2019-06-27 – Darwin antes de la veda: prohibir debates, votar a Larrañaga y que Amado vuelva al PC –
Darwin antes de la veda: prohibir debates, votar a Larrañaga y que Amado vuelva al PC – Además: la jugada de Mujica y Sartori.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:04): Darwin es presentado por Itaú en junio y julio pagando con tus tarjetas Itaú.
Interlocutor B (00:00:04-00:00:07): Volar tenés millas triples en Petrobras, San.
Interlocutor A (00:00:07-00:00:10): Roque, Mosca, Pedido ya y Buquebús Vení.
Interlocutor B (00:00:10-00:00:12): Si sos cliente Itaú tenés.
Interlocutor C (00:00:36-00:00:41): Darwin. Buen día para usted. ¿Cómo le va? ¿Cómo palpita este último día antes de la veda?
Interlocutor A (00:00:41-00:00:51): Derrotado, señor. Derrotado por la. Derrotado por el referío de Joel. No me deja allí que es gripe, porque como yo me vacuné de la.
Interlocutor C (00:00:51-00:00:53): Gripe a Victoria tampoco la dejo decir.
Interlocutor B (00:00:54-00:00:55): Cualquier persona que dice que tiene gripe.
Interlocutor C (00:00:55-00:00:59): Victoria Gadea. El otro día mi hijo tenía gripe, se comió un correo de seis párrafos.
Interlocutor A (00:01:00-00:01:01): No se puede decir.
Interlocutor B (00:01:04-00:01:04): Ese correo.
Interlocutor A (00:01:04-00:01:07): Están los antivacunas y está este otro.
Interlocutor C (00:01:07-00:01:11): Que la vacuna la verdad que sí, los antigripes.
Interlocutor A (00:01:11-00:01:18): Justo. Además la que está más en duda, ¿Verdad? Y que no importa si la gente se la da o no cambia nada, pero bueno. Es un loco de ella.
Interlocutor C (00:01:20-00:01:21): No, no, no.
Interlocutor A (00:01:21-00:01:29): Por ahora no le guste, ¿Verdad? Porque va en contra de su creencia de que parece que no se pincha.
Interlocutor C (00:01:29-00:01:38): Si me paga me hago millonario, porque esta semana según los oyentes me pagó Sart, después la Cámara de Industria con la editorial Pitnt y ahora me pagan por la vacuna.
Interlocutor A (00:01:39-00:01:55): Evidentemente no está cobrando lo que tiene que cobrar, porque se está llevando eso, como el que se ha acusado o la que es acusada de infidelidad, se está llevando todas las consecuencias pero no está yendo a los hechos.
Interlocutor C (00:01:55-00:01:56): Claro, exactamente.
Interlocutor A (00:01:56-00:02:13): Al final tiene que empezar a cobrar, porque si igual usted lleva la sospecha y las acusaciones, está cobrando sin parte buena de esas acusaciones que cobrar. En el peor de los dos mundos, ¿Entiendes? Hay dos mundos y usted está agarrando lo peor de los dos.
Interlocutor C (00:02:14-00:02:14): Exactamente.
Interlocutor A (00:02:16-00:02:21): De uno que es lo peor y la parte en que recibe las acusaciones que cobró del otro que es lo peor de todo el mundo.
Interlocutor B (00:02:21-00:02:23): Y dormir tranquilo está sobrevalorado.
Interlocutor A (00:02:23-00:02:25): A mí siempre tranquilo.
Interlocutor B (00:02:28-00:02:29): No tiene que ver con eso.
Interlocutor A (00:02:29-00:02:35): No tiene jamás. Tiene mucho más que ver con si le da la plata la semana que viene.
Interlocutor C (00:02:36-00:02:36): Totalmente.
Interlocutor A (00:02:36-00:02:38): Por lo tanto duerme más tranquilo. Se cobró.
Interlocutor C (00:02:38-00:02:40): Es el que hace las cosas bien.
Interlocutor A (00:02:42-00:03:05): Mire, yo ¿Sabes cómo voy a dormir tranquilo ahora? Ahora cuando termine esto me voy a tirar ahí como una especie de alimaña y me voy a tirar a dormir. Señor. No puedo más. Pero yo sé que a la gente le gusta cuando yo estoy enfermo porque entra a sentir cómo me voy deteriorando y genera esa picazón, esa incertidumbre de ¿Este viejo no se irá a morir ahí al aire?
Interlocutor C (00:03:05-00:03:07): Y eso es muy divertido, la verdad.
Interlocutor A (00:03:07-00:03:12): Que le pone un picate a esta columna que no suele tener.
Interlocutor C (00:03:12-00:03:19): ¿No, y además esto en los tiempos modernos, de donde, man? Subir después el momento ese murió al aire.
Interlocutor A (00:03:19-00:03:49): No sólo eso, sino que tomé como tres. Qué cantidad de sobrecito. Eso de cosas antigripales, señor, con el agua hirviendo. ¿A partir de qué cantidad empieza a peligrar el ACV? Habría que preguntarle. ¿Cuándo es que empieza uno a coquetear con el HB? Ya llevo 3 y tengo 1 problema además, que como me los tiro hirviendo para adentro, tengo todo el paladar en tirita, ya estoy quemando todo.
Interlocutor B (00:03:50-00:03:53): Se ve cáncer de garganta, estoy quemando todo.
Interlocutor C (00:03:54-00:03:58): Efecto positivo no le está haciendo, porque evidentemente el propio prospecto de su medicamento.
Interlocutor A (00:03:59-00:04:11): Me tocó la tirita, me lambo la tirita, me lamo, me lambo la tirita. La lengua por las tiritas del paladar. ¿Es divertido eso?
Interlocutor C (00:04:11-00:04:12): No, no es muy divertido.
Interlocutor A (00:04:14-00:04:28): Me parece que ya estoy en un nivel de deterioro que tengo que seguir, tengo que seguir, tengo que seguir. Ahora me voy a hacer unos cortes carcelarios, cuando venga la parte del medio, me hago unos cortes carcelarios. ¿Estoy un poco delirando, me parece, por.
Interlocutor C (00:04:28-00:04:30): El tema de eso puede provocar, sabes? El exceso.
Interlocutor B (00:04:31-00:04:33): No le tire más sobrecito para adentro.
Interlocutor C (00:04:33-00:04:36): No hay mucha contraindicación para eso. Y lo dice el propio respecto del medicament.
Interlocutor A (00:04:37-00:05:28): Bueno, por eso, por eso mismo hay que guardarlo el propeto siempre, amigo. Después uno lo puede leer y puede decir va, mirá, mirá lo que me dice. Exactamente, mirá lo que me dice a mí mismo. Y entonces para mí hay que prohibir los debates. Eso es lo que le venía diciendo yo. No sé si quieren debatir esta idea de prohibir los debates por el bien de la democracia, señor. Parece que la democracia necesita una situación en la que se fortalezca y en la que los políticos puedan agarrar seguridad en sí mismo y que la gente no los agarre para chacota y que no den imágenes inverosímiles, ¿Entiendes? La verdad es que no nos salen los debates, no se nos da. Y hay que admitirlo. Y me parece que la democracia se tiene que cuidar a sí misma.
