2019-06-28 – Mensaje emotivo a los repartidores de listas y las frases universales de Bergamino – Da

2019-06-28 – Mensaje emotivo a los repartidores de listas y las frases universales de Bergamino – Da post thumbnail image
Spread the love

2019-06-28 – Mensaje emotivo a los repartidores de listas y las frases universales de Bergamino – Da

Mensaje emotivo a los repartidores de listas y las frases universales de Bergamino – Además: la directora de la Cárcel Central.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:12): Darwin es presentado por Itaú en junio y julio, pagando con tus tarjetas Itaú Volar, tenés millas triples. Petrobras, San Roque, Mosca, pedido ya. Y Buquebús, Vení, si sos cliente Itaú, tenés.

Interlocutor B (00:00:16-00:00:21): Darwin. Buen día para usted. Buen viernes. ¿Cómo vive la veda? ¿Cómo vive La Previa de la Copa América? ¿Cómo vIVE?

Interlocutor A (00:00:22-00:01:28): Bueno, como puedo vivo por eso, porque estoy haciendo es sobrevivir, mijo, que ya lo máximo que pueda mirar en ese momento en el que esté totalmente alcanzado por los fluvios negativos y apestados de mi familia, y la calefacción esta de mierda que hay acá, que me estoy muriendo, mi hijo no se puede respirar, tengo que sacar la cabeza para afuera de la ventana y no puedo sacarla mucho porque tengo todo con redes para no tirar a mi hijo hipotético para abajo. Y entonces estoy pasando momentos espantosos, estoy todo sudado, me sueno los moco, estornudo, todo al mismo tiempo, señor. Bueno, si me pudren todas las frutas, un cacho de banana, que racimo, porque no le voy a andar haciendo cacho. No sé ningún groncho para decirle cacho de banana al racimo de banana. Un racimo de banana, señor, me dura 24 horas, ¿Entiende? Me voy a acostar, me voy a dormir y me levanto al otro día y ya están todas las bananas podridas, mijo.

Interlocutor C (00:01:29-00:01:29): Qué fuerte.

Interlocutor A (00:01:30-00:01:36): Bueno, la palta ya le dije, no comprará más. Dura 45 minutos dura acá la palta.

Interlocutor B (00:01:36-00:01:36): Claro, tremendo.

Interlocutor A (00:01:37-00:02:07): 40. Y se me murieron 6 paltas. Se me murieron antes de que me diera cuenta de esto. Uno se pone a pensar también, ¿No? Después la gente que está al frente de los hospitales y todo eso también, como a veces también le pasan esas cosas y se da cuarta tarde. A mí se me murieron antes seis faltas, se me murieron. Bueno, seis pacientes se me murieron. Si hay paltiente antes de que me diera cuenta que no tenía la temperatura adecuada para hacer sobrevivir una palta más de una hora y media. En mi caso, esto, señor, estoy en un régimen totalitario.

Interlocutor C (00:02:09-00:02:14): Qué horrible. Y ha fracasado en sus intentos de pedir que bajen la temperatura.

Interlocutor A (00:02:14-00:02:21): Hay que operar acá, hay que sentarse ahí a operar en el vestíbulo durante mediodía más o menos.

Interlocutor B (00:02:21-00:02:33): Puede convocar una asamblea de copropietarios, puede convocar una asamblea, ¿No? Es bastante común. Convoca una asamblea, pide a la comisión directiva que se convoque la asamblea.

Interlocutor C (00:02:33-00:02:35): Orden del día, bajar dos grados.

Interlocutor B (00:02:35-00:02:36): No, orden del día, calefacción.

Interlocutor A (00:02:38-00:02:49): Tenés que operar en las sombras. Acá te dicen. No es automática, te dicen. Sé que sí es automática, pero llega hasta una temperatura. No, pero no sé cuánto es automática.

Interlocutor B (00:02:49-00:02:50): Pero se apaga en 32.

Interlocutor A (00:02:50-00:03:00): Tengo que bajar con toquetear algún portero. Esto me parece que es todo por atrás. Es todo como morado puede ser esto todo como moradito. Me parece que hay que arreglarlo a la vieja usanza.

Interlocutor C (00:03:00-00:03:01): En buconil teto.

Interlocutor A (00:03:02-00:03:20): Exacto, en Buconil teto. Pero no por bajar con esta peste que tengo encima no puedo operar yo, ¿Entiendes? Porque me huye la gente, me huye porque estoy todo apestado, estoy leproso. Entonces, bueno, estoy en una situación muy difícil, discúlpenme, no voy a poder salir al aire hasta mañana.

Interlocutor B (00:03:22-00:03:33): Tiene columna Copa América además dos veces. La desprolijidad nuestra lo ayudó un poco, porque va un poco más corto hoy, así que. Algo del horario.

Interlocutor A (00:03:35-00:03:36): Seso.

Interlocutor B (00:03:37-00:03:41): Con un ministro de la Corte Electoral. Con un ministro de la Corte Electoral.

Interlocutor A (00:03:41-00:04:03): Se pisan las pelotas toda la Corte Electoral, lo mismo que hace. Y bueno, te atrasan todos te atrasan. A Bottinelli lo retiraron por eso, señor, porque sufrió dos bypales tuvieron que hacer en la última elección. Porque no terminaban de dar el alta a las predicciones. Y no sé cuánto vimos par y nos costaban bien los votos. Y bueno, allí quedó. Retiraron a Botinelli. ¿Están contentos?

Interlocutor C (00:04:03-00:04:10): ¿Está vigente Botinelli? Botinelli. ¿Oscar está yendo a los medios? No, no está vigente.

Interlocutor B (00:04:11-00:04:13): Va a estar en canal de Televisión Pública, ¿No?

Interlocutor C (00:04:13-00:04:20): Si, yo creo. Factum está trabajando en Canal 5. Y con Radio Nacional del Uruguay también.

Interlocutor A (00:04:21-00:04:23): Ahí el hijo no se Queda en el 4.

Interlocutor C (00:04:23-00:04:28): No, no, en el 4. Esta opción cambió de proveedor.

Interlocutor A (00:04:31-00:04:38): Increíble, señor, no sabía eso. Bueno, hay otra guerra entonces. Hay otra batalla por pelear.

Interlocutor B (00:04:39-00:04:39): ¿Por qué.

Interlocutor A (00:04:41-00:04:46): No? Es parte de decir algo. Se van a decir algo de canal.

