2018-12-05 – La santísima trinidad de Sartori: la madre, la abuela y gente que recibe propina – Darw

2018-12-05 – La santísima trinidad de Sartori: la madre, la abuela y gente que recibe propina – Darw post thumbnail image
Spread the love

2018-12-05 – La santísima trinidad de Sartori: la madre, la abuela y gente que recibe propina – Darw

La santísima trinidad de Sartori: la madre, la abuela y gente que recibe propina – Además, el canario ahogado.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:12): Presenta Itaú durante todo diciembre cargando combustible en Petrobras con tarjetas de crédito y débito. Volar de Itaú sumas millas triples todos los días para viajar a donde quieras. Ya sabes a dónde te vas de vacaciones. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:24-00:00:31): Darwin, buen día. Aquí estamos. Bueno, siempre.

Interlocutor C (00:00:34-00:00:34): Aquí estoy.

Interlocutor A (00:00:34-00:00:36): Ricardo. ¿Cómo estás, Ricardo?

Interlocutor C (00:00:36-00:00:37): Bien, muy bien, muy bien.

Interlocutor A (00:00:38-00:00:40): Leonel. ¿Pasó mal ayer, Ricardo?

Interlocutor C (00:00:41-00:00:42): No, no, para nada.

Interlocutor A (00:00:42-00:00:50): Quiero decirle que yo sí hice toda la columna, le voy a decir, con el dedo chico del pie, probablemente quebrado.

Interlocutor C (00:00:50-00:00:52): ¿En serio? ¿Qué le pasó? ¿Se pegó con algo?

Interlocutor A (00:00:52-00:00:55): Sí, me pegué con un marco de la puerta. Claro, cómo no.

Interlocutor C (00:00:55-00:00:56): ¿Descalzo?

Interlocutor A (00:00:56-00:01:03): Descalzo, exactamente. Pumba. Me di el dedo chico ahí y le tengo todo hecho en una mini cosilla. ¿Ya es desagradable de por sí el dedo?

Interlocutor C (00:01:03-00:01:07): Ch generalmente sí. Hay poca gente que lo tiene lindo.

Interlocutor A (00:01:07-00:01:24): Con detención es muy la verdad, solo algunos. No conozco a nadie que lo tenga lindo. Algún hijo de podólogo capaz que lo vaya claro, esculpiendo con el correr de los años, pero es bastante desagradable. La uña también es desagradable.

Interlocutor C (00:01:25-00:01:27): Es como a veces insondable.

Interlocutor A (00:01:28-00:01:45): ¿Bueno, claro, porque está entre uña y cutícula, quiste, no sé qué cutícula, capaz que bueno, el prismo dedo es casi un quiste, no? Pero a mí, por ejemplo, me cayó para arriba la uña. ¿Ahí va como una pezuña, entiendes?

Interlocutor C (00:01:46-00:01:49): No tiene como un jopo en vez de una uña.

Interlocutor A (00:01:49-00:02:06): Exacto. No tiene ni siquiera carácter de uña. Es como un relieve uñoso que es bastante desagradable. ¿Tiene como una cómo decirlo? ¿Como si fuera mucha uña junta y sólida, entiendes? Se hubieran hecho un montón de uñas y la hubieran solidificado mediante un mecanismo químico.

Interlocutor C (00:02:06-00:02:10): Uno es incapaz de definir cuál es la parte de arriba y cuál es la parte de adelante de Samuel.

Interlocutor A (00:02:10-00:02:39): Yo tengo que, por ejemplo, con toda la parte de la tijerita y todo eso, ahí tengo que después de bañarme, que se habla y muy fuerte, tengo que hacer, señor, con una tiene que hacer así. Y a veces sale toda entera derecho nomás. Esa es mi uña del dedo chiquito. Lo que pasó es que yo hice como bueno, como han hecho los grandes jugadores y eso. Como Ronaldo, por ejemplo.

Interlocutor C (00:02:39-00:02:43): Nazario, no Cristiano Ronaldo, Nazario Dalima.

Interlocutor A (00:02:43-00:02:50): Ella también en el Mundial del 98, que jugó epilético, ahí tuvo como un.

Interlocutor C (00:02:50-00:02:58): Ataque antes del partido de la final. Bueno, la sacó adelante. ¿Creo que le fue mejor que el gordo Ronaldo, no?

Interlocutor A (00:02:58-00:03:16): No, sí, me fue mejor porque no me estaba viendo todo el mundo, señor. Eso es lo que me fue mejor. Pero querían mostrar como aquella vez que Ichi la ver mostró los dedos entablillados después de una final del campeonato uruguayo que ganó Peñarol.

Interlocutor C (00:03:16-00:03:22): Que le pegaba. Claro, lo que pasa es que tiraba los saques de meta. Eran tiros libres con pelota al área.

Interlocutor A (00:03:22-00:03:24): Exacto. Pero igual tenía los dedos entablillados de la mano.

Interlocutor C (00:03:24-00:03:25): Ajá. Ah, ok.

Interlocutor A (00:03:26-00:03:27): Porque es muy difícil entablillar los dedos de los pies.

Interlocutor C (00:03:27-00:03:29): Es verdad. No hay tratamiento para eso.

Interlocutor A (00:03:29-00:03:33): Exacto. Por eso tampoco voy a ir al médico. Eso es lo que me deja tranquilo de esto, señor. Que no tengo que ir al médico. Ya está.

Interlocutor C (00:03:33-00:03:34): Déjelo ahí que suelte solo.

Interlocutor A (00:03:35-00:03:57): Claro, exactamente. Mientras tanto, cabe que me voy a dormir, se lo muestro a mi esposa y mi esposa se escandaliza y se duerme estresada y ese tipo de cosas. Me encanta mostrarle las heridas a mi mujer porque me siento mucho más hombre. ¿Mire usted parece como que viniera de cazar un mamú, entiendes? Parece que lleva la relación a la etapa de las cavernas, que es donde más hemos estado. No necesito ni decírselo.

Interlocutor C (00:03:57-00:03:57): No, por supuesto.

Interlocutor A (00:03:57-00:04:00): En tiempo muchísimo contra 3000.

Interlocutor C (00:04:00-00:04:02): Mucho más tiempo en las cavernas que con un iPhone.

Interlocutor A (00:04:03-00:04:16): Bueno, ni habla, señor. Aunque el suyo bueno, el mío viene de ahí. Sí, está enchufadito ahí, señor. No lo desenchufo más. Ahora, lo que me estaba pasando es que Karen, conseguime un celular. La puta madre.

Interlocutor C (00:04:16-00:04:17): Segundo día consecutivo de pedido.

Interlocutor A (00:04:18-00:04:23): Al final todos los días me dice que soy un éxito, todo y no me consigo celular.

Interlocutor B (00:04:25-00:04:27): Lo del éxito nos lo dice a todos, Darwin. Los del éxito.

Interlocutor A (00:04:31-00:04:36): Creer no lo puedo creer. Yo pensaba creerle a usted.

Interlocutor C (00:04:36-00:04:38): Se lo dice con más énfasis igual.

Interlocutor A (00:04:38-00:04:53): Sí, yo 17, 18 % le creía, Karen, de lo que me decía. Ustedes también. Lo voy a bajar, lo voy a reducir un cuatro o 5 % nomás. Es muy poco lo que le puedo creer. Y no me consigue celular. Yo pensé que se iban a agolpar los celulares ahí en la puerta de.

Interlocutor B (00:04:53-00:04:57): La radio, si mal no recuerdo. Estoy recordando muy mal las cosas.

Interlocutor A (00:04:58-00:05:08): Yo quiero desde la semillita que tengo que pasar todo. Ya tengo todos los datos acá en el coso, se lo tengo que pasar. El que se quiso curar un cáncer con semillita quiero.

Interlocutor B (00:05:08-00:05:11): Bien, bien. Le pido disculpas a Cecilia.

Interlocutor A (00:05:11-00:05:42): Hay que decirlo, era un bobo. Era bueno para los teléfonos, pero era malo para todo el resto de las cosas, señor. Para él, era malo para él. Como el chino Peralta era malo para él. ¿Sabes lo que estoy pensando, Ricardo? Que le va a gustar. T es un personaje. No es un personaje, en realidad es un servidor público, digamos. Cuando mi mujer sea presidente, todos los canales van a tener por obligación la ley de medio. Un traductor al lenguaje de fútbol.

Interlocutor C (00:05:42-00:05:44): Qué lindo. Me encanta.

Interlocutor A (00:05:44-00:05:45): Para que la gente entienda todo.

Interlocutor C (00:05:45-00:05:47): Puede ayudar en ese departamento.

Interlocutor A (00:05:47-00:05:53): Exacto. Entonces una dice sí, ella está hablando de Steve Joe. 1 momento. Dice Traductor de lenguaje.

Interlocutor C (00:05:53-00:05:54): ¿Se acuerdan del chino Peralta?

Interlocutor A (00:05:55-00:06:18): Exacto. Era malo para él. Era muy talentoso t yo, pero era malo para él. Como el chino Peralta. Le pegaba con la do Adelante, siga, continúe nomás. Bueno, estoy yo, no sé qué, no sé cuánto. La empresa Apple entiende Apple, Microsoft como lo que sería el Inter y el Milan, digamos. Todo el tiempo le va traduciendo a fútbol para que la gente pueda entender, porque.

