2019-06-22 – Lo mejor de las columnas de Darwin del 17/6 al 21/6 – Darwin Desbocatti

2019-06-22 – Lo mejor de las columnas de Darwin del 17/6 al 21/6 – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2019-06-22 – Lo mejor de las columnas de Darwin del 17/6 al 21/6 – Darwin Desbocatti

Lo mejor de las columnas de Darwin del 17/6 al 21/6 – Las 5 fases de la candidatura de Sartori y el momento que atraviesa la campaña de Larrañaga “Vivir Sin Miedo“.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:03-00:00:08): Lo que estamos hablando, que estamos en la fase. En la fase cinco, señor.

Interlocutor B (00:00:08-00:00:12): Sí. Tremendo. Último diez días. Acá se sentó Sartori, se tiró para transición y dijo 10 días.

Interlocutor A (00:00:13-00:00:20): Claro, 10 días. Recta final, 10 días y todo lo que viene ahora. No, pero la fase 5 de Sartori, le digo.

Interlocutor B (00:00:20-00:00:21): Ah, ¿Cuál es esa?

Interlocutor A (00:00:21-00:00:31): ¿Que es todo? No, mire, le voy a decir todas las cosas. Le voy a decir todo lo que quiere decir toda esta situación que están los. La que no pasó nada.

Interlocutor B (00:00:33-00:00:38): Bueno, han pasado cosas, lo que usaron de maquinaria corrupta, otro lo empujó, otro.

Interlocutor A (00:00:38-00:01:10): Le gritó Señor, no lo empujó, le fue a hablar ahí medio cerca, podía levantar los brazos con la campera y el poncho en el que fue embutido. Por Dios, nadie le quiso pegar un poquito ahí el aliento ahí. A ver que me sienta el aliento de cerca. Un poquito ahí. Arrimarle un poquito la ropa del cuerpo, Dale. Los periodistas se escandalizan.

Interlocutor B (00:01:10-00:01:12): No, no me escandalicé por esa mezcla. Si.

Interlocutor A (00:01:12-00:01:37): No, le estaba diciendo usted. Se escandalizaron en general. Ay, son viejas que van arriba del ómnibus y ven al chofer bajarse con el martillo neumático a pelear con un taxista en el tránsito que tiene un chumbo, señor. Bueno, eso es un poco fuerte. Tranquila, señora, tranquila. Seño. Son las señoras añosas del micrófono y el celular. No pasó nada. No pasó nada, doña.

Interlocutor C (00:01:37-00:01:38): No pasó a mayores.

Interlocutor A (00:01:39-00:02:14): No le pegue más a la ventana del ónimo. No hay problema, señora, no pasó nada. Los blancos son emocionales, como dijo Sanguinetti. ¿Qué quiere decir eso? Varias cosas. Uno, que Sanguinetti está ejerciendo su derecho básico como ciudadano colorado de más de 90 años y mucha batalla ganada de tratar de brutos a los blancos. Tratar de bruto, de gente bruta a los blancos. Es un derecho básico, ya lo dijimos en mano. Dos, que los blancos sobreactúan. Sobreactúan los blancos. Se emocionan de más, se maman de más, cantan de más. Todo por encima de lo normal.

Interlocutor B (00:02:14-00:02:18): Y es normal porque es normal para ellos, dice usted.

Interlocutor A (00:02:18-00:02:30): Para ellos no hay nada novedoso, señor. Ese es los blancos. Así son los Blancos a las 8 de la mañana, con Beatriz, Alfimón y el nieto hablando ahí. Yo que sé. ¿Quién era ese? El guachito.

Interlocutor B (00:02:30-00:02:32): Había uno ahí, no sé qué hacía eso.

Interlocutor A (00:02:32-00:02:36): Vi un guachito que aplaudía. Imagínense consiguieron un momento épico con eso.

Interlocutor B (00:02:36-00:02:37): Sí, sí estaban.

Interlocutor A (00:02:37-00:02:39): Estamos hablando de gente que es sobretua.

Interlocutor B (00:02:39-00:02:42): Va muy rápido a la épica. El drama y a la épica van muy rápido.

Interlocutor A (00:02:42-00:03:00): Por eso drama, épica. Y la parte esa de la sobreemoción, por eso es que se los acusa de chupar de más también, porque es la mitad de que chuparon y la mitad de lo sobreemocionado que está. Hay otro que chupan, se maman, pero.

Interlocutor B (00:03:00-00:03:01): No lo chupaba.

Interlocutor A (00:03:03-00:03:09): Un rato en la feria de los robots de no sé qué, como Carolina Cosi fue medio piri pi no sé cuánto.

Interlocutor C (00:03:10-00:03:12): Ella lo desmintió eso.

Interlocutor A (00:03:12-00:04:00): Bueno, lógico qué le va a decir si me había tomado un padre o le da eso Mujica que no se le entiende nada, se sube al Fusca y yo que sé, lo mismo. ¿Pero esto que hace? Sobreactúan sobre actúan. 3. Que alguien le tiene que arrimar la ropa al cuerpo también un poquito. Y eso no quiere decir nada en cuanto a las convicciones democráticas, ni a las lesiones, ni a lo que representa con respeto a la unidad de no sé qué carajo, ni nada de eso. No quiere decir nada, quiere decir que bueno, un poquito tenés hace sentir. Y si está de vivo, está vivo. Ahora sacó un coso que dice Para vivir sin miedo votas a todos.

Interlocutor B (00:04:01-00:04:14): Preguntamos recién si era. Si era oficial de él, porque no está en la cuenta. No está en la cuenta oficial. Es de él. Es de él Sí. No me confirma que es de él Sí y ya la arañada dijo temprano aquí en Doble Clic que están analizando acciones legales.

Interlocutor A (00:04:14-00:04:28): No que legales. Está vivo, está vivo, que tampoco está mal, pero está vivo. Cuatro, que entramos en la fase cinco. Me quedó mal la enumeración. La puta madre.

Interlocutor B (00:04:28-00:04:31): Usted siempre nos recomienda no enumerar. ¿Por qué enumera?

Interlocutor A (00:04:32-00:04:34): Para que la gente entienda que no hay que enumerar.

Interlocutor C (00:04:35-00:04:36): Se pone como ejemplo.

Interlocutor A (00:04:36-00:05:57): Exactamente, como ejemplo. Entramos a la fase 5, que es la física. La fase 5 coexisten todas las etapas anteriores de los generados por Sartori. Estupefacción, estupefació, sorpresa, extrañeza, curiosidad, risa, bullying, tirria, escandalización paranoica y agresiva. Esa era la 4. Y ahora entramos a la 5, que es cierta picazón, necesidad de enfrentamiento físico por el aumento de la sustancia química txurtonina, generada por la sobreproducción de enzimas de vivoasa, la de vivo noasa que es muy fuerte. Cuando empieza la de vivoasa, la tzurtonina estalla y carbonerosa arrancando. Es más o menos lo que está pasando en el momento, que es un organismo de gacer batido nacional tratando de expulsar al intruso. Y bueno, primero con risa, después con la chiqueto, pero ahora coexisten todas las fases. Uno que se lo sigue tomando risa, otro que se escandaliza, otro que no sé qué tan paranoico, otro que le sube la tesurtonina y le quieren dar todo ese tipo de cosas, todo junto. Y es un organismo tratando de expulsar al intruso.

Interlocutor B (00:05:58-00:06:05): El final este viene muy adobado por el tema números, encuestas gráficas. Muy adobado.

Interlocutor A (00:06:05-00:06:22): Bueno, lo que pasa es que él tiene el 25% más grande de la historia de la política. Un 25%. Que yo entiendo también que estén un poco alarmado, ¿Verdad? Cinco. Cinco, dos puntos. Sí.

Interlocutor C (00:06:22-00:06:22): Punto cinco.

Interlocutor A (00:06:22-00:06:24): Pasamos la fase cuatro.

Interlocutor C (00:06:26-00:06:30): El punto cuatro era. Pasamos a la fase cinco. Y el punto cinco es. Pasamos la fase 4.

Interlocutor A (00:06:30-00:06:45): Pasamos la fase Cuatro, llegamos a la cinco. ¿Que es lo que tiene de peculiar entonces la tapa? Que todo movimiento contrario de fuerzas políticas centrífugas o centrípetas, no importa. Son nutrientes. Todo es nutriente.

