2019-04-24 – Darwin y las preguntas al Whatsapp de Michelini – Darwin Desbocatti

2019-04-24 – Darwin y las preguntas al Whatsapp de Michelini – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2019-04-24 – Darwin y las preguntas al Whatsapp de Michelini – Darwin Desbocatti

Darwin y las preguntas al Whatsapp de Michelini – “¿Este número de whatsapp es el mismo que te quedó del 0900 2020? Te forraste con el 0900, solo con la gente que llamaba para preguntar ‘¿Dónde vacunan en La Blanqueada?’ Abrazo Rafa”.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:10): Presenta Itaú. Itaú te invita a vivir la ciudad con tus tarjetas de crédito Itaú tenés 25 por ciento menos todos los días de marzo y abril en los mejores restaurantes. ¿A dónde vas hoy? Itaú. Hecho para ti.

Interlocutor B (00:00:19-00:00:27): Seis minutos pasan de las nueve de la mañana. Despejadísimo el cielo aquí en Plaza Independencia. Buen día, Darwin.

Interlocutor C (00:00:27-00:00:50): Hola, ¿Cómo estás, Ricky? ¿Todo bien? Al mando y todo ello, señor. Capitaneando y con una, la verdad, de utilidad y una funcionalidad que nadie esperaba. Mi José Pesante cada año se demuestra más idóneo para esta tarea. Y yo creo que la gente un poco está diciendo que no vuelva Lionel y eso.

Interlocutor B (00:00:50-00:00:53): Bueno, hay de todo, Darwin. Veo cómo es la audiencia, ¿No?

Interlocutor C (00:00:53-00:00:57): Sí, unos hijos de puta, esos son, señor. Que tratan todos.

Interlocutor B (00:00:57-00:01:00): Tiene opiniones distintas. Hay muchos puntos de vista.

Interlocutor C (00:01:01-00:01:08): Esa es la relación que tenemos con la audiencia. Esa es la hermosa relación que tiene la gente de la radio que hace radio con la audiencia.

Interlocutor B (00:01:08-00:01:12): Muy lindo. Es muy lindo recibir los distintos puntos de vista, las distintas sensibilidades.

Interlocutor C (00:01:13-00:01:15): Agresiones, fundamentalmente agresiones, señor.

Interlocutor B (00:01:15-00:01:16): Sí, muchas agresiones también.

Interlocutor C (00:01:17-00:01:21): Una máquina de chipa está flechando la cancha.

Interlocutor B (00:01:21-00:01:25): ¿Cuándo vuelve Lionel, por favor? Gente con síndrome de abstinencia también por la ausencia de Lionel.

Interlocutor C (00:01:25-00:01:32): Exactamente. Me dijo, bueno, toda esa parte de la C que se necesita, ¿Verdad? Escuchar a Lionel también por.

Interlocutor B (00:01:33-00:01:37): Pero es costumbre, usted lo manifestó ayer, usted hizo un análisis de su propio síndrome de abstinencia.

Interlocutor C (00:01:37-00:01:53): Yo tengo. La verdad, estoy necesitado un poco de pegarle a alguien así, con virulencia y sin ningún tipo de respeto, señor, que es lo que. Esa relación que nos caracteriza y que tanto me hace falta en este momento. Tengo como un vacío en el espiritual.

Interlocutor B (00:01:53-00:01:59): Sí, le podríamos decir que le falta el muñeco del niño para maltratar.

Interlocutor C (00:01:59-00:02:12): Bueno, el muñeco del niño para maltratar, que estamos ya armando todo para nuestra línea de atención, señor, para nuestra línea de violencia doméstica. A los muñecos, que es lo que tenemos, lo que le falta, ¿Verdad?

Interlocutor B (00:02:12-00:02:13): Ya le pusimos color.

Interlocutor C (00:02:14-00:02:16): Sí, sí, sí. Es la línea fucsia.

Interlocutor B (00:02:16-00:02:21): La línea fucsia. Entonces no saben qué está haciendo.

Interlocutor C (00:02:21-00:03:28): Uno no se alarma exactamente para que papá va a llamar a la niña Fucia o mamá va a llamar a la niña Fucia. Entonces no entienden nada, no saben a qué color se refieren, no saben ni siquiera que es un color. Y ahí le ganamos un poco le tomamos la ventaja desde el punto de vista, el entendimiento que pueda tener el chiquilín, porque está. Y ahí nos cuentan a nosotros, nos cuentan a nosotros, le ponemos la canción de Toy Story, ¿Verdad? En la línea de Yo soy tu amigo fiel. Porque los padres sufren con esto, no solo sufren cuando los hijos, los chiquitos los agreden, que es impresionante la cantidad de padres agredidos. La cantidad de padres agredidos que hay por sus hijos. La otra vuelta en una cosa de una emergencia, ahí vi una madre que tenía y todo un ojo emparchado, señor, porque el hijo le había batido un vaso en el ojo, le estoy diciendo, de verdad lo vi. Se ven todo ese tipo de cosas cuando uno anda con su hijo hipotético, arrastra para acá y para allá, no para de ver ese tipo de cosas de padres agredidos y todo. Después piensa en lo mío, la verdad, lo mío son los psicológicos, no me puedo quejar.

Interlocutor B (00:03:29-00:03:36): Mira, aquí esta persona. Hola, escribo para contar algo muy triste y grave que vi anoche en casa con mi hijo de tres años.

Interlocutor C (00:03:36-00:04:07): Sí, voy a decir una cosa. No, cuéntenos, cuéntenos y después le voy a decir, así tiene más peso lo que diga. Después de esta historia durísima, ¿Que vamos a escuchar, amigos? Vamos a escuchar una historia muy dura, cuidado. Una historia de maltrato a muñecos que se da en casi todas las casas y que es un tema tabús, ¿Verdad? Nadie quiere decir mi hijo es un hijo de puta con los muñecos, mi hijo es un pequeño menguele con cada uno de sus amigos fieles, ¿Verdad? Porque son los amigos de él, en algunos casos los hijos.

Interlocutor B (00:04:07-00:04:24): Sí, señor. Y nadie quiere hablar de la línea fucsia. Mire lo que dice esta persona que se comunica con su hijo de 3 años. Cuando llego de trabajar tenía un dinosaurio atado del cuello y pegándole sin parar al grito de es un zombie. Muy triste. Llegan denuncias.

Interlocutor C (00:04:24-00:05:46): Eso ni siquiera, además respeta la cronología histórica de los dinosaurios, ¿Verdad? Ni siquiera respeta que podría estar tirándole piedras y diciendo meteorito, meteorito, meteorito, ¿Entiendes? No apostar a una, por lo menos a una instancia en la que se da el conocimiento, él repasa el conocimiento que los dinosaurios se extinguieron porque una lluvia de meteorito, no sé cuánto. Entonces ahí uno dice, bueno, por lo menos está recreando históricamente el momento. Pero no es solo sadismo y a uno le da pena. Nosotros, ya le digo, nosotros tenemos acá un gulag de muñecos que mi hijo hipotético fue abandonando de manera horrenda, porque es sádica, insensible y explícita además, porque cada tanto uno le arrima y ¿No querés? No, Sacame eso, no sé qué. Como si no lo conociera, ¿Verdad? Y nosotros lo vimos ser acompañado por esos muñecos durante mucho tiempo, que cayeron en desgracia un día, y es espantoso, es muy doloroso, porque uno no sabe. Nosotros acá lo que hacemos en la línea fucsia es trabajar con especialistas multidisciplinario, en equipo multidisciplinario que tenemos, para que los muñecos puedan ser reactivados en su muñeco, con su autoestima destruida, los muñecos, y ya de verdad no consiguen el cariño de ningún niño.

Interlocutor B (00:05:47-00:05:50): No están aptos para conquistar más niños después de ese maltrato.

