2019-06-25 – El pollo que cambió el partido con Chile y la fuga de Morabitto – Darwin Desbocatti

2019-06-25 – El pollo que cambió el partido con Chile y la fuga de Morabitto – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2019-06-25 – El pollo que cambió el partido con Chile y la fuga de Morabitto – Darwin Desbocatti

El pollo que cambió el partido con Chile y la fuga de Morabitto – Además, los rasgos característicos de los uruguayos.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:04): Darwin es presentado por Itaú en junio y julio, pagando con tus tarjetas Itaú.

Interlocutor B (00:00:04-00:00:07): Volar, tenés millas triples en Petrobras, San.

Interlocutor A (00:00:07-00:00:10): Roque, Mosca, Pedido ya y Buquebús, Vení.

Interlocutor B (00:00:10-00:00:12): Si sos cliente Itaú, tenés.

Interlocutor C (00:00:28-00:00:46): No sé dónde, pero una persona advierte que está muy tanto. Digo, para todos los que preguntaban. ¿Hay multas en la calle en el día de hoy? No sé. Efectivamente. Pero bueno, no se guían ni por el oyente ni por nosotros. Tomen las precauciones del caso porque están preguntando por estacionamiento tarifado y más por el paro general. Darwin, buen día. ¿Cómo anda?

Interlocutor A (00:00:46-00:00:56): Hola, amigo. ¿Cómo están, viejo? Bien. Espectacular. ¿Cómo estoy? Bárbaro.

Interlocutor C (00:00:56-00:00:57): Se lo escucha fantástico.

Interlocutor B (00:00:58-00:00:59): Prendidísimo.

Interlocutor A (00:01:00-00:01:14): La estoy rompiendo, me parece. Ya la estoy rompiendo. Y empecé a hablar y ya la estoy rompiendo, me parece. ¿Qué le parece a usted, Joel? Ya la estoy rompiendo. Muy bien. Pareció que acordaba conmigo.

Interlocutor C (00:01:14-00:01:15): Sí, sí, 100%.

Interlocutor A (00:01:15-00:01:18): Bueno, cómo lo respeto a este equipo chileno.

Interlocutor B (00:01:19-00:01:21): Lo dijo antes del partido.

Interlocutor A (00:01:22-00:01:26): Habla del partido de anoche. Porque vamos a hablar del partido de anoche que todo el mundo lo vio.

Interlocutor B (00:01:26-00:01:37): Sí, señor. Fuegos artificiales en el gol y al final del partido. Tengo mi gato de testigo que se escondió abajo de la escalera un rato largo.

Interlocutor A (00:01:40-00:01:41): Pero no le.

Interlocutor B (00:01:43-00:01:44): Entiende, se asusta.

Interlocutor C (00:01:44-00:01:45): Igual pensé que si es.

Interlocutor B (00:01:47-00:01:48): Bombazo.

Interlocutor A (00:01:48-00:01:49): Pumba, pum, pum.

Interlocutor B (00:01:52-00:01:54): ¿Tengo que contestar los dos?

Interlocutor A (00:01:54-00:01:55): Sí, sí, por eso, por eso, por eso le digo.

Interlocutor C (00:01:56-00:01:57): Puede seguir, puede seguir, puede seguir.

Interlocutor A (00:01:57-00:02:07): Genuino mi halago, porque yo lo tiraba para un lado y Joel lo tiraba para el otro, señor. Y usted respondía a las dos partes. Es espectacular.

Interlocutor B (00:02:08-00:02:10): Estoy en un gran momento. Yo también.

Interlocutor A (00:02:10-00:02:12): Se nota que tuvo muy bien presentó.

Interlocutor C (00:02:12-00:02:13): No, yo.

Interlocutor A (00:02:13-00:02:15): Una infancia con los padres separados.

Interlocutor B (00:02:15-00:02:16): No, yo no.

Interlocutor A (00:02:17-00:02:23): Se nota. Sí se nota. Tiene que admitir que sus padres ya están separados. Tienen que admitirlo.

Interlocutor B (00:02:23-00:02:25): Ahora sí, ahora sí, cómo no.

Interlocutor A (00:02:26-00:02:41): Bueno, no fue de niño, pero se lo ocultaba allí mismo. Él tenía un padre imaginario que estaba ahí viviendo con la madre y viceversa. Cuando se iba con el padre tenía una madre imaginaria que estaba viviendo con su padre.

Interlocutor B (00:02:41-00:02:43): Dos planteles de amigo invisible.

Interlocutor A (00:02:43-00:02:48): Espéreme que se me cayó el retorno. Esto Sí. Que feo.

Interlocutor B (00:02:49-00:02:53): ¿Por qué es tan dramático que se le caiga el retorno? No me escucha. Igual si se le cayó el retorno.

Interlocutor A (00:02:53-00:03:03): No lo puedo agarrar. Tengo que encontrar ahora la rosquita para poder escucharme de vuelta a mí mismo. Porque tengo que. Sólo anda en tres posiciones que son mínimas milímetros. ¿Entiendes?

Interlocutor B (00:03:03-00:03:16): Comprendo. Ahí. Hola, 123. Darwin, probando. Vos viste el partido ayer, ¿No? Lo vi ayer íntegramente. Lo vi íntegramente acompañado de tu familia.

Interlocutor C (00:03:18-00:03:20): Mirá cómo está estirando. Es un desastre, ¿No?

Interlocutor B (00:03:20-00:03:28): Porque sé que hay cosas para rescatar ahí. Hay espectadores interesantes de deporte en tu familia.

Interlocutor C (00:03:32-00:03:34): Está bien. Darwin, ¿Nos escucha?

Interlocutor A (00:03:34-00:03:41): No estoy escuchando ninguna respuesta. Responda cualquier cosa. Así que usted me puede responder cualquier cosa.

Interlocutor B (00:03:41-00:03:42): Ahí estamos.

Interlocutor A (00:03:44-00:03:54): Es como cuando el psicólogo no nota cualquier bolazo. Bueno, entonces como lo repito a este equipo chileno, de los pocos uruguayos que respeta este equipo chileno de fútbol, ¿Verdad? Me gusta ganar.

Interlocutor B (00:03:54-00:04:01): Está muy bien. Me gusta ganar, pero por respeto, no por el odio que mucha gente está sintiendo hacia el pueblo chileno, porque es.

Interlocutor A (00:04:01-00:04:20): Un equipo que compite. Entonces me gusta ganarle a los equipos que compite. Mucho más satisfactorio ganarle a los equipos serios que compiten peleadores como esto que aquí pito que ganarle a Bolivia. Bueno, y como lo respeto, debo ser sincero con la competencia también. Sin Vidal no son nadie.

Interlocutor B (00:04:21-00:04:21): Ojo.

Interlocutor A (00:04:22-00:04:27): Sin Arturo Vidal están descafeinados.

Interlocutor B (00:04:27-00:04:33): Vidal, Isla, Boceyour, le faltaron los dos laterales y el volante clave, jugador clave de este equipo, Bonjour.

Interlocutor A (00:04:33-00:04:38): Lo puede. En algún caso lo pueden llegar a sustituir. Islas.

Interlocutor B (00:04:38-00:04:40): Bueno, Isla es importante.

Interlocutor A (00:04:40-00:04:43): Es importante, sí, pero el tema es Vidal. Señor. Es como yo sin un.

Interlocutor C (00:04:43-00:04:45): Que era todo por amarilla no soy nadie.

Interlocutor B (00:04:45-00:04:50): Sí, bueno, para cuidarlo de amarilla. Para que no se pierda los cuartos, no sacaban dicho, ¿No?

Interlocutor A (00:04:53-00:05:23): Es como Enrique Rubio sin los lentes. Chile sin Arturo Vidal. Insulso, el huérfano de carisma. Y es como Enrique Rubio con los lentes también. ¿Y Chile? Chile sin Arturo Vidal. ¿Qué le puedo decir? Una tarjeta de crédito vencida parece lo mismo, pero no sirve para nada. La usará alguno muy pasado para tomar merca nomás, pero pierde su razón original. Chile sin Vidal es como un guitarrita sin mano. La verdad.

Interlocutor B (00:05:26-00:05:29): Que la referencia fue la.

Interlocutor A (00:05:29-00:05:34): Mejor, pero fue inconveniente. Vamos a conseguir que fue la mejor.

Interlocutor B (00:05:34-00:05:38): Analogía en un día en que todo el mundo está esperando que se hable de Jara. No estuvo mal.

Interlocutor A (00:05:39-00:05:53): No deberían presentarse sin Vidal, la verdad. Me parece que deberían. Bueno, prescindir de su presentación, no entrar a la cancha. No tiene sentido de Chile sin vida. Además están bajadas esta selección chilena también se lo tengo que decir.

Interlocutor B (00:05:53-00:05:57): Bueno, sí, es el ocaso de muchos jugadores clave de la generación más ganadora de la historia de Chile.

Interlocutor A (00:05:57-00:06:09): Exacto, exacto. Encima no se me pasó por alto. No se me pasó por alto la amenaza latente esa que pusieron en el fondo como mensaje para Cabaña. No, no, Jara Pulgar.

Interlocutor B (00:06:09-00:06:11): Ah, Jara y Pulgar.

Interlocutor A (00:06:11-00:06:33): No creas que no entendimos la indireta rueda. Jara Cavani Pulgar. Vamos, sobran las palabras. Es una amenaza solapada. Rueda. Mire que está todo inventado. Nadie va a inventar su apellido a esta altura. Está todo inventado. La nuestra también. Nuestras elecciones están bajadas.

Interlocutor B (00:06:34-00:06:38): Bueno, sí, también estamos en el ocaso de alguna de nuestras máximas figuras.

Interlocutor A (00:06:38-00:07:12): Curva descendiente. Sin duda nos empezamos a despedir de esta generación única que probablemente sea irrepetible. Nunca más vamos a ver a Suárez y Cavani. Y con Godín encima. Suárez y Godín ya perdieron el medio paso que les permitía dominar a nivel de élite con 7 de met. Ahora sobreviven a nivel de élite y dominan de a rato. Cavani no lo perdió porque lo precisa para cazar leones albino de la sabana africana. Pero ni bien deje de cazar leones albino va a perder ese medio paso. A diferencia de Chile. Igual nosotros tenemos una favor que tenemos los atriboe.

Interlocutor B (00:07:13-00:07:15): Si no el nuevo medio campo.

Interlocutor A (00:07:15-00:07:24): Y con el plancha invitado atrás, son una cosa de loco. ¿Con el plancha invitado telonero atrás? Me refiero a Bentancur, Valverde, que son los Batriboy y Josema. Como plancho invitado.

Interlocutor B (00:07:24-00:07:24): Sí señor.

Interlocutor C (00:07:24-00:07:25): Qué momento.

Interlocutor A (00:07:26-00:07:32): Son los Batriboy con los Huachiturros de telonero, es espectacular. Pasas a los Batriboy, Viene el Guachiturro ahí atrás.

Interlocutor B (00:07:32-00:07:33): El Batriturro.

Interlocutor A (00:07:34-00:07:38): El Batriturro, señor. Y los chilenos siguen jugando con Charangui en el medio.

Interlocutor B (00:07:38-00:07:45): Bueno, Charangui es jugador importante. Bueno, Charanguis.

Interlocutor A (00:07:45-00:08:10): Es bueno Charangui, pero es triste, es chiquitito humilde. Un chiquitito, una cosa como decís, es lo que es el charanguis a la guitarris. Es lo mismo, una expresión mínima. Charanguis. Eso no. Nadie le explicó que no se tiene que poner la che antes de. Si se pone la che es charanguis, Charles.

Interlocutor B (00:08:10-00:08:11): Y se pone la ch. Y no la ch.

Interlocutor A (00:08:11-00:08:13): No se ponga la Ch. Porque si no es Charanguis.

Interlocutor B (00:08:13-00:08:15): Charanguis, sí, sí. La camiseta.

Interlocutor A (00:08:15-00:08:17): Charanguis fue Bentancur, que fue el mejor de la noche.

Interlocutor B (00:08:18-00:08:20): Algunos dirán que fue José Ma.

Interlocutor A (00:08:20-00:08:27): No, fue Bentancur, señor. Somos fanáticos de Bentancur. Venimos ganando la discusión.

Interlocutor B (00:08:27-00:08:29): Me parece bien Bentancur.

Interlocutor A (00:08:30-00:08:31): Bien. ¿Solo bien?

Interlocutor B (00:08:31-00:08:43): No, bien Bentancur. Yo que sé. Descollante. No, pero bien. Pero porque el juego de Uruguay tampoco. Por momentos lo saca de cuadro por.

Interlocutor A (00:08:43-00:08:44): Arriba al otro y pin.

Interlocutor B (00:08:44-00:08:50): Sí, no, cuando aparece Bentakur. De hecho en el gol tiene un rol clave Bentancur cuando lo pone de.

Interlocutor A (00:08:50-00:08:57): 5 en lugar de ponerlo de 10. Insólito. Vio cómo juegan. Lo mejor que juegan los jugadores cuando están en su puesto.

Interlocutor C (00:08:57-00:09:18): Es muy raro ver un jugador uruguayo con esa. Es raro porque el 5 uruguayos o los 5 uruguayos estamos acostumbrados. Siempre hay como una cosa de despliegue, de fuerza. Cuando saca una pelota que cierra sobre la izquierda, que después se la toca despacito para que el otro la tira afuera. El chileno es una actitud como que está paseando en una playa, hace un cierre espectacular.

Interlocutor A (00:09:18-00:09:19): Es toda una delicadeza.

Interlocutor C (00:09:21-00:09:22): Es una cosa.

Interlocutor A (00:09:23-00:09:24): Nunca lo vamos a entender.

Interlocutor C (00:09:24-00:09:26): Parece que no está haciendo por ellos.

Interlocutor A (00:09:26-00:09:28): Tampoco lo entendieron lo de Boca, porque es argentino.

Interlocutor C (00:09:28-00:09:32): Yo enseguida lo puse al lado de Pablo García, del Ruso Pérez.

Interlocutor B (00:09:32-00:09:36): Entonces decía, tiene más cosas de Fernando Redondo que de Pablo García.

Interlocutor A (00:09:36-00:09:58): Dije cuando tenía diecisiete, dieciocho años, este guacho es argentino. Tenemos un volante argentino, señor, que es un deleite. Es para disfrutar. Los volantes argentinos son para disfrutar. Los nuestros son para sufrir. Los nuestros son para sufrir. Son volantes para sufrir. ¿Llenos de imprecisiones y épica, no? Tiene épica y es todo precisión y elegancia.

Interlocutor C (00:09:58-00:10:02): Sí, es una cosa divina verlo jugar ahora, pero es muy raro verlo.

Interlocutor B (00:10:04-00:10:05): Lo vamos a sufrir increíblemente.

Interlocutor A (00:10:05-00:10:08): Sufrir porque el espectador uruguayo de fútbol.

Interlocutor B (00:10:08-00:10:10): Lo quiere ver trancar, morder tobillo.

Interlocutor C (00:10:12-00:10:16): Le pone muy nervios cuando empieza a tocar ahí en el fondo. Además acá dicen varios.

Interlocutor A (00:10:16-00:10:31): Claro, lo vamos a sufrir. Es lo que le estoy diciendo, lo vamos a sufrir. Pero venimos ganando la discusión nosotros, me parece. Decimos que para disfrutar. Es para disfrutar. Bentancur, señor. Es para disfrutar. Yo sufro con el Ruso Pérez. Sufriera yo. Pero la gente disfruta con el Ruso Pérez.

Interlocutor C (00:10:31-00:10:32): Sí, sí.

Interlocutor A (00:10:38-00:10:39): Está trasvestido.

Interlocutor B (00:10:39-00:10:41): Nuestro entendimiento del fútbol es el paladar dañado.

Interlocutor C (00:10:42-00:10:44): Bueno, Valverde tira más para el lado de Bentancur.

Interlocutor A (00:10:45-00:10:46): Con un soplete.

Interlocutor B (00:10:48-00:10:49): Llevó a la nuca.

Interlocutor A (00:10:49-00:10:55): El daño con un producto light que no podés volver nunca al producto más original. Ese tipo de daño.

Interlocutor C (00:10:55-00:11:02): ¿Alguien imagina Bentancur jugando al lado de Messi? Que es donde tendría que Estar, según dice usted. ¿Estaría bien eso?

Interlocutor B (00:11:02-00:11:06): En el medio campo este argentino Bentancur es titular indiscutible.

Interlocutor A (00:11:06-00:11:17): Se lo dije el otro día. Nunca pensé en mi vida que iba a haber un medio campo uruguayo donde todos me la necesitan. Son titulares. Bueno, son titulares en el mediocampo argentino.

Interlocutor B (00:11:17-00:11:26): Qué siniestro primer tiempo que tuvo Lodeiro. Siniestro, siniestro. Él tiene mejores momentos.

Interlocutor A (00:11:26-00:11:38): No, ese es él ayer. ¿Pero además que salió ayer? Ayer a unir sus propios baches, se emparchó a él mismo, porque livianico ayer se prodigó por toda la calle.

Interlocutor C (00:11:38-00:11:40): Sí, sí, esfuerzo impresionante.

Interlocutor A (00:11:40-00:12:22): Corrió un despliegue territorial conmovedor, recorriendo grandes tramos con una entrega encomiable. Y fue peor el resultado fue notoriamente peor. ¿Por qué? Porque acá hay que explicarlo bien. Yo he tratado de explicarlo de todas las formas. No es un problema de esfuerzo lo de Lodeiro, no es un problema de disposición, es de físico. Es un enano cabezón de patitas cortas que no llega a los lugares porque no puede, no porque no quiera o no le ponga ganas. Es lento y liviano. Ayer fue increíble. Tenía que ir tapando los espacios que él mismo dejaba. Pobrecito. ¿Usted sabe lo que es eso?

Interlocutor B (00:12:22-00:12:24): Terrible, desesperante.

Interlocutor A (00:12:25-00:12:55): Mirá el agujero que me dejé acá. No puedo creer. Y allá iba el pobre cabezón corriendo. No tiene la culpa Lodeiro, no tengo nada contra él, todo lo contrario, creo que le ganó a la vida. Con ese físico no podría nunca haber estado en una cancha de fútbol a nivel profesional de alto rendimiento. Pero es tan bueno que lo consiguió. Ojalá mi hijo hipotético supere los obstáculos que le pone la genética con esa determinación del Ibia Nico. Pero es un enano cabezón que no puede. Juá. No puede. Juá. Discúlpeme.

Interlocutor B (00:12:55-00:12:58): No, está bien. Es una buena explicación del primer tiempo.

Interlocutor A (00:13:00-00:13:02): Al tope de su posibilidad.

Interlocutor B (00:13:02-00:13:04): Ocho. ¿Cuántos pases perdidos? Ocho.

Interlocutor A (00:13:05-00:13:10): Pero es que no puede. Pero justamente cuando él trata de ser lo que no puede hacer, pierde.

Interlocutor B (00:13:10-00:13:15): Lo único que tiene era un agujero negro de pelotas en la franja izquierda de Uruguay.

Interlocutor A (00:13:15-00:13:31): Prodigó, señor. Porque tenía que taparse los agujeros a sí mismo. Porque tenía que estar tapando todos los espacios que él mismo dejaba. Y eso es imposible. Y entonces eso le saca lo otro, que es la precisión que se supone que es lo que tiene. Pero cuando lo ponemos a hacer una.

Interlocutor B (00:13:31-00:13:34): Cosa que no puede hacer, hiperventila y pierde la precisión.

Interlocutor A (00:13:34-00:13:40): Exactamente. Entonces, bueno, la verdad.

Interlocutor B (00:13:41-00:13:41): Ocho.

Interlocutor A (00:13:41-00:14:12): Quiero decir que. Ocho. Y le quiero decir algo. Muy bien, muy bien el Maestro Waskinson Montavares, arreglando todas las cagadas que se mandó con esa formación que cualquiera se da cuenta, era impracticable. Pero como el Maestro se tomó la primera parte de la Copa de América para divertirse, no lo tomo en cuenta. Me parece bien. Se lo merece por su condición de líder autoritario, tiránico, que se reúne el contrato solo. Se lo merece.

Interlocutor C (00:14:13-00:14:14): Muy bien Uruguay bajo.

Interlocutor A (00:14:14-00:14:47): Lo otro muy destacable de la alineación horrible que armó, es que cuando uno comete tantos errores, el armado del equipo, indefectiblemente, algunos funcionan mejor de lo esperado. Y eso parece un acierto. Es una genialidad. Piénselo. Es de líderes que están cuatro o cinco pasos adelante de la situación. Me mando. En vez de cometer un error en la alineación o dos, cometo cinco. Y hay dos de esos cinco que funcionan mucho mejor de lo esperado. ¿Y eso cómo se ve? Como un acierto. Lo de Giovanni González ayer parecía un acierto, pero sólo porque había armado esa.

Interlocutor B (00:14:47-00:14:53): Mitad de la cancha de mierda, se bancó bastante. Momento del partido medio solo Alexis Sánchez.

Interlocutor A (00:14:53-00:14:55): Giovanni al tope de sus posibilidades, que.

Interlocutor C (00:14:55-00:14:56): Era de los que más quería, además.

Interlocutor A (00:14:56-00:15:00): Bueno, exacto. Por eso lo que vio. ¿Por qué se cree que puede hacer eso?

Interlocutor B (00:15:00-00:15:04): Porque el Maestro, en su genialidad, lo desnudó con Georgiana.

Interlocutor A (00:15:04-00:15:18): Hizo cinco desastres en la mitad de la cancha. Que dejó la mitad de la cancha hecha una porquería, un estropajo. Y entonces uno se focalizaba tanto en esa porquería a la mitad de la cancha, que Giovanni brilló. Le parecía.

Interlocutor C (00:15:19-00:15:22): No son todos ocho, nueve.

Interlocutor A (00:15:22-00:15:22): Se va a animar.

Interlocutor C (00:15:22-00:15:25): No esperen un poco más de sus posibilidades.

Interlocutor A (00:15:25-00:15:37): No vamos a ver un mejor partido Giovanni que el de ayer. Lo dejó muy bien parado al Maestro. Si es que esto fuera posible. Una toallación inmejorable Johnny González.

Interlocutor B (00:15:37-00:15:41): Sí, sí. Algunos errores puntuales, pero tradujo esa actuación.

Interlocutor A (00:15:41-00:16:27): Memorable de Johnny González. Tres pelotas anticipadas, seis pases conectados con precisión, una participación lateral en la jugada de gol, dos cormes excelente. No podemos más de ellos. De Giovanni González produjo a tope, señor. Subrayo eso también, señor. Esa nueva forma de manejar la estrategia. Todo el mundo habla de ah, bueno, tenés que tratar de cometer la menor cantidad de errores posible. Error, error. Ese es un error. La menor cantidad de errores posible se traducen en la visualización de esos errores, en la exposición de esos errores. Queda demasiado expuesto.

Interlocutor B (00:16:28-00:16:31): Dos errores, se equivocó cinco.

Interlocutor A (00:16:32-00:17:08): Hay tres que se ven y dos que funcionan mucho mejor de lo que esperaba. Por lo matan a ser aciertos, señor. Tomá, ahí tenés. Pimba. Llévate esa. ¿Qué te parece? Y después, al darse cuenta la burrada que había hecho, y seguramente cuando caminaba hacia el vestuario pensó en eso y en muchas cosas más. Y después de atestiguar durante 45 minutos lo que todos podíamos visualizar con solo leer la alineación antes del partido que había armado el Escuadrón Suicida en la mitad de la cancha, con dos Batriboy y dos petisos cabezones por delante, el mediocampo de Elio, también conocido como el mediocampo de Elio, decidí sacar a Lo.

Interlocutor B (00:17:08-00:17:11): Deiro y poner a Naito, que no.

Interlocutor A (00:17:11-00:17:32): Tengo nada contra los de Lo dijo un ocho. Lo Deiro me cae bárbaro Lo Deiro. Para mí debería jugar con los Celso, con Depaul, con Di María y le parén Lo Deiro se lo podríamos mandar entonces. Usted sabe que yo no soy un ferviente defensor de Neyta.

Interlocutor B (00:17:33-00:17:35): Sí está bastante claro en el que.

Interlocutor A (00:17:35-00:17:56): Sánchez Padilla no es un ferviente defensor de Gorgi, más o menos, un poco menos capaz. Pero lo que le quiero decir, y se lo digo de corazón, es que así como están dadas las cosas en este escenario, con este plantel, con esta posibilidad, no veo la posibilidad de jugar. Jim Neyland.

Interlocutor B (00:17:57-00:17:59): Qué fuerte. Pero coincido.

Interlocutor A (00:17:59-00:18:03): Es como el alcohol, prefería no tener que usarlo, pero no veo la forma.

Interlocutor B (00:18:03-00:18:07): De prescindir de él y seguir con Somos Naitanólicos.

Interlocutor A (00:18:08-00:18:18): En esta situación somos Naitanólicos. Y no hay nada que me disguste más de admitir. Hay que hacerlo. Y bueno, uno tiene que hacer lo que tiene que hacer.

Interlocutor B (00:18:19-00:18:21): Si pone a Naitan, es poner a Neita.

Interlocutor A (00:18:21-00:18:25): Hay que poner a Neyta. ¿Qué va a hacer? Hay que poner a Neyta. Si quiere sobrevivir. Hay que poner a Neyta.

Interlocutor C (00:18:25-00:18:28): Puede ser que juegue frente a Perú. Es muy probable que juegue.

Interlocutor B (00:18:29-00:18:31): El único partido que no arrancó de titular fue este último.

Interlocutor A (00:18:31-00:18:57): Sí, sí, sí. Porque el maestro se estaba divirtiendo. Está perfecto. Toque todos los botones, maestro. Dios, esta parte para eso. Y usted ya está en una etapa en la que puede hacer cualquier cosa. El maestro puede pararse, mirar hacia el banco y orinar, Sacar su pene y orinar todo el banco. Y nadie le va a decir nada, maestro. Los suplentes van a quedar quietito. Nadie va. Absolutamente.

Interlocutor C (00:18:58-00:19:00): Bueno, muy bien. Uruguay Perú el sábado, Darwin.

Interlocutor A (00:19:00-00:19:07): Entonces el hombre Pollo cambió el partido. Esa fue la jugada magistral del maestro.

Interlocutor B (00:19:07-00:19:08): El hombre pollo.

Interlocutor A (00:19:08-00:19:15): El hombre pollo fue mucho más importante que se llama este. ¿Cómo se llama? ¿El que robaba el reloje?

Interlocutor B (00:19:16-00:19:34): No, no le voy a decir. Si dice eso, no le voy a decir. El que tiró el centro en el gol, dice usted. El muchacho que bebe. Vamos a estigmatizarlo. Le repasamos todo el collar qué está. Jonathan. Jonathan. Gran ingreso, Jonathan. Eso dijo Da Silveira. Fue.

Interlocutor A (00:19:37-00:19:49): Fue mucho más importante el ingreso de la cabeza de Pollo que el ingreso de Jona. En ese ingreso cambia el partido. El partido cambia cuando ingresa la cabeza de Pollo.

Interlocutor C (00:19:50-00:19:51): Bien Jona cuando entró.

Interlocutor B (00:19:51-00:19:51): Perfecto.

Interlocutor A (00:19:51-00:19:54): Jonathan bien, pero no tan bien como el de Gaia.

Interlocutor B (00:19:54-00:19:55): De Pollo.

Interlocutor C (00:19:55-00:19:56): Está bien, está bien. Puede ser.

Interlocutor B (00:19:59-00:20:05): Hombre, si el árbitro hubiera aplicado el reglamento, era expulsión para Jara. Pero ya lo hablamos más temprano.

Interlocutor A (00:20:05-00:20:24): Ya lo hablamos más temprano porque el hombre Pollo más que cambió el partido, la verdad, el acierto de Tabar de meter al hombre pollo y de esa manera tan sorpresiva. Pero mucho más que cambiar el partido, lo arregló. Fue el martillazo en los nervios que precisaba un partido inerte, señor. Muy bien.

Interlocutor C (00:20:24-00:20:26): Sí, sí, subió la adrenalina, cierto.

Interlocutor A (00:20:27-00:20:40): ¿Quién es los prepucios que se pudo poner la máscara corriendo? Además no es fácil ponerse la máscara corriendo. Traten de hacerlo en su casa. A ver, todos los crackers, probá y ponete una máscara corriendo.

Interlocutor C (00:20:40-00:20:46): A ver si sotan casa una pelota casa. No, pero toca una pelota con la mano que viene por aire y después se pone la máscara.

Interlocutor A (00:20:46-00:20:50): Se pone la máscara con Infierno. Es un infierno.

Interlocutor B (00:20:52-00:20:56): Sí, porque si no lo bajaba Jara estaba un minuto más por lo menos corriendo. Estaba lento los brasileros.

Interlocutor A (00:20:58-00:21:09): ¿Qué pasa? Si tiene un alma blanca. Jara lo que hizo fue defender al deporte y a todos los deportistas que había ahí adentro. Para mí si entra uno disparado de la tribuna lo tenés que bajar con la bandera argentina.

Interlocutor C (00:21:09-00:21:11): En un partido de Uruguay Chile, ¿Este quién es?

Interlocutor A (00:21:11-00:21:53): Pero que venga con la bandera de la Cruz Roja, mijo. Te tiene que tirar una para. No me importa la bandera que traiga. Hizo un arresto ciudadano deportivo, se llama arresto ciudadano deportivo. Estoy completamente a favor de que los jugadores puedan agredir a los ciudadanos que entran a la cancha en defensa propia. Muy bien el juez en hacerle el gil y no sacarle la roja, Jara. Y muy bien todo señor, muy bien. Fundamentalmente el maestro Tavares que lo manda a entrar poniendo la sorpresa en el partido cuando ya no teníamos más posibilidades de cambiar el partido con los jugadores que tenía Hombre pollo a la cancha lo tenemos que llevar, contra Perú lo tenemos que llevar. Es fundamental que te den hombre pollo. No te lo cuenta como cambio. Todo bien, todo bien. ¿El hombre pollo es de Cerro o.

Interlocutor C (00:21:53-00:21:57): De Argentina la bandera? Me queda la duda ahora que un oyente me manda una foto.

Interlocutor A (00:22:00-00:22:01): Que dice.

Interlocutor C (00:22:01-00:22:09): K. No puede ser, la manda acá. No veo eso. Entonces está bien, porque tenía cierta lógica.

Interlocutor A (00:22:09-00:22:54): También el partido Uruguay de Quique Gavilán que no veía un hombre pollo que le ha dado tanto a este país. Porque el Enciso no queda claro si es un pájaro o es un pollo. Así que bueno, le digo la verdad, es una muy buena forma de publicidad también. Si fue Enciso, Chapón, chapón con Enciso capaz que la rañada le gana Sartori. Póngame ahí en la penca, le voy a cambiar que Larry le gana a Sertori. Porque Enciso cambió la lesión, me parece como Tavares cambió el partido con el hombre pollo. No tengo ni que decirle que Larry se mete segundos. Y otra cosa más que le iba a decir, lo de los canales, son todos tarados.