Interlocutor B (00:04:46-00:04:48): A canal y bueno, capaz que gana.

Interlocutor C (00:04:48-00:05:03): La Televisión Pública, que es la primera que tira proyecciones. El dato con el que nos vamos a manejar gran parte de la noche del domingo son las proyecciones de escrutinio. No las encuestas a boca de urna, sino las proyecciones de escrutinio que van a hacer las empresas que están trabajando.

Interlocutor B (00:05:03-00:05:07): Para los canales, a las 11 empezarían. Aunque no los quiso dar.

Interlocutor C (00:05:08-00:05:23): No es probable, como es medio aparatoso el escrutinio, que demoren un poco, pero a partir de las nueve, nueve y pico de la noche, quizás diez, con los primeros datos de los votos contabilizados. Capaz que no, porque en realidad cuando abren ya la gente de la secuestradora.

Interlocutor A (00:05:23-00:05:23): Que está.

Interlocutor B (00:05:25-00:05:27): Despertar a las 4 con los resultados.

Interlocutor C (00:05:28-00:05:28): A las 4.

Interlocutor B (00:05:30-00:05:30): Por la ansiedad.

Interlocutor C (00:05:33-00:05:34): Saber si le embocó en la penca, capaz.

Interlocutor B (00:05:37-00:05:39): Bueno, por la ansiedad que le genera.

Interlocutor C (00:05:39-00:05:41): Saber si tuvo razón con su proyección.

Interlocutor A (00:05:41-00:06:09): No, no me genera ninguna ansiedad. Y pusieron todo mal mi proyección, señor. Me mostró mi mujer. Cómo le pusieron mal, Tomás. Yo puse que el lema le ganaba a Vergara y Andrade, mijo. Y no pusieron que el lema ganaba lo que yo le dije. Yo le digo váyanse. Si no váyanse. Váyanse todos. Échenlos a todos, mijo.

Interlocutor C (00:06:09-00:06:14): La gente se queja que no suman 100 las proyecciones, las apuestas nuestras.

Interlocutor A (00:06:14-00:06:19): ¿Por qué no suman 100, mijo? Explique por qué no suman 100. ¿Por qué? ¿Por qué no SUMAN 100?

Interlocutor C (00:06:19-00:06:30): Y porque algunos no la calcularon para que sumen 100. Por ejemplo, en el Frente Amplio que dimos los cuatro candidatos, no tiene por qué sumar 100.

Interlocutor A (00:06:30-00:06:57): Claro, dale, bendice que lo que quieren sumar 100 es de cagón. Sumar 100 en la encuesta es de cagón. No me animo a ser diferente a que me sumen 82 o que me sumen 120. Señor, la cosa hay que hacerse apostar, señor. La impruta. Después se imputa qué salió y qué no salió. Entonces yo le voy a hablar, Yo le quiero hablar, le quiero hacer un homenaje.

Interlocutor B (00:06:57-00:07:05): Aparte tiraron una encuesta paralela, porque usted dijo el mejor politólogo es el que acierta más, pero en redes tiraron una encuesta paralela de quién es el mejor politólogo. Que es para pegarme a mí nada más.

Interlocutor C (00:07:06-00:07:07): ¿Quién es el mejor politólogo?

Interlocutor B (00:07:08-00:07:13): 61% Darwin, 20% del sueco, 12% Vicky, 7%.

Interlocutor A (00:07:14-00:07:17): Último salió, señor, último. Vergüenza.

Interlocutor B (00:07:19-00:07:24): Es lamentable la gente digital, esto no era así. No cesan en su esfuerzo.

Interlocutor A (00:07:27-00:07:35): No tiene ninguna credencial para estar al frente. La gente se da cuenta que es un pésimo cientologista politólogo.

Interlocutor C (00:07:36-00:07:39): Lo peor es que puede ser el que más acierte con su penca. Eso no está descartado.

Interlocutor A (00:07:40-00:07:47): Si es el que más acierta, se va a reivindica. Si no es el que más acierta, va a quedar demostrado por qué la gente considera que es el peor.

Interlocutor B (00:07:47-00:07:48): Pero mire lo que está votando.

Interlocutor A (00:07:49-00:07:56): Cientologista politológico que tenemos en este programa solamente es Joel e insólitamente está al frente de este programa.

Interlocutor B (00:07:57-00:07:58): Sería raro que la gente.

Interlocutor A (00:07:59-00:08:06): Sería raro que Ricardo no vaya a hablar con la gerencia de esta radio y le diga con los números en la mano.

Interlocutor B (00:08:09-00:08:17): Es que ya es raro que por apostar en números alguien sea el mejor polito. Pero acá la gente decidió, según lo que apostábamos de números, quién era el mejor polito.

Interlocutor C (00:08:17-00:08:23): Y hay gente que lo resolvió sin mirar. Ese 61% es confianza.

Interlocutor A (00:08:23-00:08:35): Y la chiquita esta porque tiene. Porque tiene voz. Tiene robots, señor. Todo el tiempo que le dan corazoncito y todo. Todo lo que aparece ella le da corazoncito.

Interlocutor C (00:08:35-00:08:37): La mitad de ese 12 % son roboces.

Interlocutor A (00:08:37-00:08:46): Si se dedica a eso, se dedica enturbiar las redes morales, señor, cómo enturbia todo.

Interlocutor C (00:08:46-00:08:47): Medio monje amarillo.

Interlocutor A (00:08:47-00:09:00): Sí, claro, es un poco monje fucia. La monje fucia te enturbia todo, te pone corazoncito. Coso. Tiene varias cuentas. ¿Le preguntaron si tiene cuenta falsa? Debe tener. Debe tener. Debe tener.

Interlocutor C (00:09:02-00:09:03): No lo debe decir.

Interlocutor A (00:09:03-00:09:07): Tiene cuenta falsa. Tiene cuenta falsa. Pararse para adelante en las discusiones.

Interlocutor B (00:09:07-00:09:08): Para mí debe tener.

Interlocutor A (00:09:08-00:09:18): Yo si soy politológico como ella, señor, sabe qué me armo tres cuentas falsas y voy poniendo todo el tiempo. La que dice siempre la aposta es Vicky Gadea.

Interlocutor B (00:09:20-00:09:21): ¿Perdiste la otra?

Interlocutor A (00:09:21-00:09:27): Esta sí. Mira, a mí no me gustan las mujeres hablando de política, pero esta vale la pena, Pin. Encajo eso.

