2018-11-29 – Darwin se preguntó si “La Aternativa” es como le dicen a Selva Andreoli – Darwin Desboc
Darwin se preguntó si “La Aternativa” es como le dicen a Selva Andreoli – Además, habló con Sebastián Vázquez en la previa del partido Uruguay vs. Puerto Rico.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:12): Presenta Itaú durante todo noviembre y diciembre cargando combustible en Petrobras con tarjetas de crédito y débito. Volar de Itaú sumas millas triples todos los días para viajar a donde quieras. Ya sabes a dónde te vas de vacaciones. Esto es volar.
Interlocutor B (00:00:26-00:00:37): Y ahora llueve de nuevo. Llueve, no llueve, llueve, no llueve. Bueno, bueno, ahora llueve de nuevo aquí en la Plaza Independencia en esta mañana, otra mañana gris que tenemos en Montevideo. ¿Darwin, cómo le va?
Interlocutor A (00:00:37-00:00:47): Y bueno, indignado, la verdad. Ninguno de los jugadores de la selección uruguaya quiere hablar con su madre del básquetbol, que es el quien les habla.
Interlocutor B (00:00:48-00:00:51): ¿Y dígale a la gente que usted.
Interlocutor A (00:00:51-00:01:04): Muy toto a Silveira, verdad? Voy a empezar a tirar mierda contra todos. No pierdan hoy, putos. Digo no pierdan, no se caguen hoy. Defiendan el inexpugnable ante la arena.
Interlocutor C (00:01:04-00:01:07): Invicto la arena en este invicto.
Interlocutor A (00:01:07-00:01:12): ¿Sí, claro, porque ya no haber atendido habla de los mareados que están, verdad?
Interlocutor B (00:01:15-00:01:17): Tienen partido de noche, ven en la.
Interlocutor A (00:01:17-00:01:46): Pantalla gigante porque lo dirige Rubén Magnano. Son de la generación dorada. Es el pelado que se piensa que es ginobili. Te sobran 30 kg, te faltan 20 cm, 1 lagartija que tenés apresada ahí en un tatuaje, con un palincesto de tatuaje que te hiciste uno arriba del otro. La terminaste enrejando. Así que a mí no me engañan.
Interlocutor B (00:01:46-00:01:50): Darwin, yo le cuento un poco el itinerario de mañana.
Interlocutor A (00:01:50-00:02:05): Obviamente a las ocho le dije al hijo de Carlitos Muñoz que llamara a todos los que conoce de los jugadores de la selección. No atendieron. Después el canario seca que conoce al pelado Vázquez, está en contacto con él.
Interlocutor B (00:02:05-00:02:08): Lo que pasa es que tienen un itinerario y momentos acompañados.
Interlocutor A (00:02:08-00:02:33): No, no, me cago en el itinerario. Señor, disculpe que utilice este tipo de vocabulario, pero me han tocado los glúteos como a Bonomi. Doña, usted me va a entender, señora. Doña María, usted me va a entender perfectamente porque a mí me tocaron los glúteos. A mí en este caso, como periodista deportivo, me tocaron los glúteos. No hay nada que ofenda más un periodista deportivo que no es la tienda de teléfono. Los jugadores de la selección.
Interlocutor B (00:02:33-00:02:39): Pero espere, mire las explicaciones. Cuando usted nos pidió a las ocho dormían porque tenía un partido muy importante.
Interlocutor A (00:02:41-00:02:47): Que vuelva Jason Granger, que vuelvan los de ver. Miren que ustedes están todos regalados.
Interlocutor B (00:02:47-00:02:49): Ahí tienen 9:30 a.m. tienen desayuno.
Interlocutor A (00:02:49-00:03:11): Que vuelva Tila que le nació una hija en Brasil de la nada. Señor, pero nosotros los intento embarazó una brasilera por sky. Es una cosa de loco. Pensá que había 40 millones de posibilidades en la fibra óptica de que naciera en otro vientre incluso. Y naciste tú, como dice.
Interlocutor B (00:03:11-00:03:16): Pero mire Darwin, para. Tengo alguien en línea. Buenos días. ¿Quién habla?
Interlocutor A (00:03:18-00:03:18): Buen día, Joel.
Interlocutor B (00:03:18-00:03:22): Buen día, Darwin. El Pelado Vázquez. Darwin lo está escuchando. ¿Cómo andás? Se va.
Interlocutor A (00:03:26-00:03:58): Diciendo cualquier yo me imagino que Magnano debe estar tranquilo porque esta vez no tiene ginóbili, pero tiene a Sebastián Vázquez. ¿Cómo está, Pelado Vázquez? ¿Cómo está? ¿Ya, lagartija? ¿Cómo se levantó hoy? Buen día. Buen día, Darwin. Acá estamos amaneciendo un poquito medio tarde, pero pero pronto, pronto para defender con la garra celeste en el ante la arena. Mucha presión, mucha presión política. ¿Ya lo llamó Carolina Cose? No, no, por ahora nadie, por suerte.
Interlocutor B (00:03:59-00:04:01): ¿Por qué va a llamar la ministra de industria a los jugadores?
Interlocutor A (00:04:01-00:04:40): Básquetbol Darvi es el estadio de ella, mijo. No pueden perder hoy. Hoy tienen que ganar. Hoy tiene que pasar por arriba a los puertorriqueños, señor. Y el pelado Baqués va a ser titular. ¿Usted, pelado? Vá el equipo ahora tenemos que bajar a desayunar y después video el scouting y ahí creo que va el equipo. ¿Así que no sé quién y en Puerto Rico? ¿Ya conocemos algún jugador? ¿En Puerto Rico? No juega Barea, no juega Arroyo, no juega Piculín Ortiz. No juega quien más no juega Piculín Ortiz no juega.
Interlocutor B (00:04:40-00:04:45): ¿No juega Jerome, tampoco juega Piccolio Ortiz, cuántos años tiene?
Interlocutor A (00:04:48-00:04:56): Pero que no juega. Pj Ramos tampoco. Aquel que medía 220, que ahora es un pivot suplente en la liga puertorriqueña.
Interlocutor B (00:04:56-00:04:59): Y no juega este de Atenas, el Pelacoco.
Interlocutor A (00:04:59-00:06:46): No, Pelaco está en el plantel, señor. Pelaco está en el plantel. Qué hombre. Pelaco. Pelado. Ricky Sánchez juega también. Uno que bastantes años juega. Ricky Sánchez. Tibio. Un tibio. Se para la tres nomás, no pisa la pintura. Y ahí en la pintura que en el área, digamos lo que se le dice la pintura en el básquetbol se puede tener armas blancas. ¿Usted está autorizado a portar arma blanca ahí adentro? Tengo con los codos ya bien afilado. Con eso alcanza. Porque la otra vez a México le ganamos así a los últimos se puso bastante áspero. Y porque tuvimos un desarrollo del partido contra México que es el ideal para el local. Empezar 15, 20 puntitos abajo y arrancar a los piñazos a los 12, 13 min. Y acostumbrarle el ojo a los jueces. Y los últimos 3 min. Repartiendo tortazo. Y usted fue el abanderado. Sí, a lo último se puso. Sí, la verdad le dimos bastante a los mexicanos. Y bueno, un partido bastante áspero. Ese ganó, que es lo que importa. Y ese es el partido que queremos para hoy. Así que si yo no soy Magnano, no me quiero meter en el plan de juego de Magnano, pero si se pueden dejar sacar 12, 15,20 puntitos en el primer cuarto, mejor. Le digo que sería lo ideal que la gente no se ponga nervios, que es lo mejor para después empezar. ¿Porque cuando el pelado dice a lo último se puso áspero, se refiere desde el minuto ocho en adelante, los últimos 32 min de partido, que fue el que se pusieron a Pedro, fue cuando.
