2025-07-29 – Da Silva contra Enciso, una pelea de “blancos del interior” – Darwin Desbocatti

2025-07-29 – Da Silva contra Enciso, una pelea de “blancos del interior” – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2025-07-29 – Da Silva contra Enciso, una pelea de “blancos del interior” – Darwin Desbocatti

2025-07-29 – Da Silva contra Enciso, una pelea de “blancos del interior” – Darwin Desbocatti
A Darwin no se le escapan los hombres encadenados: ahora hay uno en Melo y es un maratonista de las hipótesis.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:10): Presenta Itaú antes de que empiece Darwin, tenés tiempo de pedir un préstamo por la app de Itaú para hacer realidad eso que tanto querés. Es simple, rápido y cómodo.

Interlocutor B (00:00:19-00:00:22): Darwin. Buen día, ¿Cómo le va? ¿Cómo anda?

Interlocutor A (00:00:22-00:00:53): Hola, amigos. ¿Cómo está? Bien, estoy con un poquito de. Tengo, no sé, me parece que Frankenstein, la variante. La variante franca. Estoy viendo si me salen tornillos en el cuello y ese tipo de cosas, ese tipo de atractivos que traía el muñeco de Mary Shelly, porque tengo toda la garganta tomada. También puede ser alergia, ¿No?

Interlocutor C (00:00:54-00:00:55): Siempre puede ser alergia.

Interlocutor A (00:00:55-00:00:58): Siempre, pero. Pero no tiene gracia, señor.

Interlocutor C (00:00:58-00:00:59): No, no tiene épica la alergia.

Interlocutor A (00:00:59-00:01:03): No, no, no, no tiene nada, ni nombre tiene.

Interlocutor C (00:01:04-00:01:09): Alergia Alergia A tiene el nombre de lo que la genera. Es como los olores.

Interlocutor A (00:01:09-00:01:15): Claro. Alergia a no sé cuánto, pero ni siquiera como las fobias, que tienen un nombre.

Interlocutor C (00:01:15-00:01:19): El A tiene su nombre. Claro, sí. A veces no. Derecho.

Interlocutor B (00:01:20-00:01:22): Hay que hacerse el estudio con el alergólogo.

Interlocutor A (00:01:22-00:02:11): Ah, sí, claro. Que te meten todo tipo de porquería para adentro y ven que esta saltó. Claro. Esta. Mirá la rocha que te agarró esta. No, la verdad que no. La verdad que no voy a pasar por esa tortura informativa, digamos. Ya para tortura informativa esta que llevamos adelante, ¿Verdad? ¿Amigos? ¿Sabían ustedes que a pesar de que lo han tratado de tapar, bueno, no sé en qué anda, la verdad? Me gustaría que nuestros, quizás nuestros oyentes en el interior, que bueno, los tenemos y además los apreciamos mucho, los apreciamos mucho y siempre les decimos eso, que pensamos en ello, pero viven demasiado lejos.

Interlocutor C (00:02:12-00:02:21): Está muy lejos. Y ahora además son especialmente queridos porque ya no tienen la opción directa por radio para escucharnos en la mayor parte del interior. Lo tienen que hacer a través de.

Interlocutor A (00:02:21-00:02:43): Otros artilugios, por Internet, de manera que la antes, lo que se conoce como la forma clandestina de escuchar la radio. Y bueno, y entonces hay un hombre, ¿Sabían que hay un hombre encadenado, me entero por usted, a la Intendencia de Cerro Largo, señor? Y no está vestido de oso.

Interlocutor C (00:02:45-00:02:47): Claro, ahí sería un poco más natural todo.

Interlocutor A (00:02:47-00:02:49): Claro, porque el desfile, el carnaval tradicional.

Interlocutor C (00:02:49-00:02:59): De Melo, el verdadero, el carnaval traicionado por la Intendencia, tenía como uno de sus centros de atención el desfile del oso, con su gaucho amaestrador detrás.

Interlocutor A (00:02:59-00:03:01): Correcto. Y la gente que le pegaba, sobre.

Interlocutor C (00:03:01-00:03:03): Todo los niños, que lo dejaban al oso.

Interlocutor A (00:03:03-00:03:18): Como siempre, señor, como siempre. Que se aprovechan del peluche gigante semoviente, ¿Verdad? Cualquier peluche intervenido, o sea, lo largaban a Vergara, ahí en cualquier aglomeración de niños y hubiera sido agredido.

Interlocutor C (00:03:18-00:03:22): Exactamente. Tuvimos la voz aquí de uno de los osos icónicos del carnaval de Melodía.

Interlocutor A (00:03:24-00:03:24): Hace muchos años.

Interlocutor C (00:03:24-00:03:32): Hace muchos años se habló con el oso. En su momento su apodo en la vida fuera del oso era Bin Laden.

Interlocutor A (00:03:33-00:03:41): Bin Laden, señor. Estuvo. Bin Laden estuvo metido adentro de un oso. Es espectacular. Gran apodo, hermosísimo apodo. El Bin Laden de Melo, así se.

Interlocutor C (00:03:41-00:03:47): Lo conocía porque desfiló no lejos del 2001 disfrazado de bin Laden. Ahí se ganó el apodo.

Interlocutor A (00:03:48-00:03:50): Claro. Y entonces. Y después le tocó el oso.

Interlocutor C (00:03:50-00:03:51): Después se metió dentro del oso.

Interlocutor A (00:03:51-00:04:31): Bueno, después que llegas a meterte adentro del oso y ya está, ya diste vuelta a la maquinita, no te dejan desfilar más. Hiciste. ¿Usted se sigó? Sí, exactamente. Bueno, llegaste, pasaste al último nivel, es la fiestota con enano, digamos. Ya está, no hay más descontrol y la. Claro, bueno, meterse a esto, el oso. No hay más carnaval de Melo que esto, llegaste al tope, si querés podés arrancar de nuevo desde el llano, etc. Bueno, cuestión que este hombre está encadenado y acá le prestamos mucha atención y le damos nuestros micrófonos siempre a los hombres encadenados, porque son una especie en extinción, amigos.

Interlocutor C (00:04:31-00:04:38): Aramir Silva fue el anterior que se encadenó frente al INABI al comienzo de esta administración. Usted lo cubrió. Lo cubrió.

Interlocutor B (00:04:40-00:04:41): Dos hombres fuertes.

Interlocutor A (00:04:41-00:04:59): No se me escapa un hombre encadenado. Usted me dirá, abuelo, ¿Cómo se le escaparía, verdad, si está encadenado? Me estoy refiriendo a la atención, a la cobertura y la amplificación de su caso. Siempre nos interesamos por los casos de los hombres encadenados.

Interlocutor C (00:04:59-00:05:02): Una caja de resonancia natural del hombre encadenado.

Interlocutor A (00:05:02-00:06:01): Correcto. El hombre encadenado sabe que va a tener en mí un amplificador. Porque yo me conmuevo con los hombres encadenados, señor. Me conmueven los hombres encadenados. Algunos se conmueven con camellos que lloran, otros se conmueven con gente que adopta perros. Uno se conmueve con hombres encadenados. No se puede discutir con qué se conmueve cada uno. Y entonces, bueno, fui a ver qué estaba esto, ¿Verdad? Porque me parece un acto de valentía y doble o triple valentía, porque no solo queda ahí un poco a merced de la nada, ¿Verdad? Y del transcurso del tiempo y de los demás, y de qué quieren hacer los demás con su caso, sino que además ya casi no generan nada en la población los hombres encadenados.

Interlocutor C (00:06:01-00:06:03): Estamos anestesiados frente al encadenado.

Interlocutor A (00:06:04-00:06:14): Sí, más que buena observación es una no observación. La gente ni siquiera los observa. La gente pasa mirando el celular y ni cuenta se da de que hay un hombre encadenado.

Interlocutor C (00:06:15-00:06:17): Triste constatación de la indiferencia popular.

Interlocutor A (00:06:17-00:07:02): Exactamente, exacto. Y no integra tampoco la población fetichizada. Digamos que nos importa muchísimo del momento, sean los perros, sea los jómeles, sea lo que sea, los hinchas de Peñarol Bring Back Our Pymes que están en Río, ¿Entienden? Casi nunca queda dentro de ese círculo de especial interés de la población el hombre encadenado, por no decir nunca. Y bueno, este no tiene ni silla, ya les digo. Ya les mandé fotos. Les mandé foto, registro, captura de pantalla de la nota televisiva y no tiene ni silla.

Interlocutor C (00:07:02-00:07:02): No se puso.

Interlocutor A (00:07:03-00:07:04): No hay silla, señor.

Interlocutor C (00:07:04-00:07:07): Pero había un encadenamiento corto. No planificó.

