2019-01-25 – Para Darwin Uruguay está en el grupo de la muerte en la Copa América – Darwin Desbocatt

2019-01-25 – Para Darwin Uruguay está en el grupo de la muerte en la Copa América – Darwin Desbocatt post thumbnail image
Spread the love

2019-01-25 – Para Darwin Uruguay está en el grupo de la muerte en la Copa América – Darwin Desbocatt

Para Darwin Uruguay está en el grupo de la muerte en la Copa América – “Dicen ‘al anfitrión le sonrió la suerte’. Señores, ya todos sabemos que lo que le sonríe al anfitrión no es la suerte sino la organización”.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:04): La cajita de Santa Teresa Santa Teresa, Santa Teresa.

Interlocutor B (00:00:04-00:00:09): Darwin es presentado por Vino Santa Teresa. Te mereces lo mejor.

Interlocutor C (00:00:13-00:00:26): Cierre de la semana aquí en este no toquen nada. Verano y Darwin y la columna deportiva. Usted lo dijo la vez pasada, empezó.

Interlocutor A (00:00:26-00:00:27): A dormir la siesta con los ojos abiertos.

Interlocutor C (00:00:29-00:00:35): Y la vez pasada lo puse tan alto listón que ahora me preparo o es neutro o muy arriba para empatar la del lunes.

Interlocutor A (00:00:36-00:01:11): La verdad, espantoso. ¿Cómo se nota que está haciendo fuerza para que el hijo de Carlitos Muñoz se ponga firme y se ponga fuerte ahí, sólido con su espacio, verdad? Su espacio deportivo, que boicotea el mío permanentemente. ¿Y la gente el espacio que espera es este, verdad? El despacho que está, bueno, certificado por la audiencia. Sin embargo usted de todas las formas posibles trata de boicotear. Ya ni hablar con su participación cotidiana que le tenemos que cambiar el programa toda la semana porque no funciona ninguno de los programas que le ponemos.

Interlocutor C (00:01:12-00:01:21): ¿Pero bueno, este año cuando brille en alguno de los programas, repetir el nombre hasta que deje de brillar, no?

Interlocutor B (00:01:21-00:01:22): Ese es el criterio hasta ahora, Joel.

Interlocutor A (00:01:23-00:01:29): Sí, claro. ¿Acaba de escribir nuestro protocolo para con sus programas, no?

Interlocutor C (00:01:29-00:01:33): Debe de brillar en alguna estamos esperando.

Interlocutor A (00:01:33-00:01:55): Todavía el día que brilla y que podamos mantener el nombre. Nada nos gustaría más que poder mantener el nombre del programa de Lionel. Pero el problema es que Lionel entrega, entrega y hay que no podemos quedarnos haciendo como que no sucedió nada, señor. Hay que meter las manos en el asunto y arreglar los problemas que bueno, arreglamos los problemas de la manera que aprendimos con el.

Interlocutor B (00:01:59-00:02:00): Reseteando la nomenclatura.

Interlocutor A (00:02:01-00:02:23): Están muy problemáticas, hay que cambiarles el nombre. Y bueno, así se va haciendo hasta que encontremos, demos con el nombre en el que las cosas empiezan a funcionar bien. Solucionar problemas en este país la primera es echar al problemático. ¿Quién es el problemático? El que ve problemas todo el tiempo, entiende los problemas. No son los problemas, sino el tipo que los ve y los explicita.

Interlocutor B (00:02:23-00:02:24): El que denuncia.

Interlocutor A (00:02:25-00:02:37): Exactamente. El que los vocifera. Te ve problemas todo el tiempo. ¿Bueno, capaz que porque tenemos problemas todo el tiempo, verdad? ¿Entonces, qué se hace? Se lo echa. Y ahí se soluciona todos los problemas de un tirón.

Interlocutor B (00:02:37-00:02:39): Y después se le cambia el nombre.

Interlocutor A (00:02:39-00:03:10): Y después, exactamente, se le cambia el nombre. O viceversa, primero se le cambia el nombre y después se echa el que ve los problemas. Pero esas son las dos soluciones inmediatas y más comunes que tenemos en Uruguay de solucionar los problemas. Así que en este caso, como no podemos echar a Lionel, que es alguien que, bueno, es un problema en sí mismo, más allá de que vea problemas o no vea problemas, lo que hacemos es cambiarle el nombre de su programa permanentemente, que en este caso se llama ya lo podemos presentar, se llama la vieja historia. ¿Qué tal? ¿Cómo está, Lionel?

Interlocutor C (00:03:10-00:03:10): Bien, bien.

Interlocutor A (00:03:10-00:03:12): Me gusta la vieja historia. ¿Le gusta?

Interlocutor C (00:03:12-00:03:13): Sí, está bien.

Interlocutor A (00:03:14-00:03:57): Porque es a partir de una frase de Tavares que entonces queríamos bueno, no importa. La bienvenida al participante número dos de este espacio, que es empiezo de que el programa de Ricky Leiva, conducido porque le va a hablar a continuación. Y aquí está, habiendo quedado al margen de la tristeza, de las tristezas más universales que hay, que es el desfile por 18 de julio, impresionate que se acortó a la mitad la tristeza.

Interlocutor B (00:03:57-00:03:59): Eso, me comprimieron la tristeza.

Interlocutor C (00:03:59-00:04:05): Tomaron algunas medidas que parecían que iban en el buen sentido, no sé si funcionó al final, pero menos desfile.

Interlocutor A (00:04:05-00:04:35): Sí, en el buen sentido que hacer desaparecer el desfile lo achicodan a la mitad el año que viene, tres cuadras y media. El próximo año van, se paran ahí, saludan todos juntos y se van. Y dentro de tres años ya nos ahorramos esta tristeza espantosa universal, que el universo ya nos pide, por favor, que paremos con esto. Porque los meteoritos se caen, señor, de la tristeza que genera, generamos una tristeza a nivel cósmico.

Interlocutor B (00:04:35-00:04:36): Pierde la órbita.

Interlocutor A (00:04:36-00:04:58): Sí, ahí, bueno, pierde hasta el espacio tiempo. Pierde la curvatura por estos lugares porque se achata todo. No tiene ni curvatura ni nada. Está totalmente liso, chato, casi imperceptible, señor. Toda la cosa esa del espacio tiempo. Bueno, eso presentamos. ¿Tiene algo para decir entonces, Ricardo, desde.

Interlocutor B (00:04:58-00:05:01): Su pienso de que bueno, quedó configurada la Copa América?

Interlocutor A (00:05:02-00:05:18): Sí, ahora vamos a hablar de eso. ¿Yo para mí que hay una cosa que yo no la verdad me lo esperaba, verdad? Que es que todos ven la serie de Uruguay como una como una serie afortunada.

Interlocutor B (00:05:18-00:05:20): ¿Quién ve como afortunada?

Interlocutor A (00:05:20-00:05:24): Bueno, el país, dice Boazorte. Una serie para mirarla con cariño.

Interlocutor B (00:05:26-00:05:28): ¿Qué quieren decir? Pero es críptico eso.

Interlocutor C (00:05:31-00:05:32): Como que tuvo buena suerte.

Interlocutor B (00:05:32-00:05:34): ¿Pero capaz que se refieren al grupo de Brasil, no?

Interlocutor A (00:05:35-00:05:40): Dice una serie para mirarla con cariño. A priori, el equipo de Tabares tendría que avanzar a los cuartos de final sin problema, dice.

Interlocutor B (00:05:41-00:05:42): ¿Y eso quién la cría?

Interlocutor A (00:05:43-00:06:01): Alguien a quien deberían echar ya mismo y a quien no deberíamos permitir votar. Estoy sacando credenciales a trecho y moche, señor. ¿Esta es una credencial que yo voy a pedir, la que le escribió el que no es ni abundancia ni cómo que se llama?

Interlocutor B (00:06:01-00:06:02): Sabia.

Interlocutor A (00:06:02-00:06:02): Sabia.

Interlocutor C (00:06:03-00:06:04): Sabia se fue hace 1000 años.

Interlocutor B (00:06:09-00:06:10): ¿Nombres históricos?

Interlocutor A (00:06:13-00:06:16): Bueno, no sé del país. ¿Pero trabajaba en el país o no?

Interlocutor C (00:06:16-00:06:17): Sí, claro que sí.

Interlocutor A (00:06:17-00:06:20): 1000 años. ¿No es Arosa el que escribió esto?

Interlocutor C (00:06:20-00:06:23): Tampoco está más en el país Arosa. Sí, lo echaron.

Interlocutor B (00:06:25-00:06:27): Sí, estuvo acá en quien te dice.

Interlocutor C (00:06:27-00:06:33): Hace poco, un mes, estuve con él saludando. No sé exactamente si es un despido, cómo fue ese arreglo, pero lo sacaron.

Interlocutor A (00:06:34-00:06:47): Y bueno, entonces el TA dice que tuvimos una buena suerte y que Uruguay tiene que avanzar cómodo. ¿Yo estoy loco o el grupo que le tocó Uruguay a la Copa América es 100 veces más difícil que el que le toque en el Mundial?

Interlocutor B (00:06:48-00:06:56): Bueno, sí, eso sin duda. El punto de comparación hace que casi cualquier otro grupo de la historia de Uruguay, para adelante y para atrás, sea más difícil.

Interlocutor A (00:06:56-00:06:58): Uruguay, Ecuador, Japón y Chile.

Interlocutor C (00:06:58-00:06:59): Tres partidos perdibles.

Interlocutor A (00:07:00-00:07:29): Totalmente. Por fin la vieja historia empieza a brillar. Muy bien. ¿Por qué decía esto? Porque Tavares tenemos una historia que nos empuja después del sorteo, y para mí Tabares debería la palabra vieja a historia, entonces sería mucho más visual su comentario. Y tenemos una vieja historia que nos empuja, que es lo que básicamente hace la vieja, empujar una historia. Una historia muchas veces porque es empujada y no puede contener la inercia. En otras ocasiones porque antes de ser.

Interlocutor B (00:07:29-00:07:31): Empujada ya empuja, se ve venir el.

Interlocutor A (00:07:31-00:07:51): Empujón por ansiedad nomás, digamos. Y a veces porque directamente se cae y empuja tratando de agarrar, siendo una vieja en un espacio con gente ahí alrededor, empuja a alguien. Pero la vieja empuja, está en su esencia y me parece que es lo que nos empuja.

Interlocutor B (00:07:51-00:07:52): La vieja historia.

Interlocutor A (00:07:52-00:08:02): La vieja historia, exactamente. Y me parece a mí me la serie esta dice que la serie de la muerte es la serie de argentina.

Interlocutor B (00:08:02-00:08:06): Mijo, con qatar clasifican los dos mejores terceros. No sean malos.

Interlocutor A (00:08:06-00:08:10): Paraguay, qatar y colombia. Le haces seis goles a qatar y ya clasificate, listo.

Interlocutor B (00:08:10-00:08:12): No va a haber otro tercero que te gane.

Interlocutor A (00:08:12-00:08:20): Ya bautizado como el grupo de la muerte. Esto lo leí en el multimedio suyo, Leonel, sáquele la credencial al que escribió.

Interlocutor C (00:08:20-00:08:26): Esto de agencia conmigo. ¿Las agencias estaban con lo mismo, sabes? Estaban con eso que el grupo de.

Interlocutor A (00:08:26-00:08:34): La muerte Colombia, Paraguay, Qatar. Andá a cagás. Qatar es el peor equipo de la copa. Paraguay es de los peores equipos de América en los últimos años.

Interlocutor B (00:08:35-00:08:35): Está muy bajo.

Interlocutor A (00:08:35-00:08:37): Y Colombia está bien, pero es Colombia.

Interlocutor B (00:08:37-00:08:39): Sí, y Argentina el cabeza de serie.

Interlocutor A (00:08:39-00:08:58): Pero además, mire, el anfitrión, Brasil le sonrió la suerte en el sorteo del grupo A, a diferencia de su archirrival Argentina, que le tendrá complicada mientras a subir defender una llave pareja. En esta frase por lo menos dos mentiras gigantescas 1 de tamaño familiar. La primera es al anfitrión le sonrió la suerte. Señores, ya todos sabemos que lo que le sonríe al anfitrión no es la.

Interlocutor B (00:08:58-00:09:01): Suerte sino la organización, la temperatura de las bolillas.

Interlocutor A (00:09:01-00:09:14): Claro. No hagamos más como que la suerte y yo para mí, estoy en un 100 % de acuerdo con que el anfitrión tenga una serie fácil. Me parece fundamental y que llegue lo más lejos posible. Yo estoy de acuerdo con eso. Pero no me hagan hacer como que.

Interlocutor C (00:09:14-00:09:17): Creo no lo vi, no lo vi. Las bolillas.

Interlocutor A (00:09:18-00:09:29): No importa cómo fue el su sorteos, no hay cuenta cómo son los sorteos. Siempre anfitrión tiene la serie más fácil. En la organización de los sorteos no se puede dejar ningún detalle librado al azar, como dice el dicho, señor.

Interlocutor B (00:09:29-00:09:32): Por ejemplo, Argentina no, bueno, supuestamente es el momento.

Interlocutor A (00:09:34-00:09:47): El dicho popular dice en la organización de los sorteos serios no se puede dejar ningún detalle librado al azar. Eso lo sabe cualquiera que haya visto un sortero de series de eventos deportivos, señor. Donde el anfitrión tiene que tener una serie accesible, fácil.

Interlocutor B (00:09:48-00:09:50): En este caso. Absolutamente sí.

Interlocutor A (00:09:50-00:09:57): La segunda de las mentiras es que Argentina la va a tener complicada por la serie que le toca.

Interlocutor B (00:09:57-00:09:57): Ni loco.

Interlocutor C (00:09:58-00:09:59): Argentina se complica solo.

Interlocutor B (00:09:59-00:10:02): No, pero ese no es por la.

Interlocutor A (00:10:02-00:10:21): Serie que le tocó. Si alguno ha visto los últimos 15 años de la selección argentina, sabrá que la complicación o la facilidad con la que Argentina avanza en los torneos no tiene nada que ver con sus rivales. Es el resultado de la propia psicosis argentina la que determina si la tiene complicada o no. No se vincula en absoluto con los demás participantes de la serie.

Interlocutor B (00:10:21-00:10:27): ¿No? Mucho más si llevan a Messi a esta Copa América, porque van a entrar en la psicosis de que es la última oportunidad de Messi.

Interlocutor A (00:10:27-00:11:17): Por eso siempre es propio, siempre autogestionado. Lo de Argentina no importa. La misma serie. Uno le pone la misma serie dos años torneo y a los dos meses le pone los mismos rivales en otro torneo. Y las actuaciones oficiales pueden ser opuestas porque depende de ellos, sólo depende de ellos. Y la verdad, una serie con Colombia, Paraguay y Qatar. ¿Cuál es la gran dificultad que le va a generar esa Argentina, señor? Más allá de que ha tenido dificultades para clasificar en una serie con Bolivia, Costa Rica y no sé cuál más de local, se acuerda de sufrió, sufrió por eso. Entonces, no importa los rivales que uno le ponga, la señora es lo mismo. Da igual. En definitiva, todo mal está eso. Toda esa agencia que están levantando desde su multimedia es una porquería.

Interlocutor C (00:11:17-00:11:19): La llave de Uruguay pareja. ¿Está bien eso? Está bien.

Interlocutor A (00:11:21-00:11:24): Bueno, sí, es pareja, por eso. Entonces estamos hablando de la más difícil.

Interlocutor B (00:11:24-00:11:27): Y sí, yo creo que sí. Estoy de acuerdo.

Interlocutor A (00:11:27-00:11:37): Me parece que no hay mucha duda de que es la más difícil, señor. Japón está a la altura de cualquier equipo de Sudamérica y mejor.

Interlocutor B (00:11:37-00:11:41): Es, junto con Uruguay, la otra selección mundialista de ese grupo.

Interlocutor A (00:11:41-00:11:43): Pero Chile, más allá de que no fue el mundial.

Interlocutor B (00:11:43-00:11:45): Es el último campeón de América.

Interlocutor A (00:11:45-00:11:55): Claro, no es representativo del nivel que tiene su equipo. ¿Y el otro cuál era? Ecuador. Ay, que te caga la vida. En cualquier serie te caga la vida Ecuador. ¿O no? No se sabe.

Interlocutor B (00:11:56-00:11:58): Es un poco impredecible Ecuador, pero puede ser un rival difícil.

Interlocutor A (00:11:59-00:12:09): Pero entonces volvemos a lo que decía. Para mí, una serie en la que perfectamente podemos quedar afuera y volvernos a la semana de este torneo.

Interlocutor B (00:12:09-00:12:16): Yo creo que lo que se puede decir con contundencia del grupo C es que no tiene una Bolivia o un Qatar, que sí tienen el grupo A y el grupo B.

Interlocutor A (00:12:16-00:12:20): Exactamente. Por eso es el más difícil. Por eso es el más difícil.

Interlocutor B (00:12:20-00:12:24): Sobre todo en un esquema donde los dos mejores terceros clasifican, el equipo débil es Ecuador.

Interlocutor A (00:12:24-00:12:25): Estamos de acuerdo.

Interlocutor B (00:12:25-00:12:29): En esta serie hay que ver qué configuración lleva Japón.

Interlocutor A (00:12:29-00:12:40): Bueno, claro, sí. Si Japón viene a jugar con los podadores de Bonsai, con el Club de podadores de Bonsai, la selección de podadores de Bonsai. Sí, por supuesto.

Interlocutor B (00:12:40-00:12:41): Ahí se vuelve el fácil.

Interlocutor A (00:12:42-00:12:44): Claro, pero estamos contando con que Japón.

Interlocutor B (00:12:44-00:12:45): Va a poner la carne en el.

Interlocutor A (00:12:45-00:12:50): Asador, va a poner el sushi adentro.

Interlocutor B (00:12:50-00:12:53): Del arroz, el pescado crudo adentro del.

Interlocutor A (00:12:53-00:12:57): Arroz, va a poner el pescado crudo adentro del rolo. ¿Va a poner o no?

Interlocutor B (00:12:57-00:13:00): Y sí, esperemos que sí, por el bien del campeonato.

Interlocutor A (00:13:01-00:13:08): Perfecto. Porque es un coso de mucho prestigio para Japón venir a jugar la Copa América. Ellos están hace mucho tiempo quieren ganar la Copa América.

Interlocutor B (00:13:08-00:13:10): Sí, ya jugaron una, creo.

Interlocutor A (00:13:13-00:13:17): Es el decano de la Copa América que lo tiene acá con América.

Interlocutor C (00:13:17-00:13:18): Increíble.

Interlocutor A (00:13:18-00:13:24): Bueno, es increíble, pero ellos lo dicen. Viene el decano de la Copa América, que no tiene nada que ver con América.

Interlocutor C (00:13:24-00:13:30): Bueno, ragamos las vestiduras, las que se ofendía. No se puede jugar una final de la Copa Libertadores en Europa. Después traemos a Japón en la Copa América.

Interlocutor B (00:13:31-00:13:32): Y a Qatar.

Interlocutor A (00:13:32-00:13:36): Y a Qatar. Y ya hemos traído a España y no me acuerdo cuál más trajimos.

Interlocutor B (00:13:36-00:13:45): Después los centroamericanos y norteamericanos más que nada, que es lo que EE.UU. méxico, Costa Rica.

Interlocutor A (00:13:45-00:13:51): Eso está bien, se llama Copa América. Sigue entrando ya Japón. Es más difícil argumentar.

Interlocutor B (00:13:51-00:13:53): Y lo de Qatar ni que hablar.

Interlocutor A (00:13:53-00:13:59): Bueno, no, Qatar ya es. Pero ni siquiera es un país Qatar. Yo no sé ni qué carajo es Qatar. No es un país.

Interlocutor B (00:14:01-00:14:03): Un país es el organizador del próximo mundial.

Interlocutor C (00:14:03-00:14:04): Sí, pero no es país.

Interlocutor A (00:14:04-00:14:15): Eso no te da categoría de país organizar los mundiales. ¿Hay muchos no? Países que han organizado mundiales. Entonces, bueno, esa es la Copa América que se empieza a jugar el mes que viene.

Interlocutor B (00:14:15-00:14:19): No, no, no. Junio. Junio. Junio, julio es la Copa América.

Interlocutor A (00:14:19-00:14:22): Yo ya le digo. ¿Quiere que le diga cómo tiene que jugar Uruguay?

Interlocutor B (00:14:22-00:14:23): Sí, a ver, tres en el fondo.

Interlocutor A (00:14:23-00:14:25): ¿Cuánto va a jugar con tres en el fondo, señor?

Interlocutor B (00:14:25-00:14:30): ¿Y con Tabar es difícil? Con Tabare difícil. ¿No es muy adepto a la línea de tres?

Interlocutor A (00:14:30-00:14:57): No, yo tampoco. Pero finalmente creo que tenemos un equipo que necesita jugar con una línea de tres porque necesitamos dos que corran por los costados. Le ha llevado unos añitos darse cuenta a Tabare. Pero con los toca toca que tenemos ahí, los paroditas de la mitad de la cancha, lo chiquito, eso que juega, necesitamos dos que corran por los costados. Uno el la sal y el otro el verde Tahuiscaya. Después ponga a los tres del medio que usted quiera.

Interlocutor B (00:15:00-00:15:01): Vecino.

Interlocutor A (00:15:02-00:15:10): Cuatro, elija tres, lo posible que esté Torreira y arriba los dos enfermos mentales y se acabó. ¿Cuál es la dificultad? Ya está.

Interlocutor B (00:15:10-00:15:13): Y no, y todavía tenemos acá tiene.

Interlocutor A (00:15:13-00:15:24): Vacaciones a Rocha con el oso hormiguero. Tabare, ya te podés ir a disfrutar, a tirar una lona con los hormigueros que ya termé el equipo, ya te solucioné todos los problemas. ¿Qué más precisa?

Interlocutor C (00:15:24-00:15:27): No, no, está bien. Me sorprendió Reta Vizcaya ahí.

Interlocutor A (00:15:27-00:15:34): Pero no está bien porque es uno que corre por el costado. Si usted la consigue otro que corra por el costado, yo le pongo otro.

Interlocutor B (00:15:34-00:15:36): Otro motoquero, que no sea ni el Pato Sánchez ni cosa de esas.

Interlocutor A (00:15:36-00:16:39): No, no, que corra por el costado. La madre del Pato Sánchez lo dijo claramente. El Pato no corre. Correcto, el Pato no corre. El otro corre más, le dijo. El otro corre más. El cachito tiene más despliegue adentro de la cancha. Imagínese lo que será el Pato Sánchez. Bueno, mijo, entonces si usted me encuentra otro que corra por ahí, yo se lo agarro. Pero necesitamos gente para que los parodistas le puedan dar la pelota. O si no se la pasan todo el tiempo entre ellos y los otros dos le empiezan a hacer cara de arriba, resopla, los otros dos enfermos le entran a resoplar. Cavani ya carga el fusil, ya lo centra, apuntar no sé qué. Se entra aburrido, entra a cazar animales, cosas, no sé cuánto. Y entonces animales en extinción. Le pega un tiro al oso hormiguero. ¿No le avisa a Cavani que está el oso hormiguero, se enrocha porque le va a ir a tirar unos tiros, le digo, y se pudre todo, entiende? Genera una grieta imposible de salvar ahí entre los parodistas de la mitad de la cancha y los de arriba.

Interlocutor B (00:16:39-00:16:48): Me gusta su planteo porque además evita el sadismo de intentar con el número 10 de los primeros tiempos de todos los campeonatos, que después es extinguido del.

Interlocutor A (00:16:48-00:17:01): Equipo extinguido del mundo de la vida georgian extinguido a la vida. El Georgian ha quedado distinguido de la vida. De la vida de la selección. Ya nadie se acuerda de él, de la selección. Y bueno, por suerte en Brasil está lleno. Bien, parece.

Interlocutor B (00:17:01-00:17:04): Sí. ¿Bueno, el Flamengo puso una cantidad de guita infernal.

Interlocutor A (00:17:08-00:17:08): No?

Interlocutor B (00:17:08-00:17:10): ¿Godín? Creo que sí, en el Atlético Madrid.

Interlocutor A (00:17:11-00:17:13): Creí que había pasado el coso médico en el Inter.

Interlocutor B (00:17:14-00:17:26): Capaz que sí, yo que sé, estoy leyendo cualquier cosa. Hoy juegan aguada, Godín se fue el Interalá, dice. Sí, acá en Marca. ¿Ha pasado el reconocimiento médico en el Inter? No, no estaba atento.

Interlocutor A (00:17:27-00:17:30): ¿Ya está Godín, no?

