2018-11-23 – El bolazo del Antel Arena y la discusión de 2014 de Mieres – Darwin Desbocatti

2018-11-23 – El bolazo del Antel Arena y la discusión de 2014 de Mieres – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2018-11-23 – El bolazo del Antel Arena y la discusión de 2014 de Mieres – Darwin Desbocatti

El bolazo del Antel Arena y la discusión de 2014 de Mieres – “Si Mieres quiere ganar esta discusión tiene que construir la máquina del tiempo, que va a salir mucho más cara que el Ántel Arena”.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:12): Presenta Itaú durante todo noviembre y diciembre cargando combustible en Petrobras con tarjetas de crédito y débito. Volar de Itaú sumas millas triples todos los días para viajar a donde quieras. Ya sabes a dónde te vas de vacaciones. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:28-00:00:34): ¿Viernes gris con viento sur Fresco el viernes, viernes Darwin, cómo le va? ¿Qué dice?

Interlocutor A (00:00:34-00:00:56): Salado este viento sur cuando me trae cantar del agua me hace rumbear para la chapla. Ah, no llegué, arranque muy arriba, cosa que matemático pero que capo este viento sur. Ah, viejo, menos mal. Menos mal que se va viento sur porque se estaba acelerando el pico de esto de diciembre papá.

Interlocutor B (00:00:56-00:01:00): Sí, yo le había avisado que creía que se cortaba un poco hasta el martes miércoles.

Interlocutor C (00:01:00-00:01:01): Se cortó bruscamente.

Interlocutor B (00:01:01-00:01:05): Sí, se cortó hasta el martes miércoles. Nos vino bien porque yo todavía no.

Interlocutor A (00:01:05-00:01:06): Empecé a escribir el musical.

Interlocutor C (00:01:06-00:01:09): Bueno, pero ya tiró su primer poema.

Interlocutor A (00:01:09-00:01:24): Sí, bueno, poema sí, poema tengo en pila. Pero lo que me importa este año, esta temporada, es escribir el musical de esto diciembre. ¿Capaz que lo dejo para marzo, verdad? Estaría dentro del espíritu, señor de la consina.

Interlocutor C (00:01:24-00:01:25): Esto era diciembre, papá.

Interlocutor A (00:01:25-00:01:52): Exactamente. Así que lo que pasa es que no tiene el mismo Mire, el año pasado me pasó lo mismo. Lo quería escribir en musical y lo dejé para marzo porque dije diciembre Papá, voy a ponerme a escribir un musical en diciembre. Y después en marzo no me lo puse a escribir porque me parecía que estaba como fuera de clima para escribirlo y que si no estaba sintiendo los efluvios de esto diciembre papá no tiene sentido que escriba el musical de esto diciembre papá. Y así vengo hace ocho temporadas.

Interlocutor B (00:01:52-00:02:06): Su equipo de Community Managers ya subió a sus redes, al Twitter, al Instagram y al Facebook de Darwin. También a del Sol, obviamente. El primer poema de esto es diciembre papá en el día de ayer, con plaquita y con el audio de fondo.

Interlocutor A (00:02:06-00:02:08): Ah, qué precioso. La gente.

Interlocutor B (00:02:14-00:02:19): En Instagram. Mucha reproducción también. Como 8000 reproducciones en Instagram tenía.

Interlocutor A (00:02:19-00:02:25): Sí, porque soy muy bueno declamando, señor. Me di cuenta que soy muy bueno declamando. Soy un gran lector de poesía.

Interlocutor B (00:02:28-00:02:32): Porque muchas veces los que hacen poesía, escucharlos leer la poesía no es lo mejor.

Interlocutor C (00:02:35-00:02:39): ¿Y hay otros que si no son ellos los que leen su propia poesía, la poesía pierde mucho.

Interlocutor A (00:02:41-00:02:41): No?

Interlocutor B (00:02:41-00:02:47): No quiero decir nombre. Y ahí Benedetti, por ejemplo, con su poesía me resultaba raro.

Interlocutor A (00:02:49-00:02:53): Que como viejo puto, así como un viejo que se.

Interlocutor B (00:02:53-00:03:07): Había emputecido no, no, pero bueno, porque como uno le da, no sé, un sonido a la poesía 1 voz que no siempre es la voz del poeta. No sé si se entiende. Si se me entiende, no siempre la.

Interlocutor A (00:03:07-00:04:02): Voz del poeta, si lo dice él, es la voz de él, mijo. A menos que el poeta sea chirolita, que es la voz de Chasman o que sea Rockefeller que es la voz de Moreno. Entre amigos que un gran programa canal 10, cuando canal 10 de verdad fuerte, que tenía unos fines de semana espectaculares con la revista estelar. Y entre amigos, si no te suicidabas ahí. Era como una temporada de suicida. Eso que mamita que lo tiró y te agarraba el domingo, te tiraba para abajo feo. Y sin embargo, como éramos un país bien, como éramos un país alegre, que estaba contento, porque con el solo comienzo de la televisión a partir de las 5:00 p.m. ¿Porque no necesitábamos nada, no? Nos había llegado la globalización, señores, y no teníamos requerimiento, no teníamos ningún tipo de expectativa sobre la vida. Y eso nos hacía mucho mejores ciudadanos.

Interlocutor B (00:04:02-00:04:03): No sé, yo que sé.

Interlocutor A (00:04:04-00:04:11): Ahora estamos disco señor, con todo. ¿Por qué? Y bueno, porque pretendemos.

Interlocutor B (00:04:13-00:04:14): Perfecto, te entiendo.

Interlocutor A (00:04:14-00:04:25): Pero bueno, comodidades y eso y no nos sirve más el papel higiénico rumano de Ceausescu, el que produjo el estado rumano en la época de Ceausescu, cuando.

Interlocutor B (00:04:25-00:04:29): Se tuviera cierto confort, era un domingo.

Interlocutor A (00:04:29-00:04:45): Que uno tenía que ver entre amigos, Tomás Moreno, la revista Telar y tenía que ir a limpiarse el culo con papel higiénico de la dictadura rumana. ¿Y pasaba algo, la gente se suicidaba más no? ¿Y bueno, entonces qué pasó en este país?

Interlocutor C (00:04:45-00:04:47): Crecieron las expectativas.

Interlocutor A (00:04:47-00:04:57): Exacto. ¿Y cuando crecen las expectativas, sabe lo que crecen? Las decisiones son directamente proporcionales en este sentido no hay duda, señores. Matemático como el viento sur.

Interlocutor B (00:04:57-00:05:04): Hay un oyente decepcionado en el 158 Ciudad Vieja. Que le suba que no se escucha, dice Paolo.

Interlocutor A (00:05:05-00:05:05): ¿No?

Interlocutor C (00:05:05-00:05:07): ¿Más allá de los decibeles marcados como límite, no?

Interlocutor B (00:05:07-00:05:10): Ay, para medir que suba, que Paolo.

Interlocutor A (00:05:10-00:05:13): Sin escuchar Paolo subí.

Interlocutor B (00:05:13-00:05:15): Paolo no, Paolo ya está ahí arriba.

Interlocutor A (00:05:15-00:06:01): Quiere que el chofer suba. Arrimate ahí al conductor, Paolo. Arrimate, arrimate ahí hacen una tertulia. Esto se pone mucho marido cuando uno puede comentar ahí, porque vamos a tener polémica, vamos a hablar de la polémica delante de la arena de la interpelación que le hizo miel. Porque bueno, si todos se toman el tiempo de hacerse una interpelación, ahí va, cose, se toma el tiempo, cose, se toma tiempo, etc. Etc. Nosotros tenemos que tomarnos el tiempo y bueno, tómenos el tiempo. Si hablamos más de 10 min. De esto, vayan a tirar tiros a la radio, porque nadie se merece, nadie se merece ese tratamiento. Entonces le quería contar que ayer estuve con Giloana Talgi, nuestra compañera de trabajo señor.

Interlocutor C (00:06:01-00:06:02): Sí señor, nuestra columnista.

Interlocutor A (00:06:02-00:06:06): Exacto. Columnista de los burros que escribimos.

Interlocutor B (00:06:06-00:06:07): Exactamente.