Interlocutor C (00:06:20-00:06:24): Está muy bien. Tendría que ser un recuadro al lado del lenguaje de seña.

Interlocutor A (00:06:24-00:06:27): Exacto. Sí, sí, sí. Claro. Mucho más grande.

Interlocutor B (00:06:27-00:06:39): Lo que pasa es que además hay muchas veces gente que hace esfuerzos de otras áreas, recuerda julio Boca y demás, tratando de que entendamos algo llevándole a fútbol. Porque dice bueno, estos monitos van a entender llevándoselo a fútbol. Entonces este traductor los puede ayudar.

Interlocutor C (00:06:40-00:06:45): Vamos a tratar de evitar eso. Referéndunos a la gente como monito cuando estemos en el departamento del gobierno de la señora.

Interlocutor A (00:06:45-00:06:46): Sí, sí. No lo vamos a hacer.

Interlocutor B (00:06:51-00:06:53): Somos micos cuando comprendemos.

Interlocutor C (00:06:55-00:06:56): ¿Va a ser ministro de Prohibiciones?

Interlocutor A (00:06:56-00:07:05): Sí, exactamente. ¿Sabe que le vamos a poner eso? Lo primero, no referirse a la gente como monito. Le vamos a poner número uno de comunicación. Porque va a ser muy importante la comunicación.

Interlocutor C (00:07:05-00:07:08): Estamos hablando de capacidades intelectuales paralelas.

Interlocutor A (00:07:08-00:07:15): Ningún ministro podrá referirse a la gente como monito. Ellos lo tenemos bien escrito ahí en el manual de comunicación de nuestro gobierno, señor.

Interlocutor B (00:07:15-00:07:27): Sí. Más que como monito, en general, como un estadio en el que nos ubicamos hombres, mujeres y todo, cuando nos referimos a los temas con el fútbol como base. Es un estadio monito.

Interlocutor A (00:07:29-00:07:56): Lo vamos a tener que echar porque no entendió el manual. Le repito lo que dice el artículo número un del Manual de Comportamiento y Comunicación para los ministros. No nos referiremos en ningún caso a la gente como perfecto. Ningún caso, señor. Ningún caso. Que lo parió. Que le cuesta en el arranque, las primeras giras de minutos. No lo vamos a llevar.

Interlocutor B (00:07:56-00:08:03): Yo me refiero y fuera de esto, a los monitos que me están mandando la foto de su chico al pie, les agradezco pila, pero gracias.

Interlocutor C (00:08:04-00:08:04): Queremos ver.

Interlocutor A (00:08:11-00:08:31): Concurso. Es como el culo riff, pero de dedo chico del pie. Que nos manden todo dedo chico del pie de foto. Y vamos a ir a un concurso. Yo voy a elegir el dedo que más tengo que ver todo acá. Mis boom boom. Vamos a hacer mr. Boom boom. Miss boom boom. Miss chiqui boom boom.

Interlocutor B (00:08:31-00:08:34): Chiqui bombón. Ahí va. Porque parece un chiqui. Boom boom.

Interlocutor A (00:08:35-00:08:42): Chiqui boom boom. Señor como el coso ese de los glúteos que hacen en Brasil, pero con dedo de chico al pie. Mis chiquibumbo.

Interlocutor B (00:08:42-00:08:44): Pobre Joel. La gente ya se compadece.

Interlocutor A (00:08:45-00:08:53): Mándele a Lionel todo. Dedo chico el pie. Y vamos a elegir el más lindo o el más feo, digamos. El que más nos guste. El que más nos guste.

Interlocutor C (00:08:54-00:08:55): El más lindo. Y mi simpatía.

Interlocutor A (00:08:56-00:09:00): Mi simpatía. Mi simpatía me encanta porque hay algunos que son simpáticos.

Interlocutor B (00:09:02-00:09:07): Si lo hace la analogía con el concurso de colas de verano, hay un mi simpatía de colas.

Interlocutor A (00:09:12-00:09:15): Bueno, y hay culos que son muy simpáticos.

Interlocutor C (00:09:16-00:09:19): Van a ser guiñadas. Mueve una nalga y la otra no.

Interlocutor A (00:09:19-00:09:41): Exacto. Va caminando palagua y hace como un movimiento que simpático. Provoca la hilaridad de la gente, los niños se paran y la señal no sé qué. ¿Entiendes? Es simpático, mi simpatía. Se puede ser muy simpático con el cuento. Eso lo sabe cualquiera que haya ido a una clase de astronomía.

Interlocutor C (00:09:43-00:09:44): Astronomía.

Interlocutor B (00:09:46-00:09:59): La puta que te parió. Lo único que le puedo poner a córtensela las uñas por lo menos para mandarlo. Se las muerde la de los pies.

Interlocutor A (00:10:01-00:10:05): Este momento, señor, no puede usted andar prendiendo fuego.

Interlocutor B (00:10:05-00:10:19): No, con hongos no vale. Con hongos no vale. Están preguntando con hongos no abandono, no discrimino. Este está bastante bien. Lo puso arriba del escritorio donde está laburando.

Interlocutor A (00:10:19-00:10:24): Qué lindo. Todo el mundo sacándose fotos del dedo chiquito del pie. Qué momento más hermoso como población.

Interlocutor B (00:10:25-00:10:30): Una señora que me manda el pie quebrado y tiene los dedos de los pies pintados, a pesar de que está quebrado.

Interlocutor C (00:10:30-00:10:31): Espectacular, espectacular.

Interlocutor B (00:10:32-00:10:33): No pierde la.

Interlocutor A (00:10:37-00:10:52): De los pies. Es fundamental. Es fundamental para que aquella no piense que ya está. Nunca vi un cadáver en la morgue con los dedos de los pies pintados. ¿No te lleva cuando tenés los dedos de los pies pintados? ¿No te lleva aquello cuando se te despintan los dedos de los pies?

Interlocutor C (00:10:53-00:10:55): ¿Con tatuaje en el empeine?

Interlocutor B (00:10:55-00:11:02): Sí, acá hay con tatuaje en los dedos y con tatuaje en el empeine. Tatuajes hay en los deditos, los dedos de los pies. Sí, hay varios con tatuajes en los dedos.

Interlocutor A (00:11:03-00:11:05): Esto es horrible para el tatuador.

Interlocutor B (00:11:05-00:11:06): Igual me doy cuenta.

Interlocutor A (00:11:06-00:11:08): Es un trabajo mucho más desagradable.

Interlocutor C (00:11:08-00:11:10): Se escondió un meñique ahí.

Interlocutor B (00:11:10-00:11:11): ¿Cómo se escondió?

Interlocutor C (00:11:11-00:11:13): ¿Está escondido abajo o no? ¿O es la forma?

Interlocutor B (00:11:13-00:11:15): No, no es la forma.

Interlocutor A (00:11:15-00:11:18): No, las formas muchas veces se esconden.

Interlocutor B (00:11:18-00:11:29): Este no se escondió. Lo tiene. Si no mandan nombre, no hay concurso. Está mandando sin nombre. A los que elijamos le preguntamos el nombre.

Interlocutor C (00:11:29-00:11:30): Coherencia todo.

Interlocutor A (00:11:32-00:11:33): Cuidado con los dedos que se manejan.

Interlocutor B (00:11:33-00:11:41): Bueno, está manejando este tiene el acelerador ahí, se sacó el zapato. Está manejando, mandando la foto sacó. Espero que haya parado.

Interlocutor C (00:11:41-00:11:43): Llegó el primero por Telegram.

Interlocutor A (00:11:43-00:11:51): Se para solo, señor, el tránsito es permanente. Mete así, se para y se reinicia. Se para y se reinicia. ¿Seguro que paró?

Interlocutor B (00:11:51-00:11:57): Por favor, no puedo desayunar, dice Guada. Sí, hay varios, le quiero decir. Y yo imaginate. El té lo dejé hace rato.

Interlocutor A (00:11:58-00:12:02): El telo vino con el pelo mojado todo.

Interlocutor B (00:12:02-00:12:03): Mirá qué cantidad que hay al lado.

Interlocutor C (00:12:07-00:12:07): Fue público.

Interlocutor A (00:12:08-00:12:25): Le digo a la bandida que está haciendo usted que se va al aire y vuelve a los 50 min. Son muy sospechosas. No necesito verlo con el pelo mojado para sospechar. Quiero decir, Lionel, que me parece que yo entiendo que en diciembre uno corre un poco los límites. Me parece que lo suyo ya es demasiado.

Interlocutor B (00:12:25-00:12:26): No, no, uno siempre tiene que saber.

Interlocutor A (00:12:26-00:12:27): Que está al aire.

Interlocutor B (00:12:27-00:12:34): Yo aprendí, yo tuve 13 años en el periodismo deportivo Darwin. Supe mucha gente que hacía la previa y volví al final de partido.

Interlocutor A (00:12:34-00:12:35): Sí, claro, me imagino.

Interlocutor C (00:12:35-00:12:37): ¿Lógico comentar, no?

Interlocutor B (00:12:37-00:12:38): Sí.

