2018-12-28 – Lo mejor de las columnas de Darwin del 26/12 al 28/12 – Darwin Desbocatti

2018-12-28 – Lo mejor de las columnas de Darwin del 26/12 al 28/12 – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2018-12-28 – Lo mejor de las columnas de Darwin del 26/12 al 28/12 – Darwin Desbocatti

Lo mejor de las columnas de Darwin del 26/12 al 28/12 – Repaso del caso Wilmer Valdez vs. Alcántara y mensaje de cierre de 2018.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:02-00:00:10): Les hice el trabajo de leer todo el fallo del caso Valdés, señor, que desestimaron la denuncia del Wilmer.

Interlocutor B (00:00:11-00:00:13): Archivaron exactamente eso.

Interlocutor A (00:00:13-00:01:50): Ahí está. Archivaron de la fiscalía penal de Montevideo. De Silvia Pérez. ¿Bueno, Silvia Pérez la gente de bien del fútbol conoce a Silvia Pérez, verdad? Y básicamente es lo que vio Silvia Pérez. ¿Como siempre, verdad? Como siempre. Siempre fue la más sensata en esa mesa de estadio. Un es lo que vimos todos. Todos mienten, todos confabulan de la manera más precaria y torpe que uno pueda imaginar, pero ninguno llega a cometer un delito. Porque la autodestrucción injustificada no puede ser tipificada como tal. ¿Entiendes? Si yo voy y me siento en la casa de alguien y le digo vos mirá esto, no sé qué, no sé cuánto, esto que hay acá, y el tipo se imagina que la forma de evitarlo es bueno, diciendo que se va a ir a tomar mate con el padre Atala y que se joda. Eso es básicamente lo que dice Silvia Pérez. Eso es lo que las conductas llevadas a cabo no poseen el grado de certeza necesaria para confirmar la sospecha de que la acción de Ríos, julio Ríos y Arturo del Campo es plausible, y Palma también, que le dio $10000 al Canadá, es plausible de adecuarse al delito de violencia privada. Teniendo en cuenta además que este solo percibe a título de dolo. O sea, tenés que tener ganas de ejercerlo. Claro, ganas de ejercerlo. Y esto en realidad la dejaron ahí, las ganas se la dejaron a Valdés. ¿Y Valdés se embadurnó todo, entiendes? Con la violencia privada.

Interlocutor B (00:01:50-00:01:51): Se autoinfrigió el daño.

Interlocutor A (00:01:51-00:02:02): Exactamente. Se metió todo él solo ahí y se revolvió la violencia privada que los demás le habían dejado ahí. ¿Más o menos se entiende lo que digo o no se entiende?

Interlocutor B (00:02:03-00:02:09): Más o menos, Darwin. Es complejo el tema, lo que pasa no, no es complejo el delito de violencia privada.

Interlocutor A (00:02:12-00:02:30): A estos hijos de puta que no saben hacer una conspiración medianamente bien hecha. Pero ni los tupamaros lo podrían haber hecho tan mal. Es de las peores compilaciones que yo he visto, mijo. Está tan mal hecha la conspiración que no se la puede tipificar como delito, señor. ¿Entiende? Eso es lo que dice Silvia Pérez.

Interlocutor C (00:02:30-00:02:37): Sí, más o menos. Sí, sí. Ayer Diego Muñoz hacía un análisis también del fallo y con algunos fragmentos son.

Interlocutor A (00:02:37-00:02:43): Tan burros, son tan torpes. Es mucho más tipificable como comedia de enredo que como violencia privada.

Interlocutor C (00:02:44-00:03:00): Y además hay como una situación para conspiración, y usted lo ha dicho durante el transcurso cuando sucedió esto, julio, agosto, varias veces, que hay como una idea de que los pasos siguientes nunca son analizados y las consecuencias de los pasos tampoco. Y los que conspiran un poco, conspiran bien, digo, más o menos analizan eso.

