lo voy, soy un miembro, ahora aprendí esta regla, se repitió, ahora aprendí esta regla, Nunca, nunca, nunca respondas a las provocaciones, siempre, siempre, siempre provoca tú mismo antes de que te provoquen a ti.
Interlocutor B (00:50:06-00:50:08): Sí, porque fue él ha provocado bastante.
Interlocutor C (00:50:08-00:50:17): Claro, exacto. Es doloroso en lo humano y pésimo en lo político, estoy avergonzado. Ah, tampoco se avergüenza Y bueno, también.
Interlocutor B (00:50:17-00:50:22): Me parece que está bien decir que se equivocó feo, ¿No?
Interlocutor C (00:50:22-00:50:44): A mí nadie me va a dar lesiones de avergonzarme, nadie, nadie me va a venir lecciones de cómo avergonzarme a mí mismo, señor ellos. Lo que tendría que haber dicho Talvi al final, mijo, me parece para cerrar todo esto, que es una gilada de proporciones, la verdad, es el shopping de las giladas, cuán humildes son, me parece, ¿No?
Interlocutor B (00:50:44-00:50:47): Una terrajada fue la del cruce y creo que lo saben los dos, muy.
Interlocutor C (00:50:47-00:51:06): Muy bobo, muy tonto, como de esa cosa que vendría a importar el tema de la humildad en todo esto ya lo hemos hablado varias veces, esa exigencia de humildad, no sé en qué tipo de humildad habla, de todas maneras se habla de los orígenes humildes socioeconómicos, creo.
Interlocutor B (00:51:06-00:51:09): Que iban por ahí, pero no sé, cada uno iba por su lado.
Interlocutor C (00:51:10-00:51:32): Hablan de la humildad como persona abierta a recibir nueva información, capaz de absorber los terrenos en donde no se mueve lo suficientemente bien y reconocer sus falencias. ¿No sé en qué caso están hablando, pero ninguno de los dos se aplica para un presidenciable de la República, No?
Interlocutor B (00:51:35-00:51:40): Bueno, origen humilde puede ser, pero yo que sé, origen humilde pueden tener un presidenciable.
Interlocutor C (00:51:41-00:51:59): Puede tener, pero puede no tener. Quiero decir que nada asegura que sea un mejor presidenciable que haya tenido un origen. No, no haya tenido un origen de alcurnias, No, nada, nada, nada, quiero decir, se puede encontrar pésimos ejemplos en cualquiera de los sectores.
Interlocutor B (00:51:59-00:52:04): Sí, y además hay otra cosa que usted lo ha dicho muchas veces, Darwin, y acá tomo sus palabras, pero no.
Interlocutor C (00:52:04-00:52:20): Hay mucha humildad por tres toma mi palabra y me las arruina. Yo dejo de usar ni bien las toma usted. Es como cuando es difícil encontrar. Ahora que estamos hablando de los diferentes estratos sociales, es como cuando los planchas le agarraron las camperas alfa a los que yo la dejé de usar como los chetos.
Interlocutor B (00:52:22-00:52:29): Le quería decir que ser humilde y querer ser presidente del país tiene un punto de vista contradictorio.
Interlocutor C (00:52:30-00:52:36): Es imposible. Es directamente imposible. Porque a nadie humilde se le ocurría que puede tomar todas las decisiones de una sociedad.
Interlocutor B (00:52:37-00:52:37): Claro.
Interlocutor C (00:52:37-00:52:38): Y más.
Interlocutor B (00:52:38-00:52:40): Y sacar el país adelante de situaciones críticas que tienen décadas.
Interlocutor C (00:52:41-00:53:03): Contraproducente. Que se humilde, que no. No sé. Yo no sé. No sé. No sé si tendríamos que sumarnos a este acuerdo con la Unión Europea o no. Hay que ver, hay que tener humildad acá. Yo no sé si somos lo suficientemente fuertes y estamos lo suficientemente preparados. No sé, no sé qué podemos hacer. Podemos consultar. Podemos hacer una consulta.
