2018-12-20 – Tabaré, el Gran Jefe Tautológico, y el consejo de no tomar merca a los niños – Darwin D
Tabaré, el Gran Jefe Tautológico, y el consejo de no tomar merca a los niños – “Volvió el Gran Jefe Tautológico. Es importantísima su vuelta para el país porque sin su vuelta no habría Gran Jefe Tautológico”.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:10): Presenta Itaú. Paga tu parte de la cena de ayer con el nuevo teclado Itaú. Hacé transferencia sin salir del chat. Descargalo de la App Store o Google Play y chateá. Transferí, chateá.
Interlocutor B (00:00:27-00:00:36): El momento de Darwin, a quien no toco en nada. Y nosotros con enorme gusto ya le diría con un dejo de nostalgia por lo que se viene.
Interlocutor A (00:00:36-00:00:50): Sí, dejo muerte. Se viene probablemente porque al final no diagnostiqué bien mi alergia y era un resfrío gripe que estoy arrastrándome por la vía desde ayer.
Interlocutor B (00:00:51-00:00:57): El resfrío y la gripe no tiene nada que no tenga el gripe es un virus específico. Y la alergia es otra cosa.
Interlocutor A (00:00:57-00:01:05): Ah, este habla con dos médicos. Es un pelotudo que cree que es el dueño de la cátedra.
Interlocutor B (00:01:05-00:01:13): Linda charla. Esto me da nostalgia. ¿Con quién hablo en enero que yo tiro algo? La gente bueno, mi familia me trata igual.
Interlocutor A (00:01:13-00:01:23): Sí. ¿Cómo lo va a tratar así? Es imposible no tratarlo así usted, porque es un pesado señor. Todo el tiempo corrigiendo cosas que aprendió hace 15 min. Por favor.
Interlocutor B (00:01:23-00:01:31): Lo de la gripe lo tenemos aprendido. La gente siempre dice Mengripe porque es una sensación general. Está bien, es un lugar común que todos lo decimos y lo dijimos.
Interlocutor A (00:01:31-00:01:36): Pero lo dijimos, señores, lo dijimos. La gente se va a engripar.
Interlocutor B (00:01:36-00:01:46): Pero tener gripe de las cepas que están circulando o incluso de las que se vacuna, eso es específico. Y se tiene que hacer un examen para saber si se tiene gripe.
Interlocutor A (00:01:46-00:02:04): ¿Ah, sí? Me voy a ir a hacer un examen para que me digan que tengo gripe. Bueno, usted está vacunado, por ejemplo. Por favor, mijo, no diga estupidez. No tiene gripe. Es en el mundo de fantasías de frutillita donde todos tienen acceso gratis e inmediato a la medicina.
Interlocutor B (00:02:06-00:02:11): No es necesario hacerse el examen a no ser que la gripe realmente se complique, le comprometa.
Interlocutor A (00:02:11-00:02:40): Hay que ir a hacerse un examen para ver si uno tiene gripe y poder decir con propiedad que están gripados. A mí no me va a venir a hablar de todo un protocolo. Ahora resulta que este señorito tiene un protocolo para decir si uno está engripado o no está gripado. Uno se lo cruza por la calle y le prenda comentario. Bien. Y vos te dice Lelen más ya ando acá engripado. Bueno, vamos a ver. Habría que ir a hacernos un examen a ver si se puede decir que usted tenga porque lo que suele decir la gente que está gripada, no es tan gripada. El 88 % de la gente que dice que está gripada, no está gripada.
Interlocutor B (00:02:40-00:02:51): Más o menos. Sí. Expliqué mal, me expliqué mal. Tiene razón en su crítica. No, es que la gente que cree que tiene gripe o que tiene gripe tiene que hacerse el examen.
Interlocutor A (00:02:52-00:02:59): Con razón en mi crítica. No venga a decirme que tengo razón en mi crítica. ¿Como se le dice a la gente que está en gripada y se va a morir?
Interlocutor C (00:02:59-00:03:02): Señor, después de a las 10:15 le.
Interlocutor A (00:03:02-00:03:18): Voy a explicar a usted. Es muy fácil decirlo, pero hay que ponerse mi zapato, señor, que no me voy a morir. No, estoy escaso. Estoy escaso. Por eso le digo, está mis zapatos ahí para que quien quiera se los ponga y se pueda poner en mis zapatos.
Interlocutor B (00:03:19-00:03:34): Incluso le puedo decir que si está puede tener un resfrío con una alergia. Y las dos cosas al mismo tiempo. Una abre la puerta a la otra. A veces las bajas defensas abren la puerta a que la alergia penetre con más fortaleza en su organismo, se exprese.
Interlocutor A (00:03:34-00:03:56): Sí, a mí me penetró una alergia. El moreno que sale en el WhatsApp, esa alergia me penetró. Impresionante. Lo único me quedo contento es que si tengo un virus, Dios quiera. Ayer lo anduve esparciendo porque tuve en un cumpleaños hoy me levanté hecho pedazo.
Interlocutor C (00:03:56-00:04:03): Pero en un momento ahí tiene el test Darwin. Llame a alguno de los que estuvieron en el cumpleaños de ayer y pregúntele cómo se siente. Si se siente mal, viru gripe.
Interlocutor B (00:04:03-00:04:04): Gol.
Interlocutor A (00:04:04-00:04:19): Me sentía. Hoy de mañana creo que llegué Eugenio Berríos. Voy a salir a abrazar gente. Ya abracé a mi hijo hipotético hoy de mañana. Le di un beso de buen día. Voy a sufrir yo que sufra todo.
Interlocutor C (00:04:20-00:04:21): Todo se enferma.
Interlocutor B (00:04:22-00:04:30): No sabe lo que tiene. Si tiene alergia con algo más resfrío, alergia con gripe, gripe sola, resfrío solo. Pero bueno, no está en su mejor condición, eso quedó claro.
Interlocutor A (00:04:31-00:04:58): Casi nunca estoy en mi mejor condición. Mi mejor condición le diría que es utópica, pero en este caso estoy especialmente arrastrándome por los rincones. Soy una babosa humana. Y entonces le quería decir con todo esto no sé ni qué le quería decir. Estoy perdido en este mundo de barullo consumista. Como dice el Papa, que no le hagan caso al barullo consumista.
Interlocutor C (00:04:58-00:05:00): Dice la Navidad fuerte el Papa.
Interlocutor A (00:05:01-00:05:04): Porque está con todo esto de está en contra de la Navidad, es un pesado.
Interlocutor C (00:05:07-00:05:09): Navidad con Jesús.
Interlocutor A (00:05:09-00:05:17): Exactamente. Navidad con Jesús. Que mal. Las balconeras las estoy viendo de vuelta, pero son las mismas que compraron la primera vez.
Interlocutor C (00:05:17-00:05:20): Si, no se renovaron. No hay versión 2018 por ahora.
Interlocutor A (00:05:20-00:05:22): Porque no le puso año.
Interlocutor C (00:05:23-00:05:23): Está bien.
Interlocutor A (00:05:24-00:05:27): Le tiene que poner año para poder vender.
Interlocutor C (00:05:27-00:05:29): Claro, tiene razón. La hizo mal.
Interlocutor A (00:05:29-00:05:32): Exacto, le tiene que poner año. Feliz Navidad con Jesús.
Interlocutor C (00:05:32-00:05:37): 2016 cumpleaños de Jesús. En definitiva está bien el culo después.
Interlocutor A (00:05:37-00:05:40): De 2018 comprar otra balconera.
Interlocutor C (00:05:40-00:05:43): Claro, voy el cumpleaños de Jesús. ¿Y va aumentando con los años, no?