Interlocutor A (00:03:00-00:04:14): Son tan malos conspiradores que no se le puede achacar ninguna conspiración. Porque es eso, ellos pensaron que nunca iba julio Ríos dijo que en la justicia dijo que había recibido los audios de un número que él no conocía y que recordaba que empezaba con y los había borrado todos. Y y después del Campo fue y dijo sí, se lo mandé yo, lo sabía. Lógicamente, un número que no reconocía, justo era el coso del caso. Pero incluso el domingo Palma le da $10000 a Alcántara y nadie sabe por qué. Ni Alcántara, ni Palma, ni Arturo el Campo, ni julio Río. ¿Entiendes? ¿Tabari le pregunta y por qué le dio $10000,10, $1000? Estaba mal, estaba en la mala. ¿Por qué le dio? ¿Y si le preguntamos a Tabari Vázquez en Adm, en el los amigos de ma, el almuerzo de los amigos de ma por qué le dio la cadena nacional a Vilar? ¿Y por qué estaban las malas, señor? ¿Algo que hace el presidente de la nación, por qué no lo puede hacer el Presidente del Julín? Señor, me parece, cosa que estoy completamente de acuerdo con el fallo de Gilia Pérez, que es esto, señor, que la cosa de bueno, son tan burros que yo que sé, no se puede en ningún caso se les puede adjudicar nada.

Interlocutor C (00:04:14-00:04:20): Sí, sí, a no ser que cada uno en su ámbito quede parado, no sé, de la manera que evaluará como dirigente.

Interlocutor A (00:04:20-00:04:42): Fíjense que Arturo el Campo dice que julio Ríos era su asesor de campaña y lo hizo mierda. Fue el que le dijo, fue el que le dijo, le dijo Quedarte quieto te puede llegar a perjudicar. Le dijo Adelgambo y le dijo tenemos que hacer algo con estos audios.

Interlocutor C (00:04:44-00:04:50): Claro, en lugar de decir, no sé, como un asesor bueno, decirle al que tiene los audios que lo denuncie la justicia. Abrite, andá limpio.

Interlocutor A (00:04:50-00:05:09): La elección es que lo metió en todo este berenjenal julio Río. Y era el asesor de campaña, señor. Ya el momento porque Arturo del Campo también podía presentar la denuncia de que conspiró julio Río. De violencia privada, señor. Me hizo llevarle tosábaldí y estalló todo el carajo.

Interlocutor B (00:05:10-00:05:13): Claro, se podría sumar a Valdés como denunciante perfectamente.

Interlocutor A (00:05:14-00:05:51): Y todo eso de que Valdés que había estado en shock y todo, toda esa cosa quedó ahí que empieza el shock empieza el día en que le aparecen con los audios y termina como dos semanas después. Y entre medio dice que él estaba como sonámbulo, se describió y fue a Punto Penal sonámbulo, no sé qué. ¿Yo se la llevo al ingeniero que se estuvo encajando durante 24 h seguidas por la ñata que estaba sonámbulo, señor, al firmar el pagaré de $700000 pero no se la llevo a Wilmer Valdés, entiende?

Interlocutor C (00:05:53-00:06:02): Sí, bueno, un poquito de efecto ahí entre el jueves y el domingo. Ese puede tener que le mostraron los audios, los abra la casa, después le dijeron que tenés que venir a punto penal. Fue punto penal.

Interlocutor A (00:06:03-00:06:23): Bueno, señor, pero lo está describiendo como el ingeniero el Tomamerca, señor. El ingeniero Tomamerca, que lo pasearon por todos lados y lo llevaron y no sé qué y le daban merca y lo llevaron. No, señor, es una persona grande ya, amigo de Infantino y que además estaba.

Interlocutor C (00:06:23-00:06:29): Rodeado de su gente querida, familia o dirigentes queridos en su momento para poder asesorarse. Pero bueno, se dejó llevar por esto.

Interlocutor A (00:06:29-00:07:28): Escribimos a continuación los mensajes enviados por A. A su núcleo más cercano, por Alcántara. Bueno, K. Le dice Terminá la reunión con Palma. Todo bien, salvo el jugolín de sandía que me dio a probar que era un asco. Pero dice que para el verano va a funcionar. Sabemos que por algún lado llegó él no se los hizo llegar, así que vamos a esperar al martes y ver qué pasa. Por algún lado llegó los audios de Valdés a Valdés, señor. Los audios de Alcántara a Valdés. Porque Alcántara acá todavía no sabía que del Campo y julio Río le habían llevado los audios a Wilmer Valdés. No sé cómo pensaba Alcántara. Además que iban a hacer bajarse a Valdés sin que esos audios sin mostrar esos audios Valdés entonces vamos a esperar el mate, que eran las elecciones y ver qué pasa. Que no gane el enano, eso es lo importante, nada más.

