2019-07-22 – Tiro al aire: Darwin con la abanderada uruguaya en los Panamericanos – Darwin Desbocatt
Tiro al aire: Darwin con la abanderada uruguaya en los Panamericanos – La campeona de tiro Julieta Mautone, de 19 años, escuchó los consejos de Darwin.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:04): Este espacio lo Presenta Yerba Zara. 100 años compartiendo juntos.
Interlocutor B (00:00:07-00:00:07): Si.
Interlocutor A (00:00:07-00:00:45): Hay un encuentro, hay un Santa Teresa. Darwin es presentado por Vino Santa Teresa. Te mereces lo mejor, Darwin. ¿Cómo le va? Columna deportiva con invitados. ¿Cómo anda? Invitados varios de muy buen nivel.
Interlocutor C (00:00:45-00:00:46): Vamos a estar hablando.
Interlocutor A (00:00:46-00:00:47): Sí.
Interlocutor C (00:00:47-00:00:48): Una de muy buen nivel.
Interlocutor A (00:00:48-00:00:49): Si. No, los dos.
Interlocutor C (00:00:49-00:01:04): Los dos. Una de los invitados de muy buen nivel, señor, que es la chiquita esta que va a ser la bandera Uruguay en los Juegos Panamericanos. Con ella, con Julieta Mautone. Vamos a estar hablando en un ratito, Esperemos.
Interlocutor A (00:01:04-00:01:05): Estaba entrenando.
Interlocutor C (00:01:05-00:01:14): Empezamos el programa. Este programa ya yo para mi viejo no está. Justo hoy se da sin pienso de qué, ¿Verdad?
Interlocutor A (00:01:14-00:01:15): Uff, sí, tremendo.
Interlocutor C (00:01:15-00:01:20): Yo para mí pienso de qué voy a tener que afrontar las riendas de los dos programas.
Interlocutor A (00:01:20-00:01:27): ¿No? Bueno, pero tiene mucha ayuda un periodista de estirpe y nivel internacional con usted aquí para acompañar.
Interlocutor C (00:01:28-00:02:15): Sí, sí, señor. Un periodista. Que mal que estoy. La voz se ve que me entra, me viene como la parte de Kessman. No, en serio, estoy mal, de verdad. Ahora se me atravesó todo. Bueno, se me atraviesa Juan Gallardo como Kessman, digamos. Soy el polideportivo entero yo solo, señor, porque esto es lo que tenemos que hacer. Tengo que llevar adelante yo el programa pienso de que. Y el programa yo para mí. Pero igual le doy la bienvenida al programa de Joel, de Lionel, ¿Verdad? Que se llama Entre yeja y ceja. Un programa de depilación y cuidado del cuti. ¿Cómo está Lionel? Bien, bien, porque vamos a hablar con la chiquita. Te la pone entre yeja. Yeja.
Interlocutor A (00:02:15-00:02:17): Me parece muy bien, Lo había entendido, pero está muy bien.
Interlocutor C (00:02:18-00:02:31): Sí. Bueno, y también el programa del hijo de Carlito Muñoz que se llama Me pegué un tirito en Buenos Aires. ¿Cómo está Carlito Moyo? Programa de tiro, Programa de ar.
Interlocutor A (00:02:32-00:02:33): Yo pensé que venía a suplantar a Suec.
Interlocutor C (00:02:34-00:02:56): Pienso de qué se quiere quedar con el trabajo de Ricky por eso. Sí, sí, sí. Entrar por Ricky y que Ricky no vuelva más. ¿Pero entonces está pienso de que, señor? Me pegué un tirito en Buenos Aires. Un desliz, una cañita. El hijo de Carlito, cuyo.
Interlocutor A (00:02:56-00:02:57): ¿Cómo le va a dar Win?
Interlocutor C (00:02:58-00:03:00): Pero mucho más importante, ¿Cómo está su padre?
Interlocutor A (00:03:00-00:03:04): Bien, está muy bien. Ahora en cuarteles de invierno.
Interlocutor C (00:03:04-00:03:14): Sí, claro, exactamente, señor. Vestido del Sr. Invierno, como me lo encontré yo en el Mundial, en Rusia. Anda así, Anda así todo el día así disfrazado. El Sr.
Interlocutor A (00:03:14-00:03:20): Invierno ayer me mandó una foto. Estaba mirando el partido de Wander, que yo estaba comentando y estaba así con el gorro, todo así.
