2019-02-04 – Darwin, el anali del clásico y la estética de Palito Pereira – Darwin Desbocatti

2019-02-04 – Darwin, el anali del clásico y la estética de Palito Pereira – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2019-02-04 – Darwin, el anali del clásico y la estética de Palito Pereira – Darwin Desbocatti

Darwin, el anali del clásico y la estética de Palito Pereira – “Angeleri a veces parece tocado por la varita mágica y otras por la varita trágica. Lo toca un tiempo cada una”.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:20-00:00:22): Darwin, columna deportiva.

Interlocutor B (00:00:25-00:00:33): Aquel porcefito, señor, así creíamos que era el sonido del futuro antes, en la época de la cabalgata deportiva Chile.

Interlocutor C (00:00:33-00:00:34): Sí, señor.

Interlocutor B (00:00:34-00:00:47): Escuche, escuche, escuche el chefeto del arranque. Ah, futuro. Ese es el futuro, señor.

Interlocutor C (00:00:47-00:00:51): Uno de los efectos. Es una especie de sapo interestelar. Es buenísimo.

Interlocutor B (00:00:53-00:01:27): Es como un resorte, mijo, porque siempre hay un resorte suelto en algún lado, incluso en el futuro. Es un poco el Hombre Nuclear también. Era el sonido que tenía el Hombre Nuclear cuando saltaba de Azotián. Azotián a cómo me gusta esta música, señor. Espectacular. Bueno, vamos a dejar la música. Dejamos la música. Futuro. Esto es el futuro. Uno escucha esto y dice 3026.

Interlocutor A (00:01:27-00:01:33): Me muero con ese tema. Era la presentación del fútbol en la red del interior, con los relatos de Sucoti.

Interlocutor B (00:01:33-00:01:40): Con razón me sonaba que no es primo, es el hermano Sucoti, señor. Primo Zukotti desde la bicicleta.

Interlocutor A (00:01:40-00:01:44): Aplausos. ¿Es como estar en Tacuarembó en 1993.

Interlocutor C (00:01:44-00:01:45): Estamos en Tacuarembó?

Interlocutor B (00:01:45-00:01:56): Estamos en Tacuarembó, señor. ¿1993? Sí, señor. En Tacuarembó siempre 1993. Siempre es verano de 1993 en Tacuarembó. Sí. Discúlpeme, que me decía red televisora con.

Interlocutor A (00:01:56-00:02:00): Los lar está diciendo su coti. Daniel Ordóñez dice acá.

Interlocutor B (00:02:00-00:02:01): ¿Qué cosa?

Interlocutor C (00:02:01-00:02:02): La dupla de la red.

Interlocutor B (00:02:03-00:02:17): Daniel Ordóñez. Espectacular, señor, que tuvo al frente Babifúl. Respeto a cualquier persona que haya estado enfrente del manantial de ese caudal infinito de grandes futbolistas. Cero cagón del fútbol uruguayo.

Interlocutor C (00:02:17-00:02:18): Onfi.

Interlocutor B (00:02:18-00:02:51): Onfi, señor. Exactamente. Bueno, amigos, empezamos nuestro programa solita, el viva música y la escenografía renovada, como todas las temporadas. Una nueva escenografía, hermosa, con fotos de futbolistas. Esto no es una renovación. El indio Morán, ese tipo de cosas, señor. De futbolistas clásicos y también de internacionales, como Peter Crouch, por ejemplo. ¿También se acuerda de Peter Crouch?

Interlocutor C (00:02:51-00:02:54): Sí, sí. El encorvado y gigantesco Peter Crouch.

Interlocutor B (00:02:54-00:02:56): Exactamente. Tenemos una foto de él acá.

Interlocutor C (00:02:56-00:02:57): Qué lindo.

Interlocutor B (00:02:58-00:03:11): Las escenografías nuevas. Siempre aparecen fotos de jugadores de otra época, pero ni siquiera de jugadores importantes. O sea, como azaroso, aleatoriamente. Peter Crouch. ¿Por qué está ahí? ¿Peter Crouch?

Interlocutor C (00:03:11-00:03:15): Sí, después del tercer programa, que uno le sonaba esa cara y no se daba cuenta quién era ella también.

Interlocutor B (00:03:16-00:03:36): Entonces tenemos también acá a Litbarki, también vivajita Lisbarki jugando con la camiseta Alemania. ¿Todos jugadores que uno dice cómo llegaron a esa imagen? Y bueno, no sé, debe ser una imagen sin derechos o algo así. El programa, entonces, de regresión.

Interlocutor A (00:03:36-00:03:38): Gente que vuelve a su salto oriental.

Interlocutor B (00:03:38-00:03:43): Ah, porque lo que pasa es que es el futuro, pero a su vez es el pasado, porque es el futuro del pasado.

Interlocutor A (00:03:43-00:03:46): Regresión a Juan Lacace, dice acá.

Interlocutor B (00:03:46-00:03:58): Bueno, es que ellos justamente El CH es la máquina del tiempo, el Chu y algunos lo usan para ir para adelante y otros lo usan para ir para atrás. Este es el sonido que hace.

Interlocutor A (00:03:59-00:04:10): Ojo, dice alguien. Ojo, ojo, ojo, ojo, ojo, ojo. Hay tres que advierten. Es música de puteada también. Es la música que ponían cuando se cortaba la transmisión. Te tenían 45 min con esto, Darwin.