Interlocutor C (00:06:07-00:06:08): Mirá los burros que somos.

Interlocutor A (00:06:08-00:06:56): Mira lo burro que somos para escribir. Es increíble. Está lleno de burro esto. Llenito de burro. Y quiero que quiero aumentarle sueldo, así que dándote ahí quiero aumentarle sueldo porque se quedó toda la charla que estuve dando ahí en la escuela de periodismo de búsqueda, señor. Se quedó a escuchar. No, no, no, ese no es mi motivo. El motivo es que le dije Maki durante toda la noche, entonces quiero aumentarle el sueldo a Silvana. Te dije Makiduto durante toda la noche y quiero bajarle el sueldo a Makiduto porque su nombre se me impuso ante la presencia de Silvana, señor. Así que soy un jefe duro.

Interlocutor C (00:06:57-00:07:00): El que se le saque a Maki se le pone a Silvana.

Interlocutor A (00:07:00-00:07:19): Exacto. Yo los amo a todos mis empleados y columnistas y todo mismo para decir empleado. Y los amo, pero soy duro con ellos. Soy un padre duro, pero soy justo. ¿Entonces, quién estaba ayer? Estaba Silvana. ¿Y quién se quiso hacer pasar por el que estaba ayer? ¿Maki?

Interlocutor B (00:07:19-00:07:34): No, no, nuestras columnistas, que si bien son grandes correctoras, tienen trayectorias de vida y oficios diferentes. Darwin, Silvana es periodista hace muchísimo tiempo. Maki no, Maki tiene otra trayectoria. Por eso estaba ahí, porque es periodista. No, porque fue una a verlo.

Interlocutor A (00:07:35-00:08:11): Fue a verme, señor, porque soy su jefe. Tenía cara de estoy acá porque es mi jefe. Y se quedó todo el tiempo que los pudría todo. Y ella se quedó ahí y yo miraba, en un momento se paró como país y como la descubrí, dije ahí se está yendo mi empleada. Y dijo no, no, era para abrir la puerta porque hacía calor. Dice si volví a sentar. Entonces quiero subirle el sueldo, Silvana, porque tuve una actitud inmejorable y bajás la maqui. Porque tuve una actitud ruin, mezquina, que es interponer su nombre mentalmente en mi cerebro cuando la que estaba ahí era sulf.

Interlocutor B (00:08:15-00:08:20): Cuando arreglemos el 2019 quedó quedó perfecto, chiquita.

Interlocutor A (00:08:20-00:08:22): Ponelo nata.

Interlocutor B (00:08:23-00:08:26): Es ella la que registra además la cantidad de columnas y demás, así que está bien que lo ponga ella.

Interlocutor A (00:08:26-00:08:29): Chiquita sí pone, yo le digo.

Interlocutor B (00:08:29-00:08:30): Es la única prolija. Todos nosotros.

Interlocutor A (00:08:30-00:08:39): Yo le estoy dando esta orden, que la note ella. No importa que sea la que registra o la que no registre. Usted no tiene que venir atrás de mi orden. A ver si así es como me vacía de autoridad, imbécil.

Interlocutor B (00:08:39-00:08:41): No, tranquilo.

Interlocutor A (00:08:42-00:09:07): ¿No, tranquilo que a quién le decís tranquilo? A mí ya me tiene podrido. Me estaba yendo autoridad todo el tiempo, este, con la titulada esa de mosquita vegetariana que tiene de mosquita orgánica que tiene, señores. Actitud. Ay, peso 32 kg, no sé qué cuánto. Me vacía de autoridad permanentemente. Y yo sí no puedo tener la autoridad sobre mis empleados, mijo. Entonces no tiene líder este grupo.

Interlocutor C (00:09:07-00:09:09): Están preparando el asado.

Interlocutor A (00:09:09-00:09:16): Y a mí me importan mucho mis empleados, señor. Desde Maki Duto hasta Silva Natanzi.

Interlocutor B (00:09:17-00:09:18): Perfecto. Ahí lo tiene bien, ahí lo tiene bien.

Interlocutor C (00:09:19-00:09:20): La larga lista que va ya que.

Interlocutor B (00:09:20-00:09:28): Estaba con algunos aumentos de salario. Y saludos a Tati y Pau. ¿Son dos que cumplen años, que estaban pidiendo salud, no me acuerdo, pero no son empleados, no?

Interlocutor A (00:09:29-00:09:30): Perfecto.

Interlocutor B (00:09:30-00:09:33): Pau. Está el pago es 37.

Interlocutor A (00:09:35-00:10:00): El aumento a Silvana va en negro. Ya lo hablé con ella. Va en negro. ¿Cómo que digo la verdad? La mitad de siempre los colonistas se pagan negro en la radio, amigos. No se deje en todas las radios. Pero es por el bien de los colonistas. Es por el bien de la radio. La radio es imaginación. Y bueno, lo que hay que hacer es imaginar.

Interlocutor B (00:10:01-00:10:05): Imagina la factura, imagina que te puede.

Interlocutor A (00:10:07-00:10:08): Eso lo sabe cualquiera que haya estado.

Interlocutor B (00:10:08-00:10:14): En una ra bien, agradecen. Tati 28, Pau 37. Pero digo 30, Lionel. ¿Y por qué me decís la verdad?

Interlocutor A (00:10:15-00:10:17): ¿Están juntas? Te estás comiendo una chiquita.

Interlocutor B (00:10:17-00:10:19): No, no, no están juntas.

Interlocutor A (00:10:20-00:10:30): Te agarraste una bacha, chica. Que eso de la que conoce el interruptor, ella no era antes no era lesbiana y vos la no, están separadas, son casos distintos.

Interlocutor B (00:10:30-00:10:36): A Tati la veo en la foto de perfil con un novio, creo. Y Pau no la veo una foto.

Interlocutor A (00:10:38-00:10:39): Completa.

Interlocutor C (00:10:39-00:10:43): Tenés pantalla y tenés una mano de Suárez contra gana.

Interlocutor A (00:10:44-00:10:52): El daño que ha hecho. Las 70 sombras de Gray, ella, la gente que lo parió. Una vida, una doble vida de lesbiana.

Interlocutor B (00:10:53-00:11:00): Mi hermano dice Tati, pero estoy haciendo relajo. Tati dice y Paola lo que tiene es la mano de Suárez contra gana.

Interlocutor A (00:11:02-00:11:15): Es un asco esto, Leonel. No empiece la mañana de un viernes con esto. Cómo se nota que viene completamente desbordado. ¿Y para joda, Lionel, que empieza a traernos casos de incesto, lesbianismo y que otra cosa más?

Interlocutor C (00:11:15-00:11:17): Una cosa, la otra no, no.

Interlocutor B (00:11:17-00:11:20): Y lo otro era amor a su amor a Suárez.

Interlocutor A (00:11:20-00:11:21): Incesto y lesbianismo al mismo tiempo.

Interlocutor C (00:11:21-00:11:25): Está bien. Sí, sí. Está muy promiscua, muy activa. Puede ser todo.

Interlocutor A (00:11:25-00:11:27): O si uno tiene una hermana se.

Interlocutor B (00:11:27-00:11:29): Está riendo Tati estudia psicología, Tati.

Interlocutor A (00:11:30-00:11:37): Con razón. Y sí, para arreglar toda esa todo ese omele que tenés en la cabeza, que te comes a tu hermano y tenés una doble vida con una le.

Interlocutor B (00:11:38-00:11:43): Yo pensé la foto que era el novio, pero bueno, me dice que es el hermano. ¿Es una foto cariñosa, no? Es de amor. Bueno, de amor.

Interlocutor A (00:11:46-00:11:49): Todo este desastre al aire, mijo, hágase cargo de lo que hizo.

Interlocutor B (00:11:49-00:11:56): Tremendo, tremendo. ¿Bueno, vamos a la interpelación o vamos a la parte del medio? Después venimos a la interpelación. ¿Cómo quiere hacer la interpelación?

Interlocutor A (00:11:56-00:12:04): No, si vamos a lo de la interpelación como gancho, se nos van a colgar de ese gancho. No queremos que se nos cuelguen del gancho.

Interlocutor B (00:12:04-00:12:07): Ah, el antelo arena está picado. Está picado.

Interlocutor C (00:12:07-00:12:09): La gente tiene opinión sobre lo ante.

Interlocutor A (00:12:09-00:12:21): La arena, pero sí, claro, pero me parece que estamos retomando una discusión en 2014 de si estaba había que hacerlo o no había que hacerlo.

Interlocutor B (00:12:21-00:12:24): Total. Esa parte, esa parte, sí. Lo de los costos no, porque finalmente.

Interlocutor A (00:12:24-00:12:55): Voy a anticipar que estoy de acuerdo con los dos y completamente en contra de ambas partes. Me parece que lo único que hicieron fue decir golazo. Las dos partes de la interpelación. Cualquier cosa. La verdad, me dan ganas de averiguar quién es Juan Sartori. Antes de hacer el consejo de interpelación, escuche, no vamos a hablar de un caso espectacular, mundial. Esta mundial, amigo.

Interlocutor B (00:12:55-00:12:57): Esta mundial del mundo. ¿Cuál?

Interlocutor A (00:12:57-00:13:02): Esta mundial y la de John Chao. La de John Chau. La que hizo John Chao.

Interlocutor B (00:13:03-00:13:04): Tremendo.

Interlocutor A (00:13:04-00:13:13): Que se metió en una isla de aborígenes que no comen nada con la.

Interlocutor B (00:13:13-00:13:16): Intención de llevarles a Jesús. ¿Hasta ahí, no?

Interlocutor A (00:13:17-00:13:29): Ahí está, mire el laico como tuerce. Es impresionante. El ateo es un ateo. Es un un fundamentalista. Este se va a terminar haciendo explotar en una iglesia. Es un imbécil. Señor, es anedrótico lo de Jesús.

Interlocutor B (00:13:29-00:13:30): No, si es lo que quería hacer.

Interlocutor A (00:13:31-00:13:44): No, él era un aventurero, mijo. Él era un aventurero. Más allá de Jesús. Lo de Jesús era algo no le llevó coso de Jesús, Cruce, le llevó tijera y camiseta de fútbol. Nada que ver.

Interlocutor B (00:13:44-00:13:54): ¿Pero su diario que encontraron, vio? Decía no veo por qué no. Decía no veo por qué no llevarle, no hacer el esfuerzo, llevarle Jesús hasta allí.

Interlocutor A (00:13:54-00:13:59): Bueno, dígame en dónde está Jesús en la camiseta de fútbol y la tijera. Yo no lo veo en ninguna de ellas.

Interlocutor B (00:13:59-00:14:02): Llevaba el merchandising de Jesús. Lleva otro.

Interlocutor A (00:14:02-00:14:30): No tiene nada que ver. Jesús nunca usó tijera de merchandising. No sé qué le fueran a cortar el pelo, que le lleve un Jesús tipo Barbie y le corten el pelo y la barba y eso, pero me parece una boada eso no me parece propio de Jesús. No tiene nada que ver, señor. Tijeras y camiseta de fútbol porque era profesor de fútbol. Chan chau, dice su familia ahí en la despedida que le hicieron en Instagram.

Interlocutor B (00:14:31-00:14:34): No, no, yo había leído la mire de Clarín.

Interlocutor A (00:14:34-00:14:35): Había leído lo que le conviene.

Interlocutor B (00:14:35-00:14:38): No, mire Clarín, diario más católico que.

Interlocutor A (00:14:38-00:14:47): Quedó usted había leído el diario, como no, el Granma del ateo. Sí, lo conozco perfectamente. Hizo un diario partidario, señorín.

Interlocutor B (00:14:47-00:15:01): Diario de la iglesia. La familia del misionero estadounidense perdona a los indígenas que lo mataron cuando los visitó con la intención de evange en Clarín, el diario de la iglesia argentina Van a matarlos. Bueno, es el más representativo.

Interlocutor A (00:15:02-00:15:06): Usted es un vejiga. Usted no ha leído Clarín en los últimos cuatro años.

Interlocutor B (00:15:06-00:15:10): Eso es cierto también. Eso es cierto, pero no por la.

Interlocutor A (00:15:10-00:15:15): Es una máquina de desinformar en su causa de ateísmo radical. No para de desinformar.

Interlocutor B (00:15:17-00:15:21): Pero era un misionero, por eso le era un misionero.

Interlocutor A (00:15:21-00:15:30): Entre otras cosas, también era profesor de fútbol. Aparte me vuelve atrás la discusión. Ya estábamos en la discusión de la barbaridad que dijo de que Clarín era el diario de la iglesia.

Interlocutor B (00:15:30-00:15:31): La Nación.

Interlocutor A (00:15:31-00:15:33): Clarín es el diario de Clarín.

Interlocutor B (00:15:33-00:15:43): Antes de ser asesinado a flechazos por una tribu en Cenitel del Norte. La Nación para el otro. Jesús los ama, dijo John Chau antes de ser asesinado.

Interlocutor C (00:15:44-00:15:46): No lo entendieron porque seguramente hablaban otro idioma.

Interlocutor B (00:15:47-00:15:51): Mi nombre es John, los quiero y Jesús los ama. Aquí atienden un poco de pescado.

Interlocutor A (00:15:51-00:15:56): Pero es lo que dicen los que creen en Jesús. Es lo que dicen. Todo lo que creen en Jesús.

Interlocutor B (00:15:56-00:16:01): ¿Hizo llevar, no sé, bueno, y la camiseta de fútbol, todo eso que él lleva, qué quería? Civilizarlos, digamos.

Interlocutor A (00:16:02-00:16:09): Civilizarlos, conocerlos, hacer buena amiga ahí con los indios. ¿Espectacular, no? ¿Tremendo, no?

Interlocutor B (00:16:09-00:16:10): 27 años.

Interlocutor A (00:16:10-00:16:25): Son cosas de fútbol. 100 % cosa de cubo. Eso es lo primero que tengo que decir sobre ese caso. Está catalogado como cosa de fútbol dentro de lo circunscrito a las cosas de.

Interlocutor C (00:16:25-00:16:28): Fútbol quedan en la isla.

Interlocutor A (00:16:28-00:16:33): Exactamente. Lo que pasa adentro de la isla queda en la isla. Así que vamos por eso.

Interlocutor C (00:16:33-00:16:36): La familia lo Perdón, la declaración de la familia es muy de cosa del fútbol.

Interlocutor A (00:16:37-00:16:38): Exacto. ¿Usted vio cómo es?

Interlocutor C (00:16:39-00:16:40): Perdóname. Son cosas del fútbol.

Interlocutor A (00:16:40-00:16:48): Exacto. Y no culpa de los aborígenes. No culpen a los aborígenes. Y no culpen a los pescadores que lo llevaron hasta ahí, que le tiró unos mangos.

Interlocutor C (00:16:48-00:16:53): Siete personas detenidas por violar la regulación para la protección de las tribus aborígenes.

Interlocutor A (00:16:53-00:17:35): Exacto. Y dicen que no culpen. ¿Cómo van a culpa eso cosa? El fútbol ya está. Para nosotros era un hijo querido, hermano, primo y el mejor amigo. Para otros era un misionero cristiano. Otros son los ateos hijos de puta radicales como Lionel, que tuercen toda la realidad. ¿Estoy actualizando la información antidios, anticlerical de manera ya virulenta y alevosa, verdad? Y para otros era un paramédico especializado en atención en la naturaleza. Para mí era eso, un paramédico especializado en atención en la naturaleza.

Interlocutor C (00:17:35-00:17:36): Bien.

Interlocutor A (00:17:36-00:17:37): Es espectacular.

Interlocutor C (00:17:37-00:17:41): Cuántas versiones. Incluso hay versiones distintas sobre la edad de este ser humano.

Interlocutor A (00:17:41-00:18:05): Sí, hay dos fuentes. Una que dice que tiene 26, otra que dice que tiene 27. Debe ser el padre y la madre, me imagino yo que no se me pone de acuerdo en el año que nació. ¿Qué otra fuente puede haber? Pero me gusta. Para mí era un paramédico. Cada uno elige lo que era. Ella eligió. Y para él era un misionero cristiano que estaba tratando de meterle a Jesús por lano a esta tribu.

