2019-04-25 – La comisión de las jinetedas del amigui del intendente – Darwin Desbocatti

2019-04-25 – La comisión de las jinetedas del amigui del intendente – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2019-04-25 – La comisión de las jinetedas del amigui del intendente – Darwin Desbocatti

La comisión de las jinetedas del amigui del intendente – Además, la crítica de Darwin a la teoría económica de Michelini.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:10): Presenta Itaú. Itaú te invita a vivir la ciudad con tus tarjetas de crédito Itaú tenés 25 por ciento menos todos los días de marzo y abril en los mejores restaurantes. ¿A dónde vas hoy? Itaú hecho para ti.

Interlocutor B (00:00:19-00:00:23): Seis minutos pasan de las 9 de la mañana y recibimos a Darwin.

Interlocutor C (00:00:30-00:01:13): Vamos a tener un enfrentamiento entre las sensibilidades de Montevideo, las sensibilidades del interior y las sensibilidades de TV Ciudad, que son diferentes. Que la va a representar Ricardo. Ricardo va a ser el mundo OPI, va a estar representando sensibilidad del interior. Y quien les habla va a estar representando la insensibilidad, ¿Verdad? El que está anestesiado, un cuerpo inerte, un Sergio Denis en su estado actual, lo que respeta mi sensibilidad. Creo que Sergio Denis tiene más sensibilidad que yo estando en coma. Que se va a recuperar, Va a volver, Esoy seguro que va a volver.

Interlocutor B (00:01:13-00:01:14): Está complicado, Sergio.

Interlocutor C (00:01:14-00:01:16): No, no le de para atrás.

Interlocutor B (00:01:16-00:01:17): No, no, yo no le de para atrás.

Interlocutor C (00:01:18-00:01:34): Estamos todos haciendo fuerza, estamos todos haciendo energía. Hizo energía hoy para que yo toda la mañana hago energía. Mis primeros 15 minutos hago energía, señor, para que se Sergio Denny se recupere y vuelva una vez más de la muerte. Como la tercera, cuarta vez que vuelve. Es espectacular. Va a volver, estoy seguro. Hoy me levanté convencido de que va.

Interlocutor B (00:01:34-00:01:41): A volver Sergio Denny. Un nuevo parte médico advierte severos daños neurológicos. Informaba ahí.

Interlocutor C (00:01:41-00:01:51): Ya los tenía, no se preocupe. Tenía todo daño neurológico por las cosas que captaba y eso. No tenga problema por eso. Va a volver, va a volver. Bien.

Interlocutor B (00:01:51-00:01:55): No sabía que Sergio Denis era un hombre artístico. Capaz que todo el mundo sabía y yo no.

Interlocutor C (00:01:56-00:02:01): Pero dice El Paso eligió el nombre artístico. La verdad, Sergio Denis lo eligió él.

Interlocutor B (00:02:03-00:02:06): Héctor Hoffman sería el nombre de Sergio.

Interlocutor C (00:02:06-00:02:08): Denis, que es mucho más altísimo.

Interlocutor A (00:02:09-00:02:11): Héctor Hoffman es más lindo.

Interlocutor C (00:02:11-00:02:25): La voz de Héctor Hoffman me parece mucho mejor Héctor Hoffman. Lo que pasa es que claro, bueno, en Uruguay, no sé, en Argentina no sé cómo manejan el tema ese de las consonantes, pero en Uruguay se enfrentaba a una reducción de consonantes.

Interlocutor B (00:02:25-00:02:27): El Héctor Hoffman, el Héctor.

Interlocutor C (00:02:27-00:02:28): Osman. Osman.

Interlocutor B (00:02:29-00:02:31): Había una negación de consonante.

Interlocutor C (00:02:32-00:02:44): Claro. Demasiado, demasiada consonante que no suena para nosotros. Que no suena en nuestro idioma coloquial. Señor, no sé qué. Ya le digo, no sé qué pasa en Argentina, pero Sergio Denny, qué raro que se haya puesto Sergio den.

Interlocutor A (00:02:46-00:02:58): Nosotros allá, Darwin. En Fray Ventos tenemos a Hoffman porque es uno de nuestros inventores. Hoffman es uno de los casi que fundadores de Fray Ben. No creo que Hoffman.

Interlocutor C (00:03:01-00:03:58): Claro, ustedes tienen la F además muy presente porque son de Fray Bento. No lo pueden dejar de pronunciar. La F es una parte de su personalidad y de la institucionalidad, por qué no decirlo así, de Todo el pueblo es hermoso de Fray Beto, que nunca fui, ¿Sabe usted Que nunca fui? Tendría que ir en algún momento, pero no sé. No quiero arruinarles la fiesta tampoco. No soy una persona que mejore las escenas con mi presencia. Todo lo contrario. Mi presencia en general lo que hace es entristecer, cuando no aburrir al grupo humano al que, bueno, le caigo así como de regalo. Siempre que no voy a los acontecimientos pasan cosas maravillosas. Es una cosa les regalo. Por eso, en general, regalo mi ausencia, señor, para que puedan disfrutar cuando ya soy medio caga reuniones. Me he dado cuenta con el pasar del tiempo, ¿Verdad?

Interlocutor B (00:03:59-00:04:00): Usted dice.

Interlocutor C (00:04:00-00:04:07): Y con el pasar de las reuniones es una cosa que lo llevo en la sangre, me parece.

Interlocutor B (00:04:08-00:04:17): La última que usted ha hecho público incluye un enfrentamiento duro con el héroe del cumpleaños y el cumpleaños para destruir todo lo que había.

Interlocutor C (00:04:17-00:04:30): Así los ataqué. Ni bien se conformaron, el héroe del cumpleaños y el cumpleaños, salió usted. Personas que habían hecho posible esa velada, salí yo a combatirlos. ¿Qué le parece? Y no lo dije premeditadamente.

Interlocutor B (00:04:30-00:04:31): No, no, me nace.

Interlocutor C (00:04:31-00:05:00): Me nace. Por eso me nace cagar las reuniones. Entonces por eso trato de no asistir. Me parece. Uno de los mayores actos de humanidad que tengo es ausentarme de los lugares. No tiene idea de lo que soy yo con mi presencia. Las cosas que hago con mi presencia es impresionante. Y sin embargo, como voy muy poco, como voy muy asiduamente a los lugares, mi presencia no llega a generar los niveles de toxicidad que yo sé que puede generar.

Interlocutor B (00:05:00-00:05:01): Porque usted se dosifica.

Interlocutor C (00:05:02-00:05:07): Exacto, sí, ahí está. Y hasta el veneno homeopático.

Interlocutor B (00:05:07-00:05:11): Claro. En dosis pequeñas puede ser. Bien. Puede generar resistencia al veneno.

Interlocutor C (00:05:11-00:05:17): Un poquito de cianuro. Claro, exactamente. Las famosas flores de. ¿Cómo se llama?

Interlocutor B (00:05:17-00:05:18): De cicuta.

Interlocutor C (00:05:18-00:05:27): Sí. No, no, no. Se llama flores de Lerner. Se llama flores de Lerna.

Interlocutor B (00:05:27-00:05:28): En contraposición a Bach.

Interlocutor C (00:05:28-00:05:33): A Bach. Flores de Lerner son así. Se pone un poquito de cianuro.

Interlocutor B (00:05:33-00:05:35): Johan Sebastián contra Alejandro.

Interlocutor C (00:05:35-00:06:00): Exactamente. Un poquito de. Y así. Sr. Bueno, las flores de lerna. Nosotros acá tenemos una homeopática de las flores de Lerna, señor Ponemos flores de lerna y es eso, te hacen fuerte por la contraria. Entonces le ponemos porquería, yo que sé. Supóngase una extracción ahí de cianobacteria. Tenemos una de cianobacteria. Exacto. Te deja puerta. Son gotitas en litros.

Interlocutor B (00:06:02-00:06:05): La homeopatía es memoria de la cianobacteria. Que le queda esa agua.

Interlocutor C (00:06:05-00:06:42): Exacto. Memorias de la cianobacteria es un libro precioso de Benedetti también. Nosotros lo vendemos, lo vendemos con el frasquito de homeopatía. De la homeopatía de la cianobacteria viene el libro de Memoria Xenobacteria, que es un hermoso libro de Benedetti. Sr. Bueno, y entonces qué saben de las fotos, de los costo, de los chimpancés, los gorilas, de todo. ¿Vieron, no vieron, no vieron la selfie del guardabosque en el Congo con los gorilas posando en el fondo?

Interlocutor B (00:06:42-00:06:43): No, no.

Interlocutor C (00:06:45-00:07:44): Uno de los temas mundiales, señor Esta fotito que saca uno, se saca una selfie, un guardabosque, y atrás hay dos gorilas posando. Para mí igual hay uno de ellos que cree que no va a salir en la foto, que es todo lo contrario. Lo que en general la gente comenta es que están posando. A mí me parece que hay uno de los dos que no. Que piensa que no está saliendo en la foto, sino que se está poniendo como para atrás, así. Se quiere esconder, se cree que está en el lugar ese donde nadie lo ve. Hay muchos bandidos que van a la noche y tienen el mismo efecto de que ese gorila no estoy saliendo en esta foto, no me está viendo nadie. Acá no me está viendo nadie. Le estoy comiendo la oreja una hace 45 minutos, pero no me está viendo nadie. Y entonces ni las amigas de mi mujer que están allá, ni nadie, nadie, nadie me ve. Nadie me ve. Es que justo encontré un lugar en el que me hago invisible y me parece que el gorila, el de la izquierda de la imagen, digamos, está en esa actitud. El otro claramente quiere salir.

Interlocutor A (00:07:44-00:07:45): ¿Qué dejado que está el otro?

Interlocutor C (00:07:46-00:07:49): El otro gorila, el de la panza.

Interlocutor B (00:07:49-00:07:50): El que sale entero.

Interlocutor C (00:07:50-00:07:51): Ah, no, el que sale entero.

Interlocutor B (00:07:52-00:07:54): Uno diría que está con las manos en los bolsillos.

Interlocutor C (00:07:54-00:08:13): Tiene la mano en los bolsillos. La mano en los bolsillos. Tiene un pantalón cargo de gorila además, porque tiene un bolsillo más abajo también. Para mí eso lo primero que quería decir. No son gorilas, gente con traje de gorila. Mire, si voy a creer en un zoológico del.

Interlocutor B (00:08:13-00:08:15): Por favor, en los gorila de Virula.

Interlocutor C (00:08:15-00:08:26): No se están estafando todos los gorilas de Virula. Es falso. Como gorila de Virula está el dicho, señor, por favor, de la República del Congo. Virunga.

Interlocutor B (00:08:26-00:08:30): Virunga. Virunga, como la comparsa. Hay una comparsa que creo que son los Gorila Virunga.

Interlocutor C (00:08:30-00:08:30): Falso.

Interlocutor B (00:08:32-00:08:35): Ay, me parece que hay una. No, no, falso no.

Interlocutor C (00:08:35-00:08:39): Ah, está. No, el dicho. Sí, cadena comparsa se llama los Gorila Virunga nomás.

Interlocutor B (00:08:39-00:08:40): Para mí que sí.

Interlocutor C (00:08:40-00:08:44): Y porque todo el mundo sabe que son hombres, señor, El que está con la mano en los bolsillos quedó un poquito.

Interlocutor B (00:08:46-00:08:47): Gorilas de Virunga.

Interlocutor C (00:08:47-00:09:44): Exactamente. Ahí está. Y está con la mano en los bolsillos. Tiene un pantalón cargo de gorila, porque tiene un cuchillo más abajo, se lo ve para guardar el celular o los cigarrillos, no sé qué guardar ahí el gorila. Y miran ahí. La gente ha quedado impresionada por cómo los gorila posan para la foto, ¿Entiendes? Ya le digo, para mí solo posa el de el gorila este de la mano en los bolsillos, el gorila desganado, porque otro día en la oficina puso el guardaboques que hizo la foto y en realidad que tiene cara de otro día la oficina. Es increíble que el guardaboque no tenga acá la otra oficina del tedio ese. La oficina. Pero si el gorila la tengo otra vez, vienen acá, me saludan, no sé cuánto, todo ello que ya está podrido. Es una linda. ¿A usted qué le provoca, lo divierte, lo asombra o le resulta escalofriante? ¿Por qué hay una parte que resulta escalofriante?

Interlocutor A (00:09:45-00:09:47): Yo, la opción a mí me divierte.

Interlocutor C (00:09:47-00:10:10): A usted le A mí me divierte. Huecos. Yo sé, un viejo ahí me lo cuenta. Si no lo conozco, está divertido y lo conozco. No, si lo conozco capaz que no me divierte, pero si no lo conozco me divierte. Me divierte que los monos están cerca nuestro.

Interlocutor B (00:10:10-00:10:12): Claro, eso es lo que impresiona.

Interlocutor C (00:10:12-00:10:15): ¿Nunca vio un mono revisando Instagram? ¿Uno de estos?

Interlocutor B (00:10:15-00:10:16): No.

Interlocutor C (00:10:16-00:10:30): ¿Nunca vIo un gorila revisando Instagram? Ah, no sabe lo que. No, no sabe lo que tiene el celular ahí y lo mueve para abajo con el dedito y pone para abajo y va eligiendo los cosos, los deditos y los cuadritos.

Interlocutor B (00:10:31-00:10:32): Pone play. El gorila.

Interlocutor C (00:10:32-00:10:44): Exacto. Y pone play. Y no me gusta, lo saca y busca otro. Señor, es impresionante. Por eso le digo que en un momento hay un microsegundo ahí que es escalofriante. A la mierda, qué cerca que quedamos.

Interlocutor B (00:10:46-00:10:52): Sobre todo si uno es creacionista, ¿No? Ahí se puede impresionar un poco más. Te rechaza la continuidad entre los monos del ser humano.

Interlocutor C (00:10:52-00:11:01): No, porque lo anula. Para mí se impresiona más si es evolucionista, señor. Puede ser, porque es oh, pero esto está a 30 metros.

Interlocutor B (00:11:02-00:11:04): Nos descansamos un ratito y nos alcanza.

Interlocutor C (00:11:04-00:11:32): Y claro, y quien haya visto El planeta de los simios sabe. Lo se. ¿Viene, señor? Ya pregúntele a Charlton Hesto en lo que se viene. Entonces ella a mí en algún punto me resulta escalofriante. Ella, la del mono meando el Instagram. Ya no la puedo ver. La vi una vez sola y ya después me puse. Me empezó. Como que me empezó a pasar cosas feas, empecé a sentir cosas. Esta la foto todavía me parece graciosa. No, eso quería preguntar.

Interlocutor A (00:11:33-00:11:39): Está como en un gesto que me importa también el de la manito a los bolsillos. No me interesa mucho como vos viví en esto.

Interlocutor C (00:11:40-00:12:06): Claro, la mano en los bolsillos. Está. Sí, sí, está con la cara de esto otra vez estoy podrido. Al principio me gustaba, me tiran caramelo, pero ahora la verdad que me parece. No encuentro ninguna emoción a esto. Y bueno, en fin, esa es la situación. Después otra cosa de fotos que quería que no cliqueé, que quería saber si ustedes cliquearon, porque no gasté clillo.

Interlocutor B (00:12:06-00:12:07): No, estamos bien.

Interlocutor C (00:12:08-00:12:19): ¿Vio que dice que hay 80.000 fotos secretas de Berlusconi y quiero que salgan a la luz? Una declaración. Italia, punto. Tengo 80.000 fotos secretas de Berlusconi y quiero que salgan a la luz.

Interlocutor B (00:12:24-00:12:28): 80.000 fotos secretas de Berlusconi son material.

Interlocutor C (00:12:28-00:12:37): Hay que hacer. Claro, un grupo excelente de periodistas jeropas que nos clasifiquen la foto. Necesitamos ser como Wikili, señor. ¿Entiendes?

Interlocutor B (00:12:37-00:12:38): Es un fotógrafo que lo dice.

Interlocutor C (00:12:38-00:13:02): Ahí está un fotógrafo y necesitamos ser como Wikileak. Necesitamos elegir un grupo de periodistas internacional, un grupo selecto como una liga de los jeropa. Periodista Jeropa que nos clasifica en la foto por año, por lugar de la fiestota, por tipo de líderes participantes de la fiestota, ¿Entiendes? Una especie de Master Leagues.

Interlocutor B (00:13:04-00:13:17): En la foto que aparece ilustrando una de las notas, y uno googlea rápidamente, ya es todo muy elocuente, porque aparecen dos mujeres desnudas con bandas negras cubriéndole sus partes.

Interlocutor C (00:13:18-00:13:36): Qué bien eso. ¿Cómo le ponen bandas negras cubriendo de sus partes en la fiesta de Berlusconi, ¿Dónde se consiguen esas bandas negras, señor que cubre las? Porque a mí una de las cosas que me. Digamos, una de las cosas que a mí me mantienen por fuera de las bietotas es esa cosa que después se andan paseando de nuevo todo el tiempo. A mí eso me da asco.