Interlocutor C (00:05:50-00:06:34): No, no, claro, claro. Están tan mal de autoestima los muñecos, en algunos casos físicamente, además, muy dañados, y entonces no consiguen la atención y el cariño y la alegría de ningún niño, ¿Verdad? Los hemos probado incluso con perros, con cachorros y eso, y no los tocan ni siquiera para morderlo ahí, zaranearlo un poco. Nada, no generan nada. Son unos pedazos de polifono de plástico, inertes, que ya no tienen ningún tipo de condición afectiva, ¿Verdad? No tienen feto para. No tenía feta para dar. Y lo que le quería decir, señor, antes de que usted me diera este testimonio espantoso de dinosaurio, ¿Verdad? Que tenía atado además, ¿No?

Interlocutor B (00:06:34-00:06:38): Sí, atado. El cuello estaba atado. El cuello es un zombie. Es un zombie inquitado.

Interlocutor C (00:06:38-00:07:15): Exactamente. Con lo que. Lo importante que es el cuello, lo dinosaurio, un dios Sabio sin cuello. ¿Por qué no la? ¿Todo de las manos, por ejemplo, que son los bracitos de mierda que tiene? Pero ellos van siempre ahí, van al punto neurálgico del asunto. Tienen como una intuición para el daño que se empec. Y lo que le decía es que por la mitad nomás, de la forma en la que tratan ellos a sus muñecos, que en algún punto son sus hijos, Si eso se diera con los padres y ellos mismos, los padres estarían presos, sin duda.

Interlocutor B (00:07:16-00:07:21): Estarían presos, presos, presos y execrados por la sociedad.

Interlocutor C (00:07:23-00:07:28): Y nunca más podrían ir a una reunión de padres, integrar un grupo. Vaya, nada.

Interlocutor B (00:07:28-00:07:30): Acá está el que ató a su hijo del cuello.

Interlocutor C (00:07:30-00:07:51): Exactamente. Sos un zombie. Sos un zombie. Sos un zombie. Y entonces, bueno, es muy difícil, es muy difícil convivir en estos niveles de sadismo con estos niveles de maltrato. Maltrato, digamos, ¿Cómo llamarlo, señor? Maltrato muñecal.

Interlocutor B (00:07:51-00:07:52): Maltrato muñecal.

Interlocutor C (00:07:52-00:08:16): Está bien, habría que encontrar algún tipo de sinónimo a muñecal, que fuera un poquito más, pero bueno, lo iremos encontrando, iremos encontrando de la forma. Vamos a abrir nuestra línea, estamos muy cerca de abrir nuestra línea ya fucsia para el maltrato, donde cada uno pueda contar y nosotros después vemos cuál es la solución que le buscamos a eso. Tenemos muñecos asistentes sociales.

Interlocutor B (00:08:18-00:08:21): Que encaran la empatía con el muñeco dañado.

Interlocutor C (00:08:23-00:08:42): Y hacen un trabajo con el muñeco maltratado, ¿Entiendes? Son muñecos que nosotros se los damos a los padres, los padres los introducen dentro del grupo de muñecos que tiene ahí el chiclín. Y el chiclín no sabe, no se da cuenta que es un muñeco asistente social. Solo el padre y nosotros sabemos eso.

Interlocutor B (00:08:42-00:08:45): ¿Pero puede ser víctima de maltrato el muñeco asistente social?

Interlocutor C (00:08:45-00:09:00): Bueno, sí, bueno, como pasaba con los musulmanes, cuando llevamos los musulmanes que se trajo Mujica en un container y después no le gustaron que le llevamos los asistentes sociales y cobraban los asistentes sociales. Ella es un peligr. Que los asistentes saben que existe.

Interlocutor B (00:09:00-00:09:03): Si el muñeco se hizo asistente social, sabía que eso era parte del trabajo.

Interlocutor C (00:09:04-00:09:24): Exactamente, exactamente. Entonces ahí ya es otro. Nosotros no nos hacemos responsables de eso, ¿Verdad? Pero sí nos hacemos responsables de la atención y la contención, sobre todo de ese muñeco que ha sido torturado, dañado, bueno, atacado psicológicamente, físicamente, todo tipo de ataques.

Interlocutor B (00:09:24-00:09:36): Otra situación durísima que se denuncia. Mi hija de dos años, cada vez son más chicos, tiene una batería, le pega y le pega, hasta que en un momento de éxtasis la desarma a patadas y pegándole con un minion de peluche. Ayuda, por favor.

Interlocutor C (00:09:36-00:10:21): Drogadicta, ¿Verdad? Ella es droga. Esa droga está comiendo de algún lugar, está consiguiendo consumir azúcar. Es droga. Eso es droga. Tanto en los grandes como en los chiquitos, es la droga, es el efecto de la droga. Cuando uno ve que alguien destruye una batería en un concierto, dice está todo drogado. Y cuando uno ve que un niñito destruye una batería en la casa con dos años, dice está drogadicto. Es un drogadicto. Nosotros, bueno, no tenemos todavía. La niña fucha todavía no atiende. Drogadicto, ¿Verdad? Pero en algún lugar está consiguiendo azúcar ese guachico. Sí, exactamente. En algún lugar. Nosotros hacemos experiencia en eso y vemos el efecto que hace el azúcar. Y es mucho peor el efecto que hace el azúcar en los guachos chicos hasta los tres, cuatro años, que la merca en los grandes.

Interlocutor B (00:10:22-00:10:25): Acá plantean un concepto que suena mejor, pero es más restrictivo.

Interlocutor C (00:10:25-00:10:34): Hablan del maltrato peluchal, matato peluchal, mato peluchales. Está bien, porque sí se sobreentiende que el peluche. Estamos hablando de todo.

Interlocutor B (00:10:34-00:10:37): Claro, el peluche es Américo. El peluche amplio.

Interlocutor C (00:10:37-00:10:54): Exactamente. Peluche amplio. Parece un movimiento políticito para niñito. Sr. Peluche Amplio. Pero lo van a acusar de proselitisito, de foquitita. No, no sea pracelitito, le voy a pedir por favor.

Interlocutor B (00:10:55-00:10:59): Porque no podemos hacer acá procedimiento el Frente Amplio Pediátrico.

Interlocutor C (00:10:59-00:11:24): Exactamente. Pero nosotros, bueno, estamos con esta línea fucsia que la estamos implementando ya vamos a tomar testimonio en vivo y eso. Estamos, bueno, cultivando detalles, ¿Verdad? Para que la persona que llama, digamos, no sé, capaz que es una cosa que sólo sucede en mi entorno y que me sucede a mí mismo. Pero los padres sufrimos eso. Sin duda. Los padres vemos como nuestros hijos, Armando, son unas porquerías.

Interlocutor B (00:11:25-00:11:29): Sí, sí. Hay daño por todos lados, no se sale bien parado.

Interlocutor C (00:11:29-00:11:53): Encanta un poco la verdad del corazón de su hijo, el alma de su hijo. Es un asco de ser humano. Estamos hablando de que. Porque ¿Qué pasa con el muñeco? Nosotros sabemos que es un muñeco, pero el guacho Gucho no sabe que es un muñeco. El guacho no está muy al tanto de la diferencia que hay entre ese muñeco y un ser vivo.

Interlocutor B (00:11:53-00:11:55): No, No, De hecho lo trata como ser vivo.

Interlocutor C (00:11:55-00:12:18): Exacto. Y en muchos momentos parece que entendiera que es un ser vivo, que lo comprendiera como a un ser vivo. Y ahí es donde uno se da cuenta, ah, pero este guacho es un hijo de pucho, tiene una maldad ilimitada, ¿Entiende? Porque en realidad se lo está haciendo un ser vivo. Desde su psique se lo está haciendo.

