2019-02-26 – La derrota de Maluma en Venezuela y dos confesiones vergonzosas – Darwin Desbocatti

2019-02-26 – La derrota de Maluma en Venezuela y dos confesiones vergonzosas – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2019-02-26 – La derrota de Maluma en Venezuela y dos confesiones vergonzosas – Darwin Desbocatti

La derrota de Maluma en Venezuela y dos confesiones vergonzosas – Además, el partido Uruguay-Puerto Rico y el superhéroe de los oficinistas.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:08): Presenta Itaú Viví un verano con los mejores beneficios. Entra a Itaú. Com ui y entérate de más punta del este es Itaú.

Interlocutor B (00:00:19-00:00:34): El momento de Darwin a quien no toquen nada y no vamos a ponernos a su presencia. ¿Dónde sacaste ese café gourmet? Sacate un café gourmet. No, no, no puedo. Olvídate. Darwin. Buen día.

Interlocutor C (00:00:34-00:00:47): ¿Cómo anda? Ya está. Ya dejó de olmedear, señor. Dejó de hacer todas las cosas hechas de la interna y eso que le habla a los camarógrafos y todo eso. ¿Puedo abrir yo espectáculo? Gracias, señor. Muchas gracias. ¿Porque es mi momento, verdad?

Interlocutor A (00:00:47-00:00:56): Buen día, Darwin. Bien, muy bien, muy bien. ¿Ahora que tengo un café gourmet, como.

Interlocutor B (00:00:56-00:00:59): Si estuviera en una calle de Nueva York, en un vasito de plástico con.

Interlocutor C (00:00:59-00:01:00): El Se lo fue a comprar afuera?

Interlocutor A (00:01:00-00:01:03): Sí, lo trajo amablemente la producción.

Interlocutor C (00:01:05-00:02:05): Uno es como uno va a buscar afuera lo que no le dan en la casa. Es así, señor. Lo que siempre le decimos. Lo que siempre le decimos a todas las parejas. Si no se lo dan en casa, lo va a buscar afuera. Y recién Ricardo lo acaba de mostrar. Salió a buscar un café afuera de la radio. O sea, lo siguiente es irse con Cotelo. Ya está. Por eso hoy le di libre a la chiquita, que ya me imagino que estará en la casa disfrutando o en algún bueno, no sé, solarium, no sé dónde que irá, en sauna, no sé, tiene exceso solarium, se estrellara y todo eso. Porque le dije que si no andaba en los baños y no anda el café, bueno, para casa mejor o para donde ella quiera. Tampoco le puse restricciones. Le dije que se lo tomara libre, que incluso quería drogarse y le echa una orgía. Yo no tengo noticia ninguna que llega a esta hora de la mañana, pero probablemente haya. Y le dije ayer otra Kira, chiquita.

Interlocutor B (00:02:05-00:02:11): Nadie pide la cruz en estos momentos. Durante su columna cumple la función de community manager de Suyate.

Interlocutor C (00:02:12-00:02:29): Todo lo que quiera, chiquita, le dije de las 9:00 a.m. por mí estás libre. Y bueno, y la dejé, la dejé irse. Espero que esté disfrutando. Un saludo a la chiquita que no está entre nosotros. Que ya no está entre nosotros.

Interlocutor B (00:02:29-00:02:35): Por favor. No, no, está acá presente. Y porque bueno, se quedó porque su.

Interlocutor A (00:02:35-00:02:37): Dentro de su día libre decidió trabajar.

Interlocutor C (00:02:41-00:02:44): ¿Me está desafiando la autoridad?

Interlocutor B (00:02:44-00:02:46): No, acéptalo.

Interlocutor A (00:02:46-00:02:49): El día libre acepta la libertad que usted le dio y la usa como le parece.

Interlocutor C (00:02:50-00:03:25): No me está pedido que me la traten como un viejo senil que se piensa que soy Rubén. Se piensa que soy yo, señor. No voy a hablar de Rubén Magnano, señor, que es un prócer. Jamás haría la autopsia de un prócer. Jamás. Nunca me pondría acá a hacer la autopsia de Artiga, por ejemplo, adelante de ustedes. Y sacar la ceniza y separarla todo. ¿Mira, acá hay una chapita de una Coca Cola falsa paraguaya, no sé qué, y todo eso, entiendes? Porque seguro que el jarrón trajo cualquier cosa de jamás que no diera ceniza.

Interlocutor A (00:03:25-00:03:26): Hice un asado.

Interlocutor C (00:03:27-00:03:30): El día que abramos ese cajón vamos a encontrar cualquier tipo de ceniza.

Interlocutor A (00:03:30-00:03:33): La urnita esa no tiene ceniza del proceso.

Interlocutor C (00:03:33-00:04:18): De ninguna manera, señor. Mirá eso. ¿Qué quemaron ahí, los paraguas? ¿Qué es eso? Ah, es la bolita de un whisky. Mirá todo. Bolita de whisky, ceniza de bolitas de whisky que le sacan ellos a las botellas. La sacan la botella, le sacan las bolitas y lo rellenan, señor. Todo eso pusieron para allá dentro del jarrón Mir. Un perno de roles falso todos. Si hacemos el reconocimiento del carbono, nos va a dar todo eso. Porque ya sabemos que los paraguayos son buenísimos para meter contenidos en envases que no traen lo del original. A eso se dedica. Brillante. Y entonces nunca haría la autopsia. Menos que menos Artiga. Porque ya le digo.

Interlocutor A (00:04:20-00:04:23): Sería una autopsia afuera del tarro.

Interlocutor C (00:04:23-00:04:58): Exactamente. Encontraríamos todo afuera del jarro. Afuera del jarrón. Y nunca haría la autopsia. Por lo tanto jamás le haría la autopsia a Rubén mañano, a quien respeto como uno de los mejores directores técnicos de la historia de Sudamérica, señor. Que ganó los juegos olímpicos con Argentina. ¿Y yo pensé que al menos le iba a prestar la medalla para que dirigiera a su hermano Rubén, que fue el que trajo Uruguay, verdad? Uruguay trajo a Rubén Magnano. ¿Ahora me dice usted, me dice Rubén Magnano? Sí, lo destripo. Póngamelo arriba de la mesa que lo destripo.

Interlocutor A (00:04:58-00:05:01): No le dio ninguna bola. No le dio ninguna bola, Rubén.

Interlocutor C (00:05:01-00:05:19): ¿Y cómo salió? ¿Cómo salieron sus experimentos? ¿Qué le dije? No pongas al chiquito, no pongas al licial, Rubén. La puta madre. Lo jugamos la clasificación con ulicial, señor. Con ulicial en cancha. Cosa de loco.

Interlocutor A (00:05:19-00:05:21): Joaquín Rodríguez muchos minutos estuvo 10 min.

Interlocutor C (00:05:21-00:05:26): En cancha. ¿Menos siete en el más menos en.

Interlocutor A (00:05:26-00:05:29): El valor, digamos, del jugador, no?

Interlocutor C (00:05:30-00:05:32): En el tiempo que estuvo en cancha. Así salió el partido.

Interlocutor A (00:05:34-00:05:38): En el score con Joaquín Rodríguez en cancha. Menos siete, Uruguay.

Interlocutor C (00:05:38-00:05:59): Exactamente. ¿Y le digo, o sea, la sacamos barata porque el que defendía él, que no defendía a él porque es un tema de chiquito, que es que no puede jugar, entiendes? ¿Que es muy chiquito, no? Es un tema que capaz que dentro de unos años está bien, pero muy chiquito. Y tiene cuerpo chiquito. Sí, es como que cuerpo adolescente, señor.

Interlocutor A (00:05:59-00:06:02): Es lo contrario a intimidante, que no sabría bien decir qué es.

Interlocutor C (00:06:02-00:07:50): ¿Ahora, bueno, como incentivante, o sea, lo incentiva uno a llenarle la canasta porque por qué me pusiste un adolescente a defender? Me remito a las escenas de bueno, para mí, su pico de rendimiento de su carrera, de el tuiteo borsellino gritándole un gol en la cara a un adolescente argentino en un campeonato panamericano X, señor. Las mejores escenas que hemos visto del tuiteo borcelino gritándole golpe a un adolescente, 17 años, con los bracitos flaquitos. Eso es lo que genera ver a este adolescente dentro de la cancha, mijo. ¿Yo le voy a nombrar un quinteto, una alineación que puso Rubén, Rubén Magnano, verdad? ¿Que no lo culpo tampoco, porque la verdad, Rubén uno se sienta quién lo contrata? Rubén. ¿O sea, la primera media hora que inicia el diálogo con las autoridades uruguayas, qué se da cuenta? Y que viene a cantiñar. Y vino a cantiñar. Y Rubén vino a cantiñar y cantiñó y nunca se salió del estaño. Me dijo ni los conoce a los jugadores. No los conoce. No los conoce. Se rotó el último cuarto de la clasificación al Mundial con Calfani en el banco, que es el único jugador que tiene capacidades atléticas de nivel internacional en este básquetbol, señor. Y estaba en el banco, señor. Ojo, estaba en el banco por una buena razón, para que jugara Watchman. La puta madre que la parió. Jugamos la clasificación del mundial con Watchman en cancha y Galfani en el banco. No los conoce, no los conoce. No los conoce. Señor, tuvo que cuando una persona saca a nuestro oficinista gigante a la cancha.

Interlocutor A (00:07:50-00:07:55): Porque es como un oficinista, tiene cara, pelo y actitud de oficinista.

Interlocutor C (00:07:55-00:07:58): Es un oficinista. ¿Es el superhéroe de los Sí, sí.

Interlocutor A (00:07:58-00:08:00): Es un súper oficinista, entiende?

Interlocutor C (00:08:00-00:08:11): Claro, es exactamente eso, el superhéroe de los oficinistas. Que como vi el hombre araña, que le entró un rayo no sé qué, a un rayo catalizador, no sé qué.

Interlocutor A (00:08:11-00:08:14): Le pasa, mezclado con una picadura araña.