Interlocutor B (00:13:36-00:13:37): Es el momento de la biestota.

Interlocutor C (00:13:37-00:13:44): Ah, no, a mí estamos comiendo las aceitunas y andan todos de nuevo para comer aceitunas.

Interlocutor B (00:13:44-00:13:47): Esto es ese momento. Porque hay una de ellas que está fumando un pucho.

Interlocutor C (00:13:48-00:13:48): Exacto.

Interlocutor B (00:13:48-00:13:56): Y además la escena está acompañada increíblemente de dos esculturas de dos mujeres desnudas con el culito para arriba.

Interlocutor C (00:13:56-00:13:59): Sí, exactamente, señor. Todo está desnudo, hasta las esculturas están.

Interlocutor B (00:13:59-00:14:01): Desnudas y no las cubrieron con la banda negra.

Interlocutor C (00:14:02-00:14:29): Es impresionante. Las canillas son penes en la pistola de Lukoni. Todo hace alusión, todo es alusivo. Es impresionante. Pero lo que quiero decir con esto es que a mí me resulta especialmente desmotivante y hasta amedrentador, y se están perdiendo un cliente. Concurrencia de la fiestota No sé si iría igual, porque toda una cosa, yo soy de llegar tarde a los lugares.

Interlocutor B (00:14:29-00:14:31): Llegar tarde a una fiestota, Complicado.

Interlocutor C (00:14:31-00:14:38): Y como cló. ¿Cómo se mete uno ahí en la conversación? Es muy difícil, señor.

Interlocutor B (00:14:38-00:14:40): La gente ya está muy entonada, ya.

Interlocutor C (00:14:40-00:15:35): Está en pleno entusiasmo. No me pasó el 142, se entiende uno que disculpá, ¿No viste como no me infiesto, man, Esto que no abren el registro de Uber, no te vienen ese tipo de cosas? ¿Qué va a decir uno? Sr. No sé, me resulta muy difícil iniciar una conversación cuando la fiesta ya está en la mitad. Es muy difícil llegar tarde en orgía, señor, Para la gente impuntual. Yo no conozco casi ningún impuntual que concurra a las orgías. Esa es mi primera situación engorrosa. Y la segunda es esta parte posterior o sea, cuando dura mucho toda la parte esa en la que y bueno, y vamos a abrir unas papitas acá, no sé qué, y todo el mundo se pasea desnudo. A mí ya no me gusta eso, a mí eso ya no me gusta. No, disculpe. Es muy difícil ir con una carga de pudor a una fiestota. Uno siente que le está arruinando la fiestota, ¿Verdad?

Interlocutor B (00:15:36-00:15:38): Y sí que molesta, básicamente.

Interlocutor C (00:15:40-00:16:15): Y te jodes y mientras miramos el partido te vestís. Porque a mí no me gusta que esté todo con el culo al aire en el sistema ahí a mí no me resulta muy erótico, la verdad. Si vamos a parar, paramos, nos metimos todo de vuelta y viene la parte donde nos sacamos toda la ropa de vuelta, ¿No es linda esa parte también? No sé, a mí me parece que hay una desnudez perpetua ahí en la fiesta que a mí me incomoda. Discúlpeme que se lo diga así y que se lo diga mientras me estoy vistiendo, ¿Verdad? Pero bueno, yo les quería decir eso antes de irme, le quería decir eso y disculpen la llegada tarde.

Interlocutor A (00:16:17-00:16:23): Porque no se espera ahí tampoco, Darwin, no se espera mucho en ese tipo de ventas, no se han de esperar.

Interlocutor C (00:16:23-00:16:35): Y cuando te está yendo la pieza te dicen pará, pará, pará, que vamos a cortar, para un poco, que vamos a soplar unas velitas más, no te vayas. Todavía te hacen esa también como los.

Interlocutor A (00:16:35-00:16:38): Cumpleaños, la sorpresita, todavía falta la sorpresita.

Interlocutor C (00:16:38-00:17:02): Faltan las tortas y las más torres y la sorpresita, más sorpresita hay. ¿Entiende lo que le digo? Que no sé, si no se genera esas situaciones ya te va. Esa es la otra también que me incomoda. Cuando uno se va de la fiesta, se van todos juntos, salen todos juntos a tomarse el onio. También es un momento incómodo cuando se está yendo uno a la fiestota, porque uno no quiere ver más a esa gente, me parece, o sí, no sé.

Interlocutor B (00:17:02-00:17:04): No sé cómo no sé habrá dicho.

Interlocutor C (00:17:05-00:17:24): Cuente usted, Mundofi, que ahí en el interior se da mucho la fiestota con animales incluso. Y eso lo bueno que el animal. Lo bueno es que uno no tiene que hablar con animal y el animal nunca se va a tomar el ómnibus a la misma parada que uno. Porque después quedarse esperando el ómnibus en la parada con una persona que uno compartió una orgía, es de las cosas más incómodas que puedo ver.

Interlocutor B (00:17:24-00:17:25): Estuvo buena.

Interlocutor C (00:17:25-00:17:26): Sí, claro.

Interlocutor A (00:17:27-00:17:29): Y estar acostumbrado a verlo desnudo también.

Interlocutor C (00:17:29-00:17:30): ¿Y vos de dónde lo conoces?

Interlocutor B (00:17:32-00:17:33): No, del club.

Interlocutor C (00:17:35-00:17:43): Llega y asumo natación juntos, medio difícil. Ahí la conversa se le complicó a Peñarol.

Interlocutor B (00:17:46-00:17:48): Va a estar el hijo de Carlitos Muñoz en un rato comentando.

Interlocutor C (00:17:51-00:17:58): Este Darwin Núñez. Espantoso. Pero cualquier conversación es artificial. En la parada del ónimo, después de.

Interlocutor B (00:17:58-00:18:03): Que no viene Núñez es una buena opción hablar de Darwin Núñez en la.

Interlocutor C (00:18:03-00:18:19): Parada del ónimo mientras espera con el compañero Fiestota. Está bien, no está más. Por lo menos uno descarga el erotismo todo de un golpe. Además como en la ficha médica, como el golpe mágico, el golpe de bruli. ¿Sabía ella usted?

Interlocutor B (00:18:19-00:18:20): No, ¿Cuál?

Interlocutor C (00:18:20-00:18:22): ¿No sabe el mito de la ficha médica?

Interlocutor B (00:18:22-00:18:22): No.

Interlocutor C (00:18:22-00:18:32): ¿Cómo es cuando le hacen toser esa parte, Vio que hay una parte que la hacen toser desnudo? Es uno de los momentos más espantoso que pueda vivir un.

Interlocutor B (00:18:33-00:18:34): Con el torso desnudo.

Interlocutor C (00:18:38-00:18:46): Sí, es algo. No sé qué pasa ahí con los testículos, cuando hay algo mal, tose de nudo y no sé qué hacen los testículos.

Interlocutor B (00:18:46-00:18:50): Te palpan los testículos haciendo tosar. Porque yo tengo ficha médica, no recuerdo ese momento.

Interlocutor C (00:18:50-00:18:59): Capaz que son las nuevas generaciones, la nueva sensibilidad de que Candia salió en ese momento de la ficha media.

Interlocutor B (00:19:01-00:19:09): ¿No estuvo ese momento? No, no, no. Yo que sé. Parecen distintos tipos de ficha médica, Mati. ¿A vos? Sí, aquí a nuestro operador, sí.

Interlocutor C (00:19:11-00:19:22): Bueno, le tocan ahí y tiene que toser. Señor. Y el mito decía que algunos por los nervios. Yo nunca había escuchado que alguien por los nervios tuviera una erección, pero bueno.

Interlocutor B (00:19:22-00:19:24): Erección nerviosa. La famosa erección nerviosa.

Interlocutor C (00:19:24-00:19:56): Erección nerviosa. Está la risa nerviosa y la erección nerviosa que es la que le viene a los guachos en los óribos y en la ficha médica. Entonces lo que decía ayer, estoy hablando de cuando yo era guacho, lo que decían es que tenían un método las doctoras, casi siempre una doctora además, entonces era como más todavía difícil el momento engorroso, lleno de timidez y de dificultades. Decían que tenía una técnica específica que con un golpe seco, pac. Hacía descender todo.

Interlocutor B (00:19:57-00:19:57): Administré.

Interlocutor C (00:19:59-00:20:28): Bueno, me parece que hablar de Darwin Núñez funciona igual en ese sentido. Exactamente, exactamente. Tiene el mismo efecto que el golpe seco. Ahí me impresiona que ustedes dos, qué chiquilines, que son, viejo, no tengan esa experiencia encima. Ni la de las dos, ni el consiguiente mito que claro, si no tuvieron la experiencia de las dos, no saben el mito. No conocen el mito. El golpe, el Bruce Lee de las elecciones.

Interlocutor B (00:20:29-00:20:38): ¿Cómo se activa la gente con estos temas? Algunos dicen que eso es en la cárcel, otros dicen que hace 20 años que no se hace. Pero lo suyo y lo de Matías me imagino que es hace menos de 20 años.

Interlocutor A (00:20:39-00:20:42): Pasan por la cárcel hace 20 años, dice Matías.

Interlocutor C (00:20:42-00:21:06): No hay nada que haya hecho yo que tenga menos de 20 años, señor. Todas las cosas que hice Hace más de 20 años que las hice, mijo. No, no, yo hace 20 años que estoy metido dentro de un cuarto, imagínense. No, no, imposible. Deben ser como 30 años. 30 años. Por lo menos 35 años. 40 años para. La última vez pensé que era ficha médica, una cosa así. Y entonces dije que eso era una costumbre carcelaria.

Interlocutor B (00:21:06-00:21:08): Un par dijeron que.

Interlocutor C (00:21:10-00:21:11): Yo ya ni me acuerdo.

Interlocutor B (00:21:11-00:21:18): Pero me parece que en la cárcel no es palpando los testículos que le hacen tosar, que es en otra circunstancia. Es para ver si uno está traficando algo en la cavidad.

Interlocutor C (00:21:23-00:22:02): Porque toses ahí y es como tose Gasparín por atrás. ¿Lo conoce a Gasparín? Al Matamita. Mirá el culo de Gasparín. Queda toda la tos, Sal, Los metabolitos de. Le salen todos los metabolitos. Claro, porque uno no lo puede aguantar cuando tose, señor. Uno no puede aguantar a Gafarín. Es impresionante. Qué bien. Qué técnica, señor. Es una gran técnica. Hace mucho tiempo que no voy a visitar preso, señor. Entonces. Pero le mando un saludo al Pato Celeste de acá.

Interlocutor B (00:22:02-00:22:03): Está muy bien. Que debe estar en su lista.

Interlocutor C (00:22:04-00:22:20): Qué se pasa lo que hicieron la gente poniendo otra vez los foros de noticias. Este puro chamuyo. Y se había suicidado. El tipo tenía el cadáver adelante. Le ponen un cadáver adelante.

Interlocutor B (00:22:20-00:22:24): Una carta de suicidio con un cadáver incluido y comentario. Puro chamorro, puro chamoy.

Interlocutor C (00:22:30-00:22:45): El señor se mató para tener razón. Por favor, respetamos eso. No puede perder una discusión de suicidas del señor, porque se ha suicidado con todo éxito. Por favor. Y entonces le decía que en los foros de noticias.

Interlocutor B (00:22:48-00:22:48): De no sé.

Interlocutor C (00:22:51-00:22:51): Se.

Interlocutor A (00:22:51-00:22:55): Fue del Pato Celeste, que lo fuera a la tilla.

Interlocutor C (00:22:55-00:23:13): Le ponían indignada. Gente, mirá los privilegios que tiene. Era una tristeza el lugar donde estaban. Como si fuera un palacio. Del Abu Dhabi, mijo. Le estaba poniendo ganas a una silla de plático con un televisor de 1992.

Interlocutor B (00:23:13-00:23:16): Y la etufeña y la tufeña.

Interlocutor C (00:23:16-00:23:48): Era una tristeza eso, señor. Y está viviendo con tres madis además. Y la gente hablando con John Bl. ¿De dónde sacó esos privilegios? Que vuelva el calabozo. Es impresionante. La sed de daño que tenemos es insaciable, mijo. Es una cosa, estamos comiendo manises permanentemente, señor. Maní salado permanentemente. Que nos genera la sed esa daño en el otro. Es interminable. Eso me encanta.

Interlocutor A (00:23:49-00:23:53): Venía bien Darwin, venía con una reflexión profunda.

Interlocutor C (00:23:54-00:23:55): Nunca perdamos eso.

Interlocutor B (00:23:56-00:23:59): Un yazamiento inagotable de sed de daño.

Interlocutor C (00:23:59-00:24:32): Exactamente. Nunca perdamos eso. Así como se perdió la ficha médica, El momento de la ficha médica es en el que la verdad uno se hacía hombre, señor, en esos momentos, en ese momento ahí que te ibas a encerrar, estaba media hora encerrado ahí con unos gordos bully uno con el calzoncillito esperando por favor no ser la víctima del gordo bully ese que estaba aguantando en el mismo recinto que uno para hacerse la ficha mega. Era un momento donde la personalidad se forjaba.

Interlocutor B (00:24:32-00:24:34): Sí, señor. Ya no más. Así estamos ahora.

Interlocutor C (00:24:34-00:24:53): Parece que no. Claro, así están. Ahí está como el ambiguo, como todas las sensibilidades. ¿Sabes cómo te sacaba las sensibilidades la ficha médica? ¿Sabes cómo Te la sacaba? Así con dos dedos, un golpecito de dodeo ahí te hacía toser y se acababan toda la sensibilidad.

Interlocutor B (00:24:53-00:24:53): Está nervioso.

Interlocutor C (00:24:54-00:24:55): Vamos a la parte media.

Interlocutor B (00:24:55-00:24:56): Vamos darle a la parte media.

Interlocutor C (00:24:58-00:24:59): No toquen nada.

Interlocutor A (00:24:59-00:25:25): Presentó Itaú con tus tarjetas de crédito Itaú tenés todos los días de marzo y abril, 25 % menos en tus restaurantes favoritos. Descarga la app Itaú Tarjetas, encontrá todos los restaurantes y elegí Itaú hecho para ti. Presenta. Claro. Si te pareció que hoy Darwin estaba medio distraído es porque tiene juegos gratis. Cargá el pack 3 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 80 pesos. Jugá gratis y descargá sin consumir datos. Claro, es interesante.

Interlocutor B (00:25:33-00:25:44): Bueno, hay un tsunami de mensajes vinculados a la ficha médica y al tinguiñazo de Bruce Lee. Me quedo con uno que dice Darwin. Me tocó hacer la ficha médica con Marcel Busut y Jeff Granger. Yo 14 años salí fuerte de cabeza.

Interlocutor C (00:25:44-00:27:49): Sí, ahí está durísimo, señor. Nada lo afeita ahora, mijo, hay que estar ahí adentro con Che Granger y Mace. Con 14 añito sacase los pantalones y a la te dice Grenger ¿Cómo quedó? Espectacular. Duro, duro, mijo. No hay manera de que lo bajen, ese hombre está perfecto. Eso era lo que nos hacía un pueblo mucho mejor. Eso y la jineteada. Pero todavía no vamos a ir a la jineteada. Primero vamos a repasar una declaración. Tres estrellas Michelini. Sí, las tres estrellas MichelinI. La verdad, hay un. Dice que es el presidente de la Comisión de Vivienda. ¿De llenados para que? Más o menos. Director de la Comisión de Vivienda, no sé cómo se llama los que están en las comisiones. Es un especialista en vivienda. ¿Y cuál es? Te lo dijo en caro. Hay un problema real de vivienda, producto del éxito de la economía. La gente está con más dinero, sale a buscar viviendas y suben de precios. Y el sector privado y público no generan la cantidad de viviendas que necesita el mercado. Si la economía hubiera sido menos exitosa, ese problema quizás no lo hubiéramos tenido. Alfemo, el senador Pentamita, Rafael Michelin, quién debería renunciar a la Comisión de vivienda ya mismo. ¿Por dónde empezar? ¿Qué está diciendo Michelini? ¿Por dóndE empezar? Bueno, por recordarles a todos que en el. Le pueden preguntar a Michelini qué quiso decir con esta. Este análisis que hizo de la economía y la situación de las viviendas. Y bueno, preguntarle si está participando de una nueva teoría económica llevada adelante por gente de la Cienciología y directamente venía de una abducción extraterrestre. Y bueno, su cerebro queda invertido. Vaya a saber qué pasa cuando uno lo abduce en los extraterrestres. Si se levanta con toda la mermelada en la cabeza, si se tira, capaz que inhala el dulce de leche, ¿Verdad? En lugar de ponerlo en la tostada.

Interlocutor B (00:27:49-00:27:49): Puede ser.

Interlocutor C (00:27:49-00:28:17): Claro, exactamente. Si manda Gastón Da Cruz entrevista que son antes de las 8 de la mañana y Gastón la Cruz dijo cualquier cosa. No sé, me parece que hay que preguntarle acerca de esta declaración, porque es inescrutable, es imposible, insondable. Sí sabemos qué quiso decir, pero no podemos creer que haya querido decir lo que dijo. Me gusta calificar también esto en michelinada, ¿Verdad? Para mí tiene tres estrellas Michelini.

Interlocutor B (00:28:17-00:28:18): Ese es el máximo.

Interlocutor C (00:28:18-00:28:21): Esta comidita. No, es cuatro. Cuatro.

Interlocutor B (00:28:21-00:28:22): Cuatro es el mayor.

Interlocutor C (00:28:22-00:29:38): Pero lo que pasa que ya ahí, no sé, ya le digo, debería ser televisivo, debería haber videíto, y debería ser un par de manos después de esto, para que más o menos alcanzar a las cuatro. Michelini es lo que nunca alcanza, porque bueno, es una vianda completa, digamos, original, con muescas frutales, en fin, que apuesta a la diversidad y a las diferentes formas de ver un plato, por ejemplo, poniéndose en la cabeza el plato, en fin, una cantidad de cosas que no alcanzan en general cualquiera de las declaraciones de Michelini. Hay un problema real de vivienda, dijo, producto del éxito de la economía, la gente está con más dinero, sale a buscar viviendas y suben de precio, y él, acá viene esa parte, ya es dudoso gusto y dudoso razonamiento, pero después dice que el sector privado y público no generaron la cantidad de viviendas que necesita el mercado, Es impresionante eso, que el sector privado no quiera vender viviendas, que ante la cantidad de dinero que hay, y la voracidad de la gente con más dinero, que sale a buscar vivienda y ellos las hace subir de precio, nadie quiera satisfacer esa demanda, ni.

Interlocutor B (00:29:38-00:29:40): Un problema de oferta, Es impresionante.

Interlocutor C (00:29:40-00:29:49): Nadie quiere satisfacer esa demanda. Si la economía hubiera sido menos exitosa, ese problema quizá no lo hubiéramos tenido, si tuviéramos menos plata, no habría problema.

Interlocutor B (00:29:49-00:29:52): En comprarnos viviendas, estaría más barata.

Interlocutor C (00:29:52-00:29:56): Sí, sí, pero tendríamos menos plata para comprarla, por lo tanto tampoco nos alcanzaría, señor.

Interlocutor B (00:29:57-00:30:01): El mismo problema, pero con cosas de ingresos y precios más bajos.

Interlocutor A (00:30:01-00:30:03): Exacto, y estábamos preocupados por otras cosas, capaz también.

Interlocutor C (00:30:04-00:31:18): Claro, por la bicicleta, ese tipo de cosas, la gente se la gasta monopatines, impresionante, y es increíble lo que sucede, Esto es un mercado único igual, en donde nadie quiere satisfacer esa demanda arrolladora, y entonces claro, suben mucho de precio, y después dice desprecio, una cosa preciosa también, que sólo está en el audio, que dice que están pensando unas ideas muy buenas para que el gobierno, no el Estado, atención, el gobierno incida en el precio, palabras textuales, y quiero resaltar con la naturalidad con que Michelini habla en primera persona del plural para referirse al Estado, Deberíamos salir al mercado a comprar nosotros viviendas, o sea, claro, y después vendérselas a la gente, dice, lo que quiere hacer para bajar el precio de las viviendas es aumentar la demanda de viviendas. Impresionante. Por eso le digo que hay, me parece, una presencia extraterrestre, probablemente, o hay una forma alocada, orgiástica de ver la economía que nosotros no alcanzamos a entender.

Interlocutor B (00:31:19-00:31:21): Sí, sí, no es difícil de interpretar.

Interlocutor C (00:31:21-00:31:29): Para que baje el pechoname desde el Estado aumentamos la demanda. Entonces dice que quiere comprar viviendas y después vendérselas a la gente más barato.

Interlocutor B (00:31:29-00:31:30): Perder plata con el Estado.

Interlocutor C (00:31:30-00:33:25): Exactamente, perder plata además de modificar los precios en el mercado existente, porque si sube la demanda, ¿Verdad? Ante la misma oferta, lo que va a pasar es que las que no compre el Estado van a salir carísimas y el Estado las va a comprar caras para venderlas baratas. Yo no sé si ahí su cerebro le prendió el regador de emergencia que empieza a salpicar agua para todos lados cuando uno está diciendo cualquier estupidez, pero ahí empezó como comprar viviendas nuevas y se empezó como a desviar. Todo el mundo que traiga tanta cantidad de viviendas chequeadas de la calidad que se requiere, ya ahí le estaba haciendo cualquier rumbo, ¿Verdad? Pero no había puentes entre una sinasis y otra, las conexiones entre las neuronas ya estaba completamente desorbitada y falta de un rumbo medianamente claro. Y decía, empezaba a decir cualquier cosa. Comprar viviendas nuevas, nuevas. Eso es muy lindo que aclare. Todo el mundo que traiga tanta cantidad de viviendas chequeadas de la calidad que se requiere, lo que no está chequeada es la calidad de la idea de Rafael. Y entonces la cantidad baja el precio y después se puede vender al conjunto de la población a un precio menor. Bueno, yo creo que Astori lo tiene que echar, o alguien que más o menos sepa de economía lo tiene que echar, porque está diciendo cualquier cosa. Y sentarse enfrente a una persona que dice este tipo de cosas sobre la economía de la vivienda en la Comisión Especializada en Vivienda, por lo menos desestimula el trabajo de los demás. Pero más allá de eso, revísenlo, porque me parece que hay algo que está perdiendo. Eso nada más. ¿Algo más tiene para decir de la vivienda usted?

Interlocutor B (00:33:25-00:33:36): No. Bueno, que hay un déficit habitacional, pero que tiene que ver con la cantidad de gente que necesita una vivienda, la cantidad de viviendas disponibles en Uruguay, eso es real. Pero después lo que pasa con el precio de la vivienda.

Interlocutor C (00:33:38-00:33:46): Lo que pasa que evidentemente está muy caro construir viviendas, la oferta sería mayor y ante esa.

Interlocutor B (00:33:46-00:33:47): Demanda asegurada, seguramente.

Interlocutor C (00:33:50-00:33:59): Hay algo en la ecuación que no está cerrando, eso es evidente, pero no es la forma en la que lo plantea Michelini, y mucho menos la solución la solución de salir.

Interlocutor B (00:33:59-00:34:05): A comprar el Estado como inmobiliaria a pérdida es un poco polémico.

Interlocutor C (00:34:05-00:34:19): Bueno, Swi Generis por lo menos hay que darle la derecha en ese sentido. Sorprende, sorprende, sorprende, no para de sorprender. Bueno, el amigui, el intendente, vamos a lo que nos compete, tres sensibilidades que.

Interlocutor B (00:34:19-00:34:20): Usted quería poner sobre la Migui Exactamente.

Interlocutor C (00:34:20-00:34:25): Amigui del intendente Daniel Martínez El intendente.

Interlocutor B (00:34:25-00:34:27): De Montevideo Cristian Dicandi es el amigui.

Interlocutor C (00:34:27-00:34:56): Del intendente, vamos a tener la misma discusión que hoy de mañana es el amigui del intendente que dejó el intendente ante una situación un poco difícil, compleja, porque bueno los que quería dejar no podían, el otro se fue para la UFI, quedó pegado, no sé qué, en fin, diferentes situaciones personales, individuales, que los iba a decir, bueno, voy con mi amigui, el amigui chico ese que tiene el Internet, salen juntos y todo y le hace caballito en los recitales de Ro y todo eso. ¿Esto es cierto?

Interlocutor B (00:34:56-00:35:00): 100% cierto, sí, lo de caballitos y Martínez le hizo caballito a Dicandi, Martínez.

Interlocutor C (00:35:00-00:35:19): Le hizo caballito a Dicandia en uno de los recitales de rock Montevideo, Abu Dhabi Rock, esta cosa que le sobra a la guita a la intendencia y le gusta y hace cosas, fiestas que le divierten. ¿Entonces dice que ayer dio la conferencia de prensa con respecto a la jineteada.

Interlocutor B (00:35:19-00:35:21): Correcto que había anunciado por Twitter el.

Interlocutor C (00:35:21-00:36:45): Fin de semana, anunció una conferencia de prensa el fin de semana para este miércoles y que anunció en la conferencia de prensa? La creación de una comisión especial que analizará la continuidad de las jineteadas durante las semanas, o sea, vamos a tratar de traducir, hemos decidido abrir un periodo de reflexión, un debate profundo y un proceso consultivo con todos los actores, traducción del Google del idioma burócrata al idioma español hemos decidido patearla para adelante, gastarnos unos pesos de las cámaras que muy tan solas en unos sociólogos amigos que van a armar unas carpetitas con un informe acerca de lo que todos ya sabemos y que podríamos hacer con una encuesta online en nuestra página web, que es que hay gente que le parece que las jineteadas son la última muestra de barbarie y habría que prohibirlas, no sin antes hacer que los gauchos sean montados por caballos para que entiendan lo que se siente y otra gente que piensa que es el último recinto de la tradición donde se juega el partido entre los valores de antes y los valores del Facebook. Más o menos esa es la traducción del Google del idioma burócrata al idioma español, ¿Verdad? Con esta comisión. Y entonces se empezó como a envalentonar, primero puso como. Y le hizo como las dos campanas, como un poco el Estado. Primero la sentencia general fue el Estado no debe promover ningún deporte que implique violencia con riesgo de vida, ni de animales, ni de personas.

Interlocutor B (00:36:46-00:36:47): Quedan poco deporte.

Interlocutor C (00:36:47-00:37:10): Le digo que va a quedar casi en ningún deporte, señor, le va a quedar riesgo de vida, no muere casi ninguno. El Bamito muere menos, igual le va a quedar. Y después probablemente el FIFA 2016, el ajedrez. El FIFA 2016 capaz que muere alguno igual por esa.

Interlocutor B (00:37:11-00:37:13): Porque ahí no se olvidan de comer.

Interlocutor C (00:37:13-00:37:29): No comen, no se hidratan nada. Y después poca cosa más. Muy poca cosa más. Pero DJ, que está que los deportes que implique en realidad debería sacarle lo de violencia. Deporte que no implique violencia, casi no es deporte.

Interlocutor B (00:37:31-00:37:35): Algún tipo de violencia hay en el pool hay violencia.

Interlocutor C (00:37:36-00:38:05): Bueno, más o menos. Cuando se sientan arriba de la mesa del paño y le pegan de faja, ahí hay una violencia psicológica. Exactamente. Están abusando de nuestras vistas, señor. Es muy difícil ver a una persona hacer eso y no sentirse asqueado, no sentir la sensibilidad de uno dañado. Y entonces después, por ejemplo, supongamos el tenis, que siempre es el deporte, pongamos el Por lo pronto le pegan con.

Interlocutor B (00:38:05-00:38:08): Violencia la pelota bruta. Violencia.

Interlocutor C (00:38:09-00:38:15): A menos que sea Marcel Felder, pero sacando Marcel Felder, o sea, me imagino que no queremos un tenis donde sólo pueda jugar Marcel Felder.

Interlocutor B (00:38:16-00:38:18): Donde los que le pegan fuerte están proscritos.

Interlocutor C (00:38:19-00:38:45): Exactamente. Entonces, bueno, reitero la parte de violencia. Deporte que implique violencia es en principio un énfasis innecesario o una redundancia. Deporte que implique violencia es deporte. Ahora, deporte que implique riesgo de vida, bueno, ahí ya podemos discutir un poco más, pero no sé si han muerto más caballos que futbolista los últimos años, señor, adentro de una cancha.

Interlocutor B (00:38:46-00:38:52): Bueno, no, supongo que Caballo Futbolista es un caso cada tanto que se da. Y Caballo moría también, no hacía mucho.

Interlocutor C (00:38:53-00:38:55): Diez, quince años no moría ninguno.

Interlocutor B (00:38:55-00:39:05): Puede ser que esté pareja la cuenta. No sé si está en el fútbol uruguayo, yo que sé. Río La Plata. Tuvimos una muerte de un jugador que se dio contra un muro en Argentina hace un tiempo.

Interlocutor C (00:39:05-00:39:13): Ahí está. Sí, bueno, no, Y fue. Y todos ellos caen ahí desplomados, señor. Y algunos se mueren en Prat y el Huevo Torezan. Y no me quiero olvidar del voto.

Interlocutor B (00:39:15-00:39:21): ¿Bueno, por qué no estaba en la sede? Pero no sé si es un muerto que se le pueda jodicar.

Interlocutor C (00:39:21-00:40:05): Cómo no que haya tenido la delicadeza de morirse después de Pascua para que sus familiares no sufrieran cada vez que rompían un huevo. Justamente yo me los imaginaba comiendo chocolate y llorando. Era horrible. Y tuve esa delicadeza, gracias a Dios. Pero no quiere decir que no sea una víctima del fútbol, señor. Del deporte, De la violencia del deporte. Bueno, Dicat ya recordó que en la edición de este año de la Criolla murieron dos caballos, pero también que doce jinetes resultaron heridos, algunos con pérdida de conocimiento. Hace bien Dicandi en aclarar ahí. Me parece que estuvo bien el ambiguo, el amigui del Intendente, que si bien los caballos perdieron este campeonato del 2019 contra los gaucho la pelearon. Exacto. No fue una goleada histórica, digamos.

Interlocutor B (00:40:06-00:40:08): En situaciones de gol tuvieron malos caballos.

Interlocutor C (00:40:08-00:40:53): Exactamente. 12 situaciones de gol, o sea. Pero llegada, situación, gol, situación, gol. Chase, gol, Chase, gol. Como dice JR, señor, en llegada mucho más. Los gauchos se defendieron, se defendieron, se defendieron. Bueno, encajaron todo, pero así que no se la llevaron de arriba los torturadores como Pacha. Esto tampoco. A no confundirse un poco. Me parece que está bien ahí. El amigui del Intendente y dos caballos y doce jinetes entonces resultaron heridos. Alguno con pérdida de conocimiento, que tampoco se perdió demasiado conocimiento, hay que decirlo. Como el conocimiento no era mucho de so gaucho ignorante. La pérdida es muy pequeñita, ¿Verdad? Estoy tratando de hablar con la sensibilidad de Montevideo.

Interlocutor B (00:40:54-00:40:57): No, pero no. ¿Qué dice? ¿Por qué acusa de ignorancia la gente?

Interlocutor C (00:40:58-00:41:01): Si no, porque se suben al caballo así, señor. Y lo maltrata.

Interlocutor B (00:41:01-00:41:04): No, Y es la cultura, es la vida de ellos.

Interlocutor C (00:41:04-00:41:06): No está hablando con la sensibilidad de teleciudo.

Interlocutor B (00:41:06-00:41:09): ¿Cómo que no? Estoy defendiendo ambiguamente de todo.

Interlocutor C (00:41:09-00:41:50): Ambigua. No, pero eso no. El ambiguo es sólo uno. Usted No puede venir a tratar de emular al ambiguo, al señor ambiguo que es el amigo intendente que hemos dejado a cargo de la Intendencia durante un año y medio. No, no, no. Usted No quiera mimetizarse con el ambigui el ambigui del intendente, mijo. Y dice que eso tiene que estar bien claro arriba de la mesa, hijo, la ambigüe, le dijo que eso, que los caballos, los doce caballos y los dos caballos muertos y los doce gaucho arriba de la mesa, me parece que va a complicar más de lo que va a aclarar.

Interlocutor B (00:41:50-00:41:51): Es una mesa robusta.

Interlocutor C (00:41:52-00:42:23): Exactamente. Estoy convencido que hay cambio de paradigmas. Cambio de paradigma. Entra con el paradigma del millennial, la hipersensibilidad por celular. Sale el paradigma del siglo XX, el hombre real de paradigma, no lo que dice la voz del estadio de paradigma. Presenta el cambio de paradigma.

Interlocutor B (00:42:23-00:42:29): Angres, el próximo cambio, nos vamos con la tarjeta amarilla.

Interlocutor C (00:42:29-00:42:42): El próximo cambio, hacelo en cambiosito. Cambio de parar del cordón de gito al cordón de mierda este que no sube a primera.

Interlocutor B (00:42:44-00:42:47): Bueno, en fin, ese es un cambio de paradigma fuerte.

Interlocutor C (00:42:48-00:43:21): Y eso que quiere hacer un cambio de paradigma. Parece que estamos, o no sé si está, si ya hay cambios de paradigma o si hay paradigmas para cambiarlo por esto viejo que teníamos. No sé cómo es, señor. Y que hay una nueva agenda y que las perspectivas generacionales pesan mucho, dice, en esta agenda. Es llamativo a veces lo arrasadores que son estos representantes de la nueva agenda, con sus perspectivas generacionales que pesan mucho. Y transformaciones culturales de la santísima Inquisición de la diversidad. Y los pocos que toleran la diversidad cuando no forma parte de su biblia de la diversidad.

Interlocutor B (00:43:21-00:43:28): Bueno, pero en este caso la está tolerando perfectamente. Está reconociendo que hay distintas sensibilidades y.

Interlocutor C (00:43:28-00:43:31): Que tienen que cambiar los paradigmas, por.

Interlocutor B (00:43:31-00:43:33): Lo menos que tienen que dialogar los paradigmas.

Interlocutor C (00:43:33-00:44:01): No, no dialogan nunca los paradigmas. Nunca ha habido paradigmas dialogando, delfines dialogando y más periodista deportivo dialogando. ¿Que dos paradigmas dialogando? ¿Dónde vio usted los paradigmas que dialogan? No dialogan los paradigmas, señor. No dialoga. Es una mentira de TV Ciudad. TV Ciudad tiene un programa que se llama Paradigmas dialogantes.

Interlocutor B (00:44:01-00:44:04): Paradigmas en diálogo. Paradigmas en diálogo.

Interlocutor C (00:44:04-00:44:25): Paradigmas en Diálogo se llama. Exactamente. Y nunca lo vio nadie ese programa. Por supuesto. Entonces queda establecido como que verdad, pero no sabemos cuál es el contenido de ese programa. Como casi todos los programas de ya, no sabemos lo que pasa ahí adentro. Pueden estar violando pingüinos ahí adentro que no nos esperamos.

Interlocutor B (00:44:26-00:44:30): Le garantizo que no se están violando pingüinos en las instalaciones de TV Ciudad en ningún momento.

Interlocutor C (00:44:30-00:44:31): Muchas gracias.

Interlocutor B (00:44:31-00:44:33): Y que ningún animal fue dañado durante la producción.

Interlocutor C (00:44:33-00:44:44): Ningún animal, Claro. El representante de la sensibilidad de TV Ciudadano dice claramente. Bueno, que son rumores, que es un mito. Como el de Sí, señor.

Interlocutor B (00:44:44-00:44:47): Que presenten las pruebas. Se van a hacer esas afirmaciones. Que presenten las pruebas.

Interlocutor C (00:44:47-00:45:39): Creo que el lema de esta ola generacional, desde mi punto de vista debería la diversidad es una sola. Me parece que así como en algún otro momento fue La imaginación del poder y Pidamos la imposible y ese tipo de cosas, el de esta es el mayo francés de estas generaciones. La diversidad es una sola. ¿Verdad que entonces llévate tu diversidad a otro lado, gaucho de mierda? Eso es lo que quieren decir. Entendimos que debemos respetar la diversidad cultural, tomando en cuenta las opiniones de todos los actores que están en esta pieza y que hay que apuntalar, construir una excelente fiesta criolla que siga en la línea mejor permanente. No sé porque todo esto es claro, tiene una intríngulis acá el ambigui se quedó con un dilema. Le dejó un dilema a la mano, Martínez. Porque si no hay más jineteada, no hay más criolla.

Interlocutor A (00:45:41-00:45:44): Bueno, ¿Cuál es el sentido de la criolla?

Interlocutor B (00:45:45-00:45:46): El resto es adorno.

Interlocutor C (00:45:47-00:46:36): El reto Comida para mamarte, comer como una bestia y sentarse. ¿Entiende? A ver, ese duelo entre el animal y semi hombre, ¿Cómo se llama? El prehombre, Me parece que es el duelo ese. Y qué lo van a cambiar por deliveries arriba de motos. ¿Cómo lo van a hacer? Deliveries que están arriba de motitos sin luz y hacen willies. No sé, me parece que no hay otro evento para poner como centro de ese coso. Porque no es el que vas a ver a los animales, ese es en septiembre. El que vas a ver a los bichos. Ese que vas a ver a las ovejas y a la vaca y todo eso.

Interlocutor B (00:46:38-00:46:39): Más de exhibición de genética.

Interlocutor C (00:46:40-00:46:56): Eso mismo. Bueno, eso para la gente que va entendida. Para los nerds, Para los nerd rurales, señor. Para nosotros. Para los montevideanos. Exactamente. Los canarios nerd. Pero para nosotros los montevideanos que ir a ver unos bichos ahí con los guachos.

Interlocutor B (00:46:56-00:46:58): Comer algo, visitar algún estanque.

Interlocutor C (00:46:58-00:47:12): Exacto. Pero en esta no hay bicho para ver. No es que ve vaca y ve oveja y jineteada. Exacto. Entonces está ante un dilema, porque si se van a jineteada, se va la criolla. Y la criolla es de las pocas cosas que le dan guita a la intendencia.

Interlocutor B (00:47:13-00:47:14): Además las multas.

Interlocutor C (00:47:14-00:47:45): Bueno, no en la entrada lateral de dinero, pero bueno. El ambigü dice que decidimos abrir un periodo de reflexión, todo eso. Van a armar una comisión, que no es cualquier comisión, es una comisión especializada. Y se encomendó la realización de una encuesta que mape la opinión de la ciudadanía. ¿A quién se la encomendó? Google. Mapear la opinión de la ciudadanía.

Interlocutor B (00:47:47-00:48:01): Bueno, eso, hacer un mapa, definir a ver cuántos grupos de sensibilidad hay, qué tamaño tienen, qué características socioeconómicas, sociodemográficas tienen los grupos que opinan determinadas cosas.

Interlocutor C (00:48:03-00:49:12): Seguimos dejando a un gaucho subirse arriba un caballo. ¿No, pero qué pasa con la sensibilidad de la nueva agenda? ¿Y la puta que los parió tomó una decisión ambigui decidí sí o no? Dale, así te puteamos por una o por otra, igual te van a putear. Ambigü qué los parió. El ambigüi es una cosa que no. Y un estudio antropológico dice que va a ser sobre. Escuche esto puede ser espectacular. La transformación de las sensibilidades en torno al tema. Sí un amigo antropólogo del amigo del intendente va a hacer un estudio de la transformación de la sensibilidad en torno a la jineteada. Me quiero matar. La transformación de las sensibilidades en torno a la jineteada. ¿Pero de qué estamos hablando, señor? ¿Qué es eso? ¿Qué son esas diez páginas que nos va a entregar ese muchacho? ¿Qué les parece? Después un estudio antropológico sobre las transformaciones de las sensibilidades sobre la jineteada. No hay un antropólogo que estudie las transformaciones de las sensibilidades en torno a los antropólogos que les pagamos para que estudien las transformaciones de las sensibilidades.

Interlocutor B (00:49:12-00:49:13): Antropología de antropólogo.

Interlocutor C (00:49:15-00:49:30): Que hagan antropología de antropólogo. La transformación de la sensibilidad. Y a mí me están. Me están sensibilizando, me están insensibilizando los testículos con este tipo de cosas. Me los están achatando.

Interlocutor A (00:49:30-00:49:42): Demasiada información para que uno de los paradigmas, que no es muy abierto a dialogar, llega a un acuerdo en esto y bueno, tengo que hacer representación del mundo. No creo que la sensibilidad.

Interlocutor C (00:49:42-00:49:52): Pero para mí hay una solución muy sencilla que es no quieren más los montevideanos no quieren más ver a los gauchos jinetear. Muy bien, se vuelve para el interior.

Interlocutor B (00:49:53-00:49:56): Está la Roosevelt, se va para el.

Interlocutor C (00:49:56-00:49:58): Interior y sacó el problema.

Interlocutor B (00:49:58-00:50:00): Or sí, ya dijo, ya dijo que no se.

Interlocutor C (00:50:00-00:50:26): No sean cagones, dijo. No sean cagoncitos. No sean cagoncito. Un gaucho subido al animal ahí al caballo. Trabajan 8 segundos por año trabajan esos caballos y viven 8 años, o sea que trabajan, déjeme hacer la cuenta, 1 minuto 66 segundos al año en la vida. 64 segundos.

Interlocutor B (00:50:26-00:50:28): Si trabajan desde el primer año, 64.

Interlocutor C (00:50:28-00:50:33): Segundos en toda su vida. Trabajan 1 minuto y 4 segundos toda su vida.

Interlocutor B (00:50:33-00:50:35): Yo quiero ser caballo jineteado.

Interlocutor C (00:50:35-00:51:29): Pero señor, yo que no he trabajado ni eso en mi vida. Me parece que en mi próxima vida si me quieren hacer trabajar, si Dios me quiere hacer trabajar, elegiría usted corcovea. Yo no paro de corcoviar. Es lo único que hago. Acá tienen a un caballo que lo único que hace es corcoviar, señor. Y que trabaja un minuto toda su vida, señor. Un minuto cada ocho años. Sí, sí, eso es lo que decía vos. ¿Pero bueno, pero qué pasa? Mire qué increíble, uno dice está que se la lleve para el interior y se acabó el problema. Pero Dicandia va a plantear en el Congreso Intendente un amplio diálogo nacional para reflexionar con seriedad sobre el tema. Se tiene fe, la ambigü es completa la cosa. Quiere regular a nivel nacional de acuerdo a sus sensibilidades y la de sus amigos antropólogos que estudian la transformación de las sensibilidades.

Interlocutor B (00:51:30-00:51:32): Caer al Congreso Intendente con eso, más.

Interlocutor C (00:51:32-00:52:04): Despacio, ambiguo, tranquilo, bájate del caballo con paragolpes de polifón al que está subido. Para un poquito. Y terminó diciendo, por eso le iba a llegar a mis males entonando, porque terminó diciendo. No quiero dejar pasar la oportunidad para pedirle a las intendencias de todo el país que reflexione con seriedad sobre la práctica y adopten un reglamento que garantice la seguridad de los animales. Como ya hemos hecho en Montevideo, dice el amigo del Intendente, en cuya ciudad acaban de morir dos caballos. ¿Dentro de su medida de seguridad que le exige a los canarios brutos?

Interlocutor B (00:52:04-00:52:08): ¿Como que garantiza? No garantiza, quizá aumenta, pero no garantiza garantiza nada.

Interlocutor C (00:52:08-00:52:52): Aparte pongan el reglamento de seguridad que ponemos nosotros justamente estamos dando una conferencia de prensa porque se murieron dos caballos el fin de semana, una cosa de loco. Este muchacho se merece ser agarrado de pinta en el próximo congreso de intendente con toda la picardía del interior. Espero que le hagan sentir el interior. Espero que le hagan sentir el interior en la espalda. Es evidente su resentimiento que debe venir de haber ido a algún baile del interior y recibir la hostilidad típica del canario, esa hostilidad calurosa que se le da al montevideano, efusiva, esa solidaridad, hostilidad que sólo puede representar la gente del interior. Humana, muy humana, tan preocupada por el otro, porque el otro pase mal.

Interlocutor B (00:52:54-00:52:55): Muy centrada en el otro.

Interlocutor C (00:52:55-00:53:06): Exacto, exactamente. Siempre, siempre preocupado por la situación emocional de los demás. Bueno, así que no sé cuáles son.

Interlocutor B (00:53:06-00:53:15): Las conclusiones, Lo que dijo Ud. El primer punto son conclusiones. ¿Se acuerda cuando tradujo la primera línea?

Interlocutor C (00:53:18-00:53:21): Tanto la gente del interior como los motevidanos vamos a estar de acuerdo.

Interlocutor B (00:53:22-00:53:23): Ahí pueden dialogar los paradigmas.

Interlocutor C (00:53:24-00:53:40): Paradigma, Todos los paradigmas termina teniendo un punto concomitante en este lugar, en este país, que por suerte que patearla para adelante. Los paradigmas puede que nunca se pongan de acuerdo, pero para votar un cuarto.

Interlocutor B (00:53:40-00:53:42): Intermedio siempre van a estar los paradigmas.

Interlocutor C (00:53:42-00:54:29): Van a levantar la mano. Me parece que hay que patearla para adelante. Yo creo que tiene razón Ricardo, no es el momento, no es el momento, no podemos discutir con estos dos cadáveres arriba. No podemos discutir, No lo podemos discutir sanamente. Vamos a dejarlo para el año que viene. Y por otro lado yo lo que digo, llévensela. Y también me gustaría que no sé si la prensa o por lo menos alguien con un celular tenga acceso al sensibilómetro de la intendencia y los guarismos. ¿Que tiene que marcar el sensibilómetro para que se prohíba una actividad como la jineteadas o cualquier otro? ¿Cuánto tiene que marcar el sensibilómetro?

Interlocutor B (00:54:30-00:54:31): Estandaricemos.

Interlocutor A (00:54:31-00:54:32): Y hay que hacer un mapeo.

Interlocutor C (00:54:32-00:54:34): ¿Hay que hacer un mapeo, le van a decir eso?

Interlocutor B (00:54:34-00:54:37): Hay que hacer un mapeo y un estudio antropológico profundo.

Interlocutor C (00:54:37-00:54:40): Yo le voy a decir a mi esposa cuando le diga que hace una.

Interlocutor B (00:54:40-00:54:43): Semana no la hablo, hagamos un mapeo de la pileta.

Interlocutor C (00:54:43-00:54:55): Hay que hacer un mapeo de qué platos estamos lavando, cuáles no, cómo ha ido cambiando la sensibilidad de bueno, las manos con el detergente a través de los años.

Interlocutor B (00:54:55-00:54:57): Hay que cuidar el agua del planeta también.

Interlocutor C (00:54:57-00:54:59): Sí, claro. No.

Interlocutor B (00:55:01-00:55:02): La nueva sensación.

Interlocutor C (00:55:02-00:55:05): No, no, claro, esa nueva sensibilidad a.

Interlocutor B (00:55:05-00:55:08): Mí no me entra, no va a ser creíble, va a erosionar su posición.

Interlocutor C (00:55:09-00:55:12): Con los dos botones, señor, los dos.

Interlocutor B (00:55:12-00:55:13): A la misma vez, nada de la.

Interlocutor C (00:55:13-00:55:32): Chiquita, nada de ay no, a ver si con esta agüita alcanza. No señor, los dos a la vez. Yo no vine a este mundo a disfrutar, a pasar mal, digo, yo quiero que mis s se vayan bien lejos, por eso vivo acá en Uruguay, porque no quiero ver mis heces, por eso mismo.

Interlocutor B (00:55:33-00:55:47): Así que bueno, perfecto Darwin, un abrazo grande. Estaremos hablando mañana con promesa de en la columna deportiva, mañana después de las 11 y media, darle un poco a lo que está demandando alguna gente, hay otra que no le gusta.

Interlocutor C (00:55:47-00:55:50): Michelini responde. Sr. Michelini va a estar respondiendo.

Interlocutor B (00:55:55-00:56:08): Capaz que abrimos por primera vez en la historia del programa. Garmi lo tiro como posibilidad, probablemente no lo hagamos, pero lo tiro. Mensaje de texto preguntándole a Darwin por la NBA. Mensajes de voz. Perdón, preguntándole a Darwin por la NBA. Che, Darwin, tal cosa.

Interlocutor C (00:56:08-00:56:13): Exacto. Me encanta esa forma de hablar con la gente, en la que yo le puedo responder y ellos.

Interlocutor B (00:56:17-00:56:18): Bueno, capaz que abrimos esa.

Interlocutor C (00:56:23-00:56:39): Es un genio del diálogo simulado. Es impresionante lo que hace con los mensajes de voz, Interactúa con todo, entiende cuándo viene la pausa dónde puede decirle cuándo va a respirar el tipo y le mete un bocadillo él todo. No, no esperen ese nivel, no, pero.

Interlocutor B (00:56:39-00:56:46): A partir de ahora WhatsApp con el.

Interlocutor C (00:56:46-00:56:48): Audio, es una danza que hace con.

Interlocutor B (00:56:48-00:56:54): El mensaje de audio, se coordina perfectamente con ellos sin haberlo sido escuchado antes en seco, entra ping y se coordina.

Interlocutor C (00:56:54-00:57:01): Por eso le digo, es un bailarín, está bailando, está danzando, eso es otra cosa. Más jineteada es esto me parece.

Interlocutor B (00:57:01-00:57:18): A partir de ahora danza folclórica, a partir de este momento. Y con esto nos despedimos, Darwin, mensaje de voz acompañado con el hashtag darwinba y vamos acumulando mensaje de voz para su columna deportiva de mañana.

Interlocutor C (00:57:18-00:57:24): Perfecto. No sé ni lo que dijo, pero me pareció mucho profesionalismo y de una sensibilidad.

Interlocutor B (00:57:24-00:57:27): Mandan el audio y abajo le escriben host.

Interlocutor C (00:57:27-00:57:32): No se pierdan hoy el programa de TV Ciudad Paradigmas en diálogo Sí señor, sí señor.

Interlocutor B (00:57:32-00:57:34): Hoy a las 3 de la mañana.

Interlocutor C (00:57:34-00:57:35): El de hoy es muy bueno.

Interlocutor B (00:57:36-00:57:37): Hasta mañana Darwin.

Interlocutor A (00:57:40-00:57:54): No toquen nada. Darwin fue presentado por. Claro, si vos tampoco podés parar de jugar, Carga el pack 7 días que te da 3 GB para navegar WhatsApp y juegos gratis por 130 pesos. Juga gratis y descarga sin consumir datos. Claro, es Internet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post