Interlocutor B (00:06:46-00:06:49): Uruguay pasó los últimos cinco, digamos, Darwin?
Interlocutor A (00:06:49-00:07:36): No, no, cuando Uruguay pasó fue una cosa milagrosa que pasó con un tiro de Watchman del short corner. Increíble. Todos en lo que es espectacular, lo que es el público que va a haber a Uruguay, porque todos estaban convencidos que iba a entrar y eso es fundamental. ¿Si todos pensamos que va a entrar, la pelota entra, verdad, Pelado? Sí, sí, la verdad que se transmite esa energía. Y bueno, el Pelado tira un 82 % de triple, hoy lo van a ver. Así que bueno, necesitamos dos triples suyos, 4 piñas, eso es lo que le vamos a pedir hoy. Una bandeja izquierda que lo suyo rompiendo al aro, tres rebotes, uno de ellos ofensivo y fundamentalmente las cuatro piñas. No se perdían las cuatro piñas.
Interlocutor B (00:07:36-00:07:41): Perfecto. ¿Un pedido especial, cómo está la cancha, Sebastián? ¿Cómo está el ante la arena?
Interlocutor A (00:07:41-00:07:53): No, la verdad que está divino. Estuvimos el martes de noche, estuvieron amistoso y fue la primera vez que fuimos, pero la verdad que la cancha está increíble. Bueno, no la arruinen.
Interlocutor B (00:07:56-00:07:57): Va Darwin hoy va a la tribuna.
Interlocutor A (00:07:57-00:08:22): Darwin, ir a verlos. Hace 15 años que no voy a ver un partido de básquetbol, así que espero que me den lo que necesito y si no, ya saben a quién culpar. Está bien, está bien. Fui yo. Pensar positivo que la voy a meter y va a entrar, pero 100, %, 100 % lo voy a estar viendo con el guante Gary Peyton el partido. Así que un amigo, un amigo que le fue bastante bien en esto del.
Interlocutor B (00:08:22-00:08:23): Básquetbol, todo esto.
Interlocutor A (00:08:26-00:08:47): Le voy a tener que contar quién es usted, quién es el Pepo Vidal, todo ese tipo de cosas. Así que los estará viendo el guante Peyton, mijo. Les mando un abrazo y mucha suerte para hoy. Y ya le digo, menos de si se me va con menos de un fau antideportivo, me parece que fue un partido en el que usted jugó dificulte.
Interlocutor B (00:08:48-00:08:49): Perfecto. Bueno, gracias pelado.
Interlocutor A (00:08:49-00:09:30): El comentario de su desempeño depende directamente de la virulencia con la que efectúe cada uno de los cuatro full que va a hacer, porque me imagino que se va a gastar los cuatro fa Bueno, vamos a tratar de complacerlo. Y hasta antideportiva llego más. Eso es precioso lo que tiene en el brazo. Me encanta. ¿Qué más le va a agregar? ¿Le va a agregar algún otro tatuaje arriba del que ya se hizo la última vez? Yo sé que te gusta. Aparte mal emiliano seca que me chabó. ¿Cómo arrancó? Con San Bigote. Arrancó con San Bigote. El Pelado Vázquez tiene un tatuaje. Tiene una historia para los guachos que se tatúan. El Pelado Vázquez tiene una historia para.
Interlocutor B (00:09:30-00:09:32): Vean lo que puede pasar.
Interlocutor C (00:09:32-00:09:33): Puede salir.
Interlocutor A (00:09:33-00:10:32): ¿A qué edad se tatúa San Bigotes? ¿15,16. Después a qué edad se tatuó la lagartija arriba de San Bigote? No, no tengo la biografía, pero fue cada tres años con eso. A los tres años se repitió la lagartija. Tatuó una cárcel ahí. ¿Qué es eso que se tatuó de lo último? Una rejilla. ¿Y después? Y ahora creo que ya se hizo una. La manga se hizo ahí que se hizo. Seguimos, seguimos dándole, seguimos dándole. Así que estén atentos, amigos, porque próximamente puede venir cualquier cosa. Un mapamundi, la imagen de Evita con un pañuelo verde como real. Piénsela ella. Y bueno, en definitiva estaremos todos a la expectativa para ver qué aparece en el brazo del pelaje. Un abrazo grande.
Interlocutor B (00:10:32-00:10:40): Gracias, pelado. Éxito y noche. Un abrazo. Gracias. Bueno, un abrazo arriba. Saludos por ahí. Bueno, grande. Tiene que jugar antes de desayunar.
Interlocutor A (00:10:41-00:10:51): Es un jugador fundamental. Le digo porque Magnano, Rubén Magnano, que no conoce nada del básquetbol uruguayo, capaz que no se da cuenta, pero tiene que jugar. Pero tiene que jugar porque tiene que marcar el tono.
Interlocutor B (00:10:51-00:11:02): Me extraña usted, que es lejos el que más sabe de básquetbol de este equipo, pero quizás del país, que un tipo como Magnano, mañano, que no conozca. ¿Cuánto le lleva conocer a los jugadores a un tipo así, con esa capacidad?
Interlocutor A (00:11:02-00:11:09): Darwin, bueno, tendría que haber visto algún video y evidentemente no quiere ver videos. Igual yo lo culpo.
Interlocutor B (00:11:10-00:11:13): Todos los videos de estas ventanas eliminatorias, todos, 10 veces.
Interlocutor A (00:11:13-00:11:47): Bueno, señor, antes de firmar el contrato no lo vio. Porque la primera conferencia de prensa cuando le preguntaron, dijo que no había visto nada. No vio lo que tenía antes de firmar el contrato. Así desesperado estaba Rubén. ¿Pero aparte el pelado, si lo ves por vídeo, no lo ponés que ver ahí adentro como un gladiador, entiendes? Por eso le digo, tiene que jugar el pelado Vázquez, señor, porque tiene la cabeza donde la tiene que tener, arriba del tatuaje. Cuádruple de tatuaje.
Interlocutor B (00:11:47-00:11:50): Perfecto. ¿Bueno, ahora parte del medio Vázquez, que.
Interlocutor A (00:11:50-00:11:56): Va a estar hoy, amigos, y que es el jugador más importante de la selección uruguaya por qué es el jugador más importante de la asociación uruguaya? Porque fue el que nos atendió.
Interlocutor B (00:11:57-00:12:05): Claro, así lo ranqué a usted, de esa manera. Perfecto. Bueno, la valoración de mañana, imagino el rendimiento.
Interlocutor A (00:12:05-00:12:09): Pregúntale. Porque se reencontraba con el Pancho Barrera. Es una dupla.
Interlocutor B (00:12:10-00:12:11): El litoral a pleno.
Interlocutor A (00:12:12-00:12:12): Sí, sí.