Interlocutor C (00:03:20-00:03:37): Todo en la casa, todo. Sí, sí, sí. Porque él mira los partidos así cuando hace frío. A mí no me la contó nadie. Yo lo vi en el Mundial mirando el partido así, mientras a nosotros se nos ponía pesada la cosa. ¿Con los egipcios? Bueno, viejo. No, egipcios no. ¿Que eran, esto, árabes, no? ¿Contra quién fue que jugamos?
Interlocutor A (00:03:37-00:03:39): Con Arabia Saudita y con Egipto.
Interlocutor C (00:03:39-00:03:55): No, el otro. Egipto. Egipto. El primer partido, una serra en Ekaterimburgo. Está bien lo que dice ahí, ahí. Con los egipcios. Eran egipcios, ¿No? Sí, sí. Que se nos puso fea ahí la cosa porque, bueno, el Masi se mandó una gorcineada, los enfocó mientras le gritábamos el gol.
Interlocutor A (00:03:55-00:04:11): Señor, no se lo dije en la semana, pero quiero decirse, en la Deportiva Darwin, no sé si llegó a ver la foto ganadora del concurso de fotos de la luna, la número uno. ¿En realidad era cinco, no? Era una más importante que la otra, que era. Eligió la gente digital. Una luna que asemeja o parece entrar en un aro de basquetbol.
Interlocutor C (00:04:13-00:04:16): He visto de esas, sí, pero no vi la que ganó.
Interlocutor A (00:04:17-00:04:24): Después se la voy a mandar porque creo que se quisieron congraciar con ustedes también desde el papel.
Interlocutor C (00:04:24-00:04:36): Me encanta ella, la del aro de básquetbol que agarra la luna, que es como que está entrando espectacular. Que uno se da cuenta que no es un libre que haya podido tirar Crócano, por ejemplo, con la luna. En fin, no importa.
Interlocutor A (00:04:36-00:04:38): Chapita de Paysandú fue el que lo mandó.
Interlocutor C (00:04:38-00:05:19): Gracias. Muchas gracias, viejo. Le quería preguntar, ¿Sabían algo? Porque ya hablamos de los equipos grandes que tienen el placer, que no es menor, el placer de disfrutar uno del otro, de las desgracias ajenas, ¿Verdad? Que es gran parte del deporte, la parte en la que no solemos detenernos en el deporte, pero es casi más satisfactorio ver perder al rival que ganar uno mismo, ¿Verdad? Incluso dependiendo de los triunfos que obtengan. Por ejemplo, un triunfo ante Bellavista, ante Cerro Largo. Triunfo ante Cerro Largo. Es mucho menos agradable que ver perder al rival contra Cerro Largo. Mucho menos disfrutable.
Interlocutor A (00:05:20-00:05:21): Yo estoy 100% de acuerdo con eso.
Interlocutor C (00:05:23-00:05:37): En este caso, ¿Se vieron perder uno al otro en días consecutivos? Y pudieron disfrutar de la desgracia ajena, que me parece hay que resaltar. Y que no es menor. Y que no es un placer desviado en el fútbol, ¿Entiendes?
Interlocutor A (00:05:37-00:05:38): No.
Interlocutor C (00:05:40-00:05:41): Es la pederastía del fútbol.
Interlocutor A (00:05:43-00:05:45): No hay que descalificar el deporte en general.
Interlocutor C (00:05:45-00:05:51): Es un placer que está dentro de los placeres acordados. Dentro de los placeres válidos.
Interlocutor A (00:05:51-00:05:56): Válidos, claro. Es válido disfrutar con la derrota del rival de siempre. Seguro.
Interlocutor C (00:05:56-00:05:57): No hay que sentirse culpable.
Interlocutor A (00:05:58-00:06:11): Igual en otro momento, donde los grandes jugaban competencias y trataban de ganarlas, la satisfacción pasaba por otro lado. Pero en este tiempo es obvio que el hincha del grande disfruta más con la desgracia del otro.
Interlocutor C (00:06:11-00:06:20): No tiene mucho tampoco para pelear, señor. No tienen presupuesto para pelear. Tendrían que endeudarse mucho más. El triple, el cuádruple de lo que están endeudados.
Interlocutor A (00:06:21-00:06:25): Bueno, de hecho, al revés, están vendiendo. Peñarol vendió a Brian.
Interlocutor C (00:06:25-00:06:39): Bueno, vendió al Brian justamente para Mayor League Soccer. Claro. A la Casa de Salud del Fútbol, a Boca de Ratón. Lo vendió a un asilo, a donde van los ancianos. Vendió un joven de 19 años al campeonato de los retirados.
Interlocutor A (00:06:39-00:06:47): Sí, ya van dos que van para ahí. Porque Diego Rossi, que tal vez uno no lo tenga tan en el radar ahora.
