2019-07-29 – El triple del año y el fiasco de Peñarol y Nacional – Darwin Desbocatti
El triple del año y el fiasco de Peñarol y Nacional – Además, las dudas sobre el golero peligro en el handball.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:04): Si hay un encuentro, hay un Santa Teresa.
Interlocutor B (00:00:04-00:00:08): Darwin es presentado por Vino Santa Teresa. Te mereces lo mejor.
Interlocutor C (00:00:10-00:00:15): Este espacio lo presenta Yerba Zara, 100 años compartiendo juntos.
Interlocutor B (00:00:19-00:00:38): El fútbol uruguayo. Se llama A una pausa, a una reflexión después del desastre de sus equipos en copas internacionales y descansemos el fin de semana. Pero no descansa, Darwin, no descansa. Yo para mí ni pienso de qué. Que vestido con un buzo color coral está aquí presente Darwin.
Interlocutor C (00:00:38-00:00:44): Ah, qué lindo, qué belloso. En Buenos Aires anda bien, me parece.
Interlocutor B (00:00:44-00:00:45): Sí se usa el coral.
Interlocutor A (00:00:47-00:00:52): Hasta hace 10 minutos Darwin era un buzo rojo, pero Mauricio Ramúspe dijo que era coral.
Interlocutor C (00:00:52-00:01:33): Coral, exactamente. Como este espacio que es coral. Un espacio coral, porque somos mucho. A veces cuando nos sale bien, hablamos todo al mismo tiempo, señor, que es lo que mejor demuestra la forma en que se juega, porque a nosotros nos encantan los deportes de equipo, señor, y todos tienen que correr al mismo tiempo. ¿Y entonces qué se hace con el periodismo deportivo? Todos hablamos al mismo tiempo, señor, porque hay que estar coordinados y bueno, todo tiene que poner lo suyo, ¿Verdad? Así que vamos a recibir en este espacio del deporte al hijo de Carlito Muñoz que está suplantando a Ricardo Leiva, quien conduce bien Sorte, que ahí le digo.
Interlocutor A (00:01:36-00:01:37): ¿Qué tal Darwin, ¿Cómo está?
Interlocutor C (00:01:37-00:01:39): Bien. ¿Cómo está su padre?
Interlocutor A (00:01:39-00:01:47): Yo muy bien, mi padre también muy bien, por eso recién me llamó, estaba yendo para el rodeo con los Calzados Feliche, así que todo muy bien.
Interlocutor B (00:01:48-00:01:52): Esto lamentable. Uno acertó a las veces se divierten haciendo esta estupidez.
Interlocutor C (00:01:52-00:02:00): Callado León, raza salvaje. Nunca supe si son lo mismo, porque yo le compro solo los calzados a su padre y me parece que cambió en la mitad de.
Interlocutor A (00:02:00-00:02:05): Claro, supo ser Calzado León y Di Felice uno antes.
Interlocutor C (00:02:05-00:02:13): Para mí son lo mismo. Para mí son Dileón y Feliche, señor. Los Calzados Dileón y los Calzados Feliche son amigos, son raza salvaje.
Interlocutor A (00:02:13-00:02:16): ¿Y usted compraba los modelos que aparecían en la tele?
Interlocutor C (00:02:16-00:02:37): 100% los únicos. Pedía el que usa Carlitos Muñoz. Pedía yo el mismo que usa Carlitos Muñoz. Bueno, Lionel. También está el programa de Lionel que se llama De no creer, porque Leonel es ateo, como todos lo saben, y él es de no creer.
Interlocutor B (00:02:37-00:02:38): Ya soy de no creer.
Interlocutor C (00:02:38-00:02:46): Es de no creer, exactamente. Y es de no creer que Lionel sea ateo. Es de no creer, la verdad. ¿Quién cuenta? Lionel.
Interlocutor B (00:02:46-00:02:53): Y bueno, aquí viendo esta pausa como muy favorable para el fútbol uruguayo. Un llamado a la reflexión después de las malas performances que tuvieron sus equipos.
Interlocutor C (00:02:53-00:03:06): Malas no, señor. Nacional llegó hasta. Hasta una instancia en la Copa Libertadores que nadie pensaba fue excelente. Fue de Domínguez toda la campaña esta.
Interlocutor B (00:03:06-00:03:07): La de Nacional, dice.
Interlocutor C (00:03:07-00:03:10): Claro, fue la campaña de Domínguez.
Interlocutor B (00:03:10-00:03:11): Domínguez lo dejó casi clasificado.