Interlocutor C (00:08:14-00:10:03): Exactamente. ¿Bueno, a este le pasó lo mismo con un tóner, entiendes? Cuando entró un rayo catalizador mezclado con un tóner de impresora. ¿Y entonces quedó ese oficinista gigante, ese superhéroe de los oficinistas que orina clips de gancho, entiendes? Super tóner. Y entonces va ahí, super tóner, que no tiene pelo arriba, que tiene y lo pone y la verdad, como super oficinista, como super tóner, si uno lo pone en un campeonato de bancarios, imagínenlo en un campeonato de contadores dominante o de escribano campeonato interno de escribano absolutamente dominante. Hace 40, 20 rebotes por partido. ¿Mañana lo estamos poniendo en un cotejo que no va superoficinista, entiendes? Supertoner no es para ese momento. Y el supertoner, el problema de supertoner es que genera todo un espíritu de oficinismo que te deprime el organismo, te deprime los otros organismos. El problema no es supertoner en sí mismo, sino la depresión que generan todo el resto de los organismos. Yo ya sé que lo tiró como una última carta para ver si deprimía los organismos de los puertorriqueños, pero ya estaban congelados los organismos de los puertorriqueños. No había necesidad, señor. Y deprimió los nuestros, deprimieron otros organismos. Entonces, pues le pedimos a Fitipaldo que no le hacemos una sola jugada para él. Porque todo lo que no jugó un pi central que te hizo, que va por el medio, que es lo que hace para ganarse el pan Fitipaldo, básicamente le pedimos que toque cuatro pelotas partida. Es como poner a Suárez de puntero derecho. ¿Entiende o no? Es como poner a Cavani de volante, pero al revés. Como si Cavani fuera volante y lo pusiéramos de nueve. O sea, le pedimos a Filipalo se transforme tirador cuando en realidad tiene la pelota todo el tiempo a la mano en su vida cotidiana.

Interlocutor A (00:10:04-00:10:08): A ver, para llevarlo a algo que la gente haya visto, es cómo poner a Rodrigo Bentancur de enganche.

Interlocutor C (00:10:10-00:10:56): Casi tan espantoso. Pero peor. Es peor. Es peor porque lo pone nueve como moneda. Betancourt de nueve. Ahora no estuvo muy lejos tampoco. No, no, al borde de ponerlo de nueve. Bueno, está ello ellos mismos. Y bueno, el resultado es un desastre. El resultado que gilispaldo toca cuatro pelotas todo el partido y mete dos. Y cuando erra la dos que entra, yo me tipalo la tiene que meter. No la tocó. No la tocó. Y no está acostumbrado a jugar allí, mijo. ¿Entiendes? Bueno, está. Y después yo le voy a decir un quinteto que puso en el primer tiempo y usted me dice si no es conseguir. Ah, pero está más noble.

Interlocutor A (00:10:56-00:10:58): Ah, este estuvo intenso. En serio.

Interlocutor B (00:11:00-00:11:01): Ese fue suyo. Nuestro.

Interlocutor A (00:11:01-00:11:03): Para mí nuestro porque le sentí la vibración.

Interlocutor B (00:11:03-00:11:05): Estoy como los presos contando los días para irnos.

Interlocutor A (00:11:11-00:11:13): Sonó al mismo tiempo el suyo. No pueden estar coordinados.

Interlocutor B (00:11:13-00:11:16): No, no, no es el nuestro. Me parece suyo.

Interlocutor C (00:11:16-00:11:17): No, no, mijo.

Interlocutor B (00:11:20-00:11:22): Que le estamos hablando otra vez con un viejo senilpol.

Interlocutor A (00:11:23-00:11:24): Ese es suyo.

Interlocutor B (00:11:24-00:11:25): Tiene razón, tiene razón.

Interlocutor C (00:11:25-00:11:26): Ese es mío, pelotilla.

Interlocutor A (00:11:27-00:11:29): Nosotros tenemos el nuestro. Están juntos.

Interlocutor C (00:11:30-00:11:38): Se están comunicando entre los taladros como los nazis. Escuche, se comunican en clave como los nazis. Creo que me van a atacar yo.

Interlocutor A (00:11:38-00:11:41): Widobri Rosenkov, hablando en morse a través de las paredes.

Interlocutor B (00:11:41-00:11:44): Hay un par de oyentes que tienen los suyos también. Es el mío. También le hablo.

Interlocutor C (00:11:44-00:11:48): Es el mío. Es impresionante, señor. Se empezaron a comunicar todos los taladros del mundo.

Interlocutor A (00:11:49-00:11:50): Van a tomar el poder.

Interlocutor C (00:11:51-00:12:07): Van a tomar el poder. Guarda, salen los locos, el taladro. Guarda todo lo que tengan talado cerca. Cuidado que se están comunicando, señor. Y como las ballenas, bueno, los delfines, eso también veníamos ganando.

Interlocutor A (00:12:08-00:12:10): Pone dígalo.

Interlocutor C (00:12:10-00:12:19): Escuche este quinteto porque es para colgarlo ahí de los huevos del caballo de Artigas. Tiene genitales el caballo Artiga.

Interlocutor A (00:12:19-00:12:26): Sabe que acabo de inclinar mi cabeza para verificarlo y no pude porque lo tapa con el anca izquierda. En mi perspectiva, no sé, Joel, que está mejor posicionado.

Interlocutor C (00:12:26-00:13:02): Entonces lo colgamos de los genitales. Entonces lo colgamos de los genitales de Rubén. O lo podemos en lugar de si no, lo podemos crucificar en una cantina. La cantina de Montevideo. Sobreviele el adolescente Joaquín Rodríguez, el Fancy Barrera que jugó muy bien Atila y el tallarén Isaías está senil, evidentemente está cenil. ¿Porque ese es el Quinteto de la Muerte, sabía? Se llama el Quinteto. Son los cinco jinetes del apocalipsis.

Interlocutor A (00:13:02-00:13:04): Faltan dos más y se prende.

Interlocutor C (00:13:04-00:13:30): Sí, sí. No es una cosa de loco, señor. Es impresionante ese quinteto. No pelea el ascenso en el metro. Cosa de loco. Es espeluznante, de verdad. Yo voy a soñar con ese quinteto. Ya sé que voy a soñar. Y por supuesto pasó lo que tenía que pasar. Nos sacaron cinco puntos en 1 min y medio más o menos. Y después volvió a poner al adolescente.

Interlocutor A (00:13:30-00:13:32): Si jugó bastante, 10 min.

Interlocutor C (00:13:32-00:13:37): El adolescente pobre, que no tiene la culpa él no tiene la culpa. Tener la espaldita todavía sin desarrollar.

Interlocutor A (00:13:40-00:13:42): Muchísimo futuro Joaquín Rodríguez.

Interlocutor C (00:13:42-00:13:55): Es que su organismo o no, no sabemos, pero su organismo no está como cualquier adolescente. Que su organismo no está pronto. No está pronto su organismo, sino tiene la espaldita que todavía no se le abrió. No se le abrió la parte esa de la espaldita. Tiene los sombritos para adentro.

Interlocutor B (00:13:55-00:14:06): Me gusta cómo lo describe, porque es cierto lo que dice, pero me gusta. Lo describe como una no sé, no lo pero describe como un bebito que todavía entiende que está rollizo, todavía no.

Interlocutor C (00:14:06-00:14:17): Estiró, no estilizó con los bracitos. Eso, los bracitos. Y demora un rato largo en cambiar de dirección y todo porque todavía tiene la carnecita floja.

Interlocutor A (00:14:18-00:14:20): Y el jopo no ayuda porque le.

Interlocutor C (00:14:20-00:14:22): Baila también Bueno, todo le baila.

Interlocutor B (00:14:22-00:14:27): No, flojo no tiene. Flojo no. Usted dice no parece hombre.

Interlocutor C (00:14:27-00:14:57): No está todavía tonificado de hombre, señor. No tiene la tonicidad del hombre tiene tonicidad para ser un adolescente. Se saca la camiseta al lado de sus compañeras del liceo y sí, qué bien que está. Pero después al lado de hombre no, no tiene la tonicidad del hombre, tiene la tonicidad del adolescente con lindo cuerpito, qué lindo cuerpito que tenés, chiquito. ¿Ese tipo de cosas le puede decir, no? Uno en público, porque bueno, está muy todo esto con el papa Francisco y todo, está muy en boga.

Interlocutor A (00:15:02-00:15:07): Usted que lo mira mal, porque va los adolescentes, le entra a preguntar cosas y lo ve alto las manos, le.

Interlocutor C (00:15:07-00:15:33): Miro qué lindas manos tenés. Le digo ese tipo de cosas y la gente me mira mal permanentemente y me dice que sos de un concurso de canto de televisión. Y digo no, de ninguna manera, yo no participo, no soy músico ni ningún otro tipo de perversión. Y entonces le digo así que nuestro oficinista gigante cuando uno lo ve a nuestro oficinista gigante, sabe que van a pasar cosas malas. Y cuando uno ve este tipo de intento, sabe que anda, pasa cosas malas.

Interlocutor A (00:15:34-00:15:40): Yo no hice la experiencia sobre la que usted advirtió, que era ver a Watchman por Canal Cinco, porque bueno, no no toleré la deformación de la pantalla.

Interlocutor C (00:15:40-00:15:58): Y me fui a ver Watchman por canal cinco. El último cuarto del partido que nos estamos jugando el pasaje al mundial. La vida es castillos, castillos, castillos en el aire. Me tiene podrido el taladro, viejo.

Interlocutor A (00:15:59-00:16:01): Está duro de ese lado acá, chicos, por suerte.

Interlocutor C (00:16:03-00:16:15): Me voy a tirar para abajo en cualquier momento y voy a rebotar en la malla, en todas las mallas que puse, las mallas, hilos y chaletas que tengo acá, que están buenísimas, pero que no me dejan cumplir con mi sueño.

Interlocutor B (00:16:15-00:16:18): Basta, basta tirarme por el balcón un.

Interlocutor C (00:16:18-00:16:38): Día y que el portero tenga que salir a hablar después en el informativo y diga no, la verdad que un guri de qué hijo hipotético abrazado. En algún momento lo pensé también para sacarle ese problema a mi mujer, pero no, que ella más se encarga de apartamento.

Interlocutor B (00:16:40-00:16:44): Gente que está pasando la Plaza Independencia sacándole fotos de abajo a Artigas para.

Interlocutor A (00:16:44-00:16:46): Comprobar si tiene genitales el caballo.

Interlocutor B (00:16:46-00:16:47): ¿Quién quiere colgar ahí?

Interlocutor A (00:16:48-00:16:51): No sabemos. Es una Barbie.

Interlocutor C (00:16:53-00:17:26): Super tóner que casi no llegó al mundial, señores. Watchman jugó con Watchman y Atila durante la mitad del último cuarto y después sacó a Tila y dejó a Watchman. Sí, le puso gana a jugar con Watchman. O sea, los que cambiaban ahí. Después puso a Calfani a jugar con Watchman, cambió tres pivots y siempre quedaba Watchman. El problema es Watchman, discúlpeme.

Interlocutor B (00:17:27-00:17:28): ¿El problema es que lo pone, no?

Interlocutor C (00:17:28-00:18:21): Pero el estado de básquet del uruguayo, yo se lo dije más temprano, está como se ve abajo de la camiseta que dice Uruguay basquetbol de bailo. Ese es el estado. Así que en parte no deja de ser algo que nos ata a la realidad y que nos ayuda por lo menos a no negarla de manera casi estúpida y provocativa. Cuando uno niega la realidad de manera provocativa, ya sabemos lo que pasa. Un día llega la realidad y y sos una invitada especial en la casa de Berlusconi, disfrazada de Berlusconi, arma una mansión alrededor de uno y le dice bueno, sácate la ropita. Eso es lo que le dice la realidad 1 tiene que deja el celular así no saca foto y sacate la ropita. Yo no puedo creer esto. Taladro.

Interlocutor B (00:18:24-00:18:28): Acá está con el Tone Armante. Odio Tone Armando. ¿Ojo, la culpa no es de Watchman, es el Tone Armán, no?

Interlocutor A (00:18:28-00:18:29): Que le puso unas ganas.

Interlocutor B (00:18:32-00:18:35): Watchman. Claro que gana un campeonato.

Interlocutor C (00:18:35-00:18:41): Es el superhéroe del reloj. Todo el mundo está mirando a que llegue a las 5:00 p.m. señor. ¿Por eso es Watchman, entiende?

Interlocutor A (00:18:41-00:18:44): Tiene el poder de adelantar 15 min. Cuando son cuatro y 45.

Interlocutor C (00:18:44-00:19:07): Cuando son cuatro y 45 ya te hace que sean las cinco. Señor. Ese es Watchman, el superhéroe de las oficinas. Señor, yo lo quiero porque es el superhéroe oficinista. Es algo que uno se siente representado, porque uno tiene cuerpo de oficinista, mente de oficinista, espíritu de oficinista, tiene el oficinista. El 70 % del ser humano es agua y el 25 % restante es oficinista.

Interlocutor B (00:19:07-00:19:12): Darwin Supertoner te gana con los ojos vendados un campeonato de contar billetes.

Interlocutor C (00:19:14-00:19:24): Imagínenselo. Ya lo estoy viendo, mijo. Lo que pasa es que claro, es un gigante que por ejemplo, no admite la oficina de cuícola. Pobrecito.

Interlocutor A (00:19:24-00:19:25): ¿No? Claro, está muy incómodo.

Interlocutor C (00:19:25-00:19:27): No, no, era un call center super toner.

Interlocutor A (00:19:27-00:19:32): No, no, call center no. Watchman no me gusta ubicarlo como bancario, como dicen.

Interlocutor C (00:19:33-00:19:34): Para mí es bancario.

Interlocutor A (00:19:34-00:19:35): Es bancario, es bancario.

Interlocutor C (00:19:35-00:19:42): Para mí es claramente bancario. Que mientras te cuenta los billetes y te mira para abajo, vos le podés mirar, le podés los pelos a él.

Interlocutor B (00:19:44-00:19:46): Contador de una oficina pública.

Interlocutor C (00:19:46-00:19:51): Claro, sí. Que tiene los pelos deprimidos. Le mira los pelos deprimidos y salís de ahí con el alma por el.

Interlocutor B (00:19:51-00:19:58): Mira, alguien lo armó ya acá, agarró un tóner, le puso un macaquito verde que tiene AC super tóner. Es una prueba de ideas.

Interlocutor C (00:20:00-00:20:01): El hombre que adelanta 15 min.

Interlocutor A (00:20:02-00:20:04): A la 1645.

Interlocutor B (00:20:05-00:20:12): Explique a los oyentes que la responsabilidad de la eliminación no es de él. Estar en cancha no es su responsabilidad. Él cumple servicio.

Interlocutor A (00:20:12-00:20:12): De ninguna manera.

Interlocutor C (00:20:12-00:20:22): Él tiene que estar en un campeonato de contadores, señor. Él tiene que estar en un campeonato de bancario. En el campeonato interno del Banco República tiene que estar del bro.

Interlocutor B (00:20:22-00:20:24): Claro, pero si lo llaman al servicio.

Interlocutor C (00:20:24-00:20:33): Cumple 40 20, señor. Y define todos los partidos y es imparable, super tóner. Pero lo que pasa que no lo podemos llevar a este nivel.

Interlocutor B (00:20:34-00:20:35): No, tampoco culpe al Guacho.

Interlocutor C (00:20:38-00:20:55): Huertas. Era la princesa de Frozen. Era. Y peor era Mojica que no podía ni pisar la cancha. Mojica. Asesino. ¿Por qué le dices? No se le dice eso.

Interlocutor B (00:21:02-00:21:03): Puertorriqueño.

Interlocutor A (00:21:08-00:21:10): En una de esas tienen muerto en el placar y le toca.

Interlocutor C (00:21:11-00:21:13): Asesino. Nunca trabajaste.

Interlocutor B (00:21:17-00:21:21): Bueno, se fue la chance de la ilusión de China 2020 al final.

Interlocutor C (00:21:22-00:21:23): Sí, claro, claro.

Interlocutor B (00:21:23-00:21:25): Apareció ese muchacho que fue el que lo definió más allá de todos los errores.

Interlocutor C (00:21:26-00:21:33): No le quiero decir que se lo dije, pero se lo dije. Se lo dije hace unos días o no se lo dije al final, no me acuerdo. Venció. Se lo dije.

Interlocutor B (00:21:33-00:21:34): Capaz que lo dijo en otro foro.

Interlocutor C (00:21:34-00:21:38): No, no. ¿Qué foro? No hablo en foro. Ninguno, señor.

Interlocutor A (00:21:39-00:21:41): Te los lee nomás los foros, no comenta ella.

Interlocutor C (00:21:41-00:21:51): También te los leo y trato de otros países porque los uruguayos son de los más aburridos que pueda haber. Nada que ver con los argentinos que leen los primeros 15 mensajes y te descostillada la risa. Es espectacular.

Interlocutor B (00:21:54-00:21:58): Casi lo empata parodisa. Y el final, bueno, si ya era el último de lucha.

Interlocutor A (00:22:00-00:22:02): Una demostración de cómo estaba Puerto Rico.

Interlocutor C (00:22:02-00:22:36): Más que nada congelado, paralizado. Completamente paralizado, que era lo que esperábamos, que se paralizara. Y la ventaja de ella, peor. Los peores grandes de la historia de Puerto Rico. Nunca tuvo tan malos grandes Puerto Rico. Desde Piculín Ortiz hasta acá. O sea, de 25 años para acá. Piculín Ortiz que fue el mejor. Después Santiago. ¿Se acuerda de Santiago? ¿Uno blanco, grande, de lente, no? Buena España, todo era buenísimo. Santiago, Dani Santiago.

Interlocutor A (00:22:37-00:22:38): Lindo nombre.

Interlocutor C (00:22:38-00:22:39): Y después Peter John Ramos.

Interlocutor A (00:22:40-00:22:42): Peter John. Peter John es buenísimo.

Interlocutor C (00:22:42-00:22:52): Peter John Ramos. Y que me diga 220 jugando, pero ya no se puede ni parar. Y ahora este juega Jorge Brian Díaz. Los nombres son todos buenos.

Interlocutor A (00:22:52-00:22:52): Sí, es verdad.

Interlocutor C (00:22:52-00:22:58): Pero jugando al básquetbol los tres primeros. Otra cosa, bueno, que le iba a.

Interlocutor B (00:22:58-00:23:03): Decir bien, después la eliminación de Uruguay con Ton Herman en cancha.

Interlocutor C (00:23:03-00:23:10): La verdad siento un dolor en el pecho como si me estuviera taladrando la cabeza.

Interlocutor B (00:23:12-00:23:18): Le agradezco a la gente de la obra que me dice ya falta menos. Respira tranquilo. Nosotros usted no, no para nosotros.

Interlocutor A (00:23:18-00:23:19): Pero puede tener doble sentido.

Interlocutor B (00:23:20-00:23:23): No, no, de la obra de Darwin yo conozco. No faltaba menos.

Interlocutor C (00:23:25-00:23:25): No, no, no.

Interlocutor B (00:23:26-00:23:28): Parte del medio, parte del medio. Hable con el portero, por favor.

Interlocutor C (00:23:28-00:23:31): Dígale que quiere que le hable a.

Interlocutor B (00:23:31-00:23:31): Él y que frene.

Interlocutor C (00:23:31-00:23:41): Siempre estoy completamente anulado por este ruido insoportable que tengo arriba de mi cabeza en el momento que estoy trabajando. La parte del medio.

Interlocutor B (00:23:41-00:23:42): Ya venimos.

Interlocutor A (00:23:44-00:23:51): Presentó Itaú. Viví un verano con los mejores beneficios. Disfrutá con tus tarjetas de crédito y débito. Itaú. Punta del Este es Itaú.

Interlocutor C (00:23:52-00:24:02): Presenta claro. Darwin no se calla nada porque sabe que hablar es gratis con Claro prepago. Recargá saldo, hablá gratis y navega más claro. Es simple.

Interlocutor B (00:24:11-00:24:17): ¿A ver cómo estamos ahí, Darwin? Mire que le asiste la razón en su locura. No es que lo critiquemos a usted.

Interlocutor A (00:24:18-00:24:19): Total empatía.

Interlocutor B (00:24:19-00:24:21): No lo critique cuando grita por el tarot. No, no.

Interlocutor A (00:24:22-00:24:23): Nosotros hacemos lo mismo.

Interlocutor B (00:24:23-00:24:25): Sí, sí. Estamos con ustedes. Darwin.

Interlocutor A (00:24:30-00:24:37): A lo lejos hay entalado. Tranquilo, Darwin.

Interlocutor C (00:24:40-00:24:41): Hola.

Interlocutor A (00:24:41-00:24:41): Hola.

Interlocutor C (00:24:41-00:24:42): Hola, hola.

Interlocutor A (00:24:42-00:24:42): ¿Cómo le va?

Interlocutor C (00:24:48-00:25:16): Mejorando. Pensé que era una mejor persona, que me estaba volviendo mejor todo. Nos estaba volviendo un poquito mejor de persona. Que ahora que volvió el frío. Sí, bueno, esto del taladro terminó de destruir la psique, señor. Y ya me di cuenta que no, que volvimos a nuestros niveles de miserabilidad naturales. Al principio, las primeras horas, uno se siente mejor, increíble.

Interlocutor A (00:25:17-00:25:18): La vida fluye.

Interlocutor C (00:25:19-00:25:31): Y los mira a los demás y dice son mejores personas todos. Pucha, qué impresionante. Igual le quiero decir una cosa a todos los mentirosos como usted, Joel y los del gobierno.

Interlocutor B (00:25:31-00:25:32): Yo me hice líder.

Interlocutor C (00:25:32-00:25:35): No se terminó nada la hora de calor el viernes.

Interlocutor A (00:25:36-00:25:37): Llegó el sábado, dice usted.

Interlocutor C (00:25:38-00:25:43): Sábado. Tampoco se terminó la ola de calor. Las casas seguían todas bajo la hora.

Interlocutor A (00:25:44-00:25:46): El delay térmico de las casas es otro tema.

Interlocutor C (00:25:46-00:25:50): Bueno, entonces no anuncian cosas que no se puede incorporar.

Interlocutor A (00:25:50-00:25:52): Eso es muy diverso, el delay térmico de las casas.

Interlocutor C (00:25:52-00:26:01): ¿Pero me dice se termina el viernes la hora del calor? Dice que va a terminar el viernes. Para empezar el viernes hasta las 6:00 p.m. hacía un calor bárbaro.

Interlocutor B (00:26:04-00:26:08): En el final de la deportiva. Yo le dije antes de 18 h.

Interlocutor C (00:26:09-00:26:19): No me diga nada porque yo ya estoy completamente sobregirado y no escucho nada. Entonces dígame las cosas como son en el momento que tiene que decirla. 1 poco. Yo le echo la culpa a Maluma también.

Interlocutor A (00:26:19-00:26:20): ¿A Maluma?

Interlocutor C (00:26:20-00:26:35): A Maluma le echo no de la hora de calor, sino de que no haya funcionado el coso de Guaidós, el festival de Guaidós. ¿Que no haya cumplido con su objetivo, verdad? ¿Que era que Maduro se fuera, verdad o no?

Interlocutor A (00:26:36-00:26:44): Bueno, que entre la Ciudad Humanitaria pueden decir una desestabilizar el régimen de Maduro, pueden decir otros.

Interlocutor C (00:26:44-00:27:13): Y bueno, como el grupo de Lima este que descartó el uso de la fuerza y volvió a pedirle a Maduro que deje el poder. ¿Por qué no le piden al metro que deje la selección? Hay gente que la verdad que no. ¿En serio le van a pedir a Maduro que deje el poder? Y pídanle a Cucusú que deje el alcohol también, digo, porque capaz que tiene más chance con eso. Una cosa de locos.

Interlocutor A (00:27:13-00:27:16): Está linda la lista de pedidos del grupo de Lima.

Interlocutor C (00:27:16-00:27:27): El grupo de Lima, todas las cosas que pidió el grupo de Lima. Le pidió a Marano Coafer que deje las pelucas también. Es una cosa insólita, a mí me impresiona.

Interlocutor A (00:27:28-00:27:34): Y bueno, por suerte, por suerte no van por el camino de la violencia. Eso está muy bien.

Interlocutor C (00:27:34-00:28:00): Díganle a Marita que deje todo lo anterior. Díganle a Marita que deje los tambores. Díganle a Neto que deje avanzar a la juventud. Entonces votamos para la joda el grupo de Lima ya se mamaron mucho tiempo en el Caribe y ya se entraron a mamar y dicen cualquier cosa. Bueno, pero por otro lado le echa la culpa a Maluma, señor.

Interlocutor A (00:28:00-00:28:01): ¿Por qué le echa la culpa?

Interlocutor C (00:28:01-00:29:11): 1 poco se la ha hecho. Y al bramador del tablado de Guaidó que empezó Maluma en el show, que si hubiera sido el pato celeste del bramador no lo ponía Maluma yo. Si hubiera sido Pedrín Grafinha, tampoco. El millonario ese que le gusta ir a hacer los festivales de parodista, eso, donde salvó cocoa. Eso. Pero es más que acá la copa todavía sigue pesa. No es para vos, no te metas ahí. Mucho menos. ¿Claro, es para otro, para otro Carmen, algunos un poco más combativos para Chabán, ese tipo de no, no, es que se armó y después va a armar el tablado del hombre este, entiende? Que es lo que suele hacer. Ella tiene la confianza del viejo que está de vuelta y se cree que la sabe toda. Y quiso voltear un totalismo militar. Con Maluma, señor, con Maluma. A vos te parece que vas a voltear a Maduro con Maluma cantando mami, me encanta tu cuerpo, baby, baby, estoy enamorado de cuatro, baby, siempre me das lo que quiero. Dos son casadas, hay una soltera, la otra es media psycho y si no le hacemos desespera. Anda a cagar, Maluma.

Interlocutor A (00:29:12-00:29:13): Si no va tirando ninguna dictadura.

Interlocutor C (00:29:14-00:29:30): Yo no sé cómo en ningún momento se paró toda la tribuna en el Goyo, en el medio del rey. No voltear nada. Cuatro baby. Te vas a voltear a las cuatro baby nomás, Maluma. Pero no te vas a poder voltear ninguna dictadura de nada. Maluma, escuchame una cosa. ¿De qué estamos hablando?

Interlocutor A (00:29:31-00:29:33): La parte de voltear está.

Interlocutor C (00:29:35-00:30:00): Cuatro baby. Mira cómo le doy a las cuatro baby. Una soltera, dos son calladas. Anda cagar, maruma. Cata como Francesco. Me tomo matecito y me voy a Miami. Yo lo entiendo. Hay algo que no funciona. Como a mí no me la contó nadie, yo la vi en Rusia.

Interlocutor A (00:30:00-00:30:02): ¿Usted lo vi a Maluma cara a cara?

Interlocutor C (00:30:02-00:30:04): No, no lo vi Maluma cara a cara.

Interlocutor A (00:30:04-00:30:07): Lo vio. Le pasó a Maluma en Rusia.

Interlocutor C (00:30:07-00:30:45): Lo vi igual que lo vio uno que estaba acá en el celular de otro que me lo mostró en una noticia que sacaba cosas captura de las redes morales. Por eso le dije. Pero ella no me la contó nadie tampoco. Para ir a los mundiales no hay que ir al mundial. Ya se lo expliqué. La mejor cobertura del mundial la hizo Marco Vitete del fondo de su casa, amigo. 50000 seguidores del Instagram. Rompió una radio con un martillo, una calculadora con un martillo. Rompió 160 millones de visitas. La mejor cobertura de todo el mundial. Marco Vitete de campera en el fondo de la casa.

Interlocutor A (00:30:45-00:30:46): En San José.

Interlocutor C (00:30:46-00:30:48): Exactamente en San José. Con un frío tremendo.

Interlocutor A (00:30:51-00:30:55): Y usted en el palacio de Lambriz viendo la guerra de hormiga en vez de los partidos.

Interlocutor C (00:30:55-00:31:39): No entendiendo nada de cómo funcionan las cosas. A mí no me la conté. Yo lo vi en Rusia. Yo estaba en Rusia y Maluma estaba en Rusia. Y en el celular, la forma en que nos vemos ahora. Y Maluma, avión privado, llega, no me acuerdo que yo iba donde jugaba Colombia, saluda por el instagram, todo llegando la camiseta de Colombia, la camiseta de Falcao y pierde con los japoneses. Le roban todas las joyas que tenía en un vaso del mundial en el cofre for de la habitación del hotel de Moscú donde se alejaban los millonarios, los oligarcas rusos, los narcos y los chango caros. Y encima se hace viral un vídeo de japoneses limpiando la tribuna.

Interlocutor A (00:31:40-00:31:42): Se le hicieron toditas los cuatro baby.

Interlocutor C (00:31:42-00:32:39): O sea, le hicieron cuatro. Te hicieron cuatro babies. Te hicieron cuatro baby. Y Colombia después no perdió más. Se fue Maluma y Colombia no perdió más hasta que se dio cuenta que tenía el camino despejado para llegar a la final del mundo. Y bueno, sí, claro, se cagó porque Colombia y porque Pekerman mandó el mensaje errado y puso a todos los dinosaurios. Y bueno, precisamente ni se presentaron contra Inglaterra. Pero el que complica más a Colombia antes de que se asustaran porque son Colombia es Maluma. Y acá el que no consigue voltear a Maduro, aunque se voltee cuatro baby, estoy enamorado. Cuatro baby es Maluma. Voy a decir algo polémico. Para mí, Maluma es el más perdedor de los ganadores. De todos los ganadores que conozco, Maluma el más perdedor por lejos. Lo conocí el año pasado en Rusia, no tenía el gusto, pero lo veo y ya me di cuenta que es un perdedor.

Interlocutor A (00:32:40-00:32:41): En el universo de los ganadores.

Interlocutor C (00:32:41-00:33:27): No, ni hablar. Contra Tonerman no puede competir. El universo gris de los oficinistas, donde prácticamente no hay ni ganadores ni perdedores. No, eso no. El universo de los ganadores, de todos los que gana los ganadores, ganadores, ganadores, el más perdedor es Maluma. Señor, acá le anoto otra, le anoto otra. Maluma, te comiste dos con Japón, te robaron la joya en un vaso del Mundial en el hotel y se hicieron viral los japoneses limpiar el estadio y no, y ahora te anoto. Perdiste en el recital voltear a Maduro. La derrota de Cúcuta te la noto ella, Malum. Ahí tenés. Dígame un ganador que sea así de perdedor. No conozco.

Interlocutor A (00:33:28-00:33:36): Neymar zafó del siete a un Neymar zafó el 7 de enero, por ejemplo. Ahí quedó a salvo. De ese momento.

Interlocutor C (00:33:36-00:33:49): A mí me ha cambiado mucho el concepto Neymar. Pero ni siquiera por los partidos que tiene perdido y por los mundiales, ni siquiera porque se tira y nada. Eso es por los mariconcitos que cada vez que habla, señor, se quiebra todo el tiempo.

Interlocutor B (00:33:50-00:33:50): Por favor.

Interlocutor A (00:33:51-00:33:53): Estuvo llorando dos días seguidos después de la última lesión.

Interlocutor C (00:33:54-00:33:57): El otro día se quebró hablando de Messi porque lo extraña.

Interlocutor B (00:33:58-00:34:01): Usted se refiere a la sensibilidad tiene que es muy importante.

Interlocutor C (00:34:01-00:34:18): No, no, la hipersensibilidad que tiene, que es sí, sí, muy importante. Pero para ser deportista no te tenés que querés comer crudo a todo. No, tenés que tener sensibilidad. Tenés que tener un callo en el cerebro que te transforma prácticamente en un underta.

Interlocutor B (00:34:21-00:34:25): Bueno, pero eso capaz que lo puede desarrollar en la cancha y fuera de la cancha tenés no, si en la.

Interlocutor A (00:34:25-00:34:28): Cancha se puso a llorar ganando la.

Interlocutor B (00:34:28-00:34:31): Cancha es sensible también. Pero bueno, lo desarrolla cuando le dan y le dan.

Interlocutor C (00:34:31-00:34:45): Pero no se pudo ni comer a Cavani, mijo. Que se lo come un vegano se come a Cabani. Señor se quiera, pero no estamos hablando de Neymar acá, estamos hablando de Maluma. Para mí es el más perdedor de los ganadores.

Interlocutor A (00:34:45-00:34:48): Sí, sí. Yo no lo supero. Neymar con todo no lo supero.

Interlocutor C (00:34:48-00:34:55): No conozco un ganador más perdedor que Maluma, señor. ¿Y bueno, yo un poco le echo la culpa entonces de que no haya funcionado el plan este?

Interlocutor B (00:34:55-00:34:58): Hay un tema de Maluma que se llama el perdedor.

Interlocutor C (00:35:03-00:35:06): Él es amigo de hoy soy el.

Interlocutor B (00:35:06-00:35:08): Perdedor, dice en un momento Maluma.

Interlocutor C (00:35:10-00:35:22): Ahí tiene el de los dos. Él es amigo, muy amigo del gordito, de Quintero, de Juanfer, que ahora parece que el mundo descubrió a este jugador que por suerte Darwin, que cada vez ve menos fuerte.

Interlocutor A (00:35:23-00:35:25): Usted lo destacó en el mundo mundial.

Interlocutor C (00:35:26-00:35:39): 5 min de ver el mundial dije Este está titilando. ¿Vio que hay algunos que titilan? Bueno, este titila. Este lo ve en la cancha y titila, titila, te hace seña, te dice soy diferente. Y ese es más ganador.

Interlocutor B (00:35:39-00:35:41): Que son amigos.

Interlocutor C (00:35:42-00:35:46): Sí, claro, el gordito. Y mal para el perdedor.

Interlocutor B (00:35:48-00:35:51): Le entró el universo de los superganadores.

Interlocutor C (00:35:51-00:36:37): Bueno, ahora claro, llegó al universo de los superganadores, pero no puede dejar de ser perdedor. Señor, y el periodista que fue deportado porque a Maduro no le gustó la nota que le hice y quería repetirla para ver si salía bien de vuelta, pero este asqueroso no quiso y entonces afuera y bailando con la Celia. Afuera y bailando con la Celia. Así es lo que le dije. Es un programa que hay en Venezuela que está buenísimo. Sí. Que se anuncian los deportados en un efecto que hacen ahí con un D, lo ponen a bailar con la Celia. Afuera bailando con la Celia. Yo te lo cuento así. Es aburrido, pero ellos le ponen una gracia. Sí, discúlpeme.

Interlocutor B (00:36:37-00:36:42): Edison Lanza, que es el relator especial, el uruguayo para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Interlocutor C (00:36:44-00:36:54): ¿Por qué no me dice? Por lo que nos encima el Bochalanda. Un título que parece que fuera ese gocharanza, papá.

Interlocutor B (00:36:55-00:37:13): El equipo de Uninoticias y Jorge Ramos serán deportados por preguntarle a Nicolás Maduro si su régimen es dictatorial. Me hace acordar. Bueno, y ahí denuncia y habla de Maduro como dictador. No le agradan las preguntas al periodista y lo hacen detener. Ordena confiscarle a los equipos, destruir la grabación. No hay libertad de expresión en Venezuela.

Interlocutor C (00:37:13-00:37:15): Privilegio. El privilegio. ¿Cuándo va a hablar del privilegio que tiene?

Interlocutor B (00:37:16-00:37:19): ¿Quién lo perdió?

Interlocutor C (00:37:20-00:37:58): Porque lo deputaron. Dice que serían conducidos al aeropuerto a primera hora de la mañana con chofer. Qué suerte tiene. Algunos, señor. Hay gente que se va caminando hasta Brasil, en Venezuela con el celular ahí, con el GPS apuntando para arriba, buscando algo, señal satelital. Hay gente que se tira nado a Curacao o una de las Guyanas, esa holandesa que hay ahí. Y a esto que se dicen periodista lo saca por avión escoltado por el servicio de inteligencia. Hablá de los privilegios del cuarto poder bocharaza.

Interlocutor B (00:37:58-00:38:00): Es Beta Univisión mexicana.

Interlocutor C (00:38:03-00:38:24): Dan ganas de matarlo, porque es una cosa es muy fácil eso. Es como hacerse detener por un patrullero en la loma del Chijete y que te deposite de manera gratuita en la comisaría a media cuadra de tu casa. Pero exactamente al revés. Es exactamente la inversa de eso que acabo de escribir, señor. O sea, te están sacando de tu casa, que se está prendiendo fuego, y te llevan a otro lugar. Es espectacular.

Interlocutor A (00:38:25-00:38:27): ¿Este es mexicano? Este no es venezolano.

Interlocutor C (00:38:27-00:38:28): Ah, es mexicano.

Interlocutor A (00:38:28-00:38:29): Es mexicano.

Interlocutor C (00:38:29-00:38:37): ¿Lo devuelven a la casa, señor? Como nuevito. Lo dejan ahí en el aeropuerto, te lleva un auto de inteligencia que tenés aire acondicionado.

Interlocutor A (00:38:37-00:38:40): Seguramente se ahorra el humo con la llanta.

Interlocutor C (00:38:40-00:38:44): ¿Sabía que los autos en Venezuela andan con la llanta?

Interlocutor B (00:38:47-00:38:50): No tienen no tienen rueda, señor.

Interlocutor C (00:38:50-00:39:15): No tienen rueda. Ustedes dicen que hablan de Venezuela y no saben cómo confundir las cosas. En Venezuela no hay ruedas en Venezuela. Entonces andan todos con los autos de los pica piedra. Es mortal. Es espectacular. No, hay que ir a verlo. Hay que ir a verlo. Antes que se termine esto, hay que ir a verlo. ¿Hay que echar porque uno ve el ingenio del ser humano ahí en cosas permanentemente, entiendes?

Interlocutor A (00:39:15-00:39:17): Como Cuba, pero multiplicado, dice usted.

Interlocutor C (00:39:18-00:39:43): Fue mucho más rápido, mucho más acelerado. Y habían llegado un poco más lejos. Cuba se quedó en 1944, entonces desde ahí no había tanta no era tan grande la brecha tecnológica. Tiene acá en este caso es mucho más difícil, porque fue ir del 2000 para atrás, 1961. Y es muy difícil eso. ¿Y los autos andan en llanta? Que me desmientan.

Interlocutor B (00:39:43-00:39:47): Sí, sí, hay algunos casos. No creo que todos los autos anden en llanta.

Interlocutor C (00:39:47-00:40:11): El 80 % de los autos me andan en llanta, señor. ¿Es impresionante, no? Sí. No se puede salir con mucho perfume. ¿Por qué explotás? Porque anda sacando chispa todo. ¿Te prendés fuego ahí, entiendes? Hay chispas permanentemente en la calle. Señores de las llantas, andan en llantas. Después está acostumbrado. Al principio te cuesta verlo, pero me está acostumbrada. Los mismísimos picapié. Bueno, voy a conversar, a confesar algo muy vergonzoso.

Interlocutor B (00:40:17-00:40:19): Ya lo ha hecho. A veces no lo dice así, no.

Interlocutor C (00:40:19-00:40:29): Le hace ese preámbulo, pero tuve una epifania. Dos cosas vergonzosas voy a confesar. Doing it be fine.

Interlocutor A (00:40:30-00:40:31): Esa es la primera.

Interlocutor C (00:40:31-00:42:06): Tuve dos dos epifañas. Una se la voy a contar, la otra no se la voy a contar, la otra se la cuento otro día. No voy a quemar dos epifañas. Es más, les voy a contar la más chumi, la menos jugosa, la epifania chumi. Estoy tan viejo que me creo que puedo usar musculos. Esa fue la epifania que tuve, vio que uno llega un momento de su vida en que está tan viejo que se cree que puede usar musculosa. O sea, de lo digamos que de los 30 a los 55, tiene cierto pudor y dice no, no puedo ser mugulosa, no puedo poner mugulosa porque le hago mal a la gente. Le genera una incomodidad. Le genera ansiedad. Ansiedad. Como los relatos de Korch. Ansiedad. Me genera ansiedad. Siempre dice lo que no es. Es impresionante lo mal que se nota que se hincha la reborge. Ojo, me cae bárbaro, pero es una cosa de loco. Siempre dice lo que una vez, al punto que en el partido pasado contra México relató un doble uruguayo cuando la pelota no entró y dijo esta no puede entrar de México. Y entró podrida, seca, no tocó ni las piolas. O sea, a ese nivel relata lo que no es. Impresionante. Es una cosa de loco. A nivel sí, sí, a nivel más básico, dice que doble cosa que no son y dice que no va a ser doble cosa que definitivamente termina pasando por la rueda. Y la gente que anda o sea, como uno que anda de mugulosa y toda la ola de caloreta musculosa me puse la de Tabaré, la de Urunday que me regaló Tawada, me puse la de la chala negra.

Interlocutor A (00:42:07-00:42:11): Te dio toda la colección de musculosa que tenía apolillada.

Interlocutor C (00:42:12-00:42:15): ¿Por qué? Porque estoy tan viejo que me creo que puedo usar musculosa. ¿Entiendes?

Interlocutor A (00:42:15-00:42:18): Más como claudicación que como Darwin.

Interlocutor B (00:42:18-00:42:25): Tengo 37, me compré una musculosa para mi licencia que me voy en marzo. Es tal. Tengo 37 y me chupa un huevo. Saludos, Germán.

Interlocutor C (00:42:25-00:42:40): Ahí está. No es que haya llegado al momento en el que bueno, finalmente mi cuerpo permite que use esto sin generar ansiedad en el reto. ¿No, es que no me molesta ya generar ansiedad en el reto, entiendes?

Interlocutor B (00:42:40-00:42:42): Sí, sí, está muy de moda. Para lo siguiente.

Interlocutor C (00:42:44-00:43:02): Lo siguiente es no ponerme los dientes. Dejarme todo sin dientes. Es como cuando uno anda sin dientes, al principio le incomoda porque ve el objeto de incomodidad, el ritu de incomodidad en lo demás. Después, 15, 20 días, un mes, dos meses, tres meses, un año y medio, anda sin dientes y no importa. Se pone incómodo. Se pone incómodo.

Interlocutor B (00:43:02-00:43:05): La verdad que está bien, Darby. Si a usted le es cómoda la múscula, está bien.

Interlocutor C (00:43:06-00:43:10): Es una muestra de incivilización, no una musculosa.

Interlocutor B (00:43:10-00:43:10): Por favor.

Interlocutor C (00:43:11-00:43:24): Eso que usted quiere presentar como un acto de libertad y de una cosa como así de no le importa el que dirán. No le importa el que dirán es de las peores cosas que pueda hacer al que no le importa el que dirán.

Interlocutor B (00:43:24-00:43:25): Pero estamos hablando de una Moscú. El que no le importa el que.

Interlocutor C (00:43:25-00:44:55): Dirán es el que mea afuera del Wattan en los cumpleaños, ese es el que no le importa el que dirá. El que mea las toallas, el dueño de casa, ese nunca le importó el que dirá. Me quedé pensando después de que vi la foto de Sonsol y Bairo, sobre todo en Bairo, con la camiseta que dice Uruguay básquet, porque Sonsol es inanalizable, que una camiseta que dice Uruguay básquetbol y que revela el estado en el que está el básquetbol uruguayo. Ya le dije, el básquetbol uruguayo está como aparece abajo de esa camiseta, así, con esa especie de, digamos, tráfico de morcillas que lleva en su parte abdominal. Ahí podíamos llevar las medicinas para los uruguayos en Venezuela. Los cosas de abajo de la camiseta de Bairo y lo que hay dentro de la cabeza camiseta. Pero me quedé pensando, porque no lo culpo por haberse puesto esa camiseta, ni por haber ido a comprar la botella de agua, otra cosa que remela lo mal que entendemos el deporte. Creemos que el presidente de la Federación tiene que ir a comprar funda de agua. Pero no lo culpo con esa camiseta, porque llega un momento en que uno ya no tiene registro de todo eso. No tiene registro. Es como que se pone esas cosas y bueno, voy a agredir a los demás, visualmente no me molesta. Les voy a generar una ansiedad espantosa a todos. Voy a ver cómo la gente se empieza a rascar la cabeza, se toca la oreja.

Interlocutor B (00:44:55-00:44:59): Tengo 34, mi mujer me regaló una musculosa, pero me dijo úsala para dormita.

Interlocutor C (00:45:03-00:45:19): Todavía están en un hadar estos muchachos jóvenes, para ser uruguayos, que están en un hada, que pueden discernir al respecto, o que están cerca del discernimiento, aunque sea, quizás no puedan discernir y por eso la mujer le da una pista.

Interlocutor B (00:45:19-00:45:24): Mi marido tiene 50 y le compré una musculosa, pero mirándolo bien, no le favorece. Le queda medio ridícula.

Interlocutor C (00:45:24-00:45:39): Dice no, claro, no le queda ridícula, queda espantosa. Le queda como le quedaría un bikini en agua viva, más o menos. Uno no le pone un bikini en agua viva. ¿Por qué? Porque no le queda bien, porque estéticamente no funciona.

Interlocutor B (00:45:40-00:45:49): Y sin embargo, lo peor es si se cruza con un guacho joven y ve que su mirada es que se está cagando de risa de usted. Los guachos jóvenes usan musculosap.

Interlocutor C (00:45:50-00:45:56): A mí no me molesta eso, porque el que ríe último, ríe mejor. ¿Señor, tengo 35, quién va a reír último?

Interlocutor B (00:45:57-00:45:58): Llegaste acá ahí.

Interlocutor C (00:45:58-00:46:03): Yo lo que hago es, le digo bien bajito. Lete, bienvenido de One.

Interlocutor B (00:46:07-00:46:15): Tengo 37. La camiseta de Capurro Básquet también. No me animo a usarla. Creo que influye que rondo los 150 kg. Ojo, si me tirás a la cancha hago más que a Tila.

Interlocutor C (00:46:15-00:46:45): Bueno, Tata, bueno, claro, pero lo que pasa es que capaz que le gusta el básquetbol. La diferencia que Atila, a Tila no le gusta, no le gusta todo el mundo. Pero bueno, le voy a confesar otra cosa muy vergonzosa. Me gusta cómo habla Irupeguzetti, la forma me adormé el hipotálamo. Es como que toca una parte ahí de mi cerebro que seguramente, no sé si me hace acordar alguna maestra que me daba sueño en clase. Eso me deja sedado, mire, me deja sedado.

Interlocutor A (00:46:45-00:46:48): Está bueno eso porque puede combatir el insomnio con vídeos de grupe UC.

Interlocutor C (00:46:49-00:47:33): Totalmente. Y no tengo que poner los del esto que te hablan ayer que se está llenando de guita. Esto es lo último, le digo. Si agarran unas cosas de los globitos, eso que hay que explotar y los hace explotar ahí al lado del micrófono, es lo último. Nos llenamos de plata con eso. 15 min de eso ya como eso, tranquilo, tranquilo papá, no pasa nada. Ahora viene el superhéroe Oficina Watchman y te adelanta a los últimos, quien lleven a otro y te va arreglado para tu casa. Así señor, así se gana la vida una cantidad de gente en YouTube. ¿Sabía eso?

Interlocutor A (00:47:37-00:47:38): Ya tuvimos una sesión de esto.

Interlocutor C (00:47:44-00:48:07): Me deja como se da, pero sin hablar así ella, no hablando como una maestra, como habla ella. Y dice que parece que no es necesario mandarlo bien a los guachos, dice. Y Lupe Busetti, eso fue lo que dijo, de lo que le entendí, porque yo me entreduermo, yo estoy en un estado de placer que casi no distingo los conceptos.

Interlocutor B (00:48:07-00:48:11): No sé, para mí estaba vertiendo una.

Interlocutor C (00:48:11-00:48:13): Especie de jugo sedante.

Interlocutor B (00:48:13-00:48:15): Abrió una puerta de justificación.

Interlocutor C (00:48:16-00:48:28): Ayer vi el partido escuchando a cor con una oreja y audio Puc tiene con la otra. Para compensar, tenía Irupuceti en el celular para compensar. Porque me provocó una ansiedad espantosa, si no entiendes.

Interlocutor B (00:48:29-00:48:31): Y bueno, creo que habilitó la posibilidad.

Interlocutor C (00:48:31-00:49:04): Cuando ponía la adolescente le ponía los dos auriculares Irupé Busetti directamente. 100 % Irupé Busetti. No podía, los miraba sin Abucetti, podía escuchar ahí no escuchaba nada más que Grupe Busetti. Porque encima después dice ojo, tiró con desparpajo el guacho. Qué les importa desparpajo dentro de una cancha, por Dios. Entonces las autoridades parece que lo que dijo Irup es que está todo bien. Dicen que se relajen, relájense. Que no lo manden nomás a los guachos el viernes.

Interlocutor B (00:49:04-00:49:19): Sí, Irupucora primaria. Acá cuentan que fue maestra escuela de un parque que escriben dice que no los hacía dormir en clase. Pero lo que dice es que habría una puerta de justificación de faltas. Tanto yo digo miércoles, jueves y viernes. Más que el viernes, pero el viernes también, supuestamente para la gente que se.

Interlocutor C (00:49:19-00:49:22): Va miércoles, jueves y viernes. Si no arranca el miércoles, señor.

Interlocutor B (00:49:22-00:49:26): Claro, miércoles juicio la semana que viene en la justificación de falta. Semana carnaval.

Interlocutor C (00:49:27-00:49:30): Sí, arranca la semana que viene la clase.

Interlocutor B (00:49:30-00:49:45): Pero el viernes arranca no este viernes, sábado, mañana. Pasó mañana no, en tres días arranca las clases. 1 de marzo. 1 de marzo. Pero la semana carnaval. ¿Miércoles, jueves, carnaval también se justificarían las faltas de aquellos padres que digan bueno.

Interlocutor C (00:49:45-00:49:46): Y la del viernes también?

Interlocutor B (00:49:46-00:49:48): Y supongo que sí.

Interlocutor C (00:49:49-00:49:58): El viernes no hay que mandarlo. Lunes y martes no, porque feriado y miércoles, jueves y viernes no hay que mandarlo.

Interlocutor B (00:50:01-00:50:02): Yo estoy acá, por ejemplo, no puedo.

Interlocutor A (00:50:02-00:50:04): Decir justificarlo estaba más hasta el aire.

Interlocutor C (00:50:04-00:50:05): Como que me.

Interlocutor B (00:50:11-00:50:13): Yo los viernes puedo decir cualquier viernes.

Interlocutor C (00:50:14-00:50:21): Claro, puede poner la grabación. Le pone la grabación ahí del programa y se va a dar cuenta. Sí, sí. Este hombre estaba de vacaciones, se lo llevo a Irupé directamente.

Interlocutor B (00:50:21-00:50:23): No, esto es porque hay padres cualquiera.

Interlocutor C (00:50:23-00:50:26): Irupé está jugando con fuego. El Vladimir Putin.

Interlocutor B (00:50:26-00:50:27): Sí, nieto, el viernes es un día.

Interlocutor C (00:50:27-00:50:34): Neto, así que no tome sopa estos días porque viene con polonio 216 viene Irupé.

Interlocutor B (00:50:36-00:50:42): Claro, le está jugando en contra la decisión, por lo menos. No en contra, pero está diciendo responsabilidad.

Interlocutor C (00:50:42-00:50:56): Irupé habrá dicho esto y dice que las autoridades están muy preocupadas por el ausentismo, que 50000 niños faltan a clase por día, señor, por día hay 50 vergüenza. Les debería dar niños vergüenza.

Interlocutor A (00:50:57-00:51:00): Es más de una generación entera eso, no es impresionante.

Interlocutor C (00:51:00-00:51:06): Es una vergüenza. Es una vergüenza. Los niños de este país son una vergüenza. Bueno, no son los niños vergüenza niño.

Interlocutor A (00:51:07-00:51:09): En primaria, son más bien las familias.

Interlocutor C (00:51:09-00:51:20): Usted tiene el mismo relato fantasioso de Irupe Busetti que dice que la responsabilidad de los adultos y en esa edad sí, que son quienes mandan a los niños.

Interlocutor A (00:51:21-00:51:25): Niños en edad no toma la decisión el niño, son los adultos.

Interlocutor C (00:51:26-00:52:08): Sí, Lupecita. Les voy a decir a las dos, Irupecita. Discúlpenme. Con todas las estimas que les tengo, Irujecita, por sus efectos sedantes en mi organismo, les quiero decir que hace rato que los adultos no son los que mandan el hogar. Justamente por la gente como usted, Joel, que repite la bobada de los derechos del niño y que hay que darle toda demanda. No, eso no toda demanda, toda demanda. Que lo lleve al parque rodó tres veces por día. Y yo lo llevo porque tiene que ser feliz. Porque lo importante es que el niño sea feliz. Tiene que ser feliz las 24 h del día, los siete días de la semana.

Interlocutor A (00:52:08-00:52:10): Pero hay límites también.

Interlocutor C (00:52:10-00:52:20): Cómo no. Y la madre que sale del Instagram mi niño feliz acá tomando teta con la novia. Una de cada teta. Mi hijo tiene una novia.

Interlocutor A (00:52:23-00:52:23): Tiene novia.

Interlocutor C (00:52:23-00:52:46): De nueve años y toma teta. Y soy una gran madre. Soy una gran madre. Y acá está, miren a la novia tomando teta del otro lado. Y solo terminan confundiendo algo, tija. Y desperdicia la posibilidad de desarrollar el juego psicológico del bueno y el malo que ha funcionado tanto tiempo en tantas comisarías, señor. Y por algo es que funciona. Y mirá que va a venir tu padre y se quema todo.

Interlocutor A (00:52:48-00:52:53): Maricones que se hacen las madres. Vas a ver cuando venga tu madre.

Interlocutor C (00:52:53-00:53:02): Le pisan el rol a la madre los padres. Ay, soy tu men, soy buenísimo, Chepe, voy a estar para vos. No sos el padre. ¿No cumplí otro rol, para qué?

Interlocutor B (00:53:02-00:53:06): Bueno, puede haber el rol de la madre. Mirá que viene tu madre.

Interlocutor C (00:53:06-00:53:12): Claro. Ahora decidimos descartar el juego del bueno y el malo, que es el juego psicológico más viejo del ser humano y que siempre funcionó.

Interlocutor B (00:53:12-00:53:13): Pero puede ser al revés el juego.

Interlocutor C (00:53:13-00:53:23): Julio César se lo hacía con Brutus, lo terminó puñalando. Bueno, porque se comió el cuento del bueno. Ese mismo.

Interlocutor B (00:53:23-00:53:24): Pero lo puede hacer al revés.

Interlocutor C (00:53:24-00:53:25): Mirá que bien.

Interlocutor A (00:53:27-00:53:28): Que venga, dijo.

Interlocutor C (00:53:28-00:53:31): Viene Juliocita y se pude todo, le decía Bruto todo el tiempo.

Interlocutor B (00:53:31-00:53:34): Mire que se da el juego se da al revés muchas veces. Mirá que viene tu madre.

Interlocutor C (00:53:34-00:54:39): ¿No, y qué hacen los niños? No voy nada a la escuela. No, que no vaya, no vaya, no vaya, no vaya, no vaya. Si no sos feliz, no vaya. Ay, mirá, mi niño juega con con juguetes que no son juguetes. Juega con este bidón de plástico que se evapora y le entra todo tipo de toxinas adentro del organismo. Pero no es un juguete. Jugar sin juguetes, toda esa mierda. Tenemos niños chinos haciendo juguetes para que se vierta nuestro niño. Bueno, toda esa porquería lo que genera que el niño va a la escuela, señor. No, a la escuela no hay chance de que haga caso. Porque no se puede montar ese escenario coercitivo, ese show coercitivo de mira que viene tu padre, levanta la zapatilla. Y no era necesario levantar la zapatilla en el 99 % de los casos. A veces sí. Bueno, pero para volver a inducir, señor, para que el show tenga sentido, porque si no deja de funcionar.

Interlocutor B (00:54:39-00:54:42): Festejemos que eso por lo menos está más libre.

Interlocutor C (00:54:42-00:54:45): Bueno, entonces festejemos también que no van a la escuela 50000 niños por día.

Interlocutor B (00:54:45-00:54:46): No, porque no es a demanda.

Interlocutor C (00:54:48-00:55:06): Si es tan crack como para que Julieta Venegas le consulte todas las decisiones de su vida a su hija de nueve años como si fuera una pelotuda. ¿Y usted todavía se lo festeja? No, me voy de gira por Sudamérica y qué te va a decir Julieta Venega tiene nueve años.

Interlocutor B (00:55:06-00:55:16): No, todo lo contrario. Julieta Venegas, que además lo escuche, lo respeta mucho a usted. Todo lo contrario, se lo criticaba eso. Se autoevaluó con una crítica fuerte hacia ella misma por hacer sí, pero usted.

Interlocutor C (00:55:16-00:55:26): Tendría que haber sido mucho maduro. ¿Y qué le voy a decir? Como que esoy enojado con Julieta, venía. Yo estoy enojado con usted. Si no le dije mal, Julieta. Muy le dije, le dije.

Interlocutor B (00:55:26-00:55:27): Tuvo.

Interlocutor C (00:55:29-00:55:31): No le dijo está mal eso a demanda, no.

Interlocutor B (00:55:31-00:55:34): Mire que tenemos un lío con la teta de manda y todo.

Interlocutor C (00:55:35-00:55:38): ¿No le dijo nada a Julieta Venegache eso usted, señor? No se lo digo.

Interlocutor B (00:55:38-00:55:39): Nunca demanda.

Interlocutor C (00:55:39-00:55:55): Nunca demanda. No, no le voy a decir nada a Julieta Venega. No sé qué. Y después todo el mundo anda juzgando cómo son los padres, los demás como padres. ¿Y los niños que hacen a todo esto? Aprovechan el vacío legal que hay, el vacío de autoridad que hay y no van a la escuela.

Interlocutor B (00:55:55-00:55:59): Retomemos esa autoridad. Estoy de acuerdo con usted. Que no sea demanda, que haya autoridad.

Interlocutor C (00:55:59-00:56:01): ¿Pero sí qué?

Interlocutor B (00:56:02-00:56:04): Sin la amenaza de golpe. Pero sin la amenaza de golpe.

Interlocutor C (00:56:04-00:56:17): La madre tiene que estar todo el día ahí, la madre de que fue uno solo con ese bicho. ¿Y ese bicho lo sabe y se mira con la mano y mamá, vos y yo fuimos uno solo, no me cagué, entiendes? Y entonces ahí el que tiene que.

Interlocutor B (00:56:17-00:56:24): Aparecer es el extraño.

Interlocutor C (00:56:24-00:56:29): La aburrecen el resto de la gente. Hemos desdibujado todo. Y así los guachos después no van a la escuela.

Interlocutor B (00:56:29-00:56:31): Van a ir, van a ir. Van a ir el viernes y van.

Interlocutor C (00:56:31-00:56:40): A ir, van a ir. Mire el voluntarismo este de padre pelotudo. Van a ir, van a ir y se van a portar bien. No, no va. No van a la escuela, señor.

Interlocutor B (00:56:41-00:56:42): No van a responsabilidad de los adultos.

Interlocutor C (00:56:42-00:56:46): Julieta Venegas no toma buenas decisiones al consultar a su hija. Y usted no se lo dijo.

Interlocutor B (00:56:46-00:56:48): Se lo dijo ella misma. Ella se criticaba eso.

Interlocutor C (00:56:48-00:56:55): Julieta no está. Julieta, no vaya a tomar contra son Estás veraneando en Uruguay, Julieta. Si le consulta toda la decisión a.

Interlocutor B (00:56:55-00:56:56): Tu hija es un error. Es un error.

Interlocutor C (00:56:56-00:57:01): Sí, es un error. Veraneado en Uruguay. Pero nunca se va a dar cuenta si se lo consulta a su hija. Consúltelo un adulto.

Interlocutor B (00:57:01-00:57:11): Julieta tanto lo dijo que dijo que bueno que sea. Hasta había tenido decisiones equivocadas. Por eso, por decirle tenía que decidir ella. Al revés. Tengo que tomar la responsabilidad.

Interlocutor C (00:57:12-00:57:12): Es lo que le digo.

Interlocutor B (00:57:12-00:57:13): Y hay que hacer eso, tomar la.

Interlocutor C (00:57:13-00:57:24): Responsabilidad diciendo Che, la verdad que tengo que tomar la responsabilidad y dejar al final que mi hijo decida todo. ¿Y a usted le parece que estamos bien?

Interlocutor B (00:57:25-00:57:26): No, no, eso no. Eso no está bien.

Interlocutor C (00:57:28-00:57:32): ¿Qué hijos son mejores que los padres? Parece que acá yo soy el único hincha de los padres.

Interlocutor B (00:57:33-00:57:40): ¿Que hijos son mejores que los padres? No, no tengo, no tengo. No, no tengo, no tengo.

Interlocutor C (00:57:41-00:57:42): Hijo de Dios.

Interlocutor A (00:57:43-00:57:43): Nada, Diego.

Interlocutor B (00:57:44-00:57:45): No, por favor.

Interlocutor C (00:57:45-00:57:52): Pero no, vas a ver si es posible. Pero el padre terminó teniendo una carrera con mucho más impacto en el deporte.

Interlocutor A (00:57:52-00:57:55): Uruguayo que el hijo que juega en el Real Madrito.

Interlocutor C (00:57:55-00:58:23): Exactamente. ¿Usted vio las condiciones del hijo de Dios, lo que era y mejor dio Franco Macri o el hijo de Macri? Franco Macri, señor. Franco Macri. Dueñato Forlán o Diego Forlán. Igual le digo que es mucho más pareja de lo que parece esa lucha. Me quedo contigo, Jo Forlán. Y con el otro que sin duda 100000 veces mejor es Jason Grenger.

Interlocutor A (00:58:23-00:58:27): Mejor que padre que la madre.

Interlocutor C (00:58:27-00:58:33): Lo sacamos al lado del pero sí, es mejor que el padre, señor.

Interlocutor B (00:58:36-00:58:39): Si siguimos así, es una lista muy pareja esa de hijo mejor que padre.

Interlocutor C (00:58:39-00:58:47): Yo, todos los amigos que conozco y que también conozco bien a su padre, son peores que su padre. Todos.

Interlocutor B (00:58:48-00:58:51): Puede ser. Yo tengo varios que no, que son mejores que sus padres.

Interlocutor C (00:58:52-00:58:54): El hijo, Carlito Muñoz.

Interlocutor A (00:58:55-00:58:57): Nadie puso ese ejemplo sobre.

Interlocutor B (00:58:58-00:58:59): No, sin duda.

Interlocutor C (00:58:59-00:59:09): Pero hay otro Bueno, no, no está por eso. No, no, pero vamos a firmar en esta. ¿Está bien lo de Julieta Venea? Capaz que no. Capaz que está bien que le pregunte a la hija y que usted le diga que está bien que le pregunte a la hija.

Interlocutor B (00:59:09-00:59:15): No, dije no, mire, 10:10 a.m. está esquivar hace 10 min.

Interlocutor C (00:59:15-00:59:23): Para mí es una locura. Es una locura. Una locura que usted la haya dejado salir de ahí. Mire, Maduro no la hubiera dejado salir de esa entrevista. No la puede dejar salir de esa entrevista.

Interlocutor B (00:59:23-00:59:32): La deportamos. La deportamos. Deportiva salió ese día, Sergio. Bueno, vamos a la lista. Vamos a la lista. Tengo un montón de hijos que son mejores que los padres, pero no tiene nada que ver porque los hijos de.

Interlocutor C (00:59:32-00:59:35): Nuestra edad yo no tengo. Por favor.

Interlocutor B (00:59:35-00:59:38): Pero pasa que los hijos igual el.

Interlocutor C (00:59:38-00:59:50): Piña, Jorge de Piñairúa. Yo pensaba que Jorge Piñerúa era mejor que el profe Piñeirua hasta que me fui en este viaje a Rusia con el profe Piñerúa y ahí me di cuenta que Jorge solo es un muy buen subproducto para mí.

Interlocutor B (00:59:50-00:59:51): Es un empatía.

Interlocutor C (00:59:52-00:59:53): No, no, no.

Interlocutor B (00:59:53-00:59:54): Empate técnico.

Interlocutor C (00:59:54-01:00:08): Es apenas un muy buen pero está mal derivado de su padre. Como que usted me diga que el choripollo es mejor que el chorizo extra. ¿Entiende? No, señor, es un derivado.

Interlocutor B (01:00:08-01:00:14): Pero ahí lo que está haciendo usted es hijos criados en los 70, 80 que son criados a amenaza de chancletazo.

Interlocutor C (01:00:14-01:00:21): Todo lo contrario, señor. Jamás. ¿Ahí es donde se te además de ser un padre, no? 70, 80 manás a chancletazo.

Interlocutor B (01:00:21-01:00:25): 70,80 amenazas de chancletazo y chancletazo y chancletazo.

Interlocutor C (01:00:25-01:00:28): No se aburra, no se aburre.

Interlocutor B (01:00:28-01:00:41): No, a rabiar los 70 chancletazos. Pero le cuento decenas de ejemplos, me incluyo. Decenas de ejemplos. No, no, chancletazos a radial. Y estos hijos de chancletazo y veo cómo salen peor que los padres en 30 años en esta colección.

Interlocutor C (01:00:45-01:00:53): Como un burro. No solo como padre actual, sino como historiador del tema de los padres. El mayo francés. El mayo francés destruyó todo.

Interlocutor B (01:00:53-01:01:00): Pero acá llegó tardísimo el mayo francés. Estábamos en la dictadura en los 70, no llegaba tan claro el mayo francés todavía. Los 70.

Interlocutor C (01:01:00-01:01:05): %. Eso, padre esto tuvieron hijos, pero aparte.

Interlocutor B (01:01:05-01:01:13): No, pero eran padres muy progres. Una linda de padres que siguieron el mayo francés. Después estaban todos los otros, pero igual los otros.

Interlocutor C (01:01:13-01:01:14): Ah, sí, claro, el profe Piñerúa seguro.

Interlocutor B (01:01:15-01:01:17): Ah, bueno, ahí tiene razón. Ahí me agarra, ahí me agarra.

Interlocutor C (01:01:18-01:01:25): Pero todo le digo, señor, cualquiera, dígame cualquiera de todos los de la radio ponen que haya empezado todo lo de la radio, señor.

Interlocutor B (01:01:25-01:01:29): El padre, el hijo, todos son mejores los padres. Y puede ser, puede ser.

Interlocutor C (01:01:29-01:01:30): Todos son mejores los padres.

Interlocutor B (01:01:31-01:01:37): Nací en el 74, Eduardo. En mi casa hubo zapatillas hasta entrar en los 90. Yo nací pará, estaba grande.

Interlocutor A (01:01:37-01:01:42): Llamar zapatillas, entrarle en nombre old school, se lo estaba dando grande.

Interlocutor C (01:01:42-01:01:43): Bueno, pero se ve que el sometimiento.

Interlocutor B (01:01:43-01:01:44): Era fuerte a los 80.

Interlocutor C (01:01:44-01:01:45): Chancletazos.

Interlocutor B (01:01:47-01:01:57): No le digo 70, había chancletazos. Me nací en el 75. Me corrían a chancletazos, me encerraban adentro del baño para evitar me encerraba yo dentro del baño para evitar el chancletazo. Nací en el 75.

Interlocutor C (01:01:57-01:01:58): Sí. ¿Tiene trabajo ahora?

Interlocutor B (01:01:58-01:02:17): No sé. A diferencia de Luján. Sí, pero puede ser ahí bueno, seguimos discutiendo sin base ni Darwin mañana este tema. Pero estoy de acuerdo con usted 100. %. Le digo, no a demanda con los hijos. Y los hijos van a la escuela por responsabilidad y orden de los padres. Y que vayan no se puede, señor.

Interlocutor C (01:02:17-01:02:28): Después de establecer todo el sistema de crianza que establece usted, después no se puede obligarlos a ir a la escuela. Usted se piensa que mágicamente, después de no obligarlos a nada, después de no.

Interlocutor B (01:02:28-01:02:29): Pero yo no quiero obligarlos a nada.

Interlocutor C (01:02:29-01:02:33): Deje de tergiversar. Mágicamente uno va hundiendo.

Interlocutor B (01:02:33-01:02:42): Usted tiene que encontrar un enemigo. Usted tiene que encontrar un enemigo para justificar su consecuencia. El sueco. No, a mí hay que hablar que tiene a Ricardo porque yo no pienso nada de lo que usted dice.

Interlocutor C (01:02:42-01:02:55): Usted un desastre. Está pervirtiendo todo el tiempo que quiera y hacer todo lo que quiere, comer todas las golosinas que quiera y todo eso. Eso está pervirtiendo todo.

Interlocutor B (01:02:56-01:02:59): Titulares. Mire, dejó a Ricardo. Sí, titulares. Caso.

Interlocutor C (01:03:01-01:03:14): Es mejor el padre, sin duda. Darwin fue presentado por claro prepago. Carga el pack cinco días que te da dos GB para navegar y WhatsApp gratis por solo $80. Claro, es simple.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2018-07-09 – Los uruguayos y los gerundios, los tupamaros y la confusión, alianzas según Darwin – Da2018-07-09 – Los uruguayos y los gerundios, los tupamaros y la confusión, alianzas según Darwin – Da

Spread the love2018-07-09 – Los uruguayos y los gerundios, los tupamaros y la confusión, alianzas según Darwin – Da Los uruguayos y los gerundios, los tupamaros y la confusión, alianzas