2018-12-15 – Lo mejor de las columnas de Darwin del 10/12 al 14/12 – Darwin Desbocatti
Lo mejor de las columnas de Darwin del 10/12 al 14/12 – El complot entre la Dientu y el Frente Amplio contra Lacalle Pou, el fiscal que le permitió al formalizado ir de vacaciones a Valizas y el lanzamiento de Juan Sartori.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:02-00:00:14): Quiere buscar a alguien que está probablemente impulsada por el Frente Amplio para destruir la campaña del Partido Nacional. En este caso de la Calle Go.
Interlocutor B (00:00:15-00:00:16): Ajá. ¿Quién?
Interlocutor A (00:00:16-00:00:19): La adentro de Romba, claramente.
Interlocutor B (00:00:19-00:00:20): Oh, Cami.
Interlocutor A (00:00:21-00:01:15): Sí, la Adentro, dice. Anda diciendo que su nueva banda es del género musical Adentro. Cumbia evolución. Cumbia evolución. Se da cuenta el pobre la Calle Go que pensó que tenía la llave para llegar a la presidencia, que tenía la palabra mágica que lo iba a catapultar a la victoria electoral porque se había equivocado de palabra mágica la vez pasada, positiva, y cambió a evolución. ¿Y en qué evoluciona la palabra evolución? En la descripción del nuevo tipo de cumbia que está haciendo la Dietu de Romba. Se la queman una banda con la que va a fracasar. Entonces primero va a fracasar la Dientu de Romba y después va a fracasar la calle Go con la evolución. Ahí tenés la evolución, tomá. No necesita ni escucharla para saber que va a fracasar con la banda.
Interlocutor C (00:01:16-00:01:22): No sé, no da ni idea. Pero solo con eso y no sé, estala viendo.
Interlocutor A (00:01:24-00:01:56): Esto es parte de la dictadura de los adolescentes heredada de la superstición oscurantista de los Derechos del Niño. Todo esto es el resultado de esa superstición espantosa de los Derechos del Niño que gracias a los tecnócratas que difunde telionel se impuso la moda de que no se les puede decir a los niños y a los adolescentes que hay cosas que no saben hacer, que le salen mal. Y entonces ahí tenemos la dietu con 35 años y todavía nadie le dijo que canta como el orto. Y la verdad se pasó hace rato.
Interlocutor C (00:01:56-00:01:58): Igual le podría haber dicho después de los 18, si es que bueno, pero.
Interlocutor A (00:01:58-00:02:33): Si una vez que uno no se lo dice hay cosas que una vez que se lo dice y ya no se lo puede decir nunca más a la gente, señor, ya está. Y además esto de la superstición, esta es la superchería. Los derechos del niño lo que ha hecho es extender la infancia hasta los 30. Entonces, señor, ahí tiene, ahí tiene el resultado. Y en este caso está siendo impulsada por el Frente Amplio. No tengo ni que decirlo para que le queme la palabra evolución a la calle Go, que era su carta.
Interlocutor B (00:02:34-00:02:36): Evolución es el nuevo por la positiva.
Interlocutor A (00:02:36-00:02:44): Exacto. Y evolución es el nuevo término, el nuevo vocablo que va en lugar de cheta.
Interlocutor B (00:02:47-00:02:48): Cumbia cheta. Sí, está bien.
Interlocutor A (00:02:48-00:02:50): Cumbia cheta. ¿Y ahora qué? Cumbia evolución.
Interlocutor B (00:02:54-00:02:56): El daño que hace por transitiva que.
Interlocutor A (00:02:56-00:03:23): Nos queda la calle Go, que es una vieja cheta. Eso nos queda. Calle Go, señor. Volvemos al prejuicio popular básico sobre la calle Go. Mirá la vieja cheta esta que ahora dice evolución, evolución, evolución. ¿Igual que la otra que antes hacía cumbia cheta, ahora que hace cumbia evolución, entiende? Inmediatamente llega por ahí. Ella evidentemente está promocionada por el Frente Amplio. No me extrañaría que tenga el auspicio de algún ente del estado. La banda de cumbia Evolución del Adieu. Yo si fuera el gobierno, ya le estaba dando un auspicio del bro a la cumbia evolución.
Interlocutor B (00:03:24-00:03:26): ¿El bro presenta microfinanza?
Interlocutor A (00:03:26-00:03:56): Sí, microfinanza. Todo, le doy todo, señor Anka. Cumbia evolución de la mano de Ancav y la meto al adiento ahí. Cumbia evolución, cumbia evolución. Y pierde los siete pelos que le quedan de la cortina de bambú. La calle Go. La cortina de bambú que llevé para el otro lado. Qué cosa. ¿Quién va a estar pelado? No, está mucho peor que pelado, señor. Pelado. ¿Acarrea cierta dignidad eso, no?
Interlocutor C (00:03:57-00:03:58): Ah, tiene pocos pelos tiene.
Interlocutor A (00:03:59-00:04:08): ¿Ahora, yo, asesor de la calle Pro, ya estoy manijeándolo para que la denuncie, me entiende? Ajá, para que la denuncie.
Interlocutor C (00:04:08-00:04:10): Y no tiene argumento para denunciarla en todo.
Interlocutor A (00:04:10-00:04:12): ¿Cómo que por usurpación de términos?
Interlocutor C (00:04:12-00:04:14): Ah, eso es en la corte electoral.
Interlocutor B (00:04:14-00:04:18): Usted registró la palabra evolución. Me parece que no puede registrar la palabra.
Interlocutor A (00:04:21-00:04:26): Nadie puede decir evolución si no le pide autorización a la calle Go, señor.
Interlocutor B (00:04:27-00:04:28): No se puede hacer eso.
Interlocutor C (00:04:31-00:04:38): Todos como registró la calle, como una agrupación política igual. Otros podemos usar todos igual, pero no lo podemos usar ante la corte electoral.
Interlocutor A (00:04:38-00:04:46): Y bueno, y ella no la puede usar ante la corte electoral, señor. ¿Y qué piensa hacer con la cumbia evolución?
Interlocutor B (00:04:46-00:04:48): ¿Y de tocar en lugares?
Interlocutor C (00:04:48-00:04:49): Triunfar.
Interlocutor A (00:04:49-00:04:58): Sí, bueno, pero ahí va la Corte electoral a fiscalizar. No puede tocar acá cumbiavolución porque no tiene registrada la lista de cumbiavolución, señor.
Interlocutor B (00:04:58-00:05:00): No tiene agrupación política.
Interlocutor A (00:05:00-00:05:42): Pero ya le estoy denunciando. Ya mismo la estoy denunciando. Yo, asesor. Amenazarla, por lo menos le hago un blue. No importa la diente no se va a dar cuenta si la podemos denunciar o no. La amenazamos. Gramos de denuncia, presionamos hasta que llore por Instagram y nunca más diga cumbia evolución. Hasta que llore por Instagram. ¿Y dónde que llora la viento? En Instagram, me imagino. A menos que hagan un focurú y le dé bien el uso de la expresión de fiesta durante la campaña. Y ahí llega un arreglo para que ella pueda decir cómo evoluciona y la calle go diga de fiesta. Capaz que la calle go puede decir de fiesta, no sé, hay que ver. Pero yo no dejaría que esto pasara así nomás, porque es un dato que quizás a algunos les pasó desapercibido. Pero yo que soy un gran analista.
Interlocutor C (00:05:42-00:05:48): Político, igual a todos los van a denunciar. Lo de la industria Pokémon, la empresa Pokémon los va a denunciar a todos.
Interlocutor A (00:05:49-00:06:04): No importa. Mejor que desarme un buen revuelo, pero que la dientu no queme esa palabra que era, ya le digo, la llave maestra para llegar al poder. ¿Usted vio lo contento que salió de la cosa esa de flores, la calle Go, con la palabra evolución?
Interlocutor C (00:06:04-00:06:07): Sí. ¿Sigue contento con eso? Porque no te 10 el piso siete.
Interlocutor A (00:06:07-00:06:11): Corto. Ya hizo un documental, señor. Es impresionante.
Interlocutor C (00:06:11-00:06:14): Todos habla de evolución y del concepto de evolucionar.
Interlocutor A (00:06:16-00:06:35): Que es la cosa más vacía que puede existir, porque es el cambio por el transcurso del tiempo. Eso, la evolución. Pero bueno, no importa, él está contentísimo. Ya no le vamos a pinchar la pompis. Justamente, señor. Así que eso, punto número uno.
Interlocutor C (00:06:35-00:06:39): Punto número dos no iba a seguir el mismo tema.
Interlocutor A (00:06:41-00:06:43): Por eso trato de nunca enumerar. Salga de ahí.
Interlocutor C (00:06:43-00:06:44): Salga de ahí.
Interlocutor A (00:06:44-00:06:45): ¿Que de dónde?
Interlocutor C (00:06:46-00:06:47): De numeración.
Interlocutor A (00:06:47-00:06:51): La gente que enumera Punto número uno la gente que enumera no me genera confianza.
Interlocutor C (00:06:51-00:06:54): Punto número dos Sí genera, pero tiene que ser metódico. ¿Sabes qué?
Interlocutor B (00:06:54-00:06:57): Sobre esto voy a decir cuatro cosas. Y ahí viene.
Interlocutor C (00:06:58-00:06:59): ¿No me sabe quién es metódico?
Interlocutor A (00:06:59-00:07:08): Para eso agarro en la tercera entonces, porque me voy a saltear la primera. ¿Dos, no? Punto número dos la gente que enumera termina pudriendo su auditorio en 99 de.
Interlocutor C (00:07:08-00:07:10): Cada 100 oportunidades, a no ser que sean ordenados.
Interlocutor A (00:07:10-00:07:34): Punto número tres si avisa antes cuánto punto tiene, la gente se va a saltear un par. Punto número cuatro si no avisa antes cuánto punto tiene, la gente ya entra a desesperar porque no sabe cuándo termina de enumerar. Ni usted mismo sabe. Punto número cinco dije que iba a decir cuatro. Dije ya también. Ahí está. Y no me escucharon cuando dije que iba a decir cuatro.
Interlocutor C (00:07:34-00:07:36): No, está muy bien, estoy de acuerdo.
Interlocutor A (00:07:36-00:07:38): Número seis no sean tan vanas.
Interlocutor C (00:07:38-00:07:41): Ahí está. Hay personas que lo pueden hacer por metódicas, ordenadas, yo que sé.
Interlocutor A (00:07:41-00:07:42): No, ninguna persona lo puede hacer.
Interlocutor B (00:07:42-00:07:43): Sí, sí, sí.
Interlocutor A (00:07:43-00:07:46): Número siete ninguna persona está capacitada para enumerar de forma especial.
Interlocutor B (00:07:46-00:07:50): El ministro de Economía lo puede hacer. Sí, sí, Astori.
Interlocutor A (00:07:50-00:08:14): Punto número ocho no somos un comunicado de un gremio que vamos a andar enumerando todo el tiempo. ¿Qué estamos haciendo? ¿Sacamos comunicado para eso? Saca un comunicado. Escribilo. Punto número nueve si no lo escribí, no tiene sentido. Punto número 10 no robarás, no desearás en la mujer del prójimo. ¿Bueno, cómo fue? ¿Bien esto de la esencialidad? Porque estamos en esencialidad. Estamos en plena esencialidad.
Interlocutor C (00:08:15-00:08:15): Sí.
Interlocutor B (00:08:15-00:08:16): El combustible es esencial.
Interlocutor A (00:08:16-00:08:34): ¿En medidas prontas de la esencialidad así estamos en esta situación en la que hemos llegado por una especie de cómo decirlo, señor? Espadeo de cinturón. ¿Cómo llamarle a esto? ¿Cómo le llamamos esto, Leonel?
Interlocutor C (00:08:34-00:08:35): Espadeo de cinturón.
Interlocutor A (00:08:36-00:08:37): ¿Qué le parece eso?
Interlocutor C (00:08:42-00:08:59): No hubo sí, hubo un momento de mostrar quién tenía más fuerza en esto, quién estaba más firme. Creo que los ciudadanos se comieron varios días de paro solo por esto y no por la herida del trabajador que se recupera, por suerte se está recuperando.
Interlocutor A (00:08:59-00:09:00): Un gran aporte, Ricardo.
Interlocutor B (00:09:00-00:09:02): No, claro, el sábado le dieron el alta.
Interlocutor C (00:09:02-00:09:04): Aparte la promesa medida de seguridad se.
Interlocutor A (00:09:04-00:09:13): Ahora el mismo viernes igual quedan heridos en cualquier circunstancia. Te vas de vacaciones a Jordi, pero y lo agarró el loco de la.
Interlocutor C (00:09:13-00:09:16): Basta con Jaribiar, que no es un trabajador.
Interlocutor A (00:09:19-00:09:20): Bueno, es lo que le estoy diciendo.
Interlocutor C (00:09:21-00:09:29): Pero en este caso estaba en su horario laboral haciendo una tarea laboral que también critican que la tengan que hacer ellos, que es la manguera. Cargarse el propio camión.
Interlocutor A (00:09:30-00:11:19): Es lo que le estoy diciendo, señor. La manguera. Todo esto viene por sacar la manguera. ¿Y quién pone la manguera? ¿Y hasta dónde va tu manguera? Mira hasta dónde va mi manguera. Mira el piso. Y vino Carolina, cose con el manguerote y les dio con el manguerote, los atendió con el manguerote y los dejó mancil. Se mandó una revoleada de manguerote, Caroline. Pero una revoleada de manguerote tan, tan fuerte que Martínez tuvo que salir ayer mismo, hacerse el macho alfa para no perder pisada ante manguerote de los malandras. Hablando de vamos a meter para adentro. La salió bolsonarial. La tuvo bolsonarear, le dijo la asesor, le dijo bolsonareala un poco, Daniel, porque está con el manguerote, está revoleando el manguerote de hoy a las 7:00 a.m. carolina y son las 3:00 p.m. y no para de revolear el manguerote. Y no para de azotar gente con su manguerote. Y entonces salió con esta de estar a favor y que reprimir y meter peso a los malandros y no sé cuánto. Bueno, tuvo que hacerse ahí la a. Y esa de prefiero ser portero de un cine que ser senador, dice. Y no agarro de vicepresidente porque no sé qué. La Bolsonario, la Bolsonaro fuerte. Bien hecho, bien hecho. Porque tenía que ponerse a tiro. Vio que él anda viendo en qué momento está Caroline y se pone a tiro. Siempre es así. ¿Usted quiere que conseguir algo, Daniel? Martínez, vaya a hablar con Caroline, eso se lo dije hace mucho tiempo. Lo que quiera conseguir. Y bueno, entonces es lo que le pasó. Lo que le pasó a esto. Los de la unión de transportista quisieron hacerle una quisieron meterle el peso a Ank que le iban a cargar a la Petrobra. Que está bien, porque con Itaú tenés un descuento especial en las petrobras. Me parece bien.
Interlocutor C (00:11:22-00:11:24): Acuerdo de los vendedores. ¿Nafta tiene que ver, no?
Interlocutor A (00:11:24-00:11:31): Sí, pero le cargaban a eso y no le querían cargar. Había metido cuatro camiones para adentro de la Tablada.
Interlocutor B (00:11:32-00:11:38): Cuatro camiones de estaciones de servicio que tienen sus propios camiones y que mandaron a sus empleados a realizar esas cargas.
Interlocutor C (00:11:38-00:11:45): Era raro porque no involucraban el propio Ancap tenía mucho que ver en el asunto. Eran cuatro. Pero bueno, querían como una medida, una sanción a los no era como una.
Interlocutor A (00:11:45-00:11:48): Cosa de claro, para que vean con quién se metía.
Interlocutor C (00:11:48-00:11:48): Exacto.
Interlocutor B (00:11:49-00:11:56): Pero fue una etapa de Caroline en su etapa ante la arena, saltó y boom. Con la esencialidad arriba de la resolución de la asamblea.
Interlocutor A (00:11:56-00:12:00): No es mucho mejor la analogía del manguerote. No salga de la analogía del manguerote.
Interlocutor C (00:12:01-00:12:04): Me ratonea Carolina con su manguerote. Cambié mi voto ayer.
Interlocutor A (00:12:04-00:12:07): Bueno, hay mucha gente. Hay mucha gente.
Interlocutor C (00:12:07-00:12:10): Cambió su voto por el don de mando de Carolina, imagino.
Interlocutor A (00:12:11-00:12:39): El manguerote. Algunos le llaman don de mando, otros le llaman manguerote. Ayer salió regular y no había mostrado su manguerote tan fuerte desde tiempo. Ya hacía rato que no lo mostraba. Y funciona. Mire que la gente está contenta con el revoleo del manguerote. Nosotros hicimos Standalone pobre hoy. ¿Qué le parece el revoleo de manguerote de ayer de Caroline? 8 de cada 10 uruguayos más manguerote.
Interlocutor B (00:12:40-00:12:41): No toquen nada.
Interlocutor A (00:12:43-00:13:08): Bueno, así que a pesar de que usted, Leonel, sea el principal promotor mediático del nuevo código del proceso penal, que usted es el Nacho Durán del nuevo código del proceso Penal, el abogado promotor mediático Alfredito Echegaray. Cómo no, si vale el programa de Caravaggio. ¿Va a promocionar el nuevo código Penal, señor Nacho Durán?
Interlocutor B (00:13:08-00:13:12): No, Nacho Durán. Nacho Durán es abogado de Sendic y presidente de Rampla.
Interlocutor C (00:13:12-00:13:15): Será otro. No, no, ese no me metió ahí. Me metió con otro Mempan.
Interlocutor A (00:13:15-00:13:20): No, el otro. ¿Cómo se llama el otro? Bueno, no importa. Por la tele no sé.
Interlocutor B (00:13:21-00:13:22): Martín Fernández.
Interlocutor C (00:13:22-00:13:24): No, no lo tiene Martín.
Interlocutor A (00:13:24-00:13:25): No sé ni quién es.
Interlocutor C (00:13:25-00:13:28): No, no lo tiene Martín. Un docente de facultad, de abogado.
Interlocutor A (00:13:28-00:13:33): No, bueno, no importa. Usted es el Alfredito Egaray.
Interlocutor C (00:13:33-00:13:38): Yo puedo ser el promotor, el que más lo entiende, el Sueco. Lejos, Ricardo. Pero no para sacarme la responsabilidad, porque.
Interlocutor A (00:13:38-00:13:40): A mí pero quién lo promociona a.
Interlocutor C (00:13:40-00:13:41): Mí me gusta, a mí me gusta el nuevo código.
Interlocutor A (00:13:42-00:13:45): Más entiende de la fiesta. No es Alfredito Chigaray. ¿Pero quién promociona la fiesta?
Interlocutor C (00:13:47-00:13:50): Yo le doy todo el lugar al Sueco para que nos brinde explicaciones sobre.
Interlocutor A (00:13:50-00:13:53): Es el Juan Herrera del nuevo código de proceso penal.
Interlocutor C (00:13:53-00:14:02): Pero así como soy, digo, tiene errores. Y se lo dije al fiscal hoy y lo reconoció. El error es un error. Lo de Baliza es un error que en realidad empaña para mí.
Interlocutor A (00:14:02-00:14:07): ¿Cuál es la pena sustituida para el fiscal? Se tiene que ir con ese roñoso Baliza.
Interlocutor B (00:14:09-00:14:16): Yo creo que con el escarmiento en redes sociales en este momento, que están todos subidos al carro pegándole, está escarmentando bastante.
Interlocutor A (00:14:16-00:14:19): No, para mí tiene que ir el.
Interlocutor C (00:14:19-00:14:22): Roñoso las dos semanas a Baliza.
Interlocutor A (00:14:22-00:14:31): Las dos semanas. El fiscal tiene que estar cuidando al roñoso que no haga desmán en Balizas, señor. Las dos semanas. ¿Por qué yo no puedo mandar a mi hijo hipotético a Balizas ahora, mijo?
Interlocutor B (00:14:31-00:14:31): ¿Por qué?
Interlocutor A (00:14:31-00:14:43): ¿Y cómo por qué va a estar el roñoso haciendo de man? No puedo mandarlo Balizas a mi hijo hipotético.
Interlocutor B (00:14:44-00:14:45): Prefiero que lo mande a México.
Interlocutor A (00:14:46-00:14:57): Bueno, porque como no salió lo de escudito humano a México, escudito humanito a México. Se cortó. ¿Vio la caravana esa? Se cortó. Es como siempre, igual que los huracanes.
Interlocutor B (00:14:57-00:14:59): La caravana esa, baja de categoría.
Interlocutor A (00:14:59-00:15:06): Llegó hecho un miniciclón tropical. Llegó a la frontera en hubo ni que dispararles ni nada.
Interlocutor C (00:15:08-00:15:10): Por el agotamiento de estar allí en México sin papel.
Interlocutor A (00:15:12-00:15:19): Si no quieren ir, no vayan. Por supuesto. Se va a votar. ¿Y entonces qué le estaba diciendo?
Interlocutor C (00:15:19-00:15:21): No me estaba criticando a mí, Darwin.
Interlocutor A (00:15:21-00:15:32): Ayer hice estaba hablando de mi hijo hipotético, señor. Estaba criticando a mi hijo hipotético. Mire que el mundo no gira alrededor. Mire que usted no es el ombligo inútil del mundo.
Interlocutor C (00:15:32-00:15:43): Una crítica, doctor, durísimo a un periodista, decirle que es promotor de un en realidad puedo respetar estar me gusta mucho más este código de proceso penal que el anterior, sin lugar a dudas. Pero con una opinión muy liviana, porque yo no soy un técnico.
Interlocutor A (00:15:44-00:15:51): Me gusta más el título de gente. Me gusta más este nuevo proceso del código penal.
Interlocutor C (00:15:51-00:15:52): La gente tiene que usar algo de frutillita.
Interlocutor A (00:15:54-00:16:11): En el mundo. ¿De frutillita? Sí. Ahí aparece ahí usted en su cuarto, tirado en la cama con el acolchado de frutillita. Usted la tapa de caras judicial y dice el título dice me gusta mucho más este nuevo proceso del código.
Interlocutor C (00:16:13-00:16:14): Tira en torno a mí para darme para adelante.
Interlocutor A (00:16:14-00:16:15): Ojeda.
Interlocutor B (00:16:16-00:16:17): Ojeda, Ojeda.
Interlocutor C (00:16:17-00:16:20): No, la puta Ojeda.
