2025-07-28 – Darwin en la reposera: en qué anda Milei – Darwin Desbocatti

2025-07-28 – Darwin en la reposera: en qué anda Milei – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2025-07-28 – Darwin en la reposera: en qué anda Milei – Darwin Desbocatti

2025-07-28 – Darwin en la reposera: en qué anda Milei – Darwin Desbocatti
El robot de la UTEC que ceba mate.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:10): Presenta Itaú antes de que empiece Darwin, tenés tiempo de pedir un préstamo por la app de Itaú para hacer realidad eso que tanto querés. Es simple, rápido y cómodo.

Interlocutor B (00:00:20-00:00:24): Comienzo de semana para Darwin. Buen día, ¿Cómo le va? ¿Cómo anda?

Interlocutor A (00:00:24-00:00:32): Hola, hola, ¿Cómo está Joel? ¿Cómo está Ricardo? Es un día precioso para colgar ropa.

Interlocutor C (00:00:32-00:00:38): Sí señor. Sí, poca humedad, incluso algo de sol. Se va a secar. Sí señor.

Interlocutor A (00:00:41-00:00:43): Hice mi aporte de la semana.

Interlocutor C (00:00:43-00:00:44): Acá me discuten lo de la humedad.

Interlocutor B (00:00:44-00:00:50): Cómo es, sí va a estar lindo martes, miércoles para correr ropa también. Humedad está en 85 ahora va a estar alta.

Interlocutor C (00:00:50-00:00:55): Sí, es a partir de mañana en realidad que en trabajar hoy va a estar alta. Ahora está subiendo.

Interlocutor A (00:00:56-00:00:57): No, está bien para ropa.

Interlocutor B (00:00:57-00:01:00): Bueno, el sol y con viento está bien, pero hable Humedad y un poco.

Interlocutor C (00:01:00-00:01:05): Pero no, lo que va a ser el miércoles y el jueves va a ser espectacular.

Interlocutor B (00:01:06-00:01:08): No sabemos la humedad que va el.

Interlocutor C (00:01:08-00:01:11): Miércoles, según las previsiones, el martes también.

Interlocutor A (00:01:11-00:01:38): Es un momento, escúchenme una cosa. Diga. Yo le dije a usted, Ricardo, cuáles son los temas que más me interesan. Tengo una trama, hay una trama política que me tiene completamente decisionado, que es la mansedumbre, la quietud, el encharcamiento de toda esta sucesión de José Mújica. No hay sangre.

Interlocutor C (00:01:39-00:01:41): Usted tenía en su cabeza una trama.

Interlocutor A (00:01:41-00:01:46): Apasionante, estaba esperando que volaran miembros, extremidades por los aires.

Interlocutor C (00:01:47-00:01:54): Usted nos llegó a plantear aquí la imagen de los 10 subsuelos del quincho de Varela y cómo salía humo de ese lugar y no era porque estaban haciendo un asado.

Interlocutor A (00:01:55-00:02:26): Claro, exactamente. Y todo ahí dándose una cantidad de luchas intestinas y subterráneas que no han sucedido o por lo menos no hemos tenido ningún tipo de revelación en la superficie de eso. Yo leo Brechúsqueda cotidianamente, le doy refres, refres, refré, para ver si aparece algo y no aparece nada, señor, Nada. Nadie está. Nadie está interesado por saber esa clave de blockchain, ¿Verdad? De la. El dinero.

Interlocutor C (00:02:26-00:02:28): ¿Donde está el dinero, la cripto clave.

Interlocutor A (00:02:28-00:02:37): Que los tupamaros son el prototipo, digamos, pionero del blockchain, que es esto de la información compartimentada?

Interlocutor C (00:02:37-00:02:38): Correcto, correcto.

Interlocutor A (00:02:38-00:02:44): Células de información compartimentada, que uno no sepa lo que sabe el otro y todos ellos completan algo.

Interlocutor C (00:02:44-00:02:47): ¿Ellos eran el blockchain, el blockchain.

Interlocutor A (00:02:49-00:03:10): Exactamente que es? Bueno, el estado previo del blockchain, que es lo que viene después que todo esto, bueno, termina. Las criptomonedas, así que ellos más bien tenían criptomonedas, información compartimentada y aislada, de tal manera que nadie tiene información y solo se consigue la información si se juntan todas las partes.

Interlocutor C (00:03:10-00:03:12): Solo una persona sabía dónde estaba la cárcel del pueblo.

Interlocutor A (00:03:12-00:03:54): Bueno, exacto. Y entonces. Y esto es lo mismo pero con la guita. Y probablemente propiamente criptomonedas deben tener también todo tipo de valores. Y no sólo la guita, sino el poder, señor. ¿Dónde está el poder? ¿Dónde reside el poder? ¿Qué es el ahora? Bueno, nada de eso importa, señor. Es insólito, es vergonzoso. Decesionante, señor. Entonces, lo otro, pero que está en stand by. La otra historia que me interesa a mí es que también está vinculada, verdad, Al MPP, es el futuro de los derechos del fútbol uruguayo. Es lo único que sigo con atención, con interés y con entusiasmo, señor.

Interlocutor C (00:03:54-00:03:56): Lo que ha ganado la guerra por su atención.

Interlocutor A (00:03:56-00:04:03): Sí, claro. ¿Exactamente que es la guerra de estos tiempos? Antes del agua. Llevamos como tres guerras antes del agua.

Interlocutor C (00:04:03-00:04:04): Sí, va quedando postergado el tema del agua.

Interlocutor A (00:04:04-00:04:13): ¿Se acuerdan que la próxima guerra iba a ser la del agua? Bueno, ya llevamos como 5. Bueno, pero como casi entramos en una tercera guerra mundial antes del agua y.

Interlocutor C (00:04:13-00:04:14): El agua todavía al final tampoco vino.

Interlocutor A (00:04:14-00:04:15): La tercera guerra mundial.

Interlocutor B (00:04:15-00:04:18): Pero le sigue vigente la próxima guerra. Pero claro, lo que pasa es que.

Interlocutor A (00:04:18-00:04:28): Sí, bueno, claro, sí, sí, es una premonición. Como toda premonición que digamos, habita en el futuro, es invencible.

Interlocutor C (00:04:29-00:04:31): En su fracaso está su renacimiento.

Interlocutor A (00:04:31-00:04:40): Esperen. Claro, no perime jamás, señor. No caduca, ¿Verdad? Algún día los niños gobernarán el mundo.

Interlocutor C (00:04:41-00:04:42): Inevitable.

Interlocutor A (00:04:42-00:04:49): Ahí tenés, manejate con eso. Usted dirá que es un poco infantil esa premonición y yo le diré sí, sí, sí, sí, claro, lógico, pero dentro.

Interlocutor C (00:04:49-00:04:50): De 50 años van a ser viejos.

Interlocutor A (00:04:50-00:05:17): Por eso iban a estar gobernando. ¿Me equivoqué o no? Entonces, muy fácil todo esto de las revoluciones. Entonces, esa es una de las cosas que más me llama la atención cons. ¿Verdad? Esta guerra por la atención. Pero tampoco ha sucedido demasiado. ¿Ahora estamos en un stand by porque tienen que hacer todos los pliegos y no sé qué para la licitación desierta, verdad? Que va a quedar.

Interlocutor C (00:05:19-00:05:21): Usted la vaticina desierta.

Interlocutor A (00:05:21-00:05:49): Sí, yo ya se lo planteé. Yo ya se lo planteé a Joel señor. Pero no le importó. Porque no le importa. Ya está más allá de esas cosas, está para pedalear en la bicicleta. Yo se lo plantea Joel. Quién. ¿Quién va a poner la cara qué es más difícil? Que aparezcan 40 palos, que aparezcan 45 millones de dólares o que alguien ponga la cara y venga a decir yo le voy a terminar de poner el pie en el cuello a Paco Callao.

Interlocutor C (00:05:49-00:05:52): 45 millones de dólares no es nada bueno.

Interlocutor A (00:05:52-00:05:56): Exacto. Eso era lo que yo le decía. Para mí es más difícil que aparezca alguien.