Interlocutor A (00:05:43-00:05:49): Estamos festejando el cumpleaños de Jesús. Que los cumpla Feliz Navidad con Jesús. 2018.
Interlocutor C (00:05:49-00:05:52): Por 2018 años más.
Interlocutor A (00:05:53-00:05:58): Exactamente. 2018 años más. Eso es lo que tenía que decir. La de 2018, la de este año.
Interlocutor B (00:05:58-00:06:01): Pero como no lo hizo claro, tiene razón. Eso no se me ocurrió.
Interlocutor A (00:06:01-00:06:24): Repita Jesús. Este año sí que estuvo lindo. Jesús, cumplís un día medio complicado porque justo viene Papá Noel, pero bueno, vinimos igual. Y ahí se aseguraba vender todos los años la balconera. Pero está chiquito. Mucho mejor que Cotugno.
Interlocutor C (00:06:25-00:06:26): Es más que Cotugno, sin duda.
Interlocutor A (00:06:26-00:06:28): Pero no llegó ni a Cardenal.
Interlocutor C (00:06:29-00:06:31): No, no. Cotugno se quedó ahí con su perro Dick.
Interlocutor A (00:06:32-00:07:05): Un mediocre. No salió de ni un perro. Se llamaba Dick. Ya me había olvidado. Increíble. Insólito. Como la vida. La vida todo el tiempo te está tirando dardos a tu autoestima y tu dignidad públicamente. Te deja pegado a la vida de manera inmediata. Todo eso. Me voy a comprar un perro. Y andas por la calle gritándole Dick. Y venga, di parado Dick. Parado ahí parado Dick.
Interlocutor C (00:07:05-00:07:06): Si.
Interlocutor A (00:07:08-00:07:14): Lindo viejo. Qué hermoso. Hablándole en inglés. ¿Bueno, entonces qué está viendo?
Interlocutor C (00:07:14-00:07:15): ¿Que es tu lágrima?
Interlocutor A (00:07:15-00:07:20): No, tiene un estado espatoso. Espatoso. Es horrible lo que me está pasando es horrible.
Interlocutor C (00:07:20-00:07:23): No se lo deseo ni a su peor amigo.
Interlocutor A (00:07:24-00:07:33): No, ni ello. Está mal dicho eso, no sé. Ella es su peor amigo. ¿Dónde escuchó usted?
Interlocutor C (00:07:33-00:07:33): ¿Ayer?
Interlocutor A (00:07:33-00:07:41): Ayer me imaginaba. Lo he dicho entonces está bien. ¿Y qué le iba a decir?
Interlocutor B (00:07:41-00:07:49): No, no se vuelvo de pasear a mi perra propio. Si. Avenida Italia, acá. Dos o tres casas, una balcanela de Sturla, pero todas viejas, algunas en jirones. Dice Álvaro.
Interlocutor A (00:07:50-00:08:11): Lo que en algún momento fue un triunfo sobre la marca comercial de la Navidad, ahora es en la tristeza, señor, porque se ve muy mal. Yo también he visto balconera. Y nos detuvimos a mirar con mi esposa. Balconera donde yo preparo el mate. Y nos vino a cortar balconera.
Interlocutor C (00:08:13-00:08:15): Vamos a contar esa balconera acá.
Interlocutor A (00:08:15-00:08:17): El Lito, el Tel Aviv. Contamos 17. Balconera.
Interlocutor C (00:08:17-00:08:18): Palite el Tel Aviv.
Interlocutor B (00:08:18-00:08:19): Bien.
Interlocutor A (00:08:19-00:08:49): Sí, sí, sí. Mientras llevamos a nuestro hijo hipotético. Contó hasta la siesta, porque sale hasta seis nomás. Todavía no llegó al mexicano que le enseñe de seis para adelante. Se quedó en seis. Y entonces contábamos todo ahí. ¿Una actividad familiar, verdad? Y nos dábamos cuenta, venidas a menos, que estaban la balconera, la gente que vive adentro de esa balconera. Lo venía menos que está la gente que vive adentro de esas casas que tiene la balconera genera un mal presagio, señor, de lo que uno se va a encontrar ahí adentro.
Interlocutor C (00:08:53-00:08:55): Usted se hace cargo si traspasa este umbral.
Interlocutor A (00:08:56-00:09:25): Exacto. Bueno, las cosas acá están mal. Estado de los sándwiches. ¿Después no van los nietos, los abuelos Bueno, claro, abuelo, qué querés? ¿Si así está la balconera, cómo estarán los sándwiches? Yo no quiero ni saber ni me presento. No se puede esperar que tenga efervescencia la bebida gaseosa o el refresco que tengan adentro de la heladera si así tenés la balconera, me parece a mí. Cosas cosas que uno ve.
Interlocutor C (00:09:25-00:09:27): Observaciones navideñas.
Interlocutor A (00:09:27-00:09:29): Exactamente. Observaciones navideñas.
Interlocutor C (00:09:33-00:09:34): Muy bien, muy bien.
Interlocutor A (00:09:34-00:09:41): Están disfrutando un poco acá de mi convalecencia. Hay que disfrutar del convalesciente. Convaleciente para disfrutar.
Interlocutor C (00:09:41-00:09:44): Usted es un convaleciente disfrutable, eso hay que decir.
Interlocutor A (00:09:44-00:09:50): Yo soy un convalesciente muy disfrutable porque soy una mierda más grande todavía que cuando estoy medianamente saludado.
Interlocutor C (00:09:50-00:09:53): Pero la auto observación del convalesciente que tiene Darwin es muy importante.
Interlocutor B (00:09:54-00:09:56): Con un quejoso así, no es disfrutable para nada.
Interlocutor A (00:09:57-00:10:31): No me quejo yo, señor. No diga que me quejo cuando no me quejo. No me puedo decir eso en el estado en el que estoy. Es increíble cómo se aprovecha mi debilidad para decir cosas, para poner palabras o perros de coturno en mi boca que yo nunca tuve, mijo. Una cosa de locos. Es impresentable. ¿Bueno, vio eso? La campaña ella para no tomar merca, señor. El ingeniero este que agarraron y le sacaron $1 millón.
Interlocutor C (00:10:31-00:10:34): Un ejemplo de consumo problemático.
Interlocutor A (00:10:37-00:10:43): Yo lo había subrayado. Ellos, el abogado dijo como que no lo queríamos dar a conocer esta historia para que vea lo difícil que es.
Interlocutor C (00:10:43-00:10:46): El abogado es el ex fiscal responsabilidad social empresarial.
Interlocutor A (00:10:46-00:10:47): Sí, Raúl Moller.
Interlocutor B (00:10:48-00:10:50): No, no se llama Raúl.
Interlocutor C (00:10:50-00:10:51): No, no. Fiscal Moller.
Interlocutor A (00:10:54-00:10:58): Dice. Hay que ver, hay que ver los vídeos. Bueno, muéstrelo, Raúl.
Interlocutor B (00:11:01-00:11:09): Una extorsión, no sólo de una mujer que ejerce la prostitución, sino de varios que la acompañaron. Hay una banda, un lindo equipo.
Interlocutor A (00:11:10-00:11:23): Consiguió abogada, escribana, fue su hermana. Lo cual demuestra que la familia un emprendimiento familiar atendido por su propio dueño y el narco, señor, el dealer.
Interlocutor C (00:11:23-00:11:26): 4 hombres que aparecen después.
Interlocutor A (00:11:26-00:11:36): Aparecen cuatro hombres. Pero eso ya me parece que justo pasó por ahí el camión de los Incar o algo, porque no tienen mucho sentido los cuatro hombres que aparecen ahí.