Interlocutor C (00:05:29-00:05:41): Yo le diría que incluso los que están a favor del debate, sería muy ilógico que le impidan la discusión de debatir por prohibir los debates. Porque ellos están a favor de los debates. Y este es un debate. Hay que prohibir los debates o no.
Interlocutor A (00:05:41-00:05:46): Para prohibir los debates, porque me parece que nos tenemos que dar ese debate.
Interlocutor B (00:05:48-00:05:49): Es debatible.
Interlocutor A (00:05:49-00:06:13): Sí. Y entonces lo que yo digo perjudica directamente a la clase política que llevé expuesta en esa situación en la que no es cómodo, la verdad. Porque además el debate ahora no es lo mismo que el debate de 1988, ¿Entiende? Uno podía o pudrirlos a todos, decir cualquier disparate, lo que fuera, y no había 20.000 personas con un celular en la mano, fustigando.
Interlocutor C (00:06:15-00:06:19): En tiempo real. Disculpa.
Interlocutor A (00:06:23-00:06:25): Eso le hace mala democracia.
Interlocutor C (00:06:25-00:06:33): Y agarraron en una, porque era los dos Cose y la Araña. La Araña quizás tenía dos o tres más notorias, pero Cose también tiraron cuatro o cinco que eran.
Interlocutor A (00:06:34-00:06:37): Y en general. En general esta cosa es que estaba como mal actuado.
Interlocutor C (00:06:39-00:06:40): Con eso los mataron con la.
Interlocutor A (00:06:44-00:07:07): Quedó inverosímil, ¿Entiende? Quedó como que no estaban en el mismo lugar, quedó como que ni siquiera estaban haciendo. No le podían poner. No entraban en personaje de debate. No nos sale, señor. Necesita, Requiere de cierto histrionismo que los uruguayos no tenemos. Y eso perjudica a la clase política que se ve expuesta como un padre obligado a disfrazarse en la fiesta de fin de año de su hijo, ¿Entiendes?
Interlocutor C (00:07:07-00:07:07): Horrible.
Interlocutor A (00:07:07-00:07:29): Esa era la sensación que nos generaba ver esto. Están disfrazados de lechuga y no se lo creen. Está disfrazado de carpincho, ¿Entiendes? Y no se lo cree. Y eso que perjudica la credibilidad de la clase política, que es todo lo que tenemos para sostener la democracia, ¿Verdad? Es lo que nos queda para sostener la democracia.
Interlocutor B (00:07:29-00:07:30): Estamos jugando con fuego.
Interlocutor A (00:07:30-00:07:46): Claro, eso es lo que no sé tampoco si con eso lo que reparten las listas, que no sé si tienen efecto o no en la democracia, no sabemos si lo necesitamos o no. Eso es lo que reparten las listas, los visitantes, eso que se ponen las.
Interlocutor B (00:07:46-00:07:47): Viñas y yo que sé.
Interlocutor A (00:07:48-00:07:50): Nunca probamos la democracia sin ellos.
Interlocutor B (00:07:51-00:07:52): Podría funcionar perfectamente.
Interlocutor A (00:07:52-00:07:56): Se sostiene. Claro, hay teóricos como Ricardo que piensan.
Interlocutor B (00:07:56-00:08:01): Que se sostiene la democracia asegurando disponibilidad de lista en todos los circuitos. Punto.
Interlocutor A (00:08:01-00:08:11): Bueno, ahí está. Eso es lo que dicen los teóricos como Ricardo. Ricardo. Son teóricos que no quieren gastar cómputo, ¿No?
Interlocutor B (00:08:12-00:08:13): Soy un poco así a veces.
Interlocutor A (00:08:13-00:08:26): Y bueno, y yo voy a redactar un proyecto de ley para prohibir los debates, ¿Verdad? Prohíbase los de debate y sanción a quien debatiere sin hacer caso a esta prohibición con una multa de 13 unidades reajustables.
Interlocutor B (00:08:26-00:08:26): Ah, barato.
Interlocutor A (00:08:26-00:08:28): Termine mi proyecto. ¿Qué le parece?
Interlocutor B (00:08:28-00:08:30): Un poco barata la multa.
Interlocutor A (00:08:30-00:08:47): Barata la multa. 13 unidades reajustables. Bueno, pero tampoco podemos ponernos tan duro porque al final se expone. Se expone. Señor, ¿Qué destreza se muestra en un debate que sea un indicio de las capacidades y la idoneidad de esa persona para ser presidente del país?
Interlocutor B (00:08:47-00:08:49): Es una gran pregunta lo que usted está haciendo.
Interlocutor A (00:08:49-00:08:52): Muchas gracias, Ricardo. Es una gran acotación.
Interlocutor C (00:08:53-00:08:56): Igual no están debatiendo sobre los debates, porque en realidad lo están.
Interlocutor A (00:08:57-00:09:09): Prometo que no terminamos de engrandecer nuestra intervención porque no se puede tener debate acá porque siempre hay un vejiga que interrumpe.
Interlocutor B (00:09:09-00:09:10): Tiempo. Tiempo, dice.
Interlocutor A (00:09:10-00:09:14): Exacto. Es impresionante. Nos estamos engrandeciendo uno al otro, señor.
Interlocutor B (00:09:15-00:09:17): Esa es la pregunta clave, Darwin, la que usted acaba de hacer.
Interlocutor A (00:09:19-00:09:22): Ahí está, le metí ahí el meollo, ¿Cómo es que se llama?
Interlocutor B (00:09:22-00:09:24): Sí, fue al corazón del asunto.
Interlocutor A (00:09:24-00:09:41): Fui al corazón porque es eso, es tener a dos a ver, queremos saber quién va a ser nuestro general del ejército y lo ponemos a los dos a espadear ahí. ¿Y quién le dice que el que gane el espadeo es mejor general que el otro, señor?
Interlocutor B (00:09:42-00:09:45): Capaz que el otro mucho mejor desarrollando estrategia.
Interlocutor A (00:09:45-00:09:53): Claro, ya también mandando las tropas para copa y decir hacemos que atacamos por acá y atacamos por el otro lado, le hacemos la de 30, ese tipo de cosas.
Interlocutor B (00:09:54-00:10:00): El carisma y la toma de decisiones son dos dimensiones paralelas y no necesariamente vinculadas en un estadístico.
Interlocutor A (00:10:00-00:10:08): Y que eso no es. Ni siquiera tiene que ver con. En algún caso puede tener hasta carisma y buena toma de decisiones, pero no buena oratoria.
Interlocutor B (00:10:08-00:10:09): También, también.
Interlocutor A (00:10:11-00:10:44): ¿Qué estamos haciendo con el debate? Hay que prohibir los debates. Hay que prohibir los debates porque son un engaño en el que uno piensa que está viendo el esqueleto de ese político y no sé cuánto, y no es así. No sabemos cómo son. No tiene nada que ver, no es por eso. Acá se vota por sentimiento, señor. Aquí hay que votar por intuición, por esta cosa que nos genera humanamente el otro. Y eso en un debate no se ve.
Interlocutor B (00:10:47-00:10:53): Sí no, usted lo que sostiene es que es una capa más de irrealidad sobre el juego democrático el debate.
Interlocutor A (00:10:54-00:11:22): Y hay que sacar. Hay que empezar a sacarle capas de irrealidad. Me encanta eso. Muy bien, Ricardo. Lo resumió muy bien, señor. Si nosotros no sabemos llevar adelante esa capa de irrealidad, también hay que admitirlo. Porque cuando funciona, funciona. Cuando no funciona, no funciona. Exactamente. Porque a algunos le funciona y a otro no le funciona. A nosotros no nos funciona. El que no prueba no sabe. Ya probamos, Sabemos. Para afuera los debates, señor. Prohibirlo para fortalecer la democracia.
Interlocutor C (00:11:27-00:11:29): Prohibicionista. Pero no estoy de acuerdo con Previo.
Interlocutor A (00:11:31-00:11:36): El gerente de noticias de Canal 4. Lo que dijo. Dijo que no entendimos el debate. No me importa lo que dice Macro.
Interlocutor B (00:11:37-00:11:38): Dice que no entendimos el debate.
Interlocutor A (00:11:38-00:11:39): Que no entendimos el debate.
Interlocutor C (00:11:40-00:11:42): Bueno, ¿Quién es el gerente de noticias?
Interlocutor A (00:11:42-00:11:44): No sé, no quise dar el nombre. Lo voy a mantener.
Interlocutor B (00:11:44-00:11:46): Vamos a preservarlo.
Interlocutor A (00:11:47-00:12:04): No dijo eso directamente. Eso se lo interpreto yo, ¿Verdad? Parece que la idea era un intercambio de ideas y propuestas. Pensados para la libre flexión de la clase política. Sin caer en un show mediático. Pero entonces deberían haber hecho dos documentos de Word y repartirlo.
Interlocutor B (00:12:06-00:12:06): Si.
Interlocutor A (00:12:06-00:12:16): ¿No le parece que si no quieren un show mediático, deberían hacer, no sé, un semanario sin foto, texto puro? No un programa de televisión.
Interlocutor C (00:12:16-00:12:20): Un show mediático. Cuando se hace el debate en un programa que es sólo un show mediático.
Interlocutor A (00:12:20-00:12:21): Un programa de televisión que es. Otra vez.
Interlocutor B (00:12:21-00:12:25): Pero un programa televisión, no Todas las voces.
Interlocutor C (00:12:27-00:12:36): Todas las voces. No lo vi nunca, pero. Pero no es un show mediático permanente. Ponen a Connie Hughes contra Oscar Andrade un año entero. ¿Qué es eso si no es un show mediático? ¿Qué me está diciendo este hombre?
Interlocutor A (00:12:36-00:12:37): Es lo que tiene que ser.
Interlocutor C (00:12:37-00:12:41): Además, está bien qué es lo que tiene que ser. Pero lo que dictó el fracaso del.
Interlocutor B (00:12:41-00:12:44): Debate en este caso radica en que no logró ser un show mediático.
Interlocutor A (00:12:44-00:12:53): Pero señor, el cumpleaños de la tía Graciana es un show mediático. Hoy en día, el que no quiere un show mediático, que no ocurra ningún evento, ni siquiera familiar. Porque termina escarachado en Facebook.
Interlocutor C (00:13:00-00:13:02): No hay forma de zafar.
Interlocutor A (00:13:03-00:13:04): ¿Velorio es un show mediático?
Interlocutor B (00:13:05-00:13:06): En algunos casos.
Interlocutor A (00:13:06-00:13:27): Velorio es un show mediático. Vinimos a ver por última vez, tío. Eustaquio. Eustaquio. Yo mediático, señor. Yo mediático. Todos es un show mediático.
Interlocutor B (00:13:28-00:13:30): Todos somos camarógrafos, todos son yo mediático.
Interlocutor A (00:13:30-00:13:42): Todos somos periodistas, todos tenemos un show mediático para instalar en nuestros canales. Y este justo un debate que por televisión no quiere que sea show mediático.
Interlocutor B (00:13:42-00:13:43): ¿Qué le pasa?
Interlocutor A (00:13:43-00:14:17): Andate. Ya lo despedí. Ya lo despedí de mi canal. ¿Cómo que un intercambio de ideas y propuestas pensado por la Biblia, expresión de la clase política, sin caer en un show mediático? Si no querés caer en un show mediático, caete ya de la silla esta de gerente que te había dado. Te vas a caer por este, mirá, por este pasadizo te vas a caer. Parate ahí que yo te hago caer y salís en una ONG. Andate. ¿Una ONG? No vengas acá a robarme la plata si no querés hacer show mediático, viejo. Muchos reclaman sangre, no la van a encontrar.
Interlocutor B (00:14:18-00:14:20): Eso dice Ingerente de noticia de Canal 4.
Interlocutor A (00:14:20-00:14:32): ¿Qué pasó con el viejo Canal 4? Se perdieron todos los valores de este país, todas las referencias. Es un canal de bricolage. Cuatro horas.
Interlocutor B (00:14:32-00:14:33): No, no parece.
Interlocutor A (00:14:35-00:15:12): No se puede confiar en nada. Ya no es nuestra intención debilitar el sistema. Lo que le digo siempre, hay que apuntar una ficha de la ineficiencia es mucho más habitual que la conspiración en las acciones humanas. Ya ve, no era su intención debilitar el sistema. Fue todo lo que hizo. Todo lo que hizo. No hubo una instancia más debilitadora del sistema que el debate del otro día. Los antipolíticos estaban todos esperando que vinieran al pie de ellos a su juego. Fortaleció a todos los imbéciles que salen a decir estupidez.
Interlocutor B (00:15:12-00:15:14): Todos los políticos son iguales.
Interlocutor A (00:15:15-00:15:31): Mira esto entonces. Y vos después. ¿Y vos crees en esto? No sé cuánto me lo que es esto. No se puede creer. Tilín, tilín, tilín, tilín, tilín. La campana es antidemocrática, claramente. La campana de la vuelta.
Interlocutor B (00:15:31-00:15:34): Ah, de los 15 segundos. Sí, es media fuerte.
Interlocutor A (00:15:34-00:15:37): Es la campana de la última vuelta del velódromo de Win.
Interlocutor B (00:15:37-00:15:39): Mamá los dejaba tildados como por un.
Interlocutor A (00:15:39-00:16:04): Microsegundo cuando escuchaban el campanazo muy de la última vuelta. Es una campana que no ayuda a la verosimilitud ni a la democracia. No ayuda al juego democrático esa campana. Entonces, para mí hay que prohibirlo. Porque evidentemente, además no estamos de acuerdo en lo que es un debate. Ni siquiera nos hemos podido poner de acuerdo lo que es un debate, sino lo que tenemos que hacer es plebiscitar qué es un debate.
