2019-07-23 – La bienvenida a UPM 2 y los parecidos de Graciela Villar – Darwin Desbocatti

2019-07-23 – La bienvenida a UPM 2 y los parecidos de Graciela Villar – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2019-07-23 – La bienvenida a UPM 2 y los parecidos de Graciela Villar – Darwin Desbocatti

La bienvenida a UPM 2 y los parecidos de Graciela Villar – Además, el ataque al toro intervenido en contra de UPM.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:02): Darwin es presentado por Itaú en junio.

Interlocutor B (00:00:02-00:00:12): Y julio, pagando con tus tarjetas Itaú Volar, tenés millas triples en Petrobras, San Roque, Mosca, pedido ya. Y Buquebús, vení, si sos cliente Itaú tenés.

Interlocutor C (00:00:22-00:00:25): Darwin, tenga usted buenos días, ¿Cómo le va?

Interlocutor A (00:00:26-00:00:43): Muy bien, señor. Cómo tenemos a UPM, señores, La verdad que es un gran día. La gente no está en tu llamada. Nosotros están a la pobre. ¿Se acuerda que hicimos una? Hicimos una encuesta nosotros.

Interlocutor C (00:00:44-00:00:53): Le pido disculpas, no la recordaba. Esta específicamente. Perdón. Y porque no recuerdo todas las encuestas que hacen todas las empresas encuestadoras, Darwin.

Interlocutor A (00:00:53-00:00:56): ¿Por qué no estaba entusiasmada la gente con UPM?

Interlocutor C (00:00:58-00:00:59): Pero le digo que no la recuerdo.

Interlocutor A (00:01:01-00:01:13): Qué dolor, Ricardo, usted que siempre metido todas las encuestas y le encanta la 50, que es un sociólogo de estirpe. Y muchas.

Interlocutor B (00:01:13-00:01:15): No soy sociólogo, no soy sociólogo.

Interlocutor A (00:01:18-00:01:21): ¿Cómo no señor? Tremendo sociólogo para mí. Sí.

Interlocutor B (00:01:23-00:01:30): Soy estudiante avanzado y congelado de la carrera de Sociología del Plan Viejo, señor.

Interlocutor A (00:01:30-00:01:34): Tremendo para psicólogos sociales. Psicólogos sociales que yo he conocido.

Interlocutor B (00:01:34-00:01:35): Eso acepto.

Interlocutor A (00:01:35-00:01:44): Y usted sí se acuerda porque es loco de las encuestas. Loco, le encantan las encuestas. ¿Y se acuerda de la encuesta que hicimos con usted?

Interlocutor B (00:01:44-00:01:47): ¿Me está preguntando por los resultados de esa encuesta?

Interlocutor A (00:01:47-00:01:49): ¿Se acuerda más o menos así?

Interlocutor B (00:01:50-00:01:53): Ah, esa respuesta gratuita. Sí, claro Darwin, cómo no.

Interlocutor C (00:01:55-00:01:56): La verdad, viejo.

Interlocutor A (00:01:58-00:01:59): Ceniz.

Interlocutor B (00:01:59-00:02:10): No, si me preguntaba por los resultados le decía que no, pero. Pero no, la verdad no la tengo muy presente. Una mezcla de ambas.

Interlocutor A (00:02:10-00:02:21): Claro, una mezcla de ambas, Como le gusta responder a Joel. Una mezcla de ambas. Esa respuesta vale para todo. Y es muy buena esa frase para usar con tallistas cuando uno.

Interlocutor B (00:02:21-00:02:24): Claro, cuando no quiere confrontar o entrar en la rosca.

Interlocutor A (00:02:25-00:02:26): Siempre es una mezcla de amas.

Interlocutor B (00:02:26-00:02:29): Así que no, no lo recuerdo, Darwin, discúlpeme.

Interlocutor A (00:02:29-00:02:51): Nosotros habíamos hecho una encuesta. Sí se la recuerdo a la gente, ¿Verdad? También se nos. Porque da la impresión de que no quiere tanto a esta UPM la gente, como a la UPM, que en realidad fue boña, ¿Se acuerdan? Antes sí era boña originalmente, pero tuvo un cambio de identidad, como todos conocemos, más allá de que la chifliola lo niegue, tuvo un cambio de identidad.

Interlocutor B (00:02:53-00:02:56): Yo no sé si no fue primero Ense, después Botnia.

Interlocutor A (00:02:57-00:02:58): No, para mí fue primero Bonia.

Interlocutor B (00:02:58-00:03:01): No, para mí el proyecto originalmente no sé si no arranca con Ense.

Interlocutor C (00:03:01-00:03:03): No, Ence es Monte del Plata, No.

Interlocutor B (00:03:03-00:03:08): Pero después termina siendo Montes del Plata en el otro lugar. Pero al principio no sé si no era Ense. Después Botnia, después supe.

Interlocutor C (00:03:08-00:03:10): No, eran dos, era el Ense y.

Interlocutor B (00:03:10-00:03:11): Botnia juntas en el mismo lugar.

Interlocutor C (00:03:12-00:03:13): Ense se va hacia.

Interlocutor A (00:03:13-00:03:18): Exactamente. Ense se fue porque era un espacio. En este enfraiviento no hay lugar para.

Interlocutor B (00:03:19-00:03:22): Además se pasó a llamar Enzo después Enzo.

Interlocutor A (00:03:22-00:03:30): Sí, sí, sí. No, no. En este caso fue Boña que se pasó a UPM. Y que los argentinos recordemos que nunca respetaron su cambio de identidad.

Interlocutor B (00:03:30-00:03:31): No, siempre fue Boña.

Interlocutor A (00:03:31-00:03:40): Exacto. Le siguen diciendo Bonia como unos retardados. Retrógrados.

Interlocutor B (00:03:40-00:03:41): Retrógrados, puede ser.

Interlocutor A (00:03:41-00:03:59): Un poquito retrogrado, eso quise decir. Y bueno, entonces. Pero yo no sé si es porque le habíamos agarrado cariño, con más cariño porque era la primera. Porque al principio se llamaba Boña, que es un nombre un poquito. Me parece que tiene una carga un poco más afectiva que UPM.

Interlocutor B (00:03:59-00:04:01): Si, tiene más personalidad de una sigla fría.

Interlocutor A (00:04:01-00:04:35): La sigla es fría. Exactamente. Señores, lo que pasa con la sigla, que son frías, UPM frío suena a examen de protólogo. ¿Cómo te salió el UPM? Bueno, me salió bien. Casi todos los valores bien. No sé cuánto. No, yo me hice dormir para el UPM porque yo así en seco, no lo aguanto. Ese tipo de cosas. No, pero entonces capaz que por eso o se nos pasó la novelería o nos mareamos como país. Y ahora que tenemos un futuro por delante sin necesidad de nadie.

Interlocutor B (00:04:35-00:04:41): Yo creo que ahora estoy empezando a recordar la encuesta. Uno de los factores claves es que no tiene el eje binacional, obviamente.

Interlocutor A (00:04:41-00:04:44): Exacto. Que no están los argentinos.

Interlocutor B (00:04:44-00:04:46): Claro. No hacemos calentar a nadie con esta, digamos.

Interlocutor A (00:04:46-00:05:06): No, ella era el 58%. Respondió eso. Respondió. No me entusiasma porque no la considero una chimenea en el culo de los argentinos. Un poco inducida eso le pusimos qué no.

Interlocutor B (00:05:06-00:05:08): No está bien cejar en standard.

Interlocutor A (00:05:08-00:05:09): Pobres.

Interlocutor B (00:05:09-00:05:09): Es el método.

Interlocutor A (00:05:10-00:05:32): Había un 22% de gente que no le gustaban las segundas partes. Increíble que justo haya quedado en un 22% que son dos, o sea, dos segundas partes, ¿Entiendes? Es impresionante. La verdad que estábamos muy contentos. Esto fue lo que más orgullo que la gente que no le gusta. La segunda parte quedó puesta en dos segundas partes, dos, uno atrás del otro.

Interlocutor B (00:05:32-00:05:33): Sin ponderar los result.

Interlocutor A (00:05:34-00:05:39): No, bueno, sí ponderamos un Poco, era un 17, lo llevamos hasta el 22 porque quedaba espectacular.

Interlocutor C (00:05:39-00:05:40): Lo llevamos de buenísimo.

Interlocutor A (00:05:45-00:05:51): Uno va ponderando eso, pondera como hace mi ragi, le dio cualquier cosa, le dio.

Interlocutor B (00:05:51-00:05:55): Entrevistamos muy poca gente mayor de 50 años. Mejor aumentarle peso a esto.

Interlocutor A (00:05:55-00:05:55): A ver.

Interlocutor B (00:05:55-00:05:57): Ah, quedan 22, perfecto.

Interlocutor A (00:05:58-00:06:11): Y después le hacen la sintención de voto esa que le sale cualquier cosa. Le sale que a la calle Pou hay menos gente. Se ve que la gente no tiene intención de votar a la calle Pou y va y lo vota porque menos gente de la que lo votó en las internas.

Interlocutor B (00:06:11-00:06:12): El famoso voto involuntario.

Interlocutor A (00:06:12-00:06:16): Exactamente. Vas y lo pones ahí porque uy.

Interlocutor B (00:06:16-00:06:17): No me di cuenta, lo voté.

Interlocutor A (00:06:17-00:06:33): Sí no tenía intención. No tenía intención ninguna. Tenés que llamar al encuestador si te pasa eso, votás a uno sin intención. Sí, pero si le dijiste al encuestador tu intención de voto, que te llamó ahí un encuestador y te preguntó cuál es tu intención de voto y vos se la dijiste y después votás a uno que no tenías intención, lo tenés que llamar y avisarle vos. Claro.

Interlocutor B (00:06:33-00:06:35): La próxima vez hacemos una encuesta de.

Interlocutor A (00:06:35-00:06:41): Voto porque intención voté a uno que no tenía intención. Eso se le dice.

Interlocutor B (00:06:41-00:06:58): Eso no, no se le avisa porque además es anónimo, uno no queda en contacto con el encuestador. Pero si le avisa después un poco. Sí, pues ya publicó, ya se la jugó con el dato que usted le dio cambiado.

Interlocutor A (00:06:59-00:07:01): No está especificado en qué momento.

Interlocutor B (00:07:01-00:07:05): Claro, exactamente. Falta algo. El dicho el que avisa antes no traiciona.

Interlocutor A (00:07:05-00:07:06): Exacto, ahí está.

Interlocutor B (00:07:06-00:07:08): El que avisa te cagué.

Interlocutor A (00:07:08-00:07:31): El que avisa no traiciona. Claro. Yo me estoy revolcando con tu esposa. Al final el que avisa no traiciona, no aplica. Exacto. Bueno, no me gustó porkis 2 entonces decía la gente. No me gustó Rápido Furioso. No, no, la primera era Rápido. Rápido y Furioso. Ya era la segunda.

Interlocutor B (00:07:32-00:07:32): Segunda.

Interlocutor A (00:07:32-00:07:58): Exacto. Y no me gustó Dos puños contra el río y no me gustó Entre dos Aguas. Eso era lo que. Ni Twin Peaks, Pico Gemelo tampoco. Y todo lo que no le gustaba la segunda parte. Y después había más o menos un. Me parece que era cuando era un 27 %. 10. 14 %.

Interlocutor B (00:07:58-00:08:00): Bien, bien. Nos estamos yendo del 100 %.

Interlocutor A (00:08:01-00:09:15): No estaba entusiasmado con UPM porque estoy harto de que se lleven toda la plata por el simple hecho de que nosotros no sabemos hacer nada mínimamente complejo con la materia prima. Se piensan que somos idiotas y se pueden aprovechar de nuestra inutilidad. Ese era 17% elegible esa respuesta, señor. Por eso no decíamos un PMO, que es el orgullo, ¿Verdad? También un poco que le toca a uno un poco el orgullo. Y después había un 11% porque el móvil con el que usted quiere comunicarse está ocupado, fuera de línea o del perímetro de acceso. Y había un. Creo que era 4, un 4%, que no quiere decir que no crea en UPM, pero tampoco estoy saltando en una pata como la primera vez. También me casé dos veces, pero la segunda no hice fiesta. ¿El que? La segunda ya tiene un poco de cinismo encima. Y después esto básicamente, más o menos eran ellos. Después había otras cosas, pero tampoco se lo había repetido. Le digo porque parece que no le gustaba a la gente.

Interlocutor B (00:09:15-00:09:21): No estaba entusiasmada. Hay que ver ahora que estaba, que es un hecho, como lo toma. No, porque ahí era una posibilidad.

Interlocutor A (00:09:23-00:09:31): Cierto. Tenemos que vender esta encuesta de vuelta. Ve que usted es un genio de las encuestas. No se le quiere adjudicar, señor.

Interlocutor B (00:09:32-00:09:37): Cambia mucho la opinión. Es increíble, pero cambia la opinión. Cuando las cosas pasan de ser probables. Hacer un hecho.

Interlocutor A (00:09:37-00:09:46): Hacer un hecho, exacto. Ahora que se hace un hecho, ¿Qué piensa de UPM? ¿La vamos a hacer para mañana? ¿Mañana la hacemos o se la armo ahora? No, no, la llevo para mañana.

Interlocutor C (00:09:46-00:09:49): Mejor no se la puede armar. Tiene que llamar a la gente. Darwin.

Interlocutor A (00:09:49-00:09:51): Sí, bueno. Sí, sí, sí, claro.

Interlocutor B (00:09:51-00:09:56): Son tres clics. Ya está hecho el cuestionario. Cambia los tiempos verbales.

Interlocutor A (00:09:57-00:10:06): No, no, pero se la voy a hacer para mañana. Mañana llevo. ¿Qué le parece? Ahora que ya está por empezar a.

Interlocutor B (00:10:06-00:10:10): Instalar, Estaría comenzando a funcionar en la segunda mitad de 2022 la planta.

Interlocutor A (00:10:10-00:10:15): Ya lo estoy sintiendo. 2022. Ya te estoy sintiendo. Es espectacular.

Interlocutor B (00:10:17-00:10:23): Y es un poco impresionante. Es impresionante imaginarse el tren, la planta funcionando. Impresionante.

Interlocutor A (00:10:23-00:10:37): Es una cosa. Yo no sabía si íbamos a llegar vivo al 2022. Y ahora ya veo que sí tenemos asegurada nuestra supervivencia 2022. Yo le quiero decir a ustedes que se lo están tomando con tanta ligereza, ¿No?

Interlocutor B (00:10:37-00:10:40): Y es un impacto en el empleo, en lo inmediato, en la fase de.

Interlocutor A (00:10:40-00:10:47): Construcción, Obviamente no sabíamos de qué íbamos a comer, señor. No sabíamos. El desempleo subiendo todo el tiempo.

Interlocutor B (00:10:48-00:10:51): Bueno, pegó un salto y quedó más o menos ahí en el ocho y medio.

Interlocutor A (00:10:51-00:10:52): Como en el nueve por ciento.

Interlocutor B (00:10:52-00:10:56): Anda dando vuelta entre el ocho y medio, el nueve, por ahí. Entre el ocho y el nueve.

Interlocutor A (00:10:59-00:11:01): Nueve por ciento. Ocho. Ocho, ocho, seis.

Interlocutor B (00:11:01-00:11:06): Sí, sí. Habiendo estado en seis durante unos buenos años, o en esa vuelta los buenos.

Interlocutor A (00:11:06-00:11:17): Años, que era cuando estaba UPM, cuando empezó PMU y lógico. Y ahora tenemos de qué sobrevivir. Hasta 2022 vamos a estar acá. Por lo tanto tenemos un mundial más para ver.

Interlocutor B (00:11:17-00:11:20): Yo estoy, pero llegamos a Qatar.

Interlocutor A (00:11:20-00:11:22): Claro, estoy pipón con la plata funcionando.

Interlocutor B (00:11:22-00:11:25): Además llegamos a Qatar, porque es en diciembre del 2022.

Interlocutor A (00:11:25-00:11:27): Llegamos a Qatar. Ya está.

Interlocutor C (00:11:27-00:11:30): Diciembre del 2022. Planta y mundial.

Interlocutor A (00:11:30-00:11:36): Objetivos cortos y alcanzables, señor, podemos sobrevivir hasta Qatar. Podemos sobrevivir hasta Qatar. Se terminó.

Interlocutor B (00:11:37-00:11:46): Bueno, hay que ganar. Hay que sobrevivir a la eliminatoria, Darwin, que ahora que no se amplió el cupo del Mundial, ojo, no demos por ganar la eliminatoria, no hagamos la de.

Interlocutor A (00:11:46-00:11:49): Perú, la Copa América. Si no pasamos la eliminatoria, no merecemos seguir viviendo.

Interlocutor C (00:11:50-00:11:54): ¿Cuando empieza a impactar esto? ¿Cuando empieza la obra?

Interlocutor B (00:11:55-00:12:00): Ya empieza. Yo creo que en el próximo semestre ya. Además con la obra del ferrocarril aumentando.

Interlocutor C (00:12:01-00:12:03): Ya el último semestre de este año.

Interlocutor B (00:12:05-00:12:06): Primer semestre del año que viene.

Interlocutor C (00:12:06-00:12:08): Seguro, seguro que impacta el primer semestre del año que viene.

Interlocutor A (00:12:09-00:12:10): Claro, la parte de los burdeles. Empieza.

Interlocutor B (00:12:12-00:12:14): A trabajar mucho para preguntar.

Interlocutor C (00:12:16-00:12:19): Ahí. Miles de trabajos indirectos que llevan todo lo que necesita.

Interlocutor A (00:12:21-00:12:23): Porque termina todo el mundo desempleado.

Interlocutor C (00:12:23-00:12:37): Pero aparte es ínfimo el movimiento laboral en eso, Darwin. Es ínfimo. Estamos hablando de 20.000 trabajos directos, indirectos. Un poco más, capaz, cuando obreros y Mikey me están hablando.

Interlocutor A (00:12:37-00:12:39): Son familias. Son familias también, señor, ¿Verdad?

Interlocutor C (00:12:40-00:12:40): Veinte familias.

Interlocutor B (00:12:42-00:12:45): En fin, otro día hablamos de este tema en profundidad, que es complejo y es serio.

Interlocutor A (00:12:45-00:12:51): Esta se llama UPM porque son dos puntos del PBI que nos van a dejar a lo largo de cuatro años. Es por eso.

Interlocutor B (00:12:52-00:12:55): Dos con seis, dice la segunda en Uruguay.

Interlocutor A (00:12:56-00:13:03): Ah, está perfecto. Y después lo otro que me gustaría también decir es que no se nos llene el culo. ¿Papelito ahora.

Interlocutor B (00:13:05-00:13:06): O decía Nebait?

Interlocutor A (00:13:10-00:13:17): Bueno, y también que finalmente el gobierno de Estado le vázquez cumple la promesa de hacer temblar las raíces de los árboles.

Interlocutor B (00:13:20-00:13:22): No hay eucalipto que no tiemble.

Interlocutor A (00:13:22-00:13:49): Vino su as ahora van a ver. Sí, señor. No hay eucalipto que no le estén temblando hasta la raíz ahora, mijo. Ojalá ya se hayan enterado lo que vamos a hacer con eso. Contentísimo con eso también. Y después a los que hablan de la contaminación, también voy a apelar a las palabras de Tabaré Vázquez. Lo mismo que le dijo nuestro presidente en una de las reuniones de gabinete. Cercanía a esto con los pueblos de lejanía.

Interlocutor B (00:13:51-00:13:53): Cercanía con los pueblos de lejanía. Sí.

Interlocutor A (00:13:53-00:14:01): La cercanía con los pueblos de lejanía. El culo del mundo. Tour este que van. Y para los pueblos. La remota de no sé cuándo.

Interlocutor B (00:14:01-00:14:03): Pueblos chicos en interior profundo.

Interlocutor A (00:14:03-00:14:09): Exactamente. Ahí está el Salto del Impertinente, no sé qué.

Interlocutor B (00:14:09-00:14:16): El Salto del Penitente no es una localidad. Ese es un lugar natural, no hay gente.

Interlocutor C (00:14:19-00:14:21): Lo del camping y lo del restaurante.

Interlocutor A (00:14:21-00:14:22): El Rincón de la.

Interlocutor C (00:14:22-00:14:24): No, no cualquier rincón.

Interlocutor A (00:14:26-00:14:27): El Rincón de Chijete.

Interlocutor B (00:14:28-00:14:29): Hubo uno que era Rincón de algo.

Interlocutor A (00:14:29-00:14:30): Rincón de Chijetes.

Interlocutor C (00:14:31-00:14:34): No tengo siquiera.

Interlocutor B (00:14:34-00:14:36): La lista de los consejos de Ministro.

Interlocutor C (00:14:36-00:14:38): Abierto es muy buena. Se fue disminuyendo.

Interlocutor A (00:14:41-00:14:44): Y ya. Spoiler. Valle Desgracia. Con suerte.

Interlocutor B (00:14:47-00:14:48): Lugares de la Patria.

Interlocutor A (00:14:48-00:15:04): Es el lugar con la mayor reserva de abrojos del país. Se empezaron a dar las mayores reservas de abrojos del mundo, ¿Sabías? Gracias. Con suerte. Y después había otro que se llamaba. Montechueco, creo que se llamaba.

Interlocutor C (00:15:04-00:15:07): Cualquier cosa. Localidades que no fueron porque no existen.

Interlocutor A (00:15:09-00:15:14): El Salto del Leproso también era muy lindo.

Interlocutor B (00:15:15-00:15:19): Hay localidades reales que tienen nombres increíbles, pero creo que no hay ninguno dentro.

Interlocutor A (00:15:19-00:15:23): De los que estén Saltos. Hermoso, hermoso.

Interlocutor B (00:15:23-00:15:24): Que manden fotos.

Interlocutor A (00:15:24-00:15:29): Salto de Peso. Hermoso lugar, señor. Y Chiviriquillú también.

Interlocutor C (00:15:29-00:15:36): Está viendo que la página de gobierno Cercanía define casi cuando se apagó el gobierno de cercanía.

Interlocutor B (00:15:36-00:15:37): Claro.

Interlocutor C (00:15:39-00:15:40): El lunes 18 de febrero fue el último.

Interlocutor B (00:15:42-00:15:43): Cerquita de Paso de los Toros.

Interlocutor C (00:15:43-00:15:59): En Artigas. Fue en Artigas, en Florida fue en La Macana, San José, en Playa Pascual. No había ningún nombre. Como en La Valleja, en Pirarajá, Flores, directamente en Trinidad, Rocha, 19 de abril, Río Negro, Nuevo Berlín, Cerro Largo, en Ramón Trigo, ese quizás el más desconocido de todos.

Interlocutor B (00:15:59-00:16:01): Bueno, pero tiene alcaldía. Hay muchas localidades que no tienen.

Interlocutor A (00:16:07-00:16:08): Como yo. Vamos para ahí.

Interlocutor C (00:16:08-00:16:12): En Cardal, Cuenca Lechera e Inicio del Ceibal, fue por eso ahí. La Teja.

Interlocutor A (00:16:12-00:16:22): Bueno, Vázquez en San Luis, ¿Cómo se llama el pueblo? ¿Cómo se llama ese? La Bolsa, Pueblo Victoria, al lado de La Teja.

Interlocutor B (00:16:24-00:16:27): Rincón de la Bolsa, por ahí.

Interlocutor A (00:16:27-00:16:30): Ciudad del Plata, Rincón de la s, Ese no estuvo.

Interlocutor B (00:16:32-00:16:35): Ciudad del Plátano, hubo uno que llovía.

Interlocutor C (00:16:35-00:16:45): No, en este gobierno no. No, 2015 no. Y se fue apagando lentamente el Gobierno de cercanía y quedó hoy por hoy.

Interlocutor B (00:16:45-00:16:47): Ahora hay como una gira de rendición.

Interlocutor C (00:16:47-00:16:51): De cuentas del gabinete de varios ministros, pero Vázquez no sale más en Gobierno de Cercanía.

Interlocutor A (00:16:53-00:16:55): La esquina del Vigilante también, ¿Como es ese que se llama?

Interlocutor C (00:16:57-00:17:01): Bueno, pero el último fue en Centenario, justamente por el tema UPM, como el.

Interlocutor A (00:17:01-00:17:34): Que Darwin comentó que volvió invicto, compró seis goles. Impresionante. Bueno, y en ese mismo fue que justamente. Disculpe, no que estuvimos haciendo un tour por los pueblos remotos, repasando todo el gobierno de cercanía dijo lo mismo que le voy a decir yo a los que hablan de contaminación y se quejan de la contaminación. ¿Que fue lo que le dijo? ¿Contaminación dónde? En el Río Negro. Río Negro ya está contaminado.

Interlocutor B (00:17:40-00:17:41): Saturó de contaminación.

Interlocutor A (00:17:41-00:18:10): ¿Qué dicen ahora? ¿Agorero del Apocalipsis? Ya está contaminado el Río Negro y UPM todavía no pesó, gile. Listo, contestado, ya fue. ¿Qué otra cosa tenemos que contestar? ¿Qué otro reparo tiene UPM hoy? Se va a contaminar Río Negro. Está todo muriendo Río Negro, señores. Y ya está contaminado esto. Por favor, señores. ¿Y después qué otra cosa?

Interlocutor C (00:18:10-00:18:16): Sí, yo creo que pasa que no. Gobierno de Cercanía, pero va a aparecer en las próximas horas. Cuenta regresiva para que aparezca Vázquez.

Interlocutor B (00:18:16-00:18:18): Está prendida la Vázquez Señal.

Interlocutor A (00:18:18-00:18:20): Sí, es espectacular, señor.

Interlocutor B (00:18:21-00:18:22): La vemos acá en el cielo.

Interlocutor A (00:18:22-00:18:29): Es como David Blaine, cada vez aparece menos y de manera más rara. ¿Dónde va a aparecer? ¿Va a aparecer colgado a algún lado?

Interlocutor C (00:18:29-00:18:36): No, yo creo que sí. ¿Te hará una conferencia de prensa, supongo, por este tema, para de alguna manera.

Interlocutor A (00:18:36-00:18:42): Decir no va a llamar a Punto Penal, No? ¿No la vas a dar por ese lado? A mí me gusta más allí cuando sorprende, señor.

Interlocutor C (00:18:42-00:18:44): Lo dijimos. Creo que va por ese lado.

Interlocutor A (00:18:45-00:19:01): Capaz que hacer una cadena entre la cadena de la chifriola Y la cadena del. ¿Que está en contra de la chifriola, señor? La cadena a favor de la derogación de los trans Y la cadena en contra de la derogación de los trans.

Interlocutor C (00:19:02-00:19:06): No, no, eso no. Porque me parece que no se va a meter en.

Interlocutor A (00:19:06-00:19:09): Si digo que se me cae un huevo con todas esas cadenas.

Interlocutor C (00:19:09-00:19:18): No, no está mal. Claro, quizás no es la mejor expresión. Quizás puedo decir.

Interlocutor A (00:19:18-00:19:20): Discúlpeme, también me embola.

Interlocutor C (00:19:20-00:19:25): No, debía ser más. Como no me genera interés, me da pereza.

Interlocutor A (00:19:26-00:19:50): No se puede decir que me achata las bolas. Entonces tuvimos que dar algunas cositas más, ¿Verdad? Es lo que decimos siempre. Ya estamos más veteranos, ya no somos aquellos jóvenes briosos. Y le tuvimos que dar un poquito más que a la primera. ¿A la primera que le dimos? Le dimos nuestro amor.

Interlocutor B (00:19:50-00:19:53): Le dimos un perímetro militar.

Interlocutor A (00:19:53-00:20:01): Claro, Milico cortándole el pasto. Y seguridad jurídica y política, nuestras buenas.

Interlocutor B (00:20:01-00:20:06): Intenciones y un frondoso caudal de eucaliptus.

Interlocutor A (00:20:06-00:20:10): Muy poco más. Claro. Y la segunda ya para conquistarla y convencerla.

Interlocutor B (00:20:10-00:20:11): Tren.

Interlocutor A (00:20:11-00:20:23): Y hay que hacer. Quiero tren, quiero barco. Leímos todo, la verdad. Le compramos barco a la otra. Otra que perro. Y casa. A la otra le habíamos comprado. Nada, señor, nada.

Interlocutor B (00:20:23-00:20:25): Se vino para el bullying.

Interlocutor A (00:20:25-00:20:55): Exactamente. Este es un tren solo para ella. Una cosa ahí en los barcos, uno que sale solo para ella. Un lugar todo un estacionamiento para. A los barcos que solo de ella también. Bueno, rutas nuevas, todo, cualquier cosa. Seguridad, reja electrificada, acuerdo de paz, indicadora amigable. Exactamente, señor. Hecho. Todas esas cosas que bueno, ya estamos. La verdad, no tenemos más para entregar.

Interlocutor B (00:20:55-00:20:57): Que nos venga la tercera.

Interlocutor A (00:20:57-00:21:22): Lo que va a ser la tercera, lo que nos va a costar la tercera. Dios mío. No aguantamos otro más. Otro de esto más. Me parece que no lo aguantamos. ¿Tuvimos que dar un bono a los técnicos de la DINAMA, que se acuerda que dieron la autorización? Le dimos un bono, le aumentamos los sueldos a todos los técnicos de la DINAMA, señor. Que recibieron una partida especial por su trabajo para la concreción de la segunda plata.

Interlocutor C (00:21:23-00:21:27): ¿Pero por qué era horas extra, no?

Interlocutor A (00:21:27-00:21:50): ¿Que más laburo hicieron? Paro ahí que no te saco Nada, señor, no sacaban las autorizaciones ambientales y le tuvimos que pagar. Está perfecto por otro lado, porque justamente es un bono por productividad, es un punto y medio del PBI. 2 puntos del PBI como para no darle bono. Los produjeron ellos con las autorizaciones.

Interlocutor C (00:21:51-00:21:59): No, las autorizaciones son una observación. Requisito que tiene que ser riguroso. Claro, exacto. No puede ser. Esto nos conviene.

Interlocutor B (00:21:59-00:22:00): Sacalo, dale.

Interlocutor A (00:22:01-00:22:19): No, así no es. Pagando. Sí, claro, lógico. Otra cosa más que le tenemos que sumar a lo que nos salió. Le tuvimos que pagar a los mozos todo. ¿Entiende? Tenemos que pagar a todo el mundo, a todos. Tuvimos que aceptar todo lo que había alrededor. Impresionante lo caro que nos salió. Pero vale la pena. Eso es lo que le quería decir.

Interlocutor C (00:22:19-00:22:22): Habrá que ver. ¿Hay candidatos de la oposición entre ellos?

Interlocutor A (00:22:23-00:22:25): La única política de Estado Estado que tenemos.

Interlocutor C (00:22:25-00:22:33): Sí, pero hay candidatos de la oposición entre ellos Luis la calle Po. ¿Que? Tendríamos que preguntarle cuando esté por aquí o alguno de sus asesores. Están diciendo que quieren revisar ese contrato.

Interlocutor A (00:22:34-00:22:36): Callado, chiquito, que haya preguntado.

Interlocutor C (00:22:38-00:22:48): Bueno, pero capaz que considera que hubo compromiso, que el Estado no debió asumir, el gobierno no debió asumir en nombre del Estado. ¿Y que? Bueno, quiere revisar ahora. ¿Cómo revisarlo con la planta ya construyéndose?

Interlocutor A (00:22:48-00:22:54): Es cierto que es muy difícil para la tribuna. Está bien. ¿Querés hablar para la tribuna? Habla para la tribuna.

Interlocutor C (00:22:54-00:22:57): Vamos a revisar. Bueno, él dijo que te iba a revisar.

Interlocutor A (00:22:57-00:23:09): No hay que va a revisar. Pero por favor, no va a revisar nada. Va a revisar si sigue siendo oposición donde sea gobierno. Lo va a besar a eso. Se va a sacar foto con ese contrato.

Interlocutor C (00:23:09-00:23:12): Y si él llega a ser gobierno, Frente Amplio también.

Interlocutor A (00:23:12-00:23:16): Decía que iba a tirar para atrás todo cuando Valle trajo la primera.

Interlocutor C (00:23:17-00:23:20): Claro, en ese caso. Además a la calle Pou, si es que llega.

Interlocutor A (00:23:22-00:23:40): Escúcheme, después le mandamos el obelisco para defenderla de una vieja que se quería abrazar una chimenea y hacerla explotar. Por favor, señor. Llamamos a Bush para que defendiera. Nos pusimos todo atrás y llamamos. ¿Que llamó a Bush? Y bueno. ¿Entonces qué viene a decir? ¿Que no va a revisar nada?

Interlocutor C (00:23:40-00:23:45): Bueno, no puede decir. Hay que preguntárselo a él, a sus asesores. Capaz que sí.

Interlocutor A (00:23:46-00:23:47): A su padre. Pregúntelo.

Interlocutor C (00:23:48-00:23:52): No está entre sus asesores. No forma parte del comando político.

Interlocutor A (00:23:52-00:24:07): Padre. Mi hijo es su padre. Lo llama y se caga este mal. Se lo dice fuerte y claro. Callado. Callado. Es casi la única política de Estado que tenemos, mijo.

Interlocutor C (00:24:07-00:24:09): ¿Es una política de Estado que atraviesa.

Interlocutor A (00:24:13-00:24:29): El primer gobierno de Sanguinetti, segundo la deja vacía como se hace? La ley acá la regula en la calle, después viene Valle y consigue la plata, se la roba a los argentinos mientras le lloraba que viejo indigno, viejo indigno.

Interlocutor C (00:24:29-00:24:31): Pero nos cagó, nos cagó.

Interlocutor A (00:24:33-00:24:47): Yo no tengo problema, yo no tengo problema que nuestro presidente sea un indigno, pero después le ganemos una a los argentinos que no le ganamos nunca una ni en nada. Me encanta señor. Vaya y arrastre y que peleen el barro desnudo.

Interlocutor C (00:24:48-00:24:49): Recuerde que La Haya dijo.

Interlocutor A (00:24:52-00:24:56): Con un brócoli incrustado entre las nairo no me importa, mijo.

Interlocutor C (00:24:56-00:25:04): Recuerde que La Haya dijo no contamina pero se violó el contrato en Tribu Argentina, o sea dijo acá le pasaron por arriba los argentinos pero no contamina.

Interlocutor A (00:25:04-00:25:37): Exactamente. Y después Tabaré coso que decían que no, que no les gustaba y finalmente le pusimos todo, llamamos a bus, todo completo y ahora Tabaré trae la segunda. Es una política de Estado, la verdad. Bueno, de las pocas que se han mantenido entre Tabaré y Mujica. Eso y Tenfield nomás, la protección de UPM y Tenfield. No conozco otra política que se haya mantenido ante Tabaré y Mujica. Todas las demás las destruyó Mujica cuando llegó y Tabaré destruyó lo que había destruido Mujica.

Interlocutor C (00:25:39-00:25:49): Sí, la otra política de Estado usted la discute mucho, pero habría que preguntársela también al gobierno y a la oposición, es la política energética, No.

Interlocutor B (00:25:54-00:25:54): De mierda.

Interlocutor C (00:25:55-00:25:56): Pero por lo menos hay un acuerdo.

Interlocutor A (00:25:57-00:26:00): Estructural de la matriz energética.

Interlocutor B (00:26:02-00:26:04): Pasar de ser importador a ser exportador.

Interlocutor C (00:26:04-00:26:06): Es entrar a la página de UT.

Interlocutor B (00:26:06-00:26:08): Disminuir la dependencia del combustible fósil y.

Interlocutor C (00:26:08-00:26:23): Aparte a nivel empresarial se logró un gran acuerdo. Bueno, quienes lo critican dicen por los empresarios se beneficiaron, está bien, siempre los empresarios buscan el lucro y está perfecto que lo hagan así, pero no hay como una crítica fuerte opositora que diga no, esta política energética no debió ir para ese lado.

Interlocutor B (00:26:23-00:26:25): Alguna hay pero quedan medio aisladas.

Interlocutor C (00:26:25-00:26:26): Pero no en general.

Interlocutor A (00:26:26-00:26:30): Pero bueno, Martínez dice que de y un poco.

Interlocutor B (00:26:30-00:26:33): Sí, claro, estaba el ministro de Industria cuando se gestó y tiene a Ramón.

Interlocutor A (00:26:33-00:26:36): Méndez en el equipo porque Ramón Méndez de él.

Interlocutor C (00:26:39-00:26:40): Méndez quedó con él.

Interlocutor A (00:26:41-00:26:51): Eso y la robótica, dice que él empezó a hacer robot que ver con política de Estado antes de la guerra de las galaxias antes de Arturito, dice.

Interlocutor C (00:26:53-00:26:54): Pero él no tuvo ninguna.

Interlocutor A (00:26:54-00:26:56): Se inventó él Arturito, dice el señor.

Interlocutor C (00:26:56-00:27:01): Sí, Tripio lo hizo él, pero no, no, pero eso no tiene que ver con política de Estado ni nada que se haya hecho en el país.

Interlocutor A (00:27:02-00:27:05): Martín empezó a hacer robótica, vejigas.

Interlocutor C (00:27:06-00:27:06): No.

Interlocutor A (00:27:06-00:27:09): Bueno, vamos a la parte. Ahora viene todo con la robótica.

Interlocutor C (00:27:09-00:27:13): Vamos a la parte del medio y cuando volvamos sigamos un poco.

Interlocutor A (00:27:13-00:27:26): No tengo idea. Ah, no, Sí, le vamos a decir si lo vamos a dedicar a alguien especialmente al toro consciente. Yo me quedé muy caliente con el toro consciente. ¿Usted se acuerda del toro consciente?

Interlocutor C (00:27:26-00:27:28): Aquel que fue intervenido.

Interlocutor A (00:27:29-00:27:39): Exacto, intervenido, señor. Que comía papel, le pusieron papel en la boca y abajo le pusieron unos cajones con papel todo Acá lo estoy viendo.

Interlocutor C (00:27:39-00:27:44): Sí, tremendo. Y la crítica fuerte le llegó para.

Interlocutor A (00:27:44-00:27:56): Hoy decía en un cajón con papel y hambre para mañana en un cajón vacío. El toro en sí, toro barato.

Interlocutor C (00:27:57-00:27:59): No se la agarre con el toro.

Interlocutor A (00:27:59-00:28:12): Toro baratijómetro. ¿Te quisiste hacer el coso, te quisiste hacer el amendalista? No, ya la vuelta se lo voy a dedicar y después vamos a hablar de. De Luna. Un comunicado que sacó al Frente Amplio. Señor, que parece que están recibiendo hostilidades.

Interlocutor C (00:28:12-00:28:17): Lo leí en la página del Frente Amplio. Es cierto. Preocupado la fake news y muchas hostilidades.

Interlocutor A (00:28:17-00:28:20): Bueno, me parece que es por la foto de.

Interlocutor B (00:28:22-00:28:24): Foto de Graciela Villar.

Interlocutor A (00:28:24-00:28:28): Parece que la foto de Graciela Villar, que no es Graciela Villar, no la.

Interlocutor C (00:28:28-00:28:29): Mencionan esa foto, pero puede ser parte.

Interlocutor B (00:28:29-00:28:31): De lo que parece ser el detonante.

Interlocutor C (00:28:32-00:28:33): Tengo una pregunta para usted que es.

Interlocutor A (00:28:33-00:28:42): Bueno, cualquier cosa es detonante. Lo poco que se precisa para ser detonante, sino cualquier es detonante.

Interlocutor C (00:28:44-00:28:52): Tengo una pregunta para usted. Me la contesta después de la pausa porque me puede asesinar o estar de acuerdo. A usted le gusta estar de acuerdo conmigo, pero la cara un día lo.

Interlocutor A (00:28:52-00:29:06): Puede asesinar estando de acuerdo si usted lo requiere e incluso si usted no lo requiere yo estoy completamente de acuerdo en asesinarlo estando de acuerdo. Podríamos estar de acuerdo y yo lo asesinaría.

Interlocutor C (00:29:06-00:29:32): No, no, en principio no. Por ahora no. Por ahora no. ¿Pero lo que le decía es mirando la noticia esa de la cara, la noticia de cómo circuló en redes eso Graciela Villar, que no era Graciela Villar en la parrillada Punta Carreta? Me hice la pregunta. ¿La cara de Graciela Villar es a la mujer la similar a la cara de Ehrlich para hombre? Hay mucha cara Graciela Villar. ¿Me acusa del plagio?

Interlocutor A (00:29:34-00:29:38): Es peor que un plagio. Me quiere hacer lo mismo.

Interlocutor B (00:29:39-00:29:40): Es la montevidiana promedio.

Interlocutor A (00:29:40-00:29:51): No, no es. No es. Cállese. Después la pausa. Para que la gente quedara enganchada. Para que la gente quedara enganchada. ¿Usted se cree que es así nomás el lengua lengue esto de enganchar a la gente?

Interlocutor C (00:29:51-00:29:52): Claro, quedaba enganchada.

Interlocutor A (00:29:52-00:29:54): Tiramos ahí, tiramos ahí, sacamos, sacamos. Gente así.

Interlocutor C (00:29:55-00:30:01): Para mí montevideana promedio de izquierda, que hay un montón así. Pelota, capaz que la.

Interlocutor A (00:30:05-00:30:06): Parte del medio.

Interlocutor C (00:30:06-00:30:06): Ya venimos.

Interlocutor A (00:30:08-00:30:13): No toquen nada. Darwin fue presentado por Itaú en junio y julio.

Interlocutor B (00:30:13-00:30:22): Pagando con tus tarjetas Itaú volar, tenés millas triples. Petrobras, San Roque, Mosca, pedido ya. Y Buquebús vení, si sos cliente Itaú tenés.

Interlocutor A (00:30:23-00:30:38): No toquen nada. Presenta. Claro. Si te pareció que hoy Darwin estaba medio distraído, es porque tiene juegos gratis. Carga el pack 3 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 85 pesos. Juga gratis y descarga sin consumir datos. Claro, es Internet.

Interlocutor C (00:30:49-00:30:59): Muchísimas gracias a toda la gente, al pueblo en general que está respaldando mi idea de Graciela Villar como cara por medio de mujer de izquierda o mujer montevideana en general.

Interlocutor B (00:31:00-00:31:03): Karenina mandó por Telegram una pieza fuerte.

Interlocutor C (00:31:03-00:31:05): Y ahí está Graciela Villar. Un poquito más años.

Interlocutor B (00:31:05-00:31:06): Más años así.

Interlocutor C (00:31:06-00:31:12): Más años. Pero es la mujer veterana de pelo corto, tipo del Uruguay, de Montevideo.

Interlocutor A (00:31:14-00:31:43): La respuesta al toro. Perfecto, No tengo problema, señor. Usted me marca el orden de las cosas. Perdón, Nicolás, no lo hablamos. No tengo problema. Después dejamos a Yusi Pezonen, el CEO. Espérenos ahí, Pezonen, que de ese Pezonen vamos a estar sucionando durante un buen tiempo. Prepare el Pezonen. Qué contento tuve, que vino la teta.

Interlocutor C (00:31:43-00:31:49): Esta hablando de finlandeses y contentos y demás. Le mandó saludos, Tero.

Interlocutor B (00:31:49-00:31:50): Tero mandó saludos.

Interlocutor A (00:31:50-00:32:26): Qué lindo festejar la inauguración de UPM, señor. Porque tuvimos un hijo con la UPM además, mijo, no solo hijos de celulosa, tuvimos un hijo de carne y hueso que se quedó acá estero y se lo hicimos mierda a los finlandeses. Una familia finlandesa que vino y lo dejamos. Hincha de Peñarol, alcohólico todo, no tiene el ácido úrico por las nubes. Todo un desastre. Porque claro, pasó de comer toda una genética acostumbrada a comer pescado y eso, comer carne roja, que la verdad te las carne a él. Ya las vacas.

Interlocutor B (00:32:26-00:32:30): Qué buen nombre. A medio camino entre los finlandeses y los uruguayos.

Interlocutor A (00:32:30-00:32:38): Claro que es nuestra ave de porquería esa, el ave gris esa que no vuela, sobrevuela. Tiene un vuelo casi gallinazo.

Interlocutor B (00:32:38-00:32:40): Y que está presente en toda la cancha de fútbol.

Interlocutor A (00:32:40-00:32:46): En todas las canchas de fútbol. Y que no, tampoco tiene las púas esas que tampoco te matan.

Interlocutor B (00:32:46-00:32:48): No, no, amenazante nomás.

Interlocutor A (00:32:48-00:32:58): Muy nuestra, muy nuestra fea flaca. Completamente desubicada. Una molestia.

Interlocutor B (00:32:58-00:33:01): Mentirosa, Mentirosa. Además que dice que tiene los huevos en un lado.

Interlocutor A (00:33:02-00:33:16): Tengo los huevos acá, tengo los huevos acá, le dice el telo, señor. Y los pone en otro lado. Va menos, va menos. El Tero es todo como nosotros, tiene una humildad, una falta humilde.

Interlocutor B (00:33:16-00:33:19): A mí se me hace la posición de las púas me hace como termo.

Interlocutor A (00:33:19-00:34:18): Y mate abajo del brazo es lo mismo que termo y mate. Y además se paran una pata para hacerse el humilde. Pero bueno, en realidad es porque está calambrado, se acalambra como todos los uruguayos en cancha fu. Se acalambra todos los deportistas uruguayos, señores. Y está más para obstruir que para otra cosa. Que es lo que hace ahí en el Estadio Centenario. Obstruye, señor. No es un ave rapaz tampoco. Intenta hacerlo, simula ser, simula hacerlo. Es como un ave rapaz humilde. Ya sale, vuela ahí nomás. Pero qué roedores. ¿No te comes las crías? ¿De que? No, a veces pincho alguno nomás, pero no, no me gusta, no me gusta comer las cría nadie. Y qué bolazo hasta las montañas, algún cerro, algún arena, no es montaña eso. Así es del Tero, señor. Y este es el Tero que se nos quedó acá. Es el Tero Máquine, que le mandamos un gran abrazo.

Interlocutor C (00:34:18-00:34:22): Táquines decidió salir. ¿Cuando quiera que me llame Darwin, pa qué le preguntó?

