2019-02-22 – Darwin, Ricky y Leonel regularon los monopatines en una comisión en vivo – Darwin Desbo

2019-02-22 – Darwin, Ricky y Leonel regularon los monopatines en una comisión en vivo – Darwin Desbo post thumbnail image
Spread the love

2019-02-22 – Darwin, Ricky y Leonel regularon los monopatines en una comisión en vivo – Darwin Desbo

Darwin, Ricky y Leonel regularon los monopatines en una comisión en vivo – “¿Queremos hacer votar a los guachos de 16 años que tienen una descompensación en el lóbulo frontal y no pueden andar en monopatín?”

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:08): Presenta Itaú Viví un verano con los mejores beneficios Entra a Itaú. Com ui y entérate de más. Punta del Este es Itaú.

Interlocutor B (00:00:18-00:00:20): Darwin, buen viernes para usted.

Interlocutor C (00:00:20-00:00:20): ¿Cómo va?

Interlocutor B (00:00:20-00:00:21): ¿Cómo arranca?

Interlocutor C (00:00:22-00:00:38): Horrible. ¿Cómo voy a arrancar, señor? ¿De Pantoso? Con la ola de calor. Me dijo que no termina más. Yo no sé si no sufrimos más de la ola de calor desde que empezó a llamar ola de calor, mijo, eso nos está afectando también psicológicamente.

Interlocutor A (00:00:38-00:00:43): Nuestra inteligencia emocional, la conciencia del problema agudiza el dolor al respecto.

Interlocutor C (00:00:43-00:00:47): Exacto. ¿Y como cuánto? Nunca hubo tanta ola de calor.

Interlocutor A (00:00:48-00:00:51): Bueno, te veníamos a preguntar en 2017.

Interlocutor B (00:00:51-00:00:54): Cuando comenzamos aquí en esta emisora, en este edificio, yo recuerdo bueno, pero el.

Interlocutor C (00:00:54-00:01:02): Mundo empezó un poco antes, sabe usted, no, porque no podemos empezar a contar las cosas que pasaron en el mundo a partir de nuestra llegada.

Interlocutor B (00:01:02-00:01:03): Tiene mucha razón. Pero.

Interlocutor C (00:01:05-00:01:09): Manejar el tiempo transcurrido hasta este.

Interlocutor B (00:01:09-00:01:19): Momento, un febrero que tuvo un par de estos eventos. ¿Además tuvimos sequía en ese momento también, si no recuerdo mal, no? En el 2017 fue la sequía.

Interlocutor C (00:01:19-00:01:39): ¿No se nos han hecho más conscientes las olas de calor una vez que le empezamos a llamar ola de calor? Puede ser como que antes no acumulábamos, era ta wo, qué día horrible, po. Mirá, otro día horrible seguido, otro más, no sé qué. Y ahora que le llamamos ola de calor, va a estar tres días la ola de calor esta, no sé qué, no sé cuánto. Capaz que o cap que antes nunca había más de tres días así seguidos.

Interlocutor B (00:01:39-00:01:54): Capaz que la esperanza de que se terminara la noche siguiente sin tener esta precisión técnica que ahora se tiene, que se anuncia, mire, no termina hasta el viernes de noche. Olvídense. Yo creo que eso sí puede dar una sensación no podríamos llamar una sensación térmica acá con el tema de la seguridad, porque confunde más todavía.

Interlocutor C (00:01:55-00:02:01): Sí, claro, porque es sensación térmica. La sensación térmica se utiliza de manera literal en este caso.

Interlocutor B (00:02:01-00:02:04): Claro, es eso. Pero yo creo que genera algo emocional distinto.

Interlocutor C (00:02:04-00:02:12): Una inteligencia emocional. ¿Y cómo les digo? ¿El estudio de coeficiente intelectual emocional, señor, cómo le dio?

Interlocutor A (00:02:13-00:02:14): No se hizo.

Interlocutor C (00:02:14-00:02:15): No se hizo.

Interlocutor B (00:02:15-00:02:17): No hicimos ninguna.

Interlocutor C (00:02:17-00:02:19): ¿Pero qué les dijo ahí el experto?

Interlocutor B (00:02:19-00:02:20): Era una española.

Interlocutor C (00:02:23-00:02:28): ¿Cómo nos vio de la inteligencia emocional? ¿Los vio lindo de la inteligencia emocional? ¿Cómo los encontró?

Interlocutor B (00:02:28-00:02:30): No les preguntamos cómo nos vio. Inteligencia emocional.

Interlocutor C (00:02:31-00:02:50): ¿Pero ustedes son tarados? Usted invita a un astrólogo y no le pide que le lea la bola ahí, mijo, por favor. No, no la hay una experta en inteligencia emocional. Pregúntele. ¿Y cómo anda? ¿Cómo la ve? ¿Cómo me ve de inteligencia emocional? Estoy para trabajar en el Meet de la inteligencia emocional.

Interlocutor B (00:02:51-00:03:02): Pero yo no viene un médico y le traigo mis estudios y le digo cómo me ve del estudio, viene un dermatólogo y le digo Mírame el codo a ver qué te parece esta mancha. No podemos trabajar así, Darwin.

Interlocutor C (00:03:02-00:03:06): ¿No, cómo no? Después de que se va del aire, señor.

Interlocutor B (00:03:06-00:03:08): Ah, no, está bien, sí, entiendo.

Interlocutor C (00:03:08-00:03:15): Pero igual queda feo porque es mejor para los oyentes. Más cerca a los oyentes. Eso lo acerca, señor, a la gente, a la audiencia.

Interlocutor A (00:03:15-00:03:17): Hacerse el chequeo médico al aire.

Interlocutor C (00:03:17-00:03:18): Lógico.

Interlocutor A (00:03:19-00:03:20): O el test de inteligencia emocional.

Interlocutor C (00:03:20-00:03:36): El test de inteligencia emocional, mijo. Más divertido. El test de inteligencia emocional le hace si vas en un bote y se cae tu suegra y tu tío al agua, no sé a quién rescata ella. Me imagino que es medio así. ¿Esa es medio así, no?

Interlocutor A (00:03:36-00:03:38): Y capaz que hay una parte del.

Interlocutor C (00:03:38-00:03:44): Texto me parece que sí. Y no le preguntaron nada de eso. ¿Y ella cómo era? Inteligentísima emocionalmente.

Interlocutor B (00:03:45-00:03:48): Bueno, tampoco la evaluamos nosotros, seríamos incapaces.

Interlocutor C (00:03:48-00:03:48): ¿Los abrayó?

Interlocutor B (00:03:48-00:03:52): No. Saludó muy correctamente, muy formal. ¿Una sonrisa permanente?

Interlocutor C (00:03:54-00:03:56): Sí. La sonrisa de la inteligencia emocional.

Interlocutor B (00:03:57-00:03:58): La amabilidad.

Interlocutor C (00:03:59-00:04:13): Sí, por eso sonríe así todo el tiempo. Y es un bocho emocionalmente. Es un bocho esta muchacha. Impresionante. Bocho emocional. Qué bocho emocional que lo parió. ¿Y los invitó algún cumpleaños, algo? No.

Interlocutor B (00:04:15-00:04:16): ¿Por qué no?

Interlocutor C (00:04:17-00:04:25): Me parece que capaz que nunca hablé con uno de estos, señor, de la inteligencia emocional.

Interlocutor A (00:04:25-00:04:27): No son necesariamente superdotados.

Interlocutor B (00:04:27-00:04:36): Son más psicólogos orientados a la educación o educadores que se orientan un poco a esta área psicológica y aprenden herramientas para trabajar.

Interlocutor C (00:04:36-00:04:41): Invítelo a un asado. Vamos a un asado a ver qué inteligencia emocional. Ahí tiene con el asado, señor.

Interlocutor A (00:04:41-00:04:44): Debe ser una linda instancia para testear inteligencia emocional.

Interlocutor B (00:04:44-00:04:57): Mire, es una extranjera, soportar un asado de un grupo de amigos y lo que se puede decir allí no estoy hablando de improperio, estoy hablando de chistes, comentarios, este tipo de preguntas habla mucho de su inteligencia emocional. ¿Cómo sobrelleva eso? No está mal.

Interlocutor C (00:04:57-00:06:06): La experimento. Lo mismo que lo de los Manovicos, pero con los chinchulines. Dejamos los chinchulines ahí, nos vamos todos y le decimos si no te los comes, traemos molleja. Si no te comes los chinchulines, después te damos molleja, le decimos. Y a ver si tiene inteligencia emocional, señor. Esa es la prueba que hacíamos acá nosotros. Nosotros estando eran pobres, medíamos la inteligencia emocional así le dejábamos un chinchulín a un guacho de cuatro años en la parrilla. ¿Lo dejábamos ahí enfrente de la parrilla, le poníamos banquito, todo para que se pudiera subir y agarrar el mismo el de ahí pincha, está? Le dejamos un pincho en la mano y le dejamos un chinchulín haciéndose y le decíamos nosotros no vamos a ir si vos no te pinchas ese chinchulín y no te lo comes. Cuando volvamos, cuando vuélvamos, le decíamos cuando vuélvamos porque estábamos para inteligencia emocional. No estábamos para medir si conjugaba bien lo verbo en el eso no importaba. ¿Cuando vuelvamos te ponemos una molleja, entiendes? Te damos una molleja que es mucho más rica que el chinchulín.

Interlocutor A (00:06:07-00:06:11): Además el chinchulín da pena que se enfríe, porque cuando se enfría queda incomible.

Interlocutor C (00:06:11-00:06:41): Imposible, señor. Entonces volvíamos y bueno, algunos estaban maticando chulo. Otros se habían quemado con la brasa, se le había chamuscado todos los deditos y qué poca inteligencia emocional que tenés, chiquito. Mirá cómo te quedaron los dedos por la inteligen Sí, como los guachos del tablado que robaban robaban los chorizos con la mano y se quemaba todo.

Interlocutor B (00:06:41-00:06:42): Bueno, pero no, ella solamente a la.

Interlocutor C (00:06:42-00:06:45): Comida, que está bien, no tenía inteligencia emocional.

Interlocutor B (00:06:45-00:06:46): Y ahora que puso el ejemplo del.

Interlocutor C (00:06:46-00:06:58): Asado, el que se quema los dedos no tiene inteligencia emocional. Un asado aquí se quema los dedos. No tiene inteligencia emocional. Uno que por ejemplo, los que toman, que se queman con el café, señor, eso no tiene inteligencia emocional.

Interlocutor B (00:06:58-00:07:08): Y bueno, si no saben contr la ansiedad, está bien el ejemplo que pone, pero mira acá asado, y ya que habló de la radio o de nosotros, invitan asado.

Interlocutor C (00:07:10-00:07:15): La quemadura, como si lo hubiera mordido un perro, no tiene inteligencia.

Interlocutor B (00:07:15-00:07:29): Acá dice alguien está describiendo un asado con Rafael Cotelo. ¿Y yo me tomo lo de este oyente, digo, por ejemplo, alguien nuevo que entra a la radio qué ha pasado? Y tiene un asado donde está Rafael Cotelo. La inteligencia emocional que tiene que tener para controlar si no se suicida.

Interlocutor C (00:07:29-00:07:30): Es muy inteligente emocionalmente.

Interlocutor B (00:07:31-00:07:45): Claro, si supera esa instancia de estar enlazado con Rafael Cotelo, todos los comentarios, las bromas de mal gusto que va a hacer y demás, bueno, la fortaleza que tiene esa persona, hombre o mujer, para salir adelante, yo creo que habla una buena inteligencia emocional.

Interlocutor C (00:07:45-00:07:52): Igual hay mucho mito porque es buen anfitrión. Rafael Cotelo hace si no quiere tomarlo.

Interlocutor B (00:07:52-00:07:54): A uno de punto, es buen anfitrión.

Interlocutor A (00:07:54-00:07:58): Yo estoy hablando, ese es el problema. Ahí está la inteligencia emocional.

Interlocutor C (00:08:00-00:08:03): Ya lo ve usted, ya dan ganas. ¿Qué quiere, mijo?

Interlocutor B (00:08:03-00:08:05): Sí, creo que Camilito lo sufrió alguna vez.

Interlocutor C (00:08:05-00:08:14): ¿Bueno, Camilito, qué quiere Camilito con ese pilito? Está pronto para ser machacado.

Interlocutor B (00:08:14-00:08:33): Claro, para que su inteligencia emocional se ponga a prueba, su autocontrol, su perseverancia para volver a ir a otro de esos eventos y volver al trabajo el día o la semana siguiente acá, bueno, todo eso y en los trabajos nuevos sin estar Rafael Cotelo, en cualquier lugar, cuando uno ingresa ese derecho de piso que se llama, hay que tener una inteligencia emocional.

Interlocutor C (00:08:33-00:08:53): Cuando te mandan a comprar un frasco de cibeles, a lavar el papel carbónico inteligencia, funcionar. Y vuelve todo con la coche negro, todo negro, inteligencia, funciona espectacular. Después yo me voy a dedicar a esto.

Interlocutor B (00:08:53-00:08:58): No, mire que lo nombraron, lo venían escuchando. Lo nombraron referencia a usted.

Interlocutor C (00:08:59-00:09:03): La señora española lo venía escuchando también. ¿Y qué le pareció mi inteligencia emocional?

Interlocutor A (00:09:04-00:09:06): No opinó, preguntó si estaba acá presente.

Interlocutor B (00:09:06-00:09:08): ¿Claro, lo buscó, llegó y lo dónde.

Interlocutor A (00:09:08-00:09:11): Está el que estaba hablando recién? No, no está.

Interlocutor C (00:09:11-00:09:14): No está. Nunca está. No, le dije, no sé.

Interlocutor A (00:09:14-00:09:16): No, no está, dijimos.

Interlocutor B (00:09:16-00:09:24): Mira, un buen ejemplo de comida también es los que doblan la cuchara cuando sacan el helado del freezer. La locura esa. Va a estar, va a estar.

Interlocutor A (00:09:24-00:09:31): Esa es una conjunción entre la inteligencia emocional y la robustez de la cuchara. También hay cuchara que se dobla.

Interlocutor C (00:09:33-00:09:35): Es como tu san, pero de los helados.

Interlocutor B (00:09:35-00:09:36): Señor.

Interlocutor C (00:09:36-00:09:44): Tuzán también doblaba cucharas. Y esto te dobla cuchara con la falta de inteligencia emocional. Bueno, Tuzán tenía muy poca intención.

Interlocutor A (00:09:46-00:09:48): Mejor con los animales que con la gente.

Interlocutor C (00:09:48-00:10:17): Una persona que traga y mastica lamparita, no le preciso decir que no tiene ninguna inteligencia. Será inteligencia emocional. Nadie que tenga una inteligencia emocional, coeficiente de inteligencia emocional alto, se mastica, se traga un sable. No lo he visto jamás. Esa es una forma de tratar de agradarle al otro muy precaria. Muy precaria. ¿Tu san no me vas a agradar más porque te mastigue una bombita de 25 W. Entiende?

Interlocutor B (00:10:18-00:10:44): Nosotros en la metalúrgica les pedimos a los nuevos el martillo de tres golpes o la escuadra redonda. Mi primer trabajo lo perdí, dice alguien acá, por no tener inteligencia emocional. Me mandaron a buscar la pinza, enderezar rincones y me calenté. Se calentó.

Interlocutor A (00:10:46-00:10:47): Le faltó muchísima inteligencia.

Interlocutor C (00:10:47-00:10:50): No me pude reír en voz alta, pero tenía café en la boca.

Interlocutor B (00:10:51-00:11:08): Mirá lo que le pasó. Tráeme 1 M acá en Andeu, en los medios bueno, acá ponen muchos. Bueno, estamos en Yoko y yo ahora con usted. El tema de estar al aire con usted también requiere.

Interlocutor C (00:11:14-00:11:27): Mucho autocontrol, señor. Porque tiene que saber lidiar con esto. Tiene que saber lidiar con esto. Yo después lo pongo a prueba. Lo que pasa es una forma de crianza que estamos probando en la cocina.

Interlocutor B (00:11:27-00:11:36): Siempre los hacemos buscar mucho rato la tapa de la paellera. Los volvemos locos. Esa la buscan además en serio, capaces.

Interlocutor A (00:11:38-00:11:39): Tiene que ser grande. ¿Cómo no está?

Interlocutor C (00:11:39-00:11:40): ¿Cómo no se ve?

Interlocutor A (00:11:40-00:11:41): Claro.

Interlocutor C (00:11:41-00:11:52): ¿Dónde está? ¿Dónde está? ¿Con tres mercas sirve esto? No, la tapa de la paellera después tomamos primero la tapa de la paellera.

Interlocutor B (00:11:52-00:11:55): En la fábrica de café siempre le mandábamos a los nuevos a buscar los granos de café batido.

Interlocutor C (00:11:57-00:12:03): Qué divino. Como qué lindo. Me dijo. Cada lugar tiene, pero algunos son una broma que sabe que me está tomando.

Interlocutor A (00:12:03-00:12:08): Exacto. Es la prueba de inteligencia emocional. Antes le decíamos bullying y antes le decíamos derecho de piso.

Interlocutor C (00:12:08-00:12:10): Ahí está, derecho de piso.

Interlocutor B (00:12:10-00:12:11): De piso. Que bully.

Interlocutor C (00:12:12-00:12:27): Agarrar uno de bobby nomás. Agarrar ahí alguno de G. Señor. Agarrar de pinta se llamaba. Pero en realidad lo que es, es un gran test de inteligencia emocional. Porque dependiendo de cómo reaccione esa persona ya ve, hay uno ahí que nos escribió que renunció, que no aguantó.

Interlocutor A (00:12:28-00:12:29): Selección natural, depuración.

Interlocutor B (00:12:30-00:12:37): Darwin, en el taller siempre, siempre le mandamos a buscar el radiador de fusca. No tienen, pero dan pena. Están ahora buscándolos.