Interlocutor A (00:07:07-00:07:39): No, yo para mí no lo pensó bien. No lo pensó bien. Le van a tener que arrimar una, o también eso. Capaz que está apelando a. Bueno, el altruismo de los vecinos, ¿Verdad? Que alguien le arrime una reposera en algún momento. Bueno, no sé si igual tiene espacio para sentarse, quizás tenga una silla, pero fuera del cuadro de la toma televisiva, porque o se arrime más tarde, de noche, para cuando ya no pase nadie, porque creo que si se pone una repollera ahí, nadie puede seguir caminando.

Interlocutor C (00:07:39-00:07:40): ¿No? Es muy ancha la vereda.

Interlocutor A (00:07:40-00:07:47): Claro, estas veredas angostas del interior. Bueno, tiene una cadena nueva, eso sí.

Interlocutor C (00:07:47-00:07:49): Sí no evita realizar.

Interlocutor A (00:07:49-00:08:28): La compró para esto, ellos. Me enterneció muchísimo, porque se da la compra específica para el lato de encadenarse, se la puso medio de cinturón, la cadena está atada cintura, pero con tiro bajo, no corta la digestión, cosa, digamos, bastante innecesaria, porque no va a comer ahí es huelga de hambre, encadenamiento y huelga de hambre. Y bueno, es bastante larga la cadena, permite cierta autonomía, No sabemos si le da para ir hasta el kiosco, supongo.

Interlocutor C (00:08:28-00:08:33): Que no, porque tiene una roticería muy muy buena ahí a metros nada más.

Interlocutor A (00:08:33-00:08:36): Claro, sí, pero justamente no debería.

Interlocutor C (00:08:36-00:08:40): No, no, tentación realmente es exigente, la huele.

Interlocutor A (00:08:40-00:08:55): Bueno, seguramente llegue hasta ahí, hasta la puerta y le pegue el cinchazo para atrás, ¿Verdad? Aunque si tuviera un kiosco quizás debería ir a recargar el celular o alguna necesidad de ese tipo también, ¿Verdad? Depende cuánto lo llamen de las radios.

Interlocutor B (00:08:57-00:09:02): Me dice Bruno desde Melo que la cadena mide como 4 metros, le da para sentarse en el piso tranquilamente.

Interlocutor A (00:09:03-00:09:14): Bueno, en el piso y la incomodidad, señor ¿Por qué autogenera pregunta Seba, usted.

Interlocutor B (00:09:14-00:09:21): Como experto en encadenados, en estos casos quién los encadena o lo hacen esos mismos y tiran la llave lejos?

Interlocutor C (00:09:21-00:09:24): ¿El dispositivo le permite autogestionar el encadenamiento?

Interlocutor A (00:09:24-00:09:29): No, la llave la tiene él, o.

Interlocutor B (00:09:29-00:09:30): Sea que si él viene.

Interlocutor A (00:09:30-00:09:54): Depende de qué tan radical sea, si se la incrustó. Claro, si la tiene amurada a su cuerpo, digamos. Si la tiene internamente, la tiene un bolsillo, pero la llave la tiene él. Justamente porque él es el único que ante su decisión explícita puede desatar ese nudo del encadenamiento porque preguntaban por si el oficial que está.

Interlocutor B (00:09:55-00:09:58): Claro, si el oficial que está con él le obliga o le saca la.

Interlocutor A (00:09:58-00:10:01): Llave, porque hay un oficial con él. Hay uno ahí, sí, sí.

Interlocutor B (00:10:04-00:10:06): La táctica para mí es hacer poner policía que.

Interlocutor A (00:10:06-00:10:24): Está a la puerta, que es el único que lo entiende, por la cara que le pone es el único que lo entiende y que está en sintonía con él, porque los demás. Ahora vamos a escucharlo al hombre y a la representante de. A Dion. A Dion le soltó la cadena, no le tiró la cadena.

Interlocutor B (00:10:24-00:10:31): Hay mucha pregunta, usted Como experto encadenado, Después se las hago todas después de escucharlo a él, porque capaz que él responde alguna, pero la gente tiene mucha pregunta.

Interlocutor A (00:10:31-00:10:39): Este se encadenó un hierro muy lindo que tiene en forma de arito que está amurado a la pared continua a la puerta de la intendencia.

Interlocutor C (00:10:39-00:10:41): Parece un implemento hecho para el encadenamiento.

Interlocutor A (00:10:41-00:10:51): Exactamente, o alguno se habrá tratado de encadenar alguna vez y no tuvo dónde y le hicieron este arito. Es como un arito de hierro, parece.

Interlocutor C (00:10:51-00:10:55): Como un accesorio para poner una bandera, pero en realidad es un accesorio para encadenamientos.

Interlocutor A (00:10:55-00:11:02): Exacto. Y bueno, así que es bien para o no sé, para encadenar la puerta, capaz para cerrar la puerta.

Interlocutor C (00:11:02-00:11:03): Para mí es para poner un mástil de bandera.

Interlocutor A (00:11:03-00:11:09): Un mástil. Está bien, está bien. Y él tiene justamente una bandera.

Interlocutor C (00:11:09-00:11:10): Sí, pero los hombros.

Interlocutor A (00:11:10-00:12:09): Exactamente, la bandera de capa, digamos. Es como un superhéroe uruguayo encadenado. Un superhéroe del pabellón patrio encadenado. Está muy lindo. Tiene un gorrito Adidas también, ¿Verdad? Un gorrito de villera blanco Adidas. Y tiene unos pantalones cargo y como unos mocallines, unos zapatos marrones y una campera deportiva de abrigo, señor. Que igual no es suficiente porque tiene que echarse por arriba de la capa uruguaya, ¿Verdad? Ella es más o menos lo que llevé. Y estas son sus declaraciones. Yo en este momento estoy reclamando que se me pague lo que se me debe, que se me mande el seguro de paro, como todo trabajador que haya estado en caja, como yo lo tuve durante cuatro años y siete meses, y que se me pague mi despido después. Si, el señor. Todo eso, Todo. Pero seguro de palo y despido.

Interlocutor C (00:12:10-00:12:12): Sí, bueno, está bien, corresponde.

Interlocutor A (00:12:12-00:12:24): Sí, las dos cosas más seguro de palo y va. Despido y lo que se le debe. ¿Y no quiere un palco para el carnaval de Melo también lo que está reclamando? Está bien, seguro de paro y despido. Bueno.

Interlocutor B (00:12:30-00:12:41): Corta el seguro de paro. A no ser que haga como habitualmente se despido con seguro de paro. Pero si conseguís otro trabajo, el seguro de paro se corta. Lo que pasa es que en general la gente consigue trabajo, lo oculta hasta que termina el seguro de paro.

Interlocutor A (00:12:44-00:12:46): Pero si le pagan el despido, le tiene que pagar el seguro de paro también.

Interlocutor C (00:12:46-00:12:49): Sí, sí, son dos cosas independientes.

Interlocutor B (00:12:49-00:12:50): Pero no lo paga el empleador ahí.

Interlocutor A (00:12:50-00:12:50): No.

Interlocutor C (00:12:52-00:12:54): No, el despido sí, el empleador.

Interlocutor A (00:12:54-00:12:55): El empleador también es el Estado, así.

Interlocutor C (00:12:55-00:12:57): Que es otra parte del Estado.

Interlocutor B (00:12:57-00:12:59): Sin duda, es todo Estado.

Interlocutor A (00:12:59-00:14:24): Por eso todo Estado. Uno es central, el otro es departamental, no sé cómo se llama. Bueno, y el palco para el carnaval de Miro, no nos olvidemos de eso. Pero ahora, como el hombre es de llevar las hipótesis un poco lejos. Es hermoso, señor. Si ustedes tienen alguna hipótesis para sacar a pasear, pídanle a este señor, porque la lleva lejísimo, mucho más de lo que tira su cadena de cuatro metros. Escuche. Después si el señor intendente, él ve que tiene que retomarme a mi trabajo, eso es decisión de él. Y ahí tendríamos que tener una charla personal, soy él, porque tampoco yo voy a aceptar el trabajo nuevamente para ser perseguido políticamente, porque a mí me cesaron por política. ¿Vieron hasta dónde llegó el hipótesis? Después de despedirlo, de pagarle el despido y de pagarle el seguro de paro, si el intendente quiere retomarlo, se tiene que sentar a hablar con el intendente, o sea, así nomás, no, o sea, como dos hombres tienen que sentarse y mirárselo a los ojos. Señor, si quiere que yo vuelva, nos vamos a tener que sentar de frente. Yo no sé cómo llegó a esa hipótesis, digamos, a la hipótesis de que el intendente va a querer que vuelva después de que se le encadenó en la puerta.

Interlocutor C (00:14:27-00:14:29): Y a lomo de la misma hormona que lo lleva a encadenar.

Interlocutor A (00:14:31-00:14:48): Igual de, digamos, de agradable y fácil trato que una puntada en el ano. Me resulta bastante inverosímil la hipótesis de que le va a pagar el despido, le va a pagar el seguro de paro y después va a decir che, ¿Por qué no lo reconoce?

Interlocutor B (00:14:48-00:15:09): Igual el orden es otro. Primero hay que averiguar en la administración pública, vamos a dos, tres salvedades. Una administración pública es distinto a lo privado que veníamos diciendo nosotros. Segundo, no sabemos si el contrato a término, ahí no le corresponde ni seguro de paro ni despido, si es contrato a término. Y tercero es, primero pagan el despido.

Interlocutor C (00:15:09-00:15:18): Después seguro de paro, primero si la empresa decide mandarlo al seguro de paro y después ver y después ver, pero si no, también si lo despiden y después si le corresponde, tiene seguro de paro.

Interlocutor B (00:15:18-00:15:20): Claro, no tenemos ni idea, no sabemos.

Interlocutor A (00:15:20-00:15:28): Los detalles, pero después de todo esto, de que lo despidan, de que le paguen el despido, de que lo manden a seguro de paro y todo, ¿Sabe lo que va a pasar? El intendente lo va a querer recostar.

Interlocutor C (00:15:29-00:15:30): Porque se va a dar cuenta, pero.

Interlocutor A (00:15:30-00:15:31): En caso de que lo quiera recostar.

Interlocutor C (00:15:32-00:15:34): Necesito a alguien para perseguir políticamente.

Interlocutor A (00:15:37-00:16:25): ¿Sabés lo que me falta acá? Uno que yo para. ¿Te acordás el que se encadendo el seguro de paro y le pagamos el despido, Entonces deberíamos contratarlo, se siente su ausencia acá adentro? Entonces. Pero ahí no, ahí no se va a tener que sentar a hablar, lo va a tener que convencer, aunque me pida de rodillas que vuelva y me ofrezca la mejor oficina de Intendencia y 10 días de azote más que al resto. Es algo que vamos a tener que hablar cara a cara. Esto de que él quiere que yo vuelva para perseguirme políticamente, así no va a poder ser. Ya le voy diciendo que se olvide de querer recontratarme a menos que tengamos una conversación seria y profunda. Es espectacular. Se está adelantando un poco a los acontecimientos, me parece. Es eso, es como que lleva la hipótesis muy lejos.

Interlocutor B (00:16:26-00:16:29): Eso tiene toda la razón, porque además.

Interlocutor A (00:16:29-00:16:51): Está en Bella Unión. La hipótesis ya es el tipo este como uno que está yendo echado de su casa por la germu y le dice ¿Y si después querés volver conmigo? Lo voy a tener que pensar. Vamos a tener que hablar muchas cosas antes de que yo vuelva a esta casa. Pero si lo están echando, amigo, no es el momento de plantear esa hipótesis, ¿Verdad?

Interlocutor B (00:16:52-00:16:59): Claro, pero además en caso de que lo manden a seguro de paro, después lo quieran retomar y él no quiera volver, va a ser bravo cobre el despido en ese caso, porque es el que se quiere ir.

Interlocutor A (00:16:59-00:17:02): No, no, ellos después de que le paguen el despido, después de que lo.

Interlocutor B (00:17:02-00:17:04): Echen, lo van a quedar de cero.

Interlocutor A (00:17:04-00:17:05): Exactamente.

Interlocutor B (00:17:05-00:17:14): No sé qué le pasó. Si lo despidieron porque está. Porque como está pidiendo todo, no sabemos qué le pasó, si lo mandaron sobre palo, si lo despidieron, si lo cesaron porque era un cargo de confianza, no le corresponde nada.

Interlocutor A (00:17:14-00:18:03): Vamos a seguir averiguando. Escuchen, A mí me cesaron por política. A mí no me cesaron porque yo era mal funcionario, por tener falta, por cometer un delito. No, no. A mí me cesaron por política. No mató a nadie. Eso es lo que tenemos que aclarar acá. El hombre no mató a nadie, no hizo delito. Todo política. Todo político. Y no se había encadenado. No lo cesaron por encadenarse. Se encadenó porque lo cesaron. Sigue. ¿Por qué? Por política y porque yo pertenecía a la agrupación 158 de Mauricio Urramendi, donde los 90 que éramos de la lista de Mauricio Urramendi fuimos todos cesados. ¿Y dónde están los otros 89? No se encadenaron. No tienen el endurance ni la rebeldía que tiene este hombre que fue y.

Interlocutor B (00:18:03-00:18:09): Se encadenó ahí, que tiene la particularidad que no tiene yeísmo como tenemos habitualmente en Survasia, Yurramendi, a Yurramendi, pero.

Interlocutor A (00:18:11-00:18:27): Está tratando de distraer, Lionel. Evidentemente ya le están llegando directrices de la Intendencia de Cerro Largo para dispersar a la audiencia y que no se centre en lo importante que es este despido político, esta persecución política.

Interlocutor B (00:18:27-00:18:34): Bueno, si es despido político por cargo confianza, no le va a corresponder nada de lo que pide Darwin, le dicen acá. Si, es que no parece.

Interlocutor A (00:18:34-00:18:54): ¿No, pero sí parece, pero cuántos son? No, no, es un cargo de desconfianza. En este caso yo no confiaría, con todo el respeto y la admiración que le tengo a la gente que se encadena, no confiaría. No, no confiaría, pero bueno.

Interlocutor C (00:18:54-00:18:58): Entonces dice ¿Hasta cuándo vas a permanecer acá?

Interlocutor A (00:18:58-00:19:12): Y lo otro es si hubo un contacto por parte de ADEOM contigo. Yo estoy en huelga, yo estoy haciendo huelga de hambre y voy a permanecer acá encadenado las 24 horas hasta que se resuelva. Cuatro, siete. Encadenado no se va a desencadenar en ningún momento.

Interlocutor C (00:19:12-00:19:15): No, no, las 24 horas quiere decir todo el tiempo hasta que se resuelve.

Interlocutor A (00:19:15-00:19:28): Eso quiere decir las 24 horas. 24 horas como término, sino que es 24 horas encadenado, o sea, como dice 24 horas abierto un local, este es 24 horas encadenado.

Interlocutor C (00:19:28-00:19:29): Le van a tener que rimar.

Interlocutor A (00:19:29-00:19:43): Hago una pausa, voy hasta casa, veo cómo están los guachos, no sé cuánto, ¿Entiendes? Pego un par de chacletazos y vuelvo. No señor, me ducho y vuelvo. ¿Y mañana? Mañana estoy bañadito acá. No señor, 24 horas cae, nada va a estar.

Interlocutor C (00:19:43-00:19:46): Y huelga de hambre, urge el baño químico.

Interlocutor A (00:19:46-00:20:08): Bueno, escuche, ahí va a seguir hasta que se resuelva mi tema. Yo no creo que el señor intendente quiera ser el primer intendente de Cerro Largo recordado porque un padre de familia se le murió encadenado en la puerta de la intendencia. Creo que lleva las hipótesis un poco lejos. Es tremendo, es un maratonista de las hipótesis. ¿Cuánto recorrió esa hipótesis? 42 kilómetros por lo menos.

Interlocutor B (00:20:08-00:20:10): Tremendo, o sea, ¿Cuánto estuvo?

Interlocutor A (00:20:11-00:20:27): Tres semanas estuvo encadenado en esa hipótesis, señor. Porque en 24 horas no se le va a morir un padre de familia ahí al intendente. Quedar en la historia como el primer intendente a Cerro Largo que se le muere un padre de familia encadenado a la puerta de la intendencia.

Interlocutor B (00:20:27-00:20:33): Fuertísimo y larguísimo la lleva. Sí, sí, sí. Lo que dice usted. Aparte cada declaración es como me.

Interlocutor A (00:20:36-00:20:54): Conflictos laborales, es impresionante. No hay nada después de eso. Es espectacular. Bueno, así que estamos todos conmovidos y.

Interlocutor B (00:20:54-00:20:57): Logró captar nuestra atención con un encadenado, que es lo que nos falta.

Interlocutor A (00:20:58-00:21:50): ¿Tiene hipótesis del tamaño de Wenmañama? Son largas, la hunden paradas sus hipótesis, señor. Es espectacular. Es como una especie de ator porno de las hipótesis. Ator de la porno hipótesis. Es una porn hipótesis eso, señor. Ya está pensando que se le va a morir ahí al intendente. No creo que quiera que yo me muera acá, pero va 15 minutos, amigo. Se encadenó hace 15 minutos. No podés presionar con eso. Vamos a empezar presionando. No quiero que. No creo que el intendente quiera que yo esté acá y que la gente pase y vea a un perseguido político, no sé qué. Vamos, vamos por ese lado. Bueno.

Interlocutor B (00:21:53-00:21:56): Todo esto consecuencia de Linterna Blanca furibunda.

