2019-02-05 – El anali del nuevo video de Romano y del comunicado de Toma – Darwin Desbocatti
El anali del nuevo video de Romano y del comunicado de Toma – “El comunicado es hilarante, como casi todas las cosas que escribe Miguel Ángel Toma. Tiene una pluma comparable con la de Woody Allen”
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:08): Presenta Itaú Viví un verano con los mejores beneficios. Entra a Itaú. Com ui y entérate de más. Punta del Este es Itaú.
Interlocutor B (00:00:23-00:00:25): Darwin, buen día para usted.
Interlocutor C (00:00:26-00:00:27): Hola, buen día, señor.
Interlocutor B (00:00:27-00:00:28): ¿Cómo le va?
Interlocutor C (00:00:29-00:00:31): Para pedir, por favor Hola.
Interlocutor B (00:00:31-00:00:33): Para pedir un tema Hola, Ricardo.
Interlocutor C (00:00:33-00:01:15): Para pedir un tema de hablar mal, muy mal el tercer vídeo de Romano. Flojo. Flojo de producción, flojo de efectividad, flojo de guión. Exactamente. Flojo de glande. Mal de timing. Muy mal de timing, señor. Lo tiró la persona que digamos, la persona sádica que está jugando con Romano como si fuera un cascarudo y esa persona fuera un niño de siete años que le está sacando las patas de a una. Lo tiró en un momento en el que no podía trascender. Duró muy poco. Antes clásico, señor. Antes clásico. Mal de time y todo, señor.
Interlocutor A (00:01:15-00:01:16): La gente iba a estar en otra.
Interlocutor C (00:01:17-00:01:43): Y mucho, muy inferior al segundo que fue excelente, mijo, que fue brillante y que nos dejó a todos esperando un tercero. Yo esperaba razón y a bohemia, lo menos que esperaba. Y el espero y tocándose el pito como un niño de 12 años. Yo que es como si recién se lo hubiera descubierto.
Interlocutor B (00:01:47-00:01:55): ¿Perdone, yo pregunte esto y me puedo ubicar o fuera de época? ¿Usted cree? Cuando usted arranca así todo el mundo sabe de lo que está hablando.
Interlocutor C (00:01:56-00:02:00): Por supuesto. ¿Y qué país están viviendo?
Interlocutor B (00:02:00-00:02:04): No, yo pregunto porque esto se hizo público también por el precio.
Interlocutor C (00:02:04-00:03:09): No me diga que usted está dentro del grupo de los moralistas del no viralices. No, no me digas. Abandone esa lucha ridícula lo más rápido que pueda. Desconociendo la naturaleza humana de lo más importante y brutal. Desconocen los efectos de la matemática. Eso es muchísimo peor. Porque desconocer la naturaleza humana Bueno, los católicos han hecho 2000 años de religión y de lindos almuerzos, todo cenas preciosas que se pudren un poco, pero en definitiva no hacen más que desconocer la naturaleza humana. Desconocer la naturaleza de la conducta del individuo. Eso es prácticamente una religión que además nos atraviesa a todos de diferente forma. Quiero decir que en algunos casos está organizada, ordenada alrededor del catolicismo y en otros casos se llama soy vegano. Es la misma religión. Es de conocer el mínimo de la naturaleza hasta el más ínfimo punto de la naturaleza humana.
Interlocutor B (00:03:09-00:03:15): Se captó, pero no me ubiqué en ese lugar. No era por la digo porque nadie aprieta.
Interlocutor C (00:03:15-00:03:44): No, pero les digo a ellos sí, permítame ubicarlo en ese lugar para hablarle a esa gente. ¿Si no, cómo haría yo? Lo estoy utilizando como herramienta. Exacto. Ahí está. Como dice Ricardo. Entonces le digo, Joel, que nadie aprieta un botón que diga viralizar. Nadie se siente parte de la viralización. ¿Qué es esa bobada de no viralicen? Nadie viraliza, se viraliza solo. Es una de las características de la viralización, señor.
Interlocutor A (00:03:44-00:03:50): Sí, bueno, colectivamente, pero sin poder adjudicarlo a ninguna de sus partes por separado.
Interlocutor C (00:03:51-00:05:00): Lo que pasa es que se da de manera natural y espontánea. Básicamente amparada en dos tipos de sensaciones. La viralización, que uno individualmente, con su gesto de pasarse los siete, ocho amigos que quiere bien y que les quiere alegrar el día, no está haciendo daño. O que el daño ya está hecho y da lo mismo si uno se lo manda a los 40 grupos de WhatsApp que pertenece. ¿Entiende lo que le digo? Hay dos tipos de reacción el que piensa que no hace daño y el que piensa que el daño ya está hecho. Y después, la tercera son los moralistas que desconocen, pero sobre todo desconocen la matemática. Eso es lo que más bronca me da. Sin posibilidades, tratar de frenar desde la moral este efecto cuyo nombre viral explica a la perfección cómo funciona. Pero los moralistas no terminan de entender, no terminan de entender que esto es matemático, que es exponencial, señor. Y que cuanto más tiempo pasa, o sea, el valor del tiempo funciona como potencia. ¿Entiende lo que digo? No se ría, mijo.
Interlocutor B (00:05:00-00:05:04): ¿Me estoy riendo porque alguien pregunta si salió un vídeo de nuevo y dice me estoy dirigiendo a Darwin o a Ricardo?
Interlocutor C (00:05:04-00:05:33): La pregunta seguro, porque Lionel le va a decir que no. Porque está dentro de los moralistas que hablan de no viralizar, que es algo imposible, señor. Que es del mismo calibre de no desear a la mujer del prójimo y quién sabe, y yo que sé si no la desearé. Pero aparte, digamos que lo importante está después de que uno desea a la mujer del prójimo próximo. O una decía el hombre de la.
Interlocutor A (00:05:33-00:05:35): Próxima no obre en consecuencia.
Interlocutor C (00:05:35-00:05:53): Exacto, señor. Eso no lo controlo yo, si la deseo o no. Y de repente, y no sé, se metió una aceituna negra a la boca y me disparó. Me tocó ahí una fibra nerviosa, una terminación nerviosa y bueno, y la dejé. ¿Qué voy a hacer? Mala mía. ¿Entiende lo que le digo?
Interlocutor B (00:05:53-00:05:59): Perfecto. Inés dice, la negra Inés dice yo no vi ningún video de Romano y estoy orgullosa de mí.
Interlocutor C (00:06:01-00:06:12): Pero te puedes poner orgullosa por cualquier cosa. Está perfecto. Puedes estar orgullosa de vos por haber mandado este mensaje. Y puedes estar orgullosa de vos por ser la negra Inés también.
Interlocutor B (00:06:12-00:06:14): También. Lo que yo decía es que si.
Interlocutor C (00:06:14-00:06:18): Bien por ser negra y por llamarte Inés, y por ser mujer y por.
Interlocutor B (00:06:18-00:06:20): Tener rulos, el periodista comunicador habló, también.
Interlocutor C (00:06:20-00:06:31): Te puede poner orgulloso. Festeja, decía un eslogan de un shampoo que bueno, era el último estadio de sentir orgullo por cualquier cosa.
Interlocutor B (00:06:31-00:06:33): Del otro lado, Lorena festeja.
Interlocutor C (00:06:33-00:06:41): Imagínense, señor, hablando de cualquier cosa, si tenés lunares, tira cañita voladores con la boca. Es así, señor.
Interlocutor B (00:06:41-00:06:48): Desde otro lugar del mundo, desde Berlín, Lorena dice Joel, vivo en Berlín y ya vi el tercer vídeo. Obvio que se habla de Berlín.
Interlocutor C (00:06:48-00:07:00): Se habla también, señor Darwin. ¿Yo le digo qué pasti vamos a tomar hoy de noche? ¿Y viste el tal servidor Romano? ¿Y la otra cosa que se habla es tomamos las pastillas antes de ver el tercer vídeo, Romano o las tomamos después?
Interlocutor B (00:07:00-00:07:17): Hay que tomarla antes, me parece. Bueno, o después, por el efecto. Lo cierto es que son tres vídeos que Romano también habló públicamente, que salen de un círculo íntimo donde se lo ve obviamente desnudo, tanto en el segundo que yo esperaba, pero son performances bailables.
Interlocutor C (00:07:17-00:07:22): Musicales Mamá mía, mamá mía. Y que aparecieran otros dos escrotos invitados, señor.
Interlocutor B (00:07:23-00:07:32): Y lo que hay también es también una autofilmación de eso. ¿O sea, es una persona que no es una cámara oculta para decirlo, no?
Interlocutor C (00:07:32-00:07:35): Claro, no es intimidad. Para nada es intimidad.
Interlocutor B (00:07:35-00:07:36): Si es intimidad.
Interlocutor C (00:07:36-00:07:41): No es intimidad, señor. Si uno lo graba y se lo manda a otra persona, ya no es intimidad.
Interlocutor B (00:07:41-00:07:46): Bueno, cómo no se lo manda a x pareja que tiene a un hermano, un tío, yo que sé, cualquier cosa.
