2019-07-30 – El voleo a Bordaberry y la no planificación del “Venezuela es una dictadura” – Darwin D
El voleo a Bordaberry y la no planificación del “Venezuela es una dictadura” – Además, el elogio a la intensidad de gauchos y veganos argentinos.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:12): Darwin es presentado por Itaú en junio y julio pagando con tus tarjetas Itaú Volar tenés millas triples en Petrobras, San Roque, Mosca, pedido ya. Y Buquebús vení. Si sos cliente itaú tenés.
Interlocutor B (00:00:28-00:00:29): Darwin. ¿Qué dice?
Interlocutor C (00:00:29-00:00:29): ¿Cómo va?
Interlocutor B (00:00:31-00:00:35): ¿Cómo le va? ¿Cómo anda?
Interlocutor C (00:00:36-00:00:41): ¿Joven, joven que está Lionel ahora que fue Ricardo? ¿Cómo va?
Interlocutor B (00:00:41-00:00:53): Ahí va. Ahí va. Eso es lo que me pone. Porque yo mi contacto es mi sobrino adolescente de 14 que ahora todo, todo me responde con el ahí va. Todo junto.
Interlocutor C (00:00:53-00:00:54): Ahí va.
Interlocutor B (00:00:55-00:01:05): Todo es Ahí va. Ahí va. ¿Manu la está el curso pronto, Manu, ese que ibas a hacer? Ahí va. Ahí va. ¿Que vas a ir, no vas a ir? Ahí va.
Interlocutor C (00:01:06-00:01:13): Es recibido Sr. Es un mensaje de un marciano. Recibido. Ahí va, ahí va.
Interlocutor B (00:01:13-00:01:18): Eso es buena. Y bueno, la empecé a usar para hacerme el joven Darwin. Así que no.
Interlocutor C (00:01:19-00:01:27): ¿Cómo va? ¿Dice? ¿Cómo va?¿Y qué otra cosa ahí? ¿Cómo se dice? ¿Qué otra cosa decimos?
Interlocutor B (00:01:27-00:01:34): ¿Lo que pasa es que la Iván no me entraba para saludarlo porque mentí el cómo va? Pero si me dice cualquier cosa en cualquier momento le contesto el punto. Ahí va.
Interlocutor C (00:01:34-00:01:52): Ale, ale, ale, ale, ale, ale, ale. Estoy entusiasmado. Discúlpeme pero perdí un poquito de tiempo. En la mañana miramos el video de los gauchos y los veganos en la Rural en la Argentina. Sr.
Interlocutor B (00:01:52-00:02:00): Parece que no lo recibieron de la mejor manera. Ayer estaba el equipo mirándolo. Yo me lo perdí de nabo. Porque esas cosas en la oficina no hay que perdérsela.
Interlocutor C (00:02:00-00:02:20): Sí, claro. Porque es una de las disciplinas del Panamericano que más atracción ha generado, señor La corrida de gaucho a vegano. Y es impresionante. A mí lo que me impresiona, más allá de que las imágenes son. No es tanto igual casi no se despegan. Algún revencado.
Interlocutor B (00:02:20-00:02:22): Por suerte en la Rural no fue bueno.
Interlocutor C (00:02:23-00:02:28): Por suerte, mijo. Es más o menos lo que le conviene a las dos partes también es.
Interlocutor B (00:02:28-00:02:32): Un poco descargar la victimización ahí funciona muy bien.
Interlocutor C (00:02:32-00:02:51): Y es un poco de la martirización, señor Un poco eso también. Sino que van a caminar ahí porque se meten como. Son como 20 ahí se meten con carteles y no sé cuánto, empiezan a caminar todo vestido de negro. Y en algún momento tiene que haber acción porque si no, no se justifica mucho.
Interlocutor B (00:02:51-00:02:54): Al final acá no hemos tenido esto porque la que tenemos.
Interlocutor C (00:02:55-00:02:58): Yo me acuerdo uno, le pegaron unas patadas nomás, le tiraron.
Interlocutor B (00:02:58-00:03:00): No, pero usted habla Sí, uno que.
Interlocutor C (00:03:00-00:03:01): Se metieron con una bandera.
Interlocutor B (00:03:02-00:03:21): Sí, pero te habla de domas y después el maltrato animal. Pero no, en la Expo Prado cuando se muestran los animales que vengan los veganos a protestar o también protestan ahí en la puerta un poco, No me acuerdo, yo los tengo más con la semana de turismo y las domas por el maltrato anima. Tengo tanto cuando está la exposición de vacas, ovejas ahí.
Interlocutor C (00:03:21-00:03:24): No, porque no sé, o sí, no.
Interlocutor B (00:03:24-00:03:26): Sé sí capaz que en la puerta un poco alguna vez dieron algún.
Interlocutor C (00:03:26-00:03:51): Pero no entra, porque eso es lo que le quería decir. Es impresionante comprobar que también los gauchos de ellos, los gauchos argentinos son más intensos que los nuestros, pero no lo esperaba eso. Yo pensé que nuestros gauchos eran igual de intensos que los de ellos. Sí, o más o menos, pero evidentemente los nuestros se han diluido con las generaciones y tienen el ADN de bajo consumo, ese con el que estamos equipados la mayoría de los uruguayos.
Interlocutor B (00:03:52-00:04:00): Claro, sí, sí, claro. Se van como mimetizando con la sociedad y los ocho de ellos son.
Interlocutor C (00:04:01-00:04:23): Y los de ellos son como. ¿Me llama la atención, Yo creía que era algo urbano eso, entiendes? Que la diferencia intensidad del verte y el uruguayo estaba dada por la velocidad y por el vértigo de Buenos Aires y bueno, toda la parte esa sanguínea italiana, no sé cuánto, pero que no se daba en la parte rural, ¿Entiende?
Interlocutor B (00:04:23-00:04:26): Sí, pero acá. Uy, ahora lo estoy mirando el video a caballo.
Interlocutor C (00:04:27-00:04:33): Y no solo a caballo, los corren ahí un poco a caballo. Tiene su gracia, le quiero decir.
Interlocutor B (00:04:33-00:04:33): Sí, tiene.
Interlocutor C (00:04:34-00:04:36): Técnicamente es algo lindo de ver.
Interlocutor B (00:04:36-00:04:38): Está bien con los propios animales que.
Interlocutor C (00:04:38-00:04:53): Ellos defienden, mucho gordo como machudo, mucha boina ahí el que se le quiere ir arriba, porque aparte la tribuna en un momento quiere participar y la gente aplaudiendo y dice córrelo, córrelo.
Interlocutor B (00:04:54-00:04:55): Pero además con los mismos.
Interlocutor C (00:04:55-00:05:00): Palo, palo. Le grita uno divertido en medio del día.
Interlocutor B (00:05:00-00:05:02): Está bien, está bien. Usan los mismos animales que los.
Interlocutor C (00:05:03-00:05:07): Todos sacan su provecho. Porque. ¿Cuál es el sentido de estas manifestaciones, señor?
Interlocutor B (00:05:09-00:05:15): Bueno, sí, que se haga notar como se hizo notar acá. Si hubiera sido solo los carteles de la tribuna, capaz que no estaríamos hablando.
Interlocutor C (00:05:15-00:05:32): De esto por ciento de la repercusión que tuvo. Entonces, ¿Cómo se consigue más repercusión? Bueno, con unos gauchos corriéndote arriba del caballo, tirándote algún revencazo. Son mínimos los daños para todo lo que. Para todo el beneficio que se consigue la ecuación costo beneficio, señor.
Interlocutor B (00:05:32-00:05:33): Total, no se puede discutir.
Interlocutor C (00:05:34-00:05:35): Muy gananciosas las dos partes.
Interlocutor B (00:05:35-00:05:40): No dudo incluso que cuando se juntan estos muchachos al final dice bien, bien que nos corrieron y se arm.
Interlocutor C (00:05:42-00:05:44): Y eso refuerza más nuestra lucha.
Interlocutor B (00:05:45-00:05:55): ¿Cuál es su lucha? ¿Usted tiene una lucha? Usted no tiene nunca. No tiene potencia para eso. Usted no tiene capacidad militante.
Interlocutor C (00:05:56-00:05:58): ¿Qué sabe usted, vejiga?
Interlocutor B (00:05:58-00:05:59): Porque lo conozco a su capacidad.
Interlocutor C (00:06:00-00:06:03): Pero una cosa es que yo lo pueda decir, otra cosa que lo diga usted.
Interlocutor B (00:06:03-00:06:06): Es cierto, suena diferente. Suena diferente.
Interlocutor C (00:06:06-00:06:11): ¿Pero son más intensos también los veganos de allá que los de acá?
Interlocutor B (00:06:13-00:06:15): Sí, no lo dudo.