Interlocutor C (00:12:12-00:12:15): El eje fragmento Mercedes es una cosa.
Interlocutor A (00:12:15-00:12:17): Pero no, no sabe lo que se sabe.
Interlocutor B (00:12:17-00:12:18): No, no quiere saber. Vamos a la cosa.
Interlocutor A (00:12:18-00:12:53): No, no quiere saber. Si los encuentra a las 10:00 a.m. corra para el otro lado. Porque a las 10:00 a.m. ellos vienen de la noche anterior, parte y le meten para su casa, le comen un asado. Presentó Itaú durante todo noviembre y diciembre cargando combustible en Petrobras con tarjetas de crédito y débito. Volar de Itaú. Tenés millas triples todos los días para canjear por viajes y mucho más. Esto es volar. Presenta a Claro. Darwin no se calla nada porque sabe que hablar es gratis con Claro. Prepago, recarga saldo. Hablá gratis y navega más claro. Es simple.
Interlocutor B (00:12:57-00:13:06): Saludos para Laura, que está de vacaciones en Cancún y está tratando de explicarle a la gente ahí del turismo de Cancún quién es Darwin, porque lo está escuchando.
Interlocutor A (00:13:07-00:13:25): Saludos. Todo lo de Cancún guarda los narcos. Bueno, entonces, amigos, disfruten. Disfruten de la playa, disfruten del sol. Disfruten como si fuera el último día de sus vidas. Porque de hecho lo puede ser estadísticamente.
Interlocutor C (00:13:25-00:13:29): Bueno, no, el estado de guerrero está complicado. Cancún es guerrero.
Interlocutor A (00:13:29-00:13:34): No, pero está precioso. Cancún está precioso, la verdad. No hay más. No hay más.
Interlocutor B (00:13:34-00:13:35): Está cerca de Sinol.
Interlocutor C (00:13:36-00:13:37): Cancún es del otro lado.
Interlocutor B (00:13:37-00:13:39): El Quintana Ro.
Interlocutor A (00:13:40-00:14:38): Exacto. Lo lindo que generó el ambiente, digamos, el caldo ese que se puso un poquito espeso en estos últimos años, es que no va más. Los pisados de los Yankees, esto de secundaria que van a mamar si erite las gordas se levantan en la camiseta y muestran las tetas. Ese tipo de cosas arruinaban cualquier vacación de cualquier persona de bien. Así que disfrute mucho de esa paz que ha traído el narco a Cancún. Bueno, Laura, no, que me decía no me van a creer. Acá estamos. Discúlpenos la gente de Cancún, pero acá estamos en una cosa muy importante para nosotros que es hablar de cualquier bobada durante la mayor cantidad de tiempo posible. Es como una prueba que hacemos, vio como cuando los guachos se meten abajo del agua y tratan de aguantar el mayor tiempo posible. Bueno, nosotros estamos en eso, pero con la discusión del culo de Bonomi estamos metidos. Estamos con nuestras narinas metidos entre las nalgas de Bonomi.
Interlocutor C (00:14:39-00:14:40): Es una escena de rugby.
Interlocutor A (00:14:40-00:15:19): A ver hasta cuánto aguantamos. Exactamente. Sí, sí, sí. Como si fuéramos un scan de eso, pero de los que va atrás y le saca la pelota por abajo. Que gilada eso. Qué gilada. Es la escena deportiva más ridícula que he visto. Que va atrás y le saca como si fuera un gato que quedó atrapado entre los escombros, que son glúteos de gordo sudado. ¿Una cosa que no tiene ningún sentido, verdad? Y que es una escena muy, muy torpe para el deporte. ¿Estéticamente no le da nada, pero bueno, en fin, cosa de la gente del rugby que no aggiornó su juego, verdad? Que lo dejó tal cual se lo dieron los ingleses. ¿Qué le estaba diciendo?
Interlocutor B (00:15:20-00:15:21): Muchas cosas, Bonomi.
Interlocutor A (00:15:21-00:15:35): Ah, bueno, que estamos todos. Una, que todo esto que estamos haciendo sacarle jugo al culo de Bonomi, bebiendo del jugo del culo de Bonomi hace tres días.
Interlocutor B (00:15:41-00:15:43): La gente que está desayunando buen día.
Interlocutor A (00:15:43-00:16:01): La gente que está desayunando tiene que saber que hace tres días que estamos bebiendo de los jugos de culebo, mi señor. Es impresionante. A mí también me espanta, pero es así. Es lo que estamos haciendo como sociedad. Y lo menos que nos merecemos es una metáfora que esté a la altura de nuestra discusión.
Interlocutor B (00:16:03-00:16:07): ¿Si Bill Gates habla con caca en un tarrito ante el mundo, por qué usted no va a decir esto?
Interlocutor A (00:16:07-00:16:18): Está bien, exactamente me dijo. ¿Por qué uno no va a decir que estamos bebiendo los jugos del culo de Bonomi de hace tres días y nos estamos alimentando de eso? De eso se está alimentando nuestra democracia.
Interlocutor C (00:16:20-00:16:21): Así, desnutridita.
Interlocutor A (00:16:21-00:16:39): Está regurgitando. Va a salir. Pero bueno, entonces, como número uno, como número dos, le quiero decir que me parece que no tengo ni que decirles que estamos de la mismísima ceremonia inaugural de esto diciembre Papá.
Interlocutor C (00:16:39-00:16:40): Bien, me gusta.
Interlocutor A (00:16:40-00:16:50): ¿Festividades de bienvenida que tienen una semana de duración y que no paran de crecer en su condición de nada y su ridículo, verdad?
Interlocutor C (00:16:50-00:16:52): Sí, es una espiral de absurdo.
Interlocutor A (00:16:53-00:16:59): Exacto. Todo empieza con un pequeño desborde y termina con gigantescos desbordes de parte de todos.
Interlocutor C (00:16:59-00:17:01): Crisis institucional.
Interlocutor A (00:17:01-00:17:57): Totalmente, totalmente. Y el Instituto Nacional de Derechos Humanos diciendo que el ejecutivo tiene una forma de comunicación, un poquito su gen, toda esta cosa de bueno, escrachamos a los que opacan la fiesta, no es de lo más democrático que pueda tener y más republicano, etc. Etc. Y estamos en esta situación que es clara, es una clara muestra de lo que son la fiesta de inauguración, la ceremonia inaugural de estos diciembre papá, donde ya nada más importa, donde todos nos desbordamos un poquito, el otro se desborda un poquito más, el otro un poquito más, el otro un poquito más, el otro un poquito más. ¿Y terminamos todos con el agua, la sidra hasta el cuello, verdad? Pivoteados y con la sidra hasta el cuello. Porque estamos todos más intolerantes y todos más licenciosos con nuestras conductas.
Interlocutor B (00:17:57-00:18:00): Está bien que empiece en el norte también, porque el calor arranca antes en el norte.
Interlocutor A (00:18:00-00:18:45): Todo así, señor. Y lo único que tengo para decirle con respecto a esta ceremonia inaugural y a esta fiesta, estos festejos de esto es diciembre, papá, porque no dejan de ser festejos, es el protocolo que hay, el protocolo de concurrencia a fiestas y festejos, que es que hay que irse las fiestas antes de que termine. Es un consejo fundamental, es una regla básica para entender cómo funciona esto de los festejos. Y se lo digo, justo estaba leyendo en la página de subrayado que la fiesta de la primavera de Dolores, el 14 de julio, terminó con un hombre acribillado, balazos dentro de su auto. ¿Para todos los que me paraban por la calle y me preguntaban Che, Darwin, cómo terminó la fiesta de la primavera en Dolores?
