2025-06-25 – “Ya lo estoy llamando”: Saavedra renunció a su renuncia – Darwin Desbocatti
2025-06-25 – “Ya lo estoy llamando”: Saavedra renunció a su renuncia – Darwin Desbocatti
Eutanasia, cannabis legal y otras formas de batllismo terminal/ Desacuerdo entre Auf y Tenfield y otras cosas que no pasaron.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:06): A Darwin, lo presenta Itaú. Entra a Itaú. Com Ui y conoce cómo encontrar el.
Interlocutor B (00:00:06-00:00:07): Fraude antes de que te encuentre.
Interlocutor C (00:00:33-00:00:36): Darwin. Buen día para usted. ¿Cómo le va? ¿Cómo anda?
Interlocutor A (00:00:37-00:00:53): ¿Hola, cómo están? Acá estamos, amigos, prontos. ¿Cómo estás, Joel? ¿Cómo estás, Ricardo? Buen día. Estamos prontos para desglosar, para desclasificar, decodificar cada uno de los hechos no acontecidos en las últimas 24 H en la República Oriental del Mundo.
Interlocutor C (00:00:53-00:00:53): ¿No acontecidos?
Interlocutor A (00:00:53-00:01:06): Es impresionante la cantidad de hechos que no acontecieron. Bueno, se terminó la guerra de los 12 días al día 13, como corresponde, señor. Fundamentalmente se terminó. ¿Vieron ustedes que le daban para atrás? ¿Le daban para atrás?
Interlocutor C (00:01:06-00:01:09): No, no, poníamos los factos que estaban sucediendo en ese momento.
Interlocutor A (00:01:09-00:01:16): Y ganaron los dos. Mire que las cosas sucedieron durante los dos triunfadores. Señores, Israel ganó. Ganó Irán.
Interlocutor B (00:01:16-00:01:17): Claro, todos festejan.
Interlocutor A (00:01:17-00:01:22): Todos festejan, señor. Bueno, para los que dicen que no.
Interlocutor B (00:01:22-00:01:24): Hay ganadores en la guerra exactamente.
Interlocutor A (00:01:24-00:01:26): Que la guerra nadie gana.
Interlocutor C (00:01:26-00:01:29): No hay perdedores. No hay perdedores acá.
Interlocutor A (00:01:29-00:01:41): No, no hubo perdedores. En la guerra pierden todos. En la guerra. La primera víctima es la verdad. Todas esas pavadas. Ahí tiene. Con una bomba de penetración masiva se arregló todo. ¿Vieron?
Interlocutor B (00:01:41-00:01:42): 12.
Interlocutor A (00:01:42-00:01:45): 12 bombas. Sí, claro. 12 bombas de penetración.
Interlocutor B (00:01:45-00:01:46): Como los días de las guerras.
Interlocutor A (00:01:46-00:01:50): Correcto. Uno por cada día. Uno por cada día. Por eso. Qué se cree que hace las cosas.
Interlocutor B (00:01:51-00:01:53): Casualmente Naranjil le destapa el simbolismo.
Interlocutor A (00:01:53-00:02:17): Señor, señor. Y van a ser 12 capítulos de la minise de esta guerra. Hablando de cosas que no sucedieron. Hablemos de la eutanasia. ¿Bueno, no quieren hablar de cosas incómodas? No estaban para ella. No, le gustó. Le gustó, le gustó. Ayer al final le gustó, me dijo. Esto era lo incómodo, me dijo Ricardo.
Interlocutor B (00:02:17-00:02:21): No, no, yo para estar seguro nomás de que había pasado el momento. Fue un poco incómodo.
Interlocutor A (00:02:21-00:02:26): Un poco. Pero bueno, no lo suficiente, señor.
Interlocutor B (00:02:26-00:02:27): ¿Le quedaron ganas de más?
Interlocutor A (00:02:27-00:02:37): ¿Incómodo? Me parece que sí. Me parece que la gente acá esta y el momento de hablar de la eutanasia ya están ahí. ¿La van a votar o no? ¿La van a votar?
Interlocutor C (00:02:37-00:02:39): La van a votar en comisión, parece, ahora.
Interlocutor A (00:02:39-00:02:40): Y después comisión.
Interlocutor B (00:02:40-00:02:43): Y después pasan de vuelta al pleno.
Interlocutor C (00:02:44-00:02:47): Bueno, pasa que todo arranca diputado de nuevo.
Interlocutor A (00:02:48-00:02:49): Ya había llegado al Senado.
Interlocutor C (00:02:49-00:02:56): Bueno, no, pero eso se resetea. La legislatura resetea todo. Se resetea cero.
Interlocutor A (00:02:57-00:02:58): Todo de nuevo.
Interlocutor B (00:02:58-00:03:02): Claro, se retoma el proyecto, pero no el trámite. El trámite vuelve a resetear.
Interlocutor A (00:03:02-00:03:21): No es lo mismo que eutanasia. Es apretado el botón 10 s hasta desenchufar. Desenchufar todo. Exactamente. No es igual, no. Y bueno, pero arranca de nuevo. Y se la van a votar entonces a opasque si no pepas que va a terminar saliendo.
Interlocutor B (00:03:22-00:03:23): Se supone que sale.
Interlocutor A (00:03:23-00:03:27): Deberían invitarlo. Lo van a invitar.
Interlocutor C (00:03:30-00:03:34): El proyecto no es exactamente el mismo. No es el de él. Capaz que lo invitan como en comisión.
Interlocutor A (00:03:34-00:03:37): Se puede invitar tranquilamente cuando voten todos.
Interlocutor B (00:03:41-00:03:42): En el centro.
Interlocutor C (00:03:43-00:03:55): No, ahí tendría que estar de suplente de alguna forma de alguno de los legisladores y entrar en una orden de cuatro o cinco. Creo que enojo se me hace con la cara que no está como como para entrar al super, porque ahí sí se puede manejar sal entre las dos.
Interlocutor A (00:03:55-00:04:07): ¿Ya que la carrera política de Op Pasqué sufrió eutanasia electoral puede llamarse así? Antes de que se llegara a votar la ley de eutanasia por la que tanto peleó.
Interlocutor C (00:04:07-00:04:10): Pero como vocación pública de alguien que.
Interlocutor A (00:04:10-00:04:12): Lo que hay un poco de injusticia poética.
Interlocutor B (00:04:12-00:04:13): Hay injusticia poética.
Interlocutor A (00:04:13-00:04:20): Hay injusticia poética, señora. ¿Y es linda la injusticia poética también, porque es poética, o no?
Interlocutor B (00:04:21-00:04:22): Sí, sí, poética es seguro.
Interlocutor C (00:04:22-00:04:27): Me dice José que en el senado podría entrar. Hay forma de hacerlo entrar.
Interlocutor A (00:04:28-00:04:38): Lo otro que justicia poética. Ahí sí sería justicia poética. La confirmación de la injusticia poética también. Un acto de justicia poética para confirmar la injusticia.
Interlocutor B (00:04:38-00:04:40): Sería un subrayado de la injusticia poética.
Interlocutor A (00:04:40-00:04:45): Exacto, exacto. Pero yo para mí le voy a decir una cosa fuerte. Les digo una cosa fuerte.
Interlocutor C (00:04:45-00:04:45): ¿Sí?
Interlocutor A (00:04:45-00:05:27): Darwin Opasquet tiene que ser el primero en hacer uso. Sí, señor. Si está comprometido con la ley de verdad, como demuestra, termina de promocionar su ley por la que tanto haciendo uso. Primero en la fila, señor. Se tiene que anotar primero para la ley de tal, para mostrarle a reto. ¿Como Mariano Arana cuando comió los sándwiches del emporio de los sándwiches, señor, se acuerda? O de León Dor, no me acuerdo, cuando fue a comer primero en la fila, señor. Unos sandwichitos después de que salió de la salmonella. Y bueno, ese tipo de compromiso.
Interlocutor B (00:05:27-00:05:29): Esto no es broma, teología.
Interlocutor A (00:05:30-00:05:41): Exacto, correcto. Y acá necesitamos el mismo tipo de compromiso. ¿El primero, no? Así ve funcionar su ley.
Interlocutor B (00:05:41-00:05:43): Y después bueno, y después hace lo.
Interlocutor A (00:05:43-00:05:46): Que un líder político tiene que hacer, que es pasar a la historia.
Interlocutor B (00:05:47-00:06:01): Bueno, sería de justicia que en caso de necesitarla pudiera acceder a ella. Eso sí. No, no, no. Sin motivo no se lo van a permitir. Tiene que tener una situación.
Interlocutor A (00:06:02-00:06:12): Cómo no le vamos a permitir a Op Pasque, al Lautalaya no lo dejamos pasar en la historia. No lo dejamos ser un movimiento genial de la historia política. Queda adelante de Baltasar Bruno.
Interlocutor B (00:06:13-00:06:13): Claro.
Interlocutor A (00:06:14-00:06:31): Muy por encima de Baltasar blue. ¿Porque es por medio de todos los mecanismos que había que llevar adelante el impacto político, verdad? No lo hizo así. No es que salió y boom. ¿Se pegó un tiro, entiende? No, más que adonporte, más que Baltasar, bro.
Interlocutor B (00:06:31-00:06:40): Bueno. ¿Y bueno, hablando de gestos de injusticia poética, el caso de Tabaré Vázquez, verdad? El gran azote de las tabacaleras que muere de cáncer de pulmón.
Interlocutor A (00:06:40-00:06:43): No, no, no hay injusticia poética más grande que esa.
Interlocutor B (00:06:43-00:06:44): Es una injusticia poética.
Interlocutor A (00:06:45-00:07:11): Injusticia poética es el nivel de payaso que le pega la cachetada al otro. O sea, ese nivel de injusticia poética es una tomadura de injusticia poética. Sí, porque genera el mismo tipo de placer mental. Mira esto, cáncer de pulmón. Yo ya le conté.
Interlocutor B (00:07:11-00:07:12): Es el humor físico de la historia.
Interlocutor A (00:07:13-00:07:49): Claro. Y al final, viste lo que le dijo al carnicero uno ahí las pilas. ¿Y al final, viste? Lo mismo, lo mismo. Eso es lo que quedó. Lo mismo. Fumar, no fumar, lo mismo. Y bueno, eso es lo que quedó en el acervo popular. Y entonces yo para mí que si opaqué hace esa tenés que cerrar el estadio. Los genios hacen eso. Hoy te transformas en héroe. Hoy te transformas en héroe. Y vais segundo. ¿Segundo él, señor? El segundo tiene que ser él. Bueno, otro día seguimos discutiendo, Lautaro.
Interlocutor B (00:07:49-00:07:49): Está bien.
Interlocutor A (00:07:51-00:08:05): Quería centralizarla en ope pasqué y en todo esto porque justamente hablábamos del estado que no te deja morirte a menos que te mate él. No, no, si vos querés morirte, déjame que te mate.
Interlocutor B (00:08:05-00:08:06): Tenés que iniciar un trámite.
Interlocutor A (00:08:06-00:08:15): Exactamente. Si vos querés morirte, tenés que ir a ventanilla. Usted quiere morir, se tiene que ir a esa ventanilla. Tiene que conseguirlo.
Interlocutor B (00:08:15-00:08:18): Es un homicidio que se extingue el autor inmediatamente.
Interlocutor A (00:08:18-00:08:26): Exacto. Y además no lo puede hacer solo. No, no, no, eso es ilegal, señor. Eso es ilegal.
Interlocutor C (00:08:26-00:08:26): Bueno.
Interlocutor B (00:08:29-00:08:34): Un gran tema para el derecho en la historia, el tema de cómo abordar el suicidio.
Interlocutor A (00:08:34-00:09:09): Claro, usted quiere eludir la ley, se va a ir eludiendo la ley. No lo agarraron, esa es su actitud. Bueno, no señor, ponga eso, ponga su muerte en manos del estado, que es lo que hacen las personas de bien, los ciudadanos, la gente comprometida en la convivencia ciudadana. Pone su muerte en manos del estado. El estado no te deja morir ahí. No te deja. Tiene que intervenir él y hacerlo él para que sea legal y para lo mismo que la marihuana. Es igual.
Interlocutor C (00:09:10-00:09:10): No tiene nada que ver.
Interlocutor A (00:09:10-00:09:47): Si es igualito. No podés tener conductas autodestructivas. El suicidio es la conducta más la conducta autodestructiva final, podríamos llamar. Pero no puedes tener conducta autodestructiva a menos a menos que te lo facilite el estado. Que te facilite el estado, correcto. Eso es vallismo terminal, se llama eso. Vallismo terminal. Ahí está. Ahí llegamos a el paquete sociológico político que tenemos que entregarle a la ciudadanía. Y eso es lo que la ciudadanía.
Interlocutor B (00:09:48-00:09:50): Va a tener que corriente política del siglo 21.
Interlocutor A (00:09:50-00:10:09): Vallismo terminal. Correcto. Bueno, y va a tener su día, el día del vallismo terminal va a ser cuando Op Pasque se haga bueno, se haga aplicar la alternancia a él mismo para demostrar el compromiso que tiene llegar a necesitarlo. No, no, no. ¿Sabe quién lo necesita? La historia lo necesita.
Interlocutor B (00:10:09-00:10:12): No importa, se lo va a firmar.
Interlocutor A (00:10:12-00:10:20): La historia lo necesita, señor. Eso es lo que necesita. Y entonces cualquier un historiador se tiene que firmar Chiquiri se lo va a firmar.
Interlocutor B (00:10:22-00:10:26): Eso porque la historia de injusticia poética.
Interlocutor A (00:10:26-00:10:33): Correcto. Otro acto de injusticia poética. Llevar más. ¿Y bueno, y cuánto se ha acumulado? Bueno, otras cosas que no sucedieron.
Interlocutor C (00:10:33-00:10:47): ¿Sí, antes los alumnos, no? Manda saludos Gonzalo desde Canadá. Hoy es el cumple 34 y el noveno año fuera del país. Escuchándolo Darwin, desde el día que se vino a vivir a Canadá, a London, Ontario, y pide un saludo suyo.
Interlocutor A (00:10:47-00:10:52): London, Ontario, señor. Qué lindo. London para otarios en Londres para los otarios.
Interlocutor B (00:10:52-00:10:54): Me voy a London, me dijeron.
Interlocutor A (00:10:54-00:10:57): Exacto. Y al final no era en Ontario. Qué lindo.
Interlocutor C (00:10:57-00:11:10): Me mudé acá por la mamá de mi hija que es canadiense, sin el liceo terminado, pero este país me sacó. Bueno, Darwin y terminé una licenciatura en trabajo social el 12 de junio. Recién me está mostrando un título recién obtenido en Canadá.
Interlocutor A (00:11:11-00:11:16): Es impresionante el efecto que genera Uruguay cuando se aleja de las personas.
Interlocutor C (00:11:19-00:11:24): Eso es todo. Terminó y siguió de largo un estudio terciario y ahora tiene la foto orgullosa.
Interlocutor B (00:11:24-00:11:28): London. Ahí a medio camino entre Toronto y Detroit queda London.
Interlocutor A (00:11:28-00:11:29): Ahí está. Perfecto.
Interlocutor C (00:11:29-00:11:34): Saludos para él. Entonces. Los algoritmos no le mandan saludos, pero nosotros sí, señor.
Interlocutor A (00:11:34-00:11:48): Le mandamos el feliz cumpleaños y bueno, y la felicitación. Acá hace frío, señor. Acá hace frío de verdad. ¿Esto es frío, no? Lo que tienen ustedes ahí en este momento.
Interlocutor B (00:11:48-00:11:48): En este momento no.
Interlocutor A (00:11:52-00:11:54): Desde el frío le mandamos un saludo desde el frío a Canadá.
Interlocutor C (00:11:56-00:12:00): 30 grados Ontario. 30 grados en este momento.
Interlocutor A (00:12:01-00:12:09): Templadito, en calor bárbaro. Y cuídese de los camioneros que son neonazis. Nada más les quiero decir.
Interlocutor C (00:12:09-00:12:09): Seguimos.
Interlocutor A (00:12:09-00:12:14): ¿Darwin ya renunció Trudo o sigue estando?
Interlocutor B (00:12:14-00:12:17): No, no, ya no está Trudo. Ya no está trudo de su partido, digamos.
Interlocutor C (00:12:18-00:12:20): Carney con Trump ya tuvo uno de los happenings.
Interlocutor B (00:12:20-00:12:21): Estuvo en el emboscado Battle.
Interlocutor A (00:12:22-00:12:23): Ah, estuvo la emboscada.
Interlocutor C (00:12:23-00:12:24): Sí, la tuvo también.
Interlocutor A (00:12:24-00:12:37): Porque le dijo tiene que llevar a la Yatolá. Yo estoy esperando el capítulo que llega. A la Yatolájame, señor. Ahí que lo siente. A la Yatolájamen. Ahí. A ver qué hace. Qué sorpresa, qué sorpresa.
Interlocutor B (00:12:38-00:12:40): Nos descubre qué se saca de la chistera.
