2019-01-23 – El comunicado de los amigos de los amigos para Bianchi – Darwin Desbocatti
El comunicado de los amigos de los amigos para Bianchi – Además una nueva especie visible en el verano, las parejas de Instagram.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:07): Presenta Itaú Viví un verano con los mejores beneficios entra a Itaú. Com ui y entérate de más punta.
Interlocutor B (00:00:07-00:00:22): Del este es Itaú. Momento para Darwin en este no toquen nada. ¿Verano Darwin, cómo le va? ¿Qué dice?
Interlocutor A (00:00:24-00:00:27): ¿Un nuevo espécimen que hay? Hola, Ricardo.
Interlocutor C (00:00:27-00:00:29): Hola, Darwin. ¿Cómo está usted?
Interlocutor A (00:00:29-00:00:30): ¿Cómo está, viejo?
Interlocutor C (00:00:30-00:00:31): Bien, muy bien.
Interlocutor A (00:00:31-00:00:37): Muy bien, muy bien. Anda bien, anda. ¿Cómo le lleva el calor? Qué calor. Ayer.
Interlocutor C (00:00:38-00:00:43): Sí, bueno, pero me abrazo al aire acondicionado y la sobrellevo en la noche.
Interlocutor A (00:00:43-00:00:50): No se puede apagar. El aire acondicionado es un servicio de primera necesidad para estos días caribeños.
Interlocutor C (00:00:50-00:00:53): Sí, señor. Uno lo valora. Es el momento del año en que lo valora.
Interlocutor A (00:00:53-00:00:56): Lo alto que ponen el aire acondicionado.
Interlocutor C (00:00:56-00:00:59): Caribeño son de ponerlo a 15 grados.
Interlocutor A (00:00:59-00:01:02): Lo fuerte que lo pone. Es una cosa de loco.
Interlocutor B (00:01:02-00:01:05): Debe ser caribeño que lo administre acá abajo en el lobby del hotel.
Interlocutor C (00:01:05-00:01:08): En el Ra es verdad. Uno entra en un golpe polar.
Interlocutor B (00:01:08-00:01:09): Tremendo el golpe.
Interlocutor A (00:01:09-00:01:27): Y bueno y será un venezolano, un dominicano que se vino, señor. No sería de extrañar. Y lo ponen bien, bien, bien. Fuerte, fuerte, fuerte, fuerte, fuerte. ¿Les gusta el aire acondicionado? Les gusta todo fuerte a los caribes. Todo fuerte. Los tragos, el aire acondicionado. Ayer el amor.
Interlocutor C (00:01:27-00:01:29): Los colores de la vestimenta, los bailes.
Interlocutor A (00:01:29-00:01:39): Los colores de la vestimenta. Hab siempre tienen alguna situación en la que se las ingenian para quedar uno a 10 m del otro y gritar.
Interlocutor C (00:01:41-00:01:42): Y hacer exhibición de lenguaje.
Interlocutor A (00:01:43-00:01:54): Sí, y gritarse, gritar. Mostrar sus capacidades. Su caudal vocal tampoco les es ajeno. ¿Bueno, cómo están, viejo?
Interlocutor B (00:01:54-00:01:56): Muy bien. Muy bien, Darwin. Aquí estamos.
Interlocutor A (00:01:57-00:02:06): Hay un nuevo espécimen en el verano. Ya que está con toda esta bobada, Joel, que repite permanentemente que es el verano.
Interlocutor B (00:02:06-00:02:07): Sí, porque la gente nos.
Interlocutor A (00:02:11-00:02:14): Joel está metiendo onda. Joel.
Interlocutor B (00:02:14-00:02:20): ¿El problema que tenemos que la gente nos pregunta todo el tiempo por qué no estamos a las ocho? Entonces por eso repetimos que es especial de verano hasta el 1 de febrero inclusive.
Interlocutor A (00:02:20-00:02:29): Sí. ¿Por qué no empezamos a las ocho? Por esta dos semanas cagada. Leonel se ahorraba toda esa parte. Estaba encaprichado. Levantarse a las 7:00 a.m.
Interlocutor B (00:02:29-00:02:42): Lo voy a decir como los periodistas deportivos. En el debe y en el haber. Esta decisión de las ocho y las nueve que nunca saben cuándo va uno y el otro. El debe y el haber. Pero no importa. Yo creo que hay más ganado que perdido.
Interlocutor C (00:02:42-00:02:44): Para no decir si es en el debe o en el haber.
Interlocutor B (00:02:44-00:02:46): Sí, exacto. Porque pierdo el debe y el haber.
Interlocutor A (00:02:46-00:02:48): Si después puso ganado y perdón.
Interlocutor C (00:02:48-00:02:48): Justamente.
Interlocutor B (00:02:49-00:02:54): Justamente para decir que nunca sabemos. Y eso que hice dos años de ciencias económicas, era bastante básico.
Interlocutor C (00:02:54-00:02:56): ¿Y en contabilidad? En el también.
Interlocutor B (00:02:56-00:02:59): Pero por suerte.
Interlocutor A (00:02:59-00:03:14): Menos mal, porque así si no uno terminando el bachiller puede llegar a ser periodista deportivo tranquilamente. Ni siquiera hay que terminar bachiller. Eso siempre se lo suma a los chiquilines. Si quieren ser periodista deportivo, no estudien para ser deportista. Para ser periodista deportivo mejor no estudiar.
Interlocutor C (00:03:15-00:03:18): Acá hay una prueba, vi antes. Yo me hice periodista deportivo en tercero del liceo.
Interlocutor A (00:03:18-00:03:26): Ahí está. Ahí tiene, Ricardo. Se pudo hacer periodista deportivo. Bueno, y hay moluscos que han sido grandes periodistas deportivos, ya lo hemos dicho.
Interlocutor C (00:03:26-00:03:28): El pulpo pol el pulpo.
Interlocutor A (00:03:28-00:03:31): Pulpo. Molusco.
Interlocutor B (00:03:33-00:03:38): Es un molusco el pulpo no sé, no se metan. Molusco. El molusco c molusco.
Interlocutor A (00:03:38-00:03:43): ¿Y qué si no, qué? Todo eso que es así como una.
Interlocutor C (00:03:43-00:03:45): Baba, mire, es un molusco. Tiene razón.
Interlocutor A (00:03:45-00:03:48): Todo eso. Así que todo lo que es como una baba es un molusco.
Interlocutor C (00:03:48-00:03:48): Perfecto.
Interlocutor A (00:03:48-00:03:51): La medusa, toda esa cosa son moluscos, señor.
Interlocutor C (00:03:51-00:03:52): Ajá. El agua viva.
Interlocutor A (00:03:52-00:04:08): El agua viva, todo eso. Y el pulpo de empate es como una babita ahí, bien constituida. Digamos que es como el monte Everest de las babas. Está todo bien durito ahí, bien hecho, con mucho tentáculo, cosas.
Interlocutor C (00:04:08-00:04:12): El molusco alfa. ¿Le gusta el pulpo para comer? Sí.
Interlocutor A (00:04:12-00:04:15): ¿Le gusta? Sí. ¿No le impresiona que venga con todos los bracitos?
Interlocutor C (00:04:15-00:04:17): No, no, me encanta. Si está bien hecho el pulpo.
Interlocutor B (00:04:17-00:04:18): Le impresiona terriblemente.
Interlocutor A (00:04:18-00:04:19): ¿Le impresiona el pulpo?
Interlocutor B (00:04:19-00:04:21): Cep salado. No puedo con el pulpo.
Interlocutor A (00:04:23-00:04:46): A mí me gusta comerle los bracitos. ¿Le voy mostrando, le voy mostrando a mi hijo y mira el pulpo cuántos bracitos tiene? Y le contamos los bracitos. ¿Y ahora quién manda acá? Le digo después. Y le hago rasca rasca en la cabeza, así con el puño. ¿Quién manda acá? ¿Cuál es la especie que tiene más huevo arriba de la tierra?
Interlocutor C (00:04:48-00:04:49): El esturión.
Interlocutor A (00:04:50-00:04:56): Y me dice nosotros. Me hice con el tentáculo de pulpo.
Interlocutor C (00:04:56-00:04:58): Entre los dientes, señalándose con el dedito.
Interlocutor B (00:05:01-00:05:04): ¿Vuelvo al nuevo espécimen o no? Especio. No sé qué iba a hablar.
Interlocutor A (00:05:04-00:05:09): Puso un palo entre los dientes. Mi patético palito que encontró ahí en la calle.
Interlocutor C (00:05:09-00:05:10): En la calle, mire usted.
Interlocutor A (00:05:11-00:05:12): ¿Y le digo qué hace?
Interlocutor C (00:05:13-00:05:14): Es un perro.
Interlocutor A (00:05:14-00:05:23): Yo y me dice claro, me dice, le dice pero me dice Andy dice que la perra de mi cuñada puede por qué yo no.
Interlocutor C (00:05:25-00:05:27): Lo encaró por lado de los derechos.
Interlocutor A (00:05:27-00:06:06): Está bien. Mira YouTube. Le dejé ver mucho vídeo de perrito en YouTube de vacaciones. Y no, bueno, hay nuevos perjímen en el mundo que aparece, se nota más, se deja ver más en verano, que es la pareja de Instagram. ¿Alguna vez lo vieron? ¿La pareja de Instagram? ¿Pareja de Instagram? Si no, no se la pareja de Instagram. ¿Que los dos tienen un Instagram juntos, no?
Interlocutor C (00:06:07-00:06:09): Cada uno interactúan.
Interlocutor A (00:06:09-00:06:14): No, no. No importa lo que hacen en Instagram. Importa lo que hacen en la vida real para poner cosas en Instagram.
Interlocutor C (00:06:14-00:06:19): Ok. ¿A las parejas actuando para cargar contenido en Instagram, dice usted, o no?
Interlocutor A (00:06:19-00:06:23): Sí, pero tratando de decirlo de una manera menos aburrida.
Interlocutor C (00:06:24-00:06:32): Bueno, con dificultades. Bien, entiendo que está todo el tiempo.
Interlocutor A (00:06:32-00:06:33): Lo fui alguna vez.
Interlocutor C (00:06:33-00:06:35): Carita para la selfie de a dos.
Interlocutor A (00:06:36-00:06:45): No sacan uno al otro. Entiende como es. No es que se suben juntos, se sacan uno al otro.
Interlocutor C (00:06:46-00:06:53): Uno sale en el Instagram del otro, pero se lo hace sacar al otro.
Interlocutor A (00:06:53-00:07:06): La gente no pone la de otro no pone resultado de su acto de fotógrafo, sino resultado de su acto de protagonista de una fotografía.
Interlocutor B (00:07:07-00:07:13): En realidad Instagram comenzó como resultado del acto de fotógrafo. ¿Después se fue como porque primero porque.
Interlocutor A (00:07:13-00:07:20): Lionel estaba y cómo empezó Steam? Pero anda cagado.
Interlocutor B (00:07:21-00:07:35): Era la red donde se subían fotos lindas y buenas porque no permitían las otras redes con esa calidad y demás. No sé qué ponía la gente. Ponía hasta los adolescentes. Siguen poniendo los adolescentes muchas fotos que consideran que es artística, linda, saca cualquier bobado.
Interlocutor A (00:07:35-00:07:41): Pero no es porque si uno la saca una persona cualquiera y le hace todo el celular, no es artística.
Interlocutor B (00:07:42-00:07:49): No, no, si la sacan ellos. Pero bueno, usted dice pareja que hacen sacar fotos por otro y la suben al propio.
Interlocutor A (00:07:49-00:07:54): No, no como por otro. Eso que dice usted es swinger.
Interlocutor C (00:07:55-00:07:58): Tiene nada que ver swinger del Instagram, esa es otra cosa.
Interlocutor A (00:07:58-00:08:05): Lo que estoy diciendo es que es una pareja saca foto uno al otro todo el tiempo. Para subirse la swing.
Interlocutor C (00:08:05-00:08:07): ¿Para qué le hacen de fotógrafo del Instagram del otro?
Interlocutor A (00:08:07-00:08:16): Exacto. Yo tuve la suerte de ver tres o cuatro parejas de esas vacaciones y es comedia en estado puro. Se lo recomiendo. Uno se puede pasar toda una tarde viendo este tipo de personas.
Interlocutor B (00:08:16-00:08:27): Yo tengo compañeros de trabajo que son pareja de Instagram. Pero no son pareja, sino compañeros de trabajo nomás. Quedan raros. Un saludo para el Alex y el pipa, que parece que son está bien.
Interlocutor A (00:08:27-00:09:00): Son pareja de Instagram nomás. O sea que se sacan fotos uno al otro pero no son pareja en la vida real. Sí. Explíqueselo a sus parejas reales. A mí no me gustaría porque del Instagram a la realidad no tengo idea cuántos pasos hay, pero no debe haber demasiado. No hay nada más inverosímil que el Instagram. Pero igual la gente que empieza sacándose fotos te saco una foto, sacame una voz, a mí otra y después te tocame el pirulo. Es así, señor.
Interlocutor C (00:09:00-00:09:03): Te dice que no existe la amistad en las parejas de Instagram.
Interlocutor A (00:09:03-00:09:20): No existe la amistad entre el celular del hombre y el celular de su pareja de Instagram. Acá en el Club de amigos de los amigos, en el comité central del movimiento Amigos de los amigos que va a sacar otro comunicado.
Interlocutor C (00:09:22-00:09:23): ¿Está intenso, no?
Interlocutor A (00:09:23-00:09:37): Está intenso. Si nos están persiguiendo. Si todas las prácticas del Club de amigos los amigos está permanentemente señaladas por la sociedad y vilipendiada. Mijo, algo tenemos que hacer. Partido de la gente no es amigo de los amigos, ya se lo digo.
Interlocutor C (00:09:37-00:09:38): Lo demostró con contundencia.
Interlocutor A (00:09:38-00:10:07): Partido de la gente, las pelotas. Partido de los que no son amigos de los amigos. Ese partido, ese es el partido que tiene puchones. Y pusiste la gorra, novi pelado. Botón. Pelado, botón. Te pusiste la gorra, pelado. Discúlpeme, quería hacer un comentario. Tengo un analista de la tribuna Cataldi, es un analista político.
Interlocutor C (00:10:08-00:10:26): Un analista político que se expresa en términos de palquista, digamos, de plateísta. Es la Cataldi, no es la del fondo. No, la Catala es una de las cabeceras, creo que si. Las de los costados son la Henderson y la Damiani, si no estoy mal.
Interlocutor A (00:10:26-00:10:31): Por eso le digo. Y bueno, entonces este analista político más complicado.
Interlocutor C (00:10:31-00:10:32): Sí.
Interlocutor A (00:10:47-00:10:53): El pelado le gusta acompañarlo de botón, digamos que bueno, no importa. Estábamos hablando de otra cosa.
Interlocutor B (00:10:54-00:10:56): Esta pareja de Instagram si, yo había.
Interlocutor A (00:10:56-00:11:42): Tenido la chance de verlos, yo había visto varias veces fotos, había visto el resultado. Fotos que se saca la gente en Instagram, que ponen Instagram, que simulan naturalidad o simulan introspección mientras miran por un balcón, apretando los glúteos, ese tipo de cosas. Hay gente que introspecciona apretando los glúteos, poniendo los glúteos para arriba, cada uno intropeciona como quiera. Entonces lo que hacía yo era imaginarme al pelotilla que le estaba sacando la foto. Porque hay toda una puesta en escena para eso, para la naturalidad hay que hacer una puesta en escena.
Interlocutor B (00:11:45-00:11:49): Siempre. Para mí todas esas fotos de redes tienen una naturalidad compuesta en escena.
Interlocutor A (00:11:49-00:12:21): O una exactamente. Entonces uno se imaginaba, a veces, si tenía mucha suerte, podía ver la sombra del vejiga que estaba sacando la foto. El que está sacando la foto es indefectiblemente un vejiga. Así después su favor sea devuelto por la otra persona. O sea, la otra persona le saca una foto a él en la misma situación, doblemente vejiga, tiene que esperarse uno al otro y eso. Pero esta vez la vi y es espectacular. Lo recomiendo. Es un espectáculo que recomiendo.
Interlocutor B (00:12:22-00:12:26): Es el verano sacando la foto. ¿Los vio sacando la foto en el momento?
Interlocutor A (00:12:26-00:13:11): Exactamente en el momento. No es como 20 min cada foto, señor. Porque incluso, por ejemplo, uno pasó uno que venía saliendo del agua y que salía en cámara lenta para que la novia le sacara la foto. Y la novia le apunta ahí con el celular y paca paca, paca, paca, paca le da. Y cuando sale, termina de hacer esa salida en cámara lenta como si fuera David Chasenhof, el guardián de la bahía. Pero en un día que no le andaba bien los efectos de la cámara al camarógrafo y tenía que hacer todo él. Entonces le dice Sale así, le mira el celular o sea, se para los dos a mirar el celular, hace un.
Interlocutor C (00:13:11-00:13:13): Visionado del material en bruto.
Interlocutor A (00:13:13-00:13:25): Exactamente. Y no le gustaron las cosas. De nuevo volvió para adentro, volvió a buscar el agua que le pasara la cintura y otra vez la novia a sacar.
Interlocutor C (00:13:27-00:13:28): ¿Qué fuerte, no?
Interlocutor A (00:13:29-00:13:38): ¿Y esa gente después sigue pareja? Después de eso, después de verse uno al otro en esa situación absurda, sigue pareja.
Interlocutor B (00:13:40-00:13:56): Me tocó compartir un viaje con una pareja de Instagram. El barco se demoró 10 min en salir para esperar que la boluda terminara de posar, mientras unido le sacaba 1000 millones de fotos. Y ella le sacó fotos a los dos. Nos la manda sacándose fotos. Él está más metido en el agua, ella más sobre la orilla con una pose, manos arriba y está haciendo una pose.
Interlocutor A (00:13:56-00:14:08): Ridículo siempre. Es tremendamente ridículo, señor. Pero ridículo al punto que si Dios los mata a los dos con un rayo, o con dos incluso si llegaste a dos rayos, uno en cada uno.
Interlocutor C (00:14:10-00:14:12): Generaría el mismo efecto que un niño perdido.
Interlocutor A (00:14:15-00:14:20): Si le parte un rayo Dios en la cabeza. No importa. Eso parece un poco duro para el niño perdido.
Interlocutor C (00:14:20-00:14:21): Ricardo, la gente aplaude en la playa.
Interlocutor A (00:14:21-00:14:25): Cuando se la gente aplaude, se saca foto y la gente le aplaude.
Interlocutor C (00:14:25-00:14:27): ¿No? Cuando le parte el rayo, digo.
Interlocutor A (00:14:30-00:14:32): No, yo creo que ni eso. ¿Yo creo que la gente se mira.
Interlocutor C (00:14:32-00:14:35): Como diciendo ya está, tenía que pasar, qué querés?
Interlocutor A (00:14:35-00:14:41): Claro, estaban tocando el culo. Dios, Dios. No llegaste a una vida para que se pase.
Interlocutor B (00:14:41-00:14:45): Yo con mi novia soy el que pierde. Le tengo que sacar 20 fotos. Ninguna le gusta además.
Interlocutor A (00:14:45-00:14:58): No, claro, porque bueno, pero en esas instancias donde hay un dominado 1 dominatriz, lo entiendo más. Es la tara de mi pareja, yo qué sé.
Interlocutor C (00:14:58-00:15:02): Además ahí es una pareja de Instagram donde uno solo tiene Instagram, probablemente.
Interlocutor A (00:15:02-00:15:20): Claro. Y entonces uno lo que piensa bueno, me tocó uno con esta tara. Hay otros que tienen otras taras, yo que sé. Hay otros que se meten marca por la ñata, hay otros que apuestan la casa en la rula. ¿Dentro de todo es una tara bastante inocua, no?
Interlocutor C (00:15:20-00:15:21): Por lo menos barata.
Interlocutor A (00:15:22-00:15:52): Hay otro, claro, que te hacen limpiar la ducha con el cepillo de dientes porque si no se bañan, no sé qué, etc. Hay como una cantidad de siempre uno termina encontrando desviaciones conductuales en la pareja tarde o temprano. Y en este caso lo asumen como tal y se dejan esclavizar. Pero el doble me impresiona a mí la doble función de que primero se saca y después le saca el otro.
Interlocutor B (00:15:53-00:15:55): Cuando los dos están como de acuerdo con ese juego.
Interlocutor A (00:15:55-00:16:06): ¿Claro, es como una masturbación alternativa, entiendes? Se van alternando. Una masturbación intermitente. Se va alternando uno en cada espacio, uno en cada rol.
Interlocutor B (00:16:06-00:16:12): Qué raro, porque se mezcla todo en el año electoral. Pero creo que no tiene nada que ver, porque hay varios que dicen esa gente vota, Darwin, esa gente vota.
Interlocutor A (00:16:12-00:17:05): Yo estoy muy preocupado por eso. Yo le quiero empezar a sacar el voto a mucha gente, señor. Ya se lo dije de las primeras veces que de los primeros diálogos que tuve en 2019, me dio por decirle a una Vos no deberías votar. Ojo que yo reconozco que yo no debería votar tampoco. Yo no estoy capacitado para votar. Por eso es que pido por favor que no me dejen elegir en casi todas circunstancias. Aunque ayer tuve que tomar la rienda de la elección de mesa porque no fui con tonto y retonta a almorzar y no parábamos de circular por mesas en las que no nos podíamos sentar, hasta que me quisieron llevar a una que estaba al lado de la parrilla, que había más olor a chorizo que en el carrito. ¿Por qué no metemos la cabeza dentro de la isla blanca?
Interlocutor C (00:17:06-00:17:07): ¿Ya sabemos quién era uno de los.
Interlocutor A (00:17:07-00:18:04): Por qué no hacemos pasar la ropa por exageración? Pará, pará, pará que me saco la camiseta y se la dejo acá al hombre para que me la ponga ahí en la parrilla bien ahumadito. Bueno, entonces tuve que agarrar la posta y elegir, pero solo en situaciones extremas. En general trato de no elegir porque sé que decido mal. Todas las decisiones que he tomado en este 2019 han sido erróneas. No he tomado una buena decisión en lo que va el 2019 y no me genera ningún tipo de problema admitirlo. Debe ser una mala decisión la que estoy tomando. No debería decirlo públicamente. Pero bueno, en definitiva, quería dar cuenta de este nuevo regimen, la pareja de Instagram, y abrir una línea azul también para los otros, como este sometido pobre, que acaba de expresarnos toda su desgracia que vive. Esa pareja está mal.
Interlocutor C (00:18:04-00:18:07): Yo acabo de caer en la cuenta que estoy en un vínculo enfermizo de Instagram.
Interlocutor B (00:18:10-00:18:19): ¿Con quién? Pero con Nico Trump. Ah, con Nico Cronfield. Pero vos no lo filmas a él, sos víctima. Pero vos sos víctima. No es el caso de la doble. No es el doble.
Interlocutor A (00:18:19-00:18:23): Que dice Ricardo es el mcauli caulking. Nico Cronfe.
Interlocutor C (00:18:25-00:18:29): Conformamos una pareja de Instagram. Por suerte, en general es la intimidad de la radio.
Interlocutor A (00:18:31-00:18:37): Toda la pareja de Instagram son mazoquita. Eso y pegarse con una toalla mojada no hay casi ninguna diferencia.
Interlocutor B (00:18:38-00:18:39): Hay muchas víctimas.
Interlocutor A (00:18:39-00:18:48): ¿Júntele a la víctima esta que le saca fotos todo el tiempo a la novia y no prefiere que le peca tanto que una toalla mojada en lugar de hacerle sacar el coche de la foto?
Interlocutor B (00:18:48-00:18:56): Señor, en Londres un argentino le sacaba a su novia y ella no aprobaba ninguna. Hasta que el novio le dicen una es tu cara, Gor. ¿Qué querés que haga?
Interlocutor C (00:18:56-00:18:57): Gor.
Interlocutor A (00:18:57-00:19:01): Oh, qué divino. Al Gor. La hija de al Gor.
Interlocutor B (00:19:02-00:19:05): Así lo pone. Gor. Gor. Se ve que el diminutivo de Gordi más diminuto.
Interlocutor A (00:19:07-00:19:11): Claro, llega un momento que le querés decir al otro Bueno, la verdad que estás espantoso.
Interlocutor C (00:19:14-00:19:15): Más filtro.
Interlocutor A (00:19:17-00:19:33): Sale la vuelta con los filtros. ¿Hace una cosa, porque no le pones un filtro a la buseca también? Así no te come de dos platos. Ponele un filtro a fuego. Los filtros de la foto ya no alcanzan.
Interlocutor B (00:19:33-00:19:37): Usted sabe que se da mucho en los mensajes. Mucho más las víctimas que las parejas.
Interlocutor A (00:19:37-00:19:42): Vamos a abrir una línea. Una línea. ¿Cómo es que se llama esto? Línea dorada.
Interlocutor C (00:19:42-00:19:44): Póngale un color. Ahí va.
Interlocutor A (00:19:44-00:19:48): ¿Sí, una línea dorada que es el color del verano, no? Es el color del verano dorado.
Interlocutor C (00:19:49-00:19:52): A veces, cada tanto, cada puede ser.
Interlocutor B (00:19:52-00:19:53): Que este verano sea no sé.
Interlocutor A (00:19:54-00:19:56): Entonces no importa. Línea del color del verano, la que sea.
Interlocutor B (00:19:57-00:19:57): Perfecto.
Interlocutor A (00:19:58-00:20:00): ¿Cuál es el color de Instagram? ¿Qué color?
Interlocutor C (00:20:00-00:20:02): Instagram tiene mucha, pero es como.
Interlocutor A (00:20:07-00:20:16): Una línea arcoíris, señor. Una línea arcoíris. Vamos a abrir. Que es la línea de toda la víctima de los sádicos del Instagram.
Interlocutor C (00:20:16-00:20:20): Si usted es o observa a una persona en situación de víctima de Instagram.
Interlocutor A (00:20:22-00:20:49): Porque siempre atrás no es Instagram. El problema no es Instagram. Los fusiles, los falsos. El problema no son los falsos. La forma en que usan los fusiles, mijo. ¿Entiende? Entonces, si usted ve, él puede denunciar. Y si usted es, también se puede denunciar. Nosotros acá le damos un apoyo más o menos ahí, psicológico, cercano a lo psicológico.
Interlocutor B (00:20:51-00:21:06): Nosotros en Santa Teresa vimos una pareja toda adornada con collares, anillos, una te rajada. Los dos no paraban de posar, la mina revoleaba la cabeza con el pelo y sólo se reían cuando se sacaba la foto. Nada más que en ese momento no podíamos dejar de reírnos en la cara de ellos. Porque no lo podés creer, porque es imposible.
Interlocutor A (00:21:06-00:21:22): Claro, es algo tan inverosímil la simulación de naturalidad adelante de todo el resto. Además, como a esa gente, es como que no tiene pudor. Es como que han perdido el filtro del pudor. Tiene toda una cantidad de filtros de luces y cosas, pero no tiene el filtro del pudor.
Interlocutor C (00:21:22-00:21:27): Por lo menos para fingir en su entorno real que tienen una vida más o menos tan feliz como proyectan en su Instagram.
Interlocutor B (00:21:27-00:21:36): Miren lo que tiran acá. Tiran, que se da mucho en recién separados y recién separadas, el pedido de la barra de una foto donde con naturalidad parezca muy bien. ¿Se entiende?
Interlocutor C (00:21:37-00:21:39): Claro, para mostrar que no le importa.
Interlocutor B (00:21:39-00:21:44): Mira qué bien que está. Y la suben y después seguí llorando.
Interlocutor A (00:21:44-00:21:48): Sacame una, pero tené todos los ojos hinchados. Sí, bueno, pero sacame una.
Interlocutor B (00:21:48-00:21:49): Sacame una que luzca.
Interlocutor C (00:21:51-00:21:52): Acá re bien.
Interlocutor A (00:21:53-00:22:22): Acá con los glúteos para arriba. Impresionante lo que mejora el estado de ánimo. Poner los glúteos para arriba. Eso también le quería decir, señor. Poner los glúteos bien para arriba, paradictos, a uno lo hace mucho más feliz. Lo veo en todas las parejas de instagram, en hombres y mujeres. Señor, pone los glúteos para arriba 1 está mucho más contento. Se le dibuja una zorrilla enseguida. Lo he probado y a mí mucho no me sale, pero debo ser yo que no se me paran los glúteos. Sí, discúlpenme.
