2019-07-24 – El problema de los horneros por UPM y los que siguen estafando a Novick – Darwin Desboc

2019-07-24 – El problema de los horneros por UPM y los que siguen estafando a Novick – Darwin Desboc post thumbnail image
Spread the love

2019-07-24 – El problema de los horneros por UPM y los que siguen estafando a Novick – Darwin Desboc

El problema de los horneros por UPM y los que siguen estafando a Novick – Además, la aspiradora de votos de centro de Talvi.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:12): Darwin es presentado por Itaú en junio y julio. Pagando con tus tarjetas Itaú Volar, tenés millas triples en Petrobras, San Roque, Mosca, Pedido ya y Buquebús, Vení si sos cliente Itaú, tenés.

Interlocutor B (00:00:27-00:00:41): Bien raro, bien raro. Lo tengo en el bolsillo, pero no hago como los panelistas de televisión. El teléfono lo dejó tirado por ahí porque justo lo tenía de bolsillo. Durante la columna de Toti Sarazola sobre Boris Johnson, le dije al sueco, me llamaba insistentemente, pero de tres números.

Interlocutor C (00:00:42-00:00:45): Tres números distintos, pero con una especie de cadencia temporal.

Interlocutor B (00:00:45-00:00:46): Las pocas cosas.

Interlocutor C (00:00:46-00:00:50): Suponemos que era el mismo operador que lo intentó desde tres lugares distintos.

Interlocutor B (00:00:51-00:00:59): No me tiene mucho en mi actividad profesional y no sé si son tengo. De las pocas cosas que comparto con Darwin es no atiendo número, pero menos atiendo cuando van.

Interlocutor C (00:00:59-00:01:06): Cada vez están cuestando más a celulares. Capaz que era un intento sería el mexicano. Supuestamente está descansando el mexicano.

Interlocutor B (00:01:14-00:01:24): Y de tres arranques diferentes. Y después todo seguido. Mientras escuchaba Toti Sarazola sonaba insistentemente.

Interlocutor A (00:01:24-00:01:26): ¿No tiene nombre este Sarazola?

Interlocutor B (00:01:26-00:01:27): Toti. Jorge.

Interlocutor A (00:01:27-00:01:28): ¿Por qué no le decimos Jorge?

Interlocutor B (00:01:28-00:01:30): No, porque allá le dice Sarazola.

Interlocutor A (00:01:30-00:01:39): Parece que fuera el conductor de El Movilero de un programa de la noche. Señor vamos con Toti Sarazola que está allá.

Interlocutor B (00:01:39-00:01:43): Le dicen Toti. En Escocia le dicen Toti.

Interlocutor A (00:01:44-00:01:45): ¿Quién le dice?

Interlocutor B (00:01:46-00:01:49): La gente ya se acostumbra a decir ¿Donde estudia literatura?

Interlocutor A (00:01:49-00:01:51): Mr. Toady.

Interlocutor C (00:01:54-00:01:55): Espectacular.

Interlocutor A (00:01:56-00:02:02): Y se mamará todos los días una vida medianamente.

Interlocutor B (00:02:05-00:02:10): Bueno, Escocia, de tener buen whisky. Pero no le preguntamos a propósito del tema.

Interlocutor A (00:02:10-00:02:37): Bueno, viejo, ¿Y Qué me cuentan? ¿Cómo están? Qué lindo. Cómo allá se sienten. Somos otra cosa con la segunda planta. Si, todavía estamos precisando los datos acá en Standalone. Pobre en parte de las llamadas telefónicas que estamos haciendo para ver por qué es que no le entusiasma tanto a la gente. Señor, toda la parte esta de lo que sería la instalación de la segunda planta de UPM.

Interlocutor C (00:02:37-00:02:40): ¿Por qué no queremos a la segunda como quisimos a la primera?

Interlocutor A (00:02:40-00:02:48): Exactamente. Ahí está, ahí va. Eso mismo. Y estamos procesando los datos todavía. Mañana probablemente demos el resultado de esta encuesta que es apasionate.

Interlocutor C (00:02:51-00:02:51): Sobre todo ver.

Interlocutor A (00:02:51-00:03:08): Si cambian los resultados respecto si nos da para decir. Lo que sí nos da para decir es para hablarle a todos esos giles que estaban diciendo todo. ¿Se pasaron todo el periodo diciendo este gobierno qué hace? ¿Qué hace? Qué hace. Y bueno, estaba esperando.

Interlocutor B (00:03:10-00:03:11): La paciencia.

Interlocutor A (00:03:11-00:03:37): Esperando, señor, Estaba esperando. Eso es lo que estuvo esperando el gobierno durante todo el período para todos los giles que decían no hace nada, no hace nada, no hace nada. Bueno, estaba esperando vejigas en la masa absoluta y nación, que es como se espera en la latencia, señor, uno no puede esperar haciendo algo. Es la única forma en la que uno honra la espera. En cualquier otra actitud, uno ya está dándole a entender al universo que no.

Interlocutor C (00:03:37-00:03:39): Es tan importante lo que está esperando.

Interlocutor A (00:03:39-00:04:35): Y dígame si no era tan importante. OK, la obra Esperando a Godo, la gente construía casa entre media, los desatores, los personajes, ¿Entienden? No hacían nada. No hacían nada. Hablaban entre ellos, mijo. Si no, ya le digo, el universo se entera que uno no está esperando realmente lo que se supone que está esperando. Y puede ser, sí, que cada tanto se firma algo, pero sin leerlo. Y después, en medio de esta espera larguísima, puede ser que uno se ponga a mirar el celular y se entere que había firmado algo sin leer, que al final no era lo que creyó que había firmado. Pero todo esto tiene que ver con la espera, señor. ¿Qué tú haciendo entonces? Ahí tenés la calle Float. ¿Ahí tenés que estuviste todo el tiempo preguntando qué está haciendo el presidente? Esperando esto, Gil. Tomá ahí. Cuatro años y medio esperando, Gil.

Interlocutor B (00:04:36-00:04:39): Bueno, esperando para esto. Recuerda que en un momento incluso.

Interlocutor A (00:04:40-00:05:02): ¿Qué está haciendo el presidente? ¿Qué está hacIendo el presidente? Esto estaba haciendo el presidente. Esperando para ponerle UPM. Ahí tenés. Se te bajaron los humos, se te bajaron los pelos también. Se te están bajando de a uno de la cabeza y se te bajaron los humos. Así como se te bajaron los pelos, se te están bajando los humos y. Ay, no. Y nosotros Vamos a revisar. Nosotros. ¿Que va a revisar? No se revisar nada. Nada.

Interlocutor C (00:05:03-00:05:04): Puede revisar nada.

Interlocutor A (00:05:04-00:05:11): Vas a revisar ya, patrinqueó. Ya dice que la calle Flow se le acabaron los aires de retobado. Y yo una noticia.

Interlocutor C (00:05:11-00:05:12): Lo que está firmado, está firmado.

Interlocutor A (00:05:12-00:05:46): Moderó su discurso. Ahí está. Moderó su ano, señor. Modere Suano, señor. La calle Flow en seco. Se la vamos a meter como Bori. Me encanta eso que están diciendo ahora de Bori Johnson, porque aparte uno lo ve y dice este la pone y la saca en seco. Es así. No genera ningún tipo de hidratación.

Interlocutor B (00:05:46-00:05:54): Sí, discúlpeme, yo le diría OM. Hacemos tres veces OM.

Interlocutor A (00:05:54-00:06:02): Bueno, señor, finalmente llegó lo que esperábamos. No, está bien.

Interlocutor B (00:06:02-00:06:03): Yo ayer no.

Interlocutor A (00:06:03-00:06:06): Están eufóricos para atrás también. Porque también hay algunos que están eufóricos para el otro lado.

Interlocutor B (00:06:06-00:06:08): Para todos lados. Sí, sí.

Interlocutor A (00:06:08-00:06:14): Como Abella que dice no se van a poder hacer más las casas por el glifosato.

Interlocutor C (00:06:14-00:06:16): Sí, habló el modelo.

Interlocutor A (00:06:16-00:06:24): Hablar al Ministerio de Vivienda de los horneros. Abella, no me venga. Yo las abejas. Lo entiendo porque está en su determinismo nomenclato.

Interlocutor C (00:06:24-00:06:24): Abella.

Interlocutor A (00:06:25-00:06:31): Abela. Abela es una vela. Abela es una abeja, señor, mire usted.