Interlocutor A (00:12:40-00:13:20): Sí, exactamente. Debería llevarlo. Ya está todo desdentado. Y le sacaron todo. No le queda nada. Ni las mezquitas le queda. Le limpiaron Jebolá, le limpiaron a los 15 más altos de su ejército, le limpiaron jamás, no le queda nada. El huraño enriquecido lo tiraron para atrás. Volvió al 15, %, señor. Es una cosa espeluznante el momento de las cam pero ganó. Lo importante es auto percibirse ganador. Es lo importante en esta era de que a los líderes no les sale una, hay que asumir que a los líderes no les sale una. ¿Y qué es lo que hay que hacer?
Interlocutor B (00:13:20-00:13:22): ¿Fingir victoria todo el tiempo?
Interlocutor A (00:13:23-00:13:44): Repeler la realidad, no negarla. Negarla es de blandos. Esto es repeler la realidad, señor. Ejercer una fuerza centrífuga contra la realidad. Pero que no te pase ni cerca la realidad. Esa es mi recomendación. ¿Otra cosa que le estaba diciendo, no? Ah, miren lo que no pasó.
Interlocutor B (00:13:44-00:13:45): ¿Qué no pasó?
Interlocutor A (00:13:46-00:13:49): No se estaría llegando a un desacuerdo.
Interlocutor B (00:13:49-00:13:54): Entre Temfil y la desacuerdo fallido, lo.
Interlocutor A (00:13:54-00:13:56): Que redundaría en la no licitación.
Interlocutor B (00:13:56-00:13:57): Correcto. No pasaría.
Interlocutor A (00:13:59-00:14:19): Impresionante este no desacuerdo al que no estarían arribando la Aufite, que están todos sorprendidos, dice sorpresivo conformismo, dice el título. AUF avanzó con Tenfield por los derechos del fútbol uruguayo y habrá licitación. Impresionante.
Interlocutor B (00:14:21-00:14:23): Lo iba a Inaya, vi fotos.
Interlocutor C (00:14:24-00:14:26): El final es con no es cara de póker.
Interlocutor A (00:14:26-00:14:43): ¿Habrá licitación o se resultante? Estaba, señor, con una sonrisa de oreja a oreja, una persona que se lo veía deprimido el último mes y medio. ¿Como cualquiera, verdad? Como el niño que tiene un matón en la escuela que no lo deja en paz.
Interlocutor B (00:14:43-00:14:47): En los recreos iba con el alfajor entregado todos los días.
Interlocutor A (00:14:49-00:15:11): Iba así, con la merienda a cabeza gacha y la merienda para adelante. Y ayer salió el suelo. La última vez que veí una sonrisa así de franca, pletórica y genuina fue mi hijo hipotético cuando salió de darse la vacuna de la gripe después de haber tenido que correrlo por los pasillos y mañatarlo entre tres personas y ponerle Lully Pampil en el celular a todo trapo.
Interlocutor B (00:15:13-00:15:15): Sí, claro, ya está, ya pasó.
Interlocutor A (00:15:15-00:15:22): Esa es la sonrisa del alivio, señor. La sonrisa salí de este Alonso.
Interlocutor C (00:15:22-00:15:28): ¿Estaba el el final de lo que usted dijo es con signo de interrogación o es habrá licitación o se pregunta la nota?
Interlocutor B (00:15:29-00:15:32): Es una gran pregunta. Varios signos de interrogación.
Interlocutor A (00:15:32-00:15:35): Se pregunta la nota, señor. Se pregunta por eso, porque todo iba para ahí.
Interlocutor B (00:15:35-00:15:37): ¿Y ahora parece que ahora no vio.
Interlocutor A (00:15:37-00:15:43): La sonrisa que tenía, señor, con la felicidad del hombre que sale de su primera visita al prontólogo?
Interlocutor B (00:15:45-00:15:47): No era tan complicado.
Interlocutor A (00:15:47-00:16:08): Ay, mirá vos, no se te aflojan todas las convicciones. Y eso mira qué bien vos. Un miedo acumulado durante años y finalmente pero era espectacular. Escúchalo, escúchalo. Números y condiciones.
Interlocutor C (00:16:08-00:16:09): ¿Qué significa condiciones?
Interlocutor A (00:16:11-00:16:14): Nosotros no vamos a trasladar públicamente las.
Interlocutor C (00:16:14-00:16:15): Cosas que trasladamos internamente.
Interlocutor A (00:16:16-00:16:20): Bueno, ella ahí está defendiendo los códigos. Está defendiendo los códigos.
Interlocutor B (00:16:20-00:16:22): No está hablando del proctólogo.
Interlocutor A (00:16:22-00:16:26): No, exactamente. No se habla. No se habla de lo que pasa ahí adentro. ¿Entiende?
Interlocutor B (00:16:27-00:16:28): Trasladamos internamente.
Interlocutor A (00:16:28-00:16:45): Correcto. Internamente. No vamos a quebrantar no vamos a quebrantar esto tan lindo que se generó. No se va a quebrantar de ninguna manera. Entonces le siguen preguntando ahí no lo vamos a quebrantar. ¿Con respecto a las autoridades de Tenfield, los viste más flexibles con respecto a la primera reunión? ¿Se puede decir así?
Interlocutor B (00:16:45-00:16:46): ¿Más flexible?
Interlocutor A (00:16:46-00:17:13): Más flexible. Se puede decir así. ¿1 Imagina a Paco haciendo un split ahí con los pantalones esos que le quedan cortos, verdad? Los pantalones esos que no le llegan a los tobillos. Los pantalones de marca, como lo usa la gente elegante. Sí, exactamente. ¿Y bueno, hicieron pilates adentro de los del salón en el que se reunieron de improvisto, de un hotel, verdad?
Interlocutor B (00:17:13-00:17:14): No fue en el centenario.
Interlocutor A (00:17:14-00:17:32): No, no, no, no fue esta vez no. Los coches escuela ya sabían que no iban a pasar por ahí. Todos los coches escuela tenían la noticia de que no iba a ser ahí, pero los periodistas no. Y entonces, bueno, le pregunta si lo vio más flexible. ¿Lo viste más flexible con respecto a la primera reunión? ¿Se puede decir así?
Interlocutor B (00:17:32-00:17:33): ¿Más flexible?
Interlocutor A (00:17:33-00:17:43): No, no se puede. No voy a catalogar la buena fe y lo que uno puede.
Interlocutor C (00:17:43-00:17:45): Lo que sí te puedo decir que.
Interlocutor A (00:17:46-00:18:16): Obviamente uno ve la reunión, se para, habla, dialoga, se para, habla, dialoga, se corre un poquito. ¿Uno ve la reunión, ve los semblantes, escudriña, ve cómo se sientan, ve si alguno corre un poco la pierna de la cintura porque le molesta algo ahí que pueda tener, verdad? Ve todo eso. ¿Y después qué hice? La reunión se para, habla, dialoga. ¿Y fue respetuosa, correcta? Fue abierta.
Interlocutor C (00:18:18-00:18:20): ¿Lugar flexible o inflexible?
Interlocutor A (00:18:20-00:18:27): Eso es lo que te puede inflexible no, abierta sí. Eso sí se puede decir. Abierta, sí. Las autoridades de Tenfi que estaban presentes.
Interlocutor C (00:18:27-00:18:28): En la jornada de hoy, que fueron.
Interlocutor A (00:18:28-00:18:30): Las mismas que estuvieron presentes en la.
Interlocutor C (00:18:30-00:18:35): Jornada del 4 de junio, fueron abiertas.
Interlocutor A (00:18:35-00:18:39): A lo que nosotros estaban abiertas a lo que nosotros teníamos para expresar.
Interlocutor C (00:18:39-00:18:41): Nosotros estamos abiertos a lo que ellos tienen para expresar.
Interlocutor A (00:18:41-00:19:08): Estaban todos abiertos. Todos abiertos. Era toda una apertura generalizada. Usted vio lo contento que está ese hombre, lo aliviado que está. Bueno, nadie trató de agarrar la nuez, no hubo revólveres arriba de la mesa, no aparecieron fotos de mis hijos yendo a la escuela. Ese tipo de abierta, abierta, inmejorable. Así que bueno, ese es más o menos.
Interlocutor C (00:19:08-00:19:10): ¿Se podría llegar a un acuerdo con Tenfi?
Interlocutor A (00:19:10-00:19:12): Sí, sí, sí, sí, sí, señor. Ya está. Ya está.
Interlocutor C (00:19:13-00:19:15): ¿Ya está, dice usted ya está?
Interlocutor A (00:19:15-00:20:13): Sí, ya está. Con ese tipo de sonrisa con la que salió. Ya está la reunión. ¿Se para, habla, dialoga, se acerca a la puerta, agarra el petillo, dice Che, al final todo bien? Parece que estaría todo encaminado, señor. ¿Como Irán, Israel, ambas partes podrán presumir la victoria cuando se llegue al final de estas duras negociaciones en las que no fue necesario que se tirara una bomba de penetración masiva en el búnker de nadie, verdad? Eso es lo lindo y lo rescatable. ¿Qué le parece? Bueno, así que tanto, tanto lío, tanto pamiento y al final no van a llegar a ese desacuerdo. Y no licitación, que es una suerte, me parece, porque de haber licitación hubiéramos tenido que constatar la no presentación de.
Interlocutor B (00:20:13-00:20:17): Ninguna entidad en la etapa más oscura de todo esto.
Interlocutor A (00:20:18-00:20:30): Exacto. Una parte ya un poco más complicada. Bueno, no quiero decir auto prendido fuego y eso porque no se puede decir en esta radio.
Interlocutor B (00:20:31-00:20:31): No, no, no.
Interlocutor A (00:20:32-00:20:33): Hubo otro después.
Interlocutor B (00:20:33-00:20:35): Ah, bueno, pero nadie quiere tener problemas contigo.
Interlocutor A (00:20:35-00:20:40): No, contigo, claro. Ni con Paraguay. En ninguna.
Interlocutor B (00:20:40-00:20:42): Paraguay y México. Una combinación.
Interlocutor A (00:20:42-00:21:02): Paraguay y México. Pero escúcheme, otra que camioneta iban a arder ómnibus entero. Bueno, amigos, entonces vamos a hablar después del medio de una presunta renuncia que no se consolidó.
Interlocutor C (00:21:02-00:21:03): Todas las cosas que no pasaron.
Interlocutor A (00:21:03-00:21:30): Sí, exacto. Sí, sí, sí. No he hecho ya le dije que junio es un mes sin noticias, señores. Conmovió el ring político, el ecosistema político, el microclima político se vio conmovido por la no renuncia, la renuncia no confirmada que terminó no renuncia y que tenía una desrenuncia de Jaime Saavedra.
Interlocutor B (00:21:30-00:21:31): Correcto.
Interlocutor A (00:21:31-00:21:39): ¿Quién es Jaime Saavedra? No teníamos idea. Bueno, sí, todo el mundo conoce a Jaime Saavedra. A todo le cae bien Jaime Saavedra.
Interlocutor B (00:21:39-00:21:39): Eso es verdad.
Interlocutor A (00:21:41-00:21:54): Clarísimo. Cae muy bien Jaime Saavedra a todos, a todas las partes de todo. Es un encantador. Es un ser humano encantador Jaime Saavedra. Evidentemente, por cómo se refiere todo. No así Eugenio Acosta, que lo odiamos.
Interlocutor B (00:21:55-00:21:59): Que es el vicepresidente con quien aparentemente fue el problema detonante de la situación.
Interlocutor A (00:21:59-00:22:04): Es un ser humano despreciable, porque si se lleva mal con Saavedra, que es.
Interlocutor B (00:22:04-00:22:06): Encantado, hay que ser malo.
Interlocutor A (00:22:06-00:22:39): No sabemos, señor Saavedra. Yo todo lo que escucho de Saavedra es gente encantada con Saavedra. Y Saavedra está enemistado con Eugenio Acosta. Bueno, Eugenio Acosta es el sida, Eugenio Acosta es cáncer. Eso es Eugenio Acosta. Lo lamento por su familia, pero ya lo deben saber en su familia ya lo deben tener bien. Claro. En la familia, así que pero desrenunció. Primero renunció y después desrenunció. En realidad puso su cargo a disposición y las autoridades dispusieron su cargo para él de nuevo.
Interlocutor B (00:22:40-00:22:43): O sea claro, le puso a disposición.
Interlocutor A (00:22:43-00:22:55): Lo dispusieron para lo pongo a disposición. Bueno, Tomás, y ya está. Y ahora no está más a disposición el cargo. Se quedó dio marcha atrás en su renuncia.
Interlocutor B (00:22:56-00:22:57): O sea, marcha adelante.
Interlocutor A (00:22:57-00:23:12): Marcha adelante, correcto. Dar marcha atrás en la runa. Porque la renuncia es dar marcha atrás. Y esto es girar el auto 180 grados y dar marcha atrás para el otro lado. Hacia adentro. Dio marcha atrás hacia adentro.
Interlocutor B (00:23:12-00:23:13): Estación no forestal.
Interlocutor A (00:23:13-00:23:21): Correcto. Ahí está. ¿Y bueno, así que vamos a hablar de eso mínimamente son todos, no? Hechos no acontecidos.
Interlocutor C (00:23:21-00:23:23): Sí, es verdad que es muy de.
Interlocutor A (00:23:23-00:23:26): Son insucesos no acontecidos del microclima político.
Interlocutor C (00:23:26-00:23:28): Porque no es un pero fue una bomba.
Interlocutor A (00:23:28-00:23:31): Fue una bomba de penetración masiva internado.
Interlocutor B (00:23:31-00:23:32): En el microclima político.
Interlocutor C (00:23:32-00:23:35): Capaz que lo que más llamó la atención fue a Orsi diciendo no lo sabía.
Interlocutor A (00:23:35-00:23:39): Espectacular. Por eso vamos a ir a ese momento.
Interlocutor C (00:23:39-00:23:41): Parte del medio, entonces. Ya venimos.
Interlocutor B (00:23:43-00:23:44): No toquen nada.
Interlocutor A (00:23:44-00:24:04): A Darwin lo presentó Itaú. Entrá a Itaú. Com ui y conoce cómo encontrar el fraude antes de que te encuentre. Presenta Mercado libre. Darwin no sabía si tenía frío, hambre o ganas de ver una serie. Así que compró de todo en la electrowic de Mercado libre. Hasta 35 % off y envío gratis. Comprá ahora.
Interlocutor C (00:24:22-00:24:24): Darwin. Ahí vamos con usted.
Interlocutor A (00:24:25-00:24:38): ¿Bueno, amigos, entonces resultó ser que el director del Inisa, que saben cuál es el Inisa, no? ¿Es el ex y now, que es Leginame, no?
Interlocutor B (00:24:40-00:24:44): Es un brazo gordo de José.
Interlocutor C (00:24:44-00:24:46): Tira un chiste arriba. ¿Es increíble.
Interlocutor A (00:24:49-00:25:05): Porque era el que estaba al frente José era el que estaba al frente del inicia, verdad? Cuando Linilla funcionaba bien. ¿Pero después vinieron esto con el protocolo Bob Esponja, se acuerda? Abrazarlo con colchones. Decían que había que abrazarlos con colchones, no sé qué. Y se desmadró todo.
Interlocutor B (00:25:06-00:25:10): Se termina un episodio recordado y que involucra al otro actor de esta historia.
Interlocutor A (00:25:11-00:25:53): Sí, claro, Acosta. Porque era parte del protocolo de Bob Esponja, señor, que es lo que no quiere Saavedra. Por eso estamos completamente en contra de Acosta, señor. 100 % en contra de Acosta. El que está a favor de Saavedra tiene que estar en contra de Acosta. No hay otra posibilidad. Entonces yo lo veo a ustedes muy a favor de Saavedra. Veo a todos los periodistas muy a favor de Saavedra, veo a todo el microclima político muy a favor de Saavedra, pero no lo suficientemente en contra Costa, que es la parte incómoda, antipática, que hay que asumir, señor, y que uno lo está asumiendo. ¿Ahora, si tienen un diferendo entre ellos y hay uno que es fundamental y que es una pieza que no se puede perder, el país y todo eso, bueno, la otra pieza tiene que volar por los aires, verdad?
Interlocutor B (00:25:53-00:25:54): A toda costa.
Interlocutor A (00:25:54-00:25:56): Real politics, señor.
Interlocutor B (00:25:57-00:26:03): El Inisa es el ex inter que en su momento se separó del ex Iname.
Interlocutor A (00:26:05-00:26:14): ¿Una separación como Puma y Adidas, los hijos peleados, verdad? Del dueño de bueno, tiene que ver.
Interlocutor B (00:26:14-00:26:18): Con los menores de edad en conflicto con la ley penal. Y el otro no, el otro.
Interlocutor A (00:26:20-00:26:23): No están en conflicto, fueron penados, bueno, por.
Interlocutor B (00:26:23-00:26:25): Eso, porque tuvieron un conflicto con la ley penal.
Interlocutor A (00:26:25-00:26:29): No tuvieron ningún conflicto, se la pasaron por el perineo nomás.
Interlocutor B (00:26:31-00:26:33): La ley penal se agravia antes.
Interlocutor A (00:26:33-00:26:41): Claro, no se conflituó la ley penal. La ley penal le dijo che, que ahora no revisó su posición.
Interlocutor C (00:26:42-00:26:50): La competencia inisa es las medidas judiciales dispuestas a los adolescentes responsables de la comisión de infracciones a la ley penal.
Interlocutor A (00:26:50-00:26:51): Son los que están presos.
Interlocutor B (00:26:51-00:26:55): Eso, bueno, los adolescentes presos es la forma corta de decirlo.
Interlocutor A (00:26:55-00:26:57): Privados de libertad, también se le dice.
Interlocutor C (00:26:57-00:27:02): Buscando ahí la página, hay un semeji en el medio que no sé, interg.
Interlocutor B (00:27:02-00:27:04): Semeji inisa, puede ser.
Interlocutor A (00:27:06-00:27:15): Todas las JCA que son molestas y enfáticas son de juventud. Sí, esa es la juventud.
Interlocutor B (00:27:15-00:27:17): Esa es la juventud en el intergiel.
Interlocutor A (00:27:17-00:27:26): Exactamente. ¿Inter toda esa parte donde, bueno, prácticamente uno está agrediendo al interlocutor, verdad?
Interlocutor C (00:27:26-00:27:27): Tiene 10 años en Inicia ya.
Interlocutor A (00:27:28-00:27:45): Bueno, todavía no llegó a la adolescencia. Exactamente. ¿Lo llamaremos sin su condición de ex, verdad? Por ahora tenemos que decirle a la gente que es el exi now, el exi name. Pero en realidad no es parte, es un brazo.
Interlocutor C (00:27:46-00:27:48): Es un brazo autónomo, además, porque tiene cierta autonomía.
Interlocutor A (00:27:48-00:27:51): Ah, sí, se autonomizó. Exactamente.
Interlocutor B (00:27:51-00:27:54): Y logró sustituir la j por la adolescente.
Interlocutor A (00:27:54-00:27:55): Exactamente.
Interlocutor B (00:27:55-00:27:58): En lugar de joven era agresivo.
Interlocutor A (00:28:01-00:28:36): Las cosas que no pasaron a los hechos. Ayer, este no hecho político fue impresionante. Un terremoto solamente captado por nuestra amiga Eda Sánchez de la política, digamos, lo que vendría a ser el poli apareció en el registro del sismódromo. El sismólogo político de Leda Sánchez de la Leda Sánchez de la politología, que soy yo. Entonces, bueno, ahí lo vi.
Interlocutor B (00:28:37-00:28:38): Le dio, le dio, le dio.
Interlocutor A (00:28:38-00:29:08): Sí, sí, sí. Bien. Terremoto fue sísmico. Se dio un movimiento. Exacto. Y bueno, y terminó renunciando a su renuncia tras el encuentro en Torre ejecutiva con Sánchez. Con Sancho Panzer, señor. Renunció a su renuncia, Saavedra. Pero había generado, por ejemplo, que suspendió a brujo, el acto de asunción. Exactamente, el acto de asunción. Que es increíble que sigan haciendo actos de asunción.
Interlocutor B (00:29:08-00:29:10): Y bueno, pero siguen bueno, pero no.
Interlocutor A (00:29:10-00:29:32): Deberían hacer más actos de asunción. O sea, asuman, asuman, pero no hagan un acto de asunción porque es vergonzoso. Ya es ridículo que entrando a julio sigan haciendo un acto de asunción. Yo no digo que no pueda pasar que se asuma tarde, porque bueno, hay que rellenar toda una cantidad de casilleros que es dificilísimo terminar de hacer todo eso.
Interlocutor B (00:29:32-00:29:34): Capaz que se espera que se conforme todo el directorio.
Interlocutor A (00:29:34-00:30:26): Claro, miles de puestos y tenés que echar al anterior. Un lío bárbaro. Pero no hagan un acto, no inviten gente, no hagan algo oficial o solemne, con algo íntimo. Vayan un día a la oficina claro, se saluda, habla un poco ahí el que va a ser el líder le dice una charla de motivacional, los 10 min. De yoga y después trabajar. 10 min. Pilates, eso de la oficina que es un derecho adquirido. Y después trabajar. Señor, a trabajar. Basta de para mí. Ahí ya está el primer error. De acuerdo con las fuentes, el principal descontento de Sabed fue con el otro director de Frente Amplio, Eusqueño Acosta. Entonces suspendieron el acto de las 11 porque les había renunciado el director.
Interlocutor B (00:30:27-00:30:28): Sí. No estaba la novia, digamos.
Interlocutor A (00:30:28-00:30:29): Claro, exactamente.
Interlocutor C (00:30:29-00:30:30): Es el presidente.
Interlocutor A (00:30:35-00:32:36): Claro. ¿Vamos a tener que suspender este casamiento porque la novia estaría yéndose, verdad? En este momento estaría corriendo ida de blanco por las calles. Exactamente. Y entonces ahí resulta que él le avisa a la Torre Ejecutiva. Planteó en la Torre Ejecutiva que en esas condiciones no iba a seguir. Sin embargo, el presidente de la República, Giovan djo a la prensa que no había hablado con Saavedra y declaró no estar al tanto de la situación porque no era un tema de presidencia. Claramente, en un tema del poder ejecutivo que no tiene nada que ver con presidencia. En todo caso es de secretaría de presidencia o de prosecretar. ¿Cuál es la de Sancho Panzer? Es pro secretario. Secretario, por eso. Y fíjese bueno, entonces atención, porque digo Secretaría de Presidencia y fíjese que no digo Prosecretaría de Presidencia, que eso es otra cosa completamente distinta. Con Presidencia y con la Secretaría de Presidencia y tampoco Presidencia. Todo eso conforme al Poder Ejecutivo. Pero no tiene nada que ver una de las partes con la otra. Por eso el presidente Yaman Duborsi, consultado por la prensa el martes, dijo que hasta ese momento no estaba tanto la dimisión. No he hablado con él. Está bueno que me lo comente porque ya lo estoy llamando. Ya lo estoy llamando. Es el gerundio de la Tor de la inacción. No tengo idea de dónde estoy parado. Ya lo estoy llamando, ya lo estoy llamando. Es terrible. Es mucho peor que cualquier otra cosa que podría haber dicho. Ya lo estoy llamando. No, no lo está llamando. Estás hablando con nosotros acá, con los periodistas. Ya, ya lo estoy llamando. Es un gerundio delator de la negligencia indolente. Porque además la persona que lo ejecuta, en este caso el presidente, está dejando en claro que no está haciendo lo que dice que está haciendo.
Interlocutor B (00:32:36-00:32:38): Es claro que lo que está haciendo es gerundeando.
Interlocutor A (00:32:38-00:32:45): Exactamente, está gerundeando, pero no me gerund. ¿Eso es lo que le podría haber dicho un periodista incisivo, verdad?
Interlocutor B (00:32:45-00:32:47): ¿Por qué gerundia, presidente?
Interlocutor A (00:32:47-00:33:28): No nos gerundie. Nos está gerundeando. Esto es gerundear. Esto no es llamar, esto es gerundear. Ya lo estoy llamando. Me voy, agarro el celular y lo llamo, pero no. ¿Y bueno, y cómo llega a esta situación en la que Saavedra me imagino que plantea su disconformidad en varias oportunidades, calculo yo, en torre ejecutiva y el presidente no se entera? No lo quería molestar, es por eso. No molestamos al presidente con esto, que le va a renunciar otro antes de asumir, en este caso, y termina en la cancelación del acto de asunción de las autoridades. ¿Cuál era la idea?
Interlocutor B (00:33:28-00:33:30): No molestarlo hasta que no se no.
Interlocutor A (00:33:30-00:33:35): Importunarlo porque está con esto. Ahí está con Sibila.
Interlocutor B (00:33:39-00:33:44): En viaje en el este para las actividades del CURE respecto al océano.
Interlocutor C (00:33:44-00:34:12): Sí, sí. ¿Para qué estaba con el ecosistema marino ayer el presidente de la República? Estaba en el Centro Universitario de Regionales, en el CURE de Maldonado, para conocer un proyecto de investigación de un barco que va a salir en investigación marina. De hecho, de eso es lo primero que habló. Y eso es el recorte que hace Presidencia, que ha decidido solo poner lo que habla del evento. ¿A dónde va? No pone ninguna. Capaz que la misma idea que tienen del recorte de lo que ponen en Presidencia es la idea de los recortes de lo que le dicen a Orsi. No le estaban contando que Sabed, no le quieren decir.
Interlocutor A (00:34:12-00:34:37): Él sigue sin enterarse. Señor, no hay que molestar. Es una forma de cuidarlo rara, porque hay que cuidarlo. ¿Cómo lo cuidan? Pero es espectacular cómo lo cuidan. Le pregunten y que no lo ponen al tanto de la situación. Que puedan eso de alguna manera desvirtuar su presencia pública festiva del líder de primera línea de bailarín de malambo.
Interlocutor B (00:34:39-00:34:43): Hay un diagnóstico ahí de que el desconocimiento genuino rinde más que el fingido.
Interlocutor A (00:34:43-00:34:49): Muchísimo más. Muchísimo más. No, porque si no que tendría que haber dicho no hemos podido encargarnos del tema.
Interlocutor B (00:34:51-00:34:52): Me estoy enterando.
Interlocutor A (00:34:55-00:35:19): Ya lo estoy llamando. Estoy llamando, hablando con ella. Y después lo solucionó ve que lo solucionó. Exacto. Es un poco el manual protocolo de Naran Hitler. No me entero de nada, me gusta lo que está pasando, ya lo voy a arreglar. Después arregla y dice se puso armando el mes.
Interlocutor B (00:35:19-00:35:24): Tuvo la misma actitud y el mismo efecto con Saavedra que tuvo Trump con los aviones de la fuerza.
Interlocutor A (00:35:25-00:35:35): Correcto. ¿Y la pregunta es por qué no lo hicieron antes esto? ¿Por qué no lo llamó antes de que llegara a esta situación vergonzosa?
Interlocutor C (00:35:35-00:35:36): Porque se estaba enterando ahí.
Interlocutor A (00:35:37-00:36:10): Claro, porque él no es muy de ordenar la tropa, Charlos. Es más de dejar que la tropa se autorregule y las discusiones se salden solas con el tiempo. Le gusta que las cosas se vayan decantando. Y las cosas no se decantan. O sea, es increíble lo que le hacen las cosas. Es impresionante. Le hacen las cosas en los escenarios de poder, así como tanto en los escenarios de poder como en los eróticos y como en la guerra y en el amor, digamos, cuanto más se dilata, más se dilata.
Interlocutor B (00:36:11-00:36:12): Una máxima.
Interlocutor A (00:36:12-00:36:26): Cuanto más se dilata, más se dilata. Y las cosas no se decantan, che. No, pero van a decantar. No se dilatan solamente se dilatan, se dilatan, se dilatan, se dilatan. ¿Y bueno, en un momento no aguantó más la dilatación y parió una renuncia, verdad?
Interlocutor B (00:36:26-00:36:28): Ya dilató, ya dilató.
Interlocutor A (00:36:28-00:37:13): Parió una renuncia 9 cm y parió. Es impresionante. Y como las cosas no se decantan, bueno, al final eso se tiene que enterar. Pero por suerte, por suerte se entera por la prensa, por Suárez, para demostrar eso, que una vez que se pone está bueno que me lo comente. Está bueno que me lo tiene. ¿Algo más para comentarme de mi gobierno? ¿Tiene alguna otra novedad de mi gobierno que tenga que tomar cartas en el asunto? Y bueno, y ahí está. Y entonces en tanto la oposición, dice la nota se mostró alerta por la presunta renuncia que podría haberse convertido en la cuarta en lo que va.
Interlocutor C (00:37:23-00:37:26): Tienen en borrador hecho ya el posteo.
Interlocutor A (00:37:29-00:38:02): Eso es para ustedes, gaviota de las renuncias. Andan ahí con el coche contador de renuncias. Tomen. Renunció a su renuncia, Giles. En su cara. ¿Cómo la van a contar esta? Que la cuente como quiera. Y ya lo estaba llamando y cuando ya lo estoy llamando, ya lo estoy llamando y después desrenunció. Ahí tenés. Creo que no llegó a tener que llamarlo. Que lo arregló el Sancho Panzer, señor. Porque se juntó con el Sancho Panzer.
Interlocutor C (00:38:02-00:38:04): Bueno, me imagino que como Perrone con.
Interlocutor A (00:38:04-00:38:09): Moneda también lo arregló con monedas. Otro más que va a tener 40000 monedas.
Interlocutor C (00:38:14-00:38:17): Creo que tiene ley de deudores perrone ahora, además de las 40000 monedas.
Interlocutor A (00:38:17-00:38:19): Bueno, restenle entonces.
Interlocutor C (00:38:20-00:38:29): Ley de deudores. Recuerda la de cabildo abierto rápido, el Frente Amplio. Yo supongo que la estudiaron mucho en estos tres meses, la ley de deudores, que la alargaron atrás de la rendición.
Interlocutor A (00:38:29-00:38:31): De cuentas que le va a la ley de deudores.
Interlocutor C (00:38:31-00:38:33): Bueno, anunció el Frente Amplio de un.
Interlocutor A (00:38:33-00:38:35): Legislador va a condenar toda la deuda.
Interlocutor C (00:38:35-00:38:41): No, no, no, no, no dije eso. Dije que van a estudiar en el parlamento una ley de deudores. Es muy difícil, es un tema muy bravo ese complejo.
Interlocutor A (00:38:42-00:38:43): Ah, yo estoy a favor.
Interlocutor C (00:38:44-00:38:45): ¿Que es a favor y en contra?
Interlocutor A (00:38:45-00:38:56): Sí, no, yo estoy a favor de que la gente no tenga deuda. Yo estoy a favor, estoy claramente a favor de que la gente no tenga deuda. Esa es mi pasión.
Interlocutor B (00:38:56-00:38:57): Necesitamos que la gente se endeuda.
Interlocutor A (00:38:57-00:39:05): Ah, no me bajan de esa mula. No, señor, no, no, no. Que la gente no tenga deuda. Hay que sacarle todas las deudas, gente. Y así se puede endeudar de vuelta.
Interlocutor B (00:39:05-00:39:10): Y así vamos a la economía bicicleta, la sociedad.
Interlocutor A (00:39:10-00:39:15): Exactamente. Desendeudamos a toda la gente. ¿Y sabe lo que puede hacer la gente después que se la desendeuda? Endeudar.
Interlocutor B (00:39:15-00:39:16): ¿No te gusta el ciclismo a vos?
Interlocutor A (00:39:16-00:39:29): Y ahí empieza de vuelta la economía que te bomba, que te no la para nadie. Y vamos a crecer lo que hay que crecer para tener el estado de bienestar que tenemos que tener. Eso es lo que tenemos que esto.
Interlocutor C (00:39:29-00:39:31): Porque usted dice que Sancho puta madre.
Interlocutor A (00:39:31-00:39:53): Sancho Paya, el contador de renuncias y Payo vendepatrias, cómplice del capitalismo salvaje y de la lu que calcinó cuatro presos. Ahí tienen, como dijo Negro, de apellido Negro. Cómo no, señor. Dijo que la Luca había matado cuatro presos.
Interlocutor C (00:39:56-00:39:58): No hizo una demanda, pero no para ese lado.
Interlocutor A (00:39:58-00:40:23): Dijo eso. Bueno, y dice que está y todo eso, así que no se fue el señor del inicia con el que todos estaban encantados y con el que él también está encantado. Con el inicia, señor, esto recién inicia ya también. Recién se inicia esto. Así que a callarse todos los que venían contando la renuncia, ya saben, la descuentan. La descuentan para la prueba.
Interlocutor C (00:40:23-00:40:24): Cosas que no pasaron.
Interlocutor A (00:40:24-00:40:32): Claro, queda descontada para la próxima. La próxima calla. Todo callado. No pueden ni hablar, no pueden abrir la boca porque ya se habían subido arriba de esta.
Interlocutor B (00:40:32-00:40:37): Claro, una renuncia de bar porque la gritaron y después Exacto, no contó.
Interlocutor A (00:40:37-00:41:04): Correcto. Entonces la próxima no la pueden gritar calladito con la próxima renuncia. ¿Bueno, otra cosa que no sucedió, que no va a suceder, pero que constataron que no está sucediendo y que no va a suceder, verdad? Que la economía no crece. Se juntaron en ADM tres economistas célebres uruguayos célebres y llegaron a un consenso.
Interlocutor C (00:41:04-00:41:06): Ah, cuente. No di click. ¿Quiénes eran?
Interlocutor A (00:41:07-00:41:10): ¿De Aedo, de Brun y.
Interlocutor B (00:41:13-00:41:13): De algo.
Interlocutor A (00:41:18-00:41:36): Y de cómo se llamaba este con cera? De Caumón. De Caumón, de Brun y de Aedo, señor. ¿Y la economía uruguaya decrece? Eso, señor.
Interlocutor B (00:41:37-00:41:38): Hay un declive.
Interlocutor A (00:41:38-00:42:11): Exactamente. Un declive que no para. Es un no crecimiento. No paramos de no crecer. Del chicle delgado que decía no paremos de crecer, decía. Y en aquel momento se lo contestamos si no hay necesidad, no hay necesidad de parar de crecer porque no estamos creciendo. Es apenas un movimiento inercial de la economía. Nadie tiene que hacer nadie tiene que poner el palo en la rueda porque la rueda no se mueve. No paramos de crecer.
Interlocutor B (00:42:11-00:42:12): Es decorativo.
Interlocutor A (00:42:13-00:42:59): 1,1 % anual, una tristeza. Uno con uno, señal. Uno con una, uno con uno, cero. Es lo mismo. Es un error estadístico eso. No paramos de crecer. No paremos de crecer. ¿De dónde? No cortemos este 1,1 anual vertiginoso. ¿Cada vez que vamos a Singapur nos preguntan cómo estamos haciendo? ¿Cómo hacen ustedes para hacer ese 1,1 % anual? Están impactados la gente en el mundo. Se creían que ya estábamos aplicando el TLC con China. De todo lo que crecía, el motor de borda del Mercosur nos decía Crecimos a tasas chinas. Perdón, a tasas chicas, chicas, no China. Exactamente. Un error de tipo.
Interlocutor B (00:42:59-00:43:00): Estaba borroso el Fa.
Interlocutor A (00:43:00-00:43:38): Crecemos a error de tipeo Eso, por favor. 0,9 % anual de crecimiento. Y entonces se juntaron a decir eso, básicamente. Que no crece Uruguay no crece y no crece. Y eso no crecemos. Bueno, no crecemos, listo. No crece esto. Crece todo menos la economía. No crece la cantidad de gente de la calle, no crece la población carcelaria, crecen los shopping crece, pero la economía no.
Interlocutor B (00:43:39-00:43:43): La mayor expectativa del crecimiento del PBI per cápita es el decrecimiento de la población.
Interlocutor A (00:43:43-00:43:44): Claro, exacto.
Interlocutor B (00:43:45-00:43:45): Aumenta el per cápita.
Interlocutor A (00:43:45-00:43:48): Si, el per cápita aumenta, pero de la peor manera.
Interlocutor C (00:43:49-00:43:53): Crece el valor del peso. Pero siempre lo vemos como que decrece el del dólar. Lo leemos así.
Interlocutor B (00:43:54-00:43:57): Claro, el atraso cambiario decrece el valor.
Interlocutor A (00:43:57-00:44:12): Del dólar también, pero crece el valor del peso. Crece, crece todo. Crece todo. Todo crece. ¿Menos el PMI que prácticamente cuál es la proyección, Ricardo? La proyección es la proyección deseada o.
Interlocutor B (00:44:12-00:44:17): La proyección porque record diciendo cuándo estamos acostumbrados.
Interlocutor A (00:44:17-00:44:22): Recordemos que o’ Donnell en ADM había dicho que hay que crecer.
Interlocutor C (00:44:22-00:44:26): Sí, para eso $12000 millones de inversión anual.
Interlocutor A (00:44:26-00:44:29): 4000 como se pueda.
Interlocutor C (00:44:30-00:44:34): 16012, 1000 períodos, 12000 privado, 4000 del esta anual.
Interlocutor A (00:44:34-00:44:39): Claro, exacto. Estamos del otro lado. ¿De dónde van a sacar esas inversiones?
Interlocutor C (00:44:40-00:44:41): Bueno, de varios lados.
Interlocutor A (00:44:41-00:45:46): De la cadena montañosa de los Perineos, desde ahí. Y bueno, y entonces hay que apostar a eso. Se apuesta el crecimiento de la economía. Y después vinieron tres economistas que lo elogiaron, pero dijeron no vamos a crecer, esto no va a crecer. ¿Y bueno, y de dónde va a sacar esas inversiones? De no sé. Hay que apostar eso. Hay que apostar dos cosas apostar y atracción. La atracción debemos pedirle al universo todo ese tipo de cosas, como hacía Carmela, pedirle al universo. Como hacía Laura Martínez. ¿Yo le pido al universo y Loli también le pedí al universo, se acuerda? Yo le pido siempre el universo y el universo me cumple. Bueno, entonces apostar y atracción son el sena y pros del voluntarismo básico económico. El 1 de febrero, el termo y mate de la economía uruguaya. Vamos a apostar a la atracción.
Interlocutor C (00:45:49-00:45:57): Sí, es un problema porque muchas de las políticas públicas que se quieren llevar adelante, o refuerzo políticas públicas, están atadas a un crecimiento del país para que.
Interlocutor A (00:45:57-00:46:00): No existe un crecimiento deseado. A un crecimiento.
Interlocutor C (00:46:00-00:46:04): Pero espere, lo que está haciendo el gobierno es trabajar para atraer esas inversiones.
Interlocutor A (00:46:06-00:46:10): Todos los gobiernos trabajan para atraer esas inversiones. No se dejan atraer.
Interlocutor C (00:46:10-00:46:11): Bueno, vamos a ver si.
Interlocutor A (00:46:13-00:46:19): No se dejan atraer. No, no, si hemos trabajado profundamente cuatro meses.
Interlocutor C (00:46:19-00:46:24): Esperemos. Ahora, bueno, viene la ley de presupuesto que también tiene que ver con las inversiones a nivel del estado.
Interlocutor A (00:46:24-00:46:37): Vamos a apostar a un sueño, señor, parece estar al voluntarismo del capital externo. En un mundo además, en el que todos se cierran y juntan la ficha, todos apuestan para adentro y nosotros apostamos para afuera.
Interlocutor C (00:46:37-00:46:39): Y bueno, si no tenemos otra sí.
Interlocutor A (00:46:39-00:46:57): Claro, es como nuestra diplomacia de micropene. No tenemos otra que la diplomacia de micropene, señor. Así tiene la única posibilidad que tenemos. ¿Y qué tenemos que hacer con ese micropene? Blandirlo con orgullo. Ir jactándonos de nuestro micropene diplomático por las diferentes instancias.
Interlocutor C (00:46:58-00:47:05): Sí, el presidente Orce tiene varios viajes internacionales previstos. Me extrañó las reuniones en Sevilla que va a tener una vez con el presidente de Ecuador, por ejemplo.
Interlocutor A (00:47:05-00:48:37): Ahora, recordemos que el presidente Orce había descrito en su campaña a Uruguay como un país chato, que no crece y con mayor inseguridad. O sea que crece la inseguridad. O sea que podía haber ganado la campaña del 2019 también con ese cantito, digamos. Así fue que ganó el gobierno anterior. Y bueno, este gobierno ganó con la misma. ¿Que no crece eso porque no crece, señor? Porque evidentemente no crece la economía. ¿El pbi se niega a crecer, verdad? Como los millennials. Se niega a crecer. Tenemos un pbi millenial. Se niega a crecer. Tiene el síndrome de Peter Pan. El síndrome de Peter Pan que bueno, se mantiene ahí con los amigos de nunca jamás. Nunca jamás creceré. ¿Y lo único que creció el pbi es en la camioneta que ganó Azucena Abreleche en la Spot Bay, se acuerda? Como la mejor ministra de economía del Bud, que se ganó la camioneta, la Toyota, la de la que te daban en Tokio, pero se ganó en Dubái. Y bueno, eso fue el único que tuvo. Y después el ferrocarril central. Al final terminamos endeudado todo. Así que bueno, otra cosa.
Interlocutor C (00:48:37-00:48:45): Sí, bueno, endeudado no es nuestro central que tiró la carrera y no es endeudado. Faltaba pagar una parte del acuerdo que se tiene.
Interlocutor A (00:48:45-00:48:53): Sí, bueno, está endeudado. ¿Por qué? Por eso hay que limpiar la deuda. Para que se pueda volver a endeudar. Para que la gente se pueda volver a endeudar.
Interlocutor C (00:48:53-00:49:00): Ha pedido aumento de gasto el tope de deuda fiscal el gobierno. Y ha pedido algún dinero que no tiene para este año también. ¿Eso es todo gasto en inversión?
Interlocutor A (00:49:01-00:49:37): Inversión, gasto, todo lo mismo. Todo para crecer. Es todo para crecer. ¿Bueno, en qué? No, esto lo dejamos para mañana. ¿En qué se la gastaba, Rey? ¿En qué te la gastas, Rey? La mujer, Estela Rey, que va a ser imputada después de la feria, que cobraba compensaciones por cada transferencia irregular realizada. El destino de los fondos desviados, esto del fosco.
Interlocutor C (00:49:42-00:49:43): Con el dinero del fondo.
Interlocutor B (00:49:43-00:49:46): De vivienda, que es una sesión que.
Interlocutor A (00:49:46-00:50:19): Se llama yo me terrajeo, tú te terrajeas, ellos se terrajean de una manera obscena y vale la pena repasarlo. ¿Es como bueno, cuál fue el destino de esta terrajada? ¿Entiende? Destino. Dónde aterrizaron cada uno de los paracaidistas del avión de terrajada en el que estaba llovido. En este caso, esta mujer que era la que hacía las transferencias y que cobraba compensaciones por cada una de las transferencias.
Interlocutor C (00:50:19-00:50:31): Es el caso del Fosbok del Fondo de la Vivienda de la Construcción, que integra la Cámara y el SUNCA. Y las personas que desviaron los fondos son integrantes eran integrantes del SUNCA. Supongo que eran Partido Comunista.
Interlocutor A (00:50:31-00:50:37): Sí, sí, sí, también. Bueno, lo mismo, señor. Partido Comunista y el Sunca son lo mismo. Son lo mismo. Otra vez tenemos otra vez.
Interlocutor C (00:50:39-00:50:45): Que está orientado a beneficiar para pago de deuda o de viviendo de terreno a obreros, obviamente de la construcción.
Interlocutor A (00:50:45-00:50:46): Bueno.
Interlocutor C (00:50:48-00:50:52): En este caso el desvío no estaba orientado a eso, claramente no era para ayudar a la gente.
Interlocutor A (00:50:52-00:50:55): Pero vamos a repasar entonces. ¿Quieren repasar?
Interlocutor C (00:50:55-00:50:58): Y no sé qué tan largo es el repaso. Es muy interesante.
Interlocutor A (00:50:59-00:51:06): No, es divertido porque igual esta plata ya se fue, ahora hay que disfrutar.
Interlocutor B (00:51:07-00:51:10): Todo está pago. Todo lo está todo pago.
Interlocutor A (00:51:10-00:51:21): Ya está. Bueno, le tiro los fondos de Viago. Dice que cobra compensación la compra de todo tipo de artículos, incluido un estimulador sexual.
Interlocutor B (00:51:23-00:51:23): Fácil.
Interlocutor A (00:51:24-00:51:44): El estimulador sexual. ¿Por qué no? ¿Por qué no puede tener placer una con las transferencias? Hizo una transferencia de placer de las transferencias económicas. Transfirió un poco de placer a sus zonas eróticas, señor.
Interlocutor C (00:51:46-00:51:48): Y estoy tratando de ver si está orientado.
Interlocutor A (00:51:48-00:52:22): Comida para mascotas fue la transacción más cara que hizo. Capaz que era para la perra. El estimulador capazco también, señor. Podría ser comida para mascotas. Por lo menos es un buen destino. Un lindo destino. Un destino humano. Un destino sensible. Un destino de bienestar animal. Cuando se observa el producto por producto, el más costoso que compró fue una heladera en Utah de $23500,23 1521. Para mascotas.
Interlocutor B (00:52:22-00:52:24): Heladera para mascotas.
Interlocutor A (00:52:24-00:52:32): Está enfriando. Mascotas. En segundo lugar figura un alato bostro de $22641,01.
Interlocutor B (00:52:32-00:52:32): Bostro.
Interlocutor A (00:52:32-00:53:09): Una bostro. Ahí está. Con vostro dinero. Un iPhone 12 mini. Bien humilde. Chiquito. ¿Se compró el chiquito y el 12? ¿No, se compró el 16. Entiende? ¿Ve como hay conciencia? Un poco. Hay conciencia del otro y colectivismo en esto. Ve la diferencia entre una tracalería de un individualista feroz 1 tracalería de alguien que cree en el colectivo, que nadie se salva solo. IPhone 12 mini por $21139.
Interlocutor B (00:53:09-00:53:11): La austeridad del compañero.
Interlocutor A (00:53:11-00:54:01): Un lavavajillas para liberar a la mujer. Claro, para liberar la tarea de la señora que ayuda en casa. A favor a favor de la Bueno, de eso, de un trabajo menos duro y sacrificado de la señora que ayuda a casa. Un colchot de dos plazas apostando a la familia. Y no sé por qué el vibrador. ¿Entonces no sé por qué el estimulador se sal verdad? ¿Qué pasó con el marido? Bueno, lo hace son combinados. Todo el mundo sabe que son complementarios porque al marido le duele la cabeza permanentemente. Entonces, bueno 1 juego de comedor de cuatro sillas.
Interlocutor B (00:54:01-00:54:12): Empieza agrandar la familia. Chiquito, cuatro sillas, cuatro personas con ella. El marido de lugares para invitar.
Interlocutor A (00:54:12-00:54:35): ¿Qué jóvenes de Linisa, no? El resto de la plantilla de la planilla, perdón, que tiene la policía aparecen diferentes accesorios para celulares, como forros, forros de celulares, forros. Cargadores para dispositivos Apple. Qué lindo que usara Apple. Igual que estuviera dentro de la secta.
Interlocutor B (00:54:36-00:54:38): Pero el teléfono, no la computadora que.
Interlocutor A (00:54:38-00:55:31): Fue no, la computadora era bostro. Los cargadores eran Apple para dispositivos Apple, que bueno, todos sabemos que es la marca de la gente de la constru varias compras en el shopping Plaza Italia. Un audífono para una persona con pérdida auditiva severa. ¿Y hasta una pedalera fija para usar energa para complementar con el estimulador sexual, verdad? Las dos cosas eran pedalera, fijaos. Exactamente. Es una pedalera. No se compró una bicicleta fija, una pedalera fija. Se empatató, se encacheló con algo ahí que le apareció. Le apareció en el coso. Y bueno, era lo que tenían, lo que hacían básicamente con estos dineros. Los pedaleaban.
Interlocutor B (00:55:31-00:55:41): Los pedaleaban hasta bueno, pedalera fija de sillón. Es el terror de los almohadones del sillón. Van a quedar todos sudados. Una pedalea con la bicicleta.
Interlocutor A (00:55:42-00:55:54): Ahí tiene, señor. Vida sana, mascotas y tecnología para ayudar al otro. 1 poco de placer.
Interlocutor C (00:55:55-00:55:57): Debe ser para rehabilitación de algo.
Interlocutor B (00:55:57-00:55:58): No necesariamente.
Interlocutor A (00:55:59-00:56:04): Varios controles remotos. Varios controles remotos.
Interlocutor B (00:56:05-00:56:05): Por la pedalera.
Interlocutor A (00:56:06-00:56:24): Claro. Tienen muchas cosas neces puede controlar desde la posición remota porque va a estar pedaleando 1 estimulador sexual por no más de 2000. De los baratos. Se estimula barato. Eso es importante, que no sea pretensión.
Interlocutor B (00:56:24-00:56:25): Tanto con el teléfono como con el.
Interlocutor A (00:56:28-00:56:29): Sexual. Chico.
Interlocutor B (00:56:32-00:56:33): No se le voló la cabecita.
Interlocutor A (00:56:34-00:56:38): Y no deja huella de carbón prácticamente. Prácticamente.
Interlocutor B (00:56:42-00:56:43): Es con pila común.
Interlocutor A (00:56:43-00:57:01): Es con pila, sí, claro, claro. La pila triple a lleva menos que los controles remotos. Y también no descarto que haya querido comprar un control remoto, un estimulador sexual, porque necesitaba muchos controles remoto. Bueno, así que bien, señores.
Interlocutor B (00:57:02-00:57:02): Esa es la lista.
Interlocutor A (00:57:02-00:57:07): Esa es la lista de la terrajada. Exactamente. O sea que es lindo de repasar siempre.
Interlocutor C (00:57:07-00:57:14): Mañana hacemos otr el dinero que se calcula total de desvío del fondo de la construcción araña.
Interlocutor B (00:57:14-00:57:14): El millón de dólares.
Interlocutor A (00:57:15-00:57:27): Sí, claro. Sí, pero no, pero eso no es esto. Claro. Rey apenas recibía algún tipo de compensación después por la transferencia.
Interlocutor B (00:57:27-00:57:28): Estas son las mica.
Interlocutor A (00:57:28-00:58:09): Exacto. Esto es lo que le daban a ella, me imagino, por haber hecho la trapecio como tenía que hacerlo. $1 millón del último año. Porque de antes no sería registro. Justamente porque gracias a ese amigo del hombre al que Lionel boicotea permanentemente, le hace un homenaje a su genocida. Usted le hizo un homenaje a Mal Cobra. Y bueno, como antes lo hacían con billetes, no quedó todo buchoneado.
Interlocutor C (00:58:09-00:58:12): Como si quedó ahora todo trazabilizado.
Interlocutor A (00:58:12-00:58:23): Exactamente. Y entonces nos enteramos de algo que no deberíamos haber enterado. Uno se avergüenza que es esto del estimulador sexual. No hubiera querido enterarse de eso.
Interlocutor B (00:58:25-00:58:26): No toquen nada.
Interlocutor A (00:58:26-00:58:38): Presentó Mercado libre Darwin aprovechó la electro week de Mercado libre y se armó un búnker con aire, tele y celu nuevo. No sale hasta septiembre. Aprovechá vos también. Hasta 35 % off y envío gratis. Comprá ahora.