Interlocutor C (00:18:45-00:18:45): Bueno.
Interlocutor A (00:18:47-00:18:52): Con un hombre acribillado a balazos dentro de su auto. ¿No? Por eso la gente tampoco sabía. ¿Por eso me paraba por la calle.
Interlocutor B (00:18:52-00:18:56): Y me preguntaba no es una fiesta hermosa de música, comida?
Interlocutor A (00:18:58-00:19:01): Mal, señor. Todas las fiestas terminan mal. No conozco ninguna fiesta que termina bien.
Interlocutor B (00:19:01-00:19:07): Bueno, cómo no. Está lleno de fiestas chicas y grandes que terminan muy bien. O por lo menos no con heridos graves.
Interlocutor A (00:19:07-00:19:10): Ah, bueno, pero eso no quiere decir que no terminen mal.
Interlocutor B (00:19:10-00:19:10): Está bien.
Interlocutor A (00:19:10-00:19:51): Este es un caso especialmente ejemplar. ¿Perfecto, verdad? Sí, sí, hay que irse las fiestas antes que termine, porque si no uno puede ser el que termina la fiesta acribillado adentro de su auto. Eso es lo que siempre le digo a los guachos del barrio que van a los bailes, a los festellamentos de todo tipo, etc. Eso fundamental. Y como estamos, hemos dado por iniciadas las fiestas inaugurales de esto diciembre papá, con este gran hato de Bonomi bañados en el jugo. Le estamos hablando del culo de Bonomi que seguimos extrayendo, que parecen una fuente.
Interlocutor B (00:19:51-00:20:00): Inagotable, hasta con fotos del mate y unos pan con grasa. Primer bocado que como al llegar al trabajo, Darwin. Y después insultos oeses hacia usted.
Interlocutor A (00:20:01-00:20:19): Y es eso, es eso mismo. Lo está comiendo bañado en el que extraemos diariamente del trasero de Bonomi, señor. De entre las nalgas, probablemente de Bonomi, que es donde se terminó escondiendo esa pancarta. Y entonces, bueno.
Interlocutor B (00:20:21-00:20:25): Soñé que Lionel daba clase de yoga en la radio y yo iba esto diciembre, papá.
Interlocutor A (00:20:25-00:21:02): Ah, este es un sueño típicamente de diciembre. ¿Porque qué pasa? Su narrador onírico está ya con la cabeza de vacaciones, señor, pensando dónde se van a ir, ya no da más y le tira cualquier cosa para dentro de los sueños. ¿Junta dos cosas muy obvias, dos retos diurno muy obvio que es usted no fue a la clase de gimnasia, entonces le quedó eso en la cabeza, no? Por la clase de gimnasia que tendría que haber ido para prepararse para el verano, etc. Y que escuchó justo el posca de Joel, que termina haciendo yoga y toda esa bobada. Entonces lo mandó a usted su yo onírico a la clase de yoga.
Interlocutor B (00:21:03-00:21:05): Qué maravilla. Ese yo nítrico es divino.
Interlocutor A (00:21:05-00:23:01): ¿Sí, bueno, un aragán, un perezoso, verdad? Un perezoso que ya le está mandando el mensaje de Empezó esto diciembre, papá. Porque ahí se expresa nuestra pereza, además de nuestra intolerancia y además de nuestros desbordes conductuales, y se expresa todo junto. Por eso es insoportable. Y al 15 de diciembre ya nos queremos morir todos. O que llegue finalmente el 24 y empiecen los cohetes, que después solo queda una semana más de arrastrarnos y se descomprime todo los primeros 10 días en él. Que es fundamental eso. Porque yo les recuerdo que la fiesta de esto de diciembre, papá, las festividades son una olla presión, todo empieza a ser más presión, presión, presión, presión, presión. En un momento está a punto de estallar, a veces estalla. Le tengo entonces que decir que estamos en el comienzo de esas festividades también. Yo pensé que el aporte que había dado acerca de bueno, la raíz de estos empujones dado por terminado, pero sigue, no termina más. Y que estamos también ante otro hermoso ejemplo del síndrome de la mancha del café en el sillón, que es una pequeña impericia o desborde, o ineficiencia, o comportamiento inadecuado en alguna situación. Y para tapar esa pequeña mancha de café en el sillón que había quedado, se empiezan a generar una cadena de impericias sucesivas que terminan, como ya sabemos, con una vecina descuartizada y enterrada en el jardín. La que siempre está mirando. Esa es la primera que marcha vecina, lo tiene que saber. Esa es la primera muerta de la María café termina con el tres pisos incendiados del edificio y el portero que estaba enfrente asesinado de un tiro en la frente. Eso lo sabe cualquier cualquiera que haya seguido milimétricamente la sucesión de hechos que se da con la mancha.
Interlocutor B (00:23:03-00:23:05): La verdad, se adapta el guión perfecto.
Interlocutor A (00:23:05-00:23:30): Bueno, y entonces tuvimos las declaraciones de todos, más allá de de la línea investigadora del Ministerio del Interior, acerca de estos dos falsos tabacaleros, como dijo la Susana, que dijo que era un falso tabacalero, o sea que arma cigarrillos de chocolate con quiero arma conchalá.
Interlocutor C (00:23:30-00:23:35): Bueno, en principio el sindicato de tabacaleros no los reconoce como miembros.
Interlocutor A (00:23:35-00:23:38): Bueno, pero que no sean miembros no quiere decir que no trabajen en una tablera.
Interlocutor C (00:23:38-00:23:38): No, no necesita.
Interlocutor A (00:23:39-00:24:36): Por eso es bastante tramposo el comunicado del sindicato de tabacalero, por no decir susanoso. Parece que está todo en la misma línea. El comunicado del Ministerio Interior, el comunicado de la cosa de tabacalero, que dice que no trabaja sindicato, pero no dice que no trabaje en la tabacalera, dice que no lo tienen afiliado al sindicato. Por lo tanto, permítame desechar ese pucho apagado que tiraron los del sindicato tabacalero para generar un olor que tapara todo el resto. Y se ha transformado esto. Entonces, en esta discusión interminable, Carolina Cose dijo que fue agresivo, me empujaron y después se fueron de la misma manera, subreticiamente. No se fueron. Caroline. Caroline se ve que ahí se puso los Wallman y los lentes de Google y dejó de prestar atención a la situación. Lo sacaron su greticamento.
Interlocutor B (00:24:36-00:24:43): Sí, pero a Boromi le pasó lo mismo. Yo pensé que se habían retirado. Solo dijo cuando uno dijo son invisibles.
Interlocutor A (00:24:43-00:25:14): Los de seguridad, es una cosa que nadie lo nota. Solo uno cuando lo ve en la cámara nota que aparecen tres pingüinos y se lo llevan a los revolcones, pero ahí es imposible darse cuenta. Y Roballo dijo Fui empujado, dijo hasta perdí un poco el equilibrio. Hasta perdí un poco el equilibrio. Me encanta. Y el pelo también. Hasta perdí un poco el pelo en el incidente. Es espectacular. Roballo tiene una forma de expresarse que me parece brillante, que es como que se aproxima a las cosas de acuerdo a su función. ¿Cuál es la función de Rollo?
Interlocutor B (00:25:15-00:25:16): Ser el prosecretario.
Interlocutor A (00:25:18-00:26:23): Estar más o menos ahí, pero no estar en la cosa, sino cerca de la cosa. ¿Y cómo habla así? Hasta perdí un poco el equilibrio. O sea, no perdió el equilibrio, fue hasta perdí un poco. Hasta 1 poco. Todos son como atenuantes que lo dejan cerca de algo, pero no instalado en ese algo. ¿Entiende? Y después quizás no debió haber pasado. Otra vez una aproximación dubitativa. ¿Así debe entrar a la oficina de Tabregas, que permiso, Tabaré estaría me querría aproximar mínimamente hacia su escritorio? Me parece que es como definitorio de su persona, señor. Y dice que quizás no debía haber pasado, pero no queremos que opaque una celebración. Bueno, lo mismo se puede decir con un guacho que uno tiró para la roca en un cumpleaños de 15 y se quiso meter de pesado. Quizá no debió haber pasado, pero no queremos que opaque una celebración.
Interlocutor B (00:26:23-00:26:33): Sí, casi. Mire, uniendo la columna de historia de Gabriel Quiriche hoy una frase de Valle Demasiado tarde, Roy, demasiado tarde.
Interlocutor A (00:26:33-00:26:41): Sí, ya la opacó un poco. Tengo dos malas noticias para usted. Pasó y opacó la celebración. Las dos cosas.
Interlocutor B (00:26:41-00:26:41): Sí, ya está.
Interlocutor A (00:26:42-00:26:50): Incluso pudo haber pasado y no opacado la celebración. Me refiero por lo menos a la presencia de la pancarta.
Interlocutor B (00:26:50-00:27:00): Claro, claro. Porque recordémosle a la gente, yo creo que están todos enterados, en una pancarta de dos tabacaleros que el sindicato dice bueno, está en sindicato porque son dos tabacaleros, que intentó pararse adelante.
Interlocutor A (00:27:00-00:27:09): No, no, al parecer era edil blanco, según lo que sacó el Ministerio del Interior. Edil blanco, además de trabajador en el área de cultura de la Intendencia de.
Interlocutor C (00:27:09-00:27:11): Artigas, en la Casa de la Cultura.
Interlocutor A (00:27:11-00:27:16): Se le notaba una veta cultural ahí cuando apareció desparramado entre las piernas de Bonomi, abajo de la pancarta.
Interlocutor C (00:27:16-00:27:18): ¿Danza contemporánea, no?
Interlocutor A (00:27:18-00:27:26): 100 % Danza contemporánea. Le faltó hacer los pasitos cortos para atrás con los brazos extendidos, señor, que es un clásico de la danza contemporánea. Yo lo hago muy bien.
Interlocutor C (00:27:26-00:27:28): No marcó bien las líneas.
Interlocutor A (00:27:28-00:27:50): Exacto. Procesado por asesinato, violador de perros extraviados o perros estrábicos. Leí medio apurado el plantuario de este hombre que me llevó al celular gratis con información de interés. Dejó embarazada a una oveja a la que nunca le pasó la pensión alimenticia para su crío. Y además creo que robaba el cable del vecino.
Interlocutor C (00:27:53-00:27:53): Homicidio.
Interlocutor A (00:27:53-00:28:00): ¿Aparecían ahí en la lista sus antecedentes, señor? 25, velocidad 2004. Pero este no es el gordo que se cayó, me parece.
Interlocutor C (00:28:00-00:28:00): Es el otro.
Interlocutor A (00:28:00-00:28:04): ¿El otro? El chiquitito. El chiquitito siempre es el más peligroso.
Interlocutor C (00:28:06-00:28:07): Ese se cumple bastante.
Interlocutor A (00:28:07-00:29:23): Ese es el comunicado del Ministerio del Interior. Debería titularse así. El chiquitito siempre es el más peligroso. Era el mismísimo biliño de Kid Donacimeto, le digo. 25 del 11 del 2004, procesado sin prisión por un delito de abigeato, robo ganado. Echale la culpa al chupacabras. El 10 del 12 del 2004, procesado con prisión con un delito de lesiones personales. Le quiero decir que todo esto se puede circunscribir al esto de diciembre, papá del 2004. Porque 25 del 11 que robó, estaba amigo, mamado. Salió de una despedida un cordero para llevó un cordero abajo del brazo, abigeato. Entonces lo procesa con prisión, sin prisión por abigeato. ¿Qué hace el 10 del 12 del 2004 en otra despedida? Se mama, se manigea, se y arranca. Porque es procesado con prisión por un delito de lesiones personales. O sea, arranca. Dos semanas después arranca a pegarle al que lo denunció, que manigió toda la coche. Y ahora tengo un antecedente ahí no sé qué proceso sin prisión. Lo voy a ir a buscar. Lo voy a ir a buscar. Es evidente que le pueda pegar al que lo denunció. Así que estas dos no se las.
Interlocutor C (00:29:23-00:29:25): Cuento porque es diciembre.
Interlocutor B (00:29:25-00:29:26): Igual tiene muchas.
Interlocutor A (00:29:26-00:29:38): Esto es diciembre, no hay muchísimas más. Por eso le digo que era el mismísimo biliño de Kid Dona Sim. 14 del dos del 2006. Para los que recién prenden la radio, estamos escrachando.
Interlocutor B (00:29:40-00:29:42): El que apareció en las patas de Bonomi. O no era este.
Interlocutor A (00:29:45-00:30:51): El otro, el chiquito, estaba en el Gordo y el Chiquito. 14 del dos del 2006. Procesado con prisión por un delito de rapiña especialmente agravado en calidad de cómplice. Lo llevaron por el mal camino. Petiso, las malas juntas. ¿Esto es después de haber sido procesado con prisión en 2004. Qué le dimos? Le dio un upgrade, seguramente. Nuestro sistema de rehabilitación carcelaria logró su cometido. 1 año después, a fines del 2004, lo procesamos con prisión. A fines del 2006 ya estaba haciendo una rapiña especialmente grabada, cosa que no había hecho antes de entrar a prisión y aprender el oficio. Cinco del cinco del 2009 procesado con prisión por un delito de lesiones graves. Agarró a piña en un baile. Claramente el petiso de agarrarse a piña no le tengo ni que decir. Desde el tres del 2011, procesado con prisión este más difícil de justificar, por un delito de homicidio agravado en reiteración real con un delito de lesiones graves.
Interlocutor C (00:30:52-00:30:59): Que es raro igual que maneje con datos de hace tantos años el procesado y no las condenas. Pero bueno, se ve que es la información que tiene el Ministerio del Interior.
Interlocutor A (00:31:00-00:31:06): La información que tenía Bonomi cuando decidió atacarlo con su glúteo, señor.
Interlocutor B (00:31:06-00:31:12): No, no, y no se cree esa información. Dos días después, pero el mismo día que la inteligencia supiera que uno de.
Interlocutor A (00:31:12-00:31:35): Esos se dieron cuenta, el petiso ese se le ve que es de es de mal beber y que es de los que se agarra piñas hasta el final. Todo hace suponer que una vez que el petiso se mete en una pelea, no lo sacan ni tirándole agua el bien. Es gravísimo el petiso. Y bueno, todo eso.
Interlocutor B (00:31:35-00:31:48): Pero después de eso viene otra declaración de Bonomi que señala que la inteligencia o su custodia actuó sabiendo esto. Cuando todos nos enteramos dos días después, el Ministerio Interior también de esto, supuestamente la custodia Bonomi sabía que había lo.
Interlocutor A (00:31:48-00:32:01): Que pasa es que ellos tienen una máquina del tiempo que viaja al pasado y les dice dos días después, le dice Mira que este petiso al que le va a meter el culo Bonome es un delincuente peligrosísimo.
Interlocutor C (00:32:02-00:32:03): Bien sacado el forro.
Interlocutor A (00:32:03-00:32:20): Exactamente, señor. La verdad que ahora defendemos delincuente. Ahora en nombre de la democracia era defendemos delincuentes y gordos que se tiran entre las piernas del ministro del interior. Bueno, el Instituto de Derechos Humanos, la.
Interlocutor C (00:32:20-00:32:24): Institución nacional de derecho, está preocupada.
Interlocutor A (00:32:24-00:32:30): Está preocupada por el comunicado del Ministerio de Interior y las prácticas comunicacionales del ejecutivo. ¿A qué se refiere una estrategia comunicacional?
Interlocutor C (00:32:30-00:32:32): Al incidente anterior.
Interlocutor A (00:32:32-00:32:37): Plan de Estrategia de Respuesta inmediata. Viejo senil de Sabrebaque.
Interlocutor C (00:32:38-00:32:45): Parece más que el antecedente que maneja con preocupación es el del colono que tuvo altercado con Vázquez en la puerta del ministerio de Madrid.
Interlocutor A (00:32:46-00:34:40): A mí me preocupa mucho discutir pelotudeces con serenidad, amparados en la significación que tienen esas propias discusiones solemnes y pelotudas a las que nos entregamos. Es todo bastante tautológico. Es un país tautológico este. Ya casi nuestra única justificación es nuestra justificación única. Vamos a repetir lo mismo, pero con diferente orden. La razón de nuestra existencia es la existencia de nuestros vecinos. Y nosotros existimos porque nuestros vecinos han acordado que existiéramos. Y son los únicos capaces de corroborar nuestra existencia. República Tautológica del Uruguay Bienvenidos. ¿Qué tal? Bienvenidos al mundo. Somos adictos a los hechos simbólicos. Expertos en estirar una discusión sobre un hecho mínimo que se ramifica interminablemente de manera infinita. ¿En mi hipótesis, o sea, porque nos quedamos discutiendo qué significa esto? Una pequeña cosita así. ¿Qué significa esto? ¿Que el culo de Bonomi es antidemocrático? Todo este tipo de cosas. En mi hipótesis, esto responde, esta tara que tenemos, responde a dos cosas. La primera es la ausencia absoluta de hechos, que no pasa nada. Y la segunda es la escasez de hechos. ¿Increíblemente son contradictorias, no? No es lo mismo. No pasa nada. Y otra cosa es que las poquititas cosas que casi pasan, diría ro, suceden una o dos veces como mucho. Entonces hay que agarrar y trazar, proyectar, inferir reglas generales, abrazados a lo simbólico que haya tenido esa pequeña chispita de algo que se pareció a un hecho, a lo que representa ese cuasi hecho que nos sirve para proyectar una línea y hablar de otras cosas a partir de eso que casi sucedió. Porque no podríamos hablar de las otras cosas a partir de cosas que sucedieron, porque casi nunca suceden cosas.
Interlocutor B (00:34:44-00:34:51): Agarrarnos del casi sucedió y discutir eternamente sobre ahí andamos toda la semana con lo mismo.
Interlocutor A (00:34:51-00:34:51): Exacto.
Interlocutor B (00:34:52-00:34:55): ¿Vale decir que el Ministerio Interior aportó bastante, no?
Interlocutor A (00:34:57-00:35:52): Sí, por supuesto. El Ministerio Interior es casi el artífice absoluto de todo esto. Empezando por Bonomi. Y otra vez escucho hablar de la cosa está, pero lo que pasa es que en ningún país dejarían acercarse tanto a gente que protesta y no puede estar tan cerca de los gobernantes. Bueno, entonces no lo hagan más. Si no lo hace ningún país, ningún país sugeró un binete. Se jacta de hacer algo que se llama gobierno de cercanía. Es lo mismo que pasó con Bac y el colono. Bueno, pero ningún país podría tener bueno, pero entonces que no lo haga. Y si lo hace, tiene que aguantar que vayan dos bananas a empujar ahí con la pancarta y dejarlo tal cual. Porque si no están queriendo hacer algo, pero no quieren jugar con las reglas del juego.
Interlocutor B (00:35:52-00:36:10): Decía algo bueno, y si ellos entendían que se salteó un poco la regla del juego esto estábamos parados los ministros, viene alguien y se para. Está bien la libertad de expresión, pero no te puedes parar delante de los ministros. Cuando estaba hablando otro ministro y ahí en el empujón, yo que sé, me calenté y empujé, tuve mal nada más. Pero no es ahí que se puede protestar. Listo, se terminó. El lunes cambiamos de tema.
Interlocutor A (00:36:12-00:36:18): ¿No? Sí, es jueves. El jueves. Y seguimos sacándole jugo al por eso, pero me equivoqué.
Interlocutor B (00:36:18-00:36:27): Como que se calienta cualquiera cuando se le paran adelante y en un empujón piensa que lo empujaron. Y porque me equivoqué como ministro de empuja para atrás. Pero piensen que no es así que se puede protestar. No puede pararse delante de los ministros.
Interlocutor C (00:36:27-00:36:30): Hay un exceso en el procedimiento de la seguridad de la policía después de llevar detenidos.
Interlocutor A (00:36:31-00:36:38): Y lo que yo te diría como manifestante revoltoso es bueno, pero no es así que se hacen actos protocolares solenes de los ministros.
Interlocutor B (00:36:38-00:36:39): No está bien.
Interlocutor A (00:36:39-00:36:48): Puede ser que ustedes comporten como ministro y nosotros nos comportamos como protestantes. ¿Por qué no hacemos eso en lugar de comportarnos todo un poco por fuera de nuestros papeles?
Interlocutor B (00:36:48-00:36:53): Claro, si ustedes quieren poner sus mocasines en la tierra para demostrar justamente eso.
Interlocutor A (00:36:54-00:37:06): Que se pueden ahí como aunar con la gente y estar horizontales y no sé qué, bueno, ese es el peligro de los horizontales. Tiene un pelotudo horizontal y te lo tenés que fumar en pipa. Te lo tenés que fumar.
Interlocutor C (00:37:06-00:37:08): El baño de pueblo con pueblo.
Interlocutor A (00:37:08-00:38:03): Exactamente. ¿Sabe cuál es el mayor problema del baño del pueblo? El pueblo. Así funciona. Una está abierta a la posibilidad de que aparezca un energúmeno y se le desborde un poquito. Mucho más en pleno fiestas inaugurales de esto. Diciembre, papá. Deberían haberlo sabido. Dos cosas a favor de Bonomi. La primera, no querían tolerancia cero. Bueno, ahí tiene tolerancia. Después se quejan a la tolerancia cero. Tampoco, tampoco viene tolerancia cero. ¿No es la tolerancia cero más tolerancia que un ministro interior a los culazos? Yo no conozco. La segunda, lo dijimos ayer y no sólo lo dijimos, lo comprobamos con Empiria, experimentos que se hicieron en el mismo momento en que soltaba el aire. La máxima que cada pasajero de ónibus que escuchó y tenía un viejo o vieja cerca, lo pudo comprobar en persona. Pero parece que no se entendió. Parece que no se entendió. Los viejos cuando los empujan, empujan. Eso es lo que tendría.
Interlocutor C (00:38:03-00:38:07): No hagan la prueba, por favor, en el ómnibus, hagan la prueba en el óleo.
Interlocutor A (00:38:07-00:38:15): Empujen un poquito, viejo, y van a ver cómo los empuja con el doble de fuerza, como le dijo una vieja a un pasajero del 306.
Interlocutor C (00:38:15-00:38:20): Justamente cuantificar. Y es el doble. Lo que uno empuja, lo recibe multiplicado por dos.
Interlocutor A (00:38:20-00:39:03): Un testimonio, una vieja in situ, ayer cuando hablábamos esto a mí me empujan, yo empujo el doble. Entonces quieren convenir que Bonomi hizo eso porque estuvo arrasado por un espíritu en esta discusión de lo simbólico interminable que tenemos de un viejo déspota. Muy bien, perfecto, lo convenimos. Esa reacción es propia de un viejo. En un 90 % 1, déspota. En un 10 % bien, mal viejo. Ahí tienen, viejo déspota. Mucho más viejo que dépota. Es una ley de la vida que si al viejo lo empujan, el viejo empuja. ¿Por qué? Quizás ayer me faltó explicar por qué. Diga, quizás ayer me faltó zambullirme filosóficamente.
Interlocutor B (00:39:03-00:39:05): Bueno, una teoría detrás de esto.
Interlocutor A (00:39:07-00:39:17): Por eso me pagan, señor. Por eso es que está llena la parte del medio, por encontrar teorías atrás de todas las acciones más insignificantes que pueda tener el ser humano.
Interlocutor C (00:39:17-00:39:19): Es una de sus líneas de trabajo fundamentales.
Interlocutor A (00:39:19-00:40:50): Exactamente, porque cada empujón el viejo lo recibe con una prueba física y material del intento de la sociedad por sacarlo de este mundo. Todo empujoncito es potencialmente el empujón, el que te saca para siempre con las patas para adelante. Cualquier pequeño movimiento que empuje en el viejo representa la consigna salga de este mundo, viejo pesado, este mundo ya no es suyo, córrase y si puede, váyase definitivamente. El viejo cuando es empujado, siente eso, lo siente en su hueso, lo siente en su parte más profunda y primitiva de la psique. Y ni siquiera le está respondiendo a su rival de turno. No se lo tomen personal. Le responde a la sociedad, le responde a la juventud, le responde al tiempo y su transcurrir incesante y tortuoso. ¿Le responde a la vida o a la muerte? La muerte no le responde, más bien le responde a la vida. A mí no me vas a sacar tan fácil el trillo. Mira cómo te empujo de vuelta con el doble de fuerza y vuelvo a mi lugar. ¿Qué fue lo que dijo? Sabiamente la pepa desde su ingenuidad voluntarista que le hace ser el Marcelo Aquistapache de la credulidad.
Interlocutor B (00:40:52-00:40:53): Bonomi no empujó.
Interlocutor A (00:40:54-00:41:21): Bonomi no empujó solo volvió a su lugar. Esa es la descripción del viejo que empuja. Eso es lo que siente el viejo, que tiene que recuperar el espacio que le fue ganado en ese empujón. Porque cada centímetro que entrega es 1 cm cúbico menos de oxígeno. Es 1 cm que lo aleja de la vida y lo acerca a ese otro más negro, infinito que la muerte.
Interlocutor B (00:41:22-00:41:26): ¿Sabe que yo que le critiqué que hubiera una teoría acá atrás, me convenció con la teoría?
Interlocutor A (00:41:27-00:41:29): Bueno, si el Ministerio hubiera dicho todo.
Interlocutor B (00:41:29-00:41:32): Eso no, no, pero no, no, pero no puede el Ministerio.
Interlocutor A (00:41:33-00:42:02): Y el Ministerio tiene que decir eso. Yo creo que si lo hacíamos por la miniconia, sacábamos todo eso de la cosa, una explicación. Y si lo vamos para leer a Caetano o algo de eso yo creo que la gente hoy lo aplaudía por la calle. No te rindas, bicho, no te rindas. No te dejes echar de esta vida. No te rindas. No te dejes arrastrar al mar infinito y oscuro de la muerte, bicho. Todos aplausos.
Interlocutor B (00:42:02-00:42:07): Trabajo en el transporte y el viejo empuja siempre y atropella. Ni hablar Darwin cuando queda un asiento libre.
Interlocutor A (00:42:08-00:42:18): Porque cada lugar hay que pelearlo, señor. Porque casi no hay lugares, casi no quedan asientos libres de la vida para el viejo. Cada asiento libre que pelea puede ser.
Interlocutor B (00:42:18-00:42:24): El único alguien que lo lleva más allá. Todo viejo que empuja produce un empuje que es igual al volumen del viejo empujado.
Interlocutor A (00:42:24-00:42:43): Perfecto. Eso es física espectacular, señor. ¿Ve que hacen falta los científicos? ¿Ve que no alcanza con los estúpidos que abrimos la boca y no sabemos nada? Necesitamos alguien que lo traduzca al lenguaje científico las cosas. Eso es espectacular. Grábelo. Me lo voy a tatuar. ¿Se lo podemos tatuar? El Pelado Vázquez en el brazo.
Interlocutor C (00:42:44-00:42:44): Qué lindo. Me gusta.
Interlocutor A (00:42:45-00:42:54): Porque el Pelado Vázquez ya está por ser un viejo, además del básquetbol. Y cada vez que lo empuje, él va a sentir que lo quieren sacar del básquetbol.
Interlocutor C (00:42:54-00:42:55): Y ahí va a responder.
Interlocutor A (00:42:55-00:43:04): Y ahí va a responder con el doble de fuerza. Y ahí viene el antideportivo. Y ahí es cuando nos paramos todos aplaudir. Y en la primera ovación que va a haber en la historia.
Interlocutor C (00:43:04-00:43:05): Sería hermosa.
Interlocutor B (00:43:05-00:43:06): Bueno, va a ir a la Antela.
Interlocutor A (00:43:06-00:43:09): Arena, Darwin, así que no Mieres presentó la alternativa.
Interlocutor C (00:43:09-00:43:12): Sí, señor. ¿La alternativa con artículo y todo?
Interlocutor A (00:43:12-00:43:28): Sí, así le dicen a Celo Andrioli, la alternativa. No sabía que le decían así. Me habían dicho que era conocida y que era una figura impactante. Muy bonita, todo eso. Pero no sabía que le decían la alternativa. ¿Por qué es?
Interlocutor B (00:43:28-00:43:30): No, no, la alternativa es se llama.
Interlocutor C (00:43:30-00:43:34): Es la que le ganó a otros, que era su propuesta de nombre.
Interlocutor A (00:43:35-00:43:40): Es evidente que la alternativa es la propuesta de Celo Andrioli. Porque ella se cree que es la alternativa.
Interlocutor B (00:43:44-00:43:45): Ahí viene la alternativa.
Interlocutor A (00:43:45-00:43:45): Exactamente.
Interlocutor B (00:43:46-00:43:48): Si gusta la tronca, está la alternativa también.
Interlocutor A (00:43:48-00:44:02): Está la alternativa que es el bandrioli, la tronca, la pepa, la petilla. La veraca.
Interlocutor B (00:44:03-00:44:04): La veraca, está bien.
Interlocutor A (00:44:04-00:44:15): Ahí viene la alternativa. Me parece que lo definió Selva, porque incluso la cartita que me dejó Aleti, yo notaba como cierto tono de Ah.
Interlocutor B (00:44:15-00:44:20): Cuando usted propuso ponerle los otros para que figurara mejor en las encuestas, otros, él dijo que estuvo dentro.
Interlocutor A (00:44:22-00:44:40): Otros, otros. Porque otros arrancan con un piso de 4. %. Tres 4. %. Es el único espacio político que arranca con un piso sin existir. Es una genialidad. Lo que pasa no la quisieron tomar porque Selva impuso la alternativa. Es evidente. Ayer Valenti ni estaba.
Interlocutor C (00:44:40-00:44:41): No estaba.
Interlocutor A (00:44:44-00:45:18): ¿Y por qué Valenti tiene esa fuerza de voluntad interminable, ese fuego incandescente político que lo lleva una vez más iniciado, desterrado del lugar en donde ha estado permanentemente escuchando los insultos y recibiendo las escupidas? Por Selva. Es por Selva. Es un womo italiano respondiendo a la suatona. Ayer ni estaba Valenti. Y fue.
Interlocutor C (00:45:19-00:45:43): No estaba así. Valenti no estaba en la mesa. De hecho, le preguntaron a Pablo Mieres si estaba resuelto el tema de la candidatura a la vicepresidencia, porque está claro que no va a haber lucha por el candidato a presidente, va a ser él. Y dijo, bueno, que no estaba resuelto, pero que el nombre que se había manejado era el de Selvandrioli.
Interlocutor A (00:45:43-00:45:45): Sí, sí, que lo manejó Valenti.
Interlocutor B (00:45:45-00:45:47): Es el número propuesto.
Interlocutor A (00:45:47-00:46:08): Y le hizo una niña. Vale, nosotros le damos espacio a la alternativa. A la alternativa. Hablá. Qué momento de Shelva Trioli. Entonces el Batrioli es la próxima figura femenina de la política uruguaya. ¿Por qué no la deja ir de presidenciable?
Interlocutor B (00:46:09-00:46:17): Y bueno, eso sería, la verdad, un caso distinto. No sé si va a integrar listo también para ir al Senado. Diputado.
Interlocutor A (00:46:17-00:46:19): Habló todo el rato.
Interlocutor B (00:46:19-00:46:37): Él es lo más parecido físicamente que vamos a tener a Claire Underwood, me parece. Por elegancia, porte, altura, pelo corto, rubio, todo hablando de la mujer de Frank en House of Cars. Pero la que hoy es la protagonista absoluta de la temporada.
Interlocutor C (00:46:37-00:46:38): Por conocida.
Interlocutor B (00:46:38-00:46:41): No, no, pero no por procedimientos. Ojo, porque viene Valenti.
Interlocutor A (00:46:43-00:46:47): Yo lo estoy viendo en este momento. Para mí usted es el gordo que se arrastra la pier.
Interlocutor C (00:46:48-00:46:49): Está por venir la seguridad.
Interlocutor B (00:46:50-00:46:55): Ya vino y puso la cara en esa ventanita chica de la puerta. Valente una vez oh, no.
Interlocutor A (00:46:55-00:47:02): Yo estoy esperando que salga de esta situación que no sé cómo va a ser. Porque además que se come a los escritores jóvenes también. No, no, no, no.
Interlocutor B (00:47:02-00:47:03): Por eso no.
Interlocutor A (00:47:05-00:47:06): Se comía a guachos.
Interlocutor B (00:47:06-00:47:08): Escritores en el cuarto de arlado.
Interlocutor A (00:47:08-00:47:11): ¿Además, se conoce guachos escritores que se haya comido selva?
Interlocutor B (00:47:11-00:47:18): Para nada, de ninguna manera. Hace mucho que no la veo. Lo que sí digo que en la política, físicamente, estampa, elegancia, no sé qué.
Interlocutor A (00:47:18-00:47:21): Como guacho joven escritor, en algún momento se comió a celo.
Interlocutor B (00:47:21-00:47:32): No, no, nada que ver. Salga de ahí, por favor. Me vino esa.
Interlocutor A (00:47:33-00:47:35): Que hacía de escritor.
Interlocutor B (00:47:35-00:48:00): ¿Ve por qué no tengo redes sociales? ¿Porque si se me hubiera ocurrido eso entienden? Me tengo que callar yo. Se me hubiera ocurrido eso, hubiera puesto un tweet con la foto de las dos es nuestra Claire Underwood. ¿Y me hubieran llovido insult parecida físicamente, digo, entiende? Y está la política. Es una mujer fuerte. Es una mujer fuerte. No está en la política. No sé, me olvido.
Interlocutor A (00:48:00-00:48:15): Ahí está. Joel, terminamos con esto, me parece, porque hacer nada que saque de la memoria de nuestros oyentes y de los allegados a Valenti esta analogía que acaba de hacer Lionel.
Interlocutor B (00:48:15-00:48:17): Ah, les quiero decir una cosa ya y nos vamos.
Interlocutor A (00:48:19-00:48:23): Este jueves paran los docentes en Montevideo.
Interlocutor C (00:48:23-00:48:27): Sí, correcto. Hicieron pares regionales ayer y anteayer y hoy es paro total.
Interlocutor A (00:48:27-00:48:34): Ni siquiera sabía que seguían en clase. Le digo la verdad. Para mí ese paro es una linda sorpresa.
Interlocutor B (00:48:35-00:48:36): Le queda poco, pero sí, es una.
Interlocutor A (00:48:36-00:48:48): Linda, agradable sorpresa porque veo que todavía están dando clase. Yo ya lo hago por perdido. 20 y pico de diciembre. De noviembre. Digo, esto ya no está dando clase.
Interlocutor B (00:48:48-00:48:49): Bueno, estamos en diciembre casi ya.
Interlocutor A (00:48:50-00:48:54): Pero la puta que lo tiró, viejo. Bien que está la educación.
Interlocutor B (00:48:54-00:48:54): Chau.
Interlocutor A (00:48:55-00:48:56): Siguen dando clase.
Interlocutor B (00:48:56-00:49:03): Buena jornada en el Antel Arena. Mañana escuchamos todo lo que va a vivir ahí en materia del edificio nuevo y también deportiva. Chau, chau.
Interlocutor A (00:49:03-00:49:13): Darwin fue presentado por claro Prepago. Carga el pack cinco días que te da dos GB para navegar y WhatsApp gratis por sólo $80. Claro es simple.