Interlocutor B (00:18:05-00:18:08): Última carta a su familia defensa propia.

Interlocutor A (00:18:08-00:18:14): Lo mató para que no le introdujeran. A ver, iba a terminar matando.

Interlocutor B (00:18:14-00:18:24): Última carta a su familia última carta a su familia que se publicó de mañana. Ustedes quizás piensen que estoy loco por hacer todo esto, pero yo creo que vale la pena proclamar a Jesús a esta gente.

Interlocutor C (00:18:25-00:18:27): Misionero escribió a su familia en su.

Interlocutor B (00:18:27-00:18:31): Última carta escrita en la mañana de su Marte que la familia y todos.

Interlocutor A (00:18:31-00:18:32): Los días aparece una carta nueva.

Interlocutor B (00:18:32-00:18:35): Sí, hay mucha actualidad.

Interlocutor A (00:18:35-00:19:06): Bueno, para otros era un entrenador internacional de fútbol 1 alpinista. Así que cada uno tiene el Ken de John Chau que prefiera, señor. Y lo viste como quiere. Lo quiere vestir como alpinista, jugador de fútbol. Para mí era un paramédico especializado en atención a la naturaleza, que me encanta. Salvo que yo necesite un paramédico. El día que necesite un paramédico, preferiría que no viniera uno especializado en la atención a la naturaleza.

Interlocutor B (00:19:06-00:19:07): Hay un tema no, porque me va.

Interlocutor A (00:19:07-00:19:36): A querer curar un infarto con aloe. Ese es un paramédico especializado en atención. Es el que llega y te dice para que te froto un poco de aloe. Che, amigo, tengo unas puntadas en el corazón que no doy más. Se me está partiendo el pecho de puntada y tengo todo el brazo dormido. Con aloe. ¿Con aloe esto se pasa, me entiendes? Ellos son los paramédicos villanos. Y te hacen un té. Te hacen un té de guaco. Entonces.

Interlocutor B (00:19:39-00:19:47): Actualizar que es el hallazgo del cuerpo, porque no se puede llegar a ese lugar donde él accedió por parte de las autoridades, porque no qué fetichita.

Interlocutor A (00:19:47-00:19:47): Que son con los cuerpos.

Interlocutor B (00:19:48-00:19:50): Y bueno, la familia no, la familia.

Interlocutor A (00:19:50-00:19:53): Debe querer pero si ya sabe que está ahí.

Interlocutor B (00:19:53-00:20:03): Sí, la madre está declarando Washington Post que cree que está vivo por sus oraciones. Están avisando que no de arriba lo ve, no, que de arriba se puede ver.

Interlocutor A (00:20:03-00:20:09): Ya estaba muerto de antes, señor. Ya era una cosa que estaba ahí con buenas intenciones.

Interlocutor B (00:20:10-00:20:12): Capaz que un loco con buenas intenciones.

Interlocutor A (00:20:14-00:20:22): Termina igual que un loco con malas intenciones. Lo mismo. Esa cosa de que Ay, era un loco lindo. Era.

Interlocutor C (00:20:24-00:20:34): Hay una organización que es Survival International que está advirtiendo que Chau podría haber pasado gérmenes a la tribu con el potencial para acabar con toda esa sociedad.

Interlocutor A (00:20:34-00:20:58): Exacto. Que eso era lo que porque él se había ido otras veces, señor. Había ido hasta ahí, pero no había entrado. No se había quedado. Iba y se volvía. Pero se ve que le pasó algún bicho a alguno y se pusieron paranoicos. Sí, en serio, se pusieron paranoicos. Se habrá chuponeado alguno no sé qué de la tribu y se pusieron para no, alguno amaneció con llaga, con dolor de garganta.

Interlocutor C (00:20:58-00:21:01): No quiere matar como los colonizadores españoles. Porque tiene Internet.

Interlocutor A (00:21:02-00:21:09): No leíste vos poné Muerte indio, enfermedad de blanco.

Interlocutor C (00:21:09-00:21:10): Claro, azteca.

Interlocutor A (00:21:11-00:21:15): Exactamente. Y entonces ahí fue costa India.

Interlocutor B (00:21:15-00:21:21): Creo que cerca. No está en la India. Creo Alejandro, que nos escribió Tailandia. No.

Interlocutor C (00:21:24-00:21:26): La India no, la India de verdad.

Interlocutor A (00:21:28-00:21:40): Todo para sus causas, todo en contra de la religión, a favor de su posca. Esa es la actitud. Esa es la actitud que muy bueno.

Interlocutor C (00:21:40-00:21:42): Darwin, el podcast de Denis Mota, que se colgó allá.

Interlocutor B (00:21:44-00:22:12): Y además me dice que bueno, escuché a Denis Mota, pero además me dice estas islas no está ahí ahora, yo la inventé porque está en Tailandia. Me mandó una foto de antes de la India y dice esas islas las promocionan como un lugar para bucear. Pero incluso desde acá donde está el Tailandia, es difícil y caro llegar. Hay que ir hasta India o sí, o sí, para luego volar para allí. O sea, como que está promocionado alrededor para bucear. Lo que despierta la ansiedad y curiosidad de algunos de llegar a esas tribus que no han tenido contacto con la civilización. Y a este le despertó mucho la curiosidad y fue.

Interlocutor A (00:22:16-00:22:23): Bueno, dice que está que llegó todo el tiempo aparece en últimas palabras y en otras cartas de él y todo.

Interlocutor B (00:22:24-00:22:26): Alguien pregunta qué transmitía todo el tiempo tiempo por Instagram.

Interlocutor A (00:22:27-00:22:39): Por eso, porque aparece en carta nueva. Todos los días aparece una carta nueva de él. Dice que las últimas palabras del jóvenes de la tribu usted dijo todo lo de Jesús y todo porque lo está leyendo en el gran Mateo ese que tiene usted.

Interlocutor B (00:22:40-00:22:42): Es que me llega el algoritmo, me llegan ahí en la noticia.

Interlocutor A (00:22:43-00:23:21): Claro, le manda todos a los mail, al celular suyo, le manda toda la versión flechada para los ateos. Una cosa de loco, mijo. Acá lo que dice en el cocho que leo yo, que es de la BBC, dice que sus últimas palabras del joven de la tribu fueron me llamo John. Me parecen unas grandes últimas palabras. ¿Porque los de la tribu le preguntaron John, qué? ¿Chau? Nada más para decir. Listo. Ese fue el final. A mí me parece ese final que es mucho mejor que toda la bobada atea que estuvo diciendo Lionel, que quiere le echar la cancha de la manera.

Interlocutor B (00:23:24-00:23:26): Los últimos mensajes lean todo de John Chau.

Interlocutor A (00:23:26-00:25:12): Es espectacular. Me encanta explorar, había dicho. Chau recordaba que comenzó a sentir la necesidad de conocer otros mundos desde muy pequeño, cuando jugaba con su hermano con lanzas creadas por ellos mismos con palo. Por ello hay que regalarle armas de juguete a los niños. Lo que decimos siempre en este paso, amigo, para que no se armen. Lanzas creadas por ellos mismos con palos. Y termine tratando de hacerse amigo de una tribu de aborígenes que se llama un poco paranoico con respecto a la llegada de gente del exterior. Esto siempre es lo mismo. Los guacho chicos empiezan haciendo lanza y terminan así. Terminan atravesados por la flecha de una tribu xenófoba, porque hay que decirlo también, muy xenofóbica. Después se dejan de Trump. Va a ir mi hipotético va a ir de escudito humanito, el tipo de poner en contacto con muy complicado, dar por ellos mismos. Y bueno, es un escudito humanista, señor. Justamente. Los va a ir a conmover a todos. Me estoy contratando con Baranzano, que es lo que me consigue los pasajes, el gordo Baranzano. Así que me manda spam. Manda spam de viajes a no sé dónde. Se ve que me escuchó hablar de se ve que me escuchó hablar de la peluquería de Lenzo y eso en la Taona. Y dice aparecieron todos mis amigos con negocio. Y entonces Córdoba Aranzano me mandó eso. Agencia Carrasco, ahí que están unos viajes, hay unos viajes para no sé dónde. Pero todo esto es como pago por lo que me tiene que conseguir, que son el pasaje de ida. No voy a pagar el de vuelta todavía. Por las dudas. No voy a gastar el pedo de mi hijo. Hipótesis escudito humanito. Yo no lo mando, señor.