Interlocutor C (00:06:50-00:06:52): Bueno, era joven, pero era un muerto.
Interlocutor A (00:06:52-00:07:22): Bueno, pero en otro momento era casi impensable que se fuera un jugador de. De Peñarol a la Medio League Soccer a dejarle buena plata al club. En este caso, el pase de Brian Rodríguez le va a dejar 8 millones de dólares a Peñarol. 5 millones ahora y 3 más a futuro. Además de un partido contra el equipo al que va. Pero da la sensación que un jugador que viene de un Mundial muy bueno con la sub 20, que es el mejor jugador que tiene Peñarol hoy, que se vaya a la Major League Soccer para su carrera es un tanto.
Interlocutor C (00:07:26-00:07:39): Si va a agarrar la guita, está bien. Todos agarraríamos la guita y después ve. Pero ya en términos de competitividad del partido, señores, Brian ya está. Se retiró. Entonces. ¿Y por qué no le hacemos el partido despedida? Si no perdemos tiempo.
Interlocutor A (00:07:42-00:07:45): Bueno, dicen que juega contra Fluminense, la revancha y se va.
Interlocutor C (00:07:46-00:07:49): Ah, tiene. Bueno, tiene ahí para quedar eliminado. Está bien que se haya eliminado.
Interlocutor A (00:07:52-00:08:03): La otra es que Peñarol tiene intención de que pueda andar bien un par de años y que de ahí salte a una liga. Obviamente más exigente. Peñarol se queda con un porcentaje también.
Interlocutor C (00:08:03-00:08:04): Como la mexicana.
Interlocutor A (00:08:05-00:08:12): Sí, no sé dónde, pero Estados Unidos. Saltar no sal, pero bueno, puede ser. Bueno, se quedó sin Brian Rodríguez. Tenemos contacto con Lima Darwin.
Interlocutor C (00:08:12-00:08:28): Ah, estamos en la comunicación con Julieta Mautone, nuestra banderada de la delegación uruguaya del Panamericano. Y quita Julieta.
Interlocutor B (00:08:29-00:08:30): Hola, ¿Cómo está?
Interlocutor C (00:08:30-00:08:33): Bien, Yo muy bien, chiquita, ¿Cómo estás?
Interlocutor A (00:08:33-00:08:34): No, le digo chiquita.
Interlocutor C (00:08:34-00:08:38): ¿Cómo está usted, vieja? ¿Cómo está Usted?
Interlocutor B (00:08:39-00:08:43): ¿Está nerviosa en el polío? Sí, nerviosa, obvio.
Interlocutor C (00:08:43-00:08:47): Sí. ¿Por hablar conmigo o por el pan americano?
Interlocutor B (00:08:48-00:08:49): Por el panamericano.
Interlocutor C (00:08:50-00:08:59): Pensé que era por hablar conmigo. Huele mucho más difícil hablar conmigo que el Panamericano. No se ponga. Está bien. ¿Cuándo es la inauguración? ¿Cuándo va a llevar la bandera?
Interlocutor B (00:09:01-00:09:03): Hoy de tarde, las seis. Arranca.
Interlocutor C (00:09:03-00:09:11): Bueno, si le pesa no me parece muy buena idea porque se le va a cansar el brazo. Si ve que se la cansa se la da otro ahí.
Interlocutor B (00:09:11-00:09:15): ¿Vos sabes que pensé exactamente eso? Porque es verdad, se me va a cansar el brazo.
Interlocutor C (00:09:16-00:09:36): Porque además compite mañana, por eso. Compite mañana. Déje alguna de las secciones uruguayas de básquetbol que igual estamos yendo a pasear prácticamente. Si usted ve que se le empieza a cansar se la da el Tito Borcelino que si tira con los brazos cansados, frescos, el resultado es el mismo, él despinta el aro en cualquiera de sus condiciones. Así que déjela sin problema.
Interlocutor B (00:09:38-00:09:39): Bueno, le digo.
Interlocutor C (00:09:39-00:09:41): Sí, ¿Cómo? Y ahora yo iba a tirar unos.
Interlocutor B (00:09:41-00:09:47): Tiritos, ahora acabo de tirar. Ya está. Ya está el entrenamiento de hoy, así que.
Interlocutor C (00:09:48-00:09:49): ¿Y cómo le fue?
Interlocutor B (00:09:49-00:09:55): Solo queda este Y no me fue muy bien, llegué tarde, así que ya empezamos mal, entonces No pude calentar.
Interlocutor C (00:09:55-00:09:56): ¿Qué pasó? ¿Se mamó anoche?