Interlocutor B (00:16:08-00:16:11): Habría que llegar a dos definiciones antagónicas y previsitarla.
Interlocutor A (00:16:11-00:16:22): Exactamente. Esta es una. Un intercambio de ideas y propuestas pensado para la libre expresión de la clase política, sin querer mayor mediático. Esta es la que tenía el gerente Coso que lo hizo.
Interlocutor B (00:16:22-00:16:23): Creo que cualquiera le gana.
Interlocutor A (00:16:24-00:16:30): Bueno, está. Pero hay que ver. Eso lo vemos en las urnas democráticas, porque esto. Para fortalecer la democracia.
Interlocutor B (00:16:30-00:16:30): Sin duda.
Interlocutor A (00:16:30-00:16:34): Entonces primero llegamos a una definición de lo que es un debate y después lo prohibimos.
Interlocutor C (00:16:35-00:16:39): ¿No? Bueno, si llevamos una definición, se puede pactar.
Interlocutor A (00:16:39-00:16:40): Ese es el orden.
Interlocutor B (00:16:40-00:16:43): Le visitamos la definición y lo prohibimos por decreto.
Interlocutor A (00:16:43-00:16:49): Exactamente. Inmediatamente después lo prohíbo por decreto y se acabó. Ahí está. Pero sabemos bien lo que estamos prohibiendo. ¿Entiendes?
Interlocutor C (00:16:49-00:16:55): Yo creo que con breves detalles se puede lograr una intención de mejor debate, un potencial mejor debate, que es preguntas.
Interlocutor B (00:16:55-00:16:57): Del que se pregunten entre ellos.
Interlocutor C (00:16:57-00:17:07): Y el periodista también va a tener dos, tres preguntas en un momento cruzadas, a propósito de lo que dijeron en ese momento que los saque del libreto armado, que fue el gran error.
Interlocutor A (00:17:07-00:17:22): Es lo que no queremos. No queremos que haya ni una gota de sangre, señor. Queremos que estén inertes. Queremos. Vamos a poner dos butifarras con las caras de cada uno de los candidatos.
Interlocutor B (00:17:22-00:17:24): Dibujada con Dripen. Sí, me gusta.
Interlocutor A (00:17:24-00:17:32): Dibujada con Dry Pen. Y vamos a poner ahí cero sangre, señor. Acá no van a haber sangre. Ni en una morcilla van a ver sangre, señor. Acá.
Interlocutor C (00:17:35-00:17:43): Eso podría enriquecer mucho la idea del debate. Y bueno, las preguntas cruzadas, como dice Ricardo ayer. ¿Ricardo, no?
Interlocutor A (00:17:44-00:17:46): ¿Cuándo fue el cruzada y quién?
Interlocutor C (00:17:46-00:17:49): Ayer dijiste también las preguntas cruzadas.
Interlocutor A (00:17:54-00:18:09): Ojalá no volvamos nunca como humanidad a las cruzadas. Fue un momento horrendo. Nosotros lo que queremos es fortalecer el sistema. Acá no, señor. Acá no van a encontrar nada que le haga mal al sistema. La intención de debilitar el sistema político.
Interlocutor C (00:18:09-00:18:13): Bueno, sí te ha visto que sale mal, por más que siempre adelante sale mal.
Interlocutor A (00:18:13-00:18:14): Horrible. Por eso hay que prohibirlo.
Interlocutor C (00:18:15-00:18:17): Que sea julio Ríos el moderador.
Interlocutor A (00:18:19-00:18:25): Estoy afectado por la cantidad antigripales que he consumido en la mañana y no me puedo quedar quieto. ¿No me puedo quedar quieto, me voy.
Interlocutor B (00:18:25-00:18:26): Para un lado, tiene cafeína?
Interlocutor A (00:18:29-00:19:02): Y me discuto conmigo mismo, escucho la cabeza, como César cuando hace los comentarios. Ahora van a venir los que dicen eso. Yo los estoy escuchando venir. Ahora van a venir los que dicen que está mal prohibir los debates, que es antidemocrata. Sí, claro, pero cuando. Y se hacen debate todos le salen a pegar a los políticos, señor, porque no resultan creíbles, porque van ahí y recitan cosas que apenas se sabe. Y bueno. ¿Y entonces para qué quieren los debates?
Interlocutor C (00:19:02-00:19:08): ¿Darwin? Ayer los demócratas en Estados Unidos metieron en un debate 10 juntos a debatir. Eso es medio imposible.
Interlocutor B (00:19:08-00:19:12): Siempre hacen eso al principio primaria, sí no es inviable.
Interlocutor A (00:19:12-00:19:14): Cuando se tienen fe todos.
Interlocutor C (00:19:15-00:19:17): A veces lo que hacen es hacerse conocer.
Interlocutor A (00:19:20-00:19:29): Un campeonato de chamamé. ¿Y es divertidísimo también, qué querés? Le sale bien esas cosas, le sale el show mediático, le sale de taquito. A nosotros no nos sale.
Interlocutor C (00:19:29-00:19:30): ¿Ese es un problema, no?
Interlocutor A (00:19:30-00:19:57): Nosotros lo más parecido a un show mediático tenemos escapos. Yo que Para que vean en el peligro que estamos poniendo la democracia, digamos, si dejamos la democracia en mano de capos y bueno, ¿Qué pasa con la democracia? Vamos a la cuidarla, no la expongamos, pongamos la democracia ya venimos con más política.
Interlocutor C (00:19:57-00:20:03): HORAS ANTES DE LA VEDA Y la columna de Darwin No toquen nada.
Interlocutor A (00:20:03-00:20:09): Darwin fue presentado por Itaú en junio y julio. Pagando con tus tarjetas Itaú volar tenés millas triples.
Interlocutor B (00:20:09-00:20:12): Petrobras, San Roque, Mosca, Pedido ya y.
Interlocutor A (00:20:12-00:20:30): Buquebús, vení si sos cliente Itaú tenés presenta. Claro. Si te pareció que hoy Darwin estaba medio distraído es porque tiene juegos gratis. Carga el pack 3 días que te da 3 GB para navegar WhatsApp y juegos gratis por 85 pesos. Jugá gratis y descarga sin consumir datos. Claro, es Internet.
Interlocutor C (00:20:39-00:20:52): Darwin. Continuamos. Última columna antes de la veda. Mañana imagino respetará rajatabla y no mencionará ni un candidato ni un partido. Con la droga que tiene arriba no se va a dar cuenta de la veda.
Interlocutor A (00:20:53-00:21:26): ¿Pero quiere que le prometa, señor? No tengo ningún drama. Frase para motivar el jueves Ah, qué lindo. Una frase para motivar el jueves de Cristina Kirchner. No sé si hubiera sido la amante de Manuel Belgrano, pero algo hubiera tenido linda. Motivar el jueves para motivar ya. El jueves para las bandidas y los bandidos. Que ya están pensando en ir a la noche y todo eso, ya se pueden ir motivando con Cris diciendo que se hubiera penetrado a Belgrano, le hubiera.