Interlocutor A (00:12:42-00:12:47): Hay cable, en los hoteles hay cable. Está bien. Lo pude haber visto. Lo pude haber visto por televisión.

Interlocutor B (00:12:48-00:12:50): Pero ayer dije que me iba.

Interlocutor A (00:12:50-00:12:51): Sí, sí, por eso.

Interlocutor B (00:12:51-00:13:00): No, creo que no dije, pero me fui. Bueno, nada, después de Darwin elegimos y le preguntamos a los que elijamos su nombre para hacer el chiquibum.

Interlocutor A (00:13:00-00:13:01): Boom.

Interlocutor B (00:13:01-00:13:05): Mira un empleado de Oce que sacó el zapato de Oce que tocaron.

Interlocutor A (00:13:05-00:13:07): Le vamos a regalar un termo de no toquen nada.

Interlocutor B (00:13:07-00:13:08): Está bien, está bien.

Interlocutor A (00:13:08-00:13:19): Hace tiempo que no regalamos porque además sirve para separarse los dedos que se le montan al otro señor con agua hirviendo. Yo me he tirado más de una vez.

Interlocutor C (00:13:19-00:13:20): No son perros.

Interlocutor A (00:13:20-00:13:42): Sí, señor. Sí, señor. Hay veces que se lo están montando uno al otro y no tengo cómo separarlo. Hago fuerza mentalmente y sigue. Salile de arriba. Salile, salile. No te lo monte más, no te lo monte más. Y no se separa. 1 le tira huirviendo y se separa enseguida. Enseguida, instantáneamente se separa. Así que con el termo no toquen nada. Nada. Puede tirar viendo a los dedos, al dedo que se monte al otro dedo.

Interlocutor B (00:13:42-00:13:51): Porque acaba de mandar el chino contorsionista. Mirá lo que hace con el dedo chico. Lo dobla para el otro lado, loco. No, lo quiebra al medio y lo dobla para el otro lado.

Interlocutor A (00:13:52-00:13:59): Si existiera un de los dedos de los pies, usted sería el primer espectáculo.

Interlocutor B (00:14:01-00:14:10): Concursa de malo. Tiene negro de un golpe como el suyo. Darwin es completo. Este es contorsionista y morcilla no tiene rival. Es difícil, es difícil.

Interlocutor A (00:14:10-00:14:29): Como capaz que tiene que ser jurado en lugar de participar. Así que todo era por eso. Si alguno no disfrutó del todo, sepa que yo estaba pasando mucho peor. Y mucho peor debe estar pasando, Ricardo, porque de alguna manera presentía mi dolor, como cualquier compañero.

Interlocutor B (00:14:29-00:14:31): A mí me dijo que pasó mal cuando llegué.

Interlocutor C (00:14:32-00:14:33): No, no dije eso.

Interlocutor B (00:14:34-00:14:36): No me acuerdo bien, pero me dijiste algo así.

Interlocutor A (00:14:36-00:14:37): Tiene derecho.

Interlocutor B (00:14:37-00:14:40): Así que sos bueno cuando faltás se nota algo así.

Interlocutor C (00:14:42-00:14:47): Me haces decir lo que declaré. Me sentí raro porque estaba acostumbrado a ser los tres.

Interlocutor B (00:14:47-00:14:48): ¿Qué dice eso?

Interlocutor C (00:14:48-00:14:50): Qué bueno que so me sentí raro.

Interlocutor B (00:14:51-00:14:52): Yo que le qué bueno que sos.

Interlocutor A (00:14:55-00:14:57): Incómodo se sintió en vos. Mire que eso es lo que Raro.

Interlocutor C (00:14:57-00:14:58): Raro, no, incómodo para nada.

Interlocutor A (00:14:59-00:15:05): Eso es lo que dicen en EE.UU. antes de denunciar. Eso es lo que le dijeron a Kevin Gacy antes de denunciarlo por acoso sexual.

Interlocutor C (00:15:05-00:15:06): Me siento incómodo.

Interlocutor A (00:15:06-00:15:08): El maquillador le dijo me siento incómodo.

Interlocutor C (00:15:09-00:15:11): ¿Pero qué estaba haciendo cuando se sentía incómodo?

Interlocutor A (00:15:11-00:15:15): Le estaba metiendo la lengua hasta la carótida, más o menos.

Interlocutor C (00:15:15-00:15:16): Se estaba haciendo maquillarla.

Interlocutor A (00:15:16-00:15:21): Me siento un poco incómodo, Kevin le dijo. Y bueno, después lo denunció.

Interlocutor B (00:15:21-00:15:23): Bueno, amigo, y basta en la parte ya mandaron todo.

Interlocutor C (00:15:24-00:15:27): Bueno, pero si acabo de decir que se va a regalar un tormo. Van a llegar muchísimos más pie.

Interlocutor A (00:15:27-00:15:29): Mucho madero del pie, señor.

Interlocutor C (00:15:29-00:15:30): Por Telegram ya hay como cuatro.

Interlocutor B (00:15:30-00:15:33): Elige nadie. Mira, justo está desayunando. Elige nadie.

Interlocutor C (00:15:33-00:15:35): Los candidatos a mi simpatía vienen por Telegram.

Interlocutor A (00:15:35-00:15:37): Todos mis pati.

Interlocutor C (00:15:38-00:15:40): Las uñas no, cosas raras.

Interlocutor B (00:15:40-00:15:55): Mire el U con las uñas azul oscuro, violetasio 1 tatuaje bien fuerte. Ahí hay algunas que concursan por ese lado. Muy estético. Le llamaría un abstracto. Parece una rama de algo, pero parece más una nada.

Interlocutor A (00:15:56-00:15:58): Yo porque no le gusta verse el dedo chico del pie.

Interlocutor B (00:15:58-00:16:09): No, pero no es en el dedo chico. Ahí no lo tiene todo el empeine lo tiene el tatuaje ese. Y el dedo chico no vi tatuajes. Bien, dedos de pie, pero no en el chico. El del medio, por ejemplo. No vi ninguno del dedo chico. Justo me parece que el dedo chico no se tatua.

Interlocutor C (00:16:09-00:16:12): La gente es de tatuarse nomás, va loca.

Interlocutor B (00:16:13-00:16:21): Sí, sí, después pasan el brazo entero. Bueno, usted habló con el Pelado Vázquez, jugador de la selección de Vasco, el otro día. ¿Cómo fue ganándole?

Interlocutor A (00:16:22-00:16:23): Como que no lo termina de entender.

Interlocutor B (00:16:24-00:16:27): ¿Y bueno, cuando Hipotético venga con tatuaje.

Interlocutor A (00:16:27-00:16:28): Tapa.

Interlocutor B (00:16:30-00:16:33): Cómo le va a negar la libertad de tatuarse? ¿Después los 18?

Interlocutor A (00:16:34-00:16:42): ¿Cómo le va a negar la libertad de tatuarse? ¿Es libertad eso, señor? La libertad no tiene nada que ver con tatuarse, señor.

Interlocutor B (00:16:43-00:16:48): Yo que sé, me parece que es para conversar padre hijo. Después de los 14, 15 ya es conversar.

Interlocutor A (00:16:48-00:16:50): Voy a conversar. Tamaña estupidez.

Interlocutor B (00:16:50-00:16:51): Y le vienen con el tatuaje largo.

Interlocutor A (00:16:51-00:17:01): Y no se lo saca. No, cuando él se autoabastezca, cuando sea autónomo, todo eso que ya se dibuje lo que quiera en el cuerpo. Hasta ese momento, su cuerpo me pertenece.

Interlocutor B (00:17:03-00:17:07): Es la primera parte de la historia de las 13 temporadas más asquerosas que ha recibido materia.

Interlocutor C (00:17:08-00:17:12): Bueno, son pies con este podólogo.

Interlocutor B (00:17:13-00:17:17): Un saludo para Raquel y para Ariel, podólogos de cabecera de todo el equipo.

Interlocutor C (00:17:17-00:17:19): Por suerte, hace mucho que no la visita.

Interlocutor A (00:17:20-00:17:21): ¿Son de pie los podólogos?

Interlocutor B (00:17:21-00:17:23): Sí. ¿De verdad?

Interlocutor A (00:17:23-00:17:26): No pueden ser. Si le están haciendo la cabecera es porque está mal.

Interlocutor C (00:17:26-00:17:28): Sería podólogo de Pantufla.

Interlocutor A (00:17:28-00:17:30): Está equivocado si le hace la cabecera.

Interlocutor B (00:17:30-00:17:34): ¿Sabes que están de zafra, no? Es tremendo. Peya U.

Interlocutor A (00:17:35-00:17:38): Como las depiladoras. Feliz también.

Interlocutor C (00:17:38-00:17:38): Salud.

Interlocutor A (00:17:39-00:17:51): ¿Siete toneladas de pelos se sacan por diciembre, sabía usted? Y sí, siete toneladas de pelo, señor. Impresionante. Una feliz zafra a las depiladoras.

Interlocutor B (00:17:51-00:17:54): Y a los podólogos también, que están todos, desafortunadamente.

Interlocutor A (00:17:54-00:17:59): A las depiladoras. Bueno, habla mucho con se siente en el deber de hablar.

Interlocutor C (00:18:00-00:18:04): Es como parte del protocolo profesional. Es la anestesia suave.

Interlocutor A (00:18:05-00:18:12): Tiene que hablar. Y entre que tira y tira, habla. Le encanta hablar. ¿Es como es gente sádica, no? Claramente.

Interlocutor C (00:18:12-00:18:14): Bueno, por la vía de los hechos.

Interlocutor A (00:18:14-00:18:26): Como los profesores de educación física son sádicos. Si no sos sádico, si no te gusta un poquito el sufrimiento ajeno, si no disfrutas un poco el sufrimiento ajeno, no podés ejecutar tu oficio de manera medianamente responsable.

Interlocutor C (00:18:26-00:18:28): Abandonas. No tenés la vocación necesaria.

Interlocutor A (00:18:28-00:18:48): Yo les hago una prueba de sadismo antes de tomarlas como depiladoras. Pongo un ser humano, imágenes sufriendo y veo las reacciones. Y si reacciona con gusto. Si se prende un pucho, por ejemplo esta va a ser buena, esta es una buena depiladora, etc. Vamos a llamar.

Interlocutor B (00:18:48-00:18:52): Vamos ya. ¿Ya tiene teléfono Darwin? Vamos a la parte del medio. ¿Ya le consiguieron el teléfono?

Interlocutor A (00:18:52-00:19:13): Presentó Itaú durante todo diciembre cargando combustible en Petrobras con tarjetas de crédito y débito. Volar de Itaú. Tenés millas triples todos los días para canjear por viajes y mucho más. Esto es volar. Presenta claro. Darwin no se calla nada porque sabe que hablar es gratis. Con claro prepago. Recarga saldo, habla gratis y navega más claro. Es simple.

Interlocutor B (00:19:30-00:19:31): Mi agua tomo ya.

Interlocutor A (00:19:31-00:19:38): ¿Cómo está? Espectacular. ¿La chiquita le está subiendo a las redes morales, no?

Interlocutor B (00:19:38-00:19:40): Porque elegimos.

Interlocutor A (00:19:40-00:19:41): ¿Por qué lo sube a las redes morales?

Interlocutor B (00:19:42-00:19:43): Bueno, podemos elegir.

Interlocutor A (00:19:45-00:19:47): ¿Le van a clausurar la cuenta? ¿Se la censuran?

Interlocutor B (00:19:47-00:19:51): No, pero la vamos a subir a sus redes morales sin que se estén montando.

Interlocutor A (00:19:51-00:19:51): Señores.

Interlocutor B (00:19:51-00:20:03): La vamos a ir a Dayana. A Dayan. Que le suba a su Twitter, a su Instagram, a su Facebook. Le pidió disculpas el otro día en la comida que la había hablando con ella y dije está pidiendo disculpas.

Interlocutor A (00:20:03-00:20:14): Le dije que estaba muy chiquito cortar la carne. Fue justo cuando vino con una bandeja, Diana, tanto cortita, chiquita la carneta. No dijo nada y se fue.

Interlocutor B (00:20:16-00:20:20): Pensé que le iba a decir algo lindo. Bueno, por le dije algo lindo.

Interlocutor A (00:20:20-00:20:22): Gracias por la carne. Están contadas demasiado chiquita.

Interlocutor B (00:20:24-00:20:29): No, no, pensé que le iba a decir algo de todo el trabajo que hacen. Bueno, después elegimos, cuando termine su columna con tiempo, elegimos.

Interlocutor A (00:20:29-00:20:38): Si yo no me entero el trabajo que hace, señor, le puede estar insultando a todos mis oyentes y yo no me entero, señor, cómo le voy a felicitar por un trabajo que así que no lo veo.

Interlocutor C (00:20:38-00:20:40): Se puede estar tratando de monitos.

Interlocutor A (00:20:40-00:20:51): Exactamente. Bueno, acá va. Monitos. Ahí le mando lo mejor. Puede estar cortando todo lo peor, todos los chistes más espantosos que hice en el día y lo puede estar poniendo todo junto y yo no me entero. Capaz que me odia.

Interlocutor B (00:20:53-00:20:58): Ah, no, que lo odia. Puede ser. Debe generar una relación de odio con usted, porque todos los días cortar la.

Interlocutor A (00:20:58-00:21:06): Columna, hacer placas casi ni le hablé, solo le dije eso de la carne. Casi ni le hablé porque me imagino que prefiere que uno no le hable.

Interlocutor B (00:21:06-00:21:15): Mire, justo puso una placa con su frase del asado. Si voy a un asado espero ver una tira de asado. Así como si voy a un baño turco, espero ver un turco. Esa máxima que tiene usted.

Interlocutor A (00:21:16-00:21:35): Y mucho corazón o poco corazón. Perfecto. Bien, Dayana, es tuyo. Eso como una victoria tuya, Dayana. Vamos a la parte electoral, amigos. Ah, no, antes parece que no le dimos asilo.

Interlocutor C (00:21:36-00:21:44): No, se rechazó el pedido de asilo de Alan García. Se consideró que está siguiendo, digamos, está siendo objeto de un proceso judicial ordinario.

Interlocutor A (00:21:44-00:22:03): Sí, a mí lo que me duele es que no sólo se rechazó el pedido de Alan García de hacerle asilo, de asilarlo, sino que también se rechazó el pedido de que lo llamemos como lo suelen llamar, que es Alan. El propio presidente Tabari Vázquez dijo no le vamos a conceder el asilo político a Alan.

Interlocutor C (00:22:03-00:22:04): Lo afrancesó.

Interlocutor A (00:22:04-00:22:26): Y ni siquiera le va a conceder el mínimo respeto como ser humano que es pronunciar bien su nombre. ¿Estamos en una instancia de estos diciembre, papá, que no hay ningún ninguna condescendencia, ninguna consideración por el otro, verdad? Es impresionante. Ya que le vamos a decir que se tiene que ir de nuestra embajada y que no lo vamos a recibir, por lo menos digámosle el nombre como a le gusta que se lo digan, que es Alan.

Interlocutor C (00:22:27-00:22:28): Alan. Sí, señor.

Interlocutor A (00:22:28-00:22:33): Pues no, nuestro presidente está Alan García. No le vamos a conceder el asilo. Tomatela.

Interlocutor C (00:22:33-00:22:39): Pero es que es como una tendencia uruguaya decirle Alan, pero rarísimo, porque va en contra.

Interlocutor A (00:22:39-00:22:49): Es un contrasentido para nosotros que le decimos Oscar a los Óscares y Rubén a los Rubénes. Pero cambiamos nuestro criterio diciéndole Alan a los Alanes.

Interlocutor C (00:22:49-00:22:57): Es un afrancesamiento de un nombre que en este caso puede venir del francés, pero en realidad es la versión sajona de Alan. Alan, Alan, no Alan.

Interlocutor A (00:22:59-00:23:04): ¿Pero además, si le decimos Oscar, si le decimos Oscar a los Oscares y Rubén a los Rubenes, por qué no.

Interlocutor C (00:23:04-00:23:05): Va a decir Alan a los Alan?

Interlocutor A (00:23:05-00:23:11): Exacto. No tiene sentido que le digamos Alan. Que los argentinos le digan Alan me parece correcto.

Interlocutor C (00:23:11-00:23:13): Rubén, Rubén.

Interlocutor A (00:23:13-00:23:28): Oscar Alán. Nosotros decimos Oscar, Rubén Alán. ¿Qué haces? No, está mal, señor, está mal. No mantenemos la serie. ¿Ve por qué no nos sale el capitalismo? Porque no podemos producir en serie, señor. Ni siquiera la forma en que pronunciamos.

Interlocutor C (00:23:28-00:23:30): Los nombres se nos desdibuja todo el tiempo.

Interlocutor A (00:23:30-00:23:37): Nos desproligiamos todo el tiempo. Bueno, me parece entonces una doble falta de respeto y de consideración por parte de nuestro presidente no haberle dado el.

Interlocutor C (00:23:37-00:23:38): Asile de ser Alan.

Interlocutor A (00:23:39-00:23:43): Y ya se lo hicimos ahí, ya se lo dijimos en la embajada.

Interlocutor C (00:23:43-00:23:45): Sí, se fue, se fue. Ni bien supo, se fue.

Interlocutor A (00:23:45-00:23:48): Qué momento ese cuando el que le.

Interlocutor C (00:23:48-00:23:49): Tuvo que decir te tenés que ir, Alan.

Interlocutor A (00:23:49-00:26:01): Bueno, Alan, cómo decirte y Alan y para empezar, decirte Alan no sería bueno. ¿Cómo se llama? Eso sería un buen gesto, un lindo gesto. ¿Cómo decirte Alan? Mirá, tenés que confiar más en la justicia. Vos estás muy, muy, muy paranoico. Nosotros notamos que muchas veces uno ve en el jardín de la embajada de enfrente más verde que en la embajada de Colombia, que fue donde no se fue a meter donde tendría que haber sido metido. Y se fue a meter la primera vez y le funcionó. La primera vez que llegué fue que fue después de su primera presidencia, se metió en la embajada de Colonia, Colombia y Colombia le dio así. Pero esta vez no se fue a París, vino para acá. ¿Pero al final, sabés lo que tenés que hacer, Alan? Tenés que confiar en lo que tenés vos. Yo que sé, está linda la justicia. Tenés confianza, tu justicia es una justicia que capaz que está un poco cruda como el pescado de ustedes, pero prendele, prendele. No es nada personal. Además nosotros de nuestra parte, suerte con los de verdad. Suerte. Vamos arriba, cruzamos los dedos. Veníte a Uruguay cuando quiera. Bueno, si podés, cuando pod, si podés, si saleto, cruzamos los dedos. Estamos cruzando los dedos acá. Si sale todo bien, venite al guay que te damos lo que quiera, te dejamos, podés ir a la rambla gratis, te dejamos estacionar ahí del lado de la rambla, bueno, toda una cantidad de cosas que vas a tener el privilegio cuando vengas a Uruguay, dar porro en la farmacia también, si querés. No para vos, para algún sobrino tuyo, algo bueno, capaz que ahora cuando estés en cana, agarrás esas costumbres, agarrás el servicio y bueno, te mantenemos entonces los dedos cruzados. Y le pedimos, la abuela de este prende vela para pedir por cosas. Le vamos a pedir que prendan una entera. No se va a estar una entera en vos, Alan, pero sí un ratito, 10, 15 minutitos de vela que prende ahí, pide para que te vaya bien.

Interlocutor B (00:26:02-00:26:13): Acá están tirando que primero había ido por Chile o por Colombia, porque la prensa peruana informó, creo que fue el Comercio, informó después que había tirado algunos lazos antes para ver dónde agarraban. Y lo fueron rechazando.

Interlocutor A (00:26:13-00:26:17): Llegó a Uruguay y llegó a Uruguay y nosotros lo rechazamos, pero tarde.

Interlocutor C (00:26:18-00:26:19): Nos tomamos nuestro tiempo.

Interlocutor A (00:26:21-00:26:29): Dos semanitas nos tomamos, Alan. Estuvimos dos semanitas tomándonos esto y al final decidimos rechazarte. Esperemos que te sale. No pasa nada.

Interlocutor C (00:26:30-00:26:32): Si no lo detuvieron, puede ir a otra embajada.

Interlocutor A (00:26:32-00:26:51): Bueno, así que te esperamos allá. Te esperamos en Uruguay en caso de que todo salga bien. Y listo, así se terminó. ¿Bueno, entonces más allá de eso que ya pasó y nos olvidamos rápidamente porque en un momento qué vamos a hacer con Alan García? La verdad era algo que ya empezaba a pesar para las próximas elecciones.

Interlocutor C (00:26:52-00:26:53): ¿En qué sentido?

Interlocutor A (00:26:54-00:26:56): En que los futuros gobiernos Ah, claro.

Interlocutor C (00:26:56-00:26:58): Si se postergaba la decisión, iba a.

Interlocutor A (00:26:58-00:27:06): Sacar como sociedad teníamos que decir que íbamos a hacer con Alan García. Y finalmente, contra todos los pronósticos, resolvimos.

Interlocutor C (00:27:06-00:27:08): Rápido pasar nosotros rápido.

Interlocutor A (00:27:08-00:27:57): Pero escúcheme, dos semanas, diciembre, espectacular. La verdad que eso es lo otro que le dijeron a Lana. Te dimos un tratamiento, tenés que pagar. Son $270. Tiene que pagar ahí. Porque viste que nosotros cuando hacemos el coso del tratamiento rápido, el tratamiento express es otra cosa. Tiene timbre y necesitas un timbre, eso que son $130 más. Pero después espectacular. Estuvo buenísimo. Estuvo buenísimo tu visita acá. Riquísimo el ceviche que hiciste. Riquísimo, la verdad. Muy rico. ¿Alan, sabes cocinar ceviche? Bueno, te va a servir eso. ¿En la cárcel van a hacer ese tipo de habilidades te hacen socialmente mucho más bueno, por qué me estoy distrayendo con esto?

Interlocutor C (00:27:57-00:28:03): Porque no quiere entrar en el espacio electoral. No quiere enterarse de los resultados de la encuesta de quién es más verosímil.

Interlocutor A (00:28:04-00:28:07): Quién es más verosímil, si Sartorio o el Bolsonaro de Schalt.

Interlocutor C (00:28:08-00:28:08): Sí, señor.

Interlocutor A (00:28:09-00:28:21): Bolsonaro de salto por destrozo. Incluso con esa disyuntiva que nos pone. Ah, no es sumatorio, es mano dura y plomo, algo así. No es lo mismo.

Interlocutor C (00:28:22-00:28:24): Y es como un subproducto de lo otro.

Interlocutor A (00:28:25-00:28:26): Exacto.

Interlocutor C (00:28:27-00:28:32): Sería mano dura y gatillo fácil. Pero bueno, dicho gatillo fácil, dicho como plomo, plomo.

Interlocutor A (00:28:32-00:28:34): Pero igual es lo mismo.

Interlocutor C (00:28:34-00:28:37): Y son sí, bueno, más o menos.

Interlocutor A (00:28:37-00:28:42): ¿Puede haber mano dura garantista, gatillo fácil sin mano dura? No, es imposible.

Interlocutor C (00:28:44-00:28:46): Porque no sale la no, bueno, ni hablar.

Interlocutor A (00:28:46-00:28:54): No, eso ni hablar. Pero no estoy hablando de manera literal. En métodos y sistemas de comportamiento policial.

Interlocutor C (00:28:54-00:28:57): No conocemos sistemas garantistas que apliquen el gatillo fácil.

Interlocutor A (00:28:57-00:29:22): Exactamente. Y no conocemos sistema de gatillo fácil que sean garantistas que no propongan ante la mano dura. Para mí está diciendo lo mismo. Está gastando palabras innecesariamente. Si así es como van a utilizar la bala, nos vamos a tener que endeudar por 30 años para conseguir toda esa cantidad de municiones. Porque se gasta dos balas. Discúlpeme que se lo diga así, Bolsonaro de Salto, pero usted se está gastando dos balas al santo botón. Con una sola alcanzaba.

Interlocutor C (00:29:22-00:29:24): Usted está acribillando cadáveres, señor.

Interlocutor A (00:29:25-00:29:50): Está tirando tira dos. ¿Para qué tira dos balas? ¿Para qué tira? ¿Mano dura y plomo? Ponga otra cosa ahí. Es lo mismo. Son dos balas sobre el mismo fiambre. ¿Entiende? Ya con la primera ya había quedado claro la segunda o con la segunda se sobreentendía la primera. En fin, ese es el bolsonaro de salto, que igual es efímero, a diferencia de Sartori, que es interminable.

Interlocutor B (00:29:50-00:29:52): Se larga la semana que viene Sartori oficialmente 11 de diciembre.

Interlocutor A (00:29:52-00:30:41): Es una saga interminable. Sartori es espectacular. Sigo pensando cómo le vendieron la campaña a este hombre. ¿Porque en qué momento se sienta el director de campaña y le dice tengo una campaña innovadora? La verdad, lo más rutilante y transgresor que tiene esta campaña es que no es en un solo movimiento. La campaña es en tres fases, tres actos, como la narración clásica y como más o menos es lo que necesito yo para salvar el año, digamos. Son tres etapas diferentes en que me vayas pagando por cada etapa, Juan. ¿La primera es la quién es Juan Sartori?

Interlocutor C (00:30:41-00:30:44): Que ya la vivimos, usted ya la analizó, la desmedida.

Interlocutor A (00:30:44-00:31:58): ¿Generamos una expectativa impresionante, muy similar a la de dónde está Pablito? ¿Con Pasacalle que generó la República en el 91, en 1991. Ah, bueno, vos no eras ni adolescente todavía, Juan, te acordás? Pero fue impresionante. ¿Dónde está Pablito? Y la segunda fase es l Juan Sartori. Está muy vinculada con la primera. Conecta, conecta directamente. ¿Porque quién es Juan Sartori? Él es Juan Sartori. ¿Yo? Vos, Juan. Ahí aparece vos. Y ahí ponemos a toda la gente que te conoce y te quiere dar testimonio de lo gran tipo que sos. Me hiciste la lista de gente que te conoce y te quiere, Juan. A ver, dámela. Juan, acá hay cuatro personas. 1 Cuidadoche. Esta es toda la gente que te conoce y te quiere en Uruguay. ¿Juan, no tuviste compañero de liceo que puedas encontrar por el Facebook? Te pedí un favor. ¿No tenés una tía vieja que no se acuerde de vos pero igual quiere soñar la tele? Nada, no tiene nada. Esto es todo. ¿Escúchame, Juan, y los gordos que jugaron el fútbol cinco contigo?

Interlocutor B (00:31:58-00:31:58): Claro, algunos.

Interlocutor A (00:31:58-00:32:05): Los gordos que aparecieron Juan al fútbol cinco te sacate. Yo vi que te sacate, te sacate. ¿Selfie te vio la foto de esa del fútbol cinco? ¿La vieron?

Interlocutor B (00:32:05-00:32:06): Sí, la vimos.

Interlocutor A (00:32:07-00:32:09): ¿No te parece que son todos de mentira?

Interlocutor B (00:32:09-00:32:12): No, porque conocimos alguno, pero la mayoría son raros.

Interlocutor A (00:32:12-00:32:37): Nunca vi nunca vi un equipo de fútbol tan falso como ese. Ninguno parece real. Todos parecen extras de una propaganda de Mapai. Para mí son extras de una propaganda de Mapay todos, todos de una propanda de Mapai donde son unos amigos Juan el pueblo chico y después se toman un Mapai. ¿No le parece? ¿Se dio cuenta que hay uno escondido?

Interlocutor B (00:32:37-00:32:38): No quiere salir.

Interlocutor A (00:32:38-00:32:54): Hay uno que se esconde atrás del gordo. Y todos tienen cara de salvo el que saca la foto y el gordo de camiseta nacional alternativa de barba, que están muy cómodos, todo el resto tiene cara de que son empleados de Juan Sartori y fueron ahí porque bueno, si no perdían el trabajo.

Interlocutor C (00:32:55-00:33:03): El que está escondido está a punto de lograr su cometido. Sí, logra evitar que aparezca su identidad, pero se nota que hay alguien que se está escondiendo.

Interlocutor A (00:33:03-00:33:28): Claramente se está escondiendo. Ya le digo, a mí me parece que el que saca la foto, que estaba concentrado en sacar la foto, y el gordo pelado de barba que está sentado con camiseta de Alternativa Nacional, se mantienen en cierto estado de naturalidad. Todos los demás es de una incomodidad espantosa. Sonrisas más incómodas que he visto en mucho tiempo.

Interlocutor C (00:33:28-00:33:32): La central es la más complicada de todas. La sonrisa central.

Interlocutor A (00:33:32-00:34:26): La del gordo. La del gordo de barba no, el gordo de barba tiene pavor. Está pensando cómo me van a piquear durante el próximo mes. Voy a hacer el pelotudo de diciembre, van a colgar esta foto en la oficina y voy a tener que verme todos los días con esta cara de gordo incómodo que tengo acá. Después está el de la camiseta de Peñarol, que está tan incómodo que tiene los hombros encogidos. Se le metió el cuello para adentro del cuerpo, señor. Para adentro del tronco. Te tan incómodo que y después el pelado que está al lado de él está bastante cómodo, pero tiene la soltura de los pelados. ¿Pelado ya está incómodo en la vida, entiendes? ¿Mucho tiempo pasó hasta que logró la comodidad de su calvicie a pesar de su calvicie, entiendes? Ya hizo un tránsito por la vida de incomodidad, que fue toda la etapa en que se estuvo quedando pelado.

Interlocutor C (00:34:26-00:34:28): Ten mucha carpeta para la incomodidad.

Interlocutor A (00:34:28-00:35:12): Exactamente, ahí está. Entonces afronta la incomodidad con naturalidad. Después hay otro que ya está con la mochila, que se quiere ir. Recién llegó y se quiere está separado, además deja un espacio muy grande, tremendo. El que está con la mochila en la esquina es increíble porque deja un espacio como de medio metro entre él y el pelado. Señor me parece que ni siquiera me parece que era del equipo anterior o el equipo que iba a jugar después. Y le pidieron que se juntara para que sumaran 10. Señor porque parece ese que uno le pide que se quede o que anticipe su entrada y juegue antes convirtar los 10. Bueno, esa es la foto de espeluznante. Señor es una cosa horrible, ya le digo. Para mí es una propaganda de mapa.

Interlocutor B (00:35:12-00:35:21): Sartori parece estar con la camiseta que uno usa abajo de las camisas. No una camiseta, la camiseta blanca Scott en B. Parece mamá.

Interlocutor C (00:35:21-00:35:23): No sé si es drifit o no.

Interlocutor B (00:35:23-00:35:27): No es algo no, esa no es dref. Eso es de vestir.

Interlocutor A (00:35:28-00:35:30): Bueno, no hay una camiseta de vestir tampoco.

Interlocutor B (00:35:31-00:35:34): Bueno, la que puede ir abajo, una camisa.

Interlocutor A (00:35:34-00:35:40): Bueno, en definitiva le lleva ahí al publicista, le llevó una lista de cinco personas.

Interlocutor B (00:35:42-00:35:47): El gordo de ahí de campera azul me trajo a mi casa de nuber el sábado, dice es el que lo.

Interlocutor A (00:35:47-00:35:54): Llevó el cinco, señor el de campera azul. ¿Vio que es impresionante esto? Me gusta mucho esto.

Interlocutor B (00:35:54-00:35:56): Hay un comunicador de teleciudad también ahí.

Interlocutor C (00:35:57-00:36:05): La camiseta nacional así el gordo de vara creo que sí me suena. Si tengo que apostar por uno, es él.

Interlocutor B (00:36:06-00:36:18): Hay un comunicador de teleciudad, dice no sé cuál es, no sé cuál es. Si el fotógrafo es Borrelli, el más primer planista, el que saca las selfies.

Interlocutor A (00:36:18-00:37:20): ¿Quién es Borrelli? Fotógrafo Ah, Darwin Bordelli, seguro. ¿Lo conozco de nombre, de ponerle el nombre abajo de la foto, no? De salir en la foto con el redondelito. Sí, sí, claro. Lo conozco de ahí, pero no le conocía la cara. Señor y bueno, entonces a mí igual me sirve esto que dice que hay uno que contestar de Uber, porque seguramente fue el que lo llevó de Uber. Y está vinculado, muy vinculado a todo el entorno que nos ha mostrado Juan Sartori, que es parte de esta segunda fase, que es él, es Juan Sartori. Podemos escuchar, los podemos escuchar porque tienen algo en común. Señor ahora después se lo voy a decir. Tiene un hilo conductor, tiene un factor en común. Todas las personas que aparecen, salvo los que son la madre y eso, pero todas las personas que son familiares que aparecen, tienen un factor en común. Tienen un factor común que es bastante claro, pero que de todas maneras lo voy a revelar después del cuarto spot. Vamos a escuchar el primer spot, que es este del metre este, que es uno de una parrillada no sé qué.

Interlocutor B (00:37:21-00:37:26): Habla Edgardo Maître, restaurant y amigo de Juan Sartori.

Interlocutor A (00:37:26-00:37:36): Juan es el mismo tipo cuando tenía $10 en el bolsillo que ahora que tiene 1 millón. Digo, es un tipo que entra, saluda a todo el mundo, entra en cocina, es muy sencillo.

Interlocutor C (00:37:36-00:37:40): Quizás vos no conoces a Juan Sartori, ellos sí.

Interlocutor B (00:37:40-00:37:42): Él quiere Uruguay y sabe lo que necesita.

Interlocutor A (00:37:42-00:38:25): No sé si dio cuenta, pero hasta los locutores son inverosímiles en la vida. Juan Sartori es insócito el guacho. Parece un guacho que está empezando a hacer locución. Él quiere Uruguay y sabe lo que necesita. Nada queda verosímil, pero bueno, no importa. Más allá de eso, me quedan muchas preguntas para hacerle al hombre este. ¿La primera sí, cuando Sartori andaba con $10 en el bolsillo, también debía 50 palos en el bro? Porque si andaba con $10 en el bolsillo pero no debía nada, es una mejor situación la que estaba antes. La que estaba ahora, que anda con $1 millón en el bolsillo y deber 50, espero que tenga 49 millones más en la guantera del auto. ¿La pregunta inmediata que surge después de esta pregunta es por qué anda con $1 millón en el bolsillo Sartori?

Interlocutor C (00:38:26-00:38:27): ¿Qué incómodo, no?

Interlocutor A (00:38:27-00:39:13): Hasta Balotelli, que llevaba 200000 libras en la guantera del auto, yo lo entendía. ¿Y es Balotelli, verdad? ¿Que cuando lo paró un milico y le vio los 200000 libras ahí en la guantera, le preguntó por qué lleva 200000 libras en la guantera del auto? Y Balotelli respondió porque soy rico. En una de las mejores respuestas inmediatas que he escuchado en mi vida. ¿Pero estamos hablando de Mario Balotelli, verdad? Que es el origen del reconocido síndrome psiquiátrico llamado en la jerga académica dilema Balotelli. ¿Usted lo conoce? Dilema Balotelli. No se sabe si alguien es más loco que idiota o más idiota que loco. Los profesionales, digamos que la aguja se le corre un poquito para un lado, un poquito para el otro.

Interlocutor C (00:39:13-00:39:16): Los tribunales no se ponen de acuerdo, votan dividido.

Interlocutor A (00:39:16-00:39:40): ¿Por qué lleva tanto efectivo Juan Sartori a la parrillada de este hombre? ¿Por qué anda con $1 millón en el bolsillo? ¿Que después de las 12 es una casa de apuesta clandestina? ¿Se ponen picantes la noche cuando cierran la caja? Cómo es la cosa. ¿Cómo es que lo ha visto entrar con $10 a bolsillo y con $1 millón? Está raro, raro. El spo número dos.

Interlocutor B (00:39:41-00:39:42): Escuchemos.

Interlocutor A (00:39:43-00:39:54): Vamos a tener que ir a tu abuela, Juan. Vamos a tener que ir con tu abuela. ¿La lista esta es una porquería, Juan, que me hiciste? Cuatro personas, Juan. Cuatro personas. Tenés que meter a tu abuela.

Interlocutor B (00:39:54-00:39:58): En el dos habla Raquel, abuela de Juan Sartori.

Interlocutor A (00:39:58-00:40:01): Esa cosa que tiene que va como un poco más adelante.

Interlocutor C (00:40:02-00:40:05): Nunca le dio por jactarse de eso.

Interlocutor A (00:40:05-00:40:07): Por despreciar al que se queda atrás.

Interlocutor C (00:40:07-00:40:10): Al contrario, quizás vos no conoces a Juan Sartori.

Interlocutor A (00:40:10-00:41:00): La abuela ya sí, en el Spo tenemos que recurrir a la abuela porque estamos chiquitos, Juan, que te lo quiero decir. Punto número uno. Punto número dos. Me imagino que cuando habla de que Juan tiene esa cosa de que va adelante y no se olvida del que está atrás, se refiere a su propio caso. La abuela, está hablando de ella visualmente. Este pop tiene a la abuela caminando con un bastón canadiense o un andador directamente. Y hasta ahí va tres, cuatro pasos más adelante y catándose. Abuela, preguntarle cómo está. ¿Bien? ¿Necesita algo? ¿Necesita algo, abuela? ¿Necesita algo, abuela? Es lo que tiene, que siempre va un poco más. No es que lo haya adelante, abuela, es que usted va atrás. Está confundiendo. En realidad es lo mismo, pero no es lo mismo. Parece lo mismo, pero es una situación completamente distinta. Él no va adelante, usted va atrás. Y bueno sería que se hype Abuela. ¿Abuela, querés que te compre una silla? ¿Abuela? ¿Te compro una silla con motor? ¿Abuela? ¿Estás?

Interlocutor B (00:41:07-00:41:09): Sí, sí, pero ahí va adelante. Está bien, va adelante y ni pero.

Interlocutor A (00:41:09-00:41:25): Lo que digo es que no se jacta. Bueno sería que se jactara con la abuela de que lo adelante, señor. Me parece que es un poco lo que dice la abuela conmovedor, pero no deja de ser la abuela. Tres mete cuida coche.

Interlocutor B (00:41:26-00:41:30): Habla José. Cuida coches y amigo de Juan Sartori.

Interlocutor A (00:41:30-00:41:36): Es un botija de pueblo, no te das cuenta con botija, sencillo. Un muchacho como este, transparente, es un cadáver.

Interlocutor C (00:41:36-00:41:39): Quizás vos no conoces a Juan Sartori, ellos sí.

Interlocutor B (00:41:39-00:41:40): Él quiere Uruguay.

Interlocutor A (00:41:42-00:41:55): Es un vetija de pueblo. Cuando hace cuidacoche, cuando hace ese personaje que no necesariamente es un cuidacoche, pero que es un cuidacoche. Pongan arranque de vuelta y piensen en orpi. Cierren todos los ojos y piensen en orpi.

Interlocutor B (00:41:56-00:42:00): Habla José. Cuida coches y amigos de Juan Sartori.

Interlocutor A (00:42:00-00:43:06): Eso, botija de pueblo. No se da cuenta que un muchacho como este, transparente sí, eso grave. Quizás vos no conoces el país. Santori, vos sos un cra Orpi, vos sos un genio. Orpi, genio. Orpi, sos un genio. Sos un cr el país no te reconoce lo que debería. Orpi, estás ahí haciendo un monólogo entre stripper y stripper, espantoso. Sin embargo deberías tener una pensión graciable, Orpi. Yo te la voto. Hasta pensión graciable para Orpi. Y José le puso el cuidadoche. No es cierto, no es verdad. No se llama José. No hay ningún cuidacoche que llame José. Es lo primero que se le ocurre a uno, ponerle José a un cuidacoche. Me parece que tiene que ver con esto, con la agencia de publicidad que agarró justo a Juan Sartori, que no se ha detenido ni a pensar en 1 s nombre para el cuidacoche. José. Bueno, descartemos el primero. Vamos con otro. Dale. ¿Cómo le ponemos? Le digo que además para mí no tiene mucha relevancia el testimonio de vida, con todo el respeto que tengo de Albo.

Interlocutor B (00:43:06-00:43:09): ¿Bueno, pero habla de un tipo que se baja de un super auto y que tiene.

Interlocutor A (00:43:10-00:43:14): Bueno, sí, no lo quién puede saber?

Interlocutor B (00:43:14-00:43:17): La instancia en que estoy intentando ver qué quisieron decir.

Interlocutor A (00:43:18-00:44:37): ¿No, no, el tiempo que se relaciona el cuidacoche con el que deja el auto, cuánto es como para que sepa tanto de una persona? Señor, estos son peores que los porteros. Los porteros hablan con la gente, intercambian cosas. Le pueden sacar la ficha y le sacan la foto y le dicen no, esta es una vieja, con aquel es un mal marido, el otro deja tirado los guachos, no sé qué. ¿Entiende? Está bien. El portero sabe de todo. Yo le creo al portero cuando ensucia a alguien, no lo hace de vicio nomás. Buena parte es de vicio, pero buena parte es de conocimiento de causa. Ahora, ug a coche. Señor, no tiene casi trato. Se baja ahí. ¿Por qué no me dice lo que yo necesito saber? ¿Que es la evaluación que hace él acerca de cómo estaciona el auto? Porque no dice no, el Juan lo estaciona en dos maniobras y pim pum pam. Así lo hace con el país. Porque yo lo que quiero es cuidar coche. ¿Es que me hable de lo que él sabe, de lo que él es el experto, él es un perito en cómo estaciona el auto la gente, no? A veces viene cada burro, el Juan, el juez. Yo lo evito estacionar en pedo. Y acá mismo lo vi yo, no me la contó nadie. José, cuida coche. ¿Entiendes? Así te va a manejar el país.

Interlocutor C (00:44:38-00:44:40): Una versión member del cuidadoche.

Interlocutor A (00:44:40-00:45:34): Exactamente como lo vi yo, no encajaba hasta la bola. Venía 40 a 45 marcha atrás, venía perfecto. Lo dejó. ¿Sabes cómo lo dejó? Lujo. Lo dejo. No le tengo que hacer nada, ni con el palito, ni hacer el girar. Dale toda, dale toda. Jamás le dije dale toda a Sartori. Jamás. ¿Bueno, esa vez que vino con la muchacha? Sí, le dije dale toda, dale toda, dale toda. Juan no sé qué. Un cr, un crack. Es un cr para mí. ¿Me parece que yo que sé qué voy a pedir a un cuñacocha? Señora, yo le pido que me diga cuánto bueno es para hacer esa maniobra de estacionamiento. No, le voy a pedir al cuidacoche que me diga si tiene dónde mando Juan Sartori. Algo que el cuidacoche no puede saber porque el cuidadoche es un trabajador independiente. Vamos, el spot cuatro. Vamos a seguir con tu madre, Juan. El cuatro. Vamos con tu madre.

Interlocutor B (00:45:35-00:45:36): Habla Rosina.

Interlocutor A (00:45:37-00:45:52): Madre de Juan Sartori Juan es extremadamente social. Le encanta la gente, le encanta. ¿Willy, Willy, puede volver para atrás? Porque me parece que en los primeros alguien ahoga el canario que estaba piando demasiado fuerte. Escuchen.

Interlocutor C (00:45:52-00:45:55): Madre de Juan Sartori Juan es extremadamente social.

Interlocutor A (00:46:00-00:46:16): Me parece que el sonidista le hizo una seña de que el canario estaba cantando muy el productor del spoiler tiró dentro del tachito de agua el canario y lo zambulla en el tachito de agua. Escuche, escuche. Es extremadamente social.

Interlocutor C (00:46:20-00:46:24): Ningún animal fue dañado ningún animal fue.

Interlocutor A (00:46:24-00:46:31): Dañado por Juan Sartore. Es increíble, señor. Ahora ya sabes quién es Juan Sartore. El que ahoga a los canarios.

Interlocutor C (00:46:35-00:46:38): En su último grito. Es como una gallina desesperada y después se calla.

Interlocutor A (00:46:38-00:46:43): No habla más el canario porque está sumergido, claramente está sumergido en esta chica.

Interlocutor C (00:46:43-00:46:44): Para parar.

Interlocutor A (00:46:44-00:47:15): Está diciendo Escuche de vuelta el último grito de ese canario porque es espectacular. Madre de Juan Sartori Juan, Juan es extremadamente social. Así canario. Increíble la cosa, loco. Mataron un canario. ¿Ya murió gente, se da cuenta? Murió gente por esta cosa de Juan Santori. Escuche, escuche la madre fue muy accidentado porque primero tuvieron que eliminar al canario, que lo fueron en su propio tachino de agua. Le encanta la gente, le encanta andar.

Interlocutor C (00:47:15-00:47:18): Por ahí, le gusta todo tipo de gente.

Interlocutor A (00:47:19-00:47:19): Es muy generoso.

Interlocutor C (00:47:20-00:47:23): Eso no mide lo que es, lo que está dando, lo que está sacando.

Interlocutor A (00:47:23-00:47:42): Quizás no produzca a Juan. Ya Tori se mete la locura porque no sé lo que está sacando. 50 palos del Banco de República también terminó con la cabeza del tachito igual que Canario. La madre no mide lo que está dando y lo que está sacando.

Interlocutor B (00:47:42-00:47:46): Acá dice uno me lo imaginaba. Lo están agarrando el cogote y le saltan los ojitos acá.

Interlocutor A (00:47:48-00:47:54): No mide lo que está dando y lo que está sacando. Es una pésima forma de promocionarlo como presidente.

Interlocutor C (00:47:56-00:47:59): El déficit fiscal le chupo, Juan no, Miguel.

Interlocutor A (00:47:59-00:48:10): Y lo que está una jubilación de $10000 le paga cada uno. No mide, Juan no mide, no mide. La verdad. ¿Tiene la deuda que tiene Juan, no?

Interlocutor B (00:48:11-00:48:16): El nombre que le dice la madre a él. Pregunta. No sé, hay varios que escuchan otra cosa, por las dudas. Ahí está el canario que nos marea.

Interlocutor A (00:48:16-00:48:22): Pero le encanta la gente. Le encanta andar por ahí. Le gusta. Es extremadamente social.

Interlocutor C (00:48:23-00:48:25): Le encanta la gente.

Interlocutor A (00:48:25-00:48:26): Le encanta andar por ahí.

Interlocutor C (00:48:26-00:48:30): Le gusta todo tipo de gente. Es muy generoso. Todo tipo de gente.

Interlocutor A (00:48:33-00:48:57): Celíacos, me gusta mucho la tierra. Tierra. Planista, malabarista, tiene una amiga que hace telas, cantidad de cosas. Artesano, todo tipo de gente. Todo tipo de gente. Es impresionante. Y ahí cuando dice no mide lo que está dando ni lo que está sacando. Y ahí ya se da cuenta. Se ve que la vieron los ganchos.

Interlocutor C (00:48:57-00:48:59): Atrás, dudar en las palabras.

Interlocutor A (00:49:02-00:49:11): Y bueno, porque ahí ya estaba viendo el tachito del canario que se le venía rápidamente a hacer su pausa. Y el quinto spo es un rematador.

Interlocutor C (00:49:13-00:49:16): Vos no conoces a Juan Sartori, ellos sí.

Interlocutor B (00:49:16-00:49:18): Él quiere Uruguay y sabe lo que necesita.

Interlocutor A (00:49:20-00:49:38): Ahí está el final. Escuchamos el final. Quedó mal. Ricardo, rematador y colega de Juan Sartori. Mi primera impresión fue su espontaneidad, sencillez, que te das cuenta cuando hablas con una persona que sabe escuchar.

Interlocutor C (00:49:39-00:49:41): Quizás vos no conoces a Juan Sartori.

Interlocutor A (00:49:41-00:50:19): Ni bien dice sabe escuchar, lo cortan. Una persona que sabe escuchar. Pero aparte estaba para arriba, iba a seguir hablando el hombre. Una persona que sabe escuchar. Plac. Vos no conocés a cuanta Tori, ellos sí. Vamos arriba. Terminamos con este. Es increíble, es una maravilla esta campaña. Pero además, usted se ha dado cuenta que todos los que aparecen en la campaña que conocen a Sartori o son familiares cercanísimos, madre o abuela, no de madre, abuela, hermana, muy cercano, familiares de primera línea o gente a la que se le da propina, esa es la gente que encontró con Sartori, que lo quiere y lo conoce. Es su madre, su abuela.

Interlocutor C (00:50:19-00:50:23): Y los que reciben propina, metre, cuidacoche o rematador.

Interlocutor A (00:50:23-00:50:27): Exacto. Todos reciben propina. Cuidacoche, propina de la parrillada, propina, rematador, propina.

Interlocutor B (00:50:27-00:50:28): Sí. Tremendo.

Interlocutor A (00:50:28-00:50:50): Es madre, abuela, propinas. Eso son la Santísima Trinidad de Juan Sartori. Es madre, abuela, propina. Por eso les digo que tiene sentido que uno de los compañeros positivos sea conductor de Uber. Porque ahora se le puede dar propina a los conductores de deuda. Y seguro que le da 30. Apriete el botón de 30. Estoy seguro.

Interlocutor B (00:50:50-00:50:51): Se le da propina a los conductores de Uber.

Interlocutor C (00:50:51-00:50:53): Ahora mire. No sabía, no sabía.

Interlocutor A (00:50:53-00:50:55): Es increíble que haya hecho eso Uber.

Interlocutor B (00:50:55-00:50:58): Porque no sabía, no tenía ni idea.

Interlocutor A (00:50:58-00:51:12): Una de las cosas que tenía Uber era que había disipado digamos, el momento ese de reincómodo. Sobre todo por la incomodidad. Más que la plata, es la incomodidad.

Interlocutor B (00:51:13-00:51:21): De ambas partes a veces. Porque hay que encontrar un cambio, el momento, el coso, no tenés cuánto empieza a revisar los bolsillos el otro, empieza a revisar el cambio, cuánto le redondea, si es tremendo.

Interlocutor A (00:51:21-00:52:15): ¿Entonces, bueno, lo que siempre hablamos, hay todo un protocolo de redondeo, verdad? ¿35 en 50, en fin, así, no? Pero ahí te queda 98 y le deja $2 de propina. Entonces buscas una moneda. No encontrarte, tenés que bajar porque no te puede sacar moneda del vaquero sentado con la mampara. Todo eso se ahorraba. Pero ahora y lo habían cambiado por una cosa maravillosa en la que todos tenemos una generosidad infinita, que son las estrellitas. Calificar cinco estrellas. Todos los conductores son cinco estrellas. Y no conozco a nadie que no dé cinco estrellas. Hay que ser muy mala persona para no dar cinco estrellas. O una vieja tenés que ser. Pero después todo cinco estrellas, cinco estrellas. La generosidad que había encontrado el uruguayo con las estrellitas ahora queda de manifiesto que no era tal con la posibilidad darle propina.

Interlocutor B (00:52:15-00:52:20): Acá dice que pero igual es virtual, Darwin, dice la gente.

Interlocutor A (00:52:20-00:52:21): No, es de verdad que no.

Interlocutor B (00:52:21-00:52:28): No es virtual. O sea, no lleva los $30 el tipo. No, pero le pone 10, 20, 30 en la tarjeta, lo recarga usted en el teléfono. No tiene que sacarse monedas, no tiene que sacarse nada.

Interlocutor A (00:52:28-00:52:31): Claro, lógico. Hay que apretar ahí botón.

Interlocutor B (00:52:31-00:52:32): Bueno, pero tampoco.

Interlocutor A (00:52:32-00:52:34): Pero no es virtual, es real.

Interlocutor B (00:52:35-00:52:36): Es real, pero no tienes tiempo.

Interlocutor A (00:52:36-00:52:38): Son $30 del financista, mijo.

Interlocutor C (00:52:38-00:52:42): No, son $30 qui quiere incluir el servicio. Es eso.

Interlocutor A (00:52:43-00:52:50): Cuando no le da, le llega. Que no, no quiso. Se terminó la generosidad infinita de las estrellitas.

Interlocutor B (00:52:50-00:52:54): En eso tiene razón. Con estrellita no paga propina. Ahora propina más estrellita.

Interlocutor A (00:52:54-00:53:06): Exacto. Entonces sos muy generoso con la estrellita. Me dio cinco estrellitas. Bien, que generoso. No me dio propina. Tan generoso no era. Es generoso hasta que le toca el bolsillo. Claro.

Interlocutor B (00:53:07-00:53:10): Bueno, quedó esa queja aquí también.

Interlocutor A (00:53:10-00:53:11): Bueno, no es una queja.

Interlocutor B (00:53:12-00:53:14): Sí, a mí me parece una queja. Viene fundada.

Interlocutor A (00:53:15-00:53:24): No es una queja. Digo que siempre le debe dar el 30 Sartori a los de Uber y por eso se bajó con uno a jugar el fútbol. Cinco fue el otro que llamó.

Interlocutor B (00:53:24-00:53:27): Claro, en esa foto que ahora sí publicamos porque la gente la está buscando.

Interlocutor A (00:53:28-00:53:31): Yo no sé si no es extraterrestre, Satori, de verdad.

Interlocutor B (00:53:32-00:53:34): La semana que viene una persona que.

Interlocutor A (00:53:34-00:53:45): Le dicen que haga una lista de gente que lo conoce y pone a su madre, a su abuela y todo lo que él le está dando propina. Bueno, digamos, usted si no es sospechoso, si no es una espía de la.

Interlocutor B (00:53:45-00:53:47): KGB pegan el palo veremos en cualquier.

Interlocutor A (00:53:47-00:53:52): Lugar donde existan los espías. Por esto se hace una investigación de cabo a rabo.

Interlocutor B (00:53:52-00:53:53): Hasta mañana Darwin.

Interlocutor A (00:53:53-00:54:10): Pasó Sartori y la agencia trabajaba no te va chau chau Darwin fue presentado por claro prepago. Carga el pack cinco días que te da dos Gb para navegar y WhatsApp gratis por sólo $80 claro es simple.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *