2019-04-26 – Darwin al estilo Sonsol responde mensajes sobre la NBA – Darwin Desbocatti

2019-04-26 – Darwin al estilo Sonsol responde mensajes sobre la NBA – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2019-04-26 – Darwin al estilo Sonsol responde mensajes sobre la NBA – Darwin Desbocatti

Darwin al estilo Sonsol responde mensajes sobre la NBA – Además, la semana negra para Peñarol.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:02): La cajita de Santa Teresa.

Interlocutor B (00:00:02-00:00:04): Santa Teresa, Santa Teresa.

Interlocutor A (00:00:04-00:00:15): Darwin es presentado por Vino Santa Teresa. Te mereces lo mejor. Este espacio lo Presenta Yerba Zara. 100 años compartiendo juntos.

Interlocutor C (00:00:26-00:00:35): Instancias definitorias para cualquier lado que uno mire en el mundo del deporte. Se viene la fecha pre al clásico en el fútbol uruguayo, los playoffs, que.

Interlocutor B (00:00:35-00:00:39): Tiene toda esa emoción que tiene la fecha previa al clásico, que es ninguna.

Interlocutor C (00:00:40-00:00:43): Que no se haga echar algún jugador importante para la próxima fecha.

Interlocutor B (00:00:43-00:00:46): Básicamente lo más importante que tiene en la fecha previa al clásico.

Interlocutor C (00:00:46-00:01:08): Nacional en el Parque Central, Peñarol en el Zaroldi contra River. En la fecha previa al clásico en la Liga Uruguaya de básquetbol, las semifinales 1-1. Quizá algunos no se lo esperaban, pero así están, al rojo vivo. Y en la NBA, ya definidas las semifinales del Este, por definirse las semifinales del Oeste. Darwin, ¿Cómo le va?

Interlocutor B (00:01:14-00:01:46): De periodismo de opinión y no de investigación como hacen los cagoncitos. ¿El programa de que vamos a opinar? Yo para mí que opinar de todo lo que se nos ponga adelante, señor. Todo lo que nos tire le vamos a opinar arriba. El que está hablando ya que nos recibió es ni más ni menos que Rick Leva, el conductor, el productor y el director del programa simultáneo de Sobra Mí que se llama Pienso de qué. Y que son dos programas diferentes, ¿Verdad? Que van por carriles paralelos. Como cualquiera que haya escuchado un espacio deportivo sabe que hay muchos programas al.

Interlocutor C (00:01:46-00:01:49): Mismo tiempo, muchos carriles paralelos y que.

Interlocutor B (00:01:49-00:01:55): No necesariamente los gritos de uno tienen que ver con los gritos del otro. Así que ya vamos a llamar a Ricky Leivan, esta vez en.

Interlocutor C (00:02:01-00:02:02): Darwin, ¿Cómo le va?

Interlocutor B (00:02:04-00:02:27): Acompañado por la voz del interior, que también existe. Señor, parece que hay problemas. ¿Qué sabe Montofi de los problemas que hay entre los directivos de Paysandú y los jugadores que no recibieron los premios, parece? No se pueden ir a mamar tranquilo. Tienen que tachar toda la deuda que acumularon los cuadernos del almacén y no pueden porque no le han pagado los premios todavía los directivos.

Interlocutor A (00:02:27-00:02:35): Y no están muy acostumbrados a negociar premios. Darwin, la televisión les dio esta oportunidad y las primeras experiencias, me parece.

Interlocutor B (00:02:35-00:03:04): Ah, están haciendo las primeras experiencias. Muy bien, entonces se perdona, no se los paguen. Las segundas experiencias siempre son mejores. En las primeras experiencias uno casi nunca recibe el dinero correspondiente. Además eso lo sabe cualquiera. Aparte no hay que profesionalizar el pool del interior. No queremos que pierda su esencia, ¿Verdad? Correcto, correcto. Porque si no, ¿Qué nota hacemos al otro día del que tuvo que ir a trabajar en el banco después de patear el penal definitorio y ese tipo de cosas?

Interlocutor C (00:03:05-00:03:10): Bueno, amigos, no se olvide recibir por favor al hijo de Carlitos Muñoz, que también nos acompaña.

Interlocutor A (00:03:11-00:03:12): Acá estoy, acá estoy.

Interlocutor B (00:03:13-00:03:16): No le tengo nombre para dar su programa.

Interlocutor C (00:03:20-00:03:21): De alta.

Interlocutor A (00:03:22-00:03:22): Perfecto.

Interlocutor B (00:03:23-00:03:27): Es un homenaje al verdadero hombre importante de todo esto, que es el padre.

Interlocutor A (00:03:27-00:03:29): Que ayer cumplió 68 años.

Interlocutor C (00:03:30-00:03:31): El saludo para Carlito.

Interlocutor B (00:03:32-00:03:40): Para el padre del hijo de Carlitos, Moño, que es quien, bueno, hace posible todo esto, ¿Verdad? Él y los amigos de los buenos amigos.

Interlocutor A (00:03:40-00:03:46): Te quiero decir, Darwin, que hoy estoy al frente del Instagram del Sol, así.

Interlocutor C (00:03:46-00:03:47): Que no sabe cómo está la gente.

Interlocutor A (00:03:47-00:03:50): ¿Puede ir a del Solui, por favor?

Interlocutor B (00:03:50-00:04:11): Vayan al Instagram de Del Solu y puteenlo al hijo de Carlitos Muñoz y pídanle que le mande fotos de sus sienes, a ver cómo las tiene y eso. Qué raro que es. El otro día lo vi, estaba mirando Carlitos Muñoz estaba mirando Ispin, un partido de la NBA, y en la pausa aparece usted. Sí, me vi.

Interlocutor A (00:04:11-00:04:15): Yo también me vi. Me sorprendí porque aparecí como dos veces en el medio de la pausa, un.

Interlocutor B (00:04:15-00:04:30): Editorial con los otros dos atrás que le hacen gesto. ¿Qué es eso, señor? ¿Por qué están los otros dos atrás? Ahí, mientras usted está en primer plano, tiene a otros dos periodistas atrás que no sé como era un reclamen.

Interlocutor A (00:04:31-00:04:33): Estaba hablando de Cristiano Ronaldo y del Real Madrid.

Interlocutor B (00:04:33-00:04:43): Del Real Madrid. Un poco viejo. Además de cómo se había ido Cristiano Ronaldo Real Madrid y en qué situación había quedado el Real Madrid. Y los dos atrás hacían como caritas y cosas. Es un espacio gracioso.

Interlocutor A (00:04:43-00:05:03): No, no, yo estaba justamente hablando de como la salida de Cristiano del Real Madrid hizo que el jugador perdiera el 40 % de los goles y que el Madrid no peleara ningún campeonato. Y cuando yo hablaba, detrás estaban los conductores. Es parte de la idea del programa, De una idea pésima.

Interlocutor B (00:05:05-00:05:06): Esto va por mi parte.

Interlocutor A (00:05:08-00:05:08): No tiene.

Interlocutor B (00:05:08-00:05:36): Nada que ver, pero yo le puedo decir tranquilamente que eso es una idea pésima. ¿Cómo van a estar los otros? Déjenlo que se vayan a fumar un cigarro, tomar un café, no sé, lo que sea, señor. A mandar mensaje a sus amantes, lo que sea que tengan que hacer, pero no lo pongan ahí atrás a ver cómo usted hace una editorial ahí en primer plano y ellos en segundo plano. Porque además distraen, porque uno tiende a mirar, como pasó con la foto con los gorilas, tiende a mirar el gorila que está atrás.

Interlocutor A (00:05:38-00:05:39): Me siento escoltado cuando hablo.

Interlocutor B (00:05:39-00:05:57): Sí, a mí me parece horrible. A menos que ellos empiecen a hacer señas. Yo no sé si después en un momento se empiezan a hacer señas en esa, la del tubito dentro de la boca, este tipo de cosas ponen como un chiste que va encaminando paralelamente a su editorial. Bueno, Nacional ganó. Fue una semana de Nacional.

Interlocutor C (00:05:58-00:06:01): Bueno, en gran medida puede ser una.

Interlocutor B (00:06:01-00:06:07): Semana Nacional dónde ganó Nacional. Bueno, ganó en el Palacio Peñarol ayer.

Interlocutor C (00:06:07-00:06:10): Ganó en el Mineiro en Bel Horizonte. Sí señor.

Interlocutor B (00:06:11-00:06:13): Todo eso es anecdótico. Lo importante es que ganó en el.

Interlocutor C (00:06:13-00:06:15): Colegio de árbitros, logró que algunos jueces.

Interlocutor B (00:06:15-00:06:22): No se lo designara, suspendieron una fecha. Acuña y Sopi le dice descanso le llaman a eso.

Interlocutor C (00:06:23-00:06:25): ¿En qué lenguaje? Generacional es decir.

Interlocutor B (00:06:25-00:06:39): Exactamente. No vamos a hablar de los árbitros del Balio Nacional. ¿Y contra quién fue? Contra Feni. Acaban de supe. Porque no nos gusta pegarle en el Sopi a nadie.

Interlocutor C (00:06:42-00:06:44): Ni andar metiendo cuña porque sí.

Interlocutor B (00:06:47-00:07:00): Pero bueno, de esto vive el dirigente, de esto se alimenta su autoestima y es prácticamente su razón de ser. Así que bravo Moulinex, desde acá lo aplaudimos. Es una victoria mucho más importante que la abogada esa del Mineiro.

Interlocutor C (00:07:00-00:07:04): Ahí hay una platita ahí por ese triunfo.

Interlocutor B (00:07:04-00:07:06): Bueno, igual iban a clasificar.

Interlocutor A (00:07:09-00:07:12): Perdió Cerro Porteño ayer y Nacional primero.

Interlocutor C (00:07:12-00:07:16): Ganando tiene que ganar porque salto de gol. Está mejor Cerro Porteño y eso le.

Interlocutor B (00:07:16-00:07:20): Mejora la posibilidad de jugar contra un equipo peor.

Interlocutor C (00:07:20-00:07:22): Puede mandar con River en octavo de final.

Interlocutor A (00:07:22-00:07:23): River, Gremio, Boca.

Interlocutor B (00:07:25-00:07:29): Entonces no entiendo para qué comentan la verdad ustedes.

Interlocutor C (00:07:31-00:07:32): ¿Información, Darwin?

Interlocutor B (00:07:32-00:07:35): Sí, pero no es de información este espacio.

Interlocutor C (00:07:35-00:07:36): No, eso tiene razón, disculpe.

Interlocutor B (00:07:38-00:07:52): Una semana negra para Peñarol, solamente superada por la semana de Macri, que bueno, el destiempista siempre se las ingenia para tener semana pior y la semana de los amantes de la jineteada, pero después me parece que nadie tuvo una pioce.

Interlocutor C (00:07:52-00:07:54): Más que media lo que se le.

Interlocutor B (00:07:54-00:08:11): Viene a Pablo Echarri ahora. Me parece que desde la semana que tuvo que grabar escenas de yeso con Nancy Duplá en la última telenovela, no tenía un momento tan tenso Pablo Charri. ¿Lo que viene ahora para todo su o cuando le secuestraron al padre? No sé, por ahí.

Interlocutor A (00:08:11-00:08:18): Pero usted lo adelantó. Cuando Peñar le ganó a Flamengo, Maracaná dijo que iba a llegar a la última fecha necesitado de ganar. Eso pasó.

Interlocutor B (00:08:18-00:08:19): ¿Y qué va a pasar?

Interlocutor A (00:08:19-00:08:21): Va a tener que ganarle a Flamengo.

Interlocutor B (00:08:21-00:08:26): No le va a ganar a Flame. No le gana Flamengo. No LE GANA FLAMENGO 2 BELLE. LE VA a ganar Flamengo.

Interlocutor C (00:08:27-00:08:33): Y bueno, lo necesita, pues. Si no, depende de San José de Oruro. En Quito tiene un problema.

Interlocutor B (00:08:33-00:08:41): Sí, sí, claro. Tenía un gran problema. A menos que, o sea, bueno, sí estaban interesados en pasar la siguiente fase.

Interlocutor C (00:08:41-00:08:45): De la Libertadores, bueno, capaz que el sueño de la Sudamericana 2019 es tentador.

Interlocutor B (00:08:45-00:08:54): Por eso está ahí. Está a la vuelta a la esquina. Tiene la clasificación. ¿Cómo clasifica a la Sudamericana Peñarol qué tiene que hacer?

Interlocutor C (00:08:54-00:08:59): Y no ganar. Y que se dé el resultado favorable a Liga de Quito. Y en ese caso está en la Sudamericana.

Interlocutor B (00:09:00-00:09:05): Entonces vamos por esa clasificación a la Sudamericana. El próximo miércoles. ¿Cuándo hay que juegan?

Interlocutor C (00:09:05-00:09:07): El miércoles después del clásico. No, el próximo, señor.

Interlocutor B (00:09:07-00:09:10): Miércoles después del clásico. Muy bien. Después está esto. Es la del fútbol.

Interlocutor C (00:09:10-00:09:12): Sí. Ya lo quemamos. Ya está. Peñarol, Balsarol, Dili.

Interlocutor B (00:09:13-00:09:16): Ahora el báquel. ¿Quién es el que le diga algo de báquele uruguayo, por favor?

Interlocutor C (00:09:16-00:09:17): Uno a uno.

Interlocutor B (00:09:19-00:09:42): Primero vi un pedazo el primero y un pedazo el segundo. No hago ni un partido entre los dos pedazos que vi. Pero. Pero es un duelo maravilloso, intrigante, para ver cuál de los dos equipos es el mayor presupuesto peor gastado de la temporada. La tana la completa Malvin. Y no me van a creer. Uno de estos tres va a salir campeón.

Interlocutor C (00:09:44-00:09:45): ¿Descarta Urundai?

Interlocutor B (00:09:45-00:09:54): Probablemente no me llego que las autoridades lo descartan. No vamos a inaugura delante de la arena con un da.

Interlocutor C (00:09:54-00:09:55): Sería hermoso.

Interlocutor B (00:09:55-00:10:03): Bueno, pero sí no para los saboreros sería hermoso. ¿Para quién? ¿Para Daniel Martínez? Sería hermoso para Sartori.

Interlocutor C (00:10:03-00:10:04): La gente que no quiere Acos.

Interlocutor B (00:10:04-00:10:15): Exactamente. Gente que. Los saboreros y los pájaros de mal agüero que quiere que le vaya mal al gobierno y a Carolina Cose para eso, señor. Para Sendic, ese tipo de gente.

Interlocutor C (00:10:15-00:10:17): Bueno, la gente hincha para un.

Interlocutor B (00:10:18-00:10:28): Creo que. Bueno, se van a hacer las cosas que se tengan que hacer para que sea Malvina. Porque esto lo tiene que definir además un popular contra uno de la costa.

Interlocutor C (00:10:28-00:10:33): Claro, el popular está asegurado que va a ser Malvin o Malvin. No digo aguada o nacional.

Interlocutor B (00:10:33-00:11:45): Exactamente. Y del otro va a ser Malvina la Costa. Así, la costa. Entonces tenemos el cierre que queríamos, los rústicos contra los tácticos, como la lucha libre en México, que es un éxito la lucha libre en México, porque tienen como una especie de subgrupos que cada uno de los luchadores integra más allá de su voluntad, lo ponen ahí luchado. En este caso el amigo. Bueno, entonces, Nacional Aguada, en el básquetbol uruguayo hay una ansiedad por llenar la pintura que debía ser estudiada a nivel mundial. Por eso le gusta tanto el grande lento, porque se queda ahí cerca del área. Se supone que es un deporte de espacio, pero nosotros tenemos un fetiche por poner gente adentro del área. No me refiero a la parte defensiva, sino a la ofensiva, ¿Verdad? Es como una especie de pensamiento mágico similar a acumulador de 9, el que cuando va perdiendo empieza a tirar 9 para dentro de la cancha. Bueno, es algo. Supongo que debe ser por ahí, no sé, es una hipótesis que tengo al respecto, porque en realidad no me he puesto antropológicamente a elaborar un informe sobre la evolución de la sensibilidad de los Tomahuisky con respecto a los gordos inmóviles que van adentro del área.

Interlocutor C (00:11:45-00:11:49): Usted tiene una hipótesis de que hay un fetiche de kilos y centímetros en la pintura.

Interlocutor B (00:11:51-00:11:52): Le gusta que esté lleno.

Interlocutor C (00:11:54-00:11:56): No les gusta la pintura. Le gusta que no se vea.

Interlocutor B (00:11:56-00:12:05): Exactamente, que no se vea y que haya mucha gente ahí. Les da seguridad que haya mucha gente. Es una especie de fetichista de las aglomeraciones en el área.

Interlocutor A (00:12:05-00:12:07): Cuando la agarraba Batista ayer habían ocho jugadores.

Interlocutor B (00:12:07-00:12:26): Exacto, exacto. No, y eso que ayer, el segundo partido, el DTD Nacional decidió no poner a Shuku con Batista porque cuando. ¿Que era lo que había hecho en el primer partido? Primer partido Nacional empezó con Ejuku y Batista. Ejuku, que no sé qué hace acá, la verdad es impresionante. Debe ser una persona maravillosa.

Interlocutor C (00:12:27-00:12:28): ¿Hinchas nacionales?

Interlocutor B (00:12:28-00:13:33): Sí, muy hincha nacional, la verdad. Debe ser más hincha nacional que Huevó. Yo no sé si no merece jugar Huevó antes que Siuku, la verdad. No sé, capaz que todavía le están pagando Huevo, así que no estaría nada mal. Y puso a Giuku y Batista junto de titular, ¿Para qué? Para llenar bien la pintura, ¿Verdad? Para que no haya espacio para nadie ahí. Y a este hay que llamarle que Danrich solo va para adentro, o sea es un perimetral que agarra para adentro, que su fuerte es penetrar. Claro que en este caso lo que hacía era chocarse contra todo. Lo falta que pongan balizas en la pintura porque se chocaba contra todo. Entonces Dandri tiró 2 de 19 tiros y Nacional hizo 17 puntos, creo, en todo el primer tiempo. Hasta que. Bueno, me imagino que fui mirando los vídeos y que increíble. Ahí al final no teníamos cómo hacer, no teníamos cómo meternos dentro del aro con tanta gente que pusimos la pintura y justamente por eso no podían meterla detrás. Así que sacó a The Growth y ayer se pareció más a un partido de básquetbol en el sentido todo esto de la competencia y eso de la parte competitiva.

Interlocutor C (00:13:33-00:13:34): Perfecto.

Interlocutor B (00:13:34-00:13:37): Y ganó Nacional igual para mí va a ganar aguadas.

Interlocutor C (00:13:37-00:13:40): ¿Usted su candidato para llegar a la final es Aguada con Malvin?

Interlocutor B (00:13:40-00:14:06): Sí, sí, sí, claro. Malvin no es mi candidato, es el candidato de la federación, de la gente de bien, de la gente que quiere que estas finales tengan un sentido y que no esté entristeciendo la mitad delante de la arena, ¿Verdad? No queremos que se derrita. Le pido que le presten atención al tubo Volkan y Cortizas porque es especial, no son aboticostelo todavía, pero van en un camino certero hacia la comicidad.

Interlocutor C (00:14:06-00:14:08): La dupla técnica de Aguada sí, que.

Interlocutor B (00:14:08-00:14:22): Cuando se sienta Volkan se para. Cortiza. Cortiza es el joven, el joven dinámico, apuesto y activo. Y Volkan es el. El señor que tiene todos los pelos aplastados contra sus sienes por el sudor.

Interlocutor A (00:14:22-00:14:30): Antes de que empiece el partido se maneja con gestos. Volkan le mueve la cabeza y ahí él va a sentarse y Cortiza se.

Interlocutor B (00:14:30-00:14:51): Para, le avisa con la cabeza que igual ya la tiene medio torcida. Volkan es una cabeza de esas que se tuerce con facilidad, no sé por qué tiene como un sistema en el cuello ahí que hace como que levanta un poco el hombro y se le corre la cabeza para el costado casi siempre. Y es espectacular esa comunicación no verbal de la que habla el hijo de Carlitos Muñoz, que estudió mucho. Estudió comunicación no verbal.

Interlocutor A (00:14:51-00:14:51): Exacto.

Interlocutor B (00:14:51-00:14:55): Entonces lo sabe porque para entrar a ESPN tenés que saber de comunicación no verbal.

Interlocutor A (00:14:55-00:14:58): La primera reunión es sobre eso, comunicación no verbal.

Interlocutor B (00:14:58-00:15:08): Se comunican ahí, uno se para y el otro se sienta. Es muy lindo de ver. No están al nivel mitológico de Berardi y el Cacho Perreta, ¿Verdad?

Interlocutor C (00:15:08-00:15:11): Bueno, mucho menos tiempo de desarrollo.

Interlocutor B (00:15:12-00:16:24): Hay que darle tiempo, exactamente, hay que darle tiempo y hay que darle bolsas de nylon y todo ese tipo de cosas. Tenía el Cacho Perreta, que se acuerda, tenía la canchita en la bolsa de nylon, entonces en los tiempos se olvidaba y Berardi decía tráeme la canchita, el Cacho Perreta iba a buscarla a la bolsa de nylon, la sacaba de la bolsa de nylon y Dardi nunca llegaba a dibujar nada a la canchita y después el Cacho Perreta se la llevaba de vuelta para la bolsa de nylon. En fin, una época, la verdad, inolvidable. No creo que lleguen a esos niveles, pero es hermoso verlo. Y es muy lindo ver cómo el sudor va ganando. El sudor va ganando la persona de Volkan, el organismo de Volkan, al tiempo que el pesimismo lo va inundando. Es el señor que tiene, ya le digo, tiene todos los pelos aplastados antes de empezar el partido. Ya después de que empieza el partido, cuando termina el partido, ya el sudor, a mí me gusta hacer foco, es la zona de la infra teta, ahí le genera una marca de sudor que es única. Es única. Y a todo esto se le suma un tercero, el negro Cabral, que mete cuchara ahí sentado en la silla, pero se muere de ganas de pararse, se nota que se quiere parar, pero no está autorizado.

Interlocutor C (00:16:25-00:16:39): Bueno, en fin, perfecto todo este preámbulo, Darmi, porque para poder hacer esta recta final de la columna deportiva hemos traído una incorporación. Claro que sí. Estaba calentando motores porque tenemos al operador que le tiraba los mensajes a Sonsol.

Interlocutor B (00:16:39-00:17:31): Increíble, increíble. No me merezco nivel de pericia, Matías, tienes experiencia de profesionalismo en este caso manejando las pericias, ¿Verdad? De pericia. Qué pericia. Qué pericia que tiene nuestro operador. No sé si voy a estar a la altura. Muy nervioso entrar en esta situación y sabiendo que del otro lado estaba el partener de este julio Boca, de los mensajes de audio, que Johnson que danza con los mensajes de audio y va interviniendo, dejándolos correr, manejando el tiempo, en fin, es una sinfonía lo que genera y no creo poder estar a la altura. Sin embargo lo voy a hacer porque también me gusta quedar en ridículo ante mis compañeros. Me parece que es una forma de agradecerle a todos.

Interlocutor C (00:17:31-00:17:33): Es un tema en el que usted se siente muy cómodo también.

Interlocutor B (00:17:34-00:17:41): La NBA. Exactamente. Y que John Sol no sabe un carajo la NBA. En ningún caso vamos a estar.

Interlocutor C (00:17:41-00:17:42): No se están pisando el territorio.

Interlocutor B (00:17:42-00:18:00): La actividad. Claro, la actividad, la dinámica está sellada por él que es el mejor haciéndolo, que es de los mejores espacios de la radio que tiene este momento. Me parece que a niveles de cabrerita, cuando la llama una vieja y le pregunta por una receta de yuyo que ella dio.

Interlocutor C (00:18:00-00:18:02): Perfecto. Dale. ¿Quiere ir con el primer audio, por favor?

Interlocutor B (00:18:02-00:18:06): Vamos. Darwin, ¿Qué opinás del triple de Lillar.

Interlocutor A (00:18:06-00:18:09): Que definió la serie entre Portland y Oklahoma?

Interlocutor B (00:18:09-00:18:36): ¿Estuvo bien tirado o mal tirado? ¿Mal tiro o buen tiro? ¿Señor? Se generó esa discusión. ¿Mal tiro o bueno tiro? Un tiro de triple. Faltando 10 segundos, Portland van empatado 115 y 115. Entonces la tiene Lila, pasa a la mitad de la calle, tira de 10 metros. De 10 metros es muy lejos, le digo a la gente. Muy pero muy lejos, casi en la mitad de Lacan. Y la pregunta es un buen tiro, lo mete y gana Portland. Y queda afuera.

Interlocutor C (00:18:38-00:18:40): Afuera, Monoloco, afuera.

Interlocutor B (00:18:40-00:18:56): Monoloco, afuera. Que además había estado bueno, Mundofi lo había estado viendo, le hacía rock de baby, le hacía como que lo mecía a Lillar y no sé qué decía. Muy chiquito. 50 puntos le metió. Y el último triple ese de 10 metros, no jodas más. Lo quebró.

Interlocutor C (00:18:56-00:18:56): Lo quebró.

Interlocutor B (00:18:58-00:19:41): Todos sabíamos que iba a pasar eso, porque todos sabíamos, menos la gente de Oklahoma, sabíamos todos que iba a suceder eso. Y algunos incluso pedían, por favor, sáquenlo de ahí, sáquenlo. Vio cuando alguien se va a pelear con otro que ya sabemos que lo va a romper todo, pero el que va a ser la víctima, se tiene una fe bárbara. Y todos nos miramos como diciendo, ¿Alguien le va a decir que salga de ahí? ¿Alguien lo va a sacar de esa situación? Esto igual no fue con Monoloco, no lo estaba marcando, estaba defendiendo el otro. Pues yo no sé qué está picando la tira de 10 metros. ¿Es un mal tiro o es un buen tiro? Esa es la discusión. Una discusión muy pelotuda, no solo para la gente básquetbol, para la gente tarada, digamos. Pero es linda porque es binaria. Eso es lo que nos gusta.

Interlocutor A (00:19:42-00:19:49): Leí que Lilia tenía 68% de acierto en tiros de más allá de 9 metros.

Interlocutor B (00:19:50-00:19:57): En esta serie. En esta serie de playoff. No en la temporada. La temporada tiene un 39 % porcentaje.

Interlocutor C (00:19:57-00:19:58): De un triplero bueno.

Interlocutor B (00:19:58-00:21:09): Sí, claro, por eso es un buen tiro en realidad para él y Curry son las únicas dos personas que pueden tirar un buen tiro desde ahí. Señor, o sea que se puede considerar un buen tiro que está bien tirada, pero además como le dijo el Gordo Green que es un jugador de los goles de guarrio cuando le preguntaba por el tema, porque se armó una polémica generalizada porque el que lo defendía, Paul George, dijo no me importa que le haya metido yo mal tiro, dijo bueno, estaba defendiendo su trabajo. Al final todos somos una oficinista. Al final todos somos un oficinista que queremos mostrar que estuvimos bien en nuestra ejecución de las cosas y que en realidad fue un problema del azar o del destino, lo que fuera. Entonces lo que dijo el Gordo Green es es difícil decir que alguien que lleva 47 puntos hace un mal tiro y es muy difícil, la verdad. La puede tirar con el pene si quiere, porque una vez que lleva 47 puntos y que les acaba de llenar la cara de todo y que están empatados y que por lo tanto no va a haber otra pelota después de ella y en la última, en el peor de los casos, va a ser un alargue y si le quiere pegar un voleo a la pelota y romper dos focos cinco minutos, Perfecto, quedó claro.

Interlocutor C (00:21:10-00:21:12): Siguiente mensaje. Darwin, Darwin, maestro.

Interlocutor A (00:21:15-00:21:35): Chico, escuchame una cosa. Es el jugador más infravalorado de la NBA. A Los Creepers a un sexto partido con los actuales campeones. 33 puntos, 10 rebotes, 5 recuperos. Un fenómeno.

Interlocutor B (00:21:39-00:22:36): El maestro sos vos. Un abrazo para vos, saludo a tu familia. Salud a todos chicos. Voy a ver cuando me voy a tomar una ovina y un ovino casero. Abrazo. Sí no, ¿Qué le decimos al amigo? Le decimos luego Lu Williams era este muchacho que yo les dije que vieran antes de muchachos. Ya tiene como 31 años, dice. Pero Sonsol y yo le decimos, son todos pibes para nosotros. Le dije que lo vieran. ¿Qué le dije? ¿Qué le dijo papurri? Le dije, mírenlo a Lou Williams, mírenlo a Luz con el Montre Harrel, con el peludo contra los valles te guardo. Mírelo porque te llena la canasta, te anota, ¿No? Para anotarte. Y lo que pasó es que, bueno, tuvo un par de partidos monumentales. El último fue una cosa de loco. Lou Williams es tan bueno jugando al Vasco, es tan estéticamente agradable que necesitaba dos novias. Señor, ¿Sabía usted que le Williams tenía dos novias porque una sola no alcanzaba para disfrutar de todo lo lindo que es y todo lo bien que juega el básquetbol? Entonces llevaba las dos novias a verlo jugar al básquetbol.

Interlocutor C (00:22:36-00:22:38): Y la llevaban las dos.

Interlocutor B (00:22:38-00:22:39): Sí, lógico. Andaba con las dos.

Interlocutor C (00:22:40-00:22:42): Entonces. Infravalorado no estaba.

Interlocutor B (00:22:42-00:23:03): Contestar eso está infravalorado. No, Yo me pregunto cuál era el jugador más infradotado de la NBA. Se lo digo, no tengo problema. Lance Stephenson, el jugador más infradotado de la NBA. Sí, señor. Lance Tifeson en Los Ángeles. Laker jugó este año. Lance Tifenson. Se lo tuvo que fumar Lebron. El jugador más infradotado de la NBA. Cómo no. Abrazo Toledo, chico.

Interlocutor A (00:23:03-00:23:06): Y para ser del todo sonsón, le falta el. Siga, siga.

Interlocutor B (00:23:07-00:23:08): Otro mensaje, otro.

Interlocutor A (00:23:09-00:23:11): Darwin, dígame usted qué dice A estos.