Interlocutor B (00:04:10-00:04:11): Ah, sí, es espectacular.

Interlocutor A (00:04:11-00:04:13): Era la canción más puteada de la historia.

Interlocutor B (00:04:13-00:04:30): Claro, ponían una cosa estática ahí y esperabas a que volviera. Y no volvía nunca, señor. Porque eso es lo que pasa con bueno, con los amores y con las transmisiones de fútbol por televisión, que se corta, no vuelven nunca. ¿Es así, señor?

Interlocutor C (00:04:31-00:04:33): ¿Nada últimamente? No, en esa época sí, seguro.

Interlocutor B (00:04:33-00:04:41): En esa época no olían. Una vez que se cortaba, uno ya sabía que se había terminado cualquier posibilidad de ver ese partido en vivo y en directo.

Interlocutor C (00:04:41-00:04:42): Se cayó el satélite.

Interlocutor B (00:04:42-00:04:51): Se cayó el satélite. Cayó el satélite. Se cayó el satélite. Especialmente la cantidad de satélites que se cayeron en la década del 80. No paraban de caer.

Interlocutor C (00:04:51-00:04:52): Caía mucho satélite.

Interlocutor B (00:04:52-00:05:08): Sí, una cantidad impresionante por ellos. Y se caían todo el tiempo. Mucho también mucho suicidio de satélite. Pero bueno, no estamos para hablar de eso, mijo. Estamos para hablar del fútbol que empezó con el clásico y el programa de Ricky Leiva que se llama Pienso.

Interlocutor C (00:05:23-00:05:24): Sin dormir.

Interlocutor B (00:05:24-00:05:26): Sin dormir es muy personal y es.

Interlocutor C (00:05:26-00:05:28): Mi aporte a la escenografía porque no.

Interlocutor B (00:05:28-00:05:31): Paró de festejar Ricky Leiva.

Interlocutor C (00:05:32-00:05:45): No me dejaron dormir. Un grupo de inadaptados que está anidando en la puerta de mi casa con la maravillosa acústica del barrio sur, está dedicada a no dejar dormir a los vecinos hace cinco semanas y ahora empezamos a sufrirlo de verdad.

Interlocutor B (00:05:45-00:05:46): Tocan el tambor y se drogan.

Interlocutor C (00:05:47-00:05:50): Ojalá, ojalá, porque tendría algo más de sentido el sonido.

Interlocutor B (00:05:53-00:05:55): ¿Lo tocan el tambor, señor?

Interlocutor C (00:05:55-00:06:01): No, ojalá hicieran algo consentido, pero es absurdo lo que está pasando. Quiero decirlo así.

Interlocutor B (00:06:01-00:06:04): Háblele al ministro del interior, Bonomi.

Interlocutor C (00:06:04-00:06:08): Esta situación coyuntural se fue de las manos.

Interlocutor B (00:06:08-00:07:26): No se aguanta más, Bonomi. No se aguanta más. Ricky Leiva no puede dormir a que cinco semanas porque tiene gente que le está anidando ahí. Así que Bonomi, lo peno que puede ser ayer es ir a patear un nido. Lo menos que podemos pedirte que haga. Y ojo, porque cuando el periodista deportivo le empieza a hablar al ministro del interior, el ministro del interior cae, señores. Así que cuidado con el satélite. Bueno, es una entonces es la presentación del programa de Ricky Leiva que y está acompañado como siempre por este programa insignia. Yo para mí que tenemos que presentar a Lionel Subrama que se llama sí, pero no. Sí, pero no. Sí, pero no es una respuesta habitual del hermano de un amigo que me enseñó el amigo, mi amigo, no el hermano, no lo conozco. El hermano de mi amigo me enseñó cómo funciona. 1 vez que uno aprende su mecanismo es casi imposible no pensar en esos términos. Casi permanentemente, le diría. ¿Por eso es tan peligrosa, verdad? Es como la heroína, la probás una vez y ya te hiciste adicto. Te pongo un ejemplo de ayer. ¿Fue penal el penal que le cobraron a Nacional y Angeleri? Sí, pero sí, pero no.

Interlocutor C (00:07:28-00:07:29): Sí, fue penal.

Interlocutor B (00:07:29-00:07:30): Fue penal, pero no.

Interlocutor C (00:07:31-00:07:34): ¿Cuánto penal le tiene que cobrar cuña para ser justo?

Interlocutor B (00:07:34-00:07:35): No lo tiene. ¿Por qué?

Interlocutor C (00:07:35-00:07:36): Hay 20 por partido.

Interlocutor B (00:07:37-00:07:55): Claro, perfectamente podría haber pasado por una escaramuza habitual del cornel en un clásico y dejarla correr. ¿Señor, ahora le pregunto de vuelta fue penal el codazo de conde a Gastón Rodríguez antes de sacar? Y ahí conocemos su espejo, que también es ahí, tío. No, pero sí.

Interlocutor C (00:07:55-00:07:55): No, pero sí.