Interlocutor B (00:16:20-00:16:28): Defiende, cómo no el código del proceso, el nuevo código del proceso penal. En lo de Carballo, ahí es quizá de los más mediáticos.
Interlocutor A (00:16:29-00:16:32): En la de Victoria Rodríguez, en todos ellos.
Interlocutor C (00:16:32-00:16:32): Sí.
Interlocutor B (00:16:32-00:16:33): Está muy a favor.
Interlocutor C (00:16:33-00:16:35): No lo vi, no, y no tenía ni idea.
Interlocutor B (00:16:35-00:16:37): Gran defensor, gran defensor, señor.
Interlocutor A (00:16:38-00:16:39): Mucho mejor que usted.
Interlocutor C (00:16:39-00:16:40): Frutillita también.
Interlocutor A (00:16:40-00:17:00): Y me imagino sí, Frutillita. ¿Bueno, a usted le parece que el fallo confirmatorio del tribunal de apelaciones sobre el procesamiento de Sendic es a una operación política, b una operación de prensa para promocionar el nuevo código del proceso penal y su temporada de verano por el viejo código?
Interlocutor C (00:17:00-00:17:01): Por eso mismo, sí, porque están mal.
Interlocutor A (00:17:03-00:17:11): Mira cómo mete bocadillo. Mire, mire, mire Ojeda, mire Ojeda. No deja pasar una Ojeda que lo parió. Ahí en Ojeda.
Interlocutor C (00:17:16-00:17:18): Yo lo entrevisté con el caso a Modi. Ojeda es por acá.
Interlocutor A (00:17:18-00:17:28): Sí, exacto. Va de seren con hacer de ahí. Entonces, de las reuniones de marketing del nuevo proceso del Código penal es mucho.
Interlocutor C (00:17:28-00:17:29): Mejor que la anterior.
Interlocutor A (00:17:29-00:17:38): Muchísimo mejor. Claro. ¿Dónde va? Hoy va el programa mejor.
Interlocutor C (00:17:38-00:17:43): Es tarde y tenemos a los fiscales explicándonos con transparencia todo lo que hacen. Hace saber que cometen errores.
Interlocutor A (00:17:43-00:17:52): Para ustedes va a ir con transparencia. Se va a meter en la cuatro.
Interlocutor B (00:17:52-00:17:53): Transparencia.
Interlocutor A (00:17:55-00:18:26): Lo estudiamos y nos quedó la misma semana en el plenario en que lo van a inhabilitar. Ascendí por un año. Uy, qué cagada. ¿Cómo va a sospechar la gente? Una cortina de humo para tomar el lanzamiento de Juan Sartori. Que es una cortina de humo para tapar los chanchullos con Venezuela de vidrio y placeres. Que es una cortina de humo para tapar lo negociado con Venezuela. El hijo de Tabaré. Un coletazo de esto de diciembre, papá, porque me quiero sacar esto de encima antes de que le caiga medio litro de sidra arriba manchándolo con los dedos pegoteados de mollejo.
Interlocutor B (00:18:26-00:18:27): ¿Qué opciones?
Interlocutor C (00:18:27-00:18:28): Opción que le das.
Interlocutor B (00:18:31-00:18:31): Coletazo.
Interlocutor A (00:18:32-00:18:33): Es muy difícil.
Interlocutor B (00:18:34-00:18:35): Me gusta esa.
Interlocutor A (00:18:35-00:19:33): ¿Yo siempre pongo fichas en la pelotudez y la ineficiencia del uruguayo, verdad? Mucho más que la conspiración, porque la conspiración es algo muy difícil para nosotros. ¿Porque hay que premeditar una cantidad de pasos que no estamos capacitados para, verdad? Hay que ver como seis, siete pasos para adelante para conspirar. Y es algo que no sale. ¿Bueno, quien quiera la prueba de que no nos sale, vea la la historia de la llenar de los tupamaros desde sus inicios hasta ayer, verdad? Iba a ver que no nos sale. No nos sale conspirar. Y entonces con fabular es algo muy complejo para nosotros. ¿Y además me cuesta mucho ponerme en el lugar en que se puso la 711, verdad? Es muy difícil, es muy difícil. Una vez que la 711 yo creo que había mucha gente que estaba pensando en la teoría conspirativa hasta que apareció la 711. La 711 hoy sale a decir que el hombre no pisó la luna. Y la gente empieza a creer fervientemente que el hombre pisó la luna, porque veo que es algo que la gente en general no cree.
Interlocutor B (00:19:34-00:19:36): Sí, sí. Hay una tendencia al escepticismo.
Interlocutor A (00:19:36-00:19:44): Sí, sí, sí, sí, sí. Bueno, que sólo puede dar vuelta a la 711 diciendo el hombre no pisó la luna. Y ahí todo el mundo va a.
Interlocutor B (00:19:44-00:19:48): Pensar no, sale Felipe Carballo diciendo pisó la luna.
Interlocutor A (00:19:48-00:20:13): Exactamente. Todo lo que diga Felipe Carballo va a ser tomado en su contra. Eso es lo que le dicen ahora cuando le leen los derechos a los que apresan ahí, a los que agarran, los que detienen, los detenidos, le dice todo lo que diga Felipe Carballo podrá ser usado en su contra. En contra de Felipe Caravaggio. Nada que ver. Entonces estamos con lo del coletazo televisión de papá.
Interlocutor C (00:20:13-00:20:19): Hay una encuesta que van a poner en redes ahora con las opciones que dio usted. Yo me perdí en el medio, pero creo que las tiene todas producciones.
Interlocutor A (00:20:19-00:20:28): Usted se perdió porque está ya pensando su participación hoy de tarde en el programa de Canal Cuatro.
Interlocutor C (00:20:28-00:20:36): Buenas tardes, Cristian Fonbamos pensando en Sartori, que ya se viene aquí.
Interlocutor A (00:20:37-00:20:50): Ah, estaba pensando en Sartori y contando los minutos y ya se termina. Y no habló de Sartori. Ya terminó. Tranquilo, tranquilo. Yo no le meto la mano en el bolsillo a mis compañeros. Yo no le voy a soñar.
Interlocutor B (00:20:50-00:20:53): Hable mañana, escuche la entrevista, cobramos la.
Interlocutor C (00:20:53-00:20:55): Nota y usted pues habla.
Interlocutor A (00:20:56-00:21:43): Le quería decir que alrededor de las 15:30 horas fueron los abogados, esto es lo que dice la noticia, Ignacio Durán y Gumar Pérez a la residencia de Sendí a explicarle qué implica este fallo. Y a las 16 h llegaron los intérpretes de lenguaje de seña para ayudar a la comprensión de Sendi. A las 16:15 arribó el equipo de subtitulado y close call analógico. A las 16:23 arribó el equipo de tutoriales mexicano de YouTube en vivo, que le llevaron también para explicarle. Y a las 16:30 finalmente arribó la compañía de títeres explicado a medias, que suelen hacer funciones de difusión científica en escuelas y asilos de anciano con todos sus implementos, incluido el retablo. Así que bueno, parece que lo entendió, lo sacó perfecto.
Interlocutor C (00:21:43-00:21:43): Bueno, habrá que ver.
Interlocutor A (00:21:43-00:21:46): Ahí está DJ que está tranquilo.
Interlocutor B (00:21:46-00:21:47): No toquen nada.
Interlocutor A (00:21:50-00:22:53): ¿El empresario Juan Sartori lanzó el martes su precandidatura en el teatro Metro y el miércoles en el programa de Lionel, como todos sabemos, verdad? Y otros en el teatro Metro, durante su discurso dijo que lleva una carrera empresarial exitosa, pero decidió involucrarse en la política para cumplir el sueño de ser útil a mi país y contribuir al engrandecimiento del Uruguay. Qué cantidad de gente con sueños raros que apareció últimamente. Yo no sé si esto, los atrincherados y los sueños raros, la gente con sueños raros son la moda de esto. Diciembre, papá, yo es atrinchero, otro es una moda. Es una moda. Hoy es explotar cajero, mañana es atrincherarse. Pasado mañana me voy de vacaciones a baliza y después cumplo la pena, digamos. Modas, modas, modas que aparecen. Este tiene un sueño rarísimo, el sueño de ser útil a mi país. El otro día leía al de Cournet, el de los electrométricos. Desde los 15 años soñaba con ser presidente nacional.
Interlocutor C (00:22:54-00:22:55): Eso es raro.
Interlocutor A (00:22:55-00:23:00): Y que hay niños y jóvenes que sueñan con ser goleadores de nacional, pero él ya a los 15 señalaba con ser presidente.
Interlocutor C (00:23:00-00:23:01): Extrañísimo.
Interlocutor A (00:23:01-00:23:04): Mi hijo hipotético me viene con ese sueño. Le saco obra con el neurólogo inmediatamente.
Interlocutor C (00:23:05-00:23:06): ¿Por neurólogo?
Interlocutor A (00:23:06-00:23:17): Neurólogo, sí, ese que te hace tocarte la nariz. Vamos a arrancar de cero. De cero quiero arrancar. Vamos a estudiar todo esto, formateamos el disco y arrancamos de nuevo. Porque estamos hablando de un problema serio.
Interlocutor C (00:23:17-00:23:23): Sartori, el sueño le vino después de saber que su vida estaba resuelta. Como dijo acá no tiene por qué trabajar el resto de su vida.
Interlocutor A (00:23:24-00:23:39): Sí, pero yo no confío en una persona que tenga un sueño tan raro. Ser útil a mi país y cumplir el engrandecimiento del Uruguay. Después dijo una frase de Artigas que no la voy a repetir porque no le quiero dar prensa.
Interlocutor B (00:23:39-00:23:44): Artigas y lo que busca siempre Artigas nada podemos esperar.
Interlocutor A (00:23:45-00:24:04): Eso, nada podemos esperar, señor. Nada podemos esperar en la cola del BPS a las 12 del mediodía, con 40 grados de calor, el sol en la cabeza, nada podemos esperar. Entonces después yo tengo ganas de empezar un programa gente con sueño raro. ¿Qué le parece?
Interlocutor B (00:24:05-00:24:05): Interesante.
Interlocutor A (00:24:05-00:24:32): Y viene gente que, bueno, sueña con ser edil departamental, gente que sueña con ser alcanza pelota en la final de la Copa Libertadores de América, gente que sueña con ser monaguillo. ¿Ese tipo de sueños, entiendes? Sueños que no son los sueños habituales de los seres humanos. Y este me parece que tiene un sueño que esto de ser útil a mi país y contribuir al engrandecimiento del Uruguay. No sé qué tipo de sueño.
Interlocutor C (00:24:33-00:24:44): Bueno, es el sueño de las personas que es difícil de entender para aquellos que no me incluyo, que no tenemos vocación de servicio social por mejorar lo que le pasa a todo el mundo.
Interlocutor A (00:24:44-00:24:50): Pero uno puede querer ser eso, pero soñar con sueño con ser útil a mi país.
Interlocutor C (00:24:51-00:24:57): Pasa que ahí no cuentan la parte personal. Me parece que es la parte de ambición y de querer ser llevado.
Interlocutor A (00:24:57-00:25:26): Uruguay en mi corazón, dijo. ¿Así le dicen entonces a su cartera de inversiones, corazón? ¿O tiene corazón muy cerca de su cartera de inversiones? Porque siempre llegaba la cartera de inversiones que tenía, siempre terminaba invirtiendo alguna plata en Uruguay o su corazón incidía en esas decisiones y entonces le hacía poner a los viejos de Suiza plata en tierras uruguayas. ¿Cómo es eso?