Interlocutor B (00:09:58-00:10:00): No, no, lamentablemente no.
Interlocutor C (00:10:01-00:10:06): Capaz que justamente tendría que tomarse unas copas ahí para ir aflojado. Flojita, tiene que estar flojita.
Interlocutor B (00:10:08-00:10:15): Sí. Bueno, eso vamos a ver qué pasa, porque antes se hacía, realmente se hacía en el tiro, tomar algo.
Interlocutor C (00:10:15-00:10:19): Claro, y me imagino porque tienen que bajar las pulsaciones y ese tipo de cosas, ¿No?
Interlocutor B (00:10:19-00:10:21): Sí, exactamente.
Interlocutor C (00:10:21-00:10:29): ¿Y cómo hace usted? ¿Tiene una táctica ahí medio budista, una cosa que le enseñó su padre ahí para respirar medio raro?
Interlocutor B (00:10:30-00:10:32): Sí, una autohipnosis, una meditación ahí.
Interlocutor C (00:10:32-00:10:49): Autohipnosis. ¿En qué piensa? En cosas lindas. En los ns. ¿En qué pienSA? Ahí está una cosa. ¿Y los Hanson, no? ¿Qué escuchan ustedes ahora? ¿En qué piensa? ¿En esto? Sí, el guachiturro.
Interlocutor B (00:10:49-00:10:59): En nada. ¿No? ¿Qué va a hacer? En disfrutarlo, en no creerme menos, yo que sé, cosas de esas. Y respirar y mantenerse calmado.
Interlocutor C (00:10:59-00:11:01): Y se habla un poco a usted misma.
Interlocutor B (00:11:03-00:11:05): Sí, exactamente. Medio loca.
Interlocutor C (00:11:05-00:11:19): ¿Y le sirve ver algo a la distancia que la motive? Porque yo le puedo ofrecer mi cara perfectamente y le voy a dar este viejo de mierda, se la meto entre ceja y tenés viejo. Yo no tengo problema.
Interlocutor B (00:11:21-00:11:26): No, sabes que nunca me funcionó. Intenté hacerlo, pero no me gusta. La verdad que no.
Interlocutor C (00:11:26-00:12:16): Visualizar a alguien, porque usted es muy. Un poco blandita. Usted no quiere ni comer animales ni nada. Me duele un poco que sea vegana. Ahora que estamos en confianza, se lo digo, me duelen todos los guachitos veganos me duelen en este país. Yo se lo digo siempre. Tengo una sobrina mía que vegana. Y le ofrezco dinero siempre para que vuelva a la carne, también se lo ofrezco. Usted si usted quiere, le pago por las buenas decisiones. Si usted en algún momento vuelve a la carne y le falta un último empujón, me llama y yo le pago y nos vamos a comer un asado. Pero hablemos de cosas lindas, hablemos de armas. Usted. Usted no sabe dónde le dio, hasta qué momento el macaquito tiene que venir por el riel y usted rellena y ve, porque es muy lejos, que tira como a 10 metros.
Interlocutor B (00:12:17-00:12:39): Si, es así en Uruguay nada más. Porque claro, no hay bancos electrónicos y la vieja escuela. Hay que traer el blanco, ver recién cuando llega a ver cuando tiraste. Pero en otros países y en todos los polígonos así de países más desarrollados, blancos electrónicos y ves al instante donde pegaste. Exactamente. Con todo.
Interlocutor C (00:12:40-00:12:54): Perfecto. Pero no estaba acostumbrada. Claro, no está acostumbrada a verlo inmediatamente donde dio el disparo. ¿Y hay que apuntarle todas al centro o hay una estrategia? Primero me hago la que no sé tirar y le erro y no sé qué, y después voy para el centro.
Interlocutor B (00:12:56-00:13:05): No, hay que tirar todo al centro. Es lo que hay. Porque cualquier punto que, o sea, si vos tiras un 9 ya es un punto menos. Y cada tiro que tires te resta punto si no está en el centro.
Interlocutor C (00:13:06-00:13:15): ¿Y le gusta más ver cómo le fue tiro a tiro o prefiere la incertidumbre y tirar cinco tiros seguidos? ¿Prefiere acá como en Uruguay que no hay electrónico?
Interlocutor B (00:13:17-00:13:27): No, no, prefiero ver tiro a tiro, porque de repente está llegando todo arriba o todo abajo y tenés que hacer un cambio, ajustar. Claro, no puede no mirar tantos tiros.
Interlocutor C (00:13:27-00:13:30): Usted tira con el. Con el Pilsen, en ese que tiene.