Interlocutor B (00:07:55-00:08:52): No, pero sí. No, porque un penal así es cualquier cosa que no tiene nada que ver con el juego y se desnaturaliza todo. No, porque ya había cobrado uno antes que era así. Pero no. No, porque es Gastón Rodríguez y no se merece ese premio por estar ahí bobeando, que es un comportamiento natural. Y sí, rotundamente sí. Porque encontró uno más bobo que él, al menos en esa situación coyuntural, como bien lo señaló el Ministerio Interior. No quiere decir que Conde sea más bobo que él todo el tiempo que Gastón Rodríguez. Casi imposible eso. Pero después del codazo de Conde, si lo ve, lo tiene que cobrar. Sí, sobre todo porque lo vio dos veces, le pegó dos veces. Además no le alcanzó con una, sino que le volvió a pegar. Entonces no, pero sí. No, pero sí, ya le digo. ¿Y el anterior? Bueno, está. Sí, pero no. Así que la expulsión al guacho chico este que le digo que tiene que jugar, que le dije la vez pasada, Santiago Rodríguez, se perdió toda posibilidad nacional de hacer algo en el partido del clásico anterior.

Interlocutor C (00:08:52-00:08:55): ¿Está bien la expulsión?

Interlocutor B (00:08:55-00:09:14): Sí, pero no. Sí, pero no. Es un guacho, es un guacho. ¿Qué hace? Es un gacho. Un poquito fue. Tampoco fue una cosa espantosa, señor. Tampoco, porque fue peor la patada que le pegaron antes, en la plancha que le pegó antes no sé ni quién al Cebolla pegó a Gargano. ¿A Gargano?

Interlocutor C (00:09:14-00:09:15): A Gargano.

Interlocutor B (00:09:15-00:09:15): ¿Quién?

Interlocutor C (00:09:15-00:09:16): Felipe Carballo.

Interlocutor B (00:09:16-00:09:34): Felipe Carballo, señor. Echen al hijo de Pepe Carballo. ¿Por qué no lo echó a ese mijo? Porque es brasilero y a este guacho que es uruguayo sí lo echa. Bueno, entonces sí, pero no. Sí, pero no. Para mí no. ¿Qué piensa usted, Lionel, que es el dueño del programa?

Interlocutor A (00:09:35-00:09:36): No los vi.

Interlocutor B (00:09:37-00:09:43): Bueno, no vio. La puta que lo parió. ¿Tenemos un programa que ayer cómo no vio el clásico? No, no.

Interlocutor A (00:09:43-00:09:51): ¿Ustedes tienen programa? Tengo equipo. Tengo siete de ocho que miran el partido. No se necesita. Yo soy el aporte aquí de sostén.

Interlocutor B (00:09:52-00:09:54): Se necesita. Sí, pero no.

Interlocutor A (00:09:54-00:09:59): Sí, pero no. ¿Vio o no? Pero sí tengo una.

Interlocutor B (00:09:59-00:10:23): No es lo mismo. No es lo mismo. Sí, pero no que no, pero sí es diferente. Sí, pero no es que sí, pero al final no, pero sí. Es que no, pero al final sí. Es todo lo contrario. Y es que se puede hacer todo lo contrario en esas situaciones en las que sí, pero no y no, pero sí. O sea, igual todo lo contrario. Está muy cerca uno del otro. Pero no.

Interlocutor C (00:10:25-00:10:26): Todo lo contrario.

Interlocutor A (00:10:26-00:10:30): Yo voy a trabajar en otras radios.

Interlocutor B (00:10:32-00:10:34): Sí, pero no diga sí, pero no.

Interlocutor A (00:10:34-00:10:43): Ahí tiene. Sí, sí, sí. Yo cuando trabajaba en otras radios me ponía el compromiso. Pero en esta radio cualquier cosa pasa. En fútbol y carnaval uno pasa desapercibido si no la ve. Así que no hay problema.

Interlocutor B (00:10:44-00:10:50): Sí, pero no hay problema, señor. No hay problema. Pero hay problema, señor, porque acá estamos llenos.

Interlocutor A (00:10:51-00:10:54): Podría haber mirado la situación, incidencias. Eso no quita la obligación profesional.

Interlocutor B (00:10:54-00:11:03): Claro. ¿Por ejemplo, no vio todo el desastre que hizo de Formiliano en el primer gol de Peñarol? No vi nada de Formiliano. ¿Es el dos, no?

Interlocutor C (00:11:04-00:11:07): Creo que sí de Formiliano. Increíble formiliano.

Interlocutor B (00:11:08-00:11:18): Igual lo más insólito es lo que le pasó a Lucas Acosta, que el que lo estaba manejando con el joyiti se ve que se le trancó el joy que fue para el otro lado. Lucas Hernández.

Interlocutor C (00:11:20-00:11:22): Había cuatro jugadores solos de Nacional en el segundo partido.

Interlocutor B (00:11:22-00:11:38): Lucas Hernández se le trancó el joystick al que lo estaba manejando, señor. Y se fue contra la pantalla y a rebotar contra la pantalla. Es una cosa rarísima porque va hacia un lugar donde no hay jugadores. Nacional, señor. Viene el pelotazo ese largo. ¿La baja el muchacho este con su testículo, verdad?

Interlocutor C (00:11:38-00:11:40): Sí. Santiago Rodríguez la baja muy bien, muy bien.