Interlocutor C (00:03:11-00:03:19): Exacto. Después Gutiérrez me parece que perdió más partidos de los que empató. Sí.
Interlocutor A (00:03:19-00:03:23): Gutiérrez tuvo la victoria en Brasil contra el Mineiro como el hecho más destacado de la Copa.
Interlocutor C (00:03:25-00:03:26): De la Copa. De toda la Copa Libertadores.
Interlocutor A (00:03:27-00:03:39): De lo que hizo Nacional. Domínguez ganó los dos primeros partidos y después Gutiérrez sacó un triunfo en Brasil que terminó de clasificar Nacional y lo puso en esta instancia.
Interlocutor C (00:03:39-00:03:41): Gutiérrez para mí sacó menos punto que Domínguez.
Interlocutor A (00:03:41-00:03:42): Sí, sacó menos puntos, seguro.
Interlocutor C (00:03:43-00:04:24): Por eso. No, digo, porque ahora con esta la Copa Libertadores que los hinchas nacionales más o menos se están dando cuenta que Gutiérrez es un cavernico, la verdad. Trajeron un troglodita, pasaran de él. El que los había fascinado a todos, hechizado a todos con el iPad y su edición de vídeos y todo que les había mostrado. ¿Se acuerda que nos contó Moulinés? Nos contó que le había llegado con un iPad y mostrar unas cosas espectaculares a este troglodita que no salió del teléfono cable con rulo todavía. Pero bueno, cada uno se expone a las cosas que el calle. ¿Que está dirigiéndose?
Interlocutor A (00:04:25-00:04:26): Talleres de Córdoba.
Interlocutor C (00:04:27-00:04:31): Talleres de Córdoba, Sí. ¿Y qué es eso? ¿Qué es la B? ¿Qué es?
Interlocutor A (00:04:31-00:04:33): No, no, es la Superliga Argentina.
Interlocutor C (00:04:33-00:04:42): Ah, claro, Si, hay como 40 equipos. Bueno, y entonces Nacional no tuvo mucha chance, enseguida le hizo gol, ¿No? Inter de cabeza en un cornel.
Interlocutor A (00:04:42-00:04:58): Sí, fue bastante parecido a lo que pasó con Peñarol, que con Nacional Peñarol hicieron un gol a los 2 minutos a Nacional 1 a los 15. Ambos por arriba, ambos con fallas en la defensa de los equipos uruguayos y ambos liquidaron las series.
Interlocutor C (00:04:58-00:05:04): Sí. Yo ahí pondría a todos suplentes. Ahí ya saco a todos, hago siete, ocho cambios, guardando.
Interlocutor B (00:05:04-00:05:08): ¿Para qué? ¿Para qué guarda? Si no viene eFootball el fin de semana, ¿Para qué iba a guardar?
Interlocutor C (00:05:08-00:05:30): No importa, hay que descansar, que vayan a hacer noche, no sé, para unir el grupo también. Yo hubiera sacado a todos. Ocho o nueve cambios hago ahí. Me parece que ahí estuvieron mal los dos técnicos, tanto el de Peñarol como Nacional, no sacar a todos sus jugadores, todos sus titulares. Y después Peñarol se comió una paliza bárbara ahí con el Fluminense, dice.
Interlocutor A (00:05:30-00:05:55): Sí, fue una muy evidente superioridad de Fluminense, que tuvo desde el primer minuto además muchas facilidades. El segundo tiempo fue bravo de sobrellevar porque estaba totalmente liquidado todo. Y Peñarol, tanto Peñarol como Nacional tienen ahora el uruguayo como única escapatoria para otro año.
Interlocutor C (00:05:55-00:05:56): Ellos se tienen.
Interlocutor A (00:05:57-00:06:00): Sí, lo que dice usted, Exacto.
Interlocutor C (00:06:00-00:06:22): La única escapatoria de Nacional y Peñarol es Nacional y Peñarol. Esa es la vida de Nacional y Peñarol. Y Peñarol y Nacional están destinados a eso. Y lo bueno es que ahora entre ellos uno se va a ganar al otro. No pueden perder los dos. No hay manera de que pierdan los dos. Porque los cuadros chicos de acá también le echo un poco la culpa a los cuadros chicos acá. Echo un poco la culpa.
Interlocutor B (00:06:22-00:06:23): Mal llamados en desarrollo.
Interlocutor C (00:06:24-00:06:48): Los cuadros malos llamados en desarrollo. Exactamente. Los cuadros malos llamados en desarrollo cada vez ofrecen menos resistencia y eso empeora la situación de la ciudad Limpeñarol, que cuando salen a competir al exterior y lo ponen una mínima resistencia, ya cerró el árbol. No ganaron un punto ninguno de los dos en las dos eliminatorias. Estamos de acuerdo.
