2019-02-20 – El invicto de Tabaré Vázquez en Centenario y el comunicado de los amigos de los amigos
El invicto de Tabaré Vázquez en Centenario y el comunicado de los amigos de los amigos al Carnaval – “Hay pocos espectáculos tan democráticos como el que dio Vázquez en Durazno”.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:03): Presenta Itaú Viví un verano con los mejores beneficios.
Interlocutor B (00:00:03-00:00:04): Entra a Itaú.
Interlocutor A (00:00:04-00:00:08): Com ui y entérate de más punta del este es Itaú.
Interlocutor C (00:00:18-00:00:34): Darwin, muy buenos días. ¿Cómo le va? Abrió la puerta Benítez de forma fuerte.
Interlocutor A (00:00:34-00:00:38): Su nombre, trayendo una infusión para dentro del estudio.
Interlocutor B (00:00:41-00:00:42): Droga. Droga.
Interlocutor C (00:00:43-00:00:45): Digámosle coca colombiana.
Interlocutor B (00:00:45-00:00:48): Nunca había tomado coca colombiana.
Interlocutor C (00:00:48-00:00:50): Sí, nunca había tomado té de coca colombiano.
Interlocutor B (00:00:50-00:00:55): Bueno, este es el ejemplo que le quiere dar a los chiquitos.
Interlocutor C (00:00:55-00:01:16): Industria indígena colombiana. Le agradezco a Sergio que trajo esto también. Betina también me trajo la bióloga, nuestra doctora de biología, nuestra hembra biológica, una de ellas. De Perú y de Chile, de los dos lugares. Y este es colombiano. Estamos experimentando.
Interlocutor B (00:01:17-00:01:45): Bueno, es un forma de experimentar. A Nacho Álvarez le fue bien tomando ayahuasca en cámara. Quien le dice sí, bueno, está más o menos dentro de lo que se le puede ir bien a uno en la televisión. Y el primer año le fue notable. Lo que pasa que después, ya la séptima vez que lo ve tomar a ayahuasca en cámara, ya no es lo mismo. Tan gracioso. Pero bueno, mijo, siga probando, siga probando. Y manténganos al tanto, señor, de la burbuja de Esa es la burbuja esa de repetición.
Interlocutor C (00:01:45-00:01:46): Filtro burbuja.
Interlocutor B (00:01:46-00:02:07): El filtro burbuja. Eso que me hacen calentar. Bueno, habla López Mena. Vuelvan esos 15 millones para López Mena. Esos 15 millones virtuales en los últimos cinco años han cambiado de mano más veces que la ensaladera de la Copa Davis. Impresionante.
Interlocutor A (00:02:07-00:02:13): Hay una parte que no es virtual. Hay una parte que ya pagó López Mena, el banco República. La parte más grande siempre fue virtual.
Interlocutor B (00:02:13-00:02:19): El cuaderno del Bro con López Mena ya tiene cuatro tachaduras diferentes en la fila de deudas.
Interlocutor C (00:02:20-00:02:22): Sí, sí, lo van cambiando, lo suman.
Interlocutor B (00:02:22-00:02:58): Lo vuelven a tachar, pero ahora es mejor todavía. Por eso que decía Ricardo, que el Bro tiene que tachar 4 millones más de otra deuda de López Mena si quiere quedar a mano sin hacer el trámite de darle los 4 millones que López Mena ya le había pagado. Este problemita ahí de la Val. Este pequeñísimo inconveniente. Sí, inconveniente. Este detalle, digamos, de versiones contrapuestas acerca de la Val. De la Val que le dio al Banco República. El coso de Cosmo no se va.
Interlocutor A (00:03:01-00:03:05): Hoy de mañana. Es una buena reconstrucción rápida acá, Joel.
Interlocutor B (00:03:07-00:03:08): Y le quedó bien.
Interlocutor A (00:03:10-00:03:11): Con brocha gorda.
Interlocutor B (00:03:11-00:03:25): No, no, no, no. Con brocha gorda. La brocha gorda es lo que le pasó López men ahora al brocha gorda. La tiró ella, la de torre. Y tiró la de la brocha gorda.
Interlocutor C (00:03:27-00:03:30): Porque era un repaso para Pato.
Interlocutor A (00:03:30-00:03:31): Escuchar on demand.
Interlocutor B (00:03:32-00:03:33): Sí.
Interlocutor C (00:03:33-00:03:48): Esta tarde que acol me estaba apoyando en el Fall juez que había hecho un resumen, lo leí. Es cierto que tiene algunas partes engorrosas, pero después tiene partes muy ordenadas.
Interlocutor B (00:03:49-00:03:50): Muy largo lo que pasa.
Interlocutor C (00:03:51-00:03:53): Largo. Pero no, yo me salteo lo de jurisprudencia.
Interlocutor A (00:03:53-00:03:55): Es un sabueso para navegar los textos.
Interlocutor C (00:03:55-00:04:05): Yo me salteo cuando hice, dice, la no sé qué, la cátedra cita de tal, seis párrafos que me salteo. Y cuando vuelve a tomar el hilo, vuelvo yo con él. No me interesa un corno lo que le dice.
Interlocutor B (00:04:06-00:04:11): ¿Qué dice el juez? ¿Dice ahí tachen, ahí táchenle los 15 palos que tenían en el bueno, no.
Interlocutor A (00:04:11-00:04:19): No indica la forma, verdad? Además, es un fallo en primera instancia que el Banco República va a apelar. O sea, la instancia de cobro efectivo está lejos todavía y no se sabe.
Interlocutor C (00:04:19-00:04:58): Si va la cláusula siete los empretó López men. Cuando el bro se defiende por uno y otro lado, le dice no, no, no. Y van a la interpretación de esa cláusula. Y ahí es cuando toma datos de juristas y demás. Porque la interpretación de un contrato ya empieza a salirse un poco de la letra misma, de leer la letra fría y dura, sino que es bueno que se interpreta. Y el juez interpreta que en todo momento lo que se quiso hacer con ese acuerdo es si todo caía, si era inconstitucional, si todo se reseteaba, cero. López mena dejaba de pagar. El bro dice que no y argumenta y tiene sus puntos. Y el juez desestima todos los argumentos. Dice bueno, acá por ahora López mena tiene razón, todo se reseteó.
Interlocutor B (00:04:58-00:05:06): Claro, volvió a cero. Y bueno, vuelve a cero. Esa cuenta la cláusula séptima, pero ya me los tachan de otra deuda que tengo.
Interlocutor A (00:05:08-00:05:13): Sería una forma de simplificar de pago.
Interlocutor B (00:05:13-00:06:19): ¿Por eso, eso es la regla de entre ellos me lo está te acordás aquella que vengo de viento desde hace 18 años? Bueno, tachame cuatro de me parece que van a tener que hacerlo así, señor. Es lo que harían entre dos caballeros, mijo. Me parece. Creo yo. Y por otro lado, a mí me impactó igual el coso de los $15000 extra por concepto de daño moral. Daño moral que tiene que pagarle el Banco República a López Mena. $15000 extra por concepto de daño moral. Dice que plenamente acreditado la causa que la operación provocó lo primero, un daño moral por la afectación de su reputación personal y comercial que debe ser reparado. Es indiscutible, digamos. Lo que me impresiona es que el daño moral que le hizo el remate falso a López Mena sea tan barato que le rompimos dos focos de la moral nomás. Le rayamos la puerta a la moral. Le rompimos el tablero electrónico. Ni siquiera el tablero electrónico de la moral. Le rompimos ni siquiera cuenta kilómetros de la moral. Le tocamos una cosa de loco dañarle la moral a un ánimo de excusa.
Interlocutor A (00:06:19-00:06:23): Que a López Mena un espejo retrovisor de la moral, creo.
Interlocutor B (00:06:25-00:06:38): Tengo que pagar, Machi, la verdad, al barco Francisco Papa ese le hago daño moral. Le digo algo que no está bueno al barco Francisco Papa y le tengo que pagar más que a la del propio Caronte del Río de la Plata.
Interlocutor C (00:06:38-00:06:40): ¿Sabe cuánto pidió López Mena por daño moral?
Interlocutor B (00:06:41-00:06:41): ¿Sabés cuánto?
Interlocutor C (00:06:42-00:06:42): $1 millón.
Interlocutor B (00:06:42-00:06:54): Y este le da 15000 el cué. Que la vio dañada la moral. Eso es lo que me parece que es un poco duro el fallo de jueves. Que le vio la moral descallada López cero y cuarto.
Interlocutor C (00:06:54-00:07:22): Y además acepta que esa recategorización que le hicieron en el bro y que afectó su imagen personal porque lo trataron de un deudor incobrable y demás en los medios y demás, acepta que daña moralmente la de un empresario. Pero bueno, el monto estimado del daño, la suma es $1 millón y no se le acepta. Tampoco la acepta el pedido de lucro. Sí la acepta, pero $15000 y no acepta el pedido de lucro cesante. Le pidió 750, $775000 por lucro cesante, que es por no haber utilizado ese.
Interlocutor A (00:07:22-00:07:28): Dinero por haber tenido congelado la parte del aval que sí le pagó la parte no virtual de los millones de dólares del aval.
Interlocutor B (00:07:28-00:07:43): Porque no tuvo cómo mover esa guita en otra cosa. La tuvo quieta. No pudo tener un hijo y comprarse otro barco y ponerle nombre el hijo, señor, en parte tiene razón. Le sale más caro la parte del hijo ahora que la parte del barco.
Interlocutor C (00:07:43-00:07:45): Mire lo que pone sobre el daño.
Interlocutor B (00:07:45-00:08:06): Le sale mucho más caro la parte de la fertilización y todo eso. Le sale mucho más que comprarse el barco. Mucho más caro le sale tener el hijo a la entonces toda esa parte la iba a utilizar, esos $4 millones podría haber utilizado en un nuevo barco, 1 nuevo hijo, que nunca sabemos el orden. Nunca sabemos si tiene primero el hijo y después el barco o primero el barco y después el hijo. Pero tienen el mismo nombre siempre.
Interlocutor C (00:08:07-00:08:11): Al actor se le provocó un daño moral por afectación de su reputación personal y comercial.
Interlocutor B (00:08:11-00:08:13): El actor es el que el amigo español.
Interlocutor A (00:08:17-00:08:18): El actor es el que acciona.
Interlocutor B (00:08:22-00:08:33): La parte accionante de que yacía que era otro. ¿Hola, qué tal? Buenos días. Soy otro, soy calvo. El segundo nombre que veis ahí.
Interlocutor C (00:08:33-00:08:35): El juez acepta que hubo afectación.
Interlocutor B (00:08:39-00:08:40): Bueno.
Interlocutor C (00:08:40-00:08:41): Sí había hubo procesamiento.
Interlocutor B (00:08:41-00:08:44): Que empiece el remate. Que empiece el remate, coño.
Interlocutor C (00:08:45-00:09:02): El juez acepta que hubo afectación de repetición personal y comercial de López Mena que debe ser reparado sin perjuicio, lo cual se abatirá el monto dinerarios Mire cómo le pone pasar de 1 millón a $15000 se abatirá el monto dinerario solicitado por considerarlo sumamente excesivo. Se estimará el mismo en $15000,01 0,15.
Interlocutor A (00:09:02-00:09:05): % de lo reclamado.
Interlocutor C (00:09:05-00:09:10): Presenta parámetros jurisdiccionales en la materia por agresión al honor o buen nombre.
Interlocutor B (00:09:10-00:09:27): Ahí está. Ahí tiene el olor. El olor. Yo venía muy pisoteado. Yo le revisé la moral a usted, López Mena, y no estaba lo suficientemente entera como para que se le pague $1 millón. Es una moral que a lo sumo se le cascoteó un poquito más. $15000 va a estar bien. Cómo sea.
Interlocutor A (00:09:27-00:09:36): Del millón a 15001,5 en realidad le cheque un poquito. 1,5 % de lo reclamado. Hay una distancia sideral en la consideración.
Interlocutor C (00:09:36-00:09:42): Sí, toma caso, me parece. Y datos, porque no hay un monto, me parece, de tantos dólares por no.
Interlocutor A (00:09:42-00:09:44): Está cuantificada la morada. No hay una tabla de daño moral.
Interlocutor C (00:09:44-00:09:50): Tampoco hay una tabla cuando hay un procesamiento que después hay un sobreseguimiento de la causa y estuviste en prisión.
Interlocutor A (00:09:50-00:09:55): Creo que eso sí no es exacto. No es exacto. No, está bien, pero como que se valora por día y después se cuenta.
Interlocutor B (00:09:55-00:10:05): Lo que pasa es que ahí te deja la moral hecha una flor, mijo. ¿Qué quiere? No a comparar, no a comparar. Tan grande te queda la moral que no necesariamente, no necesariamente.
Interlocutor C (00:10:06-00:10:06): Eso es tremendo.
Interlocutor B (00:10:06-00:10:09): Claro, ya me apetí, ya me apetí.
Interlocutor A (00:10:09-00:10:14): Le va a decir que no necesariamente puede pasar si es un riesgo muy.
Interlocutor B (00:10:14-00:10:22): Alto, con la moral sangrando. Por favor, sálganme cuánto sale.
Interlocutor A (00:10:25-00:10:27): Moral certificado por forense.
Interlocutor B (00:10:27-00:10:45): Exactamente. Tiene que venir uno y decir cuánto sale reconstruir esta moral. Decir más o menos el precio, el dato medio hay que pagarle y todo. ¿Bueno, en este caso así que todo el desastre que hicieron lo que pasa es que claro, yo entiendo también al juez porque bueno, usted se la dañó un poco enamora López Mena hizo venir.
Interlocutor C (00:10:45-00:10:51): Al padrino de él colaboró en el daño? No, porque él se unió al juego.
Interlocutor B (00:10:51-00:11:31): De para mí lo que tendría que haber hecho es que el Estado le tuviera que pagar $100000 por la moral y él mismo tendría que pagarse $900000 restantes por la moral que se dañó a sí mismo para hacer venir al padrino de su hijo. ¿Y por hacerle caso a Mujica fundamentalmente, verdad? Por ingresar en una mampostería bastante precaria, armada por Mujica, que en definitiva terminó a la vista de todos. Que es lo que pasan con las cosas, que los engañan. Pichanga que arma Mujica señor. Las marionetas de Mujica son con hilos y sal de cualquier lado. No es Constanza ni nada, no hay.
Interlocutor A (00:11:31-00:11:33): Teatro negro que les conta los hilos.
Interlocutor B (00:11:34-00:12:03): Son peludos los hilos. Es impresionante, se le salen los pelos para afuera. Entonces la verdad que está yo que sé, me parece que en cualquier caso López Mena está que se maneje. Pero eso es lo que puso el juez. Manejate, toma $15000 y manejate. Pagale unas vacaciones a tu familia y lejos del capaz que podés ir allá a donde está el padrino de tu nieto, hablar con él. El gallego ese falso.
Interlocutor C (00:12:04-00:12:14): Acá ven datos que en realidad el Bro no desembolsó $15 millones, sino que era una bala, era una garantía en.
Interlocutor A (00:12:14-00:12:17): Caso de que no pago de la oferta realizada en el remate.
Interlocutor B (00:12:17-00:12:20): Básicamente el remate fue falso, señor.
Interlocutor C (00:12:20-00:12:29): Claro, lo que pasa es que el MEF le estaba pidiendo la plata al bravo. Después en un momento porque era el que tenía el fideicomiso, el que había armado el fideicomiso lo había armado. Se llegó a ese punto en un momento.
Interlocutor B (00:12:29-00:12:37): Bueno, por eso le digo que estos 15 millones han cambiado de dólares. Estos $15 millones han cambiado de manos y nunca fueron nada al final.
Interlocutor A (00:12:39-00:12:42): Son lo más parecido a una circulación masiva de bitcoin que hemos tenido en Uruguay.
Interlocutor B (00:12:43-00:13:16): Nunca existieron. Pero se los van pasando de uno al otro, señor. Nunca existieron porque cuando Lope Mena firmó el aval, tampoco existieron. Porque justamente era López Mena que estaba diciendo sí, dale, soy yo, le vamos a firmar acá el gallego este lo traigo yo, después hacen como que me los vende a mí. Todo ese movimiento era todo de mentiras, señores. Y de repente la bal se transformó en algo supuestamente real porque se cayó todo a pedazo. Entonces lo que tiene que hacer el juez es volverlo a la virtualidad. Me parece correctísimo el fallo.
Interlocutor C (00:13:16-00:13:18): Todo al final es como que no lo vivimos todo lo que pasa.
Interlocutor B (00:13:18-00:13:34): Exacto. Por qué no borremos todo. Si fue todo virtual, señor. Fue todo de mentira. Bueno, no hay que lo que hay que hacer no culpar a nadie. Ya está, ya se la llevó Lorenzo y Caloia ya se la llevaron puesta, listo. Más que ya pagaron, señor. Ya está todo ahí, está todo ahí. Bueno, todo bien.
Interlocutor C (00:13:34-00:13:39): Sí, porque tampoco eso sí, por lo menos no está ninguna de las causas que se hayan llevado dinero para ellos.
Interlocutor B (00:13:41-00:13:42): Nunca tuvo dinero.
Interlocutor C (00:13:43-00:13:44): No hubo nada que no llegó a.
Interlocutor B (00:13:44-00:14:08): Aparecer el dinero, mijo. Era todo virtual. Era todo como bien de Mujica, todo era la nada misma, señor. Nunca te da lo que una xenografía espectacular que después resultó ser un poquito precaria. Ni bien uno rascaba un poco. Y que además yo ya lo hablé, yo ya me he cruzado un par de veces con el muchacho este que fotografió a la gente ahí cuando no tenía que fotografiar.
Interlocutor A (00:14:10-00:14:12): El fotógrafo de elocuente apellido.
Interlocutor B (00:14:13-00:14:15): Exactamente. ¿Batiste cómo se llamaba?
Interlocutor A (00:14:15-00:14:16): Batiste.
Interlocutor B (00:14:16-00:14:17): Batiste.
Interlocutor A (00:14:18-00:14:19): Fuiste Batiste.
Interlocutor B (00:14:19-00:14:35): Batiste todo. Claro, obvio. Porque así es como es este mundo, señor. Ni que lo diga. Este es el gran drama de Daepu en este momento, señor. De la Daepu. Batiste. Batiste todo. Es Batiste todo.
Interlocutor C (00:14:35-00:14:50): ¿Dice un abogado acá que dice un abogado? Nunca te dan lo que pedís por la moral. Los abogados siempre la inflamos. Salvo en el daño moral en lo laboral, que está establecido por un porcentaje. Si no es por un tema laboral, el abogado del actor pide y pide y el juez te da mucho menos.
Interlocutor B (00:14:52-00:15:08): Eso es lo que le dice el abogado a López Mena antes de ponerle la cifra. Y si es por pedir, vamos a pedir $1 millón. La justicia lo que tiene es eso, una seriedad impresionante. Bueno, Andrade parece que acepta el apoyo de la 711. Salió sorteado.
Interlocutor A (00:15:10-00:15:11): Alguien la tenía que agarrar.
Interlocutor B (00:15:11-00:15:57): Exactamente. Peor está Vergara, que no lo apoya ni la 711. No, ni Blanca la apoya Vergara. Es impresionante. Entonces no sé qué es peor o mejor. Y Waze hubiera quedado un poquito hubiera sido como una burla de la política que la única lista que apoyara Vergara fue la 711, póngale. Pero en todo caso apoyan a Andrade. ¿Y bueno, se aceptan este tipo de cosas en silencio, verdad? Y le pidió a sentí que se disfrace de la madre Susana Andrade para ir a sus actos justamente de su prima. ¿Y a la Mae Susana le pidió que se disfrace de repartir de garrafa porque no va a haber dos Mae Susana, entiendes?
Interlocutor A (00:15:57-00:15:58): Somos una ma exactamente.
Interlocutor B (00:15:58-00:16:55): No va a haber dos Mae Susana en losato de Andrade porque se va a sospechar. Entonces le dijo si podés, porque es mucho más fácil que sentí disfrace de la Mae Susan que la Mae Susan se disfrace del repartidor de garrafa. Aquí sentí disfrace para repartidor de garrafa que es más reconocible en un defraudador de garrafa que en un defraude de la mayo. Entonces le agradeció Andrade y le mandó una peluca, un turbate, vestido blanco y collar de ajo. Y dijo te esperamos por la vuelta. Así que ello a la cosa de la política. ¿Y ahora vamos a ir a la parte del medio de la política, verdad? Lo último, lo último que teníamos de la política. ¿Y ahora vamos a ir a la parte del medio y a la vuelta les voy a vamos a estar mostrando por qué es que se puede decir, lo voy a hacer en forma de pregunta, se puede decir que Tabaré Vázquez se fue invicto del Centenario? Ah, yo creo que sí.
Interlocutor A (00:16:56-00:16:58): Del pueblo Centenario.
Interlocutor B (00:16:59-00:17:21): Yo creo que no perdió una. Yo creo que no perdió una en la mitad de la cancha. Y vamos a hacer el repaso uno a uno. Ganó todas las que el dólar que jugó. Impresionante. Hacía mucho tiempo que no menos de seis sets le jugó. Iba cambiando los rivales, señor. Estaba jugando con cinco o seis rivales al mismo tiempo y los iba alternado y los atendió a todos.
Interlocutor A (00:17:21-00:17:24): ¿Cuál campeón de ajedrez le jugó al mismo tiempo?
Interlocutor B (00:17:24-00:17:49): Todos los burros. Todos los burros que se quedan pensando ahí modo el caballo. Así que venía pa, le comía todo y seguía. Bueno, otro. A ver a quién atiendo acá ahora invito. Se fue al Centenario. Table bajo y invito. Y vamos a repasar cada uno muy brevemente. Un resumen. Exactamente, señor Ili, vamos a hacer todos los ileos que se pueblo Centenario repartió para todo el que quisiera.
Interlocutor C (00:17:50-00:17:51): Venimos con eso.
Interlocutor B (00:17:51-00:17:56): Ella incluye periodistas. Peludo de rata, viejo militante.
Interlocutor C (00:17:56-00:18:01): Yo pensé que iba a tirar la pregunta y ese era el gancho para venir.
Interlocutor B (00:18:09-00:18:10): Presentó Itaú.
Interlocutor A (00:18:10-00:18:12): Viví un verano con los mejores beneficios.
Interlocutor B (00:18:12-00:18:15): Disfrutá con tus tarjetas de crédito y débito. Itaú.
Interlocutor A (00:18:15-00:18:16): Punta del Este es Itaú.
Interlocutor B (00:18:18-00:18:27): Presenta claro. Darwin no se calla nada porque sabe que hablar es gratis con claro prepago, recarga saldo, habla gratis y navega más claro. Es simple.
Interlocutor C (00:18:33-00:18:41): Bueno, la pregunta la contestó Darwin antes de la parte del medio. Pero hay que argumentar. Hay que argumentar y hay que demostrar que Tabaré ganó en el centro.
Interlocutor A (00:18:41-00:18:41): No perdió una.
Interlocutor B (00:18:41-00:18:53): No perdió una, señor. De que ganó, se fue con la valla. Invita, mijo. Así que párense y aplaudan. Repasen conmigo al peludo.
Interlocutor C (00:18:55-00:18:57): Me parece que no hay primero ubique a la gente.
Interlocutor B (00:18:59-00:19:01): Qué sacudida te pegaron, peludo.
Interlocutor A (00:19:01-00:19:04): Ubique a la gente. Primer gabinete abierto del año.
Interlocutor C (00:19:04-00:19:07): Pueblo Centenario. Tema central UPM.
Interlocutor A (00:19:07-00:19:16): Muchos del otro lado del río Paso de los Toros. La planta de UPM en el horizonte. La pixelada de fondo.
Interlocutor B (00:19:16-00:19:49): Exactamente. La bandera pixelada, los ventiladores. El pelo de Tabaré Vázquez, hermoso, brillante y armadito como hacía mucho tiempo que no lo veíamos. 1 presidente enérgico que salió a bueno, atender a cada uno de los vejigas que se le plantaban adelante, señor. Y no paró. El primero que agarró para el peludo que le pegó una sacudida brutal. Es lo que tiene hecho, peludo. Es lo que van a buscar. Le dio lo que va a buscar. Una sacudida por parte de la autoridad se llame republicana o presidente de la República.
Interlocutor C (00:19:49-00:19:51): Un saludo para el manteca que anda buscando.
Interlocutor B (00:19:51-00:20:35): Sí, claro, cómo no. Contentísimo estar el manteca que lo sacudió el presidente, señor, el propio presidente de la República, ya le digo, es un coracero a caballo o el presidente de la República. Pero el peludo finalmente lo que quiere es desafiar a la autoridad y pagar las consecuencias, porque eso es lo que lo hace sentir vivo y eso es lo que refuerza su identidad y en eso lo respeto. Es aquí la gallardía de este peludo, que no solo no es el que desafía la autoridad y de los peludos que son arrastrados por los coraceros. No es que sólo desafían a la autoridad, es que desafían la autoridad y esperan para sentir las consecuencias de ese desafío a la autoridad de su propio cuerpo, señor.
Interlocutor A (00:20:35-00:20:36): No esconde la mano.
Interlocutor B (00:20:36-00:22:21): Exactamente. ¿No esconden el peor no esconde la rasta, entiende? Porque es muy fácil tirar la piedra y esconder la rasta, pero hay que ver, tirar la piedra de marihuana y esconder la rasta, tirar la piedra de marihuana paraguaya y esconder la rasta enseguida. Pero hay que quedarse ahí para recibir las consecuencias por eso. Y Tabaré lo atendió sin piedad y sin pausa, incluso cuando pareció darle la razón con eso de que el río Negro ya está contaminado. Tiene razón, tiene razón el señor peludo de rastas, tiene razón. Ahí con un gesto grácil y elegante, cuando parecía que se iba dándole la razón, giró 180 grados y le hundió el estilete en el pecho peludo, porque seguro que tiene pecho peludo. Debe tener rastas hasta en el pecho ese peludo, como podría haber hecho Portos o Aramis en las páginas de Dumas Morales. Ahí cuando le dice está contaminado. Sí, pero UPM, todavía no empezó tu es muy parecida a la que le hizo Artigas en la batalla de las Piedras cuando mao que siga. Pero rodeó el ser artista artiguista, fue movimiento artiguista totalmente, solo que en el terreno intelectual y no en el bélico. Retóricamente lo sentó en la I de Centenario, de letra, de molde gigante ese que tienen ahí afuera para que los visitantes saquen selfie. Se pueden ir a sacar selfie con el peludo sentado en la I ahora, señor, porque ahí lo dejó nuestro presidente. Después los periodistas afuera, porque voy a saltear la parte de el viejo militante ese, porque se la voy a dejar para el final, porque esa es una explosión cósmica de democracia.
Interlocutor A (00:22:21-00:22:24): La escuchamos aquí, pero está muy bien que la reconstruya.
Interlocutor B (00:22:24-00:23:18): Sí, la vamos a volver a escuchar. Tiene todo, señor, porque hay que detenerse en cada detallecito en cada ribete, cada arabesco de democracia que sale de ese momento es 1 min. De plenitud democrática. Que la verdad es un orgasmo democrático. Se lo voy a definir así orgasmo democrático. Los periodistas afuera. ¿Cómo cierran las empresas? No sé qué. Tabaré, es la evolución natural de cualquier país. Hay empresas que terminan su vida útil y cierra, y otra que viene. Punto para el presidente, amigos. Punto para el presidente. Calladito la boca. ¿Repregunta, no? Así como Joan Fleischman y Colgate, que en realidad ahora se dio cuenta de que en realidad se quiere quedar porque no se había percatado de lo bueno que estaba esto. Pero una vez que la pata sale del pomo, ya sabemos que no puede volver atrás. Como cualquiera puede atestiguar.
Interlocutor A (00:23:19-00:23:21): Qué difícil que es prácticamente imposible.
Interlocutor B (00:23:23-00:23:58): La pasta ya salió del pomo. Es una frase que se usa también en código, en código bélico, señor. La pasta ya salió del pomo. Eso quiere decir que hay algo que no puede volver atrás. ¿Y bueno, así como se fueron Flexman, Colgate, todo eso, vino Forever 21. O ya se olvidaron del reclamento? Maite que tiene ropa preciosa Maite, gracias a que nació bajo los gobiernos del Frente Amplio. ¿Qué mierda te compraba Maite? Igual Maite tiene toda la ropa por evento.
Interlocutor C (00:24:00-00:24:06): Es una empresa que da trabajo, obviamente, y que genera movimiento de dinero, pero no es una industria.
Interlocutor B (00:24:07-00:24:28): Sí señor. Es la evolución natural de cualquier país. Hay empresas que terminan su vida útil y cierran, y hay otras que vienen a tomar por julio todo. Vamos. Después lo quisieron agarrar con la de Martínez, que había desmentido a Martínez. Desmintió tajantemente que haya desmentido a Martínez con el plagio simpático de la estación.
Interlocutor C (00:24:28-00:24:30): Del futuro, como lo había hecho. Categóricamente.
Interlocutor B (00:24:31-00:25:25): Exacto. Categóricamente. Desmintió que había desmentido a Martínez. ¿No desmintió a Martínez, justamente fue lo que hizo ahora, fue desmentir a los periodistas que había desmentido a Martínez con el coso ese de la Sabes lo que estamos hablando? Esa idea preciosa tuvo Martínez, que sólo tiene nombres, 3 dibujitos y que es un pueblo tecnológico que le va a poner unas cosas wifi, un cine d, un teatro de estándar del futuro que van a ser estándar los robots que sólo hacen chiste de cosas buenas y dan mensaje, un estacionamiento para bicicleta voladora, tiene también 1 tienda de celulares, que todo eso era en la estación de AFE. ¿Bueno, y entonces tabaré que hizo? Desmintió. Que desmintió Martínez. Es brillante, no desmentía Martínez metía una noticia falsa de un medio opositor que estaba 100 % basada en una narración del propio Martínez.
Interlocutor C (00:25:26-00:25:29): Sí, pero entonces por transitiva desmintió Martínez.
Interlocutor B (00:25:29-00:26:30): Acá no hay transitiva, señor. En las relaciones humanas no hay transitiva. No, Martínez nunca pudo haberle digamos que nunca pudo haber desmentido a Martínez Tabaré, porque lo que dice es que nunca se reunió en enero con Martínez. Y Martínez sabe que no se reunió en enero con Tabaré. Entonces, si la gente de los Salvador, su sesión de noticias falsas, cometieron el error de poner que se reunieron en enero en lugar de poner que se reunieron en 2018, hace un año ya que se reunieron, señor. Y de ahí se agarró Tabaré para sacar otros tres puntos en la tarde del centenario y mantener su valle invitado 2018. Me renigo Martínez como en noviembre del 2018. Ah, sí. O sea, tres meses antes de enero, digamos. Te habré menos un mes y medio. O sea que lo que hace falsa esa noticia es el mes y medio que pipearon jormela. Bien.
Interlocutor C (00:26:30-00:26:48): Lo que más protesta presidencia es la presentación de un informe exhaustivo. Pero eso vino de Martínez y la entorno Martínez que presentó un informe completo. Presidencia dice informe completo a Carolino. Y Martínez lo matizó. Dijo Bueno, le presentamos una idea a Tabarel. Pero bueno, lo estaba desmintiendo a Martínez. Él dice que no, señor.
Interlocutor B (00:26:48-00:26:59): Desmintió al medio opositor que publicó una noticia falsa, mijo. A ustedes. A los mentirosos de los periodistas, señor. Que quieren torcer la cancha, mijo. ¿A favor de quién?
Interlocutor C (00:26:59-00:27:03): No, no sé. En ese caso se publicaba, no importa.
Interlocutor B (00:27:03-00:27:18): Pero igual eso fue una victoria. Al igual que los tres gestos que sirvieron para la victoria para un solo Uruguay, que fue el aplauso. El aplauso como cuando Ámsterdam aplaude a la Colombe por algún Cati gozo.
Interlocutor C (00:27:19-00:27:20): El aplauso irónico.
Interlocutor B (00:27:21-00:27:29): Ordinarios. Bien ordinarios. Antidemócrata. Bien, bien vulgares. Ese tipo de aplausos.
Interlocutor C (00:27:29-00:27:33): Le faltó una canción tipo vinieron todos, que poco son. Una cosa así, no, la otra no.
Interlocutor B (00:27:33-00:28:00): Cuando sí, pero los otros dicen no se oye nada porque nos llevan todas las cuestiones muy bien los señores. Qué bien, qué educación, qué bien que le hacen al fútbol, no sé qué. ¿Entiendes? Se le aplaude así a la tribuna, como la codiga brebaja. Y después le hizo la B de la victoria, o el piquete de ojo para arriba, no sé qué será. Y después le hizo inmediatamente, vamos a ver, un gesto que se nos ha.
Interlocutor A (00:28:00-00:28:06): Complicado para explicar y para ponerle nombre. A mí me suena una mano boba elevada.
Interlocutor B (00:28:06-00:28:10): Manoboa. Sí. Mano boa para arriba. Así que diciendo le vamos a dar.
Interlocutor C (00:28:10-00:28:17): A ustedes Anda, que te vaya bien. Es un echale tabaco al pito.
Interlocutor B (00:28:18-00:28:46): Exactamente. Es horrible eso. ¿Quién tenía esa costumbre? Trastornado de Frodo, evidentemente. Le echaba tabaco al pito, tenía toda una cosa ahí. Le echaba cocaína a las narinas y tabaco al pito le echaba. Y después, bueno, tenía las orgías, ellas.
Interlocutor C (00:28:46-00:28:51): Armaban bueno, bueno, bueno, bueno, vuelva el invicto de Vázquez del centenario.
Interlocutor B (00:28:52-00:29:35): Tenía unas lucas, las hipnotizaba. Bueno, todo eso. Ya son como cuatro o cinco triunfos consecutivos de Tabaré Vázquez. Algunos sin siquiera tener que abrir la boca, con tres gestos nomás se los comió. Otros desmintiendo un, desmentido, otro. Bueno, en fin, atendiendo periodistas, pac, pac, pac, pac, pac, pac. Atendiendo el peludo todo el momento igual más impresionante que tuvo de toda esa catarata de triunfos de Tabaré Vázquez, retórico en la tarde de centenario del pueblo, mañana tarde del pueblo Centenario, que lo vio irse invicto y sin recibir un solo gol, fue cuando lo agarró el.
Interlocutor A (00:29:35-00:29:39): Viejo militante, fundador del Frente Amplio en Durazno.
Interlocutor B (00:29:39-00:29:42): Dijo sí, bueno, incomprobable.
Interlocutor A (00:29:45-00:29:46): Bueno, más o menos.
Interlocutor B (00:29:50-00:29:52): Capaz que era el que estaba haciendo los ocho.
Interlocutor A (00:29:53-00:29:54): Y lo anotaron para juntar.
Interlocutor B (00:29:54-00:34:19): Exacto, como el momento brillante ese. El audio del gato Morga que le dice Ariel que comiendo un xochori, cuando escucharon esa parte del audio estoy acá comiéndome un sochori. Robert le dice espectacular, qué divino que está el gato Morgade 1 saludo al gato Morgade, señor. Ahora vamos, ahora cuando terminemos, porque prometió un comunicado usted. Sí, vamos a seguir comunicado. Lo tenemos que terminar de redactar acá la comisión, la comisión, la comisión de los amigos. De los amigos del comité central. De los amigos de los amigos. ¿Entonces vamos a escuchar este audio en donde tabaré Vázquez cómo decirlo? Embaraza la democracia, porque la verdad, esto le hace un hijo democrático. Sí, eso fecunda, fecunda la democracia. Le hace un hijo democrático a este señor que se creía tan democrático y que le dice que no está comprobado. ¿No sé qué tenemos ahí la parte del señor o no la tenemos? Acá vinimos a hablar de las consecuencias que va a tener para paso los toros UPN, un ferrocarril que no es para pasear. Un ferrocarril que va necesitar siete transportes de 270 vagabundes por día. No nos pueden engañar, porque yo he intentado estudiarlo al fondo. Yo creo que estamos trabajando sobre supuestos. Yo no quiero faltar el respeto a las autoridades, pero el manejo del supuesto es enorme. Y el riesgo que se corre políticamente es enorme. Y ustedes lo saben mejor que nadie. Felizmente estamos en un país donde quien se opone a los proyectos y a la acción del gobierno se puede expresar libre y se le respeta, cosa que no podía ser, como él recordó muy bien aquellos años atrás. Espere, corte un poco. Estoy todo erizado. Me voy a desherizar. Estoy todo erizado. De democracia antes de que Vázquez le hiciera un hijo de celulosa al señor. Tiene momento hermoso. Quiero que presten atención lo bien que aplaude la gente. Además, en el momento en el que aplaude, es impresionante el timing democrático que tiene la gente. Y como yo solo lo he visto en la hinchada de Zíngaros, eso, señor, que sabe dónde reírse, dónde aplaudir, dónde hacer cada uno de los gestos desde la tribuna que enfatizan el mensaje de sus parodistas, en este caso, aquellos años atrás, es una clase perfecta de democracia. ¿Porque él dice qué es lo que le dice? Tabare feliz, mienta. Un ciudadano cualquiera, un cualunque del pueblito, más cualunque que tenga el país, puede oponerse a los precios del gobierno públicamente y decirlo en la cara de todas las autoridades. Y se lo respeta. Tanto se lo respeta que quien se oponga a los presidentes del gobierno tiene la oportunidad única, inédita, de ser vapuleado con una respuesta por el propio presidente de la república. Miren hasta dónde llega la democracia de este país. Aplaus. Adelante. Y ahí la gente aplaude. Ni don Francisco tenía la tribuna tan bien adiestradita. Es espectacular, tremendo. Es conmovedor como la democracia le va marcando el timing para cada uno de los momentos que aplaudí, señor. Adelante. Sigue el presidente bueno, llenándole la panza de vagones de ferrocarril a este señor de este pueblito recóndito. Ahora, ahora, el segundo aspecto. Cuando usted plantea que nosotros nos vayamos en supuestos, quiero decirle que los ministerios trabajaron intensamente con los técnicos durante dos años y medio. Y plantear que se trabaja con supuestos o que se esconde algo, es ofender a las compañeras, compañeros ministros y a los técnicos que trabajaron en el tema.
Interlocutor C (00:34:20-00:34:20): Yo creo.
Interlocutor B (00:34:26-00:37:22): Que es espectacular. Dice es ofender a los compañeros y aplaude. Es una cosa maravillosa, señor, cómo manejan el tiempo y el drama y los quiebres ahí que tiene que haber para que el drama se instale y la tensión no pierda ni un poquito de nada. Espectacular. Adelante. Porque ahí va a decir, con todo respeto, va a decir Tabaré, cuando alguien te dice eso, váyase rápido porque lo que va a suceder a continuación es una descalificación de su persona comparable con que le bajen los pantalones en el medio del recreo. Cuando alguien le dice con todo respeto, le van a bajar los pantalones en el medio del recreo, no crea usted, le van a bajar los pantalones del medio del recreo. Va a quedar en calzoncillos adelante de toda la escuela. Así que adelante. Con todo respeto, presidente, yo creo, y sinceramente se lo digo de corazón y con todo respeto, con aquel respeto, aquel respeto, eso sí, se basan en simples supuestos que no tienen ninguna confirmación científica irresponsable. Así que UPM se va a instalar en esta zona, así como te acabo de instalar la democracia por el aro. Qué lindo que es vivir en democracia. Para que venga el propio presidente y te refriegue, te sacuda enfrente de todo el pueblo que aplaude rabioso porque tiene el espíritu cívico y democrático bulléndole en la sangre mientras ve ese espectáculo fantástico, único, maravilloso, que tiene al propio presidente en la arena de los gladiadores orales destripando al viejo rompebolas del pueblo que siempre se opone a todo. Hay pocos espectáculos más democráticos que el que de Ota vale bajo el lunes. Qué país hermoso. Y ustedes después me quieren hablar de la burbuja de no sé cuánto, el filtro burbuja, por favor. No hay filtro burbuja que pudiera salvar de las quemaduras lacerantes que le propició nuestro presidente Sol a ese individuo, bueno, irrespetuoso presidente Sol, señor. A nuestro Alastro Rey, en el cual, bueno, todos deberemos girar alrededor de él. Y que ese individuo irrespetuoso se fue a pasear así, sin filtro ninguno, por la playa, señor, ahora inadecuada. ¿Y qué le pasó? Por la playa de la democracia. ¿Y qué le pasó? Y bueno, el Sol de la democracia lo quemó hasta bueno, tiene quemadura de tercer grado. Espectacular. Y lo puede pasar a ver, habría que acotar lo pueden pasar a ver, puede pasar a ver al señor y ver cómo le quedó toda la piel toda chamuscadita porque se animó a desafiar al sol de la democracia.
Interlocutor C (00:37:22-00:37:50): Claro, habría que acotar que no hay derecho a repregunta en estos casos, ni a réplica de lo que dice el presidente. El presidente juega con esa carta a favor. Una buena pregunta. ¿En el caso de la contaminación, cuando le responde al peludo el rionero está contaminado, es por qué piensa que está contaminado y qué medida está tomando su gobierno al respecto? Mucho antes que se instale UPM, Vázquez.
Interlocutor B (00:37:51-00:37:57): El genio de la repregunta. Quiero un taller de repreguntas en diferido.
Interlocutor C (00:37:57-00:37:59): Esa era muy básica. Esa era muy básica.
Interlocutor B (00:38:01-00:38:16): Hay que escuchar cada cosa, señor. Muy básica, muy básica. Claro, al peludo se le ocurrió unas repreguntas fantásticas. ¿Y cuál es la ventaja democrática que tiene el presidente sobre estos cualunques por haber tenido 1 millón de votos?
Interlocutor C (00:38:16-00:38:18): Ah, bueno, ahí se la tomó el bueno.
Interlocutor B (00:38:18-00:38:27): ¿Sabe lo que avala que él tenga la última palabra? El millón de votos que tiene, papá. Eso es la democracia. El último que tiene el micrófono es el que tiene más votos. Ahí tenés.
Interlocutor C (00:38:27-00:38:32): ¿Está bien que la democracia, papá, mamá, qué es la democracia, mamá y papá?
Interlocutor B (00:38:32-00:39:00): Bueno, esto es la democracia, papá. Yo la verdad estoy entre conmovido también un poco hasta bochornado por el espíritu cívico y democrático que se desplegó ahí. Me dijo un espectáculo para toda la familia. Es espectacular para mí. Habría que agregarle algún tipo de humillación posterior para que la cosa tuviera más interés.
Interlocutor C (00:39:00-00:39:08): Darwin no le emocionó el momento en que un habitante cualquiera que se acerca a 1 m del presidente, le cuenta su problema. ¿En cuántos países sucede esto?
Interlocutor B (00:39:08-00:39:41): Pero estoy la democracia. Yo también. Eso es la democracia. Después lo agarra el presidente y le dice Ministro, arregle los problemas a este pesado, por favor. Y ahí se va, señor. Es decir, si eso no los conmueve, no los conmueve nada. Si eso no lo mueve, hemos perdido el espíritu democrático de este paisito que tantos ejemplos le puede dar al mundo. ¿Dígame usted en qué país del mundo se puede sufrir la humillación del presidente ante todo el pueblo, así como le aparecieron estos ciudadanos?
Interlocutor C (00:39:43-00:39:49): Muy difícil. Pero también vimos algo de Macron, muy lateral.
Interlocutor B (00:39:49-00:40:07): Pero vaya usted a que macron lo humille ahí, un pueblito recóndito de Francia, no sé qué. No lo consigue. Jo. Macron no se rebaja eso porque no tiene el espíritu democrático que tenemos nosotros, latente permanentemente, casi en una llaga.
Interlocutor C (00:40:07-00:40:10): Bueno, se fue invicto de centenario, completamente.
Interlocutor B (00:40:10-00:40:39): Y el comité central de los Amigos de los Amigos OPA alza su voz ante los recientes hechos acaecidos en Laepu, un lugar en el que siempre reinado la filosofía de vida que engloba a todos los integrantes de este comité y sus amigos, de los cuales somos amigos, siempre y cuando sean amigos de nuestros amigos. No sé si ustedes más o menos están al tanto de lo que pasó.
Interlocutor C (00:40:39-00:40:49): ¿Bueno, ayer hablamos un poco, no? ¿Unos audios que circularon provocaron el despido, la expulsión de José Gato Morgaz de la directiva EP, un histórico del Carnaval.
Interlocutor B (00:40:50-00:41:38): En donde él, tratando de apaciguar una situación un poco tensa que había entre el Pinocho Sosa y el Cachete Sper, bueno, hacía las veces de negociador con el Pinocho Sosa y con él mismo, porque el propio Gato Morgabe lo había echado de pero bueno, le pedía que retomara la relación con él mismo y con el Cachete a partir de cierta denostación lúdica y beneficiosa para la última causa, en este caso, que era la reconciliación de la otra parte, utilizando el recurso aquel, aquel nada menos, no? Bueno, claro.
Interlocutor C (00:41:41-00:41:44): Que es el presidente, porque nada le gustó que.
Interlocutor B (00:41:46-00:42:49): No, y lógico, no le gustó nada. Tiene toda la razón. Nuestro comunicado empieza así uno que en este engorroso suceso tiene toda la razón Enrique Sper. Dos Perfecto. O sea, para el comité central de los Amigos de los Amigos, toda la razón la tiene Enrique Sper. Y cualquier decisión que tome Enrique Sper estará bien porque bueno, su sabia condición lo hará obrar de la mejor manera. Y las consecuencias que esto genere serán bien recibidas incluso por los damnificados. Dos, que la culpa no es de nadie. La culpa es del mundo buchón, de la tecnología buchona en el que estamos sumergidos y que hace imposible mantener a flores las relaciones humanas. Como dijo aquel poeta la vida es como un chacinado. Cuanto menos se sepa acerca de su contenido, mejor. Se disfruta más y se evita el sufrimiento innecesario.
Interlocutor C (00:42:49-00:42:57): Y ahora queda todo demasiado expuesto con las redes y la forma de comunicarse. Chacinado. Sacan los pedacitos de grasa.
Interlocutor B (00:42:58-00:43:44): Estamos viendo todo, demos demasiado les en químico, nos enteramos de todo. Hay uno de bromatología y rompiendo las bolas y sacando pedacito por pedacito. Y después eso sale en un vídeo y todos lo ven y todos lo escuchan. Entonces es muy difícil mantener a flote las relaciones humanas en este mar de buchoneo permanente en el que estamos sometidos. Porque para mantener las relaciones humanas un poco hay que mentirle a las relaciones humanas. Aunque sean amigos de los amigos. Tres, que el gato morgade es amigo de los amigos. Más allá de lo que digan los audios y más allá de los audios escuchados a través del audio que se filtró. Porque se filtró un audio donde escuchaban otros audios.
Interlocutor C (00:43:45-00:43:50): Sí, era raro. De todos los audios, era más raro que los de Alcántara. Este era rarísimo.
Interlocutor B (00:43:50-00:43:51): Ah, sí, la cátedra.
Interlocutor C (00:43:52-00:44:10): Sí, era una conversación entre dos personas. Pero lo digo raro porque circuló de una persona a otro que se la pasó que un periodista en este caso es raro porque se lo estaban haciendo escuchar. Es como para que la gente tenga una idea, es como si se hubiera grabado el momento en que le hacían escuchar a julio Río los audios de Alcántara. Algo así. No sé.
Interlocutor B (00:44:10-00:44:43): Si usted dice que julio Río escuchó los audios de Alcántara, yo no tengo es muy fácil pegarle al no, perdóneme. Que es facilísimo pegarle al micrófono caído de julio Río. Es facilísimo. Micrófono fláxido de julio Río que en este momento no tiene dónde pararlo. Es muy sencillo, señor. Yo prefiero seguir defendiéndolo en estas situaciones difíciles porque justamente por eso soy parte del comité central de los amigos de los amigos. Porque yo soy amigo de los amigos. Y hay que respetar al hombre que en este momento no está en su mejor momento.
Interlocutor C (00:44:43-00:44:49): Para la gente que no entiende, carnal, esto es muy complejo. Porque el Pinocho haciendo escuchar audios y en ese momento se graba cuando está.
Interlocutor B (00:44:49-00:44:55): Haciendo escuchar audios al Loco Eduardo, que es el hermano del Cachete Sper para.
Interlocutor C (00:44:55-00:44:57): Ver lo que Morga decía de Sper.
Interlocutor B (00:44:57-00:45:01): Entonces vuelvo al punto número uno, que tiene razón Enrique Sper.
Interlocutor C (00:45:01-00:45:01): Perfecto.
Interlocutor B (00:45:01-00:46:01): En todo el punto número uno tiene razón Enrique Sper. Porque últimamente, digamos que desde que se murió el Eddie Sper, que era la única posibilidad de que Enrique no tuviera razón, que la razón la tuviera el Eddie Sper, la razón pertenece en un 100 % a Enrique, per se. ¿Entiende lo que dije? Muchas veces eran contrapuestas las versiones o las narraciones de Enrique y L. Bueno, ahí a veces tenía razón el Eddy. Ahora que se murió el Eddy, sólo tiene razón Enrique Speer. Que el gato mordade es amigo de los amigos. Y los audios escuchados a través del audio que se filtró por el Pinocho Sosa, mostrando esos audios, no son representativos de su lealtad y hombría de bien que lo caracteriza y lo han erigido en uno de los hombres de confianza de nuestro actual presidente, que es capaz de irse a acampar con él y Salgado. Queda comprobado que ya no se puede llevar adelante la tarea del negociador de este año, que un poco debe cumplir la incómoda tarea de denostar a las dos partes en frente de la otra para que finalmente se sienten y arreglen su problema.
Interlocutor A (00:46:02-00:46:03): Denostación funcional.
Interlocutor B (00:46:03-00:49:16): Denostación funcional. Yo un poquito te hablo mal del otro para que vos sientas esa cercanía conmigo. Y al otro un poquito le hablo male vos para que sienta esa cercanía conmigo. Y después los termino juntando. ¿Señor, eso a usted le parece que le da placer al gato morgada hacer eso? Salvo cuando está comiendo un xochori, que lo dice me estoy comiendo un xochori. No hay placer, no hay placer. En ese momento dice estoy comiendo un xochori. Ahí sí hay placer, pero por el sochori, no por la tarea que está cumpliendo, que está llevando adelante, que es, insisto un poco, hay que hablar mal el otro para que esta parte se arrime al fogón. Y él lo que quería hacer era calmar un poco al Pinocho Sosa para que no se desatara un escándalo. Cuatro, que el Pinocho Zaza no es malo. Es malo para él, y tampoco tiene la culpa. El problema es que mientras está prendiendo fuego a sí mismo, ese foco ígneo alcanza a otras personas e instituciones que también terminan ardiendo bajo los efectos de esta antorcha humana que no puede parar. No tiene nada que ver con su voluntad. Él no puede parar, no puede parar, no puede parar. Y durante Carnaval es peor, arde más todavía. No se puede culpar una antorcha humana de que las cosas se prendan por su alrededor. El Hombre Antorcha, alguna vez escuchó el Hombre Antorcha. Que alguien hablara mal del superhéroe del Hombre Antorcha, diciendo Hombre Antorcha, pasate por al lado de mi sombrilla y me prendiste fuego. ¿Ya sé, Hombre Antorcha, entiendes? Se me prendieron fuego las cortinas. Me vino a visitar el Hombre Antorcha y se me prendió fue la cortina. Bueno, amigo, no es culpa del Hombre Antorcha. Es así. El hombre se va prendiendo fuego. ¿Qué quiere? Cinco que toda esta situación vergonzosa para la reputación y la moral de los involucrados podía ser restaurada con dos o tres duelos, a lo sumo cuatro, que inmediatamente devolverían el honor que nunca debió perder ninguno de los protagonistas de esta saga por demás disfrutable. Seis que atendiendo a las escenas de pugilato que hubo en el teatro verano hace tres noches, en la que parece que, bueno, el gato Morga recibió algunas manos, nos de alguna manera nos alienta y nos reconforta saber que los roscazos siguen siendo una forma de comunicación válida en esta época de la tecnología buchona, del mundo líquido y toda esta bobada y la burbuja de la puta que lo parió, que ahora no me acuerdo cómo se llamaba. Burbuja. Y la cámara de eco y todo. Bueno, el hecho de que te tiren unas piñas y eso sea parte de la comunicación humana y siga haciendo eso, a este Comité central de los Amigos de los Amigos lo reconfor. Así nos entendemos. Séptimo aprovechamos este comunicado para saludar a Tere Vázquez, el último presidente amigo de los amigos, que se fue invito del pueblo Centenario. Perfecto. Octavo aprovechamos este comunicado para saludar a julio María Sanguinetti, amigo de los amigos, que están siendo atacado por un muchacho joven que no sabe lo que es el amigo de los amigos y va a pagar las consecuencias.
Interlocutor A (00:49:16-00:49:18): ¿Talvi, un muchacho joven?
Interlocutor B (00:49:18-00:49:32): Pensábamos que Pancho Bernaza Sí, para nuestro comité sí. Pensábamos que Pancho Bernaza se lo iba a saber explicar cómo era ser amigo de los amigos, pero vemos que no entendió nada. Pancho Bernaza sigue siendo amigo de los amigos, pero evidentemente no le ha podido explicar a este muchacho.
Interlocutor C (00:49:32-00:49:34): Pancho está con Talvi ahora.
Interlocutor B (00:49:36-00:49:39): ¿Dice capaz que me combina la noticia falsa, no?
Interlocutor C (00:49:39-00:49:40): Puede ser, puede ser.
Interlocutor B (00:49:40-00:50:02): Nuestro presidente, que es amigo de los amigos, ha dicho que hay medios que buena noticia falsa. Nos despedimos, no sin antes empezar nuestro deseo ferviente de que vuelva la ley de duelos y este tipo de cosas puedan ser solucionadas con honor, como sucedía antes. Y le mandamos un saludo al frutillitas de Vergara, al que ya tenderemos en breve. Muchas gracias.
Interlocutor A (00:50:02-00:50:04): Bueno, varios precandidatos mencionados.
Interlocutor B (00:50:09-00:50:14): Cualquier bobada Vergara que hay que prohibir las armas, señor.
Interlocutor C (00:50:16-00:50:17): A los civiles. Prohibir las armas a los civiles.
Interlocutor B (00:50:17-00:50:40): Sí, a los civiles. A los civiles que agarrás. A los civiles que pueden agarrar la policía. Señor, hay lugares donde no se puede meter a ver si hay armas o no hay armas. Una bobada del gordo Vergara que dice que funcionó en Holanda. Ay, funcionó en Holanda, pero déjelo para otro capítulo. Vergara. Son la bicicleta Vergara. No se puede poner a Holanda de ejemplo de nada.
Interlocutor C (00:50:41-00:50:46): Bueno, porque está bueno que abra el debate. Que abra el debate.
Interlocutor B (00:50:46-00:50:49): Que abra el debate en serio. Esta precandidatura no digas más.
Interlocutor C (00:50:49-00:51:02): Pau Garding y a sus amigos de los amigos con esa apología de la violencia permanente reivindica las piñas como una forma de comunicación humana.
Interlocutor B (00:51:02-00:51:07): Una forma de comunicación en la ley de duelo, como una forma postura, señor.
Interlocutor C (00:51:07-00:51:08): Váyase.
Interlocutor B (00:51:09-00:51:12): Sabe que reivindicamos las relaciones humanas.
Interlocutor C (00:51:12-00:51:25): Reivindicamos Bueno, pone acá que para mí o los amigos que se quede tranquilo porque ayer el pedregullo estaba también caliente de vuelta con algunas manos que querían volar. Sigue siendo comunicación. No sé.
Interlocutor B (00:51:28-00:51:35): Vayan a ver cómo son las relaciones humanas de verdad. Y en lugar de quedarse en su casa mirando el pei, ahora viene el filtro burbuja.
Interlocutor C (00:51:35-00:51:36): Escuche eso. Chau, chau.
Interlocutor B (00:51:37-00:51:46): Darwin fue presentado por claro prepago. Carga el pack cinco días que te da dos GB para navegar y WhatsApp gratis por sólo $80. Claro es simple.