Interlocutor B (00:12:18-00:12:21): A un individuo está ejerciendo violencia contra un ser.

Interlocutor C (00:12:24-00:12:25): Bueno, hay que.

Interlocutor B (00:12:26-00:12:32): ¿Sin que Momo le diga nada, no? Darwin sin estar agitado por Momo, no puede estar en tantos casos Momo atrás.

Interlocutor C (00:12:32-00:13:11): ¿No? No, en ningún caso Momo le anda diciendo un bombo. Sí. Cabezal afuera, baja línea musulmán, baja línea musulmana, baja línea islamita. Señor, entonces vamos a ir a la pre del medio y a la vuelta seguimos con estos temas que son urticates y que nadie quiere tocar, ¿No?

Interlocutor B (00:13:11-00:13:17): Y que sin embargo movilizan a la audiencia que desde el anonimato se comunica denunciando a gran escala.

Interlocutor C (00:13:18-00:13:30): Es un ultratón del siglo XXI. Porque ¿Qué es lo que hacía Ultratón Mal o bien? Lo que hacía era denunciar en una línea para denunciar el maltrato infantil.

Interlocutor B (00:13:30-00:13:32): Jaimito se porta mal.

Interlocutor C (00:13:37-00:14:09): Jaimito es uno de los más, uno de los casos que habla más a favor de la legalización del aborto, porque evidentemente fue un niño no deseado y tenemos las consecuencias en su comportamiento y antisocial permanentemente y que no entiende nada. Jaimito es horrible. En el caso del trato, lo que hacía era hablar del maltrato infantil, como los niños maltrataban a todo lo que.

Interlocutor B (00:14:09-00:14:11): Andaba, que le hablaban mal a la abuela.

Interlocutor C (00:14:13-00:14:42): No nos centramos en esas minucias que la gente, que los adultos que andan alrededor se defiendan, se pueden defender. Nosotros vamos a estos pobres, indefensos, amigos, hijos, almas gemelas de los niños que son maltratados permanentemente y que dejan un agujero psicológico a la familia que no es sencillo de. Porque hasta el perro un poco cuando, o el gato un poco cuando el niño lo maltrata, tiene formas de defenderse, ¿Verdad?

Interlocutor B (00:14:42-00:14:43): Sí, sí, claro.

Interlocutor C (00:14:46-00:15:14): El muñeco no se puede ir. No, no, no, está atrapado, No puede escapar, Sr. Muñeco. Y bueno, sufren, sufrimos todos. Y en algún punto, en algún momento tenemos que empezar a contener todo esto y dejar que los padres nos traigan estas historias conmovedoras para que la familia funcione como debe funcionar. Quizás sea ese uno de los motivos por los cuales la familia ya no funciona, ¿Verdad? Por acá. La familia es una institución en decadencia.

Interlocutor B (00:15:15-00:15:16): En deconstrucción.

Interlocutor C (00:15:16-00:15:17): En deconstrucción. Eso.

Interlocutor B (00:15:20-00:15:23): Material gráfico también, fotos. Durísimo.

Interlocutor C (00:15:24-00:15:33): La gente comparte material gráfico de muñecos que han sido arrasados por esa voracidad infantil en la que nada, destructividad.

Interlocutor B (00:15:33-00:15:36): Esta imagen que mandamos, Mauricio, es muy.

Interlocutor C (00:15:36-00:15:48): Triste, por eso es durísimo durísimo. Así que nuestro equipo multidisciplinario va a estar trabajando sobre esto en estos días. Y vamos a presentar la línea fucsia. ¿Podemos cambiar a la línea magenta en algún momento?

Interlocutor B (00:15:48-00:15:49): Sí, sí se dan cuenta.

Interlocutor C (00:15:49-00:15:50): Exactamente.

Interlocutor B (00:15:50-00:15:52): Hay que irle cambiando el nombre, de.

Interlocutor C (00:15:52-00:16:11): Ir yendo a colores cada vez más extraños. Por ahora se llama la línea fucsia. Vamos a la parte del medio y al volver tengo ciertos reparos. Me parece que hay alguien que no entendió la relación que teníamos. Alguien que se confundió en la relación que teníamos. ¿Qué se hace con la gente que se confunde la relación?

Interlocutor B (00:16:13-00:16:24): Trata de aclarárselo de alguna manera. Es lo que va a hacer usted después de la parte del medio con alguien. Hablamos de eso hoy más temprano.

Interlocutor C (00:16:28-00:16:29): Del.

Interlocutor B (00:16:29-00:16:33): Celular militar por le dan botoncito con un tweet.

Interlocutor C (00:16:36-00:16:38): Hay que poner los Uruguay, hay que ubicar la U.

Interlocutor B (00:16:38-00:16:40): Alguien se confundió, alguien llegó.

Interlocutor C (00:16:40-00:16:49): Te confundiste. No soy la persona. No teníamos esta relación, No era así. Claro. Salí de acá. No me toque.

Interlocutor B (00:16:49-00:16:51): Gran tema para el reverso.

Interlocutor C (00:16:51-00:16:54): No me toques. No me agarres las manos. Bueno, No me agarres las manos que te suelto una parte del medio.

Interlocutor B (00:16:57-00:16:58): No toquen nada.

Interlocutor A (00:16:58-00:17:25): Presentó Itaú. Con tus tarjetas de crédito Itaú tenés todos los días de marzo y abril, 25 % menos en tus restaurantes favoritos. Descargá la API Tau, tarjetas, encontrá todos los restaurantes y elegí Itaú hecho para ti. Presenta Claro. Si te pareció que hoy Darwin estaba medio distraído es porque tiene juegos gratis. Cargá el pack 3 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 80 pesos. Jugá gratis y descargá sin consumir datos. Claro es Internet.

Interlocutor B (00:17:36-00:17:41): Mientras la audiencia sigue enviando sus propias experiencias con el maltrato peluchal.

Interlocutor C (00:17:41-00:18:18): Sí por favor me mandan después, reenvía todos acá la línea Fusion que las vamos a estar analizando, vamos a estar comentando, haciéndole respuestas y también dándole soluciones, ¿Verdad? Caminos para afrontar este tipo de situaciones que son durísimas, que están tapadas porque nadie la quiere comentar. Ese es el problema. No se la puede comentar nadie. Ni siquiera en las reuniones de padres, nadie dice nada. No hay ningún padre ya no que denuncie, sino que comente por lo bajo. Esto es así de tabú. Todos nos terminamos tragando el maltrato este peluchal que le hacen nuestros hijos hipotéticos.

Interlocutor B (00:18:19-00:18:23): A los muñecos porque no tenemos herramientas para trabajar con el tema.

Interlocutor C (00:18:23-00:18:34): Eso, ahí está. Herramientas. No le den herramientas. No le den herramientas a los guachos, porque es peor. Cuanto más herramienta tenga, peor. Es impresionante. Son capaces de mañatarlo a pistolazo taza.

Interlocutor B (00:18:34-00:18:37): Sí, no hay algunas historias con cosas elaboradas.

Interlocutor C (00:18:37-00:18:43): Sí, sí, sí. Empiezan a elaborar todo tipo de maltrato, señor. Porque se aburre. Cuando se aburre.

Interlocutor B (00:18:43-00:18:44): El aburrimiento es lo peor.

Interlocutor C (00:18:44-00:18:51): Muñeco. Ya ve que viene para él cuando se aburre. Bueno, viejo, antes que nada me gustaría decirle feliz día a todas las municipales.

Interlocutor B (00:18:51-00:18:56): Sí, señor. Feliz día para ellos a todas las municipales del mundo. Porque es medio global esto.

Interlocutor C (00:18:57-00:20:11): Sí, es como Latinoamérica, una cosa así. Muchas veces son criticados, rechazados, vilipendiados, escupidos. Son el estereotipo del funcionario, de la gente suele poner como ejemplo de la desidia. Y hay un buen porcentaje de ciudadanos que no los quiere. ¿Para qué mentirnos? Hay gente que preferiría que su hija se casara con un burguista a que se casara con un municipal, sin saber que en algunos casos estamos hablando de la misma persona. Exactamente. Sí. Pero bueno, ¿A qué responde todo esto? Todo este rechazo popular, ¿Verdad? Lo hicimos en su día justamente para reconfortarlo. ¿A qué responde todo este rechazo popular al municipal? ¿A qué? A la envidia. A la envidia, Ricky. Todo eso es envidia de la gente que hubiera querido para sí misma o para sus hijos ese puesto, ese cargo municipal que tiene la persona que hay mucha envidia, mucha envidia en este país de mediocre. Así que sigan para adelante. Feliz día, No le den pelota a los envidiosos. Y bueno, cóbrense toda esa envidia en minutos en los que miran a la lontananza y nadie sabe qué están haciendo mientras esperan a ser atendidos. Señor.

Interlocutor B (00:20:13-00:20:16): Queremos un buen municipal comprometido.

Interlocutor C (00:20:20-00:21:01): Segundo. Segundo. Si no se pierde. Y usted tiene que ejercer ese poder hasta el último de los microsegundos, hasta generar la desesperación de la persona que está ahí parada y no recibe ningún tipo de señal en cuanto a su presencia, hasta hacer de pensar que se ha vuelto invisible o que se ha muerto, mismo que no se la ve. Es un genio mirando a través de la gente. Es impresionante. Tiene un superpoder, ¿Saben? Mirar a través de la gente, o sea, con un ser humano, un individuo parado enfrente. Ellos pueden mirar lo que hay atrás, ven el televisor exactamente lo que hacía, muy parecido a lo que hacía Superman, pero con los ojos, pero sin capa.

Interlocutor B (00:21:01-00:21:03): Ni el cancencillo por afuera, los pantalones.

Interlocutor C (00:21:03-00:21:21): Y además no traspasan humanos. Ellos entienden, o sea, ven la cosa que está atrás no es lo que está adentro, sino lo que está atrás. Bueno, ¿Qué pasó, señor? Me llega una carta de Uber.

Interlocutor B (00:21:23-00:21:30): La comentamos esta mañana en Titulares. Uber aparentemente le mandó ese mail a todos sus usuarios registrados en Uruguay, o.

Interlocutor C (00:21:30-00:21:40): Al menos en Monterrey, directamente a Dobrado para que tome las medidas de los amigos. Yo soy amigo de los amigos. Lo primero que hice es mandárselo a Dobrado y a sacar.

Interlocutor B (00:21:41-00:21:45): ¿Lo primero que van a hacer es preguntarle si usted tenía cuenta de sirve?

Interlocutor C (00:21:45-00:22:27): Sí, porque me gusta estar al tanto de lo que hacen nuestros enemigos. Por supuesto. Pero resulta que Uber nos dice en una carta, le ha llevado a todo el mundo esta carta que dice la intendencia llevó adelante el estudio, la contribución de las aplicaciones de la movilidad urbana, no sé cuánto, y entonces por eso cerraron el registro, pim, pum, pam. Pero la medida también limitó la cantidad de autos. La medida también limitó la cantidad de autos. Sos un angelito, sos un angelito. La medida era en parte para eso. Este Uber es medio Bobby. Este Uber, yo no quiero decir nada.

Interlocutor B (00:22:27-00:22:30): Pero se hace el tonto, se hace el bo.

Interlocutor C (00:22:31-00:23:05): Bueno, es lo que pasa con la gente también boba, señor. Que llega un momento que empiezan a generar la sospecha que son. Que dieron vuelta la maquinita, que son tan inteligentes que se hacen los bobos. Pero me parece que acá Uber es medio Kedi, está chiquito Uber. Pero la medida también limitó la cantidad de autos y dejó sin una oportunidad de generar ganancias a mucha motividad. Ah, me tocaste el corazón, Sartori. La ganancia de los montevideanos me importa a mí. Yo le digo la verdad que Uber es una cosa de loco, me confunde con otra persona permanentemente.

Interlocutor B (00:23:05-00:23:07): Le confunden con Sartori, me confunde con.

Interlocutor C (00:23:07-00:23:22): Sartori, me confunde con no sé con qué problema, en qué caso yo me vería dañado o por lo menos sacudido emocionalmente por este tipo de revelación. Me da ganancia, mucha contabilidad a mí. No importa.

Interlocutor B (00:23:23-00:23:27): Una persona que está convencida que el PBI crece solo, crece solo el PBI.

Interlocutor C (00:23:27-00:24:37): No necesitamos generar ninguna ganancia. Señor, por favor, mire. Ay, qué horrible. Después la gente no tiene pila. Comprar motociclo y se funde. Motociclo, lo compra De Narváez, no pasa nada. Es una cosa que. Toda una sensiblería económica que yo no tengo. Imagínense si una persona no puede justificar ninguno de sus ingresos. Así que póngase en mi lugar también. No tengo una manera, ya le dije. Yo me visto a las 7 y media de la mañana, salgo todo vestido por una puerta y entro por la otra. Mi casa. Para que mi hijo hipotético piense que tengo un trabajo en serio. Entonces me voy por una puerta y salgo por una puerta. Papá se va a trabajar, tiene que armar calderas y vuelvo por otra. Es imposible sin explicar, porque yo no le puedo dar el ejemplo a mi hijo de que exactamente me tocó a mí. Tuve una suerte increíble y me gané esta beca. Pero entonces. Y dice que el impacto del cierre es visible, se ve en la calle y en los números. El otro vuelta venía por la calle, me di cuenta. Es horrible esto que está pasando. ¿Cómo le cerraron cosas? Uber.

Interlocutor B (00:24:37-00:24:38): ¿No hay un Uber?

Interlocutor C (00:24:39-00:24:49): ¿No hay un Uber? No se ve un Uber. Que lo parió. Qué horrible. Yo estuve esperando para parar un Uber como dos horas.

Interlocutor B (00:24:49-00:24:56): No los para, tiene que llamar y no se ven. Hay que agudizar mucho.

Interlocutor C (00:25:02-00:25:08): Y no había. No había Uber. No veo Uber, no veo. No paré ninguno. Señor, estuve dos horas. Impresionante.

Interlocutor B (00:25:08-00:25:09): Ahí le da la razón.

Interlocutor C (00:25:09-00:28:07): Entonces llegué a la calle. Cada viaje no concretado es un usuario que no pudo viajar. Tautológico totalmente. Por eso es un viaje no concretado. Así es como se llama. Y la forma de explicarlo es repetir su nombre cambiando el orden de las palabras. Pero aparte tiene una especie de. Tiene una intención, como una pretensión poética que no me está llegando, la verdad. No me está llegando porque tengo a mi hijo hipotético gritándome en la oreja en este momento atrás de la puerta. Pero se escucha, ¿Verdad? Pero no me está llegando, no me está llegando. Discúlpeme que no entiendo si este es un viaje de ida vitales o es un viaje de vuelta, o cuál es la intención que se quieren ganar. Un cervante con Eto. Cada viaje no concretado es un usuario que no pudo viajar. Una persona que no llegó a su destino y perdió sus sueños. Un amor que no se concretó, una familia que nunca se formó porque no se encontraron esas dos almas en el lugar acordado y nunca se enamoraron. Un pingüino bebé que murió de inanición, un caballo que le dio convulsiones en una jineteada. Todo eso es cada viaje no concretado. Es como que nos quieren tocar el corazón. Ganancias que no llegaron a un socio conductor y una contribución perdida para Montevideo. Error de Uber. ¿No sabes que la gente odia la Intendencia para Montevideo? La gente va a pedir con las orejas. Lo que más simpático le caía de voz Uber a la gente era que no pagaba la contribución de la Intendencia, que no le pagaba nada. Intendencia. Cada día que el registro permanece cerrado, impacta sobre usuarios, conductores y la ciudad hacé escuchar tu voz con un pedido a la Comisión de Movilidad. Hacete dar por un caballo de la criolla. Escuchame una cosa. No, que no te confundas. Suban. No teníamos esa relación. No tenemos esa relación. Creo que te pensás que me conoces de una asamblea o de una reunión de consorcio del edificio, o que una vez fuimos a una marcha juntos. Y cómo te lo digo sin que suene fuerte, así casi no me rompa la bola, Uber. No me rompa la bola. Arregla tu problema vos solito. No somos socios, no sos mi mujer, no sos mi madre. Uber, yo soy tu cliente. Nuestro contrato tránsito es sin sentimientos, Uber. Lo lindo que tenía esto entre vos y yo es que era sin sentimiento. Vos sos una madama hecha algoritmo que me contacta con coches que traen caramelo, me pone un dibujito del auto que está viniendo en un mapita. Punto. Precioso dibujito. Me encanta el dibujito. Lo mío siempre está buenísimo. Pero ahí termina todo nuestro contacto como personas. Uber, hacete cargo de tu problema. Yo te vengo a decir que vayas a hablar con mi jefe, que vaya a hablar con Piñaki a ver cuánto me van a dar por la retransmisión del espectador. No, entonces no me rompan.

Interlocutor B (00:28:07-00:28:09): Ahora tuitea Liñaki.

Interlocutor C (00:28:09-00:28:26): Claro, no me rompa la bola. ¿Por qué no le tuiteás a Piña? Que vos pasen los dos chavos, no sean desprolijo. No te pido eso, Uber. Entonces no sea pesado. Te desinstalo. Te desinstalo.

Interlocutor B (00:28:26-00:28:30): Uy, qué fuerte, qué drástico estoy.

Interlocutor C (00:28:30-00:29:03): Con el botón apretado para desinstalar una carta más de esta de mierda de sensibilidad de usuario. Hay cliente a servicio y te desinstalo, señor. Te va de mi celular, que es lo mismo que irte de mi vida. Es mucho peor echarte de mi celular que echarte de mi casa. Es un momento que la verdad ya todos se toman esas atribuciones con uno, viejo. Es increíble, Impresionante. Viene Uber ahora y me pide que milite por Uber. Militar por Uber, pelotudo. No sé por quién me tienen, discúlpeme.

Interlocutor B (00:29:03-00:29:08): No, está bien, pero es que a uno les da la tarjeta de crédito y se agarran el alma.

Interlocutor C (00:29:11-00:29:32): Le das la tarjeta de crédito y te chupan el pin. Es impresionante. ¿Me querés chupar el PIN del alma? Uber no es así. No tenemos esta relación afectiva. No me importa cómo solucionamos los problemas con la intendencia, no me importa nada. Yo te pongo ahí en el celular y vos me mandas un coche, listo, se acabó. Es una cosa que no termino de entender.

Interlocutor B (00:29:32-00:29:34): Se confundió.

Interlocutor C (00:29:34-00:29:38): Bueno, sí, pero hay que. ¿Qué se hace con la gente que se confunde así, mijo? ¿Qué se hace?

Interlocutor B (00:29:39-00:29:40): Se la desinstala.

Interlocutor C (00:29:42-00:30:25): Te bloqueo. Mirá lo que. Si alguien se confunde así conmigo en el celular y me manda un mensaje de TikTok. Si, lo bloque. Te bloqueo, te bloqueo. Mira cómo te saco de mi vida. Qué cosita, viejo. Es impresionante. Pero este se cree que. Yo se lo avisé. Yo se lo avisé, le dije, Uber, se está confundiendo. Ya me pone. ¿Cuánto le das al chofer? ¿Que dale propina? Diez, veinte, treinta. ¿Por qué no le pones un emoticón? Bueno, Uber, no me joda más. No me jodas más, no me demandes más. No me pida más. No sos mi mujer, Uber, date cuenta de eso y capaz que nuestra relación empieza a mejorar. De vuelta. Volvió la campaña. Pregúntale a Michelino.

Interlocutor B (00:30:25-00:30:27): Oh, la vi en la tele.

Interlocutor C (00:30:27-00:30:32): Cosas que no sé si funcionan en la campaña. Esto y las biografías. Yo no me doy cuenta.

Interlocutor B (00:30:32-00:30:34): Los libros. Apuesta polémica la de los libros.

Interlocutor C (00:30:35-00:30:51): Con lo que nos cuesta leer un libro. Voy a leer la tres biografías. La de Se llama Martínez. El otro Sartori. La calle Plom.

Interlocutor B (00:30:51-00:31:02): Yo le diría que se cuentan con los dedos de una mano afectada por el trabajo en la industria metalúrgica de Lula. Los votantes indecisos que definen su voto. Leyendo todo.

Interlocutor C (00:31:05-00:31:26): Sartori nos cuenta cómo era, que era un genio, ya de que tenía 7 años no sabe lo que era Sartori, era una cosa de loco. La rompía, ya la rompía. A los 6-7 años ya la rompía. Por favor. Tomó la papota de Messi, le tuvieron que dar la hormona del crecimiento.

Interlocutor B (00:31:26-00:31:27): Es verdad.

Interlocutor C (00:31:28-00:31:31): Bueno, ya no tengo ni que decir de quién estoy hablando.

Interlocutor B (00:31:35-00:31:36): Cada vez que lo nombra le hace daño.

Interlocutor C (00:31:37-00:32:20): Me parece que no necesito ni decir quién estoy hablando. Ya todos entendimos quién estoy hablando. Esa biografía no necesita ni el nombre en la tapa, con esa partecita nomás. Y tuvo que tomar la hormona de que con razón. Y después le comía el pelo. Eso. Y después la otra, la de Martínez, que no sé nos cuenta que se quedó pelado a los 9 años. No sé qué nos contará porque cómo superó su alopecia a los 10 años y se transformó en un referente de la escuela. Señor, una cosa. No sé si vale la pena, no sé si vale la pena la cantidad de árboles que tuvimos que matar para eso. Mire a los niveles de sensibilidad estúpida a los que me hacen llegar.

Interlocutor B (00:32:20-00:32:22): Estoy abrazado a los árboles, si yo.

Interlocutor C (00:32:22-00:32:58): Voy a abrazar un árbol, no importa tres carajos, hay que voltearlo todos los volteamos todos los árboles. Pero a esta altura me resulta, no sé, por lo menos dudoso. Mucho más dudoso me resulta la campaña. Preguntarle a Michelini, votar a Michelini es una cosa de loco. Ayer el otro día lo vi en la tele que aparece ahí se gastan propaganda de coso. ¿Por qué? Porque para mí, porque a Michelini como le fue bien con aquello de 0-900, se piensa que es por ahí, que siempre todos los éxitos de su vida van a estar relacionados a él, respondiendo preguntas a la gente.

Interlocutor B (00:33:00-00:33:02): Sí, es muy rara, 120.

Interlocutor C (00:33:02-00:33:04): 20 era de él al final, o no.

Interlocutor B (00:33:06-00:33:07): Lo tengo claro.

Interlocutor C (00:33:09-00:33:18): ¿Me parece que confirma toda la sospecha, confirma los perjuicios qué pregunta, Preguntale a.

Interlocutor B (00:33:18-00:33:22): Michellini cualquier cosa, Sí, lo que venga, no? La publicidad invita un poco a.

Interlocutor C (00:33:25-00:33:39): Rañaba, que lo mandas ahí a durar estación delivery. Y en este caso Michelini, uno le pregunta cosas, cosas. ¿Siete y treinta y ocho PM, por ejemplo, nacional, hoy? ¿Uno coma dos o tres? Gracias.

Interlocutor B (00:33:42-00:33:42): Perfecto.

Interlocutor C (00:33:43-00:34:24): ¿Por qué se dice que un equipo tiene fibra como antónimo, como contraposición? Rafael, disculpa que te saco la palabra, Antonio, no te quiero confundir, sé que está respondiendo mucho mensaje, pero como contraposición de un equipo que es cagón cuando es conocido por todos que la fibra favorece el sistema digestivo y ayuda a mover el billete. Gracias Rafael. Vamos arriba, Arriba. Cuando tú. ¿En qué anda vos? ¿En qué anda Rafa? Salud. 10 22 de la mañana ¿Sabes algo de Nicolini? Estamos mateando acá con mi mujer, la patrona y me dice te voy a ir Nicolini. Y digo ¿Para qué te voy a llamar a Rafa? Pregúntale, pregúntale a Michelini. Gracias, chau.

Interlocutor B (00:34:24-00:34:30): Rafa, me hiciste reír, como dice el final de la policía.

Interlocutor C (00:34:30-00:34:45): Me hiciste reír vos. Rafa, ¿Me mandas una? No tengo pregunta. ¿Me mandas una florcita esa? La florcita esa, El sticker ese que le ponés que está buenísimo. ¿Cómo hace para poner el sticker ese? ¿Cómo íte? ¿Cómo llené?

Interlocutor B (00:34:46-00:34:47): ¿Había preguntas?

Interlocutor C (00:34:48-00:36:09): ¿Hay preguntas ahí? Tenía una pregunta. Cuídame el ticket Rafa. ¿Qué hacés vos? Vos que sabes de ética y todo eso que te gusta hablar que nadie te escucha. ¿Después está mal si le miro el número del PIN de la tarjeta débito que digita en el pos al de adelante? Solo porque me divierte jugar al epi a la KGB. No es que lo vaya a usar después para clonársela ni nada. Es por diversión nomás, para molestar. Están buenos los emoticones rafa. Abrazo vos. 5 19 pm ¿Tenés facebook Rafa? Si. Puede ir ahí a tu casa el partido mañana. A mí me bajaban la cuenta. Poner fotos porno. Dicen que eran menores la chinita que subí. Yo que sé. ¿Cómo me doy cuenta si es menor la china? ¿Además me dicen que eran tailandesas y yo como me doy cuenta que tailandesa la china? Rafael, me hiciste re 807 metros. Este número de WhatsApp con el es el que te quedó de aquel que la gente llamaba para hacer preguntas. Te mantenés en el mismo género bandido que gana cómputo. ¿Cuál es la cosa? Te forrate con aquella, Con eso la gente. Solo con la gente llamando a preguntar dónde vacuna en la blanqueada. Eso. Que increíble. La metiste con esa. La metiste con esa. Bien, bien Rafa.

Interlocutor B (00:36:09-00:36:10): Esa era buena.

Interlocutor C (00:36:11-00:36:22): Rafa. Sabés que no sirve para nada tu hermano el Felipe, Rafa. No sirve para nada. Habla.

Interlocutor B (00:36:24-00:36:25): No tenía pregunta.

Interlocutor C (00:36:25-00:36:49): No. 342 AM La mierda vos Rafa. ¿Qué mueble conoce? ¿Conoces mueble ahí cerca de la Solieta, que no sea el que entraron los chorros el otro día que no estoy, paso susto callado? Rafa, andame emotico, porque a mí la verdad que lo que me genera preguntar a Michelini es que me parece que se está regalando.

Interlocutor B (00:36:50-00:36:59): Y claro, yo que sé. Bueno, también puede no responder todo lo que sean cosas. Más de cinco mil mensajes.

Interlocutor C (00:36:59-00:37:06): Sí, todo él y todo lo responde él señor con audio, mensaje de audio, todo te responde.

Interlocutor B (00:37:06-00:37:10): Michelín debe tener alguno genérico para responder a lo que están debido.

Interlocutor C (00:37:11-00:37:25): Un asado, mijo, donde se empieza a mamar la gente. Allá Miquel, cuánta pregunta. Allá Miquel. Me respondió, me respondió. ¿Entiende? Se puede transformar en una cosa insoportable.

Interlocutor B (00:37:26-00:37:30): Y la vida de Michelini, si tiene que responder, se le multiplican por tres.

Interlocutor C (00:37:30-00:37:52): Yo no pertenezco al mundo de WhatsApp eso, pero veo que la gente está abrumada, señor, con los WhatsApp permanentemente, que nunca termina de responder los mensajes de audio y los mensajes ya con sus grupos, los naturales, los 70 grupos por persona que tiene más o menos que tiene unos 70 grupos, ¿Cuánto más o menos se calcula que tiene?

Interlocutor B (00:37:52-00:37:58): Sí, depende. Hay gente que se retira de los grupos y hay gente que los deja ahí aunque haya tres años sin actividad.

Interlocutor C (00:37:58-00:38:03): Bueno, pero por lo menos en actividad, que 15, 20 grupos tiene cada persona en promedio.

Interlocutor B (00:38:03-00:38:03): Puede ser.

Interlocutor C (00:38:04-00:38:20): Ya lo veo abrumado con eso. Imagínense este que le suma toda la gente que no lo conoce y le llama a esa pregunta una cosa muy rara, muy extraña y dice él orgulloso que lo responde, él que estaba casi afónico y no sé qué.

Interlocutor B (00:38:22-00:38:23): Metió publicidad. Yo la vi en el fútbol.

Interlocutor C (00:38:23-00:38:25): Sí, exacto, en el fútbol, ¿Sabes lo que es?

Interlocutor B (00:38:25-00:38:29): En el fútbol de gente o en.

Interlocutor C (00:38:29-00:39:50): El básquetbol, no sé en cuál la vi yo. Rafael, ¿Cuál es el? Dónde viene el yankee este Malvina, El Yankee chico este que trajo Malvinas es un negro banda. ¿De dónde lo sacaron? Un ki de un playground negro banda que toca en una banda, reggaetón, unas domas en Nueva York, en Brooklyn, ese tipo de preguntas. ¿Vos sabés si a Pablo López le pasa algo? Viste que no, a veces parece como que no, como que está medio ido. Entonces, no sé mijo, a mí me parece un poco peligroso esto. Me parece que los políticos están entrando en conducta peligrosa porque ya están en el momento, yo se lo dije, están en el momento en que fueron quebrados por sus asesores de campaña que son amaestradores, domador, políticos que puede haber, y ya los hacen hacer cualquier cosa. Entonces les encuentran ahí están en la rambla y viene uno y les trae un monopatí Viene otro y le trae traje de mucama, te pintamos los labios, queda divertido, la gente se va a divertir con esto. Ese tipo de cosas están entrando en la zona. Conductor del programa a la mañana, vio que le hacen cualquier cosa.

Interlocutor B (00:39:50-00:39:51): Sí, que personal.

Interlocutor C (00:39:53-00:40:23): Vení, colgate acá, colgate acá, colgate acá, Adiós, Tiño, Dale, dale, Adita, disfrazate. Y entonces todo el tiempo están permanentemente horadando la autoestima también del candidato. No sé cómo sobreviven a eso, creo que porque ya están quebrados y porque de alguna manera se entregaron a esta sacudida cósmica que es el un candidato en el que todos se aprovechan de uno.

Interlocutor B (00:40:23-00:40:38): Sí, sí, le han entregado todo al juego. Además con las reglas que plantean las elecciones internas de voto voluntario, no obligatorio, donde el efecto tiene que ser fuerte, porque tiene que generar que una persona que no está obligada decida ir a votar por ese candidato.

Interlocutor C (00:40:39-00:41:44): Por eso te estoy pidiendo que te disfrace de payaso del circuito Soleil. Dale, vení vos no te niegues, Mirá, la gente se va a divertir y tenés que divertir a la gente para que te vote. Es un momento muy peligroso, ya le digo. Y Michelini le dio por este lado, por el lado de responder preguntas y todo eso, Pero hay otros que se han puesto a hacer cosas que no. Que lo puede terminar con la muerte, ¿Verdad? Puede terminar con la muerte de un candidato. Andás a fondo blanco, como dicen, canario, vení, concurso de fondo blanco y terminan un coma alcohólico. Sartori, por ejemplo, hace un concurso de fútbol con un canario para hacerse el uruguayo comalcohólico. No le va a pasar eso a Larry, por ejemplo, debe aguantar 2 litros de vino. Pero en el caso de alguno que no está preparado, la pueden quedar, o que tenga que dar químicamente con la pastilla que estén tomando, lo que sea.

Interlocutor B (00:41:44-00:41:49): Y la que están tomando antibióticos, no conviene.

Interlocutor C (00:41:49-00:42:15): ¿A Martínez en cualquier momento se le cierra la glotis, vio la tensión que tiene ese muchacho? Es impresionante, está tenso. Bueno, va a morir un asfixiado también. En los cosos de los altos del Frente Amplio, con la cantidad de banderas, tienen 16 años que se envuelven en bandera, tiene una de Uruguay, una de Frente Amplio, arriba uno del sector que los apoya, por suerte el que está más cómodo con eso, Vergara, como no lo apoya ningún sector, se arregla nomás con las banderas.

Interlocutor B (00:42:16-00:42:19): El único sector grande que lo apoya justo se llama Banderas.

Interlocutor C (00:42:19-00:42:44): Bueno, ahí está. Por eso son todas, entonces no tiene guanya ninguna. Pero Karina Coche, por ejemplo, se pone la de Uruguay, la de Fende Hambre, la del MPP se pone toda, señor. La de Antel se pone toda. Impresionante. Seis banderas. Anda con seis banderas a cuesta. Es una cosa muy rara eso que hace. Se pasan después las banderas entre ellos, o sea, cada uno tiene sus propias banderas que se van volviendo ahí.

Interlocutor B (00:42:44-00:42:49): Supongo que cada uno tiene la suya, pero no sé, la mayoría de las.

Interlocutor C (00:42:49-00:42:57): Actitudes que tienen los candidatos en campaña no las entiendo. Es mi edad claramente.

Interlocutor B (00:42:57-00:43:16): No, no necesariamente. Puede ser la edad de ellos también. Puede ser la edad de ellos también, que hace que sea difícil entender, pero no, bueno, hay candidatos de todas las edades. Yo que sé, hay algunos que manejan con más naturalidad en las redes, en los nuevos lenguajes, y otros que les cuesta un poco más. Y otros que les cuesta manejarse dando discursos.

Interlocutor C (00:43:16-00:43:22): Los nuevos lenguajes, digamos, que exigen ese tipo de estupideces, ¿O no?

Interlocutor B (00:43:23-00:43:30): Y un poco sí, hay que ser fresco, descontracturado, rupturista, simpático.

Interlocutor C (00:43:30-00:43:45): Sí, sí, sí, sí, sí, todo eso. Un conductor de un programa de la mañana. Es impresionante como en algún momento los asesores de campaña piensan que transformar a un candidato en un conductor del programa de la mañana de televisión es beneficioso para sus intereses y nos va a llevar a votar.

Interlocutor B (00:43:45-00:43:48): Y capaz que para las internas sí, después es más complicado.

Interlocutor C (00:43:48-00:44:17): Yo creo que pasa lo mismo que con los productores de programa de mañana, son los productores que los someten, que son sádicos y bueno, los terminan. Son una especie de dominatriz que los terminan sometiendo, como los fotógrafos de los diarios que te hacen posar atrás de los árboles, ese tipo de cosas. Si dejas que te agarre un fotógrafo diario, termina saliendo metite adentro de la bañera esa, ¿Entiendes? Gente que le gusta poner a otra en situaciones incómodas.

Interlocutor B (00:44:22-00:44:30): Y sí, puede ser, claro, pero además por un circuito, por una dinámica que está peleando.

Interlocutor C (00:44:31-00:44:43): Yo te propongo cosas porque me muestro activo como tu asesor de campaña, no sé cuánto y como que estoy metido en la cuestión y no sé qué. Mira, mira lo que traje y qué creativo, que siete, que bien, Mira, me trajo un mono.

Interlocutor B (00:44:44-00:44:45): Tiene ideas todo el tiempo.

Interlocutor C (00:44:45-00:44:51): Tiene ideas todo el tiempo. Es lo peor, es lo peor. Lo peor que uno puede encontrar en un asesor de campaña es alguien que tenga ideas todo el tiempo.

Interlocutor B (00:44:51-00:44:53): Alguien con tres ideas fija la podamos.

Interlocutor C (00:44:53-00:45:41): Seguir con claridad, que no se le ocurran ideas, que se le ocurran más cosas para eliminar o censurar ideas mías que las ideas que aporte él señor. Es espantoso una cosa con ideas. Terminás ahí, terminás en la web y viní a escuchar. Mirá, mirá esta que se me ocurrió. Vamos, vamos a Neptuno. Y te paras ahí en la piscina vacía y corre de un lado para otro al grito de Uruguay se está viniendo abajo. Y el tipo va y se para y va y baja ahí a Neptuno, a la piscina vacía. Ponete el snorkel este, Tomás. Bueno, por eso, por eso, pero ahí la gente le va a sacar más simpático a la gente medio fuerte. Así que vamos a poner un enorque, snorkel, pata de rana. Dale, dale, empezamos. Estamos grabando, estamos grabando.

Interlocutor B (00:45:41-00:45:45): Y ahí lo sientan corriendo con pata de rana.

Interlocutor C (00:45:46-00:46:05): Mejor la gente le gusta más sangre. No, no es sólo eso, sino que te mostra humano, te mostrás su mano, te mostrás su mano con esta pata de rana en la piscina vacía del Neptuno y cayéndote de pico. Te mostrás su mano, te mostrás su mano. Es lo que la gente entiende por alguien humano. Mucho mejor que la biografía. Dale, arrancamos. Un, dos, tres y ahí va.

Interlocutor B (00:46:12-00:46:14): No se entiende, Jorge, no se entiende.

Interlocutor C (00:46:14-00:46:29): Jorge, no se entiende. No, no es por el norque, Jorge, no es por el norque, no tiene nada que ver. Enorque, no es, no es, no es, no es. No te saques el norque. Ponete de vuelta de norque, ponete vuelta de norque, ponete de vuelta como si estuvieras abajo del agua. La gente no se va a dar cuenta que no hay agua.

Interlocutor B (00:46:30-00:46:32): Volvió, volvió Neptuno termina siendo el.

Interlocutor C (00:46:33-00:46:45): A ver, dejí Neptuno. Dos, tres y adiós al estrés. Quedó, quedó, quedó. Dale, quedó, quedó. Vámonos, vámonos.

Interlocutor B (00:46:47-00:46:47): Hay que ir a la feria.

Interlocutor C (00:46:48-00:47:21): Tenemos uno en la rueda gigante. Ahora vamos a decir uno entre que me duele que les hagan eso, porque gente grande en algunos casos además gente adulta, y también un poco me genera dudas, me genera incógnitas acerca de la naturaleza de estas personas que están asesorando y de lo que se imaginan que es el voto. Parece que hay mucha confusión con el corazoncito en las redes.

Interlocutor B (00:47:21-00:47:26): Eso no es un voto. Una persona puede emitir infinitos corazoncitos y un solo voto.

Interlocutor C (00:47:27-00:47:31): Exactamente, exactamente. Parece que hay que explicarle. Eso no son votos eso.

Interlocutor B (00:47:32-00:47:33): Mirá, eso no Es un voto.

Interlocutor C (00:47:34-00:47:44): 2.500 corazoncitos. ¿Sabés que hay una estadística que dice que 4 de cada 10 corazoncitos son votos? Se traducen en votos, ese tipo de cosas. La dinámica.

Interlocutor B (00:47:45-00:47:47): Mira, medio diputado con ese tuit.

Interlocutor C (00:47:47-00:48:10): Todo esto tengo allá para las internas. Qué burro que son los de Fatun, no aparezco en la Gracia, Son burro, no saben nada. Mirá los corazoncitos que tengo. Toma, guiar. Ahí tenés. Bueno, no sé. Amigos. Cuando le digo amigos Me refiero a usted, Ricardo. Usted es más que un amigo, son dos amigos. Me refiero a usted y no me refiero a Uber.

Interlocutor B (00:48:10-00:48:14): ¿No quedó claro lo suyo con Uber? Se complicó.

Interlocutor C (00:48:14-00:48:27): Estamos en un momento muy difícil porque Uber se extralimitó. Uber es así. Me quiso agarrar el pin y yo no dejo que nadie me toque el pin. No me toques el pin.

Interlocutor B (00:48:28-00:48:54): Le agradecemos al oyente que nos mandó una imagen que va a servir para ilustrar luego en redes esta columna que usted acaba de hacer. Es un Carmelo Vidalín con short color salmón, gorrita de baño, saltando hacia adentro de una piscina climatizada en Durazno, supongo. La piscina de Durazno, que es una imagen espectacular.

Interlocutor C (00:48:54-00:49:05): Inauguró una piscina, creo recordarlo. Esas imágenes, señor. Sí, sí, sí, sí, creo. Con la gorra de baño, me acuerdo. Sí, sí, sí, sí, sí, sí. Estoy casi seguro que vi ese videíto. Es espectacular.

Interlocutor B (00:49:06-00:49:06): Es tremendo.

Interlocutor C (00:49:06-00:49:16): Es espectacular. Es un pico de rendimiento muy difícil de superar. Porque era nadador, parece Vidalín. Sí, era antes como Kim Jong Il.

Interlocutor B (00:49:17-00:49:20): Tim John Hill, el padre del gordo. El Gordo está en Rusia, ¿Vio?

Interlocutor C (00:49:20-00:49:22): El gordo. Sí. Un sombrero precioso.

Interlocutor B (00:49:24-00:49:31): Al New York Times le gusta elogiarle el estilo vestimentario. El Gordón atrás mío viene porque yo.

Interlocutor C (00:49:31-00:50:13): Le dije, hay una cantidad de cosas que me roban en New York Times. Yo se lo dije siempre, el gordo tiene estilo, es un it gordo de esto. ¿Como se llama esto? De los influencers, vio que cuando son una chiquilina ahí que todas le acoplan y no sé qué, que tienen cara de estreñida ahí en el hinta amigos que le ponen it girl. Eso, la nueva it girl, que no sé en qué caso eso es un elogio. Yo cada vez entiendo menos. No sé si le dije, pero estoy 100% afuera del mundo, no puedo entender que le digan it girl y sea, o sea, cosa chiquilina, cosa chiquilina. Una cosa chiquilina.

Interlocutor B (00:50:14-00:50:16): Es muy lineal la traducción.

Interlocutor C (00:50:16-00:50:24): La gurilla contenta en su casa, mirando, diciendo mira, soy la nueva cosa chiquilina, la nueva cosificada. No puedo entender.

Interlocutor B (00:50:25-00:50:27): Y bueno, los misterios del idioma.

Interlocutor C (00:50:27-00:50:35): Esto es lo mismo. Es un it gordo, es como el influencer de todos los gordos. Y la verdad es muy difícil con.

Interlocutor B (00:50:35-00:50:38): Esa papada generar, llevarla con estilo, eso.

Interlocutor C (00:50:38-00:51:03): Es lo que le estoy diciendo, es muy complicado. No tiene un cuerpo que lo acompañe, ni una cara ni nada. Y sin embargo le mete, le meten. Es un Adonis prácticamente. Es un Adonis, señor. Es un Adonis para los kilos que tiene la papada, que tiene la cara, todo eso, el físico que tiene un Adonis. Pero el padre de él, el padre de él había sacado medalla de oro en un juego olímpico que nadie vivía.

Interlocutor B (00:51:03-00:51:05): En Corea del Norte, tenía una fake.

Interlocutor C (00:51:05-00:51:19): Medalla de oro y metían los 100 metros bajo los 10 segundos en el agua. No, no, no. Corriendo, corriendo no era bueno, era anfibio.

Interlocutor B (00:51:20-00:51:22): Después de nadar 50 metros. Está muy bien.

Interlocutor C (00:51:22-00:51:23): ¿Cuándo es que vuelve Lionel?

Interlocutor B (00:51:23-00:51:26): Lionel vuelve. Todo indica que vuelve el lunes.

Interlocutor C (00:51:26-00:51:47): Eso le podemos preguntar a Michelini. Pregúntele a Michelini. Dice idea ¿Cuando vuelve Lionel? Porque estoy viendo si le jopeo un par de cheques. No se los facturo para ellos, facturo por mi lado y me los pido para mí. Rafael, gracias vos. Te agradezco la respuesta. Saludo a tu hermano, el Felipe.

Interlocutor B (00:51:49-00:51:53): Perfecto. Bueno Darwin, despídame.

Interlocutor C (00:51:53-00:51:59): Yo veo que usted tiene un poco, es un poco tímido para.

Interlocutor B (00:52:00-00:52:03): Por momento me encariño con el espacio, no lo quiero cortar.

Interlocutor C (00:52:03-00:52:25): No, eso es lo que siento. Sabe que es como que se está despidiendo de mí, como que se tiene que ir y dejarme en el asilo. La sensación que tengo es esa, que usted se va alejando, No quiere, dice, bueno, vaya, vaya que ya nos vemos mañana. Atrás mío los enfermeros también saludan y le hacen la seña de cortarse el cuello como diciendo ya está, lo cortamos, lo cortamos, el viejo este.

Interlocutor B (00:52:27-00:52:30): Cállese, tranquilo, descanse Darwin, hablamos mañana.

Interlocutor C (00:52:30-00:52:41): Se va yendo, se va yendo, se va a subir al auto y me saluda por última vez así y. Y me deja en este mundo al cual no pertenezco, ¿Verdad? No pertenezco.

Interlocutor B (00:52:42-00:52:46): Trate de no mirar para adentro del cuarto de hipotético porque le va a hacer mal.

Interlocutor C (00:52:46-00:52:59): Soy un hit, viejo, soy un geronte, no puedo. Capaz que me abro un Instagram. Tengo Instagram, me parece, me lo maneja ahí uno de los guachos.

Interlocutor B (00:52:59-00:53:05): Ah, tiene, Sí, lo debería, digamos, por lo menos interactuar con el community manager suyo.

Interlocutor C (00:53:05-00:53:07): No sé, no estoy tan seguro.

Interlocutor B (00:53:07-00:53:09): Bueno, piense. Hablamos mañana Darwin.

Interlocutor C (00:53:11-00:53:15): Hasta mañana. Uber, no te confundas, no tenemos ya relación.

Interlocutor B (00:53:15-00:53:19): Chau, hasta mañana. No toquen nada.

Interlocutor A (00:53:19-00:53:32): Darwin fue presentado por Claro. Si vos tampoco podés parar de jugar, Carga el pack 7 días que te da 3 GB para navegar, WhatsApp y juegos gratis por 130 pesos. Juá. Gratis y descarga sin consumir datos. Claro es Internet.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post