Interlocutor C (00:05:56-00:05:58): La caripela.

Interlocutor A (00:05:58-00:06:02): Claro, correcto. ¿Qué va a hacer? Una silueta. Una silueta. Van a poner una silueta.

Interlocutor C (00:06:03-00:06:04): Una persona con submarino propio.

Interlocutor A (00:06:05-00:06:43): Exacto. Un robot gigante integrado por Lugano, Godín, Espuelas y un heredero astorista a elección. ¿Qué les parece? Tremendo robotazo. Va a venir alguien metido adentro del termo del peluche Botija con un empresario anónimo adentro. Va a estar rival adentro del peluche de Botija. Yo que sé, por poner un empresario exitoso, Sr. Jodal, adentro del carpincho de Vergara.

Interlocutor B (00:06:44-00:06:47): Por favor, no, solo presta atención.

Interlocutor A (00:06:47-00:06:59): Lo van a poner al pelado gallego que tiene la justa de la moral, que anda con el glande de la moral repartida. Es divertidísimo porque le pega todo.

Interlocutor C (00:06:59-00:07:00): Es gracioso.

Interlocutor A (00:07:01-00:07:13): Son todos los cagones. Claro, lógico. No cómo vos. A este le pagan, este cagón, este no sé qué. Ese manchado. Sí, claro, lógico. Como la abuelo. Y que va a venir ese. Lo van a poner a ese.

Interlocutor C (00:07:13-00:07:14): Me encantaría.

Interlocutor A (00:07:14-00:07:37): Al frente del fútbol uruguayo. No, señor, Quiero ver esa imagen porque a vos. Yo ya le dije. Yo para mí si es el último capítulo de Paco, no va a ser un capítulo. Una cara visible es Tony Montana, señor. Esto es montaña de verga. Metido dentro del agua. Y ese es el final.

Interlocutor B (00:07:37-00:07:38): De ahí para arriba.

Interlocutor A (00:07:38-00:07:54): De ahí para arriba. Todo lo que estamos esperando. Abriéndole la boca y metiéndole las colgates total Clean Mint hasta el fondo. Toda la boca.

Interlocutor C (00:07:54-00:07:56): Todo el cloruro de estaño para adentro.

Interlocutor A (00:07:56-00:08:07): Sí, todo cloruro de estaño vaciándole la colgate total. Clim. En la boca de Alonso, señor. ¿Viste que te iba a llorar la boca de colgate clim? Te dije.

Interlocutor B (00:08:08-00:08:09): No solo le presté atención.

Interlocutor A (00:08:09-00:08:15): Ellos le ponemos en el doblaje. Me pareció importante porque en realidad le dice otra cosa sino que además le.

Interlocutor B (00:08:15-00:08:16): Mandé el nombre.

Interlocutor A (00:08:20-00:08:34): Espectacular. Una imagen. Una imagen. Si se la pasamos este prompt a una inteligencia artificial, hace un peliculón.

Interlocutor B (00:08:34-00:08:37): Es un arranque absolutamente fuera prompt.

Interlocutor C (00:08:37-00:08:39): Es un proyecto tremendo.

Interlocutor A (00:08:39-00:08:48): Páseselo. ¿Cuándo van a poner inteligencia está Pront esto? Escuchá, te va a decir. ¿Sabes lo que te va a decir? ¿Sabes lo QUE te va a decir? Cha, gbt, total pront, creo que un.

Interlocutor B (00:08:48-00:09:17): 90% de la audiencia no sabe dónde mierda están. Ya. Yo le decía que alguna cara visible apareció. No solo le di bola cuando habló del tema, me pareció importante a ver quién va a ser la cara visible, sino que en un momento hasta le mandé una información, porque en un evento de dudosa fiabilidad, pero en un evento que se hicieron natural ejecutiva, apareció además justo en ese evento una cara de Tigo que se llama Marcelo Benítez, CEO de Millicon Tigo no apareció para hablar.

Interlocutor A (00:09:17-00:09:26): De donde minan bitcoins los de Cabildo Abierto, todas las startups de Cabildo Abierto.

Interlocutor B (00:09:26-00:09:33): Apareció para hablar de la compra de Movistar. Pero bueno, en la primera cara de Tigo, que podría ser. Esto es un condicional, es uno de.

Interlocutor C (00:09:33-00:09:34): Los nenes que está.

Interlocutor B (00:09:36-00:09:47): No sé si él va a ser después de la cara Visil, no sé si Tigo está interesado porque la licitación no tenemos los datos, pero bueno, alguna cara visible podría aparecer ahí, supongo. Si es dentro del mercado del libre comercio, del mercado de capital, cualquier cosa.

Interlocutor C (00:09:47-00:09:51): Del eje mexicano paraguayo, uno supone que le da para poner una carita.

Interlocutor A (00:09:56-00:10:09): A la dictadura de Milley tanto Paco como acá estamos en una MPP. Gracia. No se habla así con esa liviandad. Señor, ¿Qué está haciendo? Respete lo que vos, la ciudadanía, todos.

Interlocutor B (00:10:09-00:10:12): Deberán entender que, bueno, uno no concurrió.

Interlocutor A (00:10:13-00:10:18): Pero se siente representado y acata la decisión de la sociedad como si no hubiera votado.

Interlocutor B (00:10:18-00:10:20): Sos un demócrata, Darvi, sos un demócrata.

Interlocutor A (00:10:20-00:10:27): Acata. No voto, Pero acato, señor. No voy, pero es como si hubiera votado. Yo voto lo que votó la mayoría.

Interlocutor C (00:10:27-00:10:29): Usted acata mucho más que otros que sí votaron.

Interlocutor A (00:10:29-00:10:45): Exacto. ¿Y que dice? Ay, yo no lo voté. Yo no lo voté. No me importa tres carajos no lo haya votado. Anda revisar el ano. Esto no tiene ninguna vinculación, no es vinculante. Tu voto no quedó vinculante. Lo lamento.

Interlocutor C (00:10:45-00:10:46): Quedó desvinculado.

Interlocutor A (00:10:46-00:10:51): Claro, quedó rápidamente desvinculante. ¿Bueno, entonces qué está diciendo?

Interlocutor B (00:10:51-00:10:57): No, no, le decía que la propuesta de la AUF es así. Es una propuesta de licitación al líder de mercado.

Interlocutor A (00:10:57-00:11:04): Iban a traer a Hal, pero se murió, ¿Verdad? Iban a traer a Hal Hogan para que se postulara para los derechos.

Interlocutor C (00:11:04-00:11:05): Una cara que aguanta.

Interlocutor A (00:11:05-00:11:15): Claro, se va a caer Hulk Hogan y se murió y ahora no puede venir. Heil Hogan, señor. Se murió Hulk Hogan, ¿Sabían ustedes? Sí, se murió Hal Hogan.

Interlocutor B (00:11:16-00:11:17): Sí, lo vi.

Interlocutor A (00:11:17-00:11:19): ¿Bueno, no les afecta?

Interlocutor B (00:11:19-00:11:20): No mucho, pero.

Interlocutor A (00:11:20-00:11:21): Ah, muy bien, muy bien.

Interlocutor B (00:11:23-00:11:25): Me critica cuando me afecta Este.

Interlocutor A (00:11:25-00:11:38): Sí muere un indigente en la playa. Brava de puta en este indigente además. Nuevo rico, nuevo indigente, ¿Verdad? Y ahí estamos todos acongojados. Si vos dejáis joven y no va a ser un nuevo rico. ¿A quién conocíamos más?

Interlocutor B (00:11:39-00:11:41): Bueno, seguramente a Caljó.

Interlocutor A (00:11:41-00:11:52): Ah, bueno, entonces usted que me va a hablar de la congoja nacionalista, me va a hablar del nacionalismo muy cerca del fascismo. Lo que me quiere decir usted que usted le acongoja la muerte uruguayo.

Interlocutor C (00:11:53-00:11:55): Lo de Hal John es una desgracia con suerte.

Interlocutor A (00:11:56-00:11:56): Sí, claro.