Interlocutor B (00:11:40-00:13:49): Con los testículos como hay que bajarla, señor. En esa circunstancia, Formiliano no solo no llega a despejar, sino que después se da vuelta lentamente y nunca llega a presionarlo. O sea, el guacho después ya lo que se le canta, digamos, podría haberse drogado ahí adentro del área perfectamente antes de tirar el centro. Y Lucas Hernández es increíble la reacción. Sigan a ese macaco porque está completamente desnorteado. Va hacia ese lugar como hacia la izquierda, sale semitrotando hacia la izquierda, un poco como apurado, como diciendo tengo que ir ahí para ver si de por Miliano precisa cigarro. No sé por qué, no sé a qué va realmente. Porque no había ningún otro jugador de Nacional. Y si había como dos o tres jugadores de Peñarol, entonces se los chupa todo la pelota ahí. ¿Es una cosa extrañísima, o no tan extrañísima teniendo en cuenta lo mal que se juega en el fútbol uruguayo, verdad? Se juega de manera impulsiva y hasta compulsiva. La pelota va para ahí y todos van para y ahí se come el primer gol Peñarol, que se lo hace Angeleri, que vio que a veces parece tocado por la varita mágica y después parece tocado por la varita trágica. Hay dos varitas, la varita mágica y la varita trágica. Y bueno, un tiempo cada uno lo tocaron a Jerez. Un tiempo para cada varita. Se involucró demasiado, demasiado en el partido. Estaba demasiado metido en el partido, Ángeles. ¿Y bueno, si hablamos de ese síndrome igual de los tocados por la varita trágica, que alguna noche te hacen creer que son tocados por la varita mágica, tenemos que hablar de Gastón Rodríguez, verdad? Porque anoche Gastón Rodríguez, un típico partido Gastón Rodríguez la Gastón Rodríguez toda anoche usted más o menos venía siguiendo el partido de Gastón Rodríguez y si había que poner los 12 para patear penales porque no había hecho nada bien en todo el partido. Y todos sabemos que Gastón Rodríguez cuando empieza en ese espiral, termina en la concentración misma de la esencia de Gato Rodríguez. ¿Alguien pensó que lo iba a hacer el penal cuando se paró frente a la pelota? ¿Algún hincha muy pesimista?

Interlocutor C (00:13:49-00:13:56): Sí, probablemente. Yo creo que mucha gente se vio venir el desenlace de esa circunstancia, porque.

Interlocutor B (00:13:57-00:14:24): Habían existido unos cinco hechos anteriores con un desenlace muy parecido, que era Gastón Rodríguez haciendo las cosas mal. Gastón Rodríguez no tiene la culpa, le avisó de todas las maneras posible al Gallego Perro que iba a hacer todo lo que hiciera, lo iba a hacer mal esa noche, que es el problema. Además de poner a Gastón Rodríguez de suplente, para mí Gastón Rodríguez debe ser titular siempre, porque si está en una de esas noches, Gastón Rodríguez no lo puede sacar.

Interlocutor C (00:14:24-00:14:28): Claro, si ya lo puso no lo puede sacar. No puede hacer lo que hizo Nacional con Kevin Ramírez ayer.

Interlocutor B (00:14:28-00:14:46): Exactamente. Bueno, lo que pasa es que Kevin Ramírez estuvo bien sacado porque bueno, trató de se piensa que es más Palito Pereira que Palito Pereira. No puede ser que en el debut de Palito Pereira alguien pierda la conciencia y quede ahí tirado con los ojos para atrás y no sea Palito Pereira.

Interlocutor C (00:14:46-00:14:48): Claro. Y en la banda de Palito Pereira en la zona.

Interlocutor B (00:14:49-00:15:05): Tanto que Palito Pereira se sacó la camiseta porque dijo no soy más Palito Pereira. Entonces evidentemente acá yo no soy Palito Pereira, me han robado mi identidad. Y le empezó a hacer vientito con la camiseta. Y lo pusieron de costado, como le gusta a Lionel, que si no después rompe las pelotas y llama a uno.

Interlocutor A (00:15:05-00:15:06): Se pusieron.

Interlocutor B (00:15:07-00:15:16): Se perdió el partido. Era para usted, Lionel. Le pusieron de costado, como dicen que hay que ponerlo ahí a los epiléticos.

Interlocutor C (00:15:16-00:15:17): Mucho mejor que cuates.

Interlocutor B (00:15:18-00:15:27): Mucho mejor, exactamente. Y hubiera quedado contentísimo Lionel haciéndole ya podría haber aprovechado para pero lo vi.

Interlocutor A (00:15:27-00:15:28): En el Super Bowl eso ayer lo.

Interlocutor B (00:15:28-00:15:34): Estaba viendo en familia. No pasa nada. Son unos gordos todos papoteados en realidad.

Interlocutor A (00:15:34-00:15:36): Mirando el Super Bowl, que no entiende nada, sino que la familia estaba esperando.

Interlocutor B (00:15:36-00:16:32): Mar, un cinco, no lo metemos al contenedor y agarramos otro. Es lo mismo, señor. No pasa nada. Derecho para el basurero y agarramos otro gordo de eso. Es lo mismo. Salen todos toqueteados de la cabeza de ahí, mijo. Pero ayer, anoche tuvo eso que usted le podría haber mostrado a su familia con un manequín. Manequén, manequéis así, mientras miraban a palito poniéndole y haciéndolo en su casa, podría haber hecho reanimación y todo. ¿Una noche en familia de Lionel, histórica, gloriosa, verdad? Y sin embargo usted no lo vio porque está con esta de superado. Ay, no. Miró malos clásicos, no sé cuánto y vio el super. ¿Me preguntaba anoche a mí mismo, verdad? Mientras padecía esos 60 min aburridísimos que pude ver del clásico, porque di 60 de 120.

Interlocutor C (00:16:32-00:16:33): Claro.

Interlocutor B (00:16:33-00:17:05): Creo que arranqué muy bien el año. Arranqué por encima 60 min. Y seguido casi no me paré. Solo una vuelta me fui por un cigarro que no aguantaba más. Pero en el alargue ya no aguanté. Todo el alargue estaba como Gargano. ¿Vio que el Gallego Ferro no hizo caso a ninguna de las señales que le mandó el partido? ¿No? Gargano le pidió 200000 veces de diferentes formas el cambio, pero no había manera. Es terco el Gallego, perdón.

Interlocutor C (00:17:06-00:17:08): De no hacerlo por él el último cambio.

Interlocutor B (00:17:09-00:17:32): Qué necio, dios mío. Gargano, lo miramos diciendo pero escuchá, estoy rindeando así. Tengo 35 años, vengo de una lesión, jugué 90 min en el último año y medio y estoy rengueando hace 15 min. ¿Qué más tiene que pasar para que me saque? Una cosa de loco, señor. Espectacular. El Gallego perro. Qué de bur el Gallego perro. Que vuelva el que no se sabe.

Interlocutor C (00:17:32-00:17:37): Comunicar con los jugadores porque no tiene el título, no puede dirigir, no puede.

Interlocutor B (00:17:37-00:17:41): Dirigirse no puede participar si no vio lo que pasó.

Interlocutor C (00:17:44-00:17:47): Estuvo complicado, pero bueno.

Interlocutor B (00:17:47-00:17:54): Pero tiene el título. Es sólo una imposición gremial, que es lo mismo, que no importa en absoluto.

Interlocutor C (00:17:54-00:17:55): Es un sello.

Interlocutor B (00:17:56-00:18:12): Claro, mijo, es sólo una imposición gremial porque después nos dimos cuenta que el italiano, que ni siquiera se comunica con los jugadores porque no le entienden, porque hablan italiano, le entiende solo. Gargano le entenderá no sé qué más. Y fue mucho mejor director técnico que lo que fue el gallego Ferro ayer.

Interlocutor C (00:18:12-00:18:20): Bueno, fue raro también el cambio cuando puso a Biatri, que sacó a Guzmán Pereira, que claramente tenía más aire y había jugado mejor que Gargano.

Interlocutor B (00:18:21-00:18:42): Pero claro, rarísimo. Sacó Guzmán Pereira, que era el mejor jugador de Peñarol. No podía pasar la mitad de la cancha porque Guzmán Pereira los estaba corriendo todos. Y Gargano, bueno, ya sabemos cómo es el nuevo Gargano. Es un Gargano más lentón todavía, más quietón todavía.

Interlocutor C (00:18:42-00:18:43): Menos despliegue, sin duda.

Interlocutor B (00:18:43-00:18:48): Exactamente. Pero además, en el peor de los casos, saquen Toro Fernández.

Interlocutor C (00:18:50-00:18:52): ¿Bueno, sí, quería acumular delanteros, no?

Interlocutor B (00:18:54-00:19:20): Es una gran idea, siempre la he visto funcionar. Siempre funciona bien el la verdad que esa es una idea que es pensamiento mágico puro, señor. Si pongo estos dos que hacen goles seguidos, uno de los dos hace gol. Es el pensamiento mágico más habitual de los técnicos de fútbol. Es eso. Lo siguiente es empezar a tirar vírgenes, como hacía Fossati, señor, que ya el tercer campeón te ponía una virgen directamente, que era el Loco Abreu. ¿Y entonces qué le estaba diciendo?

Interlocutor A (00:19:20-00:19:25): ¿Preguntan dónde estaba Diego López ayer? Estaba suspendido. ¿Pero dónde estaba?

Interlocutor B (00:19:25-00:19:28): Estaba en la cancha Villa Serrana.

Interlocutor C (00:19:31-00:19:32): En la casa.

Interlocutor B (00:19:32-00:19:40): Parece playa hermosa. Vacaciones, señor, que nunca estuvo de vacaciones cuando empieza una cosa que uno justo se había sacado de vacaciones.

Interlocutor A (00:19:40-00:19:41): Sí, sí.

Interlocutor B (00:19:41-00:19:56): ¿Bueno, qué quiere? El partido ayer, entonces, era, digamos, como competencia del Super Bowl. Podemos decir que era el Super Tupper de Cruffy y de la vianda. Era la copa ayer la copa era el Super Super Tupper de Gruffy.

Interlocutor C (00:19:56-00:19:57): En lugar del Super Tazón.

Interlocutor B (00:19:57-00:20:13): Exactamente. Super Bowl. Super Bowl. Porque Super Tazón es una extraña traducción. Bowl, no necesariamente tazón. Bueno, no sé lo que es el tazón. Nosotros no le decimos tazón a nada. No es Súper Bowl. Nosotros le decimos Bowl.

Interlocutor C (00:20:13-00:20:15): Le decimos Bowl al Bowl.

Interlocutor B (00:20:15-00:20:37): Claro, exactamente. Le decimos Bowl al Bowl. ¿Y por eso le estoy diciendo que podría haber sido como no es la final, es algo previo, entiende? Es como la vianda, es como es un recipiente pero de antes de antes de comerse la cosa, no de la fuente. Porque el bowl lleva la comida a la fuente. Es una fuente, un recipiente que lleva algo para comer.

Interlocutor C (00:20:37-00:20:38): Sí, correcto.