Interlocutor B (00:06:48-00:06:50): Y Wander tampoco.
Interlocutor C (00:06:50-00:07:00): Cuatro partidos, cero punto. Seis partidos. Cero punto. Los uruguayos Copa Internacional, seis partidos, tres de local y tres visitantes. Cero punto.
Interlocutor B (00:07:00-00:07:02): Por más que lo diga de todas las maneras. Cero punto.
Interlocutor A (00:07:02-00:07:07): R. Sí, y recibieron más de una decena de goles los tres equipos juntos.
Interlocutor C (00:07:08-00:07:23): Tres partidos de local en tres estadios diferentes. Cero punto. Ah, no, ¿Cuando? Cero punto. Y 1 en el campeón del siglo 18. Cero punto.
Interlocutor B (00:07:23-00:07:30): También 12 goles en contra y creo que 3 a favor. Si no me equivoco. Peñarol hizo uno de chiripa, dos Peñarol.
Interlocutor C (00:07:30-00:07:33): Bueno, ¿Y qué van a hacer? ¿Van a cerrar la A o qué van a hacer?
Interlocutor B (00:07:33-00:07:35): Bueno, reflexión. Fin de semana sin fútbol.
Interlocutor C (00:07:35-00:07:50): Reflexión. Perfecto. Si esta lama le va a quedar uruguayo que su única esperanza son Nacional y Peñarol en este momento. Imagínense. Imagínense cómo está el fútbol uruguayo si esa droga llamada Peñarol y Nacional es el único remedio posible para esta situación en la que se encuentra.
Interlocutor A (00:07:51-00:08:13): Además, cuando uno mira un poquito para afuera y ve que acá se pelean por los jueces, por el hashtag que ponen, por la bandera más grande, por quién lleva más gente, es justamente porque adentro la cancha no le ganan a nadie. No le ganan a nadie. Y se tienen uno al otro para tratar de ganar a fin de año y conformarse como mucho.
Interlocutor C (00:08:15-00:08:26): Estoy de acuerdo en el concepto pero no en esas formas, esas formas fuertes, duras, tranquilamente. Yo me sumo. Ustedes arranquen con las puteadas al hijo de Carlito Muñoz y yo me sumo.
Interlocutor A (00:08:27-00:08:28): ¿Pero por qué se está de acuerdo?
Interlocutor C (00:08:28-00:08:59): Para mí Peñaroli, nacional, allá, en un momento en el que necesitan, Yo creo que ya se lo dije, necesitan más déficit, señor. Ahora que está el tema discusiones del déficit, necesitan más déficit, tienen que endeudarse más. En la franja de endeudamiento en la que están no les da para armar planteles competitivos e igual pierden plata y termina desvalorizándose su capital, que son los jugadores que se supone que más o menos pueden llegar a vender al mundo. ¿Entiende? ¿Entiende lo que le digo? No es pelotilla.
Interlocutor A (00:09:00-00:09:14): No, yo estoy de acuerdo con eso. Y además la brecha entre los jugadores que aparecen en primera y se van muy jóvenes y los que vienen ya con el recorrido casi terminado en el fútbol internacional, es cada vez más marcada.
Interlocutor C (00:09:15-00:09:30): Imagínense que tenían que vender al Brian entonces. Al Brian Rodríguez. Entonces. Si Peñarol hubiera llegado a los cuartos de final de la Copa Libertadores, o sea, se hubiera endeudado en 15 millones de dólares más, capaz que le sacaban 15 millones de dólres más.
Interlocutor A (00:09:31-00:09:54): Sí, sí. Y ahora los que llegan del fútbol del exterior, además tienen muchas más opciones respecto de lo que pasaba hace algunos años. EEUU, Asia, son mercado potente que pone más plata. Y eso de venir a jugar al equipo del que soy hincha para cerrar la carrera es cada vez más difícil. Los que vienen es porque verdaderamente no tienen otra opción, salvo casos puntuales.
Interlocutor C (00:09:54-00:10:06): No estoy de acuerdo con esa dureza, La verdad que no estoy de acuerdo. Qué duro, qué duro. Está muy duro para los grandes. Yo estoy tratando de atemperar acá, pero tampoco.
Interlocutor B (00:10:06-00:10:08): Igual no entendí mucho lo que dijo usted. Lo que ven.
Interlocutor C (00:10:10-00:10:22): A quién vende Al Brian no se lo compró nadie. El Brian, señor, se lo compró un cuadro de mierda de Estados Unidos. Se lo compró Nathan, pasa dos meses por Boca y sale 25 millones de dólares.
Interlocutor B (00:10:22-00:10:25): Bueno, tuvo más tiempo. Tuvo un rato más igual.
Interlocutor A (00:10:25-00:10:27): Sí, pero el otro día me acordé de usted, Darwin.
Interlocutor C (00:10:27-00:10:32): Tres semestres. Tres semestres, señor. Yo también me acordé de usted. Estaba pensando su padre y me acordé de ustedste.
Interlocutor A (00:10:33-00:11:10): Me imagino. Porque comenté el partido Atlético de Madrid contra las estrellas de la Major League Soccer el otro día y proyectando a Brian Rodríguez. Claro, estaba Zlatan, que jugó un ratito Vela, que jugó un ratito Joan Steiger, que ya está recontra de vuelta. Le habían puesto micrófonos solaperos a los jugadores y cucarachas para que se pudiesen hablar entre ellos. Es un show. Absolutamente un show recontra válido. Pero pensar en un pibe con tremenda proyección metido en ese mercado. Está bravo.
Interlocutor C (00:11:13-00:11:37): ¿Por qué no lo disfrazaron? ¿Por qué lo mandaba Dina? Y a que se disfrace de Tribilín también. Y también ahí va a ganar. Iba a ganar más plata también que acá, que Peñarol, señor, disfrazado de Tribilín. Pero no es la idea, me parece. La idea es que se siga mejorando como jugador de fútbol, señor. Y para eso necesita competencia. Hablando de eso, el chiquito este, aguada, el de ustedes, Joaquín. Sí. Sáquenlo ya.
Interlocutor B (00:11:37-00:11:37): ¿Qué pasó?
Interlocutor C (00:11:37-00:11:43): Y no está perdido. Está perdido si no lo sacan ya de las garras de los fluidos negativos de Aguada.
Interlocutor B (00:11:44-00:11:45): Y el riesgo, El riesgo.
Interlocutor C (00:11:45-00:12:17): Hagan eso o pónganle una sucursal de Natal en algún lado y que se dedique a vender pañales, porque lo están arruinando ya. Lo están por arruinar. Está todo podrido. Uno ya lo ve la diferencia nomás de cómo sus instituciones ofensivos con sus instintos defensivos en defensa. Parece un ciervo recién nacido. Se cae arriba de la gente. No tiene ninguna voluntad. Ninguna voluntad. Y está creído que es kurdo y pobre. Tiene 20 años, ya cumplió 20 años. Le digo, dentro de dos lo tiramos.
Interlocutor B (00:12:18-00:12:22): Bueno, sí, da igual. Si usted que es a los botes.
Interlocutor C (00:12:25-00:12:39): Es mucho más que los botes. Cordón humanitario. Sacarlo por ahí adentro, señor. Que venga la Cruz Roja y lo saque la Cruz Roja de ahí. Porque Pelunate ya impresiona, ya llama la atención.
Interlocutor B (00:12:39-00:12:42): Hablando de los Rodríguez de pase, hay varios que dicen que se trancó el.
Interlocutor A (00:12:42-00:12:55): Pase del Brian porque Bentancur salió a decir que no le quieren dar el 20% del pase a Brian Rodríguez. Peñarol no le quiere dar el 20 que le corresponde, le ofrece un 10%. Y que además no hay acuerdo por el sueldo del jugador que se une.
Interlocutor B (00:12:55-00:13:00): Con lo que hablábamos de Nait Hernández. Ventacus se llevó el 30% del pase.
Interlocutor A (00:13:00-00:13:03): O algo así cuando llegó Brian Rodríguez a Peñarol.
Interlocutor B (00:13:03-00:13:12): Pero el de Knightham se llevó el del Naithan de la millonada esa. Creo que Bentancur si se hacían los dos pases me comunicó un dirigente, me dijo si se hacen los dos pases en cuatro días Bentancur hace 10 millones.
Interlocutor A (00:13:12-00:13:18): Bueno, pero lo que pasa es que Bentancur tiene el aval porque tiene la firma de los jugadores y le corresponde.
Interlocutor B (00:13:18-00:13:22): Que los jugadores, los contratistas sean teniendo un 20, un 30% de los jugadores.
Interlocutor C (00:13:22-00:13:29): Porque le compran señor. Pero no es que sean de contratista, es de que le compraron parte del jugador a los equipos.
Interlocutor B (00:13:29-00:13:32): Sí, me duele el arranque ahí cuando le compran al club de Rivera.
