2019-04-30 – Todas las reacciones al Petrobrexit, desde Sendic al gordo de Game of Thrones – Darwin
Todas las reacciones al Petrobrexit, desde Sendic al gordo de Game of Thrones – Además, las demoras en el Whatsapp de Michelini.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:10): Presenta Itaú. Itaú te invita a vivir la ciudad con tus tarjetas de crédito. Itaú tenés 25 % menos todos los días de marzo y abril en los mejores restaurantes. ¿A dónde vas hoy? Itaú hecho para ti.
Interlocutor B (00:00:25-00:01:05): Momento de Darwin. ¿A quien? No toquen nada. ¿Cómo le va? ¿Que dice? Muy bien. Nublada. Ni dijimos la temperatura Venezuela, ni nos metimos en eso. Le aclaramos a la audiencia que mañana no hay emisión del programa porque están preguntando por el día primero de mayo de los trabajadores. Hay una programación musical durante todo el día del Sol. Le estamos informando. Bueno, sí, musical.
Interlocutor C (00:01:08-00:01:10): El año pasado no estuvimos el 1 de mayo.
Interlocutor B (00:01:10-00:01:13): Nunca en los 14 años de no tocar nada estuvimos el 1 de de mayo del año.
Interlocutor C (00:01:16-00:01:17): Si se ha trabajado cubriendo el acto.
Interlocutor B (00:01:17-00:01:27): Por ejemplo, o en algún caso en el Quincho de Varela también se trabajó en esos lugares, pero no en vivo al aire ese día.
Interlocutor C (00:01:28-00:01:30): Increíble, viejo. Recién me entero.
Interlocutor B (00:01:31-00:01:33): Nos olvidamos avisarle antes, perdón.
Interlocutor C (00:01:34-00:01:36): No, pero recién me entero que todos estos años.
Interlocutor B (00:01:36-00:01:46): Ah, no, eso sí, eso debería saberlo. No sé si algo te habrá caído alguno sábado, domingo, pero la mayoría de semana no estuvimos al aire.
Interlocutor C (00:01:46-00:01:52): Solidarizamos entonces con toda la gente que tiene que trabajar el primero de mayo.
Interlocutor B (00:01:52-00:01:52): Muy bien.
Interlocutor C (00:01:54-00:01:56): También con la colega Claudia García.
Interlocutor B (00:01:57-00:01:59): ¿Cuántas veces se va a solidarizar en una semana?
Interlocutor C (00:01:59-00:02:15): A mí me está solidarizando. Nos solidarizamos con todos los hermanos de Venezuela, señor, también, que están sufriendo, señor, acá no solidarizamos porque ¿Saben lo que no hacen los algoritmos? Solidarizarse, señor. Los algoritmos no se solidarizan, señor. Para eso estamos nosotros, ¿Verdad?
Interlocutor B (00:02:15-00:02:18): Es la importancia de tener seres humanos. Al aire.
Interlocutor C (00:02:18-00:02:21): Sí, ahí está para solidarizar, mandar saludos.
Interlocutor B (00:02:21-00:02:23): Que los algoritmos tampoco mandan saludos.
Interlocutor C (00:02:23-00:02:34): Sí, exacto. Y nos solidarizamos también con toda la talla, con el Tallanín Yaguirre.
Interlocutor B (00:02:34-00:02:36): ¿Qué pasó ayer estuvo lío con Batista.
Interlocutor C (00:02:36-00:03:00): Estuvo pegando ahí con Esteban? Con Batista. Pero lo echaron a Batista nomás. A Izaguirre no. ¿Ya lo vieron ahí o no lo vieron? ¿No, a Batista no lo echaron al revés? Sí, pero por dos antideportivas. En realidad no los echaron a ninguno de los dos, o sea, dos antideportivas es descalificación, pero no es echar directamente.
Interlocutor B (00:03:01-00:03:05): Aguada nacional caliente 2 a 1 aguada arriba parece.
Interlocutor C (00:03:05-00:03:28): Que mierda. Salió el delivery. Salió el delivery de noticias Su pedido está en camino porque ahora tenemos. Diga el número, Joel, por favor, diga el número de nuestro delivery de noticias que sale de ahí adentro del estudio con la noticia fresquita. Le decimos al cliente que llamó, que ya está en camino al delivery con la noticia, va y le dice la noticia en la cara.
Interlocutor B (00:03:28-00:03:41): Personalizar la noticia. Mire que muchos medios lo están haciendo. Y bueno, este podría ser el sonido, el pique que podríamos ponerle cuando sale, le llega la noticia, la notificación de WhatsApp le llega así, con ese sonido.
Interlocutor C (00:03:41-00:03:43): Ya estamos diversificando. Entonces ya estamos.
Interlocutor B (00:03:46-00:03:48): Su pedido de noticias se la enviamos al instante.
Interlocutor C (00:03:48-00:04:01): Perfecto. Acabamos de. Esta era una noticia armada sobre la salida de Petrobras, que nosotros vamos a estar hablando del Petrobregi. El Petrobrezi es uno de los temas que nos acontece.
Interlocutor B (00:04:02-00:04:03): Petrobraxit.
Interlocutor C (00:04:04-00:05:53): Petrobraxi, señor. Exactamente, o Petrobrexi, como te prefieras. Pero si le gusta más Petrobraxi. Petrobraxi. Así que vamos a estar hablando de eso con profundidad, ¿Verdad? Como siempre. Y lo que me quiero referir también a los hermanos venezolanos que solidarizamos con los hermanos venezolanos que están acá, no tanto con los que están allá. La verdad que siempre decimos lo mismo, no nos importa mucho la gente que no nos escucha por nosotros, la gente que no nos escucha, que se muera. No tenemos ningún tipo de solidaridad con la gente que no nos escucha, ni cercanía afectiva. Lo que quería decirles a los hermanos venezolanos que están acá y que sí, que nos están escuchando, es que bueno, ¿Cómo decirlo? A los que viven acá y quieren incidir en la discusión uruguaya sobre la realidad venezolana. Queridos venezolanos, no nos importa lo que ustedes expresen, ni vivan, ni hayan vivido, ni conozcan amigos o parientes que estén viviendo en Venezuela. No nos importa. No nos vengan a contaminar nuestra discusión sobre Venezuela con sus niños, testimonios de primera mano y sus supuestos conocimientos de la realidad, solo por haber vivido ahí y tener amigos y parientes que viven ahí. Entiéndanlo, no nos interesa lo que ustedes saben o vivieron, no nos aporta nada en nuestra opinión sobre lo que pasa en Venezuela. Nosotros somos como Iván Alonso, nacional, vemos áreas institucionales. Así que así como nosotros, así como nosotros no intervenimos ¿Verdad? Y estamos en contra de la intervención en Venezuela. Ustedes podían no intervenir en nuestra discusión sobre Venezuela. Les vamos a agradecer y la democracia se va a ver fortalecida.
Interlocutor B (00:05:54-00:05:56): Todos bien, todos apelamos al no intervencionismo.
Interlocutor C (00:05:58-00:06:55): ¿Este es un mensaje que quería dar de hace tiempo, desde que Constanza Moreira y Juan Castillo fueron una cosa en la huella de Seregni con unos estudiantes de Derecho del Frente Amplio, que una de ellas era venezolana y la atrevida se creyó con la potestad de intervenir y ya dejó en claro con su acción cuál era su postura al respeto, verdad? Intervencionista, demostrando su falta de sensibilidad. Eso es lo que les pedimos, hermano venezolano, sensibilidad ante una discusión profunda y preocupada y dolida por Venezuela. No vengan a contaminarla con su frívolo testimonio, ¿Verdad? A mí me pasó, a aquel le pasó esto, ustedes no saben, pero por favor, no sólo frívolo, sino también jactancioso también de haber estado ahí, conocer gente que está viviendo actualmente y tener testimonio de lo que sucede y todo eso no nos importa, No nos importa. No quieran incidir en la discusión uruguaya sobre la realidad venezolana. Muchas gracias, amigos y hermanos venezolanos.
Interlocutor B (00:06:55-00:06:59): Nosotros estamos con ustedes sin intervencionismo. Darwin quiere perdone que lo estamos con.
Interlocutor C (00:06:59-00:07:01): Ustedes, pero cuando nos ponemos a discutir.
Interlocutor B (00:07:01-00:07:28): Venezuela, por favor, perdone que lo vuelva un poquitito atrás nada más. Pero no sabe que no vuelva atrás. Qué repentino éxito y. Y la verdad, qué cantidad de pedidos ya para el de Libre Noticias, por favor, mándeme la motito al Pinar o recién operado con tremendo embole. Gente que pone la dirección, hermanos damacenos, treinta y siete dieciocho, cambio de mil, por favor. Noticia calentita, que sea política la mía, por favor. Sin mucha exigencia.
Interlocutor C (00:07:29-00:07:55): Tenemos el menú. Ahora le va a llegar cuando le llega el imán nuestro y le llega el menú también para indignarse. Tenemos para indignarse informe de bromatología allí tipo de cosas que están contaminadas. Después tenemos la cianobacteria. Tenemos. Tenemos nuevas cosas de la cianobacteria. De tecnócratas. Tenemos una de tecnócratas, señor, por ejemplo, le podemos mandar la de Malcobra. Todo ayer la de Malcobra. ¿Cuántos minutos tenemos de Malcobra ayer?
Interlocutor B (00:07:56-00:07:58): No lo sé. 27.
Interlocutor C (00:07:58-00:08:06): 27 minutos de Malcobra, señor. 27 minutos de Malcolm, a ella la tienen que pagar con post, nuestro muchacho lleva el post, así que no se preocupe.
Interlocutor B (00:08:06-00:08:12): Qué cantidad de noticias que piden, claro, algunas son muy específicas, Amalia Granata metida en la política, otras.
Interlocutor C (00:08:15-00:08:17): Tenemos de esa, tenemos de esa y además una buena.
Interlocutor B (00:08:17-00:08:25): Y una mala pide alguien acá en El Liberal, Sorpréndame, esa es la promo, mire, este pide una buena y una mala, sorprendeme en el orden, ah.
Interlocutor C (00:08:27-00:08:35): Esa es la promoción, con cada notibuena te llevamos una mala y Villeberta, señor y después tenemos la X.
Interlocutor B (00:08:37-00:08:41): De NBA para el Pinar, por favor. No resultados, solo opinión, gracias.
Interlocutor C (00:08:41-00:09:30): ¿No, no, en general va con opinión, nuestro muchacho le lleva la opinión ya precocida, la lleva cocinada la opinión no es que sea la opinión de él, le digo porque han tratado de agredir algunos de nuestros deliveries pensando son el mensajero nomás y en realidad nuestra cocina verdad, está toda cocinada acá la opinión, insisto a los hermanos venezolanos, no pidan noticias de Venezuela sin opinión y no pidan noticias Venezuela que involucren testimonio de venezolano porque acá no trabajamos así, acá trabajamos seriamente y lo que hacemos es mantener los parámetros de la discusión uruguaya como se debe, que es entre nosotros, verdad? ¿La discusión de uruguayo entre uruguayos, a eso es lo que le llamamos discutir nosotros, verdad? Y discutir entre nosotros sin dejarnos contaminar ni por los extranjeros ni por los hechos.
Interlocutor B (00:09:30-00:09:40): Bueno, muy bien, de todo opina acá. ¿Bueno, de Claudia García ya lo dijo Claudia García, no? ¿De Claudia García ya lo dijo, fue cesada en su cargo en la construcción.
Interlocutor C (00:09:40-00:10:10): Informativa de Televisa junto con Selva Andrioli, bueno, una cantidad de ataques a mujeres que marcaba la agenda, verdad, y que no nos extraña porque esta es la tónica que tenemos en la situación actual de nuestra política y el clima hostil que entre otras cosas por eso han abandonado la vida pública los Guardianes Gordo Nacional y por eso también ha abandonado Petrobras el país, verdad? Por el clima hostil que se vive.
Interlocutor B (00:10:10-00:10:14): Sí, Petrobras que se valida de las estaciones de servicio y seguramente abandonó Sinatra.
Interlocutor C (00:10:14-00:10:25): También, no Frank Sinatra sino el grupo Sinatra, su concierto en el Montevideo Shopping en 1989. ¿Mil novecientos noventa creo que fue por el GMOSTIT, se acuerda?
Interlocutor B (00:10:25-00:10:28): Lo agarraron a botellazo, no me acuerdo.
Interlocutor C (00:10:28-00:10:46): Eso Sinatra se llamaban unos que cantaban la canción de un jingle de un. Se había hecho su canción, se había hecho jingle de un comercial de Phyllis y entonces los trajeron, se vinieron de gira y lo sacaron a botellazo, señor. Lo sacaron a botellazo de un concierto en el shopping, ¿No se acuerda?
Interlocutor B (00:10:46-00:10:47): No me acuerdo.
Interlocutor C (00:10:48-00:10:52): Es uno de los hitos más importantes, populares de la historia de este país.
Interlocutor B (00:10:53-00:10:55): Bueno, no quiero para tanto, Darwin.
Interlocutor C (00:10:55-00:10:59): Bueno, el shopping se transformó en un reduto inexpugnable. Nunca más nadie fue a tocar el shopping.
Interlocutor B (00:11:01-00:11:03): Bien. Bueno, está abierto el servicio.
Interlocutor C (00:11:08-00:11:11): Imagino que estaría en un cometí. Le digo usted porque es la única manera de no haberse enterado de eso, señor.
Interlocutor B (00:11:11-00:11:13): No, no recuerdo.
Interlocutor C (00:11:14-00:11:18): Había tenido noticias por mes en esa época, señor. No había WhatsApp, no había nada.
Interlocutor B (00:11:18-00:11:26): Yo estuve. La publicidad de Moving Sound, una mierda. Hacían playback. Ese fue el lío, Darwin. Yo estuve.
Interlocutor C (00:11:26-00:11:32): Claro, exactamente. Estaban haciendo playback y nunca más nadie, nunca más se animó nadie a hacer playback en este país, jamás.
