2019-05-28 – Robos inútiles de mayo, las maestrans y el “Partido de la gente que se va a otro partid

2019-05-28 – Robos inútiles de mayo, las maestrans y el “Partido de la gente que se va a otro partid post thumbnail image
Spread the love

2019-05-28 – Robos inútiles de mayo, las maestrans y el “Partido de la gente que se va a otro partid

Robos inútiles de mayo, las maestrans y el “Partido de la gente que se va a otro partido” – “Llegamos a la terna de los robos más estúpidos de mayo: las tarrinas de yodo 131, el mono de Lavalleja y ayer afanaron la camioneta de la Escuela Roosevelt.. ¿Qué pasa? ¿La gente no le tiene más miedo al infierno?”.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:06): Seguís yendo al banco a solicitar una tarjeta. Hace como Darwin gana tiempo con Etaú.

Interlocutor B (00:00:06-00:00:28): Haciendo todas tus operaciones online. Darwin, ¿Cómo le va? Adelante, Muy bien.

Interlocutor A (00:00:29-00:00:42): ¿Y por qué ya está pensando en el partido de Aguada? ¿Cuántas veces pensó ya en la cabalía del partido de Aguada? Quiero ver, controlarle, a ver qué tipo de condición y fibra de hincha tiene lo que va del día.

Interlocutor B (00:00:42-00:00:44): Yo me llamé al cono de silencio.

Interlocutor A (00:00:44-00:00:54): Ayer, pero cuatro horas del día, tres horas y media del día suyo. ¿Cuántas veces pensó en el partido de hoy que puede salir campeón aguadas?

Interlocutor B (00:00:54-00:00:59): Desde las 5 de la mañana hasta ahora, 4 horas, 42 veces.

Interlocutor C (00:01:01-00:01:05): Pero va por dentro, ni una mención, nada.

Interlocutor A (00:01:08-00:01:18): Está haciendo un voto de silencio como si fuera un monje budista. Se cree que eso va a mejorar la situación. Es impresionante. Las supersticiones del hincha son.

Interlocutor B (00:01:24-00:01:25): No hay ni una cábala ahí.

Interlocutor C (00:01:29-00:01:32): Cicatrices de quemadura con leche de los últimos años.

Interlocutor B (00:01:32-00:01:46): Vivirlo internamente. Yo no soy de los hinchas que realmente van todo el año y van todos los años de televisión. No, no voy a ir.

Interlocutor C (00:01:48-00:01:49): No va, no va, no va.

Interlocutor B (00:01:50-00:01:51): Fui invitado, pero no voy a.

Interlocutor A (00:01:51-00:01:54): Tiene que ir. Un partido que puede salir campeón y.

Interlocutor B (00:01:54-00:01:56): Que si pierde no pasa nada.

Interlocutor C (00:01:56-00:01:58): Vamos a ir los que vamos a las difíciles.

Interlocutor A (00:01:58-00:02:17): Hoy es el que va. El hincha verdaderamente inteligente, mijo, no el hincha ese que se jata de sí mismo como hincha, sino el hincha que toma decisiones racionales. Hoy puedo salir campeón y si perdemos no pasa nada. Hoy es el día que tengo que ir. Hoy es el día en donde no se sienten las consecuencias de un fracaso.

Interlocutor B (00:02:19-00:02:21): Aguada se perdió, no hay un vícto a perder.

Interlocutor C (00:02:22-00:02:23): No, no hay nada, no hay nada.

Interlocutor A (00:02:23-00:02:35): ¿Mi sabe lo que hay, sanguchito? Ahí dicen que hay sándwiches. Todo. La radio va a ir, señor, ahí al coso del coso delante de la arena, mijo, tiene que ir.

Interlocutor B (00:02:35-00:02:38): Bueno, me puede hacer cambiar de piñón, ustedes veremos.

Interlocutor A (00:02:38-00:02:45): Vaya, lleve a sus hijas, quede como un buen padre y que vean eso que estuvieron viendo por la televisión en vivo, señores.

Interlocutor B (00:02:45-00:02:46): Las niñas están como locas.

Interlocutor A (00:02:46-00:02:58): Que agarren sándwiches, que lleven tupper y se metan todos los coches del coche ahí. Señor, que la radio pagó ahí un palco para todos sus empleados, mijo, Hoy hay posibilidades.

Interlocutor B (00:02:58-00:03:06): La radio nos invitó, o sea que hay posibilidades. A la nena nos dijeron eso, estuvieron mal, pero bueno, lo puedo rever si van las nenas. ¿Que? ¿Con las nenas no estaban invitando?

Interlocutor C (00:03:06-00:03:07): Si van las nenas va mi madre.

Interlocutor A (00:03:07-00:03:19): Ay, la nena las mete, mijo, No pasa nada. ¿Quién le va a decir que no? Ustedes no pueden entrar. Le van a decir a Doniña, le van a decir ustedes dos no pueden entrar. Pone la camiseta de agua, las pinta todo y ya está, entran.

Interlocutor B (00:03:19-00:03:26): ¿Qué van a hacer si va la madre? ¿Yo que? Claro, son de cuadros contrarios además.

Interlocutor C (00:03:26-00:03:28): Son de cuadros contrarios. Se van a llevar mal.

Interlocutor B (00:03:29-00:03:30): ¿Cómo se van a llevar?

Interlocutor C (00:03:30-00:03:32): Se van a terminar agarrando las mechas, yo que sé.

Interlocutor A (00:03:32-00:03:34): Señor, usted tiene que ir.

Interlocutor B (00:03:35-00:03:35): Bueno.

Interlocutor A (00:03:39-00:03:49): Es un pusilánime usted sino tiene que ser expulsado de la lista de hinchas de Aguada. De la lista dicha célebres de Aguada. ¿Que tiene Aguada?

Interlocutor B (00:03:49-00:03:50): Yo no estoy ahí.

Interlocutor A (00:03:52-00:04:19): Va a ser escupido por Georgina mayo y Javier Díaz. Y Javier Díaz. Usted lo merece. Y Aldo, Si. El más célebre es Georgina mayo, señor, que es la encargada de expulsar mediante un régimen de tortura pública a quienes se tienen que salir del padrón, señor, por no representar en absoluto a los colores agua.

Interlocutor B (00:04:19-00:04:20): Bueno, ¿Cuántos quieren ir por mí?

Interlocutor A (00:04:21-00:04:39): Le va a poner una bota encima se ponen las botas de Taco Fischer y le va a poner un pie sobre el pecho y le va a decir tú ya no eres más hincha de Aguado disfrazada de Calisi, señor. Va a decir eso.

Interlocutor B (00:04:41-00:04:45): Lo que están escribiendo y quieren ir mi lugar. No hay chance.

Interlocutor A (00:04:45-00:04:49): Tiene dos drogones que van con ella. Tiene tres drogones.

Interlocutor C (00:04:49-00:04:50): Tres drogones.

Interlocutor A (00:04:50-00:04:53): Tres drogones que van con ella a todos lados y lo va a echar.

Interlocutor B (00:04:54-00:05:09): Y te quiero ver macro misógino. ¿Querés que la madre del sueco cuida tu gurista? Bueno, pero fue porque me dio más abuela. Es abuela ella ante un partido que se ponga complicado.

Interlocutor C (00:05:09-00:05:10): ¿Qué pasó?

Interlocutor B (00:05:10-00:05:21): Iba a decir chivo ayer en la reunión de producción en un momento Diego Muñoz, vos fuiste testigo. No sé. Si nos dijo que se nos iba a armar un chino con eso.

Interlocutor C (00:05:21-00:05:25): Uy, sí, un chino. Chicos, ya todo tomado.

Interlocutor A (00:05:25-00:05:25): Todo tomado por.

Interlocutor C (00:05:25-00:05:30): El otro día dijo sándwich de milanesa abajo de la estatua del Prosa.

Interlocutor A (00:05:30-00:05:31): Un sándwich de milanesa. No, no.

Interlocutor B (00:05:31-00:05:32): Y se nos va a armar un chino.

Interlocutor A (00:05:32-00:05:34): Una milanesa en dos panes.