Interlocutor C (00:06:31-00:06:35): No sabía por qué metido que está con el italiano y todavía no nos hice la.

Interlocutor A (00:06:37-00:06:38): Vela.

Interlocutor C (00:06:38-00:06:40): Ah, está Abelia.

Interlocutor A (00:06:42-00:07:05): Está bien, está bien Abelia. Y bueno, y eso que está para ella con que la miel hay que es fea la miel. Dale, comer igual. Bueno, no se pueden hacer las casas. Los horneros se le derrumba la casa y capaz que porque son unos burros, porque hay una generación de horneros que no pasan la prueba. Pizza de hornero, de hacer casa de barros.

Interlocutor B (00:07:05-00:07:17): La producción de miel tiene un montón de problemas. Una es el glifosato, no está todo directamente vinculado con lo forestal, ni mucho menos lo de la miel. El glifosato es que tenemos la miel. Hay una producción de miel como para vender, pero estancada, porque buena parte de los países de Europa no la agarran.

Interlocutor C (00:07:18-00:07:22): Por la agricultura más que por la silvicultura. Pero bueno, lo entiende como parte de un modelo.

Interlocutor A (00:07:23-00:07:32): Sí, lo que pasa es que ella te hacen esa. Los ecologistas es todo lo mismo te dice, es todo el capitalismo. Bueno, está papá, pero así no se puede discutir.

Interlocutor B (00:07:32-00:07:36): Sí. Por otro lado está lo constitucional y legal del acuerdo que firmó.

Interlocutor A (00:07:36-00:07:43): Que vayan a hacer las casas a otro lado, señor. No hay denuncias que le derrumban las casas. ¿No vio lo que dijo Abella?

Interlocutor C (00:07:43-00:07:49): Que por el glifosato los horneros no están pudiendo hacer sus casas. Puede ser, yo que sé.

Interlocutor A (00:07:49-00:08:01): Bueno, que aprendan a hacer casa con glifosato, que evoluciona también. ¿Hace cuántos siglos que hacen las casas esas de barro? Aprendan a hacer una con un material un poco distinto.

Interlocutor B (00:08:01-00:08:10): Abela es un género de arañas araenomorfas de la familia de inopiade de Inopidae. Se encuentra en Oceanía.

Interlocutor A (00:08:11-00:08:16): El arácnido abeja, señor, lo que le decía. Exactamente. ¿Y está preocupado por la casa de los horneros?

Interlocutor C (00:08:17-00:08:19): Bueno, como síntoma.

Interlocutor B (00:08:24-00:08:28): Los horneros de antes hasta ventana le hacían al rancho, dice Lalo. Mirá lo que pasa ahora.

Interlocutor A (00:08:29-00:08:42): No sabes lo que era. Tenía casa de dos pisos. Los horneros con parrillero ya no pueden asar un gusanito ahí, lo pueden asar tranquilamente para su hijo en el parrillero, mijo. Para el pichón de hornero y nido.

Interlocutor C (00:08:42-00:08:43): En la playa tenían también.

Interlocutor A (00:08:43-00:08:58): Ahora sí, todo, mijo, le hacían todo los. Era impresionante. Tenían barrios enteros ahí. Y ahora se tienen que ir, se tienen que ir, se tienen que ir porque hay glifosato, dicen. Y no saben construir con glifosato. Yo que sé, a mí me parece.

Interlocutor B (00:08:58-00:09:04): Bueno, sí, pero como decíamos, está hablando más de un modelo, porque la verdad que no se le puede achacar, me parece.

Interlocutor A (00:09:05-00:09:26): Modelo no tienen los homeros para construir. Póngale una impresora D que no jodan más los horneros, señor. Se la hacemos nosotros también. Un bebé le va a hacer casa a los horneros. Ya está, no joda más. UPM le va a hacer. ¿Cuánta querés? 10.000 casas pornero. Muy bien, ahí tenés 10.000 casas pornerO. ¿Le va a hacer UPM con barro las querés? La hacemos con barro.

Interlocutor B (00:09:26-00:09:32): Mira acá, acá ya tiene en su casa Pablo me la muestra bajo una, dice. Acá tengo para vender o alquilar para horneros.

Interlocutor C (00:09:33-00:09:35): La especulación inmobiliaria.

Interlocutor A (00:09:36-00:09:51): Es que es impresionante. Por eso mismo, claro, es que se generó un corrimiento inmobiliario en el mercado inmobiliario de los horneros, que a veces ya está preocupadísimo. Parece que hay muchos horneros que están teniendo que dormir a la intemperie.

Interlocutor B (00:09:52-00:10:10): Bueno, está bien la preocupación ambiental, más allá cómo se manifieste, me parece que se está manifestando de una forma escandalosa, como también algunos pueden estar eufóricos del otro lado. Y bueno, está bien la preocupación legal, si el gobierno incurrió en nombre del Estado en algún desliz legal o constitucional.

Interlocutor C (00:10:10-00:10:12): Creo que ahí extralimitó.

Interlocutor B (00:10:12-00:10:17): Sí say a la cabeza, pero o enir Sartú también el abogado estaba sache.

Interlocutor A (00:10:17-00:10:51): Va a hablar de extralimitación ese sache está perdiendo además porque está perdiendo, está perdiendo líquido este sache. Le salió todo para afuera ese sache se le salió para afuera como era viana y se le salió para afuera hospitales, mijo. Y bueno, entonces que no le saca incontinencia partidaria tiene satorial, tiene. Se le escapa todo para afuera.

Interlocutor B (00:10:52-00:11:06): La verdad que tiene armado por lo menos algunos de los más visibles del partido los tenía uno su socio además en el estudio, porque viana fiscal, bueno, ex fiscal, ahora es abogado y está.

Interlocutor A (00:11:06-00:11:13): Con él ocupando los horneros. Entonces se meten para la casa de la gente. Yo no entiendo cuál es el problema con los horneros, señor. ¿Cuál es el problema?

Interlocutor C (00:11:13-00:11:21): Nada, que se retiran de una zona porque aparentemente no tienen allí el sustento necesario para vivir, para hacer sus casas.

Interlocutor A (00:11:23-00:11:30): Esta es la zona en la que vamos a tirar glifosatos.

Interlocutor B (00:11:30-00:11:33): Se viene el Airbnb para horneros, Darwin.

Interlocutor A (00:11:33-00:11:56): Increíble. ¿Es una cosa de loco, no? No, se descontroló todo. Y eso que ha venido pero a vela, que es como la esturla de los horneros. Estamos rompiendo la familia, la tradición de la familia de los horneros, la familia biparental. Se rompió la familia biparental de los negros porque no puede hacer casa de barro, entonces andan todos los horneros dándose entre todos ahí.

Interlocutor B (00:11:58-00:12:02): No. Creo que es un ejemplo para explicar que el modelo que plantea.

Interlocutor A (00:12:05-00:12:10): ¿Déjelo tranquilo, que se den entre todos, vale? ¿Qué problema hay con los torneros, señor?

Interlocutor B (00:12:10-00:12:16): Creo que es un ejemplo para explicar que el modelo que plantea el Frente Amplio, como ya señalan, no cuida el ecosistema, el medio ambiente.

Interlocutor A (00:12:16-00:12:24): Prioriza. Es un modelo que no cuida los horneros. Listo, ya está. El día que queramos votar un modelo que cuida los horneros, lo votamos ustedes.

Interlocutor B (00:12:24-00:12:25): Perfecto.

Interlocutor A (00:12:25-00:12:29): Qué cosa insólita. Lo único que me falta, tener que preocuparme por los horneros.

Interlocutor B (00:12:29-00:12:30): Pero bueno, UPM viene con lo del.

Interlocutor A (00:12:30-00:12:37): Río Negro, que ya le dije, ya está contaminado. ¿Qué vamos a hacer con un río que ya está contaminado? ¿Qué vamos a hacer?

Interlocutor C (00:12:37-00:12:39): Más contaminado no puede estar.

Interlocutor A (00:12:39-00:12:45): Exacto, Uno no puede contaminar un río contaminado, lo dijo Heráclito, señor, uno no.

Interlocutor C (00:12:45-00:12:47): Puede contaminar dos veces el mismo río.

Interlocutor A (00:12:47-00:13:06): Exactamente, no se puede contaminar dos vece el mismo río. Entonces ¿Qué hacemos? Si ya está contaminado, ¿Qué hacemos? Ya está y listo, vamos a usarlo este, vamos a aprovechar este que ya está contaminado, señor. Y después me dicen de la cianobacteria, la cianobateria de qué cómo van a llegar a la playa de Maldonado, la llanobateria del río Negro y no está en la cuenca del Plata volando van a llegar.

Interlocutor C (00:13:06-00:13:12): No está en la cuenca del Plata. El Río Negro descarga sobre el Río Uruguay, El Río Uruguay descarga sobre el Río de la Plata, el Río de la Plata sobre las playas uruguayas.

Interlocutor A (00:13:12-00:13:22): Ah, sí, hacen toda la vuelta ahí. Claro, pegan toda la vuelta. Van a llegar a. Porfa. ¿Vos sabes cómo llegan ahí las cianobacterias? Llegan chiquititas.

Interlocutor B (00:13:23-00:13:29): Pero otra vez, el modelo de agro que tenemos colabora tanto, mucho más. ¿Que cosas? Todo.

Interlocutor C (00:13:29-00:13:33): Que las plantas. Y no solo nosotros, ¿No? Argentina, Paraguay, Bolivia.

Interlocutor A (00:13:33-00:13:40): Que no tengamos vaca tampoco, Señor, esto lo dejá, no le tenés que dar ni la de la casa de los horneros porque lo dejá y ni vaca puede tener.

Interlocutor B (00:13:40-00:13:41): Sí, sí, ahí.

Interlocutor A (00:13:41-00:13:46): Esto quiere que vivamos de masticar rayos de sol. No, mijo, no, no es así.

Interlocutor B (00:13:47-00:13:58): Como que las puntas están como los pragmáticos y los apocalípticos, no sé cómo definirlo, los que van directo y después creo que hay matices porque hay que.

Interlocutor C (00:13:58-00:14:01): Controlar mucho y mucho productivistas y los ecoapocalípticos.

Interlocutor B (00:14:03-00:14:14): Bueno, puede ser. Igual hay matices en el medio. El Estado, el gobierno que esté de turno, pero el Estado tiene que controlar y mucho las emisiones de la planta, los efluentes de la planta.

Interlocutor A (00:14:16-00:14:20): Por favor. Ahí estoy con Mujica. Prefiero que controlen ellos.

Interlocutor C (00:14:21-00:14:25): Tengo más confianza en los finlandeses que a los uruguayos.

Interlocutor A (00:14:25-00:14:28): Tengo Mujica. Por eso es el. Por eso es el estado ideal de las cosas.

Interlocutor B (00:14:30-00:14:31): ¿Cuál?

Interlocutor A (00:14:31-00:14:59): Algo manejado por otras manos que no sean las nuestras, de un tamaño que nosotros jamás podríamos manejar con una tecnología que no sabemos ni cómo se prende y se apaga, pero que precisa mucha gente para hacer tareas intermedias y hasta, o sea que van desde, bueno, prender a pagar justamente cuando aprendamos, cuando nos enseñan a aprender a pagar, construir todo, poner los ladrillos, hasta los militares que le corten el paso y listo, señor. Todo eso es el estado ideal de las cosas.

Interlocutor B (00:14:59-00:15:02): Acá tengo una información que para mí es de rigor.

Interlocutor A (00:15:04-00:15:17): El problema que tuvimos ayer justamente con la encuesta, que me entré a pelear con la gente, no haga eso y no, no, no puedo llamar yo, ya me di cuenta. No puedo llamar yo porque los escucho decir cosas de los horneros, no sé qué, y ya le digo, pero por favor, me empiezo a pelear.

Interlocutor C (00:15:17-00:15:18): Les resopla.

Interlocutor A (00:15:19-00:15:46): Ah, sí, la llanobateria. Seguro antes de allá del Río Negro pegan toda la vuelta por el río Uruguay, le gusta ir a la playa de Maldonado. La llanobateria es lo que tiene, por favor. Ay, vamos a perder turismo, ¿Qué turismo? Vamos a perder vejiga. Y así. Bueno, Tuve algunos encontronazos, señor. Tuve algunos encontronazoS con diferentes encuestados y entonces a mí me calienta un poco el encuestado. Yo por ejemplo era de los que amenazaba Indellizo.

Interlocutor B (00:15:46-00:15:48): Sí, sí, recuerdo que usted además.

Interlocutor C (00:15:48-00:15:54): Pero bueno, eso tiene otra cosa y por lo menos no es sobre su opinión, sino sobre su actitud de no darme su opinión.

Interlocutor A (00:15:54-00:15:57): Que está de vivo. Claro, el indeciso está de vivo.

Interlocutor C (00:15:57-00:15:58): Era un otro tipo de.

Interlocutor A (00:15:58-00:16:00): A mí no me llevaba con esa. Indeciso.

Interlocutor C (00:16:01-00:16:03): Todos sabemos que indeciso no son nada.

Interlocutor A (00:16:03-00:16:11): Claro, pero aparte el hombre acá estamos laburando, ¿Viste? Estamos laburando. Maestro, déjame laburar. No me deja laburar.

Interlocutor C (00:16:12-00:16:14): Estoy haciendo mi trabajo.

Interlocutor A (00:16:15-00:16:46): Estoy haciendo mi trabajo y no me deja laburar. Que te voy a tener que cachetear la del Sunca, ¿Entiendes esa onda? Incluso en algún momento contrataba encuestadores del Sunca. Para que los cachetean a los indecisos. Ya cuando se pone, cuando estamos muy cerca de las elecciones y hay que empezar a disipar el tema de los indecisos, ya es más física la cosa, porque con lo físico el indeciso entiende, se decide. Cuando se viene la premio físico, el indeciso se decide enseguida. Pero discúlpeme, no tiene nada que ver, le estoy contando cosas de.

Interlocutor B (00:16:49-00:16:50): La vida privada, la encuesta.

Interlocutor A (00:16:52-00:17:24): Y bueno, además la alegría, la alegría de todo esto de UPMED que nos ha dejado el placer de ver a los izquierdistas orgánicos acudir la camiseta con una multinacional que viene a continuar una política de deforestación. La política de estado de deforestación de La década del 90, señor, eso es inigualable. Y por el otro lado tenemos a liberales llorando la milonga, como espantados por lo que nos puede llegar por el.

Interlocutor C (00:17:24-00:17:26): Desarrollo capitalista del mundo, por este desarrollo.

Interlocutor A (00:17:26-00:17:37): Capitalista industrial espantoso que viene a terminar con todas nuestras riquezas como es ambientales. ¿Y dónde quedó el Uruguay natural? Pidiendo por el Uruguay natural.

Interlocutor C (00:17:37-00:17:39): Hemos visto vallistas dudando de la industrialización.

Interlocutor A (00:17:39-00:17:54): Darwin Valleberrita, Valleberretista dudando de la industrialización. Espectacular y sin pudor alguno. Y al PCNT abrazándose también. Bien, que venga la multinacional. Por fin, por fin mi empresario serio.

Interlocutor C (00:17:54-00:17:56): Que no vengan a decir que corremos las inversiones.

Interlocutor A (00:17:59-00:18:09): Finalmente. Y la otra que me gusta mucho es ella que va a haber una oficina del Ministerio de Trabajo en el medio de Boña, en el medio de UPM. Ahí vio. Va a haber un adentro.

Interlocutor B (00:18:09-00:18:12): Sí, porque va a tratar de evitar los conflictos antes que se generen.

Interlocutor A (00:18:13-00:18:20): Le pusimos un burócrata ahí para evitar los conflictos. Espectacular. Y eso también que se puede ocupar.

Interlocutor C (00:18:21-00:18:23): Se puede ocupar cualquier otra empresa.

Interlocutor A (00:18:23-00:19:26): Dijo Pereira que se puede ocupar. Es Disney World. Tiene todo, la verdad. UPM tiene todo, se puede ocupar, Le da trabajo a 8.000 personas. Tiene tren, se puede ocupar el tren también. Es espectacular. Yo estoy fascinado. Yo no entiendo cómo no estamos todos mamado hasta las patas, feriado de acá hasta el sábado y nos damos todo tiempito para mamarnos y eso. Y lo que hablamos ayer llega hasta el 2022 que nuestro objetivo final llegar a Qatar. Después vemos, después vemos, mijo. Nosotros vamos de mundial a mundial. Lo nuestro, nuestro objetivo siempre objetivos cortos y alcanzables. ¿Cuál era el próximo objetivo corto alcanzable? Catar. Y ahora estamos en Qatar. Ya está, ya está. Todo lo que venga ahora más de regalo. Y todo lo de acá para atrás que no hicimos de regalo también. Es esto lo que le estoy diciendo, ¿Entiende?

