2019-04-01 – El Palito de la Selva que rompió La Alternativa y la opinión de Sendic sobre Ancap – Da
El Palito de la Selva que rompió La Alternativa y la opinión de Sendic sobre Ancap – “Hay chance de que Selva Andreoli haya durado menos que lo que va a durar este nuevo de las Fuerzas Armadas”.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:10): Presenta Itaú. Itaú te invita a vivir la ciudad con tus tarjetas de crédito. ¿Itaú tenés 25% menos todos los días de marzo y abril en los mejores restaurantes A dónde vas hoy? Itaú hecho para ti.
Interlocutor B (00:00:36-00:00:39): Primera columna de abril para dar.
Interlocutor A (00:00:39-00:00:53): Preciosa la música, señor. Estaba hermosa la música. No voy a hablar todavía de la bolsa de nylon. Voy a hablar mañana de la bolsa de nylon. Ahora les voy a decir todas las cosas. Reloj perfecto. Mañana la bolsa nylon. Porque me toca. Es una cosa que me.
Interlocutor C (00:00:53-00:00:55): Sí, sí. De su campaña Bolsa Nylon.
Interlocutor A (00:00:55-00:01:27): Bolsa Nylon Boys on Island. Yo soy el Shair Bolson Island de Uruguay, ¿Verdad? El único Shair Bolson Island que hay. Y bueno, estoy acá para defender la bolsa nylon. Estoy acá para defender a la vieja. Es otra. Otra más de las. Bueno, estas estocadas que le da a la vieja el Estado Oriental, ¿Verdad? Que se ha decidido a maltratarla y arrebatarle todo lo que puede.
Interlocutor C (00:01:28-00:01:29): Otro cercenamiento de derechos.
Interlocutor A (00:01:29-00:02:23): Otro más, señor. Otro más, no Más bolsa de nylon. Que era algo de lo que la vieja se encargaban personalmente doblando la bolsa de nylon. Muy vinculado al viejo. Hay viejos que le crecen bolsas de nylon en las manos, salen sin bolsa de nylon de su casa y les crece durante el trayecto hacia el lugar de destino, digamos. Y el viejo basta ver cómo se aferra a la bolsa nylon para entender la necesidad que tiene de la misma. Mírenle los deditos con lo fuerte que agarra la bolsa nylon y como eso genera una relación, ¿Verdad? Con la bolsa nylon. Pero bueno, en este país estamos atacando a la vieja permanentemente. No me extraña que vayamos una vez más por ese camino y le saquemos la bolsa nylon a la vieja. Que además con una excusa muy barata. Por qué nos vamos con bolsa de tela, no sé qué, y sacamos la basura con bolsa de tela.
Interlocutor C (00:02:25-00:02:28): Me encanta su estilo de no hablar de los temas, Darwin. Es espectacular.
Interlocutor A (00:02:28-00:02:59): ¿Vio ese periodismo deportivo, señor? Del periodismo deportivo no vamos a hablar, pero algo tengo que decir, ¿Verdad? Porque la gente me para por la calle y me grita bolso nylon. Y me levanta su bolsa de nylon. No vamos a rendir, esto no va a terminar acá. Y ni hablar de los niños con ala que se la van a hacer de nylon, las alas, porque esos cuatro pesos que vamos a tener que pagar por bolsa a partir de hoy eran los que iban para los niños con Al. Así que bueno.
Interlocutor C (00:03:05-00:03:11): Cuando la gente naturalice lo de la bolsa, deje de ser una novedad, quizá vuelve a tener el poder de recaudación que tenía antes los niños.
Interlocutor A (00:03:14-00:03:24): Así que bueno, no sé con qué se van a alimentar los equipos de primera división de fútbol de este país. Que le digo que de cada 10 jugadores que surgen, 4 son niños con Ala.
Interlocutor C (00:03:25-00:03:26): Hay muchos niños con ala.
Interlocutor A (00:03:27-00:03:46): Está llenísimo, señor. Y me encanta que los hayamos tatuado de chiquito para poder reconocerlos y sentirnos orgullosos porque lo hicimos todo, ¿Verdad? Lo de los niños con Ana, cada uno poniendo en algún espacio de compras, lo hizo. Y entonces cada vez que hemos unido con Ala, nos podemos sentir orgullosos nosotros como sociedad, porque nosotros le pusimos esas alitas.
Interlocutor C (00:03:46-00:03:48): Somos acciones minoritarios de ese jugador.
Interlocutor A (00:03:48-00:04:26): De esa vida. De esa vida. No, no, de la vida. De la vida mucho más que del jugador, señor. De la vida. A mí me gusta mucho eso de ser accionista de la vida y está. Entonces. Pero vamos a hablar mañana, ¿Verdad? No vamos a hablar hoy de eso. Tampoco vamos a hablar hoy del lanzamiento de la calle Go en el Viera. Porque la verdad que si él no se lo toma en serio. ¿Por qué no lo vamos a tomar en serio? Y no se lo toma, te dice y dijo la del 30 son elecciones de entre casa. Empezó así, señores. Bueno, por eso estás haciendo la campaña de pantufla todavía. Sacate el pijama para hablar, osito dormilón.
Interlocutor B (00:04:27-00:04:30): Sí, hubo mucho. Bueno, sí no va a hablar de.
Interlocutor A (00:04:30-00:04:41): Eso, saludó a los otros precandidatos del Partido Nacional, con quien dijo que no tiene diferencia, sino tan solo matices. Bueno, entonces andá a dormir la siesta con la pantufla que tenés puesta. Dormite la 7 y volvés.
Interlocutor B (00:04:41-00:04:50): No, yo le digo, fue un acto para octubre. No, fue un acto para junio. Tenía nada que ver con un acto para junio. Nada más que, claro, no había bandera de todos los sectores del Partido Nacional. Porque todavía no es el candidato.
Interlocutor C (00:04:50-00:04:58): No, un acto pensando en una coalición de gobierno, claramente, por lo que dijo. Porque eso de los matices lo dijo respecto al Partido Nacional, pero respecto al resto de los candidatos de la oposición también.
Interlocutor B (00:04:59-00:05:00): Pero no iba a hablar de esto.
Interlocutor C (00:05:00-00:05:00): No es verdad.
Interlocutor A (00:05:00-00:05:09): No, no voy a hablar de esto, señor, pero no entiendo por qué aprovechar este espacio en el que yo no voy a hablar para hablar de las cosas que ustedes quieren hablar. No, no, disculpe, no darle lo último que me faltaba.
Interlocutor B (00:05:09-00:05:10): No, no, no. Ya después se pierde.
Interlocutor A (00:05:10-00:05:25): No dijo cualquier cosa, señor. Ay, Luis. Cualquier golazo, Luis, Cualquier bola. Si ganamos y acaba el aumento de impuestos. Qué bolazo, Luis. No diga bolazo, Luis. Eso es un bolazo.
Interlocutor B (00:05:26-00:05:29): No, de tarifas. De tarifas. Es algo que lo va acompañar durante.
Interlocutor A (00:05:29-00:05:33): ¿Pero cómo piensas en el ajuste? Con buena onda que piensas en el ajuste.
Interlocutor B (00:05:34-00:05:39): Pero aparte de no aumentar tarifas en algunos rubros, no depende exclusivamente de decisiones del Estado.
Interlocutor C (00:05:39-00:05:42): El barril de petróleo es un poco más fuerte que la voluntad del Estado uruguayo.
Interlocutor B (00:05:42-00:05:44): Y dos sequías consecutivas también.
Interlocutor A (00:05:46-00:05:52): ¿De dónde va a sacar la plata? Va a ser el ajuste, señor. Bueno, también venimos 4% abajo anual.
Interlocutor C (00:05:52-00:05:53): 4 con 3.
Interlocutor A (00:05:53-00:06:01): 4 con 3 abajo anual. ¿La va a inventar? ¿Que va a ser? ¿Le va a poner con la maquinita? Se piensa.
Interlocutor B (00:06:02-00:06:07): Eficiencia del gasto. Eficiencia.
Interlocutor A (00:06:07-00:06:16): Pero por favor. Pero sacate las pantuflas, vení. ¿En serio? No, no, no. ¿Cuando es? 27. Patufla. Mañana capaz que lo repaso, Capaz que mañana vemos.
Interlocutor B (00:06:16-00:06:19): ¿Bueno, y entonces de qué va a hablar hoy? Porque por ahora nos dijo de lo que no.
Interlocutor A (00:06:19-00:06:22): Bueno, vamos a hacer un poco de. Vamos a hablar de la alternativa que vamos a hablar.
Interlocutor B (00:06:22-00:06:27): Uy, la altern. Segundo fin de semana seguido de quiebres de grupos políticos.
Interlocutor A (00:06:27-00:06:52): Sí, pequeños, porque la gente piensa que al ser chiquitos es más fácil de llevar adelante, pero no, es mucho más difícil porque en los grupos grandes se diluye en la entelequia partido, ¿Entiendes? Todos los problemas en esto no se diluyen la entelequia del colectivo. Acá el colectivo somos vos, yo y aquel.
Interlocutor B (00:06:52-00:06:53): Sí, entiendo.
Interlocutor A (00:06:53-00:07:04): Una discusión igual absorbe todas las disputas internas que haya y de alguna manera la solapa y sigue adelante, las digiere. Acá no hay colectivo para digerir un.
Interlocutor B (00:07:04-00:07:07): Cruce Partido Socialista MPP. Bueno, los hay.
Interlocutor A (00:07:07-00:07:36): Y por jirafa como Luna con la bolsa nylon, ¿Entiendes? Que la digería. Acá no hay colectivo, no hay jirafa. No hay jirafa para digerir a bolsa nylon, señor. Esto es lo mismo. No hay colectivo para digerir las disputas internas. Entonces se rompe el colectivo porque es tan chiquitito. Es un colectivito mucho más difícil. No es porque la gente dice tan poquito y se pelean. Por eso mismo se pelea porque son tan poquito. Cuando son mucho te pele. Se pelean 4 o 5, pero no pasa nada.
Interlocutor B (00:07:37-00:07:56): Acá se pelean los que son los que originan el grupo del partido por la gente, el partido con la gente y la alianza de navegantes con Partido Independiente, lo que origina la fórmula. Hace 12 días, 13 días nada más.
Interlocutor A (00:07:57-00:08:07): Hay chance de que Celo Andrioli haya durado menos que el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas. Lo que va a durar este nuevo, el chiquito, este chiquitito, este que ya lo estamos por lechar.
Interlocutor C (00:08:07-00:08:09): No tiene pinta de durar, la verdad.
Interlocutor A (00:08:09-00:08:12): No hay chance de que Eduardo Domínguez haya durado más que los dos.
Interlocutor C (00:08:13-00:08:13): Justo.
Interlocutor A (00:08:13-00:08:24): Así que le digo, en este ranking de lo que nos duró, viene Eduardo Domínguez bien al frente, pero alto el piso, con tranquilidad. Señor, saludo a Eduardo Domínguez, mijo.
Interlocutor B (00:08:24-00:08:25): Se podría decir que salud.
Interlocutor A (00:08:25-00:08:29): Eduardo Domínguez sigue viviendo acá, porque Eduardo.
Interlocutor C (00:08:29-00:08:30): Domínguez, claro, no va a cambiar.
Interlocutor A (00:08:32-00:08:57): Destruyó una familia Mouliné. Imagínense, le picó la familia a 1-2-3 Mouliné. Porque ahora van a volver todos peleados. La mujer le va a pegar un boleo en el culo. Eduardo Domínguez, mijo, lo va a dejar en la cachola. Él se vuelve por la cachola, la mujer vuelve por López Mena y él por la cachola, señor. La mujer y los hijos por López Mena y Eduardo Domínguez por la cachola. Un desastre lo que le dice. Eduardo Domínguez y los hijos llegan a un jardín, todo desastre.
Interlocutor B (00:08:57-00:09:06): Pero miraba en comparación con la alternativa, el partido, la gente que hace un proceso los domingos, el comandante jefe del ejército, perdón, casi que hizo un proceso largo.
Interlocutor A (00:09:06-00:09:10): Sí, claro. Y la vida política de Maní Río, porque Gavallo le cagó la vida a todos.
Interlocutor B (00:09:11-00:09:13): No hay vida política para Mane.
Interlocutor A (00:09:13-00:09:14): Qué viejo de mierda.
Interlocutor C (00:09:15-00:09:19): Podrían haber hecho extrañ cosa con las declaraciones de Gavazo. Como que se complicaron solo, ¿No?
Interlocutor A (00:09:20-00:09:22): Bueno, es una cosa de milico.
Interlocutor C (00:09:23-00:09:25): Se las tiró en el honor ahí.
Interlocutor A (00:09:25-00:09:40): Claro, se quedan entre ellos. Es como los bolches, no sacan las cosas para afuera, señor. Se quedan entre ellos. Una cosa del tribunal de honor de ellos, no sé qué, para tener honor. Yo que sé. Yo no entiendo. Cree la superstición del honor. Una cosa muy misteriosa.
Interlocutor C (00:09:40-00:09:44): Dice que le tensionó los códigos a propósito, Gavazo Caballo les hizo mi andor.
Interlocutor A (00:09:44-00:10:06): Porque es un viejo dañino, señor. Es un viejo tóxico. Es un viejo tóxico. Póngalo cualquier lado, pónganlo en un cumpleaños 15 y se pure el cumpleaños 15 con un gabazo así. Llévese a Gabazo a cualquier lugar, a una clase de yoga, lléveselo. Va a ver cómo se le pudre toda la clase de yoga, le digo. Un viejo tóxico. Y entonces le cagó la vida todo.
Interlocutor B (00:10:06-00:10:08): Bueno, arranquemos por esto.
Interlocutor A (00:10:09-00:10:17): Espere, ordenemos un poco para que la gente entienda. Hasta el último día es senil y todo. Lo parió. Qué habilidad el viejo de mierda ese.
Interlocutor B (00:10:23-00:10:24): Sin duda ha hecho mucho daño.
Interlocutor A (00:10:25-00:10:27): Sapá que ahí en el Tribunal de Honor pensaron que estaba senil.
Interlocutor B (00:10:31-00:10:42): No creo, no sé qué pensar. Lo que pasa es que hay una maldad intrínseca de este hombre que sigue destrozando lo que toque, a pesar de que ya lleva años y años preso. Que parece estar por fuera del juego.
Interlocutor A (00:10:42-00:10:54): Y que no toca nada. Incluso destroza lo que no toca. Eso es mucho más impresionante, señor. Es el maestro Yoda de la destrucción. No necesita tocar para destruir. Impresionante.
Interlocutor C (00:10:54-00:10:55): Daño cuántico.
Interlocutor A (00:10:56-00:11:05): Exactamente. Subatómico. Niveles subatómicos. Pregúntele a Manini que está con el muchacho del celular, esperando ahí para grabar su discurso de lanzamiento de campaña.
Interlocutor C (00:11:06-00:11:08): Y capaz que no es el momento, ¿No?
Interlocutor A (00:11:08-00:11:14): Ya está manía. Esta semana no, Esta semana no vas a cosechar simpatía Manini, con esta semana.
Interlocutor B (00:11:16-00:11:29): Bueno, ordenemos un poco la información. El ex comandante, jefe del ejército. No importa Maní Río fue destituido por este mismo tema, o sea, porque él cuestionó a la justicia ordinaria con el.
Interlocutor C (00:11:29-00:11:30): Tratamiento de los militares.
Interlocutor B (00:11:30-00:12:10): Cuando derivó estos informes del Tribunal de Honor, que es militar, al presidente. Pero estos informes no se habían dado a conocer que tenían adentro. Exactamente. No se da el cuestionamiento de la justicia militar. Y ahora un informe, una investigación de Leonardo Aber con para El Observador termina sacando a Lu. Lo que decían los informes y algunas cosas que decía Gavasso están un poco fuertes, para decirlo de alguna manera. Como que él mismo tiró al Río, a Gómez or a este estudiante tupamaro en 1973. Y se atribuyó cosas que no se atribuyó en la justicia. Y lo que cuestionan los militares no es el hecho, el homicidio, sino el honor que cuestiona es porque mandaron en cana a otro militar al no confesar. Esto en la justicia da baso y.
Interlocutor A (00:12:10-00:12:21): Pa vive adentro del círculo donde uno considera que está el honor. ¿Entiende?
Interlocutor C (00:12:22-00:12:28): El problema es la concepción del honor de los integrantes del tribunal. Ahí está el problema de todos.
Interlocutor A (00:12:28-00:12:41): Es una superstición, el honor que no logramos ponernos de acuerdo sobre la misma. ¿Entiende? Cada uno tiene una definición. Es como la moral es una superstición. Cada uno tiene una definición, a pesar de que creemos que la nuestra es universal.
Interlocutor B (00:12:41-00:12:51): Lamento decirle que yo concuerdo absolutamente. Es como la ética, por ejemplo, en el periodismo decía eso tiene ética y eso tiene. Y dos personas consideran lo opuesto sobre algo que les parece muy ético o muy poco ético.
Interlocutor A (00:12:51-00:12:59): No, no, para mí la ética, señor. Yo lo para discripar. Yo lo para disciplinar.
Interlocutor C (00:13:00-00:13:01): El imperativo categórico existe.
Interlocutor A (00:13:01-00:13:08): Lo hice de vicio. Sí, sí, la verdad que sí. Yo ahí estoy de acuerdo con Popper, no sé con quién.
Interlocutor C (00:13:08-00:13:09): Con Emanuel Kant.