Interlocutor B (00:21:26-00:21:29): Entrado Belgrano, dijo claramente.
Interlocutor A (00:21:29-00:21:48): Pero algo hubiera tenido cris. Es impresionante. ¿Saben lo que más me impresiona Cristina? La fe que se tiene, porque en todas sus vidas anteriores fue célebre, le fue bien en todas. No solo le fue bien en esta, que le ha ido notable, la verdad. Es impresionante lo bien que le ha ido.
Interlocutor B (00:21:48-00:21:50): Sino que La primera presidenta argentina.
Interlocutor A (00:21:50-00:22:01): Exacto, sí, y reeleta y todo le ha ido fantasma. Ha tenido que pagar algunos costos afectivos, familiares, etc. Pero bueno, no importa, todo el mundo.
Interlocutor B (00:22:02-00:22:03): Costo siempre hay.
Interlocutor A (00:22:05-00:22:21): Ricardo, qué gran mañana que ha tenido. Entonces le decía que lo bien que le va. Y esto es para motivar el jueves de todos, Porque uno se levanta a veces el jueves diciendo qué vida de porquería que tengo. Pero le puede haber ido bien en otras.
Interlocutor B (00:22:23-00:22:25): Está bien, pensemos en las otras vidas.
Interlocutor A (00:22:25-00:22:39): Claro. Y yo la verdad que hubiera tenido. Me hubiera mamado un día con Einstein. Ese tipo de cosas no se debía llevar aburridísimo. Amarse con Einstein capaz que mejor.
Interlocutor B (00:22:39-00:22:46): Bueno, si uno no conoce, no sabe de física cuántica, capaz que si no entrar a tirarle de la lengua con conocimiento.
Interlocutor A (00:22:53-00:23:18): Una cantidad de shelf. Nos hubiéramos sacado la lengua para afuera. Saca la lengua, dale Alberto. Yo que sé, todo eso espectacular. Y también me hubiera ido de putas con Baudelaire revisando diferentes burdeles de París ahí tomando vino creo.
Interlocutor B (00:23:18-00:23:20): Siglo 19, tranqui.
Interlocutor A (00:23:21-00:23:57): Es impresionante. Yo no sé si me fue tan bien en las vidas anteriores como Cristina. Una vuelta dijo que habría sido arquitecta egipcia. El 97 % de la población en esa época era mano esclava. Pero a ella le hubiera tocado ser arquitecta. Nunca falla. Anteriores de Cristina Anduvo volando, mijo. Y eso tiene que motivar nuestro jueves. Hay una parte del reglamento de nuestro pronóstico para ver quién es el mejor analista político país llamado No toqué nada. Se puede cambiar. Cada uno puede hacer un cambio.
Interlocutor B (00:23:57-00:23:59): Todos quieren hacer un cambio, menos Ricky.
Interlocutor A (00:23:59-00:24:06): Exactamente. Todos quieren hacer un cambio. Podría ser las votaciones universales, porque todos quieren el cambio.
Interlocutor B (00:24:06-00:24:08): El cambio. Todos son el cambio.
Interlocutor A (00:24:08-00:24:11): Sí, exacto. Incluso el cambio de la continuidad.
Interlocutor B (00:24:11-00:24:12): La continuidad en el cambio.
Interlocutor A (00:24:13-00:24:23): La continuidad en el cambio y el cambio de la continuidad. ¿La continuidad, el cambio de la continuidad en este caso, verdad? Que por ejemplo Martínez es el cambio en la continuidad del cap.
Interlocutor B (00:24:23-00:24:24): El nuevo impulso.
Interlocutor A (00:24:24-00:24:25): Exacto. ¿Que es el nuevo impulso?
Interlocutor B (00:24:25-00:24:31): El cambio en la continuidad del cambio. El cambio de la continuidad del cambio.
Interlocutor A (00:24:34-00:24:37): Entonces, bueno, acá se puede hacer un cambio.
Interlocutor C (00:24:39-00:24:43): No, no, estoy buscando, estoy buscando que voy a cambiar acá. Ya me encontré, ya me encontré.
Interlocutor A (00:24:44-00:24:56): Voy a hacer un cambio de corazón. Capaz que con esto pierdo mi título de mejor analista político del programa cientólogo.
Interlocutor B (00:24:56-00:25:00): Politeísta que la gente a priori en la encuesta le está otorgando con contundencia.
Interlocutor A (00:25:01-00:25:08): Pero capaz que lo pierdo, pero lo tengo que hacer. Está muy bien que voy a poner a Larry por arriba de.
Interlocutor B (00:25:11-00:25:12): Qué fuerte. Usted lo había puesto muy cerca.
Interlocutor A (00:25:12-00:25:18): 23 a 22 lo voy a cambiar. 22 a Sartori y 23 cambió.
Interlocutor C (00:25:18-00:25:18): Metió.
Interlocutor B (00:25:21-00:25:22): En contra de todas las encuestas.
Interlocutor A (00:25:22-00:25:24): No es con la razón, es en.
Interlocutor B (00:25:24-00:25:25): Contra de toda la razón.
Interlocutor A (00:25:26-00:25:33): Es con el colon, Es un cambio del colon. Me duele Larry, me duele en el colon, me duele toda esa zona.
Interlocutor C (00:25:35-00:25:35): Le duele todo.
Interlocutor B (00:25:35-00:25:38): Así que usted lo pone. Es el único que lo pone segundo en todos los pronósticos.
Interlocutor A (00:25:38-00:25:52): Eso es exacto, señor. Porque. Porque me parece que tiene que ganarlos. La lástima, apelo a la lástima de los uruguayos, a que llegado el momento ahí cuando vaya a meter arita y a vos pobre Larry, vamos a poner.
Interlocutor B (00:25:52-00:25:54): Está haciendo el voto Carlos Pita usted.
Interlocutor A (00:25:55-00:26:02): Sí, exactamente. No se arrepientan después, no se arrepientan.
Interlocutor B (00:26:02-00:26:03): La última oportunidad de votar a los.
Interlocutor A (00:26:03-00:26:32): Baños, la última oportunidad de votar a Larry y darle un final semi dino, o mejor dicho no tan indino, porque este es indino con todas las letras. Indino, Indino, las seis letras, señor. Y en mayúsculas de colores.
Interlocutor C (00:26:33-00:26:37): ¿Qué cambio metido, no me lo esperaba, pero bueno, venía del corazón, porque usted.
Interlocutor A (00:26:37-00:26:40): Se piensa que yo no tengo corazón, no es cierto?
Interlocutor C (00:26:40-00:26:42): Y con la reñada ya han tenido esto.
Interlocutor A (00:26:42-00:26:44): Larry lástima que me da, ¿Se acuerda.
Interlocutor C (00:26:44-00:26:45): Cuando se fueron a un Larry lástima.
Interlocutor A (00:26:45-00:26:48): Me da una Larry lástima espantosa?
Interlocutor B (00:26:48-00:26:49): Es víctima de la polarización.
Interlocutor C (00:26:49-00:26:57): Tuvieron un retiro con un retiro, no fue literal, pero se fueron a pescar.
Interlocutor A (00:26:57-00:27:21): En esta vez me lo tengo que llevar a pescar al Gangres. Tenemos que ir a un lugar más extremo todavía porque es espantoso esto. Encontrar una nueva forma de perder. Va a perder con un extraterrestre que hay en un plato volador hace 6 meses y es muy probable vamos a dejar que pase yo, vamos a dejar que pase eso. No tenemos más corazón, somos unos hijos de puta.
Interlocutor C (00:27:21-00:27:23): Todo acá, la encuesta que tiró factura.
Interlocutor A (00:27:23-00:27:36): Después vienen los milicos y nos quejamos que tiró falta. Si no tenemos un mínimo de corazón, un mínimo de sentimiento en nuestro voto, es porque la democracia ha pasado a ser una instancia, una dinámica insensible.
Interlocutor C (00:27:38-00:27:40): Yo no había visto que Ricardo Leiva.
Interlocutor A (00:27:40-00:27:41): Lástima a los seres humanos ahora y.
Interlocutor C (00:27:41-00:27:47): A Ricardo se ve que no, porque Ricardo pone que lo duplica Sartori, Carreña.
Interlocutor A (00:27:50-00:28:08): La antipolítica está buscando esmerilar el sistema democrático. Fíjate las palabras extrañas que me aparecen la cabeza después de tres sobrecitos de eso de palagripe, señor, es espectacular.
Interlocutor B (00:28:08-00:28:14): Esmerilar, la tengo que googlear. Pulir una superficie con esmeril.
Interlocutor A (00:28:15-00:28:20): Esta Dios, esta es Marylar, se lo escuché con un periodista deportivo.
Interlocutor B (00:28:20-00:28:24): Seguramente, seguramente ahí vienen muchas de las palabras y no sabemos dónde viene.
Interlocutor A (00:28:24-00:28:48): Casi todas las palabras raras que tenemos en nuestro vocabulario se hemos escuchado algún periodista deportivo y se nos metieron y se nos incrustaron ahí en el cerebro. Entonces para mí, si seguimos teniendo sentimiento, vamos a hacer lo que cada uno sabe que tiene que hacer. Eso en caso de que vayan a votar. Y eso si no estamos en una democracia despiadada, es una democracia que ya ha perdido toda la sensibilidad, una democracia.
Interlocutor B (00:28:48-00:28:48): Salvaje.
Interlocutor A (00:28:51-00:28:54): Una democracia que no merece ser llamada democracia.
Interlocutor C (00:28:55-00:28:58): Está bien, No creo que a nadie.
Interlocutor A (00:28:58-00:29:02): Le guste que por compasión, para ser una tiranía de las mayorías.
Interlocutor C (00:29:04-00:29:06): Bueno, yo no voy a cambiar nada.
Interlocutor A (00:29:09-00:29:17): Poné la Sartori adelante y después que nos sentamos todos a mirar la tele a ver si se tira por las escaleras por abajo del directorio.
Interlocutor B (00:29:17-00:29:18): ¿No.
Interlocutor C (00:29:20-00:29:22): Va a ser muy brava la imagen.
Interlocutor A (00:29:24-00:29:28): La vez pasada, señor, la última vez, imagínense esta vez y sale tercero.
Interlocutor C (00:29:28-00:29:33): Y va a tener que ir porque Beatriz Argismón los convocó a todos y ahí se verá, se verá cómo es esa forma.
Interlocutor A (00:29:35-00:29:35): No?
Interlocutor C (00:29:35-00:29:36): Nadie está esperando eso.
Interlocutor A (00:29:37-00:29:38): Yo creo que sí.
Interlocutor C (00:29:40-00:29:41): Nadie puede estar esperando eso.
Interlocutor A (00:29:41-00:29:46): Vota Sartori, no vota Larry. Y quiere que tercero como Ricardo está esperando suicidio.
Interlocutor C (00:29:46-00:29:52): Yo no quiero Ricardo que lo duplique Sartori, sería un golpe ya tremendo.
Interlocutor B (00:29:52-00:29:53): Puede que no están los márgenes de.
Interlocutor A (00:29:53-00:30:00): Falla, que se inmolen un tambo Eso es lo que estamos esperando. Que vaya, se abrace una vaca y se inmole en un tambo.
Interlocutor B (00:30:00-00:30:03): Se mete en un tambo a punto de desaparecer y desaparezcan.
Interlocutor C (00:30:03-00:30:20): Yo estoy pensando en otra cosa. Se los tiro así, pero estoy pensando en otra cosa. A esta altura la bañada era una derrota tremenda. Volver a perder con la calle otra vez, con ganarle a Sartori ya es ganar.
Interlocutor A (00:30:20-00:30:40): Claro, es ganar, pero no sabe lo que es. Porque ya sabíamos que estaba retirado. Porque ya sabíamos que no iba a ganar esta selección. Entonces el partido de retirado se come siete goles. ¿Qué estamos haciendo? Le arruinamos el partido homenaje a un tipo que se estaba retirando, que ya sabemos que no va a jugar más.
Interlocutor C (00:30:41-00:30:42): Es invitar a Peñarol.
Interlocutor B (00:30:42-00:30:44): Le atajó el popiflores en contra.
Interlocutor A (00:30:44-00:31:06): Claro, exactamente. Claro. El partido homenaje del popiflores y le hacemos 7 goles. Le hacemos y nos reímos todos. Ah, mirá, el popiflores vos siempre fue un burro. Eso es. En esa estamos democráticamente, esa es nuestra actitud. Bueno, está. Entonces me parece que hay que tener un poquito más de sentimiento, ¿No es cierto?
Interlocutor B (00:31:06-00:31:07): Mire, mire, mire, mire, mire.
Interlocutor C (00:31:07-00:31:18): Porque acá usted es un formador de opinión. Acá nos mandar de opinión. Es cierto. Acá es de formador opinión. Yo iba a votar a Luis, pero voy a votar al guapo para que Sartori no le gane. Me pasó igual.
Interlocutor B (00:31:18-00:31:19): Despolarizó un voto. Darwin.
Interlocutor C (00:31:19-00:31:30): Larry sensibiliza, dice civilizando, porque acá hemos perdido otro voto. Seba de la gente dice me convenció Darwin. Este domingo Larry y nosotros vamos con.
Interlocutor A (00:31:30-00:31:50): Él Larry y que sea un orgullo para todos. Mirá qué lindo. Mirá la despedida que le dimos a Larry. En lugar de llenamos el estadio, se come siete y nos reímos eternamente. Gracias, Larry. Tomás late. ¿Por qué no hacemos entrar al hijo también? Y que le atajen penales.
Interlocutor C (00:31:52-00:31:57): Y acá hay otros malvados que no se sensibilizan y hacen chiste con los tambos y demás, pero bueno.
Interlocutor B (00:31:58-00:31:59): Insensibles.
Interlocutor A (00:32:01-00:32:04): Ahí está, ahí tiene, ahí tiene. Estos son los que hacían los chistes con Auschwitz.