Interlocutor A (00:13:32-00:13:47): Bueno, de hecho Brian Rodríguez, cuando llegó Peñarol. Cuando llegó Brian Rodríguez Peñarol. Cuando llegó a Peñarol Brian Rodríguez le dijo Bentancura, Damiani viene, pero el 20 es mío. Si no querés que venga con el 20 mío me lo llevo a otro club.
Interlocutor C (00:13:48-00:13:51): Y bueno, pero lo que pasa es que si no saben ni reclutar lo vejiga de acá qué quiere.
Interlocutor B (00:13:52-00:13:58): Tienen que poner fuerte los dirigentes. Es decir, ninguno acepta con un 20% no hay chance. Con un 20% al contratista no aceptamos.
Interlocutor C (00:13:59-00:14:10): La dirigente uruguayo, que se ve que se juntaron y dijeron no contratamos a nadie este año y no hay jugadores, está listo, Hablamos sin jugadores. Bueno, estábamos sin jugadores.
Interlocutor A (00:14:10-00:14:14): ¿Vio cómo lo despidieron a Nandes de la Bombonera, Darwin?
Interlocutor C (00:14:14-00:14:15): No, no lo vi.
Interlocutor A (00:14:15-00:14:19): Toda la Bombonera de pie cantándole. Uruguayo, Uruguaya.
Interlocutor C (00:14:19-00:14:39): Los burros que son los hinchas de Boca. Es impresionante. Hay que encontrar burros más burros que los hinchas de Boca. Puteaban a Bentancur y se paran a topa lo dieran Andes. Ese es el hincha de Boca. Así de burro es el hincha de Boca, señor. Es muy parecido a los hinchas del fútbol uruguayo. Bueno amigos, ganó Uruguay en básquetbol.
Interlocutor B (00:14:39-00:14:40): Le ganó a México.
Interlocutor C (00:14:40-00:14:49): Le ganó a México, Sí. Impresionante. Una actuación de Super Tóner memorable, la verdad, para encuadrar y ponerla en la oficina.
Interlocutor B (00:14:49-00:14:53): 12 puntos para Watchman. ¿Y quién es Martín Rojas que hizo muchos puntos?
Interlocutor C (00:14:54-00:15:01): Un muchacho ahí de Big. Un muchacho que mide mucho menos de lo que debería medir eso. Demasiado bajito, señor.
Interlocutor A (00:15:01-00:15:03): Terminó hundiendo la pelota del partido, ¿No?
Interlocutor C (00:15:03-00:15:13): Sí, sí, la hundió. Sí, jugó muy bien, Jugó bárbaro Martín Rojas. Juega Biguá ahí Ahora estaba jugando en la reborge, creo, en el Metro.
Interlocutor B (00:15:14-00:15:17): Mire, del semillero Leandro de Osimani viene otra figura.
Interlocutor C (00:15:22-00:15:41): En el que está el baqueo uruguayo fue útil y ya le digo, tuvo la suerte de estar al lado de su persona, verdad que fue una locura. Un partido memorable del oficinista que fue mordido por una impresora impresionante y quedó así, de ese tamaño gigantesco. Y así de triste con esa tripulación.
Interlocutor B (00:15:41-00:15:47): Hay poca gente que tiene a Kirill Washman, Imagínense si lo van a tener como identificado con un super tono.
Interlocutor C (00:15:47-00:16:34): Lo mordió una impresora y quedó de ese tamaño. Él medía 1,75, 1,78, como cualquier oficina. Uruguayo. Lo mordió una impresora y quedó de ese tamaño, con la cara aburrida, como si se hubiera pasado seis años consecutivos sin volver a la casa dentro de una oficina. Y más o menos su estirpe, señor. Y esa es la. La función que cumple, la de oficinista super evolucionado. Básicamente es el superhéroe de los oficinistas que te juega como tal, ¿Verdad? Y se ganó. Jugó bien Padodi. Jugó bien el Vesco. Y este por lo menos defiende, tiene pierna. Es una persona con dos piernas. Eso parece un dato menor, pero el Vasco del uruguayo, mijo Jerry jugó 20 años con una.
Interlocutor A (00:16:34-00:16:36): Metió una tapa tremenda, ¿Ves, Cub? Ayer.
Interlocutor C (00:16:36-00:16:54): Sí, una etapa. Claro, uno de estos gordos mexicano. Los mexicanos armaron un equipo. Veo que están los equipos de más 40 más 50 de año, esto eran más de 95 kilos. Armaron equipo de gordo y bueno, se le ganó. Y hoy vamos contra República Dominicana ahora en un rato.