Interlocutor B (00:11:32-00:11:35): Era Sinatra con Z, para que la gente lo pueda recordar más.
Interlocutor C (00:11:35-00:11:42): Sinatra. Sí señor. Unos peludos. Eran unos peludos. Hicieron playback y la gente se calentó y los agarró Tellazo.
Interlocutor B (00:11:42-00:11:45): Mire, fuerte la respuesta popular ahí.
Interlocutor C (00:11:45-00:11:55): Exactamente, por eso le digo, señor. Clima hostil, el mismo clima que se vive ahora acá con también gente de cabellera larga y rubia, ¿Verdad? Estamos siempre en la misma.
Interlocutor B (00:11:55-00:11:58): Yo estuve y fui un vándalo tirabotellas, dice.
Interlocutor C (00:11:58-00:12:21): No, no fuiste un vándalo, fuiste un defensor de las buenas costumbres y del prestigio del público uruguayo. Que será sordo pero no estarado. Ese es nuestro eslogan, señor. Sordos pero no idiotas. No tenemos ritmo ninguno, cantamos todo desacompasado, desafinamos cuando el tipo lo pide que hagamos la la, pero no somos tarados.
Interlocutor B (00:12:21-00:12:24): Estuvo en la mesa de Chichita Sinatra también, dice.
Interlocutor C (00:12:24-00:12:32): Sí, claro, por supuesto. Chichita otra que han volteado, ¿Verdad? Porque decía, incomodaba con sus verdades, con su periodismo.
Interlocutor B (00:12:33-00:12:34): Claro que sí.
Interlocutor C (00:12:34-00:12:43): Cuchilla filosa que tenía por lengua y por cuchilla también, porque tenía una cuchilla filosa para cortar.
Interlocutor B (00:12:44-00:12:49): Tremendo, tremendo como nadie, la verdad que Chicheta pica como.
Interlocutor C (00:12:49-00:12:54): Eso es lo que hay que decirlo también. ¿Y qué otra cosa más?
Interlocutor B (00:12:54-00:12:56): 85. 86 dice alguien que fue acá.
Interlocutor C (00:12:56-00:12:59): 85. 86. Se lo hacía más cercano a los 90.
Interlocutor B (00:12:59-00:13:04): Sí, bastante. Claro, pasaron muchos años, pero bueno, bien, la gente se recuerda muy bien, muy bien.
Interlocutor C (00:13:04-00:13:19): Quieren que le mandemos pasar muchos años de Lionel también. Delivery, nuestro delivery de noticias. Ante cualquier noticia, incluso el delivery le puede. Cuando le abre la puerta el delivery le dice nomás.
Interlocutor B (00:13:19-00:13:25): Pasaron muchos años, yo estuve y los fans se cortaban los pantalones como ellos. Bueno, es una moda que vuelve los pantalones cortados.
Interlocutor C (00:13:25-00:13:49): Lo peor de la moda de los pantalones cortados no es eso, lo peor es que vino exactamente después de los pantalones nevados. Igual, igualito a lo que pasó en la década de los 80, señor. Con lo cual me parece que ya podemos declarar el fin de la moda, ¿Verdad? Porque no solo se repite todo y se recicla, sino que se recicla en el mismo orden. Sí, sí, explico.
Interlocutor B (00:13:49-00:13:55): ¿Fue en el 89, se viene acá declarando después de los nevados, puede ser? No me acuerdo exactamente cuando vinieron los nevados, pero andaba por ahí.
Interlocutor C (00:13:55-00:14:20): Fin de los 80 después los cortados, después, ahora ya sé lo que viene. Vienen primero las camperas de gin, vienen y después viene la franela esta que usaba el. El drogadicto este carcobé, la franela, que son como campera de franela a cuadro. Vienen ella antes viene las aviadoras, pero.
Interlocutor B (00:14:20-00:14:22): No volvieron nunca las aviadoras.
Interlocutor C (00:14:24-00:14:26): Ahora va a ver cómo vuelven después los pantalones cortados.
Interlocutor B (00:14:26-00:14:29): No sé a vos, como la de Tom Cruise en Top Gun, esa grabación.
Interlocutor C (00:14:30-00:14:38): Y después los pantalones cortados, vienen las de jean, la sabiadora y después viene la franela a cuadrito. Señor, compre, no se abo, compre estoqué.
Interlocutor B (00:14:38-00:14:45): Estoqué porque viene ya está en la campera de gin a full. Y con los parches también el mismo orden. Sí, las camperas gin volvieron con mucha fuerza.
Interlocutor C (00:14:46-00:14:56): Estoque, aviadoras, hay que estoquear camperas aviadoras ya. Urgente, señor, urgente, urgente porque es lo que viene. Vamos a vender todo, venda todo.
Interlocutor B (00:14:56-00:14:58): Las aviadoras ya están de moda en.
Interlocutor C (00:14:58-00:15:03): Chile, Darwin, venda todo, 180, venda todo y vamos a gastar todo en caperalladora.
Interlocutor B (00:15:03-00:15:07): Y lo que viene en Chile. Ya llegaron Darwin, las aviadoras.
Interlocutor C (00:15:07-00:15:08): ¿En dónde?
Interlocutor B (00:15:08-00:15:13): En Chile, dice, llegaron las aviadoras. Acá ya hay alfa, ¿Dónde están?
Interlocutor C (00:15:13-00:15:15): La conozco perfectamente, ya la vi hace 30 años.
Interlocutor B (00:15:15-00:15:20): Acá ya hay alfa. En París, dice alguien. Acá la puta que me saqueó, ya.
Interlocutor C (00:15:20-00:15:21): Llegué tarde, no lo puedo creer.
Interlocutor B (00:15:21-00:15:22): Las aviadoras están en París.
Interlocutor C (00:15:22-00:15:29): Ya no puedo estoquear aviadoras. ¿Cuál era la que dije tenemos que estoquear Las de franela? ¿Las de franela? Es eso. Lionel, venda todo.
Interlocutor B (00:15:29-00:15:30): Sí, sí, yo estoy.
Interlocutor C (00:15:30-00:15:36): Venda a sus hijas, venda todo. Vamos a estoquear franela. Vamos Ricky, a vender el gato. Vamos. ¿Me da más?
Interlocutor B (00:15:39-00:15:45): Ya hay locales que las tienen acá en Montevideo. Darwin, las aviadoras, ya las vi, ya llegamos tarde. Franela, Franela.
Interlocutor C (00:15:45-00:15:50): Se nos pasó la aviadora, señor. La vimos pasar.
Interlocutor B (00:15:50-00:15:54): No se olvide que en el interior la de franela. Esas no las dejamos de usar nunca.
Interlocutor C (00:15:54-00:15:58): Bueno, siempre hay gente que no dejó usar esas.
Interlocutor B (00:15:58-00:16:05): Parecen eternas también en Estados Unidos, en las zonas rural. Estados Unidos también parecen eternas en todas las películas.
Interlocutor C (00:16:06-00:16:09): Sí, claro, pero el tema cuando se pone de moda. Moda cuando hay.