Interlocutor C (00:11:56-00:11:57): No murió ningún uruguayo por eso.

Interlocutor A (00:11:57-00:12:02): No murió ningún uruguayo. No murió ningún luchador uruguayo, pero sí.

Interlocutor C (00:12:03-00:12:08): Icono del peludo pelado. Él y el revendedor de entrada creo que son los dos principales que tenemos en mente.

Interlocutor A (00:12:08-00:12:47): Si, no hizo tanto high ho por la cultura como nuestro peludo pelado. Pelado que es más que Greco, es uno de los mejores gestores. Me imagino que será al frente de los cursos de la tecnicatura del CLAE, ¿Verdad? De gestión rural, o por lo menos tiene algún tipo de taller o no sé qué, o cátedra de promoción cultural. Exactamente, señor. Gestión cultural. Mejor gestión cultural que la de ese señor. Hacía entrar a la gente valiera el doble de lo que vale. Además ganaba revenues.

Interlocutor C (00:12:48-00:12:49): Ponía en valor la cultura.

Interlocutor A (00:12:49-00:13:52): Exactamente, claro, valoraba la cultura. Bueno, amigos, todo esto es lo que estamos siguiendo, pero nos tenemos que conformar con la devolución. El cambio que te hace Colgate con la pasta diente. Yo le digo, vieron que esto de la pasta de dientes, la Colgate Total Clean Ministerio, había pasado antes en Argentina y Brasil. Mi pregunta es, ¿En alguno de esos dos países fue la noticia de la semana? Porque en Uruguay fue la noticia de la semana. Y ustedes verán a qué velocidad y con qué estruendo se mueve la realidad. En Uruguay y en Brasil y en Argentina se puede hacer un estudio rápido y concluyente de la incapacidad de la realidad acá para expresarse no se expresa la realidad en este país. Señor, o sea, la Colgate Total Clean Min fue la noticia de la semana en Argentina. Brasil ya había pasado y yo la leí en el Good Diario.

Interlocutor C (00:13:53-00:13:54): ¿No generó mayor impacto?

Interlocutor B (00:13:54-00:13:56): ¿No estaba en los medios? Sí, pero no en Brasil.

Interlocutor A (00:13:58-00:14:44): Llegaron a decir que le habían hecho el comunicado. El Ministerio de Salud de Brasil dice que algunas personas sufrieron daños emocionales. Señor, lo leí, de verdad se lo digo. Gente que sufrió daños emocionales por una pasta de dientes. Fui agredido por una pasta de dientes en Brasil. Impresionante, impresionante lo que ha hecho el Estado, la institución y Dios Estado a lo largo del mundo para la supervivencia de individuos no aptos. Si, uno se siente mancillado emocionalmente, Emocional, verdad, o sea es. Pero tiene la estabilidad emocional de una orquídea tropical.

Interlocutor C (00:14:44-00:14:47): Ese brasilero se sintió traicionado por su pasta de dientes.

Interlocutor A (00:14:47-00:14:53): ¿Cómo hizo para sentirse mancillado emocionalmente por una pasta de dientes?

Interlocutor B (00:14:54-00:14:56): Capaz que la irritación de la boca.

Interlocutor A (00:14:56-00:15:14): Lo malhumoramente inestable, no, no, está bien en ese sentido. Malhumorarse se puede malhumorar, pero eso no es ser agredido emocionalmente. Señor, que se han visto desequilibrados emocionalmente, algo así. Cosa de locos. ¿Bueno, discúlpeme, que me estaba diciendo?

Interlocutor B (00:15:14-00:15:31): No, capaz que la trazabilidad que usted ha marcado. Si, lo de Brasil Argentina generó también moléstica lentura. Acá hubo como un breve periodo de avivada, me parece, donde apareció en las góndolas después de Argentina, Brasil y una liquidación y aparecía primero no sólo liquidación a veces, sino que aparecía sólo esa baratita.

Interlocutor A (00:15:31-00:15:36): Bueno, pero es que a la mayoría de la gente no le pasa nada y la puede comprar más barata.

Interlocutor B (00:15:36-00:15:41): Bueno, pidió que la retire del mercado el Ministerio Salud Pública, porque no se.

Interlocutor A (00:15:41-00:15:51): Aceptan para gente barata en este país, porque tiene que salir mil. Eso fue lo que generó que el Ministerio dijo qué pasa que hay una pasta de dientes barata.

Interlocutor B (00:15:51-00:16:02): Nos hemos quedado sin ejemplos, porque la calle Odone, todos al final cuando hablan de todas las medidas, termina hablando de la pasta. Claro, tenemos un problemita que además es un problemita más de frontera. Esta pasta es de origen brasileño, Odone.

Interlocutor A (00:16:02-00:17:50): Que tiene nombre pasta de diente, por otra parte, y que tiene tremendo apellido de pasta de dientes, o Done la única pasta de diente. Qué pasa que la pasta de dientes sale mil pesos el pomo en todas las farmacias. Llegó Otone, me parece que hizo una linda propaganda de pasta de dientes también. Pídale a la I, pídale a la IA que haga una propaganda de pasta de diente con señor De pasta de dientes. Bueno, así que como la Colgate Total Clean estaba barata, la sacaron muy bien de las cóndolas cuando a la gran mayoría de la gente no le hacía nada, ni cosquilla le hacía. Sin embargo, bueno, les cuento, es de la semana pasada esta, pero es preciosa. Bueno, se los había anticipado, me parece que hay la UTEC. La UTEC, ¿Verdad? Tecnológica, Sí, la Universidad Tecnológica de los Canarios, la C es de Canarios, una idea tecnológica de escuela de canarios. La UTEC creó un robot, si usted lo ha comentado, que lleva mate, señor un brazo robótico que lleva mate. Yo le digo una cosa, le voy a decir una cosa, es la típica buena idea educativa que desde la ignorancia se ve muy estúpida a pesar de ser una buena idea, porque es estimulante, ¿Verdad? Para los alumnos. El mate es estimulante la idea no sé qué tan estimulante será, pero calculo que sí, porque el mate es doblemente estimulante para el uruguayo.

Interlocutor C (00:17:50-00:17:53): Claro, es identitaria y químicamente estimulante.

Interlocutor A (00:17:53-00:18:19): Correcto. Psicológica y químicamente el estimulante, ¿Verdad? Por su efecto inmediato y por su abstracción. ¿Y es además lo suficientemente llamativa como para que funcione de forma promocional, o sea, todos vamos a ir a leer el robo, mirá robot que llamate, hicieron ro, la UTE, no sé qué, y uno le dice a su hijo hipotético, che, no te gustaría ir a aprender a ser un robot que se amate.

Interlocutor C (00:18:20-00:18:21): Esto de la robótica?

Interlocutor A (00:18:21-00:19:22): ¿Exacto, mirá lo que es la robótica, mirá cómo yo amo a te París lo lleva, es impresionante, no sé qué entiendes? Te lo lleva a todos igual, no te desperdicia ni yerba que está carísima, ni agua que es un bien escaso en el mundo. Y hay africanos que no pueden calentar el agua para el mate, ¿Sabías vos eso? Y va a ser la próxima guerra que hace por el agua. Y este robó te cuida las dos cosas, la yerba te cuida las próximas dos guerras que van a ser por el agua y después por la yerba, si no después de la del agua. Lo sabe cualquier uruguayo, no le erra nunca quién va en la ronda no se pierde, es un robot. Es impresionante. Bueno, todo eso, todo eso a favor del coso. Pero por otro lado hay que decir también que uno no puede dejar de pensar que el estadio más avanzado de la inversión económica en tiempo en educación, ni en tecnología robótica en Uruguay, es un brazo que lleva mate.

Interlocutor B (00:19:23-00:19:24): No, pero está mal.

Interlocutor A (00:19:24-00:19:59): No está mal. No está mal, es una forma de verlo, es así. Y todo lo que la humanidad debió avanzar en conocimiento y desarrollo tecnológico durante miles de años, estando en plena tercera revolución industrial, para llegar a esto, un robot que te lleva al mate. Ahora, sí llegamos acá, queríamos llegar, esto era el futuro. Un robot no está bien al lado de este, aquel que le juga el ping pong al presidente. Es un derroche de la productividad y la innovación. Es Robocop. Yo entiendo.

Interlocutor C (00:19:59-00:20:01): Robopunk.

Interlocutor A (00:20:01-00:20:07): Claro. Robopunk, o sea, los robots en el mundo se hace con un objetivo. ¿Con qué objetivo se hace el robo?

Interlocutor C (00:20:08-00:20:09): Sustituir el trabajo humano.

Interlocutor A (00:20:09-00:20:11): Mejorar la productividad.

Interlocutor B (00:20:12-00:20:12): Sí, claro.

Interlocutor A (00:20:13-00:20:21): El robot uruguayo Laute, se hizo para mejorar la improductividad. Quiero que se detenga en eso. Quiero que se detenga en eso.

Interlocutor B (00:20:21-00:20:24): Bueno, libera las manos el uruguayo libera una mano.

Interlocutor A (00:20:25-00:20:41): Pero lo que realmente mejora es la improductividad, no la productividad. No quiere decir que eso va a mejorar la productividad, quiere decir que va a mejorar la improductividad. Ahora, cuando usted dio esta noticia, facilitamos la improductividad, que es la parte de llevar mate, eso lo mejoramos ya. Ahora hay que ver si conseguimos mejorar la otra parte, que es la productividad.

Interlocutor B (00:20:41-00:20:47): Yo entendí otra cosa. Cuando usted dio esta noticia, yo puse a leer el robot. Lo compraron, me parece, ¿No?

Interlocutor A (00:20:47-00:21:02): ¿Bueno, además lo compran, el robot es danés, no? La mano es danesa. Pero lo programan. Pero lo. Exactamente. ¿No? ¿Y cuando le agreguen la galletita, lo que va a hacer cuando le agregue la galletita? Pero no va a dominar el mundo.

Interlocutor B (00:21:02-00:21:05): Este robo, lo que desarrollan los alumnos, me parece que es.

Interlocutor C (00:21:07-00:21:08): Un ejercicio.

Interlocutor A (00:21:08-00:21:28): Costó alrededor de 35 mil dólares hace cuatro años, pero con la incorporación de herramientas, cámaras de visión artificial y asesoría, ahí sí, 52 mil la inversión, estamos 50 mil dólares en una mano robótica, horas de profesores, horas de alumno, todo para que lleve mate. Yo tengo que verlo así. Es un poco reduccionista.

Interlocutor C (00:21:29-00:21:31): Ah, bueno, pero lo arma también al mate.

Interlocutor A (00:21:31-00:21:47): Sí, sí, Sí, sí, claro, señor. ¿Sabe lo que es lo más difícil? ¿Sabe lo que es lo más difícil para el robático? Lo que tuvieron que programar y reprogramar más veces. Hacer la montañita, dice. Eso es espectacular, es hermoso.

Interlocutor C (00:21:47-00:21:48): Lo arma de cero el mate.

Interlocutor A (00:21:48-00:22:13): Bien. El rotación de la yerba para lograr la montañita implica movimientos controlados y delicados. Algo que muchas personas no consiguen hacer bien. Nos merecemos el meteorito porque 5.000 años de evolución tecnológica para esto. 20.000 ¿Cuántas que dominó el fuego el hombre?

Interlocutor B (00:22:13-00:22:15): Lo puedo buscar para tirar un disparate de los 200.

Interlocutor A (00:22:15-00:22:18): Pregúntele alguna IA sobre esto.

Interlocutor C (00:22:19-00:22:24): Sí no el fuego. Y lo debemos haber controlado hace un poco más de 300.000 años.

Interlocutor B (00:22:24-00:22:27): Más o menos. ¿Tienes 300.000 sin gptear?

Interlocutor A (00:22:27-00:22:30): Bueno, no chan, no chagpt.

Interlocutor C (00:22:32-00:22:41): Claro, es antes del homo sapiens. El mono anterior ya controlaba el anterior, el inmediato.

Interlocutor A (00:22:44-00:22:45): Al eslabón perdido.

Interlocutor C (00:22:45-00:22:47): El eslabón controlaba el fuego.

Interlocutor A (00:22:47-00:23:00): No, que va a controlar, controlaba. No, no, no. Decía que lo controlaba. Le dijo a los mozavi, le dijo mira que yo controlaba el fuego, no te metas conmigo. Yo controlaba el fuego y después te tinguió. No controlaba nada. No controlaba nada.

Interlocutor C (00:23:01-00:23:02): 400.000 me gusta.

Interlocutor A (00:23:02-00:23:36): 400.000 años, muy bien. 400.000 años de evolución tecnológica para un robot que lleva mate. No dejen el mundo en manos de los iguales. Dejen el mundo en manos nuestra. No, yo le digo, entiendo que esto es promocional y que la idea es útil, ¿Verdad? Y todo esto yo lo entiendo. Esto que la parte anecdótica es anecdótico y es experimental. Y la parte anecdótica sirve para la promoción. Llama la atención. Entonces, como pieza educativa promocional, funciona. Yo entiendo todo eso. Pero al mismo tiempo lo entendió bien. La imagen es terrible.

Interlocutor B (00:23:37-00:23:38): Se entiende las dos aristas de lo.

Interlocutor C (00:23:38-00:23:43): Que usted plantea, Sebar. Mate es reduccionista. Hace la gestión integral del mate. El robot.

Interlocutor A (00:23:43-00:24:09): Sí, ya sé. Por eso cada vez peor. ¿Sabe lo que es eutanasia colectiva? ¿Sabe cómo se llama ese robot? Se llama Collective eutanasia. Se llama ese robo, señor. Pasamos de uno que juega el ping pong a uno que lleva mate. El próximo va a ser uno que corre la brasa en la parrilla. Ah, no. ¿Corre milimétricamente y te va midiendo el calor, no? ¿Sabe lo que este robo identifica?

Interlocutor C (00:24:09-00:24:12): El corte. ¿Sabe qué tipo de brasa necesita qué tiempo?

Interlocutor A (00:24:12-00:24:43): Y te lo gestiona y lo pasas a pollo y te hace pollo. Es impresionante. Señor, pero yo le voy a preguntar. Podemos pensar en uno que trabaje uno. Uno que trabaje uno. Estoy esperando. El que consigue el certificado médico o aparece a las 5 menos 10, va a marcar tarjeta solo. Pero uno que trabaje. La puta madre. Un robot que trabaje. Igual me encantó.

Interlocutor C (00:24:43-00:24:44): Buenísimo.

Interlocutor A (00:24:44-00:24:50): Está divino. Está divino porque todo. Pero a su vez yo, para mí el gobierno debería prohibir esto.

Interlocutor C (00:24:51-00:24:54): Promocionar primero en prohibir Exactamente.

Interlocutor A (00:24:58-00:25:14): Que esto no salga de acá. Que nadie se entere que estamos haciendo un robot que se va mate. Bueno amigos, y en de vuelta vamos a hablar del loquito Milley. Cómo vaya experimento. Porque dado que las tramas uruguayas no avanzan.

Interlocutor C (00:25:14-00:25:16): Claro, hay que mirarle la de los demás.

Interlocutor A (00:25:16-00:25:30): Vamos. Y que estamos la primera de los demás. ¿A qué vinimos al final? ¿A qué vinimos? A hacer un robot. ¿Que será? Y mirar el delirio argentino, señor. Bueno, entonces vamos a pegar una bichada para allá vamos.

Interlocutor B (00:25:30-00:25:31): Ahí venimos. Parte del medio.

Interlocutor A (00:25:33-00:26:13): No toquen nada. Itaú presentó a Darwin, pero todavía estás a tiempo de pedir un préstamo por la app de Itaú para hacer realidad eso que tanto querés. Es simple, rápido y cómodo. Presenta Mercado Libre. Darwin aprovechó los descuentazos de moda y ahora tiene más estilo que excusas para salir. Aprovechá hasta 40 % off y envíos gratis. Mercado Libre, compra ahora Darwin.

Interlocutor B (00:26:13-00:26:18): Ahí seguimos con ustedes Reposeras puestas acá con Ricardo para mirar a la Argentina.

Interlocutor A (00:26:18-00:26:34): Sí. ¿Y en qué anda el Loki Tommy Ley, ese experimento tan simpático en el que llegan en vuel los argentinos? Bueno, resulta que está en un proceso de pausa gubernamental por elecciones, que es el estado natural de los gobiernos de la Argentina.

Interlocutor C (00:26:34-00:26:43): Y sí, a los que tengan elecciones presidenciales cada cuatro años y elecciones de medio periodo, donde renuevan buena parte del poder legislativo nacional. Y además las elecciones provinciales, y además las elecciones locales.

Interlocutor A (00:26:44-00:26:48): Y cada una de ellas además se juegan todo. Es espectacular.

Interlocutor C (00:26:48-00:26:52): Ahora están dejando la vida en las elecciones de la provincia de Buenos Aires.

Interlocutor A (00:26:54-00:27:56): En diles de la provincia de Buenos Aires. No conoce nadie. Y gest estar arrancando los ojos, señor, o sea que unos dos años y nueve meses, casi tres años de los cuatro años que está en el período gubernamental son de campaña electoral, después se preguntan por qué no tienen gestiones eficientes. Es espectacular, señor. Y bueno, como cualquiera sabe, si estás en campaña electoral, no se puede hacer otra cosa que estar en campaña electoral. Y bueno, están en una suerte de búsqueda de una nueva identidad para la segunda parte de su gobierno, Y los libertarios de pura cepa, esa banda loca suelta, ¿Verdad? Lo que podríamos denominar la revolución de los gordos tuiteros, se preguntan ahora si no estarán perdiendo identidad, porque ha traicionado las listas a sus Las fuerzas del.

Interlocutor C (00:27:56-00:28:08): Cielo, la gente detrás del Santiago Caputo, del gordo, que son como el brazo ese más genuinamente libertario digital de lo que está detrás de mi ley.

Interlocutor A (00:28:08-00:28:16): Sí, el gordo Dan, que a partir de ahora debería llamarse el Gordo Kitan, porque gordo Kitan de las listas lo.

Interlocutor C (00:28:16-00:28:19): Hambrearon fuerte para la provincia de Buenos Aires.

Interlocutor A (00:28:19-00:28:33): Claro, exactamente, o sea que esos que repetían Roma no paga, traidores y no sé cuánto, por algunos que tiraron para afuera, tampoco paga el cahuetes virtual. Roma no le paga a nadie, ¿Verdad?

Interlocutor C (00:28:34-00:28:35): Roma no paga.

Interlocutor A (00:28:35-00:29:24): Roma no paga, punto. ¿Verdad? Pónganle atrás todos los que quieran. Dejaron afuera de las listas de las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. Hay que ver la facilidad que tienen los argentinos para ponerle drama a cualquier cosa. Igual es impresionante, señor. Es gente que no vota a nadie y que vote, no saben quiénes son los que votan, van y ponen listas algunos, los que concurren a estas elecciones, que son pocos y se están jugando todo acá se está jugando toda la continuidad del gobierno, todo el orden peronista, opositor, también se juega acá en la legislativa de la provincia de Buenos Aires. Tuvieron que, en masa, tuvo que mandar apagar la luz, hacer un apagón en.

Interlocutor C (00:29:24-00:29:29): La Plata, postear el enchufe, porque no llega a un acuerdo para el cierre de lista, Entonces se postergó por fuerza.

Interlocutor A (00:29:29-00:30:00): Mayor el cierre, no llegaban, entonces hicieron apagón en toda La Plata, señor. En toda La Plata, la ciudad de La Plata que manejan los amigos de masa, que son estos manzanos, todos estos que tienen las cosas de luz, digamos, de luz y energía, son seres de luz, lo que se conoce como seres de luz, los verdaderos seres de luz, Manzano, Filiberti, todos estos que soy espectacular, que a Manzano ni señor del yate sabían sí le prendieron fuego Yate a.

Interlocutor C (00:30:00-00:30:03): Manzano, señor yate caro, ¿No?

Interlocutor A (00:30:03-00:30:07): Yate 100 millones en 100 Marbella, no.

Interlocutor C (00:30:07-00:30:11): Sé dónde es, en una costa de un color del Mediterráneo.

Interlocutor A (00:30:11-00:30:24): Ahí digo que se la mandé a nuestro mecenas, ¿Viste? Este está peor. Le puse y no le causó gracia. ¿Me respondió?

Interlocutor C (00:30:24-00:30:25): ¿No le contestó?

Interlocutor A (00:30:25-00:30:38): No, no me contestó. Capaz que no se la mandé al final, capaz que solo lo pensé, porque hay chistes que los pienso y después no los ejecuto, señor, me olvido. Entonces es probable que me haya olvidado, así que no sabría decirle si me contestó.

Interlocutor C (00:30:38-00:30:39): Es mejor eso que lo contrario.

Interlocutor A (00:30:39-00:30:44): Sí, lógico. Que olvidarse de chistes que uno nunca pensó, ¿No? Sí, sí.

Interlocutor C (00:30:44-00:30:45): Nada, hacer chistes inconscientemente.

Interlocutor A (00:30:45-00:31:18): Ah, claro, eso. Sí, sí, sí, exactamente. Bueno, y entonces tan ahí con una cosa de ¿Qué pasa? Traicionó en algún punto su base de votante fanático, más o menos gemelo a lo que le pasó a Naranja Hitler está en un momento en el que su identidad más esencial, su núcleo de identidad se cuestiona o lo cuestionan a él, no lo llegan a cuestionar a él estos, los gordos de Twitter, sino a la hermana.

Interlocutor C (00:31:20-00:31:23): Y sí, también otra peluca.

Interlocutor A (00:31:23-00:32:34): Otra. Claro, es él con la peluca cambiada. Yo si no los hubiera visto junto tantas veces, supondría que es la misma persona. Para mí nos estaban haciendo la de Clark Ken. Es impresionante, señor, la simbiosis física que tiene. Y bueno, y entonces la repostera, la repostera pérfida. La repostera, la repostera pérfida, que es esta señora que vendía tortas, ¿Verdad? Y que era tarotista además también. La repostarotista, la repostarotera de la hermana de Millet, parece que tiró a todos estos gordos. Sacame los gordos, esto, que no entienden nada. Y que además esto, la provincia de Buenos Aires, hay como un argumento lógico que es que tenemos que poner bichos territoriales y no gordos de Twitter. La provincia de Buenos Aires se gana así. ¿Pero qué pasa? Los gordos de Twitter la están viendo, pero la están viendo fea para ellos, digamos, Dice, no, esto no, esto es más que tirarnos para afuera porque para, estaban los bichos.

Interlocutor C (00:32:36-00:32:37): De lo que nos van a hacer después.

Interlocutor A (00:32:38-00:33:22): Exacto, correcto. Hay un rearmado y nos está tirando para afuera. Y claro, ¿En qué se sustenta además en eso también, que un poco ya está bajando también la ola libertaria, ya pasó el pico de su ola? Eso ripilarante. Lo poco que duran las modas morales en esta era de la sociedad cuántica, esto, le digo, van a tocar el péndulo menos rato de lo que lo lograron retener. La feminista los bordo de esto. Ah, no, pero le tocan el péndulo, lo huelen un poquito así no llegan ni a lamerlo. El péndulo ya se fue, se volvió abajo el péndulo, amigos, el péndulo del Movimiento de Opinión Social se ha vuelto completamente loco.

Interlocutor C (00:33:22-00:33:24): ¿Qué le pasa al péndulo?

Interlocutor A (00:33:25-00:34:10): Va y viene, va y viene. La feminista Lo tuvieron agarrado un par de años, al menos tres, cuatro años, lo retuvieron fuertes. Sí, claro, creo que esto no llegaron a acariciarlo, señor. Y ya arrancó su camino. No se pudieron ni masturbar con el péndulo. Estos gordos, para peor, ¿Quién los tira para afuera? Uno que arma todas las listas, uno se llama Pajera, que es como, o sea, es pareja en realidad, pero cualquier gordo podría ver que están mencionando su condición principal desde ese apellido, ¿Verdad? Y bueno, está a punto de soltarse, el péndulo está completamente al lado, ¿Verdad? Porque ya se les está escapando de las manos a los gordos estos también.

Interlocutor B (00:34:10-00:34:14): Sí, el triángulo aparentemente roto además, porque buena parte de estos tuiteros son.

Interlocutor A (00:34:14-00:34:33): Va el triángulo. Claro, porque ese es el que se supone que es el ingeniero del caos, como dice Daemboli, que dice que hay uno que maneja toda la ira de la sociedad. Es mentira, es uno que le dice al presidente que maneja todo eso, ¿Entiendes? Ese Santiago Capur tiene muchos tuiteros de.

Interlocutor B (00:34:33-00:34:39): Nombre ficticios, rarísimos, que serían todos identificados con él. Los que estaban atacando a Karina, no.

Interlocutor A (00:34:39-00:35:39): Sé si tanto, el otro gordo tampoco demasiado. Y Karina Millet tuiteó, hizo tuiti tipo Cristina, porque claro, es la Millet con Karina. La Millet con K. La Millet con K es que arma toda la lista, tira topapo y hace lo mismo que la K en Argentina. Es fuerte, ya lo sabemos eso. Bueno, la Milley con K les escribió, fue, dice no llegamos hasta acá para adaptarnos, ni para negociar con los retos del viejo sistema, vinimos a destruirlo, dijo. Mientras armó todo, unas listas con el resto del viejo sistema, todo hizo un revuelto, gramajo de todo, son todos los tránfugas, los mismos tránfugas que van y vienen para todos lados, que siempre están en la lista. Con todo eso armó la lista y dejó esto gordo afuera, que justamente empieza ya metiéndole, Lo que pasa es que.

Interlocutor B (00:35:40-00:35:42): Dice que aplican con la tabula rasa.

Interlocutor C (00:35:42-00:35:44): Que están buscando en elemento de repostería.

Interlocutor A (00:35:44-00:35:46): Sí, claro, el brazo. ¿Cómo es que el brazo ese?

Interlocutor C (00:35:47-00:35:49): La manga. La manga que estaba parado.

Interlocutor A (00:35:49-00:35:52): Les vació la manga en el río.

Interlocutor C (00:35:56-00:35:58): Pero fue Millet que lo dijo.

Interlocutor B (00:35:58-00:36:16): ¿Ah, sí? Bueno, con Millet está bien eso porque lo usa habitualmente. No, le decía que volvió a decir en ese tuit que usted menciona la tabula raza, que es todo y lo mismo, porque no vinimos a buscar gente del viejo sistema, pero si hacen tabula raza y van a buscar gente del viejo sistema, Burrich sería el emblema. Burrich Scioli, digamos, serían los emblemas de la.

Interlocutor A (00:36:16-00:36:24): No habla así de Scioli, señor, que está pensando cómo solucionar el problema de los carpinchos en el norte del talle. Espectacular. Quiere armar.

Interlocutor B (00:36:27-00:36:35): Los Scioli estuvieron preocupados casi al unísono por los carpinchos, no los de los. Pero era una preocupación que Darwin y Scioli tenían que hacer.

Interlocutor A (00:36:35-00:36:48): Es espectacular, Sr. Scioli. Es maravilloso. Sí, claro que ha pasado por todos los o sea la lancha de él lo lleva. Todas las lanchas lo dejan en el puerto. Exactamente, cualquier lancha lo deja en el puerto.

Interlocutor B (00:36:48-00:36:58): Bueno, pero si hay tabula raza, si se usa esta expresión que tanto le gusta al mileísmo, bueno, entran todos. Porque si vos decís ahora quiero los libertarios y el mileimo, no importa que fuiste hasta hace un rato.

Interlocutor A (00:36:58-00:37:05): Quien cuestione a quienes están llevando esa bandera, no está criticando un armado, está cuestionando al presidente mismo y a la causa.

Interlocutor B (00:37:06-00:37:07): Ella es el presidente mismo.

Interlocutor A (00:37:08-00:37:48): Mi ley con K es espectacular, pero he visto comunicados menos estrictos y menos duros. Partido Comunista. El Partido Comunista es laxo, aplica al lado de esto. Es brutal. Al mismo tiempo, unos días después, apenas una derecha fest en Córdoba habían eso, una derecha fest en este caso, ¿Verdad? Y fría como la noche parece. Parece fría.

Interlocutor C (00:37:48-00:37:51): El gordo Dan leyó su discurso en la derecha.

Interlocutor B (00:37:51-00:37:53): ¿Cómo fría por la noche? Explíqueme. Yo no vi nada.

Interlocutor A (00:37:53-00:38:14): Que nada, que no pasa nada. Ya se les escapó el péndulo, que ya no tienen la efervescencia que tenían, porque han dejado de ser contraculturales, entonces no tiene gracia. Son establishment, señor. Tuvieron que poner unos pastores pentecostales antes del coso para levantar un poquito.

Interlocutor C (00:38:15-00:38:16): Viene siendo el modelo de la derecha.

Interlocutor B (00:38:16-00:38:20): Causaron esa dinámica cuando llegaron la filial chiquita de acá.

Interlocutor A (00:38:20-00:38:25): Acá lo hicieron en el coso del Pato Márquez. ¿Pero no pusieron al Pato Márquez? Sí estaba, pero cantó.

Interlocutor B (00:38:26-00:38:26): Sí.

Interlocutor A (00:38:30-00:38:34): Bueno, eso es una de cosas. Es lo mismo, cantó ahí.

Interlocutor C (00:38:34-00:38:37): Sí, sí, cantó, cantó, cantó, cantó, cantó.

Interlocutor A (00:38:37-00:38:39): Pero en Argentina nunca la habían puesto.

Interlocutor C (00:38:39-00:38:43): No era novedad porque ellos son muy católicos, entonces para poner evangélicos es un pasito.

Interlocutor A (00:38:44-00:39:10): Sí, pero además para mí que dejan en claro que son mucho más coherentes y sólidos en términos discursivos que los exponentes posteriores, me parece a mí, o sea, lo dejan pegado, son mejores, son más teatrales, tienen mayor dominio del espectáculo y el público, ¿Verdad? Que el otro que te viene con un PowerPoint y no sé qué la explica.

Interlocutor C (00:39:10-00:39:14): Bueno, sí, lo dejan chiquito porque para.

Interlocutor A (00:39:14-00:40:06): Apocalíptico, para pastor apocalíptico que te quiere movilizar un poco ahí las emociones. Yo por ahí mucho mejor los pentecostales. Bueno, entonces tenía una cosa simpática, no dejaban entrar periodistas en la derecha y los sacaron para afuera, libertarios en un evento promocional de su. ¿Cómo llamarle a esto? De su núcleo discusivo, su marco teórico, yo que sé, no sé, con sus propios profetas y referentes y todo eso. No deja de ser periodista, o sea, nadie puede reportar de eso, nadie puede contar qué es lo que dijeron, es secreto lo que se dice ahí adentro, es aceptar desde el punto de partida que no, no, acá llevamos unos niveles del delirio que no puede salir acá.

Interlocutor C (00:40:06-00:40:08): Adentro, preferimos gestionar nosotros el relato de.

Interlocutor A (00:40:08-00:40:23): Lo que acá es lo más centradito en la secta que no sale, que salgan robotizados acá adentro es insólito. Y te hace pagar por eso, ¿Verdad? 30 dólares le salía más o menos.

Interlocutor B (00:40:23-00:40:25): Acá también había que pagar precio de odio.

Interlocutor A (00:40:25-00:40:59): Sí, acá lo dijimos, no solo había que pacio de odio, señor, precio de odio, mucho menos precio de odio que los precios acá. Acá salía 40 dólares señor, otro dólar, precio de odio. Entonces a los acreditar, los acreditaban a los peritos y después los dejaban una especie de campito de concentracióncita ahí afuera a la intemperie, Lo pisaron un corral en la intemperie y no podían pasar. Es espectacular. Sin hacer auditorio donde se daba las charlas, o sea, te acreditabas y te.

Interlocutor C (00:40:59-00:41:02): Dejaba afuera para una sana mixta de la nada.

Interlocutor A (00:41:02-00:42:29): Mire, yo una vez fui a una Corea del Norte Fest y tenía mejores lugares para los periodistas de lo que le dieron a la derecha. Fest, por lo menos era adentro, era del lado de adentro. No era en Córdoba, con 3 grados bajo cero afuera. Dejalos entrar y que la gente les cante en sobrado y todo eso. Ponele algo que sea divertido, porque aparte fue un aburrimiento, señor. Bueno, ya le digo. Después, precios de odio. No tanto como los de acá, ¿Verdad? Que ya sabemos que en precios de odio no nos gana ni una cena de recaudación. Cena de recaudación de los más precios. No tan de odio como los precios de odio de acá. Precios de odio de este país son insuperables. No hay más precio de odio que los de acá. Mire que una cena de recaudación, precio de odio, pero no tanto. Logré leer una crónica de una periodista. Una muchacha consiguió un QR para entrar y claro, ¿Como era? Mina, las armas hay poca. No, no, poca no. Poca mina hay. Rescatando al soldado Ryan. Esto es, esto es. ¿Pero es el apocalipsis? ¿Es realmente el apocalipsis? No hay manera de que la humanidad sobreviva si va a depender de la derecha.

Interlocutor C (00:42:29-00:42:31): Fe están manejando poco su útero, muchísimo.

Interlocutor A (00:42:32-00:43:24): No hay. Pero no hay forma, no hay forma de sobrevivir. Cualquier persona más o menos avispada que representa la especie, va mira el chisme, ustedes no sobreviven, ustedes cagaron. Le digo, no hay forma animal, biológica de sobrevivir. Para que se hagan una idea, el campeón del siglo es un recital de Taylor Z al lado de una derecha. No entraba un huevo más. Ni siquiera Lance Artron podía entrar. No, no se puede. No se puede. Pero pará, porque me parece que uno tiene que. No, no, no puede entrar un testículo más. Acá no entra un testículo más. Ya está. ¿No es espectacular? Bueno, la periodista esta que entró dice que adentro eran 2000 personas mirando el celular, básicamente tuiteando y eso. Gordo mirando memes.

Interlocutor C (00:43:26-00:43:28): Confirmando todos los prejuicios.

Interlocutor A (00:43:28-00:44:07): Claro, exacto, un gordo blando. Y después los otros Gordo meme. Y mirando otro gordo más conocido en la sala vi que retuitean los memes. Eso es básicamente el circuito de la derecha. Alguno de los líderes de este movimiento que viene perdiendo la efervescencia típica de lo contracultural, porque ya no son tan contraculturales, no sé qué dicen sus cosas. Y bueno, está listo, ahí se terminó. ¿Y cuando habló Mille, lo que dijo, o sea los mensajes políticos que tiro, fue que al mal organizado sólo se le puede ganar con el bien organizado al mal, no? Al mal organizado.

Interlocutor C (00:44:10-00:44:12): La malignidad organizada.

Interlocutor A (00:44:12-00:44:18): Correcto, sí, sí, lo que pasa que se escribe mal los discursos y los.

Interlocutor C (00:44:18-00:44:20): Lee peor, lee muy mal.

Interlocutor A (00:44:20-00:44:40): Es de los peores oradores que yo haya visto, señor. Es un orador, es un desolador. Es desolador, desolador. Hay que tener un espíritu, o sea, está bien porque pone a prueba, es un gurú que pone a prueba a.

Interlocutor B (00:44:40-00:44:44): Su feligrese permanentemente, si no crees no puedes.

Interlocutor A (00:44:44-00:45:02): Y bueno, dijo, al mal organizado sólo se le puede ganar con el bien organizado. Y entonces, y con los restos del mal mal organizada, con los restos que antes participaban del mal organizado, que ahora van a jugar con nosotros, se pusieron el chaleco del bien y se organizaron para este lado, o sea, es más.

Interlocutor C (00:45:02-00:45:04): Son los que van a organizar el bien, los que organizan.

Interlocutor A (00:45:05-00:45:35): Y dice, se declaró en guerra contra las ideas socialistas y para eso se requiere pragmatismo y verticalismo, la vieja guerra contra el socialismo desde la estructura militar, básicamente con la misma estructura del socialismo, o sea exactamente la misma estructura más bien del comunismo, que es como el brazo político. Bolcheviquismo, bueno se llamaría en este caso, ¿Verdad?

Interlocutor C (00:45:35-00:45:43): Claro, bolcheviquismo del bien, muy distinto al proyecto de Sibila, que es el socialismo individual, pero que va por otro camino.

Interlocutor A (00:45:44-00:47:02): Exactamente lo opuesto. Es exactamente lo opuesto. Este es bolcheviquismo libertario del bien, señores. Espectacular, es una maravilla cómo abrazan todas las contradicciones y se las chuponean, ¿Verdad? Las contradicciones, Es hermoso porque así funciona ahora, señor. No importa, no importa. Bueno, entonces. Ah bueno, y dijo ellos, inauguramos esta novedosa forma de hacer política que consiste en ser libres y a la vez organizados y verticales. Es muy novedosa porque es imposible, tan novedosa que es impracticable, ¿Verdad? Dijo, recuerden que el último, la última marca del kindenismo fue Unidos y Organizados, que es básicamente lo que está proveyendo Milley, ¿Verdad? Igual, el verdadero problema de Milley, ¿Cuál es, loquito Millet, es el de todos los leyes de la Argentina, no tiene dólares, punto? Y un poco por eso, y otro porque quisiera salirse de las LELIC, que son el artilugio del Banco Central para chupar liquidez, o sea para chupar pesos. Letras del Estado. Claro, exactamente. Nosotros tenemos una que se llama regulación monetaria.

Interlocutor C (00:47:02-00:47:03): Letras de regulación monetaria.

Interlocutor A (00:47:03-00:47:04): Exacto. Que dicen lo que van a hacer.

Interlocutor C (00:47:07-00:47:10): Eso mismo qué hacen las letras de regulación monetaria.

Interlocutor A (00:47:10-00:47:33): Bueno, eso son Lelit, las nuestras, literalmente. Y bueno, las lelites también, porque son letra de liquidez en realidad, para sacar liquidez. Pero ahora ya se llaman de otra manera, porque van por su cuarta o quinta iteración, le van cambiando el nombre. Es como el INAU que el INAME, que ya vamos como por la quinta iteración. Y siempre tenemos el mismo problema, digamos.

Interlocutor C (00:47:33-00:47:35): El problema sigue otro nombre.

Interlocutor A (00:47:35-00:48:08): Claro, en este caso es peor que una pokebola, ¿Verdad? No se llama Lelic, tampoco tiene el nombre que le pusieron después, que eran las levakitas. Ni el. Pero bueno, fueron a desarmar eso, que es la bomba de tiempo permanente que tienen todos los gobiernos. Y no sé qué hicieron mal. Hicieron algo mal. Y se le despertó un poco el dólar, pero no solo el dólar, hay otra cosa que se le despertó que es fundamental, que son los gobernadores. Esos son los dos problemas endémicos de cualquier gobierno nacional argentino. Tenés que dormir al dólar y a los gobernadores.

Interlocutor B (00:48:08-00:48:13): Venía bastante bien con los gobernadores, pico a pico, mano a mano, en general. Pero bueno, ahora se.

Interlocutor A (00:48:13-00:49:19): No, no, no. Porque aparte los gobernadores te manejan legisladores. Claro. Entonces son un oso famélico de reservas que te rompe todo. Los gobernadores no. Esas son las Lelic. El otro es un robot anárquico bocainómano, integrado por una liga de superhéroes feudales que solo saben de dos cosas, prebendas y voltear presidente. Son las únicas dos cosas que saben, recibir prebenda o voltear presidente. Todo lo demás en Argentina es charamusca, ¿Verdad? Como por ejemplo su problema ya declarado contra la vicepresidenta, que es espectacular, porque bueno, aparecen titulares como este. Fractura tensión en el gobierno de Argentina. Se intensifican las diferencias entre Javier Milei y Victoria Villarroy. La quebró. Eso es lo único que. Pero la quebró. Le pegó una patada por los pasillos de la Casa Rosada. Esa es la única forma de que se intensifiquen las diferencias. Se le tiró con la rodilla arriba Millet y le fracturó el stand up como buen golero demente. Esa es la fractura que estamos esperando.

Interlocutor C (00:49:19-00:49:20): Le hizo roche.

Interlocutor A (00:49:20-00:51:02): Correcto. Salió así, como buen golero enfermo mental que tiene alma de carnicero para poder desempeñar bien su rol. Salió con la rodilla. La vio pasar por los pasillos, salió con la rodilla de orto y le quedó el esternón. Bueno, parece que la llamó dos veces traidora en vivo. La última fue. La primera fue en una charla de no sé qué, que andaba contando sus victorias milagrosas victorias, no, llamémosle triunfo para no confundir justamente. Y claro, y no sé qué hice acá, porque no sé cuánta leye con nueve senadores y una traidora, y como no funcionó del todo, o sí le funciona, la repitió, tuvo retweetis y la tiró tipo it recién salidito del horno. En la derecha también el Lola fachuza también tuvo la suerte de ver que él dijo bruta traidora, le dijo el duro mensaje de Bilé contra Villarreal en la derecha. Sí, burra, sí, burra traidora. Eso qué dije yo, bruta, lo mismo, burra traidora. Y bueno, así que hemos comprobado que de a tres tampoco funciona la pimpinelización de las instituciones. Lo que dicen es que justamente fue la pastelera pérfida la que la terminó de. La que terminó de encremarla a Villaruel. Estábamos ante un nuevo experimento que era la pimpinelización triangular de la política, porque nosotros, las instituciones se han pimpinelizado con esto de la mujer, un varón y una mujer de presidente y vicepresidente. Y como se pelean habitualmente el presidente no, acá no, en Uruguay.

Interlocutor C (00:51:02-00:51:06): No, no, en Argentina. Estaba tratando de recordar el último vicepresidente funcional al presidente.

Interlocutor A (00:51:06-00:51:08): No, en Uruguay no se pelean porque.

Interlocutor C (00:51:08-00:51:11): No está en el congelador. No se puede pelear desde la congelación.

Interlocutor A (00:51:11-00:52:20): Totalmente, claro. Y somos tan tranquilos y aburridos en Uruguay que el vicepresidente acá ni siquiera conspira contra el presidente. Vicepresidente, tranquilo, pero no vas a conspirar un poquito, te vas a juntar con alguno para ver si lo voltean y te quedas vos. No, no, no. Esperando a ver qué pasa. Más o menos es el de acá con el robot que me lleva mate y eso. Y bueno, en este caso de Argentina que es una maravilla, o sea, los vicepresidentes y los presidentes son. Llevan siglos enfrentados, como su cabeza va tan rápido, no se terminaron de sentar en el trono y ya están pensando que el otro está conspirando contra él y en muchos casos aciertan, ¿Verdad? Y bueno, en este caso se había establecido una pimpinelización triangular, presidente vicepresidenta, vicepresidenta hermana, primera dama, o sea que era una pimpinelización completa, el verdadero trío pimpinela porque era hermanos y pareja, todo como.

Interlocutor C (00:52:20-00:52:22): Dijimos en su momento, era la Pim Pim Pineliza.

Interlocutor A (00:52:22-00:52:54): Exactamente. No se puede ser más Pimpinela sin ser un dúo que eso. Porque la tercera pata era la hermana. Bueno, y ahí no funcionó. Todo empezó con la descripción jocosa de Villaruel que dijo que Milley era el jamoncito. ¿Se acuerdan? Entre dos panes. Eran todos risa. Hasta que le dijo jamoncito al presidente. No le gustó. Claro, una chanchada. Pero igual no sé si era para tanto.

Interlocutor C (00:52:54-00:52:57): Incluso con un toquecito de mala intención. No era para tanto.

Interlocutor A (00:52:57-00:53:25): Claro. Pero bueno, ahí le mandó. Te manda. Te llega, Te llega la tortita de la muerte. Había pastel. El pastelito. El pastelito. Te mandan la tortita. Te mandan una caja con una tortita. Te hizo la Millet con K. Y no, en este caso tenía pasta Colgate Clean. Estaba toda adornada con ella.

Interlocutor B (00:53:25-00:53:31): Mirá vos la Argentina. Me parece muy bien, Darwin. Le dimos en la mirada. Se tiembla las elecciones, ¿No? ¿Cuándo es? Septiembre, octubre. Ahora me perdí, pero.

Interlocutor A (00:53:31-00:53:34): Y allí fracasó la primera experiencia aumentada de la pimpiralización.

Interlocutor B (00:53:37-00:53:41): No es un fracaso eso. Tremendo. ¿Es previsible, no? Para sorpresa de nadie.

Interlocutor A (00:53:44-00:53:59): Para peor. Además los ponen a todos en un brete, porque como ella es medio miliquera, la oposición no termina de poder defenderla abiertamente.

Interlocutor C (00:54:00-00:54:01): No, solo unos pocos son.

Interlocutor A (00:54:06-00:54:41): Hay que voltear a Millet. ¿Pero por qué? No le disgusta mucho los milícos, Moreno. Pero hay muchos que tienen anticuerpos con eso. Entonces levanta la guardia de verdad. Esto no es mi ley. Basura. Vosotros, la dictadura. Esto te viene de verdad. ¿Pero no pasa nada porque el milículo quién agarra? Ya lo dijiste, tranquilo. Quiere agarrar más. Nadie quiere agarrar. Nadie quiere agarrar esto. Un loco puede querer agarrar esto. Y los milicos ya por 70, 80 años no van a agarrar. Es para preocuparse dentro de 40.50.

Interlocutor B (00:54:41-00:54:43): Bueno, amigos, esperamos en la Deportiva 11.

Interlocutor A (00:54:43-00:54:46): No llegamos a hacer. Como dio noticias en un minuto. Teníamos algunas muy lindas.

Interlocutor B (00:54:46-00:54:49): Bueno, mañana, mañana. Guarde, guarde, guarde para mañana, ¿Estamos?

Interlocutor A (00:54:49-00:54:49): Está muy bien.

Interlocutor B (00:54:49-00:54:50): Piensen el día.

Interlocutor A (00:54:50-00:54:55): Esperar a la semana de Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual. La Intendencia va a realizar jornadas ahí.

Interlocutor B (00:54:56-00:54:57): Piensa en el Darwin de mañana.

Interlocutor A (00:54:57-00:55:16): No deberían ser cerradas la jornada hasta mañana. No toquen nada. Presentó Mercado Libre. Darwin aprovechó los descuentazos de moda y ahora tiene más outfits que días de la semana. Vos también podés tener tantos outfits como quieras, hasta 40% off y envíos gratis. Mercado Libre, comprá ahora.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2025-05-16 – Darwin trae más frases del muñeco bobblehead de Mujica – Darwin Desbocatti2025-05-16 – Darwin trae más frases del muñeco bobblehead de Mujica – Darwin Desbocatti

Spread the love2025-05-16 – Darwin trae más frases del muñeco bobblehead de Mujica – Darwin Desbocatti 2025-05-16 – Darwin trae más frases del muñeco bobblehead de Mujica – Darwin Desbocatti

2025-06-16 – Peor están Al-bisu y Ol-ivera, las andanzas del dúo del Litoral en Medio Oriente – Darwin Desbocatti2025-06-16 – Peor están Al-bisu y Ol-ivera, las andanzas del dúo del Litoral en Medio Oriente – Darwin Desbocatti

Spread the love2025-06-16 – Peor están Al-bisu y Ol-ivera, las andanzas del dúo del Litoral en Medio Oriente – Darwin Desbocatti 2025-06-16 – Peor están Al-bisu y Ol-ivera, las andanzas