Interlocutor B (00:05:34-00:05:37): Yo lo del chino además no lo entendí del todo porque no la tenía tanto.

Interlocutor A (00:05:37-00:05:38): Se va a armar un chino.

Interlocutor B (00:05:40-00:05:42): Corremos esa nota porque se va a armar un chino con eso.

Interlocutor A (00:05:44-00:06:00): Mejor te corremos a vos. Mejor te corremos a vos. Todito Ahí llevaba y festejó el 25 de mayo. No trabajó me imagino. No fue a trabajar el 25 de mayo. No chicos, es feriado el 25 de mayo. ¿Chicos, qué hacen laburando?

Interlocutor B (00:06:02-00:06:05): Bueno, ¿Cuántos que quieren ser yo hoy en el día? Vienen muchos.

Interlocutor A (00:06:06-00:06:15): Cómo se nota que no conocen su vida. ¿Que quieren ser Lionel? Empiecen por alimentarse con semillitas durante todo el día.

Interlocutor B (00:06:15-00:06:18): Sanguchito no puedo todo el día semillita.

Interlocutor A (00:06:18-00:06:19): No puede comer nada.

Interlocutor C (00:06:19-00:06:21): Agua sin gas a temperatura ambiente.

Interlocutor B (00:06:21-00:06:23): Y me llevo manzana deshidratada en el bolsillo.

Interlocutor A (00:06:23-00:06:31): ¿Manzana deshidratada? Pero qué vida de mierda Dios mío. Qué tristeza más espantosa. ¿Manzana deshidratada? ¿Cómo carajo es la manzana deshidratada?

Interlocutor B (00:06:31-00:06:32): Ah, la venden en bolsita ahora.

Interlocutor A (00:06:32-00:07:02): Y le dice Ficel ya es dudosa como alimento apetecible de las frutas más consumidas es una manzana arenosa la deshidratada, la que nosotros le llamamos arenosa. Ahora, ¿Cómo son estos latitos que se llaman Deshidratado? Antes mordía y decía esta tanta arenosa y la tiraba y ahora eso es el oro del siglo XXII. La manzana deshidratada te dice. Es una cosa insólible, no tiene jugo.

Interlocutor B (00:07:03-00:07:05): No, pero no queda arenosa, queda crocante.

Interlocutor C (00:07:06-00:07:08): Está bien deshidratada, queda bien crocante, pero.

Interlocutor A (00:07:08-00:07:18): El punto es ¿Dónde la deshidrata? Deshidratadores la tengo que mandar a vivir a Islat, La tengo que mandar a vivir a Jordania.

Interlocutor B (00:07:21-00:07:27): Otra es con horno, pero es complicado. Y otra, hay deshidratadores que van de 100 a 250 dólares que venden ahora con varias bandejitas.

Interlocutor A (00:07:27-00:07:32): Ellos son los que compran las tortugas de tierra. Esto. Los crudiveganos.

Interlocutor B (00:07:33-00:07:37): Puede ser, Sí, porque deshidratan todo ahí. Es cierto, deshidratan todo esto.

Interlocutor A (00:07:37-00:07:42): No creen en el fuego, niegan el dominio humano del fuego. Señor.

Interlocutor C (00:07:42-00:07:44): Debería más subirse a nada con ruedas.

Interlocutor A (00:07:44-00:07:46): Tampoco, pero bueno, cada vez llevan más atrás.

Interlocutor B (00:07:46-00:07:58): Deshidratado sale un huevo y hay que enchufarlo ahí. Claro, eso no le importa usar la energía eléctrica, el medio ambiente, todo, porque hay que enchufarlo ese deshidratador. Capaz que deshidratan al sol como se hace antes. Leticia lo explicó también.

Interlocutor A (00:07:58-00:08:11): Exactamente. Bueno, nosotros somos referentes a nivel mundial del efecto invernadero. Vienen de todos los países del mundo a ver cómo hicimos para reducir el efecto invernadero. ¿Sabía eso?

Interlocutor C (00:08:14-00:08:16): ¿Como saberlo? No se. ¿Escuchó que alguien dijo eso?

Interlocutor A (00:08:17-00:08:28): ¿Como alguien, señor? Nuestro presidente dijo. Nuestro presidente dijo que somos una referencia mundial del medio ambiente. Me dijo que viene gente a ver cómo hicimos para recibir nuestro efe invernadero.

Interlocutor B (00:08:28-00:08:29): ¿De dónde sacó eso?

Interlocutor A (00:08:30-00:08:32): ¿Cómo de dónde sacó vejiga eso?

Interlocutor B (00:08:32-00:08:33): ¿Que piensa?

Interlocutor A (00:08:33-00:08:55): Del mismo lugar en donde leyó lo de Gavazo y todo eso del celular le llegan noticias a él, Al celular de él. Como cualquier otro celular, pero mucho mejor. Porque es el celular del presidente. Es G. Ya tiene G. Ya tiene celular G, señor. Y entonces dice que vienen de todos lados. ¿Y porque lo llamarán a él? Le preguntaremos cómo hicieron para recibir FN. Los chinos lo llamarán, me imagino.

Interlocutor C (00:08:55-00:08:57): No estamos contabilizando los pedos de las vacas nomás.

Interlocutor A (00:08:57-00:09:11): Exactamente. No estamos porque no lo hacemos porque no nos gusta estigmatizar a la vaca y su intimidad. No nos metemos en intimidad de la vaca. Son cosas personales de cada uno. En su privacidad.

Interlocutor C (00:09:11-00:09:13): Y no molestan a nadie.

Interlocutor A (00:09:13-00:09:28): Exactamente. Y por otro lado también ha sido muy importante toda la caída de la industria. Funcionaba muy bien.

Interlocutor B (00:09:28-00:09:30): ¿Cuánto aportó? No habría que medir.

Interlocutor A (00:09:30-00:09:35): Bueno, nomás sin fripur ya mejoramos el medio ambiente. Como en un. No me acuerdo qué porcentaje.

Interlocutor C (00:09:36-00:09:38): No hay más olor a pescado en la calle Paraguay.

Interlocutor B (00:09:38-00:09:48): No, yo no sé si el diseño institucional que estaba hablando Vázquez ayer, que se hizo con el tema del cambio climático, esa comisión que armó, fue copiada en algún lado. Yo no la tenía como referencia de nada.

Interlocutor A (00:09:48-00:09:50): Bueno, usted no la tiene como referencia.

Interlocutor B (00:09:50-00:09:51): Porque la conferencia de Yermo.

Interlocutor A (00:09:51-00:09:55): Es muy difícil ser profeta, ser ambientalista en su tierra.

Interlocutor B (00:09:56-00:10:13): Novedades en la conferencia de ayer, incluso lo que decía Eneida de León, ¿No? Y Eneda de León habló, por ejemplo, de reubicar gente que está en zonas inundables. Pero eso tiene que ver con la variabilidad climática. Le pasó siempre al Uruguay cuando se instalan allí. Más que con el cambio climático. Obvio. Cambio climático en algunos sectores o zonas. Podría ver si hay datos, algún día haber afectado más eso.

Interlocutor C (00:10:14-00:10:17): Pero tiene que ver con cambio climático, variabilidad.

Interlocutor B (00:10:17-00:10:27): Sistema de alerta. Claro, el sistema de alerta para ver que se inunda. Ancestrales de Uruguay y Uruguay tiene varios ahora. Pero no tiene que ver mucho con el cambio climático. No sé metieron todo ahí.

Interlocutor A (00:10:27-00:10:53): Lo de Carmelo arreglamos ahí que no se había quedado un pueblo separado en dos por eso entonces cambio climático cuando les conviene y no es cambio climático cuando no les conviene. Y lo arreglamos y nos había quedado un pueblo separado en donde los ríos vienen gente afuera, señor, a ver cómo hicimos para arreglar ese problema que no se había generado el cambio climático. Que nos tiró una barcaza arriba del puente, mijo.

Interlocutor B (00:10:53-00:10:55): No, pasa que hay una confusión.

Interlocutor A (00:10:58-00:11:01): Te da contra un puente y bueno, tenés que solucionar.

Interlocutor B (00:11:01-00:11:13): ¿Es cierto que hay referencia a lo de la energía eólica? Uruguay, muchos países del mundo, sean buenas, malas, la referencia bien leída, mal leída. Pero esto de ser referencia en materia de institucionalidad, yo la verdad. Pero bueno, más que lo vamos referencia.

Interlocutor A (00:11:13-00:11:27): En eso somos referencia en el coso del tabaco, que el otro día retrocedió mucho con la presidencia de Mujica. Le están sacando todos informes a favor de Tabaré Vázquez últimamente. Estos son los únicos. Son como los regalos de despedida, digamos.

Interlocutor B (00:11:27-00:11:36): Es viejo además lo de Mujica. Es cierto y es viejo. Es cierto, digo, es repetido ya No digo que es cierto que son informes que hablan. Bueno, porque no tomó ninguna medida más Mujica.

Interlocutor C (00:11:36-00:11:38): Claro, no le aumentó los impuestos.

Interlocutor A (00:11:38-00:12:13): ¿Y ahí cuánta gente murió de tabaquismo? 100.000 personas, señora. Durante la presidencia Mujica. Solo 100.000 personas. Mujica mató más personas que toda la guerra civil que hay en Irak. Mató menos personas que con armas químicas al azar. Mató menos personas que Mujica con el tabaco. ¿Sabía usted eso? No sabía. Está diciendo un disparate, No lo veo tan gallito. Cuando te abreva que dice lo de la segunda Guerra Mundial y los impactos.

Interlocutor B (00:12:18-00:12:24): Apareció brevemente para esto, porque también se informó que no va a haber más gabinetes abiertos como se venían dando.

Interlocutor A (00:12:24-00:13:06): Sí, que también venían a ver. Lo avisó no para la gilada de acá, sino para el mundo. Justamente porque había muchas autoridades de diferentes partes del mundo que venían a ver los gabinetes abiertos, que venían a ver el gobierno de cercanía. Porque en las que somos referencia, referencian gobierno de cercanía. Venían de los lugares más lejanos del mundo a ver el gobierno de cercanía. Parece una contradicción, pero no es así. Venían a ver el gobierno de cercanía y bueno. ¿Y te preguntaba che, cuánta silla de plástico precisás para hacer el gobierno de cercanía? Es fundamental que esté pixelada atrás la bandera, podemos sacarle los píxeles, En fin, toda una cantidad de cosas que tiene el gobierno de cercanía, que es muy difícil de trasladar el conocimiento adquirido, pero nosotros lo estamos haciendo.

Interlocutor B (00:13:07-00:13:10): Fue como cayendo en cantidad los gobiernos de cercanía.

Interlocutor A (00:13:10-00:13:14): Se nos fueron acabando los pueblitos remotos, señor, Pueblito remoto.

Interlocutor C (00:13:15-00:13:16): Quedaron un montón sin visitar.

Interlocutor A (00:13:17-00:13:27): Siempre, siempre están ahí. Está que no le sirve nada. Se quedaron una cantidad de pueblitos de mierda a la que nos fuimos. Y todos los pueblitos de mierda a los que sí fuimos.

Interlocutor B (00:13:27-00:13:33): El pueblo centenario Durazno fue el último. Tendrá el honor de haber sido el último, el 18 de febrero, justo uno.

Interlocutor C (00:13:33-00:13:36): Donde van a instalar una papel. ¿Era importante, no?

Interlocutor B (00:13:36-00:13:43): Pero bueno, claro, era por ese tema que fue ahí. Pero perfecto, perfecto.

Interlocutor C (00:13:43-00:13:44): No hay ningún cuestionamiento.

Interlocutor A (00:13:46-00:13:47): Pero no parece por su tono.

Interlocutor B (00:13:47-00:14:03): No, A mí me llamó la atención cómo fueron cayendo. Castigo en la página oficial de la cantidad que fueron haciendo, fueron cayendo año a año. 2015-2016-2017, dieciocho, poquito, diecinueve, uno solo como que fue perdiendo el efecto.

Interlocutor A (00:14:04-00:14:08): ¿Por qué, señor? ¿Cómo fue? ¿En qué sentido?

Interlocutor B (00:14:08-00:14:35): No sé, para el presidente, mira, en 2018 hizo un, dos, tres, nada más. Bueno, el 2017 había hecho un dos, tres, cuatro, cinco, seis, como ocho, nueve. En el 2017 y 2016 también había sido intenso con seis, siete consejos ministros. Pero bueno, después no sé, se apagó la llama de la silla de plástico.

Interlocutor A (00:14:39-00:15:02): Cómo se nota que está en el año el pato rengo está en el año en el que ya no tiene. Ya no tiene coso de esto, de lo que ya no tiene poder. Se le animan todos, Es impresionante. Cualquier vejiga se le anima a Tabaré. Cualquier vejiga que come manzana deshidratada viene y le dice a Tabaré, más a los pueblos, no sé cuánto. ¿Y qué pasó con tu gobierno ayer? ¿Can?

Interlocutor B (00:15:02-00:15:19): Más que para cuestionar, para consultar lo que. Por qué se fue apagando esa voluntad de hacer rendiciones del Presidente en todos los pueblos, Porque es más, yo diría que las rendiciones deberían darse. Está bien, los pedidos de Kessne se necesitan, es al principio, pero ahora sería una etapa de rendición, de pasar por los pueblos, mostrar qué ha hecho este gobierno.

Interlocutor C (00:15:19-00:15:32): Sí, capaz que una de las líneas de razonamiento es que se va a ver demasiado metido en la campaña electoral y es preferible retirarse de escena para no. Bueno, digo, posible línea de razonamiento, señor.

Interlocutor A (00:15:34-00:15:59): Estos pueblos que quedan lejos, todos le llevamos al presidente hasta ahí. Eso es la democracia, señor, Le llevamos la democracia hasta el último pueblito de morondanga, mijo, que le arrimamos el espíritu cívico, que no tiene ni espíritu cívico. Hay en lugares de que ellos esperara, nosotros esperar que se arrimen ellos al espíritu civil, nosotros se lo arrimamos a ellos, No esperamos que la gente se arrima el fogón, sino que le llevamos el fogón a todos los rincones, señor.

Interlocutor B (00:16:01-00:16:14): Gente que reclama. No fueron a Rizo Macro, quedan Sol, no fueron decenas de pueblitos del interior, fueron algunos años nada más, pero bueno, se terminó Darwin, se terminó.

Interlocutor A (00:16:14-00:16:24): Y cómo estuvo Pueblo Centenario que terminó con un 4 a 0, señor, ganó todos los partidos, hizo 6 goles. ¿Esta Barebak en el vuelo Centenario, qué quiere?

Interlocutor C (00:16:24-00:16:26): También se retiró bien arriba.

Interlocutor A (00:16:26-00:16:33): Se retiró, mire el último partido que tuvo se fue invicto por los centrales, no perdió una discusión.

Interlocutor B (00:16:33-00:16:39): Yo más por ese lado, ya había que poner varias vallas por el tema de un solo Uruguay, de otro manifestante.

Interlocutor A (00:16:41-00:16:47): Más democrático que el que dio Tabario en el Pueblo Centenario, señor, había mucha.

Interlocutor B (00:16:47-00:16:58): Selección ya de qué preguntas se hacía, quién entraba, porque estaba complicado, ellos pedían públicamente lo decía, no pueden entrar, tal gremio, tal cosa, tal otro. Los niños de la escuela habían causado.

Interlocutor A (00:16:58-00:17:10): Señor, agarró un viejo rompebola ahí, después lo eche y lo paseó Tabaré, señor, lo paseó por todos lados, es impresionante. Lo hizo pelota, lo hizo señor, lo cagó a gol.

Interlocutor B (00:17:10-00:17:17): Esta ballet, señor, terminó arriba, eso queda claro en febrero en Pueblo Centenario, con.

Interlocutor A (00:17:17-00:17:24): Eso último que viene a pedir más, ya está siempre usted quiere más, más, es una cosa de loco, mijo.

Interlocutor B (00:17:25-00:17:33): Bueno, agradecemos a la gente de Sauce que nos manda una foto de cómo es un deshidratador solar para frutas y tomates secos y también deshidratan tomate seco.

Interlocutor C (00:17:34-00:17:35): Una foto. Un deshidratador.

Interlocutor B (00:17:35-00:17:44): Deshidratador pero solar casero, o sea, son bandeja de madera que hicieron ellos. Lo ponen al sol ahí, no es eléctrico, no es nada, al sol va deshidratando, son como rejillitas.

Interlocutor A (00:17:44-00:17:51): Ahí está ellos. Ahí está ellos mismos, señor, Eso es lo que vienen a ver de todos lados nos vienen a ver como de toda la parte del motor.

Interlocutor B (00:17:53-00:17:57): Parte del medio. Darwin, ya venimos, no toquen nada.

Interlocutor A (00:17:58-00:18:21): Hacé como Darwin gana tiempo con Etaú haciendo todas tus operaciones online sin ir al banco. Tomá. En tu cara. Capitán Spock presenta. Claro, si te pareció que hoy Darwin estaba medio distraído es porque tiene juegos gratis. Carga el pack 3 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 80 pesos. Jugá gratis y descarga sin consumir datos. Claro, es Internet.

Interlocutor B (00:18:33-00:18:35): Darwin. Seguimos adelante.

Interlocutor C (00:18:37-00:18:38): Ahí viene.

Interlocutor B (00:18:44-00:18:50): Un saludo a los choferes de Uber que no sé porque no lo pude escuchar. ¿Qué audio suyo viralizaron entre ellos? Me comenta alguien.

Interlocutor A (00:18:50-00:18:54): Me imagino que le digo a Uber que se confundió.

Interlocutor B (00:18:55-00:19:00): No solo los delivery son el ejército de Darwin. Ahora parece que los uberistas también adhieren al darwinismo.

Interlocutor A (00:19:01-00:19:06): Y los tallistas igual yo soy muy. Cuanto yo me tomo un tal.

Interlocutor C (00:19:08-00:19:14): Igual ahí el chofer de Uber. Y Uber no son la misma trinchera, Darwin, así que probablemente usted.

Interlocutor A (00:19:14-00:19:17): Eso le digo yo le dije a Uber claramente que no soy ningún estúpido.

Interlocutor C (00:19:17-00:19:18): Exacto.

Interlocutor A (00:19:18-00:20:08): El mismo día que me decís que mande cosas a la Junta Departamental, me decís que no encontrás auto. Que soy tarado Uber, o sea, sí soy tarado. Ya sé que ya no necesito que me lo diga Uber, pero no soy tan tarado como te pensás. Uber. Buen momento. Momento que no soy una vieja senil todavía. Soy una vieja, pero no senil. Ese es el límite. Hasta ahí llega. Hasta ahí llega mi relación con Uber, mijo. Evidentemente se piensa que yo voy a militar por él. Como si yo fuera un estudiante y él fuera una causa. Juan, ni yo soy un estudiante ni vos sos una causa justa. Así que ni vamos a ir todos a vos Uber, yo y todas mis compañeras a una ocupación en donde capaz que me chuponeo alguna. Así que no hay nada de eso entre nosotros, nada de eso. Así que. ¿Qué le estaba diciendo?

Interlocutor C (00:20:08-00:20:09): No es todo.

Interlocutor B (00:20:10-00:20:10): Yo le estaba diciendo.

Interlocutor A (00:20:12-00:20:23): Tenemos el. Llegamos a la terna finalmente, ¿Verdad? De los robos más al pedo del mayo. Sí no los robos más estúpidos de mayo.

Interlocutor C (00:20:23-00:20:25): ¿Hay cosas inentendibles, no?

Interlocutor A (00:20:25-00:20:29): Es una cosa de loco. Llegamos, tenemos las tarrinas, aparecieron las tarrinas.

Interlocutor C (00:20:29-00:20:30): Se la confundieron con pintura, aparentemente.

Interlocutor A (00:20:31-00:20:56): Sí, exactamente. Se convirtió con pintura y bueno, después se dieron cuenta que no. Cuando la aspiraron se dieron cuenta que no era pintura. Y tenemos gente que tiene la tiroide por el piso a esta altura. Porque era para bajar el hipertiroidismo que se iba a usar eso. Y tiene la tiroide que se la patea. Tirado de tiroides. Exactamente. Y después afanaron un mono en la Valleja, que ese nos parecía que era el mejor.

Interlocutor C (00:20:56-00:20:57): Salí de Mataojo.

Interlocutor B (00:20:57-00:20:57): Muy buena.

Interlocutor A (00:20:57-00:21:25): El más justificable de los casos puede salir de noche con un mono si uno tiene veintipico de años. Es el sueño de todo veinteañero, verdad o veinteañera, salir con un mono y dale, servile una masa al mono y todo, no sé cuánto. Y el mono que se va poniendo cada vez más hijo de puta. Porque el mono es muy, muy, muy asqueroso. Muy mala persona es el mono. El mono es de las peores personas que pueda haber. Eso lo sabemos perfectamente. Se puede decir no todavía o ya es políticamente incorrecto decir que los monos son malas personas.

Interlocutor C (00:21:25-00:21:26): No está bien.

Interlocutor A (00:21:26-00:21:36): Los monos no son buena gente. Eso lo sabe cualquiera. No conozco ningún mono que sea buena gente. Y después Y ayer afanaron la camioneta de la escuela Ro.

Interlocutor C (00:21:36-00:21:37): Eso es increíble.

Interlocutor A (00:21:37-00:21:48): A los tiros, como si tuvieran adentro un cofre. Como si estuviera transportando valores a los tiros la camioneta.

Interlocutor C (00:21:48-00:21:50): Un sinsentido increíble.

Interlocutor A (00:21:50-00:22:03): Pero aparte, ¿Qué pasa? No le tiene más miedo al infierno. El infierno no camina más. No necesitamos un Dante que vuelva a escribir porque evidentemente no está funcionando.

Interlocutor C (00:22:03-00:22:08): Hay un emergente negativo ahí de la baja de la religiosidad de la gente.

Interlocutor A (00:22:08-00:22:18): Dos hombres armados que primero amenazaron al conductor del vehículo y luego le dispararon. Bueno, por lo menos no eran disléxicos. No eran tarados, pero no eran disléxicos.

Interlocutor C (00:22:18-00:22:19): Hicieron las cosas en orden.

Interlocutor A (00:22:19-00:22:36): Exactamente. Teniendo en cuenta los niveles de Rayeciño que estaban manejando. Una persona que apana a la camioneta de la escuela Rubén Podrían haber hecho al revés. Primero le podían haber disparado y después le podían haber amenazado. ¿Y no sé qué se robaron? ¿Que se robaron?

Interlocutor B (00:22:38-00:23:05): Nos mandan el comunicado acá, la gente de la escuela Roosevelt. Le mandamos un saludo a Enrique Sinclet, ese pro hombre que es el presidente de la Rubbel, que en redes sociales comunicaba esta historia. Decía, bueno, también todo está bien, el chofer a pesar del disparo, también los alumnos, los colaboradores que también todo. Dice la gente que pasaron un momento complicado, un montón de pero bueno, que están todos bien, le quieren comunicar la escuela Roosevelt a la gente el tema.

Interlocutor A (00:23:05-00:23:08): Entonces la gente tranquila, está todo bien.

Interlocutor B (00:23:08-00:23:09): No, no por ellos, sí, por la.

Interlocutor A (00:23:09-00:23:19): Seguridad y la seguridad, la educación y la seguridad juntos. Esto es lo que demuestra la educación y la seguridad juntos. ¿Cómo?

Interlocutor C (00:23:21-00:23:22): No sé, trabajando mucho.

Interlocutor A (00:23:24-00:23:49): No, No, señor. Si le da con la maestra otra vez. No, señor, estamos en campaña y me parece que es el momento para que alguien tome esta idea, que es la maestra. La maestra en estos casos, en casos extremos como este, donde te agarran a tiro la camioneta, no sé qué, la.

Interlocutor C (00:23:49-00:23:52): Podemos armar además la maestrans armada.

Interlocutor A (00:23:54-00:23:57): Señora, es un caso extremo, no viene en el proyecto de ley.

Interlocutor B (00:23:57-00:23:58): No, no, no, esto no.

Interlocutor A (00:24:00-00:24:07): Por ello la maestra es un paso previo a armar a las maestrans. Pero primero necesitamos las maestras, después vemos si las armamos o no, ¿Verdad?

Interlocutor B (00:24:09-00:24:10): Está bien.

Interlocutor A (00:24:10-00:24:59): ¿Para qué? Porque necesitamos restaurar la autoridad de la maestra, que es lo que va a devolver la seguridad y la educación al mismo tiempo. Es un movimiento de pinza, señor, la maestra, ¿Entiende? Es un movimiento gancho. Con eso logramos ponerle un gancho a la seguridad y a la educación, y conseguimos las dos cosas al mismo tiempo mediante la restauración de la autoridad de la maestra, que está muy perdida porque están todas las madres planchas que han venido a cuestionar la autoridad de la maestra, no sé cuánto, los guachitos que están que no se puede mal, pero en cuela de contexto eso, después de cuarto, quinto y sexto ponen a maestro, porque hay que meter las manos para estar ahí dentro de la clase, ¿Entiende?

Interlocutor C (00:24:59-00:25:01): No, no hay suficiente maestro.

Interlocutor A (00:25:03-00:25:18): Tratan de ponerlos ahí, señor, lo estoy diciendo en serio, ¿Cómo hacemos esto? Y hay que restaurar la autoría de la mezcla. ¿Cómo se restaura la diabetes, maestra? Con la maestra. Maestrans. Una propuesta integral.

Interlocutor C (00:25:18-00:25:22): Sí, Que además proporciona salida laboral a una población que tiene dificultades en ese.

Interlocutor A (00:25:22-00:25:53): Empleo para el trans, empleo público para el trans, que todos se quejan de ah, no sé qué, y ahora todos los trans pueden ser empleados públicos, no sé qué, no sé cuánto, y le dan a ella bueno, van a ser. Sí, por supuesto, van a ser maestras. No es ya sea el voleo, ¿Entiende, Noé? Le damos a lo que sea. No, señor, tiene un objetivo, tiene una planificación, tiene una sustentabilidad y es integral. Con esto nos ahorramos además, si lo sacamos ahora, nos ahorramos el rompebola de la figaza.

Interlocutor B (00:26:01-00:26:02): ¿Está fijada la fecha?

Interlocutor A (00:26:02-00:26:40): 4 de agosto 1 Rompebolas. Rompebolas no obligatoria, pero estamos pidiendo revocar la ley trans. Para romper la bola nomás, qué trae aparejado la Figari, qué viene atrás de la Figari, los rompebolas de los colectivos, de la militarización diversa, de la diversidad es una sola y no sé cuánto y todo eso. Entonces otra vez tenemos toda la misma situación que ya otro pasamos el año pasado por culpa de la figaza. Bueno, todo esto se supera, señor, con la maestra damos un paso adelante.

Interlocutor B (00:26:43-00:26:48): Sabe que no le podemos seguir con esto, Darwin, ¿Qué quiere que hagamos? ¿Que la probemos este disparado?

Interlocutor A (00:26:53-00:27:20): Porque después se hacen los progres y en realidad son unas cabezas cerraditas que no pueden. Porque acá gana autoridad la maestra y gana autoridad el trans. Prestigio de trans. Autoridad la maestra, señor. Maestra, yo creo que el día que llegue adelante, mi idea de la maestra me transformo en el José Pedro Varela LGTB TK 95.

Interlocutor B (00:27:20-00:27:32): No, yo creo que no va a pasar. En el caso de que se dé esa posibilidad, no va a salir de un plan piloto. Bueno, ahora estamos repasando la historia de las reformas, las grandes reformas de la educación.

Interlocutor A (00:27:32-00:27:37): ¿Llega a imaginarse a la maestra en esta camioneta con niños de la Rubel armada?

Interlocutor C (00:27:38-00:27:40): ¿Está yendo un paso más, no?

Interlocutor A (00:27:40-00:28:13): Digo que si baja de la camioneta la maestra, eso puede ser una película de la maestra no sé cuánto, como la de Schwarzenegger, que queda embarazado ahí en el jardín infante. Esa es una película que también. Capaz que la lanzamos la película, capaz que podemos revitalizar el cine con esto. En la maestra también empezamos con un documental de Aldo Garay, y terminamos con una película de Beatriz Flores Silva, que es una maestra que lleva al exterior a triunfar al exterior, una cosa así.

Interlocutor B (00:28:14-00:28:16): Pero Aldo ha abordado esa temática.

Interlocutor A (00:28:16-00:28:26): Es cierto, por eso, por eso le digo. Y bueno, entonces está la madre plancha, la madre de todas las planchas. Ya está, se acabó el problema ese, ya lo elimina.

Interlocutor B (00:28:27-00:28:29): ¿Pero usted entiende la limitación? Porque si lo vamos a llevar a.

Interlocutor A (00:28:29-00:29:05): Los hechos, le pueden pegar. Y no es violencia de género. Bueno, violencia igual, si le pido una maestra a una madre plancha, no hay violencia de género. Lo hemos consultado con peritos en diversidad y constitucionalistas. Hablamos con. Ya hablamos con. ¿Cómo es que se llama este que siempre Corseña? Llamamos a Corcenia constitucionalista. Y no dijo que no, que no.

Interlocutor C (00:29:05-00:29:07): Era violencia, que no porque es una.

Interlocutor A (00:29:07-00:29:24): Persona, porque le dijimos que lo llamábamos el gobierno, entonces dijimos es inconstitucional, Corseña, estamos llamando de dónde me llaman de gobierno. No, no es. Ah, está perfecto así, él responde así. Ahora me explico por qué no es inconstitucional, nos dijo, Nos quedó responder, todavía no respondió porque no es inconstitucional.

Interlocutor B (00:29:24-00:29:30): Bueno, igual lo van a tipificar como violencia privada, igual va a tener un problema Darwin, o sea, las maestras que.

Interlocutor C (00:29:30-00:29:32): Se han.

Interlocutor A (00:29:34-00:29:37): Poder calificar con violencia privada, porque es pública, es en una escuela pública.

Interlocutor B (00:29:41-00:29:44): Lo que pasa es que nosotros lo que estamos haciendo es inserción laboral en.

Interlocutor A (00:29:44-00:29:51): El estado de los trans, señor. ¿Qué es lo que se viene? Que el Estado queda como un cra. Dígame en qué otra cosa el Estado queda como un cra.

Interlocutor B (00:29:51-00:29:56): Además del efecto invernadero, lo que dijo Vázquez ayer.

Interlocutor A (00:29:57-00:30:09): ¿Vienen a ver cómo redujimos el efecto? Bueno, van a venir a ver cómo cambiamos toda la educación, se van a venir los noruegos, los finlandeses, van a venir a ver. Van a venir a ver cómo cambiaron la educación y todo con las maestras.

Interlocutor B (00:30:10-00:30:12): Claro, lo que nosotros hacemos es estresar un poco el proyecto.

Interlocutor A (00:30:13-00:30:56): Ya se acaba la discusión también de la cosa de esa sexual, eso de la. La educación sexual esa, la gilada esa, como si hubiera que explicarle a la gente cómo reproducirse, como si no nos hubiéramos reproducido. Es felicidad. ¿La gente está pelotuda ahora que le tienen que decir cómo reproducir? No, Darwin ha sobrevivido de milagro entonces. Y entonces no tienen que hacer más eso, señor. Y tampoco hay que hacer la militarización de la diversidad única irresponsable, la diversidad única esa, no hay que hacer. Toda la educación esa de la diversidad única responsable se limita con esto.

Interlocutor B (00:30:56-00:30:57): Pero está bien.

Interlocutor A (00:30:57-00:31:28): Exactamente. Los botijas quieran ir vestidos nero van a poder ir y nadie se le va a animar a decirle nada delante de la maestra. ¿Le vas a decir? ¿Qué le vas a decir? ¿Qué le vas a decir? Ah sí. Le vas a hacer bullying a Jorge que se pone los tacos de la madre y Jorgelina. ¿Y le vas a hacer bullying? Adelante la maestra. No creo, no. No creo, no. Que le hagan bullying. Adelante la maestra. Me parece que te comes un bollo. Si están autorizadas las maestras van a ser las únicas que están autorizadas. Sí, señor. Sí señor.

Interlocutor B (00:31:28-00:31:40): La propuesta de la maestra, de Darwin es brillante, hay que sacarla adelante sí o sí. Dice Ivonne lo del planchuer, que también fue una propuesta de Darwin, los funcionarios del Pasteur que vivimos cerca del hospital la llevamos aplicando hace años y es efectiva.

Interlocutor A (00:31:40-00:31:46): El planchú, el señor, El plancha que te acompaña. El plancha que te acompaña a los lugares para que no te afanen otros planchas.

Interlocutor B (00:31:47-00:31:48): No me acordaba, no se acordaba del.

Interlocutor A (00:31:48-00:31:51): Planchú porque siempre se olvida de mis ideas geniales.

Interlocutor B (00:31:51-00:32:02): No, hace mucho que no menciona el planchú. Pero además nosotros lo que hacemos es estresarle la idea, ponerle los FODA, fortalezas y debilidades, tratar de mejorarlo.

Interlocutor C (00:32:02-00:32:05): Con esto nos llegan insumos.

Interlocutor A (00:32:05-00:32:10): Maestras. Cuida al baño. Maestras. Bueno, ¿Cómo sé que vas a ir al baño y no te vas a ir a droga?

Interlocutor B (00:32:11-00:32:14): Así le contestaría, no quiero ir al baño.

Interlocutor A (00:32:14-00:32:32): Entonces le dice no quiero ir al baño, quiero ir al baño, maestra. Y ahí, ahí viene la ventaja de la maestra. Bueno, yo te acompaño al baño. A ver. Y puede ir a los dos baños. A los dos baños la maestra no.

Interlocutor C (00:32:32-00:32:35): Tiene punto ciego, tiene restricción.

Interlocutor A (00:32:35-00:32:59): No tiene el punto ciego de los baños. Porque una maestra no puede acompañar al baño a un niño, señor, porque no puede entrar al baño de niños. Una maestra puede entrar a los dos baños. Entonces no se pueden drogar más en los baños. Se acabaron las drogas en los baños, se acabó el que sale al baño para drogarse son o giles ustedes Qué giles que son.

Interlocutor C (00:33:01-00:33:11): Tenemos un movilero del programa que está en una línea de transporte colectivo en este momento y que dice que la gente escucha con atención lo de las maestras y asiente varias veces con la cabeza.

Interlocutor A (00:33:15-00:33:47): No borre el pizarrón que no copié. Todavía no borre el pizarrón. Ah, maestra, callate. No llore más. No, se acabó, se acabó. Justín, Justín, hacele caso a la maestra, Mamá ya está cansada de que la llamen y la surtan. Por favor, por favor. Excelente, Neto, excelente. Digo, porque no hay nadie que la agarre. Esta perfecto. Bien, muy bien. Seguimos.

Interlocutor B (00:33:47-00:33:49): Bueno, no, pero deje también sigamos con otra cosa.

Interlocutor A (00:33:49-00:33:51): Seguimos traída con la decadencia de este país.

Interlocutor B (00:33:51-00:33:53): Seguimos así, vamos allí, vamos con la.

Interlocutor A (00:33:53-00:33:59): Decadencia de este país. Nadie quiere hacer nada que cambie mínimamente todo esto y no fuera de la.

Interlocutor B (00:33:59-00:34:07): Caja para cambios radicales. Es lo que Zaninetti dijo. Otra cosa, acá que no somos conservadores, somos tradicionalistas, pero hay grandes cambios.

Interlocutor A (00:34:08-00:34:22): Somos conservadores, dice el Kentuber vuelve al partido Después de ser dos veces presidente y estar 10 años retirado, vuelve al partido y la gente le dice gracias por volver, gracias por volver. Necesitábamos algo conocido. No somos conservadores.

Interlocutor B (00:34:22-00:34:23): Tradicionalista, dijo.

Interlocutor A (00:34:23-00:34:25): Sí, que es lo mismo, ¿No?

Interlocutor B (00:34:25-00:34:26): Bueno, porque dice que no es conservador Uruguay.

Interlocutor A (00:34:26-00:34:35): Tradicionalista son las jineteadas. Nosotros somos conservadores. Vaya y mire el desastre que hicimos con la ley de la marihuana.

Interlocutor B (00:34:36-00:34:48): Bueno, ¿Qué otros temas tenía para hoy, Darwin? ¿Sabe que voy a extrañar? Hay una moto de diez menos cuarto y otra de nueve menos cuarto que las voy a extrañar.

Interlocutor A (00:34:48-00:35:16): Las cámaras empresariales presentaron su plataforma política para el próximo gobierno. Básicamente lo que piden en nombre del trabajo. Es lo mismo que pidieron hace 5 años, o sea que no trabajaron para hacer este pedido en nombre de trabajo. Hicieron un copy paste, señor, de las últimas elecciones. Y más o menos es lo mismo, exactamente lo mismo. Probablemente las anteriores casi que también, pero el seguro igual que las últimas.

Interlocutor C (00:35:16-00:35:20): Pero no existía la Confederación en las elecciones anteriores, Darwin.

Interlocutor A (00:35:20-00:35:20): ¿Qué confederación?

Interlocutor C (00:35:20-00:35:21): La Confederación de Cámaras.

Interlocutor A (00:35:24-00:35:29): Y lo habrá hecho otro. La Cámara de Industria lo habrá hecho. Es lo mismo, es el mismo comunicado.

Interlocutor C (00:35:29-00:35:33): Los actores detrás de la Confederación son los mismos. No existía esta entidad que los.

Interlocutor A (00:35:35-00:35:42): Algunos lo tenían en el Word, eso. Si vos escuchás. Pero bueno, ¿No habíamos escrito ya esto? Sí, claro. No sé qué es lo mismo.

Interlocutor C (00:35:42-00:35:43): Es una agenda muy clara.

Interlocutor B (00:35:45-00:35:56): Tiene un ingeniero agrónomo como presidente, GARCÍA PINTOS PRESIDENTE Y bueno, tiene una conformación diversa de todas las cámaras, No todas, no sé si están todas, capaz que algunas. No leí todas ahora, pero bueno, es diverso.

Interlocutor A (00:35:58-00:35:59): Las cámaras de la diversidad.

Interlocutor B (00:36:00-00:36:01): No, pero hay cámaras que te brindan.

Interlocutor A (00:36:01-00:36:10): No diga diversa, diversa es otra cosa. Está la Cámara de los Trans. Ahí no está la Cámara de los Trans. No hay ninguna maestra ahí, señor.

Interlocutor B (00:36:10-00:36:21): No, La Cámara de Comercio, por ejemplo. Y algunas otras cámaras, no sé si tienen los mismos exactos intereses. Deben haber tenido, y se nota en el documento, que meter mucha cosa ahí para poder quedar todos de acuerdo en la firma final, ¿No?

Interlocutor A (00:36:22-00:36:22): ¿De qué?

Interlocutor B (00:36:23-00:36:24): Y en la fina final de qué.

Interlocutor A (00:36:24-00:36:43): Para empatizar. La maestra además puede jugar al fútbol en el recreo con los guachos, porque ahí genera un vínculo emocional que no se genera naturalmente con la maestra. Yo tenía una tía mía que era maestra y jugaba al fútbol con los guachos. Y era mucho mejor el vínculo que tenía ella emocionalmente. Pero la mayoría de la maestra no lo pueden hacer.

Interlocutor B (00:36:43-00:36:48): Propuestas de la Confederación de Cámaras Empresariales para implementar en el próximo periodo de gobierno.

Interlocutor A (00:36:48-00:37:09): Bueno, no. Y eso que toda esa de la cosa, todo eso que Astori dice que es absolutamente insostenible. Ayer también sostenía. Lo lindo que tiene Astori últimamente es que abre las discusiones que no tiene noción la oposición no tiene noción y son absolutamente insostenibles las propuestas para bajar el gasto público. No se puede bajar el gasto público.

Interlocutor B (00:37:11-00:37:21): Dice Astori que no de la forma que dice la oposición, en la magnitud que dice la oposición, con esa reducción de gastos superfluos, por ejemplo, en el Estado. Pero bueno, es una discusión en la que si te metes.

Interlocutor A (00:37:22-00:37:43): Nadie quiere ponerse a esa discusión. Por eso le digo que no queremos tener esa discusión, porque nadie quiere decir las cosas antipáticas que hay que decir. Cosas antipáticas van a pasar, no se van a decir. Y nosotros agradecidos porque no queremos que nos digan cosas antipáticas. Queremos estar esperanzado, mijo. No se puede estar empedranzado con ninguna propuesta de gobierno si nos dicen lo que realmente van a tener que hacer.

Interlocutor B (00:37:45-00:37:49): Y eso está bastante cerca de la realidad. Bueno, acá lo que piden los empresarios.

Interlocutor A (00:37:49-00:37:56): No hay nadie del Frente Amplio a la cosa esta de. Del coso de las cámaras del Partido Colorado tampoco.

Interlocutor B (00:37:56-00:37:57): Partido Independiente tampoco está.

Interlocutor C (00:37:57-00:38:00): Tampoco partió la gente.

Interlocutor B (00:38:00-00:38:01): Y Partido Nacional.

Interlocutor C (00:38:01-00:38:03): Exacto. La calle Larrañaga y Novik.

Interlocutor A (00:38:03-00:38:09): Sí, bueno, también es lógico. Igual que no Partido Colorado, igual que no haya ido Talvis.

Interlocutor C (00:38:09-00:38:13): Sí, es raro, llama la atención, pero bueno, capaz que no quería quedar, pero.

Interlocutor B (00:38:13-00:38:24): Ahí tiene a Novik. Novik es un comercio. El empresario es un comerciante. Un comerciante que tiene otros intereses muchas veces. Un importador neto que tiene otros intereses muchas veces. Que la Cámara de Industria, por ejemplo.

Interlocutor C (00:38:24-00:38:25): Suba el dólar, por ejemplo.

Interlocutor A (00:38:26-00:38:33): El líder del partido de la gente que lleva otros partidos, Ese que está hablando, Edgar Danovi.

Interlocutor C (00:38:33-00:38:35): Sí, se le ha ido mucha gente.

Interlocutor A (00:38:35-00:38:52): Y bueno, pero habrá ido ahí justamente a buscar alguna gente, a ver. Si, alguna gente. El partido de la gente que se va a otros partidos, señor. Cómo no. El otro día que se le fue uno al de. Increíble. Al de. ¿Cómo es? Al de Marini. Río se le fue.

Interlocutor C (00:38:52-00:38:54): Sí, se le fue gente al de Marín y Ríos.

Interlocutor A (00:38:55-00:39:19): Eso es impresionante. Eso ya es brutal. Me impresiona. Es como los que se escapan de Siria y se van, aguantánamos. No sé. Qué raro decía yo. ¿Cómo hacen para escaparse de ahí y llegar a aguantar?

Interlocutor B (00:39:20-00:39:23): Así que se fue gente. No sabía.

Interlocutor A (00:39:23-00:39:52): Y a este lo habrán llevado. Lo llevaron. Esto es lo que está diciendo Ricardo. Impresionante lo que nos cuenta Ricardo acá. En cualquier momento se le va uno al grupo de Enciso con la promesa de ser el que va a estar adentro del traje del pájaro que lo acompañe. Es lo único que le falta. No puedo rechazar. Voy adentro del pájaro. Vi una imagen del pájaro ante el dios.

Interlocutor C (00:39:53-00:39:54): El amarillo.

Interlocutor A (00:39:55-00:40:02): Sí, el pájaro que vimos el otro día. Es una evolución. Es impresionante.

Interlocutor C (00:40:02-00:40:03): Y es efectivamente una evolución.

Interlocutor A (00:40:03-00:40:25): Es efectivamente. Sí, porque al anterior se le veía la cara y las manos saliendo del ala. Estaba todo desinflado y amarillo. Era un pájaro deshidratado que se alimentaba de gusano deshidratado, lo que vendría a ser un pájaro vegano que huela las K de todos los sponsors en el mundo de los pájaros, digamos. ¿Me entiende? Que no se pierde una K. Eso mismo era. Estaba todo deshidratadito, estaba pobre. Horrible.

Interlocutor B (00:40:26-00:40:27): Lo estoy viendo acá.

Interlocutor A (00:40:27-00:40:33): Pero una cosa es horrible, pero por lo menos demuestra salud. El próximo vendrá con la parte de abajo también.

Interlocutor B (00:40:34-00:40:35): Claro. Van a evolucionar.

Interlocutor A (00:40:36-00:40:41): Bueno, entonces está todo esto. ¿Qué es lo que pasa al final, finalmente?

Interlocutor B (00:40:41-00:40:42): ¿Con qué?

Interlocutor A (00:40:43-00:40:44): Con todo eso.

Interlocutor B (00:40:44-00:40:49): Le p 4 con 5 del PIB.

Interlocutor A (00:40:49-00:41:07): Exactamente. Todo. Y bueno, ¿Qué va a hacer? Yo iré a juzgar. La justicia no es una decisión política que dependa de la voluntad de quién está al frente del país. ¿El ajuste se hace solo o acompañado?

Interlocutor C (00:41:10-00:41:13): Usted había dicho en algún momento, si yo no recuerdo mal, que los ajustes.

Interlocutor A (00:41:13-00:41:47): No se hacen, se merecen, y se ejecutan solos. Si no lo hace uno, se ejecuta solo. Es como el contrato del maestro Tavares en la selección. Si uno lo renueva, se hace solo. Y esto se hace solo, acompañado. Ya es una cosa que más o menos lo va ordenando ahí va diciendo ajustamos por acá, por allá, por acá, o si no se empieza a hacer cholito con despido, desempleo y devaluación. Llega un momento que se devalúa el peso, todo. Licuamos y arrancamos todo de nuevo.

Interlocutor B (00:41:47-00:41:48): Sí las condiciones se imponen por sobre.

Interlocutor A (00:41:50-00:41:53): El déficit fiscal en una evaluación y listo, ya está.

Interlocutor B (00:41:54-00:42:00): Bueno, eso tiene costo. Tiene costos. Sociales.

Interlocutor A (00:42:04-00:42:43): Como el baile de la escoba se le hace al que le toca. Cuando se para la música, se para la música. Es mucho mejor que hacerlo ordenadamente. Bueno, es una consecuencia ineludible del desajuste, ¿Entiende? Haber sido un poquito menos prolijo de lo que deberíamos haber sido. Y haber administrado de forma no tan eficiente la bonanza o el momento en donde teníamos. También culpa de los chinos y Mr. Monkey, ¿No? Que están con esta cosa y que se suben aranceles. No sé cuánto le va a subir los aranceles. Los chinos le van a subir los aranceles a la soja de Mr. Mongi y se cae todo para abajo del precio de la soja y bueno, anda a buscarla.

Interlocutor B (00:42:43-00:42:54): Claro, eso es otro punto. Más allá de la voluntad, de la declaración de no ajuste el Max de Boeing, el 737 más no, que más allá de la voluntad y las ideas.

Interlocutor A (00:42:54-00:43:01): Y los proyectos, tiene que ver con el Niker Max, que ya han caído unas viejas también. Pero no es culpa de la turbina del Nike Air Max.

Interlocutor B (00:43:01-00:43:03): No, no, ni esa historia.

Interlocutor A (00:43:03-00:43:13): Digo, porque hay gente que piensa que es lo mismo, que es el mismo problema, señor. No, no, acá hay las viejas que usan bases, que tienen buena base también. A veces se caen, pero no es culpa de las bases del Max.

Interlocutor B (00:43:13-00:43:30): Claro, ya no es culpa del Max, del Boeing Max. Pero bueno, Max y no del Max. Pero lo cierto es que más allá de lo que digan y lo que hagan, también depende del contexto exterior. Como decía usted este paísito como es Uruguay, Argentina, Brasil, de lo que se peleen Trump y China y baje la soja, todo lo que puedan determinar.

Interlocutor A (00:43:31-00:43:33): ¿Y para qué nos vamos a molestar nosotros?

Interlocutor B (00:43:34-00:43:40): No, no, igual hay que tener una ruta, un plan, después no funciona, no.

Interlocutor A (00:43:40-00:43:43): Hay que ir viendo qué se hace en el momento, señor.

Interlocutor B (00:43:43-00:43:45): A mí me impresiona por eso que.

Interlocutor A (00:43:45-00:43:51): Nadie quiere hablar de eso y por eso que nadie quiere afrontar esos temas, señor. Pregúntele a Martínez a ver qué le dice. Nada.

Interlocutor B (00:43:52-00:43:56): Pero la campaña de la calle sí lo afronta, hay que decirlo. Y le pone números. La calle está poniendo números.

Interlocutor A (00:43:56-00:44:20): Ya se los números que tiene él en su cabeza. Ya ve que Azori le dijo no tiene noción. Esta no tiene noción. Esta no tiene noción. Los números que tiene él en su cabeza. ¿Y que piensa? Sí Vamos a ahorrar 900 millones de dólares, dice en gato, en lapicera. Pero déjate joder No, no. Dice eso en lapicera y no va a hablar nada.

Interlocutor B (00:44:20-00:44:25): No, y es más, eso está en el plan de gobierno de La Calle. Está hecho número. Los macro números.

Interlocutor C (00:44:25-00:44:29): Él dice que no hay, que lo amplía el equipo económico encabezado por Azucena Arbeleche.

Interlocutor A (00:44:30-00:44:42): Pero Abreleche hasta que no se siente ahí en el trono. Vamos a ver, mijo. Hasta que no te sienta bien en el trono. Pero cuando te sentás en el trono, Abreleche no es lo mismo, Arbele.

Interlocutor B (00:44:44-00:44:46): No, mucha diferencia.

Interlocutor C (00:44:46-00:44:47): Bien dicho. Mal dicho.

Interlocutor A (00:44:48-00:44:49): Mal dicho.

Interlocutor B (00:44:49-00:45:01): Esos millones que se manejan, es un tema que claro, es donde La Calle apunta. De una entrevista que dio La Calle.

Interlocutor A (00:45:01-00:45:05): Subimos los impuestos un poquito, evaluamos.

Interlocutor B (00:45:06-00:45:06): Hay unos.

Interlocutor A (00:45:06-00:45:08): Evalúa solo. Todo eso se hace solo.

Interlocutor B (00:45:08-00:45:10): 132 mis servidores.

Interlocutor A (00:45:11-00:45:15): ¿Que estuvo haciendo hasta ahora? Creciendo. Bueno, ahora se va el ajuste se.

Interlocutor B (00:45:15-00:45:27): Va a hacer solo unos 132 millones de dólares, dijo la calle en la reciente entrevista. Vienen de no 100 millones de dólares de no renovar el 21% de las vacantes. Hay 100 millones de dólades por año.

Interlocutor A (00:45:27-00:45:33): Vendemos a Brian Rodríguez y sacamos ocho cifras, nada menos.

Interlocutor C (00:45:33-00:45:36): Por abajo de las ocho contrato de.

Interlocutor B (00:45:36-00:45:37): Servicio que no están especificados.

Interlocutor A (00:45:41-00:45:44): Hace dos goles la subiti A la.

Interlocutor B (00:45:44-00:45:52): Obra pública por imprevisto se le suele agregar un 10% y ese 10% se termina ejecutando sin perjuicio de los imprevistos. Ahí podríamos ahorrar por mayor profesionalización y.

Interlocutor A (00:45:52-00:46:05): Contraloría, saliendo la obra pública el doble, un 100% más. Ese 10% después hay que arreglarle un 90% más que no se le había puesto. Como nos pasó con Adelante la Arena. En general termina saliendo un 50 % más, por lo menos.

Interlocutor B (00:46:05-00:46:09): Empresas públicas con más eficiencia hay unos 348 millones de dólares.

Interlocutor A (00:46:09-00:46:19): ¿No? ¿Por qué no? ¿Por qué tan poca eficiencia? Póngale más eficiencia. 846 me da a mí la eficiencia de las empresas públicas, Señor. Ahí le pone los números que quiere.

Interlocutor B (00:46:19-00:46:24): Es como cuando uno arma con equipo económico. Acá hay que hablarlo con el equipo económico. Bien.

Interlocutor A (00:46:24-00:46:39): Los números que quiere el equipo económico es lo mismo. ¿Cuánto le ponemos a la eficiencia a las empresas públicas? 348. Que pesimista con la eficiencia. Voy a hacer un cálculo mucho más eficiente de eso y me va a dar 636.

Interlocutor B (00:46:40-00:46:44): A mí me gustaría que me den igual 350, una cosa así que no me digan 348 porque ahí ya me.

Interlocutor A (00:46:44-00:46:51): Suena que es lo que le dio, es lo que necesitaba para llegar. Pero por eso le digo que se hace solo.

Interlocutor B (00:46:58-00:46:58): Veremos.

Interlocutor A (00:47:04-00:47:05): Después de lo que piensa.

Interlocutor B (00:47:06-00:47:08): Y bueno, para eso tienen que votar, ponerse de acuerdo.

Interlocutor A (00:47:09-00:47:11): Primero tiene que hacer que la gente vote.

Interlocutor B (00:47:11-00:47:13): Por eso primero que voten.

Interlocutor A (00:47:13-00:47:28): Primero que me voten y después se los digo. Si uno invierte el orden de los factores, altera el producto. Justamente no viene, no lo votan. Si no estamos para votar, gente que nos tire pálida.

Interlocutor B (00:47:29-00:47:46): Bueno, no, no le iba a decir nada al respecto. Se viene Toti Sarazola desde Gran Bretaña con el llanto de Teresa May y la trayectoria de Teresa May. El legado de Teresa parece bastante poquito legado magro, magro. Parece que no dejó nada Teresa May.

Interlocutor A (00:47:46-00:47:49): Vamos a descansar a Teresa un poquito.

Interlocutor C (00:47:54-00:47:55): Le queda recibir a Trump y se va.

Interlocutor B (00:47:55-00:48:03): Alimentación, elecciones con cristianismo en el día de hoy con Gustavo Labor. Hasta mañana Darwin. Chau, chau. No toquen nada.

Interlocutor A (00:48:04-00:48:16): Darwin fue presentado por Claro. Si vos tampoco podés parar de jugar, Carga el pack 7 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 130 pesos. Jugá gratis y descarga sin consumir datos. Claro es Internet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2019-05-29 – Estaciones de descanso de Plaza Zabala, el nuevo Corredor Garzón de la IM – Darwin Desb2019-05-29 – Estaciones de descanso de Plaza Zabala, el nuevo Corredor Garzón de la IM – Darwin Desb

Spread the love2019-05-29 – Estaciones de descanso de Plaza Zabala, el nuevo Corredor Garzón de la IM – Darwin Desb Estaciones de descanso de Plaza Zabala, el nuevo Corredor Garzón

2019-05-20 – Aplausos de Darwin para la genialidad de Cristina y la dupla Salle/Hospitale – Darwin D2019-05-20 – Aplausos de Darwin para la genialidad de Cristina y la dupla Salle/Hospitale – Darwin D

Spread the love2019-05-20 – Aplausos de Darwin para la genialidad de Cristina y la dupla Salle/Hospitale – Darwin D Aplausos de Darwin para la genialidad de Cristina y la dupla