Interlocutor B (00:07:29-00:07:31): El enano suponemos que se refiere a Wilmer.

Interlocutor A (00:07:32-00:08:13): Bueno, no sé, capaz que se refiere a Griezmann, quién sabe. No, si es Wilmer, antes de irse me dijo Escuché que antes de irse Palma me dijo que si no me ofendía para darme una manito, me daba $10000. Así que nos dejó $10000. Quieras o no, ya gané $10000. Algo es algo. La tristeza tiene cara de Juana y viene de a 10. Billetes verdes, pico de tristeza. ¿A usted le parece que se puede condenar alguien que por triste lo pueden condenar?

Interlocutor C (00:08:14-00:08:20): No, pero aparte, en un escándalo que se hablaba de cifras hipermillonarias en ese.

Interlocutor A (00:08:20-00:08:37): Encuentro Palma le entregó a Alcántara la suma de $10000 uruguayos. En un contexto de difícil explicación, pone Silvia Pérez. Excelente. Me encanta esa parte porque es el borde mismo de la comprensión acerca de la conducta humana. No sabemos cómo explicar por qué Palma le dio $10000 al cántaro señor.

Interlocutor C (00:08:37-00:08:39): No, y fíjese, en un momento del.

Interlocutor A (00:08:39-00:09:17): Inicio contexto de difícil explicación en alguna zona oscura de nuestro aparato de comprensión entendemos más o menos la escena y logramos visualizar los motores de ese gesto. Es una especie de propina de la confabulación, digamos. Como si Alcátara fuera el cuidacoche de la confabulación. 1 acto de caridad al mismo tiempo de que se lo somete a la indignidad. Pero no deja de ser algo imposible de explicar en términos racionales. Y eso la justicia lo resume en esa hermosa frase que es un contexto difícil de explicación. Es una genialidad judicial, sin duda. Pero estoy fascinado con este fallo, señor.

Interlocutor C (00:09:17-00:09:33): No, no, aparte yo recordaba que en un momento de esto que se hablaba de audios vienen iban a ser del estadio de Centenario una nave espacial que costaba $50 millones. Y la cifra que aparece en el dictamen o en el fallo de archivo es $10000,10, $1000 que le da Palma.

Interlocutor A (00:09:33-00:09:35): A título de nadie sabe qué, señor.

Interlocutor C (00:09:37-00:09:39): Los proyectos se fueron quedando, quedando, quedando.

Interlocutor A (00:09:39-00:10:07): Mensaje a su familia Alcántara dice bueno, esto fue una decisión tomada acá con Palma en el sillón. Jugolín va, Jugolín viene. Ahí ya estábamos con el sabor mango, un poco dulce de más, no te voy a mentir. ¿Pero si le metes whisky pasa si yo lo quería bajar o no? Y decidí que sí. Así que Valdés deja el sillón, se baja de la presidencia por mí, por supuesto. Ahora me está meta llamar por teléfono y no lo atiendo. Después de un año sin contestarme, me llama.

Interlocutor B (00:10:09-00:10:10): Está dolido con Valdés.

Interlocutor A (00:10:10-00:11:00): Está dolido, dolido, dolido con Valdés. Pero fíjese que él siente que decidió tomó esa decisión con Paul. O sea, no puede ser una confabulación. Además, porque en la imaginación de los protagonistas de todo esto la cosa va tanto más lejos de lo que después realmente van los hechos. Tanto más lejos y tanto más cerca, porque no consiguen imaginar nada que se salga de sus planes iniciales del curso que le marcan a la realidad fantasiosa esa que imaginan en su plano inicial, en su mapa inicial trazado. Pero por otro lado están eso. Alcántara está convencido de que estaba bajando al rey Luis 16.º.

Interlocutor B (00:11:01-00:11:03): Se baja de su sillón.

Interlocutor A (00:11:03-00:11:09): Se baja de su sillón. Lo decidimos. Esto fue una decisión tomada acá con palma en el sillón.

Interlocutor B (00:11:09-00:11:10): La tiene con los sillones.

Interlocutor A (00:11:10-00:11:29): ¿Quería bajar o no? Tiene un tema con los sillones. Tiene un tema con los sillones. ¿Le pasaría el teléfono de Gonzalo Uruchello? Que el celular es un teléfono para Alcántara. 671433. Él es un gran tapicero.

Interlocutor C (00:11:29-00:11:30): Es el único teléfono que tiene memoria.

Interlocutor A (00:11:31-00:12:19): Gonzalo Curuché, retapillados, fábrica de sillones, porque tiene un problema con los sillones Alcántara, claramente. 671, cuatro del T. No toquen nada. En esta fecha tan especiales y especialmente vacías de contenido, le quiero dedicar las palabras motivacionales a nuestros oyentes para el año que viene. Vamos arriba. El año que viene nos tienen que encontrar juntos de nuevo. En estos tiempos ustedes han aguantado mucho, mucho. Han soportado lo que nadie. Y la verdad, se lo tengo que reconocer, me retrato de todo lo que dije en este 2018. Todo lo que dije, todo.

Interlocutor C (00:12:19-00:12:21): Me retrato absolutamente todo.

Interlocutor A (00:12:22-00:13:53): Así reseteamos y arrancamos de nuevo el 2019. Y los puedo decepcionar día a día, señor, pero esa es nuestra relación. Y esa relación es mucho más sana. Porque si yo no los decepcionara día a día, ustedes confiarían en mí. Y eso no se los haría nunca a ustedes. Confíen en mí. Nunca los voy a hacer confiar en mí. Y les voy a decir otra cosa, nunca dejen que nadie les diga lo que tienen que hacer a partir de ahora. Porque les acabo de decir lo que tienen que hacer. Nunca dejar que nadie diga lo que tiene que hacer en estos tiempos en que es más difícil mantener la concentración que lavar el colador de los fideos. ¿Qué cosa difícil de lavar el colador de los fideos? Y la concentración, tener la concentración. Cuando uno lava el colador de los fideos también. Sobre todo si uno no está dispuesto a empapar toda la cocina, se escapa el agua para todos lados, como si fuera una fuente con un brote psicótico, o al menos una fuente que no tomó la t, que tiene la tiroides regulada. Y así está funcionando nuestro cerebro, como un colador de fideo mientras es lavado. Ese es el tiempo actual en el que vivimos. Y que la gente se tome, mientras su cerebro tira agua para todos lados, 45 min. De subida para escuchar este espacio.

Interlocutor C (00:13:58-00:14:00): Bueno, se perdió un poco por la concentración que le cuesta.

Interlocutor A (00:14:00-00:14:57): Claro, en que se nos rompió el calderín de las palabras. No encontramos ninguna palabra adecuada en el momento justo. Porque agarrábamos, cazábamos tres o cuatro ahí a la que te criaste y se nos escapaba como se nos escapaba como se nos escapaba como pelota pateada por Griezmann entre los guantes. Ahí tenés, hijo de puta. Y no hay peor ciego que el que no escucha la radio. No hay peor ciego que el que quiere ser comentarista de película como si fuera Jackie Rodríguez St. No es lo tuyo, ciego. ¿Por qué no comentás otra cosa? Por ejemplo, música, entiende discos. ¿Por qué no te hace comentarista de disco? No, pero yo quiero ser comentarista de pilgrima. Bueno, no la con pique.

Interlocutor C (00:14:59-00:15:00): Lleva una vida.

Interlocutor A (00:15:01-00:15:02): ¿Qué cosa?

Interlocutor C (00:15:02-00:15:06): ¿En ese caso no hay peor ciego, no?

Interlocutor A (00:15:06-00:15:19): ¿En el reino de los ciegos como era el tuerto? No, no, no, no es ese, no es ese. En el reino de los ciegos, la gente duerme cabeza abajo.

Interlocutor C (00:15:21-00:15:21): ¿Por qué?

Interlocutor A (00:15:22-00:15:26): Por lo de los murciélagos. ¿No son ciegos los murciélagos?

Interlocutor B (00:15:26-00:15:27): Ese es el reino de los ciegos.

Interlocutor A (00:15:27-00:15:32): Y me imagino que el reino de los ciegos, la gente debemos dormir cabeza abajo como murciélago.

Interlocutor B (00:15:32-00:15:35): Si hay un reino de los ciegos, es una comunidad murciélago.

Interlocutor A (00:15:35-00:16:08): A mí me parece mucho mejor que eso de que el tuerto rey, que parece una gilada eso que torto rey, el torto. Yo he visto reyes tuerto en reino de videntes, señor. Gente que tiene los dos ojos. No, de videntes no, porque nunca vi un pueblo todo evidente, todo básico de astroberones. Y aquí está Pache, señores, marché los aquí está. Paces. Pero le digo y en las telenovelas de murciélago, en la tercera o cuarta temporada, el protagonista gana la vista durante cinco o seis capítulos y después, por suerte se le pasa.

Interlocutor C (00:16:08-00:16:08): No sabemos.

Interlocutor A (00:16:11-00:16:31): Está bueno. Si yo hiciera una telenovela de murciélago, pasaría eso. Pasaría eso. El murciélago empieza a ver y se choca contra todo porque está impresionado, se va llevando contra todo. Es una cosa espantosa. Y está cuatro o cinco capítulos después, si le pasa, por suerte vuelve a quedar ciego. ¿Qué le parece?

Interlocutor B (00:16:31-00:16:33): Parece acertado su razonamiento.

Interlocutor A (00:16:33-00:16:37): ¿Está perfecto, no? Porque al final, si no uno está diciendo cualquier estupidez todo el tiempo.

Interlocutor B (00:16:38-00:16:41): En el reino de los ciegos, todos duermen cabeza abajo.

Interlocutor A (00:16:41-00:17:32): La gente duerme cabeza abajo. La gente no, sí, es gente también. El murciélago es gente también. ¿No aprendió nada de Batman? ¿Usted no entendió ninguna de las lecciones? Dos lecciones clave nos dejaba Batman lo importante no es que se muera tu madre y tu padre, siempre que sobreviva tu mayordomo. Esa es la primera. Y la segunda lección importante es que el murciélago es gente también, señor. Está pero usted evidentemente no entendió ninguna de las dos. Tiene a sus padres. Él por lo menos entendió la primera. En este momento tan difícil, en el que no se puede decir ni decir que a uno no le gusta la empanada libanesa, porque ya uno dice no, no me gusta la libanesa. ¿Ah, qué tenés contra la libanesa?

Interlocutor C (00:17:32-00:17:34): Parece pesado.

Interlocutor A (00:17:34-00:17:34): No, que no me gusta.

Interlocutor B (00:17:35-00:17:36): Y lamófobo.

Interlocutor A (00:17:37-00:17:56): Libanófobo. No me gusta el queso con picante. Ah, sí, claro. Pero la carne con picante sí te gusta. Sí, pero el queso con picante no me gusta. Claro, sí, seguro. Me doy cuenta porque sos judío, no sos el pueblo elegido y no podés comer una empanada libanesa originaria de un pueblo inferior al que hay que bombardear desde ese estado imperialista, genocida, peor que.

Interlocutor C (00:17:56-00:17:57): Los nazis no, no, no precisamente.

Interlocutor A (00:17:57-00:18:29): Bueno, chau. Feliz año. En estos momentos tan difíciles, tan incómodos para todos, tanta inseguridad que generos que no saben ni cuánto la inseguridad que genera decir hábitat. Por ejemplo, un animal en su propio hábitat, que uno siempre está inseguro, no embarrarla y decir repago. Digamos el centro de pago. ¿Entienden?

Interlocutor B (00:18:29-00:18:31): Lugar de hábitat, local de pago.

Interlocutor A (00:18:31-00:18:45): Local de pago. Eso del hábitat. Ah, no, porque el elefante en su hábitat ellos saben la inseguridad que genera eso. Y bueno, entonces este tiempo nos mantuvimos juntos.

Interlocutor B (00:18:45-00:18:46): Sí, señor.

Interlocutor A (00:18:47-00:19:18): Y si nos mantuvimos juntos en esto, usted de ese lado y yo de este, con igual importancia. Son un poquito más importantes que ustedes, pero la misma importancia. Pero yo un poquito más. Porque si falta alguno de ustedes, no pasa nada. ¿Y si falto yo, quién dice la estupidez? No, ojo, capaz que la puede decir cualquiera de ustedes, pero no es lo mismo porque no tienen teléfono de línea. Nadie tiene teléfono de línea.

Interlocutor C (00:19:18-00:19:21): Sí, todos tienen. Bueno, no todos, pero sí.

Interlocutor A (00:19:21-00:19:23): Pero nadie tiene teléfono.

Interlocutor C (00:19:23-00:19:25): No, no, yo lo tengo en un lugar otro día llamar es inaccesible.

Interlocutor A (00:19:29-00:19:30): No sabe dónde está.

Interlocutor C (00:19:30-00:19:36): Claro, aparte es una sorpresa increíble cuando se aburrarísimo.

Interlocutor A (00:19:36-00:21:00): Y ustedes lo hacen posible esto. No ustedes dos. Te estoy hablando de los oyentes. Fidelidad y su número generoso que eso posibilita que vengan empresas a publicitar. Hay que decir que si ustedes fueran menos ustedes de los que son ahora, ya no serían tan importantes en esta ecuación. Pero en el número que consiguen ser por ahora está bien. No hay que salir a buscar más. Estamos bien así también. Y con Karen de por medio es suficiente para que el mercado siga publicitando y yo cobrando los cheques que esos sponsores facilitan vía nuestro mecena. Y después de que el macro manotea lo suyo también y no me quiero olvidar del hijo de Tabare Vázquez que lleve. Es el Aníbal Letter de los negocios. Está siempre el hijo de Table Vázquez, debe morder la suya. Y ahí yo recibo mi cheque y puedo le voy a contar una escena, una película, una de primera llena para mis 80. Para ustedes primera llena. La película es mala, pero está basada en hechos reales. Eso le di.

Interlocutor C (00:21:01-00:21:02): Tiene gancho por ese lado está bien.

Interlocutor A (00:21:03-00:22:14): No, gancho tampoco. Primera cena, 24 de diciembre, de noche. Mi familia en cuarentena. Toda una familia en cuarentena, solos, enfermos, una mujer, un hombre, que soy yo, mirando una película navideña en la tele, porque a mi mujer le gusta mirar películas navideñas en Navidad. Es un poco enfática. Y mi hijo hipotético durmiendo. Ya, primera llena. Segunda llena, 24 de noche. Mi hijo hipotético se caga dormido y mi mujer le tiene que cambiar el pañal sin despertarlo. Suspenso. Tercera escena entro yo al cuarto mientras mi mujer lo cambia y me llevo escondida la bolsa con el pañal cagado para que no le apeste todo el dormitorio. La saco de la casa y la tiro por el duto de la basura del edificio como si fuera una bomba nuclear. ¿Cómo se llama la película? Papá Noel contra natura. Mi papá no me contra en lugar de dejar vuelta con regalo, saca la bota con mierda. Es un Papá Noel contra natura.

Interlocutor B (00:22:14-00:22:19): En vez de venir por un ducto desde arriba y dejar algo se desprende de algo por un ducto hacia abajo.

Interlocutor A (00:22:19-00:22:26): Exacto. ¿Y que es guerra, es contra natura, entiendes? Como el ano contra natura.

Interlocutor C (00:22:27-00:22:28): Pape no puede.

Interlocutor B (00:22:30-00:22:33): Es lindo porque es un homenaje a Bolsonaro. En este año también.

Interlocutor C (00:22:33-00:22:35): Y en este mom no, los dos.

Interlocutor B (00:22:39-00:22:42): También. Muy nomenclatur determinismo total.

Interlocutor A (00:22:42-00:22:49): Y bueno, así que me gusta mucho esa película. Felicidades. No toquen nada.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *