2025-06-23 – Apología de la capucha. Cristina tiene la tribuna de Tinelli abajo del balcón. Pedro Sánchez resiste en la tormenta de audios del celular del 2 del 2 – Darwin Desbocatti

2025-06-23 – Apología de la capucha. Cristina tiene la tribuna de Tinelli abajo del balcón. Pedro Sánchez resiste en la tormenta de audios del celular del 2 del 2 – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2025-06-23 – Apología de la capucha. Cristina tiene la tribuna de Tinelli abajo del balcón. Pedro Sánchez resiste en la tormenta de audios del celular del 2 del 2 – Darwin Desbocatti

2025-06-23 – Apología de la capucha. Cristina tiene la tribuna de Tinelli abajo del balcón. Pedro Sánchez resiste en la tormenta de audios del celular del 2 del 2 – Darwin Desbocatti
En la era que a los líderes mundiales no les sale una, el primero en la tabla anual de las últimas tres temporadas es el Ayatolá Jamenei.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:07): A Darwin lo presenta Itaú entra a Itaú. Com ui y conoce cómo encontrar el fraude antes de que te encuentre.

Interlocutor B (00:00:32-00:00:35): Darwin. Buen día, buen lunes. ¿Cómo le va? ¿Cómo anda?

Interlocutor A (00:00:36-00:00:50): Bueno, como estoy, por lo menos estoy más o menos. ¿Cómo está Joel? ¿Cómo están arrancando esta semana?

Interlocutor C (00:00:51-00:00:51): ¿Bien, no?

Interlocutor A (00:00:51-00:01:07): ¿Bueno 1 está al menos disfrutando de esta temporada de capucha? Porque qué día de capucha hoy es un lunes de capucha. Capucha full todo el día. Todo el día de capucha. Y que prenda noble la capucha.

Interlocutor C (00:01:08-00:01:12): Está hablando con dos personas que tienen la capucha no puesta pero sí disponible la segunda parte.

Interlocutor A (00:01:13-00:01:41): Porque la capucha Matías también. Yo para mí la capucha es una digamos que es como una conducta antisocial pero funcional. Es el borde. Uno sigue adentro de la sociedad con la capucha. ¿Uno está más o menos allanado a las reglas de la convivencia social con la capucha, verdad?

Interlocutor C (00:01:45-00:01:48): En una gran superficie le pedirían que.

Interlocutor A (00:01:48-00:02:03): Se la retire cuando comercio grande superficie, no sin capucha. Pero por la calle, señor, con capucha está bien. Cuando no entra en el lugar y se saca la capucha como cualquier persona respetuosa de las leyes y las normativas de la convivencia.

Interlocutor C (00:02:03-00:02:09): Pero lo bueno es que en un día como el de hoy, el disfuncional sería el que no tiene puesta una capucha o una protección.

Interlocutor A (00:02:10-00:02:22): El que no usa capucha un día como hoy no se quiere a él mismo. ¿A mí me da pena esa gente, señor, porque no está aprovechando las posibilidades que le da este tipo de clima, verdad?

Interlocutor C (00:02:22-00:02:24): Este tipo de encapuchante.

Interlocutor A (00:02:24-00:02:40): Exactamente, señor. Y no le hacemos daño a nadie. La gente que andamos de capucha no le hacemos daño a nadie. Y la capucha tampoco. La capucha es muy noble en ese sentido. Te aísla completamente de la sociedad.

Interlocutor C (00:02:40-00:02:41): Quita la periférica, lo único que tiene.

Interlocutor A (00:02:42-00:03:06): Eso le saca un poco de visión lateral. Tiene un daño colateral de visión lateral. La capucha es lo único que se le puede achacar. Y después hay, bueno, la parte esa de que te achata los pelos, entonces cuando entras a los lugares te tenés que sacudir como un perro la pelambre. No es muy lindo de ver, es algo que es un pelazo que sale de ahí adentro.

Interlocutor B (00:03:06-00:03:08): ¿Doble capucha está mal?

Interlocutor A (00:03:08-00:03:28): No. Yo uso pelo de Astori, por ejemplo, el pelo de la cacerrera. Se saca la capucha y sacude ese pelazo y lindísimo, un lindo espectáculo de ver. Pero sacude la malena en general no es una no es una significación agradable ese momento como canino. ¿Qué decía? ¿Perdón?

Interlocutor B (00:03:28-00:03:31): No, doble capucha pregunta Darío. Acá si vale doble capucha.

Interlocutor A (00:03:31-00:03:49): Bueno, hasta los 40 sí. ¿Ya después de los 40 es una especie de no, no, no te parece mucho la doble capucha, la doble armadura? Sí, sí, sí. Es demasiado, demasiado. Uno está renunciando a la sociedad. Con la doble capucha perfectamente puede ser arrastrado.

Interlocutor B (00:03:53-00:03:56): Los pelados le dicen que necesitan el gorro además de la capucha.

Interlocutor A (00:03:56-00:04:05): Como que claro. ¿Arriba o abajo de la capucha? Bueno, arriba es lindo porque afirma la capucha.

Interlocutor C (00:04:05-00:04:08): Claro, también hay capuchas que son un poco inestable.

Interlocutor B (00:04:08-00:04:10): No, pero esto fuera capucha inestable.

Interlocutor A (00:04:13-00:04:19): Yo para mí es un signo de inteligencia. Yo cuando veo a alguien que tiene con arriba la capucha, dijo este vivo.

Interlocutor B (00:04:19-00:04:21): No, no, parece que está afuera totalmente.

Interlocutor A (00:04:21-00:04:25): No, yo para mí que te vivo. Este pensó, este pensó señor, este no sale.

Interlocutor C (00:04:25-00:04:28): Ahí planificó, se compró el gorro.

Interlocutor A (00:04:28-00:04:32): Versáis además con el piloto automático. Exactamente, señor.

Interlocutor B (00:04:32-00:04:47): Hay una vuelta fuerte, pero fuerte, fuerte en todos los segmentos de la sociedad. Darwin del canguro cruza y transversaliza toda la sociedad del canguro porque canguro sin cierre. Estoy hablando del canguro. Canguro porque la camperita canguro con los bolsillos adelante. Sí, ese ha vuelto.

Interlocutor A (00:04:47-00:04:55): Pero el marsupial propiamente canguro de marsupial. Pero puede ser con cierre y con bolsillo adelante también.

Interlocutor B (00:04:55-00:04:56): Bueno, no, sí, también, pero le estoy.

Interlocutor A (00:04:56-00:04:59): Diciendo que lo que pasa es que lo tiene compartimentado.

Interlocutor C (00:04:59-00:05:04): Ya no se conecta el marsupio. Tiene dos marsupios.

Interlocutor A (00:05:05-00:05:06): Correcto, señor.

Interlocutor B (00:05:08-00:05:12): Entonces no, no, lo comentaba porque habla mucho del canal.

Interlocutor A (00:05:12-00:05:14): ¿Fue soltero?

Interlocutor B (00:05:14-00:05:21): No, no, la audiencia, la audiencia la porto, pero la audiencia es un infierno lo que aporta Darwin. Yo estoy muy atento a la audiencia porque hacen buena parte del programa.

Interlocutor A (00:05:21-00:05:32): ¿Bueno, resulta que entonces había comprado agua embotellada mineral sin gas, verdad? Sí, porque les cuento cómo llegué, que le están poniendo cosas al agua.

Interlocutor C (00:05:32-00:05:33): ¿Ah, sí, te dijo?

Interlocutor A (00:05:33-00:07:15): ¿Les dije la semana pasada a las etiquetas del se pensaron que era un delirio en tremen mío, pero porque estuve toda la semana medio enfermo, medio drogado, medio ahí como mal, no? Una situación que no le deseo a nadie. Casi me quedo ciego. Bueno, después tuve alta fiebre, perdí kilos, todo fue una epopeya, la verdad, la semana pasada es un milagro que esté con beta acá, o con esto, con esta símil vida, hablando con ustedes. Y bueno, ahí me di cuenta que estaban poniendo cosas al agua porque fui a comprarme un agua ahí embotellada. ¿Porque uno toma agua mineral Shinga, verdad? ¿Por qué? Porque si no es por placer, no es por placer que le vamos a agregar un poquito de placer, el placer de las burbujitas, uno lo atiende. Pero si ya lo vamos a hacer, vamos a hacerlo. Bien claro. No sin nada que traiga algún tipo de contravención. Esas cosas de la felicidad por aproximación. Yo ya se lo dije, a mí no me no soy partícipe, señor. ¿Ah, no, pero te acerco un poquito la felicidad, lo del agua saborizada que hemos hablado tantas veces, verdad? Me tomo número y me bajo a 15 cuadras. ¿Qué tipo de aproximaciones? Eso del agua saborizada. Mi agua ni saborizada. No es lo suficientemente del sabor que saboriza. Y no es agua. ¿Qué estoy haciendo?