Interlocutor B (00:25:12-00:25:18): Él quiere ir muy tenso entre mexicanos y hondureños y guatemaltecos, entre estadounidenses y todos.

Interlocutor A (00:25:18-00:25:27): Me ha dicho durante todo este tiempo que los niños tienen un gran poder de decisión y que toman grandes decisiones que son fenomenales para ellos, para la.

Interlocutor B (00:25:27-00:25:28): Familia, tutoría de los mayores.

Interlocutor A (00:25:28-00:25:31): Y bueno, y entonces no que tutor.

Interlocutor B (00:25:31-00:25:43): Haga de tutor, guíelo. No tiene que, como digamos, persuadir de que es una pésima decisión la que está tomando y convencerlo que voy a persuadir yo.

Interlocutor A (00:25:44-00:25:49): Usted no me deja pegarle. ¿Cómo voy a llevar? Venga a persuadirle usted.

Interlocutor B (00:25:49-00:25:51): Esa no es la forma de venga a persuadirle usted.

Interlocutor A (00:25:51-00:25:52): Fenómeno.

Interlocutor B (00:25:52-00:26:06): Mire, hace días que estoy por leer una nota que no se le va a leer ahora en su columna Escudito Humanito, que se llama. La nota se titula los pediatras de EE.UU. quieren acabar con el azote, los gritos y las humillaciones a los niños de una vez por todas. Veo que revisa EE.UU. una ovejía como.

Interlocutor A (00:26:06-00:26:24): La mayoría de la sociedad estadounidense. Estadounidense tiene 150000 equipos brillantes, después tiene otros 150000 tipos brillantes que robaron de otro país y tiene un sistema que funciona brillantemente y después son todos estúpidos. Eso lo sabe cualquiera.

Interlocutor B (00:26:24-00:26:31): Creo que yo para la crianza hipotético lo regalé a su mujer un manual de la Asociación de Pediatras de EE.UU. sí, seguro, seguro.

Interlocutor A (00:26:33-00:26:37): No lo vi, porque si no lo hubiera quemado en la estufa.

Interlocutor B (00:26:37-00:26:39): Bien, vamos a la parte del medio. Dar.

Interlocutor A (00:26:39-00:27:02): ¿No le decía entonces para que quede bien claro, verdad? Va a ir descuido, manito. Eso lo podemos hablar la semana que vie todavía, porque todavía no me consiguió los pasajes. Banallano no me consiguió que pueda ir solo todavía en mi día, que vaya solo. Yo no voy a ir hasta allá. La verdad, yo ya le dije, yo no voy a tallar. No importa, papá, voy. Sorio me dijo mi hijo hipotético quiero hacer un escudito humanito. Bueno, si él quiere ser eso, yo no soy quien para negarle su sueño.

Interlocutor B (00:27:02-00:27:03): ¿Qué estará mirando?

Interlocutor A (00:27:04-00:27:24): Un escudito humanito. La verdad, si los padres no se animan a leerle el sueño a los guachos, van a una escuela musical que las mierdas más grandes que pueden decir es una droga espantosa. Les hacen creer que puede ser una cosa de escuela musical y no se animan a negarle ese sueño. ¿Por qué le voy a negar el sueño yo a mi hijo hipotético de ser un escudito humanito?

Interlocutor B (00:27:25-00:27:30): El menos riesgo en ir a una escuela musical. Menos riesgo, menos riesgo.

Interlocutor A (00:27:32-00:27:43): Menos riesgo. Esto más rápido. Por lo menos ya se le va a pasar. Esto es un tema circunstancial. Lo de la escuela musical le puede durar hasta los 27 años. La ruina, la mitad de la vida.

Interlocutor B (00:27:43-00:27:46): Capaz que encuentran allí una fuente laboral.

Interlocutor A (00:27:47-00:27:55): Capaz que encuentran la fuente de la juventud ahí también. Banana no hay fuente laboral para eso. No existe, señor.

Interlocutor B (00:27:55-00:27:57): No pocas, pero existen.

Interlocutor A (00:28:01-00:28:03): En algún momento vamos a tener que discutir eso.

Interlocutor B (00:28:05-00:28:07): Lo discutiremos, pero le digo, hay que.

Interlocutor A (00:28:07-00:28:41): Regalarle juguete, arma de juguete a los guardias para que no jueguen con lanza creada por ellos mismos, que ya ve cómo termina. Si ve a sus hijos con lanza, eso es lo que le quería decir a la gente. Corra a la juguetería a comprar una ametralladora, algo, señor. Y si eso no alcanza, bueno, cómprele una. Si siguen jugando con lanza, usted ve que sigue jugando con lanza, compre una réplica de arma más fidedigna, más profesional. Y en caso de que siguieran jugando con lanza, cómprele un arma de verdad a uno de ellos y bueno de esa ventaja.

Interlocutor B (00:28:41-00:28:43): ¿Pero que solucionaría eso?

Interlocutor A (00:28:43-00:28:51): Como que el otro va a alargar la lanza, me imagino, no va a pelear con lanza contra el que tiene el arma. Se van a dar cuenta rápidamente.

Interlocutor B (00:28:54-00:28:55): Los dos te ponen su actitud.

Interlocutor A (00:28:55-00:29:15): Entonces bueno, uno de ellos seguro a uno le salva. Porque si no después te van juntos en un kayak. Ahí es el mal menor, mijo. Estamos en una situación extrema. Ya le digo. No largaron la lanza. Ya le llevó tres tipos de armas diferentes y no largaron la lanza.

Interlocutor B (00:29:15-00:29:16): Ya venimos.

Interlocutor A (00:29:18-00:29:43): Presentó Itaú durante todo noviembre y diciembre cargando combustible en Petrobras con tarjetas de crédito y débito. Volar de Itaú Tenés millas triples todos los días para canjear por viajes y mucho más. Esto es volar. Presenta claro. Darwin no para de hablar porque tiene un plan. Claro. Con los planes desde $450 hablas gratis e ilimitado a todas las compañías. Comparalo con tu plan. Bienvenidos todos a Claro.

Interlocutor B (00:29:52-00:29:53): Continuamos.

Interlocutor A (00:29:53-00:30:12): Darwin, entregaron los premios. ¿Manuel, solo quería terminar de hablar algunas cosas de Chao para que no quede la imagen anticatólica anticristiana, verdad? Que Lionel trató de imponerle a la noticia.

Interlocutor B (00:30:12-00:30:13): ¿Cómo anti?

Interlocutor A (00:30:13-00:30:57): Porque a él le llega su algoritmo, le manda todas las versiones más anticristianas que encuentra de las noticias, señor. Porque es lo que a él le gusta leer. Y entonces no, quería decirle algunas cosas que son fundamentales. Por ejemplo, una de ellas que dice que Chau dijo que se había inspirado en el médico, explorador y misionero británico David Livington y Jesús. Y yo culpo al médico britano David Livington de este final y no a Jesús. ¿Por qué? Porque tenemos muchos casos de gente que se inspiraba en Jesús y no ha terminado así. Por ejemplo, a Cavani. A Cavani lo inspiró Batistuta y Jesús. ¿Y cómo terminó Cavani? Impecable.

Interlocutor C (00:30:57-00:30:59): Todavía no terminó, de hecho.

Interlocutor A (00:30:59-00:31:28): Bueno, por eso. Entonces solo pone en peligro su vida cuando juega para la selección dirigida por el maestro Tabare que lo hace correr 30 km partido ubicándolo como volante por derecha, lateral bis y centro delantero al mismo tiempo. Cavani cree en Dios, pero el maltrato Tavares cree en la omnipresencia de Cavani, por ejemplo. Entonces no es culpa de él. ¿Pero le digo cuál es la diferencia entre la inspiración de Cavani y John Chau? ¿Este muchacho que atravesaron con flecha los aborígenes?

Interlocutor C (00:31:28-00:31:29): Jesús no es batistuta.

