2018-11-22 – El primer pastor en denunciar a Muñoz y la demanda de Amodio, según Darwin – Darwin Des

2018-11-22 – El primer pastor en denunciar a Muñoz y la demanda de Amodio, según Darwin – Darwin Des post thumbnail image
Spread the love

2018-11-22 – El primer pastor en denunciar a Muñoz y la demanda de Amodio, según Darwin – Darwin Des

El primer pastor en denunciar a Muñoz y la demanda de Amodio, según Darwin – Además, los “posca” de Joel “¿Estuvo en la India usted, Leonel? ¡Es una profanación espantosa!”.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:12): Presenta Itaú durante todo noviembre y diciembre cargando combustible en Petrobras con tarjetas de crédito y débito. Volar de Itaú sumas millas triples todos los días para viajar a donde quieras. Ya sabes a dónde te vas de vacaciones. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:24-00:00:28): ¿Darwin, cómo va? ¿Cómo le va usted?

Interlocutor A (00:00:35-00:00:47): ¿Todo el informe anti pija que están dando en contra de los PIB? No, no, estuve escuchando, pero le pregunté a la chiquita porque cualquiera le dice nadie.

Interlocutor B (00:00:52-00:00:53): Mala información de los productores.

Interlocutor C (00:00:54-00:00:58): Cómo le va a explicar en 30 s el contacto divinos en los pitbull, dijo.

Interlocutor B (00:00:58-00:00:59): Pero armas mortales.

Interlocutor A (00:00:59-00:01:04): Sí, bueno, por ello, fuera de ambiente, los sables samurái también son divinos.

Interlocutor B (00:01:04-00:01:11): Y las Glock, las pistolas Glock tienen su estética. Tienen su estética, pero son mortales.

Interlocutor A (00:01:12-00:01:14): Pero no te lamen las patas.

Interlocutor B (00:01:16-00:01:18): No, no te dan las pantuflas.

Interlocutor A (00:01:18-00:01:37): No compare un pitbull con un arma, mijo. Aparte usted de los que piensan que hay que destruirlas a las armas. Así que voy a entender que usted también piensa que hay que destruir a los pitbull. Que hay que aplastarlos con una aplanadora como hace con las armas y dejarlos hecho toda una masa de pitbull ahí y después armar un monumento.

Interlocutor B (00:01:37-00:01:39): ¿No, no, pero sí que la exigencia.

Interlocutor A (00:01:39-00:02:03): Es lo que quiere usted, verdad? Que terminen haciendo monumento a Tabares con todas las armas y los pitbull que da plata. Es el sueño de usted esto que está en contra de las armas y de los pibus. Clarísimo. Está en contra de los pibus. ¿Entonces yo decía vos la chiquita y le digo qué pasa, vos Josecito? No, Josecito está acompañado hasta la esquina al veterinario antipibus. ¿Por qué? ¿Tenemos miedo de que le pase algo?

Interlocutor B (00:02:04-00:02:07): No, no, no. Pero no ponga el veterinario en los.

Interlocutor A (00:02:07-00:02:15): Disparates que me dice a mí alguien con Josecito. Es el veterinario antipus. El veterinario decía que el veterinario antipibus que consiguió Joel.

Interlocutor B (00:02:15-00:02:16): No, no, esto es el veterinario que.

Interlocutor A (00:02:16-00:02:27): La baja línea como loco. Baja línea ayer que hay que los pibus bajando línea.

Interlocutor B (00:02:28-00:02:30): Cualquier cosa, el veterinario.

Interlocutor A (00:02:32-00:02:35): Abajo la familia heterosexual ellos, la familia.

Interlocutor C (00:02:35-00:02:36): Destruyamos a la familia.

Interlocutor A (00:02:36-00:02:38): Que no tenga más hijos, todo.

Interlocutor B (00:02:39-00:02:44): ¿Cómo? Si ayer tuvimos a la mamá y la papá de Hugo acá. Cantaron en vivo todo.

Interlocutor A (00:02:45-00:02:53): Presenta hijos ya hace cualquier cosa que gente. Es cara, Joana. La isla de Caras, señora.

Interlocutor C (00:02:53-00:02:54): En la isla de Visión.

Interlocutor A (00:02:54-00:02:56): Sí, la isla de Lionel.

Interlocutor B (00:02:56-00:03:00): De las notas más disfrutables en 13 años. En 13 años no toca.

Interlocutor A (00:03:01-00:03:02): ¿Por qué no se dedica a eso?

Interlocutor B (00:03:06-00:03:08): Sabe que estoy con una tendencia fuerte para ese lado.

Interlocutor C (00:03:08-00:03:14): Soy bueno si quieren ver a Leonel en esa faceta. Joel en la India el podcast.

Interlocutor B (00:03:14-00:03:16): El podcast va por ese lado.

Interlocutor A (00:03:16-00:03:17): ¿El qué?

Interlocutor B (00:03:17-00:03:18): El podcast.

Interlocutor A (00:03:18-00:03:44): Es cierto que se está tratando de hacer el guacho para Ceci. Como que está la onda, que está en la onda, que mirá las cosas de los nuevos medios. Se compite a sí mismo con un posca. Es la cosa más vergonzosa que he escuchado en mi vida. A nosotros, señor. No escuchen ese podcast. No escuchen el podcast de Leonel que compite con nuestro propio nosotros, señor.

Interlocutor B (00:03:44-00:03:49): Con lo que es este programa inspirado en el Tato López, que quizás sea la última nota.

Interlocutor A (00:03:49-00:03:55): Encima utiliza la figura del mejor jugador de la historia del básquetbol uruguayo que.

Interlocutor B (00:03:55-00:04:00): Se enteró tiempo después que lo estaba utilizando. Una frase de él que no se acuerda bien si me la dijo, pero no importa, ya estaba.

Interlocutor A (00:04:01-00:04:08): Es toda una profanación espantosa lo que hace eso. Además, estuvo en la India. ¿Usted estuvo en India?

Interlocutor C (00:04:08-00:04:10): No es una metáfora.

Interlocutor A (00:04:10-00:04:20): Claro, es una metáfora engañosa deliberadamente. Uno que tenía programas de Bo Marley que una vez nos enteramos que nunca había estado en Jamaica.

Interlocutor B (00:04:20-00:04:21): Exacto.

Interlocutor A (00:04:21-00:04:51): Y también decía que era que dijiste una metáfora. No es una metáfora. Hijo de puta. Te pasás poniendo canciones de Jamaica y el reggae y no sé qué. Nunca tuviste Jamaica, nunca te fuiste a Jamaica. No te fumaste un porro ahí con los negros trenza. ¿Qué me estás hablando? ¿Qué me estás hablando, mijo mate? Ningún porro con un rata en Jamaica y venís a ponerme decir esto es lo que hay que escuchar de rey. Andate acá, andate acá. Y usted lo mismo, Lionel. En la India, señor.

Interlocutor B (00:04:52-00:05:00): Pero nos encontramos a nosotros. Bueno, se encuentran los invitados, a ellos mismos, Darwin, la India gratis, sin pagar, sin la India.

Interlocutor A (00:05:00-00:05:13): Porque es una peste. Porque es un reservorio de peste, señor. Porque en ese cuerpecito, en ese cuerpecito de bilucho penoso de 47 kg es impresionante la cantidad de pestes que acumula.

Interlocutor B (00:05:14-00:05:15): Muchas. Pero no la transmite.

Interlocutor A (00:05:15-00:05:27): Todo podrido. Todo podrido. Igual que la India. Igual que el río Gangres. El río en Gangres. Engangre se llama ese río. Porque metes cualquier testículo para adentro y te la enganga.

Interlocutor B (00:05:27-00:05:28): A usted le vendría bien una nota.

Interlocutor C (00:05:31-00:05:31): Me gusta, me gusta.

Interlocutor B (00:05:31-00:05:36): Me gusta dormir en la India porque es hablar de hipotético, de religión, de educación.

Interlocutor A (00:05:37-00:05:41): ¿Qué pasa? ¿Le está yendo mal con el Posca y me quiero echar a mí?

Interlocutor B (00:05:43-00:05:46): No, viene muy bien. Viene muy bien con invitados de lujo. Mira.

Interlocutor A (00:05:46-00:05:53): ¿Bueno, a quién estuvo? ¿A quién estuvo? ¿Bueno, a quién estuvo? ¿A quién estuvo ahí en India?

Interlocutor B (00:05:53-00:05:55): El elano de la vela. Mariano de la Vela.

Interlocutor A (00:05:55-00:06:07): Una estatua de Buda. Por lo menos lo hace en hacia Cuba, ese que tenía unos gordos asquerosos. Una vuelta nos llevó a comer ahí.

Interlocutor B (00:06:09-00:06:12): Ese fue mi primer intento muy fallido de viajar a la India.

Interlocutor A (00:06:12-00:06:17): Hijo de puta de Lionel. Una vuelta nos llevó a una porquería de Fin de año. Yo no sé cómo no le renunciamos.

Interlocutor B (00:06:17-00:06:20): No era Fin de año, era un aniversario 180.

Interlocutor C (00:06:20-00:06:21): Ah, puede ser, sí.

Interlocutor A (00:06:21-00:06:49): Bueno, ahí está. Yo no sé cómo no le renunciamos todo, señor. Nos llegó un lugar que había un Buda gigante. La barra, señor, donde te vendían los tragos. Y empezamos a comer no sé cuánto y yo que sé, la comida estaba ahí, estaba bien mal, ni me acuerdo. Lo que sí sé es que antes del potre ya empezaron a correr la mesa empezó a llevar la mina toda pintarrajeada. Qué quieto, Leonel. ¿Qué es esto? Qué tirante. ¿La trajiste?

Interlocutor C (00:06:49-00:06:50): No, era parte de la planificación.

Interlocutor A (00:06:52-00:07:06): Se puso ot el coso ese. Se puso nocturno, mijo. Empezó subiendo la música, todo. No se escuchaba nada de lo que se hablaba uno con el otro. Una cosa espantosa, señor. Fue de los peores momentos que he vivido.

Interlocutor B (00:07:06-00:07:14): Bueno, ha pasado María Noel Richetto, el enano de la vela, Noelia Campo. ¿Ya hubo entrevista con julio Boca? Sí, la entrega con julio Boca.

Interlocutor C (00:07:16-00:07:20): No, no, no, lo acabo de confirmar. Lo pueden escuchar, pero no en la nota.

Interlocutor B (00:07:20-00:07:24): Pero no en la nota. Antes no, durante la nota.

Interlocutor A (00:07:25-00:08:15): Durante la nota. No tiene gracia. El vejiga de Elon Musk fumó porro en una nota. ¿Sabía eso? Mire usted, le hicieron una nota ahí, uno que se hace el guacho ahí como usted, que se llama no sé qué ro experience eso no sé cuánto, que medio posca también, eso es lo que hace. Y le prendió ahí un porro y dice a ver, dame. Dice Jame una pitada. Y te di una pitada. Vejiga de los más medio bobo, de los más al final, bueno, sí, muy, muy te pongo un auto en órbita, lo respeto por ello. Cualquiera que ponga un auto en órbita, lo respeto. Que se me teje con años tirando un auto para arriba, yendo a la estratosfera, me parece que es de respetar. Pero después medio obvio, sí, puede ser.

Interlocutor B (00:08:15-00:08:21): Que en ese aspecto ahí de sociabilización, ahí cuando de calle tiene 14 años.

Interlocutor A (00:08:21-00:08:25): Nomás sos un tarado, no necesitas llamar la atención con esa cosa nomás.

Interlocutor B (00:08:25-00:08:42): Bueno, pero como te dicen, me voy para ese lado. ¿Y más de escuchar a la gente, las historias de vida, qué le parece la nueva faceta de aprender de la gente? En lugar de hacerse uno el que sabe más que el entrevistado, de aprender, de escuchar. Por eso una nota con usted.

Interlocutor A (00:08:45-00:08:46): Escuche.

Interlocutor B (00:08:46-00:09:07): La de su socio, la de su potencial socio. Julio Boca. Porque es la historia de vida de julio Boca la que va a salir. Va dentro de una impresionante la historia de vida de julio Boca. La historia recotar simplemente titular de un padre que nunca lo reconoció. Y la historia de vida de esa casa, muy laburadora, muy cultural, pero con esta historia particular del barrio.

Interlocutor A (00:09:07-00:09:10): ¿Y cómo salió? Salió impecable. Derechito salió julio.

Interlocutor B (00:09:10-00:09:13): La verdad que sí. Porque tuvo un abuelo materno que más.

Interlocutor A (00:09:13-00:09:14): Padres que no reconozcan.

Interlocutor B (00:09:15-00:09:17): No, no, no. Ahí tuvo un abuelo más.

Interlocutor A (00:09:18-00:09:19): ¿Sabe por qué no me asusto?

Interlocutor B (00:09:19-00:09:21): Porque julio Boca le permite cualquier disparate.

Interlocutor A (00:09:22-00:10:05): Y menos padre de mierda. Dos cero. Esto de ahora se hacen las madres, señor. Sí, mucho más, mucho más padre que no reconozco. Salía mucho mejor, señor. Salían julio Bocas. Y ahora te sale no te aguanta. Ni está en la primera fila de los híngaros el guacho. ¿Por qué? Porque no lo endurece el padre, señor. Alguien le tiene que dar un amor duro y ya no hay. Ni el almacenero le ha dado un amor duro. Nadie. Entonces si el guacho sale que es una babosa y no te aguanta, te renuncia a los híngaros en noviembre. En noviembre no aguanta más la presión.

Interlocutor B (00:10:08-00:10:14): Usted está en una casi esto es diciembre, papá. Los 30 grados de ayer. 33 grados ayer.

Interlocutor A (00:10:20-00:10:25): Tengo un poema. Poema perteneciente al género esto dice, papá.

Interlocutor C (00:10:25-00:10:26): Ah, qué lindo.

Interlocutor A (00:10:28-00:10:48): Los zapatitos me aprietan, las medias me dan calor y el vecinito de enfrente me tiene los huevos llenos. Le voy a pegar unos tiros. Lo pone a todo trapo el hijo de un stripper. Caribeña. Desde las 2:00 p.m. hasta las 3:00 a.m. me compro un arma y le tiro por arriba la medianera. No tengo problema ninguno.

Interlocutor B (00:10:50-00:10:53): Esto es decir bien, bien, bien.

Interlocutor A (00:10:53-00:10:57): Perteneciente al género este dice Perfecto.

Interlocutor B (00:10:57-00:11:00): Primero, primer poema, podríamos decir vamos a.

Interlocutor A (00:11:00-00:11:02): Hacer un musical este año.

Interlocutor B (00:11:02-00:11:02): Bien.

Interlocutor A (00:11:02-00:11:05): Esto diciembre, papá, es musical. Vamos allá.

Interlocutor B (00:11:06-00:11:10): Ojo que usted propone, promete y después cuesta llegar.

Interlocutor A (00:11:12-00:11:52): Eso es lo lindo, el misterio. Si uno promete y ya se sabe que lo va a cumplir, no tiene gracia. ¿Porque lo mismo que concretar para qué promete, señor? La gracia de la promesa de que no se sepa si se va a cumplir o no se va a cumplir. La misma gracia que tiene el trapecista. Que no se sepa si se va a reventar el cráneo contra el piso o no se va a reventar el cráneo contra el piso. ¿Si no se va a llevar de souvenir un pedazo de cerebelo de ese trapecista o se va a ir detrás, lo aplaude ahí porque agarró una chinita en el aire, entiendes? Y nunca iría a la India. Yo jamás iría. No solo es un reservorio de pestes inmundas.

Interlocutor C (00:11:52-00:11:54): Por eso me parece muy diversa la India, muy grande.

Interlocutor A (00:11:56-00:13:14): No solo porque el mono es el macho alfa y las monas son el macho alfa. Te pelean por la calle las monas. A mí no me la contó nadie, yo lo leí, lo leí. Lo leí en un libro. Lo leí en un libro. Bueno, está, pero leí el libro, no es que lo vi por Internet. No, señor, yo leí los libros. Las monas te pelean por la yeca. O sea, va caminando por la calle y viene una mona y pim, pum, pam, te tenés que pelear ahí en la mitad de la calle, una mona. Bueno, está, te quiero ver. Y después y pelean bien además. Y después todo mugre, todo cosa de peste, señor, de agarra cualquier podredumbre que es preferible tomarte. Es menos peligroso tomarte un licuado de fruta en Brasil, que ya sabemos que no la lavan la fruta. Y después, además, todo eso de que uno se encuentra con uno mismo. Esa es de las peores cosas que me pueden decir. Yo llego a un lugar, me encuentro conmigo mismo, me voy, me voy. ¿Qué hago? Cualquier lugar donde me encuentre conmigo mismo, yo me voy. Si tengo la posibilidad de irme, me voy. Señor, me dice, vení a India que te vas a encontrar con vos mismo. Al último lugar que iría es un lugar donde me puedo encontrar con yo mismo. Prefiero ir al cumpleaños de Modio Pérez, prefiero ir ahora, prefiero ir a comer unos pollos o a la brasa con amodio.

Interlocutor B (00:13:16-00:13:28): Todos quizás le tememos en principio a ese viaje interior, como usted me pasa, pero capaz que ese quiebre, ese viaje interior cuando uno llega una crisis, pero después navegar en esa profundidad viaje interior.

