2019-03-15 – Antichorros: Darwin y su crítica porque ya no sabemos insultar – Darwin Desbocatti

2019-03-15 – Antichorros: Darwin y su crítica porque ya no sabemos insultar – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2019-03-15 – Antichorros: Darwin y su crítica porque ya no sabemos insultar – Darwin Desbocatti

Antichorros: Darwin y su crítica porque ya no sabemos insultar – “¿Qué tipo de persona le grita ‘antichorro’ como insulto a un individuo que se dedica a eso?”.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:10): Presenta Itaú. Itaú te invita a vivir la ciudad con tus tarjetas de crédito. Itaú tenés 25 % menos todos los días de marzo y abril en los mejores restaurantes. ¿A dónde vas hoy? Itaú. Hecho para ti.

Interlocutor B (00:00:17-00:00:32): Darwin. Buen viernes para usted. ¿Cómo le va? Acá por primera vez tuve la no tengo tanto placer así en conversar con usted porque tuve que cortar una charla con los científicos del paster.

Interlocutor A (00:00:33-00:00:39): ¿Así le interesa la ciencia, señor? Increíble que tarde se le viene a meter eso.

Interlocutor B (00:00:39-00:00:42): No, pero no es para mí. Es para las futuras generaciones que habitan en el domicilio.

Interlocutor A (00:00:42-00:00:44): ¿No, en futuras generaciones que quién?

Interlocutor B (00:00:44-00:00:46): Que habitan en mi domicilio.

Interlocutor A (00:00:46-00:00:51): Ah, para yo. Claro. Sí, sí, sí. Para que no, pero que le den el viruir una mano. ¿No.

Interlocutor B (00:00:54-00:01:01): Tienen todos los viernes una charla de que no hay ningún recurso para el viruviru? Ningún área de la ciencia social, nada.

Interlocutor A (00:01:02-00:01:07): Insista con eso. Y ya sabe, para terminar las dos.

Interlocutor B (00:01:09-00:01:10): Lucía, mirá que lo que pasa es.

Interlocutor A (00:01:10-00:01:12): Que se va a la ciencia.

Interlocutor B (00:01:14-00:01:23): Mira la pregunta que me planteó Lucía en un momento. ¿Lucía Caro me dice pero qué preferís? ¿Periodista y cerca o científica y lejos? ¿No, en serio me está preguntando? Lejos, lejos, en otro planeta.

Interlocutor A (00:01:24-00:01:27): Las dos cosas tan buenas. ¿Cuál es la parte mala?

Interlocutor C (00:01:28-00:01:29): Debió plantear al revés la cuestión.

Interlocutor A (00:01:30-00:01:35): Cerca y lejos. ¿Pero qué me está diciendo? ¿Dos buenas contra dos malas?

Interlocutor B (00:01:35-00:01:39): ¿No, no, ella planteó el cerca como buena, entiende? Y el lejos como el extrañado.

Interlocutor A (00:01:39-00:01:55): No, pero cerca no, lejos es mejor. Yo creo que se quieren mucho más a los dos cuando están lejos. ¿Y ahora los ve igual por la compu? Es lo mismo, señor. Los ve casi la misma cantidad de veces. Los ve por la compu ahí está buenísimo eso que los hijos se vayan es algo que deberíamos hacer más seguido.

Interlocutor B (00:01:55-00:01:58): ¿Se ven un mes intenso por año? Un poco más a veces.

Interlocutor A (00:01:58-00:02:17): Exactamente 15 días que están buenísimos las vacaciones. ¿Sabe que creo? ¿Vio la lluvia que hubo ayer, señor? La lluvia esa que duró más o -10 min. La llegaron a registrar de cuatro menos cuarto a cuatro menos 5:00. P.m.

Interlocutor C (00:02:18-00:02:20): Pero no usted que fue en su casa.

Interlocutor A (00:02:21-00:02:31): No, no, estaba afuera. Me la agarré. Por eso le quería decir que me parece que agarré todos los días de lluvia. Me mojé. Llevo 100 % de día de lluvia mojado.

Interlocutor C (00:02:31-00:02:32): Viene cabeceando chaparron.

Interlocutor A (00:02:33-00:03:13): Día de lluvia que se me haya escapado de mi cabeza. Eso es lo que creo. ¿Lo cual tiene bastante que ver con la nube negra, verdad? Que vengo arrastrando, en la que adentro hay un tipo con un taladro. Además, así es como yo me dibujaría la parte superior del cuadro, digamos, si tuviera que dibujarme a mí mismo, me dibujaría con una nube negra arriba, donde siempre llueve, lógicamente. Y por eso tiene sentido cada vez que salga a la calle, cada vez que haya una lluvia, yo esté en la calle. Cuando salgo tres veces por año más o menos a la calle. Y además tiene sentido que bueno, ahí arriba está taladrador. Hay un tipo como un taladro arriba de la nube.

Interlocutor C (00:03:13-00:03:14): Taladrando la nube.

Interlocutor A (00:03:14-00:03:35): Taladrando la nube, exactamente. Por eso llueve cada vez que salgo, porque hay un tipo taladrando la nube. ¿Me entiendes? Esa es mi vida, así es como me siento. Así me lo di cuenta ya a las 4:00 p.m. cuando empecé a llover inesperadamente en Montevideo. No tenía nada que ver con nada, había hasta sol. Ese sol inmundo que sale después de la humedad.

Interlocutor C (00:03:37-00:03:45): Es verdad, estuvo toda la tardecita acá que uno cambiaba de ventana nomás adentro de la radio pasaba de soleado a lluvioso, una locura.

Interlocutor A (00:03:46-00:04:15): Y siempre bajó un hilo conductor que es la humedad. Hoy estaba pensando que por qué, entre otras cosas, no podría prosperar nunca un superhéroe en Uruguay. Porque no se le secarían los trajes. Me imagino a Batman mirando a Alpe en calzoncillo, sentado en una reposera, tomando mate y esperando que se le seque por fin el traje. ¿Y Alpe le dice qué querés que haga? ¿Me dan cuenta? ¿Con qué querés que te lo cheque? ¿Con la lengua? ¿Querés que te lo cheque?

Interlocutor B (00:04:16-00:04:18): ¿Incluir en la tira un secarropa?

Interlocutor A (00:04:18-00:04:28): Si va después de las 12 le puede responder otra cosa, Alfred, pero antes de las 12:00 p.m. con el bigote. ¿Querés que te lo cheque?

Interlocutor B (00:04:30-00:04:31): Está bien. ¿Por qué no puedo?

Interlocutor A (00:04:31-00:04:56): ¿Entiendes lo que le digo? ¿No le secan los trajes, señor? No le secan a Batman los trajes acá no le secan. Y no puede salir sin traje Batman. Lo mismo Superman, que le vuela, le vuela mal porque tiene toda la capa húmeda, señor, la capa húmeda no le levanta más de 7 de agosto metros. No le levanta Superman acá le huele a torcido.

Interlocutor C (00:04:56-00:04:57): Se le da contra los monumentos.

Interlocutor A (00:04:57-00:05:17): ¿Ella también va como que baja y sube, baja y sube, entiendes? Como que va haciendo fuerza para arriba, pero la humedad lo tira para abajo al Superman. ¿Entonces hay que pensar en eso también, no? Hay que poner deshumificadores. ¿Cuál de los presidentes va a poner deshumificadores, señor? ¿Cuál de los precandidatos está prometiendo poner deshumificadores a nivel general?