Interlocutor A (00:21:58-00:21:59): Hoy es todo internas blancas.

Interlocutor C (00:21:59-00:22:01): Colectazo del fin del botanismo.

Interlocutor B (00:22:03-00:22:04): Mire Ricardo, como tiró.

Interlocutor C (00:22:04-00:22:06): El fin del fin del botanismo.

Interlocutor A (00:22:06-00:22:42): Sí, sí, totalmente. Bueno, pero no saben cómo está todas las intendencias. Es un quilombo el desastre que hizo Zunino. No dejó intendencia. Profundiza cómo le va a tirar. Mire al bicho abierto. Crisis financiera de Intendencia de Salto con pago de salario comprometido. Esto en la Comisión Mixta de Salto Grande no me pasó nunca, dijo. Después. Crisis en la Intendencia de Cerro Largo sin combustible ni Portland. Funcionario que nadie conoce y viviendo al día. Qué lindo es el funcionario que nadie conoce. Señor, tiene funcionarios que nadie conoce, o sea, gente.

Interlocutor C (00:22:42-00:22:42): ¿Qué es eso?

Interlocutor A (00:22:43-00:23:00): Bueno, por ejemplo, vietnamitas, gente noruego en Guyan, no, neozelandeses, ¿Verdad? Gente que nadie conoce que aparecen ahí y nadie sabe quién es. Mira que es difícil en una intendencia que haya funcionario que nadie, corazón.

Interlocutor C (00:23:00-00:23:01): Sí, claro, una intendencia interior.

Interlocutor A (00:23:01-00:23:39): Claro, estamos hablando de probablemente eso. Narcotraficantes, refugiados con identidades falsas. Botana volvió a cuestionar al intendente de Cerro Largo por sellar a funcionaria triste, le dijo. Bueno, señor, le dijo triste al nuevo intendente y jerarca de Intendencia Florida. Pospondrán cobro de sus sueldos en julio para poder pagar a los funcionarios. Peronismo interdepartamental.

Interlocutor C (00:23:39-00:23:41): Sí señor. Del peronista, por eso.

Interlocutor A (00:23:41-00:24:27): Del peronista interdepartal, vamos. Ahí tuvo otro entrecruce, señor. Bueno, todo esto Sunino, todo esto nino, es impresionante. Amigos, volviendo al hombre que tenemos al hombre encadenado pero está en Cerro Largo este hombre parte de todo el desparajuste de las intendencias nos cuenta, bueno, eso que por persecución política, pero salen los de ADIÓN y me parece mucho no lo bancan, no se lo fuman mucho escuchan. En la tarde de este lunes la directiva de ADEOM mantuvo una reunión con el intendente Cristian Morel y luego con el trabajador que se encuentra encadenado en la puerta de la comuna.

Interlocutor C (00:24:27-00:24:30): Lamentablemente nos encontramos hoy.

Interlocutor A (00:24:30-00:24:33): No es Silvia Pereira, les quería decir.

Interlocutor C (00:24:33-00:24:40): No es Elvia Pereira, No, no, tiene una similitud, tiene esa tonalidad, sí, pero no transmite tanta angustia como Elvia.

Interlocutor A (00:24:40-00:25:00): No, solo un 29, entre el 29 y el 46% de angustia que transmite Elvia Pereira al hablarse, o sea, no parece que fuera a caer un meteorito en ese momento en Cerro Largo apenas parece que hubiera habido un accidente de tránsito sin fatalidades. A la vuelta de esa es la redouta.

Interlocutor C (00:25:01-00:25:20): Nos encontramos hoy con esta situación, fuimos a hablar con el señor Intendente, la cual nos dice que nos muestra que el compañero Pablo ya le había mandado mensajes el mismo viernes también y uno de los mensajes le dice escrito que lo vimos, ¿Verdad?

Interlocutor A (00:25:20-00:25:23): Con los compañeros del gremio, perdón, con.

Interlocutor C (00:25:23-00:25:24): Los compañeros de la directiva, que.

Interlocutor A (00:25:30-00:25:43): Uno de los mensajes dice todos los días hay un nuevo secreto por descubrir como el que le mandó Trump a Escucha.

Interlocutor C (00:25:45-00:26:08): Él lo había votado, o sea que Pablo me dice que esto es algo político, es una persecución política porque más atrás algo que pasó, si él lo votó y lo puso, se lo hizo en el mensaje al intendente, me imagino que persecución política no puede llamarle a esto al intendente actual.

Interlocutor B (00:26:08-00:26:10): Parece que no se le encadenó el.

Interlocutor C (00:26:10-00:26:15): Intendente que votó, ¿No? Eso es lo que se interpreta sin demasiadas alternativas a lo que dice la señora de hombre.

Interlocutor B (00:26:15-00:26:16): Pero él es de Yurramendi, ¿No?

Interlocutor A (00:26:16-00:26:18): Sí, claro, pero dice que lo votó.

Interlocutor B (00:26:18-00:26:24): No, acá lo que me dice un oyente es que él reclama incluso adeudo desde octubre horas extras, compensaciones productivas al.

Interlocutor A (00:26:24-00:26:25): Descalabro.

Interlocutor B (00:26:27-00:26:41): Pero lo increíble es que son adeudos de la administración pasada la de José Urramendi, pero a José no la reclama, es más, lo votó y pertenece a la lista de Mauricio, que es el hermano de José. La gente comenta que tendría que encadenarse en la casa de José. Y Urramendi, so malo.

Interlocutor A (00:26:41-00:26:51): Encerrá los malos, la correa, la cadena. Llega, me parece. ¿Cuánto dijimos que tenía? ¿Cuarenta metros? Cuarenta metros llega a cualquier casa.

Interlocutor C (00:26:51-00:26:52): Cuarenta metros llegA a muchos lados.

Interlocutor A (00:26:52-00:27:05): A cualquier casa, señor de Cerro Largo, a todas las casas de cerdo. Probablemente llegue a la casa de Pepito Ramendi. Pero acá lo que estamos hablando es que a Deont le soltó la mano, ¿Verdad?

Interlocutor C (00:27:05-00:27:05): Claramente.

Interlocutor A (00:27:13-00:27:38): Solamente, Solamente le importa eso. Nada. Ni le vamos a traer un vaso de agua, ni vamos a intermediar. Que la quiero, siempre la quiero. En mi próxima dictadura esta. Porque perseguido marítimo no perdió político naval. Y no, si lo dejaba salir a caminar por el hielo. Que perseguido político.

Interlocutor C (00:27:40-00:27:42): Sección política es otra cosa.

Interlocutor A (00:27:42-00:28:12): Claro, acá tenemos un mensaje que dice que lo votó. ¿Entonces nos mostró el propio intendente, nos mandó mensajes, lo votó y entonces qué persiguió político? Acá el compañero Pablo dice cualquier cosa espectacular. Se ve que claro, no hay. Todos están más o menos conscientes ahí en la Intendencia de Desarrollo porque no están bien las cuentas. Y bueno, dale para afuera, Pablo. Y los 90 de Pepitomendi no sé cuánto. Bueno, amigos.

Interlocutor B (00:28:12-00:28:13): Bueno, parte del medio, ¿Le parece, Darby?

Interlocutor A (00:28:13-00:28:14): Sí, queríamos dar cuenta.

Interlocutor B (00:28:16-00:28:17): ¿Se habrá dado cuenta, Darby?

Interlocutor A (00:28:17-00:28:22): Perdón, me fallé. Me fallé un poco ahí. Quedé encadenado a esta noticia. No, no, no.

Interlocutor B (00:28:23-00:28:31): Nos atrajo un tema que nos había estabilidad. Desapercibido. El encadenado pasa desapercibido. Este nos pasó fuera del radar. Y usted lo trajo.

Interlocutor A (00:28:31-00:28:36): Sí, lo traje hasta acá, señor. Con el peligro que.

Interlocutor C (00:28:36-00:28:37): 400 kilómetros.

Interlocutor A (00:28:38-00:28:45): El peligro que ello acarrea, ¿Verdad? Chinchar de un encadenado 400 kilómetros. Ahora soltémoslo así puede respirar el hombre.

Interlocutor C (00:28:45-00:28:48): Ojo con la cadena, si se la cruzan no la paten.

Interlocutor A (00:28:48-00:28:49): Y a los vecinos de ahí me.

Interlocutor B (00:28:49-00:28:54): Lo actualizan, Dijo interna blanca hoy. Así que parte del medio y venimos. Más, más, más interna blanca.

Interlocutor A (00:28:55-00:29:21): No toquen nada. Itaú presentó a Darwin, pero todavía estás a tiempo de pedir un préstamo por la app de Itaú para hacer realidad eso que tanto querés. Es simple, rápido y cómodo. Presenta Mercado Libre. Darwin dijo que ya era hora de dar consejos y le aconsejó a todos sus amigos del Pádel que compren en Mercado Libre porque además de tener los mejores precios, la primera compra es con envío gratis. Mercado Libre comprá ahora.