Interlocutor B (00:19:26-00:19:34): Bueno, quizás es un buen impulso para intentar hacer muchas cosas que también hay que proyectar, realizar en Uruguay, que han quedado un poco relegadas ahora con este.

Interlocutor A (00:19:34-00:19:40): Impulso, En un impulso. Estoy pensando que está tirando la de Martínez por abajo.

Interlocutor C (00:19:40-00:19:41): Subliminal.

Interlocutor A (00:19:41-00:19:41): Impresionante.

Interlocutor B (00:19:43-00:19:46): Es el otro impulso, ¿No? El nuevo impulso.

Interlocutor A (00:19:46-00:19:49): Sí, un nuevo impulso. Bien. Así como le dijo. Usted lo dijo, perdón.

Interlocutor C (00:19:50-00:19:51): Es muy bueno haciéndose el tonto.

Interlocutor A (00:19:52-00:20:04): Es excelente haciéndose el tonto. Es el chivo encubierto, el PNT encubierto. Es el Leonardo DiCaprio. Hacerse el tonto le sale, pero con una.

Interlocutor B (00:20:05-00:20:10): A mí me parece que esto. Bueno, cámbiale. Nos puede, le puede dar.

Interlocutor A (00:20:10-00:20:18): Está bien, está bien. ¿No, el término es espectacular porque después del impulso que viene? La inercia. Y esa es nuestra fuerza. Yo ya se lo he explicado muchas veces.

Interlocutor C (00:20:18-00:20:20): El superpoder de la inercia.

Interlocutor A (00:20:21-00:20:31): Inercial, señor. Un empujón y después llevar ahí, dejarse caer. Y este es el empujón que me estoy muy contento.

Interlocutor B (00:20:31-00:20:40): Ya me imagino que en el Mundial de Qatar. Hay gente que imagina ya en el mundial de Qatar los jeques petroleros junto a los jeques papeleros uruguayos.

Interlocutor A (00:20:43-00:21:20): Señor. Exacto. Nosotros tendríamos que tener camiseta de papel. Nosotros ya cómo no tenemos camiseta de celulosa, señor, se debe poder. Vi la tanda del programa del Paya Palabra ese que estute, porque mi mujer me llamó, me dice Ricardo, Ricardo. Gritaba Ricardo, Ricardo. Digo, qué raro, estará siendo a las deltas, la habrá visto por el balcón, no sé. Y entonces no, y estaba en la tele. Ricardo, la tele, Ricardo, la tele. Y fui corriendo ahí a verlo y llegué casi al final ahí no entendí nada, no sé qué estaba Estroberón ahí.

Interlocutor C (00:21:20-00:21:23): Rompiendo el arma, mi compañera de equipo.

Interlocutor A (00:21:23-00:21:24): Exacto. Ganó el final.

Interlocutor C (00:21:24-00:21:36): No sé cómo salió el final porque estaba mirando a Fluminense. El final, la competencia digamos, final que es entre los dos participantes, no los invitados. No sé cómo salió.

Interlocutor A (00:21:37-00:21:40): ¿Y entonces quién es Astroberón?

Interlocutor C (00:21:40-00:21:41): Verónica Lavalle.

Interlocutor A (00:21:42-00:21:50): ¿Cómo quién es Astroberón? ¿Pero usted que estuvo secuestrado en la década del 90, lo secuestraron con mamá quería usted, no?

Interlocutor B (00:21:50-00:21:54): Incluso en algún programa invitado que estuve estaba ella Canalcillo.

Interlocutor A (00:21:54-00:22:06): Siempre está Troberón, una máquina Troberón. Y ya le digo, fue la que cargó ese equipo sin duda. Impresionante. Irá hizo todo, hizo todo bien, hasta.

Interlocutor C (00:22:06-00:22:07): Bailó con el piña.

Interlocutor A (00:22:07-00:22:19): Todo el LeBron Shane de ese equipo era Astrobrón. Astro, LeBron, LeBron y Calavalle. Y Anovi.

Interlocutor C (00:22:19-00:22:26): Vi en la tanda está Novi metiendo tanda porque está anunciando un lanzamiento el 1 de agosto.

Interlocutor B (00:22:26-00:22:27): Ah, no estaba en Pasapalabra.

Interlocutor C (00:22:27-00:22:29): No, no, no, no estaba el Pitufo Lombardo de Tania Tavares.

Interlocutor A (00:22:29-00:22:40): No, no estaba Pasapalabra. Porque los lentes los usa el Piña. Son los mismos lentes los de novia, el Piñón. Tienen que ir prestando los lentes uno al otro.

Interlocutor B (00:22:40-00:22:48): Hablé con el Piña de ese tema. Tremendo. Papá los pagó. No se, increíble le haya cobrado a alguien eso fuerte. Tremendo.

Interlocutor A (00:22:49-00:22:55): Dice un muchacho de 50 años que usa lentes de colores divinos. Discúlpeme.

Interlocutor B (00:22:56-00:22:57): Tengo que cambiarlos.

Interlocutor A (00:23:00-00:23:00): Para sus hijas.

Interlocutor B (00:23:00-00:23:04): Chicas, los voy a cambiar. No se usa tantos colores, creo.

Interlocutor A (00:23:05-00:23:07): Un personaje de Pocoyó.

Interlocutor B (00:23:08-00:23:23): Pero hay lentes recién Toast y Sarazola tiene unos lentes preciosos. Los lentes del Piña son de un señor mayor. Tiene los dos cositos, el multifocal ese. Pero los viejos, los 95 saban eso espantoso. Los tiene en la punta.

Interlocutor A (00:23:25-00:23:27): ¿A diferencia de usted que se cree, que se rejuvenece con lente de colores?

Interlocutor B (00:23:28-00:23:30): Pero claro, cómo cuando le hemos hecho.

Interlocutor A (00:23:30-00:23:33): La cirugía de nariz, no viste todo lo demás.

Interlocutor B (00:23:35-00:23:36): ¿Qué tiene que ver?

Interlocutor A (00:23:36-00:23:50): No tiene que ver. Si uno lente de color y se piensa que es más joven, todo lo demás y todo el resto de la cara y el cuerpo y todo eso, ¿Qué hace con todo eso? Que no hay lente de colores para eso.

Interlocutor B (00:23:51-00:23:57): No importa que sean de colores. Son espantosos los que tiene el modelo. Todo mal tiene. Pero bueno.

Interlocutor A (00:23:57-00:24:11): Bueno, lo que importante acá que le quería decir es que a Novi le vendieron el reclamen del discurso que escuchan todo en diferencia de televisores y dispositivos digitales.

Interlocutor B (00:24:11-00:24:15): Esa es la parte nueva de la calle Argentina.

Interlocutor A (00:24:15-00:24:24): No se lo habían vendido a la calle Padre, ya era repetido del que había hecho Macri uno o dos años.

Interlocutor B (00:24:24-00:24:26): No era Macri, era De Narváez, creo.

Interlocutor A (00:24:26-00:24:41): De Narváez o algún otro. De Narváez creo que era el Yayo De Narváez. Un saludo al Yayo De Narváez. Ahora está dirigiendo Colón, tienen el disco duro.

Interlocutor B (00:24:41-00:24:43): Una cantidad de jugadores de básquetbol del mundo.

Interlocutor A (00:24:47-00:24:53): Era. En aquel momento era una estafa.

Interlocutor B (00:24:53-00:25:08): Imagínense ahora las piezas publicitarias de la forma de Luis Alberto de la calle. Noticia de 17 de noviembre de 2009 en 180 las piezas publicitarias de la forma Luis Lacalle y Jorge Lareñaga tienen la misma idea original que la excusó Francisco de Narváez en Argentina, en la campaña por la banca del Senado por la provincia de Buenos Aires.

Interlocutor A (00:25:10-00:25:57): Los que escucha la fábrica de pasta siguen siendo lo mismo. Hace 10 años están escuchando, no cambiaron esa escena. Hace 10 años Están escuchando en la fábrica de patas, no sacaron ni una caja de ravioles. Están escuchando gente hablar nomás ahí en la fábrica de patas. Le ponen un político hablando. Hace 10 años señores que lo tienen ahí, ese espeluznante, ese pelunate, como los que encerraban esto a los hijos. Hay que ir a esa fábrica de patas, tiene trabajo esclavo. Diez años que le ponen algo en el televisor y tienen que parar todo de hacerlo Capelletti. Se paran así a ver al televisor y después hay otro en un trator que lo mira en un celular. No puedo creer que le hayan vendido esa fruta, es vieja. Novi, estoy hablando de sus términos de feria. Ese cajón ya se lo habían vendido antes a otro.

Interlocutor C (00:25:57-00:26:06): No remite ropa de segunda mano.

Interlocutor B (00:26:09-00:26:12): Vende ropa también porque.

Interlocutor A (00:26:12-00:26:18): Y es horrible todo lo que le está pasando a Novi, porque no estamos queriendo ver, pero todo lo que está pasando Novi es horrible.

Interlocutor B (00:26:18-00:26:19): ¿Pero por qué lo dice?

Interlocutor A (00:26:20-00:26:44): Y bueno, porque era el millonario duro, ¿No? Y llegó uno más duro y más millonario por un lado, que es Manini, y un millonario más millonario, Juan Satori, un broker. Es terrible. Y entonces quedó ahí atrapado, le mataron.

Interlocutor C (00:26:44-00:26:46): Y de pelado también se lo mataron.

Interlocutor A (00:26:46-00:27:06): Quedó atrapado entre dos mandarinas. Estoy tratando de encontrar una imagen que sirva para. No, quedó aplastado ahí, entiende como una. Como cuando uno pone la mandarina abajo de todo, se equivoca. Tiene dos boñatos, zanahoria.

Interlocutor C (00:27:06-00:27:08): Puso los calabacín arriba de las mandarinas.

Interlocutor A (00:27:08-00:27:25): Exactamente. Un calabacín, dos boñatos, zanahoria y un racimo, un cacho de banana. Le puso todo arriba de la mandarina. Y cómo llega la mandarina jugada. Exactamente. Deshidratada. Así como dice Ricardo Pantosa. ¿Como están hoy? Es una situación horreta.

Interlocutor B (00:27:25-00:27:28): Qué final que tiene el spot ese. Lo acabo de ver, no lo había visto.

Interlocutor A (00:27:28-00:27:33): Darwin se mata, yo no lo llegué a ver. Se suicida uno ahí.

Interlocutor B (00:27:35-00:27:57): Como dice usted. Creo que tiene aquella idea inspiradora de Narváez que usó la calle La reñá después del 2009 lo pasa a televisores en vez de a radio, creo. Es la única diferencia. Pantalla y algún celular no era. Y después termina en el estadio, él mirando a cámara con un discurso que nadie te diga que sos chico, porque todo. Es que los chicos también pueden partido chico, partido grande. Y la cámara se va desde su pelada a la Torre de los Homenajes.

Interlocutor A (00:27:59-00:28:16): Para tirarse de ahí. Claro, para dar la imagen de que se va a tirar de ahí, de la Torre de los homenajes. Ahora me acordé que está viendo a la selección uruguaya supuestamente y le pregunta al lado, antes de que la cámara se aleje, Mi hijo no juega, ninguno de mis hijos juega. Son los perros los dos. No, ¿Qué pasó? Entraron ninguno de los dos.

Interlocutor B (00:28:17-00:28:25): Pero cuando discutieron hacemos esto, vamos con la cámara así, paneo para arriba y uno tiene. No, no, no señor.

Interlocutor A (00:28:25-00:28:32): Ellos. La torre homenaje es lo que le vendieron como que era una idea de ellos. La parte que le agregaron es la parte uruguaya.

Interlocutor B (00:28:32-00:28:36): Son escolares. Es espantoso.

Interlocutor A (00:28:36-00:29:16): Claro, pero es lo que le estoy diciendo. Lo están cagando. Pero Anubi lo están cagando hace cinco años. Yo se lo vengo diciendo hace cuatro años. Edgardo, te están cagando. Edgardo, te están robando la plata. Todo lo que tenés alrededor te roba la plata. ¿Edgardo, apareció Marini, no? Puso un SOPI y metió 50 mil votos. Edgardo, por favor. Sin un peso. Edgardo, apareció Chartor y puso plata de verdad. En lugar de ir sacándose la de a 30 mil por mes en cuatro años la puso toda junta y contrató al monjenero y lo llama a las 3 de la mañana y te suena del jingle a 71, Edgardo, esto no es así, Edgardo, no funciona así. Te están robando la plata de a poco, de a billete, de abillete a billete. Espantoso.

Interlocutor B (00:29:17-00:29:17): Sí, bravo.

Interlocutor A (00:29:17-00:29:19): Bueno, espantoso lo que.

Interlocutor B (00:29:20-00:29:29): Ahora empieza el partido, Edgardo. Recién el partido. La gente es la primera campaña que tiene en serio. Porque la interna que tenía era. Y ahora tiene una campaña en SER y rumbo a octubre, Darwin y ahí se joda.

Interlocutor A (00:29:29-00:29:58): Feriante a un shopping a seda. Feriante se queda. Eso es lo que. Además porque la gente es muy. La gente lo sigue viendo como un feriante, ¿Entiende? Apareció un milico que duro de verdad. Este milico duro a cagar con el pelado de ellos, que al final no era tan duro la feria no son tan duros. Apareció un millorete millonario serio. Vamos, vamos a votar al millón a este feriate. Amiga de Feriate. Por más shopping que tenga, feria. Y así es la gente nunca deja de ver al feriate.

Interlocutor B (00:29:59-00:30:00): Tremendo.

Interlocutor A (00:30:00-00:30:01): Qué asco. Qué asco me da este país.

Interlocutor B (00:30:01-00:30:02): Bueno, pero.

Interlocutor A (00:30:05-00:30:14): Qué horrible lo que le están haciendo a Legardo. Qué horrible. Legardo hubiera puesto toda esa plata en Montevideo. Toda esa plata en Montevideo. Hubiera puesto la ciudad Montevideo.

Interlocutor B (00:30:14-00:30:16): El equipo, mira, ahí tiene una idea, me dice un oyente.

Interlocutor C (00:30:16-00:30:19): Miren que hay cuadro que armaba Montevideo.

Interlocutor B (00:30:20-00:30:22): Lo presenta en el Estadio Centenario.

Interlocutor A (00:30:22-00:30:35): García Morales, Batista y Kobe Bryant. Tenía. Los extranjeros eran Kobe Bryant, Ginóbili y Tim Duncan. Los tres extranjeros retirados.

Interlocutor C (00:30:35-00:30:37): Pero bueno, marca la diferencia.

Interlocutor A (00:30:37-00:30:49): Claro, no va a comparar mucho mejor que el Spo este de porquería Guiso ese pantoso. Creo que mejor el nuestro, el del sol, el que quiere sacar el piña. Ahora que me llaman como locutor, mire.

Interlocutor C (00:30:49-00:30:50): Ahí en el horno uno.

Interlocutor A (00:30:51-00:30:59): Si hay uno ahí, me llama como locutor. No quieren que se entiendan los nombres, evidentemente. ¿Cuál es el objetivo?

Interlocutor C (00:30:59-00:31:01): Que no se entiendan usted que presenta.

Interlocutor A (00:31:01-00:31:04): Los contenidos y evidentemente le dan vergüenza.

Interlocutor B (00:31:04-00:31:06): Habrá dicho mi nombre correctamente.

Interlocutor A (00:31:06-00:31:08): Sí, sí, sí. Joel Rose.

Interlocutor B (00:31:12-00:31:13): Lo más parecido a mi novio.

Interlocutor A (00:31:14-00:31:24): Lo pronuncié como lo tenía que pronunciar. Pero evidentemente no quieren que se entienda. Quieren ocultar los nombres que están adentro de la radio. Si no hubieran contratado un locutor.

Interlocutor B (00:31:24-00:31:28): ¿Un locutor en serio? Sí, sí. Que tenga que vocalice.

Interlocutor A (00:31:30-00:31:31): Cuando me contrató para lleve usted.

Interlocutor B (00:31:31-00:31:33): Bueno, pero no se tire para atrás.

Interlocutor A (00:31:34-00:31:35): La intención es que no se entienda.

Interlocutor B (00:31:35-00:31:37): El reclame y bueno, capaz a veces.

Interlocutor C (00:31:37-00:31:38): Esa es la búsqueda.

Interlocutor A (00:31:38-00:31:43): Era ella, me parece. La gente no entiende nada. Un éxito.

Interlocutor B (00:31:43-00:31:44): Parte del medio.

Interlocutor A (00:31:44-00:31:47): Ya volvemos con más Darwin.

