2019-01-28 – Darwin entre el jazz de Harden y el clásico Aguada-Goes – Darwin Desbocatti
Darwin entre el jazz de Harden y el clásico Aguada-Goes – “Aguada quedó muy cerca de clasificar a eso que nadie sabe bien qué es. Siéntanse contentos”.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:04): La cajita de Santa Teresa Santa Teresa, Santa Teresa.
Interlocutor B (00:00:04-00:00:07): Darwin es presentado por Vino Santa Teresa.
Interlocutor C (00:00:07-00:00:22): Te mereces lo mejor. Momento del deporte aquí en no Toquen Nada. Momento de Darwin, de pienso de qué yo para mí y de otro programa que ahora sabremos qué nombre tiene.
Interlocutor A (00:00:23-00:00:38): Qué pegote. ¿Qué tal? Qué pegote. Es el nombre del Bra Marilyonel en este verano de las llanobaterias, amigo.
Interlocutor C (00:00:38-00:00:44): Un buen nombre para hoy. Un nombre atado a la coyuntura que se fumará rápidamente. Ya no tiene esperanza.
Interlocutor A (00:00:47-00:00:50): Usted mismo no cree en su propio programa, es lógico que su programa fracase.
Interlocutor C (00:00:50-00:00:56): Y está atado hasta ya el viernes no va a ser pegote, me estuve fijando, así que ya quedó bueno.
Interlocutor A (00:00:56-00:01:06): Puede ser pegote por otra razón. Bueno, está bien que pegote lluvia ácida, por ejemplo, el viernes. O la gente puede seguir yéndose a bañar con las cianobacterias y te queda un pegote pantón. Perfecto.
Interlocutor C (00:01:06-00:01:08): Me aferro al pegote entonces y daré.
Interlocutor A (00:01:08-00:01:40): Lo mejor de mí. Y el oyente puede tener un pegote porque acaba de comer unos snack. También puede haber el pegote en el verano, es algo habitual porque estuvo en un asado y agarró mucho chori con los dedos. Qué pegote, mijo. ¿O porque ahora con lo que toman esto del fernet, señor, también fernet con refresco cola, señor vaso se pegotea a través del vidrio, sabes? Pasa el vidrio el pegote.
Interlocutor B (00:01:40-00:01:41): ¿Sabía usted que yo trasciende?
Interlocutor A (00:01:41-00:02:31): Exacto. Uno agarra el vidrio así, yo he probado ahí. Yo no tomo eso porque yo no soy ningún mema de los argentinos. Porque yo me crié bajo la primera consigna de este país en cuanto a la identidad, que somos no argentinos. Lo peor que puede haber es un mema argentino. Eso era mi época. ¿Si eras mema argentino, te comías todo el bullying, todo, te pegaban todas cosas que te ordenaba la cabeza, verdad? Probé agarrar señor vasos de eso y el pegote traspasa el vidrio, señor. Traspasa el vidrio y queda todo pegoteado al lado de afuera. Porque es tan fuerte el pegote que se genera ahí. Es de los pegotes más fuertes que se genera en líquido que logra traspasar el además de bueno, toda la gente que todavía está comiendo panes dulces.
Interlocutor B (00:02:33-00:02:33): Y.
Interlocutor C (00:02:33-00:02:40): Bueno, el helado que tanto se toma en este tiempo que también genera un pegote ahí. El cucurucho a ese chorreo.
Interlocutor A (00:02:40-00:02:56): Y por eso los uruguayos no le tenemos miedo a la cianobacteria. Eso es lo que hablábamos hoy, mijo, que por suerte no le tenemos, mañana lo vamos a ver, porque Uruguay es un país seguimos comiendo sanguche helado que no hay en ninguna otra parte del mundo.
Interlocutor B (00:02:56-00:02:59): Señor te dice bueno, ya estamos en.
Interlocutor A (00:02:59-00:03:09): Ninguna otra parte del mundo. Se muerde el helado. Pero ni lo rusos muerden el helado. Y ni los rusos muerden el helado. Porque es de bestia.
Interlocutor B (00:03:09-00:03:11): Hemos incursionado en el alfajor helado.
Interlocutor A (00:03:11-00:03:43): Es de precario, señor. Sí, claro que igual es una sofisticación de nuestro sándwich helado. Es un poquito mejor porque tiene un poquito más gruesas las paredes y tiene menos helado. Pero la mordida de sándwich helado es una demostración de precariedad que a mí me enorgullece como país. Pero ya lo veo mañana. Con respecto a esto de la llanobatería, para mí hay que bañarse con la cianobateria. Hay que bañarse. Para mí hay que tirar el guacho al agua. Yo voy a agarrar mi hijo hipotético y hoy lo voy a ir a tirar ahí a la cianobateria. Mañana les cuento.
Interlocutor B (00:03:45-00:03:47): Queda apto para tomar agua de la canilla.