Interlocutor A (00:31:29-00:32:20): Es claramente. Entonces, mucha mejor inspiración batistuta que el médico británico de Billingston. Eso me parece que es indiscutible. Y el otro es que él había dicho que desde aquel momento en que empezó a jugar ese juego tan peligroso de lanzas hechas con palo con su hermano, el exterior ha sido mi casa acá. Entonces se abre una gran discusión entre peritos y técnicos porque su muerte puede ser considerada como accidente doméstico. Eso dice el estadístico a cargo de contar los accidentes domésticos y la ONG encargada de hacer campaña de concientización para evitar los accidentes domésticos, que son la causa número cuatro de muerte en el mundo. ¿Entiende? Ha generado una polémica muy fuerte de estadísticos, porque si el exterior es su casa, lo de él fue un accidente doméstico.

Interlocutor C (00:32:20-00:32:24): Claramente debería contabilizarse como accidente doméstico.

Interlocutor A (00:32:24-00:32:55): Exacto. Entonces queda esa polémica todavía por dirimir. ¿Y la otra cosa es que quizás no esté muerto, porque su madre dice que no estamos y bueno, sí, porque qué es lo que vieron los pescadores que lo dejaron? Los pescadores que lo dejaron ahí en la isla vieron a la mañana siguiente su cuerpo siendo arrastrado por la playa y enterrado en la arena por los aborígenes. Y eso no quiere decir que esté muerto.

Interlocutor C (00:32:55-00:32:59): Bueno, pero hay una mínima probabilidad que.

Interlocutor A (00:32:59-00:34:10): No puede estar jugando a enterrarlo en la arena y hacer let si lo hacemos todos. ¿Por qué? ¿Porque son aborígenes? Porque son brutos. ¿No saben jugar a enterrar gente en la arena y hacerle tetas de arena y cuerpo de sirena con pecho grande de arena húmeda y pezones de arena y la cara ahí de por qué no? Porque son aborígenes y tenemos de juicio. ¿Bueno, y entonces y él les había dicho que cuando llegó había escrito ahí, dice he sido muy amable con por qué están tan enfadados y son agresivos conmigo? Y dice que bueno, que había ido ahí y que había algunos que eran bien, había dicho algunos que eran simpáticos con él. Y bueno, es como todo, la tribu esta de los 100 l, como todo, hay gente de todo tipo, gente que bien, gente que más, y gente que te termina atravesando con una flecha y te tierra en la arena. Eso quería decir nomás para darle un corolario final a este tema, que ha sido uno de los temas de la semana. ¿Dije algo mal?

Interlocutor C (00:34:10-00:34:11): No, está bien.

Interlocutor A (00:34:11-00:34:24): ¿Junto con los premios a la cultura, que ojalá nos dé la posibilidad de leerlos hoy, verdad? Ciertamente. No creo. Pero bueno, si no será el lunes, amigo.

Interlocutor C (00:34:25-00:34:29): Bien. ¿Hablando de enterrar en la arena, sentí.

Interlocutor A (00:34:30-00:34:35): Ah, no, yo ya estoy en un momento Sabes lo que me está pasando, Yendi?

Interlocutor C (00:34:35-00:34:36): ¿Qué le pasa?

Interlocutor A (00:34:36-00:34:38): No me animo a cliquear en sus noticias.

Interlocutor C (00:34:40-00:34:41): Le da vértigo.

Interlocutor A (00:34:41-00:35:54): Exactamente. Me da como una como una cosa así de incomodidad. Mira este tip de se habló sobre sus errores, el Ave María y la eternidad de los pecados. No me animo a cliquear. No me animo a cliquear. No me animo a cliquear. Y en la foto aparece con la cara de loco enfermo que es una disparatada. Entonces no me animo a cliquear. Ya no me animo a cliquear más. No solo porque me han generado un temor al click, la inseguridad Bonomi ha llegado hasta que uno no se anima a cliquear, hacer clic con el mouse, porque entre los que te habilitan spam y los que te cobran la cliqueada y que solo puedes hacer tres cliqueadas por mes, y los que te ponen para ser member, eso ya no sé. Cada clic es una duda eterna, señores. Un momento de tensión y estrés que no puedo tolerar. Discúlpeme, se entiende su sensación, pero tengo una inseguridad espantosa. Bueno, no cliqueo ni en tus noticias, Bonomi. Ni cuando aparece Bonomi Cliqueo, señor, porque me da hasta miedo cliquear ahí. Y eso que está Bonomi, mijo. Bueno, y después vamos a lo delante de la arena.

Interlocutor B (00:35:55-00:35:57): Interpelación ayer a la mistra cose que.

Interlocutor A (00:35:57-00:36:14): Bueno, completamente de acuerdo y completamente desacuerdo con las dos partes. Punto número uno el ante la arena costó 80 palos, como dice Miere. ¿En ese sentido me parece que es imposible estar en desacuerdo con Miere, no?

Interlocutor B (00:36:14-00:36:21): De hecho la cifra la propia cose. Ayer el equipo que fue describió que era el 82. Y sumando todo, no hay manera de.

Interlocutor A (00:36:21-00:36:35): Defender que no costó 80 palos. Me parece heroico que hayan tratado de armar una fila donde suma todo, 40 palos para lo que tenían dentro del presupuesto y después otra columna de 40 palos extra de otras cosas que no corresponden.

Interlocutor B (00:36:35-00:36:39): Adelante, largo civil de la arena 44. Y después la demolición del celino de preparación.

Interlocutor A (00:36:39-00:36:43): Eso de los gastos extra y la obra civil es espectacular.

Interlocutor B (00:36:43-00:36:45): Claro, porque está dentro del mismo proyecto en realidad.

Interlocutor A (00:36:45-00:37:04): Pero no te la llevan ni en un asado. No, no, no, un momento. El asado costó $2500. La bebida, los changos, el whisky, la merca, todo esto. Bueno, no, esos son un ticket de $450 más.

Interlocutor B (00:37:04-00:37:09): No, pero además hay cosas como la preparación de un terreno para una obra tiene que estar dentro de los costos de la obra.

Interlocutor A (00:37:10-00:37:15): ¿Por eso el presupuesto, me quiere decir? ¿Y el aire acondicionado? Que tenían un presupuesto sin aire acondicionado.

Interlocutor B (00:37:15-00:37:16): Y sin instalación eléctrica.

Interlocutor A (00:37:16-00:37:54): El primer presupuesto pensaban hacerlo sin aire acondicionado e instalación eléctrica. Pero no estaría para 10000 personas. Eso ni se lo cree ni la pepa, señor, que ya sabemos tiene una tendencia a la credulidad que favorezca el autoengaño superior a la media. Todos tenemos esa tendencia. Así te ha después todo chisma cognitivo. Todos tenemos que leer las historias que nos corroboran nuestros autoengaños. Pero la Pepa es una superdotada en ese sentido. Es la Kasparov de la ingenuidad que beneficia nuestra narración interna. Más le digo, es el marchero. Aquí está. Pase de la credulidad autoindulgente, la Pepa. La Pepa ve cosas donde nadie más ve, señor. Como el Marcelo quitapase.

Interlocutor B (00:37:54-00:37:59): No, pero acá, como dice usted, es difícil de llevar. Porque dice acondicionamiento de aire acondicionado.

Interlocutor A (00:37:59-00:38:20): No digo que difícil de llevar, yo digo que difícil de llevar hasta para la Pepa mucho más. Ese es el superior en términos de creer en cosas que favorecen, le favorecen a ella y a lo suyo. No puede ver, digamos, nada que sea válido en todo esto. Y sí pudo ver títulos y diplomas por su sola voluntad. Y no se cree el truco de los $40 millones en la columna de gastos civiles esa para justificar que delante.

Interlocutor B (00:38:20-00:38:36): De la arena lo único que entraría ahí pero lo ponen junto al parking, que el parking es imposible que entre, que es la escuela del anfiteatro como una obra para la comunidad extra. Pero ahí hay 10 millones, incluyendo el parking. Que el parking tiene que ser parte de una obra, pues. ¿Si no, cómo vas a meter 6007, 1000 o 10000 personas 1 parking?

Interlocutor A (00:38:37-00:38:59): Es una terrajada espantosa que siento es una terrajada impresionante. Si yo estoy ahí, me pone me voy a comprar un chorizo al carrito de chorizo de esquina. Vuelvo cuando terminen 40 terrajadas. Porque no se están tomando en serio esta situación. Porque eso diciendo papá. Y la verdad que Mieres ha traído, ha llevado Mieres llevó la discusión a una cosa que ya está saldada.

Interlocutor B (00:39:00-00:39:06): Si era constitucional o no que una empresa pública, Mantel construyera la ya sabemos.

Interlocutor A (00:39:06-00:39:52): Que no es constitucional, Mieres, pero no importa. Eso no le da la razón. Por supuesto que las telefónicas no construyen estadio, solo le ponen el nombre. Es un sponsor, señor. Usted no le da la razón en esta polémica por la simple cuestión de que es un argumento que no tiene nada que ver con esta discusión. Ya no estamos discutiendo eso, Miere. Bueno, pero ya lo sabemos todo, Miere. Y ya lo discutimos en su momento. Y no importó tres carajos. El resultado de esa discusión sigue igual. Imagínense que de su lado estaba Stori. Está entre las tres figuras más importantes de los últimos 20 años de este país. Y así todo. No importó. O a lo mejor por eso mismo es que se hizo lo contrario. Astori no ha ganado ni una.

Interlocutor B (00:39:52-00:39:59): Bueno, Astori en el comienzo de 2015 logró con su decisión económica financiera frenar la obra delantera.

Interlocutor A (00:40:02-00:41:33): Traía el impulso de un Mujica bolazo que es imposible de parar. Parate vos adelante de los Mujica. Bolazo. A ver si paralo con el pecho, dale, dale. Aguantalo con el pechito, aguantalo el pechito. El mujicabolazo te lleva, puede. Entonces Miere nos quiere retrotraer una discusión que ya se saldó con toneladas de cemento arriba. Tiene esa discusión Miere, por favor. Le decía que Astori dio esa discusión en su momento y la perdió. Las únicas discusiones que ganó Astori fueron para peor, como la de Lee. Las que le dejaron ganar es para peor. Ahí cuando Astori se da cuenta, cuando le dejan ganar la discusión a Tori, él se tendría que dar cuenta que está en un error y se tiene que poner del otro lado. Cuando en el frente amplio le dice a Tori sí, vamos a darle con esto de punta y no, no, de ninguna manera, están haciendo un disparate. Se tiene que poner del otro lado. Pero bueno, una persona que se dio cuenta que cuando tenía favor a Pintado tenía que ponerse del otro lado. Si Pintado está del lado tuyo, llévate todas tus cosas y ponerte frente. ¿Pero bueno, lo central es que esta discusión delante de la arena, si es constitucional, si no, si había que hacerlo, si no es más vetusta que la campaña expectativa de Juan Sartori que está pensada para los 90. Le quiero decir esto de quién es? Hubiera funcionado perfectamente en los 90. Ahora en la era de las redes morales, cualquiera puede googlear un nombre y le sale hasta el color de papel higiénico que usa. Mijo.

Interlocutor B (00:41:35-00:41:39): Si uno quiere saber quién es, lo averigua. Es que pasque con diferentes fuentes.

Interlocutor A (00:41:39-00:41:42): Cualquier persona en el mundo, señor, es.

Interlocutor C (00:41:42-00:41:45): Poner el hombre en cualquier circunstancia.

Interlocutor A (00:41:45-00:42:12): Su teléfono, claro, ve fotos, ve gustos, ve amigos, le ve todo en 5 min. En el celular. Habrá que armar una campaña expectativa con la cocina. ¿Quién es Juan Sartori? ¿Este empresario del mundo moderno haya venido con artilugios de 1993? ¿Seguro que no es Espuelas disfrazados?

Interlocutor C (00:42:15-00:42:17): En principio, si no es Fernando Espuelas.

Interlocutor A (00:42:18-00:42:53): Bueno, esa discusión es vieja y ya está saldada. Entonces, estimado Miere, tiene toneladas de cemento arriba esa discusión. Y tiene unas lucecitas preciosas azules y tiene toda una cantidad de adornos y plantas, como dijo nuestro presidente. Y tiene sillas de plástico negras ubicadas una atrás de la otra, que me parece un hallazgo que la hayan por eso se sintió cómodo. Tal vez por eso dijo que tenía la silla de plástico del gobierno de cercanía, pero se las pintaron de negro porque era de gala, a diferencia de las del gobierno de cercanía que son blancas. Esa silla de plástico debería estar en el escudo de nuestra nación.

Interlocutor B (00:42:54-00:42:54): Puede ser.

Interlocutor A (00:42:55-00:44:11): Creo que es una de las cosas más representativas del uruguayo. Deberíamos tener un material, la silla de plástico y después vemos que otras dos cosas le ponemos un parrillero para discutir. Bueno, no sé, lo del parrillero es para discutir, pero la silla de plástico y el mate tiene que estar bueno. Tremendo golazo el acelanté de la arena, todos lo sabemos. Pero eso no le da la razón a Miere. O se la da, pero para 2014-2015 así que si quiere ganar esta discusión de verdad, va a tener que construir la máquina del tiempo, que le va a costar mucho más cara que delante de la arena. Se tiene que subir a la máquina de tiempo, tiene que aterrizar en 2014 y ahí la puede dar. Aunque le anticipo que importa poco que la gane in situ. Intempu. Me imagino que se dirá intempu. Y se dice in situ. Me imagino que se dirá intempu porque Carolina lo va a ser igual. El Antel Arena, mijo, es increíble que mi quiere ganar una discusión que bueno, está hecho lo que le quería hace cuatro años. Por eso le digo, pero parece a nadie quiere discutir, ganar una discusión de 2015, a menos que se llame Odio Pérez, cuyo motor de vida es ganar discusiones viejas que ya no le importa a nadie. Ahora está en otra. Ahora está en otra. Que esa discusión de por qué el libro no se vendió, el libro, todo son discusiones viejas.

Interlocutor B (00:44:12-00:44:15): Claro, pero para un senador que está.

Interlocutor A (00:44:15-00:44:35): Interpelando a mí eres modio vos. Ya sé, senador, acá tenemos senadora mier de modio que está discutiendo una cosa que ya no importa. Está hecho. La tela arena está ahí, ya va a cantar cerra y le vamos a envolver la silla toda en nylon a la vieja para que se sientan cómoda y para que no gaste en butaca.

Interlocutor B (00:44:36-00:44:43): Pero bueno, quiso enrostrar en la cara, mostrar en la cara que el argumento que había utilizado muchas veces cose que 5 min.

Interlocutor A (00:44:43-00:44:47): Eso, mijo, pero ella no puede ser el hilo. El hilo es cómo vamos a sostener esto.

Interlocutor B (00:44:47-00:44:56): Bueno, lo que pasa que después yo leía lo que mandó a prensa Mieres propone a partir de paga Mieres para que lea eso no lo leí de.

Interlocutor A (00:44:56-00:45:01): Mañana debería cobrarle, la verdad. Sáquele algo. No creo que otra persona lo haya leído.

Interlocutor B (00:45:02-00:45:15): Bueno, al final propone, por ejemplo, que los candidatos, los candidatos, perdón, los que dirijan empresas públicas tengan prohibición, como tiene el del BPS contra la discusión que tuvimos de murro de ser candidato en no sé cuánto tiempo, que creo ahí.

Interlocutor A (00:45:15-00:45:51): Lo pone más o menos hizo su campaña política. Pero si no nadie ha conseguido que su campaña política funcione haciendo este tipo de cosas. Yo pregúntele a Lombardo y pregúntele a Cose ahora que la van a embrolletar en las internas. Señor Faraón, por favor. Le van a instalar un cable de fibra óptica que la recorre de cuerpo entero, mijo. Un cable pelado de fibra óptica le van a instalar. Señor, por favor. ¿De qué me está habla? De Lombardo. Ah, tremenda carrera política. Fundó Lombardo con la torre de Antel. Era de Antel. Perdón. La torre es de Antel porque todavía.

Interlocutor C (00:45:51-00:45:53): No le habían puesto el tilde.

Interlocutor B (00:45:54-00:46:04): Una reforma constitucional que extienda la inhabilitación para cargos electivos a los directores de las empresas públicas a cinco años, como ocurre con el BPS. Pero en realidad cose igual podía porque ahora fue ministro.