Interlocutor C (00:06:45-00:06:47): Todo es nutriente. Me gusta.

Interlocutor A (00:06:47-00:06:50): Todo es nutriente para el muñeco antisistema.

Interlocutor C (00:06:50-00:06:52): En este momento se alimenta de todo.

Interlocutor A (00:06:52-00:07:19): De todo. Este es el momento en el que se alimenta de todo. Se le ríen, se alimenta, lo come. Botito, botito, botito, botito, botito. Atención, atención, atención. Le hacen bullying, se queda este y le hace muy. Porque no. De ahí uno se calienta con él. Ah mira, está caliente. ¿Y porque le va a sacar el trabajo? Tenés miedo que te saque tu puestito, tu silloncito y tu ralde. No sé qué entiende.

Interlocutor C (00:07:19-00:07:23): Más que omnívoro es pan víboro. Es como un agujero negro.

Interlocutor A (00:07:23-00:08:06): Exactamente. Se come todo. Todo lo nutre. Todo lo nutre. Todo lo nutre. Le tiras una silla y la transforma en un sillón y se sienta ahí y te aparece en el parlamento los próximos cinco años. Es impresion. En este momento puede cargar el celular enchufándolo en su propio reto. Le tiras una pila por la calle, te la transforma en alcalina. Es así, señor. ¿Este es el momento en el que? El muñeco antisistema. Porque todo lo que uno le tira al antisistema, el antisistema lo usa de nutrientes. Señor, esta es la reacción de la corporación política. ¿Por qué nos quieren seguir cagando? Y vino uno que no es de ellos.

Interlocutor B (00:08:08-00:08:15): Por ese lado estuvimos también. Pero él ha atacado muchísimo en las últimas semanas. La víctima ha pasado ser victimario en varios.

Interlocutor A (00:08:15-00:08:28): Ah, no se caga. Qué bien. No se caga. Todo, todo, todo. Le dijiste bien robado el eslogan de vivir sin miedo. ¿Qué te pensás que sos el dueño de eso? La reñás. ¿Qué te pensás que sos? No sé. Cuándo entiende.

Interlocutor B (00:08:29-00:08:36): Al final lo hartaron y entonces reaccionó también. El hombre tiene sangre. Si, alguno que dice está atacando por todos lados.

Interlocutor A (00:08:36-00:09:21): Sangre no tiene ninguna. No, de ninguna manera. No tiene nada. Pero está la Veraca, que tiene un poco de sangre. Tiene una cara de fastidio. La Veraca anda con el nunchaku. Es una guardaespaldas. La verdad. Está con el ceño Kevin Costner atrás de Gwyneth Houston. Señor. Que se le iba a fumar porro. Tenía cuidado y ella se iba a fumar porro a los callejones. No te puedo dejar ni cinco minutos. Tiene lo que hablábamos hoy, de mañana más temprano, que se tiene que meter hasta dentro del pelotero a defender un guacho chico de esto que todos lados. Bueno, lo quiere atacar. Y eso la gente, o sea, eso le da punto. Todo, todo. Come, come, come, come, come. Seis.

Interlocutor B (00:09:22-00:09:23): Cinco fases era.

Interlocutor C (00:09:24-00:09:25): No, no es punto seis.

Interlocutor A (00:09:25-00:10:17): No quiero decir que se lo dije, pero se lo dije. Porque así como uno. El mayor apotema de la humildad es que hay que preguntarle a los que más saben, y a veces uno se tiene que preguntar a sí mismo. El segundo apotema de la humildad para mí es que uno no debe querer decir lo dije, pero a veces siente la necesidad y debe decir que se lo dije. 7. El cachetazo a mano abierta. No hay violencia. Violencia es el pachequismo. Con ese, sin ese, está bien. Acción popular. Con ese, violencia. 8. Monje negro en este momento está con la lato en las rodillas. Moje Negro. Ese que dice que JJ lo asesora.

Interlocutor C (00:10:17-00:10:19): S JJ Rendón.