Interlocutor A (00:03:48-00:03:53): Yo no me voy a meter. Pero al grito de no te cagué, dale, entrá, entrá.
Interlocutor B (00:03:53-00:03:57): Y bueno, le va a hacer la de Aquiles, le va a meter agarrándole el taloncito.
Interlocutor A (00:03:57-00:04:01): No, lo voy a tirar yo no me voy a mojar, señor. Lo voy a tirar para adentro. Lo tiro.
Interlocutor B (00:04:01-00:04:02): Que salga solo.
Interlocutor A (00:04:02-00:04:29): Exacto. Y que salga solo, todo cianobaterizado. Así que qué pegote se prueba de Lionel. Está Ricky Leiva con nosotros conduciendo. Pienso de que un clásico de esta hora que no salió un D. Yo para mí muy bien. Yo para mí muy bien. Acá con todas novedades deportivas.
Interlocutor B (00:04:29-00:04:31): Sí, sí. En segunda fase el Sudamericano es un.
Interlocutor A (00:04:31-00:04:34): 20, podríamos decir el hexagonal. Qué lindo que es el hexagonal.
Interlocutor B (00:04:35-00:04:39): Para tranquilidad esta generación que había quedado afuera del hexagonal en su 17.
Interlocutor C (00:04:39-00:05:01): Una palabra que nos quedó grabada afuera con Diego Muñoz, porque no, porque en un momento, cuando estábamos en esos campeonatos, había que hacer que Carlito Muñoz vendía 29 micros por día. No es una exageración, son 29 micros por día para la radio que había que hacer. Entonces el hexagonal era una palabra que aparecía hexagonal permanentemente en los 29 micros.
Interlocutor A (00:05:02-00:05:04): Y este tiene rima porque es el hexagonal final.
Interlocutor C (00:05:04-00:05:09): Hexagonal final. Pero ya no podíamos ni mirarnos cuando decíamos hexagonal, porque es tan artificial.
Interlocutor A (00:05:09-00:05:24): Pero el periodismo deportivo consigue eso, insertar, injertar más bien diría yo, palabras que son tremendamente artificiales y hacerlas usuales, transformarlas en un lugar común. ¿Palabras o expresiones, verdad?
Interlocutor B (00:05:24-00:05:25): Sí, señor.
Interlocutor A (00:05:25-00:05:35): Es impresionante. O sea, el epílogo, por ejemplo, el epílogo. Cómo no, el epílogo, el epílogo. Lo dicen con una naturaleza es una.
Interlocutor B (00:05:35-00:05:39): Cosa de loco ese tipo de campo antagónico.
Interlocutor A (00:05:40-00:05:53): Campo antagónico. Exactamente. En campo antagónico. Ahí está, en campo antagónico. A mí mi madre me tuvo que explicar de chiquito lo que era antagónico a partir de mi persona, escuchando relatos deportivos.
Interlocutor B (00:05:53-00:05:54): ¿Qué está diciendo este señor?
Interlocutor A (00:05:54-00:05:55): Claro. ¿Qué dice este señor?
Interlocutor B (00:05:55-00:05:57): ¿A qué se refiere con qué es campo antagónico?
Interlocutor A (00:05:57-00:06:15): ¿Qué es eso? ¿Qué es eso? ¿Dónde queda exactamente, claro, dónde? ¿En qué cancha están en otro lado? ¿Qué está relatando? Y bueno, ahí me explicaba, señor, que era antagónico. Uno aprende mucho para el modo deportivo porque bueno, porque siempre utilizan palabras y expresiones que no están.
Interlocutor B (00:06:18-00:06:22): Y a veces incluso cambiando el sentido. Es el momento lindo.
Interlocutor A (00:06:23-00:06:29): Eso es lo lindo, que uno nunca sabe qué tipo de si está bien o está mal utilizado.
Interlocutor B (00:06:29-00:06:31): Claro, está utilizado como periodista deportivo.
Interlocutor A (00:06:33-00:06:45): No lo puede repetir. No lo puede repetir en la vida cotidiana porque corre riesgo de decir cualquier estupidez, señor. Así que conviene no repetir. Pero bueno, eso es lo que le digo siempre a los guachos también del barrio. Conviene no repetir.
Interlocutor B (00:06:45-00:06:46): Sí, en la escuela no sean burros.
Interlocutor A (00:06:46-00:06:50): Sí, claro, exactamente. No sean burros. No repiten la escuela. Es facilísimo. Facilísimo en la escuela.
Interlocutor B (00:06:51-00:06:53): Qué fácil. No repetir en la escuela es facilísimo.
Interlocutor A (00:06:53-00:07:00): Eso es lo que le digo también a los guachos. Fácil. Dice no, no me vengas con no, que tuve una mudanza, se me desestabilizó.
Interlocutor B (00:07:01-00:07:04): Buena conducta, un poquito de atención en clase, las acá no se man, si.
Interlocutor A (00:07:04-00:07:21): No le metiste si no le metí el compás en el ojo a nadie. No cacheteó a la maestra y más o menos fue hizo dato de presencia. Ya pasó, mijo, ya está. Ya pasa de año, mijo, usted no quiere pasar. ¿Entonces ahí hay que hacer en el.
Interlocutor C (00:07:21-00:07:25): Deporte, qué es lo que les concierne? Lo que les atañe el deporte.
Interlocutor A (00:07:25-00:07:39): Y bueno, pero tiene mucho que ver con esto de los estudios, porque llega un momento en que el deportista en ciernes tiene que dejar los estudios, señor, sí o sí, para terminar de instituirse como deportista profesional.
Interlocutor C (00:07:39-00:07:41): Hoy en día está muy mal visto deportista.
Interlocutor A (00:07:41-00:07:54): Sí, claro, por supuesto que está muy mal visto. La moda moral está muy alejada. Hoy en día está muy mal visto todo lo que haces en el deporte, señor. Camiseta a un rival. Está muy mal visto también para el.
Interlocutor C (00:07:54-00:07:56): Propio desarrollo intelectual, sacarle una ventaja al.
Interlocutor A (00:07:56-00:08:11): Rival está muy mal visto en el deporte. De eso se trata el deporte, sacarle al rival. Imagínense, la gente no entiende el deporte. Bueno, le cuento, mijo, está todo con deuda, no sé qué, todo eso no importa eso.
Interlocutor B (00:08:12-00:08:15): Bueno, hay clubes que están complicados.
Interlocutor C (00:08:15-00:08:17): Cerro, informe de Diego Muñoz hace un ratito.
Interlocutor B (00:08:17-00:08:20): Nacional tiene una deuda grande. Se supone que la va a pagar.
Interlocutor C (00:08:21-00:08:23): Cerro tiene una deuda grande.
Interlocutor B (00:08:23-00:08:31): El año pasado marchó el Tanque con esto. No, no, Spinner no es venta. Spinner quedó libre y está por arreglar con el Cádiz de la segunda división.
Interlocutor A (00:08:31-00:08:34): De Españ no quedó libre, señor. Spinner es un electrón libre.
Interlocutor B (00:08:35-00:08:37): Se asumió libre.
Interlocutor A (00:08:37-00:08:54): Exacto. Spinner es libre. Esa es su naturaleza, mijo. No quedó libre. Acá no queda ni deja de quedar Spinner. Habrán querido en algún momento continentarlo, ponerle unos límites, y es imposible, porque por algo es Spinner, mijo.
Interlocutor B (00:08:54-00:09:03): De los laterales con más diagonales hacia el centro de la cancha, atrás de la mitad de la cancha que yo haya visto. Sí, claro, tenía fugas hacia el centro de la cancha. Increíble.
Interlocutor A (00:09:03-00:09:22): Hacia todos lados. Hacia el túnel también era fugas, eran puntos de fuga que él, bueno, salía disparado para cualquier lado. Eso es lo lindo de Spinner, justamente. Era lo disfrutable de ese tipo de jugadores. Así que están con deuda, todo eso. Después está toda la Supercopa, que no sé ni cuándo es.
Interlocutor B (00:09:22-00:09:25): El domingo el partido del clásico de la Supercopa.
Interlocutor A (00:09:25-00:09:28): El viernes hablamos. Y después vi parte del clásico agua.
Interlocutor B (00:09:28-00:09:31): Ah, que había gente reclamando que hablara.
Interlocutor A (00:09:31-00:10:30): Sí. Después no pude ver nada más de básquetbol el resto de la noche. Quedé entre mareado y asqueado. Algo así como cuando uno, digamos, come algo que está vencido o yo que sé, ese tipo de cosas. Pero disfruté, disfruté en el momento lo disfruté. Igual me perdí algunas partes. El partido por ir y venir con un partido que estaban pasando en EP Houston Toronto, que tampoco es del todo parecido al básquetbol. Eso que juega Houston tiene unas excentricidades algo extrañas. Tal Barba harden que hace más de 20 partidos, ya lleva como 25 partidos haciendo más de 30 puntos, que es una racha anotadora que sólo tiene un registro prehistórico por encima que es de Will Chamberlain, que era como el tiranosaurio rex de la prehistoria del básquetbol. Era muy, muy, muy grande y se los comía todo. Tampoco se puede tomar demasiado en cuenta. Como los goles de Stéfano. Bueno, gol de telo, dátelo. No vale.
Interlocutor B (00:10:32-00:10:34): Está bien la comparación para que la.
Interlocutor A (00:10:34-00:10:39): Gente del fútbol siempre trato de traducir al fútbol. Es el idioma universal.
Interlocutor B (00:10:39-00:10:41): Como divulgador del básquetbol, le hace muy.