Interlocutor C (00:25:26-00:25:27): No lo tengo claro.
Interlocutor A (00:25:28-00:25:39): El precandidato dijo que va a intentar aplicar lo que he aprendido para resolver los problemas de la gente. Aprendió que no conviene comprar tierras cuando están en pico de valor y venderlas cuando ya vale el 60 % de lo que valieron en su momento.
Interlocutor C (00:25:40-00:25:46): Sí, le fue mal los últimos cuatro años. Lo vimos con los balances, los revisamos y lo reconoció. Y bueno, habló de la deuda también.
Interlocutor A (00:25:46-00:25:51): Sí, por eso. Porque compró cosas que no compró en.
Interlocutor B (00:25:51-00:25:53): El momento que estaba, cuando valía caro.
Interlocutor A (00:25:53-00:26:23): Y vendió cuando estaba el 70 % del precio en el que compró. Señor, no veo como ese tipo de aprendizaje pueden ayudar a resolver nuestro problema. Le quiero decir, aplicar lo que ha aprendido para resolver los problemas de la gente. La verdad es algo bastante raro esto que dice. ¿Porque su experiencia profesional es el resultado de resolver problemas de gente cuyo principal problema, sabe cuál es? Que no sabe dónde matar la guita. Y nuestro principal problema está en un estadio anterior que no sabemos cómo generar la guita, que después no vamos a ver dónde meter.
Interlocutor C (00:26:24-00:26:27): Eso es cierto. Pero también necesitamos captar cómo hacemos.
Interlocutor A (00:26:27-00:26:35): Tenemos uno que viene a resolver un problema que todavía no generamos. Para tener ese problema necesitamos generar guita. Todavía no sabemos cómo hacerlo.
Interlocutor C (00:26:36-00:26:37): Ese es un capítulo.
Interlocutor A (00:26:37-00:27:13): Él no sabe cómo generar guita, pero cómo atraer inversores sabe dónde meter la guita. Para solucionar el problema de la gente que no sabe dónde meterla, yo le digo espere tres, cuatro turnos hasta que venga otro antes que genere guita. Pero todavía no llegamos a ese problema. Sartori, usted viene a solucionar un problema que todavía no tenemos. Discúlpeme que diga, pero con lo aprendido usted para resolver los problemas de la gente todavía no lo necesitamos. Necesitamos que venga otro problema anterior.
Interlocutor B (00:27:13-00:27:15): Vaya para Ávila Saudita por ahora.
Interlocutor A (00:27:15-00:28:04): Ella también. No saben qué hacer con vaya allá, salga presidente allá, póngase un turbante y sea presidente allá. Y después viene acá cuando bueno, después que encontremos petróleo, yo que sé, no sé, otro estado en otro momento. Y después entró la parte ni muy, muy ni tan tan ni tan calvo, ni con dos pelucas, ni tan pelado croza ni tan no tomó antes de ir a trabajar. Dijo que encontró una gran polarización y enemistad entre muchos grupos de personas y cuestionó quienes ponen el énfasis en hacer irresoluble los conflictos. Él está en contra, está en la vereda opuesta de quienes andan mostrando que hay veredas opuestas.
Interlocutor B (00:28:04-00:28:08): Correcto. Es una esquina rara, es un lugar que no existe.
Interlocutor A (00:28:08-00:28:14): No lo vemos ahí donde está parado, no lo vemos. Córra, César Tori. No se ve, no se ve claro.
Interlocutor C (00:28:14-00:28:16): Pero en época de polarización en el.
Interlocutor A (00:28:16-00:28:31): Escenario que el sobrino de Emilio di que lo fue a ver chepueco de gira con él porque se portó mal en el liceo. Lo tuvo que llevar Emilio. Lo tuvo que llevar Emilio, digo, porque como estaba en el teatro metro, trato de mantener todas las referencias del teatro.
Interlocutor C (00:28:34-00:28:39): Bueno, se paró en un momento de polarización. Yo no sé si en el centro ideológico, porque de ideología no hablo.
Interlocutor A (00:28:39-00:28:45): No me resulta fácil comprender a los que piensan el país de su burbuja. ¿Esto es contra la calle Go, no?
Interlocutor B (00:28:46-00:28:48): Según explicó, con toda la clase dirigente.
Interlocutor A (00:28:48-00:29:11): Donde ahí está, ahí está, mire acá. ¿Entonces se pone como antisistémico, no? Donde parece que no ven ni oyen el clamor del pueblo. ¿Antisistémico y popular, verdad? Menos mal que son una minoría muy pequeña. Conciliador y tibio. No vamos a ningún lado así no vamos a ningún lado. Ni muy, muy ni tanta sí, ahí se paró.
Interlocutor C (00:29:13-00:29:16): Fue claro, explícito, además, porque reitero, este.
Interlocutor A (00:29:16-00:29:19): Es el problema de Sartori. Es una antipolítica que quiere conciliar con la política.
Interlocutor C (00:29:20-00:29:23): ¿Y bueno, entra por uno de los partidos más tradicionales del país, no?
Interlocutor A (00:29:25-00:29:31): Sí, bueno, entra por la puerta, se sube ahí el ónibo de los perdedores.
Interlocutor C (00:29:31-00:29:39): Bueno, pues se podía haber formado un partido, partido todo por el Pueblo. ¿Cómo se llama el sector de Dale García?
Interlocutor B (00:29:39-00:29:40): Todo por el pueblo.
Interlocutor C (00:29:40-00:29:41): Todo por el pueblo.
Interlocutor A (00:29:41-00:29:48): Pero es como que no se termina de animar a ser populista. Anímese.
Interlocutor C (00:29:49-00:29:51): Quiso evitar la bolsonarización, eso está claro.
Interlocutor A (00:29:52-00:30:02): Bueno, pero bolsonariate un poco, porque si no, tampoco al final, otro tibio más, otro un antisistema que viene a decir no, ojo, son poquito los del sistema que está mal. El sistema en general funciona bien.
Interlocutor C (00:30:02-00:30:07): Y viene más por el lado del pragmático, resolver problemas, que tiene mucha experiencia, espalda ancha.
Interlocutor B (00:30:07-00:30:08): Y que aprende rápido.
Interlocutor C (00:30:08-00:30:08): Y que aprende rápido.
Interlocutor A (00:30:08-00:30:11): Espalda ancha no tiene. Lo vio en la foto del flaquito.
Interlocutor C (00:30:14-00:30:20): Espalda ancha en el sentido de que puede dedicarse al país full time y a su campaña full time con Tabarevas.
Interlocutor A (00:30:20-00:30:36): Que no fue mejor cuando se dedicó part time al país, la primera presidencia de Tabarevas, que estaba part time, que seguía trabajando para Magurno, que es uno de los pocos presidentes que ha tenido jefe en la historia de la humanidad, fue mucho mejor que esta segunda que se dedicó full time y nos dijo Miren que me voy a dedicar full time la próxima partan la tercera, partan.
Interlocutor C (00:30:36-00:30:39): No hay tercera de Tabaré, no se preocupe. No hay tercera. No.
Interlocutor A (00:30:40-00:30:41): Qué rápido que habla usted.
Interlocutor C (00:30:41-00:30:52): Bueno, no, no lo alcanza la biología aquella que lo iba a alcanzar para la segunda. Bueno, Sartori se presentó Darwin y por ahora causa intriga.
Interlocutor A (00:30:52-00:31:01): Sí, los mejores momentos, los momentos más aplaudidos fueron un chiste de corona y la salida al final de la vedette.
Interlocutor C (00:31:01-00:31:18): De Claudia Fernández con pluma, cine, teatro, metro de comedia. Sí, un discurso donde dijo que no había lineamientos, planteamientos, donde ideología hubo. Más o menos se está manejando en ese estilo que usted maneja, como que es un antisistema que se quiere que quiere entrar por el sistema.
Interlocutor A (00:31:18-00:31:42): Un antisistema que se reconoce como un sistémico, digamos. En realidad sólo ve algunas pequeñas manchas dentro del sistema, que por suerte son muy poquitas. Y vamos arriba, no estamos tan mal en realidad. Yo vengo a dar una manito acá. Bueno, así no, así no.
Interlocutor C (00:31:42-00:31:42): Bueno, muy bien.
Interlocutor A (00:31:42-00:31:46): Suba hacia su jet privado y vuelva al lugar de donde bueno, mire, capaz.
Interlocutor C (00:31:46-00:31:50): Que lo invita en el jet privado a jugar un partido en algún lado al equipo suyo.
Interlocutor A (00:31:50-00:31:50): ¿De qué?
Interlocutor C (00:31:51-00:31:51): De básquetbol.
Interlocutor B (00:31:51-00:31:53): Al equipo de básquetbol lo lleva todo.
Interlocutor C (00:31:53-00:31:54): Lo lleva a todos.
Interlocutor A (00:31:54-00:31:55): ¿A dónde?
Interlocutor C (00:31:55-00:31:58): Yo que sé, abrir un partido de la NBA y después jugar ahí un ratito.
Interlocutor A (00:32:00-00:32:03): Usted vende a Sartori como si fuera está haciendo fuerza.
Interlocutor C (00:32:11-00:32:12): No lo va a llevar no lo.
Interlocutor A (00:32:12-00:32:13): Va a llevar más.
Interlocutor C (00:32:13-00:32:24): Toronto raptor, porque raptor, como se diga, porque tiene raptor, porque tiene Canadá, no tiene ahí fondo. Dijo la bolsa de Canadá. Algunas empresas de él hizo para agarrar.
Interlocutor A (00:32:24-00:32:30): El voto de los fumeta. Tengo en Canadá, tengo cosa en Canadá, no sé qué, que acaba de legalizar la marihuana.
Interlocutor B (00:32:31-00:32:40): Una de las dos ICC, que es una de las empresas que produjo marihuana para la farmacia, que empezó produciendo, está produciendo en este momento Aurora cannabis, $220 millones.
Interlocutor A (00:32:40-00:32:44): Y bueno, ahí tiene, vio el fumeta, el fumeta lo vota.
Interlocutor B (00:32:47-00:32:53): Bueno, pero dijo que eso lo hizo como capitalista, como político no fijó posición al respecto, así que no sé.
Interlocutor C (00:32:54-00:33:01): Sí, dijo que tenía cambiar el chip para eso y ver la responsabilidad social que hay con el tema, las consecuencias que puede generar la legalización, regulación de la mayoría.
Interlocutor A (00:33:01-00:33:05): Había llevado el chip en el celular para leer. ¿Qué opinión tiene sobre eso?
Interlocutor C (00:33:07-00:33:16): Cambiar el chip de capitalista a político responsable, digamos. El capitalista donde hay un negocio legal, se mete si ese negocio genera renta. El político responsable no tendría, según él.
Interlocutor A (00:33:16-00:33:24): Donde hay un negocio legal se mete si ese negocio no genera renta y es deficitario para el país, puede ser.
Interlocutor C (00:33:24-00:33:25): Que vaya por ese lado.
Interlocutor A (00:33:26-00:33:28): No, no, no, está bien. Tiene que cambiar el chiste, evidentemente.
Interlocutor B (00:33:29-00:33:30): No toquen nada.