Interlocutor B (00:10:22-00:10:27): Lo contrató para poder responder a las campañas sucias que lo estaban atacando.

Interlocutor A (00:10:28-00:10:50): Ahí está el Monje Negro. Bueno, el Monje Negro está dándole F arriba con la latu en la rodilla, sentado en la flor de loto. Ella vio que se sienta, vio que hay una foto de él que está con un kimono negro sentado en la flor, tiene la lato arriba de las piernas y el estándar F. A ver cuando le entra la platita. Dice el Océano de Goes F. No.

Interlocutor C (00:10:50-00:10:54): Será dar F, más bien un rayón, ¿No?

Interlocutor A (00:10:54-00:11:39): Le actualiza. Mongenero sabe mucho de. Sabe mucho de campaña sucia, pero de F. F. Claro, exacto. Necesita que venga el empleado de él que le dice es F, maestro. Y ahí le pone el F. Y lo veo, lo veo al Monje Negro diciendo excelente, todo está saliendo de acuerdo al plan. Solo falta que le peguen un vainazo, se vuelva viral como coño, revolviendo los hielos en el whisky, ahí descalzo con el coche del kimono. Mongenero está en un momento. Prepárame unas encuestas de mexicano.

Interlocutor C (00:11:47-00:11:47): Su asistente.

Interlocutor A (00:11:50-00:12:01): Prepárame una encuesta de mexicano. Y prepárame otro ron con cola también. Coño, su madre les vamos a dar para que tengan. No tengo más parlamento.

Interlocutor B (00:12:04-00:12:07): Hasta ahí llegó un monje que bueno, que según Sartori no va a ser.

Interlocutor A (00:12:07-00:12:10): Un gran momento el Monje Negro. Un gran momento el Monje Negro.

Interlocutor B (00:12:13-00:12:15): No toquen nada, nada.

Interlocutor A (00:12:19-00:12:33): Entonces resulta que está el tema este, ¿Verdad? De lo de Coso, de la campaña de Vivir sin miedo, de la Rañaga, de Larry, que ya está cumpliendo su primer objetivo.

Interlocutor B (00:12:34-00:12:37): Bueno, logró las firmas necesarias para que se habilite.

Interlocutor A (00:12:39-00:12:43): Se le animan todos, o sea, nadie le tiene miedo.

Interlocutor C (00:12:46-00:12:47): Vivir sin miedo.

Interlocutor A (00:12:48-00:13:40): Muy bien, muy bien. Es una porquería. Me la paso por el porro de los cuadernos de mi hijo. Le dice otro. Viene el Instituto Nacional de Derechos Humanos y dice no se puede. Y la facultad de los liceos le pone el Centro Estudiante y le cuelgan pancarta de propaganda en contra de la reforma. Sí, sin miedo, mirá cómo te ponemos. Esto no es la forma. La reforma de Larry no es la forma. Y más le digo más aún, más aún. Sartori se animó a robársela y la usa de eslogan para ganarle al propio Larry. Se da cuenta que Larry propone una reforma supuestamente para frenar la delincuencia y se la roban. Le robaron la reforma, señor. Políticamente está orinado por un zeppelin con forma de burro que le flota las 24 horas sobre su cabeza.

Interlocutor B (00:13:42-00:13:51): Pero además no ha logrado capitalizar todos estos minutos intensos. Bueno, ahora es la última semana, pero no ha logrado capitalizar eso recién lo explicaba Victoria en su campaña la arañaba.

Interlocutor A (00:13:52-00:14:02): Cuando no pasa votos. Es lo que le dije yo se lo dije hace como dos meses, pero seguramente no lo registró porque nunca registra las verdades que yo le tiro, ¿Verdad?

Interlocutor B (00:14:02-00:14:05): Porque Victoria lo dijo antes, creo.

Interlocutor A (00:14:05-00:14:06): ¿Qué cosa.

Interlocutor B (00:14:08-00:14:14): Estoy peleando? Que Victoria lo dijo en una ronda de red de febrero, que no iba a lograr capitalizar esto.

Interlocutor A (00:14:15-00:14:19): Yo le dije que iba a salir la reforma y la Reñaga iba a perder.