Interlocutor C (00:07:15-00:07:16): Amagando.

Interlocutor A (00:07:16-00:07:56): Claro, exactamente. Soy un partícipe del limbo de la felicidad. Ahí estamos esperando. Acá en la sala de espera de la felicidad. No vas a llegar. No te deja ni cerca del sabor el agua saborizada. Bueno, esto es lo mismo, pero la burbujita lo mismo. Ya, si le va a poner burbujitas, ponele todo, ponele azúcar, poner el color, todo eso le damos a la Fanta y ya bueno, hacemos felicidad de cumpleaños infantil. Uno se traslada al cerebro de uno, a esa etapa de la vida. Pero si no, dame agua nomás. Y bueno, entonces la otra es ella que yo no que no le use el filtro.

Interlocutor C (00:07:57-00:07:58): Ok.

Interlocutor A (00:07:58-00:08:08): No, es porque eso porque hay que hacer circular la economía. Hay que llevar agua para el molino de la economía. El agua mineral mueve la economía.

Interlocutor C (00:08:08-00:08:10): Correcto. Paga cada vez que consume. No, paga una vez.

Interlocutor A (00:08:15-00:08:27): Yo cuando puedo conseguir consumo y eso es lo que le aporta la sociedad. Además de la tasa de reemplazo. Y además de que fiel almacén, que no es almacén, pero tiene tamaño de almacén y funciona como almacén, pero te cobran mucho más caro que el almacén.

Interlocutor C (00:08:28-00:08:29): La tienda de inconveniencia.

Interlocutor A (00:08:29-00:08:49): La tienda, exactamente. ¿La tienda de inconveniencia económica, verdad? Conveniencia locativa, conveniencia de cercanía, pero económicamente inconveniente, inconveniente. Y no había funda de la de 2 l y pico y todo eso, que son las que compro yo. Y me tuve que traer un bidón.

Interlocutor C (00:08:49-00:08:49): Ah, bidón.

Interlocutor A (00:08:50-00:08:52): ¿Ya sabemos lo que es el bidón, no?

Interlocutor C (00:08:52-00:08:53): ¿Qué es el bidón?

Interlocutor A (00:08:54-00:09:22): Una molestia. El bidón es una molestia. El bidón es el Hércules de los envases de líquidos. Es insoportable. Es triste e incómodo el bidón. Triste, triste, triste. Una tristeza fatosa. Nos dimos cuenta de eso cuando nos quedamos sin agua, señor. Que el bidón es de una tristeza porque es inútil. Además uno no lo puede servir, no lo puede guardar en la heladera. No pasa nada, solo molestar.

Interlocutor C (00:09:22-00:09:24): Tiene que poner botella, trasvasar.

Interlocutor A (00:09:25-00:09:31): Igual me sirvió, porque yo estaba con fiebre y todo, y lo único que hacía era pasar del bidón a una botella. Ah, está bien.

Interlocutor C (00:09:31-00:09:35): Que era medio budista, medio zen, ejercicio de meditación.

Interlocutor A (00:09:35-00:09:40): Seguía concentrado en una botella de dos 2 25. Esa.

Interlocutor C (00:09:40-00:09:41): El agujerito es chiquito.

Interlocutor A (00:09:41-00:09:47): Sí, sí, sí. ¿Por qué? Ya le dije, a mí no me gusta el gusto que le queda en la jarra.

Interlocutor C (00:09:48-00:09:48): Ok.

Interlocutor A (00:09:48-00:09:57): ¿Le agarra el olor a la heladera o ya no mando el gusto del vidrio? No sé. No sé qué me pasó. El paladar no me aguanta.

Interlocutor C (00:09:57-00:09:57): ¿No le gusta.

Interlocutor A (00:10:00-00:10:25): Plástico? Deme petróleo, señor. Hermoso. No sabría decirle, pero me sirvió como ejercicio budista porque en el medio el deterioro un poco delirante me hacía creer que ella antes de la iluminación antes de la iluminación, corta leña y lleva agua. Después de iluminación, cortar leña y llevar agua. ¿Sabían ella ese proverbio? ¿Mire, no que como que siempre haga lo mismo, me entiende?

Interlocutor C (00:10:26-00:10:26): Está bien.

Interlocutor A (00:10:27-00:10:30): Un poco imperfecta, porque a mí me faltaba la parte de la leña.

Interlocutor C (00:10:30-00:10:32): Está bien, pero usted tiene calefacción central.

Interlocutor A (00:10:32-00:10:45): Sí, exactamente. Pero bueno, ni hablar de la parte de la iluminación. Y la parte de llevarla al agua tampoco. Prácticamente no tenía nada de budista, pero en ese momento me parecía que calzaba.

Interlocutor C (00:10:45-00:10:48): Pero el chorrito, la concentración para meterlo ahí.

Interlocutor A (00:10:49-00:11:11): Eso, el chorrito, la concentración para meterla ahí. Exactamente. No diga más palabras. Ya lo describió a la perfección, señor. Ningún chat de esto, ninguna inteligencia artificial de estos alcahuete podría haberlo hecho mejor. ¿Bueno, entonces estoy en iluminación, no? Igual no vino la iluminación.

Interlocutor C (00:11:11-00:11:11): Pero mejoró.

Interlocutor A (00:11:11-00:11:22): No, no, no. Adentro de mi cabeza hay un apagón cubano. Es impresionante. Se la pagó un cubano que ni siquiera hay expectativa de que vuelva a la luz.

Interlocutor C (00:11:24-00:11:25): Apagón ha subido.

Interlocutor A (00:11:25-00:11:42): Sí, claro. Lo raro es que haya luz. Lo raro es que se prenda, pero bueno. Y entonces en esos viajes se me da por leer el cartel del agua del bidón. Sí. De lo que le ponen al agua. Y veo que el agua que compro tiene un letrero de superioridad moral.

Interlocutor C (00:11:43-00:11:43): Ajá.

Interlocutor A (00:11:45-00:11:56): Porque dije agua. ¿Digo, pero tan bobo estamos? ¿Yo estoy todo pero tan borra inteligencia artificial que nos tiene que poner agua en un bidón de agua?

Interlocutor B (00:11:56-00:11:58): Bueno, pues es un botella de agua.

Interlocutor A (00:11:58-00:12:07): Nos tiene bien grande así agua. Qué raro que está la cosa. Cualquiera diría que somos subnormales.

Interlocutor B (00:12:07-00:12:08): Todas las reglamentaciones.

Interlocutor A (00:12:08-00:12:11): Cualquiera diría yo está bravo este país. Le ponen agua al agua.

Interlocutor B (00:12:12-00:12:14): Todos los países darw le ponen complicado.

Interlocutor A (00:12:15-00:12:17): No, no, pero agua, un cartel grande, señor. Agua.

Interlocutor B (00:12:18-00:12:21): Bueno, usted dice más el no dice agua mineral.

Interlocutor A (00:12:22-00:12:39): La marca dice agua bien grande. Como donde iría la marca, señor agua. Entonces leo que antes de ese agua dice yo prefiero agua. ¿Entiende? Yo prefiero tomar agua. Algo así dice.

Interlocutor C (00:12:39-00:12:40): Ok.

Interlocutor A (00:12:42-00:13:29): No hay nada contra los publicistas que hacen su trabajo, que es engañar al cliente. Entonces le dicen tenemos que mandar otro mensaje. Ahora sí con este mensaje. Pero está bien, porque muere la economía, pero es necesario que uno tenga que sentirse superior moralmente al resto de los ciudadanos por comprar una botella de agua. Yo prefiero tomar agua, no como los otros inmundos. Lo que se desprende de eso es que uno quiere gritar esa preferencia. ¿Sabe lo que prefiero yo? No gritarle a nadie en la cara mi preferencia. Eso es lo que prefiero.

Interlocutor B (00:13:29-00:13:34): Sí, que además tampoco es una exclusividad. A veces prefieren agua un rato y otra bebida otro rato.

Interlocutor A (00:13:34-00:15:09): Bueno, no, ni hablar. ¿Pero y en caso de que la prefiriera todo el tiempo? ¿Por qué debería yo andar enrostrándole a la gente que prefiero agua? Mirá, mirá, me dio agua. Soy la mejor persona que vos. Es terrible. Por qué tenemos que andar gritando todas nuestras preferencias todo el tiempo, permanentemente, como si fuera una especie de libreta para sumar puntos de la identidad personal. Quiero tomar agua. No es que esté tomando agua porque me mandó el médico o porque, bueno, tengo diabetes. No, prefiero tomar agua. Es una decisión que tomé, personal, y que me gustaría que vos la sepas. ¿Así que tomá todo esto al cajero, verdad? Que está esperando ahí para marcarle el agua. ¿Leíste bien ahí, no? Prefiero tomar agua. ¿Leíste bien? No sabés con la persona que está hasta la tanda. Ojalá que tus hijos sean la mitad de dignos que yo y tomen este tipo de decisiones. Qué ciudad. Ojo, yo sé que el desubicado soy yo, que prefiero no gritarle a nadie en la cara mis preferencias bueno, es un ratito. Estoy completamente al tanto de que pido disculpas porque reconozco que es una desubicación en esta época preferí no andar gritando lo que prefiero, esta época en la que la gente está tatuada hasta el culo, por ejemplo, que es esto prefiero que mi piel exprese esto durante toda mi vida. Y el resto, bueno, esté al tanto.

Interlocutor B (00:15:09-00:15:13): Bueno, se entran las redes sociales 1 min. Y las preferencias se gritan todo el tiempo.

Interlocutor A (00:15:13-00:17:00): Por eso, por eso, exactamente por eso le digo. No, no estoy pidiendo disculpas, soy desubicado, pero me parece preferiría no gritarle a nadie mis preferencias, si me permiten, gritarle esta preferencia en la cara, que es preferir no gritarle, preferencia, porque la verdad que el tatuaje en eso habla, grita. Los tatuajes grita, es un grito de la piel. El tatuaje. Le tendría que haber ocurrido a Orjona y por alguna razón se me ocurrió a mí. El tatuaje es un grito de la piel. ¿Y qué le dice uno al tatuaje, a ese grito de la vida? ¿Qué hace? ¿Por qué me grita? ¿Por qué grita? ¿Por qué grita? Estamos hablando bien claro, Shinyan. Por qué me grita Shin y Yan así, todo loco, ese equilibrio estridente. Claro. ¿Qué hace? ¿Qué me gritas? El demonio de Ta maña en la cara. Bueno, y ese tipo de cosas. Resiliencia. Me grita resiliencia, porque es lo que vas a necesitar. Resiliencia. ¿Si yo no sé, te pegué yo, entiendes? Pero bueno, por eso uno sabe que el resultado es uno. Pero qué raro esto de que uno tome el agua de la superioridad moral. Sin querer caerle mal a los publicistas, que son los que más o menos nos dejan manotear de las migajas de la mordida de ellos. Son socios en cierta medida.

Interlocutor B (00:17:00-00:17:01): Claro que sí.

Interlocutor A (00:17:02-00:17:05): Un socio que estaba antes en el eslabón de la cadena.

Interlocutor C (00:17:05-00:17:10): La cadena alimenticia de la torta alimenticia del viruviru, señor.

Interlocutor A (00:17:10-00:17:22): La cadena de alimenticia del viruviru. El publicista está antes, pero 1 lo tiene que respetar por eso. Pero me parece que no es necesario la superioridad moral por tomar agua. Yo prefiero tomar agua.

Interlocutor C (00:17:28-00:17:31): Está bien su observación. Qué necesidad.

Interlocutor A (00:17:31-00:18:01): Claro, yo prefiero que yo prefiero tomar agua tranquilo. Tomar agua callado. Tomar agua callado. No podemos tomar agua callado. Ni siquiera ahora tenemos que jactarnos de tomar agua. Nadie hace nada callao. ¿Quedó claro cómo estamos? Qué momento del mundo. Qué momento del mundo, señor. 30 toneladas cada bomba. Impresionante.

Interlocutor B (00:18:01-00:18:04): Ya mire el dato de peso o una cosa así.

Interlocutor A (00:18:08-00:18:09): Estas son las penetrabunas.

Interlocutor B (00:18:12-00:18:13): Era muy penetra búnker.

Interlocutor A (00:18:13-00:18:17): Penetra búnker ella. Esta te penetra el búnker feo que suena.

Interlocutor C (00:18:17-00:18:18): Penetra.

Interlocutor A (00:18:18-00:18:27): Es impresionante. Oh, no van a tirar la penetrabúnker. No, la penetra búnker es la última. La última que tirás la penetrabunker.

Interlocutor C (00:18:27-00:18:28): Cambiá la pisada con una de esas.

Interlocutor A (00:18:28-00:18:55): Sí, claro. Olvídate, olvídate. Igual ahora viene el vuelto. Pero siempre viene el vuelto. Pero estamos tranquilos. ¿Se tranquilizó con la penetra búnker? Porque cuando tira la penetra búnker ya no hay donde esconderse. Ya es otra cosa. No sé, no lo iba a pensar el Hitler lo iba a pensar.

Interlocutor B (00:18:56-00:19:01): Dijo que iba a pensar unas semanas, pero bueno, empezó rápido, alfriado. Bueno, capaz que lo pesó, pero más.

Interlocutor A (00:19:01-00:19:04): Rápido perdió partido al gol. Y vamos a tirar.

Interlocutor C (00:19:10-00:19:14): Son 13 toneladas. 600 kg. 30000 libras es lo que pesa.

Interlocutor A (00:19:17-00:19:36): 30000 libras. Pensé en kilos. Exactamente. O sea que son 13 toneladas. No es tan fuerte. Son 13 toneladas nomás. Solo 13. Bueno, y estamos en el porque estamos en la era de los líderes. No le sale una, ya se lo dije. No le sale una, señor. Es el chino de la época, no.

Interlocutor C (00:19:36-00:19:37): Está para los líderes.

Interlocutor A (00:19:37-00:20:13): No le sale una a los líderes. Mire, Trump vino Naran. Hitler vino con una cosa típicamente hitleriana, que es esto de voy a terminar con todas las guerras en el mundo. Y al final mire cómo está tirando la rompebúnker. Y no podés, no te sale una. No te sale una. A nadie le sale una, señor. Bueno, la Yatolá no le quiero ni decir. Le mataron a toda su Paquita, a todos los Proxy que tenía y no sé qué. Y ahora le toca a él. Le están pidiendo el aceite a él. Macron. ¿Bueno, ya lo vimos, no?

Interlocutor B (00:20:13-00:20:14): Cacheteó la germu.

Interlocutor A (00:20:14-00:20:26): Vimos a Víctor pegándole una marioneta. Es de las cosas más duras que hemos tenido que ver, señor. Nunca vi, nunca vi a Víctor pegándole a la marioneta. Lo más parecido que hemos visto a Víctor pegándole la marioneta.

Interlocutor C (00:20:29-00:20:31): La marioneta hubiera reaccionado exactamente igual.

Interlocutor A (00:20:31-00:22:36): Sí, claro, claro, claro. Cuando abren el telón y mira, tuerce el cuello y sonríe la marioneta y baja marioneteando ahí. ¿Qué es lo que hace una marioneta? Tremendo títere de la vieja. Ella sí que le tiró la rompebúnker. Ella le tiró la bomba rompebúnquere de la cabeza. Le llevó hasta el fondo. Qué espectáculo, qué espectáculo la doña. Y bueno, no, y Pedro Sánchez me dijo se tiraron las últimas. Pedro Sánchez son espectacular. A ver, a ver, Sánchez. Ah, yo lo sigo. Por suerte. Igual la gente ya con esto se está olvidando del apagón. El apagón pasó. El apagón pasó. Ahora ya que tiene a su segunda mano derecha amputada, todo le entraron la UCO le allanó las oficinas al PSOE. Allanó las oficinas del PSOE. Ya lo está mirando, diciendo Pedro, vas a hundir el piso, se te va todo, todo. Y bueno, ahí un poco adquiere sentido todo eso de que él fue ahí a hablar al PSOE, a decir estamos todos honestos, nos vamos todos por el caño, esta es la que nos lleva. ¿Y bueno, y además ábalos, que es el torrente duchado con reminiscencia de Pepe Carballo, José Sacristán y algo de Pepe Muleiro también versión para adultos putañero, verdad? Pepe Muleiro al Putero. Tenía como cuatro novias en la administración pública. Todo de nombre Jessica mis Asturias, ese tipo de nombre. Bueno, resulta que cuando fueron a allanar su casa la semana pasada, que los recibió con una camiseta de manga gota ahí que decía orlando a la prensa, todo después que vino a preguntar, estaba con una amiga de estas de él, una amiga que dijo que ella solo le limpia la casa y le saca el perro, pero resultó ser una actriz porno. Es una actriz porno.

Interlocutor B (00:22:36-00:22:37): Bueno, multiempleo.

Interlocutor A (00:22:37-00:22:44): Sí, lógico. Sí, sí. No puede vivir solo del arte, claramente.

Interlocutor B (00:22:44-00:22:46): ¿Capaz que no la están llamando a.

Interlocutor A (00:22:46-00:23:52): Ningún casting, o no, no, había salido en una muy famosa que se llamaba cómo se llama? Se llama el niño polla. Se llamaba el niño polla. Le digo Te estoy diciendo, son todos datos de la realidad. ¿Porque ella se llamaba ahora déjeme buscarla, cómo se llama la muchacha esta? Voy a poner ábalo, atripon Leticia. Leticia Hilton se llama. Y dijo que no, que ella iba a limpiar y a pasear el perro al trisno. Leticia Hilton. Y dice que pasa cuando estaba saliendo a pasearle el perro, que le encuentran, la revisan y que le encuentran un pendrive en las partes, digamos, su herramienta de trabajo. Un pendrive en su herramienta de trabajo.

Interlocutor C (00:23:53-00:23:56): Era mi prejuicio, pero eso señor, sí.

Interlocutor A (00:23:56-00:24:50): Señor, no, por ahí, porque es todo maravilloso, porque es todo de Mortadelo y Filemón. Después de las 12 se llevaba un pendrive de conversaciones de Ábalos con Pedro Sánchez en su herramienta de trabajo, la tris. Es maravilloso. Y ahora la discusión es si Ábalos, digamos, lo depositó ahí queriendo realmente sacarlo o como un último mensaje mira dónde estaba el final de Pedro Sánchez. Ah, soy putañero. Ahora van a ver el último capítulo que les meto. Se despegan tanto de mí porque es espectacular.

Interlocutor B (00:24:51-00:24:53): Cada detalle mejor que el anterior Darwin.

Interlocutor A (00:24:53-00:27:23): Por suerte, le digo, ya la gente quedó muy atrás. El apagón, estamos hablando de una población que estuvo 24 h sin luz hace un mes y ya no se acuerda nadie de eso. Es espectacular a la velocidad que se borran los recuerdos de la cabeza de las poblaciones. ¿El apagón fue lo que hizo olvidar a la gente que le habían procesado el hermano por ser un ñoqui de una intendencia de Badajoz a la que nunca fue porque se supone que vive en Portugal para evadir impuestos, porque casi seguro que declara residencia y van a pagar impuestos, verdad? ¿Y antes había sido Pedro Sánchez había sido atacado por una metáfora, se acuerdan? Que estuvo hablando de la Máquina del Fan o no sé qué metáfora de la desinformación de la ultraderecha y todo no sé qué. Y al final, bueno, prendieron la Máquina del Fango de verdad y hubo una catástrofe en Valencia donde todo se apersonó y le tiraron con proyectiles de su propia metáfora y se tuvo que ir. En el medio salen los audios de una que supone que es fontanera, así le dicen los sanitarios, la que le hace el trabajo sucio, un poquito salida de eje, ofreciéndole cualquier cosa a un empresario prófugo en Dubái si incriminaba algún fiscal facho o alguno de la guardia civil española de la UC, al jefe de la UC. Yo estoy en Dubái, no importa, yo estoy mando fiscales, los fiscales pueden viajar. Una sanitaria del PSOE y le precisaron al fiscal general por revelar información secreta del novio de su archienemiga, que cada vez que quiere exterminar se lleva una más fuerte. Le vuelve uno fuerte, que es ayuso. El caso Polo, que empieza por una venta de tapabocas, al final no funcionaron muy bien. Y todo eso arranca por una denuncia que le hacen a ayuso. O sea que le hace ayuso al psoe, porque el psoe la denunció porque el hermano de ella había ganado no sé cuánta guita con el ice. Talleres de tapabocas. Bueno, el hermano ya está absuelto, digamos, está archivado el caso. Y estos todavía están revolcándose, no, la emperatriz del mal es otra cosa. Es otra cosa. Pero bueno, a lo que iba es que estamos en la era la que lo dieron, no le sale una. Y no, bueno, y hay que acostumbrarse a ellos, digo, ellos mismos más o menos pegando.

Interlocutor C (00:27:24-00:27:26): Ahora me cierran el estrecho de Ormuz.

Interlocutor A (00:27:26-00:27:41): Y sí, sube el petróleo, todo bueno, se le complica. Loquito, mi ley y todo otra vez la inflación para arriba, todo con la nasta cara. Y el combustible, ya sabemos el efecto que tiene en la sociedad. Señor. Combustible.

Interlocutor C (00:27:41-00:27:42): El combustible es combustible.

Interlocutor A (00:27:42-00:27:51): El combustible es combustible, señor. Es inolvidable. Es una máxima inolvidable. El combustible es combustible, tenés que saberlo. Y bueno, ahora cierran el techo ese, Dormu.

Interlocutor C (00:27:51-00:28:02): Sí, sí, sí. La salida del golfo Pérsico, Kuwait, Qatar, Emiratos Árabes, de Irak.

Interlocutor A (00:28:03-00:28:09): Igual mucho no lo va a cerrar tampoco. Ni los árabes. Ya está. Pero no tanto.

Interlocutor C (00:28:09-00:28:13): Parece que tiene capacidad de bloquearlo. Y parece que sí.

Interlocutor A (00:28:15-00:28:19): Pero capaz que reflexiona y no. Capaz que reflexiona y no.

Interlocutor B (00:28:19-00:28:20): ¿Para qué?

Interlocutor A (00:28:20-00:28:31): Para que si están todas las están las bombas penetrabunker esta, yo que sé, me parece que no sé probé la IA de meta.

Interlocutor C (00:28:31-00:28:32): ¿Ajá, probó?

Interlocutor A (00:28:32-00:28:35): Sí, en el WhatsApp. ¿No le parece?

Interlocutor C (00:28:35-00:28:37): Sí, sí, sí. El circulito.

Interlocutor A (00:28:37-00:28:39): Sí, circulito. ¿Tocaron el circulito?

Interlocutor C (00:28:39-00:28:39): Todavía no.

Interlocutor B (00:28:39-00:28:40): Yo sí se lo.

Interlocutor A (00:28:43-00:29:01): Toqué el circulito. No pude, no pude, no pude con el curioso. Me pusieron chiculitos de colores. Ay, chiculitos de colores. No toques chicuritos de colores. No puedo no tocar el chico de contacto. Y ahora estoy en contacto con la bueno, pero no estoy más en contacto.

Interlocutor C (00:29:01-00:29:02): ¿Qué pasó?

Interlocutor A (00:29:02-00:29:33): Le hice tres preguntas. Le hice tres preguntas. Contestó cualquier cosa. Le pregunté de eso. ¿Cuál le parecía que era la situación de Pedro Sánchez? ¿Me dijo qué cosa? Le pregunté antes del sexto partido de la NBA. ¿A qué hora del partido de la NBA? Me dijo que no sabía, que no podía contestar eso. La bloqueé, la hija de puta. Te bloqueo, te bloqueo, te bloqueo. Colores. Tomá colorado, te fuiste. La bloqueé. No hablo más con la idea de meta. Pero es una imbécil.

Interlocutor B (00:29:33-00:29:37): No, pero le pregunta cosas que no son para no son fáciles, son de.

Interlocutor C (00:29:37-00:29:42): Ver, pero que está en el tapete. Un dato básico.

Interlocutor B (00:29:42-00:29:44): No es en tiempo real.

Interlocutor A (00:29:44-00:29:54): No, bueno, Pedro Sánchez tiene cosas. A veces la pega, a veces no. Todo. Así me responde. Es un imbécil. No da ni para la polémica. No da ni para polemizar con eso.

Interlocutor B (00:29:54-00:29:56): Está mal el prompt. Darwin.

Interlocutor A (00:29:58-00:30:00): No se hace el prompt. Yo no soy prompt.

Interlocutor B (00:30:00-00:30:01): Está muy mal el prompt.

Interlocutor C (00:30:01-00:30:02): No está prompto bueno, por ejemplo, un.

Interlocutor B (00:30:02-00:30:10): Día le pusimos prompt acá con preguntas que eran de cálculo, y rápidamente ingenieros en informática de mano dijeron no le pidan al lenguaje pregunta de cálculo.

Interlocutor A (00:30:11-00:30:12): Si esto es un lenguaje.

Interlocutor B (00:30:15-00:30:19): Del día. Eso no es lo que se destaca. Porque eso lo tenés en Google, te.

Interlocutor C (00:30:19-00:30:22): Lo ponen en WhatsApp. Supuestamente para eso no.

Interlocutor A (00:30:25-00:30:27): Le puede preguntar.

Interlocutor B (00:30:27-00:30:32): Bueno, pero le puede preguntar algo que haya cargado de información durante los últimos 10, 15 años y no una cosa.

Interlocutor A (00:30:32-00:30:41): Estúpida, me parece nomás. No la defienda, señor. Le salió mal. Le salió mal. Háganla de vuelta. Ah, de vuelta. Ya la bloqueé. No, me quedo con el algoritmo de cancillería.

Interlocutor C (00:30:42-00:30:43): ¿Hizo cartas?

Interlocutor A (00:30:43-00:31:29): Sí, pidió Cancillería pide retomar canales diplomáticos tras ataque de Irán a Israel y advierte por escalada militar. Mira qué bien. Es la misma tupidez que me puede haber puesto en la IA de meta. Señor, Cancillería expresó su profunda preocupación ante el ataque contra Irán y sus potenciales consecuencias. Espectacular. Está como nueva la inteligencia artificial de casillería. Mire cómo saca, como chorizo lo saca. Los comunicados, esto, las expresiones. Mire cómo se expresa. Señor. Profunda preocupación. ¿Qué tan profunda? Y bueno, hasta romper un búnker, como 60 m de profundidad tiene. La preocupación que estaríamos teniendo no era profunda. Yo para mí el adjetivo que teníamos que usar después del ataque EE.UU. a.

Interlocutor C (00:31:29-00:31:33): Irán si queríamos hablar con neutralidad Exactamente.

Interlocutor A (00:31:33-00:32:48): Profunda preocupación. No profunda, pero profunda, profunda. 13 toneladas de preocupación para abajo. Impresionante la preocupación que tenemos, lo profunda que llega. Yo para mí que no. Yo para mí que no era así. Los iraníes se lo pueden tomar a mal, pero bueno, para eso tendrían que leer el algoritmo del canciller uruguayo. Claro, exactamente. No es algo que les preocupe demasiado en este momento, pero capaz que después, dentro de uno o dos años, cuando haya pasado todo, están revisando. Mira esto. Estaban de vivo. El día siguiente que nos mandan la rompe búnkeres nos pone que tiene una profunda preocupación. Y los canales diplomáticos lo mismo. Estás hablando del canal de dos tr. No le pega con las metáforas. No le pega con la metáfora. El algoritmo de la no se cuida. No, no se cuida. Siempre toca la metáfora caliente. No toques el cable. Ese es el cable que canales diplomáticos dice. ¿Qué canales diplomáticos? Que te van a cerrar. Te van a cerrar el canal ese. El estrecho de Ombus. El estrecho de Ombús. ¿Y profunda preocupación? Tampoco. Bueno, vamos a ver.

Interlocutor B (00:32:48-00:32:49): Estamos a la parte del medio. Dar bien.

Interlocutor A (00:32:51-00:32:57): ¿Quieren escuchar algo incómodo? ¿Quieren escuchar una reflexión incómoda? ¿Después quieren que los ponga incómoda?

Interlocutor B (00:32:57-00:32:58): Después.

Interlocutor A (00:33:00-00:33:05): De placer y comodidad tenemos una salida. ¿Pero quieren que los ponga incómodo?

Interlocutor B (00:33:06-00:33:07): Bueno.

Interlocutor A (00:33:09-00:33:24): El lunes estoy dispuestita. Mente abierta. ¿Quiere hacer cambio de roles? ¿Quiere que le consiga una de estas que le pegan fustazos, pegan latigazos en la espalda?

Interlocutor B (00:33:24-00:33:29): Usted me enseñó a quedarme flojito. Si va a venir igual el momento.

Interlocutor A (00:33:29-00:33:43): Incómodo, está buscando nuevas experiencias. Entonces le voy a poner bien incómodo. Una reflexión, pero bien. Para incomodarnos a todos, señor. Incomodarnos a todos. Sobre muertes.

Interlocutor B (00:33:45-00:33:47): ¿Vos ahora o después?

Interlocutor A (00:33:49-00:34:36): Ya no quiere el guacho que saca pecho antes de ir al gusano loco y después cuando está ahí, mejor que vaya mi hermano. Como sacó pecho, dijo sí, sí, quiero, quiero. Incomode, incomode. No, no, no toquen nada. A Darwin lo presentó Itaú. Entrá a Itaú. Com ui y conoce cómo encontrar el fraude antes de que te encuentre. Presenta Mercado libre. Darwin no sabía si tenía frío, hambre o ganas de ver una serie. Así que compró de todo en la Electro Week de Mercado libre. Hasta 35 % off y envío gratis. Comprá ahora.

Interlocutor B (00:34:53-00:34:57): Darwin. Continuamos con usted. Adelante. ¿Nos incomodamos?

Interlocutor A (00:34:57-00:35:28): Sí. ¿No quieren hacer combatir noticias? Sí. Qué susto se pegaron al final. ¿No tenían tantas ganas, no es cierto? Lo dejamos para el martes. Martes incómodo, señor. Martes de reflexiones incómoda. Bueno. Cómo hacer un trío, el paso a paso, las reglas de oro y los errores más comunes. No, esa no. Esa ya la dijimos. Es nuestra. Como 10 noticias en 1 min. Estrellas.

Interlocutor C (00:35:28-00:35:29): Claro, como di.

Interlocutor A (00:35:29-00:36:00): Exactamente. Bueno. Intendencia de Salto firmó 292 contratos permanentes a menos de un mes del cambio de mando. ¿Qué motivos adujo? ¿Cómo? ¿Qué motivos adujo, señor? Somos la intendencia de Salto y tenemos una cantidad de salteños para darle trabajo. ¿Qué motivos adujo? ¿Qué motivos tiene que aducir una intendencia en cualquier lugar del interior para contratar gente, señor? ¿Qué motivo sedujo? Humanitarios. Motivos humanitarios, señor.

Interlocutor C (00:36:01-00:36:03): A toda esta gente a resguardo.

Interlocutor A (00:36:05-00:36:15): Cobrar por estar a la orden. Una práctica habilitada en el estado desde hace medio siglo. No sé qué es cobrar por estar a la orden, señor. ¿Qué es cobrar por estar a la orden?

Interlocutor B (00:36:15-00:36:17): Supongo que no hay que trabajar, pero estás a la orden.

Interlocutor C (00:36:17-00:36:19): Y si te convocan tenés que estar ah, de guardia.

Interlocutor B (00:36:20-00:36:20): Algo así.

Interlocutor A (00:36:20-00:37:06): Parece eso como si estuviera de guardia, señor. ¿Y eso? 1 cobra y está deseando. ¿Sí, pero la intriga quién se la saca, señor? Pero toda esa tensión que tiene cada vez que le vibra el teléfono, a ver si es para llamarlo, es espantoso. Entonces es una situación doble. Tendrían que cobrar. Yo para mí, por estar a la orden, porque es una situación lo que mata y es el suspenso, es el misterio sobre si uno va a tener que acudir a sus labores o no. Es horrible esa situación. Fuerte olor en varios barrios de Montevideo. ¿A qué se debe esta situación que sorprendió? ¿A qué se debe? Claro, que sorprenda esta situación. Yo para mí es al revés, porque estaríamos hablando de una situación que nos debería sorprender.

Interlocutor C (00:37:07-00:37:12): No es el olor que más molesta a la industria frigorífica, es el olor de la exportación.

Interlocutor A (00:37:14-00:37:19): Olor a vaca viva. Tanto copa ahí.

Interlocutor C (00:37:19-00:37:24): Claro, cuando cargan en el puerto y el viento ayuda, llega hasta acá incluso.

Interlocutor A (00:37:24-00:38:37): El viento no ayuda. El viento no ayuda, el viento desestimula. Es lo que se conoce como una sí, sí, sí, lo que caca y pichi de vaca. Sí. Bueno, para mí, yo para mí es una un tour olfativo pesadillesco para el vegano y el activista contra cambio climático. O sea, vos lo llevas por ahí a oler eso y el tipo colapsa después de 1 h y media, dos, colapsa. ¿Es un tour de force, entiendes? Como una pretemporada para que se haga fuerte en sus estructuras mentales. A mí me parece que en ese sentido, bueno, se puede incluso vender así. La justicia no le prohíbe a Cristina Feral de Kirchner el uso del balcón. Pero le pidió sentido común. Bueno, no estaría presa si hubiera tenido sentido común. Cristina. No se puede pedir sentido común a una heroína del pueblo. ¿Cuál va a pedir sentido común? ¿A quién se le ocurre, señor? ¿Sentido común? Eso es para otra gente. El sentido común, señor de Dios. Sentido común. No salía de Santa Cruz con el sentido común. ¿No llegó hasta ahí en base al sentido común?

Interlocutor C (00:38:37-00:38:38): No, claramente no.

Interlocutor A (00:38:38-00:39:11): ¿Qué le están pidiendo entonces? ¿Cómo le van a pedir sentido sentido común a un icono? Qué tipo de no, la justicia le pide a Mike Tyson que medite y reflexione. ¿Qué tipo de pedido es ese, señor? La están torturando. Eso es una tortura. Después piso común a una líder de masas. ¿Bueno, vieron algo de Cristina Palooza?

Interlocutor C (00:39:12-00:39:16): Si, se juntaron en un parque para San José.

Interlocutor A (00:39:17-00:41:20): De WhatsApp le mandó Cristina. Lindísimo. Es un show de talentos abajo del balcón. Es como la tribuna de Tinelli, pero nacional y popular. Peronista. Un poco más de política, un poquitito más de política, cargado todo tipo de atracción nacional y popular. Las 24 h del día. Gente fervorizada por un líder con ascendencia en la actualidad. ¿A diferencia de Tinelli, que falleció, todos sabemos que falleció en términos de ascendencia, justamente, verdad? Como ya hemos sabido referenciar y reflexionar acá, por ser una de las muertes más artísticas que ha tenido el show business. Es una mezcla de eso lo dijimos, una mezcla de obra de Andy Warhol, de Gerardo Sofovich, Aldo Garay, Tim Burton y el Pinocho Sosa. Eso es como más o menos la amalgama artística, la miscelánea artística que es el final de Tinelli. Porque a Tinelli no se lo comió el personaje. A Tinelli se lo comieron los personajes de su tribuna. Se lo degustaron. Como a Solís en el campamento Charú. Bueno, no importa. Exactamente. Es lo mismo. Un día de Solís y Tinelli tuvieron el mismo final, señor. Y Gaddafi, todos el mismo final. Todos el mismo final, señor. Es comido por su tribuna. Se los comió la tribuna. O sea, Tinelli ahora es un personaje de su propia tribuna. ¿Entiende? Es un caso especial. Se lo comió el mago sin diente. Es mago, pero no tiene diente. ¿Por qué pasa eso, señor? Porque se invirtió el sistema. Ahora todos son tribuna, incluyendo Tinelli. Y Tinelli es el alcoholismo. Y que elige mostrar dicho de la tribuna. Mostrar.

Interlocutor C (00:41:24-00:41:25): Así era.

Interlocutor A (00:41:27-00:41:36): Era claro. Tinelli era el algoritmo es lo que era Tinelli. El algoritmo es lo que era Tinelli.

Interlocutor B (00:41:36-00:41:36): Perfecto.

Interlocutor A (00:41:38-00:41:40): Le dije al director, al que tiene.

Interlocutor B (00:41:40-00:41:43): Que ponchar ahí me poncharon las tobilleras de flores el otro día.

Interlocutor A (00:41:43-00:41:48): Bueno, hermoso, señor Escollares.

Interlocutor B (00:41:48-00:41:49): Hawaianos, pero tipo tobillera.

Interlocutor A (00:41:51-00:41:53): Claro, como de cotillón. De cotillón.

Interlocutor B (00:41:53-00:41:56): De cotillón. Ahí va. Que lo lucían como muestra de solidaridad.

Interlocutor A (00:41:57-00:42:58): Unas paquitas ahí peronistas, con unos bailes rarísimos, pero bueno. Sí, sí, sí, sí. ¿Todo tipo de baile, no? Porque hubo muchos bailes diferentes, señores. Hubo uno ahí más de como de feministas y no sé qué, de las brujas y todo eso. Y hubo otro más como esto, como de Tinelli, esto de gomaso. Súbete. Cuando hacían los pies todo para un lado y los pies todo para el otro. Todos abrazados, esa parte del señor. Pero con mujeres con tobilleras de cotillón, de flores, como de collar hawaiano, ese de casamiento. Y había uno que les vendía la tobillera. Correcto. No, no, si lo único que nos venden ahí son algodones. Algodones. Está prohibido. Está absolutamente prohibido. ¿O sea, nadie va a ir Tenés huevo? Anda a vender algodón abajo del balcón de Cristina. Eso es lo que le diría yo a cualquier argentino que me meta el.

Interlocutor C (00:42:58-00:42:59): Peso si tenés tanto huevo, si tenés.

Interlocutor A (00:42:59-00:43:45): Tanto huevo, anda a vender algodón ahí abajo del balcón de Cristina. Y bueno, y les dijo entonces lo llamó, fueron al parque Lezama, no sé cuánto, y la noticia es si sale al balcón o sale al balcón. Sale al balcón, sale al balcón, no sé cuál saludan, pero con sentido común. Y se fueron a hacer una manifestación al parque le Sama. Y Cristian le mandó un mensaje de audio WhatsApp, pero con formato de audio WhatsApp. Yo solo escuché el segundo que decía Hola, soy yo de vuelta, Cristina. Así, pero de verdad, así. Me olvidé de pedirles algo especial. No vengan más a casa. Está lleno de cabeza de tortuga de la policía de Bullrich. Eso es lo que dice. Es maravilloso, maravilloso.

Interlocutor B (00:43:47-00:44:04): Evidentemente esta intensidad y ahora además justo la agarra el frío, el invierno. Hoy es uno de los días más fríos, o el día más frío en Buenos Aires y en buena parte de Argentina. Claro, imagino que la intensidad irá bajando a medida que pasen las horas y la cantidad de gente presente, tanto ahí como en parque. Alguna fecha especial después volverá, pero imagino que la gente no va a resistir.

Interlocutor A (00:44:04-00:44:14): Plantea Gia reducir la jornada laboral y crear un impuesto para combatir la pobreza infantil. La pública felicidad. Eso es lo que plantea Joan Duarti. ¿Qué pasa con la pública felicidad?

Interlocutor B (00:44:15-00:44:16): Ustedes lo tenían de eslogan.

Interlocutor A (00:44:16-00:44:53): Ahora lo queremos en la vida para combatir y rendir la jornada laboral. ¿Está pelotudeando? ¿Vinieron a hacer la pública felicidad o no? Totalmente de acuerdo con el piso. 100 % de acuerdo con el pillete. Julio. Bajo consumo de cerveza en Brasil y problemas de materia prima complican a otra industria uruguaya. Cómo bajo con su merced. Los brasileros no quieren ser más brasileros. No avisen. Porque uno lo sospechaba un poco cuando tuvo toda esa ola de indignación. ¿Se acuerda que prendían los álbumes de figurita? Prendían fuego los álbumes de figurita. No querían el mundial. Sí, sí, atacaron la primera nación que inventó la moda esta de no queremos el mundial.

Interlocutor B (00:44:55-00:44:56): Medio olvidado eso.

Interlocutor C (00:44:56-00:44:58): Claro, estaban tirando dip en ese momento.

Interlocutor A (00:44:58-00:45:21): Claro, todos estaban con la cabezona atrancada ahí. Se le había quedado trancada la cabeza y no la podía sacar ni para un lado ni para el otro. El sistema no la tragaba ni la escupía. No la tragaba ni la escupía. Y estaba con una indignación espantosa. ¿Y vendían los álbumes de figurita 1 se preguntó en ese momento los brasileros nos están diciendo que quieren dejar ser brasileros, no quieren ser más felices? Y ahora dejan de tomar torreta, bajaron.

Interlocutor C (00:45:21-00:45:22): La ingesta de cerca.

Interlocutor A (00:45:24-00:46:18): ¿Bueno, qué están haciendo? ¿Qué están haciendo? Vamos a seguir haciendo las cosas que cada pueblo se caracteriza o vamos a redistribuir. Esto es un bolsón de características poblacionales, señor. Una vergüenza. Vergoña. Vergoña. ¿Pratutu, Brasil cómo va a descender el consumo de cerveza? ¿Qué pasó? ¿No están estúpidamente gelatas? Director de Parque Villa Dolores sumariado por Intendencia Montevideo fue trasladado a una biblioteca de Goes. Esto es importante porque en algún punto nos muestra cómo es el mapa de hierro que tiene la intendencia. Yo no sabía que había abajo del parque Villa Dolores. No sabía que había abajo del Creo que es el sexto, séptimo círculo del infierno de la intendencia Montevideo. Que te manden a Villa Dolores y ahora me entero que la biblioteca de.

Interlocutor C (00:46:18-00:46:20): Goes es el octavo.

Interlocutor A (00:46:20-00:46:35): Está abajo. Exactamente. Está un círculo abajo. Descendiste un piso más y vas a la biblioteca de Goes. No sabía. Lo pongo en mi mapa de bueno, digamos de escaladro personal, institucional de la Intendencia de Montevideo.

Interlocutor C (00:46:38-00:46:42): Está en disputa que hay gente que discute que Goes no existe.

Interlocutor A (00:46:46-00:46:48): Como barrio. Bueno, capaz que es porque no hay.

Interlocutor C (00:46:50-00:46:52): En el Centro Cultural Terminal Goes.

Interlocutor A (00:46:53-00:47:17): Perfecto. Ahí. Y por alguna razón es peor que el zoologio de Villa Dolores, que era, ya le digo, a donde mandaban a los inútiles, indeseables, los funcionarios, a los que no eran bien queridos, ahí los mandaban, señor. Bueno, no sé. Entonces la Intendencia está está en una.

Interlocutor C (00:47:17-00:47:19): Buena la biblioteca Horacio Quiroga.

Interlocutor A (00:47:20-00:47:53): Es por eso, es por eso. Ahí está el mensaje. ¿Ahí está el mensaje, vio? Se llama Horacio Quiroga. Vas para ahí y se te muere hasta el canario. ¿Ustedes sabían que Horacio Quiroga se le movían hasta los canarios? Se le suicidó un canario una vez. Le apareció colgado y estaba colgadito, colgadito en la jaula, señor. Rodeado de desgracias espantosas, señor. Bueno. Cancillería expresó su profunda preocupación. Selva Pérez no quiere que el finalista uruguayo gane gran hermano y dio sus motivos para elegir a otro.

Interlocutor B (00:47:54-00:47:55): ¿Bueno, quién?

Interlocutor A (00:47:56-00:47:59): Selva Pérez, la mujer de Valentín.

Interlocutor C (00:48:07-00:48:09): Aparentemente otra participante.

Interlocutor A (00:48:12-00:49:40): El uruguayo gran Hermano. ¿El otro uruguayo era hermano, señor? No sé, pero no quiere, señor. No quiere que gane. ¿Por qué no quiere que gane Seba Pérez? Porque sos una resentida. Es una resentida, Selva Pérez. No sé quién sos, pero ya sé cómo sos, Selva Pérez, una resentida. ¿Cómo no vas a querer que gane el uruguayo adentro del alemán? No querías que ganara. Salía campeón del mundo de la sub 20 tampoco. No querés que ningún uruguayo le vaya bien a Argentina. Le tirás piedra a las marquesinas con Masi de la Cruz en la calle corriente, bate, paras ahí, le tirás piedras. ¿Qué hacés? ¿Señor? ¿Qué es esto, señor? La carne roja es mala para el corazón. Depende de quién financia el estudio. Pero ya vienen con remate. Entonces ahora los títulos de prensa no dejan ni rematar en corto con obviedades. Te lo hacen ellos el chiste descalificativo. Increíble. Vergonzoso. Sindicato de la Guardia Republicana criticó pancartas de hinchas de Peñarol en el Campeón del Siglo. Y Ministerio del Interior destacó el operativo del sábado. Es viejo esto, pero igual me parece demasiado que le digan vergonzoso al sindicato de la Guardia Republicana por criticar pancartas de hinchas de Peña Nueve. Campeón del siglo. Son los rivales de todas las horas. ¿Pueden un poco también, no? Critica. Yo para mí museo demanda al hombre que se sentó en silla de cristal y la rompió.

Interlocutor B (00:49:40-00:49:43): No, bueno, bien demandado.

Interlocutor A (00:49:43-00:49:45): No es para sentarse gordo.

Interlocutor B (00:49:45-00:49:45): Gracias.

Interlocutor A (00:49:47-00:50:10): No es para sentarse gordo. El gordo. ¿Cómo es el gordo? ¿Ven? Así se sienta. No lo puede ve un refuerzo y lo manotea y viene a silla y se sienta. Son cosas con las que no puede luchar el gordo. Y mire que uno lo quiere y lo respeta el gordo. Igual estar hay que ser mínimamente consciente de sus limitaciones.

Interlocutor C (00:50:11-00:50:13): Y de las limitaciones de la silla.

Interlocutor A (00:50:13-00:51:12): Correcto, exactamente. ¿De las limitaciones de los demás, en este caso la silla, verdad? Uno no puede lo que no puede hacer es limitar su existencia sobre el contorno de una silla de cristal. No le aguanta una sola de plástico le va a aguantar a nadie que está tiene que fijarse a ver si hay doble la básica. ¿No le enseñaron las básicas del gordo? Es un gordo que no sabe comportar en suciedad. ¿Lo vieron, no? ¿Lo vieron? Es hermosa la reacción. Es espectacular la reacción. Porque se sienta el gordo en la silla para que la germu le saque foto con el celular. Dice sacame, sacame foto. Y se cae. Y toda caída de una silla es graciosa. El 100. %. No hay una sola caída de una silla en la historia de la humanidad que no sea graciosa. Y cuando se rompe, sale rapidito por el costado como si tuviera nueve años mentales, bajo la tierna ilusión de que su pequeña desliz va a pasar desapercibido y nadie va a notar el descalabro que produce.

Interlocutor C (00:51:12-00:51:13): Hay tomas desde varios ángulos.

Interlocutor A (00:51:13-00:51:30): Sí, es espectacular el indicio. Tensión en Atlántida. El ejército retiró una granada de mortero encontrada junto a un contenedor. Fin. No, fin le agregué yo. Boom. Debería ser el corolario de esta inolvidable. Inolvidable.

Interlocutor C (00:51:30-00:51:33): Todavía estaba con el gordo. Repítalo, Darwin, por favor.

Interlocutor A (00:51:33-00:51:57): Tensión en la plática. El ejército retiró una granada de mortero encontrada junto a un contenedor. Una tensión brutal desde Arma Mortal cuatro que no se veía tanta tensión en Atlántida. La pasaron en el cine de Atlántida por eso digo que hubo mucha tensión. Es inolvidable. Es como el clásico de la tormenta. Como la pelea del Chepe y el Dante.

Interlocutor C (00:51:59-00:52:01): Granada de morter al lado de un contenedor de basura, me imagino.

Interlocutor A (00:52:01-00:52:02): Sí, sí, claro.

Interlocutor C (00:52:02-00:52:04): A alguien se le cayó una granada mortera.

Interlocutor A (00:52:05-00:52:29): Correcto. Como la proscripción de Cristina. Inolvidable. La historia ya me detonó. Eso fue lo que dijo la bomba. Bueno, de los momentos más inolvidables. Se puede junto con este planificando el fin de la izquierda, la reunión de Lemoine con libertarios uruguayos. Trajeron a Limoine, a Lidia Limoine, creo que se llama.

Interlocutor B (00:52:29-00:52:31): ¿Una de las asesoras principales que tiene.

Interlocutor A (00:52:31-00:52:35): El cerebro Limoine, verdad?

Interlocutor B (00:52:37-00:52:39): Asesora, legisladora, sí.

Interlocutor A (00:52:39-00:53:12): La que le enseñó está ahí porque fue la que le enseñó el gesto de los dos pulgares hacia arriba en el picado. Exactamente. Y la papada escondida, señor. Correcto. Eso es lo más importante que hizo para la democracia argentina. Limoine. Y vino y ya están planificando el fin de la izquierda. Muy bien. Nos avisan entonces. Más o menos. Nos dan una fecha así están rabificando ahí. Encontraste un pingüino a la playa. Esto es lo que debes hacer para mantenerlo a salvo. Qué tipo de noticias esta. ¿Quién encontró un?

Interlocutor C (00:53:13-00:53:14): Y hay gente que le pasa.

Interlocutor A (00:53:15-00:53:16): ¿A quién le pasó?

Interlocutor C (00:53:16-00:53:20): Y porque el pingüino cuando está migrando y se siente mal, va para la.

Interlocutor A (00:53:20-00:53:24): Costa y bueno, a veces pero no es mi pingüino.

Interlocutor C (00:53:24-00:53:24): No, no.

Interlocutor A (00:53:24-00:53:36): Encontrate esto que tenés que hacer date vuelta e irte. Eso es lo que tenés que hacer. Tenés que girar 180 grados y arrancar para el otro lado, donde esté pingüino. No estás capacitado para salvar un pingüino.

Interlocutor B (00:53:36-00:53:38): Sí, sí, que autoestima elevada, pensar que puede hacer algo.

Interlocutor A (00:53:38-00:53:43): Claro. Esto es lo que tenés que hacer para mantenerlo a salvo. Irte. No tocarlo. No lo toques.

Interlocutor C (00:53:43-00:53:45): A pingüino no le ponga hielo para empezar.

Interlocutor A (00:53:49-00:54:03): Le compro una bolsa de hielo y lo tiro arriba de la bolsa de hielo. ¿Voy, hablo con el almacenero que es amigo y le digo te lo puedo dejar un rato ahí con los helados, palitos?

Interlocutor C (00:54:03-00:54:04): No todos los pingüinos.

Interlocutor A (00:54:04-00:54:16): No se va a comer ninguno. No se va a comer ninguno de Parita. No te preocupes, no va a hacer nada. República de Anobón. ¿Por qué una isla africana plantea ser parte de Argentina?

Interlocutor C (00:54:17-00:54:18): Mierda.

Interlocutor A (00:54:21-00:54:36): Porque el mundo se volvió completamente loco. República de Anobón. Parece que pidieron ser parte de Argentina, señor. Una isla africana. Ya tienen nombre de estafa piramidal. Hola, soy de la república. ¿No me querés cagar?

Interlocutor C (00:54:38-00:54:40): Es como un producto picaresco de arcor.

Interlocutor A (00:54:40-00:55:15): Sí, claro. Anobón. Exactamente. Sí, sí, sí, sí. El sabor dulce del beso negro. El eslogan de república de anobón no puede ser verdad. No existía. Como el príncipe nigeriano, pero de una república, señor. Y dicen que quieren ser argentino. Imagínense cómo están. Imagínense cómo está. Se ve que no leyeron las estadísticas argentinas. No saben leer estadísticas en la república de Anobón. Es lo primero que sabemos de la república de novones. No están contestes a las estadísticas.

Interlocutor C (00:55:15-00:55:18): Leen las estadísticas como enanobom.

Interlocutor A (00:55:18-00:55:32): Exactamente. La OMS pide infraestructura segura para fomentar caminar y andar en bicicleta. Muy bien. Anotamos acá lo que pide la OMS. Muy bien. Excelente. Nuevo pedido de la OMS. Ya empecé a escribir la carta a Papá Noel y a los reyes mágolos. Qué bien, qué lindo.

Interlocutor C (00:55:33-00:55:35): Dedican el semestre entero a eso.

Interlocutor A (00:55:35-00:56:36): Todos los es espectacular. Gobierno británico anuncia en conferencia la prohibición de espadas ninja. Incuestionable. Indiscutible. Indiscutible, señor Chería. ¿Ser un gobierno, ve? Esto es un gobierno que no anuncia anuncio. Vamos a aplaudir a Semani. Llegó el momento, compatriotas, de prohibir las espada ninja. Hasta acá un país con espada ninja. De allá en más, no más espada ninja. Ya está, señor. Es lo que tiene que hacer un gobierno. Se tiene que poner los pantalones, la capucha y el tapaboca y prohibir la cepada Ninja. Ojalá lo haya hecho disfrazado de Ninja. Ojalá. Ojalá lo haya hecho disfrazado de Ninja. Y no, lo tiene que hacer en silencio. Eso es gobierno. Gobierno. Esto no quiere decir que quieran callar a los ninjas, que quieran silenciar a los Ninja. Simplemente que la gente normal no puede tener para Ninja. El ninja sabrá cómo conseguirla, porque Ninja alerta por una nueva variante de Covid. La OMS pone bajo vigilancia una nueva cepa que se expande por el mundo.

Interlocutor C (00:56:38-00:56:38): Están trancados.

Interlocutor A (00:56:40-00:56:47): Bueno, están están necesitando caja, evidentemente. Pero dicen que no, que no hay que preocuparse, dicen.

Interlocutor C (00:56:48-00:56:49): Una variante de no preocupación.

Interlocutor A (00:56:49-00:57:03): Exactamente. No, sí que sí, pero no pasa nada. O sea, sí, lo de siempre. Es más o menos lo mismo de siempre. A 10 de que Chagpt deterioraría la capacidad de pensamiento crítico en los jóvenes. ¿En jóvenes?

Interlocutor B (00:57:04-00:57:05): ¿Bueno, por qué en jóvenes? Claro.

Interlocutor A (00:57:05-00:58:54): Bien que acotado. Y sólo la capacidad de pensamiento crítico. No de pensamiento a secas. Pensamiento crítico. Damos mucho mejor de lo que creía con esto. Solo a los jóvenes y solo el pensamiento crítico. O sea, todo el resto del pensamiento le sigue funcionando. Yo la veía más del tipo GPS, que en una generación y media nadie sabe cómo llegar a ningún lugar sin el celular. Como a ese nivel de atrofie de las capacidades, que no te memorizas el orden de las calles nunca más. Por suerte uno nunca tuvo sentido la orientación. Entonces no es algo que haya perdido. Eso ya no lo traía, pero lo pensaba. Más o menos eso trasladado a lo que vendría a ser el pensamiento y la construcción de oraciones y de respuestas y todo eso. Pero me dicen expertos, con mucho más optimismo, que sólo deterioraría la capacidad de pensamiento crítico y en jóvenes. Yo para mí la noticia debió ser advierte que el chapt solo deterioraría la capacidad de pensamiento crítico en los jóvenes, únicamente los jóvenes. O sea, es inocuo prácticamente el chat GPT. Ustedes pensarán que mi pensamiento crítico ya fue deteriorado y por eso estoy con este optimismo. Probablemente estén en lo cierto, pero me parece un daño mínimo colateral. Nadie Aminio, la serie policial de moda en Netflix que menciona a Uruguay y a su fútbol, pero comete un error todo eso cometió un error imperdonable. Como EEUU al tirarle la bomba rompe búnker a Irán, cometió un error. Pagarán por toda la eternidad. ¿Sabe cuál es esta serie de policiales de escocese?

Interlocutor C (00:58:54-00:58:55): Ah, claro.

Interlocutor A (00:58:56-00:59:42): El error no es un error. Es que nos presentan como ganadores, humildes y superados, pero no lo somos. O sea, no es un error en realidad. Es la discusión de un escocés con un inglés. Y el escocés resentido, nos utiliza a nosotros como un espantapájaro, como un muñeco de paja. De eso que le dice, como un ejemplo falso Odias que Inglaterra ganó y ustedes no, dice, porque ustedes son una mierda, les dice. Entonces apenas clasifican y quieren ganar el mundial, le dice, porque están discutiendo del gol 66. Y entonces el otro le el maldito Uruguay ganó dos veces antes que ustedes. ¿Y no lo ves? Que anden jactándose de esos 60 años después. Ahí está el error.

Interlocutor B (00:59:46-00:59:48): Están lejísimos para saber todo lo que nos jactamos.

Interlocutor A (00:59:49-00:59:51): Exactamente. No conocen nuestra tristeza.

Interlocutor B (00:59:51-00:59:54): Podrían verlo las estrellas. Y igual que se hypan de 24.

Interlocutor A (00:59:54-01:00:11): Y 28, la respuesta del otro es está loco. ¿Vos lo viste? Es peor, se hypen de dos que no ganaron. Claro, 100 años después tienen dos adentro de su cabeza nomás. Tienen dos bichos más que lo ganaron adentro de su cabeza. No, que está diciendo no ganar, ganaron.

Interlocutor B (01:00:11-01:00:31): Era el olímpico. Juegos olímpicos tienen que estar. Cerramos por acá con mucho mensaje de gente que encuentra pingüinos, que ha encontrado pingüinos. De hecho una persona lo encontró este sábado mismo en playa Carrasco. Llamó a una fundación, ahora me va a pasar el teléfono, la fundación donde hay que llamar para que uno no haga de las suyas, o de las que crea, sino que llame a gente que.

Interlocutor C (01:00:34-01:00:36): Canalice correctamente al pingüino.

Interlocutor A (01:00:36-01:00:43): No se puede hacer de la suya, como dijo, anduvo haciendo la suya con.

Interlocutor C (01:00:43-01:00:45): Pingüino complicada.

Interlocutor B (01:00:47-01:00:52): Deportiva Darwin, cerramos este look después de las 11:30 ojo, si encuentra.

Interlocutor A (01:00:52-01:01:03): Dos pingüinos, lo que tiene que hacer es ponerlo a correr. O sea que jueguen una carrera porque divertida uno llamen ahí a sos no sé qué, a correr.

Interlocutor C (01:01:11-01:01:12): No toquen nada.

Interlocutor A (01:01:12-01:01:24): Presentó Mercado libre. Darwin aprovechó la Electro Week de Mercado libre y se armó un buen búnker con aire, tele y celu nuevo. No sale hasta septiembre. Aprovechá vos también. Hasta 35 % off y envío gratis. Compra ahora.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2025-06-30 – Trece kilos de demaGASogia/ Perdimos todos: Lacalle Grow en la Convención blanca – Darwin Desbocatti2025-06-30 – Trece kilos de demaGASogia/ Perdimos todos: Lacalle Grow en la Convención blanca – Darwin Desbocatti

Spread the love2025-06-30 – Trece kilos de demaGASogia/ Perdimos todos: Lacalle Grow en la Convención blanca – Darwin Desbocatti 2025-06-30 – Trece kilos de demaGASogia/ Perdimos todos: Lacalle Grow en

2025-06-04 – Darwin dealer de la carta de Marset: “respeten al narcotráfico” – Darwin Desbocatti2025-06-04 – Darwin dealer de la carta de Marset: “respeten al narcotráfico” – Darwin Desbocatti

Spread the love2025-06-04 – Darwin dealer de la carta de Marset: “respeten al narcotráfico” – Darwin Desbocatti 2025-06-04 – Darwin dealer de la carta de Marset: “respeten al narcotráfico” –