Interlocutor A (00:13:09-00:13:16): Con Emanuel Kant. Con el Emanuel. Con el Galgo Emanuel y con Emanuel Kant. Con los dos estoy de acuerdo, señor. Con el Galgo Emanuel Kant.
Interlocutor C (00:13:17-00:13:18): Existe, debería existir, ¿No?
Interlocutor A (00:13:19-00:14:08): El famoso Galgo Emanuel K. Pero entonces como no nos ponemos de acuerdo de. No hay manera, mijo, no hay manera. Y justamente me da pie a mi sesión cómo lo hace, ¿Verdad? Que en la que tenemos un caso sorprendente, ¿Verdad? ¿Como lo hace? Es gente que nos sorprende a pesar de que ya ha hecho lo mismo muchas veces, ¿Entiende? Como esto de gallo nos sorprende igual. Ya sabemos que es un viejo hijo de puta, pero nos sorprende. Pero hijo de puta que lo tiró al río. ¿Entiende lo que le digo? Bueno, en otro plano completamente diferente, a pesar del tiempo acumulado, generando lo que siempre genera, consigue hacerlo una vez más y con bastante pericia.
Interlocutor B (00:14:10-00:14:12): La verdad que sí. Me destroza todo.
Interlocutor A (00:14:12-00:15:13): Ya estoy hablando de otro. De otro caso, ¿Verdad? Lo que digo es que en este caso que voy a mencionar, no se descansa sólo en su rol. Y bueno, apenas. Porque la verdad, con el rol que cumple, con la función que cumple la sociedad, ya apenas alcanzamos que diga cualquier cosa para generar lo que genera siempre, que es rechazo, puteadas catárticas a niveles del que quiere doblar en una esquina que no se puede pasar y todos le andan por el lado despacito, puteandolo para tener ese momento de placer, ¿Verdad? Pero acá estamos hablando de. Estoy hablando de niveles magistrales. Un maestro que es en dic. Es impresionante. Zendik es el David Blaine de las puteadas. Salió a decir, le preguntaron. Bueno, todos son problemas generados por periodista. No quiero decirle que todos los problemas que vamos a tratar hoy son generados por periodista. Sí, sí. Abercon esto de Sendí que van y le meten el cucurucho y le preguntamos.
Interlocutor C (00:15:13-00:15:18): Las ganancias acá esto desde su paradigma de que el problema es el que indica el problema.
Interlocutor A (00:15:18-00:16:17): Bueno, por supuesto se saca el que está el problema al que señala el problema y se acaba los problemas. No es mi paradigma, es el paradigma del uruguayo, de cualquier institución uruguaya, señor. Fíjese, cualquier organización uruguaya. ¿Qué sucede con los que ven los problemas? Los echan. Porque este ve problemas, este siempre está viendo problemas y se solucionan los problemas. Una vez que no está esa persona, ya no hay más problemas porque no está el que la veía. Y en este caso además se suma la parte de buchón y de querer ir a. Hay que ir a preguntarle a Sendí por el resultado por el que ser asqueroso. Hay que ser miserable para llamar a Sendí. ¿Sabes a quién voy a llamar? A Sendí. Y nadie en la redacción le dice pará de ir a la fácil. ¿Por qué no vas a las matinés a tratar de chuponear botija también? Es un guacho de 20 años yendo a la matiné a tratar de chuponearse una botija, señor, o viceversa.
Interlocutor B (00:16:21-00:16:23): No está bien lo que dice porque está mal.
Interlocutor A (00:16:24-00:17:17): Está mal. Vas y le apostás a la tapadita. Le sacás la figurita a los guachos a la salida de la escuela. ¿Qué hacé? ¿Qué hacé, corta camino tomatajo? Entonces va. ¿Qué querés? Un titular fuerte. Yo No entiendo cómo ustedes mismos no se reprueban ahí en la redacción. ¿Qué querés? Ah, querés Klee está buscando Klee. Busca clic, busca clic. Loco de los clic. Adicto a los click. Es todo para buscar click, señor. ¿Que nos querés cagar a todos? Vas a quedar como la noticia más clickeada durante tres días. No me gusta que la empresa tenga un resultado tan alto. Dijo Sentizo Nac. Es el Cristiano Ronaldo de los foros de noticias. Cada declaración es un gol que gritan cientos de personas. Se podrá imaginar que no haga este clip porque no le quería dar el gusto al periodista. No le quería dar rating al periodista hijo de puta que fue a buscarle la boca a Cendi con el Super Vidanka. No le quería dar rating. No le di rating.
Interlocutor C (00:17:17-00:17:18): Se quedó con el titular.
Interlocutor A (00:17:18-00:17:44): Sí, me quedé con el titular, pero es impresionante. Estamos hablando de su maestro es el debil blind de las puteadas, genera pruebas sorprendentes cada vez que superan en asombro el anterior, lo hace con no me gusta que la empresa tenga un resultado tan alto. Claro, A mí me gusta que la empresa quede 800 palos abajo. Eso es lo que me gusta de la empresa, Eso es lo que me parece a mí que tiene que ser ANCA. Ahora entendemos todo.
Interlocutor C (00:17:49-00:17:55): Capaz que lo puede fundamentar, puede decir algo, pero no tiene forma.
Interlocutor A (00:17:55-00:18:18): Ni tomándose una hora después 850 palos. No puede decir no me gusta que la empresa tenga superávit, porque todos vamos. Claro, ya sabes, ya nos dimos cuenta que no te gusta, hijo de puta, te fuiste mil malo abajo. Cómo no se tuvo que capitalizar el Ministerio de Economía, ya no dimos cuenta. Si no te gustaba nada, pero le tenías un rechazo horrendo a los superávites.
Interlocutor B (00:18:18-00:18:24): No, además tiene procesamiento por abuso de funciones que tiene que ver con manejo de dinero, o sea, más allá que.
Interlocutor A (00:18:24-00:19:10): No se haya llevado nada para vida. Aparece un número en el teléfono que no conoce, no tiene nombre, ¿Verdad? Número de teléfono. Ellos. Es una recomendación que yo le hago a toda la gente. Número de Teléfono. No atienda, señora. Señora, cuando es número, no atienda nunca Es un nieto, señora. Jamás, jamás es un nieto, da. Jamás un nieto para decirle, tranquila abuela, que tenga un stop de 200 bolsas de nylon. No te vas a quedar sin bolsas de nylon. No, vení, vení a casa cuando quiera y las doblá y de paso charlamos de la vida. Y eso jamás es eso, señora, siempre es algo malo. Número, número es malo. Número malo. Si no aparece letrita, mi nieto no dice no sé cuánto, el nombre, el boli, supóngase que no tiene celular. La abuela del boli. Fue la abuela del boli nomás.
Interlocutor B (00:19:10-00:19:11): Lo tiene que atender.
Interlocutor A (00:19:11-00:19:31): Bueno, lo tiene que atender, pero si el número en la tienda y sentí lo mismo. Se da la conferencia de peso, superávit, todo, no sé qué, y esa misma tarde te suena el teléfono con un número. Decís esto me quieren agarrar esto me van a preguntar por acá. ¿Entiende? ¿Entiende lo que le digo? No entiendan, no atiendan números. Hola. Sí, ¿Qué tal? Raúl, Te hablo de Radio 30.
Interlocutor C (00:19:32-00:19:33): No soy Raúl.
Interlocutor A (00:19:33-00:20:03): No, No, no soy Raúl. No somos Raúles. No, no, no somos Raúles. No estás hablando con los Raúles entonces estás hablando y da y le dice que no y chau, o no atiende directamente no atiende, pero si por alguna de esas casualidades aprieta sin querer, vio, cuando uno va a mirar ahí toca sin querer y bueno, ahí miente, dice que no es él y ya está. Pero no se hace vejar así de esta manera, señor, públicamente, cada vez cualquier cosa que diga, casi cualquier cosa que diga sobre Anca nos va a calentar. Lo que a mí me impresiona es.
Interlocutor C (00:20:03-00:20:06): Que Dan la tecla no sólo dice cualquier cosa.
Interlocutor A (00:20:06-00:20:53): No, no dice cualquier cosa, dice la que más puede llegar a calentar a la gente, señor. Es espectacular. A su favor, a favor de Raúl, quiero decirle que Carolina Cose tampoco se mostró muy sólida en la respuesta que dio, porque pasa una cosa insólita con Ancap, que. Que claro, tiene un superávit de 80 palos y todos decimos, ah, pero están de vivo, o sea, pierde 150 palos y todos decimos, y tiene superávit de 80 palos. Tuvo superávit, señor, ¿Como que se llama esta? Alur tuvo superávit que le vende acá a sobreprecio, digamos, acá le paga mucho más caro, o sea que es parte de. Hay que sumarle el superávit Alur a eso que hubiera tenido más superávit, ¿Entienden?
Interlocutor C (00:20:53-00:20:59): Acá está transfiriendo parte de ese superávit Alur vía subsidio encubierto del etanol.
Interlocutor A (00:20:59-00:21:03): Exactamente, casi exclusivamente le vende acá ese.
Interlocutor C (00:21:03-00:21:13): Encubierto no está explicitado como subsidio, pero en realidad si se compara el precio del etanol que pagan capa a Lur con el precio de mercado encubierto, de.
Interlocutor A (00:21:13-00:21:22): La manera que aquel que tenía el gorrito de Peñarol, que iba atrás de julio Rivas, es un agente encubierto de Peñarol.
Interlocutor C (00:21:22-00:21:23): Así de encubierto.
Interlocutor A (00:21:23-00:21:53): Así de encubierto, digamos, las primeras cosas que ve uno, pero de todas maneras es encubierto. Está bien. Lo que pasa que entonces ahí tenemos más, ahí había más para ganar todavía. Y me ponen qué bien que le fue a Duxa. Duxa la que reparte combustible y cobra. Ni siquiera la que reparte, solo lo cobra. Era la de los Baridó. Siempre le va a ir viendo a Dusa, es la que se encarga de cobrar en las estaciones de servicio, señor, y le agregó los costos de los 24 horas. Sí, sí, o sea, tiene kiosco y cobra.
Interlocutor B (00:21:55-00:21:59): No tiene un kiosco donde va la gente, no obligada obligada, digamos, tiene otras estaciones de servicio.
Interlocutor A (00:22:02-00:22:15): Y después lo otro que hace es cobrar. Cobrar nada más. Cobrarle al servicio de servicio por el combustible que le dan K. Ni siquiera lo reparte Dusa, ¿Entiende? No, ni lo reparte Dusa.
Interlocutor C (00:22:15-00:22:16): No distribuye.
Interlocutor A (00:22:16-00:23:18): No, no distribuye, solo cobra. Era la de los Baridón. Esa era la empresa de los Baridón, señor. Ella se le había dado Valle Verde. Tanto admira Sanguinetti, Gracias a Dios, Valle Verde se le había dado a los Variedores. Ella en el capitalismo de amigos, ese que siempre funcionó tan bien acá, que es lo más cercano al capitalismo que hemos tenido, por otra parte. Capitalismo amigo se podía llamar el lío. Se podía llamar capitalismo amigo desde Baridón hasta Fripur. Y como no se ha ido con ese capitalismo de amigos. Pero bueno, en cualquier caso, señor, lo que yo le quería decir es que Carolina tampoco, la verdad no se esmeró mucho para la respuesta. Es una respuesta difícil porque tienen que justificar las tarifas. ¿Por qué la tarifa? Porque si tuvo un superávit, 90 millones de dólares, las tarifas se cagaron en la baja del petróleo y todo ese tipo de cosas. Y el dólar planchado, básicamente, que son dos parámetros que debería ser lo que rígue la tarifa.
Interlocutor C (00:23:19-00:23:24): Y si son los principales, mejor dicho, los parámetros de la paramétrica.
Interlocutor A (00:23:24-00:24:07): Bueno, no es el caso de acá. Y lo explicó Carolina Cose muy bien, diciendo cualquier disparate. Carolina Cose pidió pensar en tarifas razonables y en el nivel de vida en el país y no comparar los precios, los combustibles con los de la región, porque no somos todos iguales en la región. Sí, claro, lo que tiene son las comparaciones siempre. Y dijo que el Uruguay tiene que verse a sí mismo en su conjunto y que lo importante es la calidad de vida de la gente. Y también cerró diciendo que si queremos tener salarios en aumento, un sistema de salud como el que tenemos, y si queremos tener la mejor educación pública, los precios, los combustibles deben ser eso. Un misterio indescifrable, la verdad.
Interlocutor C (00:24:08-00:24:17): Bueno, lo fundamentó. Se paró directamente en las tarifas públicas como herramientas de recaudación. No es explícito.
Interlocutor A (00:24:17-00:24:21): Usted está siendo tremendamente generoso tratando de hurgar ahí.
Interlocutor C (00:24:22-00:24:24): Bueno, es un posicionamiento de Carolina.
Interlocutor A (00:24:24-00:24:34): Huesitos de pollo y dice encontrar carne, pero yo lo único que veo son restos. Yo lo único que veo son menores posicionamientos, ganada misma, señor.
Interlocutor C (00:24:35-00:24:42): No es un posicionamiento probablemente que no comparte, por ejemplo, con otros precandidatos del Frente Amplio. Quizás habría que preguntar.
Interlocutor A (00:24:42-00:25:07): Pero es un misterio. Es un misterio porque hay una relación directa entre los precios, los combustibles y la felicidad. Mire, si queremos seguir siendo felices, tenemos que cobrar los combustibles al precio que nosotros decidimos cobrar los combustibles. Esa fue más o menos la respuesta de Caroline, que evidentemente no se esmeró demasiado. Por eso le digo que no está tan mal la de Sendic. Si no la hubiera hecho Sendic.
Interlocutor C (00:25:07-00:25:10): Claro, alguien podría decir, bueno, den la.
Interlocutor A (00:25:10-00:25:19): Vuelta, den vuelta, denle vuelta, pónganle la de Carolina a Sendic y la de Sendic a Carolina. La gente estaría pateando los muebles contra.
Interlocutor C (00:25:19-00:25:24): Sendic, señor, y diciendo, mire, la ministra interesante, sugiere que se podría bajar el precio de los combustibles.
Interlocutor A (00:25:24-00:25:29): Exactamente, por eso le digo. Por eso le digo. El problema ahí es Sendí.
Interlocutor C (00:25:29-00:25:30): El que lo dijo fue Sendí.
Interlocutor A (00:25:30-00:25:45): La calidad de declaraciones son más o menos iguales. Ya ninguna. Pero en este caso, claro, como la tenemos con Sendí, nos cae peor. Cuando lo dice Sendí es así, es impecable.
Interlocutor B (00:25:46-00:26:00): Superávit de 88 millones de dólares. Entonces, para. Sigue haciendo crecer su superabet con estas discusiones que usted maneja. Si, hay que volcar las tarifas. Son planteamientos que se hacen desde la oposición. También los hace Sendic. Ahora que.
Interlocutor A (00:26:04-00:26:05): Parece que ya lo había aclarado.
Interlocutor B (00:26:07-00:26:10): Bueno, vamos a la parte del medio, Darwin, y cuando volvamos, ¿Con qué tema nos vamos a encontrar?
Interlocutor A (00:26:12-00:26:17): No sé si nos vamos a encontrar. Entonces será sorpresa, señor. Nos vamos a encontrar con un tema ahí. Bueno, no.
Interlocutor B (00:26:20-00:26:23): Si quiere plantear el titular del tema que viene a continuación.
Interlocutor A (00:26:23-00:26:24): La alternativa.
Interlocutor B (00:26:24-00:26:27): Una alternativa. Ahí nos metemos de lleno. Ya venís.
Interlocutor A (00:26:27-00:26:54): No queda otra alternativa que hablar de la alternativa hoy. No, no toquen nada. Presentó Itaú. Con tus tarjetas de crédito Itaú, tenés todos los días de marzo y abril, 25 % menos en tu restaurante favoritos. Descargá la Apitau Tarjetas, encontrá todos los restaurantes y elegí Itaú hecho para ti. Darwin es presentado por Claro. Si vos hablás tanto como Darwin, el plan claro de 650 pesos por mes es para vos, porque podés hablar gratis e ilimitado a todas las compañías.
Interlocutor C (00:26:55-00:26:55): Claro.
Interlocutor A (00:26:55-00:26:56): Es simple.
Interlocutor B (00:27:03-00:27:10): Doce, trece días duró la fórmula de la alternativa Darwin. Vamos por ahí con ese rompimiento del fin de semana.
Interlocutor A (00:27:10-00:27:29): Sí, la verdad que fue un rompimiento. La rompieron, eso es lo que está diciendo La alternativa la rompieron porque al final se destruyó todo, señor. La alternativa no quedó nada, queda solo la alternativa. La alternativa que es la nada.
Interlocutor B (00:27:29-00:27:34): Y uno piensa que no, a no ser que el grupo de Amado Unir.
Interlocutor A (00:27:34-00:27:35): Solo que las más alternativas.
Interlocutor B (00:27:35-00:27:38): No, la alternativa no va a poder ser porque la alternativa era con navegantes y ya está.
Interlocutor A (00:27:38-00:27:45): ¿Navegante lo echaron y Unir a qué se va a unir? Porque unir no tiene a qué unirse ahora.
Interlocutor B (00:27:45-00:27:49): Y al Partido Independiente y al otro grupo que era Francini B. Ah, el.
Interlocutor A (00:27:49-00:28:12): Otro grupo que se llamaba Avanza País y que decidió ser por unos días retrocede en Chancletas País y va a ver en qué dirección después decide volver a hacer Avanza al País, pero en principio va a seguir con miel. Así que retrocede en Chancletas País por una semana para dejar de ser parte de la alternativa y después vuelve a avanzar. Exactamente. En el Partido Independiente.
Interlocutor C (00:28:12-00:28:16): Y sí, porque es el que tiene el lema además para poder ir a las elecciones.
Interlocutor A (00:28:16-00:28:21): Sí, y Amado no tiene lema también se queda sin elecciones a no ser.
Interlocutor C (00:28:21-00:28:23): Que arregle con el Partido Independiente o con otro partido.
Interlocutor B (00:28:25-00:28:30): Puede arreglar con el Partido Independiente porque no tuvo este cruce, pero no sé si este cruce si significa para Amado.
Interlocutor A (00:28:31-00:28:38): No, no, el desastre que armó Hauchi Hauni es una cosa espantosa. Un muchacho que presentaba Blooper. Estamos de acuerdo.
Interlocutor B (00:28:41-00:28:47): Las preguntas eran muy. Pero él mismo lo ha dicho, la pregunta era muy básica, él mismo lo.
Interlocutor A (00:28:47-00:29:03): Ha dicho para justificarse porque destruyó parte de la democracia. Estamos hablando de Nino Gavallo y Haunchi Jauni, los dos que peor le han hecho a la democracia. La semana pasada que destruyó todo grupo, señores políticos partidarios, todos los programas donde.
Interlocutor B (00:29:03-00:29:13): Iban Amado, Mieres, Valente incluso que era el primero que se presentaba cuando venían los tres a los programas siempre se les preguntaba bueno, qué hacen después de octubre, qué hacen después de octubre, o sea, más o menos tenía que tener una estrategia esto. Creo que.
Interlocutor A (00:29:13-00:29:24): Bueno, la chili, yo que sé, no sé si voy a estar vivo después de octubre, no me joda, yo que sé. ¿Vos te vas a drogar después de octubre te vas a seguir drogando? No, te pregunto yo. Esos canchihaunes.
Interlocutor B (00:29:25-00:29:27): Claro, entonces la respuesta tendría que venir.
Interlocutor A (00:29:27-00:29:42): Yo te pregunto si después de octubre del programa que hacé con la otra se van a mirar o van a seguir uno adelante y otro atrás como en los últimos cinco años. Hacía un programa de Blooper que no se miraba con la conductora.
Interlocutor B (00:29:45-00:29:49): Le modificaron y esta era la primera entrevista que habla.
Interlocutor A (00:29:49-00:29:59): ¿Yo te pregunto por qué no venís, por qué va sin ganas el programa de Blooper si después de octubre vas a empezar con ganas al programa de Lupe? Entonces no me pregunté vos a mí qué voy a hacer después de tu.
Interlocutor B (00:29:59-00:30:02): Como fórmula. Esta era la primera nota que daban.
Interlocutor A (00:30:02-00:30:08): Porque que ya compañero nuestro no quiere decir que lo justifiquemos, señor. Si atentó contra la democracia, atentó contra la democracia, mijo. Ya está.
Interlocutor B (00:30:09-00:30:12): Y era una pregunta obvia, muy básica.
Interlocutor A (00:30:14-00:30:16): ¿Por qué duro con Hauch y House?
Interlocutor B (00:30:16-00:30:16): No, no.
Interlocutor A (00:30:18-00:30:40): Un mono podría haberla hecho, ¿Verdad? Un algoritmo con déficit atencional podría haber hecho esa pregunta. Hablando de una pregunta de una persona que consume marihuana 18 de las 24 horas del día cada entrevista, porque incluso consume durmiendo, se pone vaporizador de marihuana. Estoy profundizando en lo que dijo Joel, que es Durín.
Interlocutor B (00:30:40-00:30:41): Está tergiversando lo que digo yo.
Interlocutor A (00:30:43-00:30:47): Dijo obvia y muy básica. Yo por lo menos se lo estoy vinculando a las drogas.
Interlocutor C (00:30:50-00:30:51): Usted no va a lo personal.
Interlocutor A (00:30:51-00:30:58): Exacto, yo no voy a. Yo trato de sacarlo de lo personal y trato de sacarlo de la descalificación. Es un problema. Una enfermedad. Es una enfermedad, como todos sabemos.
Interlocutor B (00:31:00-00:31:13): A Mieres le han preguntado. Mieres amado y después. Claro, Mieres se lo andróli. Era una pregunta de cajón que le iban a hacer, que ellos tenían que saberla, Digo, estar preparados. Supuestamente.
Interlocutor C (00:31:13-00:31:15): Según Mieres estaban preparados.
Interlocutor B (00:31:15-00:31:18): Sí tenían un pacto que se rompió. Según Mieres.
Interlocutor A (00:31:20-00:31:49): Sí, pero tampoco tenía que estar tan preparado. Ya le digo, señor, no iban a colonizar Marte, tenían que responder no sé qué vamos a hacer después de octubre. Ya está. Era una cosa muy sencilla. Se salió un poquito del lugar Selva Andrioli diciendo que con esa pregunta tramposa, además una pregunta que era especialmente diseñada para que cayeran la trampa. Usted después de. Porque acá Joel dice que es obvia y básica, pero para mí era una pregunta muy difícil por cómo se le armó, señor. Se le armó.
Interlocutor B (00:31:49-00:31:50): Eso puede ser el armado.
Interlocutor A (00:31:50-00:32:02): Se le armó como una bomba interconectada que iba explotando parte por parte, señor. Porque le dijo usted ¿Cómo fue que le dijo? A ver, déjeme buscar acá.
Interlocutor C (00:32:02-00:32:05): Preguntó como en lo personal, ¿Que pensaba hacer?
Interlocutor A (00:32:07-00:32:51): ¿Apoyaría una opción que no sea el Frente Amplio? Lo cual requiere una doble negativa en la respuesta. En mi caso personal, no empezó diciéndoselo anterior. Si lo hubiera dicho así, no se entendía nada, porque no, aquí no. Apoyaría una opción que no sea el Frente Amplio, o apoyaría una opción que no sea el Frente Amplio, ¿Entiendes? Estoy hablando personal. Y bueno, esa era la pregunta entonces. Muy difícil. La pregunta para mí era dificilísima. En serio. A diferencia de lo que piensa Jo, para mí era una trampa tendida por un maestro de las trampas.
Interlocutor B (00:32:51-00:33:07): No, no, la cuestión de qué van a hacer después de octubre es muy básica. Y obvio, cómo está preguntado. Está preguntado distinto, con mucha astucia. Lo preguntó así porque le salió así en ese momento, sin darle tanta.
Interlocutor C (00:33:08-00:33:10): Porque tiene lógica, viene de ahí, digamos.
Interlocutor B (00:33:10-00:33:16): Claro, viene del Frente Amplio. ¿Y votarías algo que nos fuera de donde vení? Del Frente Amplio y yo que sé. Claro, se entreveraron ahí.
Interlocutor A (00:33:16-00:34:07): Y bueno, y ahí Yelva pisó el palito. Es increíble. Palito de la selva, ¿Verdad? Le puso el famoso palito. Sí, bueno, al que no le gusta ella. Miere. Porque Silva pisó su propio palito, que es el palito de la selva, y quedó pegada ahí al muela, por ejemplo, ¿Verdad? Que quedan pegadas una de cada lado. Al palito de la selva, señor. Y entonces lo que terminó sucediendo es que se pudrió todo, señor. Ahí es lo que yo digo, lo primero que uno puede percibir, me parece, más allá de. Esta es la primera lectura rápida entre líneas del método ILMEN que voy a hacer del tema. Todo lo demás era solo mi descargo contra el compañero, que por más que sea compañero acá no. No andamos cuidando a este compañero, ¿Verdad, conductor?
Interlocutor B (00:34:07-00:34:08): Es fácil desviarse junto a.
Interlocutor A (00:34:11-00:34:12): Porque son desviados.
Interlocutor B (00:34:12-00:34:16): Pero la pregunta no fue acá. Después vino Seba Andrioli acá y volvieron con la pregunta.
Interlocutor A (00:34:17-00:34:39): Imagínense. Bueno, por eso cada una se enorgullece de lo que quiere. Pero ya ve el tipo de periodismo que hace. Y leyendo rapidísimo con el método Z del Zorro entre líneas. El de Diego de la Vega. El método Diego de la Vega de leer entre líneas. Se ve que muchas ganas tampoco tenían de seguir junto.
Interlocutor C (00:34:41-00:34:45): No, no, algo hay ahí, ¿No vio?
Interlocutor A (00:34:45-00:34:50): Como el método entre líneas, porque es como que yo no noto demasiado entusiasmo.
Interlocutor C (00:34:50-00:34:52): Entre ellos, estaba todo medio podrido.
Interlocutor A (00:34:52-00:34:56): Más bien parece haber aprovechado la primera oportunidad para irse a la mierda.
Interlocutor C (00:34:56-00:34:59): Esto no da para más. Más vale ahora que después.
Interlocutor A (00:35:01-00:35:27): Lo que yo le diría a un amigo que lo dejó su pareja, si el hecho que desató la ruptura fuera parecido al que generó la partida del Partido Independiente, le diría eso. Mira, yo así como me lo contaba, me parece que esto venía de antes, porque por tan poquito, fíjese que mucho más el problema que se generan tomando la decisión de romper que las declaraciones.
Interlocutor C (00:35:27-00:35:29): Cervantrioli Totalmente.
Interlocutor A (00:35:29-00:35:51): No hay manera de que la declaración de Selva, por más que nuestro compañero de manera, bueno, éticamente cuestionable, le palito de la selva para que pisara y Selva lo haya pisado todo. Y bueno, más allá de eso, me parece que no era para tanto, era para que Silva Andrioli dijera, yo que sé. Sí no voy a votar a nadie, pero soy yo. De hecho ya lo había dicho.
Interlocutor C (00:35:51-00:35:54): Sí, sí. Siempre estuve hablando a título personal.
Interlocutor A (00:35:54-00:35:56): A nivel personal. No sé cuánto. A nivel personal.
Interlocutor C (00:35:56-00:35:58): Estoy hablando personal. Usted lo siento.
Interlocutor A (00:35:58-00:36:01): Estoy hablando personal. ¿Quién es? ¿Quién es?
Interlocutor B (00:36:01-00:36:03): Estoy hablando personal en términos modernos.
Interlocutor A (00:36:04-00:36:10): Silva y Valenti. Ya está. Estoy hablando personal. Estoy hablando por mí y por mi maridito que está allá. Con un burka.
Interlocutor B (00:36:10-00:36:11): En términos.
Interlocutor C (00:36:11-00:36:12): En términos.
Interlocutor A (00:36:13-00:36:22): Con un burka masculino a los burka, los burkas con la cara de Barson.
Interlocutor B (00:36:24-00:36:44): Yo diría que en términos. En términos de Internet y redes, yo le diría que pasó el tema de una discusión de pecera de redes de los políticos y demás, a un tema de las más leídas. La Alternativa lograron estar en las más leídas en todos los medios.
Interlocutor A (00:36:44-00:36:47): Solo pierde con el Cristiano Ronaldo de los foros de noticias, me parece.
Interlocutor B (00:36:49-00:36:55): La pelea en todos lados. Pero lo que había dicho Andrioli no pasó a las maldidas jamás. Nunca estuvo.
Interlocutor C (00:36:55-00:36:57): No, pero la ruptura de la Alternativa sí.
Interlocutor B (00:36:57-00:36:58): Ahora sí.
Interlocutor A (00:36:59-00:37:22): Por eso la Alternativa nunca le generó ningún entusiasmo a nadie hasta que se rompió. Eso también es lo otro que hay que decir. Es una pena porque era un grupo humano precioso, unido fundamentalmente por su capacidad para generar antipatías, Casi todos tenían el mismo talento, generaban la simpatía de los que estaban demasiado lejos, o sea, generaba cierto grado de simpatía. De los que nunca iban a votar.
Interlocutor C (00:37:22-00:37:24): De los votantes cautivos de otros.
Interlocutor A (00:37:24-00:37:35): Exactamente. De los fieles, Además del núcleo duro que ya sabe lo que votan. Y la antipatía de sus potenciales votantes inmediata. No es sencillo eso a nivel electoral, le digo.
Interlocutor C (00:37:35-00:37:37): No, no, es una ingeniería interesante que hay que tener para eso.
Interlocutor A (00:37:37-00:37:46): Exacto. Solo son apreciados por los que están lejos y que siempre van a estar lejos y nunca van a acercarse la posibilidad de votar para que los van.
Interlocutor C (00:37:46-00:37:47): A ver con buenos ojos.
Interlocutor A (00:37:47-00:37:57): Es con la salvedad de Mieres que genera antipatías sin ningún tipo de georrestricción. Mieres es el YouTube de las antipatías.
Interlocutor C (00:37:57-00:37:58): En todo el eje.
Interlocutor A (00:37:58-00:38:29): Son universales, cualquiera las puede reproducir. Es impresionante. Hasta una vieja puede reproducir cosas en YouTube. Lo mismo pasa con Miere. Cualquiera puede reproducir una antipatía en Mieres porque es el YouTube de las antipatías. Es impresionante. Y con unos niveles de no sólo masividad, sino virulencia, decibeles en esa antipatía que yo siempre le digo que me llaman poderosamente la atención. Me impresiona la pasión descalificativa que genera Mieres.
Interlocutor C (00:38:29-00:38:31): No es una antipatía indiferente.
Interlocutor A (00:38:31-00:38:57): No me impresiona la pasión que genera Mieres en el uruguayo, señor. Pocas cosas generan más pasión en el uruguayo que la descalificación de Mieres. No es proporcional ni a su lugar en la vida política ni a su figura. Tendería uno a pensar que genera desidia. No, no es de los tipos que más pasión genera, señor. Es de estudio. El rechazo colectivo apasionado que genera miedo. Hay algo ahí que lo emparenta con Defensor.
Interlocutor C (00:39:01-00:39:03): Y los colores del partido, para empezar.
Interlocutor A (00:39:03-00:39:08): Bueno, y él es hincha Defensor también. Y todo hincha defensores debería.
Interlocutor C (00:39:10-00:39:17): Creo que ya tuvimos esta conversación antes con estos mismos pasos, creo que. Miren, ese hincha defensor.
Interlocutor A (00:39:20-00:39:29): Ya tuvimos todas las conversaciones posibles. Lo único que hemos de hacer de aquí en más es reiterar nuestras conversaciones sin saber que las estamos reiterando.
Interlocutor C (00:39:29-00:39:32): Perdón, no voy a volver a hacer este anuncio Nacional.
Interlocutor A (00:39:34-00:40:05): Pero esto. Recuerdo que había gente que mandó mensajes diciendo que era de Nacional en el momento que tuvimos esta conversación, que son los mismos que está mandando los mensajes ahora. Como si fuera todo. Como si fuera la primera vez. Espectacular. Qué bien que pasamos en este programa, amigos. La verdad no pueden decir que no pasamos bien. Y los momentos que mejor pasamos los repetimos sin saber que los estamos repitiendo. Esto es hermoso. Señores. Entonces este grupo humano muy lindo que se había armado de gente con capacidades especiales que generan tipatía, se disolvió, señor, porque se terminaron generando antipatía entre ellos.
Interlocutor C (00:40:08-00:40:09): De su propia medicina.
Interlocutor A (00:40:09-00:40:13): Es una cosa de loco, a mí me parece digno de estudio.
Interlocutor B (00:40:14-00:40:19): ¿Le recuerdan que a Mieres cuando lo multaron, la gente se puso al lado del inspector de tránsito Darwin?
Interlocutor A (00:40:19-00:40:56): Eso es un hito. Eso es un hito, lo recuerdo perfectamente porque lo valoré como tal. Fue de las pocas veces que el inspector de tránsito se llevó las loas. Es muy raro, muy raro, porque por ejemplo, si multan a Gavasso, la gente se va a poner a favor de Gavasso, probablemente antes que el impeto del tránsito, pero conviene, ¿No? Es impresionante. Los niveles de antipatía de genera son inusitados e inexplicables. Sí, claro, son inexplicables. Porque yo lo que le pregunto a toda la gente que descalifica con tanta pasión a Mieres es ¿Y no te genera un poco más como de indiferencia, que es la defensa que yo hago de miel?
Interlocutor B (00:41:03-00:41:14): No, eso sí. No, espere una cosa, eso es una defensa, cuando usted está defendiendo, no sé, a alguien, al oficinista de perfil bajo, a un empresario de perfil bajo, a cualquier obrero que no quiere resaltar en.
Interlocutor A (00:41:14-00:41:17): Lo mismo, pero cuando alguien quiere ser.
Interlocutor B (00:41:17-00:41:19): Presidente de la República, no puede generar.
Interlocutor A (00:41:19-00:41:32): Indiferencia, una desidia tremenda, que no te dan ganas ni de poder. Y parece que no, que la gente no se enardece con miere. Hay que ver qué es lo que tiene ahí, porque tiene un soy socio.
Interlocutor B (00:41:32-00:41:34): De Nacional, me voy a hacer de wanderos, no sabía que era.
Interlocutor A (00:41:35-00:42:48): Tiene un Elícid adentro, el Elícid del odio uruguayo, que desata el odio uruguayo y no tiene, no es que hable como un porteño, por ejemplo, que nos han criado y hemos sido armados en nuestra identidad y nuestra esencia como individuos para odiar a los porteños, No, no es el caso, o sea, amarlos y odiarlos y todas estas cosas que tenemos patológica y los admiramos y le estamos oliendo los pedos permanentemente, solo para decir qué mal que huelen los pedos de los porteños, que no está actitud. Pero en este caso no tiene nada que sea notoriamente un punto como de. ¿Cómo se llama esto? Cuando alguien crispación del uruguayo, crispación oriental. No lo noto, o por lo menos yo no me he dado cuenta cuál es. No entiendo cuál es el secreto, por eso le digo que es como un elicid, es como una fórmula orgánica que tiene ahí Mieres, que no sabemos cuál es. Bueno, cuestión que le dice. La convención del Partido Independiente se reunió domingo en el salón Azul de la Intendencia de Montevideo. Pío que todo es todo, todo provoca una decidida y unas pocas ganas de vivir todo lo que hace el Partido Independiente. Hay que reunirse un domingo de San.
Interlocutor B (00:42:49-00:42:53): Una convención que hubiera pasado absolutamente desapercibida para el público en general.
Interlocutor A (00:42:53-00:43:09): Resolvió retirarse porque no se respetó el acuerdo de no adelantar opinión sobre que se votaría en un balotaje y la no rectificación de Androli a sus dichos luego de que dijo que no votaría la oposición en un balotaje, que sí se ratificó además de la única manera.
Interlocutor B (00:43:09-00:43:12): Voy a rectificar, voy a decir me equivoqué.
Interlocutor A (00:43:12-00:43:27): Primero dijo al periodista no dije eso, que es lo que hace cualquier político de bien. Y después dijo, en caso de que haya dicho eso, que creo que no lo dije, no voy a votar a nadie.
Interlocutor B (00:43:27-00:43:30): Sí se rectificó como podía, no voy a votar frente a mí, pero tampoco voy a votar.
Interlocutor A (00:43:30-00:43:34): ¿Porque dónde estaba la trampa, dónde estaba el palito de la selva que le tiró Hounche Jaune?
Interlocutor C (00:43:34-00:43:36): Dar por hecho que era el Frente Amplio.
Interlocutor A (00:43:36-00:43:51): ¿Ella dejaba fuera el Frente Amplio la respuesta, entiende? No le preguntó ¿No vas a votar a nadie en la segunda ronda o a quién votaría? Exacto. Solo le dejó afuera. Es profesor, la opción del Frente Amplio entonces solo la dejó responder acerca de.
Interlocutor C (00:43:51-00:43:59): Los partidos tradicionales, Bueno, históricos tradicionales. Está el Frente Amplio dentro de las tradiciones, ¿No?
Interlocutor A (00:43:59-00:44:04): Totalmente, sí, 100%. Pero bueno, para que la gente lo entienda. Estamos hablando en lenguaje de doña María.
Interlocutor C (00:44:04-00:44:06): Sí, sí, sí. No, el lenguaje político histórico también ya.
Interlocutor A (00:44:06-00:44:08): Es el Frente Amplio tiene 50 años.
Interlocutor C (00:44:08-00:44:13): A esta modalidad, lo conocido por doña María como los partidos tradicionales.
Interlocutor A (00:44:13-00:44:15): Exactamente, o los rosetas.
Interlocutor C (00:44:15-00:44:17): Los rosaditos, ¿Verdad?
Interlocutor A (00:44:17-00:44:26): Los rosaditos, exactamente. Yo le pregunto por los rosaditos y dejó afuera de la pregunta al Frente Aplo. Por lo tanto se lo dioli. No podía responder si iba a votar al Frente Amplio o no. Se daba por hecho que iba a votar el Frente Amplio.
Interlocutor B (00:44:28-00:44:29): Claro, porque a los otros no los iba a votar.
Interlocutor A (00:44:29-00:44:34): Un palito de la selva, es lo que le digo, un palito de la selva y se lo comió se lo.
Interlocutor C (00:44:34-00:44:36): Comió con envoltorio y todo.
Interlocutor A (00:44:36-00:45:22): Bueno, pero igual así todo no tiene sentido, ningún sentido. La razón de la ruptura. ¿Cómo puede ser que una declaración de Selva Andrioli, que además es la propia alternativa, le quiero esa es la alternativa, o sea, ¿Cómo se da cuenta uno que se terminó la alternativa porque echaron a la alternativa que era selva? ¿Cómo puede ser que genere una crisis interna, esta crisis interna de proporciones bíblicas esa respuesta tal simple? En un programa de televisión de la mañana había agregado eso todavía fue un programa de televisión de la mañana. Pero además digo proporciones bíblicas para dramatizar un poco la noticia, porque como está bien en el medio se le puede aplicar el adjetivo bíblico y quería hacerlo, es una cosa que todavía no dije en 2019, proporciones bíblicas, así que me saqué las.
Interlocutor B (00:45:22-00:45:33): Pero tuvo proporciones para mí inusitas cuando mires de ayer a los gritos decía no nos llevan de las narices. No sé de qué estaba hablando. Al Partido Independiente nadie lo lleva a las narices.
Interlocutor A (00:45:35-00:45:50): No, me parece que eso ya es a nivel personal, como que como se encajan Selva y Esteban. Ellos están siempre muy arriba, la verdad. A mí me parecía raro, yo me. Yo le pregunté a Esteban, ¿Se acuerda cuando hablamos y todo, Pero me parece que Miel está haciendo referencia a eso?
Interlocutor C (00:45:57-00:46:00): No, no, no, creo que no, que va por el lado de que está.
Interlocutor A (00:46:00-00:46:01): Perfecto, no dijo nada.
Interlocutor B (00:46:01-00:46:04): Unille Castro ahora qué conocimiento.
Interlocutor A (00:46:04-00:46:11): Bueno, quiero saber si estaba haciendo acusaciones velas o no, señor. ¿Si no, no entiendo a dónde los estaba llevando? De las narices, señor.
Interlocutor B (00:46:11-00:46:14): Pero con esta declaración los llevan de las narices con una respuesta, una respuesta.
Interlocutor A (00:46:14-00:46:21): En un programa de la mañana no puede llevarle la nariz a nadie, señor. Ni Andy Vi la puede echar de la nariz con la respuesta a la.
Interlocutor B (00:46:21-00:46:23): Mamá de la mañana y no sé, no sé cuánto.
Interlocutor A (00:46:24-00:46:34): Razones de peso para que ya se ha ido todo al carajo. Eso es lo que le diría a mi amigo que lo echaron de la casa, señor, eso es lo que le diría. Me parece que esto venía de antes, Manuel, No sé, vos sabrás.
Interlocutor C (00:46:34-00:46:35): Acá hay algo que no está en.
Interlocutor A (00:46:35-00:46:47): El relato, no se puede haber destruido un proyecto tan lindo por tan poco en pleno 2019. Además ella la tiro para pedir la cuenta.
Interlocutor B (00:46:50-00:46:52): ¿Usted veía un proyecto político lindo? ¿Proyecto viable?
Interlocutor A (00:46:53-00:47:31): No, no, viable no, lindo. Me gustaba esto de las antipatías y que miere no tiene georrestricción, pero lo demás generan simpatías con georrestricción, o sea, me parece que era todo especialmente entretenido. Pero además en pleno 2019, por eso decía lo del 2019. En pleno 2019. Una pregunta que de acá a noviembre ya nos olvidamos de lo que respondió Silva Andrioli con los niveles de déficit atencional que tenemos los ciudadanos en esta época. Sr. ¿Sabe la cantidad de videítos que vamos a ver de acá hasta noviembre? Ya lo eliminamos de nuestro archivo la respuesta de Sherpa Trioli. Sr.
Interlocutor B (00:47:31-00:47:40): Pero aparte yo no sé si no podía después de octubre el Partido Independiente por sí solo hacer una alianza con quien. Y bueno, la otra parte de la alternativa, si no llamamos a nadie a.
Interlocutor C (00:47:40-00:47:46): Votar se rompe ahí que líderes de la alternativa dijeran cosas distintas. Podía ser.
Interlocutor A (00:47:47-00:47:58): Sr. Hay otra cosa acá no lo entiendo, pero hay otra cosa. Después está Amado, se quedó otra vez a la intemperie. Es buenísimo lo de Amado, que.
Interlocutor C (00:48:00-00:48:01): Tomarla ni.
Interlocutor A (00:48:04-00:48:05): Qué pasó, no queda nada.
Interlocutor C (00:48:05-00:48:09): Señor se tiene que ir con el Partido Independiente. Otra chance no le veo.
Interlocutor A (00:48:10-00:48:28): No, desde que se fue a la casa de sus padres no encuentra paz. Para mí tiene que volver a la casa de su padre. Tiene que volver a la casa de sus padres. Algo que un amigo el otro día definió como el moonwalking de la muerte. Después de los 35 si volvés a la casa de tus padres es el moonwalking de la muerte. No.
Interlocutor C (00:48:29-00:48:32): Es un momento duro, puede ser temporal.
Interlocutor A (00:48:32-00:48:35): Sí, bueno, muerte temporal. Como Sergio Denis. ¿Cómo está Sergio Denny?
Interlocutor B (00:48:37-00:48:39): No tengo información, no le seguí.
Interlocutor A (00:48:41-00:48:42): Para mí va a sobrevivir.
Interlocutor B (00:48:42-00:48:46): Yo no puedo salir de la imagen de la pesca deportiva. Con Sergio Denny sentías.
Interlocutor A (00:48:46-00:48:53): Prefiero no entrar a Dios. Se dedica a la pesca deportiva, le saca el anzuelo y lo tira de vuelta para el río.
Interlocutor B (00:48:54-00:48:56): No quiero buscar información porque no puedo servir esa imagen.
Interlocutor A (00:48:56-00:49:14): No, estamos bien. Me parece que estamos. Ahora está en el. ¿Cómo es que se llama este? ¿Cómo se llama el coma este? ¿Coma farmacológico? Coma Soda Estéreo se llama. Está en estado soda. Ahí en esa fase solo escuchas canciones de Soda Estéreo. ¿Y entonces?
Interlocutor B (00:49:14-00:49:17): Qué mala lía Amado me da ternura, no puede liar tan mal. Dice.
Interlocutor A (00:49:17-00:50:18): Digo mal, digo mal. Qué raro que le dé ternura, debe ser de un núcleo duro de un partido que nunca lo va a votar. Porque en general las personas, los grandes potenciales de Amado, no sienten ternura por él Señor, no sienten antipatía, justamente. ¿Y Valenti escribió carta, no? Escribió carta. Si no hubiera leído la ebonica hace 3 días, capaz que esta me entusiasmaba. Lo respeto, Valenti, lo respeto, es una persona de respeto. Vivió, sobrevivió en una época en la que sobrevivían los fuertes. Y no sólo sobrevivió, escaló, escaló y escaló. Escaló círculo de la cadena alimenticia. Había que ser fuerte de verdad para poder mantener la vida ante esa cantidad de hombres fuertes, dentro de un mundo donde sobrevivían los hombres fuertes. Estamos hablando de la Unión Soviética, ya Rusia en general es un lugar en donde no sobreviven los débiles. Imagínese, ahí estaba depurado.
Interlocutor C (00:50:19-00:50:21): Había una selección.
Interlocutor A (00:50:21-00:51:18): Exacto. Y él llegó a círculo bastante alto. Y por eso lo respeto. Ahora, su carta no se condice con todo eso. Se me está haciendo costumbre escribir cartas a ciertos políticos, dijo Valenti en el principio de su carta. Bueno, dedíquese a eso, Esteban, evidentemente le va a ir mejor. Lo lamento. Dice, es que las miserias, la política, no hay que dejarlas impunes. Entonces comienzo por una profunda autocrítica. Creí realmente que se podía encontrar un grupo político que tuviera el propósito serio, abierto, plural, de formar una alternativa al actual gobierno, pero también a los 20 años de pésimos gobiernos colorados y uno blanco. La famosa autocrítica. Fui demasiado bueno y demasiado honesto. Soy un alma muy pura para la política. Acá tengo un doble problema con Valenti. El primero es el de la autocrítica falsa, en este caso, dentro de la famosa categoría autocrítica de los demás, ¿Verdad?
Interlocutor C (00:51:18-00:51:19): Correcto.
Interlocutor A (00:51:19-00:51:46): Está haciendo autocrítica de los demás. Voy a hacer una autocrítica muy fuerte. Todo lo que me rodea está demasiado podrido. Y yo soy un osito cariñoso que creo una y otra vez que ese mundo podrido es algo que vale la pena. Bueno, el u que tiene la autocrítica de los demás, que es casi la única autocrítica que debamos hacer los individuos, que al final a uno lo deja muy bien parado, por lo tanto autocrítica no tiene casi nada. Está medido que el 75 % de las veces que practicamos la autocrítica, hacemos autocrítica de los demás.
Interlocutor C (00:51:47-00:51:48): 75 %.
Interlocutor A (00:51:48-00:52:07): 75 %. Tres de cada cuatro veces hacemos autocrítica. Es autocrítica de lo demás. Pero tengo un segundo problema con la autocrítica de Valenti. Usted, Esteban, no se dio cuenta nada. Hizo todos esos cursos de la KGB sobre lenguaje, identificación rápida del rival al pedo.
Interlocutor C (00:52:09-00:52:11): Desentrenado, no aprendió nada.
Interlocutor A (00:52:11-00:53:01): Claro. ¿Qué pasó? Está con el músculo de detectar al rival fláxido, no detectar al rival fláxido, sino el músculo fláxido. No le tiene tonificado. ¿Qué pasó? Tiene que pegarse un. ¿Como se llama esto? Un refil. Usted me dice que llegó. ¿Hasta donde llegó desde el llano, en ese medio ambiente en donde todo se masticaba en la cabeza, en ese ecosistema donde la cadena alimenticia era más brutal que la del Concar, y no puede identificar un cargador que juega para otro equipo? Entonces, por lo que lo respeto, que es su capacidad para entender a los individuos y flotar en un mar repleto de tiburones, finalmente no se aplica cuando está en política. Qué raro.
Interlocutor B (00:53:02-00:53:04): Bueno, puede perder una también, ¿No?
Interlocutor A (00:53:06-00:53:09): Viene perdiendo desde hace 20 años. No, una.
Interlocutor B (00:53:10-00:53:11): Eso también.
Interlocutor A (00:53:14-00:53:15): Qué raro. Todo muy raro.
Interlocutor B (00:53:15-00:53:17): Todo muy raro. Una carta muy dura con Pablo Mírez.
Interlocutor A (00:53:17-00:53:24): Con el Partido Independiente, pero de persona que se desayuna de las cosas tarde, mijo.
Interlocutor B (00:53:24-00:54:01): Sí, se desayuna, por ejemplo, que iban a votar al Partido Nacional, cuando en realidad la entrevista que cita donde Mieres habría dicho eso, que va para el lado del Partido nacional, es del 17 de marzo. Es previo a la presentación de la fórmula. Es todo muy rápido. Yo sé, la fórmula, aunque no lo crean, se presentó después, el 17 de marzo y ya se desintegró. Pero eso está ahí. En esos días, dos días antes de presentar la fórmula, Mieres habría dicho que va para el lado del Partido Nacional, según Valenti. Ahí ya tendrían que haber prendido todas las alertas. Pero bueno, estaba todo en marcha para presentar la fórmula de la alternativa. Ahora termina la carta. No recuerdo una carta que termine con. Sin siquiera saludarlo.
Interlocutor A (00:54:01-00:54:34): Sí, la verdad, si no fuera porque el final de la carta de Bonica. Por eso le digo que capaz que generaría algún tipo de impacto si no hubiéramos leído la de bonica hace 2 días. Sin siquiera saludarlo, le decía. Un buen fracaso en su intento de disfrazar el rastrillo. Camuflaje de voto para el Partido Nacional. Tibio, tibio. Bueno, ahora le leo la otra. Por eso hoy si te digo con la. Por eso hoy sí te digo con la más absoluta convicción, te puedes ir a la mierda Edgardo no lo va.
Interlocutor C (00:54:34-00:54:37): A comparar, son estilos diferentes.
Interlocutor A (00:54:37-00:54:46): No, no, y hay un estilo que está bien y otro que está mal. En este caso hay uno que funciona y otro que no. Señor, por favor, no me vengan con estilo.
Interlocutor B (00:54:50-00:54:56): Bueno, muy bien. Once y media, lo escuchamos en la columna deportiva. Señores, se rompió la alternativa. No quedan muchos grupos de estos nuevos que se han formado.
Interlocutor C (00:54:56-00:55:02): No, bueno, no, de sanos los dos principales que estaban ahí.
Interlocutor B (00:55:02-00:55:03): Bravo, como decía usted.
Interlocutor A (00:55:05-00:55:29): Y además te vas perdiendo ahí en el medio, la gente no anda con ganas de toda la parte, esto, todo el centro, esto a gente no le gusta el centro. Ya está, ya fue lo del centro, mijo. Me parece que todo Eso es la tercera vía. Todo eso. Tony Blair, eso fue de los 90.
Interlocutor B (00:55:30-00:55:37): Mañana va a estar Pastor con la Baña, con un perfil de la Baña, vio que vendría a ser la tercera vía Argentina en el medio de la grieta.
Interlocutor A (00:55:38-00:55:43): Ya fue, no podemos seguir discutiendo de eso, es una discusión superada.
Interlocutor B (00:55:45-00:55:48): 11.30, columna deportiva, lo esperamos por ahí.
Interlocutor C (00:55:50-00:55:52): No toquen nada.
Interlocutor A (00:55:52-00:56:03): Fue presentado por Claro. Darwin está siempre informado porque tiene más Internet. Con el plan claro de 650 pesos por mes, tenés 4 GB para navegar y saldo para comprar otros 6 GB. Claro es simple.