Interlocutor B (00:16:09-00:16:12): Cuando se hacía, ¿Entiendes?
Interlocutor C (00:16:12-00:16:21): Ya hay que comprar tela de esa tela. Dos mil toneladas. ¿Cuánto? ¿De que? ¿El turco, el del perro que fuma, sigue laburando ahí en el puerto?
Interlocutor B (00:16:23-00:16:24): No, no tengo ni idea.
Interlocutor C (00:16:24-00:16:31): Porque ahora también. ¿Usted sabía que apareció un barco lleno de cocaína? Lleno de cocaína, no, llenito de cocaína.
Interlocutor B (00:16:31-00:16:33): ¿Dónde lo agarraron? En Europa, en Hamburgo.
Interlocutor C (00:16:34-00:16:44): Y cuando lo abrie encontraron así. Salió uno adentro y dijo echale la culpa al perro que fuma. Estas fueron las palabras del que venía a cargo del container.
Interlocutor B (00:16:45-00:16:47): Comiendo arroz y un poco nervioso.
Interlocutor C (00:16:47-00:17:05): Se lo cargamos al perro que fuma. Y entonces, bueno, hay que averiguar si podemos traer la franela a esa cuadro, señor. Tres colores. Verde y negro. Verde, negro y blanco, así o medio amarillento, no sé qué. Rojo, negro y coso. Y el otro azul con azul en fondo de azul estaba tres tintas. Y empezamos a hacer. Empezamos a campear.
Interlocutor B (00:17:07-00:17:12): No está mal esa ciudad que tira. Usted a veces llega tarde porque expresa tarde al aire.
Interlocutor C (00:17:12-00:17:21): Dice la misma persona que me dijo que no iban a volver las aviadoras. Es increíble, ¿No? No llego tarde para escuchar las hijaputeces que me asusté al aire.
Interlocutor B (00:17:21-00:17:25): Ayer estuve trabajando en una tienda de Salto y la sabia, si hubiera llegado.
Interlocutor C (00:17:25-00:17:32): Cinco minutos antes lo agarraba diciendo no, la suavidad no, ahora volvé, no sé qué. Y ahora me dice que llegó tarde. Usted siempre llega tarde, Darwin.
Interlocutor B (00:17:32-00:17:34): Volvieron las botas tejanas también, para que sepan.
Interlocutor C (00:17:34-00:17:51): La bota tejana. El Negro Pereira está vendiendo esa cosa este mes no tiene ni que ir a trabajar. El negro Pereira, señor, Porque vendió seis pares de bota tejana, mijo. En Mercado Libre ni siquiera tiene que ir a BTB, ni los escribe, ni hace editoriales, ni prende la computadora.
Interlocutor B (00:17:52-00:18:02): Tremendo, tremendo. Sí, sí. Varios acá le dicen Darum, que se tendría. Que calle, Que se calle. Ahora, sobre lo que vendría después de esto de la sabiadora y que lo lleve a la práctica.
Interlocutor C (00:18:02-00:18:14): No, ahí es donde yo fallo. Ellos la bate, Dieron con el punto. Están metiendo el dedo en la llave. Esa parte de llevar a la práctica es la que yo no hago. No me sale.
Interlocutor B (00:18:14-00:18:17): Camperas de tartán. ¿Esa es la de franela que dice Darwin?
Interlocutor C (00:18:18-00:18:24): El tartán. El tartán. El tartán. Era el guacho ese que andaba que lo agarramos después de tartán.
Interlocutor B (00:18:25-00:18:36): Yo me anoto para confeccionar Darwin. Claro, en silencio. Lo próximo que venga. Sin avivar. No spoile más moda, Darwin. Y lo hacemos muy bueno, porque me acuerdo de todo.
Interlocutor C (00:18:36-00:18:46): Cosa del orden que venía hace 30 años. Me acuerdo de la evolución porque no lo podía creer en su momento. La primera vez que lo vi, no lo podía creer. Ahora que lo estoy viendo por segunda vez, estoy que cabeceo de los techos.
Interlocutor B (00:18:46-00:18:51): Parte del medio, Darwin. Y volvemos aquí a la columna Actuaría Noticias. ¿Con qué temas?
Interlocutor C (00:18:52-00:18:53): Con el Petrobrex.
Interlocutor B (00:18:53-00:18:55): El Petrobrex y cha. Aquí no toquen nada.
Interlocutor A (00:18:55-00:19:22): Presentó Itaú con tus tarjetas de crédito tenés todos los días de marzo y abril, 25 % menos en tus restaurantes favoritos. Descarga la app Itaú Tarjetas, encontrá todos los restaurantes y elegí Itaú hecho para ti. Presenta. Claro. Si te pareció que hoy Darwin estaba medio distraído es porque tiene juegos gratis. Carga el pack 3 días que te da 3 GB para navegar WhatsApp y juegos gratis por 80 pesos. Jugá gratis y descargá sin consumir datos. Claro, es Internet.
Interlocutor B (00:19:28-00:19:30): Darwin. Continuamos adelante.
Interlocutor C (00:19:34-00:20:44): Continuamos. Y encuentro el teléfono. Si, no. Entonces ahí lo encontré. Señoras y señores, no sé si está al tanto, pero apaguenle la radio a Tauro Vázquez, que todavía no sabe. Petro bre. Spoilen. No le spoilen a Tabaré Vázquez que el Pedro Braxi se fue. Pedro Bras se va. Petrobras. Entonces lo primero que tenemos que hacer es preguntarnos ¿Lleva Petrobras? ¿Lleva Pedro? Por supuesto. Se va, se retira, saca las inversiones del país, se lleva el surtidor, su casa, etc. ¿Por qué se fue? Petrobras. Bueno, tenemos diferentes gozos. Vamos a repasar lo que dicen los diferentes actores en este entuerto, en este vodevil que es la salida de Petrogras. Porque el gobierno dice más o menos. Yo les voy a traducir de las noticias el trabajo que hago yo, ¿Verdad? Que es traducirle lo que es la noticia, más o menos, cuáles son las expresiones de cada uno.
Interlocutor B (00:20:47-00:20:47): Perfecto.
Interlocutor C (00:20:47-00:22:27): El gobierno. No sé, no sabemos. Rarísimo, ¿No? A nosotros nos agarró por sorpresa ayer nos llegó el comunicado y todavía tenemos que analizar. Es corto, así que en esta semana le vamos atrás. Esa es la declaración del gobierno. La oposición muy preocupada. Otra pésima señal. Otra multinacional que lleva el país, como Forlán, como la otra que se fue Burger King y la otra no me acuerdo. Todas ellas pésima. Una pésima señal, la verdad. Horrible. Las peores señales que puede haber. Dale, Vázquez Metero por la prensa que se fue Petróleo. Tendría que preguntarle a mis ministros, pero como me enteré ayer, justo después de la reunión de gabinete, porque andaba con problemas de batería en el celular. Y me olvidé la contraseña para Idea Observador. Y no está Javier en El País, que es el que me arregla esos problemas de tecnología. La semana que viene hablamos. Petrobras. ¿Qué dice Petrobras? Estaba lindo esto de perder plata en Uruguay. Incluso vender el gas a un precio regulado y fijado por el gobierno. Nos parecía simpático. Pero no sabemos qué les pasa a los uruguayos. Pero están que no se comen una. Hay un clima hostil, ya no sólo contra Uriaco y Audaz y los Huellas del uruguayo, sino contra todo lo que es brasilero. Además de Uriaco, en Montevideo Gas el aire corta con un tichuelo, como suelen pensar en Uruguay, que solemos decir en Brasil. Eso es lo que la declaración es Petrobras, más o menos. Gremio Montevideo Gas.
Interlocutor B (00:22:27-00:22:28): Sí.
Interlocutor C (00:22:29-00:23:14): Y nosotros no tenemos nada que ver. La cuestión tiene aquel siempre acusando al trabajador que di la costumbre de los medios hegemónicos, oligarcas, la página que los parió. ¿Por qué no vienen a preguntar a nosotros los motivos por los que yo fue Petrobra a la ocupación? Siempre, siempre lo mismo con ustedes. Derecho a huelga, mamadera, salcahuete, carnero en la vípera de 1-1-5. Esto confirma lo que nosotros decíamos. Queda claro quién tenía razón en este conflicto. El que se queda, el que se va es porque no tenía razón. En cualquier conflicto, en cualquier discusión, el que llegó antes de llevar no tenía razón. El que se queda es porque está convencido de lo que hace. Vamos a iniciar una huelga de hambre frente al miam. ¿Una huelga de hambre? ¿Qué huelga de hambre?
Interlocutor B (00:23:16-00:23:17): Qué lindo le va a pasar una.
Interlocutor C (00:23:17-00:23:42): Huelga de hambre en el miembro de hambre. Nuestros representantes se van a hidratar y alimentar únicamente con guarana para que se atienda la cocina. Van a quedar locos. Exactamente. Ahí está. Bueno, el PNT no queremos en nuestro país estas multinacionales salvajes del capitalismo neoliberal, que casualmente es una empresa estatal de Brasil.
Interlocutor B (00:23:43-00:23:44): Multinacional.
Interlocutor C (00:23:44-00:24:14): Bueno, sí, pero es una empresa estatal de Brasil. No, pero se comporta como una multinacional. Eso es lo que queríamos decir. Multinacional. ¿Saben que ahora el Estado está en manos de un loco dépotafasista neoliberal y se comporta como lo que son? En resumen, se portó muy mal Pedro con los uruguayos en estos últimos tiempos de dictadura neoliberal brasilera. Para que se hagan una idea, Neymar se portó mejor con Cavani en el PSG. Y Paulinho le hizo menos daño a Uruguay que Petrobras. Y el otro Paulinho que tuvo antes le hizo menos daño a Leo García.
Interlocutor B (00:24:14-00:24:14): No, no.
Interlocutor C (00:24:17-00:26:13): Bueno, por eso, por eso le digo, estamos poniendo casos como para que lo estamos traduciendo al fútbol, para que la gente lo entienda. Los guardianes de Nacional, en lo que nos equivocamos. Perdón a Nacional y su gente. Hasta acá llegamos. Hoy se tomó la decisión de dar un paso al costado. Bueno, señor, soy Guardia Nacional Daniel Martínez. Soy de los que sostienen que la cadena de distribución de las cesaciones del SID pueda absorber Duxa, si se quiere, Petrobras. Duxacion son las cejas de distribución que se conocen. Cuando se fue, te saco, no sé si se acuerdan la escena. Bueno, yo era el presidente de ANCAP e hice un que DUSA se lanzara de esas estaciones. Y Dusa sacaba un millón de superávit y pasó a 66. 664 con 3 millones, gracias a los circuitos que establecimos. No sé si es el caso, hay que hacer los números, estudiar raciocinio. ¿Pero se puede decir con absoluta convicción que saldrán interesados en asumir los circuitos de distribución y suministro conducible? Sinceramente, no sé si se debe dramatizar. Deseamos, se tiene más desafrado. No se entendió. Juan Sartori no te lo contestó. El gordo de barba de Game of Thrones que leía el libro como loco y era el cahuete perdido de Jon Snow, Abandono. No es lo que hace Petrobras en Uruguay. Abandono. Es lo que hizo John Snow, que pasó por el lado mío mientras estaba peleando con los muertos, me miró, hizo contacto visual y se quedó de largo el hijo de puta. Hay más lealtad entre Izaguirre y Batite que en la licencia de Johnny. No, ella. Batista. Batista. Batiste. Le dijo Batiste le dijo Batista. Qué gusto. No hay nada de básquetbol. No hay nada. Ni el canón de básquetbol. Gordo de Motrón, seguro. No hay nada en la biblioteca, ni de carnaval ni de básquetbol. Sí, increíble. De hecho, el Pinocho So ya dijo eso también de Petro. No saben nada de carnaval.
Interlocutor B (00:26:15-00:26:16): Reacción del Pinocho Sosa también.
Interlocutor C (00:26:16-00:26:35): Qué cantidad impresionante. Bueno, de la gente que importa con respecto a este caso de Petrobras, señor. Y por último, la declaración de Gustavo Trelli que dijo A mí nunca me gustó Petroglad. Yo no le debo nada a Petroglad. Eso, Gustavo.
Interlocutor B (00:26:35-00:26:36): Y no, Gustavo.
Interlocutor C (00:26:36-00:26:59): Bueno, no estaba. Por eso, por eso te digo. Así que bueno, más o menos eso. Ah, no, y sentí que dijo. Y lo que pasa que están trabajando mal. Es lo que decimos siempre. Este modelo económico Astori se agotó y claramente el ministro de Industria, el Ministerio de Industria no está haciendo las cosas que tiene que hacer. Y preguntarle a Martajara eso más o.
Interlocutor B (00:26:59-00:27:01): Menos las reacciones por el Petrobrex y.
Interlocutor C (00:27:01-00:27:22): La de Sentí que nomás pasa a calentar a la gente. Nomás póngalo, póngalo en 180 que la gente entra y putea. Lo putea. Ya me ascendí. Dígale que ya me ascendí. Y lo pone ahí en su portal dimensional del multimedia. Cualquier cosa, no importa, la gente lo pone igual. Claro.
Interlocutor B (00:27:22-00:27:22): Cliquea.
Interlocutor C (00:27:24-00:28:05): Sobre la salida de Petrol. Nosotros lo habíamos dicho, Este modelo de Astori está agotado. No aguantan $100 millones pérdida. Exactamente. Lo dijimos, Ankan. No es para dar superávit. Esto pasa porque han cada superávit. Bueno, entonces que parece que dije en los diarios que la decisión de esa cosa vieja que sale de mañana en general y que a las diez y media, once ya caducó, ¿Verdad? Eso es en los diarios. Eso que usamos para envolver los huevos.
Interlocutor B (00:28:05-00:28:06): Y ese tipo de cosas, Prender el.
Interlocutor C (00:28:06-00:28:09): Fuego y sumo para prender el fuego.
Interlocutor B (00:28:10-00:28:12): El pichí del perro cuando está aprendiendo a orinar.
Interlocutor C (00:28:12-00:29:14): Exactamente. Ahí está para ponerle abajo a la jaula de los pajaritos. La jaula de los pajaritos es esa cosa en la que antes encerraba los pajaritos, porque hay que explicar todo, porque no entiende nada. Pajarito era un amigo que uno lo encerraba en una jaula y nadie se quejaba, y nadie entraba a tu casa y decía qué horrible, tenés al Mandela de los pajaritos, no sé qué, liberalo. Y te abrían las puertas de la jaula y todo se moría el pajarito al otro día, porque no sabe. En el mundo hostil de Petrobras, por eso ya fue Petro. Y entonces la decisión dice que no tiene marcha atrás, con todo lo que esto conlleva en una estación de servicio, ¿Verdad? Cualquier cosa que no tenga marcha atrás en una estación de servicio es complicadísimo y tenés que tirar la manguera hasta vaya a saber dónde, ¿Verdad? Igual Siempre la marcha atrás en la estación de servicio está al borde de ser contraindicada, porque te puede llevar uno de estos cosos de un distribuidor, un coso de. ¿Cómo se llama eso? Los tanques esos de NAT. Por eso también hay que avisar a la gente.
Interlocutor B (00:29:16-00:29:20): Hay que avisarle todo a la gente. No se van a ir de las estaciones de servicio así.
Interlocutor C (00:29:22-00:29:32): Una marcha atrás rabiosa, porque en general, o hay gente parada, o hay un auto atrás, o hay un tanque de distribuidores.
Interlocutor B (00:29:34-00:29:36): Es muy peligroso en estación de servicio.
Interlocutor C (00:29:37-00:30:22): Y menos mal que Petrobras no tiene marcha atrás, porque si en vez. Bueno, no importa. La firma brasilera decidió vender sus negocios en Uruguay. Su postura es firme, incluso aseguran que ya le habían advertido al gobierno sus intenciones, aunque las autoridades del Poder Ejecutivo declararon a los medios una cierta sorpresa por la forma en que se enteraron de la resolución empresarial definitiva. Qué sorpresa que las autoridades declaren una cierta sorpresa por un acontecimiento que pasa entre sus narices. Nosotros también podemos declarar nuestra sorpresa como ciudadanos, digamos usted ¿No le gustaría? Así como hacer patente su sorpresa ante la sorpresa de las autoridades que se vieron sorprendidas por esta cosa peterbras de la salida de.
Interlocutor B (00:30:22-00:30:24): Que se viva una cadena de sorpresas.
Interlocutor C (00:30:25-00:30:28): Es impresionante. Es una cosa que no hay nada.
Interlocutor B (00:30:28-00:30:42): Que sorprenda esto de Petrobras a nadie, ni la empresa, ni el gobierno. No puede sorprender nada a nadie. Primero por las acciones que está tomando Petrobras en Brasil desde que asumió Bolsonaro, pero viene de antes de Bolsonaro. Incluso la situación crítica. Por ejemplo, Monte conecta las estaciones, puede ser más nueva.
Interlocutor C (00:30:43-00:31:00): También dijeron las autoridades. Petrogras se pueden quedar conectados. No soy marineita de oro.
Interlocutor B (00:31:00-00:31:08): No, no, al revés, al revés. Pero mire, queda. Es la más chica.
Interlocutor C (00:31:10-00:31:14): Quién se conecta es la más chica. ¿Que es la más chica?
Interlocutor B (00:31:16-00:31:28): Ya no. Ahí ya no. El eslogan del Petrobraxit. Petrobraxit, quédense, conecta.
Interlocutor C (00:31:29-00:31:31): ¿Que? La más chica.
Interlocutor B (00:31:34-00:31:36): Varios reclaman que se llama surtidor. Eso que.
Interlocutor C (00:31:36-00:31:50): Ah, eso que No me salía, señor. Surtidor, la puta madre. ¿Por qué no me dicen ustedes? Viejo, morir estrangulado por mi búsqueda de palabras y disfruta. Se codea, estoy seguro. Se codea. Se escriben ahí. Surtido. Se escriben en un papel.
Interlocutor B (00:31:50-00:31:51): No nos agarró la tabla.
Interlocutor C (00:31:52-00:31:55): Yo estoy viejo, señor, me cuesta mucho contar las palabras.
Interlocutor B (00:31:55-00:31:57): Sí, sí, pero pasó todos juntos ahí.
Interlocutor C (00:31:57-00:32:03): Evidentemente la escuela está haciendo algunos efectos en mi cerebro que no estaban. No estaban en los.
Interlocutor B (00:32:04-00:32:05): Y bueno, paso.
Interlocutor C (00:32:05-00:32:18): No encuentro la palabra. No estaban en los vasos. La palabra era vasos. Estaban en los vasos llenos de vino que he tomado. Bueno, en el gabinete, justo ayer se juntaba el gabinete.
Interlocutor B (00:32:18-00:32:20): Sí, bueno, el lunes en general.
Interlocutor C (00:32:22-00:32:23): No fue analizado.
Interlocutor B (00:32:25-00:32:32): Hablaron al final hablaron de Petro, o sea, en la conferencia que hicieron, pero según dice. Sí, pero no era parte de lo.
Interlocutor C (00:32:32-00:32:39): Que no fue analizado. Señora Ferreri, dijo en la conferencia de prensa, al término de la reunión, Torre ejecutiva no fue anarillado.
Interlocutor B (00:32:41-00:32:45): No sé, tenían cosas más importantes, no sé qué pueden tener.
Interlocutor C (00:32:46-00:32:51): La justicia tuvo que actuar y había una resolución judicial y el juez fue el que tuvo que actuar.
Interlocutor B (00:32:51-00:32:53): Bueno, pero eso por el control obrero.
Interlocutor C (00:32:53-00:32:55): Y en función de eso se resolvió en horas.
Interlocutor B (00:32:55-00:32:58): Está bien, pensé, por control obrero en.
Interlocutor C (00:32:58-00:33:06): Un estado de derecho, dijo Ferrer. Cualquier cosa dijo Ferrer. Claro, lo que pasa es que como te habla de pesado Ferrer, nadie le dice nada, te dijo cualquier cosa.
Interlocutor B (00:33:06-00:33:10): No, Ferrer se estaba refiriendo específicamente al control obrero que hubo por algunas horas de.
Interlocutor C (00:33:11-00:33:13): Hasta ahora lo que tenemos de la empresa es un comunicado.
Interlocutor B (00:33:14-00:33:18): Es cierto, nosotros los ciudadanos, pero ustedes deben tener más.
Interlocutor C (00:33:19-00:33:21): ¿Y qué espera que les dejen, señor?
Interlocutor B (00:33:21-00:33:28): No, pero ustedes pueden tener contacto, el gobierno puede tener otros contactos con una empresa estatal brasileña. Intentarlo por lo menos. Otro contacto más que un comunicado.
Interlocutor C (00:33:28-00:34:35): No, no, sí, pero nos han ocupado los teléfonos. No sé si son malas nuestras secretarias o son malos, la de ellos que no atienden o algo pasa ahí porque no nos estamos pudiendo comunicar. Y dice que por lo tanto el Ministerio de Industria se estará reuniendo, dijo y aclaró que el suministro de combustible no se hubiera petado. ¿Estaba sin ganas ayer Ferreri? Evidentemente no, no tenía ganas. No tenía ganas de. No sé por qué lo mandaron a Ferrer y que estaba caliente por. Lo mandaron de vuelta. A él hablar después del gabinete, ministro, dice no, no me manden a mí, no me manden a mí, me tengo que fumar. Toda la pregunta del Petrogres y no sé cuánto. Y lo mandaron a él y acá. Y no le puso ninguna gana. Dijo, yo que sé, no sé, habló de cosas que habían pasado hace una semana. Después dijo esto, que el Ministerio de Industria se estará reuniendo. Me encanta esto. El Ministerio de. Bueno, y no hablaron del tema. Señor, se le fue el tiempo con la renuncia a la acción pública a los Guardianes Gordo Nacional, que es una pérdida para que yo la ciudadanía y ponente, la democracia, mijo.
Interlocutor B (00:34:35-00:34:36): No, yo no creo que hayan tocado.
Interlocutor C (00:34:37-00:34:51): Vuelvan, vos, en serio. Todos tenemos que hacer. Ya está. A Salle ya no le firmamos cuando había que firmar. Vamos a hacer ahora el movimiento ciudadano que tenemos que hacer para que los Guardianes Gordos de Nacional vuelvan. No se puede ir así. No se puede ir así, en serio.
Interlocutor B (00:34:52-00:34:53): Bueno, déjelo.
Interlocutor C (00:34:53-00:35:13): Bueno, además estuvieron haciendo. Otra de las cosas en las que se le fue un poco de tiempo, fue comentando el capítulo que mostró, obviamente, y después hicieron lluvia de ideas sobre el próximo pueblito al que podían introducirle la silla de plástico, los micrófonos y el planeta de bandera uruguaya piselada en ese ato republicano único en el mundo, ¿Verdad?
Interlocutor B (00:35:13-00:35:16): No hay anunciado ninguno, creo, por ahora. No sé, capaz que me equivoco.
Interlocutor C (00:35:16-00:36:06): Por eso surgieron nombres lindos ya en la lluvia de ideas, como Rincón de Chijete, que es uno de los lugares que mayores vientos. Mayores vientos finitos y más finitos. Hay que hacer un molino muy, muy, muy finitito para que te lo agarre el viento ahí. Pero bueno, justamente el Rincón de Chigete fue en algún momento alguien lo bajó de la lluvia preso, porque la silla de plástico no aguanta. El Rincón del Chiquete te las vuela todas al carajo. Después las Sierras de Abelenda, pero parece que está cerrado después Villa Spoiler, pero ya más o menos saben lo que va a pasar, entonces dijeron que no. Y Valle Desgracia con Suerte también, ese fue el otro nombre que apareció, que tiene la mayor reserva de abrojos del país. Así que capaz que terminan yendo ahí, ¿Verdad?
Interlocutor B (00:36:06-00:36:13): Capaz. Pero tienen que ir a lugares que se exciten, no es que inventen un lugar. Y después van siendo calidades del país que ya están, ya tienen su nombre.
Interlocutor C (00:36:18-00:36:38): Llevan una gente ahí, 20, 30 personas, y van ahí, le dan vida a un pueblo que antes no existía. Es espectacular. Han creado, porque no lo dice Navaré Vázquez, dice los empleos que creó, pero no dice los pueblos que creó. La humildad que lo caracteriza. Han creado no menos de 14 pueblos, con las reuniones de gabinete abiertas del gobierno, de cercanía.
Interlocutor B (00:36:38-00:36:44): Ahí marca otro problema de comunicación del gobierno, quizás, que no ha logrado transmitir la cantidad de pueblos nuevos creados.
Interlocutor C (00:36:44-00:36:51): Crearon 300 mil trabajos, 19 mil empleos, y no menos de 15 pueblos nuevos.
Interlocutor B (00:36:53-00:36:54): Pueblos que no conocemos.
Interlocutor C (00:36:54-00:38:07): Valle desgracia con suerte, Villa Spoiler, que da para el próximo gobierno de Table Vázquez, que es un precioso lugar donde vas y bueno, todos te cuentan los finales de la película, todo eso. Ris. Y también lo otro. Al final le tuvieron que mostrar antes de. Cuando justo iban a la de Petrobras y eso, cuando decidieron, bueno, votaron, hicieron la del palito más chico, a ver quién salía a la conferencia de prensa. Y perdió Ferreri. Por eso estaba así de caliente, porque es la tercera vez en las últimas cinco que agarra el palito más chico, y él sostiene que, bueno, Roballo lo está cagando. Hay una interna muy fuerte y sostiene que Roballo le está haciendo la manganeta, y que le mira el palito a los otros para mostrar cuál es el más largo, no sé cuánto, y él siempre saca el más chico. Entonces ahí, después de que habían decidido lo de Ferrer y habían hecho lo de los palitos, le quedó un tiempo y se iba a hablar de Petrobras, pero finalmente le tuvieron que mostrar el video del gol que se dejó hacer el Lee, por orden de Bielsa, Tabaré, que está con el problemita ese en el celular, y que se le trancó todo, ¿Verdad? Porque no se acuerda del password. Y como no está Javier, entonces le tuvieron que mostrar eso y se generó una polémica, y si estaba bien, si estaba mal, no sé cuánto. No hubo tiempo.
Interlocutor B (00:38:07-00:38:08): Claro.
Interlocutor C (00:38:10-00:38:12): Más o menos descrito así, no está bien.
Interlocutor B (00:38:12-00:38:24): Es cierto que los gabinetes cerrados deben tener otra dinámica y otra tónica que los que vemos abiertos. Que ahora estaba repasando dónde fueron los últimos, pero no son así tampoco. Están informales. Que hablan de Game of Thrones, que después hablan de los Guardianes Nacionales. Capaz que tienen tiempo de.
Interlocutor C (00:38:24-00:38:28): Sí, señor, eso es muy importante. Bueno, los Guardias Nacionales es un tema.
Interlocutor B (00:38:28-00:38:31): De seguridad, ciudadanía, República, señor.
Interlocutor C (00:38:31-00:38:35): Somos menos República desde que no existen malos Guardianes Nacional.
Interlocutor B (00:38:36-00:38:43): Poco consejos, ministros, últimos libros, Los nombres. Mire, fue en Centenario, el 17 de febrero tiene la página oficial del gobierno de Gobierno Abierto.
Interlocutor C (00:38:43-00:38:49): Sí, ahí ya estaban podridos en la lluvia de idea y empezaron a tirar nombre al Abraham Paladino. El pueblo. No, pero antes Centenario pone el apéndice.
Interlocutor B (00:38:49-00:38:54): De Paso de los Totes. Claro, Desde mayo de 2018 conocía uno que había sido en La Macana, en Florida.
Interlocutor C (00:38:58-00:39:05): Le ganaron una votación a Villa Macanudo, que también era parecido. Y finalmente se quedaron con La Macana.
Interlocutor B (00:39:05-00:39:29): Solo dos el año pasado, según lo que marca la página de gobierno. Uno en el 2019, ahora este año y después en 2018. Sí, hubo varios que no. 12 en 2018, le decía. Y en 2017 hubo varios. El último fue Pirarajá. Hay alguno que no conocía.
Interlocutor C (00:39:29-00:39:31): Después salió Mirarajá.
Interlocutor B (00:39:32-00:39:39): Para mí más conocido era Ramón Trigo, por ejemplo. Lo tengo por las alcaldías del interior de Cerro Largo, si no estoy mal.
Interlocutor C (00:39:41-00:39:46): La tengo, pero con duda. Ramón Trigo de Paque Rodó. Yo iba.
Interlocutor B (00:39:51-00:39:57): Dos el año pasado y uno este año, nada más. Darwin, la dinámica se cayó bastante. Los binetes abiertos, decía.
Interlocutor C (00:39:57-00:40:25): Bueno, y también se le puede no olvidarse que se le puede preguntar a Michelini, ¿Verdad? Hola Rafa, ¿Por qué carajo se fue Petrobras, por ejemplo? Es una cosa que no deberíamos perder. La posibilidad de ¿Qué pasa con esto? ¿Qué onda con esto de Petrogras? Le pueden poner a Michelini Y es que las preguntas que aparecen en el reclamen son de Che, Rafa, y esto de la educación un poco abierta, ¿Cómo ves?
Interlocutor B (00:40:26-00:40:30): ¿Cuánto tiene para responder? Lo que quiera, un audio WhatsApp y.
Interlocutor C (00:40:30-00:40:52): Le ponen che Rafa, ¿Cómo Ves el episifical? ¿Cómo ves la seguridad de poner uno? ¿Cómo vEs los partidos Peñarol que pasan solo por Facebook, Rafa, ¿Ese tipo de preguntas recibes? Porque vio que ponen mensajecitos ahí en el reclame, ponen mensajes de diferentes casas.
Interlocutor B (00:40:52-00:40:53): Sí, señor.
Interlocutor C (00:40:53-00:41:14): Y son todos más o menos así. ¿Como ves? Y ¿Qué tal? ¿Y qué onda, che? ¿Qué onda? Ese tipo de cosas. ¿En qué anda che? Rafa, ¿En qué anda? Aquí ya aquella. ¿En qué andA Rafa?
Interlocutor B (00:41:15-00:41:24): Sí, sí, eso queda abierto. La verdad que se está usando mucho en el mundo. Yo no sé el nivel de cercanía que logra con la gente realmente cómo contestan los candidatos.
Interlocutor C (00:41:24-00:41:27): Bueno, ya ve, no es mucho porque las preguntas son muy bajas.
Interlocutor B (00:41:28-00:41:37): Si son así, Sí es distinto igual un precandidato sobre qué va a hacer o qué plantea a un posible legislador. ¿Michelini va a ser candidato al legislador? No sé.
Interlocutor C (00:41:38-00:41:49): Rafa, ¿Qué tal la M del intendente, El que quedó ahí a defender la independencia? ¿Cómo anda ese? ¿Cómo está ese? ¿Está chiquito o está.
Interlocutor B (00:41:51-00:42:00): Al final? Rafa Du repite dos veces. Me hiciste reír, me hiciste reír. Quién trate así dice acá Che Rafa.
Interlocutor C (00:42:01-00:42:08): ¿Cómo la ves con el tema de la jinete? Así son. Ya está, mira.
Interlocutor B (00:42:08-00:42:10): Acá me ponen una captura pantalla, pero no sé si es cierto.
Interlocutor C (00:42:11-00:42:15): ¿Viste el videíto ese que el mono? Mira el Instagram.
Interlocutor B (00:42:16-00:42:45): Hay demora, me están poniendo acá, mire. No, no, no, esto es una joda. Igual no daña a nadie porque está diciendo que Rafael Miquelín en línea le preguntaron Hola Rafa, quería preguntarte. Le hace una pregunta sobre el tema sendí corrupción, una pregunta pertinente para este momento electoral. Y le dice gracias por comunicarte conmigo. Te pido que le preguntas sean hechas en formato texto, como me han llegado muchos mensajes y quiero responderlos todos personalmente. Es así que en el correo de las próximas 72 horas me estaré comunicando contigo. Abrazo Rafa.
Interlocutor C (00:42:45-00:42:47): Michelini, 72 horas tengo que esperar para.
Interlocutor B (00:42:47-00:42:59): Que hay demora en la respuesta. Acá me mandan otro. Sí, con la misma respuesta las 72 horas hay un bot que responde que en 72 horas responde Rafa.
Interlocutor C (00:42:59-00:42:59): Y mire, después llegó la Rafa.
Interlocutor B (00:42:59-00:43:00): Después llegó la de Rafa.
Interlocutor C (00:43:00-00:43:11): ¿Qué Rafa? ¿Quién gana de Nacional? Aguada, no me responden a 72 horas porque ya van a haber jugado la final de viernes. Rafa, te pido que me podés responder.
Interlocutor B (00:43:12-00:43:25): Sos un capo Rafa. Te mando un abrazo y cuídate mucho. Avenger la podés ver en cualquier página de películas online. No tenés que decir. No creo que le esté buscando piratear la película que se estrena en cartelera.
Interlocutor C (00:43:26-00:43:30): Pero se lo puede preguntar. Todo se le puede preguntar.
Interlocutor B (00:43:30-00:43:42): Bueno, ahora venimos en titulares con la actualización de lo que está pasando en Venezuela desde que en la mañana Juan Guaidó y Leopoldo López emitieron un comunicado desde una base militar. ¿Sí o no?
Interlocutor C (00:43:42-00:43:43): 72 horas me vas a contestar.
Interlocutor B (00:43:44-00:43:49): No es mucho para eso porque ya van a pasar muchas cosas. Bueno, Darwin, lo escucho.
Interlocutor C (00:43:49-00:44:00): ¿Cuánto aguanta el yogur en la heladera? Cuando me conteste 72 horas me vas a decir lo que aguanta el día que te pregunté o lo que aguanta a partir de las 72 horas que me contestaste.
Interlocutor B (00:44:00-00:44:10): Usted lo escucho en 48 horas Darwin, en vivo, porque no vamos a tener misión en vivo mañana. Hay programación musical en el sol durante toda la jornada, así que lo escucho.
Interlocutor C (00:44:11-00:44:15): Pregunta 1-5 Carnegias ahí o habrá que.
Interlocutor B (00:44:15-00:44:19): Ver mañana sin preguntar a Rafa a ver si contesta a usted. No, usted no va a estar. Chau, chau.
Interlocutor A (00:44:20-00:44:33): Darwin fue presentado por Claro. Si vos tampoco podés parar de jugar, Carga el pack 7 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 130 pesos. Juga gratis y descarga sin consumir datos. Claro es Internet.