Interlocutor C (00:46:05-00:46:08): Bueno, pero si hubiera tendría que haber renunciado un poquito antes para no estar nada de muro.

Interlocutor B (00:46:08-00:46:09): No le daba, no le daba.

Interlocutor A (00:46:09-00:46:13): También es como murro, si coche sigue estando al frente, después le dice no, no está al frente.

Interlocutor B (00:46:14-00:46:15): Cómo está telosa.

Interlocutor A (00:46:15-00:46:38): Le dice cosas como Ay, qué falta de respeto. Trajo técnicos. Hablar Bueno, no, eso es lo más respetuoso que hizo. Lo irrespetuoso es decirle hay 40 palos que están en una columna y otro en otro. Nos salió lo que dijimos que iba a salir. Eso es irrespetuoso. Llevar técnicos a hablar. ¿Ah, por qué no dice ella bolasos, en lugar de ser técnicos? ¿Por qué no nos diste cualquier cosa en la cara? No, está bien.

Interlocutor B (00:46:38-00:46:39): Los técnicos me parece bien que si.

Interlocutor A (00:46:41-00:47:24): No da la cara trae técnicos. ¿Pero ustedes son pelotudos? ¿Se hacen esto? Diciembre, papá. Explíquenmelo porque yo ya no entiendo cómo razona esta gente. Y después le dice salen diciendo cosas como la acusan de mire lo en el coso del país que no cliquee, no cliquemos, no gaste clic, no gaste cli. No puedo gastar cli. No puedo gastar cli, señor. No le gasto. El otro día me mandó la chiquita me mandó un link del cosete de John Chau con la nación y cliqueé y gasté un clip en John Chau que estaban todos de otros lados, señor. ¿Y la Nación? Tengo cinco clips por mes. Sí, una cosa de loco. La chiquita me hizo una trampa, señor. Por ello no vas a recibir aguinaldo.

Interlocutor B (00:47:25-00:47:27): No, no, lo que está diciendo absolutamente ilegal.

Interlocutor A (00:47:29-00:47:41): Sí, hay legales. Que me haga atar un clip de la Nación que lo uso para tres columnistas que me gusta leer en una cosa que una noticia que está a todos lados, que puedo leer en Montevideo con no me lo mande el inde de la Nación. Chiquita tramposa.

Interlocutor B (00:47:42-00:47:50): Igual a mí no se me gasta. No cobran. Es con registro. No cobran.

Interlocutor A (00:47:50-00:47:56): Estoy registrado. Lo agarraron de pinta después de cinco o seis kil pero en un día.

Interlocutor B (00:47:57-00:48:00): No sé, en una semana, en un mes, en cuanto no sé, no sé.

Interlocutor A (00:48:00-00:48:02): Yo que soy un vicioso. Yo.

Interlocutor B (00:48:03-00:48:09): No, porque cliqueé toda la Nación, no puse nada. Pero no importa, sigue adelante. Los Members, ojo, los Members. Eso me dan gracia.

Interlocutor A (00:48:09-00:48:37): Bueno, acusan a la sí, gracias a los Members. Claro. Usted entra a los vestuarios y entra reír de todos los Members. Acusan a Cos y se cree vivo por eso. Acusan al cose, dice, de ser soberbia y de hacer carrera política. La acusan de querer ser presidenta. Esa es la acusación. ¿Qué es ser soberbia y querer hacer carrera política?

Interlocutor B (00:48:37-00:48:40): Cualquier candidato, cualquier candidato a presidente tiene.

Interlocutor A (00:48:40-00:49:07): Que tener esa característica, señor. Eso es lo que la acusan, de querer el premio mayor dentro del juego que están jugando todos. Vos querés ganar, vos querés ganar. ¿No te parece inmoral eso? Y de quererlo indisimuladamente en un país en el que eso está mal visto. No conozco un presidente que no sea soberbio y que no haya hecho carrera política. ¿Cómo se llega a la presidencia sin ser soberbio y sin hacer carrera política, señor?

Interlocutor B (00:49:08-00:49:09): Es imposible.

Interlocutor A (00:49:10-00:49:16): Es imposible. Porque para sentir que no está capacitado para ocupar ese lugar, tiene que ser soberbio.

Interlocutor B (00:49:16-00:49:20): Sabe, pique, cuando uno dice yo puedo dirigir este país, cualquier país, incluso este.

Interlocutor A (00:49:20-00:49:46): Imagínense, hay que tomar 120 decisiones por día nomás. Hay países donde tenés que tomar 3600 decisiones por día, más o menos. Y si no es soberbio, no puede llegar ahí. Es como que le pedimos cosas a gente que está en lugares, le pedimos cosas que no se pueden cumplir. Pero ellos mismos a mí lo que me lleva porque que lo hagamos nosotros, la gente, que somos uno burro, lo entiendo. Ahora, que lo hagan ellos mismos, que.

Interlocutor B (00:49:46-00:49:47): Están jugando el mismo juego.

Interlocutor A (00:49:47-00:50:00): Que están jugando el mismo juego. Y dice pero vos jugás muy para ganar. ¿Y de qué están acusando? Imbéciles bañándose todo de ahí. Yo me siento caliente, me siento caliente. Después viene Bolsonaro.

Interlocutor B (00:50:00-00:50:03): No, bueno, no termina así. No termina columna.

Interlocutor A (00:50:04-00:50:09): Se quejan, se quejan. ¿Pero qué quieren? Acusan a una de querer jugar fuerte y ganar.

Interlocutor B (00:50:09-00:50:11): Lo que usaban ayer a Carolina Cose.

Interlocutor A (00:50:11-00:50:36): Bueno, pasó la columna igual Carolina, la verdad, no llegó mucho argumento para defender los técnicos, no los escuché. Pero lo de Carolina delante de la arena su defensa del presupuesto fue que delante de la arena no se construyó en una isla. No, claro. Por suerte hubiera salido triple si lo hacían una isla. Evidentemente. Coses no tiene ni la menor idea de lo caro que sale construir en una isla.

Interlocutor B (00:50:40-00:50:41): Además, no se podría sustentar.

Interlocutor A (00:50:41-00:50:42): No sabe de costo. Carolina no sabe de costo.

Interlocutor B (00:50:43-00:50:46): No se podría sustentar ante la isla porque necesita meter mucho.

Interlocutor A (00:50:50-00:51:34): Una discusión desenfocada. Por eso le digo que estoy de acuerdo, porque estoy de acuerdo con parte de las cosas. Estoy de acuerdo con Kalena Cos en ser soberbia y hacer carrera política, porque si quiere ser presidenta me parece que lo mínimo que tiene que hacer para llegar a la presidencia ya ve que con eso igual no alcanza. Y estoy de acuerdo con Mieres que dice que no existe una telefónica. ¿Tiene ese acuerdo con Miere? ¿Que diga que no existe una tecnología en este año, cuando eso ya lo discutimos hace rato? ¿Qué otra cosa quiere decir que los dinosaurios existen? ¿Existieron los dinosaurios? ¿Va a discutir eso también en el Parlamento? ¿No va a llevar esa revelación?

Interlocutor B (00:51:34-00:51:35): Actualidad y noticias.

Interlocutor A (00:51:35-00:51:45): No creo que lleve esa revelación. Se viene el 60, le digo. ¿Es capaz de llevar la discusión de los dinosaurios al Parlamento? Seguramente esté del otro lado de los que dicen que no existieron.

Interlocutor B (00:51:45-00:52:00): No vamos a ir hasta los dinosaurios, pero sí hasta el 68 con Gabriel Kirici, que ya se viene con el intenso 68 en Uruguay. Y luego la columna deportivo para cerrar este viernes previo a la super Hipa megafina de Oribe.

Interlocutor C (00:52:00-00:52:03): Ay, los premios. Bueno, la columna deportiva puede Venir.

Interlocutor A (00:52:09-00:52:21): Darwin fue presentado por Claro. Vos también tenés cosas para decir con los planes claro. Desde $450 hablar es gratis e ilimitado a todas las compañías. Comparalo con tu plan. Bienvenidos todos a Claro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post