Interlocutor A (00:34:25-00:34:52): Voy a hablar con hetero en breve. Te voy a llamar, Te voy a llamar Tero y vamos a hablar de UPM y vamos a hablar de UPM y vamos a hablar de tu vida acá, porque sos un testimonio muy importante y también es parte de las razones por las cuales ha venido UPM, señor. Por la parte afectiva, porque había un hijo en común. Hay un hijo en común. Tenemos, además de todas las toneladas de hijo de celulosa que tuvimos, tuvimos un hijo en común de carne y hueso que se llama tero máquina.

Interlocutor C (00:34:56-00:34:58): ¿Dónde puede derivar esto? No sé.

Interlocutor A (00:35:01-00:35:04): Vamos a estar hablando mañana. Te estoy llamando Tero.

Interlocutor C (00:35:06-00:35:08): Es una nota de coyuntura.

Interlocutor A (00:35:08-00:35:14): ¿Hace una cosa, no te mames mucho estos días despierto, viste?

Interlocutor B (00:35:15-00:35:16): De mañana. Claro.

Interlocutor A (00:35:17-00:35:54): Solo eso te voy a decir y podemos seguir. Entonces, está todo esto que están en contra. Y eso incluye a un toro que hay en Paso de los Toros. Yo no tengo problema en que ahora el toro ese, saquémoslo al toro ese. Es un toro como si fuera el de la carreta de acá de Beloni. Está en Paso de los Toros y le hicieron una intervención. No me olvido. Yo soy rencoroso, soy como Tabaré, no me olvido de nadie. Y yo creo que Tabaré no se va a olvidar de ese toro. Nuestro presidente no se va a olvidar de ese toro que puso piedras en el camino, puso palos en la rueda de la propia carreta que tenía que tirar.

Interlocutor B (00:35:54-00:35:56): Puso wampas en la rueda.

Interlocutor A (00:35:56-00:36:35): Exactamente, señor. Y entonces no nos vamos a olvidar de esos toros. De ese toro que apareció con una vuelta, con un cajón, con las leyendas Papel para hoy y hambre para mañana. La intervención fue obra del artista Angelo Bogni, señor. Nacido en la ciudad de Paso de los Toros. Así que a todo el mundo que conozca Ángel Obóximo le puede ir a gritar a la casa este gol de UPM. Go, Ángelo, Tomá. Andate, Ángelo, andate. Andate acá, Ángelo, andate. ¿No te gusta? No alimenta la celulosa acá en este país. Yo creo que tiene más razón de ser un vegano acá que uno que no le guste la celulosa a esta altura, viejo y bueno, cuando empieza a.

Interlocutor B (00:36:35-00:36:38): Exportar UPM, probablemente sea cierto eso que usted.

Interlocutor A (00:36:38-00:37:07): Claro, por eso, como los católicos viven en musulmana. Váyase ahí, váyase, váyase. Su identidad está destinada al sufrimiento. Lo van a maltratar. Y bueno, y apareció un cajón llenito de papeles que decía Papel para hoy, hambre para mañana. ¿Cuál es la propuesta del toro este? No, no queda claro que pasemos hambre hoy. No dejes para mañana el hambre que pueda pasar hoy.

Interlocutor B (00:37:09-00:37:13): Eso es lo que propone el toro. No propone nada.

Interlocutor C (00:37:14-00:37:17): ¿Bueno, sí en definitiva está ahí proponiendo, no?

Interlocutor A (00:37:17-00:37:18): Sí, está ahí.

Interlocutor B (00:37:18-00:37:19): Le metí un papel en la boca al Toro.

Interlocutor A (00:37:20-00:37:32): Eso es lo que le quería decir. Yo sé Toro solo critica, no propone solución. El Toro propone. Proponé solución. Y en el Facebook este Bogni, que fue el que hizo la intervención, puso costo beneficio. Deberíamos pensar más en esto.

Interlocutor B (00:37:33-00:37:34): Ah, bueno.

Interlocutor A (00:37:34-00:38:08): Piedra, papel o tijera. Deberíamos pensar más en esto. Está esta gente, la verdad que palo y a la bolsa. Deberíamos pensar más en esto. ¿Papel, madera o cartón? Pega, pega con gascola. Vos sabés que la mejor. Deberíamos pensar más en esto. Pero escúcheme. Papel para hoy, hambre para mañana. Yo la llevo como una canción de Martín Quiroga, pero no como una manifestación. Tremenda canción de Martín.

Interlocutor B (00:38:09-00:38:09): Una más del género.

Interlocutor A (00:38:12-00:39:09): No tengo para mañana, no sé qué. Que no consigue papel por ningún lado. ¿Le digo a la gente, verdad que no entendí? Parece que el Frente Amplio se sintió hostilizado. Un comunicado que dice que parece como que está mal, como que se siente mal, Que no me acuerdo por qué no lo copié el comunicado, pero que estaba. Que hay un ambiente hostil. Dice que hay un ambiente hostil, que está fea la cosa, que está muy espesa la campaña. Una campaña de hostilidad. Dijo por la foto de Graciela Villar, que no era Graciela Villar en La Perdí. Es por eso nomás. No es por mujer que estuvo detenida a los 16 años y fue torturada y nos lo cuenta cada mes y medio en público, en todos los cumpleaños. Y resulta hostil que aparezca una foto de una señora La Perdí y digan que es ella.

Interlocutor C (00:39:10-00:39:15): Yo creo que por eso no, Porque aparte tampoco la estaban denunciando de nada ilegal.

Interlocutor A (00:39:15-00:39:18): Eso no puede ser ninguna hostilidad, señor.

Interlocutor C (00:39:18-00:39:24): No era como oligarquía. Le estaban diciendo oligarquía y pueblo. Vas a comer a Punta Carreta con oligarquía.

Interlocutor A (00:39:26-00:39:36): Casi tan estúpido como la división oligarquía y pueblo. ¿Estamos? Nivel de hostilidad de niños de 8 años. La verdad, eso es hostil en cuarto de escuela.

Interlocutor C (00:39:36-00:39:37): Sí, lo que dice.

Interlocutor A (00:39:38-00:39:43): Muchas ganas de creer para creer que la señora esa que aparece en la foto de la ciudad villada.

Interlocutor B (00:39:47-00:39:50): ¿No? Sí, pero no.

Interlocutor A (00:39:50-00:40:11): Como puede ser Seis personas antes de Graciela Villar que pueden ser la protagonista de esa fot. Uno, Susana Rinalde es un estilo 100 % a punto de pedirse un whisky y unos panqueques flambeados al ron y un café turco y con un vinito de la casa para acompañar dos, la señora que cantaba en Rosette.

Interlocutor B (00:40:11-00:40:11): Ah, cómo no.

Interlocutor A (00:40:11-00:40:27): Marie Frederickson debe estar mucho más parecida a eso que a lo que vimos cuando triunfó. Tercera persona, que es mucho más esa persona que Graciela Villar en esa foto. Adrián Paenza a mí es mucho más matemático, sin duda.

Interlocutor C (00:40:27-00:40:29): Es un poco más regordete el matemático.

Interlocutor A (00:40:33-00:40:34): Lo agarraron mirando el menú.

Interlocutor C (00:40:34-00:40:39): Ex periodista. Sí, sí, voy.

Interlocutor A (00:40:39-00:40:44): Tres, cuatro. María Marta Serralima después de bypass gástrico de trampa.

Interlocutor B (00:40:46-00:40:48): Haciéndole trampa al bypass de.

Interlocutor A (00:40:48-00:41:00): Trampa, tirándose una cañita al aire, a punto de pedirse una crème brûlée. Qué hace María Marta. Cinco, Nicolás Lodeiro. Seis, El Rengo lo verá trasvestido. Listo, ahí está. Seis personas.

Interlocutor C (00:41:02-00:41:13): La agarraron entre Paenza, más o menos, porque los que no son la tienen, porque un genio de la matemática como divulgador. Pero Lobera Rinco, Lobera técnico.

Interlocutor B (00:41:13-00:41:20): Lo de Roxet está plenamente certificado, busca imágenes actuales y hay seis personas, por.

Interlocutor A (00:41:20-00:41:55): Lo menos seis personas antes que Achí la Villa. Qué gana de ver a Graciela Villar. Que tenían en esa foto lo que vieron Graciela Villar en esa foto. Pero además no tiene sentido que vaya a ningún lugar donde el porcentaje de humedad sea inferior al 135%. Pierde el superpoder que la destaca del resto, pierde el diferencial de ella, que es la asimilación de la humedad y la transformación de eso que para casi cualquier organismo es un veneno, en combustible, en energía pura, cómo hace para el suyo propio.

Interlocutor C (00:41:55-00:41:57): Son años para lograr transformar eso.

Interlocutor A (00:41:57-00:42:51): Eso es lo que le digo. Otra que los molinos, eso de porquería, hágalo usted, señor de la energía, matriz energética. Hay que transformar humedad en energía. Yo, la única que conozco, señor Graciela Villar, esta señora es una gocila de comité, no va a ir a ese lugar. Esta señora está preparada para resistir 250% de humedad y el ruido permanente de un tubo LU que hace falso contacto, así como la intermitencia correspondiente en la parte lumínica. Y usted pone a Graciela Villar en un lugar como ese, le digo, con esas características, 250% humedad, un tubo LU que tiene estática de sonido y que titila todo, no sé qué la pone así. En lugar de ser Graciela Villar, pasa Graciela Brillar. Y sin embargo me dicen que la van a llevar a La Perdiz. ¿Para qué? Para qué para que sea una más, ¿Entiende?

Interlocutor C (00:42:51-00:42:54): Bueno, no era eso, resistente a niveles.

Interlocutor A (00:42:54-00:42:58): Altísima humedad, sino que ella, su fuente de energía principal es como birdman, es la birdman de la humedad.

Interlocutor C (00:43:00-00:43:04): Acá el Frente Amplio no menciona, tiene.

Interlocutor A (00:43:04-00:43:06): Un pajarraco que va gritando atrás.

Interlocutor C (00:43:07-00:43:31): El Frente Amplio no menciona el caso Villa, habla del clima de hostilidad hacia esta fuerza política que se generó. Obviamente está incluido porque dicen redes sociales, como la opinión pública de redes sociales habla la información falsa sobre la ley Orgánica militar de la que ya había hablado Bayardi. Y bueno, después habla de algún acto vandálico en el local de Comité de Base, el Parque Rodó, ahí en la Facultad de Ciencias Económicas. Eduardo Acevedo y Gonzalo Ramírez.

Interlocutor A (00:43:31-00:43:32): Ah, ellos que le dibujaron una sebática.

Interlocutor C (00:43:32-00:43:36): Eso no sabía que. Ah, sí, Apología del nazismo.

Interlocutor A (00:43:37-00:43:43): Domado estaba ahí, Yo que sé, Blanco ahí. Una sebática.

Interlocutor C (00:43:43-00:43:44): No, no, no, no.

Interlocutor A (00:43:44-00:43:50): P. Los judíos también se van a sentir hostilizados. No se puede dibujar una sebática en ningún modo.

Interlocutor C (00:43:50-00:43:56): No, no, acá hay una imagen, es una imagen fuerte en un comité de base, una sebática, ¿Estamos?

Interlocutor B (00:43:59-00:44:00): Graf speed, imagínense.

Interlocutor A (00:44:01-00:44:02): Claro, una llevática, ya está.

Interlocutor C (00:44:03-00:44:05): No, no, no. Pero no le quite esta sentencia a las cosas que son importantes.

Interlocutor A (00:44:05-00:44:06): Es un divertimento.

Interlocutor C (00:44:08-00:44:12): No, no, eso no es un divertimento. Quizás quien lo hace no sabe lo que está haciendo.

Interlocutor A (00:44:12-00:44:20): Puede haber ignorancia, como el pito dibujado con drypen, la cara de la figura.

Interlocutor B (00:44:20-00:44:22): Pública que está en la parada varios escalones más arriba.

Interlocutor A (00:44:24-00:44:46): No hay inocente, pero hay que hacer un ranking. Entonces bueno, la gurizada sepa qué cosa es divertimento y qué cosa no divertimento. Mucho más preferible que le dibujen un pito a no sé quién está últimamente en la parada 1 Iye, Castro, yo que sé, alguien que esté en la parada. Vandalismo con divertimento, le digo, tengo una foto de Joel y Blanca Rodríguez, qué.

Interlocutor B (00:44:46-00:44:47): Lindo para hacer un pito.

Interlocutor A (00:44:49-00:45:05): Salir a hacer pito con mi hijo hipotético en el coso, pero no podemos porque no nos da el tiempo. Mientras que para el ÓNU que arranca está lento, no es fácil, yo no tengo mucha mano para dibujar y él todavía es un poco lento, entonces bueno, se nos complica.

Interlocutor C (00:45:05-00:45:22): Bueno, yo le voy a decir algo, el vandalismo siempre es criticable, pero con divertimento se va a ver quizás en todos los informativos cuando vayan a la reunión de Martínez con Amados y es en la sede de UNIR, porque allí en Rivera y Ponce, Amado, en el rostro enorme que está ahí, le quitaron las dos paletas, le pintaron de negro.

Interlocutor A (00:45:22-00:45:23): Espectacular.

Interlocutor B (00:45:25-00:45:26): Vándalo, odontólogo.

Interlocutor A (00:45:26-00:45:28): Me encanta eso, me encanta lo que.

Interlocutor C (00:45:32-00:45:34): Entre eso y esvásticas, obviamente me quedo con ese vandalismo.

Interlocutor A (00:45:35-00:45:44): Sí, lógico. Bueno, pero ve lo importante de esto. Hay vandalismo bueno y vandalismo malo, que.

Interlocutor C (00:45:44-00:45:53): Es una conclusión muy jodida esa toma de vandalismo bueno, porque el límite lo estamos poniendo nosotros arbitrariamente, pero téngase feliz el tema.

Interlocutor A (00:45:53-00:45:58): Quiere estar en todas las comisiones de control ese vandalismo bueno y regulación, Vamos a regular el vandalismo.

Interlocutor C (00:45:58-00:46:02): Ese vandalismo bueno, el otro vandalismo, vandalismo.

Interlocutor A (00:46:02-00:46:04): Bueno, le sacamos los dientes, Amados.

Interlocutor C (00:46:12-00:46:12): Horrible.

Interlocutor A (00:46:14-00:46:17): Condenamos ese vandalismo y saludamos al vandalismo de.

Interlocutor C (00:46:18-00:46:27): Y ya iremos haciendo un largo listado para uno y para otro lado. Me parece muy bien, me parece muy bien. Bueno, viene los titulares y después Pedro Ravela con el análisis.

Interlocutor A (00:46:28-00:46:31): Esta es la madre de las batallas entre el vandalismo bueno y el vandalismo malo.

Interlocutor B (00:46:32-00:46:33): Hay muchas madres.

Interlocutor A (00:46:35-00:46:36): Hay muchas batallas y.

Interlocutor C (00:46:36-00:46:44): Una de las madres de la reforma era la educación para el Frente Amplio. ¿Qué hizo en estos 15 años Bueno, Pedro Ravela, columna en un ratito nada más aquí en No toquen nada?

Interlocutor A (00:46:46-00:47:01): No toquen nada. Darwin fue presentado por Claro. Si vos tampoco podés parar de jugar, Carga el pack 7 días que te da 3 GB para navegar o a 3 y juegos gratis por 135 pesos. Jugá gratis y descarga sin consumir datos. Claro es Internet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2019-07-30 – El voleo a Bordaberry y la no planificación del “Venezuela es una dictadura” – Darwin D2019-07-30 – El voleo a Bordaberry y la no planificación del “Venezuela es una dictadura” – Darwin D

Spread the love2019-07-30 – El voleo a Bordaberry y la no planificación del “Venezuela es una dictadura” – Darwin D El voleo a Bordaberry y la no planificación del “Venezuela