Interlocutor C (00:10:41-00:10:46): Bien en traducir dentro de un equipo que juega algo extraño, algo raro sí.
Interlocutor A (00:10:46-00:11:01): Sí, sí, sí, sí. Que es todos los demás mirando, se sacan un trago y lo miran a él. Y juega uno por uno durante 18 s la posesión. Y después, bueno, le da por entrar ahí al aro. O tirar de tres.
Interlocutor B (00:11:02-00:11:06): El pasito ese para atrás. No, el tiro ese que tiene con el pasito para atrás.
Interlocutor A (00:11:10-00:11:12): Para los que hayan visto los Gaby.
Interlocutor C (00:11:12-00:11:16): De Fernando Couto, ahora fue el carnaval. Parodistas, Darwin.
Interlocutor A (00:11:16-00:11:20): Digo porque pasó básquetbol y parodismo. Básquetbol y carnaval es lo mismo.
Interlocutor C (00:11:20-00:11:20): Perfecto.
Interlocutor A (00:11:20-00:11:28): Básquetbol le puedo hablar de Montevideo, quizá como te vio el Pata Pereira en básquetbol, el Pollo Perrone en parodín.
Interlocutor C (00:11:28-00:11:29): Perfecto.
Interlocutor B (00:11:30-00:11:31): Inóbica en política.
Interlocutor A (00:11:32-00:12:05): Exactamente. Bueno, el tipo la pica 20 veces, te lleva en reloj de posición a los últimos segundos y empieza a jugar ahí con los nervios, defensa, todo. Y después o bien se le mete hasta abajo y le saca un foul, estira bandeja o flotador, o bien se les tira un triple ahí con el paso atrás, no sé qué, le tira el triple en la cara y tiene una eficiencia indiscutible su juego, comparable con la mejor temporada de Jordan, Kobe Bryant, es algo increíble, fascinante, hasta que uno lo ve. ¿Ustedes creen que eso es divertido de ver? No, es aburridísimo.
Interlocutor B (00:12:06-00:12:07): Uno sabe lo que va a pasar.
Interlocutor C (00:12:08-00:12:10): Bueno, pero no espera capaz que falle.
Interlocutor A (00:12:10-00:12:20): Ejercicio virtuoso, en un momento empieza a perder efectividad en la parte del asombro de uno. Es como que está esperando que ya naturaliza eso.
Interlocutor B (00:12:20-00:12:23): Uy, la metió, mirá, otra vez.
Interlocutor A (00:12:23-00:12:49): Le picó 70 veces en la cara, se le metió por abajo, le tiró a un tipo de dos 10 por abajo, no sé qué, y al otro lo pechó y lo dio a la mierda. E hizo otro problema. Mirá, ganó de vuelta solo, jugando solo, con los cuatro restantes parados mientras lo mira. Una cosa muy rara. Yo no sabía decir por qué, pero me parece que sería más divertido verlo tomar un plato de sopa con la barba esa.
Interlocutor B (00:12:49-00:12:49): Sí, sin duda.
Interlocutor C (00:12:51-00:12:54): ¿Pero no tiene cierta tensión, Darwin? Bueno, a ver si logra pasar de vuelta.
Interlocutor A (00:12:54-00:12:56): Yo lo comparo con el globo de la muerte en el circo.
Interlocutor B (00:12:57-00:12:59): Pero no se rompa la crisma.
Interlocutor A (00:12:59-00:13:06): Es un ejercicio de una complejidad y riesgo enorme que debería mantenernos a todos con el corazón en la boca. ¿Y lo único que se pregunta uno es cuándo va a terminar esto?
Interlocutor C (00:13:08-00:13:09): Sin ver nada de Navidad este año.
Interlocutor A (00:13:09-00:13:21): Sí, pero esa gente está yendo muy difícil. Algo que casi nadie puede hacer. Andan cuatro motos dentro de una cosa redonda que se mueve y no se chocan entre sí. Requieren una destreza única. Sí, sí, entiendo cuándo termina.
Interlocutor C (00:13:21-00:13:34): Bueno, pero es distinto algo porque acá está el lugar más importante del básquetbol del mundo que la NBA, logrando día a día repetir una fórmula sin que logran bloquearla. ¿Y usted, le pregunto ya como especialista, por qué no logra neutralizar esto?
Interlocutor A (00:13:35-00:13:36): Porque es indefendible.
Interlocutor C (00:13:36-00:13:36): Perfecto.
Interlocutor A (00:13:37-00:13:45): No pueden porque lo suficientemente fuerte, rápido y habilidoso como para que no lo puedan defender uno contra uno.
Interlocutor C (00:13:45-00:13:54): Bueno, usted habla uno contra uno, seguramente la mayoría lo sabe, pero los que no están en el básquetbol acá en Uruguay, que le tirarían una zonita. Darwin no te caga goles.
Interlocutor A (00:13:57-00:13:58): No hay lo que hacer.
Interlocutor C (00:13:58-00:14:00): No hay lo que hacer porque te.
Interlocutor A (00:14:00-00:14:03): Mata goles, te saca Pau. No hay lo que hacer.
Interlocutor C (00:14:03-00:14:06): ¿Hardin es la figura de este año o de esta temporada?
Interlocutor A (00:14:06-00:14:16): Bueno, el año pasado fue el MVP y este año, después de este mes y medio que ha tenido enloquecido, completamente afiebrado, va como para lo mismo.
Interlocutor C (00:14:16-00:14:18): Bueno, usted iba a dejar lo mismo.
Interlocutor A (00:14:18-00:15:03): Que genera es un disco de jazz. Estos genios del clarinete, del sa, el pájaro, no sé qué, 1000 da los primeros 5 min. Pero después le tenés que empezar a agregar cosas a la experiencia. Vino habano, queso, te vas a buscar cosas, un whisky, vos pasa mal whisky. ¿Incluso la conversación, hasta uno le pone una conversación con alguien al disco de ya para hacerlo atractivo, entiendes? Porque no tiene ni por qué ser de jazz la conversación. ¿Entiendes lo que le digo? Es como una cosa. Bueno, entonces iba y venía, iba y venía, iba y venía con esa cortina.
Interlocutor B (00:15:03-00:15:05): De jazz basquetbolístico y es la wada go.
Interlocutor A (00:15:08-00:15:10): Y en un momento acá me está.
Interlocutor C (00:15:10-00:15:16): Poniendo un link, perdón, que alcanzó a Jordan también en uno de los récords ahora el último de 40 puntos.
Interlocutor A (00:15:16-00:15:24): Es una temporada. Es una capacidad anotadora comparable con los mejores anotadores de todos los tiempos.
Interlocutor C (00:15:24-00:15:27): Perfecto. Bueno, de ahí de Harden, al parecer.
Interlocutor A (00:15:27-00:15:39): Peñarol, usted en su casa, de Harden a Glenn, de Harden a los dos Yankees, esto, los dos negros flacos largos que tiene Go, que son el mismo.
Interlocutor C (00:15:41-00:15:44): Son tres por temporada este año. Darwin, le digo, no pone un espejo.
Interlocutor A (00:15:44-00:16:59): En el eje de la cancha y se ve a él mismo haciendo eso. Porque todo el tiempo la actitud que tienen los dos son tan parecidos y andan tanto por los mismos lugares. Los dos yankees de Gol Juan igual son unos flacos largos que les gusta romper al aro y no sé qué se creen que tienen tiro de media, pero no. Y todo el tiempo se están como mirando como los dos que quedan de cara de mostalón en una fiambrería porque no me lo tenés, te toca a vos hacer lo tuyo o me toca a mí hacer lo mío. Y son iguales. Es increíble. Entonces mirando eso, iba y venía, iba, venía. Un momento de los que fui aguada había sacado como cinco o siete puntos. Y Phil, el blanco de Aguada, grande, estaba imparable. Y cuando volví ya no estaba en cancha. ¿Y me dije bueno, habrá salido por quinta? Cosa que uno se va perdiendo por ir y volver y no me entero. No, no, había puesto la talla Aguirre, nomás que tenía un cartel gigante arriba, atrás, en la espalda, no se veía, pues están todos los espacios que decía sáquenme, decía el tallarín y Zairri. Sin embargo lo ponían, lo ponían, lo ponían, lo ponían. Y finalmente el tallarín, que es un jugador muy inteligente, hizo la quinta.
Interlocutor B (00:17:00-00:17:03): Y ahí sí, por la vía de.
Interlocutor A (00:17:03-00:17:50): Los hechos, ahí sí volvió Phil. Entonces hizo una te mostró la inteligencia que tallarín y la experiencia que tiene. Bueno, evidentemente no me van a sacar, voy a tener que sacarme yo solo. Se sacó él solo. Y terminaba fila y terminaba definiendo partido de una manera maravillosa. Caótico, desprolijo y digamos, molesto a los ojos, a la vista. El final de ese partido fue espectacular. Un tiro espantoso del Yankee de Aguada. Del Yankee no, terraja caro, este que trajeron, que también que ha ganado partidos así. Entonces se la tiró así, tiró horrible. Después el mono babosi que rebotea en el aire, la pasa para el otro.
Interlocutor C (00:17:50-00:18:01): Lado y film babosi. Yo se lo agarré el final y en un momento pensé que hicieron redes y era un pase, pero tiró al aro, no puede tirar.
Interlocutor A (00:18:01-00:18:20): No, no, no. Pasen, pasen, pasen, pasen, pasen, pasen. Eso se cuenta como pase, no tocó el aro, pase, pase. Perfecto. Y bueno, y Aguadra haciendo rotar toda una pelota para postear a Pereiras con el enano Martínez. Imagínense, atraque tras ataque, yendo a eso, que encima le salió bien.
Interlocutor C (00:18:20-00:18:30): No entiende nadie eso de Arb, eso que acaba de decir. Bueno, sí, lo con el básquetbol habitualmente, una pelota para postear a Pereira con el aro, todo.
Interlocutor A (00:18:30-00:18:54): Imagínense, yo no lo entendí. Una cosa, para ponerlo ahí de espalda, cerca del aro, Pereira con el helado Martínez, que Pereiras debe haber hecho ese ejercicio tres veces en toda su vida. En unas domas de un sábado de tarde, ya que iban a una situación en la que no se sabía qué podía pasar. Y pasaron cosas buenas. Porque esa guada porque tiene un culo bárbaro. ¿Porque tiene mucho culo, sabían ustedes? Ellos son conscientes.
Interlocutor C (00:18:54-00:18:57): Y no, si hubiera tenido mucho culo no hubiera perdido tanta fe.
Interlocutor A (00:18:57-00:19:01): Pero si no viene García Morales si no traen a García Morales, no hay nadie que arregle ese caso.
Interlocutor C (00:19:01-00:19:16): Fuerte rumor. Bueno, García Morales se va de Argentina. Eso está creo confirmado. Y bueno, en aguada y en redes sociales empieza a sentir fuerte la posibilidad de una llegada a Uruguay, seguro, no sé a dónde.
Interlocutor A (00:19:16-00:19:18): Sí, sí, sí, sí. No, Aguada.
Interlocutor C (00:19:22-00:19:23): ¿Bueno, no habrá otro que lo quiera?
Interlocutor A (00:19:23-00:19:41): ¿Aguada compró una pagarlo? Lo creo, señor. Que lo quiera, me imagino que todos. Ahora, que pueda pagarle muy poquitos. Y Hebraica, que podría ser el otro, no le va a pagar cuando justamente lo dejó salir para no pagarle.
Interlocutor B (00:19:44-00:19:46): Signorelli. Signorelli, no.
Interlocutor A (00:19:46-00:20:01): Ah, sí, claro. Capaz que le pagan el doble. Capaz que le pagan la cláusula por dejarlo salir y no pagarle. Y ahora le pagan sueldo para tenerlo aquí. Pagan doblemente, mijo. Le están pagando por haberlo cortado y por tenerlo de vuelta.
Interlocutor C (00:20:04-00:20:05): Leandro va para Olimpia, grita alguien.
Interlocutor A (00:20:05-00:20:12): Acá termina Olimpia se portó mal. ¿Qué pasó? ¿Debe impuestos?
Interlocutor C (00:20:13-00:20:19): Tres, cuatro que dicen que Olimpia capaz son todos Olimpia que están cinchando la cuerda.
Interlocutor A (00:20:19-00:20:38): Entonces ahora sí, Aguada quedó muy cerca de clasificar a eso que nadie sabe bien que está. Siéntanse contentos. Es lo suficientemente misterioso como para que tenga un número de equipos que no conduce a nada. ¿Verdad que seis? Seis equipos en términos en un campeonato que va a tener playoff, no tiene ningún sentido.
Interlocutor C (00:20:38-00:20:41): Es que no juegan esos seis, esperan dos más.
Interlocutor A (00:20:41-00:20:43): No, pero parece que juegan entre ellos.
Interlocutor C (00:20:43-00:20:44): No sabía eso tampoco.
Interlocutor A (00:20:48-00:20:59): A que Malí siga trayendo Yankees, que no son los que van a tener las finales. Entonces igual está lindo porque a todos los equipos le falta algo, señor. Todos los equipos tienen cosas que están mal. Entonces.
Interlocutor C (00:21:02-00:21:04): Se pone lindo por eso, por la paridad.
Interlocutor A (00:21:04-00:21:09): Ahí está. Le dicen paridad también. ¿Alguien se animó a ver a la sub 20?
Interlocutor B (00:21:09-00:21:10): Sí, yo.
Interlocutor A (00:21:11-00:21:12): ¿En serio?
Interlocutor B (00:21:12-00:21:14): Fue por televisión abierta además, este partido.
Interlocutor A (00:21:16-00:21:17): ¿Y se animó a verla?
Interlocutor B (00:21:17-00:21:20): Sí, sí, cómo no. ¿La he visto casi por completo, la su 20.
Interlocutor A (00:21:20-00:21:36): Y qué pasó? Yo no me animo. Yo no me animo. Lo fuerte que hay que estar como para poner eso y sostener el duelo psicológico al living de la casa de uno. ¿Porque ojo, ojo, yo no sé, Ricky, cómo usted sostuvo eso en el living de su casa?
Interlocutor B (00:21:36-00:21:40): Bueno, son costos que se pagan. Se pagan costos.
Interlocutor A (00:21:40-00:21:45): Al otro día, levantadito a las 6:00 a.m. poniendo ropa en el lavarropa y ese tipo de cosas.
Interlocutor B (00:21:45-00:21:46): Mucho más. Mucho de eso. Sí, mucho.
Interlocutor A (00:21:46-00:21:51): La no estoy dispuesto a pagar. No estoy dispuesto a pagar yo ese costo.
Interlocutor B (00:21:51-00:21:52): Pero muy bien, muy bien.
Interlocutor A (00:21:54-00:22:01): Horrible. No estoy dispuesto a pagar ningún costo en mi casa, señor. Se los digo sin problema. No lavo un plato para verlos ustedes.
Interlocutor B (00:22:02-00:22:10): Si se la tuviera que definir en una palabra, diría angustiosa. Haciendo gala de mi periodismo deportivo en este caso. Angustiosa. Angustiosa.
Interlocutor A (00:22:10-00:22:13): Angustiosa es una palabra que me encanta. Probablemente no exista, además.
Interlocutor C (00:22:13-00:22:14): No, no, por eso.
Interlocutor B (00:22:15-00:22:16): Angustiosa.
Interlocutor A (00:22:16-00:22:19): ¿Angustioso fue el partido también, no?
Interlocutor B (00:22:19-00:22:21): Sí, sí, es que angustiosa fue su.
Interlocutor A (00:22:21-00:22:26): Situación después de poner ese flagelo en el living de su casa y todo lo que tuvo que hacer al respeto.
Interlocutor B (00:22:26-00:22:34): ¿Es lo que genera este sub 20 que viene a defender el título del campeón vigente sudamericano, no es cierto?
Interlocutor A (00:22:34-00:22:39): La suba, algo. No defiende ningún título. Cambian los jugadores.
Interlocutor B (00:22:39-00:22:41): Obligatoriamente repite chapacase acá.
Interlocutor A (00:22:41-00:22:43): Sí, bueno, imagínense.
Interlocutor B (00:22:44-00:22:47): Bueno, el mejor delantero de esta repitió en la sub.
Interlocutor A (00:22:47-00:22:56): Es un repetidor de su 20. Totalmente. Y lo hicieron, está bien que lo hayan hecho repetir a Chapacase. Para mí va a tener que repetir una vez más.
Interlocutor B (00:22:56-00:22:58): No, creo que ya no le das la edad.
Interlocutor A (00:22:58-00:23:15): No, no, no, pero digo por rendimiento, por rendimiento. Primero tiene que repetir. Como Carlito Díaz, que repitió cuatro veces la sub 20. Salió ya a los 32 años. Porque cuando no están para subir hay que seguirlo que repita, mijo. Yo no creo eso. En el asiento social del futbolista.
Interlocutor B (00:23:15-00:23:16): El pase social.
Interlocutor A (00:23:16-00:23:20): Pase social. Pase social. Porque le dieron a espina.
Interlocutor B (00:23:23-00:23:24): Se fue a España con pase social.
Interlocutor A (00:23:25-00:23:25): ¿Bueno, y entonces?
Interlocutor B (00:23:25-00:23:32): Y bueno, nada, clasificó Uruguay, le ganó un a cero a Paraguay, erramos penal estilo sociita contra España en Italia 90.
Interlocutor A (00:23:32-00:23:36): Ah, qué lindo. Ese fue.
Interlocutor B (00:23:38-00:23:40): Este Guri. No había nacido cuando el padre de.
Interlocutor A (00:23:40-00:23:44): Él no había nacido todavía cuando su cita reventó la.
Interlocutor B (00:23:46-00:23:50): Pero fue un calco porque la tiró fuerte por arriba del travesaño.
Interlocutor A (00:23:50-00:23:51): Así que cada 28 años.
Interlocutor B (00:23:55-00:23:55): Y bueno.
Interlocutor A (00:23:55-00:23:57): Era frecuencia de cometa está muy bien.
Interlocutor B (00:23:58-00:24:11): Exacto. Era un gol que podría haber dado mucha tranquilidad en el cierre del partido porque Uruguay empatando quedaba fuera del hexagonal. Pero bueno, finalmente se cerró y clasificamos por un lugar.
Interlocutor A (00:24:12-00:24:13): Eso es lo importante.
Interlocutor B (00:24:14-00:24:15): Sí, señor.
Interlocutor A (00:24:15-00:24:21): Vamos a tener toda una semana pudiendo decir hexagonal. Para los que les gusta decirlo completo, es abonar el final.
Interlocutor C (00:24:21-00:24:24): Debuta con Venezuela, Uruguay y después vienen.
Interlocutor B (00:24:24-00:24:28): Los partidos difíciles del hexagonal.
Interlocutor A (00:24:28-00:24:31): ¿Y cuánto del hexagonal clasifican? ¿Cuatro, verdad?
Interlocutor B (00:24:31-00:24:35): Cuatro van a mundial, 3 a los panamericanos. Pero bueno.
Interlocutor A (00:24:40-00:24:41): Hay uno que va a las dos cosas.
Interlocutor B (00:24:41-00:24:45): ¿Y por qué son tres que van a las dos cosas? Y, porque sí.
Interlocutor A (00:24:46-00:24:48): No es que los dos últimos vayan al Panamericano.
Interlocutor B (00:24:48-00:24:51): No, no hay premio consuelo, digamos.
Interlocutor A (00:24:52-00:24:54): No es como la de la Copa Mercosur.
Interlocutor B (00:24:54-00:24:55): No, exactamente.
Interlocutor A (00:24:55-00:25:05): Está perfecto. Entonces los cuatro primeros van al Mundial y los tres primeros o sea que el cuarto hay que salir cuarto. Sería lo ideal para evitar los Panamericanos.
Interlocutor B (00:25:05-00:25:05): Claro.
Interlocutor C (00:25:05-00:25:07): Y vas al Mundial, estás asegurado.
Interlocutor A (00:25:07-00:25:08): Perfecto.
Interlocutor B (00:25:08-00:25:13): Panamericano hacen daño. Campeones también Uruguay. Creo que el último Panamericano con coito de técnico.
Interlocutor A (00:25:13-00:25:16): Sí, sí, sí, sí, sí, sí. Pero hacen mal. Hace mal.
Interlocutor C (00:25:16-00:25:17): Bueno, muy bien, señores.
Interlocutor B (00:25:19-00:25:24): Y bueno, no podemos dejar todo para el viernes que va a ser la previa de la final de la Supercopa.
Interlocutor A (00:25:24-00:25:26): Nadal perdió por Djokovic.
Interlocutor B (00:25:26-00:25:28): Sometimiento tenístico grosero.
Interlocutor A (00:25:29-00:26:27): Porque Nadal tiene un juego como para ganarle, más allá de su condición de toro mental, todo, etc. En términos específicamente de juego, es un zurdo que le pega con top a la pelota. Entonces la pelota pica y salta y la mejor forma de ese golpe es el cruzado. Por lo tanto parece un arma, una herramienta diseñada para ganar la Federer, porque lo que más le cuesta hacer es el revés. El mejor golpe de Nadal que pesa cada pelota de esa que tira con top, porque después de que pica pesa 600 kg la pelota. El mejor golpe de Nadal, digamos que se conecta naturalmente con el peor de Feder. Y el mejor golpe de Djokovic, que es al revés, cruzado, paralelo, da lo mismo, se conecta con el mejor golpe de nada. Interesante, una estupidez, pero.
Interlocutor C (00:26:29-00:26:31): Nosotros estamos escuchando como para repetirlo en todos los asados.
Interlocutor A (00:26:32-00:26:40): Lo pueden repetir porque en general nadie sabe de tenis. No lo digan. Adelante Diego Pérez, yo que sé. No lo digan. Adelante alguien que haya visto más de 10 partidos de tenis en su vida.
Interlocutor B (00:26:40-00:26:41): Pero adelante un ciudadano promedio.
Interlocutor A (00:26:41-00:26:48): Yo esta estupidez nunca la escuché, por lo tanto debe ser una pelotudez meridiana que estoy diciendo porque se le ocurrió.
Interlocutor B (00:26:49-00:26:50): Está bien, perfecto.
Interlocutor A (00:26:51-00:27:03): Además de que Djokovic dejó los bizcochos, que es fundamental, porque son locos de los bizcochos los balcánicos. Locos los bizcochos. Parece que son locos de la panadería y cosas. Entonces dejó los bizcochos porque se dio.
Interlocutor B (00:27:03-00:27:05): Cuenta que era era medio celíaco, una.
Interlocutor A (00:27:05-00:27:11): Cosa así de estos que son intolerantes. Es un intolerante este hijo de puta. Es un intolerante al gluten.
Interlocutor B (00:27:11-00:27:18): Intolerante al gluten, viendo y bactánico también. La intolerancia, la intolerancia. Bien. De balcánico también de balcánico.
Interlocutor A (00:27:18-00:27:34): Son todos allí intolerantes los serbios. Pregúntele, pregúntele a los bosnios y soy intolerante al gluten. Y dejó de comer gluten. No pude ir más con la panadería. Lo mejor que le hice fue que no pude ir más a la panadería con los amigos serbios, eso del barrio. Y ahí empezó a ganar como un loco.
Interlocutor B (00:27:36-00:27:53): No toquen nada. Dirección Joel Rosenberg Carlos Anco no toquen nada. Darwin fue presentado por Vino Santa Teresa.
Interlocutor C (00:27:53-00:27:54): Te mereces lo mejor.