Interlocutor C (00:07:46-00:07:48): Pero desconocen el transcurso del tiempo.
Interlocutor B (00:07:49-00:07:51): Avisar que desconoce otra cosa.
Interlocutor C (00:07:51-00:07:58): Desconocen que las relaciones cambian con el transcurso del tiempo. ¿Quién le dice que va a ser su pareja siempre esa persona?
Interlocutor B (00:07:59-00:08:00): Estamos totalmente de acuerdo.
Interlocutor A (00:08:00-00:08:07): Una candidez importante. ¿Si tiene esa impronta atrás y tiene la impronta del artista que está creando y está divulgando, no es genial?
Interlocutor C (00:08:07-00:08:30): Aparte de todo esto, yo ya no quiero volver a comentar desde el punto de vista artístico esto y cómo nos mejoró la imagen de Romano y cómo lo respetamos a Romano muchísimo más desde que conocimos su escroto danzarín, no sé cómo llamarle, señor. Aumentado muchísimo la estima que le tenemos desde el punto de vista artístico, incluso desde el punto de vista personal no.
Interlocutor B (00:08:30-00:08:34): Creo que haya pasado eso. Pero bueno, usted opina eso.
Interlocutor A (00:08:35-00:08:45): Hay mucha producción con capturas de pantalla y montado de la cabeza del relator que lo sustituyó a Romano, que hablan de gente posicionándose.
Interlocutor C (00:08:46-00:08:51): Ahí está todo el escroto. No tiene un pelo en la lengua.
Interlocutor B (00:08:52-00:08:56): Joel, estoy contigo. Me llegó pero no compartí ninguno. ¿Por qué estás conmigo?
Interlocutor C (00:08:57-00:09:40): Me llegó pero no compartí. Ahí está, lo vi solo. Un asco de personas. Comparta. Es una cosa para disfrutar en conjunto esto, señor. Y no le hace daño, porque el daño ya está hecho, mijo. El daño es la sola posibilidad, la sola amenaza. Y por eso es que esta persona que los difunde sintomáticamente momento cada tanto, cuando está para mí esta última fue como que estaba aburrida. Ella para mí lo largó porque estaba aburrida. Porque las otras fueron hablaste, te tiro el segundo, Tomás. Ahí tenés, saliste en la televisión, te tiro el segundo. Y en esta ya estoy aburrida. Estado de noche, me voy a empedar y voy a alargar otro video de Romano. Así se comporta ese tipo de gente, me parece a mí.
Interlocutor A (00:09:40-00:09:43): Puede ser. Yo creo que lo que va a pasar acá es el efecto no manejó.
Interlocutor C (00:09:43-00:09:45): Bien el timing de lanzamiento. Disculpe. Sí, sí, dígame.
Interlocutor A (00:09:45-00:09:48): No, discúlpeme usted, Darwin, pero no, el efecto.
Interlocutor C (00:09:48-00:09:51): No, discúlpeme usted. Discúlpeme usted por interrumpirlo.
Interlocutor A (00:09:51-00:09:51): No, no, discúlpeme usted.
Interlocutor C (00:09:51-00:09:57): No, discúlpeme usted por no dejarlo hablar. Le digo, tenemos que dejar expresar más a la gente sus ideas, que acá.
Interlocutor A (00:09:57-00:10:12): Lo que vas a hacer es el efecto saturación, que en un momento ya el octavo video de Romano va a circular menos porque la gente le va a llamar realmente menos la atención. A no ser que suceda esto que usted está esperando, que es que se supere artísticamente.
Interlocutor C (00:10:13-00:10:21): Bueno, para mí largó muy rápido dos. Igual puede pasar. Me parece que la dos de la guerra de la galaxia es mejor que la tres.
Interlocutor A (00:10:22-00:10:24): Sí, disparó las expectativas con el dos.
Interlocutor C (00:10:24-00:10:25): Exacto.
Interlocutor B (00:10:25-00:10:29): Sí, pues te dice por general las dos segundas partes en el SIN, las secuelas no son buenas.
Interlocutor C (00:10:30-00:10:40): Puede ser que nos deje las bolas chatas con estos vídeos de romano. Lo cual sería terminar un círculo de la vida, digamos. Redondear el escroto, por llamarlo de alguna manera.
Interlocutor B (00:10:41-00:10:47): Escuchando los comentarios de los vídeos me ahorro el disgusto. Veo que no hay necesidad de verlo. No mucha gente puede optar porque es.
Interlocutor C (00:10:47-00:11:08): Hilarante, es gracioso, se lo ve suelto, se lo ve desfachatado, se lo ve como un artista transgresor. Señor. Yo no entiendo por qué si todos aplaudimos con las orejas el pelotilla de Duchamp que pone una rueda de bicicleta arriba de una silla o pone un mingitorio, por qué esto no lo podemos tomar como artístico que merece.
Interlocutor B (00:11:08-00:11:09): Yo se lo mostré a mi abuela.
Interlocutor C (00:11:09-00:11:21): Además de que no ganó premio. Pero ya está invitado al festival de Escrotonia, señor. Es un festival de Estonia, de cortos. Tienen como protagonista escroto.
Interlocutor B (00:11:21-00:11:27): Claro, pero acá esta persona también la abuela piensa como usted. ¿Porque la abuela me preguntó quién es el artista? No hay artista.
Interlocutor C (00:11:30-00:11:33): ¿Por qué? ¿Porque no se llama Flavio Poca? No, porque es una persona que en.
Interlocutor B (00:11:33-00:11:35): Su ámbito privado está haciendo una gracia.
Interlocutor C (00:11:36-00:11:42): Claro que tiene que serlo. Por Internet. Tiene que ser una cosa nueva de los nuevos medios.
Interlocutor B (00:11:44-00:12:08): Porque no hay una vocación artística. Y lo que hay un vídeo privado para un círculo íntimo que no sé, de dos, de tres, de uno, de lo que sea, que se graba y que por el tiempo, como si esté el paso del tiempo y las relaciones que cambian, se disparó. Pero no hay una intención artística y me parece de divulgación artística. Sí, artística, íntima, privada, como cuando uno quiero poner.
Interlocutor C (00:12:09-00:12:49): La privacidad tampoco. Son conceptos perimidos que los millenials ni siquiera entienden, señor. Como casé o rebobinar. Vaya y dígale a uno casete. Vaya y dígale a uno rebobinar. ¿Le dijo alguna vez rebobinar algún millenial es lo mismo que decirle intimidad? Es lo mismo, exactamente. Bueno, dedicate a rebobinar en la intimidad, dígale y va a ver cómo lo queda diciendo. ¿Quién iba a estar hablando esta persona? Los guachos no saben distinguir entre una cosa y otra porque la otra directamente la privado, perteneciente a la intimidad, no existe más. No existe más. Y eso en caso de que bueno, de que alguna vez haya existido, que hay que ver.
Interlocutor A (00:12:49-00:12:52): Bueno, si uno supone y en realidad.
Interlocutor C (00:12:52-00:12:58): Fue medio siempre fue medio así. Por eso la vieja de todos los tiempos. Acosan gente en la parada y les cuentan su vida sin consentimiento, señor.
Interlocutor B (00:13:00-00:13:02): Sí, sí, sí.
Interlocutor C (00:13:02-00:13:10): La única diferencia es que ahora hay máquinas para ordenar el trasiego de esa información. ¿Entiende?
Interlocutor B (00:13:10-00:13:15): Largo. Yo prefiero acordarme de levantarse que escuchar a Sonsol confundiendo a Beatriz con Rodríguez.
Interlocutor C (00:13:15-00:13:44): Exacto, señor. A levantarse. Es un momento hermoso, mijo. Y la verdad que nos ha hecho verlo de otra manera, Romano. Eso y que no, yo creo que ha ganado cariño. Nosotros lleva una encuesta estándar. Pobre señores. La gente valora un 39 % más a Rodrigo Romano. Ahora que ya no tiene que escuchar, ha podido disfrutar de su escroto en un contrapicado inolvidable.
Interlocutor B (00:13:44-00:13:48): Bueno, pero capaz que como víctima veo que la víctima, y le pone a.
Interlocutor C (00:13:48-00:13:59): Las de murciélago, es el escroto de Batman, señor. Porque sólo Batman ha recibido contrapicados de esa naturaleza. Capaz que la gente quiera, llame a un estudiante de cine, cualquiera, esté atesino y pregúntele por ese contrapicado.
Interlocutor B (00:13:59-00:14:16): Quizá que la gente que encuestaron se solidariza con Romano como víctima de una situación que puede vivir una persona que sale de su ámbito íntimo, una foto, un vídeo que lo perjudica. Mariana, a mí lo de Romano me vino bien para explicarle a mi hija adolescente la viralización de WhatsApp. No se lo mostré, le expliqué lo que pasa.
Interlocutor A (00:14:16-00:14:17): ¿Ya lo vio por otro lado?
Interlocutor C (00:14:17-00:14:46): Sí, ya lo vio. No, pero está mejor porque se rió dos veces. Cuando vio el vídeo, cuando usted no se lo mostró. Son fuentes, dos manantiales de risa. El segundo es risa interna, que es tanto o más divertida que la exteriorizable y entonces lo que le quiero decir es que no, es que no hay que grabarse. Si uno no quiere que yo intro, que es algo que ya no existe, se transforme en un éxito viral, bueno.
Interlocutor B (00:14:46-00:14:50): Eso hay que decirle una y otra vez, pero no es lo que le dicen.
Interlocutor C (00:14:50-00:15:47): Lo que dicen los moralistas como usted es no viralice y es anterior, que hay que frenarlo antes porque después ya no se puede. Porque justamente ahí lo explica la palabra viralización y es exponencial. Es un crecimiento exponencial contra uno lineal. La moral crece linealmente si es que crece. Y el otro crece exponencial. Vayan y pongan curva exponencial y curva lineal en google y van a ver la diferencia. Van a ver qué curva gana. Se lo estoy haciendo bien fácil para que todos lo entiendan. Como para que lo entienda yo. Siempre lo pienso como para que lo entienda yo y así lo entiende cualquier idiota, señor. Por eso es imposible tratar de frenar desde la moral este feto cuyo nombre viral lo explica a la perfección. Mijo, la única manera de parar este feto es el miedo. Transmitir miedo, terror, que es a lo que apelaban las religiones para controlar la moral. Lo mismo que hacen ahora. Lo telógr.
Interlocutor A (00:15:50-00:15:51): Te vas a morir.
Interlocutor C (00:15:51-00:15:59): Exactamente. Apretá. Si le mandas esto a un amigo, se muere tu madre. Sí, se muere su madre.
Interlocutor A (00:15:59-00:16:02): No, en todo caso un abogado. Ibas a tener consecuencias penales.
Interlocutor C (00:16:03-00:16:05): Protocolo. Nunca más te crecen pelos en el escroto.
Interlocutor A (00:16:06-00:16:07): Bueno, depilación definitiva.
Interlocutor B (00:16:08-00:16:10): Eso es lo que dice que le explicó Mariana a su hija.
Interlocutor C (00:16:10-00:16:15): Quedas pelado de escroto si mandás este coso para que lo compartí con algún amigo.
Interlocutor B (00:16:15-00:16:23): Claro, eso es el terror. En la etapa previa está lo que usted sugería que Mariana le explicó a su hija. No te filmes haciendo nada que no quieras que lo vea todo el mundo.
Interlocutor C (00:16:23-00:16:41): Exacto. Frenarlo ahí, no, una vez que te grabás, ya está. Y bueno, y si te grabás y encima se lo mandás a otra persona, ya le estás acariciando los bigotes a la pantera. ¿Por qué no te untas con dulce de leche también? ¿Entiende más o menos la meta?
Interlocutor B (00:16:42-00:16:49): Está regalado. Absolutamente regalado. E invitando a que hagan una vez.
Interlocutor C (00:16:49-00:16:53): La palabra intimidad del diccionario. Vamos a hacer las cosas como se debe, señor.
Interlocutor A (00:16:53-00:16:56): No, bueno, pasarla al español antiguo.
Interlocutor C (00:16:56-00:17:05): Intimidad, reformular su asesión. Intimidad, expresión antigua utilizada para describir una parte de la actividad humana que ya no existe.
Interlocutor A (00:17:05-00:17:09): Una parte de la vida pública actual que anteriormente no era de dominio público.
Interlocutor C (00:17:09-00:17:12): Exactamente. No siempre era de dominio público.
Interlocutor B (00:17:13-00:17:19): Fui a un cumple, todo se pasaba en el vídeo. Yo no yo no reenvío esas cosas igual ya lo había visto 1000 veces.
Interlocutor A (00:17:20-00:17:23): Ahí tiene lo exponencial y lo lineal. Era uno contra todos.
Interlocutor C (00:17:23-00:17:31): Eso. Exacto, señor. 1 contra todos. Que además se multiplicaban en el tiempo. A medida que pasaba el tiempo, eran cada vez más y más y más y más y más y más. Y ese seguía siendo uno.
Interlocutor A (00:17:32-00:17:34): Sí, sí. No contagiado.
Interlocutor C (00:17:34-00:18:03): Exacto. Y lo que ven un signo de deterioro en la sociedad. Porque este tipo de situaciones generan la tensión de todos. Y todos miran un vídeo íntimo. Para empezar, no entienden que algo íntimo que está grabado ya era íntimo. Y que es básico lo que ya dijimos. Cuando hay un registro en vídeo, ya no es íntimo. Lo lamento. Y demuestra un desconocimiento del ser humano pronunciado. Nos encantó el quilombo. Siempre nos gusta más el chumerío y la terrajada que los feriados que cae el lunes. ¿Eso me parece que es clarísimo, no?
Interlocutor B (00:18:05-00:18:11): Hijo de puta. Hicieron un sticker de WhatsApp. Mi novia me contesta todo con ese sticker de WhatsApp. Es muy fuerte.
Interlocutor A (00:18:13-00:18:16): Un recorte de la imagen que vos.
Interlocutor B (00:18:16-00:18:22): Lo podés mandar, en vez de emoji, podés mandar un sticker. Entonces el sticker queda una foto suya, por ejemplo.
Interlocutor A (00:18:22-00:18:26): Es un sticker del contrapicado, la verdad, muy bien logrado.
Interlocutor B (00:18:27-00:18:40): Y entonces la novia le manda a él todas respuestas con stick. Y lo tiene podrido porque le manda tiene sentido. Me mandó una captura del cose. Tiene sentido.
Interlocutor A (00:18:40-00:18:45): En una mañana a levantarse. Está hecho para eso.
Interlocutor C (00:18:45-00:18:50): Después me tenés Mira cómo me tenés la bola con ese tema que me refiero.
Interlocutor B (00:18:50-00:18:52): Sí, también. Una parece eso también.
Interlocutor C (00:18:53-00:18:59): Bueno, a mí me parece que le erró. ¿Le erró todo, verdad? Mal de timing, mal de producción, mal de guión.
Interlocutor B (00:18:59-00:19:07): No, no, le erró en grabarse y en difundirlo. Y está pasando un mal momento, un horrible momento que nadie quiere vivir y que no se lo deseas a nadie por haber hecho eso.
Interlocutor A (00:19:07-00:19:11): Yo que sé. Dice Daniel rollo romano está pasando un momento de mierda.
Interlocutor B (00:19:11-00:19:16): Está pasando un momento de mierda. Yo no me quiero solidarizar porque usted dice para solidarizarse hay que ponerla para.
Interlocutor C (00:19:16-00:19:35): Arriba de la mesa. No, no hay solidarización que no sea con el escroto Challenge. Yo no voy a hacer la única posibilidad de un escroto es sacar 100000 escrotos a la vez, al mismo tiempo en Internet. Poner los huevitos arriba del celular.
Interlocutor B (00:19:35-00:19:38): Señor, me solidarizo con el no se solidariza.
Interlocutor C (00:19:38-00:19:41): Eso no es solidarizarse. Eso es de vieja.
Interlocutor B (00:19:42-00:19:44): Me da pena. Me da pena que alguien pase.
Interlocutor C (00:19:44-00:19:55): Bueno, pero a mí sí. Claro. A mí me da pena el avión que se cayó con argentino R. No hacemos nada con la pena.
Interlocutor B (00:19:55-00:19:56): Eso es irremediable.
Interlocutor C (00:19:56-00:20:07): Bueno, esto no, sabés que no ayuda nada la pena. No, no, está bien con la pena. No le operaron la mano a García Morales. No, con la pena de todo. Por más que haya juntado la pena de todo, no cambió nada.
Interlocutor B (00:20:08-00:20:09): No, no, está bien.
Interlocutor C (00:20:09-00:20:25): Porque parece que la pena redime de cualquier otra cosa a la persona que siente pena. Y bueno, hay que ver. Yo al revés, yo prefiero respetar a Rodrigo Romano y sentir que está en su mejor momento, que es lo que.
Interlocutor A (00:20:25-00:20:35): Nos dice si se habrá beneficiado Romano. Dice Daniel por Telegram que hay una encuesta en Facebook contra Sonsol y le dan 90 % a Romano, 1 10 % a Sonsol con más de 20000 votos.
Interlocutor C (00:20:35-00:20:39): Ahí tiene lo que medimos en Standalone. Pobre.
Interlocutor B (00:20:39-00:20:48): Un trato es raro, standard, siempre bastante distinto.
Interlocutor A (00:20:48-00:20:51): Y se desasoció de Tenfield en un momento estratégico, interesante.
Interlocutor C (00:20:52-00:20:54): Bueno, claro, antes de que se pulverice todo.
Interlocutor B (00:20:54-00:20:56): No se desasoció lo desasocial.
Interlocutor C (00:20:56-00:20:58): Bueno, es otra forma de verlo.
Interlocutor B (00:21:01-00:21:04): Bueno, vamos a la parte del medio. Ustedes lo ven un momento artístico. Bueno.
Interlocutor C (00:21:08-00:21:16): La solidaridad nunca no existe, señor. O están ahí o no están ahí. O los pone arriba del celular o no los pone arriba del celular.
Interlocutor B (00:21:18-00:21:26): Una solidaridad más como de sentir, no sé, empatía por la pena, digamos. Empatía por la Eunuco.
Interlocutor C (00:21:26-00:21:35): Eunuco. Eunupatía. Eunucopatía. Eso es la eunucopatía, señor. Haga lo que tiene que hacer. Haga lo que tiene que hacer.
Interlocutor B (00:21:37-00:21:39): Parte del medio. Ya venimos.
Interlocutor A (00:21:39-00:21:46): Presentó Itaú. Viví un verano con los mejores beneficios. Disfrutá con tus tarjetas de crédito y débito. Itaú. Punta del Este es Itaú.
Interlocutor C (00:21:47-00:21:57): Presenta claro. Darwin no se calla nada porque sabe que hablar es gratis con Claro prepago, recarga saldo, habla gratis y navega más claro. Es simple.
Interlocutor B (00:22:02-00:22:03): Darwin. ¿Continuamos?
Interlocutor C (00:22:03-00:22:32): Sí. Bueno, entonces yo lo que le quiero decir, así más o menos, es que me parece que al igual que con el cartel de Montevideo, me equivoqué. Y la reunión de 7 de febrero, que es pasado mañana, cuando van a empezar a llegar los mandatarios pero va a ser un éxito. Parece que ahora quieren venir Irán, Turquía y Rusia. Se va a poner preciosa la Torre Ejecutiva. Va a poner de hecho re chupete. Yo voy a poner todo ahí enfrente.
Interlocutor A (00:22:32-00:22:36): Ustedes van a tener el grupo de contacto. Sí, va a estar lindo. Nos van a revisar la mochila para entrar a trabajar.
Interlocutor C (00:22:36-00:23:06): Claro, el grupo de contacto va a terminar haciendo artes marciales de contacto porque se van a dar como adentro un gorro ahí adentro. Imagínense que está los europeos, que ya como se pasaron la cantidad de días para que se pudra una papaya, ya declararon presidente a Guaidó y viene nosotros que vienen a establecer cuándo van a ser las elecciones totales y libres y no sé cuánto. Y creíbles, porque veo que ellos hablan de elecciones creíbles y nosotros hablamos de diálogo creíble. Y bueno, las elecciones son una forma de dialogar también.
Interlocutor A (00:23:06-00:23:16): Bueno, ahora se sintonizó el lenguaje Darwin y hay un comunicado conjunto firmado por Federica Moghierini y por el presidente Vázquez que habla de elecciones, que fue la.
Interlocutor C (00:23:16-00:23:17): Postura que siempre tuvimos.
Interlocutor A (00:23:19-00:23:20): Tenemos a partir de ese comienzo.
Interlocutor C (00:23:20-00:23:27): Sí, señor, siempre tuvimos la postura de lesiones. Ya basta de diálogo infructuoso. Ella era nuestra postura.
Interlocutor A (00:23:27-00:23:28): El diálogo no conduce a nada.
Interlocutor B (00:23:28-00:23:48): Uruguay se fue compasando en el tiempo a la idea de los que piden elecciones libres ya para esta reunión de jueves, sino la reunión de neutrales que pedían diálogo no tenía sentido con la Unión Europea. Bueno, tampoco con Bolivia o Irán o Rusia. No, por eso, porque son posiciones antagónicas, más que neutrales.
Interlocutor C (00:23:48-00:23:51): ¿Sí, sí, no está muy a favor de las elecciones me parece eso, no?
Interlocutor B (00:23:51-00:23:55): Y en Europea sí. Entonces, claro, mañana va a haber un grupo de contacto, no sé cómo mañana.
Interlocutor C (00:23:59-00:24:30): Sigue anotándose gente, señor. Es un éxito, le digo, ya es un éxito. El grupo de contacto ya es un éxito, no importa lo que pase. Y después, a todo esto, porque claro, hay un entrevero monumental en todo esto, porque al tiempo Guaidó denunció que Maduro quería fugar 1200 millones a través de Uruguay por medio del bande y los blancos pidieron que el Banco Central tome medidas. Por fin los blancos pidiendo algo sensato. Estoy de acuerdo. El Banco Central se haga por lo menos el 25 % de esa fuga de capital.
Interlocutor A (00:24:31-00:24:33): Se muerde una parte.
Interlocutor C (00:24:33-00:24:36): Tienen que quedar en nuestras arcas. Exacto. Esas son las medidas que seguramente el.
Interlocutor A (00:24:36-00:24:39): Banco Central de paso se salda la deuda en Conaprol.
Interlocutor C (00:24:39-00:25:24): Y Guaidó dijo que bueno, hizo un llamado BR a que no se presten para esto. Son de 1000 a $1200 millones. De ninguna manera, Guaidó, jamás seríamos cómplices de la expoliación del estado venezolano. De nuevo. La otra vez pensábamos que no le hacían roncha los millones que estábamos recibiendo en cometas, peajes o directamente por exportaciones falsas. Pero siempre como forma de fortalecer la revolución bolivariana de Latinoamérica y también en forma de copyright. Un poco este sueño no hubiera sido posible. Así que un poco también le tiene que pagar a esta tierra que la tierra de Galeano. Entonces ahí fue más o menos que no pensábamos que esa mínima expoliación le iba a hacer este daño a terminar así, la verdad. Así que no lo vamos a volver a hacer. Tranquilo, Guaidó.
Interlocutor B (00:25:25-00:25:28): No hay respuesta del gobierno uruguayo, pero.
Interlocutor C (00:25:28-00:25:29): Esa debería ser la respuesta.
Interlocutor B (00:25:29-00:25:30): Sí, tampoco tiene que haber una respuesta.
Interlocutor C (00:25:30-00:25:32): No vamos a expoliar dos veces el estado venezolano.
Interlocutor B (00:25:32-00:25:42): En realidad es una denuncia. Tengan cuidado. Más que haya hicieron algo. Me pasan una fuente adentro de Ciguaidó que quieren mandar tanta plata a Uruguay.
Interlocutor A (00:25:42-00:25:43): Es una advertencia.
Interlocutor C (00:25:44-00:26:30): Exacto. Por eso. Y nosotros le tenemos que decir que se quede tranquilo, que no vamos a ser cómplices de esto dos veces. Ya está. ¿Entiende? Y no ahora, cuando todos los ojos están mirando. Y además que ya vimos que un poco de roncha termina siendo al final todos los millones que nos quedamos nosotros del estado de y al magro al mismo tiempo. Porque son todas como voces, todas al mismo tiempo, que salen más o menos allí como una bola de sonido. Y yo estoy tratando de separar una a una. Uruguay debería aclarar negocios con Venezuela para legitimar su posición en este conflicto. Vivo, vivo. Pícaro bandesdío. Este la vio pasar para allá y para acá. Claro. Durante 10 añitos y tira ella así como saciante.
Interlocutor A (00:26:32-00:26:35): ¿Le faltó decir durante los gobiernos de los que formé parte, no?
Interlocutor C (00:26:35-00:26:50): Exactamente. Claro. Debería aclarar, dice, lo negocio porque algunas cosas vi pasan por arriba. Vivo el Mag. A veces no tanto, pero esta vez sí.
Interlocutor B (00:26:51-00:26:52): Según la veces. Esta vez sí.
Interlocutor C (00:26:52-00:27:11): ¿Le parece? ¿Y porque en todo esto, en referencia a la carta que sacó presidencia hablando del hijo de Navarra, no debería haber sido un comunicado presidencita en lugar de comunicado de presidencia? Porque es el hijo.
Interlocutor A (00:27:14-00:27:18): La presidencita del secretario de presidencia es el que firma.
Interlocutor C (00:27:18-00:27:47): Exacto. Toma, señor. Que hizo todo el comunicado, que es hilarante, la verdad, hay que decirlo. Si la idea era generar hilaridad, lo consiguió. Como casi todas las cosas que escribe. Toma. ¿Verdad? ¿Tiene una pluma que sería enviada por el propio Woody Allen, señor Groucho Mar, esa gente muy graciosa que no ha logrado hacer reír en prosa tanto como hace las otras versiones de su humor, verdad? En cambio Toma.
Interlocutor B (00:27:48-00:28:02): Pero así como le dije que institucionalmente el gobierno uruguayo no tiene nada para decir con lo de Guaidó, porque Guaidó está diciendo ojo, podría pasar esto. No hay nada para decir acá tampoco había nada para decir por parte del gobierno uruguayo. Institucionalmente. No tiene ningún sentido.
Interlocutor C (00:28:02-00:28:07): Institucionalmente. Pero sí del amigo del presidente que lo ve que el presidente está consternado con este tema.
Interlocutor B (00:28:08-00:28:18): ¿Sí, pero por qué un canciller mexicano trae a colación un tema que según el presidente es viejo y está laudado? ¿Por qué tiene que haber un comunicado en presidencia si es viejo y está laudado y lo tira un ex canciller mexicano?
Interlocutor C (00:28:18-00:28:22): Para que la gente sepa que es viejo y que está laudado.
Interlocutor B (00:28:23-00:28:28): Claro, por eso da una conferencia al hijo de Vázquez si quiere. No, el secretario de presidencia no pertenece al gobierno.
Interlocutor C (00:28:28-00:28:35): Pero el hijo de Vázquez no le importa que su padre esté afligido, le importa mucho más.
Interlocutor A (00:28:37-00:28:39): Lo ve mucho más seguido Toma.
Interlocutor C (00:28:39-00:30:38): Claro, el hijo de Tabaré capaz que no lo vio los últimos días. Y toma lo ve, dice le voy a hacer una comunicado, el grande, para que tenga un lindo fin de semana. Se puede ir a pescar con gusto. ¿O no? A mí me parece bien eso me parece una cosa saludable. El comunicado dice que sacó más allá de que dice cualquier boda, dice el comunicado dice lamentablemente, dije, existen quienes han optado por incidir negativamente en las acciones políticas emitidas por Uruguay, relacionando de manera irresponsable la posición del gobierno con hechos que se atribuyen a la persona del hijo del señor presidente, vinculándose los negocios y beneficios presuntamente. Y le según versiones de prensa hay algo un poco difícil de evitar. La gente después de que te paseas con un leproso durante tanto tiempo y sin que nadie entienda por qué, empieza a alimentar teorías que mínimamente expliquen lo inaplicable. Quiero decir que no colabora mucho la postura de presidencia en ese sentido. Más allá de la operación que dice estar sufriendo. Ciertamente estamos frente a una operación cruel, dice. A mí me impresiona, me llama la atención del adjetivo cruel. ¿Qué raro escribe toma, no? ¿Por qué habrá elegido ese adjetivo? Más allá del evidente intento de teñir de melodrama el comunicado y tocarnos la fibra íntima como opinión pública. Porque ahí es donde él intenta o sea que ya en un comunicado es difícil tocar la fibra íntima. Ya no, porque el comunicado es frío, porque dice atendiendo hay todo, empieza una cosa interminable. ¿Tercero de mi consideración, todo tiene todo un protocolo y es un género literario que en general no toca la fibra, que no llega hondo, verdad? El comunicado. Quizás ahí tiene razón Joel, que es increíble, pero debe haber sido de casualidad, pero que era mejor una conferencia donde el tipo se quebrara y no sé qué, pero con un comunicado muy frío el comunicado, como para tocarnos el alma. Y me parece que cuando habla de una operación cruel, tiene un intento ahí de melodrama, de darle tono melodramático a la cuestión. Pero más allá de eso, igual no.
Interlocutor B (00:30:38-00:30:48): Es bueno toma defendiendo este tipo de causas en conferencias. Recuerdo cuando le mandaron defender el tema a Bengoa Teima y que estaba todo bien con la empresa.
Interlocutor C (00:30:48-00:30:49): Es bueno toma, punto.
Interlocutor B (00:30:49-00:30:51): Como 3 min balbuceando.
Interlocutor C (00:30:51-00:31:01): Es bueno. ¿En las sombras, evidentemente, cuando lo vemos en la sombra debe ser un genio, verdad? Que es como el chino Recoba cuando jugaba en el estadio Centenario, en el.
Interlocutor A (00:31:01-00:31:01): Lado de la sombra.
Interlocutor C (00:31:02-00:31:33): En la sombra Recobra un genio lo ponías al sol y ya se fastidiaba con los ojitos achinados, todo no le gustaba. Y toma es lo mismo, las sombras. Un genio. Porque de acuerdo a cómo se desempeña la luz a la luz digamos que es malísimo. Siempre tiene que contrarrestar todo eso y equilibrar universalmente lo malo que es. Cuando lo vemos, señor, se lo habrá escuchado decir a Tabaré y lo metió ahí. Esto es cruel, dijo. Esto es una operación cruel.
Interlocutor A (00:31:33-00:31:35): Cuánta crueldad, Miguel Ángel.
Interlocutor C (00:31:37-00:31:43): Exactamente. Y bueno, la metió ahí. O sea, operación cruel es una forma menos actual de decir terrible bullying, nunca visto.
Interlocutor A (00:31:46-00:31:47): Más para viejos.
Interlocutor C (00:31:47-00:32:03): Sí. Por otro lado, es terriblemente discutible lo de la crueldad de la operación. ¿En caso de que sea una operación, cuál es la crueldad? ¿Donde radica la crueldad? En atacar al hijo de Tabaré para dañar a Tabaré. Eso es lo cruel.
Interlocutor B (00:32:03-00:32:04): ¿No supone que va por ahí, no?
Interlocutor A (00:32:04-00:32:07): Considerar que hay seres humanos del otro lado que sufren.
Interlocutor C (00:32:08-00:32:49): ¿Si Javiercito no tuviera 50 pinos, verdad? Yo lo entiendo. ¿Si es un botija que va a la escuela y se dice que logró enriquecerse mediante comisiones a todos sus compañeros de escuela que querían venderle software de la ceibalita a los escolares venezolanos y armó todo un equipo de gente que le vendía software y él se llevó toda la cometa porque dice tranquilo que mi padre es presidente y los instala todos, entiende? Pero cuando el hijo tiene más de 45 gnocchis, me parece que la operación deja de ser cruel para hacer una operación en caso de que lo sea. Y lo otro que denuncia la cata es que es cruel e infundada.
Interlocutor A (00:32:52-00:32:59): No tiene fundamento, no tiene funda.
Interlocutor C (00:33:03-00:33:07): ¿No sé si son los martillazos que me están metiendo arriba de la cabeza.
Interlocutor A (00:33:07-00:33:10): O que usted la está una declaración necesaria, verdad?
Interlocutor C (00:33:10-00:33:32): No, no, está bien. Lo que pasa es que en la medida que los hechos difundidos porque dice que es infundada. En la medida que los hechos difundidos ya fueron investigados por el poder judicial y archivados bueno, en la medida en que los hechos difundidos no tienen demasiado alcance penal porque corresponden un poquito más al terreno de lo ético, yo diría que la calificación de toma de infundada es infundada.
Interlocutor B (00:33:35-00:33:59): Es tan así que tenemos un dictamen en el mismo sentido. En una comparación directa, el mismo caso de Aire fresco y Venezuela. Lo que dice Pacheco todos los negocios que decida el estado de Venezuela y a quien beneficie no son incumbencia penal del Uruguay. Lo que pasa que si ahí adentro benefician a una empresa o a otra, los venezolanos o los uruguayos, es un tema ético. Yo no puedo juzgar al estado venezolano por pagarle a tal empresa por tal.
Interlocutor A (00:33:59-00:34:01): Producto por hacerse daño a sí mismo.
Interlocutor B (00:34:02-00:34:12): Sí. ¿Lo pueden investigar en Venezuela? Es un no se puede investigar en Venezuela porque es dinero público venezolano. No se puede investigar en Uruguay. Que hay una denuncia del Partido Nacional por el caso Aire Fresco, eso lo dice Pacheco, su dictamen. Esto no es exactamente igual el caso.
Interlocutor C (00:34:12-00:34:20): Pero es muy parecido, porque Gómez pone que no resulta acreditado que el hijo del presidente hubiese usufructuado de ningún privilegio por su relación parentesco.
Interlocutor B (00:34:20-00:34:31): La diferencia es que acá sí hubo una empresa que enunció en Aire Fresco. Ninguna dijo en el caso Aire Fresco, acá se benefició de tal empresa. En el caso aquel hubo una empresa que denunció un caso que llevó Washington Abdallah a la justicia.
Interlocutor C (00:34:31-00:35:43): Sí, ya lo que tenía Gómez Canon, que era una especie de Alcátara, uno podría no haga esa conversación, pero con dignidad, que se suicidó en lugar de grabar conversaciones, en lugar de conversar. La misma raíz. Eran unos que querían incendiar Roma desde una situación un poco desesperada. Así que lo otro que dice en la carta de Toma, que no hay nada que se pueda tomar en serio, justamente de todo lo que dice Toma, es que la medida dice ciertamente estamos frente a una operación cruel, infundada, la medida en que los hechos difundidos, curiosamente en estos días, en forma contemporánea con las acciones que lleva adelante de nuestro país. Bueno, no tiene nada de curioso, Tomás, cómo curiosamente en estos días y al mismo tiempo, justamente por eso, a raíz de la inentendible postura del gobierno uruguayo, se reflota este tema del hijo de Tabaré, que dice bueno, que además no tiene inicio.
Interlocutor B (00:35:43-00:35:54): Es lineal. Es lineal, se lo tiran arriba porque sigue eso es lo más fácil de entender. Cubo Vázquez se pone neutral.
Interlocutor C (00:35:56-00:37:03): ¿Que raro que justo ahora, si Uruguay quedó de un lado del mundo y todo lo demás del otro, y la gente se pregunta por qué será? Bueno, por eso reflotan esto, empiezan a buscar explicaciones ante esta postura que no es del todo sencilla de entender, porque tampoco la han explicado demasiado, más allá del gozo. Esto es diálogo o muerte. Bueno, eso no es una explicación. O apostamos al diálogo o van a morir todos. ¿Eso no tiene demasiada forma de argumento eso, verdad? Le decía que además no tiene inicio esto en una nota periodística de la semana pasada, no es que hicieron una nota periodista de hace tres días. Búsqueda publicó a mediados del 2018 la noticia de que en los Panama Papers aparecían datos de Mosa que Fonseca de una comunicación del hijo de Tabaré con futuros ingresos en cuenta. Soy yo. O sea, les había dicho mira que me va a entrar una guita en una de las cosas que abrí desde Panamá, una de las cuentas soy yo. De tres partidas de hasta $300000 por consultoría, que es de los servicios más insondables que pueden existir.
Interlocutor B (00:37:03-00:37:04): Está lindo.
Interlocutor C (00:37:05-00:37:46): Como él era persona expuesta públicamente por ser hijo de un presidente, le pidieron algunos datos y desapareció. Bueno, esa es una noticia de mediados del año pasado, Tomás, que usted acaba de reflotar. Acaba de terminar de reflotar oficialmente con este comunicado de que hizo porque esta breve tuviera un fin de semana divertido y ameno, señor. Es espantoso lo que hizo, Tomás. Por eso le digo que en las sombras debe ser un genio, porque cada vez que actúa públicamente es un desastre. Solo revuelve más el ensopado y destruye más todo lo que podría ser una cristalina imagen de Table Vázquez.
Interlocutor B (00:37:47-00:37:49): Sí. No hay una noticia en el comunicado.
Interlocutor C (00:37:50-00:37:58): Yo lo he hecho a toma. Ah, está echado. Hacete comunicado que va todo el mundo al link de búsqueda, pelotudo. Van todos a leer.
Interlocutor B (00:37:58-00:38:01): Es un aliado de Vázquez de sospech.
Interlocutor A (00:38:02-00:38:04): Fuerte lo que usted dice, la sombra.
Interlocutor C (00:38:04-00:38:28): Yo no creo que lo digo. Ojalá un día lo conozca en la sombra. Ojalá un día lo agarre abajo de un techito, algo ahí y lo pueda conocer en la sombra, señor. Porque todo lo que he visto de su trabajo a la luz es decepcionante. Bueno, eso por un lado, señor. Por otro lado, Tasiano Bateria, sos el macho alfa de este país. Febrero por lejos.
Interlocutor B (00:38:28-00:38:44): Ayer por Río Negro, a la altura Río Negro y la rambla de las P. Una mancha. No es playa y no hay playa, pero vi una mancha fuerte y opa. Cómo se mantienen intensas. ¿Y en las playas? En varias también. Ahí está Sueco buscando. El Sueco es loco de buscar las banderitas en las actualizaciones porque sí, está.
Interlocutor C (00:38:44-00:38:53): Con eso, porque la acción está bien, porque hay que ir atrás de la xenomateria que han demostrado ser el macho alfa de esta sociedad. Mi hijo, por lo menos en febrero.
Interlocutor A (00:38:54-00:38:58): Todavía no hay reporte de cianobacterias en las playas de Montevideo. ¿Pueden llegar en los próximos minutos?
Interlocutor B (00:38:58-00:38:59): A las 10 se actualiza más o menos.
Interlocutor C (00:38:59-00:39:18): Bueno, no hay reportes, pero hay daños que ya los podemos ver, señor. Son daños inmediatos. Por ejemplo, Rodrigo Goñi, el diputado que dice que quiere que voten los guachos de 16 años, está petado. Se bañó con chenobateria, es evidente. Ajá.
Interlocutor A (00:39:18-00:39:18): ¿Por qué?
Interlocutor C (00:39:21-00:39:31): Y tragó todo de antes. El proyecto solo puede estar solo, puede solo alguien afectado por la cianomateria puede decir, o sea, lo voy a perdonar porque me parece que está afectado por la llanomateria.
Interlocutor A (00:39:31-00:39:37): No está de acuerdo con que voten los jóvenes a partir de los 16 años en las elecciones nacionales, deduzco.
Interlocutor C (00:39:37-00:39:51): De acuerdo no esté de acuerdo. ¿No está de acuerdo con que los niños de siete años manejen y tengan su cargo el Banco Central del Uruguay? No. Una cosa que no se puede ni plantear, señor.
Interlocutor A (00:39:52-00:39:55): Bueno, pero el voto a partir de los 16 años varios países lo han implementado.
Interlocutor C (00:39:56-00:40:02): Sí. ¿Sabe lo que han implementado varios países también? La orinoterapia.
Interlocutor B (00:40:02-00:40:03): No creo.
Interlocutor C (00:40:04-00:40:11): Hay varios países, sí. Hay varios países que han implementado la orinoterapia. Y vamos a hacer orinoterapia. Varios países han implementado.
Interlocutor B (00:40:12-00:40:19): Es distinto. En materia de terapias y terapias alternativas puede haber discusiones muy amplias y abiertas. Acá está hablando de la edad donde uno está apto.
Interlocutor C (00:40:21-00:40:22): A los 16.
Interlocutor B (00:40:22-00:40:23): No, yo no me posicioné.
Interlocutor C (00:40:24-00:40:36): No puede elegir qué quinto y sexto va a ser el guacho de mierda ese y lo vamos a dejar votar. Para mí hay que sacarle la credencial a Goñi ya mismo. No solo no dársela a los guachos que él quiere que le den, sino sacársela. Goñi hay que sacársela.
Interlocutor B (00:40:38-00:40:41): Incluso para posturas que digan y se los llevamos a los 21.
Interlocutor C (00:40:41-00:40:44): Para mí habría que llevarlo a los 28.
Interlocutor B (00:40:44-00:40:45): 28 me parece un poco mucho.
Interlocutor C (00:40:46-00:41:12): Es cuando se van de la casa, cuando tiene una responsabilidad real. Y bueno, efectivamente ya pueden decidir a partir de esta construcción de su estructura cognitiva, verdad que no tiene nada que ver con la construcción de la estructura cognitiva cuando uno vive en la casa de los padres, Ricardo lo debe saber más que nada es una persona que se emancipó tempranito. Si usted demuestra que no vive en la casa de su padre, le damos la creencia.
Interlocutor B (00:41:14-00:41:18): Investigación. ¿Vos tenés más de eso, de edad promedio que se van de la casa de los padres?
Interlocutor A (00:41:19-00:41:22): Tiene que haber algún dato en el trabajo de los demás.
Interlocutor B (00:41:22-00:41:25): ¿Cuál calcula que es Darwin, más o menos qué cosa?
Interlocutor A (00:41:25-00:41:27): ¿Edad promedio de emancipación?
Interlocutor C (00:41:27-00:41:28): Promedio 32.
Interlocutor A (00:41:32-00:41:36): Mire que se va la gente. No, yo creo que el promedio tiene que estar antes de los 25.
Interlocutor B (00:41:39-00:41:40): Están en las puntas.
Interlocutor A (00:41:40-00:41:42): Sí, sí, pero vamos a averiguar el dato. Esto es pura intuición.
Interlocutor B (00:41:45-00:41:47): El SOCO tiene mucho amigo.
Interlocutor A (00:41:47-00:41:52): Estuve hablando con gente de la Cámara de Empresas encuestadoras sobre Standard Pobres.
Interlocutor B (00:41:52-00:41:56): Viene ronda de encuestadores y nunca tuvo en consideración a Standard Pobres.
Interlocutor A (00:41:56-00:42:00): No, no. Si se me consultó a ver si va a estar Standard Pobres, no lo descarté.
Interlocutor C (00:42:01-00:42:08): Y bueno, porque hacemos Roch porque es la única encuestadora que no le importa lo que diga la gente.
Interlocutor B (00:42:08-00:42:09): Igual no rinde mucho porque vamos a.
Interlocutor C (00:42:09-00:43:23): Hablar nuestro eslogan, señor. Es la única encuestadora que no le importa lo que diga la gente. La sociedad. Porque dice Goñi que no es sólo por los jóvenes, sino porque la sociedad lo requiere. La sociedad no requiere un carajo. ¿De qué está hablando? Quién sabe lo que requiere la sociedad a los 16 años. Señor, no deberíamos dejarlos tatuarse a los 16 años. En todo caso la sociedad requiere lo contrario. ¿Los Huacho 16.º no votaban en la mitad del siglo 20 que se hacían adultos a los 14. Y van a votar ahora que siguen saliendo moda joven hasta los 40? Por favor, señor. ¿Pero qué tienen en la cabeza? Es al revés, mijo. A los 13 años baloncito usaba patrón largo y las mujeres usaban las nenas usaban no sé qué, se ponían corsé, yo que sé que se pondrían, no tengo idea. Y se transformaban en adultos, señor. Eran jefes de familia y no votaban en esa época. Y ahora todavía no soltaron el PlayStation tengo el control de la mano. Y andan en monopatín. Queremos que voten, pero la puta que los parió. Paren un poco, enfermo, sáquele la credencial.
Interlocutor B (00:43:26-00:43:30): Veo que los partidos políticos en sus elecciones internas ya lo han hecho. Votan desde los 16, 14 es de.
Interlocutor C (00:43:30-00:43:33): La gilada más grande que lo que.
Interlocutor B (00:43:33-00:43:39): Pasa que es gente que después va a votar a los 18. Entonces ya como la militancia y el voto participativo.
Interlocutor C (00:43:43-00:43:55): Ronald Mandona, todos los quieren agarrar. Cuanto antes sea mejor. Porque le le sell la memoria emotiva, que es un cemento fresco que querés agarrar la memoria emotiva cuando tiene el cemento fresco.
Interlocutor B (00:43:55-00:44:00): ¿Tengo posición sobre el tema, sabes? 16 o 18, incluso puedo ir hasta 21.
Interlocutor C (00:44:01-00:44:28): No tiene posición. Yo sí tengo posición. Cuanto más tarde mejor. Lo que hay que hacer es lo contrario, es ir para atrás, no para adelante, señor. Es ir para arriba. 22, 25, por ahí. Estamos hablando de gente que no puede eligen quinto artístico, pero la puta que los parió, no pueden elegir qué quinto van a ser. Señor, dije cualquier cosa.
Interlocutor A (00:44:29-00:44:32): Bueno, pero no es lo que usted se imagina tampoco. Quinto artístico.
Interlocutor C (00:44:37-00:45:05): Seguro que peor. Por favor, mijo. Y después, claro, igual ya está todo perdido. ¿El otro día, mire misterio, no vio el reclamen ese de una bebida de esta que no es cola pero que pertenece a que es transparente en la parada? No, no, es un guacho que está todo tatuado, toda la cara incluso.
Interlocutor B (00:45:07-00:45:07): Todo.
Interlocutor C (00:45:07-00:46:16): El tatuado, no sé qué. Y mantené tu frescura. Mantené frescura. Nada menos fresco que un tatuaje. A mí el tatuaje me da calor. Ni que decirle tengo de lo que me genera un tipo con la cara tatuada. Me hizo transpirar. Vi eso y me hizo transpirar. No es fresco desde el punto de vista de la temperatura psicológica ni desde el punto de vista de la personalidad. ¿Cómo hace una persona para mantener su frescura cuando dejó todo marcado, un periodo de su vida para siempre? En la cara no hay nada de frescura. En una cara tatuada. Hay un espeso y estático transcurrir del tiempo que por lo tanto no transcurre. Y no tampoco transcurre el aire que renueva y cambia una persona que es. De eso se trata la frescura. Los tatuados son gente que ha decidido encerrar un momento en su piel y sostenerlo en el tiempo sin darse la posibilidad de cambiar. ¿De qué frescura hablan, pelotudos? Son esencialmente negadores del cambio. Racionarios.
Interlocutor B (00:46:18-00:46:22): Un conservadurismo ahí fuerte, porque racionarios esto.
Interlocutor C (00:46:22-00:46:34): No va a cambiar, esto lo voy a tener toda mi vida. Este momento de mi vida va a permanecer de acá a mi eternidad, que es hasta que yo me muera, digamos.
Interlocutor B (00:46:34-00:46:42): Claro, esta publicidad une lo que pretende la bebida, que es frescura, con un joven todo tatuado, que también vendría a ser una imagen metafórica de la frescura.
Interlocutor C (00:46:42-00:46:44): No, nada de frescura.
Interlocutor B (00:46:44-00:46:49): Usted no lo ve ahí. Ahí es donde usted discute. ¿Dónde está la frescura de este muchacho todo tatuado?
Interlocutor C (00:46:49-00:46:55): No hay nada de frescura, ya le digo. Ni de temperatura psicológica. Porque a cualquiera le da calor. A mí me da calor los tatuajes.
Interlocutor B (00:46:55-00:46:57): Bueno, pero no creo que den mucho. No sé, no sé.
Interlocutor C (00:46:57-00:47:08): ¿La gente no le da calor los tatuajes, ver a alguien todo tatuado? No, no. Como que tiene un buzo. Señor, la hija de Tinelli esta que tiene el rompeviento para siempre.
Interlocutor A (00:47:13-00:47:15): A ella no, capaz que la gente que lo vea.
Interlocutor C (00:47:17-00:47:53): Bueno, pero yo lo estoy viendo al tatuado ese en la publicidad de la parada. A mí me encanta. La hija tiene el rompevioto para siempre, esa que se hizo. En ningún momento estoy haciendo juicio. Valor moral, hagan lo que quiera y no me lo vendan de frescura eso, señor. De frescura de personalidad. ¿Cómo va a tener frescura una personalidad tan premeditada y que ha decidido encapsular un momento de su vida para siempre y andar mostrándolo, señor? O sea, no hay nada, es un manual. El tipo me dice quién es de una cuadra.
Interlocutor B (00:47:53-00:47:54): De una cuadra a ese momento de la vida.
Interlocutor C (00:47:54-00:47:56): Eso es lo menos fresco de la vida.
Interlocutor B (00:47:56-00:48:00): A veces, además de un momento de la vida, hay una forma de pensar la vida en ese momento que podría cambiar.
Interlocutor C (00:48:00-00:48:08): Pero a eso me refiero, a eso me refiero con un momento de la vida. Se supone que uno cambia. Bueno, no le están dando la posibilidad del cambio una vez que se tatúan la cara.
Interlocutor A (00:48:08-00:48:13): Bueno, en la cara es complicado. Está la versión de la frescura del pelado bajo que es verdad.
Interlocutor C (00:48:14-00:48:19): Claro, ella también. ¿Que hizo un palincesto, no? ¿Cómo es que se llama ese que hice?
Interlocutor A (00:48:19-00:48:20): Pero súper un palincesto.
Interlocutor C (00:48:20-00:48:25): Ese que iban dibujando uno arriba del otro. ¿Cómo se llama eso, señor? A lo largo de los siglos.
Interlocutor A (00:48:25-00:48:26): No sé cómo se llama.
Interlocutor C (00:48:26-00:48:29): Palincesto, creo que o ese era el que te agarrabas a tu prima.
Interlocutor A (00:48:29-00:48:31): No, ese es el incesto.
Interlocutor C (00:48:32-00:48:40): No, eran los del paleolítico que se agarraban a la prima ellos. No, el palincesto. ¿Palíndromo, no? ¿Cómo se llama ese palincesto?
Interlocutor A (00:48:40-00:48:43): Palimcesto, según el núcleo acá.
Interlocutor C (00:48:44-00:48:46): ¿Por qué me hacen el vacío? Se quedan callados los dos.
Interlocutor A (00:48:48-00:48:49): Está googleando, está googleando.
Interlocutor C (00:48:49-00:48:53): Me hacen el vacío. Que hay gente tatuada ahí, mirando lo feo del otro lado del vidrio.
Interlocutor B (00:48:53-00:48:53): No, no.
Interlocutor A (00:48:53-00:48:58): Gente sin tatuaje en general. Benítez tiene piercing.
Interlocutor C (00:48:58-00:48:58): ¿Quién?
Interlocutor A (00:48:58-00:48:59): Benítez.
Interlocutor C (00:48:59-00:49:22): ¿No se lo sacó todavía? No puede votar eso. Usted no puede votar. Le sacaría la credencial inmediatamente. 39 años y Pil me dijo por favor. Una cosa de loco. No sé, a mí no me parece. Es muy extraño. Además de gente que supuestamente no logran generaciones que supuestamente no logran comprometerse con nada y se compromete para siempre con un dibujo de su propia cara.
Interlocutor B (00:49:23-00:49:30): Una conocida se peleó con el novio y se tatuó en la cabeza Show must go on the Queen. Una forma de externalizar al novio con el cual ya no está más.
Interlocutor A (00:49:30-00:49:31): ¿En qué parte de la cabeza?
Interlocutor C (00:49:32-00:49:47): Y no se permite olvidarlo nunca más. ¿Entiende lo que le digo? ¿Entiende? Esa parte de su vida queda para siempre. Eso es lo menos fresco que se pueda imaginar. Uno decide que una parte de su vida va a quedar para siempre. No hay nada menos fresco que eso.
Interlocutor B (00:49:47-00:49:56): El único tatuaje fresco que vi era un pelado que a la altura de la mitad del cráneo, donde aún le quedaba pelo, se había tatuado. Un tipo con una cortadora de pasto se pesca.
Interlocutor C (00:49:57-00:50:04): Era fresco. Pero a menos que tenga tatuado una botella de líquido, no es fresco.
Interlocutor B (00:50:04-00:50:10): Señor, alguien con un tatuaje nos muestra todo su brazo tatuado. ¿Y Darwin, a usted le gusta? ¿Qué? ¿Le gusta? ¿Que le den la razón?
Interlocutor C (00:50:10-00:50:25): No, a mí no, señor. A la humanidad, al individuo. A cualquier individuo que usted conozca. Yo lo digo, yo lo sé. Yo me reconozco, me autoconozco como si fuera mi propia Ludovica Kiru. Y sé que cuando me dan la razón soy Darwin. Siempre.
Interlocutor B (00:50:25-00:50:31): El brazo este me queda al lado de la ventana manejando. Me cago de calor. Levantan temperatura como locos con el sol los tatuajes.
Interlocutor A (00:50:32-00:50:33): Porque le da el sol.
Interlocutor C (00:50:35-00:50:38): Señor. Agarra caló, le queda toda la el.
Interlocutor B (00:50:38-00:50:40): Tipo lo siente sueco. Es el tatuado el que lo dice.
Interlocutor C (00:50:40-00:50:42): También le quiere discutir a los tatuados.
Interlocutor A (00:50:42-00:50:47): Ricardo, le pasa a los camioneros que no tiene tatuaje, que bracho, que le queda el sol, levanta calor.
Interlocutor C (00:50:47-00:50:50): Le discute tatuaje a los tatuados. Le discute de camiones a los camioneros.
Interlocutor A (00:50:50-00:50:52): No, no.
Interlocutor C (00:50:52-00:50:57): Bai se hizo un monstruo. Un monstruo hizo en la facultad. Espantosa.
Interlocutor B (00:50:57-00:51:10): Tengo 38 años. Otro tatuado. Muchos tatuajes. Dame tu nombre. Tengo 38 años. Le estoy diciendo a este porque me parece interesante el testimonio. Muchos tatuajes. Nos muestran los tatuajes. Impresionante. Y por sensato Darwin. No tengo credencial.
Interlocutor C (00:51:11-00:51:11): Excelente.
Interlocutor B (00:51:11-00:51:13): Une las dos cosas que estaba hablando.
Interlocutor C (00:51:14-00:51:32): Y no graba videos sin porque sabe que dejan de ser íntimos. Es así. Esa es la gente que es coherente con lo que hace y no anda diciendo mira qué fresco, mira qué fresco. No es fresco, no es fresco. Sino puede ser otras muchas cosas. Está bien, tatuense, no se tatuen, no importa. Lo que quiero decir es que no manden mensajes contradictorios.
Interlocutor B (00:51:33-00:51:35): Soy tatuador, no me escupas el asado.
Interlocutor C (00:51:35-00:51:37): Sí, discúlpeme. No, pero vienen igual.
Interlocutor B (00:51:37-00:51:41): No le está discutiendo los conceptos, le está pidiendo que no le conviene. Igual, igual.
Interlocutor C (00:51:42-00:52:01): Claro. Yo lo que digo es que no mostremos los tatuajes como algo que no son. No digo ni que estén bien, ni que estén mal. Digo que no son eso. No son la frescura de la personalidad y todo ese tipo de cosas. No. Y mucho menos la frescura de la temperatura psicológica. El tatuaje da más calor. Es un hecho comprobado por gente que se ha tatuado.
Interlocutor B (00:52:01-00:52:07): Tengo un tatuaje grande en la espalda. Desde que me lo hice no puedo tomar solo espalda porque mi incendio tiene razón. Sino exclamación.
Interlocutor C (00:52:07-00:52:15): ¿Lo hiciste? Tinta ahí que está chupando todo el calor, señor. ¿Qué va a hacer esa tinta ahí? Chupa calor. Chupe, chupe. Chupe, chupe. Chupa calor.
Interlocutor B (00:52:15-00:52:24): Saludos, Adrián de la piel del arte. Está mandando su chivo porque usted lo está matando. De la piel del arte. ¿Da calor o da calor? Decí no.
Interlocutor C (00:52:25-00:52:37): Tu tatuaje es como Miguel Ángel Thomas, señor. Se luce a la sombra. Esa es su mejor versión. Bien, porque además se le destiñe, señor, con el sol.
Interlocutor B (00:52:37-00:52:42): Joel, soy nutricionista. Las zonas con tatuajes suelen transpirar menos, por eso se eleva el calor. Tiene razón Darwin.
Interlocutor C (00:52:43-00:52:45): Porque están tapados los poros.
Interlocutor A (00:52:45-00:52:47): ¿Será? ¿Pero quién lo dice? Una nutricionista.
Interlocutor B (00:52:47-00:52:50): Ay, qué hijo de puta este tatuaje. Yo espero que no sea cierto.
Interlocutor A (00:52:50-00:52:55): Igual debe ser mentira. No se puede haber tatuado en una caja de vino.
Interlocutor C (00:52:55-00:53:12): Bueno, yo que sé, si tate una caja de vino. Está fresco. Es un tatuaje fresco. Ese sí que esto es frescura. Una caja de vino, la caja de vino. Cuál es la única bondad de la caja de vino que sale fresca, señor. Sale de la heladera. Para mí este es un tatuaje con frescura. Es el único tatuaje con frescura que conozco.
Interlocutor B (00:53:12-00:53:13): Es física pura.
Interlocutor C (00:53:13-00:53:18): A menos que alguien se haya tatuado un frigobar en el pecho. Pero me parece raro. Me parece tatuaje extraño. La verdad.
Interlocutor B (00:53:18-00:53:24): Es física, Darwin. La tinta negra absorbe más radiación que la piel virgen. Aumenta la temperatura superficial en la epidermis. Hechos, no opiniones.
Interlocutor A (00:53:24-00:53:29): Bueno, dos datos distintos. Ah, no, no. El primero era una interpretación fíjica y química, señor.
Interlocutor C (00:53:29-00:53:37): Tapa poros todo que no sudan. Entonces como no sudan más calor, mijo. El tatuaje da calor. Saquen esa boda de las paradas.
Interlocutor B (00:53:37-00:53:44): Mire cómo define el tatuador al tatú raro. Nunca va a vender con eso. Pero es una herida pigmentada el tatú.
Interlocutor A (00:53:44-00:53:44): Sí, correcto.
Interlocutor B (00:53:49-00:53:51): Voy a hacer una herida pigmentada de la puta madre.
Interlocutor A (00:53:52-00:53:53): Se la tienen que quitar.
Interlocutor C (00:53:56-00:54:17): Para mí es una canción de Arjona esa herida pigmentada. Es una herida pigmentada que dejé en tu vientre. Es una herida pigmentada que baja por tu espalda. Está tu coxis. Es que a Arjona siempre le gusta como meter partes del cuerpo.
Interlocutor A (00:54:17-00:54:22): Sí, alardear con la naturaleza azul marina pigmentada.
Interlocutor C (00:54:22-00:54:23): No me está saliendo muy bien, Arjona.
Interlocutor B (00:54:27-00:54:29): Sí, vuelvo a escucharlo. Vuelvo a escucharlo.
Interlocutor C (00:54:29-00:54:52): Lo respeto mucho, Arjona, pero no lo escucho. Una cosa no tiene nada que ver con la otra. Mi respeto por Arjona es intocable e intachable. Pero eso no me lleva a escucharlo jamás. Hay mucha gente que yo respeto mucho, músico. Yo respeto y no escucho. Y hay otros que no respeto en absoluto y los escucho.
Interlocutor B (00:54:52-00:54:58): Bueno, acá discute. El tatuador discute. O dos tatuadores discute. No da más calor. Es piel más sensible. Porque es una herida. Ese es el problema.
Interlocutor C (00:54:59-00:55:11): Es que es más sensible. Claro que decía no pierdas la sensibilidad. Te debería haber dicho Señor, el coso de la parada está mal. Está mal.
Interlocutor B (00:55:11-00:55:17): Bueno, el carpintero fundamentalista manda su brazo tatuado y dice no sé, no tomo sol. Pero tiene razón.
Interlocutor C (00:55:17-00:55:47): Le da la razón fundamentalista. Es un hombre real. Hace mucho tiempo que nos conocemos sin conocernos. Que la mejor forma de conocerse les aviso a todos. Y es un hombre real, señor. ¿Es un hombre real porque qué hace? Corta madera. Está tatuado y sabe lo que se hizo. Y no quiere que lo que se hizo signifique otra cosa que lo que se hizo. ¿Entiende? Porque ya si no le estamos dando unas propiedades que no tiene.
Interlocutor B (00:55:48-00:55:52): Varios tatuadores quieren el tema es tu herida pigmentada que descansa mi almohada.
Interlocutor C (00:55:52-00:55:54): Es tu herida pigmentada que descansan mi almohada.
Interlocutor B (00:55:54-00:55:56): Hay varios que quieren bueno, prepárenlo.
Interlocutor C (00:55:56-00:56:08): Muda por los poros que están tapados. Y otra cosa que te voy a tapar, no se Arjona mañana está bien, pero mañana se me ha ocurrido que te voy a tapar igual que los poros.
Interlocutor B (00:56:09-00:56:14): Terminamos como empezamos con cosas similares el video y Arjona.
Interlocutor C (00:56:16-00:56:38): Se podía tatuar a Batman en el escroto, me parece romano. Y entonces ahí nosotros estaríamos viendo un contrapicado de Batman, pero en un scrot. Tenía una obra de arte inigualable. Darwin fue presentado por claro prepago. Cargá el pack cinco días que te da dos GB para navegar y WhatsApp gratis por solo $80. Claro es simple.