Interlocutor B (00:20:38-00:20:53): Estamos de acuerdo, estamos de acuerdo. Pero la vianda, el super tupper de Cruffy, me parece, lo que tiene es que es previo. Que es lo que pasa con esta este torneo que jugaron a ese Peñarol nacional.

Interlocutor C (00:20:54-00:20:57): Sí, es como final y previo. Está bien. Es un tupper, es una vianda jugando.

Interlocutor B (00:20:57-00:20:58): El supertapper de Cruz.

Interlocutor C (00:20:58-00:21:02): No, la supervianda. Póngale hasta para que propaganda.

Interlocutor B (00:21:03-00:21:05): La supervianda. Bueno, ganó Nacional la supervianda.

Interlocutor C (00:21:05-00:21:05): Sí, señor.

Interlocutor B (00:21:05-00:21:32): Indiscutidamente, señor. Y quiero hablar punta punta. Sí, pero no de punta a punta. Sí, sí. Quiero hablar de Bueno, más allá de que la llevo Ferro, ignoró todas las señales que le mandaba el partido, que es como tiene que dirigir un técnico de Peñarol para respetar al hincha de Peñarol. Así es. El hincha de Peñarol ignora todas las señales que le manda el deporte. Y hasta el hincha Meñal se dio cuenta que Gastón Rodríguez no podía patear penal.

Interlocutor C (00:21:32-00:21:34): Había enfado con Gastón Rodríguez.

Interlocutor B (00:21:34-00:21:49): Y bueno, tuvimos la vuelta de Palito Pereira, que está en los últimos años de su carrera, pero no se quedó en la cómoda ni olvidó su principal objetivo como deportista, que es impactar con su look. Exactamente. Es encontrar un look estético que le quede bien.

Interlocutor C (00:21:49-00:21:50): Bigote.

Interlocutor B (00:21:50-00:22:30): Sigue buscando, señor. No se rinde nunca. Y creo, creo, me parece yo para mí, pienso de que se está aproximando a su mejor versión estética. Al menos se aproxima a lo que quiere alcanzar, que es algo que nunca había tenido ni el menor éxito. Porque antes Palito trataba de algo, de hacer algo con su estética que no sabíamos lo que era, pero sí sabíamos que no lo estaba logrando. Esa era la sensación que a mí me dejaba Palito cada vez que tenía un cambio estético, señor. Que era no sé lo que quiere, pero está lejos de lo ahora, con este último giro estético, es claro el objetivo. Es el patrón del mal.

Interlocutor C (00:22:31-00:22:37): Sí, hay gente Ah, puede ser el limón, señor. Tiene cosas.

Interlocutor B (00:22:37-00:22:40): ¿Colombia 1986 quién es limón?

Interlocutor C (00:22:44-00:22:45): Me matan limón.

Interlocutor B (00:22:48-00:22:50): Me matan limón. El último alcahuete de Pablo Escobar.

Interlocutor C (00:22:51-00:22:56): Sí, señor. Hay gente de Darwin que dice que se metió en un agujero vampetizador.

Interlocutor B (00:22:57-00:24:13): Bueno, está un poco vampetizado, sí, pero es porque solo porque nosotros estamos comparándolo con el mundo fútbol, digamos, directo, una comparación directa. Porque es un negro con bigote, pero no, pero no, negro con bigote no tiene por qué ser bampeta vampeta. Además era un c symbol de los gays, señor. Y no veo a Palito como c symbol de los gays. No por ahora al menos, no me parece que los gays se sientan especialmente atraídos por Palito Pereira. Sí me parece que si cerramos los ojos, todos vamos a cerrar los ojos. Los que van manejando también hay que cerrar los ojos. Sí, señor. Bigote, el pelo, la mirada misma. Piensen, piénsenlo con la camiseta nacional de Medellín a finales de los 80. Nacional de Medellín. Piénsenlo a bastones blancos y verde. Bastones blancos y verde ahí con Leonel Álvarez tocando la mitad de la cancha, subiendo, recibiendo de Perea. No, Perea no, como se llamaba bueno, en Pere había del central, el central grandote, uno que era gigantesco, tocando ahí, triangulando con alguno más de eso. ¿No le parece que está ahí, que está bien?

Interlocutor C (00:24:13-00:24:17): A mí me parece que es una imagen retro la que cultiva palitos.

Interlocutor B (00:24:17-00:24:20): Aparte él es fanático del patrón del mar.

Interlocutor C (00:24:22-00:24:25): Y Daddy tiene que venir para si es por ahí, es por ahí.

Interlocutor B (00:24:26-00:24:37): Verosímil. Da con el Fich du Roy lo que está buscando. Y me parece que ahí se expresa la mayor madurez de Palito Pereira.

Interlocutor C (00:24:37-00:24:43): Ya no las trenzas, las rastas, los peinados con vincha que no sabíamos para dónde iba.

Interlocutor B (00:24:43-00:25:07): Esto es claro, va hacia un lugar y acierta. O sea, se aproxima a eso que está buscando, que no es otra cosa que la madurez un poco. Porque ya lo que está buscando es menos pretencioso que lo que se buscaba cuando era joven. Es más, la expulsión final del final me parece que es parte de eso. Se lo comió un poco el personaje al final y le salió plato plomo.

Interlocutor C (00:25:07-00:25:11): No sé qué metió una sicariada con.

Interlocutor B (00:25:11-00:25:15): Amarilla, soy un sicario y plato plomo. Y se estaría repitiendo adentro plato plomo.

Interlocutor C (00:25:15-00:25:18): Plato plomo, tirar centro, pelota quieta.

Interlocutor B (00:25:19-00:25:41): También un poco responde la frustración de que hubo un traumatismo de caño con pérdida de conocimiento, que no fue él. Y que bueno, más allá de que en el momento él demostró que estaba bien y que está muy maduro, porque alguien se le da vuelta a los ojos y no es él. Y alguien quiere volver a entrar a la calle, no es él. Y todo eso. Y ahí demuestra su madurez también. ¿Después también le pesa porque bueno, quién soy yo? ¿Cómo le pasa?

Interlocutor C (00:25:41-00:25:43): ¿Si yo no soy yo, quién soy yo?

Interlocutor B (00:25:43-00:26:49): Como le pasa a Darwin Núñez, que no lo pueden poner porque tiene el problema, el mismo problema que tuvo Richard Núñez cuando Juan Peñarol, que ve todos Núñez, todos se llaman Núñez. Todos dicen Núñez. La camiseta, la policía, la pindonga, pónganla al otro lado que no sé dónde va el nombre. ¿Si a mí me pone un nombre donde hay donde van los nombres y qué es eso, un nombre? Entonces el tipo Darwin Núñez, dice pero que entonces no la tengo yo cuando tiene la pelota no la tengo yo. Si ahí estoy yo por todo. Ellos son yo y yo no soy nadie. Es una cosa muy difícil, mijo. Aparece fácil porque ya lo tenemos todo incorporado. Pero desincorpórelo y va a haber va a haber desconstruya, desconstruya todo, dice Leiva. La camiseta, o sea, claro, no se animan a desconstruir, dice todo Leiva, Leiva, Leiva, Leiva, Leiva, Leiva. Toda la camiseta. Entonces ellos son yo y yo soy nadie. Si me la paso, si se la paso a Leiva, la voy a agarrar yo de vuelta. La tengo yo al final. Para mí no la tengo. En toda esa cantidad de dudas se le va la posibilidad de decidir bien, señor.

Interlocutor C (00:26:49-00:26:51): Sí, sí, claro. Está inundado por otra cosa.

Interlocutor B (00:26:52-00:26:59): ¿Volviendo a lo estético, verdad? Porque también habla mucho de los jugadores. Ellos no entiendo. No entiendo a Neves. No lo entiendo.

Interlocutor C (00:26:59-00:27:00): Otro con bigote.

Interlocutor B (00:27:00-00:27:13): No, no, pero hay gente con bigote y gente con bigote. Esto es una cosa de loco. Tiene el pelo como si fuera Libertad, la amiguita de Mafalda, y tiene bigotes.

Interlocutor C (00:27:13-00:27:15): Es verdad. Sí. Es raro. ¿La qué?

Interlocutor B (00:27:15-00:27:22): Libertad con bigote. Pero además, otra vez volvemos a lo de Palito cuando era un inmaduro. ¿Qué está tratando de hacer ese muchacho?

Interlocutor C (00:27:22-00:27:25): Está juntando dos épocas en 30 cm, siete muchachos.

Interlocutor B (00:27:25-00:28:22): Pero no es un pelo para usar con bigote ese, mijo. No es, no es. En ningún lado del mundo se usa ese pelo y ese bigote al mismo tiempo. O usa el bigote o usa el pelo así. Pero las dos cosas no pueden ser juntas, señor. Si ese muchacho toma las decisiones dentro de la cacha, como toma las decisiones su estética, no quiero saber lo que va a ser el medio del campo de Nacional este año. Va a ser un desastre. Un desastre va a ser. Bien estuvo el hermano de Federico Domínguez en no ponerlo a patear penal porque toma pésima decisión ese muchacho no le da seguridad a nadie. Y bien estuvo el hermano de Federico Domínguez que aprendió la lección porque evidentemente, bueno, le llegó mi comentario. Si te quedas con 10, sale el Kelly. Ya está. Es facilísimo. Te quedas con 10, sale el Kelly. Te lo repito. Este lo hiciste bien. ¿Y qué pasó? Y bueno, el deporte te premió. Yo para mí, hincha nacional que mira el partido, ve algo de fútbol, pregúnteme cómo estoy.

Interlocutor C (00:28:22-00:28:23): ¿Cómo está?

Interlocutor B (00:28:23-00:28:26): Yo para mí, aliviado y preocupado.

Interlocutor C (00:28:28-00:28:30): ¿Qué le preocupa tanto?

Interlocutor B (00:28:30-00:28:34): Nacional. ¿Cómo que me preocupa tanto usted? ¿Creo que fue Nacional ayer, no?

Interlocutor C (00:28:34-00:28:36): Es una máquina de defenderse, básicamente.

Interlocutor B (00:28:37-00:28:47): Pero ni siquiera se defendía bien por momento. No, era un espanto, señor. Nacional fue un espanto ayer, un espanto y no hay nada de dónde agarrarse. Pero aliviado.

Interlocutor C (00:28:48-00:28:51): Sí, sí. Esto claramente le da oxígeno, Nacional.

Interlocutor B (00:28:52-00:29:18): Claro, sí, le da, le da oxígeno. Pero pero está en Fukushima, está contaminado el oxígeno. Claro, le da oxígeno. Oxígeno le da. ¿Pero qué tipo de oxígeno está consumido? Yo para mí, hincha de Peñarol, que mira el partido y entiende algo de fútbol, cosa que no pasa con ningún hincha de Peñarol, porque por algo es hincha de Peñarol, ya hay un pacto para ser hincha de Peñarol que es ignorar todas las señales deportivas que mande la cacha. Pero suponga que eso es posible. ¿Yo para mi hincha de Peñarol pregúnteme.

Interlocutor C (00:29:18-00:29:22): Cómo todo, cómo está? Yo para mí, mancha, frustrado por no.

Interlocutor B (00:29:22-00:29:26): Haber podido ganarle a este Nacional que es un cúmulo de inseguridades. Y duda.

Interlocutor C (00:29:27-00:29:31): Y preocupado también. ¿Qué le preocupa?

Interlocutor B (00:29:32-00:29:35): Todo. Desde Gallego Ferro para abajo, todo, todo.

Interlocutor A (00:29:36-00:29:37): Gallego Ferro no va a dirigir nada.

Interlocutor B (00:29:37-00:29:55): No dirigirá Lucas Hernández. Todo me preocupa todo. Vos para mi hincha defensor como un chivo, sin poder explicarme cómo no le pudimos ganar en las últimas dos temporadas. Estos dos planes que son Peñarol.

Interlocutor A (00:29:57-00:29:57): Y.

Interlocutor B (00:29:57-00:30:03): No sacamos nada y ni siquiera estamos llenos de guita. Y que te la está robando, hijo de puta. Llévate.

Interlocutor C (00:30:05-00:30:05): Váyase.

Interlocutor A (00:30:07-00:30:16): No se vaya de mambo así, pero váyase de la colonia Belincha. Defensor yo lo defiendo, o al defensor lo defiendo. ¿Que le desmantelaron tres veces los equipos mientras los demás bueno, por eso se.

Interlocutor B (00:30:16-00:30:25): La está llevando toda la está dónde está la guita? ¿Dónde está? ¿Cuánta piscina hicieron, hijos de puta? ¿Cuánta? Mostrame, mostrame los siete inerculos que tenés que haber hecho.

Interlocutor A (00:30:25-00:30:33): Peñalo puso un dineral para obtener el bicampeonato. Se sabe desde aquel hace un año y medio Nacional, ahora sabemos las cuentas. Puso un dineral y Defensor fue vendiendo, no puso nada.

Interlocutor B (00:30:33-00:30:44): ¿Qué quiere? ¿Y bueno, y por qué no nos compramos a Peñarol, a Defensor con toda la plata que hicimos mientras ellos gastaban minerales en todo esto? Bueno, muy bien.

Interlocutor A (00:30:44-00:30:50): Todos preocupados. Entonces, el hincha Danubio que juega con Atlético Mineiro. Yo para mí, hincha Danubio viene Copa Libertadores, Atlético de Mineiro. ¿Preguntan acá.

Interlocutor B (00:30:52-00:30:56): Bueno, dónde juega el partido de día?

Interlocutor A (00:30:56-00:30:57): Yo para mí, este que me hice.

Interlocutor B (00:30:57-00:31:06): La pregunta yo para mí el hincha nubio no debería ir al partido. ¿Contra qué?

Interlocutor A (00:31:06-00:31:07): Acá, acá juegan.

Interlocutor B (00:31:09-00:31:16): Ah, no, sí, vayan, vayan que es gratis prácticamente, digamos, es barato. Donde no hay que ir es ahora.

Interlocutor A (00:31:16-00:31:17): Sí, estadio Luis Francini, mañana.

Interlocutor B (00:31:18-00:31:27): ¿Y en la vuelta quién va a ver Danubio? Minero de la vuelta, Juanjo, me imagino. ¿La arañaga va solo la arañaga?

Interlocutor A (00:31:27-00:31:31): No, vamos. Usted se va. ¿Señores, se cierra el primer le puedo.

Interlocutor B (00:31:31-00:31:32): Decir algo sobre su aguada?

Interlocutor A (00:31:33-00:31:35): Aguada tampoco.

Interlocutor C (00:31:37-00:31:41): ¿No está consumiendo deporte, no?

Interlocutor B (00:31:41-00:31:41): No.

Interlocutor A (00:31:41-00:31:43): Son 20 años de consumo problemático.

Interlocutor B (00:31:46-00:31:48): Pero vuelva al vino y al deporte.

Interlocutor A (00:31:49-00:31:54): Es una opción. Ambos juntos o nada juntos.

Interlocutor B (00:31:54-00:32:17): Lógico. Si no pasa naguada. Trajo uno que es peor que el que tenía todavía aguada es increíble. Trajo uno que jugó en la NBA hace como ocho años y que era un sumador ya en la NBA. Y hace siete años está paseando con esos puntos que hacía en la NBA por todas partes. Así que imagínense cómo debe estar.

Interlocutor A (00:32:19-00:32:22): Bueno, muy bien. Comentario de báscul también al final no vamos a dar.

Interlocutor B (00:32:22-00:32:29): Están a punto de sumar a Rosaluna y ponerla a jugar ahí es una cosa impresionante. Chau, chau.

Interlocutor A (00:32:29-00:32:30): Nos vamos.

Interlocutor B (00:32:30-00:32:32): No toquen nada.

Interlocutor C (00:32:32-00:32:37): Dirección Joel Rosenberg Carlos Tanco no toquen nada.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post