Interlocutor B (00:22:55-00:22:55): ¿Por qué?

Interlocutor A (00:22:56-00:23:47): Porque yo. Bueno, por la cantidad de cosas que le ponen a la pantalla. No se puede ver el partido así con esa cantidad de cosas que le ponen a la pantalla. ¿Por qué le ponen la temperatura y la hora? ¿A quién se le ocurre que uno quiere seguir viendo sobre impresa la temperatura y las horas? El único que se dio cuenta de Eso fue Canal 4. ¿Por qué? Porque no hay un uruguayo al frente. Solo un uruguayo puede no darse cuenta que hay que sacar la temperatura y la hora de una cancha de fútbol televisada. Entonces te quedaban las cuatro esquinas ocupadas. Yo no sé si era para tratar de arreglar el desastre que había hecho la mitad de la cancha el maestro Tabares, que no llegábamos a ocupar nunca los espacios. Capaz que era el relevo de Lodeiro. La temperatura y la hora de los canales. Pero es una cosa de loco. ¿En qué cabeza cabe que yo quiero ver la temperatura y la hora durante un partido de foam de la selección uruguaya?

Interlocutor B (00:23:47-00:23:50): Datos completamente irrelevantes, pero por favor.

Interlocutor A (00:23:50-00:23:53): Ni hablar de la D de Desari.

Interlocutor B (00:23:53-00:23:55): Pero bueno, bueno, esa no es de los canales.

Interlocutor A (00:23:55-00:24:04): Estamos tratando de imponer la marca. La marca de testaferro de Paco. Somos pelotudos. Estamos tratando de imponer una marca que dé mentira.

Interlocutor B (00:24:05-00:24:09): Una especie de segunda marca de Tenfield que prioriza a los ex jugadores de fútbol.

Interlocutor A (00:24:09-00:24:15): Es una cosa de loco, señor. Es algo. Pero somos todos tarados acá.

Interlocutor C (00:24:16-00:24:19): Es increíble que la mantengan y que la mantengan. Va a ser un partido de fútbol.

Interlocutor A (00:24:20-00:25:18): Me está tratando de poner una nueva marca que ya me calienta, porque ya la veo ahí y me entro a calentar porque no me deja ver la cancha. Y los otros vejigas le ponen el corcho del canal arriba y la temperatura abajo. Pero puse canal 4 y me ahorré el 25% del spam. Pero no sabes lo que era. Era un paraíso la televisión a Canal 4. Además de que el HD de Desari se ve como el culo. La D, ¿Por qué no la ponen para HD? Le quedó la H sola. Le usaron la D para Desari y le quedó solo la H. No se ve mal el H de Sari, señor. Se ve muy mal. Se queman los colores, todo. Lleven a uno que arregle el tema de los colores. Wilker, Wilker, Tomate en serio el trabajo de este Zaferro de Paco, carajo. En serio. No toquen nada. Darwin fue presentado por Itaú en junio y julio pagando con tus tarjetas Itaú.

Interlocutor B (00:25:18-00:25:23): Volar tenés millas triples. Petrobras, San Roque, Mosca, pedido ya.

Interlocutor A (00:25:23-00:25:29): Y Buquebús vení si sos cliente Itaú tenés. No toquen nada.

Interlocutor B (00:25:29-00:25:29): Presenta.

Interlocutor A (00:25:29-00:25:43): Claro. Si te pareció que hoy Darwin estaba medio distraído es porque tiene juegos gratis. Carga el pack 3 días que te da 3 GB para navegar WhatsApp y juegos gratis por 85 pesos, jugá gratis y descarga sin consumir datos. Claro, es Internet.

Interlocutor C (00:26:00-00:26:36): Dice Ana que es una de las que escucha a Darwin para ir a dormir, Para irse a dormir. Ayer se durmió como siempre con los gritos de Darwin insultando por escucharlo al irse a dormir. Por escuchar Darwin al irse a dormir. Hoy gracias al paro, me despierto con sus gritos, me entredormí y vuelvo a despertar con somos todos tarados acá. Gracias Darwin. Dice Ana que ayer era tarada ella sola y un grupo de gente que lo escucha de noche y hoy son todos tarados. Se siente más involucrada con el grupo que lo está escuchando hoy de mañana, Darwin. Ah bueno, él no me está escuchando a mí. No, no me está escuchando.

Interlocutor B (00:26:37-00:26:39): No es una demora clásica.

Interlocutor C (00:26:39-00:26:56): No, no, cuando es así es que o se le costó o se le cayó. Bueno, recordémosle a la gente entonces lo que sucedió ayer. Le contamos a la gente, a la audiencia, Darwin, que mucha gente escucha un demand en el momento previo de dormirse. Si lo usan como canción, porque grita, insulta, es complicado.

Interlocutor B (00:26:57-00:26:59): Volumen bajo, funciona como motor de auto.

Interlocutor C (00:27:00-00:27:02): Bueno, Ana, ayer de noche lo escuchó antir.

Interlocutor B (00:27:08-00:27:10): Ricardo dijo él.

Interlocutor A (00:27:12-00:27:16): Joven se me cortó mijo o corté yo no sé.

Interlocutor C (00:27:16-00:27:21): Sabe que este oficio tantos años, la experiencia me hizo darme cuenta en un momento que no estaba.

Interlocutor B (00:27:21-00:27:26): Que estabas hablando solo. Sí. La sospecha de que te habría cortado antes, en medio de lo que estaba diciendo, era grande.

Interlocutor A (00:27:26-00:27:37): No, no, no, si corté. No me doy cuenta señor, como fue como un reflejo senil, una cosa así. Y después que estaban hablando de la gente que llega a dormir escuchando esto.

Interlocutor C (00:27:37-00:27:51): Bueno, pero Ana hoy. Claro, Ana se fue a dormir escuchando algunos insultos a ese grupo de gente ayer de noche, que se siente parte de ese grupo, pero hoy se levantó y por el paro lo está escuchando y entre dormida otra vez escuchó que insulta, que son todos tarados acá.

Interlocutor A (00:27:51-00:28:03): No sé qué. No es un insulto señor, es una clase de autoayuda, es una forma de reconocernos a nosotros mismos y poder seguir adelante con esta vida, mijo.

Interlocutor C (00:28:03-00:28:07): Daniela, una más que lo escuché anoche. Bueno, son varios, varias gente que está.

Interlocutor A (00:28:07-00:28:09): Mal de la Coco.

Interlocutor C (00:28:10-00:28:11): Sí, sí, la verdad que no es.

Interlocutor A (00:28:12-00:28:17): Serios mentales y a lo que ya le estaremos mandando al Sistema Nacional de Cuidados.

Interlocutor C (00:28:17-00:28:18): Yo necesitaría más una.

Interlocutor A (00:28:21-00:28:32): Lato. Yo que sé, Algo qué pasó ayer. ¿Qué pasó? No ayer, el domingo de noche, mientras había gente que se dormía sin saber. ¿Y cómo hace para dormirse los fines de semana?

Interlocutor C (00:28:33-00:28:39): Bueno, escucha lo que quiera. Lo mejor de la semana, por ejemplo, se pone el fin de semana. Hay una columna suya que es un compilado editado.

Interlocutor A (00:28:39-00:28:58): Ah, mejor repetido, más aburrido todavía, pero es un compilado más fácil para dormir. Es distinto, porque yo me dormí a la siesta escuchando a Frade, pero ahora ya no, porque en el lugar en el que vivo, acá en Lite Tel Aviv, no agarra ninguna radio. Si ve que están todos los drones, tienen todo cortado acá Los drones de Lite Tel Aviv. El mosaico no tiene Internet.

Interlocutor C (00:28:58-00:28:59): La rabia.

Interlocutor B (00:28:59-00:29:00): ¿Puedo escuchar a Frade? Tarde.

Interlocutor A (00:29:02-00:29:04): Con permiso, señor Frade, con permiso.

Interlocutor C (00:29:05-00:29:08): Se escucha, se duerme ahí arranca ahí. Ya se durmió.

Interlocutor A (00:29:08-00:29:09): Qué cosa.

Interlocutor B (00:29:09-00:29:10): Debe ser potente.

Interlocutor A (00:29:14-00:29:25): Levanta los techos bien arriba, ¿No? Howard Stern. Claro, Impresionante. Matías Martín.

Interlocutor C (00:29:27-00:29:29): No a Matías Martín, a Howard Time.

Interlocutor A (00:29:29-00:29:33): Lo vi en la entrevista para Todo Buenos Aires. Cuando usted dice buenos días.

Interlocutor C (00:29:34-00:29:39): Dice eso, lo hace. Tiene un ritmo y una dinámica interesante.

Interlocutor A (00:29:44-00:30:47): Los argentinos hacen radio mejor que nosotros, juegan al fútbol mejor que nosotros. No quiere decir que nosotros nos miremos entre nosotros, porque es más divertido para nosotros finalmente escucharnos entre nosotros. No escuchan radios argentinas, amigos, Porque al final, si no, nos tenemos que dar de comer entre nosotros. Sí, claro. Hay gente que. Hay familia que comen de esto. Bueno, ayer, el domingo de noche. Me encanta esto que pasó con Moradito, todo. Cómo sale a la luz todo esto, de toda esta condición nuestra, señor, que define nuestra identidad, cómo nuestra ineficiencia alcanza niveles internacionales. Para mí es un gol internacional de nuestra ineficiencia, un gol en el Calcio. No es culpa de Bonomi, no es responsabilidad defendida, no se puede achacarla del sistema penitenciario, ni a Cofe, ni a Petí, a nadie, señor. Es simplemente otra destacada actuación de la ineficiencia oriental que a veces quiere su reconocimiento internacional.

Interlocutor B (00:30:48-00:30:49): En este caso lo está logrando.

Interlocutor A (00:30:49-00:31:34): Claro, como Danger for. Como cualquiera que quiera su reconocimiento internacional, como la Vela Puerca, es una característica oriental que cada tanto busca brillar en el exterior, que es una cosa que tiene que pasar, brilla por sobre nuestras existencias y se impone. Brilla atravesando nuestra existencia y se impone como para que la vea desde lejos, señor. Finalmente, me gusta cuando el mundo toma contacto con nuestra ineficiencia, porque le insisto que nuestra ineficiencia tiene nivel internacional, tiene niveles, está en la élite de las ineficiencias. ¿Que destaca Urban en el mundo? El full y la ineficiencia son de las dos cosas que nos podemos destacar.

Interlocutor B (00:31:34-00:31:36): Si, la carne. En tercer lugar, las cosas en las.

Interlocutor A (00:31:36-00:31:47): Que más podemos sobresalir. Las vacas. Las vacas. Porque la vaca se parece mucho a nosotros, nosotros la entendemos mucho a la vaca, y la vaca nos entiende mucho a nosotros, porque somos muy parecidos, somos socios en esta tierra, lo hemos dicho.

Interlocutor B (00:31:47-00:31:48): Así es.

Interlocutor A (00:31:48-00:32:58): Y entonces, fútbol, ineficiencia y vaca. A veces juntas, A veces van todas juntas. Todas juntas. Fútbol, ineficiencia y vaca, o sea, fútbol, asado e ineficiencia, señor. Son tres cosas que vaya a encontrar casi siempre en este país. Y lo barato, me parece que también es destacable lo barato de coimear que somos, que tiene que ver con la humildad. Con eso cerramos la santísima cuatrinidad, ¿Verdad? Fútbol, vacas, ineficiencia y humildad, que en este caso se traduce en la coimeada barata. Somos el país más barato para coimiar del mundo, justamente una vaca. Uruguay es un país que la verdad, se destaca por la humildad, pero mucho más se destaca por ser un país que dice que se destaca por la humildad, sin darse cuenta de que autodestacarse por la humildad es una contradicción insalvable, que habla de nuestra propia identidad contradictoria y de nuestra ineficiencia, en este caso, para describirnos a nosotros mismos. Pero lo importante acá es que se dio todo junto esto, señor, porque para mí acá hay una coima barata. Lo estoy diciendo sin fuentes todavía, no toque tiene mis fuentes.

Interlocutor B (00:32:58-00:32:59): Te está suponiendo.

Interlocutor A (00:32:59-00:33:26): Sí, bueno, por eso la primera aproximación. A mí me gusta la primera aproximación. No saber nada para estar limpio de prejuicio, ¿Entiendes? Estoy limpio, limpio de información virgen. Estoy con esto todo depilado, no tengo ningún. Nada de información, señor. Depilación completa de información.

Interlocutor C (00:33:26-00:33:28): El último caso grave.

Interlocutor A (00:33:28-00:33:32): Tira de ano cero, información.

Interlocutor C (00:33:32-00:33:56): Tengo el último caso grave de corrupción policial. En realidad el monto de dinero era ínfimo. ¿Claro, muchos suponían que venían practicando o venían practicando eso, pero otro dice cuánto era muy poco, cientos de miles pesos para dividir entre seis policías que fueron a colonia y vinieron la nafta.

Interlocutor A (00:33:59-00:34:30): Sabe qué pista hay que seguir? Todos los que estaban ahí más o menos cerca de la situación, revisarle el Facebook de un asado con todo, con todo, con todo, con todo, con todo, con todo tipo de hachura, con cosas toda cara y con cameruza. Ves a alguien narigueteando porque este te la trae, te la manda traer, es el que lo ayudó a escapar, Ya está, olvídese, es muy fácil, lo vamos a encontrar al que lo ayudó a escapar, lo vamos a encontrar, no sé si vamos a encontrar a no, el.

Interlocutor B (00:34:30-00:34:33): Propio Roko, Moravito difícil en el twist.

Interlocutor A (00:34:35-00:35:19): Y por eso todas las cosas que se nos pierde. Y entonces a mí me ¿Que le estaba diciendo esto? Que lo barato acá se da todo, me parece, se da barato de coimian, o sea la humildad se da, la ineficiencia, se da el fútbol, porque hoy había partido, al otro día digamos, había partido y bueno, nadie se lo va a poner a buscar, ya no le gusta, ayer no lo buscamos, vamos a ver el partido y después lo buscamos. Eso fue lo que lo primero. Vio que Mateo Salvini dijo que iba a pedir explicaciones inmediatas a la inmediata es martes de mañana, ¿Verdad? Le responderemos. Ya fue nuestra primera respuesta. Estamos hablando de martes de mañana. Martes de mañana te estamos dando respuestas, quedate tranquilo, Mateo.

Interlocutor C (00:35:19-00:35:24): Yo supongo que dijeron que salgan. Ante la vergüenza local e internacional que estaba pasando, la policía salió desesperada.

Interlocutor A (00:35:24-00:35:38): No, no, no, vergüenza robar, bueno, esto también es vergüenza, Vergüenza robar, no, que se te escape uno que digamos que estaba ahí en conflicto con la ley, eso no, vergüenza ninguna, te puede pasar.

Interlocutor B (00:35:39-00:35:40): Le ha pasado a los mejores países.

Interlocutor A (00:35:40-00:35:50): Ay, por favor, se le escapa un pedo a la reina Isabel en una ceremonia, no se le va a escapar un preso al coso de cárcel central, mijo, o no, o no se le escapa.

Interlocutor C (00:35:50-00:35:53): Bueno, sí, se escaparon las cosas, ¿Y.

Interlocutor A (00:35:53-00:35:55): Que hacen los demás? Fingen. Y bueno, acá lo que hay que.

Interlocutor B (00:35:55-00:35:57): Hacer es fingir que no pasó nada.

Interlocutor A (00:35:57-00:36:18): Fingen que no pasó nada, que nunca fue detenido Roña, que fue su perro, me imagino, porque si no me parece que es una ordinarie y bueno, en este caso lo mismo, o sea, no sean ordinarios, a mí me encantan, muchas cosas me gustan de este incidente, muchísimas cosas que me fascinan. La señora, la doña copada y ya.

Interlocutor C (00:36:18-00:36:23): Vio, divina, toda divina, quedó copada, Quedó.

Interlocutor A (00:36:23-00:38:48): Copada, la coparon y quedó copada, 100% copada, si le metieron a la casa copada, salían todos los canales. Mi hijo tuve le dieron la noche de tu vida, esa falta que entre Julián Weich y le regale una reja nomás y una cerca electrificada, tratamiento y medio eso, copamiento y medio copada estaba la vieja, estaba acostada pero no durmiendo, dijo la doña. Esto es lo que nos pasa a los viejos durante el 75 % de la noche, no necesita ni decirlo, veo que prenden la luz y veo tres personas que iban hacia mi dormitorio o son los Reyes Magos, están mal, salieron a mamarse para ese grupo, para unir un poco el grupo humano porque no anda bien la cosa, o la muerte tercerizó esta zona de trabajo con el Consorcio Ambiental del Plata, como hizo la intendencia con la basura y capaz que la muerte tercerizó también, en lugar de venir de uno, o son los cinco jinetes del Apocalipsis, hay dos que estaban enfermos, dieron parte de enfermos porque no van a ser guardia el domingo de noche, esas son las posibilidades que pensó la doña. Y entonces se levantó y ahí le empiezan a decir dame la llave, dame la llave, dame la llave, me decía ¿Qué llave? Imagínense, ellos querían la llave, más nada. Y yo les preguntaba cómo entraron a mi casa. Cristina Morán, ¿Qué hace? Pregunta, pregunta vieja. Esta vieja, le digo, se salvó un mamporrazo de pedo porque la trataron muy bien. Yo le preguntaba cómo entraron a mi casa, no abusaron de nada, dijo, ni nada, ni me prepotearon nada y le preguntaba cómo entraron a mi casa. Muy longo, molto longo, una historia moltolonga dijo Moravito, que dice que la vieja dijo que si no era francés era italiano, se ve que ya le había dicho a seis personas que era francés y las seis le dijeron no doña, es italiano y entonces ahora empezó a ceder y dice si no era francés era italiano, esa es su forma de recapacitar acerca de la nacionalidad que le cató y bueno, entonces dice dame la llave, dame la llave. Y ahí aparece uno de mis momentos preferidos. Me gusta mucho ese momento. Esa llena es genial. Los tres adentro.

Interlocutor B (00:38:48-00:38:51): Sí, sí. Esa aparición de la nada en el apartamento.

Interlocutor A (00:38:51-00:38:53): No encuentro la llave. No la encontraba la llave.

Interlocutor B (00:38:54-00:38:55): Se puso nervioso.

Interlocutor A (00:38:55-00:39:31): No la encontraba la llave. Y doña Doña llave. Y no podían salir y estaban encerradas con la vieja. Estaban todos en una situación incómoda. Y viene una de mis líneas favoritas de todo esto, que me gusta muchísimo y que le dice Venimos a regalar unos caños. Somos de la Comisión. Once y media de la noche, venimos a arreglar los caños. La de los caños voy a llamar. Unos caños. Unos caños. Da. Una de la Comisión, cualquier cosa. Pero está bien. Porque ¿Sabe lo que demuestra eso?

Interlocutor C (00:39:32-00:39:36): ¿Qué demuestra? Pero no.

Interlocutor A (00:39:36-00:39:59): Sí, señor. Es decencia. Eso es una situación. ¿Cómo se llama esto? Buena costumbre, señor. Educación. Es eso, mijo. Somos educados los uruguayos. Se te mete entre tipo que hicieron un boquete de cárcel central a la cosa. Hay uno que se preocupa por inventar una situación inverosímil para que todos desciendan en sus niveles de incomodidad.

Interlocutor B (00:40:00-00:40:06): También es estrategia, Darwin. Es intentar que la señora no denuncie a la policía, aunque demore en denunciar la situación.

Interlocutor A (00:40:06-00:40:12): Ella sabía que la doña no iba a creer. Señor, hay unos caños. Le tiró.

Interlocutor B (00:40:12-00:40:13): Bueno, bueno, está bien claro.

Interlocutor A (00:40:13-00:40:39): Sabe que la da. Sabe y que ellos saben. Y que la da. Sabe que ellos saben y que ellos saben que la doña sabe que ellos saben. Pero para evitarse colectivamente. Es un momento incómodo. ¿Que les dije? Unos caño. Entiende que lo que está haciendo. Cargo del pedo de la Reina Isabel. Eso es lo que está haciendo, señor. Alivianar la situación. Alivianar la situación tensa que están viviendo los cuatro. Y eso es educación. Y eso hay que destacarlo también.

Interlocutor C (00:40:39-00:40:41): Sí, sí, sí, sí. No, no.

Interlocutor A (00:40:41-00:41:04): Somos los humildad, ineficiencia y educación, señor. Son nuestras cinco raíces. A eso tenemos que volver. Y es la delincuencia la que nos marca el camino. Ya se lo dije muchas veces. No se arregla la nivel de eficiencia.

Interlocutor B (00:41:04-00:41:05): De la delincuencia está muy alto.

Interlocutor A (00:41:06-00:41:36): De abajo para arriba es que se arregla, señor. De arriba para abajo nada se arregla. No se arregla. Nada se arregla. De abajo para arriba. La delincuencia es la primera que tiene que cambiar su actitud. Y esta es una gran muestra. ¿Ve lo que es? Los tipos están en una situación incomodísima. La vieja no encuentra la llave y para tranquilizarla, ¿Que le dice? Son los caños, doña, los caños, Los caños. Somos de la comisión, iban a los caños. Ya está, ya lo arreglamos, nos vamos. Parece un gran momento, ¿No, caballeros? Me parece genial que tire los caños porque es lo que se le ocurriría a cualquiera.

Interlocutor C (00:41:36-00:41:45): Sí, la verdad que uno pensaría que si iban a ir para ahí, capaz que tenían algún argumento si se despertaba alguien un poco elaborado, pero no, no. Los caños a las once y media de la noche.

Interlocutor A (00:41:47-00:41:50): Usted es un fenómeno, Usted es un genio.

Interlocutor C (00:41:52-00:41:54): No se me hubiera ocurrido qué. Pero algo.

Interlocutor A (00:41:54-00:42:00): Marco vitete de los. Marcos Vitete del tío. El marco vitete de los.

Interlocutor C (00:42:00-00:42:01): Ah, bueno, sí hay un vitete que.

Interlocutor A (00:42:01-00:42:21): Se escapó, de cierto es un genio. No sé cómo no trabaja en Ocean’s Eleven. George Clooney, mijo, ¿Qué quiere? Hicieron un boquete, se escaparon todo. Y usted quiere que tengan una cosa preparada para decirle a una vieja a las once y media de la noche cuando se encuentran con ellos tres separados en el vestíbulo.

Interlocutor C (00:42:21-00:42:22): Claro, porque sabían.

Interlocutor A (00:42:22-00:42:24): ¿Qué pretende mi hijo? ¿Qué pretende usted?

Interlocutor C (00:42:24-00:42:27): Sí, sí, era bravo, era bravo, pero los caños era como que.

Interlocutor A (00:42:30-00:43:35): Perfecto. Pero yo le dije, es para aminorar, para alivianar la situación tensa que se había generado la mujer entonces dice que finalmente encontraron la llave o no sé cómo fue y señora, Señora del felpudo. Ay, no me diga que me levanté sin nada. No, no, no, si no la tiene abajo del felpudo. La llave es otro momento. Ella es más de Aníbal y Minguito contra los fantasmas. Cambiamos un poco de género para que entre en la platea argentina más de los bañeros más locos del mundo. Cinco, ¿Entiende? No más en esa onda. Y dice que la mujer dijo que nunca creyó que algo así pudiera ocurrir en su casa. Jamás pensé que yo iba a tener esta sorpresa. Y ahí aparece Julián Weñaki era lindo para que hiciera. A Iñaki le decían lo mismo cuando le llevaba todos los muebles y eso. A las viejas le decían jamás pensé que iba a tener estas sorpresas. Por lo tanto, es un gran momento para la señora.

Interlocutor C (00:43:36-00:43:38): Y bueno, parece que lo vivió.

Interlocutor A (00:43:41-00:43:43): Tiene una para contar en todos los.

Interlocutor C (00:43:43-00:43:44): Cumpleaños de por vida.

Interlocutor A (00:43:44-00:43:47): No tiene ni que ayudar, Pascualina. Ahora, los cumpleaños de los sobrinos, la invitan y todo.

Interlocutor C (00:43:48-00:43:53): ¿Sabe hace cuánto que no la llamaban algunos familiares que ayer reventaron el teléfono de la señora?

Interlocutor A (00:43:53-00:43:57): Exacto, si. Un año y medio que no la invitaban a ningún cumpleaños familiar. Va a ir a todo. A todo.

Interlocutor C (00:43:57-00:43:58): Es la estrella.

Interlocutor A (00:43:58-00:44:07): Exacto. Por eso le digo. ¿Y qué? ¿Y para qué trabaja la vieja? Para el cariño. Trabaja para eso. Bueno, se lo dieron todo servido, señor.

Interlocutor C (00:44:07-00:44:20): Escuché la parte esa de. No sé, capaz que la tiene ahí, que parece que habló en un momento con todo. Ella hacia un lugar. ¿Como que ella habló hacia un lugar? Contó que habló hacia un lugar como diciendo estoy bien. Para que piense que estaba con alguien.

Interlocutor A (00:44:22-00:44:30): Si no, no nos vamos a dar cuenta que está sola, que tiene durmiendo en stripper ahí en tu cuarto.

Interlocutor C (00:44:32-00:44:42): Pero bueno, es parte de que todo se ment. Pero sigue el guión que usted dice. Todos estaban mintiendo. Ella mentía que tenía alguien en el.

Interlocutor A (00:44:42-00:45:06): Cuarto y todos sabían que mentían. Sí, faltó nomás que llamaran al bar y le preguntaran por el pedido y le dijeran que ya salió. Faltó ella nomás que mintieran todos. Disculpe momento que pedí una pizza. Ya está por llegar el delivery. Llama al bar y le dice sí, ya salió. Le aviso entonces a mis tres comensales.

Interlocutor C (00:45:06-00:45:07): Bueno, una fuga.

Interlocutor A (00:45:08-00:45:24): Ahora pienso poner reja, dijo. Hermoso, hermoso. Ya tiene que estar Larry arrimándole una lista y peleamos el segundo puesto. No puede perderse ese voto. La arañada tiene que ir ya a rimarle una alita a la doña ETA y hacer video.

Interlocutor C (00:45:27-00:45:29): Vivir sin miedo antes que vaya Sartori, ¿No?

Interlocutor A (00:45:31-00:45:42): Claro, claro, porque Sartori le llega antes, señor. Y le dice viví sin miedo, doña. Para eso armamos esta campaña, para eso estuve recolectando clima durante dos años, no sé qué. Y le termina votando a Sartori.

Interlocutor C (00:45:42-00:45:43): Le gana, le gana la carrera.

Interlocutor A (00:45:43-00:45:54): Yo le digo, tiene que llegar él. Tiene que llegar la arañada ya mismo. Tiene que subirse al caballo y arrancar ya. Arrancar ya con plata, señor. Vamos derecho.

Interlocutor C (00:45:54-00:45:57): Bueno, nos vamos con saludos de.

Interlocutor A (00:45:57-00:46:03): En Italia. Bueno, en Italia. Voy a averiguar, voy a averiguar con mi fuerza, señor.

Interlocutor C (00:46:04-00:46:04): Bien.

Interlocutor A (00:46:05-00:46:07): Voy a averiguar con mis fuentes, a ver qué pasó.

Interlocutor C (00:46:07-00:46:11): Bueno, averigüen su fuente todo esto. Claro.

Interlocutor A (00:46:11-00:46:37): Información virgen, señor, para no tener ningún tipo. No me gusta el sesgo que genera la información. A mí me gusta aproximarme a estos eventos desprovistos de cualquier potencial encasillamiento. Eso que se lo da la información cuando uno se aproxima así y dice que el ministro de Interior italiano es.

Interlocutor B (00:46:37-00:46:38): El hombre fuerte del gobierno, no Mateo.

Interlocutor A (00:46:38-00:47:19): Salvín, Bueno, los titulares de la presa italiana y todo Il boso di la narigueta, qué bien que se llame Narigueta, que es el rey de la cocaína y Bozo de la Narigueta y bade de la prichone uruguayana Perumbuco y Nilteto espectacular. Cuando al uruguayano Tuto se hacen los graciosinos y te la volta quite la meto, dice el uruguayano pagliazo. Todo eso declaró el ministro Mateo Salvini.

Interlocutor B (00:47:19-00:47:20): Su declaración.

Interlocutor A (00:47:25-00:48:00): En Uruguay, porque el uruguayano chacha, el graciochino uruguayano paliazo. Y bueno, ya le dijimos a Mateo Salvino, eso sí salió, eso sí lo sé, salió en la circular del Ministerio del Interior avisándole Mateo Salvino que sí, que ya habíamos puesto carteles, que si usted ve algún ciudadano mordiéndose el nudillo del dedo índice, avise a la policía, comuníquese con las autoridades, posible sospechoso. Exactamente, bueno, muy o diciendo por camiseria, ese tipo de cosas, algo así, o mirando película de Marcelo Matroid, ya difundió.

Interlocutor C (00:48:00-00:48:01): La foto de los cuatro ministerio anterior.

Interlocutor A (00:48:02-00:48:05): Había ofrecido 80 mil dólares a policías que lo ayudaran a fugarse.

Interlocutor C (00:48:06-00:48:15): Ayer se filtró esa versión que ya se la habían dado a la gente de cárceles hace un año y que Ministerio Interior aparentemente se enteró recién ayer de esta posible versión de intento de fuga. Pero bueno.

Interlocutor A (00:48:17-00:48:37): Un exceso suntuoso italiano 80 mil dólares con 8 mil dólares te va tranquilo, arreglas a 20 con 8 mil dólares. Pero bueno, vio cómo es el italiano que quiere mostrar 80.000 dólares. Bajate dos cámaras de CBG, puso precio 8.000, 8.500 y arregló.

Interlocutor C (00:48:38-00:48:49): Se fugó Roco Moravito. Hoy sin ninguna información, Darwin elaboró toda esta columna. Mañana con muy buena fuente va a llegar para darnos más datos. Hasta mañana Darwin, que ande bien.

Interlocutor A (00:48:51-00:49:06): No toquen nada. Darwin fue presentado por Claro. Si vos tampoco podés parar de jugar, Carga el pack 7 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 135 pesos. Juga gratis y descarga sin consumir datos. Claro es Internet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2019-08-09 – La respuesta de Ninja Novoa al informe alemán de Uruguay hub de cocaína – Darwin Desboc2019-08-09 – La respuesta de Ninja Novoa al informe alemán de Uruguay hub de cocaína – Darwin Desboc

Spread the love2019-08-09 – La respuesta de Ninja Novoa al informe alemán de Uruguay hub de cocaína – Darwin Desboc La respuesta de Ninja Novoa al informe alemán de Uruguay