Interlocutor B (00:09:27-00:09:28): Bueno, la gente dice que perdí la.

Interlocutor A (00:09:28-00:09:30): Como para derrumbear.

Interlocutor C (00:09:31-00:09:34): Nortear el canto del machirulo.

Interlocutor A (00:09:34-00:09:34): Fa.

Interlocutor B (00:09:36-00:09:39): Que perdí la otra encuesta también que se abrió ayer.

Interlocutor C (00:09:40-00:09:41): Bueno, ahí tenía las de perder.

Interlocutor B (00:09:41-00:09:50): Era porque yo estaba a favor de que el voto no sea obligatorio. El sueco. Que el voto sea obligatorio, no en la interna, la nacional. Y bueno, perdí apenas ahí. 55. 45. Parejo, parejo.

Interlocutor A (00:09:50-00:09:52): Se hacen liberalote.

Interlocutor B (00:09:55-00:09:58): Arrastrando liberalotes en contra del voto obligatorio.

Interlocutor A (00:09:59-00:10:01): Te haces el liberalote. Acá en Uruguay está regalado.

Interlocutor B (00:10:02-00:10:03): Me dieron.

Interlocutor A (00:10:03-00:10:10): Metes un manana. ¿Qué te pensás que te estás preparando? Radio Santiago de Chile Queda dos horas.

Interlocutor B (00:10:10-00:10:16): La podemos dar vuelta, gente. Pero lo que pasa es que, claro, cuentan con los quitos por votar. Los que quieren.

Interlocutor C (00:10:16-00:10:18): Estamos muy fuertes y tenemos robotito también.

Interlocutor A (00:10:18-00:10:20): Les gusta votar. Van y votan. Claro.

Interlocutor B (00:10:20-00:10:21): Tardía.

Interlocutor A (00:10:23-00:10:32): Piensan que no debe ser obligatoria. No se andan profanando por todas las redes morales en busca de una encuesta. Diga para votar que no debe ser obligada.

Interlocutor C (00:10:32-00:10:34): Quiere generar una ola de votación antivoto.

Interlocutor A (00:10:34-00:10:44): Exacto. Es imposible, señor. La desidia del que no quiere la votación obligatoria. Lo hace ya perder prácticamente la mitad de su último objetivo.

Interlocutor B (00:10:44-00:10:45): Fui al Muere de Ranke.

Interlocutor C (00:10:49-00:10:50): Defiende sus ideas.

Interlocutor B (00:10:53-00:10:56): Le digo que no sienta mal. Alguien que me dice que están prohibidos.

Interlocutor A (00:10:56-00:11:16): Porque hay ciudadanos que están prohibidos un día como hoy, ¿Verdad? Que son esos ciudadanos de a pie que salen a convencer a la gente. Uno a uno, señor. A la calle Asfalto. Ahí donde se juega el cuerpo a cuerpo del ser humano.

Interlocutor C (00:11:17-00:11:18): El bocavoquista.

Interlocutor A (00:11:18-00:11:59): Eso, El bocavoquista, pero identificado. Encubierto. Porque a mí no me sirven los de encubierto. A mí me sirven los identificados. Porque están ahí regaladitos en las esquinas, tratando de meterle lista en un descuido. Cualquier trayectoria. Y les quiero hablar a ustedes, ¿Verdad? Porque ustedes tienen. Necesitan la música. Con ese entusiasmo tan conmovedor que tiene. Con ese entusiasmo, ¿Saben? De aquí les estoy hablando.

Interlocutor C (00:12:00-00:12:00): Sí.

Interlocutor B (00:12:01-00:12:02): Repartidores de lista.

Interlocutor A (00:12:02-00:12:10): Eso. Todo lo que arman ahí. Que arman el kiosco ahí los fines de semana, Todo. Y los días de semana también. Que hoy está prohibido, ¿Verdad? Hoy hay gente que puede salir a.

Interlocutor C (00:12:10-00:12:11): La casa, repartir lista. Se puede.

Interlocutor A (00:12:12-00:12:17): Se puede poner kiosco. Un kiosco ahí con la música.

Interlocutor B (00:12:19-00:12:21): Es una afrenta ética a la vez.

Interlocutor A (00:12:22-00:15:00): Por eso le estoy diciendo, señor. No, tampoco es para violarlos ahí. Me parece que no es la forma. Empalarlos con una columna de las que está llenita de carteles. No es la forma de hacerles entender que no deberían estar ahí. Porque justamente estamos hablando de personas, ¿Verdad? Abajo de esa pechera y esa campera y ese gorrito. Hay una persona. Hay una persona que tiene un entusiasmo por la democracia que eriza la piel. Ese entusiasmo tan genuino y tan autogestionado. Porque son unipersonales del entusiasmo. Un entusiasmo que además no es contagioso. Y eso es el entusiasmo más difícil de sostener, el entusiasmo que no contagia. Porque el entusiasmo que contagia, uno ve a entusiasmarse al de al lado que se contagió el entusiasmo de uno y renueva el entusiasmo, ¿Entienden? Recontagia uno con el otro. Pero acá no hay eso, porque están solos, tienen que girar solos ellos sobre su propio eje de entusiasmo. Es inagotable ese entusiasmo. Y cómo no desciende el entusiasmo democrático de toda esa gente ante la indiferencia y por momentos el desprecio de los transeúntes. Amigos, eso es tan admirable como tenebroso en algún punto, no de manera grave, tenebroso, pero llega un momento que causa algo parecido al miedo. Uno se siente una presa. No al nivel de la incomodidad que generan los repartidores de volante de la casa de masaje. Me estás comprometiendo. Y eso un poco lo sabe, porque te lo da medio como de cachito, como si te estuvieran pasando una bolsa de mercado. Entonces, no a ese nivel, pero sí un poco inquieta. Inquieta. Es inquietante. Es al mismo tiempo conmovedor, inquietante ese entusiasmo. No sabemos a ciencia cierta si atraen un solo voto. Es un misterio. Pero los caminos de la democracia son misteriosos. Menos pregunta la Corte Electoral y más escruta una cosa así, algunas palabras. Yo estoy improvisando. Escruta fue una palabra que escruta.

Interlocutor B (00:15:00-00:15:00): Creo que está bien.

Interlocutor A (00:15:04-00:15:51): ¿Y entonces yo me pregunto cuál es la motivación de esa gente? Y después sigo caminando nomás, tampoco me voy a andar haciendo preguntas muy difíciles. Y muchas veces es la plata, me dirán, es una platita. Bueno, sí, está bien. Pero eso no quita que también tengan una motivación democrática, señor. Porque la democracia también necesita plata. La democracia. Y por eso ellos también algo de plata hay que arrimarle también, porque si no, como toda la. Pregúntele al pelletero de la Corte Electoral que pasó recién ustedes estuvieron hablando con un pesetero de la Corte Electoral, Tremendo pesetero, todo el tiempo pidiendo plata, plata, plata.

Interlocutor C (00:15:53-00:15:55): Necesita plata la Corte, literal.

Interlocutor A (00:15:57-00:16:11): Yo siempre que escucho uno de la Corte Electoral termina mangan. Cuando viene uno a un cumpleaños algo y dice soy la Corte Electoral, me voy, trato de estar en. Porque te mangan plata. A los 15 minutos están mangando plata. Porque la democracia necesita plata, señor.

Interlocutor C (00:16:11-00:16:12): Eso sí.

Interlocutor A (00:16:12-00:17:38): Y esto, alguna de la gente que está ahí repartiendo lista, todo en esto, en estos kiosquitos que arman ahí, todo, que hoy están prohibidos, ¿Verdad? Discúlpeme. Algunos agarran mango también. Pero eso es parte de la plata que necesita la democracia para seguir viva, señor. Un poco. Ellos son. Ustedes son el esperma de la democracia, el spam. Perdón, perdón. El spam de la democracia. Y nada funciona sin spam en el todavía, amigo. Todo necesita su propio spam. Y ellos son el spam cuerpo a cuerpo, el spam de tierra. Eso como dice Sartoria, que tiene tortuga de tierra, tortuga de aire, tortuga de. El spam de tierra, señor. Son el spam de tierra. Ustedes tienen que estar ahí haciendo spam, poniéndole el cuerpo al spam, porque es muy fácil hacer spam con un algoritmo, pero hay que ponerle el cuerpo al spam. Hay que ser uno mismo, hay que encarnar el spam. Exacto, señor. Porque el algoritmo no siente el desprecio que nosotros le estamos enviando cada vez que le pasamos el mouse por arriba para tratar de cerrar esa partecita, ¿Entiende? No lo siente, pero el ser humano lo siente. Mire que feo, mire que la tasa de suicidio entre los que reparte Lita es mucho más alta que los soldados de guerra.

Interlocutor C (00:17:38-00:17:39): Los postraumados.

Interlocutor A (00:17:40-00:17:59): Exactamente. Por todo ese desprecio, esa indiferencia, esa frialdad que reciben de la gente, que también ellos, le digo, la combaten un poco con algo que es algo un poquito tenebroso en un momento como los vendedores, como los que te venden cosas para los restaurantes en los lugares turísticos de Perú, ellos que te quieren meter.

Interlocutor B (00:17:59-00:18:15): Para adentro acá marca otra estrategia. Sebastián dice, Iba pasando por una esquina y unos gurises me dicen buen hombre y me dan una lista. Tuve que pasar de nuevo por ahí y me ofrecieron de nuevo, les dije que ya tenía para no despreciar, pero por no despreciar, agarré de nuevo. Nunca había escuchado que te dijeron buen hombre.

Interlocutor A (00:18:15-00:18:16): Buen hombre, exactamente.

Interlocutor B (00:18:17-00:18:20): Militante cristiano. Me desorientaron un poco.

Interlocutor A (00:18:20-00:18:54): Lo de remar también son un poco los remar, se visten igual. ¿Remar les ha sacado mucha aproximación, es la misma estética, y avísele a nuestro cerebro que no es el mismo, entiende? Que uno después sabe, en frío sabe que no es el mismo, pero en el momento uno es una presa a punto de ser cazado, entonces cruza la vereda. Bueno, sabe que aumentan mucho los atropellados también por esta fecha. Irresponsablemente de vereda para que no lo casen. Esto metelista en los bolsillos.

Interlocutor C (00:18:54-00:18:55): Los que más miedo le tiene.

Interlocutor A (00:18:55-00:19:18): Exactamente. Claro, pero es que es un miedo irracional, como todo miedo, pero es además irreflexivo, entonces uno es casi de acción reacción, ¿Entiendes? Reflejo. Es un miedo reflejo. Y también está psicológicamente agobiado por todos estos años de remar por todo lo mismo. Y esto se banca en todo ahí.

Interlocutor B (00:19:20-00:19:25): Incluso unión en 8 octubre y cerca de la Médica Uruguaya están todos juntos en la misma esquina.

Interlocutor A (00:19:25-00:20:17): Todos juntos, señor. Eso es lo que demuestran además que esto es circunstancial, que lo importante es la democracia. Son la demostración cabal de que todos después de que pase esta feria electoral, este circo electoral, nos podemos volver a unir como ciudadanos. Ellos ya se unen ahí mismo como ciudadanos, comparten todo ahí. Incluso a veces si uno termina antes. Te reparto un poco la lista tuya nomás. ¿Querés que te la tiren? El contenedor aquel que no se da cuenta nadie y va y las tir. Porque hay que desperdigar. ¿Porque el otro día le decía a un amigo, agarrá, agarrá que esta pobre gente que las tire, me dice, porque va el inspector atrás, el inspector que le tocó a él, entiende? Y abre el contenedor y encuentra 640 listas juntas ahí tiradas.

Interlocutor B (00:20:17-00:20:23): Hay un discurso acá que le pagan por lista entregada. Algunos no lo sé, no lo sé, pero también por eso.

Interlocutor A (00:20:23-00:23:10): Y muchos que hacen, que ya están desesperados por ver a su familia y todo y hacen la de papillón. Listillón. Sí señor. Listillón. ¿Se mete y bueno, qué importa? ¿Qué importa? Si vos lo que querés es ver a tu familia. Terminé el trabajo, mira, no me queda ninguna lista más. A ver. Te hacen desnudarte en algunos lugares. Te hacen desnudarte en algún centro. ¿Revisas? Sí. Señor, usted no sabe lo que es la vida de esta gente. Lo que pasa es que nunca se detuvieron ustedes a hablar con esta gente, señor. Yo tampoco. Pero me imagino una cantidad de cosas que son espantosas. Todas las cosas que me imagino y la verdad que son fundamentales para la democracia. Bueno, no sabemos, pero son fundamentales. Creemos que sí. Ricardo dice que no, suponemos que son fundamentales. Darwin me parece que nunca convencieron a nadie. Nunca convencieron a nadie de votar a nadie. Nunca. 0 voto generado llevan. Y probablemente hayan perdido unos cuantos, pero igual son fundamentales para la democracia. Porque la democrata tiene que molestar, sino la democracia. La democracia es una vieja rompebolas que tiene que estar llamándole la atención a sus nietos desaprensivos permanentemente, que se olvidan de lo importante que es. Y ustedes son sus angelitos terrestres, sin alas, sin nube propia. Angelitos urbanos de a pie, que no tienen nada. No tienen ala, no tienen nube, no tienen arpa, sin aire acondicionado, pero tienen alto parlante. Tienen un chaleco de colores y una vincha de un peso con 50 de coto, que seguramente erosione la piel a la altura de la frente y perjudique el cuero cabelludo, generándole de ceborrea para arriba. Esos angelitos sin ala, de pechera de colores y vincha corrosiva, son ustedes. Son una parte muy importante de esta tarea noble de romper las bolas en nombre de la democracia. Son un engranaje de la democracia, como los medios, como los celulares. Un engranaje que hace un ruido espantoso, es una cosa chirriante, es insoportable. Es ese engranaje. Pero la puta necesita esto para funcionar la heladera. Es ese engranaje que nos saca de quicio a todos por momento. Pero no dejan de ser un engranaje de la democracia. Y como alguna vez le escuché decir a un gerente muy importante, ustedes no son conscientes de lo que están haciendo con el trabajo que están haciendo.

Interlocutor B (00:23:11-00:23:13): ¿Qué incentivo ese gerente? Bien, liderazgo.

Interlocutor A (00:23:13-00:23:21): Pareció genial. La uso siempre porque no quiere decir un carajo. Y en todas mis charlas motivacionales la uso porque está vacía.

Interlocutor B (00:23:21-00:23:23): Bueno, no, yo creo que tiene algo.

Interlocutor A (00:23:23-00:23:26): Ustedes no son conscientes de lo que están haciendo con el trabajo que están haciendo. No quiere decir nada.

Interlocutor C (00:23:28-00:23:30): Al contrario de lo que parece, no crece.

Interlocutor A (00:23:30-00:24:00): Una gran frase gerencial. Todas esas frases que no quieren decir nada son las mejores frases gerenciales. Y es linda porque cada uno lo rellena como quiere. Como la copa de Carolina Cosi. No te nombrar puede, pero la podía llenar con querosena igual. Lo lindo de la copa medio vacía, que no era co para vaso, pero es que no tiene nada y cada uno lo rellena con lo que quiere.

Interlocutor B (00:24:01-00:24:14): Bueno, no era eso. No era por donde iba. Pero no nos vamos a meter en el debate hoy en el día de veda. Acá dice que hay mercenarios también, que estamos. Que somos repartiristas sin paga. Una especie en extinción, dice Mariela.

Interlocutor A (00:24:15-00:24:18): Sin pago. No son mercenarios.

Interlocutor C (00:24:18-00:24:20): Lo dice como un mercenarios espirituales.

Interlocutor A (00:24:21-00:24:50): Claro, no son enviados. Enviados de la democracia. Son angelitos sin ala. Eso mismo. Los otros son mercenarios de democracia también. Se precisan porque la democracia precisa plata, mijo. Siempre precisa plata. Parte de esa condición de vieja rompebolas que tiene que estar llamando la atención como nieto desaprensivo, es que nos tiene que pedir plata. Todo el tiempo nos pide plata. La democracia no nos ofrece plata. Nos pide plata y Hay que dársela. ¿Por qué la democracia?

Interlocutor B (00:24:50-00:24:54): Hay mucho acento caribeño en estos nuevos hombres.

Interlocutor A (00:24:54-00:25:05): Comprometidos, señor. Comprometidos desde el minuto uno con la democracia del país para demostrar que son soldados de la democracia. Verdad o tabaísmo, chico.

Interlocutor B (00:25:05-00:25:10): De 800 a 1 pesos por día. Algunos mueven la economía como las peluquerías, Darwin, señor.

Interlocutor A (00:25:10-00:25:22): Como las peluquerías de los planchas, como los barberos. Vio que esto Lo último en la microeconomía. Acá damos talleres de microeconomía, ¿Sabe? Eso también damos talleres de microeconomía.

Interlocutor B (00:25:22-00:25:26): Vamos a la parte del medio, luego de este mensaje sentido, profundo a los.

Interlocutor A (00:25:26-00:25:39): Repartidores de ustedes son fundamentales, ustedes, los jingles, bueno, toda una cantidad de cosas que hacen la democracia lo que es, y que permiten que la democracia siga estando en la piel de todos nosotros.

Interlocutor B (00:25:39-00:25:41): Parte del medio. Ya venimos.

Interlocutor A (00:25:41-00:26:00): Pierdan esa frescura que tiene y no pierdan las vinchas, porque después tienen que llevársela al doctor para que vea el material que se estuvieron refregando por.

Interlocutor B (00:26:00-00:26:01): Ya venimos.

Interlocutor A (00:26:09-00:26:37): No toquen nada. Darwin fue presentado por Itaú en junio y julio. Pagando con tus tarjetas Itaú Volar, tenés millas triples en Petrobras, San Roque, Mosca, pedido ya. Y Buquebús, vení, si sos cliente Itaú, tenés presenta. Claro. Si te pareció que hoy Darwin estaba medio distraído, es porque tiene juegos gratis. Cargá el pack 3 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 85 pesos. Jugá gratis y descarga sin consumir datos. Claro, es Internet.

Interlocutor B (00:26:47-00:26:50): Darwin. Continuamos adelante.

Interlocutor A (00:26:55-00:26:58): Mucho tiempo. Nos quedamos demasiado tiempo ahí con los de las.

Interlocutor B (00:26:59-00:27:00): No fuimos nosotros.

Interlocutor A (00:27:03-00:27:17): No lo puedo creer. Cómo te agarran y no te perdés el sentido del tiempo, del paso de los minutos. Bueno, vio la directora de Cárcel Central, pobre. Te dio la misma sensación que a mí, que está al borde de un.

Interlocutor B (00:27:17-00:27:22): Ataque de nervios, está en una mala situación emocional.

Interlocutor A (00:27:22-00:27:23): Y pánico está.

Interlocutor B (00:27:24-00:27:30): Pánico no me dijo. Me dio más la sensación de que.

Interlocutor A (00:27:31-00:27:56): Está diciendo que no fue culpa de ella. Ella se la puede culpar justamente por decir que no fue culpa de ella. A la doña para nada. Está haciendo lo que haría cualquiera de nosotros en la oficina, tratar de eludir la responsabilidad. Y ahí es donde uno se da cuenta que no debería ser la directora de Cárcel Central porque ninguno de nosotros debería hacerlo si está haciendo lo mismo que nosotros. No la entiendo.

Interlocutor B (00:27:57-00:27:59): Es una transitiva ahí que bastante lógica.

Interlocutor A (00:27:59-00:28:12): La entiendo a la señora, la entiendo perfectamente. Está sobrepasada por la situación. Y lo que dice además es. Yo les dije antes, no me dejen este paquete acá porque no sé si va a estar cuando vengan a buscarlo.

Interlocutor B (00:28:12-00:28:23): Eso es una de las primeras cosas que dice. No me dejen este paquete acá. Dice un par cosas más, tanto ahí en la nota de la tele del canal 12 como en el Observador.

Interlocutor A (00:28:23-00:28:25): Sí, que no me dieron pelota ellos no me dieron bola.

Interlocutor B (00:28:25-00:28:28): No, ella dice no, me dijo no me dejen este paquete acá.

Interlocutor A (00:28:28-00:28:33): La Vicente acá no me deje este paquete acá. Es demasiado pesado este paquete.

Interlocutor B (00:28:33-00:28:40): Roco Morávito, que pidió asistencia y que se dirigió a su inmediata superiora.

Interlocutor A (00:28:40-00:28:48): No sé si se dice inmediata, que es la que está ahora al frente de todo. Renunció el de la colla de cárcel.

Interlocutor B (00:28:48-00:28:50): Ahí viene el meollo del asunto, porque.

Interlocutor A (00:28:50-00:29:03): Ella dice meollo ¿Que le habrá metido su superior? ¿Cómo se te escapó, Moravi? Tremendo meollo. En el buco se comió. Se comió en el teto de buco.

Interlocutor B (00:29:03-00:29:08): ¿Quién renunció hasta ahora? ¿Quién renunciÓ hasta ahora? El director de Cárceles Gadea.

Interlocutor A (00:29:08-00:29:13): ¿Y quién va a renunciar ahora? La señora esta que vimos. La van a hacer renunciar en breve.

Interlocutor B (00:29:14-00:29:18): ¿Quién lo sustituyó? Lo sustituyó Juanche.

Interlocutor A (00:29:20-00:29:32): La tía del compañero nuestro de radio. ¿Cuánto es apellido conoce usted?

Interlocutor B (00:29:35-00:29:42): ¿Qué pasa con lo que dice Mari González, que es la directora de Cal Central? Dice las advertencias que yo las hice.

Interlocutor A (00:29:42-00:29:43): La tía de Haunchihau.

Interlocutor B (00:29:43-00:29:55): Claro, se las hice. La tía de Juanchi Juni. ¿Y entonces quién asumió? La que recibió las advertencias que se iba a fugar. Y empieza a cuestionar ese premio, digamos que es un ascenso. En momentos que.

Interlocutor A (00:29:57-00:30:19): Empieza a despedirse también. Yo ya la vi yendo. Sí, yo también iba yendo de cuadros. Iba yendo de cuadros, iba corriendo cada vez que aparecía, que aparecía un poquito más corrida y en el informativo. Y ya me parece que ya los familiares aprovecharon para llamarla y saludarla y todo y comprarle un viaje a las Cataratas del Iguazú para que se desestrece. Después dice que estaba durmiendo como la liebre.

Interlocutor B (00:30:22-00:30:26): Lo hizo. Y además cuando habló de Rocco Morábito lo imitó con alguna de las.

Interlocutor A (00:30:26-00:30:40): ¿Así dije, no? La dona le decía parece Roco Morábito ya está toda toquetadita. Pobre, porque. Demasiada presión. Demasiada presión. No estaba prota para tanta presión.

Interlocutor B (00:30:41-00:30:49): Sí. Y bueno, y ahí hay otra cosa que ayer generó un debate en redes por las versiones, la del 80 mil dólares. ¿Ochenta mil dólares que? Que usted dijo que iba a llegar hasta 800 mil.

Interlocutor A (00:30:49-00:30:53): Ya no lo dije, lo dijo uno de fuentes policiales que se lo dijo al país, mijo.

Interlocutor B (00:30:53-00:30:58): No, en realidad era. Creo que era BTB, que arrancó por ahí, después el país también, no sé, no importa.

Interlocutor A (00:30:58-00:31:00): Pero todos fueron ahí agregándole alguna cosita.

Interlocutor B (00:31:00-00:31:01): Ah, bueno, se fueron.

Interlocutor A (00:31:02-00:31:05): El primero que sacó la noticia del informe fue BTB.

Interlocutor B (00:31:05-00:31:06): Sí, bueno, Pereira.

Interlocutor A (00:31:06-00:31:08): Claro, por eso.

Interlocutor B (00:31:11-00:31:28): Bueno, sí alguna fuente policial tiró eso que algunos en la policía empiezan a decir y a tirar que era para generar cierta caída de ciertos cargos por un lado que no tocaba ni a Bonomi, a la Yer ni a Juanche, pero tocaban todo el otro Gadea primero y en todo caso a Mari Gonzalo.

Interlocutor A (00:31:28-00:31:29): Los tocó a todos, los otros no.

Interlocutor B (00:31:29-00:31:37): No tocar la versión o la noticia porque se discutió también por parte de periodistas en redes ayer encendidamente.

Interlocutor A (00:31:38-00:31:39): Yo me pierdo.

Interlocutor B (00:31:40-00:31:42): Bueno, fue una discusión entre esos Sotelo y Gabriel Pereira.

Interlocutor A (00:31:42-00:31:44): Ah, estoy a favor de Pereira.

Interlocutor C (00:31:46-00:31:48): Sotelo ya no es periodista.

Interlocutor A (00:31:48-00:32:24): Claro qué te hace. No podés discutir, no sos periodista. Sacate la camiseta, Sotelo. Se te vio la cara al final. Sotelo, nariz falsa. ¿Y ustedes quién hinchan a favor de quién está? Mire, hoy se retira, justo ayer retira Sotelo. Por eso. Y ayer aprovechó para polemizar con Pereira. Te vas por la puerta de atrás, Sotelo, del periodismo. Cómo te fuiste de Central español. Por la puerta atrás te va, Sotelo. Ahí está.

Interlocutor C (00:32:26-00:32:27): Tiene animosidad.

Interlocutor B (00:32:30-00:32:32): De las versiones de Mari González, de la directora de Calidad Central.

Interlocutor A (00:32:32-00:32:33): De Carlos de la Liebre.

Interlocutor B (00:32:34-00:32:35): De la Liebre.

Interlocutor A (00:32:35-00:32:44): Ahí va la liebre. Mari González. Y no quería. Con un ojo cerrado y el otro abierto. Hizo una luz. A Mari González la enfocás rápido. Con una luz así un poco. Queda parada.

Interlocutor C (00:32:44-00:32:45): ¿Que? Petrificada.

Interlocutor A (00:32:45-00:32:50): Queda petrificada. ¿Qué pasó? Qué cagada me mandé.

Interlocutor B (00:32:51-00:32:58): Y bueno, y Pereira del lado más de la versión que terminó por acercar a Gadera.

Interlocutor A (00:32:58-00:33:04): Sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí. Estoy con Pereira. Es la tía de nuestro. Lo que pasa es que voy con la gente fuerte ahí adentro.

Interlocutor B (00:33:05-00:33:24): Pasa que comprar versiones policiales o fuentes policiales cuando hay delincuentes en el medio es una cosa, pero cuando es entre ellos. Entonces había un delincuente que se fugó. Pero esto era más la interna. Y está complicado porque se están tirando unos a otros para ver quién cae por la fuga de Morávito. Y la de los 80 mil dólares parece clara que va para un lado. Pero bueno, dejemos la discusión entre ellos.

Interlocutor A (00:33:24-00:33:30): Bueno. Y vayamos a otro que haga una máscara que es Bergamiño, señor Bergamiño.

Interlocutor C (00:33:33-00:33:34): Ariel Bergamino.

Interlocutor A (00:33:37-00:34:08): Vicecanciller, al que no le conocemos el rostro porque se esconde tras una máscara de bigotes, lentes y cejas. ¿Verdad que es de lo más cobarde que se puede hacer? Esconderse en una máscara de bigote, lentes y ceja. Y se paró y se fue de la asamblea de la OEA como si fuera Janina la Torre de la mesa de Mirtha Legrand. Brillante. Bergantiño, no se deje ningunear. No deje que nos ningunen. Váyase a esa asamblea de la OEA en cámara, no espere al corte comercial. Retírese mientras se arranca los micrófonos de la ropa. Espectacular.

Interlocutor B (00:34:08-00:34:10): Tremendo. Fue una puesta en ese cena total. Tremendo.

Interlocutor A (00:34:11-00:35:18): Se fue. Y dice que Almagro no actúa con el equilibrio y la ecuanimidad que su cargo implica. Bueno, pero nunca lo hizo Almagro, no sabemos. Una persona que era canciller y andaba de mochila. Mijo, eso habla de un desequilibrio importante. Ahora basta con verle el pelo nomás para darse cuenta que siempre está al borde de ser un peludo. Yo nunca vi un burócrata así. Internacional de la diplomacia peludo, mijo. Es impresentable. Le falta hacerse una colita ahí. Le falta. Nadie puede confiar en él. Imagínense. Y la situación del entorno, el reconocimiento de las credenciales enviados de Guaidó. Estoy leyendo todo lo que dijo Bergantiño. Desnudó un vaciamiento de la institucionalidad de la OEA, donde se viene actuando a impulsos del secretario general Luis Almagro y sobre la política de hecho consumado, se lo voy a traducir a criollo. Venimos comiendo del tupper una y otra vez, y el que nos arma la vianda y nos da la papa en la boca encima es uruguayo y es el clavo este que nos dejó Mujica. Y habla el español de Kempes, ese que no es de ningún país, tiene.

Interlocutor B (00:35:18-00:35:21): Un kempesismo, es un Kempesino.

Interlocutor A (00:35:21-00:35:49): Todo este gobierno comiendo los táperes armados que le había dejado Mujica de su período. Dice Bergamiño, digamos la traducción que acabo de hacer a criollo de todo lo que está diciendo Bergantiño. Bueno, dijo que. Lo otro que dijo fue en algún momento había que decir basta y este fue el momento. Me encanta esta frase, la voy a guardar. Copiar, guardar una frase de uso universal. Me fascina la frase de uso universal.

Interlocutor B (00:35:50-00:35:51): Había que decir basta y este era el momento.

Interlocutor A (00:35:52-00:36:11): ¿Se aplica cualquier caso en cualquier lugar, se da cuenta? Desde tirar la bomba atómica hasta tirar un yogur vencido, pasando por desconectar a tío abuelo que nos está costando 3 mil dólares por mes mantenerlo enchufado. En algún momento había que decir basta y este fue el momento. Se puede decir ante cualquiera de esas.

Interlocutor C (00:36:11-00:36:13): Situaciones con el hecho consumado.

Interlocutor A (00:36:13-00:36:20): Además, quién tiró la isla flotante que quedaba todavía hace una semana, En algún momento había que de chivata.

Interlocutor B (00:36:22-00:36:29): Está bien para la isla, para una comida. Justifica también.

Interlocutor A (00:36:29-00:36:31): Es impresionante, es espectacular.

Interlocutor B (00:36:31-00:36:33): Se justifica la frase, digo, no la bomba.

Interlocutor A (00:36:33-00:36:34): Todo.

Interlocutor C (00:36:39-00:36:41): Está llegando. Mensajes en la embajada japonesa.

Interlocutor A (00:36:42-00:37:40): ¿Quién echó? ¿Por qué echaste a mi hijo hipotético de la cama? En algún momento había que decir basta, este fue el momento. Excelente, excelente. La verdad que sí eso te lo enseñan, sos cinco down de diplomacia cuando sabes. Y dice que no nos vamos de la Asamblea por Venezuela, sino por este cúmulo de irregularidades. Bueno, este cúmulo de irregularidades llamada Venezuela de dos maneras diferentes se refería. Lo veía con este cúmulo de irregularidades o estaba hablando de nuestras relaciones gubernamentales con Venezuela, que también son un cúmulo de irregularidades. Lo lindo de este cúmulo de irregularidades, todos son frases universales, se le puede aplicar tanto a Venezuela como a la OEA, que perfectamente podría llamarse sia Cúmulo de irregularidades Americanas. No le pusieron así por razones obvias.

Interlocutor C (00:37:40-00:37:41): Ya estaba tomada.

Interlocutor A (00:37:42-00:38:32): Exactamente. Fueron locos a registrar y ya estaba. GADU ya tenía. No, ya la tenemos. La GADU de todas las Américas. Y o le podemos llamar así también cúmulo de irregularidades a las relaciones que hemos tenido, que hemos sabido establecer y mantener con Venezuela en estos últimos 15 años. Está fino Bergantiño. A mí lo único que molesta Bergamiño es que no se saca la máscara. Si se sacara la máscara, yo sería tremendo hincha de Bergamiño, pero. Y dice. Y ya los días previos se sabía que esta asamblea iba a ser complicada. Por esto me mandaron a mí. ¿Que te pensás, que vino Bergantiño acá? La ortopedia de los niños de pensar que soy Bergantiño. Vine acá porque sabíamos que se iba a poner complicada, pero no aguantó nada. Se parece. Fue.

Interlocutor C (00:38:34-00:38:35): Gesto fuerte.

Interlocutor A (00:38:35-00:38:56): Dice que en su fase preparatoria hubo cosas que enrarecieron el ambiente. ¿Cómo se enrarecen? Ambiente de una asamblea de la OEA. Llegas a tu habitación y no hay wifi. Vas a abrir el frigobar, está trancado con un candado enrareciero. ¿Qué tipo de señales hay de enrarecido?

Interlocutor B (00:38:56-00:38:57): Y alguna declaración.

Interlocutor A (00:38:59-00:39:10): En la preparación. Bajás al vestigo y le preguntás por el fribogar que está con un candado y agarra un poco de Internet y te enterá que el representante de Colombia sí tiene wifi en la habitación. Y ahí decís, acá hay un ambiente enrarecido.

Interlocutor B (00:39:12-00:39:13): Confirmado.

Interlocutor A (00:39:13-00:39:19): Un poco ahí. Entonces Bergantiño nos dice que por eso fue él. Y no fue ni porque muy blando para cuando el ambiente está pesado.

Interlocutor B (00:39:19-00:39:20): No anda en otro viaje.

Interlocutor A (00:39:20-00:39:45): No, porque no tenemos canciller acá. En un viaje de placer andan los días previos. Yo sabía que esta asamblea iba a ser complicada. ¿Eso qué quiere decir? Vine yo, por eso no mandamos a Nimpo, que sabemos que se caga. No, no, nadie es para que el ambiente va a estar complicado. No quise ponerlo al guacho, no sé qué. Eso es lo que entiendo yo. Es lo que dice Bergantiño.

Interlocutor B (00:39:47-00:39:49): Ni nacido duro con el régimen de venezolano también.

Interlocutor A (00:39:49-00:40:04): Y una decisión madurada durante varias semanas en la casillería del Poder Ejecutivo. ¿Bueno, pues le faltó madurarla un poco más hasta llegar a una manera correcta de comunicarla que viste luego madurar, no? Que llama suspicacia en este caso específicamente.

Interlocutor B (00:40:04-00:40:06): Y no debería haberlo usado.

Interlocutor A (00:40:06-00:40:26): Vuelva y madúrenla un poco más hasta que se pongan de acuerdo en cómo comunicarla de una manera un poco más prolija, que no implique meter a maduro involuntariamente pegado a la palabra decisión. Es una decisión madurada. La estuvimos madurando durante varias semanas. La Cancillería del Poder Ejecutivo. Sáquese la careta de lente, cejas y bigotes. Muéstrenos la verdad.

Interlocutor B (00:40:27-00:40:28): No sea cobarde, no diga estupidez.

Interlocutor A (00:40:28-00:40:30): Esconde una cara que no es la que vemos diariamente.

Interlocutor B (00:40:31-00:40:32): No esconde nada.

Interlocutor A (00:40:34-00:40:53): Todos sabemos que está placeres atrás de. Tiene la cara de placeres atrás de esa mano. Bigote, lentes y nariz, señor Pergamino. Y cobarde. Qué cobarde. Hay que ser muy cobarde para. Máscara de bigote, lentes y nariz.

Interlocutor B (00:40:53-00:40:55): No ha cambiado la estética nunca.

Interlocutor A (00:40:55-00:40:57): Lo peor de lo peor que ha dado nuestra cancillería.

Interlocutor B (00:40:58-00:40:59): Bueno, pegamos el portazo, ¿No?

Interlocutor A (00:40:59-00:41:10): Fuimos entonces con el canciller colombiano y por lealtad anunciamos que esta sería nuestra posición, agregó Bergantiño, mientras se ponía en posición de me voy a la mierda. Esta va a ser nuestra posición.

Interlocutor B (00:41:11-00:41:12): Te la desmuesto.

Interlocutor A (00:41:12-00:41:21): ¿Lo ven ustedes? Porque yo la estoy haciendo acá en mi casa, con un pie adelante, una mano como yéndose, la otra como saludando y agarrando la campera. Esta va a ser nuestra posición.

Interlocutor B (00:41:21-00:41:22): Tomen, aquí tienen.

Interlocutor A (00:41:22-00:41:37): Una mano en la bandeja de canapés que trae el mozo y la otra en el gacho del sombrero para saludar a los presentes, porque nos vamos. Me llevo esta copita de langostino para el camino democrático que tengo hasta el hotel. Chau. Adiós, amigos. Hasta la parte deportiva.

Interlocutor B (00:41:38-00:41:47): Columna deportiva 11.30 de la mañana. Darwin Lo espero, se le nota mucho mejor y eso me alegra para una gran previa del Uruguay Perú de mañana. Once y media.

Interlocutor A (00:41:47-00:42:04): Columna Copa Me no toquen nada. Darwin fue presentado por Claro. Si vos tampoco podés parar de jugar, Carga el pack 7 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 135 pesos. Juga gratis y descarga sin consumir datos. Claro es Internet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2019-05-16 – Darwin contó cómo es el safari democrático full que compró Sartori – Darwin Desbocatti2019-05-16 – Darwin contó cómo es el safari democrático full que compró Sartori – Darwin Desbocatti

Spread the love2019-05-16 – Darwin contó cómo es el safari democrático full que compró Sartori – Darwin Desbocatti Darwin contó cómo es el safari democrático full que compró Sartori –