Interlocutor B (00:31:47-00:31:47): Ya venimos.

Interlocutor A (00:31:49-00:32:17): No toquen nada. Darwin fue presentado por Itaú en junio y julio. Pagando con tus tarjetas Itaú Volar, tenés millas triples en Petrobras, San Roque, Mosca, pedido ya. Y Buquebús, Vení, si sos cliente Itaú tenés presenta. Claro. Si te pareció que hoy Darwin estaba medio distraído es porque tiene juegos gratis. Carga el pack 3 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 85 pesos. Jugá gratis y descarga sin consumir datos. Claro, es Internet.

Interlocutor B (00:32:30-00:32:40): Bueno, Darwin, continuamos muy pero muy bien.

Interlocutor A (00:32:40-00:32:45): ¿Vieron que a tal le autorizaron a Robert Silva?

Interlocutor C (00:32:45-00:32:45): Sí, correcto.

Interlocutor A (00:32:46-00:32:53): Eso quiere decir que tenemos una discusión saldada los uruguayos. No es menor. Casi ninguna discusión está saldada.

Interlocutor C (00:32:53-00:32:55): Que el vicepresidente no es legislador.

Interlocutor A (00:32:55-00:33:05): El vicepresidente. No sabíamos si el vicepresidente era un ejecutivo que se transvestía de legislativo o un legislativo que se hacía pasar, por ejemplo, ejecutivo de la reunión de gabinete. No sabíamos para quién pateaba, para qué lado pateaba.

Interlocutor C (00:33:06-00:33:10): Ahora sabemos que es un ejecutivo que habita en el legislativo, pero no es legislador.

Interlocutor A (00:33:10-00:33:32): Exactamente, exactamente. Hasta hace nada, 15 minutos. Hasta hace dos días, era lo que se conoce como un bisexual Montesquieu, que le salta de un poder al otro. Y ahora sabemos que es uno que está en un poder, pero que lo dejan entrar en el otro y te vota y no sé.

Interlocutor C (00:33:33-00:33:34): Pero no es bipoderoso.

Interlocutor A (00:33:34-00:33:48): Exacto, exactamente. Y se pone como el traje dominatri y los domina a los del poder legislativo. Pero al final entonces están separados los poderes. ¿Pero el Ejecutivo está o no es ejecutivo tampoco?

Interlocutor B (00:33:48-00:33:49): No, el ejecutivo no.

Interlocutor C (00:33:49-00:33:51): ¿El vicepresidente sí?

Interlocutor A (00:33:51-00:33:51): No.

Interlocutor C (00:33:52-00:33:52): ¿Y entonces qué?

Interlocutor B (00:33:53-00:33:56): Bueno, es el vicepresidente que es el presidente de la Asamblea Legislativa.

Interlocutor C (00:33:56-00:33:57): Vive en un interés.

Interlocutor A (00:33:58-00:34:04): Exactamente como los Horneros de Abella, señor. Que viven en un intersticio.

Interlocutor B (00:34:05-00:34:09): No está bien lo que dice, porque en realidad. Si, el presidente va de viaje.

Interlocutor A (00:34:09-00:34:23): ¿Pero dónde come? Lo que queremos saber. Claro, claro. El presidente se va de viaje. No, eso es para guacho de escuela. No me diga. Si, el presidente se va de viaje. Ningún razonamiento medianamente complejo empieza con si el presidente se va de viaje.

Interlocutor B (00:34:24-00:34:28): Si toma licencias o se toma un viaje oficial o de Estado, es lo mismo.

Interlocutor A (00:34:28-00:34:39): ¿Es lo mismo que está diciendo? ¿El presidente se va de viaje, señor? Si, el presidente se va de viaje. Explicarle a escolares algo que no funciona así, pero que se lo estamos explicando de otra manera para que lo entiendan.

Interlocutor B (00:34:40-00:34:41): Y bueno, ahí es.

Interlocutor A (00:34:41-00:34:44): Ningún cargo puede empezar con él si el presidente se va de viaje.

Interlocutor B (00:34:44-00:34:45): No, no, no, el cargo es.

Interlocutor A (00:34:45-00:34:48): No, acá lo importante es si se muere, me parece, el presidente.

Interlocutor B (00:34:48-00:34:49): Bueno, por eso no quería decir eso.

Interlocutor A (00:34:49-00:35:01): Para el presidente, vamos a decirlo para los niños, porque Joel está con esto de hablarle a los niños, Entonces vamos a hablar de los niños. Se nos escapa el Presidente. Exactamente. El que queda es el Vicepresidente. Muy bien, perfecto. Y entonces ¿Qué arreglamos con todo esto?

Interlocutor B (00:35:02-00:35:10): Bueno, que había ejecutivo, o sea, es un suplente de un cargo ejecutivo, pero que tiene de titular un cargo en el Parlamento. Encargo de presidencia.

Interlocutor A (00:35:10-00:35:34): Sí, pero no el legislador, señor, porque si no, no se podría postular Robert Silvas a vicepresidente. Uno no está eligiendo el legislador más como el mejor de los legisladores. El primer senador está eligiendo el peor de los ejecutivos, no el mejor de los legisladores. Esa es la pregunta que nos hacíamos con respecto al milieu. ¿Es el peor de los ejecutivos o es el mejor de los legisladores?

Interlocutor B (00:35:35-00:35:40): Que además hay un caso que lo complica un poco más, que lo tenía Sendic, por ejemplo, que era electo como senador también.

Interlocutor C (00:35:40-00:35:45): Ahí sí era legislador. Lo que pasa, bueno, fue la interpretación que se hizo en su momento, pero por parte de.

Interlocutor B (00:35:45-00:35:48): No, lo que pasa es que esa banca la deja el vicepresidente.

Interlocutor A (00:35:48-00:36:03): Tiene la misma interrogante que el cero a cero de local. Le voy a decir, ¿Es el mejor de los peores resultados o es el peor de los mejores resultados? ¿Entiende?

Interlocutor C (00:36:04-00:36:06): Insaldable, cero a cero.

Interlocutor A (00:36:06-00:36:19): ¿Cuál es el mejor de los peores resultados o el peor de los mejores resultados, señor? No, la verdad es que dentro de los mejores resultados. Hemos sacado el peor 0 a 0 de local con el gol doble de visitante, ¿Verdad? Siempre pensando en el gol doble de.

Interlocutor C (00:36:19-00:36:24): Visitante, dejando por fuera la final, porque ahora es un solo partido, sería el.

Interlocutor A (00:36:24-00:36:34): Peor de los mejores resultados, o sea, dentro de los resultados buenos es el menos positivo. Exactamente. Y si no, sería el mejor de los peores resultados. Dentro de los resultados peores, que es no ganar de local.

Interlocutor C (00:36:34-00:36:34): El más mejor.

Interlocutor A (00:36:35-00:36:39): El mejor. Bueno, el vicepresidente está en ese mismo lugar. Es un 0 a 0.

Interlocutor C (00:36:40-00:36:41): Es un 0 a 0 de local en el partido.

Interlocutor A (00:36:41-00:37:05): Exactamente. 0 a 0 de local en el partido de. Digo, para trasladarlo al fútbol, ¿Verdad? Que es lo que todos entendemos, bueno, muchos, no todos, todos los uruguayos, todos entendemos mediante la metáfora de fútbol al uruguayo. ¿Por qué no entendemos la ley general de la relatividad? ¿Por qué no hay una metáfora de fútbol que nos la explique? El día que encuentre una metáfora de fútbol que explique la ley general de la relatividad, todos la vamos a entender.

Interlocutor C (00:37:05-00:37:07): Somos todos físico teórico.

Interlocutor A (00:37:07-00:37:13): Exactamente. Bueno, lo que más me gustó de esta decisión, también de nuestro constitucionalista, es.

Interlocutor C (00:37:13-00:37:16): Que no son constitucionalistas, son los miembros.

Interlocutor B (00:37:16-00:37:21): De la Corte Electoral, incluso el Corceñá que está ahí. No es el Corceñá.

Interlocutor A (00:37:24-00:37:25): No me diga que no es.

Interlocutor C (00:37:25-00:37:25): Ay, no.

Interlocutor A (00:37:27-00:37:45): Bueno, tacho todos los chistes. Hoy es un día frustrado. Hoy me vendieron el reclamo en De Novik. Impresionante. Me compré todo el reclamen de. No, me lo compré en TED, que lo parió. Gardo, te están cagando.

Interlocutor B (00:37:45-00:37:55): Como no se llamaba igual y pimbo el video. Claro, y aparte no está en la Corte Electoral, Corceñac está en la casa, digamos, lo consultan desde la casa como constitucionalista. Corseñac hace rato está retirado, está pegado.

Interlocutor A (00:37:55-00:37:59): Al teléfono esperando lo mismo que hizo Tabaré Vázquez durante estos cuatro años y medio, esperarse.

Interlocutor C (00:38:00-00:38:02): No dice hola, dice es inconstitucional.

Interlocutor A (00:38:02-00:38:06): Exactamente. Ya directamente. Porque ya sabe además de lo que le van a hablar, porque ella más.

Interlocutor C (00:38:06-00:38:09): O menos salió en el diario que era. Es inconstitucional.

Interlocutor A (00:38:10-00:38:24): Sí, sí, sí. Tranquilo, tranquilo. En este caso entonces estaban todos los de la Corte Electoral que estaban de acuerdo en una cosa. Todos. Unanimidad. Que el caso no tenía nada que ver con el descendí.

Interlocutor C (00:38:24-00:38:24): Está bien.

Interlocutor A (00:38:25-00:38:32): ¿Por qué no tenía nada que ver con el Sendi? Porque en el caso de Ascendí, casi todos ellos tenían la opinión opuesta sobre lo mismo.

Interlocutor C (00:38:34-00:38:40): Pero no sé si ellos llegaron a. Fue una discusión en el Senado, no, en la Corte Electoral.

Interlocutor A (00:38:40-00:39:02): Ah, sí. Los vi como diciendo vamos a acordar algo hay que empezar por la cosa como no tiene nada que ver con el ascendido. Sí, lógico, lógico. Dice Clap Lemblas y Cristina Arena y José Cocreñac, que son los representantes frente al Pita. Claro que lo tiene. Nosotros pensábamos que Sendí no era legislador. No pensamos que Sendi era legislador.

Interlocutor C (00:39:02-00:39:04): ¿A veces la postura de los partidos, no?

Interlocutor A (00:39:05-00:39:16): Exacto. En base a esa postura. Por ello. Y después entonces ahora no estaban. Al revés. La postura de los partidos. Pensaban que el vicepresidente en este caso no era.

Interlocutor C (00:39:16-00:39:17): No es legislador.

Interlocutor A (00:39:21-00:39:22): No era legislador igual.

Interlocutor C (00:39:22-00:39:23): Claro.

Interlocutor A (00:39:23-00:39:29): Ellos pensaban que antes no era que pensaba. Que sentís. No era legislador. Y piensan que este es legislador.

Interlocutor C (00:39:30-00:39:31): No, al revés.

Interlocutor A (00:39:32-00:39:35): Si no, no lo puede el Frente Amplio.

Interlocutor C (00:39:35-00:39:35): Está bien.

Interlocutor A (00:39:37-00:39:48): No era legislador. Y piensa que el sentí como vicepresidente, ¿Verdad? No era legislador. Y piensa que Robert Siva como candidato a vicepresidente es legislador. Exactamente. Aspira a ser legislado.

Interlocutor B (00:39:48-00:39:52): Eso piensan los frenteapistas que votaron ahora en contra de la posibilidad de menos.

Interlocutor A (00:39:52-00:40:03): Penco, Wilfredo Penco, que se mareó con esto mismo. Igual que Ricardo recién se marió, el vicepresidente Wilfredo Penco, que es frente. Votó a favor. Ay, el vote a favor. Que nabo. La puta madre.

Interlocutor C (00:40:03-00:40:06): Yo sabía que iba a salir igual. Wilfredo, no te preocupes.

Interlocutor A (00:40:07-00:40:51): Claro, dijo no, no es legislativo. No es legislativo. A diferencia Sendí que era al revés. Bueno, está listo, ya está. Ya levanté la mano. No voy a quedar como Levanté la mano, ¿Qué voy a hacer? Y después todos los nacionalistas votaron que sí, que en realidad era ejecutivo. Por lo tanto no tenía que cumplir con las prerrogativas de un legislativo, que es haber seguido un año antes de cualquier ente público. Y después estaban los colorados, que también, lógicamente, José Garchito Arena y Juan Más Poli. Aunque todos sabemos que el que toma las decisiones en el caso de Más Poli es Osvaldo Jiménez, ¿Verdad? Un chiste para gente nacida entre el 60 y el 80 que tuviera entre 15 y años en la era umbro de la selección uruguaya.

Interlocutor B (00:40:51-00:40:52): Está bien, está bien.

Interlocutor A (00:40:52-00:41:14): Entre el 60 y el 80 no hay nada que cualquiera que haya nacido antes del 60 o después del 80 no tiene la más pálida de lo que estamos hablando. Y eso es lo lindo, señor, Porque acá hacemos chiste customizado. Que es lo que se viene. Lo que se viene es eso, es la propaganda customizada, el chiste customizado. Te hago chiste persona a persona. Hay que hacerlo prácticamente nacido hasta el.

Interlocutor C (00:41:14-00:41:16): 85, le diría yo. Esa gente ya entendió.

Interlocutor A (00:41:16-00:41:18): Más allá del Apocalipsis n. Yo soy.

Interlocutor C (00:41:18-00:41:19): Del 82, lo entendí.

Interlocutor A (00:41:19-00:41:21): Bueno, pero usted ya debía ser un fútbol.

Interlocutor C (00:41:23-00:41:26): La eliminación del Mundial de Francia, uno lo recuerda.

Interlocutor A (00:41:26-00:41:37): Bueno, más allá de la discusión del origen, de la parte esta del vicepresidente, de qué es y que no es el vicepresidente, que finalmente lo que hemos entendido es que no es legislativo.

Interlocutor C (00:41:37-00:41:40): Bueno, por ahora, con esta conformación de la Corte Electoral.

Interlocutor A (00:41:42-00:42:14): Y con Wilfredo Penco, que se equivocó, que se marió ahí en la votación, no es legislativo, es ejecutivo. ¿De dónde es? Hablemos de Robert Silva, ¿No? ¿De dónde Es Robert Silva, que es Tacuarembó, sacando Durazno, es lo más del centro que se puede aspirar? Así que prendo la aspiradora devoto del centro para saludarlo a Talvi como quien tira tres.

Interlocutor B (00:42:15-00:42:20): Es bueno, así como admira las piedras, es muy bueno.

Interlocutor A (00:42:21-00:42:31): Ayer casi no pudieron hablar entre Martínez y Amado, porque se escuchaba a Talvi con la aspiradora afuera llevándose todo. Lo voto de chelo, señor.

Interlocutor B (00:42:32-00:42:33): Bien, bien.

Interlocutor C (00:42:33-00:42:34): Qué buena aspiradora que tiene.

Interlocutor A (00:42:34-00:42:46): Tengo una gran aspiradora, la estuve ensayando, no vaya a creer. La mitad de la mañana me pasé ensayando la aspiradora. Un día va a venir un vecino, me va a encontrar haciendo eso y me va a matar para hacerle como eutanasia, como auto de eutanasia.

Interlocutor C (00:42:49-00:42:50): Misericordia.

Interlocutor A (00:42:51-00:43:05): Bueno, entonces está ahí, le prendo la pirá del centro, lo voto del centro para saludarlo, ¿Verdad? ¿Tal Y que ha conseguido? Otro exponente del centro, en este caso del centro del país, Tacuarembó.

Interlocutor B (00:43:05-00:43:07): Sí, sí, claro, estamos de acuerdo.

Interlocutor A (00:43:07-00:43:09): Tacuarembó es el centro norte.

Interlocutor B (00:43:09-00:43:15): Ayer el centro del país. Aparte estaba de festejo buena parte del centro del país. La noticia OPM era todo el centro.

Interlocutor A (00:43:15-00:43:28): Estaba tratando de recoger tres votitos del centro, después de que son los mismos que le sopla para afuera la gocila de comité está tratando Martín, el derrotero de Martín. Mañana hablaremos del derrotero de Martín.

Interlocutor B (00:43:28-00:43:29): Mañana hablamos.

Interlocutor A (00:43:30-00:43:34): Él va refaccionando lo que él mismo rompió permanentemente.

Interlocutor C (00:43:34-00:43:36): Rompe para arreglar, es como un niño.

Interlocutor A (00:43:37-00:44:20): Creativo, es municipal, tiene una actitud municipal. Rompe y después viene él mismo con otra cuadrilla y repara y rompe y repara y rompe y repara, porque Villar ya era una cosa que había roto él. Villar fue para refaccionar lo que había roto él con la forma en la que decidió la candidatura a la vicepresidencia, con el asesinato, bueno, la ronda de la eutanasia, justamente. Eutanasia, tur, todo eso. Y entonces para mitigar la. Las heridas internas que acabo de dejar y dice déjenla hablar a Graciela, no sé cuándo la callaron a Graciela.

Interlocutor B (00:44:20-00:44:29): Sí, bueno, ayer Vergara dijo aquí no toque nada, que el discurso sería más empatizar con aquellos que están descontentos o tiene alguna discrepancia.

Interlocutor A (00:44:29-00:44:41): Los echó a todos. Los echó a todos, los rajó a todos a voleo por eso. Entonces, ¿Qué tiene que hacer ahora Martínez? Salir a refaccionarlo, los daños que generó su respacción anterior.

Interlocutor C (00:44:42-00:44:45): Ponerle el elástico de la Domingola a todo lo que fue boleado.

Interlocutor A (00:44:45-00:45:09): Exactamente, tratar de. Bueno, ahí sale a buscar todos los votos de centro que le pegó un voleo Graciela Villar y los anda recogiendo y cayó allá en Rivera y Ponce. Ahí a él me decía que acá hay 4 o 5 votos de centro que le pegó una patada en el culo Graciela Villar el otro día. Y ahí se encuentra contar unos botitos del centro.

Interlocutor B (00:45:09-00:45:10): Bueno, muy bien.

Interlocutor A (00:45:11-00:45:51): Cuestión que Talvi dice que lo saludé ya con la aspiradora, como si fueran cañonazos, pero dice que no había plan B, dijo que estaba muy contento tal, y que finalmente le habían aceptado a este, a Robert Silva, porque no había plan B. No tenía plan B. No entiendo. En ella tal, el Partido Colorado casi no hay plan B. Partido Colorado es un partido que así de solo está, no así de 10 más está en la fila del Partido Colorado. En algunos casos ni siquiera hay plan A porque están flaquitas. Entonces no tenía nada. Y lo dijo. Dijo no tenía nada. Si no me salía ETA, sí se.

Interlocutor B (00:45:51-00:45:54): Ponía a pensar de nuevo, pero tenía tanta confianza que dijo vamos con Silva.

Interlocutor A (00:45:54-00:46:19): O no tenía tanta confianza, al revés, tenía tanta desesperanza que dice es esto o la nada, quedó de vuelta, volvemos a foja cero, o sea, no sé. Y dice que bueno está que ahí dice en esto dijo, en esto estamos juntos, dijo Robert Silva. Hombro con hombro, dijo en rueda de prensa Talvi, después que se confirmaba la habilitación de Silva. ¿Hombro con hombro seguro que no, no es verdad?

Interlocutor C (00:46:19-00:46:20): Yo pensé lo mismo.

Interlocutor A (00:46:20-00:46:28): Por la altura de Talvi y la de Robert Silva, a lo sumo será hombro con codo, siendo muy generoso. Hombro con tetilla, no más que eso.

Interlocutor C (00:46:28-00:46:32): Hombro con hombro con hombro con parietal, pero.

Interlocutor A (00:46:32-00:47:12): Y creo que ahí le estoy regalando centímetros, para mí es hombro con codo. Como es el petiso no se regala siempre el final del petiso. Tenía razón Wimpy. La autoconciencia del petiso, que más bien un autoengaño, lo deja en evidencia ante el resto permanentemente. Tarde o temprano el petiso se agacha innecesariamente para pasar por abajo de un toldo que excede largamente la altura de su cabeza. Eso es lo que decía Wimpy. Usted deténgase a ver al petiso y lo va a ver en algún momento agacharse para pasar por un lugar que no necesita agacharse y ahí se expone, como con este caso del hombro con hombro de tal. Y se expone porque es lo que pensamos todos. ¿Lo vemos tal vez? No, la verdad que no. Petiso No.

Interlocutor C (00:47:12-00:47:13): Hombro con hombro no.

Interlocutor A (00:47:13-00:47:15): Hombro con hombbro no, de ninguna manera.

Interlocutor B (00:47:15-00:47:15): Tengo silueta.

Interlocutor A (00:47:16-00:47:37): ¿Cuál es la frase que repite permanentemente Talvi para hablar de la candidatura? Señor. Que ya lo hacía con la interna de Sanguinette y ahora lo dice con respeto a la primera rueda, la primera vuelta tenemos que llegar en los descuentos con gol de cabeza en el área.

Interlocutor B (00:47:37-00:47:40): Volvió con eso, No lo había escuchado nadie.

Interlocutor A (00:47:40-00:47:56): Es imposible que usted haga un gol de cabeza en el área chica. Es otra vez el petiso poniéndose. No hay chance de que una persona de un metro cincuenta y dos como usted haga un gol de cabeza en el área chica para que usted pueda hacer un gol de cabeza en el.

Interlocutor C (00:47:56-00:47:58): Área chica en la hora que está lleno de gente.

Interlocutor A (00:47:58-00:48:33): Pero mijo, por favor. Hay más chance que la haga Robert Silva con el miembro. Haga usted gol de cabeza con el área chica en la hora. No hay manera. Entonces olvídese de la metáfora esa porque deja en evidencia nuevamente las pretensiones del petidizo. ¿A usted le parece que usted va a hacer un gol en el área chica? Lo descuento Talvi con esa altura, sin afro. El Patito Aguilera ya lo demostró. Pero igual no estaba en el área chica. Nunca yugó la cabeza en el área de chica el Patito Aguilera.

Interlocutor B (00:48:35-00:48:40): No, no, está perfecto, pero no es tan petiso. Tal vez no es 1.52 y cualquier disparate no.

Interlocutor C (00:48:43-00:48:45): 60 y algo debe ser.

Interlocutor B (00:48:47-00:49:10): Chicos, chicos, chicos. Tiene razón que es muy chico. ¿Bueno, sabe que no le dije hoy? Se lo digo ahora porque Después de las 11 vino la columna Inés Bortagaray que habla sobre los libros prestados, nunca devueltos, son casi robados. Va creo que a plantear una amnistía incluso para aquellas personas que tienen libros prestados de otro. Y si no me equivoco ella va a tener temor por las represalias, pero lo incluye.

Interlocutor C (00:49:15-00:49:16): Aparentemente.

Interlocutor B (00:49:16-00:49:20): Yo lo dejo pensando, porque si hay una columna con amnistía donde todos tenemos que revisar bibliotecas.

Interlocutor A (00:49:27-00:49:29): Estaba convencido de que lo había reído.

Interlocutor B (00:49:29-00:49:35): Bueno, esa es una de las cosas que pasa. Puede ser una pelea, se rompe una relación, puede ser un amigo que se olvidó, puede ser alguien que piensa que se lo regalaron también.

Interlocutor A (00:49:35-00:49:52): Yo estaba seguro me lo había regalado. Bueno, igual si ya sabe más o menos cómo es un autobiográfico, ahí que a las 4 de la tarde se empieza a mamar, odia a su familia, a las nueve anda buscando un chongo que lo atienda.

Interlocutor B (00:49:57-00:49:59): Eso no es una excusa, jamás.

Interlocutor A (00:50:02-00:50:05): Tampoco. No sé qué quiere, se lo cuento. Bueno, una cosa que quiere.

Interlocutor B (00:50:08-00:50:12): Una excusa para devolver. No es válida la excusa. El libro es malo igual.

Interlocutor A (00:50:12-00:50:17): No, no es malo. Bueno, Chiver escribe lindísimo, pero ya está más o menos sabe cómo es.

Interlocutor B (00:50:17-00:50:18): Perfecto.

Interlocutor A (00:50:18-00:50:33): No, tampoco me olvidé. ¿Que hacía Chiver? Se mamaba. Se mamaba a las tres de la tarde, a las siete, ocho pudría la cena con se Pamela, les decía cualquier cosa, se iba y empezaba a tratar de negar su homosexualidad. Listo, ahí está la vida de CH. Hasta mañana.

Interlocutor B (00:50:33-00:50:33): Chau.

Interlocutor A (00:50:33-00:50:50): Chau. No toquen nada. Darwin fue presentado por Claro. Si vos tampoco podés parar de jugar, Carga el pack 7 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 135 pesos. Juá. Gratis y descarga sin consumir datos. Claro, es Internet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post