Interlocutor B (00:22:22-00:22:35): No, no, estábamos leyendo. Mira lo que hizo uno, ese que decía de la foto que se estaba sacando en una playa. Los dos, lo que terminó haciendo. No sé cómo con los nombres los terminó encontrando. Capaz por la lista de los que estaban en ese barquito.
Interlocutor A (00:22:36-00:22:44): Ayer me mostró un Ricky Martin toropu alemán que habíamos visto en las vacaciones. Señor informativista alemán.
Interlocutor B (00:22:44-00:22:51): Mirá lo que es la foto natural. Es una foto donde ella de lentes y malla en el agua, como si fuera una publicidad de whisky de los años 80.
Interlocutor A (00:22:52-00:22:55): El mal gusto que tiene la pareja de hispana es una cosa está tirando.
Interlocutor B (00:22:55-00:23:12): Agüita, como que el agua cae ahí. Lo deben haber hecho 200000 veces. Entonces ella salpica agüita y está en el agua. Y lo buscó, porque lo rompieron tanto que lo buscó. Lo peor son las coreanas, que después de la foto 100 empiezan con el face tice.
Interlocutor A (00:23:13-00:23:19): La coreana esa, la china esa que subía montañas en bikini, que era famosa en el Instagram.
Interlocutor B (00:23:19-00:23:19): No, no la tengo.
Interlocutor A (00:23:20-00:23:22): Bueno, entonces ya no la va a tener porque se murió.
Interlocutor B (00:23:22-00:23:26): Ah, bueno, mire usted, adivine cómo. Y subiendo montaña.
Interlocutor A (00:23:26-00:23:45): Subiendo montaña en bikini. Impresionante lo que es el destino. Uno se hace famoso por subir montañas en bikini y te agarra la vida y bumba. Te pega un huascazo. Subiendo montaña, bikini y te saca del partido. Vamos con ella a la parte del medio. Para pensar, amigos, para reflexionar.
Interlocutor B (00:23:45-00:23:46): Ya venimos.
Interlocutor A (00:23:46-00:23:50): Presentó Itaú. Viví un verano con los mejores beneficios.
Interlocutor B (00:23:50-00:23:52): Disfrutá con tus tarjetas de crédito y débito.
Interlocutor A (00:23:52-00:23:52): Itaú.
Interlocutor B (00:23:52-00:23:54): Punta del Este es Itaú.
Interlocutor A (00:23:55-00:24:05): Presenta a Claro. Darwin no se calla nada porque sabe que hablar es gratis con Claro prepago. Recargá saldo, hablá gratis y navegá más claro. Es simple.
Interlocutor B (00:24:22-00:24:40): Darwin. Continuamos. ¿Me hizo leer la nota de la coreana en varias notas que me leía es apasionante, vio? Y es apasionante porque no se suposición. Además la encontraron 43 h después. Ya ve que había un acantilado en Taiwán, en un parque nacional. Y la suposición de la muerte por hipotermia. Y era una escaladora en bikini.
Interlocutor C (00:24:40-00:24:42): No era brigado el bikini, parece claro.
Interlocutor A (00:24:42-00:25:03): Exacto. Si hubiera sido una escaladora con traje de neopreno, probablemente salvaba. Señor, dos cosas más. ¿Uno, es muy difícil retomar la vida después de esas fotos de Instagram? ¿O sea, cómo siguen? A mí me preocupa especialmente y me intriga saber qué es lo siguiente que se dice después de que sacan la foto y si quedó bien o no. ¿Cómo siguen con su vida?
Interlocutor B (00:25:03-00:25:04): Bueno, normal. Sí.
Interlocutor A (00:25:04-00:25:25): No, como normal no es normal. Señor. Después estuvo posando, haciendo como que estaba naturalmente encallada en la arena. La otra cosa es eso. Las fotos de ballena encallada en la arena no son para nada atractivas, chiquilina. Porque está mucho la ballena encallada. Yo no sé por qué se generó.
Interlocutor C (00:25:25-00:25:39): El mito de que esa foto está buena en Río. Durante todos los atardeceres, en todas las playas a las que fuimos, dice un oyente, perdón, por Twitter, vimos a mujeres tirándose en la orilla en todas las poses posibles para la foto que sacaba.
Interlocutor A (00:25:39-00:25:52): Su acompañante, la ballena encallada esa. Y yo no sé en qué mundo eso es atractivo, estéticamente aprobable. ¿Señor, hay algún mundo en el que eso se valore?
Interlocutor C (00:25:54-00:25:57): Gente que nunca fue a la playa y que no conoce las molestias de la arena metida en partes del cuerpo.
Interlocutor A (00:25:58-00:26:03): Gente que nunca vio una ballena encallada y no te da cuenta que está remitiendo a esa imagen directamente.
Interlocutor C (00:26:04-00:26:05): Puede ser, no sé.
Interlocutor A (00:26:05-00:26:40): En fin, bueno, vamos a las cosas importantes. ¿De que está hecho el verano, amigos? De desgracias y escándalos. Es lo único que tiene enero para darnos. Si usted se quiere saltear las desgracias y los escándalos, tiene que, bueno, de alguna manera evitar enero. Meterse en Tru Poqu en cualquier caso, ahora pasó lo que sucedió es que el partido, la gente echó a Bianchi, el senador. Sí, ahí está. Que igual no era de ellos tampoco.
Interlocutor C (00:26:41-00:26:53): Había sido electo diputado por Colonia por el partido colorado, pero por la muerte de la senadora Susana Montaner había asumido como titular la banca del senado.
Interlocutor B (00:26:57-00:26:59): Un alma libre, será.
Interlocutor C (00:27:01-00:27:02): Ayer fue.
Interlocutor B (00:27:06-00:27:08): Bueno, la noche esta parecía un arma libre.
Interlocutor A (00:27:10-00:27:14): Tampoco tanto, señor. No hay chano que chocó todos los autos de los vecinos. Mijo.
Interlocutor B (00:27:16-00:27:18): Usted vio, choca dos sigue de lado.
Interlocutor A (00:27:20-00:27:29): Coincidentemente, porque bueno, si uno anda con una che así tan abiertamente en su apellido o en su sobrenombre o lo que sea, no es extraño que choque.
Interlocutor C (00:27:34-00:27:38): Fue Marta Montaner la que murió, no Susana, que está viva y es diputada titular.
Interlocutor A (00:27:39-00:27:46): Felicitaciones a Susana que está viva. ¿A diferencia de Marta que ha perdido, verdad?
Interlocutor B (00:27:46-00:27:51): No tiene la ficha y la banca se la quedó Bianchi. Bueno, que después pasó el partido.
Interlocutor A (00:27:51-00:27:52): La tendrían cardó Susana.
Interlocutor B (00:27:53-00:28:02): No, porque eso, como está la lista heredó Bianchi. Heredó, sí, porque estaba colocado en la lista como suplente de ella en la cámara de senadores.
Interlocutor A (00:28:02-00:28:31): Bueno, y el partido, la gente lo echó así directamente, señor, dice que los hechos están en contra de la conducta que el partido quiere estimular y los considera inaceptables. ¿Y las autoridades del Partido de la Gente Novi, cuando dice la sotería del Partido de la Gente se refiere a él, no? ¿Han resuelto? Hemos resuelto la expulsión del senador Daniel Bianchi. O sea, es novi escribiendo un comunicado en tercera persona del plural hablando de eso. Esto es una novedad.
Interlocutor C (00:28:31-00:28:33): Es más que Zendik la maniobra.
Interlocutor A (00:28:33-00:28:45): Mucho más. Tercera persona del plural hablando de él. Han resuelto las autoridades del Partido de la Gente han resuelto. ¿Y quién escribe este comunicado? ¿Por qué no dice emo, primera del plural?
Interlocutor C (00:28:45-00:28:47): Son un empresario exitoso.
Interlocutor A (00:28:47-00:29:13): Exactamente. Que se iniciaron desde abajo. ¿Por un lado, por un lado le quiero decir que Novi tiene cierta potestad para hacer esto porque es un senador que se había comprado novi? Bueno, le rompió y lo tiró, como hace cualquiera, señor. Está en todo su derecho. ¿Se compra algo, se le rompe, qué hace? ¿Lo tira?
Interlocutor C (00:29:15-00:29:18): Sí, había un vi comprado.
Interlocutor B (00:29:18-00:29:27): Siempre suena éticamente reprochable en política. Darwin ma convencido con las ideas del Partido de la Gente puede ser.
Interlocutor C (00:29:28-00:29:32): Había logrado su adhesión a eso y lo compró.
Interlocutor A (00:29:32-00:30:14): Está perfecto, señor. Y de cuando se le rompió, lo tiró. A mí eso ya me parece llevado al metié de novi. Se le pudió el cajón de manzana y lo tiró como corresponde. No lo va a seguir vendiendo. Por otro lado, me parece horrible, sobre todo en la parte en que dice el partido la gente quiere dejar claro su mensaje para la ciudadanía ante cualquier falta de conducta, tolerancia cero. Eso demuestra que a Novi se le subió Giuliani a la cabeza, lo cual no es especialmente llamativo porque no hay un trecho muy largo para que las cosas se le suban a la cabeza a Novi. ¿No es el recorrido más extenso que les ha tocado las cosas para subirse a una cabeza de cualquier individuo?
Interlocutor C (00:30:14-00:30:16): Nada, metro 70 como mucho.
Interlocutor A (00:30:16-00:31:03): No, exageradísimo, señor, exageradísimo. Hay más trecho para subirse a la camioneta de Novi que para subirse a la cabeza de Novi. Es más difícil. No es la cabeza de Esteban Batista ni del doctor Mario Viola. ¿Se entiende lo que digo? Lo difícil en el caso de Novi, además, no es subírsele a la cabeza, es entrarle en la cabeza. En ese sentido, la cabeza de Novi misma es como una tolerancia cero al cabello, al lenguaje florido, a la pregunta de los periodistas invisibles, etc. Y bueno, también dice que agradeció el trabajo del senador durante todos estos años y le mandó un wiki de regalo.
Interlocutor B (00:31:04-00:31:09): Lo menos que podría ser esta botellita para que festeje. Sí, lo agradece ahí en el.
Interlocutor A (00:31:09-00:31:24): .3 y Bianchi consideró que le dijo al Observador, consultado por el observador, consideró que la decisión del partido de la gente fue de demasiada porque no hay fue demasiada decisión.
Interlocutor C (00:31:26-00:31:27): Seguía alcoholizado.
Interlocutor A (00:31:28-00:31:37): Bueno, claro, también estos hijos de puta lo llaman cuando el tipo todavía está bajo los efectos de algo del alcohol que y el postrauma también, no nos olvidemos.
Interlocutor B (00:31:38-00:31:40): Si chocó, se incendió una camioneta, le.
Interlocutor C (00:31:40-00:31:45): Gritaron enseguida que chocó ese grito, vio que capaz que y el legislador como.
Interlocutor A (00:31:45-00:32:06): Un tatuaje y que se prenda fuego. O sea, tenía tanto alcohol en sangre que se prendió fuego todo. El legislador también apuntó a que tampoco tenía una cantidad de alcohol tan importante, tan demasiada, ahí iba demasiada, demasiada cantidad de alcohol. Y no, no era tan importante, lo que pasa que le pegó mal. Yo estoy de acuerdo con lo que dice.
Interlocutor C (00:32:06-00:32:07): ¿En qué sentido?
Interlocutor A (00:32:07-00:32:10): Una 5 no es tan importante. ¿Le pegó más?
Interlocutor C (00:32:12-00:32:14): Bueno, yo que sé, eso dicen las notas. Primero tres.
Interlocutor A (00:32:14-00:32:20): Primero tres. Y bueno, no es una cosa, señor, hay gente ha manejado mucho más borracha.
Interlocutor C (00:32:20-00:32:22): Que ella y no ha chocado.
Interlocutor A (00:32:22-00:32:27): Exacto. Le pegó mal el calor, se habrá dormido.
Interlocutor C (00:32:27-00:32:30): No se me choca contra un auto que está estacionado.
Interlocutor A (00:32:30-00:32:35): Bueno, ella está a su pavor, no en su contra, señor. Eso es un atenuante, no un agravante.
Interlocutor B (00:32:35-00:32:38): Pero hay momentos es preferible que choque.
Interlocutor A (00:32:38-00:32:41): Contra un auto estacionado a que choque contra un auto en movimiento.
Interlocutor C (00:32:41-00:32:43): Preferible es que no maneje en ese estado.
Interlocutor A (00:32:45-00:32:53): El autoestacionado. Por supuesto, señor. ¿Cómo va a manejar un autoestacionado? No tiene que manejar autoestacionado. No necesita ser manejado.
Interlocutor C (00:32:55-00:32:56): Que no maneje bien.
Interlocutor A (00:32:56-00:32:57): Pero no le hizo daño a nadie.
Interlocutor C (00:32:58-00:33:00): ¿Cómo que rompió tres autos?
Interlocutor A (00:33:00-00:33:02): Ah, y rompió tres autos hizo trabajar.
Interlocutor C (00:33:02-00:33:09): A los bomberos, la policía, la justicia, movilizó un montón de instituciones para encargarse de la situación.
Interlocutor B (00:33:11-00:33:18): Siempre la frase de lugar común esa pudo haber sido una tragedia. Pudo haber matado, evidentemente, por cómo iba incluso, pero no fue.
Interlocutor A (00:33:18-00:33:33): Parece que usted estuviera triste de que no mató a nadie, entonces sí, se le nota la tristeza en la voz. Pudo haber sido una tragedia. Qué pena, porque podríamos haber hablado tres días durante esto. ¿Durante tres días de esto, digo, ayer en dónde fue?
Interlocutor B (00:33:33-00:33:40): Canal 12, que entrevistaron a uno que estaba barriendo la calle, uno de los limpiadores, que dijo que se tiró atrás de un contenedor cuando vio venir el auto.
Interlocutor C (00:33:44-00:33:46): Pasó un momento de terror esa persona.
Interlocutor A (00:33:46-00:34:09): Ay, sí, pasó un momento. Ahora va a pasar un momento hermoso en cada reunión a la que vaya y le va a contar cómo el senador se dio contra todo, señor. Es el héroe y el protagonista de cada una de las reuniones a las que concurro, señor. Incluido cumpleaños, orgías y velorios. Cualquier cosa a la que vaya este muchacho va a ser el centro de atención, señor.
Interlocutor C (00:34:10-00:34:12): Qué lindo. ¿Sabés qué recete? Van a decir.
Interlocutor A (00:34:14-00:35:49): Así haya un burro en la orgía, no importa, señor, el centro, nadie le va a prestar atención al burro. El burro se va a tener que ir a un rincón a rebuznar o a comer alfa. A rumiar. Exactamente. Rumiar algún tipo de vegetal, señor. Mientras este hombre cuenta toda su anécdota y la gente se viste de vuelta porque está tan buena la necesidad de tener sexo. Entonces, el comunicado, el comité central de movimiento ciudadano filosófico de amigos de los amigos Perfecto. ¿Reza así, verdad? Porque hemos escrito otro comunicado, no porque queramos, no porque estemos al pedo en verano amerita, amerita. ¿Sino porque amerita porque otra vez hemos visto atacado los valores que nos levantan, verdad? Y que de alguna manera nos componen. La misma está siendo agredida permanentemente en este verano al que le llamamos el verano negro de los amigos de los amigos. Todavía, la verdad, no nos sentamos a pensar un nombre, pero ni bien nos sentimos pensar un hombre, le vamos a poner uno mejor, uno con más gancho. Por ahora se llama el verano negro. No sabemos si no sé si les ocurre algunos no con ese ánimo de colaboración. Acá hay gente con razón ustedes no vienen nunca porque no son amigos de los amigos. Porque lo menos que pueden hacer siendo amigos de los amigos es proponer un nombre con un poquito más de gancho.
Interlocutor C (00:35:49-00:35:57): El verano enemigo, el verano no sé, digo, en dinámica, lluvia de ideas, sin pensar demasiado, tirando lo primero que sale.
Interlocutor A (00:35:57-00:36:46): Para arrancar está bien, para arrancar está bien. Lo vamos a llegar a la reunión, lo vamos a usar para arrancar. De disparador no va a quedar. Sirve para romper el hielo. Ante los hechos acaecidos, el Comité Central de Amigos de los Amigos declara uno que nadie es un verdadero amigo de los amigos si no se toma una con los amigos. Defensa Bianchi. Dos que el problema no se genera en tomarse una con los amigos. Todos los inconvenientes son generados a partir de la sobrevalorada práctica de volver al hogar. Si Bianchi no hubiera tenido que volver al hogar, no sucedía nada de lo que sucedió. Tres autos estacionados fue lo que atropelló Bianchi. Cuatro.
Interlocutor B (00:36:47-00:36:49): No, no se entendió. No se entendió.
Interlocutor A (00:36:49-00:36:58): Tres autos estacionados fue lo que está en el pollo Biach. ¿Utilizamos el número del comunicado? El número, la cuestión.
Interlocutor B (00:37:00-00:37:01): Está bien. El ahorro.
Interlocutor C (00:37:03-00:37:07): .3. El redactor de los comunicados, la verdad que está innovando.
Interlocutor B (00:37:08-00:37:09): Llegué 10 min. Después.
Interlocutor A (00:37:09-00:37:15): Cuatro. Deberíamos volver a esta pirueta de hacer el número antedicho como forma de evaluar etílicamente al involucrado.
Interlocutor B (00:37:15-00:37:16): Perfecto.
Interlocutor C (00:37:17-00:37:18): Ah, hacer el cuatro. Bien.
Interlocutor A (00:37:20-00:37:22): ¿Estamos mucho más, no?
Interlocutor B (00:37:22-00:37:28): Tremendo. ¿Cómo se perdió esa costumbre de pedirle a la gente hacer el cuatro? En un momento era furor y ahí.
Interlocutor A (00:37:28-00:37:29): No éramos más felices.
Interlocutor B (00:37:30-00:37:34): Era divertido. Pero sin manejar. Sin contar manejar va a ser cuatro para ver cómo está.
Interlocutor A (00:37:34-00:37:36): Pero sí, mientras va manejando. Muy difícil.
Interlocutor B (00:37:36-00:37:42): No, no, no. Sin contar el cuatro. Es divertido mientras no hace una prueba para ver si puedes manejar. Ya cuando alguien le pide.
Interlocutor A (00:37:42-00:38:33): No, lo divertido cuando le tiran la llave después que lo pudo hacer. Señores, tiene la llave del auto. Mate, andate que estás entero. Otra cinco por ahí. Ahora resulta que reventarse solo contra unos autos estacionados con unas copas arriba, sin daño humano ningún, es condenable y genera represalias inmediatas. Repetimos nuestra declaración, porque es verano y hace calor, vamos a copiar y pegar nuestra declaración el día que del Grossi cedió contra un kiosco de diarios y revista. No es la moral la que está en juego, es la libertad de prensa. Y del Grossi deberá afrontar el peso del sindicato de canillitas y en especial su líder Enrique Sper, que sabemos es justo y es amigo de los amigos y seguramente lo rompa a todos lados. No tiene nada que ver.
Interlocutor C (00:38:33-00:38:36): Pero lo teníamos ya, había que usarlo.
Interlocutor A (00:38:37-00:38:43): Seis. Teníamos otro concepto de novi, lo hacíamos más amigos de los amigos. Siete.
Interlocutor B (00:38:46-00:38:47): Les cambió el concepto.
Interlocutor A (00:38:47-00:39:39): Siete. Y asistimos le empezamos a poner el qué a partir del siete. Vio que a veces van con qué y a veces van sin qué. Siete que asistimos a una casa de brujas. De todas las actividades vinculadas de una u otra forma a ser amigo de los amigos, nuestra forma de vida está siendo perseguida en todas las esferas. Y eso incluye la esfera de 10 l de vino que se había tomado Bianchi o la pelota de 10 como solía ser mencionada en la época en que la gente era más amiga de los amigos, pero también incluye la política. Lugar donde creíamos descansaba uno de los últimos recintos a salvo para ser amigo de los amigos. Ahora lo único que queda son las cantinas de los clubes de básquetbol, que tampoco queda porque cerraron casi todas, sacándole así el único atractivo que tenía el básquetbol uruguayo, que como todos saben, no es básquetbol, son cantinas con canchas de.
Interlocutor B (00:39:39-00:39:44): Básquetbol en el fondo la cancha está dosada de la cantidad ocho.
Interlocutor A (00:39:44-00:40:27): Hay que ser más amigos de los amigos. Nueve. Al Comité central le parece más sensata la reacción del Partido Nacional que decidió mandar a su edil a la comisión de etílica del partido. Olvídense de lo que dijimos en el punto número nueve. Al parecer no es una comisión de etílica, sino una comisión de ética. Por lo tanto es más ridículo aún que lo que hizo Novik, que al menos ya había comprado un senador y bueno, cuando no le sirvió más, lo tiró como hace cualquier persona de bien. Ya está. Atentamente.
Interlocutor B (00:40:30-00:40:38): Es raro la economía que utiliza el .34 para después extenderse tantos puntos. Pero bueno, está bien. Claro, porque economiza como palabras.
Interlocutor A (00:40:40-00:40:41): Generamos gancho.
Interlocutor B (00:40:41-00:40:48): Sí, está bien lo del tres, tres automóviles se atropelló estacionados y el cuatro va a ser el cuatro.
Interlocutor A (00:40:48-00:40:59): ¿Le digo, si es la comisión de ética, como dicen ustedes, que lo mandó al partido nacional, es más ridículo todavía que lo del senador que se había comprado, no?
Interlocutor B (00:40:59-00:41:19): Bueno, lo que están tratando de hacer en el Partido Nacional, me parece. Después habrá que ver la resolución final, porque muchas veces esto es darle largas para que la gente se olvida y después no hay ninguna sanción. Y ha pasado varias veces, incluso Partido Nacional. Creo que es darle el derecho a la persona a dar su versión, por más que claro, está bien, tiene razón siempre acá la versión de Bianchi.
Interlocutor A (00:41:22-00:41:23): Mijo.
Interlocutor B (00:41:23-00:41:24): Está bien, en eso tiene toda la razón.
Interlocutor A (00:41:24-00:41:34): Igualmente, igualmente yo soy de la comisión de ética, me llaman por esta pelotudez y estoy de vacaciones y la mando a cagar. Argimón. ¿Qué tienes? ¿Argimón?
Interlocutor B (00:41:35-00:41:37): ¿Y, puede ser, disculpa, pero te voy.
Interlocutor A (00:41:37-00:42:05): A leer acá un libro del mismísimo cómo es que se llama este? Popper, Karl Popper, que dice acá sobre la ética no es ético llamar a alguien de la comisión de ética un 24 de enero a las 6:00 p.m. para romperle la bola por uno que tomó una copita de maíz y dio contra otro auto estacionado. Hasta luego, Beatriz.
Interlocutor B (00:42:06-00:42:17): ¿Ahí prefiero lo de Novi, que supongo habrán llamado a Bianchi, le han preguntado bueno, sos vos, eras vos el del auto era vos todo? Sí. ¿El de 1,3 es tuyo? Sí, todo bien. Bueno, vamos a resolver esto de que.
Interlocutor A (00:42:17-00:42:27): Van a citar una comisión de ética. ¿Y qué ética, señor? ¿Cuál es? ¿Cuestionamientos éticos o la discusión ética que se puede dar alrededor de esto y.
Interlocutor C (00:42:27-00:42:33): Que un político debería ser el ejemplo y no debería conducir alcoholizado? Para empezar, por lo menos el ejemplo.
Interlocutor B (00:42:33-00:42:43): De cumplimiento de las normas son quienes las redactan. Tanto Cnedil a nivel departamental, como un político senador a nivel del gobierno, redactan las normas y las leyes.
Interlocutor A (00:42:47-00:42:49): Echa la caipirí.
Interlocutor B (00:42:49-00:43:00): Seguro, seguro. Pero bueno, tienen como a nivel ético una responsabilidad mayor que el fletero, para poner un.
Interlocutor A (00:43:02-00:43:08): Término, de manejar borracho. De ninguna manera. Yo prefiero la vida que un político maneje borracho y que un fletero maneje borracho.
Interlocutor B (00:43:08-00:43:09): Justo puse lo que maneja.
Interlocutor A (00:43:10-00:43:13): Usted debería ser echado del Latinencan, señor.
Interlocutor B (00:43:13-00:43:14): Nunca lo entero.
Interlocutor A (00:43:15-00:43:16): Lo que acaba de decir es una bestialidad.
Interlocutor B (00:43:17-00:43:18): No digo que cualquiera, imagínense al fletero.
Interlocutor A (00:43:18-00:43:20): Se le van cayendo los roperos para abajo.
Interlocutor B (00:43:21-00:43:33): No digo de cualquiera que tenga un oficio que no sea redactar las normas y las leyes. Pero en realidad todos los ciudadanos debemos tener un comportamiento acorde a las normas y las leyes. El problema es que, bueno, los partidos no somos así.
Interlocutor A (00:43:34-00:44:03): Este es el problema, señor, que no queremos hacer creer a nosotros mismos que no somos así. No nos comportamos acorde a la norma y las leyes. Por eso es que existen las penas y toda la parte esa que usted no me va a creer, pero toda la parte que establece todas las penas de acuerdo a las leyes rotas es porque solemos romper todas las leyes. Entonces el tipo paga su pena y bueno, después yo que sé, la gente lo dejará votar o lo votará o no porque se mamó y manejó, o le importará o no le importará. ¿Pero cómo lo van a echar a una persona, señor, por eso?
Interlocutor B (00:44:04-00:44:14): Bueno, quienes entienden, por ejemplo la calle pueblo entiende de la misma manera. Es más, los casos que involucran el partido los considero doblemente responsables, faltando el deber del servidor público.
Interlocutor A (00:44:16-00:44:18): Como no faltó ningún deber de servir.
Interlocutor B (00:44:19-00:44:20): Bueno, por eso le digo, hay gente.
Interlocutor A (00:44:20-00:44:26): Que lo considera sirvió todo lo que había y después se fue servidor público de que mijo.
Interlocutor B (00:44:27-00:44:38): Y después dice que les caiga en realidad después lo igual a todo ciudadano porque dice que les caiga todo el peso de la ley como cualquier uruguayo. Lo vuelve a traer a una condición de igual a los demás. Primero lo diferencia.
Interlocutor A (00:44:38-00:44:40): ¿Qué estamos esperando de los políticos, señor?
Interlocutor B (00:44:41-00:44:49): Bueno, por lo menos que no se mamen y salgan con el auto. Pueden tomarse un Uber, un taxi, un servicio de remis, no sé.
Interlocutor A (00:44:50-00:44:52): Lo descartamos. De la política.
Interlocutor B (00:44:52-00:44:59): Ah, no, eso es otra cosa. ¿Cuál es la sanción? Ya es otro tema. ¿A Bianchi le pareció demasiada, dijo usted, no?
Interlocutor A (00:45:00-00:45:02): ¿Seguro? Demasiada.
Interlocutor B (00:45:05-00:45:11): En realidad, dice Bianchi. Está bien, está demostrando por qué no se debe tomar. Alguien tiene que hacerlo, si no, no nos daríamos cuenta.
Interlocutor A (00:45:11-00:45:12): Entre otras cosas.
Interlocutor B (00:45:12-00:45:14): Claro, como que le está destacando como un servidor.
Interlocutor A (00:45:14-00:45:30): Además, sin víctima. Pero no murió ni un zorrillo. Igual a la gente no le interesan los zorrillos atropellados. Pero mueren siete zorrillos por día en.
Interlocutor C (00:45:30-00:45:33): La ruta y dejan el olorcito.
Interlocutor A (00:45:33-00:45:41): Bueno, por eso a la gente no le importa tres carajos el zorrillo, porque huele mal. Ahí se termina la sensibilidad animal de la gente.
Interlocutor C (00:45:41-00:45:42): La empatía animal.
Interlocutor A (00:45:42-00:45:55): La empatía animal se termina cuando el animal viene con olor a pichí. Es increíble. Hasta ahí llega. Esos son los límites. La empatía animal de uno termina donde empieza el olor a pichí de los demás.
Interlocutor B (00:45:59-00:46:02): ¿Y a usted también le parece desmedida la sanción, entonces? ¿Al igual que a Bianchi?
Interlocutor A (00:46:02-00:46:05): A mí yo ya lo dije, señora, en el comunicado.
Interlocutor B (00:46:05-00:46:07): Sí, sí, también los amigos. Los amigos lo han dicho.
Interlocutor A (00:46:07-00:46:23): Por eso me parece una locura, mijo, esto en lo que estamos. Me parece una locura esta cosa que chocá con una copa arriba y se te acabó tu vida política. Demencial, me parece. Pero bueno, estamos en las manos. Usted debe estar contentísimo.
Interlocutor B (00:46:24-00:46:42): No, no, sabes que no. Porque lo de acabar la vida política no tiene que ver. ¿Incluso me parece que estas personas pidiendo disculpas y marcando cuál es el error pueden más que pasando a víctimas, como ha pasado en este caso para amigos de los amigos, no? Que ha pasado a ser un mártir casi.
Interlocutor A (00:46:42-00:47:19): No es un mártir. Es un mártir de ser amigo de los amigos. Lo único que hizo fue ser amigo de los amigos. Porque todo el que sea amigo de los amigos sabe perfectamente que en un momento te dicen ah, quedate, dale, tomate una más, dale, tomate una más. Y bueno, te vas quedando, te vas tomando una mano y después ahí está. Ya le digo, la sobrevalorada vuelta al hogar que es donde se generan todos los problemas. ¿Por qué no queremos cortar? ¿Quieren cortar de raíz los accidentes? Que la gente no tenga que volver a su casa, señor. Ahí se terminan los accidentes. Lo tenemos medido en el comité central de Amigos de los Amigos.
Interlocutor C (00:47:20-00:47:22): Van a saltar los defensores de la familia.
Interlocutor A (00:47:22-00:47:32): El 74 % de los accidentes de tránsito son cuando la gente está volviendo a su hogar. ¿Y por qué nadie sale a decir que es un error volver al hogar, mijo?
Interlocutor B (00:47:34-00:47:42): Para mí lo que debería decir Bianchi es otra cosa. Es parantarse ante la ciudadanía como senador. Es un error tomar y después querer conducir querer volver a mi hogar.
Interlocutor A (00:47:42-00:47:57): Eso es lo que nunca tendría que haber hecho, querer volver a mi hogar. Pero vieron cómo son que te empiezan a mandar mensajes de cuándo venís, cuándo llegas, te presiona, te presiona, te presiona y terminás prendiéndote fuego con otros tres autos ahí en un área.
Interlocutor B (00:47:57-00:48:01): Pero mire que fácil. Yo no sé ni dónde venía ni dónde iba Bianchi, pero dice Miren, homenaje a Chano.
Interlocutor A (00:48:01-00:48:12): Esto con 300, señor, una instalación artística. ¿Por qué no le pusimos homenaje a Chano? ¿Y la gente sabe qué? Aplaudía con las orejas. ¿Y los argentinos? ¿Le damos algo a los argentinos? No le hemos dado nada.
Interlocutor B (00:48:12-00:48:23): Lo que le pasó a Ianchi le puede pasar a otro. Sí, pero como senador sale 1 conferencia, dice Mire esto con $300, con 500, no sé cuánto sale por ni dónde iba, de dónde a dónde. Lo hubiera arreglado, me hubiera ahorrado todo.
Interlocutor A (00:48:23-00:48:25): Esto, dejo el auto si no existiera la presión social.
Interlocutor B (00:48:26-00:48:29): ¿Dónde quiere que se quede? En el boliche donde estaba se va a quedar.
Interlocutor A (00:48:30-00:48:38): ¿Cómo dónde quiero que se quede, señor? No se tiene que quedar en ningún lado. Y se queda ahí con los amigos. ¿Y después a las 10 de diciembre del mediodía, ve?
Interlocutor C (00:48:38-00:48:40): Claro, un ratito en el auto.
Interlocutor A (00:48:40-00:48:48): Cuando esté más fresco, señor, cuando esté más lúcido. A las 5:00 a.m. no se pueden tomar decisiones.
Interlocutor B (00:48:48-00:48:50): No, no más en esas condiciones.
Interlocutor A (00:48:50-00:48:57): Quizás demasiado tarde para llegar y demasiado temprano para ir. Ya tarde es temprano y para temprano es tarde.
Interlocutor B (00:48:59-00:49:04): Hay que volver. Porque hoy en día si desaparece 2 h publican en face que te buscan por eso. Ahí está.
Interlocutor A (00:49:04-00:49:08): Pero esto es todo de las redes morales. Y a ti le están echando por lo mismo, por las redes morales. ¿Por qué se piensa que lo echan?
Interlocutor C (00:49:09-00:49:09): Hay videos.
Interlocutor B (00:49:09-00:49:12): Lo echan porque la después se hace.
Interlocutor A (00:49:12-00:49:33): 30 doping, enseguida te lo hacen trenting doping a bianchi, beodo, no sé cuánto, vergüenza, ahora van a ver cómo los con y después vuelve no sé qué, no sé cuánto. No me extrañaría que haya atropellado también a la legisladora que le dejó su banca no sé cuánto, yo que sé, por decir cosas.
Interlocutor C (00:49:33-00:49:36): Y si pongo eso, la gente pone disparate.
Interlocutor A (00:49:36-00:49:43): Me gano unos corazones, me supongo. Eso me parece. No me extrañaría. No me extrañaría que no me extrañaría.
Interlocutor B (00:49:43-00:49:44): No me extrañaría.
Interlocutor C (00:49:44-00:49:45): No me extrañaría.
Interlocutor A (00:49:45-00:49:51): Ya te hizo lo que pongo yo siempre en todos los tweetis. No me extrañaría, mijo.
Interlocutor B (00:49:51-00:49:52): Es lindo arrancarlo así de twitch.
Interlocutor A (00:49:52-00:49:54): Sí. ¿Y entonces qué me dice?
Interlocutor B (00:49:55-00:50:16): Está bien, pero bueno, no soy partidario, o sea, no me afilio tampoco a eso. De un error de esto lo tienen que expulsar. Que renuncie, que no vuelva nunca más. ¿Lo que pasa es que Bianchi tampoco tiene mucho cómo decirlo? Mucha banca, mucho arraigo, justamente. Mucho arraigo. Mucho arraigo. Hay una como que entró a ese partido, no es un entonces me está.
Interlocutor A (00:50:16-00:50:35): Diciendo lo que yo le dije al principio, que por un lado, en una mano no tiene todo el derecho de echarlo porque se lo compró. Y algo que uno se compra lo puede tirar en cualquier momento. Es el mínimo derecho que tiene uno al adquirir la vida, el alma, lo que fuera de objeto o una banca.
Interlocutor C (00:50:35-00:50:37): El senador es mío y lo expulso cuando quiera.
Interlocutor B (00:50:37-00:50:41): Y Novik aprovecha para que su discurso de tolerancia cero sea un ejemplo también.
Interlocutor A (00:50:42-00:50:47): Entonces me está dando la razón a mí de que se le subió Giuliano la cabeza. Se le llenó el culo de Julianito.
Interlocutor B (00:50:50-00:50:54): Bueno, Darwin, venimos y es muy fácil así.
Interlocutor A (00:50:55-00:51:00): Pero usted no analiza nada. Le corren el bulto, señor, hay que decir las cosas como son.
Interlocutor B (00:51:08-00:51:10): Me parece que se está quedando con la jerga de los comunicados.
Interlocutor A (00:51:11-00:51:12): Le corre en el bulto a la.
Interlocutor B (00:51:12-00:51:18): Jeringa y empieza a hablar en forma de comunicado. ¿Bueno, Darwin, usted le voy a hacer.
Interlocutor A (00:51:18-00:51:37): Una pregunta para tampoco vamos a defender tanto a Bianchi que es una gaviota de banca, verdad que se llama gaviota de banca? Ah, se porque va atrás de las cosas fallecidas. Es lo que le estoy diciendo. ¿Dejásela, Susana, que.
Interlocutor C (00:51:39-00:51:46): En todo caso cuando se fue el partido Colorado capaz que correspondía que dejara sus bancas, no? Porque en realidad sí tenía dos.
Interlocutor A (00:51:46-00:51:48): Sí, tenía una de diputado 1, de senador.
Interlocutor B (00:51:48-00:51:49): En la diputada está su suplente.
Interlocutor A (00:51:49-00:51:54): ¿Claro, tiene muchas bancas, dice Joel, no? Y con do que tremenda político, Joel.
Interlocutor B (00:51:55-00:51:55): Tremendo.
Interlocutor A (00:51:56-00:51:57): So banca. Más que eso, mijo.
Interlocutor B (00:51:57-00:52:41): Impresionante. Bueno, en breve, Darwin, usted le voy a hacer una consulta para la entrevista que viene con tu tipo. ¿Si fuera un movilero de verano en un programa, qué me quedo haciendo ahora? No, no, la pregunta es viene una nota sobre arácnidos con dos especialistas. Ustedes de matar la araña, de empujarla hacia afuera, de dejarla convivir con usted, esas tres opciones en su casa, si la encuentra en su casa. Sí, sí, porque bueno, mi nanita dice empujarla hacia afuera, una chancleta, algo que la tira hacia afuera, no la quiere cerca, pero no la mata. ¿Y el sueco? No, el sueco está en la opción tres. Convive con ellas, no la mata ni la.
Interlocutor C (00:52:44-00:52:45): Araña.
Interlocutor B (00:52:45-00:52:49): Aliadas de combaten insecticida. Pasó esa etapa. Pasó esa etapa.
Interlocutor C (00:52:49-00:52:57): Control de plaga. No, no, no. De grande en un momento comprendí que es bueno lo que genera la araña.
Interlocutor B (00:52:57-00:52:59): En el ambiente como insecticida.
Interlocutor C (00:52:59-00:53:02): Controla, claro, controla otras plagas, más molesto y paranoia.
Interlocutor B (00:53:02-00:53:08): Genera eso. Es lo que más genera paranoias, miedos, gritos, paranoias espantosas.
Interlocutor A (00:53:08-00:53:09): No hay que matarla inmediatamente.
Interlocutor C (00:53:09-00:53:12): Bueno, ustedes cada vez que pa Aprovecho a no matarla.
Interlocutor A (00:53:12-00:53:16): Proteger a la familia de uno, carajo. No, claro, hay que proteger a la familia.
Interlocutor C (00:53:17-00:53:24): Eso cuando la familia lo exige. A mí me pasa eso. Yo cuando estoy solo y veo una araña, la dejo. Estoy con alguien de la familia que exige la muerte de la araña.
Interlocutor B (00:53:24-00:53:25): ¿Se ves?
Interlocutor C (00:53:25-00:53:27): Bueno, sí. O lo dejo que la mate.
Interlocutor A (00:53:27-00:53:35): Y le exige sacarle fotos haciendo como que chacurruca al lado de la araña en un estado de lo más natural, también lo hace, por supuesto. Pero eso no se discute.
Interlocutor C (00:53:35-00:53:36): Cucharita con la araña.
Interlocutor A (00:53:37-00:53:45): Si le dije tomar flores de Bach, como le dijo la calle Pou a Joel en la mejor pregunta que hizo en la historia, Joel, de todas las.
Interlocutor B (00:53:45-00:53:47): Entrevistas, y me destaca como periodista excelente.
Interlocutor A (00:53:47-00:53:51): La mejor pregunta que hizo en su historia. ¿Me preguntó Vos creés? Le dijo Bueno, mi mujer cree.
Interlocutor B (00:53:52-00:53:53): En realidad fue la mejor respuesta.
Interlocutor A (00:53:54-00:53:55): No fue la mejor pregunta.
Interlocutor C (00:53:55-00:53:56): Hay que hacer esa pregunta.
Interlocutor A (00:53:56-00:54:18): Lo arrinconó, señor. Lo puso contra la cuerda. Vos querés en esa ríase de la entrevista de Gabriel Pereira que lo botijeó durante 15 min sin que el otro sacara un arma y le disparara. Se quejan los periodistas. Pero si hay acá. Nosotros en el comité central de los Amigos dijimos claramente que si ahí la calle Po sacaba un arma y le disparaba, nosotros íbamos a aplaudir.
Interlocutor B (00:54:18-00:54:23): Acá un arma le disparaba. Estaba metido en el contexto de las notas porque venía de fuente policial contra fuente policial.
Interlocutor A (00:54:27-00:54:36): Lo botijeó de una manera como si estuvieran en un salón. ¿Y sabes lo que pasaba en un salón cuando uno lo botijeaba al otro así en una cantina? Bueno, llega un momento, saco un arma y pumba. Le pego tiro.
Interlocutor B (00:54:37-00:54:39): ¿Vos tenés mejor fuente policía? Yo tengo este arma.
Interlocutor A (00:54:39-00:54:43): Ahí está. Pero usted lo puso contra las cuerdas.
Interlocutor B (00:54:43-00:54:44): Perfecto.
Interlocutor A (00:54:45-00:54:47): Contra las cuerdas homeopáticas lo puso.
Interlocutor B (00:54:47-00:54:52): Estoy con Ricardo en casa, no las mato. Prefiero arañas a los mosquitos. En la osteoporosa tampoco se comen todos los mosquitos.
Interlocutor A (00:54:54-00:54:59): De ahí sale eso. Es un hombre también el que respondió eso. Porque es cuando están solos que se quieren.
Interlocutor B (00:54:59-00:55:02): Camilo, un hombre. Camilo. Si es Camilo su nombre.
Interlocutor A (00:55:02-00:55:09): Sí. Se quieren hacer los cocodrilos. Andí. Yo dejo que la naturaleza se autorregule.
Interlocutor C (00:55:13-00:55:15): Nada que me colabore con la araña.
Interlocutor B (00:55:15-00:55:51): Si está cerca de una ventana, se la empuja. Si no, se convive. Yo he conocido gente que lo hace, lo he visto. ¿Sabe quién fue el primero que usted ayer lo reivindicó? Como en realidad reivindicó que me salvó a mí. Ya que habla tanto mío estos días que me salvó a mí y me sacó como pingüino empetrolado del periodismo deportivo. Leonardo Arco fue uno de los primeros que me enseñó a no matar la araña, a empujarla. Él es un bichero viejo. Y ayer lo estaba escuchando de la paloma. Escuchó, creo que compartió parte de lo que dijo usted, que me rescató, que él me salvó a mí.
Interlocutor A (00:55:52-00:55:52): Ya.
Interlocutor B (00:55:52-00:55:58): También él fue uno de los primeros que lo miraba como cara rara. Me decía no, no se mata las arañas.
Interlocutor A (00:55:58-00:56:02): Igual es feo eso que dijo Bichero viejo. Alguien que lo rescató que diga Bichero viejo.
Interlocutor B (00:56:02-00:56:18): Así Bichero ha hecho dos libros. Ha hecho dos libros sobre animales del Uruguay. Para niños, el centro. Pero sirve mucho para los adultos que no entendemos nada. Los animales típicos, insectos, arácnidos del Uruguay.
Interlocutor A (00:56:18-00:56:38): Pero una cosa no tiene nada que ver con la otra. Uno puede apreciar el insecto específico o la especie o lo que sea, y otra es el insecto que viola la intimidad del hogar, señor. Mi propiedad. Y no necesito decirle que quiere atacar a mi familia.
Interlocutor B (00:56:38-00:56:41): Mi mujer y mi hija me exigen que las maten y piden evidencia del asesinato.
Interlocutor A (00:56:41-00:56:51): Señores, ya tomé yo lo he hecho. Encerrarme en el baño y hacer unos ruidos y se me escapó. No importa. Y después salgo y digo ya está, la maté.
Interlocutor C (00:56:51-00:56:52): ¿Dónde está?
Interlocutor A (00:56:53-00:56:58): Claro, el problema es ahí cuando te piden las pruebas, tenés que mostrársela. Tenés que mostrarle la araña muerta.
Interlocutor B (00:56:58-00:57:02): Darwin, el sueco. Para mí está la onda fumeta budista, esa de no la mates, mirá si era tu tía.
Interlocutor A (00:57:02-00:57:29): Ay, que está creyendo en la reencarnación del fumeta. Eso, señor, que fuma, fuma, fuma, fuma y ve diferente, se droga y ve diferentes espíritus adentro de animales que no son como los indios. Esto del camino rojo para comer ayahuasca, como unos enfermos, como unos rockeros en celo. Le meten cosas que después te aparecen. Después me aparece mi madre en un jabalí.
Interlocutor C (00:57:31-00:57:34): Viene Artiga como papá en forma de papagayo.
Interlocutor B (00:57:34-00:57:46): Dejate de joder, sueco percero. ¿No te vas a levantar minitas dejando arañas vivas? ¿Te querés levantar minitas dejando arañas vivas? Yo le deposito mis bases número 45 con como corresponde, señor.
Interlocutor A (00:57:46-00:57:52): Para demostrarles quién manda. Cada tanto hay que avisarle a la naturaleza quién manda acá. Mire que la naturaleza no come nada.
Interlocutor B (00:57:52-00:58:06): Yo nunca las mato, vivo con ellas. Cuando era niño tenía una colonia de arañas patonas en la esquina, arriba de mi cuchete. Y todas las mañanas aparecían sus telas llenas de mosquitos. A mi novia le digo no es peligrosa, no hace nada. Total ella no reconoce las peligrosas de las que no. Bueno, está mintiendo un poco.
Interlocutor A (00:58:06-00:58:20): Sí, señor, claro. Cuando era chico pero si vamos a seguir haciendo todo lo que yo tenía. Había guacho acá en el barrio que tenían un. ¿Cómo le llamaban esto? Un menganchílo cómen carne, unos bichos estos que son parecidos a una ciguana pero.
Interlocutor B (00:58:20-00:58:23): Son muchísimo más feos, carnívoros tipo.
Interlocutor A (00:58:25-00:58:32): Y también guacho chico. Y lo tenían en una pecera y ah, qué divertido, que divertido, que divertido. Había guachos, tenían serpiente también. Y no por eso vamos a vivir.
Interlocutor B (00:58:32-00:58:44): No, no. Aparte de eso, viene generalmente de un tráfico ilegal de bichos exóticos. Bueno, dar, hay tráfico ilegal, sí. La ciudad de mascota, las arañas grandotas también y los reptiles esos también.
Interlocutor A (00:58:44-00:58:45): Hay tráfico que está en contra también.
Interlocutor B (00:58:45-00:58:49): De el tráfico ilegal. Sí, cómo no, porque es peligroso.
Interlocutor A (00:58:49-00:58:51): 1 flagelo para la familia de la.
Interlocutor B (00:58:51-00:59:00): Araña, por favor, lo escuchamos mañana en este no toquen nada especial que usted sabe, es un no toque en especial de verano que va de nueve a 12.
Interlocutor A (00:59:02-00:59:13): Señor de otoño va a ser Darwin fue presentado por claro prepago. Carga el pack cinco días que te da dos GB para navegar y WhatsApp gratis por solo $80. Claro es simple.