Interlocutor B (00:23:11-00:23:15): Golden State Warrior ya se les pasó la novelería. Ya.

Interlocutor A (00:23:15-00:23:16): Como que están aburridos de ganar.

Interlocutor B (00:23:16-00:24:10): Sí, están aburridos. No tiene gollete, pero te quiero ver a vos. No tiene gollete, no tiene gallete, pero no está bien. Los Golden State Warrior. Los Golden State que como le decimos acá en el único país que dicen los Golden State. Es increíble. Yo creo que nos van a prohibir del mundo si seguimos diciendo los Golden State. Los Golden State se están haciendo la paja dos manos, para decirlo claro. Muy difícil. Van por el tercer año hacia el campeonato. Sería en la quinta final consecutiva de la NBA. Si, llegan y los equipos se desgastan, amigo. Todo lo más difícil es salir campeón de vuelta, digamos. Más difícil que salir campeón es volver a salir campeón. Y más difícil que volver a salir campeón es volver a volver a volver a salir campeón. Y más difícil que volviera a volver a tener. Volviera, volviera.

Interlocutor C (00:24:11-00:24:11): Y así.

Interlocutor B (00:24:12-00:24:45): Y así. Exactamente. Y en este caso todos hemos visto cómo se deshacen los equipos que ganan muchas veces seguida. Llega un momento que se autodestruyen por tedio, por onanismo, por una dificultad de tolerancia en la convivencia. Ya no se aguanta más. Es muy difícil sostenerse así, con el hambre de ganar todo el tiempo. La sensación que tienen es que lo van a solucionar en algún momento Solucionaremos, lo solucionaremos en este partido, en el próximo, en el que viene. Pero van a pasar igual a los Clippers, lo van a pasar tranquilo. Augusto.

Interlocutor C (00:24:52-00:24:53): Otro mensaje.

Interlocutor A (00:24:55-00:24:57): Hola, buenos días gente, ¿Cómo andan?

Interlocutor B (00:24:57-00:24:57): ¿Cómo está?

Interlocutor A (00:24:58-00:25:03): Les habla Jorge, conductor de autobuses de la ciudad de Pando.

Interlocutor B (00:25:04-00:25:05): La cantidad de guachos.

Interlocutor A (00:25:06-00:25:31): Quería preguntarle a Darwin, o te quiero preguntar, Darwin, ¿Qué opinas de Luka Doncic? Que para mí va a ser realmente una leyenda de la NBA. Estoy de acuerdo contigo. Que el mejor de Uruguay, por lejos. Tato López. Por lejos Tato López, por lejos de la historia Olimpiada que Uruguay le jugó con Estados Unidos. Decían que Mowgli era un fenómeno. Era el único que sabía picar la pelota con las dos manos.

Interlocutor B (00:25:31-00:25:33): El único al mismo tiempo.

Interlocutor A (00:25:33-00:25:34): Una brocha.

Interlocutor B (00:25:37-00:26:28): Jorge de Pando, por favor. No necesito ver a Oscar Moria para saber que el Tato López fue el mejor jugador de la historia. Señor. Por una cuestión de lo avanzado que estaba el báculo y lo internacionalizado que estaba en un momento y en otro no. No, eso. Oscar Moria, la prehistoria, Mis respetos. Es un ídolo, un grande. Todos los que se llaman Oscar a partir de Magurno, para mí merecen el mayor de los respetos y comparten además esa bonomía de la gente de antes que apoyaba el club, a Welkan. Todos están todos ahí adentro de la misma familia. Es lo mismo el Oscar Magurno y el Oscar Molia, lo mismo. Pero podría haber sido Oscar Magno también podría haber sido el mejor jugador del bato uruguayo. No lo fue porque no quiso. Oscar Maruno podría haber sido lo que él quisiera hacer, porque era una persona, un hombre hecho a sí mismo que podía conseguir las cosas que consiguieron. Un abrazo a este amigo de Oscar Maguro, ¿Quién era?

Interlocutor C (00:26:29-00:26:35): Jorge de Pando, conductor de Pando Le preguntó por Donchi. Si, va a ser leyenda.

Interlocutor B (00:26:36-00:27:44): Espectacular. Luca, un guacho de 19 años, el Oveno, que llegó a la NBA y bueno, les dio de comer a todo. Una cosa maravillosa. En el primer mes nomás ya los atendía todito a esto. Houston Roque, por ejemplo, que son candidatos al título en un partido temporal regular, les hizo 11 puntos seguidos en el último minuto y medio y se ganó. Es como un guacho que. Un guacho que parece un Jeropa, la verdad. Todo el día riéndose, todo el día Tiene cara de dormí poco porque estuve jugando al Fortnite hasta las 6 de la mañana, vio esa cara de guacho y va a ir riéndose todo y después bueno, te atiende. La verdad que muy lindo de ver, muy divertido de ver cómo domina todo, es como más bien grandote y lentón, ¿Verdad? Un valle grande y lento. Esa es más o menos la descripción de Luca Donchi para gente que no lo conoce, no así para Jorge que maneja los ónigos y no me extrañaría que lo haya llevado hace un par de años, hace tres, cuatro años. Luca D. No tenés cuponer. Al igual.

Interlocutor C (00:27:47-00:27:54): Un mensaje, un último mensaje espectacular. Ya estamos pasados dos minutos.

Interlocutor B (00:27:58-00:28:02): Fanáticos, no.

Interlocutor A (00:28:02-00:28:04): Hay chance, nadie puede sustituir a koi.

Interlocutor B (00:28:04-00:28:17): Trajeron a LeBron, un fracaso, no hay una salida. No, no, no, se fue mal y todo.

Interlocutor C (00:28:20-00:28:21): Para abajo. Terminamos para abajo.

Interlocutor B (00:28:21-00:29:42): Terminamos para abajo porque los Lakers no. Ahora, lo último pasó es que si fue mallilloso, señor, porque yo ya le dije, mucho más grave el problema que los jugadores, que la cancha, que todo el problema de los Lakers que una empresa multimillonaria que quedó en manos de los hijos bobo del dueño. Dos hijos bobo naturales y uno adoptado que es Magic Johnson. Entonces el hijo bobo natural era tan malo que la hermana lo echó, porque es menos boa que. Pero la hermana es boa igual, entonces lo echó, lo sacó y trajo a Maggie Johnson que te convoca. Magic Johnson hace 30 años no labura. Magic Johnson entra y dice hola, soy Maggie Johnson, un par de sonrisas, abraza uno, le da un beso y se va a cargar ya la mierda. Tengo ternidad, tengo ternidad. Vos no sabes nada. Los comentarios magicós al básquetbol son de peinado, parece un erudito, parece. No, no, es impresionante, no sabe lo que es. Comentario del estilo de. No veo por ejemplo, uno que hizo muy, muy famoso de él, un comentario muy famoso que hizo en el 2014-2015 por ahí. No veo una posibilidad de que San Antonio o Miami no sean los campeones de la NBA, a menos que queden afuera de la final.

Interlocutor A (00:29:45-00:29:47): Una realidad indiscutible.

Interlocutor C (00:29:47-00:29:48): La pelota entraba, era gol.

Interlocutor B (00:29:49-00:30:06): Ese tipo de. Con Clay Thompson y Steph Curry encestando como encestano y jugando como una real estrella. Golden State es un equipo muy difícil de vencer, ya llevan tres campeonatos ganados, o sea, a esos niveles, ese tipo de cosas, ese tipo de comentarios, imagínese lo que ya de basquetbol.

Interlocutor A (00:30:06-00:30:09): Magic Jones, Denver o San Antonio. ¿Quién clasifica?

Interlocutor C (00:30:09-00:30:10): Y con eso nos vamos.

Interlocutor B (00:30:10-00:30:45): Clasifica Dember. Clasifica de Ember. Porque el gordo Jockey lo vimos jugar. El gordo Jockey es una maravilla. El gordo. Ese gordo ese tiene 23 años y es más vivo que todos. Es una cosa de loco. Es impresionante. Se ha criado comiendo bizcocho y jugando ahí en las domas en Serbia. Hay que jugar doma en Serbia. Ganador. ¿Que? Esto es impresionante. No te toca una pesa ni loco. El gordo tapado de harina hasta las orejas. Le sale de harina por las orejas. Pero es divino verlo jugar. No hay nada más lindo que ver para llegar.

Interlocutor C (00:30:45-00:30:49): Darwin, nos tenemos que ir. Ha sido un placer enorme. Mañana volvemos.

Interlocutor B (00:30:53-00:30:53): No, ya está.

Interlocutor C (00:30:53-00:30:54): Ya dio todo.

Interlocutor B (00:30:56-00:30:58): Ganó Cueva. Le ganó Chilich.

Interlocutor C (00:30:58-00:30:58): Sí, es verdad.

Interlocutor B (00:30:58-00:31:03): Anda bien. Ahí te vio. Lo levanté. Ahí está levantando. Ahí lo tenemos. Lo estoy monitoreando.

Interlocutor C (00:31:03-00:31:03): Perfecto.

Interlocutor B (00:31:03-00:31:13): Ya ganó un campeonato y ahora le ganó a Chilic en Budapest. En Hungría, señor. Y juega cuarto de final. Ahora. Que nombré. Probablemente pierda. Así que el lunes hablamos de cómo fracasó.

Interlocutor A (00:31:13-00:31:14): Ya perdió Cueva. Perdió Cueva.

Interlocutor B (00:31:15-00:31:16): Llenátelo rápido.

Interlocutor A (00:31:18-00:31:22): Mateo Berrettini le ganó 6-3, 6-1, 3-6.

Interlocutor B (00:31:22-00:31:35): Pero la puta madre. No tenemos el tenis. Los uruguayos no tenemos el tenis. Por eso. Porque gana, gana, gana, gana. Perdió, otra vez perdió, otra vez perdió. Casi siempre pierden. Casi todas las semanas pierde.

Interlocutor C (00:31:35-00:31:36): Ya tenés que ent. Dice. Chau.

Interlocutor A (00:31:43-00:32:00): No toquen nada. Este espacio lo Presentó Yerba Zara. 100 años compartiendo juntos. Darwin. Fue presentado por Vino Santa Teresa. Te mereces lo mejor.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post