Interlocutor A (00:16:54-00:16:56): No, República Dominicana perdió un partido increíble contra Argentina. Ya.
Interlocutor C (00:16:57-00:17:03): Sí, la República Dominicana son unos perros, pero corren como animales. Y tienen un entrenador.
Interlocutor B (00:17:04-00:17:05): Todos tienen entrenador.
Interlocutor C (00:17:09-00:17:11): Tiene un importador de maquinaria agrícola.
Interlocutor A (00:17:13-00:17:13): Pero.
Interlocutor B (00:17:13-00:17:16): Dirige hace muchos años. En el básquetbol también tiene el doble rubro.
Interlocutor C (00:17:18-00:17:27): ¿Bueno, pero cuál es el evento deportivo a esto? Estuve viendo un poco de juego Panamericano antes de ir al evento deportivo máximo.
Interlocutor B (00:17:27-00:17:28): Para irnos con eso.
Interlocutor A (00:17:28-00:17:31): Está compitiendo la chiquita en tiro Darwin.
Interlocutor C (00:17:31-00:17:39): Ahora Julieta Mautone, pero mixto con otro. Con uno, la cuota paritaria. Y el tipo es un balde.
Interlocutor B (00:17:39-00:17:41): Sí, sí, salió último y por eso.
Interlocutor C (00:17:42-00:18:20): Para mí lo mejor que puede hacer es dispararle a él. Y después ay, qué pena, le dieron un ojo, no va a poder tirar no sé qué. Y tira las dos ellas, va por los dos y ahí capaz que saca medalla, porque si no, no puede cargar con este contrapeso. Tiene al Bebu Cuevas del tiro ahí, señor. A Margale ya lo vimos muchas veces. Esto lo vimos con Wina, lo vimos, Pablo Cueva, lo vimos. Siempre tienen uno que cargar, que es una bolsa de piedra. Bueno, en este caso la chiquita tiene a este que ya le digo, mejor que le pegue un tiro en las patas. Vi un partido de handball, de handball, en el que pasó una cosa increíble. Miren a ver, para los amantes de handball, ¿Verdad?
Interlocutor B (00:18:20-00:18:20): Sí.
Interlocutor C (00:18:20-00:18:26): Le sacan tarjeta azul, ¿Vio a uno jugando Estados Unidos, Argentina? Le sacan tarjeta azul a uno.
Interlocutor B (00:18:26-00:18:28): Sí. Que tiene que ir al banco un.
Interlocutor C (00:18:28-00:19:07): Rato, que viene al banco dos minutos y que llegan con uno menos. Creo que son seis jugadores de campo y un golero. Pues bien, ¿Qué hacían los estadounidenses? Porque se puede hacer cambios sin necesidad de que se pare la pelota. En el handball el cambio es continuo, entra uno y sale otro. Y no hay necesidad de que. Entonces atacaban con seis jugadores de campo y sacaban al golero. Y después cuando iban para la defensa, entraba el golero por uno de los jugadores de campo. Como el golero era un gordo de 120 kilos, no llegaba nunca hasta el arco. Y los argentinos hacían gol con el arco libre y el gordo corriendo para atrás. Cuatro veces seguida le pasó eso.
Interlocutor B (00:19:09-00:19:09): ¿No?
Interlocutor C (00:19:09-00:19:11): Me imagino que habrán echado al técnico.
Interlocutor A (00:19:11-00:19:12): No funcionó la táctica.
Interlocutor C (00:19:12-00:19:18): No, claro, renuncia, pero además poner gol de los suplentes, que ser un poco más rápido que el gordo ese 130.
Interlocutor B (00:19:18-00:19:22): Kilos que tenés, que sirve para tapar todo el arco. Si, no hay que salir del arco.
Interlocutor C (00:19:22-00:20:07): Exacto. Pero cuando tiene que volver para atrás, entraba el cambio. Y el cambio entra de la mitad de la cancha. No es que el tipo está atrás del arco y aparece así, cambio, cambio. No, está en la mitad de la cancha, Entonces tiene que correr para atrás y no llegaba nunca. Y los argentinos tiraban por arriba, entraba picando, perdía la pelota, lo erraban al arco, salía Argentina rápido, metían el cambio, el gordo vestido amarillo, Vestido amarillo, muy visible, iba a buscarla al fondo del arco siempre. Una cosa de loco. Cuando empezó esta situación, iban ocho iguales y cuando terminó la sanción, o sea, dos minutos después, quince, nueve. Yo creo que lo tienen que. Me parece que no entienden el handball, ¿No? No sé, capaz que esto es normal en este deporte. Yo nunca veo handball. Por eso le quería plantear esta situación, para preguntarle cómo es.