Interlocutor B (00:17:30-00:17:32): Capaz que hace el reconocimiento una vez.

Interlocutor A (00:17:32-00:17:37): Que pase la coloba. Ya está. Qué raro eso de Godín.

Interlocutor B (00:17:37-00:17:42): ¿Se unirá el Inter? Sus ganancias, 4 millones y medio de euros.

Interlocutor A (00:17:42-00:17:44): Muy raro. ¿Por qué el Atlético Madrid no quiso.

Interlocutor C (00:17:44-00:17:48): Pagar por Godín, siendo el capitán de los últimos años?

Interlocutor A (00:17:49-00:18:00): Con todo lo que además el Atlético Madrid pondera. Esa cosa de tener jugadores identificados con el cauce. Exactamente eso, señor.

Interlocutor C (00:18:00-00:18:02): Todo eso identificado con la causa.

Interlocutor A (00:18:02-00:18:03): Todo eso que dice usted, vieja historia.

Interlocutor C (00:18:03-00:18:06): Sí, me gusta mucho. Los identificados con la causa.

Interlocutor A (00:18:08-00:18:09): ¿Usted qué sabe?

Interlocutor C (00:18:09-00:18:11): No, no tiene la pálida.

Interlocutor B (00:18:11-00:18:15): Pero va a quedar los próximos seis meses juegan el Atlético y después se va al Inter, parece.

Interlocutor A (00:18:16-00:18:16): Sí.

Interlocutor C (00:18:16-00:18:22): Bueno, está bueno. Lo que sí sé yo, y le informo porque un oyente me lo pasó, si no, no lo sabría, van a.

Interlocutor A (00:18:22-00:18:23): Llevar un padre adoptivo a Grieman.

Interlocutor B (00:18:28-00:18:29): Y bueno, deberían.

Interlocutor C (00:18:29-00:18:36): No lo sabría de ninguna manera. Qatar le está ganando la final de la Copa de Asia a Corea del Sur. Finalizó Qatar.

Interlocutor B (00:18:36-00:18:38): Un Corea del Sur cero fuerte Qatar.

Interlocutor A (00:18:38-00:18:39): Está todo arreglado.

Interlocutor B (00:18:40-00:18:48): Copa Asiática, final Qatar. Historia mucho. No tiene cuarto de final. Bueno, pero Corea del Sur es un rival.

Interlocutor A (00:18:48-00:18:54): Sí, Corea del Sur es fuerte en Asia, pero no sabemos qué Corea del Sur fue ahí. ¿Cuál Corea del Sur fue?

Interlocutor B (00:18:55-00:18:56): ¿De qué Corea del Sur estamos hablando?

Interlocutor A (00:18:57-00:19:01): Porque todo esto, el Campeonato Asiático se está jugando en el medio de los campeonatos europeos.

Interlocutor B (00:19:01-00:19:02): Están todos corriendo las ligas importantes.

Interlocutor A (00:19:02-00:19:14): Claro, exactamente. Por eso. Bueno, juega Guada Go, el clásico del hijo de Carlitos Muñoz y Lionel. ¿Qué lindo, verdad? Que Lionel es hincha de Aguada y el hijo de Carlitos Muñoz es hincha de Goe.

Interlocutor C (00:19:14-00:19:15): ¿Cierto?

Interlocutor A (00:19:15-00:19:26): ¿Y juega, no? ¿Dentro del marco de, bueno, esto del peor torneo deportivo del mundo que es la liga uruguaya, verdad? No sé ni en qué fase están, ni cuál es la situación.

Interlocutor B (00:19:26-00:19:27): En una que no importa dar.

Interlocutor A (00:19:27-00:19:31): En una que no importa, que es la que siempre están. Siempre están en una que no importa.

Interlocutor B (00:19:31-00:19:33): Las últimas tres semanas están en una que no importa.

Interlocutor A (00:19:33-00:19:38): Nunca importa. Hasta que llegan a la última final, a la última, a la séptima están siempre.

Interlocutor C (00:19:39-00:19:41): Hasta que llegan a los cruces playoff. Es incomprensible.

Interlocutor A (00:19:41-00:21:37): Los primeros club también. No importa porque hay una diferencia de presupuesto entre unos y otros que ya sabemos. No entiendo nada de lo que se está jugando. No entiendo lo que necesitan uno y otro para lo que sigue. Ni siquiera sé si viene algo después de esto o simplemente va a desaparecer el básquetbol. No tengo la más pálida idea. ¿Solo sé que Aguada echó al hechicero, que bueno, sí, sí, que no tenía ya estaba medio era un espectro, no? Ya el hechicero a la tercera, cuarta fecha ya era un espectro, me parece. Y además le armaron un equipo como para bueno, él colaboró en eso, me imagino. Aunque no sabe, porque nunca se sabe cómo es. Es un misterio como eligen los dirigentes los extranjeros para venir a jugar Uruguay. Su misterio. Su misterio porque ninguno está bien elegido. Es espectacular esto de los tres extranjeros ha venido a poner de manifiesto los burros que son acá tanto los dirigentes como los técnicos. Porque no logran conseguir tres que ocupen lugares diferentes y que no se pisen entre ellos. O que no pisen a su Nacional estrella. Como le pasa a Nacional, justamente, que tiene uno enfrente a Batista, que hace más o menos lo mismo que Batista, pero peor. Y como es buen tipo y lo trajeron el año pasado, que era un equipo mediocre y dice vuelta yukoete. Y bueno, y Aguada trajo un loquito ahí medio haterra, dominante de la pelota, que le gusta tenerla todo el tiempo y tirárselas todas. Y para que si ya tenés a Demia. Yo no entiendo la verdad. Y no me va a creer. No pudieron convivir al final no convivieron. Además de que trajeron dos gordos que no se mueven en defensa y que no protege ninguno de los dos protege el aro, que son feiles y Glenn, que cualquiera que los haya visto jugar 5 min sabe que no puede jugar justo. Entonces ahí está Wada.

Interlocutor C (00:21:37-00:21:38): Con ese sí que no cambió.

Interlocutor A (00:21:38-00:21:45): Extranjero es el peor equipo más caro que he visto. O sea, el equipo que está la.

Interlocutor B (00:21:45-00:21:46): Peor relación calidad precio. Exactamente.

Interlocutor A (00:21:46-00:21:49): Nunca vi un equipo tan caro y tan mal armado como Aguada.

Interlocutor B (00:21:49-00:21:49): Nunca lo vi.

Interlocutor A (00:21:49-00:21:54): Porque Malvin que está pésimamente armado también, por alguna razón Malvin se niega a traer un tres extranjero.

Interlocutor C (00:21:54-00:21:57): Pero Malvina los trae todos al final los extranjero.

Interlocutor A (00:21:57-00:22:07): Bueno, pero por lo menos que traiga del puesto que es. Trajeron un cinco del metro para jugar de tres en la liga, señor. Así empezó Malvín con los extranjeros.

Interlocutor C (00:22:07-00:22:10): Pero después no trae cuando en los cuartos de final ahí no trae los que le importan.

Interlocutor A (00:22:11-00:22:12): Es divertidísimo.

Interlocutor C (00:22:12-00:22:13): Y bueno, es así como lo.

Interlocutor A (00:22:16-00:22:19): Hundía. Aparece colgado Mazarino en el vestuario, se va a suicidar.

Interlocutor C (00:22:19-00:22:21): Malvín sabe que se va a definir.

Interlocutor A (00:22:21-00:22:30): Pitufo Gruñón un día va a matar a todos. Va a entrar con una bomba molotó 1 lanza con un cuchillo adelante y va a romper todos los CTI.

Interlocutor C (00:22:30-00:22:35): Balvin paga $4000 por mes por extranjero hasta marzo, abril. Y ahí le paga 20 lunes.

Interlocutor A (00:22:35-00:22:48): Igual hay de 4000 buenos y del 4000 en el puesto que se necesita. No tiene por qué ser espantoso. No tiene por qué ser un mersa del metro que jugaba de cinco para ponerlo de tres. No tiene por qué ser así de brutal la cosa.

Interlocutor C (00:22:48-00:22:50): Acá hablan de los tres de go. Son caros, pero son buenos.

Interlocutor A (00:22:50-00:23:34): Dice, no, hay dos que no pueden convivir, señor, tienen dos que no pueden convivir. Los dos blancos altos, esos que no se mueven. ¿Por qué los tienen juntos? No, siempre tienen dos. Tienen dos ahí que se chocan entre ellos. Cambió, no, goes cambió, pero sigue teniendo dos flacos. Tiene uno. Se quedó con el peor, que es el flaco ese alto, altísimo, lentísimo. En Uruguay, en la liga uruguaya, está el mito del que tenga el grande más lento sale campeón. Ese es el mito. Bueno, por eso Maccabi trajo a Lloreda. Por eso. Un gordo lento, bien lento, que no se pueda mover, que no tenga ninguna habilidad, que no pueda ya casi mover su pierna. Ese, con ese vamos a ser campeón. Está joyoreda, señor.

Interlocutor C (00:23:34-00:23:38): Una cosa de loco. Así que juegan con la pasión del clásico, sin saber mucho, ponerle uno al.

Interlocutor A (00:23:38-00:23:53): Panchi Barrera, que corra con él y que pueda jugar el pick and roll. Lloreda demora 1 h y media en llegar al aro de si sale a poner una cortina arriba, mijo. Imagínense. Es mejor jugar con delivery de la pasiva.

Interlocutor C (00:23:55-00:24:04): Aguado. En el día de hoy quedan cinco fechas más, me dice alguien acá, no tengo ni idea. Y después queda el primero al sexto y el séptimo, octavo, noveno, 10.º juegan.

Interlocutor A (00:24:04-00:24:09): ¿Lo que pasa es que juega Basley en Gosley, no?

Interlocutor C (00:24:09-00:24:10): ¿Ese es bueno?

Interlocutor A (00:24:10-00:24:12): Bueno, sí, sí. ¿Si logran dársela, si lo pregunto a.

Interlocutor C (00:24:12-00:24:13): Usted, eso es bueno? Bueno, no le digo yo.

Interlocutor A (00:24:15-00:24:17): Bueno, es un terraja, pero bueno.

Interlocutor C (00:24:17-00:24:19): ¿Y se puede ganar el partido?

Interlocutor A (00:24:19-00:24:35): Sí, claro. Si logran dársela, sí. Porque a veces no logran ni hacerle llegar la pelota a Basley. ¿Por qué está todo tan trancado? Tremendamente trancado. Y además una vez que la agarra, muchas veces no tiene tampoco qué hacer. Porque bueno, es todo muy difícil.

Interlocutor C (00:24:35-00:24:43): Todo muy difícil. Uruguay Nacional lidera Brundario. Universitario, que metió una racha bárbara ahora, como de ocho partidos también otro que.

Interlocutor A (00:24:43-00:24:46): Siempre traen dos grandes que se chocan entre sí.

Interlocutor C (00:24:47-00:24:59): Defensor Sporting. Estoy hablando de partidos perdidos, porque después tienen partidos que no han jugado, porque Malvinas estuvo ligadas a Américas y demás. Nacional, Europeo, Nacional y Urunday tienen seis partidos perdidos. Defensor y Olimpia tienen siete partidos perdidos con Aguad.

Interlocutor B (00:25:01-00:25:03): Malvin es el que tiene menos partidos perdidos.

Interlocutor C (00:25:03-00:25:05): Malvín tiene cinco. Tenés razón.

Interlocutor B (00:25:08-00:25:10): Pero en realidad está primera.

Interlocutor A (00:25:10-00:25:29): Y no empezó con los asteriscos, que son los de abajo, los que bajan. Señor, menos dos puntos. Tres asterisco es que perdió 1.4 asteriscos es que tiene un pariente enfermo de uno. Cinco asteriscos es que se le fugó un yankee. En fin, hay muchísimos asteriscos.

Interlocutor C (00:25:29-00:25:37): Darwin, nos vamos con quejas de varios hinchas violetas. No dijo nada el gran triunfo defensor en la Paz de ese 4 de febrero con dos golazos.

Interlocutor B (00:25:39-00:25:45): No dijimos el otro día la columna de actualidad. ¿Qué cosa no comentamos? No comentamos. Fue con Muñoz.

Interlocutor A (00:25:45-00:25:58): Está bien, fue con el hijo de Carlitos Muñ. Me olvidé completamente. Ni había registrado. O sea, sí sé, ahora que me dicen, me acuerdo que. Pero no lo había registrado.

Interlocutor C (00:25:58-00:26:01): Gran actuación de López, gran triunfo de defensor.

Interlocutor A (00:26:01-00:26:07): Bueno, que bueno, ahora va a perder dos a un acá y va a clasificar. Esto. Llave de ida y vuelta.

Interlocutor C (00:26:07-00:26:08): Sí, corre y vuelta.

Interlocutor B (00:26:08-00:26:10): Dos a un, derrota, lo clasifica perfectamente.

Interlocutor C (00:26:10-00:26:11): Se mete en fase dos, no sé.

Interlocutor A (00:26:11-00:26:13): Se mete en grupo todavía no se mete en grupo.

Interlocutor B (00:26:14-00:26:18): No, tiene que ganar como dos llaves. Una más, por lo menos.

Interlocutor C (00:26:18-00:26:32): Una más, una más. Después se mete en grupo. Bueno, nos vamos, Darwin, de no toquen nada verano. Vio lo que nos terminó pasando, pero no toquen nada, verano. De nueve a 12. No, que cada vez que decíamos no toque nada.

Interlocutor B (00:26:32-00:26:34): De ocho a 12. De ocho a 12.

Interlocutor C (00:26:34-00:26:36): De ocho a 12.

Interlocutor B (00:26:36-00:26:37): A 12.

Interlocutor A (00:26:37-00:26:48): De ocho a 12. Muy bien. Entonces. Bueno, nos vemos el lunes.

Interlocutor B (00:26:49-00:26:50): De ocho a 12.

Interlocutor A (00:26:50-00:26:54): De ocho a 12. De ocho a 12.

Interlocutor C (00:26:54-00:26:55): Qué divino que está dormido.

Interlocutor A (00:26:55-00:26:57): Empezamos a las nueve, pero es de ocho a 12.

Interlocutor B (00:26:57-00:27:19): De ocho a 12. No, con nada. Dirección Joel Rosenberg Carlos Anco no toquen nada. Darwin fue presentado por Vino Santa Teresa. Te mereces lo mejor.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2019-08-05 – El triunfo del Estado de “bienestrans” y el cruce Talvi-Novick – Darwin Desbocatti2019-08-05 – El triunfo del Estado de “bienestrans” y el cruce Talvi-Novick – Darwin Desbocatti

Spread the love2019-08-05 – El triunfo del Estado de “bienestrans” y el cruce Talvi-Novick – Darwin Desbocatti El triunfo del Estado de “bienestrans” y el cruce Talvi-Novick – Además: el