Interlocutor B (00:13:31-00:13:32): ¿Con el qué?
Interlocutor C (00:13:32-00:13:39): Con el Pierce, eso que tiene en la nariz, que se le ven las fotos. ¿Se lo saca para tirar?
Interlocutor B (00:13:40-00:13:42): No, justo. Ah, el piercing. Ah, no te entendía.
Interlocutor A (00:13:42-00:13:45): No, no, porque no estaba diciendo bien Julieta, por eso No lo entendías.
Interlocutor C (00:13:45-00:13:47): ¿Cómo se dice? ¿Julieta Pierce?
Interlocutor B (00:13:47-00:13:51): No te dice Birmin, Pero te escucho mal porque soy a muchos kilómetros.
Interlocutor C (00:13:51-00:13:54): Ah, claro, debe ser por eso no.
Interlocutor B (00:13:54-00:13:56): Me lo saco nunca, estoy todo el tiempo con él.
Interlocutor C (00:13:57-00:14:00): ¿No le molesta para la hipnosis?
Interlocutor B (00:14:03-00:14:05): Capaz que sí. Lo voy a pensar, lo voy a pensar.
Interlocutor C (00:14:08-00:14:26): Pero además las otras también impactan. Las otras porque dice ah, mira lo que era. Se saca el Persen, lo deja ahí y todas las otras quedan. Hay formas como de alguna manera meterse en la psique de las rivales o sólo una está con uno mismo ahí mirando para adelante y su mira, tal.
Interlocutor B (00:14:26-00:14:40): Cual como dijiste lo último, uno con uno mismo y ya está, no importa las demás, porque yo no tengo ninguna influencia en lo que haga la otra, ninguna. Y después en los puntajes hablan y.
Interlocutor C (00:14:41-00:14:45): Pero no puede poner caras. No puede poner caras. Que lejos pasó eso. Ese tipo de cosas.
Interlocutor B (00:14:45-00:14:51): Intimidarla no, porque yo tampoco se viendo, tampoco veo lo que tira. ¿Nada.
Interlocutor C (00:14:53-00:14:57): Vino a tirar Mohamed Ali hoy como está Merkel? Agarró el arma.
Interlocutor A (00:14:59-00:15:01): ¿Que no ve Darwin? Que no ve lo que tira la otra noche.
Interlocutor C (00:15:01-00:15:11): Disculpe, disculpe, perdón, disculpe. Me parece, si le falta eso al deporte, póngalo ahí como una posible nueva regla que le pueda hablar una a las otras. Sería un deporte mucho más popular.
Interlocutor B (00:15:12-00:15:25): Sin duda. Ahora lo máximo que se hace es que se pone música bien fuerte y en las finales la gente pueda aplaudir y gritar cosas. Entonces eso es lo más interactivo que hay con los tiradores.
Interlocutor C (00:15:25-00:15:29): ¿Le ponen música para la gente ahí o se pone música ustedes en auriculares?
Interlocutor B (00:15:30-00:15:33): No, no, música fuerte para todos, para el público y para tiradoras.
Interlocutor C (00:15:33-00:15:40): Como una fiesta rey con tirito. Es más como.
Interlocutor B (00:15:40-00:15:41): Más.
Interlocutor C (00:15:41-00:15:45): ¿Como si fuera el Inter, más con Viacha, más plena, cómo es qué tipo de música ponen?
Interlocutor B (00:15:45-00:15:51): Ponen un popurrí, tipo música internacional, como para. No sé, Pop, yo que sé. Pop de todo el mundo ahí.
Interlocutor C (00:15:51-00:16:07): Sí, sí, para que se ponga lindo. Como el coso del Quinco, que ponen cualquier cosa. Cuando voy al Quinco. Cualquier música, no tiene ninguna nada que ver con la otra. A veces te ponen un instrumental, a veces te ponen una que parece de un vídeo de un cumpleaños de 15. Cualquier cosa te ponen.
Interlocutor A (00:16:07-00:16:24): Bueno, estás acostumbrada al público, Julieta. ¿Qué cantidad de público hay, Julieta? Porque en un evento de estos en general, estuviste mundial, te fue Mundial de mayores, panamericanos. ¿Cuánto se espera para mañana? ¿Cuánto público hay en un evento de público?
Interlocutor C (00:16:24-00:16:25): Está preguntando Lionel.
Interlocutor B (00:16:29-00:16:45): Acá. Yo que sé, depende justamente del campeonato. En el mundial se llena de gente, son ciento y pico de personas, que no es mucho. No, obviamente, pero adentro de un polígono sí, bastante gente. Ahora no sé cuánta gente va a ver, pero no, calculo que mucha gente.
Interlocutor A (00:16:45-00:16:49): Pero no es de hinchada, no es de barras que gritan de un lado para el otro, Es más que van a ver.
Interlocutor B (00:16:49-00:17:04): Las barras son. Sí, o sea las barras son los compañeros. Porque gente de otros países, todas las delegaciones de tiro, que en general venimos mucho y normalmente no hay dos competencias al mismo tiempo, entonces aprovechan a ver a los compañeros y aplaudir y hacer todo eso.
Interlocutor A (00:17:04-00:17:21): Cuando uno repasa tu carrera, empezás a los 16 a tirar y tenés algunos torneos donde sos muy destacada. Joel decía lo del mundial, ganaste oro en el Iberoamericano. De hecho eso es lo que te pone como abanderada hoy. ¿Hay alguna chance de medalla en el Panamericano?
Interlocutor B (00:17:24-00:17:43): Sí, yo creo que hay chance de medalla, sobre todo después del mundial de Alemania, que bueno, fui la primera sudamericana en entrar en una final del mundo. Ya me pone en un lugar que me hace. Me da más confianza, pero bueno, nunca se sabe.
Interlocutor C (00:17:43-00:17:46): ¿Quiénes son buenas de Sudamérica? Tirando.
Interlocutor B (00:17:48-00:17:52): De Sudamérica, de Latinoamérica, te voy a decir las ecuatorianas.
Interlocutor C (00:17:52-00:17:53): ¿Las ecuatorianas tiran bien?
Interlocutor B (00:17:54-00:17:55): Sí, tiran bien.
Interlocutor C (00:17:56-00:18:03): Es bueno, para saber, hay que anotar acá. Las ecuatorianas tiran bien. ¿Qué otro, ¿Qué otra tira bien? ¿Qué otra nacionalidad tira bien? ¿Las peruanas?
Interlocutor B (00:18:03-00:18:05): No, la mexicana.
Interlocutor C (00:18:06-00:18:07): Ah, la mexicana.
Interlocutor A (00:18:07-00:18:08): ¿Y cómo no va a tirar bien?
Interlocutor C (00:18:08-00:18:36): Darwin y mamada, ni le digo si la dejan chupar a la mexicana, olvídese, no tiene cha impresionante. Aguardiente, tequila y pa los tiros. Escúcheme, esa sociedad se hizo a los tiros, no hay manera de que no tiren bien, pero aparte tienen buena base, son medio chopitas, entonces están bien parada y bien firme, no se mueven para los costados. ¿Usted cómo se para? ¿Hay alguna forma de pararse especial o es medio de costado? ¿Cómo es que se para?
Interlocutor B (00:18:38-00:18:46): No, la única norma es que tenés que tirar con un brazo solo y a partir de eso va a ser tu la posición que te quede más cómoda. En mi caso yo tiro de perfil.
Interlocutor C (00:18:47-00:18:55): La vi y con el arma para el costado, como los detectives de la serie de los 90. El arma para el costado esa no.
Interlocutor B (00:18:58-00:19:01): Eso es cualquiera porque no ves nada si tiras así, no existe tirar así.
Interlocutor C (00:19:02-00:19:13): Perfecto, impecable. Y otra cosa, la cosa está de aire comprimido, ¿Es más fuerte o es más suave que la 38 con la que estaba tirando antes?
Interlocutor B (00:19:14-00:19:16): Muchísimo más suave, no tiene comparación.
Interlocutor C (00:19:16-00:19:18): ¿No te tira para atrás?
Interlocutor B (00:19:18-00:19:36): No, no, para nada, es como de juguete justamente es como si fuera de juguete nada más que es de tiro, tiene miras regulables y mucho más precisa y tiras a un blanco que es diminuto, a 10 metros, entonces está todo hecho para que sea lo más preciso.
Interlocutor C (00:19:36-00:20:34): Posible, o sea que usted le puede, por ejemplo le puede pegar a Alejandro Camino de un estudio que esté del otro lado, así un blanco diminuto, estoy pensando el blanco más diminuto que se pueda pensar, Alejandro Camino, Leza, no sé qué otro se le puede. El Georgian de Arrascaeta por ejemplo, le puede pegar la otra punta del estadio, todo blanco diminuto que se me ocurren ahora en este momento, Torrera, espectacular. Bueno Julieta, que tenga mucha suerte porque hay que ligar también. Tiene que ir para el medio medio, ahí a veces hay que ligar. Y no se preocupe, no sienta presión, toda la tensión que está concentrando ahora, dentro de tres meses nadie más le va a prestar atención, nadie más para viajar a un torneo o publicidad para conseguir sponsors, no va a conseguir la atención de nadie, así somos.
Interlocutor A (00:20:37-00:20:38): Bueno, pero capaz que se abre alguna puerta.
Interlocutor C (00:20:39-00:20:53): Piense que tanto nosotros que ahora estamos hablando con usted como la gente que la escucha y le manda mensaje y estamos contigo, damos todo mentira, somos un asco, la sociedad es un asco y los medios nos hacemos eco de ese luto de salame que es la sociedad.
Interlocutor A (00:20:55-00:20:57): ¿Sabía Darwin que estudia Filosofía? No.
Interlocutor C (00:20:57-00:21:00): Para ser profesora de filosofía.
Interlocutor A (00:21:00-00:21:01): Profesorado filosofía.
Interlocutor C (00:21:02-00:21:07): Eso le hace mal al deporte. Le hace mal al deporte.
Interlocutor A (00:21:07-00:21:08): Le hace bien a ella.
Interlocutor C (00:21:08-00:21:30): Le voy a contar una cosa de Pepe Sánchez, que era un jugador de básquetbol de la generación dorada de Argentina. Argentina. Que también tenía. Empezó a hacer un máster en filosofía y en un momento se dio cuenta que se estaba cuestionando por qué estaba tirando una pelota adentro de un aro todo el día. Y dijo mejor dejo. Dejo de estudiar porque me hace mal para el deporte.
Interlocutor A (00:21:30-00:21:32): Pensé que dejaba de tirar al aro.
Interlocutor C (00:21:32-00:21:38): No, no, dejó de estudiar. Gracias a Dios dejo de estudiar. Así se llama mi programa deportivo. Gracias a Dios dejó de estudiar.
Interlocutor A (00:21:38-00:21:41): No, pero ella estudia. ¿En qué estás? ¿En qué año estás?
Interlocutor B (00:21:42-00:21:43): No, estoy en primero.
Interlocutor A (00:21:43-00:21:43): En primero.
Interlocutor C (00:21:43-00:22:16): Bueno, ya puede dejar. No le agarró ni cariño todavía a esa carrera. Usted va arriba por el tiro, va arriba en la casa del policía, la va a auspiciar. Seguramente consigamos algo para auspiciarla y para que usted tenga sponsor y para que se pueda ir a todos los torneos que haya. Y bueno, que tenga mucha suerte. No se olvide, no se olvide de olvidarse de nosotros. Olvídese de todo. Cuando vaya a tirar ahí, no se acuerde de nadie. A cagar con la familia, con la sociedad.
Interlocutor A (00:22:16-00:22:20): No, si el padre es el entrenador, además. El padre es el entrenador, no puede olvidarse de la familia.
Interlocutor C (00:22:21-00:22:28): Pero no importa, olvídese de todo. Su padre también, si no tuvo éxito él que no cuelgue sus frustraciones en usted.
Interlocutor A (00:22:29-00:22:37): Tuvo éxito, Julieta, Muchas gracias. Bueno, suerte hoy, que no se te canse el brazo durante la ceremonia inaugural. Y buena suerte mañana.
Interlocutor C (00:22:38-00:22:52): Y ya es mejor que su padre usted. Eso me gusta. Ya superó a su padre. Ahora déjelo pegado, que no pueda hablar nunca más de su carrera en ninguna reunión familiar que tenga que arrodillarse ante su.
Interlocutor A (00:22:53-00:22:56): Chau, Julieta. Gracias. Gracias, Julieta. Éxito mañana.
Interlocutor B (00:22:56-00:22:57): Gracias.
Interlocutor A (00:22:58-00:23:00): Bueno, Darwin, acá tenemos otro ejemplo de alguien que superó al padre.
Interlocutor C (00:23:01-00:23:02): Es vegana, pobrecito.
Interlocutor A (00:23:02-00:23:03): Ella superó al padre. No como yo.
Interlocutor C (00:23:03-00:23:32): No, Darwin, no, usted no. Usted es impresionante, pero usted tiene la tristeza instalada en ese rostro de haber sido tanto menos que su padre. Estar bajo la sombra de ese gigantesco árbol que fue su padre, señor. Un árbol del que colgaban las empanadas del rodeo calzado de feliche, raza salvaje, todo Chile, tantas cosas. Todas las cosas que colgaban del árbol de su padre que eran hermosas y sería nada.
Interlocutor A (00:23:32-00:23:37): Nada, no tiene nada de eso. Tiene colgado varios. De eso tiene.