Interlocutor B (00:29:29-00:29:38): Ahí estamos Darwin, con usted de nuevo. Está luchando con el Frankenstein.

Interlocutor C (00:29:38-00:29:40): Vamos, va a estar bien.

Interlocutor A (00:29:42-00:29:46): No, No, bien, bien. ¿Cómo les va? Me estaba desagotando la nariz.

Interlocutor C (00:29:46-00:29:46): Perfecto.

Interlocutor A (00:29:46-00:29:50): Estoy muy congestionado y todo.

Interlocutor C (00:29:50-00:29:51): Está brava la alergia.

Interlocutor A (00:29:51-00:29:56): Bueno, entonces se trenzaron ahí Da Silva y Enciso, señor.

Interlocutor C (00:29:56-00:29:59): Sí, el senador Da Silva, el intendente Encisa.

Interlocutor A (00:29:59-00:30:06): Pelea de blanco del interior, señor. Impresionante. Y los dos de ahí de Florida. Dazila de Florida también, ¿O no?

Interlocutor C (00:30:07-00:30:12): La vuelta, no sé bien cuál es la geolocalización de Da Silva. Puede ser que sea Florida.

Interlocutor A (00:30:12-00:30:32): Creo que sí, Da Silva dice. Porque ¿Qué pasó? Apareció Enciso ahí en una noticia que en realidad no sé si era una conferencia que había dado con el Instituto de Colonización diciendo que iba por buen camino y no sé qué. ¿Buen rumbo el Instituto de Colonización por la compra de la Estancia María Dolores?

Interlocutor B (00:30:34-00:30:38): Eso básicamente aquel lío que empezó en.

Interlocutor A (00:30:38-00:32:05): El velorio de Mujica y Da Silva. Claro, y Da Silva le tuiteó en la cabeza ahí. Le pegó un tuitazo ahí en el mismo, No lo dejó ni picar, señor. Y entonces le ponemos que bueno que está encargado oficialmente desde el primer minuto del tema de la copia de la Estancia María Dolores, ¿Verdad? Del coso este de Colonización. Y es su tema, digamos, es el tema que agarró Pael y que lo ha llevado ahí a la escena, al ring. Y entonces le dice pésimos gastos públicos, dice, realizados para mi taller frente a Amplista y acusó a los políticos profesionales que la defienden, no sé qué. Esto de los políticos profesionales acá lo tenés, algo así como de Enciso. Y entonces Enciso dijo en una rueda de prensa que es un político profesional a mucha honra, ¿Verdad? No sabe, evidentemente que no están de moda en el mundo. Y bueno, y reiteró que la compra de la estancia van buen rumbo, digamos. Y entonces ahí dice, le responde a Da Silva, dice no es bueno polemizar entre compañeros de partido. ¿Que viene después de eso? Después de eso el pájaro le va a tirar una defecación voladora en la.

Interlocutor B (00:32:05-00:32:09): Cabeza justamente va ahondar en esa polémica.

Interlocutor A (00:32:09-00:33:49): Que no es buena, no es bueno polémicamente compañeros de partido. Y a continuación me voy a sumergir en el barro y voy a llevar esto muchísimo más lejos y más profundo, pero yo había hecho un análisis general de la situación y fui aludido personalmente, dijo. Y entonces le dijo que bueno, que antes de criticar a Da Silva, a quien invitó a Florida para tomar un bate y acompañarlo en las recorridas, dice que no está, que no conoce evidentemente los factores de desarrollo del departamento y cómo es que hay que apoyar iniciativas educativas y de productores. Pero después viene la parte que nos interesa, que dice que nacieron, representa un grupo extranjero en Florida, o sea, respuesta 100% peronista, recordemos que este es el que le dicen al peronista del Partido Nacional, y su respuesta fue 100 % peronista. Totalmente, o sea, lo corrió por el lado del nacionalismo y lo acusó de zipayo, Los zipayos se acomodan en el carro. Correcto. Y bueno, entonces tiene un establecimiento y tiene obviamente intereses y una formación en la temática que tal vez le falte saber de los 70 tambos que cierran por año en Uruguay y de la problemática del sector lechero, ¿No? Claro, tal vez a ustedes le falte saber, o tal vez a ninguno de los dos le falta saber, porque lo que le falta saber es que ese no debería ser su argumento a favor del Instituto de Colonización. Claro, porque si dice, capaz que no se enteró que Sierra 70 tan buenos, pero justamente qué estamos haciendo si la.

Interlocutor B (00:33:49-00:33:52): Viabilidad de los tambos está en discusión.

Interlocutor A (00:33:52-00:33:53): Claro, ya te ve, estamos en lugares.

Interlocutor B (00:33:53-00:33:58): Donde además se cuestiona que sea el mejor lugar para tambo, eso lo saberán la gente que sabe el tema y.

Interlocutor A (00:33:58-00:34:20): Nos gastamos 33 palos en 16 tambo, 16 familias, para que 16 familias tengan tambores. 2 millones por tambo y Joana Fundín encima, o sea, no se argumente más. No argumente más. Estaba bien con la pérdida descalificativa del contrincante, digamos, en este caso, eso que.

Interlocutor B (00:34:20-00:34:25): Representa a multinacionales como intermediario, como signatario.

Interlocutor A (00:34:25-00:34:31): Que ha sido, conocerá desde otra dijo los carpetió todo 100%, 150% pero sí.

Interlocutor B (00:34:31-00:34:35): Me agrega la gente, y es cierto que también al tirarle, porque usted preguntaba si escucho bombo de.

Interlocutor A (00:34:39-00:35:09): Por qué está haciendo esto, además porque tiene una razón de ser que está bien, él está en busca de las partidas de la OPP y ese tipo de cosas también. 100% peronista, es de gobernador peronista, enciso federal totalmente, claro, están en este momento, en este mismo momento están negociando guita con la OPP y yo salió el poncho a uno mío y te defiendo. Cuánto me dale. Espectacular.

Interlocutor B (00:35:09-00:35:21): Sí, le tiró también todo tomado por el funcionamiento desde el interior caudillesco. Qué cosa que le tiró la de montevideano. Usted preguntaba dónde es Asilo de Asilo de Montevideo, Punta Carreta. Se la tiró Enciso al goleo.

Interlocutor A (00:35:21-00:35:39): Claro, dijo yo estoy impulsado por una óptica wilsonista, no peronista, 100% peronista. No sea humilde en Gizo, no se baje el precio, se rebaja con el wilsonismo. Y no de unas posturas ultraliberales que no se lleve a quién defiende. Cómo no se llama que defienden al.

Interlocutor C (00:35:39-00:35:41): Capital extranjero, como acabo de decir.

Interlocutor A (00:35:41-00:35:45): Claro, se niega a sí mismo, se.

Interlocutor C (00:35:45-00:35:46): Hace críptico cuando ya blanqueó.

Interlocutor A (00:35:49-00:36:49): Primero. Claro, primero le caga la cabeza y después te tira un enigmático. Adivina a quién le defequé la cabeza. Bueno, pero lo acabamos de ver, amigo, lo acaba de hacer en una actitud pornográfica. Desafío y descalificación del compañero del correligionario. Y no se sabe a quién defienden según usted el capitán extranjero entonces dijo que era wilsonista y el otro le respondió, Da Silva le respondió si Wilson estuviera vivo estaría haciendo lo mismo que yo, o sea, sería un influencer espectacular. Me encantó, esta trenzada. Y me parece que los dos tienen razón, cada uno está defendiendo lo que necesita defender en el momento que necesita defenderlo. Está perfecto y salvo. Claro, cuando llegan a esta figura, a esta imagen de si Wil estuviera vivo, no, si Wilt estuviera vivo estaría pidiéndole a Juan Raúl que le enseñe a usar el celular.

Interlocutor B (00:36:54-00:36:56): ¿Le estaría pidiéndole a otro, no, Juan.

Interlocutor C (00:36:56-00:36:56): Raúl.

Interlocutor A (00:37:01-00:37:20): Pero para qué querés papá? Quiero tuitear que deje de publicar. Quiero tuitear en contra. Juan Raúl, te quiero tuitear que cuándo vas a dejar de publicar libros con mi nombre, cuándo vas a dejar de ganar plata a cuota mía, que ya tenés 70 años. Eso quiero tuitear, pero no puedo. Vení, explícame cómo se hace. Eso estaría. Yo para mí no.

Interlocutor C (00:37:21-00:37:23): Su hipótesis me parece la más razonable.

Interlocutor A (00:37:25-00:37:38): Me parece una hipótesis muy válida. Bueno, y todo esto Por qué se da. Yo para mí que capaz que lo diera que ver, pero igual ya me gustó más meterlo. Yo para mí que se da porque no hay uno que mande.

Interlocutor C (00:37:40-00:37:42): Luis está de sabático, ¿No?

Interlocutor A (00:37:42-00:38:00): Claro. Porque Luis, la calle, golpe, la calle, go. Se fue. Está de cuarteto zapático. Cuartet. No le digo quinqueño sabático porque supone que el último año se va a poner ahí más o menos a hacer campaña electoral.

Interlocutor C (00:38:00-00:38:03): Pero está en su año sabático, recién lo comenzó.

Interlocutor A (00:38:03-00:38:05): ¿Qué año son? ¿Cuatro años, no?

Interlocutor C (00:38:05-00:38:07): Bueno, uno supone que va a volver a estar un poco.

Interlocutor A (00:38:07-00:38:28): ¿A dónde va a volver? A la vuelta. ¿A dónde? ¿De qué se fue? No me llame, no me rompa la bola. No lo culpo. Tampoco hay que fumarse cuatro añitos sobreactuando desde el freezer con los empleados de la escudería con fiebre perfilista de inflamación prostática. Señor, ahí. No, no.

Interlocutor C (00:38:28-00:38:33): En términos humanos, muy sabio todo lo que abrirse lo más posible.

Interlocutor A (00:38:33-00:38:34): No me lo fumo más a esto.

Interlocutor C (00:38:34-00:38:38): Pero además se los tira Senior Advisor y no sé qué del.

Interlocutor A (00:38:38-00:38:40): Sí, de la nada, señor. Advisor de que.

Interlocutor B (00:38:43-00:38:45): Carrasco son dos cuadras de la casa, de la oficina.

Interlocutor A (00:38:45-00:39:09): TripAdvisor. No, señor, señor, TripAdvisor. Meta. TripAdvisor. ¿Y el otro? El Airbnb. TripAdvisor. Ojo, sigue el manual de Tabaré. Cuatro años de PPS profundo y prolongado. Claro. Profunda y prolongada siesta. PPSP profunda y prolongada siesta política.

Interlocutor B (00:39:10-00:39:14): No va a ser cuatro años volver antes estoy con Ricardo, pero ahora está.

Interlocutor C (00:39:14-00:39:18): De sabático Pleno fue. Le condicionó el cargo a Delgado.

Interlocutor A (00:39:18-00:39:34): Hay que decir una. No, hay que decir una cosa. Sale para volcarse derrotas en la cara. Ojo en ese sentido con Arasatí. Claro, salió, llegó y se tiró toda Arasati. Se la tiró, me la tiro la cara toda la derrota de Arasati.

Interlocutor C (00:39:34-00:39:36): Venía de tuitear cartar de leche.

Interlocutor A (00:39:37-00:40:07): Claro, tuiteó cartar de leche. Otra derrota de todo lo que metió para abajo de la alfombra, los números para abajo de la alfombra. Pero lo hacen todos los gobiernos. Hubiera sacado las cuentas, hubiera dicho ¿Cuánto te dejó el gobierno anterior? Se llama trabajar eso. Acá el que nos mostró cuánto había dejado es o ya está, ya perdiste. Y bueno, se la tiró. Esa derrota también de abrilche también buena parte de la derrota de Delgado se tiró en la cara. La derrota electoral.

Interlocutor C (00:40:08-00:40:09): La de noviembre.

Interlocutor A (00:40:09-00:40:18): La de noviembre, claro. Se la tiró en la cara, dijo soy el primero en la fila, no sé qué, después de haber dicho que iba a ser el último en la fila y ahora es el primero en la fila.

Interlocutor C (00:40:18-00:40:21): Para la autocrítica, anduvo haciendo vueltitas ahí.

Interlocutor A (00:40:21-00:40:41): Por la fila esa, ¿No? Tirándose otra derrota en la cara, Tapa ella le erotiza tirarse derrotas en la cara. Evidentemente, Yo que sé. No sé si no. ¿Por qué sería? ¿Por qué sería? Es un fetiche. No discuto los fetiches. No se discuten los fetiches. Fetiche se respeta.

Interlocutor C (00:40:44-00:40:45): Pero no se discuten.

Interlocutor A (00:40:45-00:41:19): Son discutibles. Claro, los fetiches y son fetiches. Pero cómo te va a gustar comerle los dedos de los pies a la gente. Me gusta. No tiene punto de discusión, no tiene punto de apoyo. ¿Y vos por qué salís? No aparece nunca. Y cuando aparecí te tiraste una derrota toda por la cara. Bueno, y ahora que me dice usted que salió después de. También le podíamos aplicar tirarse por la cara la victoria de Delgado, que sería la derrota de él. Si él le había dicho que no se metiera en presidencia del directorio y.

Interlocutor B (00:41:19-00:41:21): Después que si se metía fuera full time.

Interlocutor C (00:41:21-00:41:23): Y lo condicionó, lo condicionó fuerte.

Interlocutor A (00:41:23-00:41:43): Bueno, por eso se volcó también la victoria de Delgado en la cara como una derrota, la transformó en derrota y se la volcó. No sé si no querrá ir a ver a Boca a la Bombonera en este momento o salir a defender el nuevo pasaporte uruguayo como la llave universal para entrar a cualquier país.

Interlocutor B (00:41:43-00:41:48): Me pasan una info, la calle post, no importa si no es.

Interlocutor A (00:41:48-00:42:10): Va a ser una visa, una publicidad con un videíto casero mientras se lava los dientes con Colgate. Total, Clemente se tira toda la derrota de Colgate. Está grimiendo en la cara. No pasa nada.

Interlocutor C (00:42:22-00:42:23): Está Bueno el video.

Interlocutor A (00:42:28-00:42:48): ¿Qué le parece eso? ¿Te gustó el video? Las hojas. Inteligencia artificial tirándose toda la espuma de la derrota de la pasta de dientes. Colgate clip mientras la cara. Es muy bonito, yo la estoy usando, mirá, tengo cuatro pomas. No sé gustó. ¿Qué dice? Perdón, ¿Qué decía?

Interlocutor B (00:42:48-00:43:05): No, bueno, que me pasa la data de que él ha dicho al llegar a la oficina esta del think tank, el zinc medio tank del set, que era un pasante y ahora la frase es el pasante está de viaje. La frase más mentada y es el pasante está de viaje.

Interlocutor A (00:43:05-00:43:05): Espectacular.

Interlocutor B (00:43:06-00:43:14): El pasante está de viaje. Porque el pasante en general no viaja mucho, ¿No? Uno cuando llega a un pasante no tiene esa chance. Este es un pasante que está de viaje.

Interlocutor A (00:43:15-00:44:15): Maravilloso, es el pasante senior, Ya es un coseto, Es precioso. Bueno amigos, vamos a hacer como digo, día de lupita Muy bien, muy bien. Tantarantaranta. Ahí está, señor. Indiana Jones y la búsqueda del titulengue lengue perdido, Señor, acá no se nos escapa ni un titulengue nengue, ¿Verdad? Vamos a repasar cada uno de los titulares de las noticias para darnos un saque de realidad y quedar prontas para salir a encarar el día. Me suena. ¿Advirtió por formación de ciclón extratropical que podía afectar a Uruguay o no? Ciclón extratropical con viento de 80 kilómetros por hora. Podemos tener la sorpresa de alguna nevada. Dijo nube. El chinero que está colgado de las ubres. No, no, basta. Colgado de las ubres de la cabra de Mesul. Sí, sí, sí.

Interlocutor B (00:44:15-00:44:17): Él quiere metsulear, no le sale.

Interlocutor A (00:44:17-00:44:22): Huele a derivar de la leche de la cabra Mezul.

Interlocutor C (00:44:22-00:44:28): Ese pronóstico está llevando la impunidad del no seguimiento de los pronósticos a un extremo.

Interlocutor B (00:44:28-00:44:30): Ha tirado cuatro o cinco veranillos, un.

Interlocutor A (00:44:30-00:44:32): Par de frío y le van a.

Interlocutor C (00:44:32-00:44:35): Colgar de una estación meteorológica espectacular.

Interlocutor A (00:44:35-00:44:51): La estación meteorológica de Morena, Fernando Morena, la de Bolivia, son todas. La agonía de las ferias TOC. Desaparece un feriante por semana en Villaviarri. Parque Rodó y Carrasco son como los tambos.

Interlocutor B (00:44:52-00:44:54): Pero esto es más dramático, ¿No?

Interlocutor A (00:44:54-00:44:54): No, es algo.

Interlocutor B (00:44:58-00:45:01): No pará, porque parece la persona y.

Interlocutor A (00:45:01-00:45:03): No el puesto es secuestro.

Interlocutor B (00:45:03-00:45:06): Claro, exacto. Eso decía. Parece que es la persona y no el comercio. Desaparece un feriante.

Interlocutor A (00:45:07-00:45:18): Atención extraterrestre es tráfico de órganos. ¿Qué es esa, señor? Capaz que es no, pero capaz que desaparece Villavian y aparece en Parque Ro. Teletransportación del feriado.

Interlocutor C (00:45:18-00:45:20): Ahora estoy, ahora no estoy.

Interlocutor A (00:45:20-00:45:30): Exacto. Falleció a los 87 años el doctor José Leborne, pionero en radioterapia en Uruguay. Y no fue de cáncer. Por fin le ganó una Tabaré.

Interlocutor B (00:45:31-00:45:32): Qué mal y qué bien lo que está diciendo.

Interlocutor C (00:45:32-00:45:36): Se la ganó fue después y no fue cáncer.

Interlocutor A (00:45:37-00:46:08): Gol para el Sr. Lemorgne. Descanse en paz con este gol del honor en el último minuto. Dot. Semana de prevención de infecciones de transmisión sexual. Intendencia Municipal realizará jornadas ahí atacar. Y dijimos no debían ser cerradas. Jornadas abiertas a las infecciones de transmisión sexual. Llévate tres ETS y una sorpresa. Volvé dentro de dos semanas y te hacemos el test gratis para que sepas cuál te tocó. La mejor forma de evitar infecciones de transmisión sexual. Yo para mí es cerrar la jornada.

Interlocutor B (00:46:08-00:46:11): Pero bueno, más gente sepa ese informe.

Interlocutor A (00:46:11-00:47:16): Hombre, se quiso tirar desde el séptimo piso de un edificio depósito, pero fue rescatado por la policía, lo salvaron de él mismo. Sí, claro, impresionante, o sea fracasó en su intento de terminar con lo que él considera ha sido el fracaso de su vida. Agridulce, noticia agridulce, amigos. Delitos ciberfacilitados son los que más aumentaron en la década, las tramas de cédulas, cárceles y sextorsión. Sextorsión, ciberfacilitado. Ciberfacilitado, señor buscando el polisílabo están todos ciberfacilitados, es parte de nuestra sesión, estamos todos regalados, ¿Verdad? Aunque uno no entiende mucho lo de las tramas de las cédulas, me parecen un poco aburridas las tramas de las cédulas, no paso del primer capítulo, me pasa como con la de Zelensky, que no pasé del primer capítulo y se extorsión, cárceles y se extorsión, qué quiere decir, o sea se extorsión, entiendo lo.

Interlocutor C (00:47:16-00:47:27): Que quiere decir, interpreto que tiene que ver con que hay mucha de esta operativa que se realiza desde las cárceles y sextorsión es tener material comprometedor de la gente y pedirle dinero para no.

Interlocutor A (00:47:27-00:48:16): No sé, Entonces no entiendo las tramas de las cédulas, Más complejo, te invento la historia para robarte la célula, me parece demasiado, no me parece importante, Cárceles no frecuento y sextorsión, estoy inmunizado ante esa amenaza, Estúpidos, no me van a agarrar nunca, el único que se puede extorsionar acá soy yo mismo, me voy a descubrir muy rápido, Pero básicamente lo que dice que no sabe los aparatitos, Bueno, y el cuento del tío hacker está a la vuelta del dedazo, ¿Verdad? Y las expensas tampoco tienen idea cómo atajar todo agujereado, o sea, estamos todos regalados. Mario L. Sostuvo que salvo una hecatombe se firmará acuerdo con la Unión Europea antes de fin de año. Bueno, se puede apostar por la hecatombe en el supermerch.

Interlocutor C (00:48:16-00:48:17): ¿Cuánto paga la hecatombe?

Interlocutor A (00:48:18-00:48:27): Me gustaría ponerle unos pesitazos. Hay que adivinar cuál va a ser la hecatombe o componer gana la hecatombe. ¿Alcanza?

Interlocutor C (00:48:27-00:48:29): Alcanza con que no se firme para que gane la hecatombe.

Interlocutor A (00:48:30-00:48:49): Robo piraña pero silencioso supermercado fue asaltado por cinco personas, pero demoraron en darse cuenta. No se dieron cuenta que estaban piraña. Eso no. Eso no es piraña. Punto número uno. Le ponen robo piraña a todos. Ya nos dimos cuenta. ¿Cómo no se dieron cuenta que estaban.

Interlocutor C (00:48:49-00:48:54): Asaltando un supermercado y uno lo hipnotizó y los otros se llevaron la plata?

Interlocutor A (00:48:57-00:49:24): Capaz que demoraban darse cuenta de que eran cinco. Coincidieron. Exacto. Pirañas individuales que terminaron juntándose ahí. Una especie de robo piraña espontáneo, algo así. Depósito de conexión ganadera se vació antes de los allanamientos. Cuatro cuadernos sobrevivieron. ¿Perdón? ¿Sobrevivieron? ¿Cuánta leche dan por día esos cuadernos?

Interlocutor C (00:49:25-00:49:26): No son vacas.

Interlocutor A (00:49:26-00:49:58): Ah, preferiría que sobrevivan las vacas. Entonces, entre cuadernos y vacas, ojalá sobrevivan las vacas, ¿Verdad? Discúlpeme que me vuelque casi religiosamente hacia ese animal, pero preferiría la supervivencia de las vacas. Claramente. Si me dan un cuaderno de una vaca y me dicen que tengo que salvar a alguno de los dos, salvo la vaca, claramente. El PITNT no descarta realizar una primera gran movilización en el marco de los consejos de Salud. Tampoco descarta no hacerla. No descarta el P. No descarta. Ese es el titular.

Interlocutor C (00:49:58-00:49:59): Es una no noticia.

Interlocutor A (00:49:59-00:51:11): Esa es la parte exacta. Es una casi no noticia. Y por último, no se descarta descartar cualquiera de las posibilidades anteriormente no descartada. No descarten nada. El PCT no descarta nada. Un hombre se fugó de la celda en Chuy. Policía dijo que pasó entre las rejas por tener contextura delgada. Espectacular. Las rejas del Chuy vienen demasiado separadas. Es espectacular. Un niño de siete años No, señor. Así hizo la reja del Chuy. Así hizo la reja del Chuy. Hay gente que tiene los dientes separados y hay lugares que tienen las rejas separadas en sus cárceles. Distribuidores e importadores consideraron con el INAC qué hacer con una carne que se consume menos en Uruguay. Debo estar bajo de proteínas porque no entendí nada, señor. Chayanne en Uruguay Luego de cinco años, revelan cómo será la devolución de entradas del concierto cancelado.

Interlocutor C (00:51:12-00:51:13): No es que viene Chayanne, sino que van a.

Interlocutor B (00:51:14-00:51:16): Cinco años después lo van a hacer.

Interlocutor A (00:51:16-00:51:24): En un programa especial de voces anónimas de 50 minutos de duración, con la conducción de Guillermo Local y la reconstrucción del indio con inteligencia artificial.

Interlocutor C (00:51:24-00:51:26): Que va a ser de Chayanne.

Interlocutor A (00:51:26-00:51:43): Exactamente, va a ser de Chayanne. Iba a ser del indio. Todo de inteligencia artificial, señor. Un hombre amenazó a un menor con un arma y le disparó un perro. Violento episodio en Lascano. Bueno, era, pero al revés. No me gustan los métodos del hombre, pero respeto su orden de prioridades y su disciplina para el desmantel.

Interlocutor B (00:51:43-00:51:44): Imagínense amenazado.

Interlocutor C (00:51:44-00:51:46): No es un final feliz. Pero se acerca, ¿No?

Interlocutor A (00:51:46-00:52:08): Claro, no es un final feliz, pero podría haber sido mucho más infeliz. La embajada de Japón advierte sobre nuevos pasaportes. Altamente probable que se les niegue ingreso al país. No, pero más peño, ¿Sabes lo que son las embajadas? Una usina permanente de noticias falsas, señor. Eso son las embajadas. Yo no sé qué esperamos para llamar al orden a todos estos embajadores.

Interlocutor C (00:52:08-00:52:11): Ese haiku es falaz, diría Betkin.

Interlocutor A (00:52:11-00:52:30): Exactamente, correcto. Se realizó una jornada de adopción de perros en Montevideo Y varias mascotas consiguieron familia. Bueno, una revancha para la Intendencia. Que había hecho jornada de adopción de humanos y había quedado desierta. Por otra parte, al cierre de este informe no se presentó a tres ojeras.

Interlocutor C (00:52:31-00:52:32): No, sigue.

Interlocutor A (00:52:32-00:53:08): Sigue sin conseguir mascota. Y sigue ostentando el récord de ser el único candidato a presidente del mundo que incumplió una promesa sin necesidad de ganar las elecciones. Correcto. No necesitó ganar las elecciones para incumplir una promesa. Un especial interés del público por la adopción de carpinchos. Demostración de la popularidad del Samantha Intendente que le pudo hacer un nocaut al peluche de ese mismo animal en el que supo esconderse. Y de la reciente viralización de los carpinchos, bebés albinos que ya habían muerto ante nuestro conocimiento.