Interlocutor B (00:20:07-00:20:13): Porque dice, en handball se puede sustituir al golero por jugador de cancha, como una especie de golero peligro.
Interlocutor C (00:20:14-00:20:17): Entiendo perfectamente eso. Lo que no funcionaba.
Interlocutor B (00:20:17-00:20:22): Sí, en fútbol sala se hace lo mismo, dice, pero funcionó muy mal.
Interlocutor C (00:20:22-00:20:23): Siempre funciona así de mal.
Interlocutor B (00:20:24-00:20:30): Es una metodología que se tomó últimamente de handball beach, Darwin, el cual tiene otra forma de juego, Es algo nuevo en el handball sala.
Interlocutor C (00:20:30-00:20:42): Se, pero lo que pasa es que para salir con la arena y todo, yo imagino que te saca la arena de las patas y todo. Salí para el otro lado. Le da el tiempo al golero para entrar y volver a su arco. ¿Señor, pero en este caso no pasaban todos los goles sin arquero?
Interlocutor B (00:20:42-00:20:52): Sí, salió muy mal. Sí. Mire lo que dice esta oyente. ¿La verdad que Gabriela, que se importó el handball beach, pero no sé, no son muchos lo demás lo que dicen es la regla que usted la entendió, no?
Interlocutor C (00:20:52-00:20:58): Es que explican altamente, perfectamente la regla, señor. Los cambios son constantes en el handball y no necesita que se pare la pelota.
Interlocutor B (00:20:58-00:21:04): No pasa habitualmente, dice otro agente acá, Carol, de handball. Pasa habitualmente eso de hacer.
Interlocutor A (00:21:05-00:21:12): Pero más allá del cambio y de que sea o no reglamentario, lo que dice Darwin, que funcionaba mal porque el arquero volvía tarde.
Interlocutor B (00:21:14-00:21:15): Y que no lo va a hacer.
Interlocutor C (00:21:15-00:21:26): La gente se reía en el estadio, el gordo. Los peruanos hacían chilena la tribuna. Los peruanos se cagaban de risa del gordo pantoso. Lo que le pasó a ese gordo, señor, lo van a tener que ir a buscar.
Interlocutor B (00:21:27-00:21:35): Mirá, Francia, Dinamarca masculino. Ahí funcionó perfecto. El golero llega a atajar. No pasa habitualmente, pero a veces funciona perfecto, dice Carol.
Interlocutor C (00:21:35-00:21:46): Pero habrá sido con los franceses, Se demorarían en salir para el otro lado porque funcionó. Vamos.
Interlocutor B (00:21:46-00:21:49): Al final, Darwin, lo que usted quería como el gran plato deportivo de la.
Interlocutor C (00:21:49-00:21:52): Semana, podríamos decir el triple probablemente del año.
Interlocutor A (00:21:55-00:21:56): El triple del año.
Interlocutor C (00:21:58-00:22:00): Usted lo vio, hijo de Carlitos Mañá.
Interlocutor A (00:22:01-00:22:03): En este momento estoy observándolo.
Interlocutor C (00:22:03-00:22:48): Mundial de más 140 años de basquetbol mundial. Un Mundial Uruguay contra Ucrania. Le quiero decir que le hicimos partido Ucrania, que es algo que no lograríamos en ninguna otra categoría. Ucrania no es de lo más destacado, pero lo suficientemente destacado como para que nosotros perdamos por 30 puntos con cualquier selección. Sin embargo, en más 70 hay que apuntar ahí. Tenemos que apuntar ahí. Más 70. Vamos iguales. Tenemos un libre sobre la hora, lo mete el 10 nuestro, lo mete y sale para el otro lado faltando 8 segundos o más. Debían faltar como un minuto porque demoran como un minuto 2 más 70 estamos hablando, ¿No? Y cruza la mitad de la cancha.
Interlocutor B (00:22:50-00:22:52): El base con vincha y codera.
Interlocutor C (00:22:53-00:23:26): El Stephen Curry más 75. Así se lo conoce como el Stephen Curry. El Curry más 70. 75. Hincha. Codera más 75. Sale muy rápido, muy. Y saca y mete un crossover que el jugador, el defensa uruguayo termina abajo del aro. Un crossover es un cambio de dirección, ¿Verdad? Un cambio de mano y cambio de dirección termina. Y después que mete cambio de dirección. No llega a salirle el otro defensa uruguayo. Porque saca el tiro rapidísimo. Tiene un tiro muy de abajo también. Que lo tira para Angana.
Interlocutor B (00:23:26-00:23:27): Palangana.
Interlocutor A (00:23:27-00:23:28): El tiro para la angana.
Interlocutor C (00:23:28-00:23:36): Claro, sí, pero qué rápido que lo saca, señor. Impresionante lo rápido que saca ese tiro. Tira para la angana y la mete podrida.
Interlocutor B (00:23:36-00:23:37): Entró. Impresionante.
Interlocutor C (00:23:37-00:24:07): Escuche, póngale. A ver, tenemos el audio ahí. Porque el vídeo con el audio es impresionante, señor. Es impresionante porque demuestra todo el dramatismo que había ahí. Te pasa gente por adelante. Por eso dije, le estoy filmando. Para, para, Bárbara. Vamos, va, marca, vamos a la marca, dice. Ahí mete el cambio de dirección, salile. No llego, no.
Interlocutor B (00:24:12-00:24:15): Lo paran. Gana que les encajó.
Interlocutor C (00:24:15-00:24:29): Y le mete la palangana. El viejo de vincha y codera, señor, El ucraniano, El Stephen Curry más 75. Hay que defenderlo a él. Había que doblarlo, solo doblar. Sáquenle la pelota de la mano, que es un arma.
Interlocutor B (00:24:29-00:24:30): Pero se tiró de la mitad de la cancha.
Interlocutor A (00:24:31-00:24:36): Pero lo que es tremendo es cómo cambia de mano, corre por izquierda y después engancha hacia el medio.
Interlocutor C (00:24:38-00:25:41): Un crossover, un cambio de mano que deja al otro. Vio que nunca se puede recuperar el defensa uruguayo. Porque no puede frenar ya esa edad no puede frenar hacia Adán. Necesitas una cuerda para frenar, No tenés manera. Para mí tendrían que jugar con asistentes que los ayuden a frenar, porque no se puede frenar. Siguió para abajo y cuando sale el otro defensa uruguayo. Porque se lo lleva en una cotidiana ahí él sale de la cotidiana. Tira como si fuera Stephen Curry. Casi de la mitad de la cancha, señor. Porque hay que defenderlo toda la cancha. Porque tiene un tiro muy rápido y muy certero. Palangana la tira de abajo, así. La agarra entre las piernas, la tira para arriba y la clave seca. A mí me gusta mucho además después, porque al segundo 30 del videíto ingresa un niño ucraniano a la cancha a tratar de abrazar a su abuelo. Me imagino, supone uno, pero sale espantado porque un veterano uruguayo pega un bombazo a la pelota con el pie, le pega y el niño de alguna manera percibe la violencia cerca.
Interlocutor A (00:25:41-00:25:43): Ahí está, mire, lo estamos viendo.
Interlocutor C (00:25:46-00:25:54): Percibe el peligro y se da media vuelta, mueve a su asiento, sale corriendo y se charmó lío, mamá, charmó lío.
Interlocutor A (00:25:54-00:25:59): Y el de remera marrón que entra perfectamente podría ser un directivo de la Federación Uruguaya de Básquetbol.
Interlocutor C (00:25:59-00:26:00): Sí, sí, sí.
Interlocutor B (00:26:00-00:26:05): Un gordo ahí que entra. Tremendo. Bueno, notable final, lamentablemente con derrota.
Interlocutor C (00:26:05-00:26:19): Seguramente se fue a llorar al regazo de su madre ese niño diciendo no quiero venir más a ver al abuelo. Y es muy lindo porque eso es echar a la familia de las canchas como corresponde. No hay nada que le haga más daño al deporte que la familia.
Interlocutor B (00:26:19-00:26:33): Amigos, disparate. Se va con un disparate. No va. No vamos con pienso de qué Coral, nos vamos con usted. No vamos con este programa, Coral. El lunes lo tenemos de vuelta aquí al hijo Carlito Muñoz con no sé con qué, porque no hay deporte, con.
Interlocutor A (00:26:33-00:26:34): Empanada de rodeo.
Interlocutor C (00:26:37-00:26:42): Y Panamericano. Le digo que solo una cosa hace más daño el deporte que la familia.
Interlocutor B (00:26:42-00:26:57): Cuente los Chau. Se fue. Bueno, no toquen nada. Darwin fue presentado por Vino Santa Teresa. Te mereces lo mejor.
Interlocutor C (00:26:59-00:27:04): Este espacio lo Presentó Yerba Sara. 100 años compartiendo juntos.