Interlocutor C (00:06:15-00:06:23): ¿Y no se metieron? No, se meten 25 así para adentro. ¿Y los carteles? ¿Hacen más carteles? ¿Tienen más carteles los de allá?
Interlocutor B (00:06:24-00:06:25): Todos, casi todos tienen.
Interlocutor C (00:06:25-00:06:32): ¿Los zucchinis traerán más proteínas? ¿Las milanesas de Seitán de allá pegan más para arriba?
Interlocutor B (00:06:32-00:06:34): No, yo creo que es la propia.
Interlocutor C (00:06:34-00:06:41): Idiosincrasia, la conjuga de fermenta más todavía. Le fermenta más allá que acá. La kombucha.
Interlocutor B (00:06:42-00:06:43): El argentino va y va ¿Por qué.
Interlocutor C (00:06:43-00:06:45): Come la comida podrida? Ahora la gente.
Interlocutor B (00:06:46-00:06:59): Bueno, eso lo explicó Leticia Cicero en una columna. Está muy. De hecho es un tema de conversación que tengo cada mañana que llevo acá, porque la productora de Doble Clic, Tania Tomás, siempre tiene un jugo verde de esos que está.
Interlocutor C (00:06:59-00:07:06): Y lo deja. Que lo deja fermentar eso. ¿Pero está fermentado o no? Porque cuando fermenta es porque se pudrió, mijo.
Interlocutor B (00:07:06-00:07:12): Si, la kombucha, eso es bien feo. La fermentación esa de té como. Como otra cosa. Eso ya es como un tefer.
Interlocutor C (00:07:13-00:07:14): Eso es lo que le estoy preguntando yo.
Interlocutor B (00:07:14-00:07:15): No, porque hay otra.
Interlocutor C (00:07:15-00:07:23): No me diga. Es como otra cosa, como si yo le hubiera cambiado de tema. Usted me cambió de tema con el jugo verde. Yo le estoy preguntando por la kombucha.
Interlocutor B (00:07:23-00:07:27): No, porque usted me preguntó también cómo en lo fermentado y es como dos cosas diferentes.
Interlocutor C (00:07:27-00:07:28): No es lo mismo.
Interlocutor B (00:07:28-00:07:36): La kombucha es fermentado, sí, pero es como otro fermentado. No es un fermentado de un té agregado. Lo explicó Leticia, si quiere voy a la columna, se lo puedo decir.
Interlocutor C (00:07:36-00:07:40): No, por favor. Lo que menos me interesa son los detalles de esta porquería, mijo.
Interlocutor B (00:07:41-00:07:42): Es interesante los detalles.
Interlocutor C (00:07:43-00:08:07): No quiero ser un erudito de fermentación. Imagínense, no tengo ningún tipo de interés en ser un erudito de fermentación. No me parece que se pueda hablar en ninguna conversación. Además, no me parece una conversación sana para nada. En absoluto. Si le pudiera hablar erutando, capaz que sí. Capaz que le hablo de fermentación con un eruto. Pero sin eruto me parece que no tiene sentido. Porque básicamente lo que hace la fermentación es eso. Te genera más eruto todavía.
Interlocutor B (00:08:08-00:08:13): Yo creo que sí, pero no sé por qué. No la probé mucho. No, no probé mucho.
Interlocutor C (00:08:14-00:08:34): Puedes matar un cardenal con un eruto de kombucha. Me refiero al pajarito, señor, no al religioso. Uno va y le tira un eruto de kombucha, Sturla. Y sturla se muere. No tiene nada que ver con. No es una superstición lo que le estoy diciendo. Es un efecto directo de lo que uno está exfoliando.
Interlocutor B (00:08:34-00:08:43): Yo creo que sí. Igual nunca probé estas cosas, así que no sé muy bien cómo generan. Si generan aerofagia así intensa, permanente. No lo tengo claro.
Interlocutor C (00:08:43-00:08:44): ¿Cómo se llama eso?
Interlocutor B (00:08:44-00:08:47): Aerofagia. Es una forma linda de decirle a.
Interlocutor C (00:08:47-00:08:56): Los aerofagia no son los que. Los que comen aire, los que mastican los rayos del sol. ¿Eso no son los aerófagos?
Interlocutor B (00:08:56-00:08:56): La aerofagia.
Interlocutor C (00:08:57-00:09:04): Los antropófagos, que son los que se comen a los otros seres humanos. Y están los aerófagos, que son los que comen aire, señor.
Interlocutor B (00:09:05-00:09:09): Sí, por eso. Está bien, pero la aerofagia es lo.
Interlocutor C (00:09:09-00:09:13): Que le produce cualquier cosa. Me habla como si fuera un viejo.
Interlocutor B (00:09:14-00:09:15): Es que esa parte no la sé.
Interlocutor C (00:09:15-00:09:17): Cualquier cosa. Y usted me dice, está bien.
Interlocutor B (00:09:17-00:09:39): Es que la gente ya sabe la parte que usted dice cualquier cosa. Le digo, está bien, y le explico lo que yo sé. Aerofagia es eso que se le produce a uno. Lo de comer aire no estaba mal, porque en realidad una de las razones de la aerofagia es que cuando uno traga rápido y come muy rápido, la gente come muy rápido, ahí traga mucho aire y después tiene aerofagia. Pero hay otras razones que no quiero entrar, porque voy a meter en el esófago justamente.
Interlocutor C (00:09:43-00:09:51): Y tener el esófago agujereado. Ahí le entra aire usted evidentemente le entra aire por los agujeros del esófago y ahí en algún momento la tiene que pulsar.
Interlocutor B (00:09:51-00:09:58): Está bien. Lo que me corrige un oyente. Leticia no había dicho que no era un fermentado, sino que no era una conserva. Leticia Cicero La kombucha es un fermentado.
Interlocutor C (00:09:59-00:10:04): Vio su colonita atrás, se pone a chatear con Filipinas. ¿Qué hace?
Interlocutor B (00:10:05-00:10:14): Los alimentos fermentados son conservas vivas, así que eso es lo que le estoy diciendo. Chucrut, kimchi.
Interlocutor C (00:10:14-00:10:34): El chucrut siempre fue una asquerosidad, que lo comen los alemanes, que es una sociedad que ha sabido progresar, digamos, de manera milagrosa, prácticamente, después de destrucciones masivas, no quiere decir que ella sea la clave de todas las cosas que hacen bien.
Interlocutor B (00:10:36-00:10:37): No, es horrible. Yo estoy acuerdo.
Interlocutor C (00:10:38-00:11:20): Me parece que está mucho más cerca de ser algo que hacen horrible, señor. Los alemanes. Los alemanes, las máquinas alemanas, digamos, me refiero a los organismos de los seres humanos alemanes, son tan buenas que logran digerir esa porquería que comen, que es el chucrut. El repollo de por sí está complicado, hay que poner fresco, no sé qué, en dos o tres, no hay muchas posibilidades. Utilizar el repollo de una manera saludable, pero ella seguro que no. Dejarlo fermentar al repollo, ya está, viene a medio fermentar, ya lo ve, y ya tiene como burbujita. El repollo está ahí, está al borde. Lo comemos porque hay que comerlo. Pero a mí me gusta, me gusta el repollo.
Interlocutor B (00:11:21-00:11:24): Pero fermentar, la definición es el alimento.
Interlocutor C (00:11:24-00:11:25): Dejar que se pudra, señor.
Interlocutor B (00:11:25-00:11:28): Sí la acción de bacterias y levaduras se deja actuar.
Interlocutor C (00:11:28-00:11:31): Meat gonza.
Interlocutor B (00:11:31-00:11:38): Que bueno, pero ahí hay quesos riquísimos, con la acción de bacterias y levaduras. ¿Que se come el queso azul?
Interlocutor C (00:11:39-00:11:53): El queso está podrido. Eso ya lo sabemos, señor. Esa cosa te va a aceptar como sociedad, pero día que dejemos podrir todas las cosas, solo porque ahora está de moda, ah, no, ahora vamos a dejar fermentar todo esto, y lo tomamos y nos hacemos una sopa. Esto es un asco.
Interlocutor B (00:11:53-00:12:03): El kimchi me pone, o sea, lo mismo, pero con col china. Es como un repollo un poco más. Más largo. Como lo veo en la feria.
Interlocutor C (00:12:03-00:12:06): Lo que se conoce como colchinada, señor.
Interlocutor B (00:12:06-00:12:18): Y kombucha, es té azucarado y fermentado. Se prepara una infusión de té, de té verde, negro, té blanco, lo que sea, se azucara, y una vez frío, se coloca en un recipiente de boca ancha, y se agrega primero un ácido, que puede ser otra kombucha.
Interlocutor C (00:12:18-00:12:26): Quieren mamarse. ¿Qué es lo que quieren? Bien, lo vegano. Quieren mamarse, quieren hacerse los CR. ¿Qué quieren hacer con eso?
Interlocutor B (00:12:26-00:12:43): Aparte es muy asqueroso cuando lo contó, porque se le agrega como un scoby, que es como una bacteria, un culpa de bacterias, que es como un disco gelatinoso que flota sobre la superficie del té. Mientras éste se fermenta, está lleno de bichitos capaces de llevar a cabo la fermentación y reproducirse. Se reproduce mientras se da la fragmentación y se genera más scoby.
Interlocutor C (00:12:43-00:12:53): Ah, qué bueno. Me estoy comiendo entonces. Me estoy comiendo el apareamiento de los scoby, de scoby 2, espermatozoides de scoby 2 me estoy comiendo.
Interlocutor B (00:12:55-00:13:10): Qué tiene bueno todo esto Llevamos a columnas de Gianfranco Grompone, que son probióticos, o sea que llevan bacterias a nuestro organismo, que nos ayudan, por ejemplo, la digestión. Nos llenan de bacterias el organismo. Bacterias buenas. Uno traga buenas bacterias.
Interlocutor C (00:13:13-00:13:15): A mí me importa que le den todo el sueldo a la madre.
Interlocutor B (00:13:17-00:13:19): No lo ayudan todos los procesos.
Interlocutor C (00:13:19-00:13:36): Defensa, digestión, que le construyan su casa de bacterias a la mamá. Bacteria. A mí no me importa que sean buenas o malas. Esa porquería que me está poniendo ahí adelante, viejo. No hemos llegado hasta acá para involucionar y empezar a comer esas asquerosidades. Todo fermentado, todo podrido.
Interlocutor B (00:13:36-00:13:42): Ojo, Darwin, que vino, cerveza. Todo fermentado, la cerveza sobre todo industrializado.
Interlocutor C (00:13:42-00:13:44): Señor, después de servicio no tomo.
Interlocutor B (00:13:44-00:14:06): Además mi padre produce yogur casero. Dice acá estoy en un grupo de Facebook. Estoy, Darwin, en un grupo de Facebook de fermentistas. Dice acá Oscar en fermentista se llama Todo podrido eso, un asco. Comparten fotos, podri. Y consultan si será seguro una porquería qué está en el grupo, si los detesta. Lo que cons.
Interlocutor C (00:14:07-00:14:36): ¿Cómo para qué? Para verlo con su señora de noche. Mi señora está en un montón de grupos para divertirnos de noche, señor, con la gente que piensa diferente de nosotros y que hace cosas raras. Vio que hablando de todo esto de comida y eso, que debe haber comido algo de eso, una col china, algo así. Haber comido. Se intoxicó el principal opositor a Putin, viejo. Hay que cuidarse mucho más la comida. Hay que cuidarse mucho más, amigos. Primero, Alexei Navalny, señor, sí que vive preso.
Interlocutor B (00:14:36-00:14:40): Vive preso en el sentido que lo meten y lo sacan de la cárcel.
Interlocutor C (00:14:40-00:14:54): Pero es que no se rehabilita. Entra por una puerta y sale por la otra, porque no se rehabilita. No se rehabilita nunca. Nosotros lo soltamos y él vuelve a hacer fechoría y preso.
Interlocutor B (00:14:55-00:15:09): ¿Usted vio lo que explicó él? Además de que por el contacto que tenía ropa, jabón y todo, él tenía preparado un bolso para ir preso. Sí, es increíble. Es un opositor hablando de democracias autoritarias.
Interlocutor C (00:15:10-00:15:18): ¿Qué quiere, señor? Es la profecía autocumplida. ¿La autoprofecía cumplida o la profecía autocumPlida? Una de las dos cosas que no sé dónde va el auto.
Interlocutor B (00:15:18-00:15:22): Le dio alergia a algo, dice el gobierno ruso. Son divinos.
Interlocutor C (00:15:23-00:16:03): Un choriperro. En la manifestación que estaba mal, en la manifestación del otro día en contra de Putin, pasan esas cosas, Se pilla un chori ahí como para tener una actividad en el medio de la protesta, porque también puede comer, ¿No? O porque le vino el hambre. El hecho de estar manifestándose por una Rusia mejor y más democrática, no quiere decir que no le venga hambre. Muy pocos pueden alimentarse solamente del espíritu democrático como nosotros los uruguayos, y la mayoría necesita masticar algo también. Bueno, se pidió unos blinich, unos blines con mucha picantina, le puse más crema doble a la sopa borch, la remolacha, ella se le pone crema doble y marchó. Se pasó con los.
Interlocutor B (00:16:07-00:16:12): Ya no tiene la delicadeza del gobierno ruso. Primero que viene una manifestación como la del fin de semana, mete 1300 para.
Interlocutor C (00:16:12-00:16:18): Adentro, 1400, le voy a pedir que diga los números como corresponde, y primero.
Interlocutor B (00:16:18-00:16:28): Eso y después lo tienen detenido y ahí justo le da la reacción alérgica. Ya no tienen la delicadeza de un espía que en un momento, cuando esté en un bar distinto, en algún lado, No, nada.
Interlocutor C (00:16:28-00:16:38): Si, usted mismo lo dijo, señor. ¿Usted que es defensor de Human Right Watch, usted por quién está hablando, señor? ¿Por quién vino a hablar? Usted mismo lo dijo, vive preso, no lo podemos agarrar afuera.
Interlocutor B (00:16:38-00:16:39): Yo hablo en nombre de la libertad.
Interlocutor C (00:16:41-00:16:57): Siempre con un bolsito para caer preso, que usted lo dijo también, porque está permanentemente esperando que suceda eso, señor, si no, no se llevaría un bolsito. Si uno lleva un bolsito al club, ¿Qué quiere decir?
Interlocutor B (00:16:57-00:17:00): ¿Sí, que va a ser deporte, pero para qué?
Interlocutor C (00:17:01-00:17:01): ¿Que se va a bañar?
Interlocutor B (00:17:01-00:17:02): Sí, claro.
Interlocutor C (00:17:04-00:17:07): Y si uno lleva un bolsito, una manifestación, ¿Qué quiere decir?
Interlocutor B (00:17:07-00:17:09): ¿Bueno, no anda con el bolsito por.
Interlocutor C (00:17:09-00:17:21): Eso, señor, que está esperando ir preso por eso? ¿Eso es lo que quiere? Eso es lo que decía ese es su plan, esa es su estrategia y de alguna manera esa es su rutina también. Por lo tanto no veo cuál es la escandalización.
Interlocutor B (00:17:22-00:17:32): Y la escandalización es que no hay libertad de expresión, que a esta persona cada vez que hay una manifestación grande, lo detienen y ya tienen un margen de como 10 días, va de a 10 días, cada tres semanas, dos semanas de 10 días preso.
Interlocutor C (00:17:32-00:17:46): Y eso es lo que le decimos. ¿Por qué no te dejá la toalla acá? Siempre se lo decimos para él le gusta, le gusta para que lo vean, le pregunten. Y yo bolsito, no es porque ahora me van a llevar preso. Entiende que usted solo ve la parte de las autoridades.
Interlocutor B (00:17:46-00:18:01): Yo miré un vídeo en la Deutsche que es interesante porque pone una valla la policía rusa para manifestaciones, y lo que hacen es que hace como juego un video game, van y cazan del otro lado de la valla, o sea, los manifestantes no pasan la valla, pero ellos van y cazan de a do tres y lo van poniendo en la camioneta, van y cazan y vuelven.
Interlocutor C (00:18:02-00:18:16): Cuando lo hace un gordo parado en la puerta de un boliche, está bien, pero cuando está mal también es un lugar muy exclusivo la cárcel de Rusia, señor. Solo entran los vi, van a buscar, vamos a buscar a los vi, yo.
Interlocutor B (00:18:16-00:18:18): Me los imagino hablando y casate aquellos dos, dale.
Interlocutor C (00:18:19-00:18:32): Claro, lo vi, esos dos entran que lo hace un gordo en la puerta en boliche, que está bien. Ahora lo hacemos nosotros con la policía rusa, porque son los VIP que pueden entrar a la sala VIP nuestra, que es enrejada y parece que está mal.
Interlocutor B (00:18:32-00:18:35): Le están dando un beneficio que es irlos a buscar para meterlo para adentro.
Interlocutor C (00:18:35-00:18:38): Y bueno, y la abogada estaba como loca, la doctora.
Interlocutor B (00:18:38-00:18:38): Sí, claro.
Interlocutor C (00:18:39-00:19:12): ¿Que dice? Es sorprendente, ¿No? Alguien toma los mismos medicamentos de siempre, come la misma comida, es visto con otras cinco personas en la cámara, todos están bien, todo normal, y súbitamente Aless tiene una especie de reacción alérgica. Es realmente absurdo. Dígaselo a sus pacientes. Es lo que nosotros le decíamos, es absurdo cómo te hace agarrar una relación, pero se ve que toca, toca plantas, toca paredes, toca cosas que no sabemos nosotros tampoco. Es absurdo. Tiene razón la torda, es absurdo.
Interlocutor B (00:19:12-00:19:17): Mirá lo que hace ALC, que le está reprochando al profe Alexei.
Interlocutor C (00:19:17-00:19:25): Escuchate, doctora. Sos absurdo. Alessé, yo no sé cómo te agarraste. Otra intoxicación más. ¿Por qué pasaría eso? Dice ¿Por qué pasaría eso?
Interlocutor B (00:19:25-00:19:31): Sí ella sospecha que lo intoxicaron. No, no, ella sospecha de la intoxicación.
Interlocutor C (00:19:32-00:19:48): De acuerdo, doctora. Es absurdo. Su paciente es absurdo. Un responsable del hospital indicó a la prensa que la salud y la vida de Navalni no corrían riesgo. ¿Vio? Nada, no corre riesgo. Los médicos le diagnosticaron un problema en la piel y le aplicaron esteroide. Bueno, al menos se va a poder presentar al campeonato barrial de halterofilia.
Interlocutor B (00:19:49-00:19:51): Le llenaban de corticoides también.
Interlocutor C (00:19:53-00:19:57): ¿Sabe cómo lo dejamos? Puede tirar 110 kilos de arranque.
Interlocutor B (00:19:59-00:20:01): Está bárbaro. Sí, sí, quedó impecable.
Interlocutor C (00:20:01-00:20:04): Y bueno, ya hay que ver el lado positivo, ¿No?
Interlocutor B (00:20:04-00:20:08): Y que la doctora investigue qué hizo mal Alexei Navalny para.
Interlocutor C (00:20:11-00:20:12): Siempre la culpa la tienen los demás.
Interlocutor B (00:20:12-00:20:14): ¿Qué tocaste, Guri? ¿Qué está haciendo?
Interlocutor C (00:20:14-00:20:21): Siempre la culpa la tienen los demás. Es muy falso. Así es oposición cualquiera.
Interlocutor B (00:20:21-00:20:26): Usted vivió una primavera rusa ahí. En realidad fue como un paréntesis.
Interlocutor C (00:20:26-00:20:45): A mí la verdad, todo lo que me habían dicho. Yo veía lesbiana besándose en el tren, señor. Todo lo que me habían dicho de esa sociedad opresiva que no permitía la expresión, la libre presión y que homofóbica, antiinmigrante, todo ese tipo de cosas. Yo no vi nada.
Interlocutor B (00:20:45-00:20:47): Y fue la ventana mundial, no me la contó nadie.
Interlocutor C (00:20:47-00:20:55): Bueno, sí, pero no lo veo usted decirle lo mismo a Lorier cuando vuelve Venezuela, ¿Qué querés con los milicos? ¿Qué querés?
Interlocutor B (00:20:55-00:21:02): ¿No lo veo decirle estuviste en la ventana? Billete extranjero. Sí, sí, bueno, una ventana que no le pudieron abrir bien a Bayelé parece, ¿No? Porque cuando estuvo.
Interlocutor C (00:21:03-00:21:23): Yo le digo, con la dosis de esteroide que le habrán dado, anda bien Alexei. Y tiene seguramente una ventana de tres, cuatro meses para ganar algún campeonato local de levantamiento de pesas más 40, que se gane una copita, se gane una medalla. Y capaz que ahí baja un poco el resentimiento. Está muy resentido este muchacho. Capaz que es eso lo que tiene, la bilis interna, lo que le está.
Interlocutor B (00:21:23-00:21:28): Y sí lo tiene, porque en un país donde no se puede expresar y donde hay un gobierno que.
Interlocutor C (00:21:31-00:21:43): Está aceptando que es un resentido y bueno, resentimiento que le está provocando reacciones alérgicas, porque también una. Reacciones alérgicas, sabe que son psicosomáticas, puede.
Interlocutor B (00:21:43-00:21:53): Ser, pero él está generando rencor y guardando rencor porque lo meten preso cada vez que hay una manifestación o una expresión suya en contra del gobierno de Putin. Entonces uno genera rencor. ¿Cómo no va a guardar rencor Darwin?
Interlocutor C (00:21:53-00:22:03): Ah, mire usted, el defensor del rencor. Muy bien, vamos a tratar de más formas de reciclar el resentimiento.
Interlocutor B (00:22:04-00:22:05): Ya venimos.
Interlocutor C (00:22:06-00:22:07): No toquen nada.
Interlocutor A (00:22:08-00:22:34): Darwin fue presentado por Itaú en junio y julio. Pagando con tus tarjetas Itaú volar tenés millas triples. Petrobras, San Roque, Mosca, pedido ya. Y Buquebús vení si sos cliente Itaú tenés presenta. Claro, si te pareció que hoy Darwin estaba medio distraído, es porque tiene juegos gratis. Carga el pack 3 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 85 pesos, jugá gratis y descarga sin consumir datos. Claro, es Internet.
Interlocutor C (00:22:37-00:22:38): No toquen nada.
Interlocutor B (00:23:06-00:23:07): Darwin, continuamos.
Interlocutor C (00:23:09-00:23:20): ¿Qué pasó, viejo? Parece que le dice que Clodro quería verse un kiosquito Bodaberri en el Partido Colorado y no lo dejaron.
Interlocutor B (00:23:20-00:23:25): No, no, no, lo que.
Interlocutor C (00:23:25-00:23:26): Perdón, un stand.
Interlocutor B (00:23:28-00:23:52): Quería abrirse su propia lista con gente joven, decía. No sé mucho con quién debamos Uruguay, que había quedado, algunos diputados que salieron a respaldarlo o enojados, como Cecilia Eguiluz, supongo que era una que es de Salto, pero no sé quién más podía ser. Porque muchos de los Uruguay están desperdigados entre Talvi y Sanguinett.
Interlocutor C (00:23:53-00:24:01): Sí, después con Amorín Valle también. El señor Coutiño está con Amorín Valle, por ejemplo. Por eso Amorín Valle ganó un salto.
Interlocutor B (00:24:01-00:24:09): Claro, por eso. No sé, no sé bien la verdad por dónde venía el grupo de gente que iba a formar.
Interlocutor C (00:24:09-00:24:11): Ni la AUF capaz.
Interlocutor B (00:24:11-00:24:12): No, ¿Que tiene que ver la AUF?
Interlocutor C (00:24:13-00:24:41): Los dirigentes, el presidente con Palma, con el presidente de Liverpool, con eso. Dice que la idea era definir una lista para apoyar al candidato del partido. Tratando de hacer algo distinto con mucha gente joven. Y si quiere hacer algo distinto con mucha gente joven, abra un restaurante vegano, Pedro, abra una NG, anótese en la movida de la intendencia con el amigo Daniel Martínez. Distinto, con mucha gente joven. ¿Que es algo distinto?
Interlocutor B (00:24:42-00:24:45): Se presentó hace 10 años por ahí también con algo distinto, una banda de.
Interlocutor C (00:24:45-00:24:56): Cumbia evolución, como la Dientu de Rombay. Pedro, ármese una las cosas, las bandas esta de jóvenes, ponga un taller de telas colgantes. Si quiere hacer algo distinto con gente.
Interlocutor B (00:24:56-00:25:12): Joven, pero algo distinto dentro de la política, que aporte en el Parlamento, Darwin, No en cualquier lugar. ¿Y es lo que le ha aprendido? Bueno, según. Yo que sé, en principio no. En principio uno piensa que todos dicen algo distinto, nuevo, renovador y más o menos van por el mismo lado.
Interlocutor C (00:25:12-00:25:18): Yo no había escuchado a nadie que diga algo distinto. Escuché a Pedro que dice que quiere hacer algo distinto con gente joven. ¿Algo distinto a qué?
Interlocutor B (00:25:19-00:25:33): Y una forma distinta, creo que tal vez ha repetido hasta el cansancio. Una forma distinta de hacer política, una forma distinta de armar los equipos, de ver las cosas. Yo creo que lo usan bastante, ¿No? Talvi sobre todo no lo pueden usar, ya está.
Interlocutor C (00:25:33-00:25:40): Pero distinto, ya hay una cosa distinta que ella dice que va a ser una cosa distinta. Y con gente joven no está Luis eso.
Interlocutor B (00:25:40-00:25:48): Y bueno, por eso capaz que tal vez pues él dijo no hay lugar por acá, no es una posibilidad, ¿No?
Interlocutor C (00:25:48-00:25:53): Y dice que dice, pero la estrategia de eso lleva a que mejor yo no la abra.
Interlocutor B (00:25:56-00:26:05): Bueno, pues contextualice un poco a que no abra la lista. Que no abra la lista del Senado.
Interlocutor C (00:26:06-00:26:08): O la billetera, yo que sé, no sé.
Interlocutor B (00:26:08-00:26:09): Y la billetera.
Interlocutor C (00:26:10-00:26:12): La academia de telas colgantes.
Interlocutor B (00:26:13-00:26:19): No, la segunda sí, la billetera sí. Porque la billetera hay que abrirla en la campaña Y él sabía que corría ese riesgo también.
Interlocutor C (00:26:20-00:26:32): No hay que hacer drama. Así funcionan los partidos, dice. Vienen dos y te sacan a patadas en el culo. Así funcionan los partidos. Se ponen de acuerdo para sacar patadas en el culo. Está bien, está perfecto lo que dice Pedro.
Interlocutor B (00:26:32-00:26:34): Y lo que pasa que se lo.
Interlocutor C (00:26:34-00:26:39): Veía muy afligido pero se pasó todo el día dando entrevista diciendo que lo habían echado.
Interlocutor B (00:26:40-00:26:54): Sí, eso se lo reprochó alguno del Partido Colorado. Como que ventiló un poco las conversaciones internas que se habían dado. Talvi tuvo un mensaje ahí en redes, lo estoy buscando ahora en Twitter. Un poco raro el mensaje de Talvi.
Interlocutor C (00:26:54-00:26:59): Raro, pero que escrito en otro idioma, mucho emoji.
Interlocutor B (00:26:59-00:27:05): No, no, por escrito en otro idioma no, no, porque yo que sé, como que le agradece.
Interlocutor C (00:27:06-00:27:16): Ahora vamos a lo que le dijeron. Dice que después del 15 de febrero me voy para mi casa, dijo Pedro. Bueno, no sea tan drástico, Pedro. Todavía se puede juntar con Amado y armar algo lindo, diferente.
Interlocutor B (00:27:16-00:27:20): Bueno, justamente Amado se fue, vamos a Uruguay con muchas diferencias, por eso ahora.
Interlocutor C (00:27:20-00:27:21): Se pueden juntar.
Interlocutor B (00:27:23-00:27:30): Y no, no la veo, no la veo. No, no. Amado está más cerca del Frente Amplio que juntarse con Pedro. Es bien diferente la historia ahí.
Interlocutor C (00:27:30-00:27:41): Bueno, sí, es bien diferente, pero se une en la desgracia, está bien, se une en la intemperie, se une en lo desahuciado que están los dos políticamente. Se pueden reencontrar.
Interlocutor B (00:27:43-00:27:57): Sí, pero tenían hasta el 16 de julio, hasta la semana esa que habló en el Parlamento, dijo bueno, ahora me dieron ganas de quedar, hay algunas encuestas y demás que comentó después, pero se había decidido que se iba, no parecía tener ganas de.
Interlocutor C (00:27:58-00:28:12): Pero prefirió que lo echara, porque se va sin que lo echen. El que se va sin que lo echen es medio raro, es así el dicho, que se va sin que lo echen, un poco raro. Y entonces dice me voy a hacer echar. Y ahora sí, ahora lo echaron.
Interlocutor B (00:28:15-00:28:27): Sí, pero yo no creo que quiera, No sé que quiso irse así, yo creo que quería. Ahora quería entrar y estaba analizando rompebolas también al final. Bueno, sí, me parece que alguien se.
Interlocutor C (00:28:27-00:29:24): Lo tiene que decir. Eso fue lo que le puso Talvi en el Twitter, le puso eso. Sos un pesado, Pedro, qué rompebola que resultaste ser. Está con esa actitud de no, yo no quiero molestar, bueno, doña, ya está, no venga el 24, es la abuela esa que dice que no quiere ir el 24, pero después quiere ir el 24 y después no, pero si no hay quien me lleve, No, no sé qué, todo eso, así con esa actitud, señor, no vamos a ningún lado. Y bueno, las razones del Nofe de tal Bianguinetti son bastante lógicas, ¿No? El lunes se reunió con Talvi Sanguinetti, por separado dice, y los dos le señalaron que no es conveniente que legislar, Pero las razones principales es que ni siquiera lo escucharon cuando Pedro le fue a plantear la posibilidad. No, ni siquiera escucharon Sanguinetti porque no tenía puesto el aparatito lógico, el del oído, lo lleva el patio por el lado a la sede del partido, No.
Interlocutor B (00:29:24-00:29:26): Lo he visto con aparatito de lo.
Interlocutor C (00:29:26-00:29:31): Porque cuando le fue a preguntar justo tenía la aspiradora de los votos del centro pandilla.
Interlocutor B (00:29:44-00:29:47): No se escucha, No, no escucha. Con esa aspiradora prendida no, no hay.
Interlocutor C (00:29:47-00:30:06): Manera de escuchar, mijo. ¿Y entonces? No, ni siquiera lo escucharon. Siguió así, de todas formas, tal. Y está seguro de que Guardaberri seguirá haciendo importantes contribuciones en el país que se viene. En el país que viene, perdón, no en este. Que siga contribuyendo en el país que viene. Como decir, siga participando. Eso digamos. ¿Entienden?
Interlocutor B (00:30:06-00:30:11): En el próximo país que no sea mensaje Talvi. No, Como que está raro.
Interlocutor C (00:30:12-00:30:28): Es bastante claro. Siga participando en el país que viene. Estás tranquilo, Toca mesa nomás que estás a ganador de país. Que después te hayan ganado. Como cuando le dice a uno el partido Juárez que viene. Juas. El que viene. El que viene.
Interlocutor B (00:30:28-00:30:38): Está claro. Pero como que participaría Pedro, que dice que puede ser una gran aporte, yo que sé, no sé. Bueno, si es que gana tal, capaz que no sé, algún cargo, no me queda claro.
Interlocutor C (00:30:38-00:30:46): Claro, eso que se quede tranquilo. Pero no, pero no es en esta, me parece que es en el otro. El país que se viene después de este que se viene ahora.
Interlocutor B (00:30:46-00:30:46): Claro.
Interlocutor C (00:30:46-00:31:06): ¿Entiende? Y Sanguinetti recordó que hace un año se discutía la existencia del Partido Colorado por ausencia de liderazgo. Vino luego un proceso de resurgimiento en el que trabajamos con ahínco. Con ahínco, pero sin Pedro. Así que ahínco. Necesita ir primero en la lista de senadores, no así Pedro, ¿Verdad?
Interlocutor B (00:31:07-00:31:12): Es que es cierto que ahí no trabajó Pedro. Bueno, Pedro desde el parlamento no trabajó en la campaña.
Interlocutor C (00:31:13-00:31:34): Eso es lo que le están diciendo. Resucitamos al muerto este y ahora vos querés venir y subirte. Que no andaba ni para atrás ni para adelante. Iba esto y lo resucitamos. Y ahora vos querés venir todavía querés ir primero a una lista del Senado. ¿Primero de que? Un poco de razón tiene. A mí me divierte un poco lo que leyeron, debo admitir.
Interlocutor B (00:31:34-00:31:37): ¿Qué par que le divierte que lo hayan pateado?
Interlocutor C (00:31:39-00:31:53): El desprecio, esa es la parte que me divierte. El desprecio que le han mostrado los dos nuevos, viejos líderes del Partido Colorado. Y es lo que hay que hacer con el líder anterior, hay que echarlo, hay que sacar la patada.
Interlocutor B (00:31:54-00:32:04): Y sí, es lo que dice usted, se había ido y después cuando quiso volver, tal, está consolidado, ganó bien, ganó muy abierta las elecciones internas. Partido Colorado viene creciendo, viene bien.
Interlocutor C (00:32:04-00:32:11): Es una linda. La verdad que promete, ¿No? Saccharinetti ya está de vuelta, está haciendo sus primeras armas. Y qué linda esas primeras armas que hizo.
Interlocutor B (00:32:14-00:32:20): Pero ya está Pedro, le dijeron ya fue, ahora no, en este momento está.
Interlocutor C (00:32:20-00:32:24): Traduciendo para los jóvenes ahora no, Ahí.
Interlocutor B (00:32:24-00:32:29): Va are, no, Ahí va Pedro. Está con todas las ganas, pero no, no.
Interlocutor C (00:32:31-00:32:34): Era el otro. ¿El otro de Are que se decía?
Interlocutor B (00:32:35-00:32:38): Ah, no me acuerdo. Y otros dicen arreglar.
Interlocutor C (00:32:39-00:32:42): Bueno señor, es lo mismo. Lo que le quiero decir es. Había otro.
Interlocutor B (00:32:43-00:32:45): Ya va a haber algún padre, tío.
Interlocutor C (00:32:46-00:32:55): Así es. Entonces lo echaron. Anda a ser de Paparazzi de los pajaritos, eso que le gusta hacer a PES.
Interlocutor B (00:32:55-00:32:56): Y es una de las tareas que va a realizar.
Interlocutor C (00:32:57-00:33:13): A hacer Paparazzi de los Pájaros. Una tarea deshonrosa por otro lado. Lo van a echar de ahí también. Los pájaros lo van a terminar. Lo terminan echando de todos lados. Pero tiene ese designio cósmico pendiendo sobre su cabeza.
Interlocutor B (00:33:13-00:33:16): Tiene un hobby con que sacar fotos.
Interlocutor C (00:33:17-00:33:33): Que es intervenir en la privacidad de los pajaritos. Un pajarazi, lo que se conoce en el mundo del delito como un pajarasi. Le gusta sacarle fotos indiscretas a los pajaritos.
Interlocutor B (00:33:33-00:33:41): Está en una comisión asesora de la OF en materia de derecho de televisión. Es de la comisión que asesora al ejecutivo en eso. Pero eso es una tarea que supongo.
Interlocutor C (00:33:41-00:33:44): Los asesoró a poner los mismos relatores de Tenfield en AUTB. Eso.
Interlocutor B (00:33:44-00:33:50): Yo creo que no participó ese asesoramiento. ¿No, no van todos los de Tenfield, No?
Interlocutor C (00:33:51-00:33:52): Sí, creo que sí.
Interlocutor B (00:33:52-00:33:54): Creo que lo mismo qué momento de Romano.
Interlocutor C (00:33:55-00:33:58): No, pero Romano. No me refería a Romano. Hay otro.
Interlocutor B (00:33:58-00:34:04): Hay otro. Sí, pero romano fue a AUS TV y ahora creo que a DirecTV explotó Romano.
Interlocutor C (00:34:04-00:34:09): Spoiler todos los que llevan de Tenfield. ¿Está bien, hay una primavera.
Interlocutor B (00:34:13-00:34:21): Pero Off TV tiene más relatores de Tenfield, dice usted? Si, no sé cuáles son esos. No, no están, están ahí. ¿Y por qué relataron el fútbol femenino el otro día?
Interlocutor C (00:34:22-00:34:22): ¿Esas cosas?
Interlocutor B (00:34:23-00:34:26): Esas cosas. Bueno, lo que tiene ofi. ¿El fútbol femenino?
Interlocutor C (00:34:26-00:34:27): Sí, ese tipo de cosas.
Interlocutor B (00:34:28-00:34:40): No son tipos de cosas, son torneos que se juegan. No es tipo de cosas, son torneos oficiales de la. No, no es tipo de cosas. Pero suena un poco con desprecio si usted dice ese tipo de cosas.
Interlocutor C (00:34:42-00:34:45): No, más desprecio que le tengo al pueblo uruguayo.
Interlocutor B (00:34:45-00:34:46): Ah, eso es cierto.
Interlocutor C (00:34:46-00:35:05): Del mismo tamaño. Estoy pensando un poco tarde, cómo hago todo en esta vida y creo que no se puede tomar como uno solo el fin de semana de hay dictadura en Venezuela. No salieron del closet bolivariano de manera coordinada y premeditada. Para mí fue encadenado, pero no planificado.
Interlocutor B (00:35:06-00:35:07): Yo voy con usted.
Interlocutor C (00:35:10-00:35:12): 14 años que hacemos esto y no entiende.
Interlocutor B (00:35:16-00:35:22): Bueno, Dar, lo que pasa que vengo de que Martínez planificó la semana post interna. Si, me pegué un revolcón.
Interlocutor C (00:35:24-00:36:08): Eso también le digo que reduce la humillación a ningún en algún punto porque no fue planificado, simplemente se olvidaron de avisarle. Porque fue algo casi espontáneo, por llamar de alguna forma. Es como cuando se arma una jornada nocturna de amigos sin planificar. Cayó uno, después llega el otro, un tercero llama a uno de los dos que fueron y le arrimate no sé qué. ¿Y al que no le avisaron se lo pueden explicar igual que a nin pa, se armó sola esta, qué querés? No me avisaron, me iban a mamar todos juntos. Se fue armando. Cuando quisimos acordar estábamos todos acá. Me parece que es la misma situación que con Nina, ¿Entiendes?
Interlocutor B (00:36:08-00:36:09): Sí.
Interlocutor C (00:36:09-00:36:18): Llamando a Stori y a Tori diciendo vos ¿Por qué no me avisan? Ganas de salir a decir que Venezuela es una dictadura. Así no gasto seis horas en el parlamento haciendo rodeos, choque.
Interlocutor B (00:36:18-00:36:20): Yo tengo una interpretación diferente para cada uno.
Interlocutor C (00:36:22-00:36:49): Claro. ¿Por qué fue encadenado pero no planificado? Porque le salió demasiado coordinado para ser planificado. Punto número uno. Le salió con demasiada coordinación. Es una especie de nado sincronizado que jamás hubiera salido sincronizado en caso de que estuviera premeditado. Astori fue el primero y Mujica el último también. Esa es otra razón. Si hubieran planificado hacerlo coordinadamente, Mujica se les habría adelantado a los otros dos para dejarlos en orsay. Estoy seguro.
Interlocutor B (00:36:49-00:36:50): No hay duda.
Interlocutor C (00:36:52-00:37:16): Vos vamos a salir este fin de semana. Sale Astori el viernes, Martín el sábado y vos el domingo. El jueves en búsqueda. Venezuela es una dictadura y hay que agárralo, Tomás. Ahí tenés. Estoy seguro. Así que eso habla de que por lo menos Mujica no sabía. Y después porque hay tres motivos diferentes en las tres personalidades que salieron del closet bolivariano durante fin de semana.
Interlocutor B (00:37:18-00:37:19): ¿Cómo? Es lo último que dijo. ¿Tres que?
Interlocutor C (00:37:20-00:37:23): Tres motivos diferentes en las tres personalidades políticas.
Interlocutor B (00:37:23-00:37:25): Está bien. A ver por dónde va usted y.
Interlocutor C (00:37:25-00:37:27): Astori sale del closet bolivariano. ¿Por qué?
Interlocutor B (00:37:28-00:37:30): Yo tengo mi impresión porque es Astori.
Interlocutor C (00:37:30-00:37:38): Y tiene una función que cumplir en el Frente Amplio. Decir las cosas antipáticas para que el Frente Amplista concentrado que se marina en su propia salsa Frente amplista lo deteste.
Interlocutor B (00:37:38-00:37:41): Está bien. Yo tengo la idea que estaba esperando que se lo pregunte.
Interlocutor C (00:37:45-00:37:52): ¿Te dije que le pidió a los drogones que le preguntaran a los periodistas drogones que le preguntan qué duro que está haciendo con nuestros compañeros?
Interlocutor B (00:37:52-00:37:55): Sería lamentable eso, ¿No? No, pero yo creo que estaba esperando, pero de hace meses.
Interlocutor C (00:37:56-00:38:01): Entonces capaz que se lo pidió hace meses y ellos de drogadicto nomás se olvidaron. Lo preguntaron pensando que era una idea.
Interlocutor B (00:38:01-00:38:17): De ellos en su fuero íntimo, mientras venían movileros, periodistas y todo, le preguntaban a todo ¿Venezuela es una dictadura? ¿Venezuela es unA dictadura? Yo imagino que a estoy desde ¿Quién me lo va a preguntar? Porque yo no tengo problema. Y bueno, apareció la oportunidad, el momento justo después informe, Bayeletti dijo acá voy.
Interlocutor C (00:38:17-00:39:28): No, para mí no, para mí es que se sintió. Es una pulsión. Y no hay tanta conciencia en la llenar de Astori, No, es una cosa primitiva que tiene Astori, que es bueno. La necesidad de generar odio en el Frente Amplio. Es un designio. Su rol en el Frente Amplio. Cuando uno Así son las familias. Y el Frente Amplio a esos niveles es una familia. Cada uno tiene que cumplir su rol. El que se para y se va antes que termine la conversación, el que revisa el celular y pone cara y resopla, en fin, todos tienen un rol que se repite invariablemente en esas relaciones humanas. El rol de Astori es decir las cosas que a cualquiera de nosotros nos ocasionaría una rechifria en el comité, o la expulsión con escupitajo de una asamblea de la FEU, o la golpiza justificada en un Ato al Pisanete. Pero cuando las di, Gastori en cambio también se lleva ese tipo de reprimendas y más, mucho pega todavía, porque lo acusan de traidor y de hacerle juego a la derecha y de ser la razón neoliberal por la cual el Frente no pudo hacer su revolución imaginaria del.
Interlocutor B (00:39:28-00:39:38): Todo, etc. Sí, todos golpes que no se llevó como una única bolsa de puchimbol. Porque claro, al salir Mujica y Martínez enseguida salieron atrás.
Interlocutor C (00:39:38-00:40:03): Claro, se centraron más en Martínez y ese tipo de cosas. Fundamentalmente Martínez, ¿Verdad? Cada vez que le están pegando uno pasa y entonces ahí ya. Y después sale a tratar de surgir todo lo que descoció internamente. Y bueno, y ahí habla. Ahí habla Gocila Villar y a la mierda. Se prende la fila dura de Talvito.
Interlocutor B (00:40:03-00:40:05): De vuelta de los votos del centro.
Interlocutor C (00:40:05-00:40:11): Y Daniel Martínez está tratando de mostrarse cercano a Danilo Astori después de. Porque, ¿Qué estaba tratando de hacer? Daniel Mateo ¿Cuál es el motivo?
Interlocutor B (00:40:11-00:40:15): ¿Daniel Martínez ahí Bueno sí compañero Danilo.
Interlocutor C (00:40:15-00:40:36): Obviamente para arreglar lo que rompió, lo que hace Martínez, porque exacto, Martínez qué hace? Rompe y cuando va a arreglar lo que rompió, rompe y cuando va a arreglar lo que rompió, rompe y cuando va, lo arreglo, rompió, rompe, ¿Entiendes? Y va rompiendo y arreglando todo en función de arreglar lo primero que le genera otra rotura posterior.
Interlocutor B (00:40:37-00:40:48): Para mí hubo estrategia política que se le notaron todos los hilos, que era las dos cosas, arreglarlo de Astori y aprovechar esa hora. Ya los asesores me los imagino, no sé, el que sea Invernis como Sotelo.
Interlocutor C (00:40:48-00:40:50): Que salió a casar a tal.
Interlocutor B (00:40:51-00:41:07): ¿Exactamente, pero acá que le dijeron? Ayer le leímos lo de Sotelo a radio, no tenía y no lo había visto todavía, que es que le pegó, le dijo no es ciudadano, salió a.
Interlocutor C (00:41:07-00:41:12): Correr por izquierda Talvi señor por izquierda centro, por centro izquierda, lo salió a correr.
Interlocutor B (00:41:12-00:41:27): Bueno y Martínez para mí le dijeron Daniel es ahora Venezuela hace una dictadura, es ahora abrazarte a Danilo, dos pajaritos de un tiro y tiró ese tweet que en realidad no tomaba ninguna declaración ni sabía dónde venía, o sea la.
Interlocutor C (00:41:27-00:42:12): Gente tenía que venía hablando él con Astori. Sí compañero Danilo, le dice sí compañero Danilo y después de haberlo desairado públicamente al punto que eligió como vicepresident una señora y nota que se fue del feudo autorista por no querer apoyar la candidatura de él mismo, ahí ya estamos en que rompió tres cosas para arreglar una. ¿Qué hizo entonces Martínez? Bueno, rompió otras cosas para tratar de arreglar su relación con Astori. Señor ¿Por qué? Porque le dijeron eso que usted está diciendo se nos están fugando. Lo votó el centro. Claro, el único calmante, el único ansiolítico para los votos del centro, Danilo Astori, por lo tanto salí, abrázate de Astori y ya de paso te posicionas en esto y te dejan de romper la bola. ¿Daniel.
Interlocutor B (00:42:14-00:42:30): Nosotros preguntamos a Vergara cuál era ese ansiolítico ahora para esa gente que buscaba Astori? Vote a Mario, dijo él, Vote a Mario, dijo él, Si querés ansiolítico.
Interlocutor C (00:42:35-00:42:54): Por favor. Y bueno y Mujica salió del closet bolivariano para mí como bomba de humo para tapar el libro de la estupa banda, que fue una bomba de humo para tapar la cagadita de Ozi, que justo se mostró bastante simpático por los votantes de Manini un día antes de que se le pegara un neonazi judío. ¿Entiende?
Interlocutor B (00:42:54-00:42:58): Bueno, ahí viene una cadena. Está bien. Mujica, Mujica no. Mujica sale.
Interlocutor C (00:42:58-00:43:30): Sí, claro, son todas bombas de huma. Pero para mí ese es por eso, señor. A su vez había sido una bomba de humo para taparlo de UPM. La cláusula de UPM que ninguno conocía. A su vez había sido una bomba de humo para tapar la fuga de Roco Moravito. Que había sido una bomba de humo. Yo no me acuerdo para qué, pero me imagino que en algún momento necesitaron esa bomba de humo para tapar otra cosa. La vida de Mujica es tirar bombas de humo para tapar otras bombas de humo.
Interlocutor B (00:43:30-00:43:32): Sí, a veces las tiras claramente.
Interlocutor C (00:43:32-00:43:37): Una bomba de humo para tapar el libro de la tupabanda, señor. El del tupabandero ese que salió.
Interlocutor B (00:43:38-00:43:42): Lo vi, lo vi. Me llegó el libro ayer, el día anterior.
Interlocutor C (00:43:42-00:43:58): ¿Y para qué salió eso con Albert, con Manini, pará? Está bien. Y después neonazi, Judívar, puta madre, no sé cuánto. Y ahí tiene que sacar otra bomba de humo.
Interlocutor B (00:43:58-00:44:03): Sí, bueno, Orce dijo que podría haber acuerdos con Manini. Algo parecido a lo que Topolanski también ya había dicho.
Interlocutor C (00:44:03-00:44:06): Manini la misma semana en que se le pega un neonazis.
Interlocutor B (00:44:06-00:44:21): Sí, sí, ahí quedaron como girando como un trompo. Pero tanto. Yo creo que el. Mujica. Mujica tira cuando quiere lo que se le antoja. Estamos acostumbrados. Yo no estoy diciendo que esté bien eso. Digo que lo que hace. No sé si puedo planificar si las bombas de humo que tiene, no sé si son planificadas o le sale.
Interlocutor C (00:44:21-00:44:42): Son planificadas, señor. Él las arma ahí en el momento. Arma bomba de humo para tapar otra bomba de humo. Y cuando ve que el humo se le disipa para el lado que no quería, tiene que tirar otra bomba de humo más. Y así nada es planificado. Es una improvisación premeditada destructiva la de Mujica. Impulsiva destructiva. Así se conoce.
Interlocutor B (00:44:42-00:44:44): Premeditación impulsiva destructiva.
Interlocutor C (00:44:46-00:44:48): Improvisación premeditada.
Interlocutor B (00:44:48-00:44:49): Improvisación premeditada.
Interlocutor C (00:44:50-00:45:15): Él premedita improvisar. Después vemos lo que hacemos. Y premedita improvisadamente, señor. Y a su vez improvisa una premeditación ¿Entiendes? Lo que hace es rápidamente idea algo, lo primero que se le viene a la cabeza y hace otra cosa. Y para distraerse con los huevos, que pone los huevos en un lado y canta en el otro. Ese que es el refrán preferido de los tupamaros.
Interlocutor B (00:45:16-00:45:36): Sí, sí. Y bueno, la tiró también la dictadura. Creo que fue el que más descolocó a la interna. El que más descolocó. Andrade Acose. El que más descolocó fue Pepe. No, Martínez. Tanto Martínez. Un poco tengo un libro para antes del final.
Interlocutor C (00:45:36-00:45:41): ¿Se entendió el tema de que yo ya había dado por terminar la discusión?
Interlocutor B (00:45:41-00:45:47): Si. Hay varios que le dicen no había dado por terminado el tema. Sí. Usted Sí, pero exactamente lo trajeron de vuelta. Que va.
Interlocutor C (00:45:47-00:45:57): No, no, pero ahora estábamos. No estábamos en el tema Venezuela dictadura. No, no, no. Era que cada uno había salido del closet bolivariano.
Interlocutor B (00:45:57-00:46:01): Y sobre todo se idea que tiene usted de que ahí no hubo una planificación de decir ahora vamos todos.
Interlocutor C (00:46:01-00:46:05): Exacto. Estábamos en las ramificaciones políticas que había generado eso.
Interlocutor B (00:46:06-00:46:08): Muy bien. Tengo para el final.
Interlocutor C (00:46:08-00:46:44): Yo no me creo mejor que nadie. Digo, no hay que determinar la discusión literaturamente porque me crea n mejor que nadie, sino porque asumo que partiendo de dos percepciones tan lejanas de eso que convenimos a llamar realidad, no hay manera de tener un diálogo con todo lo que hace al diálogo. Los insultos, la parte en que uno toma cosas, dice del otro y las tergiversa y las responde, y bueno, la parte que hace como que lo escucha, incluso la parte que intenta descalificarlo y agredirlo personalmente, ni a eso se llega partiendo de percepciones tan distantes de la realidad. No, tiene toda la parte divertida que tiene las discusiones.
Interlocutor B (00:46:44-00:46:46): Bueno, justamente en el mejor de los.
Interlocutor C (00:46:46-00:46:59): Casos, se alcanza un ejercicio similar al debate. La arañada cose dos monólogos inconexos que en ningún momento dialogan entre sí, ¿Verdad? Por lo tanto, no tiene sentido. No necesito decirle a la gente que de las cosas más aburridas que se puedan.
Interlocutor B (00:46:59-00:47:16): Igual todas las cosas que puso, todo lo que dijo como entretenido, justamente no construye el diálogo. El diálogo se construye del respeto, de escuchar al otro, de ver si uno puede cambiar parte de su opinión o toda su opinión, a partir de lo que el otro argumenta con cierta firmeza y con criterio. Y además con bases.
Interlocutor C (00:47:18-00:47:19): En dónde.
Interlocutor B (00:47:23-00:47:40): Uno espera eso, esta campaña en parte Nada más, obviamente un 5% de eso, póngale. Y que algunos asesores técnicos, políticos también, que no sean técnicos, se sienten y en algunos puntos digan, bueno, acá entre lo que vos aportas, lo que yo aporto, tenemos algo para construir.
Interlocutor C (00:47:41-00:47:43): ¿Qué lindo que construimos ahí?
Interlocutor B (00:47:44-00:47:46): ¿Una política de Estado, Una casa de.
Interlocutor C (00:47:46-00:47:46): Galletitas.
Interlocutor B (00:47:49-00:47:50): No íbamos por la política y.
Interlocutor C (00:47:50-00:48:00): Por la política me encantaría, o ya es políticamente incorrecta la casa? Galletita de galletitas sin grasas trans.
Interlocutor B (00:48:01-00:48:24): Ah, bueno, puede ser. Artesanales o caseras, como se dice. Bueno, vamos a estar con comfort food, la comida confortable, la comida del alma, todo casero. Ahí, Darwin. No quiere decir que sea menos calórico, pero bueno, es una corriente que está muy de moda en el mundo entero, que es ir a la nostalgia, al plato de la abuela, a los olores de la casa, los olores del país también.
Interlocutor C (00:48:24-00:48:28): Darwin, ¿Lo hace tu abuela? No, no.
Interlocutor B (00:48:31-00:48:32): La abuela vive.
Interlocutor C (00:48:32-00:48:45): ¿A veces la abuela te responde por medio de los ravioles, pregunta que tenés para hacerle acerca de la familia? ¿No, no, el abuelo era nazi o no? Y te viene un plato de raviole que responde. Ese tipo de.
Interlocutor B (00:48:46-00:49:17): No, La nostalgia alimentaria, por resumirse. Ve que uno tiene muchas nostalgias. Los uruguayos somos de la melancolía, la nostalgia. Pero nostalgia alimentaria. Un puchero, una polenta rellena, una hamburguesa McDonald’s también. El carrito, cuando se van del país y la gente rememora y me paro en aquel carrito con aquella hamburguesa, con todo que pedía. Eso es nostalgia alimentaria también. Porque lo que pasa es que creo que el movimiento va más a la cocina de la abuela, a lo casero, a recrear aquellas lasañas rellenas que hacía.
Interlocutor C (00:49:17-00:49:28): Tiene corta vida el movimiento, porque ya casi no hay abuela que haga la comida esa casera 15 años se termina el movimiento este de cosa nostálgica. No le va a dar nostalgia a nadie.
Interlocutor B (00:49:28-00:49:29): No, Pero el comfort food se basa en.
Interlocutor C (00:49:30-00:49:37): Pero uno puede tener nostalgia de una abuela que no tuvo también, ¿No? Los ravioles caseros de la abuela que nunca comí en mi vida, porque no, yo no tengo.
Interlocutor B (00:49:37-00:49:39): Mi abuela no cocinaba, carajo.
Interlocutor C (00:49:39-00:49:46): Pero hay gente, se murieron rápido todo. Yo no entiendo dónde es la nostalgia que le genera a usted Me cuesta entenderlo.
Interlocutor B (00:49:46-00:49:49): ¿No hay algunas pocas comidas porque su.
Interlocutor C (00:49:49-00:49:55): Condición afectiva, nostálgica está tocando ese raviol? Explíquemelo porque no entiendo dónde encuentra el nervio.
Interlocutor B (00:49:55-00:50:04): Bueno, porque se transmite de generación en generación. Quedan aquellos papeles viejos, aquella receta con la que hacía, no sé, el budín de naranja que comían todos.
Interlocutor C (00:50:04-00:50:07): Mi abuela compraba merengue de carrera, por ejemplo. Mi abuelo.
Interlocutor B (00:50:07-00:50:11): Yo también era un desastre. No, nada, eso es una traición.
Interlocutor C (00:50:11-00:50:16): ¿A dónde voy? Pregunte la labor. A qué lugar voy a comer de la cosa que me hagan acordar.
Interlocutor B (00:50:16-00:50:21): Mi abuelo no, mi abuelo no. Mi abuelo era un desastre y compraba.
Interlocutor C (00:50:21-00:50:25): Helado de tres gustos y había que adivinar qué tres gustos era.
Interlocutor B (00:50:26-00:50:39): Nosotros no tenemos, pero mucha gente tiene. Viene labor después de las 11 de la mañana. Antes vamos a estar con ese informe de la Contaduría General de la Nación y las dudas sobre a dónde fue a parar y cómo fue a parar la plataforma Fondo de Incentivo Cultural. A qué proyectos artísticos venimos con eso.
Interlocutor C (00:50:39-00:50:42): ¿Cómo, señor? Ya le expliqué.
Interlocutor B (00:50:43-00:50:44): ¿Bueno, fue a parar el arte, pero de qué forma?
Interlocutor C (00:50:44-00:50:49): ¿Cuánto? Del espíritu, papá. El alimento del espíritu. ¿No tiene boleta?
Interlocutor B (00:50:49-00:50:53): Eso parece. No hay comprobante. Eso lo dice Laura Tavares, la Contadora General de la nación.
Interlocutor C (00:50:54-00:51:02): ¿Qué comprobante le va a dar por tirar dos clavas prendidas fuego para arriba? Ya venimos con ese informe, ¿Qué quiere que haga?
Interlocutor B (00:51:02-00:51:04): A usted lo escucho mañana un coso.
Interlocutor C (00:51:04-00:51:11): Un viaje, lo fui a hacer una plaza, seis plazas del interior y ya está, ya lo hice. Pregúntale a la gente a ver si no tiene las clavas.
Interlocutor B (00:51:11-00:51:27): Pero la Dirección de Cultura le tiene que exigir, tiene que exigir saber dónde va esa plata, cómo fue, cómo se gastó, para después pasar un reporte que diga aquella plata que dio aquel privado se gastó de esta forma en este proyecto de arte, cultura, lo que sea. Y entonces comprobar el arte de la.
Interlocutor C (00:51:27-00:51:32): Burocracia se arregle, que haga su propio producto artístico.
Interlocutor B (00:51:32-00:51:34): Ahí va, necesitamos más burócrata.
Interlocutor C (00:51:34-00:51:37): No crea. Y no pone los números que tiene que poner. Acabó el problema.
Interlocutor B (00:51:37-00:51:40): Pero no es inventar, Darwin, ¿Esa tiene comprobante?
Interlocutor C (00:51:40-00:51:48): No, tampoco es inventar. Tiene comprobantes, o sea, es inventar, pero uno siempre inventa sobre lo hecho, ¿No?
Interlocutor B (00:51:48-00:52:05): Pero le que habla de auditoría interna Nación y le dice deme los comprobantes, deme todo lo que Gastaron lo que en insumos en un local para hacer una obra, yo que sé, deme todos los datos para que yo le confirme al que prestó el dinero al que prestó el dinero, no al que puso en el fondo un dinero ¿A vos.
Interlocutor C (00:52:05-00:52:09): Te parece que el tipo que me hace los zancos factura? Hace zanco el tipo.
Interlocutor B (00:52:11-00:52:14): Ya venimos con eso, te lo escucho mañana Darwin. Chau chau.
Interlocutor C (00:52:17-00:52:19): No toquen nada Darwin fue.
Interlocutor A (00:52:19-00:52:32): Presentado por Claro Si vos tampoco podés parar de jugar, carga el pack 7 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 135 pesos juga gratis y descarga sin consumir datos. Claro es Internet.