Interlocutor C (00:05:18-00:05:22): Ninguno, por suerte. Un proyecto totalmente ridículo.

Interlocutor A (00:05:22-00:05:31): Bueno, va a ir entonces mi feta de salame en homenaje a la incapacidad para ofrecernos las soluciones que me gustaría.

Interlocutor C (00:05:31-00:05:34): Que fuera una feta de salame deshidratada, para que quede claro.

Interlocutor A (00:05:34-00:05:57): Claro, exactamente. Sí, sí, sí, por supuesto. 100 % charquecita. Le voy a poner el Shark para que entiendan qué es lo que le faltó. ¿Y bueno, y ahí qué más? Bueno, es tanta la humedad que el lobo marino ya no identifica qué parte es muelle y qué parte es el capó de un auto.

Interlocutor C (00:05:57-00:05:59): El país entero es un muelle.

Interlocutor A (00:05:59-00:06:18): Exactamente. ¿Para él es lo mismo, entiendes? Eso es la humedad también dice estuve leyendo, parece que este es un lobo marino. Es el chino Peralta de los lobos marinos. Parece que lo han encontrado caminando por bordero en la noche, todo tipo de lugares insospechados para los marinos.

Interlocutor C (00:06:18-00:06:19): Mire. ¿Es el mismo?

Interlocutor A (00:06:19-00:06:25): Sí, es el mismo, sí. Roberto dice que le dicen los marineros. ¿Y Roberto sale? Parece que sale.

Interlocutor C (00:06:25-00:06:27): Le gusta salir de noche.

Interlocutor A (00:06:27-00:07:13): Le gusta salir, exacto. Y se sube autos caros, todo. Le gusta la joda. Ellos vienen de que a Roberto le gusta la joda. Es una especie de Eugenio Figueredo joven, no sé, por llamarlo de alguna manera. ¿Y por el lugar en donde se mueve él, verdad? Que es en puesta de Lete. Y entonces, bueno, que se sube ahí a los yates, todo, pero que a veces como que le da por salir un poco más lejos, así camina por golero en 2015, dice que le encontraba caminando por gol de buscando chiquita. Medio pedófilo también. Bueno, 14, 13,14 años. Machirulos. Al final era un machirulo. No era tan simpático el lobo marino. ¿Bueno, y qué más, mijo? ¿No, bueno, quién le tocó esta semana pegarle a la calle Pro?

Interlocutor B (00:07:17-00:07:18): Bueno, ella dijo que no se dirigió.

Interlocutor A (00:07:18-00:07:37): A él, no, que le dijo el cheto este que vive en barrio privado, no sabe ni dónde está parado, que vive adentro de una bruja, adentro de una pompita. Tendría que haber dicho tirarle el guiño a Tabaré malo. Bien. No ha parado de guiñarle el ojo a ella durante todo este último tiempo. Porque es a ella que le está guiñando.

Interlocutor C (00:07:37-00:07:38): Ah, usted dice que no es bueno.

Interlocutor A (00:07:38-00:07:59): En este caso sí quedó especificado, señor. Vio como está como en una especie de carrera de embolsados ahí para ver quién se gana más el agrado de la gente pegándole a la calle, po. Pero ni siquiera pegándole, o sea, ya a nivel escolar prácticamente.

Interlocutor C (00:08:00-00:08:02): A ver quién le dice cheto de una forma más creativa.

Interlocutor A (00:08:13-00:08:34): A vos te puso tu madre, tu mamita. ¿Nunca trabajaste? No conseguí trabajo a ningún lado, salí chevino y viejo. Y la gente supongo que se gana el cariño uno. Es una forma de ganarse el cariño de lo suyo.

Interlocutor C (00:08:34-00:08:44): Y debe ser el del otro lado a criticar al gobierno del Frente Amplio y su despilfarro, desprolijidad o sesgo ideológico. Esa es la carrera del otro lado, digamos.

Interlocutor A (00:08:44-00:08:57): Sí, claro, pero ahí está un poco más disperso, como dos o tres formas. Y es una crítica a una gestión. Entonces ya no tiene el efecto inmediato que tiene el ataque personal.

Interlocutor C (00:08:57-00:09:01): Claro, sí, sí. No es el tiro al blanco constante sobre la frente de un sujeto.

Interlocutor A (00:09:01-00:09:18): Exactamente, claro. Pierde la gracia y pierde también la efectividad. No tiene esa eficiencia, sino no une tanto, no genera esa mancomunión. Eso es lo que lo que acordaron en la casa de Carolina Coso con.

Interlocutor C (00:09:18-00:09:19): Miranda.

Interlocutor A (00:09:22-00:09:30): Le tiramos todo al macaco y ahí vamos generando un poquito de calor interno. Y bueno, está lindo, está lindo eso porque.

Interlocutor B (00:09:32-00:09:54): Aparte la arregló peor. No quiero referirme a la calle bueno, en campaña y hablar de barrios privados, de los que viven en barrio privado atrás de lo que venía de María Julia y de Murro y demás, y de Atrade y de Andrade, era medio difícil que no fuera para ese lado. Está bien, capaz que no quiso referirse exactamente a la calle Bou, sino a todos los que viven en barrios privados. ¿Pero respondió la que se po igual, no? Sí, obvio.

Interlocutor A (00:10:01-00:10:02): ¿Qué dijo?

Interlocutor B (00:10:03-00:10:04): Le cuento porque ahí tienen algo como.

Interlocutor A (00:10:10-00:10:17): Esperamos que salga ahí en el diario del barrio de él. Leemos directo del diario de la Taona.

Interlocutor B (00:10:17-00:10:32): La calle po hizo algo que usted ha señalado muchas veces, los políticos que dicen yo a esto prefiero no contestar, punto y contest algunos precandidatos y gobernantes del Frente Amplio están nerviosos. Hasta ahí atacan y descalifican una y otra vez.

Interlocutor A (00:10:34-00:10:45): Están nerviosos, están tratando de ganarse el cariño interno. ¿No tiene que ver con los nervios, es mucho más con la necesidad de que, bueno, cuál es la mejor forma de ganarse el cariño interno?

Interlocutor B (00:10:46-00:10:52): Y ahí atrás va con no pueden defender su gestión, están con miedo de dejar el poder porque saben bien lo que hicieron.

Interlocutor A (00:10:57-00:10:58): A mí no me parece.

Interlocutor B (00:10:58-00:11:02): No, no hizo nada. No, no, yo le digo que sea grave. Digo que la respuesta no, no, a.

Interlocutor A (00:11:02-00:11:05): Mí no me parece que tengo miedo y toda esa parte.

Interlocutor B (00:11:05-00:11:07): Ah, no le parece lo que no, no, tampoco, tampoco.

Interlocutor A (00:11:07-00:11:27): Tratando de congraciarse con su gente, señor. Como Manina y Río, como o sea, cada uno le habla a su tropa. Yo lo lindo que tiene esto, que ya no necesita más hablarle a otra gente que no sea de una propio, señor. La propia gente que integra los grupos del WhatsApp, de la vida de uno. Eso es lo lindo.

Interlocutor B (00:11:27-00:11:33): Sí, sí, por ahí van. Bueno, le tocó a Carolina en este caso hablar de los barrios privados.

Interlocutor A (00:11:35-00:11:46): Está bien que estén ordenados en eso, señor. Falta Martínez y Vergara. Vergara no había tirado alguna. Pasa que como el gordo no las tira al serio no, lo que pasa.

Interlocutor B (00:11:46-00:11:51): Es que Vergara se cruza con la arañá varias veces ya porque está con el tema de vivir sin miedo.

Interlocutor C (00:11:51-00:11:57): Entonces ha cruzado, le lanzó la campaña de desarme arriba del vivir sin miedo.

Interlocutor A (00:11:57-00:12:00): ¿Ah, y le pegó incluso en el.

Interlocutor B (00:12:00-00:12:05): Acto del frente Amplio 5 de febrero también le pegó por ese lado, creo, no?

Interlocutor A (00:12:05-00:12:14): Ah, está para pegarle a la reñada. Pero eso no sé si genera mucha simpatía, porque es como pegarle es como pegarle al lobo marino arriba de lado.

Interlocutor C (00:12:14-00:12:16): Es como pegarle a Roberto.

Interlocutor A (00:12:16-00:13:00): Es como pegarle a Roberto cuando va caminando por goleras. No sé si genera, pero varios fueron para ese lado. ¿Qué hace Roberto acá? Qué hace otra vez Roberto B. Y la reñaga va también. Son los dos que van. Son los dos que van. Para mí tendría que reenfocar su campaña con Roberto, señor. La reñaga directamente, porque son los dos que van. Roberto va cambiar al hijo por Roberto. Hay que ir a Golero y va Roberto. Son dos personas. Te pueden acompañar hoy a Borlero. Roberto y la rañaga son las dos personas que van. Todos los hermanos no van a ir a Tabardero para que si no hay nadie. Bueno, así que está lindo, viejo, está lindo. No le pude entrar al de la 100 torta frita. No le pude hacer el agujero.

Interlocutor C (00:13:03-00:13:05): Una pena alternativa, un caso de receptación.

Interlocutor A (00:13:05-00:13:31): Sí, y que el fiscal de la nación, el general de nació Jorge Díaz, es absolutamente infeliz. La condena impuesta al hombre por el delito de reservación que consiste en cocinar 100 tortas fritas y donarla a una institución, a mí me parece que es infeliz. Para que viva al lado, para el vecino parece totalmente, absolutamente infeliz. Para el resto no es tan infeliz.

Interlocutor B (00:13:32-00:13:39): No, no, sí. Son medias alternativas sobre el oficio que uno hace, que a veces los fiscales no se dan cuenta que pueden generar riesgo.

Interlocutor C (00:13:39-00:13:46): No se dan cuenta que tiene mucho más repercusión cualquier tipo de decisión en ese sentido que cualquier otra cosa, cualquier otro elemento.

Interlocutor A (00:13:47-00:14:05): Uno se tiene que dar cuenta. Está escribiendo torta frita. ¿Claro, está queriendo en una resolución de esta cómo es que se llaman estas cosas? Oficiales, en un fallo no sé qué de esto, que todo folio, todo número, está escribiendo todo 100 tortas cuando pone eso.

Interlocutor C (00:14:07-00:14:18): ¿Sabe cuál es el problema ahí, Darwin? La oralidad. Que en realidad eso está hablado y después escribe, se define de palabra y capaz que ahí me impresiona la palabra.

Interlocutor A (00:14:18-00:14:26): Torta frita, escribirlo ahí arriba de un folio oficial, señor. Ahí es donde uno ve que la torta frita no va y no sabés que no va.

Interlocutor C (00:14:27-00:14:30): ¿Torta frita y vacación en baliza antes de cumplir la pena, no?

Interlocutor A (00:14:32-00:14:39): Balizas y torta. Y son muy parecidos. Baliza y torta frita. Es muy parecido. Muy, muy, muy parecido. Nos lleva todo al mismo lugar de la informalidad.

Interlocutor B (00:14:39-00:14:43): Porque en realidad ninguno de los dos casos había bueno, en este caso una receptación.

Interlocutor A (00:14:45-00:14:47): Este compró una bordeadora en receptación, delito.

Interlocutor C (00:14:47-00:14:49): Que comete tanta gente.

Interlocutor A (00:14:49-00:15:01): Compró la bordeadora que le robaron a Celsa. Era la bordeadora de Celsa. Claro, compró la torta y la va a hacer con la bordeadora. La torta frita. A mí me gustaría que la cortara con la bordeadora.

Interlocutor C (00:15:01-00:15:03): Que bien. Que le haga el agujero con la bordeadora.

Interlocutor A (00:15:03-00:15:04): Exactamente.

Interlocutor B (00:15:04-00:15:14): A no ser que se compruebe que se sistemáticamente compra cosas robadas. No se va a mandar a la cárcel por comprar un objeto robado. Pero bueno, la medida que toman caen en ese ridículo que genera el que.

Interlocutor A (00:15:14-00:15:22): Tiene que decirle que no, no, pero yo quiero hacer 100 tortas fritas para no, no, no, no, olvídese, olvídese de las tortas fritas. Está bien. Con pedido de disculpas, ya está.

Interlocutor C (00:15:24-00:15:32): Sea más leve la pena. Está bien. Es una buena estrategia para proponer una pena alternativa ridícula. Para que diga no, no, pedido disculpa.

Interlocutor A (00:15:32-00:16:09): Y cas no, pero déjeme hacer toda fiesta, haga tortafi haga todas las tortafitas, que buen hombre. Pero no la vamos a poner acá en el fallo. No la podemos poner la torta frita en el fallo. Disculpe. Yo no puedo escribir 100 torta frita acá. Yo escribo 100 torta frita acá y estoy faltándole a la solenidad de la justicia. ¿Entiende? ¿Usted lo vio a Manini hablar de torta frita? Saca toda la solenidad, señor. ¿La torta frita para qué? Para romper la solenidad. Y la justicia sin solenidad pierde su porte, pierde toda la estirpe que debe tener la justicia.

Interlocutor C (00:16:09-00:16:14): Se transforma en un tipo de espectáculo que quizá no es el más conveniente para la imagen que la justicia querría dar.

Interlocutor A (00:16:15-00:16:27): Es el programa de Iñaka badí, ese de llevarle los muebles. Lo podía hacer, le digo, con las penas alternativas, todo. Iñaka badi cumpliendo las penas alternativas con la gente, señor. Haciendo 100 frita con el que le compró el abordado.

Interlocutor C (00:16:27-00:16:29): Ayudando a cumplir la pena alternativa.

Interlocutor A (00:16:29-00:16:35): Exactamente. Y te hace las tortas fritas para que tenga otro trabajo por las dudas que esto no anda. Nunca he escuchado.

Interlocutor B (00:16:37-00:16:38): Cubrir los flancos.

Interlocutor A (00:16:38-00:16:39): Sí, claro. ¿Entiende?

Interlocutor B (00:16:39-00:16:51): Sí. Entiende acá el argumento, los fiscales que escuché yo, que era el oficio que tiene esta persona, porque claro, todos empiezan a hacer chiste con determinados oficios, que pena cumplirían. ¿Bueno, desde el chongo de la pro.

Interlocutor A (00:16:51-00:17:21): Y lo bien que podemos llegar a pasar donde caiga algún dealer, cómo le va a pasar el barrio? Vamos a estar 72 h despiertos en el barrio. ¿Qué pasó? ¿Y no agarraron al dealer comprando un dvd robado? Y las viejas saliendo con los perros a dar vuelta a la manzana con.

Interlocutor C (00:17:21-00:17:24): Unas locas levantando la baldosa de la vereda.

Interlocutor A (00:17:24-00:17:36): Exactamente. Y ojalá, ojalá que nunca nos pase con un burguita. Porque te quiero ver, no te quiero ver aguantarlo vos cantándote durante seis noches consecutivas.

Interlocutor B (00:17:36-00:17:38): Bueno, que su conjunto haga espectáculos.

Interlocutor A (00:17:40-00:17:47): Ya está, ya está. Cumpliste la pena, ya está. No tenemos por qué cumplir toda la pena acá en el barrio. Me parece que no hay por qué colectivizar la pena.

Interlocutor C (00:17:47-00:17:49): Está colectivizando la pena.

Interlocutor A (00:17:49-00:18:54): Exactamente. ¿Y bueno, y mientras tanto, del otro lado de Ciudad Códiga, subía, verdad? Porque hay que ver, acá estamos las dos campanas, señores. Acá somos muy de al lado. Campana. Nos gusta escuchar siempre que nombramos. Si uno nombra a Jorge Díaz, tiene que nombrar su vía. Es como nacional penal, Penal, nacional. ¿Porque si no después llama a la cincha Subía y dice por qué no habla de su vía? Siempre habla de Jorge Díaz y no habla de Subía, no sé cuánto y viceversa. Y entonces dice que Subía, que me parece que fue el que lo dio a conocer. Alguien le pasó Subí. Escuchá, escuchate. Algún amigo le pasó y dijo estos acuerdos producen los siguientes efectos colesterol. Uno colesterol. ¿Aumenta el colesterol mal, no? Uno crean la conciencia de cometer delitos. Crean la conciencia que cometer delitos escribe como el culo su vida, les quiero avisar. Crean la conciencia que cometer delitos no traen responsabilidades en serio. Dos entusiasman a cometer nuevo delito.

Interlocutor C (00:18:54-00:18:55): Es lo mismo que el un.

Interlocutor A (00:18:55-00:19:33): Tres puntos suspensivos. Son todos los mismos, así que olvídese porque tres puntos suspensivo total lo arreglo con torta frita. Tres puntos suspensivos, total no hubiera puesto eso, que era igual, ya se entendía. Seguridad. Tres no te quedan antecedentes, así que punto suspensivo, lo arreglo con torta frita. Me imagino que vendrá después. Pero no pone nada después de esos puntos suspensivos. Pone el cuatro nomás. No tenían antecedentes, así que tres puntos. Sigo haciendo torta frita. ¿Cuál es lo que viene después? Porque antes los puntos suspensivos del anterior había puesto total, los arreglos con torta frita. Cuatro mandas pésimo mesarse a la población. O sea, todo lo mismo.

Interlocutor C (00:19:34-00:19:38): Cuatro pintos, que son cuatro formas de decir lo mismo.

Interlocutor A (00:19:38-00:21:09): Sí, sí, así. Bueno, pero lo que pasa es que hay que explicárselo en su idioma. Su vida. Usted gastó cuatro balas pudiendo haber hecho todo con una sola. Se vació un tambor innecesariamente. Las enumeraciones fallidas, su vida, producen los siguientes un se pierde cualquier viso de seriedad que quiera darle a su mensaje. Dos la gente en general se aburre antes de llegar al. .34 genera una ansiedad horrible el pensar hasta qué número va a llegar este individuo. Cinco por alguna razón suena más razonable cortar la dinámica de los números primos que no son uno y no llegan a la decena. Seis podría haberlo dicho nombrando al tres, al cinco y al siete, pero no, quería entreverar poniéndole más números a este sistema ordinal de los efectos que producen las maras enumeraciones. Siete lo que suele pasar es que no, ocho, perdón. Lo que suele pasar es que el siete ya lo nombré, que uno llegó al siete y le dan ganas de meter un esfuerzo más y arrimar al 10. A partir de este número redondo del sistema decimal, cualquier desborde produce cefaleas y rinitis. ¿Se entendió los efectos que producen la enumeración fallida? Es muy importante. ¿Es una campaña que estoy teniendo este año 2019, que continuó del 2018, verdad? ¿Qué es eso? Evitemos las enumeraciones fallidas. Solo ayudan a confundir y a la frustración. Las enumeraciones frustrantes. No conozco ninguna enumeración que no sea frustrante.

Interlocutor C (00:21:10-00:21:13): ¿Porque genera una expectativa que nunca cumple, no?

Interlocutor A (00:21:13-00:21:21): Claro, exactamente. Parece que la persona va a decir cosas muy ciertas y precisas y en general son imprecisas, vagas.

Interlocutor C (00:21:22-00:21:23): Sí, bueno, en el caso de su.

Interlocutor A (00:21:23-00:21:36): Vida reiterativa, probablemente redundantes. Claro, exactamente. Es inevitable que los puntos en algún momento se le toque el señor. Todo punto está destinado a tocarse en ellos. Se parece mucho a los adolescentes.

Interlocutor B (00:21:41-00:21:53): Cómo gastó balas, porque hablando cómo le gusta el fiscal subía porque le gusta el tema de las balas y las armas. Porque hasta el fiscal Díaz dijo que no comprendía esto y lo criticó. O sea que se puso del mismo lado en ese sentido el fallo.

Interlocutor A (00:21:54-00:22:03): Por eso, del otro lado de Ciudad Códiga está en la misma situación. ¿Así que bueno, habiendo desmalezado todo este caso de la ciudad Torta frita, verdad?

Interlocutor B (00:22:03-00:22:08): Con gran acierto. Nos vamos a la parte del medio y cuando volvamos usted viene atrasado con los videítos. Darwin lo dijo ayer.

Interlocutor A (00:22:09-00:22:14): ¿Vamos a hablar del videíto del cómo se llama este?

Interlocutor C (00:22:14-00:22:30): Del supercomisionado legal, el encargado de convivencia del ministerio, una cosa así. Ahora le buscamos bien el cargo. Pero sí, el ministro bueno, el ministro mediático del interior. Es ministro ya mediáticamente es el ministro del interior.

Interlocutor B (00:22:38-00:22:47): ¿Es el candidato de alguno de los que está presidenciable? ¿Porque dónde se entiende la visibilidad este 2019?

Interlocutor A (00:22:47-00:22:48): No se lo pierdo a Joel, amigos.

Interlocutor B (00:22:49-00:22:51): En el mes de la mujer, le voy a decir lo importante.

Interlocutor A (00:22:51-00:22:55): Invisibilizaron un poco, vino con mucho picante.

Interlocutor B (00:22:56-00:23:17): Se resignificó leal y invisibilizaron a Bonomi. Bueno, parte del medio venimos con yo también soy antichorro. Hay varios connotados políticos, periodistas y demás que se han unido a esa campaña que sale del videíto de Vidal, que usted va de leal, perdón, no de.

Interlocutor C (00:23:17-00:23:20): Vidal, que usted va a comentar por.

Interlocutor A (00:23:20-00:23:31): El patrullero Vidal, por María Eugenia, yo qué sé. Estamos hablando de temas del ministerio del interior, señor. Claro.

Interlocutor B (00:23:31-00:23:34): Le decían el patrullero al puntero del 50.

Interlocutor A (00:23:34-00:23:37): Sí, claro. Perfecto. Que era cuestión de la policía, me imagino.

Interlocutor B (00:23:37-00:23:40): Por eso le diré parte del medio ya venimos.

Interlocutor A (00:23:40-00:23:52): Presentó Itaú. Con tus tarjetas de crédito Itaú Tenés todos los días de marzo y abril 25 % menos en tus restaurantes favoritos. Descargá la app Itau tarjetas, encontrá todos los restaurantes y elegí Itaú hecho para ti.

Interlocutor C (00:23:53-00:23:54): Presenta.

Interlocutor B (00:23:54-00:23:55): Claro.

Interlocutor A (00:23:55-00:23:55): Con tu plan.

Interlocutor B (00:23:55-00:23:58): Claro. Hablás, navegás y mensajeás en América y.

Interlocutor C (00:23:58-00:24:00): Europa como si estuvieras en Uruguay.

Interlocutor A (00:24:00-00:24:01): Claro.

Interlocutor B (00:24:01-00:24:12): Es simple, Darwin, nos metemos en los videítos atrasados que tiene usted con usted mismo y con la audiencia.

Interlocutor A (00:24:15-00:24:38): ¿Entonces, qué pasó? Leal se fue ahí a una de los desalojos que había en Casa Base, señor, y a mostrar ahí lo que le gusta a él, que es bajar al llano, salir de Suecia y enfrentarse cara a cara con la realidad. Porque no viene de ahí. Le alu.

Interlocutor C (00:24:41-00:24:43): Sociólogo con trayectoria en el.

Interlocutor B (00:24:43-00:24:48): Abrojo recorrían, estaban desde otro lugar.

Interlocutor C (00:24:48-00:24:52): Recorrían desde la autoridad represiva.

Interlocutor A (00:24:52-00:25:02): Claro, exactamente. Al frente. No desde el antipático. ¿No, no venía con la republicana, sino del simpático, entiendes? Ahora está del lado antipático.

Interlocutor B (00:25:02-00:25:03): Exactamente.

Interlocutor A (00:25:03-00:25:28): Bueno, hay un cambio ahí. Hay que enfrentarse cara a cara con la realidad. Desde el lado antipati ya es bravo, del lado simpático. Pero del lado antimpático es otra dimensión. La realidad está pelada y se le hincha la vena del cuello cuando te habla. Esa es la realidad. Así que mi respeto para leal como burócrata, porque mal o bien, se escapó de leyes.

Interlocutor C (00:25:29-00:25:34): Por eso se llamó a 20 policías para que lo acompañaran y se escapó del Excel.

Interlocutor A (00:25:34-00:25:38): Bueno, sí, sí, con 20 policías. Pero hay que ir igual.

Interlocutor C (00:25:41-00:25:41): Lindo.

Interlocutor A (00:25:41-00:26:00): No es capaz que me quedo en el auto igual. Bueno, no, vaya yendo, vaya yendo, que justo me llamó mi mujer y me quedo en el auto. El hombre va y se mete. Por eso creo que se ganó el respeto de Bonomi, que le dijo Dale vos, dale vos. Y por eso, para mí, se ganó el derecho a tener un arma, nada más.

Interlocutor C (00:26:01-00:26:03): Pero está creo que no está armado.

Interlocutor A (00:26:04-00:26:06): Bueno, para mí debería, señor, porque tiene.

Interlocutor C (00:26:06-00:26:09): Custodia permanente, porque fue amenazado, pero creo que armado no está.

Interlocutor A (00:26:09-00:26:15): Se ganó el derecho, señor. Se ganó el derecho. Creo que le deberíamos regalar un arma. El Ministerio del Interior debería regalarle un arma.

Interlocutor B (00:26:16-00:26:18): Licencia para porte de armas podría tener.

Interlocutor C (00:26:18-00:26:19): Si quiere lo puede tener.

Interlocutor A (00:26:20-00:27:40): ¿Si no le vamos a dar arma, Leal, a quién le vamos a dar armas? Como ejemplo del uso de armas responsables, que es lo que queremos, transmití que la tenga la gente responsable que se hace cargo de su situación y su función en la sociedad. Por esto le estamos enarbolando acá este arma. Para el señor Leal, felicitaciones. Y ahí él agradece y tiró unos tiros. Una linda imagen que ya me está imaginando. Bueno, entonces el tipo va ahí, no sé cuánto, y se le enfrenta ahí un pelado que no le huye al pelado después de los primeros 5 s. Sí, pero está como cinco o 6 s cara a cara, hasta que le da miedo el pelado. A mí ya me había dado miedo antes de que empezara a hablar el pelado. Y a él por eso le digo que va y le hace frente. ¿Y entonces ahí, bueno, se da la frase esta que termina por transformarse en bureau, verdad? Gracias al video, al videíto, porque esto sí es una noticia, porque tiene un videíto, por lo tanto es una noticia, si no, no hubiera sido una noticia. Pero es una persona que va a desalojar la autoridad va a desalojar gente, y la gente no está para nada contenta con esa situación. Imagínense que eso no no es agradable tampoco. Y no es una noticia en ningún lado tampoco.

Interlocutor B (00:27:41-00:27:51): Tiene el cruce con muchas personas que dicen uno no sabe si es cierto, no es cierto, si son acusados y que dicen que son inocentes, que lo está dejando en la calle como ratas o como perros, sin tener nada que.

Interlocutor C (00:27:51-00:27:55): Ver con desalojo por usurpación y robo de servicios públicos.

Interlocutor A (00:27:56-00:28:27): Exacto, ahí está. Bueno, entonces ahí viene esa parte que la verdad es alarmante. La falta de educación que hay en este país es alarmante, preocupante. Es doloroso, llamativo. ¿Y este episodio me preocupa especialmente de sobremanera, porque explicita la incapacidad que tenemos para el diálogo y el entendimiento como sociedad, que hemos llegado a un punto de déficit atencional y dificultades de comprensión lectora, que ya no sabemos expresarnos de la forma más básica del ser humano, que es insultar al otro, verdad?

Interlocutor C (00:28:27-00:28:30): Cuando empezamos a usar descripciones como insultos.

Interlocutor A (00:28:31-00:28:51): Si no sabemos insultar al otro, no podemos pretender que prospere la comunicación en ninguna de sus formas. Si no sabemos insultar al otro, no sabemos ver al otro. Y si no sabemos ver al otro, no vamos a poder entender al otro. Y no nos vamos a poder entender. Por eso el insulto es tan importante, señores. Y cuando una sociedad llega al punto en que no sabe insultar.

Interlocutor C (00:28:52-00:28:53): Guerras civiles.

Interlocutor A (00:28:54-00:29:20): Eso. Los nazis, señor. No sabe insultar. Es así, mijo. El insulto es la primera conversación que uno tiene con la persona que está del otro lado. Si no sabe insultarlo, no sabe quién es el otro. Y si no sabe quién es el otro, jamás va a poder comunicarse con él. La verdad, cómo es que ya la falta de educación ya ni siquiera nos enseñan a insultar los compañeros de clase.

Interlocutor C (00:29:21-00:29:25): En las escuelas se ha perdido, ha caído ya no la familia, sino el grupo de padres.

Interlocutor A (00:29:25-00:29:30): Y no le podemos echar la culpa a las maestras, no se le puede echar la culpa ni a Neto ni a María Julia por esto.

Interlocutor C (00:29:30-00:29:31): No, no. Esos son los amigos.

Interlocutor A (00:29:32-00:29:41): A nuestros chiquilines específico, los otros chiquilines por el barrio o en la escuela o en el lugar. Y le enseñaron a insultar a otra persona.

Interlocutor C (00:29:41-00:29:46): Quizá el repetidor Darwin, quizá ha caído la calidad del repetidor para ese tipo de formación.

Interlocutor A (00:29:46-00:29:57): Faltan repetidores. Es lo que le quiero decir. Siempre faltan repetidores. El repetidor era el que ordenaba la clase. El repetidor era Pregúntele a las maestras del alfa natural.

Interlocutor C (00:29:57-00:29:58): Claro.

Interlocutor A (00:29:58-00:30:23): Necesita más repetidores. Porque era el que le ponía sal y pimienta cuando habían comido. Era el que manejaba los tiempos. ¿No hay petición, entiendes? Era el que le bueno, presionaba y generaba la angustia y todo tipo de precauciones en los compañeritos que no querían ser el objeto de ira del repetidor, digamos. Y eso estaba muy bien, porque los llevaba a buscar estrategias de sobrevivir.

Interlocutor C (00:30:24-00:30:27): Un factor de alerta que moldeaba la inteligencia emocional.

Interlocutor A (00:30:27-00:30:47): Exactamente. Y ahora miren, no saben insultar. No saben. ¿Si no sabemos insultar al otro, cómo es que ya ni siquiera sabemos insultar a la persona que tenemos enfrente? ¿En qué momento de indefensión estamos? Como dice Maní Río ahí le doy la derecha a Maní Río, señor. Es que estamos en un estado de indefensión que no sabemos insultar al otro.

Interlocutor C (00:30:47-00:30:50): Los centros de poder mundial han logrado que no sepamos insultar.

Interlocutor A (00:30:50-00:31:09): ¿Los centros de poder mundial nos van a invadir, entiende? Con el plan Atlántico, con el plan Tosca, cualquiera de los dos. Y nos van a invadir. Y nosotros no pueden insultarlo. Vamos a salir a la calle y a decirle sodomizadores, colonialistas, nada. Eso va a ser nuestro insulto.

Interlocutor C (00:31:09-00:31:10): Sí, sí.

Interlocutor A (00:31:10-00:32:03): Te van a decir invasores, no, todo bien, impecable. Nosotros acá tranquilos, no somos ratas. Invasores, traidores del nuevo orden, ese tipo de cosas. Ya no pido un insulto que contenga algo hiriente, ni siquiera, señor. Lo único que pido es que no sea funcional y hasta halagador para quien lo recibe. Porque esto sobrepasa la descripción. Esto es halagador para quien lo recibe el insulto antichorro. ¿Qué tipo de persona le grita antichorro como insulto a un individuo que se dedica a eso y que encima está en duda de sus capacidades para afrontar esa función? Y que además carga, por si fuera poco, lo carga con la cruz o con el prejuicio que es un burócrata.

Interlocutor C (00:32:04-00:32:07): Sí, sí, lo está condecorando, señor.

Interlocutor A (00:32:07-00:32:43): ¿Lo eleva como el Artigas de Manini, lo eleva disculpe que ponga todo el tiempo seguirlo homenajeando, verdad? Que es lo que le gusta a Maní Ríos. ¿Y entonces lo eleva y lo ayuda a combatir ese prejuicio interno en las fuerzas del orden, no? ¿Que debe existir, que hay gente que me va a venir a decir que nunca tuvo no sé qué, y le dice a ti, Yor? Dice no, ahora sí, ahora le tengo que hacer caso. Digo, cada orden que baje de leal la voy a catar tal cual viene, porque es el antichorro. Es él.

Interlocutor C (00:32:43-00:32:44): Antichorro.

Interlocutor A (00:32:44-00:33:05): El antichorro. Así como está el anticristo, está el antichorro que es leal. Así que gritarle antichorro es leal. Es a leal. Perdón, le digo otra vez, voy a recurrir a Maní Ríos, pero es como gritarle patriota, patriota, patriota. Maní Ríos, grítele patriota.

Interlocutor C (00:33:05-00:33:06): Se le infla el pecho.

Interlocutor A (00:33:06-00:33:16): Exactamente, exactamente. Al camión de la Gramón Bagó que lleva el causalón, le gritan antibiótico, antibiótico.

Interlocutor C (00:33:18-00:33:20): Y también toca bocina.

Interlocutor A (00:33:21-00:33:28): Claro, vamos arriba. Antibiótico, antibiótico. Ataque antibiótico.

Interlocutor B (00:33:28-00:33:35): Tiene un remedio en 80 cámaras. No, no, es antibiótico.

Interlocutor A (00:33:37-00:33:42): Antibiótico, antibiótico. Andate antibiótico, no te avergüenza. Antibiótico.

Interlocutor B (00:33:45-00:33:47): Clar. Sí, sí, no va por ese lado, pero bueno.

Interlocutor A (00:33:47-00:34:00): De hecho el fiscal día le van a gritar alcahuete de la justicia. ¿Cómo es? Arismendia, la tabona, por ejemplo, le gritan a la madrina de los pobres. Comenzó a ese nivel, a ese estado mental. ¿Estamos?

Interlocutor C (00:34:00-00:34:22): Hay un error de contexto ahí, porque el antichorro tiene su sentido en determinados contextos. Por ejemplo, en el módulo ocho, de que a uno le digan antichorro puede ser complicado, puede ser riesgoso. Pero si uno es la ley y el orden, representante del Ministerio del Interior, que le digan antichorro es un poquito.

Interlocutor A (00:34:22-00:34:59): Distinto al teniente general del cuartel bombero, que le digan antichorro es complicado porque bueno, tiene una fobia, herramienta básica de trabajo, al elemento útil que le permite funcionar como trabajado, le gritan antichorro 1. Se pica, porque cuando van a prender la manguera, que hay una porquerita así que no tiene ninguna presión sí, otra vez el antichorro, otra vez antichorro. Andale acá, antichorro. ¿Si es un antichorro, entiendes? Pero no en este caso. A mí me impresiona, me duele mucho y me preocupa más que las pruebas. Pisa.

Interlocutor C (00:35:00-00:35:02): Está bien. ¿Lo ve como un síntoma más profundo, más grave?

Interlocutor A (00:35:03-00:35:17): Sí, sí, sí, sí, sí. Porque ya no sabemos cómo insultar a otra persona. Señor, que ya le digo, insisto, ni siquiera tiene que llegar a herirlo. Por lo menos que no sea funcional. ¿Yo si fuera ir Maleite, sabes lo que pensaría?

Interlocutor C (00:35:18-00:35:19): Está contratado.

Interlocutor A (00:35:19-00:35:40): Totalmente, totalmente. Ricardo, me gusta que usted se transpole al cerebro de ir Maleites con esa velocidad, con la velocidad del Alfu. Bueno, soy Maleite, soy sentada. Pero escúcheme, lo escribo, lo marco a fuego en la mata de Illao.

Interlocutor B (00:35:40-00:35:41): Le pasó al Tuerto.

Interlocutor A (00:35:42-00:35:48): Leal contrata extra para que le griten cosas que los eleven a un grado superior.

Interlocutor B (00:35:48-00:35:55): Le pasó al Tuerto y a su señora. ¿Cuando escuchamos que le gritaron el techorro, dijimos este tipo debe ser un publicista que contrató, no?

Interlocutor A (00:35:56-00:36:20): Bueno, ahí tiene. Eso se llama ahí te penetró ir maleite. Cuando te penetra el espíritu irmaleite es así. Empezás a pensar de esa manera y media larga Mírame, yo me dejo penetrar por el espíritu irmaleite porque es divertísimo. Sí, es lindo que es una linda penetración. Hay que dejarse penetrar por el espíritu irmaleite. Es una forma de meditación. Yo medito así.

Interlocutor B (00:36:22-00:36:24): En la facultad de ciencias sociales.

Interlocutor A (00:36:25-00:36:29): El rey de la meditación. Me cambió, me cambió de tema.

Interlocutor C (00:36:30-00:36:30): No le gustó.

Interlocutor B (00:36:31-00:36:31): Yo no sé meditar.

Interlocutor A (00:36:32-00:36:41): Siempre digo no le gustó. Le parece que estoy profanando la meditación dejándome penetrar por el espíritu y Maleite, déjese penetrar.

Interlocutor C (00:36:41-00:36:44): ¿Cómo meditar por el maleite?

Interlocutor A (00:36:47-00:36:56): Ese es el mantra. Algo así. Y bueno, después me pongo a pensar en cómo nos están persiguiendo y cómo.

Interlocutor B (00:36:56-00:37:06): Nos están cagando y todo eso venía por el origen de leal este comentario, por eso me pareció pertinente. Y bueno, va para el sueco. Dice Facultad de Ciencias sociales antichorros, insulto. Que Ricardo lo desmienta.

Interlocutor C (00:37:06-00:37:10): En mi época no estaba todavía circulando, pero en mi barrio es insulto antichorro.

Interlocutor B (00:37:12-00:37:13): Pero no es porque cerca de la.

Interlocutor C (00:37:13-00:37:18): Facultad no, es porque el contexto da para que alguien no quiera quedar catalogado como antichorro.

Interlocutor A (00:37:18-00:37:28): Por las dudas hay equipo por ahí. Exactamente. Como que le digan antibolso en 8 de octubre, caminando por 8 de octubre.

Interlocutor C (00:37:35-00:37:36): El contexto hace todo ahí.

Interlocutor A (00:37:37-00:37:43): Sí. ¿Bueno, para ustedes, quién estuvo más cerca de meterle una ñapi a leal en este vídeo que lo transformara en algo.

Interlocutor C (00:37:43-00:37:48): Épico a la señora que lo persigue hasta que se mete atrás de la línea de policía?

Interlocutor A (00:37:48-00:37:56): Ah, para mí no. Ella no. Para mí ella no. No, porque ella hablaba mucho y gritaba mucho. Para mí es la madre plancha alfa.

Interlocutor C (00:37:57-00:37:59): La que le dice antichorro.

Interlocutor A (00:37:59-00:38:04): No sé si esa, la que le dice antichorro al final, la de la campera polar con capucha peluda.

Interlocutor C (00:38:04-00:38:06): Pero es la que le abra del otro lado del alambrado.

Interlocutor A (00:38:06-00:38:23): No, no, no, ahí mientras lo persigue la de viola chaleco inflable. Bueno, ella no, esa no. Esa es la que le está hablando mientras la otra le va a pegar. La panadera es una flaquita que tiene una campera con capucha peluda.

Interlocutor C (00:38:23-00:38:24): Ahí va, larga y con capucha peluda.

Interlocutor A (00:38:24-00:40:06): Ah, esa, ella, esa, esa. Ella estuvo muy cerca de pegarle un añate, pero muy cerca. ¿Y de alguna manera me parece que Leal lo intuía, porque el momento en el que él empieza a caminar más rapidito no es cuando se le enfrenta el pelado cara a cara, aunque ese es el momento que decide emprender la marcha, verdad? No es tarado tampoco, se escapó de un ezer, pero no es pelotudo. Ni cuando le sale al cruce la señora de chaleco inflable violeta, ella que dice usted de calzas, que le grita no somos rata, no somos rata, nos tiramos a por alguna rata, no sé qué. Ni siquiera cuando le revolotean los perros, tampoco él apura el paso cuando siente el aleteo de la plancha alfa. Los presentes que no hablan, toda la presión en toda la persecución Beni Gilesca de los vecinos de Casavaya Leal, póngale la música de Beni Gil y la acelera un poquito, un poquitito nomás la persecución. Y es Beni Gil, es Beni Gil en Casavalle. ¿Y en toda esa persecución, la que está más cerca de tirarle un bollo para hablar en términos de fallos penales, verdad? La que está más cerca de meterle una torta frita es la muchacha de la campera de capucha peluda, señor. Esa que no habla. Las que no hablan, los que no hablan son los más bravos. Y lo viene midiendo en un momento, lo viene midiendo, lo viene midiendo, se da cuenta uno ahí que tiene leal, que tiene pantalón verde, ahí tiene un sobretodo, se da cuenta y la saca, la saca del trillo porque ya la vio que venía enfilando y lo venía midiendo y le iba a tirar.

Interlocutor B (00:40:08-00:40:10): La cortina. Ese muchacho no lo había visto.

Interlocutor A (00:40:11-00:40:28): Ese muchacho es el que está mirando todo y dice es esta, esta la que y la verdad, un envidioso ese muchacho, porque lo hubiera dejado tener en ese momento leal. Y esto era bueno, el lanzamiento de su campaña, presidente dejate maniñi río, dejate eso ellos vale a el derecho, muy bien.

Interlocutor C (00:40:28-00:40:31): El policía que complementa la cortina, que no hace fau porque se queda quietito.

Interlocutor A (00:40:31-00:40:40): Sí, sí, sí. Duro, durito, durito, durito. Y bueno, yo quería saludar a esa muchacha porque estuvo a punto, estuvo a punto. Estuviste muy cerca.

Interlocutor B (00:40:41-00:40:44): Lo midió, lo midió. Pero bueno, se aguantó. Ahí estaba.

Interlocutor A (00:40:44-00:40:46): No, no se aguantó. La corrieron del trillo.

Interlocutor B (00:40:47-00:40:48): La bloquearon.

Interlocutor A (00:40:48-00:41:03): Sí, exactamente. Como cuando va a cabecear ahí que viene derecho corriendo, viene uno y lo saca, señor. Cuando lo saca ahí, bueno, está no llega el centro, pasa por otro lado. No llegó a destino. Pero lo tuvo, lo tuvo en la cabeza. Lo tuvo en la cabeza. Estuvo a punto de tirar una dañapa.

Interlocutor B (00:41:03-00:41:10): No sé si hubiera llegado a la frase del antichorro, que lo va a acompañar mucho tiempo a Leal y a muchos en redes, pero bueno, hubiera sido otra forma.

Interlocutor A (00:41:12-00:41:16): Sí, sí, otra forma de bueno, capaz que claro, porque lo del antichorro después.

Interlocutor B (00:41:16-00:41:21): Cuando se está yendo claro, logra ese momento, incluso Shak Shark casi subiéndose al.

Interlocutor C (00:41:21-00:41:31): Auto y hace subtítulos para las cámaras y los micrófonos porque no se escucha bien el grito. Entonces él va y explicita me dicen antichorro. Sí.

Interlocutor A (00:41:33-00:41:36): Eso es lo que abona la cabeza de Irma Ley.

Interlocutor B (00:41:36-00:41:37): No se escucha antichorro.

Interlocutor C (00:41:38-00:41:42): Él siente que lo tiene que explicitar porque no está seguro que haya entrado en el audio, me parece.

Interlocutor A (00:41:42-00:42:38): Pero qué bien que funciona igual al de la alta tensión de al porque todo ese todas las idas y venidas y cuando se da vuelta dice cobarde, pero estoy acá. Soy cobarde porque estoy acá. O algo así le dice al pelado. Va y vuelve porque ahí está hablando ahí está hablando de su imagen ante la policía. Estoy acá. No se lo está diciendo al pelado, se lo está diciendo a todos los policías, todas las comisarías. ¿Y después esta vuelta también Tabaré Basqueria, por llamarlo de alguna manera, esa vuelta ahí con el último la tiro yo, que es la de cómo mentiroso? ¿A quién le dijo mentiroso? Es muy similar. Tabareva, que le hab gustado, es mujiquista también esa vuelta, pero no con una palabra que le saca el ojo.

Interlocutor C (00:42:38-00:42:41): No, la de Mujica solo es la cabeza de él que lo hace volver.

Interlocutor A (00:42:41-00:42:48): Exactamente. Es su propio demonio de Tasmania interior que lo hace girar sobre el eje propio, digamos.

Interlocutor C (00:42:50-00:42:52): Tiene razón, es más vasquista que mujiquista.

Interlocutor A (00:42:52-00:43:06): Algo del otro le hace laikido que le gusta a Joel. Sí, nunca hice toma el golpe del otro y se lo da vuelta y con ese golpe se va elevadísimo, señor.

Interlocutor B (00:43:06-00:43:07): Sí, sí, sí.

Interlocutor A (00:43:07-00:43:12): Es de Vázquez eso. Es la de mentiroso es esa, la.

Interlocutor B (00:43:12-00:43:14): De que se va a subir al auto con el mentiroso y mentiroso qué.

Interlocutor A (00:43:18-00:43:31): Esquista. Es basquista. Así que bueno, una gran jugada, leal, la verdad. Fue la jugada jumbo de la semana. ¿Ahora que no podemos entrevistar a los jugadores y tenemos que hacer esta jugada de la jugada que no le interesa a nadie, no?

Interlocutor B (00:43:31-00:43:32): Y le digo a toda la gente.

Interlocutor A (00:43:32-00:43:33): Por ahora juega jundo de la semana.

Interlocutor B (00:43:34-00:43:38): A toda la gente de la facultad de ciencias sociales, por más que adentro escriben varios, que adentro el antichorros, como.

Interlocutor A (00:43:39-00:43:57): Estamos hablando de una facultad que está copada, que fue invadida por indigentes y no pueden entrar a usar las computadoras, imagínense, están en un delirio colectivo precioso. Sigan para adelante con ellos, todos nosotros, si los pagamos no hay drama. Pero es muy difícil tomarlos como ejemplo.

Interlocutor B (00:43:57-00:44:11): Disculpen, no estoy en el trabajo escuchándolos en la facultad de ciencias sociales y les aseguro que del concepto de antichorro, acá encima los estudiantes tienen un cargo político en el consejo de facultad, o sea que apunta a los estudiantes en este concepto. Con esas cabecitas me da miedo a veces venir a trabajar, Darwin.

Interlocutor A (00:44:11-00:44:29): Sí, claro, claro. Yo tendría muchísimo miedo porque no soy leal. Pero si usted tiene la valentía de Leal, lo que tiene que hacer es eso, insuflarse de la valentía leal. Pregúntele a Leal qué es lo que está comiendo y tomando y bueno, logrará salir de su excel. Pero a mí no me gustaría para nada. Pero yo no iría nunca a la pestaña social, un lugar donde ya le.

Interlocutor B (00:44:29-00:44:33): Di, bueno, capaz que va para una conferencia, una charla, una ponencia y en.

Interlocutor A (00:44:33-00:44:46): Pedo voy ahí a andar con miedo, señor. No, no tengo esa gallardía juvenil de la integración social por un ratito ahí adentro.

Interlocutor C (00:44:46-00:44:53): Es retórico, es estético. El antichorro de la facultad de ciencias sociales. Seguramente llaman al 911 y ese tipo de cosas.

Interlocutor A (00:44:53-00:44:54): Sí, sí, sí.

Interlocutor C (00:44:54-00:44:59): No creo que tengan una una verdadera impronta de no antichorros.

Interlocutor A (00:44:59-00:45:05): Bueno, yo que sé. Yo al cibercap, es lo único que le voy a decir, no le piso el cibercap.

Interlocutor B (00:45:05-00:45:06): Está bravo.

Interlocutor A (00:45:06-00:45:19): No, es para gente para jóvenes. Para jóvenes, todo eso. Para jóvenes que les gustan las experiencias fuertes. No estoy para esas experiencias fuertes, señor. En cualquier caso, sea antichorro o no, no estoy para esas experiencias fuertes.

Interlocutor B (00:45:19-00:45:21): ¿Entonces era estudiante de ciencias sociales la señora?

Interlocutor A (00:45:21-00:45:27): No, no, claro, señora, seguramente, obviamente. ¿Y lo conoce de ahí a Leal? No, no se la tiró porque.

Interlocutor B (00:45:31-00:45:43): En Casa Valle no, no es así. No creo que haya pasado. Columna deportiva Darwin. 11 y media en el día de hoy. Pronto. Para ello quiero adelantar algo.

Interlocutor C (00:45:43-00:45:45): Dijo Vos pegarás por Facebook ayer.

Interlocutor A (00:45:46-00:45:48): ¿Cómo estuvo? No lo vi.

Interlocutor B (00:45:48-00:45:49): No digo, el facebook, la transmisión no sabe.

Interlocutor C (00:45:49-00:45:51): Ah, parece que tuvo problemas de nuevo.

Interlocutor A (00:45:52-00:46:07): Y se cayó el otro día, anteayer se cayó facebook entero. Sin Peñarol, con Peñarol, imagínense. Pero que ya estaban llegando, ya empezaron a entrar los hinchas Peñarol el día anterior y este facebook de mierda no quiere aguantar así.

Interlocutor B (00:46:07-00:46:18): Señores, nos encontramos 11 y media, columna deportiva. Chau, chau. Presentó claro con tu plan. Claro, hablás, navegás y mensajeas en América.

Interlocutor C (00:46:18-00:46:21): Y Europa como si estuvieras en Uruguay.

Interlocutor B (00:46:21-00:46:22): Claro, es simple.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2018-04-19 – El enemigo de Bonomi y de Bordaberry y los blancos “retobaus” – Darwin Desbocatti2018-04-19 – El enemigo de Bonomi y de Bordaberry y los blancos “retobaus” – Darwin Desbocatti

Spread the love2018-04-19 – El enemigo de Bonomi y de Bordaberry y los blancos “retobaus” – Darwin Desbocatti El enemigo de Bonomi y de Bordaberry y los blancos “retobaus” –