Interlocutor C (00:32:05-00:32:10): No, no tiene nada que ver. No, no, no aprovechan un error político.
Interlocutor A (00:32:12-00:32:13): Soy humano, me puedo equivocar.
Interlocutor C (00:32:14-00:32:19): Yo voy a borrar a Larry, dice acá alguien que iría a votar por Satori.
Interlocutor B (00:32:19-00:32:19): ¿Para que?
Interlocutor A (00:32:20-00:32:22): Pero Larry se va a retirar igual.
Interlocutor C (00:32:22-00:32:27): En casa somos cinco, no somos blancos, pero vamos por Larry. Nos dio pena, vamos.
Interlocutor A (00:32:27-00:32:42): Claro. Recuerden ese momento en el que logró empatizar con casi todo el electorado. Señor. Que fue la vez pasada cuando hizo su discurso que nunca más se va a subir la escalera y no sé cuánto, todo eso que consiguió, yo recuerdo que hasta mi madre se conmovió.
Interlocutor C (00:32:42-00:32:43): Sí, fue un momento.
Interlocutor B (00:32:44-00:32:46): Un hombre fuerte, duro, derrotado.
Interlocutor A (00:32:48-00:32:49): Ese es el momento que nos gusta a nosotros.
Interlocutor B (00:32:49-00:32:52): Además muy artista. Artista fuerte.
Interlocutor A (00:32:52-00:32:56): Perdiendo lo que nos gusta, el ser humano perdiendo.
Interlocutor C (00:32:57-00:33:07): Yo voy a votar a Luis, pero voy a votar a Sartori para que sean ocho goles. No es el que disfruta ellos.
Interlocutor A (00:33:08-00:33:16): Claro, es una persona que disfruta de la desgracia de los demás, que es la única cosa que hay para hacer con la gracia de los demás. Disfrutá.
Interlocutor C (00:33:16-00:33:17): Todo por Sartori.
Interlocutor A (00:33:17-00:33:19): En este caso la estamos provocando, ¿Entiendes?
Interlocutor C (00:33:19-00:33:21): Todo por Sartori. Así nos podemos reír varios días.
Interlocutor A (00:33:22-00:33:25): Dice acá alguien la tirria que ha generado Larry, señor.
Interlocutor C (00:33:26-00:33:31): Bueno, están los dos porque iba por Martínez, pero voy por Larry. Darwin sensibiliza, Larry sensibiliza.
Interlocutor A (00:33:31-00:33:51): Yo creo que a mí me dan ese panto. Pregúntense ustedes mismos. Queremos que Larry se vaya, así que le vamos a entregar la plaqueta de lo vamos ajurgiar, lo vamos a homenajear todo y en ese día mismo le vamos a poner a otro ahí a Arthur Martin a comentar los Oscar.
Interlocutor C (00:33:52-00:34:02): Ojo que acá hay un voto que no está teniendo en cuenta Orguín Villas, el tercero que recibo blanco, que dice que iban a votar a La Reñaga pero van a votar a la calle para que no gane Sartori. Están pensando.
Interlocutor B (00:34:02-00:34:05): Ese es el efecto polarización del voto útil en la interna del Partido Nacional.
Interlocutor C (00:34:08-00:34:14): Bueno, lo que pasa que ante el temor algunos que iban a votar la arañada dicen para lo que tenemos que frenar es a Sartori como blanco.
Interlocutor A (00:34:14-00:34:17): La única forma de frenar a Sartori es votar a La Reñaga.
Interlocutor C (00:34:18-00:34:19): No sé si todos piensan lo mismo.
Interlocutor A (00:34:20-00:34:24): Esa es la única forma de frenar a Sartori. Le gana La Rañaga, ya ganó.
Interlocutor B (00:34:26-00:34:35): El problema es que si lleva mucho voto para La Rañaga y se lo saca a la calle, claro, pone el riesgo de que La Reñagada no lo alcance y que Sartori supere a la casa.
Interlocutor A (00:34:35-00:34:41): Están operando para Sartori ya no dije, ya me di cuenta.
Interlocutor B (00:34:43-00:34:44): Acá no se opera.
Interlocutor C (00:34:45-00:34:51): Esto no es un quirófano a media cuadra con un ponemos una cuerdita y pasa la guita, no necesitamos ni.
Interlocutor A (00:34:51-00:35:00): Bueno, y Mujeca dice que él no le metió a Sartori al Partido Nacional, pero que un poco le agrada que pensemos que sí fue. Eso es más o menos lo que nos está.
Interlocutor C (00:35:00-00:35:07): Bueno, orden un poco. Porque Botana dijo nos metió una comadreja el Pepito. Exacto, eso dijo Botana en ser.
Interlocutor A (00:35:07-00:36:00): Entonces Mujica me está tratando de tarado. Dice yo no voy a ser tan abombado de darle un millonario al Partido Nacional para que haga propaganda en contra del Fuente. Después dice, insiste en esto de que no va a ser tan abombado, pero no es. No es un argumento porque en realidad ha funcionado. Idea era meter una piedra de la discordia, ahí funcionó. Ahí es donde creo que Mujica deja que a nosotros nos revolote esa idea que le agrada ni por la tapa que Mujica haya venido a Salteño Partido Nacional. Pero sí creo que a Mujica le agrada la idea de que haya gente que piense que él le metió Salteño al Partido Nacional. Le divierte aparecer como un titiritero que canta en un lado pero pone los huevos de la marioneta en el otro.
Interlocutor C (00:36:00-00:36:06): Lo que pasa que él fue el que tiró la noticia de acuerdo o no con Sartori, no se sabe, pero.
Interlocutor B (00:36:06-00:36:09): Él fue que anticipó, el que filtró.
Interlocutor C (00:36:09-00:36:14): El dato, que ventiló eso para que empezara el escándalo. Hubiera pasado igual el tema, pero bueno.
Interlocutor A (00:36:14-00:36:41): Y por eso le digo, es lo que le estoy diciendo, que le gusta la idea, me parece que le agrada de sobremanera la idea de que exista esa sospecha, la picardía esa de la sospecha, la picardía interpartidaria lo seduce a Mujica, señor. Entonces si bien no lo hizo, está tratando de decir que no lo hizo de una manera en la que todos podamos mantener esa puertita abierta de que.
Interlocutor C (00:36:41-00:36:43): Capaz que sí lo hizo y que le fue bien.
Interlocutor A (00:36:44-00:37:01): Ahí está la sal de la política y ahí está la esencia de Mujica, que nunca se sabe lo que hizo y lo que no hizo, porque siempre deja la posibilidad de haberlo hecho y de haberlo no hecho. Igual yo sigo considerando que es imposible. ¿Yo le dije por qué? Porque es que salió bien la jugada en todo caso.
Interlocutor B (00:37:01-00:37:04): Bueno, pero hizo daño a Darwin. Pero hizo daño.
Interlocutor A (00:37:04-00:37:09): Hizo daño, por eso salió bien.
Interlocutor B (00:37:09-00:37:13): Claro, pero bueno. Pero tiene marcas contradictorias, digamos.
Interlocutor A (00:37:13-00:37:22): No, pero él se auto es ¿El autodaño, dice usted? Exacto, el autodaño, sí, sí, sí, sí. El daño a lo inmediato y sus.
Interlocutor B (00:37:22-00:37:30): Seres más o menos queridos, la eficiencia en el resultado del movimiento hace que esto no pueda ser obra de Mujica.
Interlocutor A (00:37:33-00:38:23): Si fuera de Mujica este montaje, para mí se le habrían visto los huevos a la sota hace mucho más tiempo. Sin necesidad de buscarle mucho pelo a las patas, que es lo que en general uno trata de hacer en estos casos. Pero el problema dice que no es el señor Sartori, dijo Mujica, el problema es el pueblo uruguayo. Bueno, estamos a menos de un año de que Mujica proponga el voto calificado y acá en este servidor va a encontrar un ciudadano que lo va a apoyar. Yo le quiero transmitir a Mujica, es el único que puede proponerlo. Él y el maestro Tabari pueden proponer el voto calificado y llevar hacia ese nuevo escenario de evolución real a la población. Yo estoy dispuesto a ponerme a mí mismo defensa. Hace años, creo que ya décadas que lo vengo diciendo. No me dejen decidir, no me den la posibilidad de decidir. Casi todas las decisiones que he tomado en mi vida han sido incorrectas.
Interlocutor B (00:38:28-00:38:29): Es verdad que lo ha dicho.
Interlocutor A (00:38:29-00:38:47): No me dejen decidir, señor. No me den esa posibilidad, no la merezco. No pongan en mis manos el futuro de nadie, Soy un incapaz. Y así vamos a llevar adelante la idea del voto calificado.
Interlocutor B (00:38:49-00:38:53): ¿Usted sería parte de los autoexcluidos del padrón electoral?
Interlocutor C (00:38:53-00:38:55): Iniciativa de prohibir debate.
Interlocutor A (00:38:56-00:39:28): Los que no estamos capacitados para tomar decisiones tenemos que dar el ejemplo y ponernos delante de la fila y mostrarle a todos con la valentía que nos caracteriza, decirle somos incapaz, no podemos tomar una sola decisión en nuestra vida. Gente que elige mal la butaca del cine, gente que se sienta en el órnibus y después se cambia de asiento a la mitad del viaje como si fuera un desquiciado, gente que no consigue elegir entre tres opciones de televisión por cable, ese tipo de cosas Qué homenaje.
Interlocutor C (00:39:28-00:39:32): Al 27 de junio ¿Que está haciendo? No prohibir los debates y voto calificado.
Interlocutor A (00:39:34-00:39:35): Fortaleciendo la democracia.
Interlocutor C (00:39:35-00:39:37): No, justamente está con un tonito un.
Interlocutor A (00:39:37-00:39:48): Poco antidemocrático porque solo la democracia. Usted tiene una forma muy vieja de democracia. Así se está debilitando. Así es como se está debilitando a todos los países. Está en crisis la democracia banana.
Interlocutor C (00:39:48-00:40:12): No, lo que pasa es que también es muy discutible de los políticos cuando se viene un fenómeno como cualquiera, Bolsonaro, Sartori, Trump, el que sea, que empiecen a descalificar al pueblo en lugar de virarse ellos. Y lo que pasa que lo que nos falta que son todos unos nabos y no entienden nada. Política. Es brava esa postura también. Capaz que es cierta, pero habría que analizarla un poquito más, porque si no se lavan ellos la culpa de lo que está pasando y es.
Interlocutor A (00:40:12-00:40:18): Y usted como buen antisistema, buen antipolítico, le está echando toda la culpa a los políticos.
Interlocutor C (00:40:18-00:40:31): No todas, pero señores, son unos crack. Cuando votaron a Mojica, la gente de la cultura política de la puta madre y ahora son todos tarados. Lo mismo. Y son lo mismo. Algunos dicen acá los que los encuestan no en mi Raji por secan y.
Interlocutor A (00:40:31-00:40:34): Otros que trabajan en contra del sistema democrático.
Interlocutor C (00:40:44-00:40:51): Los sobrecitos. Eso lo han despertado un 27 de junio, la verdad que muy antidemocrático.
Interlocutor B (00:40:54-00:40:58): Dejó sentado su cambio. Pone a Larreñaga por encima de Sartori.
Interlocutor C (00:40:58-00:41:00): 23 a 20 la previsión de los debates.
Interlocutor A (00:41:00-00:41:13): Porque no soy un elector o un pronosticador, en este caso insensible, inerte, ¿Verdad? No soy un muñeco, tengo sentimiento, señor. No soy un algoritmo, tengo sentimiento.
Interlocutor C (00:41:13-00:41:17): Muy cargada la última columna previa y.
Interlocutor A (00:41:17-00:41:19): Te le voy a tirar una más para mi amado tiro patio colorado.
Interlocutor B (00:41:20-00:41:22): La tiró, pero no hay chance.
Interlocutor C (00:41:22-00:41:24): ¿Cómo no hay chance? Hay chance.
Interlocutor B (00:41:24-00:41:28): Hay chance burocrática, reglamentaria.
Interlocutor A (00:41:28-00:41:33): Sí no hay chance que reviva Wilson. La muerte es lo único que no da chance.
Interlocutor C (00:41:34-00:41:38): Después todos tenemos chance reglamentariamente. Tiene chance de ir al paraguas del Partido Colorado.
Interlocutor A (00:41:39-00:42:22): Imagínense a la casa de sus padres. También debería volver. Debería volver al Partido Colorado y a la casa de su padre, que es lo mismo. Si Neymar está por volver a Barcelona y no se siente menos por eso. Después de que se fue a probarse el traje de Bam, sí le quedó. Y ahora vuelve a ponerse ya no el traje de Robin en el Barcelona es el de Batichica que tiene preparado de Barcelona. Creo que no le toca. ¿Ni el de Alfe le toca? Me parece que no. Le dejaron. ¿Y el de mayordomo? Le dejaron. Va a volver y se va a poner un overall y lo hace con total naturalidad, como si no lo hubiéramos visto probarse el traje Batman y sentir que no podía con ese peso. Yo no veo por qué no puede Amado volver a la casa de los padres y ponerse el pijama del partido.
Interlocutor C (00:42:22-00:42:28): Colorado dejó establecida coloradito con soles.
Interlocutor B (00:42:29-00:42:31): Qué lindo el pijama del partido colorado. Quiero uno.
Interlocutor A (00:42:31-00:42:41): Pijama del partido colorado, amado. Vamos, vamos Fernando, hasta mañana pijama de patio colorado, volvé a la casa de tu padre, dale que está el desayuno pronto Fernando.
Interlocutor C (00:42:41-00:42:46): Chau Darwin, hasta mañana. Que se mejore, no toquen nada.
Interlocutor A (00:42:47-00:43:00): Darwin fue presentado por Claro. Si vos tampoco podés parar de jugar, Carga el pack 7 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 135 pesos. Juá. Gratis y descarga sin consumir datos. Claro es Internet.