Interlocutor B (00:53:03-00:53:10): Ah, está dificilísimo. ¿Un humilde candidato qué hace? Le dicen, bueno, este tema de la educación que tiene es muy difícil. Vamos a ver.
Interlocutor C (00:53:10-00:53:26): Si. Y no. Claro. No, yo no sé. No, no, yo no soy el indicado. No me pregunte a mí. No, no me pregunte a mí. No me venga a preguntar a mí, que yo no sé nada. No, yo soy una persona que la verdad me considero muy, muy al nivel de todo el mundo.
Interlocutor B (00:53:26-00:53:28): Entonces yo hace.
Interlocutor C (00:53:28-00:53:41): Hoy, por ejemplo, tenía que definir si salíamos a vender bonos o no. Y le pregunté a mi portero, y él me dijo, y venda, vende. Y vendemos.
Interlocutor B (00:53:41-00:53:42): Estamos en igualdad con él.
Interlocutor C (00:53:43-00:53:54): Es lo mismo. Claro, es exactamente lo mismo. Yo le pregunto mucho también a las viejas que venden flores en la calle, también le pregunto mucho sobre la humildad.
Interlocutor B (00:53:54-00:54:04): En que cada vez tienen más equipos técnicos, cada vez van más por ese lado. Pero bueno, es una parte de la humildad nada más. Después, querer ser presidente, dirigir todos esos equipos técnicos, dirigir un país.
Interlocutor C (00:54:04-00:54:16): A mí el presidente que me diga que es tremendamente humilde, el candidato ese, lo elimino directamente. Sr. Para mí debería estar previsto ya las reglas electorales democráticas en la Constitución.
Interlocutor B (00:54:17-00:54:21): El que se hace el humilde. Afuera, afuera.
Interlocutor C (00:54:23-00:54:37): Sé que soy muy poquita cosa. Afuera, afuera. No quiero. No quiero que un tipo esté al frente. Si no tiene la suficiente megalomanía como para creer que va a tomar todas las decisiones, por lo menos que lo haga con convicción.
Interlocutor B (00:54:38-00:54:47): Darwin lo espero con convicción. 11.30 de la mañana ahora tenemos a Aldo Garay con las Campañas políticas del 99, 2004. Un trabaj que está entre ciudad, está en YouTube.
Interlocutor C (00:54:48-00:55:03): Y julio Alonso señor, dos triunfadores del plebiscito ayer, señor del pre referéndum. Dos triunfadores cómo señor naturalizaron los trans cuando no eran naturales, señor.
Interlocutor B (00:55:03-00:55:10): ¿Es cierto que tiene mucho trabajo Aldo Garay hecho Y julio Alonso? Julio Alonso tiene trabajo hecho. Documental sobre ese pen.
Interlocutor C (00:55:10-00:55:14): Allí a juntar los videos de julio Alonso a las 9 de la mañana.
Interlocutor B (00:55:14-00:55:26): En R. Nunca me di cuenta que invitamos a Aldo Garay el día después. Sí, claro, acabo de caer con usted. Pero no tiene nada que ver. No he hablado de ninguna de sus películas documentales que tienen que ver con la dura realidad de las personas trans en el país.
Interlocutor C (00:55:26-00:55:31): Estoy mirando todo. Películas de Aldo Garay y video julio Alonso, señor para homenajear.
Interlocutor B (00:55:31-00:55:32): Lo espero. 11.30 Que ande bien.
Interlocutor C (00:55:33-00:55:34): No toquen nada.
Interlocutor A (00:55:35-00:55:48): Darwin fue presentado por Claro. Si vos tampoco podés parar de jugar, Carga el pack 7 días que te da 3 GB para navegar, guardar y juegos gratis por 135 pesos. Juga gratis y descarga sin consumir datos. Claro es Internet.