Interlocutor C (00:12:44-00:12:50): Hay talleres que no tienen la regla Fuca y no tienen más fuca todo. Pero tienen uno ahí para eso, para el nuevo.

Interlocutor B (00:12:50-00:12:51): La granadina verde.

Interlocutor C (00:12:52-00:12:59): Alguno que está esperando hace un año y medio nuevo, pero está esperando ahí el puca. No lo puede sacar el puca. Chicos, vamos a correr Fuca acá que ya está.

Interlocutor B (00:12:59-00:13:07): Darwin, mi primer trabajo fueron a un restaurante de Malvín. Me mandaron a buscar 30 caramelos de miel para hacer el caramelo del flan casero. Me calenté, renuncié. Darwin, me tuviste.

Interlocutor C (00:13:07-00:13:13): No tiene inteligencia emocional. Este no tiene inteligencia emocional. ¿Vieron lo que le digo? Está lleno de muchachos.

Interlocutor B (00:13:13-00:13:21): Hay algunos que puedes dudar, hay otro que es una huevada que te está calentando, vos te están dando el pelo. Pero hay alguno alrededor de Fuka. Capaz que alguno duda. Si no, yo lo busco por la duda.

Interlocutor C (00:13:22-00:13:44): Yo no tengo idea de dónde encontrar. ¿Bueno, pero bueno, qué? Si entro a un taller a trabajar, me imagino que puedo aprender sobre la marcha. ¿Nadie nació sabiendo dónde estaba el radiador o qué es un radiador exactamente, no? Sí, más o menos sé que es un radiador, pero no sé ni dónde está. Por adelante. Me imagino que estará en algún lugar de adelante.

Interlocutor B (00:13:44-00:13:48): En el laboratorio dental los mandamos a buscar un set de piorrea. Pero eso no entiendo bien qué es.

Interlocutor C (00:13:48-00:13:52): Un chiste y algo que tiene las encías.

Interlocutor B (00:13:52-00:13:54): Como un set así de alguna porquería que tiene.

Interlocutor C (00:13:56-00:13:57): No tengo idea. Yo tampoco.

Interlocutor B (00:13:57-00:14:09): En una cadena de comida rápida muy conocida acá en una cadena de comida rápida muy conocida, siempre nos mandábamos a buscar el que hacía el agujero de las donas. El aparatito para hacer agujero de las donas.

Interlocutor C (00:14:17-00:14:38): El tiempo, que es espectacular. Siempre, señor, tienen que porque eso une al grupo. Además eso mejora el coeficiente intelectual emocional de todo el resto mejor levantarlo. La unión del grupo, agarrar uno de pinta. Siempre tiene que haber alguna posibilidad de ejercer ese tipo de divertimentos, si no el grupo se va desmembrando.

Interlocutor B (00:14:38-00:14:48): Trabajaba de maletero en un hotel, al que entraba nuevo, se lo mandaba a cualquier habitación en terminación 13 a llevar muchas batas. Se volvían entregados. No existen esas terminaciones. No la encontraban. Hacer todo ese recorrido cargado de batas.

Interlocutor C (00:14:48-00:15:04): Y verlos ay, lo que pescan las batas. Muchas batas con un boludo 10 batas llevaba la habitación 803, nunca iba 813. Buscando por todos lados y buscando, dando vuelta con la banda. Espectacular.

Interlocutor B (00:15:04-00:15:25): Mi papá tenía hay uno que tenía al barrio de cómplice, o los comerciantes del barrio. Les pedía a los empleados que vayan a buscar la guía de veredas impares. Los del barrio estaban metidos en la joven, los paseaban de un lado al otro. El negocio del kiosco, la panadería, la fratería. La fratería ora buscándole.

Interlocutor C (00:15:26-00:15:40): Nosotros en la radio, allá en San Andí, teníamos ir a la ferretería, la teníamos. Ya sabían que iban a ir a pedir la cadena. Andé 1 m de cadena, entonces sabes que no tengo. Me vení dentro de 2 h que te consigo y te traigo. Y a las 2 h volví.

Interlocutor B (00:15:41-00:15:53): En la fiambrería de un conocido súper que trabajé, a los nuevos los poníamos horas a contar las aceitunas sueltas para los balances. ¿Le decíamos que importante para el balance qué cosa?

Interlocutor A (00:15:54-00:15:55): Contar las aceitunas.

Interlocutor B (00:15:55-00:15:57): Aceitunas sueltas para el balance final.

Interlocutor C (00:15:58-00:16:09): Aceituna suelta, contar aceitunas. Qué hermoso. Qué espectáculo ver a alguien contando aceituna. Debe ser algo, pero para grabar y después ir a verlo con la familia.

Interlocutor B (00:16:09-00:16:13): Darwin acá en el racor. Han venido a buscar caja de chispas.

Interlocutor C (00:16:13-00:16:16): Para bujías, chispas para cadenas perpetuas.

Interlocutor B (00:16:17-00:16:19): Sobre redondo para enviar circular.

Interlocutor C (00:16:22-00:16:30): Inteligencia emocional. Sobre redondo para piedad circular. Eso me canta. Sobre redondo para piedad circular. Es magistral.

Interlocutor B (00:16:31-00:16:43): Mi padre mandó al nuevo taller con una botella de la ferretería a comprar 1 l de oxígeno para la autógena. El loco fue y el ferretero se lo vendió y se quedó con la plata que mi padre le había dado.

Interlocutor C (00:16:45-00:17:47): Para participar. Pero está bien. ¿Se cobró su remuneración por participar en esa actuación, señor? En esa escena que montaron está perfecto. Se cobró el tipo. Yo le conté la de Batu mijo, la del banco que se tiraban. Había como una especie de tubular donde se pasaban no sé qué tipo de documento tiene y daba uno para abajo, digamos una forma de pasarse documento. Y le dijeron a uno nuevo que cada vez que tiraba tenía que gritar va tubo por adentro justamente tu. Y retumbaba todo el banco. Estaban en toda la oficina de los jefes y se escuchaba un día entero gritando va tú. Hasta que en un momento vino un jefe y Salo lo echó. No se podía ni reunir con los clientes porque cada 15 min escuchaba.

Interlocutor B (00:17:50-00:18:04): Bueno, ahí siente. En McDonald’s, acá le pone el nombre, lo que le hacíamos a los nuevos era decirle que cada bowl de eso de pepinillo debe llevar 534 rodajas de pepino. Porque le decíamos que así era el proceso de McDonald’s.

Interlocutor C (00:18:07-00:18:39): Y estos enfermos que armaron todo esto, tenían todo calculado y no sé qué, tienen que ser 534. Ahí está contando rodajita hasta llegar a 534. Es lindo pasarle por al lado y tirarle números. Además, mientras está costando 643, 228 y así, mijo. Bueno, es hermoso, como qué lindo, qué linda la gente. Qué lindo. ¿Como siempre tratamos de repasar las cosas de los trabajos que no son trabajo, verdad? Lo más lindo que tiene la oficina es toda la parte que no es trabajo. Que casi todo el día.

Interlocutor B (00:18:41-00:18:53): Mira, un malnacido que se lleva mal hasta ahora con un muchacho que trabajó, el encargado lo mandó a barrer y cuando estaba barriendo la escalera le dijo acá la orden siempre la escalera es barrerla para arriba. Hasta hoy me odia el guris.

Interlocutor C (00:18:53-00:19:12): Hermoso, hermoso. ¿Por qué no tiene inteligencia emocional? Pero no es culpa suya, es culpa del chiquilín que no tiene inteligencia emocional. Cualquier persona con inteligencia emocional necesaria supera esa situación y se puede adaptar y entender cuáles son las reglas sociales. Mijo, que es eso. Cada uno tiene su rubro último, pero.

Interlocutor B (00:19:12-00:19:23): Cada uno tiene su impresionante. Cada uno. Mire, taller de electrónica, lo normal es mandar a los nuevos a comprar una caja de electrones a la ferretería. Claro, yo que sé, a mí me mandan, ni voy a comprar.

Interlocutor C (00:19:24-00:19:28): Bueno, no, lo que pasa que está un poco regalado.

Interlocutor B (00:19:30-00:19:32): Claro, no entender nada. Capaz que voy.

Interlocutor C (00:19:32-00:19:52): Bueno, amigos, vamos a hablar de temas serios. ¿Un tema que se impone que es la regulación del monopatín, verdad? Porque acá se va a armar una comisión gubernamental con un equipo multidisciplinario para regular estos 100 monopatines que han dado vuelta a la ciudad.

Interlocutor A (00:19:52-00:19:52): Son un poco más.

Interlocutor B (00:19:55-00:19:56): 250.

Interlocutor C (00:19:56-00:20:18): Llegan a ser 250 monopatines que han dado vuelta a la ciudad. La verdad es que transformaron este país. Vinieron a transformar el país y hay que regularlos urgentemente. Por suerte tenemos acá a Joel, que usted va a estar dentro de la comisión. Vamos a empezar ya la campaña porque es espectacular.

Interlocutor B (00:20:18-00:20:19): Tengo mi aporte.

Interlocutor C (00:20:19-00:20:20): ¿Es un sueño para usted?

Interlocutor B (00:20:20-00:20:22): Es un sueño sí, la quiero extender.

Interlocutor C (00:20:22-00:20:29): Y vamos a hacer un simulacro de comisión de Anótense todas las cosas que quieren regular de monopatín.

Interlocutor B (00:20:30-00:20:33): Me ven a tanto acá y me gusta, me gusta integrar esta comisión.

Interlocutor C (00:20:35-00:20:40): Ricardo, anótese las regulaciones que le quiere poner monopatín. No se haga el libertario.

Interlocutor B (00:20:40-00:20:47): Cómo no. Ya le digo, mi primera moción va a ser ampliar la comisión a la bicicletas estas con motora, las electrónicas.

Interlocutor A (00:20:47-00:20:51): Claramente lo ve como un trampolín hacia el ministerio de prohibiciones.

Interlocutor C (00:20:54-00:20:59): Su meta es mucho más grande que el monopatín, mucho más ambicioso que el monopatí.

Interlocutor B (00:20:59-00:21:02): Ya venimos con esta comisión, ya regulamos.

Interlocutor A (00:21:02-00:21:09): Presentó Itaú. Viví un verano con los mejores beneficios. Disfrutá con tus tarjetas de crédito y débito. Itaú. Punta del Este es Itaú.

Interlocutor C (00:21:11-00:21:20): Presenta claro, Darwin no se calla nada porque sabe que hablar es gratis con claro prepago, recarga saldo, habla gratis y navega más claro. Es simple.

Interlocutor B (00:21:43-00:21:48): Bueno, Darwin, acá proponen ya que yo podría integrar una supracomisión que regule las comisiones que regulan.

Interlocutor C (00:21:48-00:22:11): Eso sería espectacular. Pero primero necesito una plataforma como esta. Claro, vamos a largarla, arrancar de a poco, de abajo, en esta del monopatín, que seamos honesto, no tiene el escaparate más impresionante así como para no es la plataforma por la que la gente está más en vilo, pero tiene lo.

Interlocutor B (00:22:11-00:22:14): De actualidad, lo del momento. Eso a veces impacta también.

Interlocutor C (00:22:14-00:22:26): ¿Si uno se guía por las palabras de un asémico, esto es algo de la modernidad, es la propia imprenta que ha vuelto a llegar en forma de monopatín, verdad?

Interlocutor B (00:22:26-00:22:27): Exageración.

Interlocutor C (00:22:27-00:23:08): Qué, mijo, qué exageración. Dijo el hombre este. Dijo que Fernando Longo se llama, el director de una dijo que esto vino para quedarse. El mundo viene evolucionando y tenemos que adaptarnos. El monopatín es el símbolo del mundo evolucionando. Un ejemplo, la forma en que se expresa la evolución. Nunca hubiera pensado que el futuro iba a llegar andando en monopatín, la verdad. Si me decían en qué forma va a venir el futuro, de qué manera va a arribar el futuro Uruguay, bueno, en un auto volador, en una de las delta. Incluso le hubiera dicho antes que andando en monopatí. Estoy sinceramente sorprendido, de verdad.

Interlocutor B (00:23:09-00:23:20): Yo supongo que se referirá toda esta movilidad urbana eléctrica nueva, que va a incluir después autos, ómnibus, pero que incluye ahora todos estos mini transportes eléctricos que hay por la ciudad.

Interlocutor C (00:23:21-00:23:32): ¿Pero entonces el monopatín, a usted le parece que forma parte de una manada de otras cosas, digamos, de bichitos eléctricos que vienen a coparnos la vida?

Interlocutor B (00:23:32-00:23:37): Coparnos no, pero anda mucho. Está las mini motitos bici, esas como llaman las bicis.

Interlocutor C (00:23:37-00:23:58): Yo no le voy a. Pero usted también. ¿A qué se refiere? Nuestro equipo multidisciplinario para regular estos 100 monopatines. Pero está integrado el grupo de trabajo. Mire por quién está integrado. Una SEP Congreso de Intendentes. ¿Qué va a venir a hacer el intendente de Flores acá, por ejemplo, de monopatín?

Interlocutor A (00:23:59-00:24:09): Bueno, el Congreso intendente puede tener algunos departamentos con más intereses que otros. Hay tantos monopatines como asentamientos en Flores.

Interlocutor C (00:24:09-00:24:29): Cero. Exactamente, cero monopatín. Lo que pasa es que no lo dejaron entrar los tres taxis que hay en Flores, no lo dejaron entrar monopatín porque se pusieron duros los tres que manejan tal. Por favor, señor Congreso intendente, aduana y ministerio de transporte e industria, dos ministerios. Es espectacular.

Interlocutor B (00:24:31-00:24:33): Pero esperen, ojo, eso no es por.

Interlocutor C (00:24:33-00:24:52): Lo menos nueve personas en un salón con cuatro jarras de agua, 11 vasos, bizcochos entre esos cuatro platos o en canastitas de mimbre con servilleta, 10 o 12 carpetas con repartidos lapiceras, 15, 20 celulares, seis termos y de siete a ocho mates.

Interlocutor B (00:24:52-00:24:54): Por lo menos, por lo menos.

Interlocutor C (00:24:54-00:25:01): Para hablar de 150 monopatines verdes cagados. Me parece un momento único. Sueño con que usted pueda estar ahí.

Interlocutor B (00:25:01-00:25:04): ¿Pero espere, Darwin, esa Comisión de Seguridad Vial no es para monopatines?

Interlocutor C (00:25:04-00:25:11): Es para monopatines. Lo dijo el delumna. El mundo está llegando en forma de monopatín.

Interlocutor B (00:25:11-00:25:12): ¿No tuvo una instancia?

Interlocutor C (00:25:13-00:25:29): Tenemos que armar la cuestión interdisciplinaria para regular monopatín. ¿No está Gustavo Trelle para regular el monopatín? Señor, deberían alguien Instagram que vaya subiendo fotos y poniendo acá regulando el monopatín con la barra y se saca fotos.

Interlocutor B (00:25:29-00:25:32): No, esta comisión ya existe.

Interlocutor C (00:25:35-00:26:05): Compañero de facultad. ¿Viste por dónde le pasan a la gente regular? Estuve averiguando en Internet y no tiene nada que ver con la bicicleta. Los ignorantes que no tienen que hacer normativas como nosotros piensan que es lo mismo, pero es un vehículo completamente diferente. Están en las antípodas de la bicicleta los monopatines. Además, no le podemos poner la misma regulación de la bicicleta porque los rompebolas de la bicicleta van a saltar como un chino en un monociclo en el circo de Moscú. Se les va a soltar la cadena.

Interlocutor B (00:26:06-00:26:17): Pásame un corazón y ahí van discutiendo. Es que sí, tiene razón, tuvieron una instancia, tuvieron una instancia de monopatín, pero no están formados para analizar la comisión. Para analizar.

Interlocutor C (00:26:19-00:26:31): Me tengo que ir a la comisión de regulación supranacional gubernamental porque está el tema este de los monopatines, se nos viene encima. Chau, saludos y se va.

Interlocutor B (00:26:32-00:26:40): Tuvieron una instancia monopatín que en realidad la intendencia ya la había tenido con los propios empresarios, los que trajeron el monopatín. La intendencia había trabajado ya.

Interlocutor C (00:26:40-00:26:44): ¿Estuve leyendo un artículo del destriegue alemán, ese como dice que se llama?

Interlocutor B (00:26:44-00:26:46): El destrudel.

Interlocutor C (00:26:47-00:27:26): Sí, el destrudel. Acota acá mi asesor Ricardo, está en paz en comisión, que habla de cómo lo regularon los alemanes. No lo tengo acá porque lo leí en el País. ¿Te animás a gastar clickbot? ¿Que a mí me queda uno solo del mes y me lo estoy guardando para la columna de Juana Time? ¿El director técnico? No, el de teatro, señor. Es una cosa muy difícil, muy difícil. Van a tener que su sentido del ridículo anularlo para poder sentarse en esa comisión y hablar seriamente acerca del monopatín, señor.

Interlocutor B (00:27:28-00:27:30): Y va a ser regulación primero departamental.

Interlocutor C (00:27:30-00:28:14): El objetivo es coordinar esfuerzos para establecer una normativa al respeto del uso del monopatín. Qué maravilla. Música para sus oídos, Joel. Esto es mejor que escuchar un casete entero para usted de los androides sumergidos. Eso, los autómata náufragos. Eso, los autómatas. Cuatro autómagos. Cuatro autómatas que naufragaron en una isla, señor. La música esa para esmirriado, melancólico, tendientes a la depresión, que está de su gusto. Hay que poner cierto orden sin llegar a una norma prohibitiva, sino que al revés, afirmó el director de la UNACE. ¿Qué es al revés? De la norma primitiva. ¿Qué es al revés?

Interlocutor B (00:28:15-00:28:18): Regulatorias con sanciones, supongo.

Interlocutor C (00:28:19-00:28:26): No, no, es como al revés. Al revés, claro. Que facilite, señor, una norma que un.

Interlocutor A (00:28:26-00:28:29): Estímulo exoneración de impuestos para el que.

Interlocutor C (00:28:29-00:29:01): Anda en monopatía, ahí está. Cuponera en prostíbulos para utilización de todo lo que ande monopatín, más de 3 h, ese tipo de cosas. O bueno, no importa lo que quiera el restaurante vegano puede elegir, el prestíbulo o restaurante, restaurante vegano puede elegir con más de 6 h arriba de monopatín. Eso es lo contrario de hacer una norma primitiva, señor. Al revés. Así que bueno, yo me pregunto si esto del monopatín es lo que sustituye Fleischman y eso o no.

Interlocutor A (00:29:01-00:29:03): Porque algunas cierran y otras abren.

Interlocutor C (00:29:03-00:29:09): Eso, las que mueren y otras que vienen, que dijo Tabaré Vázquez. Creo que liberal que está Tabaré Vázquez.

Interlocutor B (00:29:10-00:29:11): El mercado funciona así.

Interlocutor C (00:29:11-00:29:17): Ese tipo de pensamiento no responde al partido que forma parte ni al partido al que pertenece.

Interlocutor A (00:29:19-00:29:22): Bueno, el Partido Colorado tiene su rama liberales.

Interlocutor C (00:29:24-00:29:32): Pregúntele cómo le fue a la rama liberal, a Jorge Valle. Y se lo sentaron en la batata durante 30 años, señor.

Interlocutor A (00:29:32-00:29:36): Le pusieron la sandía en la torta al gobierno de la crisis.

Interlocutor C (00:29:36-00:29:45): Por eso le digo. ¿Se comió toda esa? No, no, me parece que ahí pifió pero no importa, no estamos hablando de vamos a regular, vamos a regular.

Interlocutor A (00:29:45-00:29:47): Yo tengo una propuesta regular.

Interlocutor C (00:29:47-00:29:58): Vamos a hacer un simulacro de la comisión para la regulación de monopatía. La primera pregunta que tenemos que hacer, me parece, como comisión de la regulación del monopatín, es si lo vamos a tirar más para el lado de las motitos de delivery o más para el lado de la bicicleta.

Interlocutor A (00:29:58-00:30:00): No, para mí se me emparenta con las bicicletas.

Interlocutor C (00:30:00-00:30:39): ¿A usted se le emparenta con las bicicletas? Tenemos el problema ese que nos van a saltar las bicicletas. Nos van a saltar la bicicleta. Nos van a saltar. Se nos viene arriba la bicicleta. No, por eso, porque son especialmente rompebolas. Usted sabe que son especialmente los reyes. Yo soy pesado. Y que no les gusta. Ellos quieren una normativa exclusiva para ellos, porque no hay nadie como ellos. Está moralmente por encima del monopatín. Más regulación para ellos, compadre. Con el monopatín, porque se van a ofender. Señor. Bueno, casco. Le ponemos casco. Va. Me gusta. Sí. Joel, no se ablande porque haya conocido al que los trae y le haya caído bien. Usted no se tiene por qué hablar.

Interlocutor A (00:30:41-00:30:46): Cómo se llama para que sea sí, pero los usuarios frecuentes no habría forma.

Interlocutor B (00:30:47-00:30:49): De acuerdo con que el casco es necesario, si no, no regalaría.

Interlocutor A (00:30:49-00:30:58): Bueno, sí, pero Obligatorio, obligatorio. No habría forma ser usuario frecuente. Habría que comprarse casco para después le regalen uno como usuario frecuente.

Interlocutor C (00:30:59-00:31:07): Pero además hay un problema con eso. Uno ya tiene que con el casco se lo tiene que llevar uno solo. El casco. Anda con un casco en las Pato.

Interlocutor A (00:31:08-00:31:10): Por la duda que vaya a tomar monopatín.

Interlocutor C (00:31:12-00:31:31): Incómodo. ¿Y si lo dejamos en el monopatín? El casco, digamos, si te lo provee la empresa, estamos aumentando el atractivo para el mercado de los Rocho, para los chorros. ¿Ahora se roban solo el monopatín, no?

Interlocutor B (00:31:32-00:31:39): ¿Bueno, algunos cascos lo habían robado, por eso lo dejaron solo en lugares específicos donde vieron que no los roban algunos monopatín? Algunos por patines.

Interlocutor C (00:31:39-00:31:56): Vio que el casco hace mucho más atractivo para el robo. ¿Señor, y dónde dejan los que están escondidos los cascos? ¿Me tengo que trepar un árbol para agarrar el casco? Me tendría que poner un casco para poder treparme al árbol y agarrar el casco sin peligro de caerme cuando me estoy trepando al árbol, agarrar el casco y romperme la crisma.

Interlocutor A (00:31:57-00:32:17): La única forma que me imagino de disponibilizar cascos es que en los puntos donde se dejan los monopatines haya algún dispositivo que con la activación del monopatín le entrega un casco esterilizado respecto a su uso anterior. Si no, la gente lo dijo ayer Larre, no quiere usar casco que usó otro.

Interlocutor C (00:32:17-00:32:27): Yo no quiero usar casco que usó petinati, por ejemplo, que tiene todos pedazos de cuero cabelludo ahí de petinati en el coso. No quiero usar. No, no, de ninguna manera.

Interlocutor A (00:32:28-00:32:32): Me acaba de probar una solución. Acá hay gente en esta comisión que no receptiva la.

Interlocutor C (00:32:35-00:32:40): Igual lo más raro de todo eso es que aparece el casco. No sé cómo aparece el casco porque no está el casco ahí hasta que.

Interlocutor A (00:32:40-00:32:42): No, tiene que haber un dispensador de casco.

Interlocutor C (00:32:42-00:32:58): Un dispensador de casco es imposible. Imposible, imposible. Es un mundo, no se quiere ayornar. Imposible. Nada, Joel, acá no tenemos que adaptar el mundo que está viniendo.

Interlocutor A (00:32:58-00:33:04): Acá el que propuso prohibir andar sin casco fue el señor y ahora se le propone una solución y la tira para atrás enseguida.

Interlocutor C (00:33:05-00:33:06): ¿Qué pasa?

Interlocutor B (00:33:07-00:33:08): Propia de un niño que nació en.

Interlocutor C (00:33:08-00:33:25): País nórdico, no, pero no, vamos a no empezar con los ataques porque si no este niño que nació en el país nórdico le va a decir yo por lo menos tengo a mis padres vivos. Este tipo de cosas. Así que por favor, vámonos a no ir a lo personal porque si no esta convención se nos va a ir al carajo.

Interlocutor B (00:33:26-00:33:28): Tiene razón. Pide culpa, pide culpa.

Interlocutor C (00:33:28-00:34:04): Es que lo del caso aumenta el atractivo para el chorro, pero además dificulta el uso. Mijo, el casco del volpatí. Porque se supone que es algo casual, que yo me bajo de y yo no voy a andar todo el día con un casco en la mano como un tarado. ¿Me pregunta dónde dejaste la moto? ¿Entiendes? ¿Yo voy por todos los lugares y salgo del lugar y me dice dónde está la bicicleta tuya? No, no, no. Y qué hace acogesta, loco, que me van a echar del Uruguay, no me van a invitar a los cumpleaños. Pensar que tengo la inteligencia emocional de un mono tití. ¿Entiende?

Interlocutor B (00:34:06-00:34:12): Es muy difícil. Pero bueno, pasa que si lo han dice que en el mundo lo han emparetado la reglamentación de bicicletas, que acá tiene el casco.

Interlocutor C (00:34:14-00:34:28): El monotiti no tiene ninguna inteligencia emocional. Le quiero decir a todas las agencias defensoras de los monotit que por eso después se suben a los hombros de los guachos y hacen cualquier desastre, los muerden, todo, cualquier cosa. Perdón, discúlpeme.

Interlocutor A (00:34:29-00:34:41): Si lo lleváramos al mismo nivel que la bicicleta sería eso, sería un obligatorio light. Porque en realidad la gente en general, mucha anda en bicicleta sin casco y nadie le dice nada. Entonces bueno.

Interlocutor C (00:34:46-00:34:50): Estoy de acuerdo.

Interlocutor B (00:34:50-00:35:00): No solo creo que hay que nombrar, sino que hay que aprovechar para salir a controlar y fiscalizar lo que ya existente y regular aún más, o regular lo que no está regulado.

Interlocutor C (00:35:00-00:35:05): Pero usted está usando esta comisión como plataforma para subir a otra comisión.

Interlocutor A (00:35:05-00:35:08): Hay que tener mucho cuidado con este personaje.

Interlocutor C (00:35:09-00:35:32): Y yo no quiero que las ambiciones de los integrantes de esta comisión tapen lo importante todo objeto de regulación, que es el monopatín. Señor. ¿Chaleco? Yo digo que sí. Bueno, porque anda en monopatín. No le vamos a poner un chaleco de eso que brilla y ya. Pongámosle antibala.

Interlocutor A (00:35:33-00:35:36): ¿Tiene luces el monopatín? Suple el chaleco por el lado de las luces.

Interlocutor C (00:35:36-00:35:38): Sí. Al chipe. ¿No se ve?

Interlocutor A (00:35:38-00:35:43): Sí, sí se ve. Se ve mejor que un chaleco. No necesita que nadie lo ilumine para que refleje.

Interlocutor C (00:35:43-00:35:59): ¿No te parece que va andando solo el monopatín? Y justo ahí, supóngase que viene con un calderín usted que lo viene sacando por la ventana y se lo da en la nuca. Exactamente. Y ahí lo quiero ver. Usted dice que entonces no necesita ni siquiera chaleco fluorescente.

Interlocutor A (00:35:59-00:36:00): En principio no.

Interlocutor C (00:36:00-00:36:03): Pero que va como Tarzán ahí en el monopatín el tipo.

Interlocutor A (00:36:03-00:36:05): Sí, con el monopatín a todo color.

Interlocutor C (00:36:05-00:36:27): ¿Bueno, sin camiseta no se puede andar, verdad? Porque si no es la cosa que el tipo va en su y sin camiseta, nada, descalzo todo. Porque Ricardo viene así. Ricardo ya viene para que el tipo vaya como romano, todo depilado, con el escroto arriba del monopatín. Y así no hay regulación que aguante.

Interlocutor A (00:36:27-00:36:30): Sí, sería la regulación Naitan Mandes del monopatín.

Interlocutor C (00:36:30-00:36:42): Ahí está. Exacto. La norma Naitan Nández, que fue en patineta. Pero bueno, aplica, se lo aplica el monopatinete. Entonces, si puede andar como natal, dice usted, para mí no.

Interlocutor A (00:36:43-00:36:46): Va a tener problemas con el penal.

Interlocutor B (00:36:46-00:36:48): Sin remera no pasa nada.

Interlocutor C (00:36:48-00:37:20): No, señor, no. Si dejamos ya metemos a los energúmenos arriba del monopatín. 1 energúmeno en monopatín es más peligroso que un energúmeno. Monopatín. ¿Usted conoce esa? ¿No conoce esa expresión? Capaz que la inventé ahora. Entonces y por eso no le acordé. Pero es un energúmeno. Señor, estamos generando todo un clima alrededor del monopatín que a mí me parece que no es beneficioso para la sociedad. Para mí tiene que tener camiseta. Tiene que tener camiseta.

Interlocutor A (00:37:20-00:37:22): No puede ir con el torso desnudo.

Interlocutor C (00:37:22-00:37:22): Exactamente.

Interlocutor A (00:37:23-00:37:25): Como en el omnius. Eso es asimilarlo al ómnibus.

Interlocutor B (00:37:25-00:37:28): Lo que pasa es que además el chaleco antibala arriba del torso desnudo y.

Interlocutor C (00:37:28-00:37:32): No puede salivar al conductor. Perfecto.

Interlocutor B (00:37:32-00:37:36): Acá hay una señorita que me está mandando la foto yaguaron y colonia en este momento.

Interlocutor A (00:37:36-00:37:38): Señorita, tenemos que ayorne el uso del lenguaje.

Interlocutor B (00:37:39-00:37:40): ¿Está de vestido la señorita?

Interlocutor C (00:37:40-00:37:42): De vestido está bien.

Interlocutor B (00:37:42-00:37:44): Dice qué maravilla de vestido y monopatín.

Interlocutor C (00:37:44-00:37:59): No, de vestido. Está bien, por el vestido. Lo que no puede hacer es andar en bikini en monopatín. Ya no se puede ver la zona abdominal. Monopatí. ¿Entiende? Eso es lo que y además el.

Interlocutor B (00:37:59-00:38:01): Chaleco altibald es muy incómodo.

Interlocutor A (00:38:05-00:38:07): No, no, no. El chaleco antibala quedó rechazado.

Interlocutor C (00:38:07-00:38:09): Chaleco antibala no va.

Interlocutor B (00:38:09-00:38:09): Perfecto.

Interlocutor C (00:38:09-00:38:17): Chaleco antibala no va. No, no. Después no se puede andar con camiseta de Nacional y Peñarol en monopatín.

Interlocutor A (00:38:17-00:38:18): Sí. ¿Cómo vamos a prohibir eso?

Interlocutor C (00:38:19-00:38:22): A mí me encantaría prohibirlo.

Interlocutor B (00:38:24-00:38:34): Es un buen lugar para empezar por prohibir eso. Y todas las camperitas y todas las camperitas aledañas que han circulado.

Interlocutor C (00:38:34-00:38:54): Ahí se lleva siempre. Va un paso más, Joel. Vamos con la camiseta nacional de Peñarol. A ver si logramos sacar la camiseta nacional y Peñarol del monopatí. Y después vemos si seguimos con la campera y todo eso. No se puede andar camiseta Nayari minador. Anote ahí. Antiparra.

Interlocutor A (00:38:56-00:38:59): Opcional. ¿Quiere obligar?

Interlocutor C (00:39:00-00:39:12): Ah, sí, sí, sí, sí, sí. ¿Si salta una piedrita de esa que salta y lo deja tuerto, quién se hace cargo de eso? Después lo tenemos dejar andar con camiseta defensor. No, señor, de ninguna manera. No, no. Antiparra va, me parece.

Interlocutor A (00:39:12-00:39:14): Antiparra obligatoria.

Interlocutor C (00:39:14-00:39:22): Antiparra obligatoria, señor. Sí. Ahí eso se la dejamos ahí atada. El monopatín puede ser lente de agua también y lo mismo, cumple la misma función.

Interlocutor A (00:39:22-00:39:23): Sí, sí. Proteger las vistas.

Interlocutor C (00:39:23-00:39:33): Puede ser lente de agua. Le puede bajar atado el monopatín. Ahí al manubrio del monopatín le tienen que dejar los lentes de agua, señor, para que la mamá Divertido. ¿Prohibido para menores de 12 años, verdad?

Interlocutor A (00:39:33-00:39:34): 18.

Interlocutor C (00:39:35-00:39:36): No, no, en serio.

Interlocutor A (00:39:38-00:39:39): Es lo que está planteado. Darwin.

Interlocutor B (00:39:39-00:39:41): Sí. Vamos por la calle Darwin.

Interlocutor C (00:39:41-00:39:45): Cómo no. Prohibido menos de 18 años. No fue nada.

Interlocutor A (00:39:45-00:39:47): Los guachos levanta velocidad.

Interlocutor B (00:39:47-00:39:49): Lo que pasa, le pido disculpas, estamos locos.

Interlocutor C (00:39:49-00:40:00): Queremos hacer votar a los guachos de 16 años que tiene una descompensación en el lóbulo frontal, no puede andar en monopatín. Puede elegir el presidente, pero no puede nada. Yo ya mismo me levanto de esta comisión y me voy.

Interlocutor B (00:40:00-00:40:01): No le digo más.

Interlocutor C (00:40:01-00:40:03): No, no, no. Ya me voy.

Interlocutor B (00:40:03-00:40:04): Me van a acusar de vuelta de.

Interlocutor C (00:40:04-00:40:18): Lo mismo en esta condición. Llame Máximo Boñi. Que venga máximo Boñi acá a normativizar, señor, el monopatín. No, no, hasta 14 años se lo llevo. Menores de 14 años no puede andar en monopatín. Pero ya después de los 14 tiene que poder andar.

Interlocutor B (00:40:18-00:40:22): Para mí, por la calle habría que aprovechar y prohibir los menores de 18 años.

Interlocutor C (00:40:22-00:40:32): Bicicleta también para mí habría que aprovechar y prohibir los menores de 18 años que anden por la calle. Pero me parece que ahí ya estamos tocando otros intereses.

Interlocutor B (00:40:33-00:40:38): ¿Si no pueden manejar, por qué andan por la calle en bicicleta con las normas de tránsito que tienen que respetar después de los 18 años?

Interlocutor C (00:40:38-00:40:56): Aprovechemos que andan por la calle de los menores de 18 años. ¿Lo que nos preguntamos acá él y yo usted qué dice, Ricardo? Usted que tenía un programa que incitaba a la juventud, incitaba a la adolescencia. ¿Qué dice usted? Hacía apología de la adolescencia.

Interlocutor A (00:40:56-00:40:58): Apología de la adolescencia y la juventud en Uruguay.

Interlocutor B (00:41:00-00:41:05): Tenés que hacer un panel en qué están aquellos guachos, no, porque hay que ver seguimiento.

Interlocutor C (00:41:05-00:41:16): Daño. Yo otra vez con los ataques personales. Es una cosa que no aprende. Más daño le habrás hecho vos a los que trabajaban contigo en TV Ciudad. En la clave democrática.

Interlocutor A (00:41:18-00:41:20): ¿Dónde está Florencia Melgar? ¿Dónde está?

Interlocutor C (00:41:21-00:41:29): ¿Chiliada? En Australia, como tantos otros, señor. Una chiliada política. Ahí tiene. En clave democrática. Hizo pedazos todo.

Interlocutor B (00:41:29-00:41:35): Manda una foto de la rambla. En este momento hay tres en una zona de la rambla. Sí, sí. Hay más de 250 activos en Montevideo. Y hay varios.

Interlocutor A (00:41:35-00:41:41): Yo ahí tengo una propuesta de regulación que es de regulación light.

Interlocutor C (00:41:41-00:41:57): Pero bueno, solo pueden consumir productos light arriba. Estoy completamente de acuerdo. Verdaderamente, verdaderamente light. Light hasta en el precio, porque los productos con azúcar no son propios del monopatín. ¿Qué otra regulación quería hacer?

Interlocutor A (00:41:58-00:42:14): Yo pretendería establecer una velocidad máxima para circulación en vereda, distinta a la circulación en ciclovías, porque me parece que tiene que convivir con los peatones. No le prohibiría circular en vereda, pero sí una velocidad menor a la que pueden tomar en otros.

Interlocutor C (00:42:16-00:42:17): Dependiendo de la vereda.

Interlocutor A (00:42:17-00:42:21): Claro, con distintas 8 kph.

Interlocutor C (00:42:21-00:42:26): Otra vereda se puede levantar hasta 21 kph. Me encanta eso, Ricardo. Me encanta eso. Lo vamos a hacer.

Interlocutor B (00:42:26-00:42:27): No concuerdo.

Interlocutor C (00:42:27-00:42:33): Prohibido para Joel. Usted no se pasa atacando personalmente.

Interlocutor A (00:42:33-00:42:34): Increíble que esté en contra de una regulación.

Interlocutor C (00:42:35-00:42:38): No, no, pero además justo cuando se pone linda la regulación.

Interlocutor B (00:42:38-00:42:40): Me quiero extender. ¿Vereda y calle, no?

Interlocutor A (00:42:40-00:42:43): También la calle otra. Yo una velocidad máxima inferior.

Interlocutor C (00:42:43-00:42:45): La calle hasta lo que dé. Claro.

Interlocutor A (00:42:45-00:42:47): La velocidad máxima de los vehículos no la tienen regulada.

Interlocutor B (00:42:47-00:42:51): Lo que pasa la tienen trancada en 25. Da más, pero la tienen trancada en 25.

Interlocutor C (00:42:51-00:42:54): Ay, da más. ¿Cuánto más? Tampoco hay que dar 80, autorregular y.

Interlocutor B (00:42:54-00:42:56): Capaz que da 35, 40 en una.

Interlocutor C (00:42:56-00:43:00): Bajada puede ir a 120. No puede ir. No, no, va normal, no.

Interlocutor A (00:43:02-00:43:03): Es un bólido.

Interlocutor C (00:43:07-00:43:08): ¿30 anda en bicicleta, señor?

Interlocutor B (00:43:09-00:43:12): Si no constante. No, constante. 35. Me dice que está constante.

Interlocutor A (00:43:15-00:43:16): ¿Cuánto levanta?

Interlocutor C (00:43:16-00:43:18): Hasta 38 levanta.

Interlocutor B (00:43:19-00:43:20): ¿Pero cuánto dura? 38.

Interlocutor C (00:43:21-00:43:52): Ahí al final, ya cuando estoy metiendo los últimos pedalazos, que quiero llegar a los 2 km en 5 min. Eso, 41 levanté ayer y me pegué, se me escapó el pedal, agujereé la canilla. Sí, que yo además tengo toda la piel podrida y no se me regenera la célula. Es una cosa rarísima eso que me pasó. Sí, que nabo. No, señores de mi organismo, no es que decido yo que no se regenere la célula. ¿Tengo todas las piernas podridas, qué quiere que haga? Bueno, para mí hay que prohibirlo a mayores de 45 años.

Interlocutor B (00:43:54-00:43:54): Sí.

Interlocutor A (00:43:54-00:43:56): ¿Tanto, tan abajo de la prohibición?

Interlocutor C (00:43:57-00:43:58): ¿Por qué?

Interlocutor A (00:43:58-00:44:00): Por una cuestión de dignidad.

Interlocutor C (00:44:00-00:44:01): ¿De 35?

Interlocutor A (00:44:01-00:44:01): No 45.

Interlocutor C (00:44:02-00:44:05): No, no. Pero le pareció muy poco, no, no.

Interlocutor A (00:44:05-00:44:08): Me parece que no. Habría que poner una prohibición hacia arriba.

Interlocutor C (00:44:08-00:44:11): ¿Ah, cómo? No importa que la prohibición hacia abajo.

Interlocutor A (00:44:11-00:44:12): ¿Por qué?

Interlocutor C (00:44:12-00:44:15): Porque una persona de más de 45 años no puede andar en monopatí.

Interlocutor A (00:44:15-00:44:16): Pero sabrá si no puede.

Interlocutor C (00:44:19-00:44:23): Ni para el país ni para el mundo en el que vive, señor.

Interlocutor B (00:44:24-00:44:24): 48.

Interlocutor C (00:44:27-00:44:33): Basado en mi 48. No, usted quiere andar de monopatí para.

Interlocutor A (00:44:33-00:44:35): Poder andar un semestre en monopatí.

Interlocutor B (00:44:35-00:44:35): No, no, es para no quedar.

Interlocutor C (00:44:36-00:44:49): No, no, acá monopatía. Nosotros nos vamos ahora nos vamos todos a monopatía porque somos de la Comisión reguladora de monopatía. Usted no necesita armarse la normativa para usted para poder andar en monopatí. Lo va a tener que probar, Joel. Para regular y normatividad.

Interlocutor B (00:44:49-00:44:53): No me he animado. Les he visto ahí en el paque Rodó. No me he animado, pero ya le voy a entrar.

Interlocutor C (00:44:53-00:45:10): No, A, B. Eso termina muerte, señor. No me animaba, pero ya le voy a entrar. Saben que termina es muerte. Gente, la cantidad de gente que ha muerto después de decir esas palabras. No me animaba. Usted no se hace una idea.

Interlocutor A (00:45:10-00:45:12): Tiene una mortalidad es impresionante.

Interlocutor C (00:45:12-00:45:19): Son las últimas palabras de una cantidad inmensa de gente. No me iba, pero voy a entrar. Y ahí mira.

Interlocutor B (00:45:20-00:45:26): Nani, pide regulación porque mi padre va con las nietas el lunes y tiene 75 y lo quiere probar.

Interlocutor C (00:45:26-00:45:35): No, no se puede para personas mayores de 45 años, señor. Pone nerviosa a toda la familia. Le hace mal a la sociedad porque.

Interlocutor A (00:45:36-00:45:38): Pone nerviosa a la sociedad que lo está mirando.

Interlocutor C (00:45:38-00:46:27): Exactamente. La estresa a la sociedad. Y además funciona como un pésimo ejemplo acerca de la madurez. En algún punto los adultos se tienen que diferenciar del resto de la sociedad, señor. En algún momento los adultos tienen que empezar a diferenciarse. Porque si no, si andan en homeopatía los de 16 años y los de 45, no hay manera de transmitir los valores que tiene que transmitir como sociedad. ¿La sociedad de forma natural, entiende? Antes, cuando nosotros éramos chicos, uno miraba y decía Ah, mira ese adulto. Yo voy a ser así algún día. Un chiquilín ve un tipo de 45 años, dice no puede decir yo voy a ser así algún día. Espero no ser así cuando tenga la edad de este señor, en todo caso. Pero tiene que tener mucha inteligencia emocional para darse cuenta de que es un mal ejemplo.

Interlocutor B (00:46:27-00:46:32): Mire la cantidad de adultos. Tengo 44 y viajo con skate eléctrico. Otro de los que ha aparecido.

Interlocutor C (00:46:32-00:46:37): Pero es adulto. No diga que sos adulto, señor. Es un adolescente envejecido.

Interlocutor B (00:46:38-00:46:44): Mi padre tiene 82 y dice que cuando no le renueven la libreta va a comprar uno de estos, un monopatín eléctrico. Porque también la gente además de esto.

Interlocutor C (00:46:44-00:46:54): Que puede agarrar un loco, su padre también cuando va al bar, yo lo conozco al padre, cuando va al bar dice que va a dejar a toda la familia y se va a ir con una geisha y no sé qué. Esto es un loco. Dice esas cosas.

Interlocutor B (00:46:54-00:47:02): Tengo 51, me descargué la app, tengo el primer viaje gratis y no animo a ir sola. Dice mi hijo se fue con la novia y me dejaron tirada. Soy Adriana.

Interlocutor C (00:47:03-00:47:16): Adriana. Pero es que no ella su hijo no es su amigo, Adriana. Su hijo y la novia no son amigos de ustedes. Adriana. Por eso se fueron. No, es que la dejaron tirada. Ellos pueden dejar tirado a un cogeneracional. A usted no la deja tirada.

Interlocutor B (00:47:16-00:47:17): Yo cumplo 48 años.

Interlocutor C (00:47:17-00:47:28): Ustedes lo que hacen es poner la distancia necesaria entre un hijo 1 madre una persona cumple, vaya a veranear y acostar en una esterilla entre medio de su hijo y la novia no le.

Interlocutor B (00:47:28-00:47:33): Conoce, no quieren andar porque haga ese monopatín contigo.

Interlocutor C (00:47:35-00:47:59): No, señora, no esto pero lo que pasa es que esto es hoy es el monopatín, compartimos y mañana tomó merca con mi padre. No, señor. Esto es lo que no permite que los padres se relacionen de manera coherente con sus hijos. Está prohibido para gente que tenga hijos en edad de recordar. Cumplo 40. Para gente que tenga mayores de cuatro años. Hijo mayor de cuatro años no puede.

Interlocutor B (00:48:01-00:48:14): Bueno, varios ponían mayores de 45 con autorización de los hijos. Y después yo cumplo 48 en abril y ando mi propio scooter eléctrico. Tengo tres cifras de báscula. Bueno, pesa más de 100 kg. 104 kg. Dice Lolo, soy un proyectil en potencia.

Interlocutor C (00:48:16-00:48:17): 104 kg.

Interlocutor B (00:48:17-00:48:19): Se compró su scooter eléctrico.

Interlocutor A (00:48:19-00:48:20): Hay gente que bueno cargada.

Interlocutor C (00:48:21-00:48:24): Exactamente. Cargada, llenita de munición.

Interlocutor B (00:48:25-00:48:26): Ayer en la rambla.

Interlocutor C (00:48:28-00:48:29): Con una amiga.

Interlocutor B (00:48:29-00:48:32): Le digo Cami, Cami andaba en un monopatín, le hizo Cami.

Interlocutor C (00:48:32-00:48:32): ¿Cami?

Interlocutor B (00:48:32-00:48:37): Esa es nuestra abuela. Más tarde lo confirmamos. 80 años tiene. Era al final era exactamente.

Interlocutor C (00:48:37-00:49:20): Se murió porque la imprudencia de esa edad terminó como tiene que terminar. Es una sociedad que no está manejando las señales que tiene que manejar. Si cualquiera anda en monopatencia yo le insisto, me parece que además, bueno, teniendo Imagínense la intimidad de la familia. Teniendo que ir a ver al hospital a un padre de familia o una madre de familia con 45 años porque se lesionó cayéndose de monopatín. ¿Qué tipo de mensaje le estamos dando a la familia? Discúlpeme que me ponga serio y que baje nuestra condición.

Interlocutor B (00:49:20-00:49:21): Tiene que ser tiene que tener la tensión.

Interlocutor C (00:49:22-00:49:44): Está prohibido el monopatín. Terminantemente prohibido para cualquiera que tenga un hijo mayor de cuatro años. Y nada con la autorización de los hijos. Porque los hijos autorizan cualquier cosa. Los hijos estoy podrido. Los padres le piden autorización a los hijos, que por supuesto están deberivo totalmente de vivo. Le dicen que sí a las cosas más estúpidas que se le pueden ocurrir a los padres. ¿Me puedo tatuar?

Interlocutor A (00:49:45-00:49:46): Sí, papá, claro.

Interlocutor C (00:49:47-00:49:49): ¿Ricardito me pudo tatuar? Sí.

Interlocutor A (00:49:50-00:49:51): ¿Qué te querés tatuar?

Interlocutor C (00:49:51-00:50:03): Vamos a tatuar eso. Dale. Qué tat la bandera de Peñarol en toda la falda. Que bien. 50 años. Qué buenísimo, papá. Mi padre es un CR. No tiene nada. Los guachos no tienen nada.

Interlocutor A (00:50:03-00:50:05): Por un videíto de Instagram autorizan a tatuarse al padre.

Interlocutor C (00:50:05-00:50:30): Claro. ¿Puedo ser? Haga una prueba muy sencilla de inteligencia emocional de su niño. Pregúntele si puede ser swinger. ¿Vaya y dígale a su hijo qué te parece si papá empieza a ser swinger o mamá empieza a ser swinger? Yo no sé qué van a decir. Que sí le dicen a las ideas más estrambóticas. Eso es lo que le dicen los hijos. ¿Vos sos feliz? Porque se piensa que esto es de ser feliz. Se piensa que la vida es de ser feliz.

Interlocutor B (00:50:30-00:50:44): Mira acá. Esta comisión, como está debatiendo públicamente, es muy bueno. Quiero resaltar la transparencia de esta comisión. Ya ha logrado que algunos ciudadanos recapaciten. Tengo 53. Estaba a punto de bajar lapa hasta que me imaginé certificado porque arme el monopatín. Uno ro no lo haré.

Interlocutor A (00:50:46-00:50:47): Si se siente bien, hágalo que usted.

Interlocutor C (00:50:47-00:51:10): Después le man no, no. Ahí tiene. Ahí tiene el hijo permisivo. Si se siente bien, hágalo. Quiero salir como vedete de chamboqueña. Si te sentís bien, hágalo. No, no, no, mamá, no, no. Tenés 60 años. No. Dejate de joder. Bueno, pero conozco a uno de los Larraura. ¿No, mamá, no vas a salir como vedete de llamo peña, no? Y ya está.

Interlocutor B (00:51:13-00:51:15): ¿Cuál es el límite? Menores de 18 no pueden.

Interlocutor C (00:51:15-00:51:20): Y mayores de no, no, no, no. Menores de menores de 15 está prohibido por la propia.

Interlocutor A (00:51:23-00:51:24): Pasamos de 12 a 15.

Interlocutor C (00:51:24-00:51:43): Menos peligroso que después igual se le tiran de cabeza a los balcones los guachos. Qué mejor que drenar esa necesidad de adrenalina y de hacer cosas mínimamente arriesgadas que tienen los guachos por algo completamente normativizado.

Interlocutor A (00:51:43-00:51:44): Claro, con casco.

Interlocutor C (00:51:44-00:51:53): Exacto, con casco. Bueno, el balcón con casco es algo que quisimos imponer en Ibiza. Le dejábamos cascos en los balcones también.

Interlocutor A (00:51:53-00:51:56): Algún caso en que con casco igual se hizo en pelota.

Interlocutor C (00:51:58-00:52:29): Mucha mala prensa nos hizo eso. Pero le dejábamos casco. Somos unos ng que dejábamos casco en los balcones de Sisa. Armamos una ng que en los balcones. Y la verdad, al principio la gente colaboraba. Conseguimos mucha ayuda de diferentes estados para comprar cascos y dejarlos en los balcones de villa. Y bueno, nos pasaron dos cosas. Una que un guacho se tiró con casco y se hizo mierda igual. Y la otra es que se nos cayó uno de los ponedores de casco. Se nos cayó uno de los que dejaban los cascos a los balcones.

Interlocutor A (00:52:29-00:52:30): Era medio balconeta.

Interlocutor C (00:52:30-00:52:48): Sí, exactamente. Porque nosotros los trepábamos por afuera los balcones. Imagínense. No le vamos a tocar no molestar a la gente ni villa a las 3:00 a.m. esto lo tenés que hacer a las 5:00 a.m. es como papá, no es Tenés que dejar los regalos de madrugada. La gente nos dejaba agua y pastito, nos dejaba en los balcones.

Interlocutor B (00:52:50-00:52:57): Tenemos la prensa afuera esperando. ¿Algo deberíamos decir por parte de esta comisión, porque si nos vamos por la quién está? Son los canales.

Interlocutor C (00:52:57-00:53:06): Los canales televisores A o movileros. B. Mataron los movileros que aparecen en cámara. Se mandaron los que no aparecen en cámara. Se vayan a cagar. No salimos nada, nos quedamos acá.

Interlocutor B (00:53:06-00:53:07): Hay de los dos tenemos.

Interlocutor C (00:53:07-00:53:15): Vamos a revisar el Facebook acá. Tranquilo que no pasa nada. Nos quedamos un rato acá que hay wifi y hay aire acondicionado. ¿Vos vas a comer ese bizcocho, Ricardo?

Interlocutor A (00:53:15-00:53:16): No, no, adelante.

Interlocutor C (00:53:16-00:53:20): Darle muchas gracias. Me voy a comer este bizcocho.

Interlocutor B (00:53:20-00:53:24): Sí. Tenemos que reunirnos nuevamente la semana que viene, pero lo que pasa es que se nos ha ido el tiempo sin tomar una medida clara. Casco.

Interlocutor A (00:53:24-00:53:27): Bueno, tampoco. Esto lo íbamos a resolver en una reunión.

Interlocutor B (00:53:28-00:53:38): Sí, es un tema complejo. 11 y media, columna deportiva con Darwin. ¿A quién?

Interlocutor C (00:53:38-00:53:48): No toque nada. Darwin fue president. Cargá el pack cinco días que te da dos GB para navegar y WhatsApp gratis por solo $80. Claro, es simple.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2018-07-25 – Darwin, la mansión de Lulú y los mandamientos del Ministerio del Interior – Darwin Desb2018-07-25 – Darwin, la mansión de Lulú y los mandamientos del Ministerio del Interior – Darwin Desb

Spread the love2018-07-25 – Darwin, la mansión de Lulú y los mandamientos del Ministerio del Interior – Darwin Desb Darwin, la mansión de Lulú y los mandamientos del Ministerio del