Interlocutor C (00:53:10-00:53:16): Y de la lucha identitaria y soberana por mantener la denominación carpincho frente al avance de Capibara, ¿Verdad?

Interlocutor A (00:53:16-00:54:14): Exacto. También en demostración del éxito atencional por la jornada de adopciones. Era de perros, claramente. Bueno, el otro interés que se demostró fue en hacer chistes con jugadores de Nacional y Penadoy, ¿Verdad? Nacional y Penadoy, hincha de Nacional, hincha de Penadoy. Que iban a preguntar por el jugador de su tradicional rival que consideraba perro que quería votar. Están los votos. Proyecto de eutanasia será votado el 5 de agosto en Diputados. Bueno, sale con las patas para adelante, Que no se apague, no la dejen morir. Que no deca. Empujen un poquito ahí para que pase para el otro lado. Hay que meterle una última inyección de energía extra para que salga. Va a ser hermoso. Un hermoso homenaje político póstumo a la figura de Op Pasque. El primero. El primero, ya lo dijimos acá. Se va a notar y va a inaugurar cuando esto sea legal, ¿Verdad? Un tercio de los adolescentes usa IA para conversar sobre amistad y amor.

Interlocutor C (00:54:14-00:54:16): Seguramente estudio un tercio solamente.

Interlocutor A (00:54:16-00:54:26): Y cuando decimos adolescente nos referimos a la franja etaria que va desde 13 años hasta 58 en los casos extremos, ¿Verdad? No sé si esto debería preocuparnos como sociedad o no.

Interlocutor C (00:54:26-00:54:27): Y solo un tercio.

Interlocutor A (00:54:28-00:55:27): Y en muchos casos, además, es mejor que lo hablen con la IA a que lo hablen con sus pares. Sin duda que son bastante brutos y desequilibraditos mentales por definición y diseño biológico. Y ni hablar con sus padres. Entonces no está tan mal. La fiscal Silvia Lovegio encontró dos armas largas sobre una enredadera del patio de su casa. Explíqueme esto. ¿Es una amenaza de un disléxico? Porque no puede ser una amenaza. Como amenaza no me cierra, porque si me dejas las armas, ¿Con qué se supone que me vas a disparar? Las amenazas en general se hacen con balas o casquillos de balas. Por eso mismo, justamente porque se supone que el arma es lo que tiene en poder el amenazador. Ahora, si me deja las dos armas, no me estás amenazando. Me estás diciendo que te olvidaste de las armas en la enredadera de mi casa nomás Estaban al lado de los cartuchos. Bueno, no sabemos. Me refería al vegetal.

Interlocutor C (00:55:27-00:55:29): Que hallazgo tan particular.

Interlocutor A (00:55:29-00:55:39): Sí, increíble, ¿No? Alguien se olvidó de dos armas largas en la enredadera de una fiscal. Pero es mejor olvidárselas en la comisaría.

Interlocutor C (00:55:41-00:55:42): Van a pasar más desapercibido.

Interlocutor A (00:55:42-00:56:02): Totalmente. Claro. Otra Alfredo Jauregui Berri fue reelecto como presidente de la EPU. El mílico Alfredo, le digo, Javier, y usted no sabe, entre sus objetivos está que su colectivo tenga un teatro propio. Sin querer discutir el sueño del milico Alfredo, ¿Para qué querrían un teatro propio?

Interlocutor C (00:56:03-00:56:04): ¿Para usarlo un mes al año?

Interlocutor A (00:56:05-00:56:59): Si la intendencia les da el teatro de verano en el mejor momento, se los reserva, se los da gratis. Es como que el MPP se quisiera comprar brechúsqueda y no tienen que pagar los periodistas. Somos 50 hijos malcriados y pretenciosos. ¿De que 50 al escaneo de la pirámide invertida? ¿Y para qué lo querés? No milico, Alfredo. No de milico. Pensar eso o de tupa. Es un mal de milico y de Tupac en general tiene males parecidos. Hombre, agredió a funcionarios de la Intendencia individual que recogían la basura, les lanzó un hacha y rompió una ventanilla. No justa lo que rebuje la zona. No a los que recogen la basura, no, a nadie.

Interlocutor C (00:56:59-00:57:02): Pero bueno, especialmente no.

Interlocutor A (00:57:02-00:57:36): Claro, pero habiendo pudiendo ir a tirarle un hacha a un inspector de tránsito. Discúlpeme, ¿Se entiende lo que quiere decir? Mida sus palabras, o a uno que está atrás de una ventanilla y no te quiere atender y vos le tiras a lo que recoge. Manchen. Tirale a los que pican las baldosas, a los que se esconden atrás de los árboles para poner multas. Pero tenemos un problema igual de descripción de la escena. ¿Por qué había un hacha?

Interlocutor C (00:57:37-00:57:39): La tenía el hombre.

Interlocutor A (00:57:39-00:57:57): Estaban en auto los funcionarios de la intendencia. ¿Y Qué ventanilla rompió, señor? ¿Una ventanilla de qué? De un avión. Los Macron demandan por difamación Influencer de derecha de Estados Unidos por afirmar que brillan Nació varón. Tremendo nombre para un tango.

Interlocutor C (00:57:57-00:57:58): Brigitte nació varón.

Interlocutor A (00:57:58-00:57:59): Brigitte nació varón.

Interlocutor C (00:58:01-00:58:02): Y así arranca y es el primer verso.

Interlocutor A (00:58:02-00:59:23): Brigitte nació varón. Si lo llevara a la justicia política, perdía en el caso, porque además rima. Brigitte Macron nació varón. Es una negra conservadora. Bueno, vamos de buena. ¿Quién es la que es una influencer política de color? No, pero no es de color. ¿No es de color como de movilero de color? No, no exactamente. Conservadora americana que se llama Candan Sowen, que tiene nombre de ganadora de 200 metros llano. Y está en esto del clickbait y todo eso, así que cada vez tiene que tirar la pedrada mental más lejos. Es el problema de los influyers del clib. Y bueno, con esta la sacó del estadio, imagínense. Dice que es hombre Br. Le digo. ¿Como diría qué va a ser hombre? Br. Qué va a ser hombre, Brigitte. Lo que pasa es que esta no puede aceptar una mujer alfa blanca. Claro, no la puede aceptar. No la puede aceptar. Piensa que no existe porque viene por donde. Claro, viene del barrio está de los project y todo eso y no cayó, la vi.

Interlocutor C (00:59:26-00:59:28): Tiene la mano pesada.

Interlocutor B (00:59:28-00:59:42): ¿Hasta ahí llegamos Darwin le parece? Estaba lindo, saque de noticias. Estaba lindo, estaba lindo. Buenos días dice Lucía de Montevideo, Me gusta Lucía de Montevideo. Las mañanas son inigualables con su espacio de radio. ¿No son inteligencia artificial esto?

Interlocutor A (00:59:42-00:59:52): Eso lo escribe una ia, es un bot ruso, es una estafa.

Interlocutor B (00:59:52-00:59:56): Buenos días, acá Lucía de Montevideo. Las mañanas son inigualables con su espacio.

Interlocutor A (00:59:58-00:59:59): En se extorsión.

Interlocutor B (00:59:59-01:00:01): Sí, y las noticias son una delicia.

Interlocutor A (01:00:02-01:00:04): A ver viejo, mandame una tetilla, algo.

Interlocutor B (01:00:05-01:00:08): El u significa mujer, por eso le.

Interlocutor A (01:00:08-01:00:14): Digo por eso Y yo me termino mandame una césped.

Interlocutor B (01:00:14-01:00:17): Conozco familia de Darwin de Canelones, mi vecina familia.

Interlocutor A (01:00:20-01:00:22): ¿Ah, todos? Sí claro, y a su unino a.

Interlocutor B (01:00:22-01:00:27): Los que se unieron también son de Río Negro. Nos vamos, Chau chau, hasta mañana.

Interlocutor A (01:00:28-01:00:39): No toquen nada. Presentó Mercado Libre. Darwin escuchó que nada es gratis en la vida, pero él no está de acuerdo, porque si haces tu primera compra en Mercado Libre tenés envío gratis.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2025-05-29 – Grupo de periodistas se tira arriba de una noticia y lloran presión insoportable – Darwin Desbocatti2025-05-29 – Grupo de periodistas se tira arriba de una noticia y lloran presión insoportable – Darwin Desbocatti

Spread the love2025-05-29 – Grupo de periodistas se tira arriba de una noticia y lloran presión insoportable – Darwin Desbocatti 2025-05-29 – Grupo de periodistas se tira arriba de una