Interlocutor C (00:11:36-00:11:38): Sí, es un momento que ya se.
Interlocutor A (00:11:38-00:12:02): Da vuelta la maquinita, perdió la narración, todo. Se ve que el policía ya no podía aguantar más de toda la narración que venía sobre las peripecias de este grupo de lítidos. Y dijo Bueno, no sé qué y aparecieron cuatro hombres y limar tomando drogas en un baño. Es increíble que después de haber tomado merca durante 20 h con esa persona, él entrara al baño para tomar un saque. Eso me llamó mucho la atención.
Interlocutor C (00:12:02-00:12:04): Es un ataque de pudor un poco difícil de explicar.
Interlocutor A (00:12:05-00:12:17): Un poco tarde, con la ñata chorreando sangre, todo. Y después de haber entregado en un pagaré $700000, el tipo dice voy a pasar al baño. ¿A qué? ¿A qué, marito? ¿A qué vas a ir al baño?
Interlocutor C (00:12:17-00:12:18): No, nada, pero hay que te acompañamos.
Interlocutor A (00:12:18-00:12:33): Tengo que ir a miar. Tengo que ir a miar. Y se mete en el baño y se encaja en el baño. Señor. Se ve que eran los cuatro hombres. Ellos lo incomodaron, evidentemente. Eso es lo que marca la presencia de esos cuatro hombres nuevos en el grupo humano tan lindo que ya había armado, que estuvo casi 24 h. 24.
Interlocutor C (00:12:33-00:12:41): H en las que no consumió otra cosa que cocaína. Son declaraciones se iba a deshidratar.
Interlocutor A (00:12:41-00:13:21): No, es espectacular, es espectacular. Dice que además él tenía le tenía la entrada prohibida a su edificio a la prostituta esta, porque se ve que lo lleva por el mal camino. Discúlpeme si estoy prejuzgando, pero me parece que es una parte de su entorno que no lo favorece. Y entonces pero la mujer entró igual, de alguna manera, no sé qué, y se pusieron ahí a tomar y no sé cuánto. Y bueno, primero la prostituta convenció al empresario de que le traspasara un coche por un valor de $180000. No puedes manejar así, Mario. Regálamelo, pásame los papeles del corbé.
Interlocutor B (00:13:21-00:13:24): Todo metiéndole para adentro, emparrulándolo todo el tiempo.
Interlocutor A (00:13:25-00:13:26): Nunca paraba de tomármelo.
Interlocutor C (00:13:26-00:13:32): Aparentemente con una estrategia de equilibrarlo con fármacos que le tiran para yo quiero.
Interlocutor A (00:13:32-00:13:34): Ver estas filmaciones porque debe ser un.
Interlocutor B (00:13:34-00:13:36): Estropajo o le sacó los fármacos.
Interlocutor C (00:13:36-00:13:41): No, no, no. Sí los daba. Tampoco las cosas parece que le hizo la clásica de le puso cosas en la bebida.
Interlocutor A (00:13:41-00:14:27): Sí, primero se lo daba y después se lo sacó. Eso es lo que dice. La primera te la dan y la segunda te la saca. Es así como funciona esta gente. Y entonces el tipo venía, estaba muy mal, era un mal de todo. Entonces la mujer le dijo de manera bastante sensata Mario, vos no podés manejar. ¿Por qué no me da la llave del auto? ¿Pero sepamos una cosa, porque yo te salgo a buscar más merca, viste? Pero yo no me animo a salir en un corvé que no esté a mi nombre. Y ahí el hombre le traspasa el corvé. No hay problema. Llama a una escriba. Llama a una escribana, que la verdad es muy linda la actitud de la escribana. Porque cobró $15000 y no quiso aceptar ninguna otra oferta que le hicieron para justificar su trabajo.
Interlocutor C (00:14:30-00:14:32): Esto no sale más de $15000 exactamente.
Interlocutor A (00:14:32-00:14:38): Esto sale $15000 yo tenía que cobrar lo que o sea, no lo quiso estafar a Marito. Cuando lo veo ahí a Marito muy honesta ella.
Interlocutor C (00:14:39-00:14:39): Honesta, honesta.
Interlocutor A (00:14:39-00:15:02): La escato un corbeco. Mis servicios salen $15000 le voy a cobrar por mí. No, pero mirá que le podemos sacar más al gilete. No, no, no, yo le voy a cobrar y le cobro $15000 entonces le pasa le pasa el auto, le traspasa el auto el hombre. A todo esto iba saltando de hotel de rotatividad en hotel de rotation de una foto que usted no sabe lo que son esas fotos.
Interlocutor C (00:15:02-00:15:03): Ay, no las vi.
Interlocutor A (00:15:03-00:15:09): No, es de una tristeza de los lugares, no, de la Ok. No, de él lamentablemente no tenemos ninguna.
Interlocutor C (00:15:09-00:15:10): Foto de no, no ha trascendido el material.
Interlocutor B (00:15:11-00:15:12): No, por suerte.
Interlocutor A (00:15:15-00:16:11): Por suerte no, porque estamos tratando de hacer una campaña para que los guachos no sean millonarios y tomen merca. Y esta campaña para que los guachos no se hagan millonarios y tomen mercado no está completa si no estamos los vídeos de Marito completamente pasado, mandibuleando y con la nariz hecha una fuente de chocolate, señor, es impresionante. Era la nariz de Willy Wonka. ¿Era vio la fuente de chocolate de Willy Wanka que abre las canillas? Chocolate. ¿Bueno, así era la nariz de te parece? Y entonces había dado el se metieron un lío con lo del auto. Esta es otra cosa. Si van a Bueno, en algún momento piensan sacarle todos sus bienes y vaciarle los bolsillos y las cuentas a un hombre que está pasado de merca, aprendan esto, niño. No lleguen con el auto porque muy difícil de sacarle el auto de alta gama. Muy difícil seguir un comprador.
Interlocutor C (00:16:11-00:16:13): Claro, no se lava así nomás eso.
Interlocutor A (00:16:13-00:16:18): Exacto. Es complicadísimo seguir un comprador. Y te queda después te queda con un corvé de clau y te quiero.
Interlocutor C (00:16:18-00:16:21): Ver con lo que gasta en asta.
Interlocutor A (00:16:21-00:16:47): Exacto. Termina perdiendo, perdés plata, terminás vos metido en la merca. Todo para ver si salís de tu problema. Entonces, bueno, empezaron a tratar de vender el auto de alta gama, supuestamente traspasado por la víctima. Dice acá la narración de la crónica que es un poquito tendenciosa, porque en la vía se había traspasado. Yo creo que hasta ahí venimos bien. Está todo dentro, son cosas del fútbol y está todo dentro de las posibilidades.
Interlocutor C (00:16:47-00:16:49): Son resorte de su vida privada.
Interlocutor A (00:16:49-00:18:05): Totalmente. Resorte de subida privada y además no, resorte de su privada. Lo que tenía la nariz tenía resorte. Impresionante eso. Una cosa del ojo. Tenía como la cosa de los bolillos de cinco de oro, pero al revés, para adentro en vez de para afuera, para adentro. Una cosa espectacular. Lo que debe ser ese hombre. Maravilloso. Pero hubo dificultades para conseguir voluntarios afectos de comprar en esas condiciones. El traficante finalmente parece que le hice trapicanta que le lleva la cameruza. Que tampoco diría traficante, es un dealer. Exactamente, es un dealer. El traficante había dado con un comprador que propuso pagar $150000 por el vehículo. Bien. Pero el oferente desistió cuando conoció la historia completa, o sea, cuando vio a Marito. Este Corvette trae mala suerte. Bien. De vez. ¿Y bueno y además, cuántos más podía conseguir como oferente? Llamaron a todos los futbolistas que tenían la agenda, pero no hubo ninguno que agarra el cordero. ¿Porque quién te puede comprar esto? ¿Un futbolista? ¿Quién te puede comprar un auto de $150000 que no sea Lolo Toyano y Carlitos Núñez?
Interlocutor B (00:18:08-00:18:08): Poca gente.
Interlocutor A (00:18:09-00:18:17): Claro. Habrán conseguido el dealer habrá conseguido aún ahí del bajo cuando llegué y cuando lo veo marito no, nada.
Interlocutor C (00:18:17-00:18:23): Con un año sin sequía y la soja a $500 la tonelada se puede incluir capaz que más gente en la lista, pero si no no.
Interlocutor A (00:18:23-00:19:05): ¿Pero para comprar un Corve, señor, dónde lo va a usar? ¿Acá para que para ir a 45 por la rambla? No me parece. Es un auto muy difícil de si el agua no lo pone al mango un auto muy difícil de vender. Bueno, entonces después se fueron, bajaron sus expectativas y fueron a una sacar plata en efectivo, billete y le sacaron $22000. Yo no sé cómo lo llevaron. Debía ser un macaco que mandibuleaba permanentemente el marito. Y no sé cómo hacían para que se mantuviera más o menos lúcido. Hiciera así con la cabeza por lo menos durante 15 min.
Interlocutor C (00:19:05-00:19:07): No, mamá, esa extracción no es por cajero.
Interlocutor A (00:19:07-00:19:09): No, $22000.
Interlocutor B (00:19:24-00:19:25): Cuando llega alguien a compañía.
Interlocutor A (00:19:25-00:19:37): $200000 que estaba pidiendo 22000 el cajero y los otros dos dijeron la prostituta y el dealer. Y quiere bueno, lo que venga. Si no se le entiende nada. Marito tiene toda la mandíbula trancada.
Interlocutor B (00:19:37-00:19:39): Ubican que Marito es no, Marito no es el nombre.
Interlocutor C (00:19:40-00:19:41): Marito es el nombre artístico.
Interlocutor A (00:19:41-00:19:43): Es el nombre de fantasía. Claro.
Interlocutor B (00:19:43-00:19:48): No, porque está metiendo varios maritos. Marito Silva está en esto. No, no. Por ejemplo, el cantante no tiene nada que ver.
Interlocutor A (00:19:48-00:20:00): No, no, es de fantasía. Es un nombre de fantasía para mantener cierto anonimato. Para que no se le arrimen todas las moscas. Porque ya vemos que es fácil. Este es fácil. Marito está regalado.
Interlocutor B (00:20:01-00:20:02): Está regalado Marito.
Interlocutor A (00:20:02-00:20:04): Este sí, claro.
Interlocutor B (00:20:04-00:20:08): Pero no se llama Marito. Es un nombre que Darwin, como buen periodista, ha puesto.
Interlocutor A (00:20:08-00:20:09): Sí, de fantasía.
Interlocutor C (00:20:11-00:20:13): Algunos nombres y circunstancias fueron modificados.
Interlocutor B (00:20:13-00:20:16): Entre paréntesis se pone al que llamaremos Marito.
Interlocutor C (00:20:16-00:20:17): De ahora en más Marito.
Interlocutor A (00:20:18-00:20:40): De ahora en más Marito. Exactamente. Un ingeniero, parece empresario, que según Nanofole es un CR en Latinoamérica. ¿Cómo Nanofole? Yo vi el informe Nanofole para chuparse los dedos. No sé si es la combinación de antialérgicos, antigripales. A mí me pueden sacar, no tengo esa plata, me pueden sacar todo con la combinación de drogas que tengo encima.
Interlocutor C (00:20:41-00:20:42): Usted está regalado.
Interlocutor A (00:20:42-00:21:03): Yo estoy regalado. Decí que como no sé maneja, no tengo auto, pero la verdad, me pueden dejar desnudos. Insisto, no va a ser algo muy provechoso para mis vitimarios porque se van a llevar un short de Miramar 1, camiseta lisa, que tiene siete años.
Interlocutor B (00:21:03-00:21:08): Parece un capítulo de Fargo. La verdad que parece si los hermanos coen algo así como lo van llevando.
Interlocutor A (00:21:08-00:21:19): Ahí sangrando y muy lindo cómo van tratando de sacarle cosas. Bueno, y finalmente consiguieron una abogada y le hicieron redactar que se prestó a.
Interlocutor B (00:21:19-00:21:20): La tramoya, digamos.
Interlocutor A (00:21:23-00:21:28): Como enseguida prejuzga Leonel que lo parió. Fue ahí a hacer un trabajo.
Interlocutor B (00:21:29-00:21:31): Sí, que se veía todas luces que era una estafa.
Interlocutor A (00:21:31-00:22:07): Un hombre se veía todas luces, señor. Hasta que no veía Samarito no te daba cuenta. Hasta que no veía Samarito cabeceando las mesitas de lu era una cosa muy difícil de percibir. Una vez que sí, una vez que lo veías pasando como si fuera una máquina de escribir sobre la mesa de luz, bueno, ahí sí, ahí un poco te das cuenta. Y el empresario que es un conocido importador de artículos de primera necesidad de water. ¿Primera necesidad? Me parece que de water.
Interlocutor C (00:22:07-00:22:12): Conocido importador de artículos. No, eso son de acá.
Interlocutor A (00:22:17-00:22:20): Debe ser este, pero no son arte.
Interlocutor C (00:22:21-00:22:27): Cerámica angilosa, sanitaria, un tigre de primera necesidad es otra cosa.
Interlocutor A (00:22:27-00:22:46): Bueno, pero que me muere esto dato y me da por adivinar, señor. Me parece que es una de las cosas más divertidas que tienen los policiales, cuando en un momento le dan un dato a uno no estamos leyendo policiales, si no le policiales que quiere hacer adivina. Es parte del género. Y me dice Artículo de primera necesidad. ¿Que mijo sin fin, no?
Interlocutor B (00:22:46-00:22:48): ¿No sé, la gente está adivinando como.
Interlocutor A (00:22:48-00:22:50): Loca qué empresario es, señor?
Interlocutor C (00:22:51-00:22:56): ¿De primera necesidad? Yo que sé, papel higiénico.
Interlocutor A (00:22:56-00:24:10): Pero aparte, un poco inconexa es la frase que aparece en la redacción de Subrayado, porque dice el empresario es un conocido importador de artículos de primera necesidad. Y no pasaría mucho tiempo hasta que su entorno se diera cuenta de la maniobra. ¿Si uno no es importador de artículos de primera necesidad, su entorno no se da cuenta, entiendes? Me queda como esa duda. Parece que para que su entorno se dé cuenta de este tipo de me parece, me voy a poner a importar artículo de primera necesidad. Bueno, no sé, no importa. Con la ayuda de una abogada, la prostituta redactó el pagaré por $700000. ¿Ah, claro, porque una prostituta no puede redactar sola un pagaré por $700000, verdad? Ahí está otra vez los prejuicios del Cronista. Ahí tiene. Como es un conocido importador artículo de primera necesidad, no pasa desapercibido de que se da cuenta de la maniobra. Y como es una prostituta, no puede reactar sola un pagaré por $700000. Tuvo que llamar a una abogada. Así que con la ayuda de la abogada, lo redató. Y bueno, la profesional parece que accedió por la promesa de buenos honorarios. Ni que lo diga Cronista. Todos estaban en busca de la promesa de buenos honorarios. Iba a cobrar $100000 si yo tenía la suma total.
Interlocutor C (00:24:13-00:24:14): Lindo porcentaje. Como 13. %.
Interlocutor A (00:24:15-00:24:23): Sí, un montón, mijo. Y bueno, ahí el grupo decidió contratar una escribana. Ya era la verdad, era un bufé.
Interlocutor C (00:24:24-00:24:26): Armó un bufé en torno estaban a.
Interlocutor B (00:24:26-00:24:28): Punto de contratar una oficina acá en la City.
Interlocutor A (00:24:28-00:24:53): Totalmente. Alquilar un piso del Radisson. El grupo decidió alquilar un piso del Radisson. Se llevaron a Malito y alquilaron un piso entero del Radisson. Empezaron a hacer fotos, empezó a armar toda una situación. Se le fue la mano a la empresa, la verdad. Quedaron debiendo $1700000. Le cuento más o menos al final, porque se le puso demasiado compleja. Se le va.
Interlocutor B (00:24:53-00:24:57): Y la guita en IRPF, además en pagos que tiene que hacer por eso.
Interlocutor A (00:24:57-00:26:32): No, bueno, eso, escribano y aportes patrimoniales. Sí, sí, sí. Un contador. Después decidieron un famoso contado para ver cómo podían, bueno, hacerse de este dinero sin necesidad de que se le fuera a mitad impuestos. Y cuando contrató una escribana, llegaron a las 23 h. A la casa de esta, a las 11:00 p.m. para que certificara la firma. Me imagino que es soltera la escribana, porque es injustificable que te lleguen a las 11:00 p.m. van a venir, Pedro, van a venir unos amigos, unos clientes, porque es medio de urgencia, pero son tranquilos, no pasa nada. Y llegan los otros pegándole a todo lo que llama Marito, tirando tiro por la ventana con el revólver del dealer. Espectacular. A los gritos, porque lile gritándole no tome la cabeza para afuera. La ventana, Marito, que se vuela la mitad, se vuela todo. Ya te compré medio kilo de merca, Mario. Y bueno, llegaron ahí a lo de la escribana. Ahí fue que la escribana dijo no, solo $15000. Y finalmente fueron a un tercer motel, esta vez en Goes, recorriendo todo el barrio. Para entonces, hacía 24 h ininterrumpidas que estaba consumiendo cocaína. Y ahí fue que decidió ir al baño a tomar. Increíble. Después de 24 h es como los.
Interlocutor B (00:26:32-00:26:40): Tamberos que tenían las vacas enchufadas a la máquina el día entero. Estos tenían a Marito enchufado una parrilla a las 24, 24 h. Dice Tejo de putacular.
Interlocutor A (00:26:41-00:27:27): Es una historia espectacular, la verdad. Para que se cuenten en todos los canales, televisión, todas las cosas de WhatsApp, todo eso para no tomes merca. No importa que entres al baño a tomar, tu grupo de pertenencia se va a dar cuenta que estás tomando. Pero qué increíble que amarito 24 h. Después de 24 h ininterrumpida de tomar merca le vino la necesidad de ir al baño, señor. A tomar. Me parece espectacular, porque bueno, habla de que material cierta solidez mental, cierta lucidez. Porque lo que arguye el abogado es que no estaba lúcido, señor.
Interlocutor C (00:27:28-00:27:29): Sí, comprá y cevi.
Interlocutor A (00:27:29-00:28:07): Hay que ver, porque mal o bien, mal o bien, para el baño y recuperó el celular. Y dice que lo que dicen es que estaba en abuso de inferioridad psicológica. A mí no estaba inferioridad psicológica. Emparrillado hasta las patas. Claro, estaba duro, pero como un huevo. Pero no quiere decir que tuviera inferioridad psicológica. Yo que sé, hay que ver. El juez todavía no sé si ya dio o no dio su veredicto, pero lo veremos. Vamos a seguir este caso.
Interlocutor B (00:28:08-00:28:15): Y tiene el consejo de niños no tomen cocaína, no tomen mire cómo puede terminar. Bueno, va la parte del medio.
Interlocutor A (00:28:15-00:28:22): Mire cómo puede terminar. Puede terminar con un Corvette importando artículos. Primero necesidad.
Interlocutor B (00:28:23-00:28:24): Ya venimos.
Interlocutor A (00:28:24-00:28:43): Presentó Itaú. Hacé transferencias a cualquier banco sin salir del chat con el nuevo teclado Itaú. Descargalo de la App Store o Google Play. Y chateá. Transferí chateá. Presenta claro. Darwin no se calla nada porque sabe que hablar es gratis con Claro prepago, recarga saldo. Hablá gratis y navega más claro. Es simple.
Interlocutor B (00:28:57-00:28:59): Continuamos, Darwin, con lo que queda de usted.
Interlocutor A (00:29:00-00:29:51): Sí, que es mucho más de lo que queda, marito, que no le quedó nada, pobre. Y entonces, viejo, resulta que estuvo ayer estuvo en una comida una comida ahí anduvo Tabari Vázquez, nuestro presidente. Y estuvo hablando en una comida. En una comida fin de año. Y bueno, hicieron todo que todo le agarraron ahí como si estuviera haciendo un discurso y re estaba diciendo cosas en una comida. Y nadie se toma en serio las cosas que uno dice en una comida de fin de año. Me imagino. Pero como ahora se puso de moda pegarle a Tabaré Vázquez se puso de moda. Todo el mundo aprovecha y lo agarra y le dice cosas que dijo cualquier bolazo que dijo ayer en una comunidad Fin de año. Que lo que uno suele decir en las comidas fines de año Bolazo, señor. Y entre otras cosas.
Interlocutor C (00:29:52-00:29:54): Está bien, sí había clima de comida en Fin de año.
Interlocutor A (00:29:54-00:30:18): ¿Por qué se hizo lazo en la comida y alcohol? Porque están hechas para decir bolazo y ya. Aprovecho esta tautología para celebrar que volvió el gran jefe tautológico, señor. Eso es lo que más nos pone contentos en este espacio, que ha vuelto el gran jefe gran jefe tautológico. En la comida de fin de año de ADM, que maliciosamente fue tomada por el periodismo como si fuera un NATO.
Interlocutor C (00:30:18-00:30:22): Oficial, metió la madre de todas las tautologías. Metió ayer.
Interlocutor A (00:30:22-00:31:00): Exacto. Gran jefe tautológico. Es importantísimo su vuelta para el país, porque sin su vuelta no habría gran jefe tautológico. Hay que creerle siempre el jefe tautológico. ¿Por qué? Porque no miente y su capacidad para explicarnos las cosas es única y tenemos que aprovechar. No en vano es el gran Jefe Tautológico. Creo que ha quedado más que explicada la importancia del gran Jefe Tautología que dijo no sé si tenemos el audio ese que pusimos, que está precioso. No sé si está ahí. Acá la modificación del ADN estuvo en el concepto de la necesidad de cambiar.
Interlocutor C (00:31:00-00:31:03): El ADN de la educación en nuestro país.
Interlocutor A (00:31:03-00:31:23): A manana gran Jefe de Datológico la rompiste acá. La modificación del ADN se dio en el concepto de la necesidad de modificar el ADN. Ya está, ya lo cambió. Señor, entiende que si modifica el AdN de la educación con el concepto de la necesidad de modificar el ADN de la educación o no entienden, burros. No entienden. O no entienden.
Interlocutor C (00:31:23-00:31:31): El gran jefe tautológico y está bien, porque en la medida que el ADN de la educación es una metáfora, el concepto de transformar esa metáfora es la transformación.
Interlocutor A (00:31:31-00:31:51): Exactamente. Ahora, hace cuatro años está tardando explicar la metáfora de la educación y ya creo que a nadie le importa. Lo único que sabemos de esa metáfora es que a diferencia de lo que dijo después el gran jefe tautológico, que dijo que no tenía efectos inmediatos, que no lo íbamos a ver ahora en día, que lo vamos a ver en diferido.
Interlocutor B (00:31:52-00:31:53): Eso fue lo único que se entendió.
Interlocutor A (00:31:54-00:31:56): Sí, que lo vamos a ver en diferido. No, esto otro se entendió perfecto.
Interlocutor B (00:31:56-00:31:58): No, esto no se entiende nada. ¿Qué me quiere decir?
Interlocutor C (00:31:59-00:32:02): Es el reconocimiento de que es una metáfora vacía.
Interlocutor A (00:32:03-00:32:36): Señores, desde el momento la modificación del ADN se dio desde el momento en que se expresó la voluntad de la necesidad de modificar el ADN de la educación. Ahí ya hay un cambio, señor. Porque antes no estaba esa voluntad. Porque nunca habíamos hablado del ADN de la educación. Ni bien expresamos la necesidad de modificar el ADN de la educación, adivine qué hicimos. Modificamos la educación. Tomás, ganado, llévate esa. No juegan más con el ADN de la educación. Es espectacular. No la va a dar por perdida. Va a estar hasta el último día con esto de la DNI de la educación.
Interlocutor B (00:32:37-00:32:38): No da nada.
Interlocutor A (00:32:38-00:32:59): Hay un error igual en lo que dijo, porque él dijo que no tiene efectos inmediatos. Y sí tuvo efectos inmediatos el cambio de Adn de la educación, que es que se consiguió con la voluntad de la necesidad de modificar el adn de la educación. Que fue cuando echaron a mí, señor. Ocho meses. En ocho meses ya tenía su efecto.
Interlocutor B (00:32:59-00:33:00): Y después Mead.
Interlocutor A (00:33:04-00:33:05): Fue primero Mir, porque.
Interlocutor C (00:33:05-00:33:06): Creo que fue primero Mir.
Interlocutor A (00:33:06-00:33:36): ¿Evidentemente no se acuerda qué fue lo que disparó? ¿El resorte que disparó fue una cómo llamarlo? Profanación de metáfora presidencial. Esta metáfora es la metáfora más importante de toda la presidencia del segundo gobierno de Tabaré Vázquez. Así que tómenselo con la seriedad que esto necesita, señor. Porque él le profanó la metáfora. ¿Se acuerda que dijo que más que cambiar de educación, con suerte se iba a conseguir una transfusión? Ahí fue que lo echaron.
Interlocutor C (00:33:37-00:33:39): Claro, por profanar la metáfora.
Interlocutor A (00:33:39-00:34:04): Exactamente. Porque la violó. Abusó de la metáfora. Este machirulo de las metáforas llegó y agarró una de las metáforas preferidas del presidente y la manoseó adelante de los otros. Y bueno, es casi como sale las patuflas, señor. Aprendan esto. La metáfora de uno termina donde empieza la metáfora de los demás. Chiquilines. Es lo básico, no tomen merca. Y la metáfora de uno termina donde empieza la metáfora de los demás.
Interlocutor C (00:34:04-00:34:05): Dos enseñanzas el día de hoy.
Interlocutor A (00:34:05-00:34:13): Dos enseñanzas el día de hoy. Después hablamos de los chaquibun y todo eso que Lionel está polémico. Eso no quiere ni que usen chaquibun.
Interlocutor C (00:34:14-00:34:16): Los fuegos artificiales no son juguetes.
Interlocutor A (00:34:17-00:34:25): Hay que ver si no son juguetes. La gente se lastima livianamente, señor. Bueno, la gente se lastima con los juguetes también.
Interlocutor B (00:34:28-00:34:29): Hay algunos juguetes que son muy peligrosos.
Interlocutor A (00:34:30-00:34:59): ¿Y hay juguetes que dicen que bueno, qué juguete no es peligroso, señor? Dos juguetes peligrosos. Porque lo peligroso los niños, ya se lo expliqué. Lo peligroso no es todo lo que agarran los niños, sino los niños. Dele a platica. ¿Qué usted me dice? La platicina. No, no es peligrosa a un niño. Y váyase. Vuelva a la media hora y a ver como el niño se las ingenió para hacer la peligrosa. Llega y está todo atorado de plasticina. Señor, tiene plasticina en toda la vida respiratoria. Y no era peligrosa.
Interlocutor B (00:35:00-00:35:12): Bueno, para niños mayores, tres, cinco años, que no agarren algunos objetos. Niños menos viejos que ponen las edades siempre. No se respeta mucho, pero ponen las edades. Y los niños de 10 años hay.
Interlocutor A (00:35:12-00:35:13): Que respetar las edades.
Interlocutor B (00:35:13-00:35:16): No, no, pero los niños de ocho o 10 años no se tragante africana.
Interlocutor A (00:35:16-00:36:02): Que no respetamos las edades. Hay que respetar las edades. Señor, acá, por favor. Bueno, entonces seguimos esto que hace cuatro años que estaba el gran jefe tautológico está tratando de explicarnos la metáfora del ADN de educación, de cambiar el ADN de educación, que para mí igual es un avance en la educación. Porque mal o bien hemos conseguido el despido de autoridades de la educación justamente por una metáfora. ¿Y es un despido literario, lo que se llama despido literario, verdad? No sé si eso no es una mejora de la educación, no sé qué se espera. ¿Y le digo que Humberto Eco debe estar aplaudiendo con las orejas en su tumba, verdad? Porque si se revuelcan en su tumba me imagino que también deben poder aplaudir.
Interlocutor C (00:36:02-00:36:03): Con las orejas y tantas cosas más.
Interlocutor A (00:36:04-00:36:08): Exactamente. Y no porque se ría porque alguien le degolló.
Interlocutor C (00:36:09-00:36:10): Es un muerto complejo.
Interlocutor A (00:36:10-00:36:40): Humberto Eco no se ríe. Vale. Degollás a uno y te dice no me causa ninguna gracia. Ustedes los muertos se ríen de los degollados permanentemente. No me cacha ninguna gracia. Es un lugar común. Qué pesado sos, Humberto. Y ahora, ni bien le contamos el chiste este que echamos porque profanó la metáfora del presidente, se cagó de risa Humberto del otro lado. Es una metáfora que ha sido tan buena que han rodado cabeza, señor, por esta metáfora.
Interlocutor C (00:36:42-00:36:44): El degollado metafórico le gustó.
Interlocutor A (00:36:45-00:37:25): Exactamente. Le mostramos las cabezas metafóricas de Mir y Figueiras. Por esta metáfora, por esto de pido literario. Y se mató el arroyo en Bertueco. No podía parar de risa sino el cadáver de un vato de golpe. Porque todo esto estamos haciendo humor para muertos. Porque últimamente no estoy haciendo reír mucho a los vivos. Entonces estoy pensando en cambiar mi público. Porque el que tamar no soy yo, el que tamar es el público, claramente. Así que voy a empezar a decir humor para muertos, porque los muertos también merecen reírse. Y la gente yo creo que me va a pagar disparates de plata por eso. Solo porque es cierto. Générale una risita, muerto. Y además el público no se puede quejar.
Interlocutor C (00:37:25-00:37:32): Bueno, una cosa que lo trasplantamos a México es un mercado mucho más grande.
Interlocutor A (00:37:32-00:37:57): Muerto no se muere en la muerte, porque como los mexicanos tienen la doble muerte esa que todos nos pensamos que se tomaban la muerte con alegría, pero pidió la muerte de los mexicanos porque te morí dos veces, te morís muerto. Me muero muerto. Es literal. Me muero muerto. Nos enteramos con la película esta que chilines no tomen merca y no vean la película esta coco y no tomen merca y vean coco porque es peor.
Interlocutor C (00:37:57-00:37:59): Ni coca ni coco se llama la.
Interlocutor A (00:37:59-00:38:05): De coco en EEUU. Y coco antes acá no quiere decir.
Interlocutor C (00:38:05-00:38:07): Otra cosa que cocaína.
Interlocutor A (00:38:07-00:39:30): Que merca exactamente es cocaína. ¿Entonces, qué quiere decir eso? Está todo vinculado. Está todo vinculado. No tomen merca, no miren coco. No tomen coco y no miren las dos cosas que no tienen que hacer. Me permito decirle entonces, gran jefe tautológico, que si hace cuatro años que está me parece bien que ya hace cuatro años que está aplicando el alcance de esta metáfora, hay algo que no funcionó, algo está mal, gran jefe tautológico, ya sean los hechos o sea la reforma de la educación, que no le queríamos llamar reforma, para eso entramos en toda esta metáfora del ADN de la educación o en la metáfora misma en alguno de los lugares hay problemas, como me doy cuenta, gran jefe tautológico, que bueno, usted sigue tratando de explicarnos algo que ya ni siquiera nos genera el menor interés. ¿Le pasó a decir que esto puede suceder porque la metáfora fracasó o porque fracasó lo que suponía que debía obrar sobre la realidad para que esa metáfora tuviera sentido? Si me permite, gran jefe teutológico, y yo sé que usted me lo permite por la simple razón de que es usted el gran jefe tautológico y siempre permite la intervención de quien lo respeta y le pide con educación, si se lo permite, permítame entonces, gran jefe tautológico, decirle que usted se tiene que quedar tranquilo porque lo que falló fue la reforma de la educación y no la metáfora.
Interlocutor B (00:39:32-00:39:33): ¿Bien?
Interlocutor A (00:39:33-00:40:08): Y usted, gran jefe tautológico, estaba encargado de la metáfora y no de la reforma. Usted odió esa metáfora como sólo los mejores grandes jefes tautológicos y espíritus de nuestros antepasados aborígenes pueden hacerlo. Señor, nadie le ha profanado esa metáfora. Quienes osaron intentar profanarla y hacer un chistecito de comité con eso, fueron despedidos, eyectados, no sin antes ser violado psicológicamente por Wilson Neto, el macho alfa.
Interlocutor B (00:40:08-00:40:09): ¿Ahí se mantiene, no?
Interlocutor A (00:40:09-00:40:56): La metáfora fue un éxito, gran jefe tautológico. Es brillante porque nos hizo discutir durante cuatro años justamente sobre una metáfora. Entonces, primero, y me refiero a esta primera fase que ha llevado cuatro años, lo que hemos hecho es polemizar sobre qué significa esa metáfora para cada uno. Y después de que nos pongamos de acuerdo, yo calculo que al sexto o séptimo año nos vamos a poner de acuerdo de qué es cambiar el ADN en la educación, ahí sí ya podemos seguir discutiendo sobre los no cambios educativos que no hemos hecho ni haremos en este periodo de gobierno ni el que viene. Porque bueno, entre otras cosas, lo que planteaban esos cambios se fueron. ¿Se entiende lo que él tiene?
Interlocutor B (00:40:56-00:41:03): Sí, pero igual no es indefendible lo que usted dice, porque Vázquez está a cargo de la metáfora y a cargo del país y la pero ahora sí.
Interlocutor A (00:41:03-00:41:08): La entendimos la metáfora, señor. En realidad no es dentro de dos años ni a partir de ayer la entendimos la metáfora.
Interlocutor B (00:41:08-00:41:09): No, pero mire que le di una vuelta también.
Interlocutor A (00:41:10-00:41:24): No, no, le va a decir de vuelta. Escúchelo, escúchelo bien al gran jefe tautológico, porque se lo va a explicar de vuelta. Para los idiotas que no entendieron qué es la modificación del ADN. Acá la modificación del ADN estuvo en el concepto de la necesidad de cambiar.
Interlocutor C (00:41:24-00:41:27): El ADN de la educación en nuestro país.
Interlocutor A (00:41:27-00:41:47): No más palabras, gran fete tautológico. No gaste más saliva en estos ignorantes. Gran jefe tautológico, usted lo explicó perfectamente. Dígalo de vuelta porque no quiero tergiversar ninguna de sus palabras y no quiero ponerle ADN en su boca. No ha pasado por ahí. Adelante. Estuvo en el concepto de la necesidad.
Interlocutor C (00:41:48-00:41:52): De cambiar el ADN del educación en nuestro país.
Interlocutor B (00:41:55-00:41:56): Es un conjunto vacío.
Interlocutor C (00:41:57-00:41:59): En el concepto de la necesidad.
Interlocutor A (00:42:01-00:42:45): En el concepto de la necesidad. Ahí estuvo la modificación del ADN. Entonces, no sólo la metáfora fue genial, brillante, porque además nos ha permitido realizar una de nuestras prácticas preferidas, predilectas como sociedad, que es hacer que discutimos mientras nos abandonamos a menos ejercicio autocomplaciente. Tenemos una glándula de autocomplacen que no para de producir enzima permanentemente, sino que finalmente se revela el sentido de esto. Y es indiscutible. Yo creo que nadie puede discutir que se ha cambiado el AdN de la educación. Cuando el cambio del AdN de la educación era adelante, gran jefe de autológico. Acá la modificación del AdN estuvo en el concepto de la necesidad de cambiar.
Interlocutor C (00:42:45-00:42:47): El AdN de la educación.
Interlocutor A (00:42:47-00:42:54): Ya habíamos modificado el AdN antes de empezar. Porque el concepto de la necesidad de cambiar el AdN ya modificó el AdN.
Interlocutor C (00:42:54-00:42:57): Claro, es una operación mística e instantánea.
Interlocutor A (00:42:58-00:43:06): Solo puede ser llevada adelante por el gran jefe tautológico, que es el rey de las tautologías, que es el jefe de la tribu de la tautología.
Interlocutor C (00:43:06-00:43:08): Chamanismo de estado.
Interlocutor A (00:43:08-00:43:25): Exactamente. Bueno, creo que ha quedado claramente explicado. Lo único que le pediría es que no vuelva a mencionar eso de que la educación tiene efectos en diferido. Porque a nadie le gusta en diferido nada. No hay nada que le nadie mira en diferido. Diga que tiene efectos on demand.
Interlocutor C (00:43:28-00:43:29): Efecto podcast.
Interlocutor A (00:43:29-00:43:44): Exacto, efecto podcast. Dígalo con el lenguaje de ahora, que le va a gustar mucho más a estos vejigas, a estos superficiales que andan persiguiendo lo por esa metáfora. Le puede decir que tiene fetos donde más esto tiene efecto on demand.
Interlocutor B (00:43:46-00:43:57): Hay gente que lo quiere interpretar porque claro está bueno, es el gran jefe tautológico. Darwin. Tengo terrible panza, pero el solo hecho de darme cuenta de que tenía que adelgazar está bien.
Interlocutor A (00:43:58-00:44:00): Eso es el cambio del ADN.
Interlocutor B (00:44:02-00:44:02): Él cambió.
Interlocutor A (00:44:05-00:44:25): Le pasaba que era un gordo desagradable. Vamos a con todas las letras desagradable. Era un gordo desagradable, negligente, autoindulgente. Y en un momento el concepto de percibir la necesidad del cambio en su figura, ya generó el cambio.
Interlocutor B (00:44:25-00:44:26): Su figura que yo a sacar a.
Interlocutor C (00:44:26-00:44:29): Mi mujer, entonces le dicen el flaco, los amigos.
Interlocutor A (00:44:30-00:44:53): Es muy difícil. Yo se lo estoy diciendo desde la terrenalidad de quienes no alcanzamos la elevación del gran Jefe Tautológico. No se sorprenda si su esposa no recibe esa argumentación. Porque hay que ser el gran Jefe Tautológico para que eso funcione. ¿Por qué funciona con el gran Jefe Tautológico y con el resto no? Bueno, pues el gran Jefe Tautológico es el gran Jefe Tautológico.
Interlocutor B (00:44:55-00:45:03): ¿Bueno, cuánta gente para mi esposa también me vio diciendo que tengo que cambiarle? ¿Puedo responder que ya cambié? En el momento que nos dimos cuenta que tenía que cambiar en el concepto.
Interlocutor C (00:45:03-00:45:05): De la necesidad de cambiar lleve estas.
Interlocutor A (00:45:05-00:45:49): Declaraciones del gran respeto en su celular y muéstresela. Y de que tenían que cambiar. Usted ya cambió, ya cambió, ya cambió. No es necesario que deje de volver a las 3:30 a.m. borracho. ¿Entiende amigo? No es necesario que le preste atención a sus hijos y no se le resfríen cada vez que los agarra 15 min. Usted ya cambió. Es hermoso. Es una la verdad que es un fin de año con el gran Jefe tautológico. Te cambia la vida, la experiencia diferente. Y todo esto sin tomar ayahuasca. Si vamos a tomar ayahuaca. No, olvídese, olvídese. No tiene pero ni gracia. Ni gracia. Salimos con otro, todo cambiado. Nos cambia el ADN directamente. Todos con el ADN cambiado.
Interlocutor B (00:45:50-00:45:54): Tremendo. Bueno, bien. El gran Jefe tomando uno de estos.
Interlocutor A (00:45:54-00:45:55): Tecitos que pega perdida.
Interlocutor B (00:45:56-00:46:00): ¿Yo tengo infusión de coca, quiere que le lleve? ¿Es muy bueno para Ah, sí?
Interlocutor A (00:46:00-00:46:03): Por qué no me trae una meretría 1 escribana no me doy cuenta lo.
Interlocutor C (00:46:03-00:46:06): Que quiere usted, qué quiere dejar adentro, me parece.
Interlocutor A (00:46:06-00:46:20): Es increíble, Leonel. Yo le cuento una cosa y él me quiere enganchar con esa cosa 15 min después que yo se la conté. Es insólito. Es el tipo que está mirando la mosqueta y le quiere hacer la mosqueta al que le acaba de hacer la mosqueta. ¿Qué hace? ¿Papá?
Interlocutor B (00:46:20-00:46:21): La infusión no genera eso.
Interlocutor A (00:46:22-00:46:50): ¿Me querés traer droga? ¿Me querés traer coca, no sé qué? Y me trae una meretri. Y después terminamos de rotation, de gira 24 h por todos los lugares y te entrego mi corve, por favor. ¿Lo dejo, lo dejo de casi hablando de metáfora, no? Porque siguiendo me parece muy duro lo de Raúl con este gobierno. Sobre todo utilizando metáforas que dijo que este gobierno hizo la plancha. Es una buena metáfora. Igual me parece que es veraniega.
Interlocutor C (00:46:52-00:46:53): Está bien, está en la época, es.
Interlocutor A (00:46:53-00:47:15): Acorde a la temporada estival que se viene. Capaz que hubiera sido mucho mejor como ministro de turismo, Raúl, le quiero decir. Y también de alguna manera me parece que está tratando de justificar el short que se compró con la tarjeta corporativa y el colchón. Porque tiene sentido que se haya comprado un short 1 colchón si van a hacer la plata. Se estaba preparando para este gobierno. Termina un poco el misterio.
Interlocutor C (00:47:15-00:47:18): Son gastos justificados por razones de servicio.
Interlocutor A (00:47:19-00:47:43): Exactamente. Y bueno, a mí igual quiero escuchar al gran jefe tautológico sobre esta metáfora porque me parece que un poco mal parado. Claro. ¿Y por lo menos le tiene que responder con otra como y vos que estabas haciendo? ¿Aguantar abajo del agua sin respirar mientras nosotros hacíamos la platea? Vos corrías al que vende lau por la orilla y le querías comprar todo lo que trae adentro de la heladerita de Pomaplay. ¿Qué tipo de cosas?
Interlocutor C (00:47:44-00:47:45): Barrenando inversiones.
Interlocutor A (00:47:45-00:47:46): Claro. Ahí está. ¿Qué tal?
Interlocutor B (00:47:47-00:47:49): Otra cosa que molestaba mucho.
Interlocutor A (00:47:49-00:47:53): Estaba buscando conchas. Eso es lo que estaba haciendo. Mirá que bien.
Interlocutor B (00:47:54-00:47:58): ¿Vos en Ancap Vázquez le puede decir algo? ¿Le molesta? Vos en Ancap fumaste bajo el bueno.
Interlocutor A (00:48:03-00:48:04): Y bueno, no.
Interlocutor B (00:48:04-00:48:10): Vamos. Señores, viene lo mejor del año con Miguel Ángel Dobrit. Películas, series y canciones.
Interlocutor A (00:48:10-00:48:18): Y todo esto avalado por la universidad de Londres. Señor, todo lo que viene de Dobri está la universidad.
Interlocutor B (00:48:18-00:48:35): Ah, después metemos lo de seguridad también de Vázquez, que eso lo metimos en ADM. Bueno, Darwin, mañana lo escuchamos, doble columna. Y la semana que viene, el viernes 20, 28, la columna final con el profe porque estaban preguntando de vuelta acá. Después lo ponemos en viernes 28 para que quede claro. ¿11,11 y cuarto será la hora?
Interlocutor A (00:48:35-00:48:37): No, la íbamos a hacer, pero la.
Interlocutor B (00:48:37-00:48:38): Van a hacer al final.
Interlocutor A (00:48:38-00:48:40): ¿No íbamos a hacer una columna?
Interlocutor B (00:48:40-00:48:44): Bueno, pero háganla. Pero al final la vamos hasta mañana.
Interlocutor A (00:48:45-00:48:52): Para que sientan muchísima gracia de haberse quedado sin eso. Porque uno no valora lo que tiene hasta lo que lo pierde. Hasta que lo pierde.
Interlocutor B (00:48:53-00:48:53): Bueno, no lo hago.
Interlocutor A (00:48:53-00:48:54): Perdón.
Interlocutor B (00:48:54-00:48:54): Por suerte.
Interlocutor A (00:48:54-00:49:04): Mire, no sabe con la displicencia que manejaba su Corvette marino y cómo le cambió toda la perspectiva. Ahora, señor, lo lava todos los días.
Interlocutor B (00:49:04-00:49:05): Mañana. Chau. Chau.
Interlocutor A (00:49:05-00:49:14): Darwin fue presentado por claro prepago. Cargá el pack cinco días que te da dos GB para navegar y WhatsApp gratis por solo $80. Claro es simple.