Interlocutor C (00:23:37-00:23:44): Pero de los restos, mijo. Los restos que dejó el árbol del padre. Una cosa. No va a comparar, señor. No va a comparar.
Interlocutor A (00:23:47-00:23:50): Lola está clasificada para Tokio también con.
Interlocutor C (00:23:50-00:23:52): 19 años clasificó también la chiquita.
Interlocutor A (00:23:52-00:23:53): Sí, ahora está en el Panamericano, pero.
Interlocutor C (00:23:53-00:23:56): Clasificaron la bandera en la mano. Le vamos a cansar la mano a esta, le digo.
Interlocutor A (00:23:56-00:24:22): Sí sabe que cuando se lo dijo usted, yo si le hubiera dicho, miren, le era conocer algo en el final de la semana. Si usted lo hubiera dicho sin ella presente, yo quizá le decía no haya pavada. ¿Pero era lo que había pensado ella, no? ¿Porque además todos los deportistas, se acuerda que Winham, por ejemplo, antes de un juego olímpico, como corría el otro día, no fue a la ceremonia? La ceremonia es muy cansadora, son horas y horas de estar parado, esperar el.
Interlocutor C (00:24:22-00:24:30): Momento, sacás fotos que no sé qué, que te bichás con alguien. No olvidé decirle que se coma alguno de otro país.
Interlocutor A (00:24:30-00:24:32): Ay qué suerte, qué bueno que se olvidó.
Interlocutor C (00:24:35-00:24:48): Que le deje al padre que lo mande con Watchman al padre con alguien se lo mandamos al padre, se lo sacamos encima y se puede comer algún atleta país tranquila porque también. Que disfrute, viejo. Que vaya a disfrutar al final estas cosas son para disfrutar.
Interlocutor A (00:24:48-00:24:49): Bueno, disfrute.
Interlocutor C (00:24:49-00:25:10): Bueno, terminamos nuestro programa. Gracias a Dios dejó los estudios, que es un programa deportivo. Termina el programa entre ceja y ceja, que es un programa de depilación. Probablemente el último programa, ¿Verdad? Lo vamos a depilar entre ceja y ceja. Habitualmente no va a existir más. Y también debido al programa pienso de que estuvo representado por el hijo de Carlitos.
Interlocutor A (00:25:10-00:25:12): Sí. Que se calzará el lunes seguramente de nuevo.
Interlocutor C (00:25:14-00:25:18): De qué sí lo vamos a tener pensando de que todas las semanas.
Interlocutor A (00:25:18-00:25:19): Perfecto, muy bien.
Interlocutor C (00:25:19-00:25:41): Además nos gusta polemizar con el hijo de Carlitos Meño porque dice cualquier cosa. El otro día dice, me hice uno, ya lo leí, pero me viene a contar uno mi personal. Ten, me dice vos, me dice el hijo de Carlito mío puso que bien Nathan, dice cómo metió, aunque ya estaba vendido. ¿Y si no sabe jugar de otra forma el perro ese, qué quiere que haga? Si lo tiran para adentro de la cancha tiene que jugar allí.
Interlocutor A (00:25:41-00:26:00): Pero Nandes y Benedetto fueron vendidos en el mismo momento. Uno, uno Olympique de Marsella y otro Al Cagliar. Y Benedetto ya se fue. Nathan pidió para jugar estos partidos. Este es un morde, Se van los dos. El lunes continúa este espacio de ellos.
Interlocutor C (00:26:00-00:26:03): Que están allá en la vuelta a la colonia Chepá.
Interlocutor A (00:26:03-00:26:04): Veinte palos pusieron Fernández.
Interlocutor C (00:26:05-00:26:25): Perfecto, excelente. Y me alegro por él y le ganó a la vida, pero no tengo ninguna duda. Y ojalá sea para él, para sus hijos, para su hijo. Todo eso me pone muy contento. Pero no me venga a decir que bien ande. ¿Que hizo? Lo único que sabe hacer Nandes, morderle los testículos a todos los que anden cerca.
Interlocutor A (00:26:25-00:26:26): Buen fin de semana.
Interlocutor C (00:26:26-00:26:29): Correr como un enajenado si lo tira para la calle.
Interlocutor A (00:26:32-00:26:33): Chau, chau.
Interlocutor B (00:26:33-00:26:37): De 8 a 12, no toquen nada.
Interlocutor A (00:26:37-00:26:51): Si hay un encuentro, hay un Santa Teresa Darwin. Fue presentado por Vino Santa Teresa. Te mereces lo mejor. Este espacio lo Presentó Yerba Sara. 100 años compartiendo juntos.