Interlocutor B (00:14:20-00:14:27): No, eso no me acordaba. Está bien, va a salir la reforma. ¿Dice usted que iba a salir la posibilidad de votar o que va a ganar en octubre?

Interlocutor A (00:14:27-00:14:34): Puede ser, pero la Reñaga va a perder, ¿Entiende? La Reñagada ya va a estar en la casa. Claro.

Interlocutor B (00:14:34-00:14:37): ¿Y con qué fuerza encara esta segunda parte? Porque bueno.

Interlocutor A (00:14:43-00:14:51): Del canario que se alimentó directo de la ubre, que tomaba leche de la ubre. Eso, señor. La única fuerza que le queda.

Interlocutor B (00:14:51-00:14:52): ¿De dónde tomaba?

Interlocutor A (00:14:53-00:15:30): Lo que dice Sanguinetti, que los blancos son los canarios brutos emocionales, creo que les dice. Pero todos entendemos. Canario bruto, entendemos. Y bueno, en el pináculo de la valentía generada por la campaña Vivir sin Miedo, un último valiente que se animó a enfrentarla. No me va a creer. Daniel Martínez. Sí, Daniel Martínez, señor que venía siendo. Daniel Martínez le salió al cruce. Señor que vive sin miedo también, que no dice nada el 97% de las veces que emite sonido.

Interlocutor B (00:15:33-00:15:34): Sí, le salió el cruce.

Interlocutor A (00:15:34-00:15:44): Está rozando lo artístico en Solisis, Oratoria sin fin. Lo puede poner en el Cirque de Usolei, hacer los entretiempos mientras las chinas se cambian de traje.

Interlocutor C (00:15:44-00:15:46): Un malabarista verbal.

Interlocutor A (00:15:46-00:16:25): Es impresionante. Daniel Martínez se expresó de forma categórica con respecto a algo. ¿A qué? A la campaña Viví sin Miedo. Es impresionante, señor. Es una cosa. Daniel Martínez también vive sin miedo a la reforma constitucional. Vive sin miedo. Y le dijo que muchas gracias y sale la reforma. Le dijo. Le dijo, la ciudadanía dice, mi posición lo que te dice es que te habilita a. No, te está diciendo, ponelo. Mi posición es gracias, muy amable. Es la única posición que hemos logrado determinar de Daniel Martín. Y bueno, Claro.

Interlocutor B (00:16:25-00:16:28): Y entonces Gracias, muy amable. Lo dijo Martín en Radio Nacional. ¿Así?

Interlocutor A (00:16:28-00:16:31): Sí, sí, sí, dijo. Allí dijo gracias, muy amable.

Interlocutor B (00:16:31-00:16:33): Ah, yo pensé que la Reñada había hecho eso ironizándolo.

Interlocutor A (00:16:33-00:16:36): Mi posición es en la ronda no.

Interlocutor B (00:16:36-00:16:37): La escuché decir eso.

Interlocutor A (00:16:38-00:17:21): Bien, Daniel, ahí le traje los asesores y los mensajes de vos. Bien Daniel Muy bien Daniel Muy bien Daniel Se la metiste. Daniel Esto no da punto linterna. Daniel Los jóvenes universitarios te aman. Daniel Gracias, muy amable. El encajate que se meta la reforma en el culo. Daniel Eso quiere decir gracias, muy amable. Notable Daniel Viste en el blanco. Daniel Esto es lo mejor que hiciste después de, ponele un eslogan de desodorante a tu campaña. Daniel El nuevo impulso. Daniel Vamos Daniel Vamos. Y hay que jugarse la más. Me encanta este nuevo Daniel Que se haga dar por los milicos, el miliquero ese. Daniel Bien Daniel. Daniel soy yo de nuevo. Parece que te fuiste al carajo con lo de gracias, me voy a valer una reforma.

Interlocutor B (00:17:21-00:17:23): Yo no he escuchado eso. Gracias, muy amable.

Interlocutor A (00:17:23-00:18:10): Me entraron ya mensajes que está desoyendo la Constitución, no sé cuánto Te desubicaste Daniel constitucionalmente hablando. No te digo, está bien el discurso para agitar jóvenes de la interna ahora en junio, pero me espantás un poco el voto vieja de octubre, viste que lo necesitamos todo el tema de la Constitución, todo eso. Vamos a ver cómo manejamos esto. Daniel Pero la cagaste feo, tenés que decir cosas que no te comprometan. Daniel ¿Qué habíamos dicho? Daniel Acordate la estrategia principal de campaña. Daniel Operación Playa Ramírez, todos los días menos 2 de febrero no hagan ola está daniel te acordás después de febrero que ahí sí hacen ola para que vayan, para que le vaya el po y todo eso para el fondo, pero después no hagamos ola. Voy a ver qué puedo hacer para arreglar el cagadón que te van a tener.

Interlocutor B (00:18:11-00:18:15): Sí, porque lo que yo había visto en rueda de prensa es a Martínez discutir quién imple.

Interlocutor A (00:18:15-00:18:21): Daniel Tapea la cosa. Acabo de hablar con Corceñá. Daniel nuestro traductor Google progresista frente a.

Interlocutor B (00:18:21-00:18:25): Prisa de la Constitución que aparece poco últimamente, que está veterano ya retirado.

Interlocutor A (00:18:25-00:18:58): Pongo el audio porque es un hilito de voz, lo tuve que escuchar siete veces, pero hasta él me dijo que no podés decir que te vas a defecar en un mandato constitucional de la población. El Colsená, te estoy hablando de Colsená Corceñá que tiene una Constitución roja, azul y blanca. Daniel Nuestro constitucionalista de confianza. Daniel el que siempre nos dice que le demos para adelante, que la Constitución nos avala porque somos frenteamplistas, somos buenos, tenemos buenas intenciones. No quiero saber lo que va a decir Martín Rizzo, el constitucionalista blanco como hueso de constitución, Bagual. Puta madre, Daniel qué Cagate, mandate, Daniel.

Interlocutor B (00:18:58-00:19:00): Se supone que los constitucionalistas cuando son.

Interlocutor A (00:19:00-00:19:12): Convocados, Daniel, tenés que salir a decir que dijiste cualquier cosa que estaba mamado, no sé. Buscale la vuelta, Daniel. Chao, Daniel De ya tuvo que salir, señor. Después hasta Daniel tuvo que salir a. Desde silla.

Interlocutor B (00:19:12-00:19:16): ¿Daniel Martínez tuvo que salir a cómo será la campaña?

Interlocutor A (00:19:16-00:19:16): Sin miedo.

Interlocutor B (00:19:16-00:19:19): No, no se desdijo, le generó una.

Interlocutor A (00:19:20-00:19:35): Valentía, le generó una intrepidez a Daniel Martínez, que ha tratado de no decir nada durante los últimos seis meses y se la jugó, dijo muchas gracias, muy amable, Tomás, llevate esto, Larry, no sé cuánto. Y tuvo que salir a decirse y.

Interlocutor B (00:19:35-00:19:39): Tuvo que salir a. ¿Como diríamos? No rectificar, pero sí adornar esa frase.

Interlocutor A (00:19:39-00:19:50): Es lo que hace él Daniel hacé lo que haces vos. Dale, Daniel, no te cors de lo que venimos haciendo. Si venimos bien, Daniel. ¿Cómo venimos? Venimos bien, Daniel. No le des tanto nuevo impulso al nuevo impulso.

Interlocutor B (00:19:50-00:19:51): La base la tenía que es que.

Interlocutor A (00:19:51-00:19:53): Bueno, vamos con el viejo impulso, Daniel. Vamos.

Interlocutor B (00:19:54-00:20:09): Lo que le dice en caso que se apruebe esta reforma, lo que le dice que tiene que crear la Guardia Nacional, después la implementa el Ejecutivo y ahí obviamente hay discrecionalidad el Ejecutivo para cuándo, cómo la quiere implementar y cuántos militares pone en la calle y demás. Pero con el gracia, muy amable. Fue como.

Interlocutor A (00:20:12-00:21:11): Porque se salió de su plan original que no hagan. Hola. Hace como un mes salió una nota muy buena en El Observador, creo que era, que decía que se había juntado todo el comando de Daniel Martínez en un asado, no sé, en algún lugar de eso triste, se junta a dando alguno de esos. Y habían, después de yesudas conversaciones, habían llegado a la conclusión de que tenían que seguir así, sin hacer olas, o sea, se juntaron para mamarse, comer un asado, vamos. Bien. Callado, callado, callado. Entiende que no haga nada. Nada. Inercia, inercia. Mantenerse lo más apartado de cualquier cosa que quiera decir algo, porque genera este tipo de situaciones, situaciones difíciles igual para limitarla de bien el problema. Después a mí me gusta más el otro Martínez, señor, el Martínez artista que sigue encontrando formas para no decir nada.

Interlocutor C (00:21:11-00:21:13): El malabarista que no se le cae.

Interlocutor A (00:21:13-00:21:19): Sí, esta semana mismo había el malabarista de las palabras. El malabarista del semáforo de las palabras.

Interlocutor C (00:21:20-00:21:21): Todo el tiempo en rojo.

Interlocutor A (00:21:21-00:21:51): Exactamente. Y no se le cae, no se le cae, no se le cae. Y arrancás y no terminó de decirte nada porque te vas. Al final lo que haces es te va y no te pide propina, nada. Él se queda ahí haciendo su coso con las palabras. Y esta semana se había destacado la verdad de una manera, ya le digo, especial. Tiene un talento, tiene un don. Había hablado de la reforma de la Seguridad Social inminente. Usted leyó esas declaraciones, ¿No?

Interlocutor B (00:21:51-00:21:52): Sé qué lo he dicho.

Interlocutor A (00:21:52-00:22:58): Por supuesto que el futuro nos obliga a discutir qué hacer con la Seguridad Social. Decir que eso no es un desafío sería una mentira. Mire todas las palabras para esta obviedad ineludible, la reforma del VPS, que él tampoco elude, pero ya tapa de palabras desde su enunciación, como si fuera un pozo al que le empieza a tirar tierra para adentro con el zapato. Por supuesto que el futuro nos obliga a discutir qué hacer con la Seguridad Social. Decir que no es un desafío sería una mentira. Es brillante. Le tiró 25 palabras arriba, 2 oraciones, 3, 2 tildes, 2 puntos y todavía no empezó a hablar del tema. ¿Se da cuenta que está alcanzando niveles de ya maestro Yoda, pero sin hiperbatón? Martínez en esto no entiendo por qué se apartó de este camino budista de la sabiduría, del que vive en el presente y no dice un soto para meterse en un berenjenal que le costó salir ayer y dice que el requisito que estableció previo a cualquier discusión fue uno solo. Si el desafío es que paguen la reforma del sistema de Seguridad Social los que ganan menos y los que no tienen nada, olvídense. Discúlpeme que yo tenga que repetir esto, pero me parece.

Interlocutor B (00:22:58-00:22:59): Repítalo, repítalo, por favor.

Interlocutor A (00:22:59-00:23:21): Somos de todo conscientes del superpoder que está desarrollando Martínez. Si el desafío es hacerle pagar a los que ganan menos y no tienen nada, olvídense. Buscaremos la forma, esta es la mejor parte, para que cada uno, dentro de sus posibilidades, haga el esfuerzo que tenga que hacer. Buscaremos la forma para que cada uno dentro de sus posibilidades haga el esfuerzo que tenga.

Interlocutor B (00:23:22-00:23:22): Divino.

Interlocutor A (00:23:24-00:24:08): ¿Lo puede decir un profesor de zumba también? Sin duda. Es la estrategia del profesor de zumba. Señor, empieza antes de la clase. Profesor, profesor, estoy un poco preocupada porque tengo una prima mía que es un poco más vieja que yo. Ojo, tiene 68 y no está tan bien como yo, pero tengo una prima mía que se desmayó en una clase de zumba y después vomitó todos los panchos que había comido. Y entonces le dice, tranquila, buscaremos la forma para que cada uno dentro de sus posibilidades haga el esfuerzo que tenga que hacer. Ah, tranquilo entonces, profe, Dale, vamos, vamos arriba zumba. Qué lindo el profesor de zumba. No falla, es una maravilla.

Interlocutor B (00:24:09-00:24:12): No toquen nada, nada.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post