Interlocutor A (00:13:28-00:14:15): Viaje por uno mismo. Ya le dije muchas veces, yo prefiero ir a las termas ahora en diciembre, prefiero ir a las termas en diciembre que a viajar por mí mismo. Señor, es espantoso. Es la página pasar a uno. Pero usted está cambiando el verso. Una cosa es el viaje por el interior de uno mismo, otra cosa es el viaje por el interior del país, digamos. Yo prefiero irme de mochilero por el interior del país que viajar por mi interior de mí mismo. Y otra cosa es ir hasta un lugar a encontrarse con uno mismo. O sea que está ahí. A mí si me dicen que yo por eso no voy a la comida fin de año, no voy. No voy nunca. Bueno, algunas porque no me invitan, como la de la radio, que no me invitaron a la comida fin de año de la radio.

Interlocutor B (00:14:15-00:14:22): Es un mensaje esto, la verdad, hay que reconocerlo, por primera vez en mucho tiempo no es una responsabilidad. Se le avisó tardísimo y al aire.

Interlocutor A (00:14:26-00:14:50): Yo me sentí un poco tocado. Pero la verdad, podría haber ido a la comida de la radio justamente porque al no estar invitado existía la posibilidad de que no me encontrara conmigo mismo. Ahora, cuando yo te invito a un lugar, yo sé que me voy a encontrar conmigo mismo. Y bueno, si me voy a encontrar conmigo mismo, prefiero no ir. Si me dicen no entiendes, yo leo y estoy invitado, no voy.

Interlocutor C (00:14:50-00:14:51): Viene Darwin.

Interlocutor A (00:14:51-00:15:02): Exacto. No voy. ¿Quién carajo quiere encontrarse con uno mismo en este lugar? ¿Te encontrás con uno mismo? Ni lo piso. Entonces no entiendo a la gente que quiere encontrar con ella misma.

Interlocutor B (00:15:04-00:15:11): Y bueno, porque es esto, no es encontrarse con un doble que aparezca, ni un hermano separado al nacer, un gemelo no reconocido o no sabido que yo.

Interlocutor A (00:15:11-00:15:20): Prefiero encontrarme con el gordo Ramón en la Cataldi, señor. Encontrarme conmigo mismo. Pero uno vive siempre en la tribuna.

Interlocutor B (00:15:20-00:15:24): De Cataldi, Darwin pero razones, uno vive siempre de acuerdo a me parece una.

Interlocutor A (00:15:24-00:15:31): Mejor cita alguna cita con el gordo Ramón en la Cataldi me parece mucho mejor que una cita conmigo mismo en cualquier lugar.

Interlocutor B (00:15:32-00:15:43): No es que muchos estamos de acuerdo en eso. El tema es que bueno, hay gente que decide hacer ese profundo viaje y dejar de ser lo que es en su entorno, encontrar su esencia.

Interlocutor A (00:15:43-00:15:46): ¿A qué público apunte usted con el podcast? Es de lo de la yoga.

Interlocutor B (00:15:48-00:15:49): Bueno, termina con un ejercicio de yoga.

Interlocutor C (00:15:51-00:15:54): Ahí tiene, ahí tiene. Vaya llevando.

Interlocutor B (00:15:56-00:15:57): A medida que va corriendo.

Interlocutor A (00:15:57-00:16:02): ¿Es los que han escuchado y qué hacen? Y se van a llevar.

Interlocutor B (00:16:02-00:16:15): No, no lo practican. Algunos más, con más compromiso, otro menos porque hay que cerrar los ojos. Bueno, uno que medita demasiado, que se va.

Interlocutor C (00:16:16-00:16:17): Se puede decir que sí.

Interlocutor A (00:16:17-00:16:33): Se levitan, hace yoga por radio. Esto es peor que el huellero cuando lo llevaba a veces el huesino. Por lo menos escuchas a la vieja decir ay, no, no, eso no.

Interlocutor B (00:16:33-00:16:36): Ahí decía no, pero yo no soy maestro. ¿Jo.

Interlocutor A (00:16:41-00:16:43): Pero esto de Joa que hace.

Interlocutor B (00:16:43-00:16:51): Nada, en ejercicio final, ubicarse en cierto lugar y momento, relax, algo el tipo.

Interlocutor A (00:16:51-00:16:52): Lo hipnotiza a usted?

Interlocutor B (00:16:52-00:16:55): Y el tipo dice algo dicen esa no se hipnotizan.

Interlocutor A (00:16:55-00:16:57): ¿Yo cómo no?

Interlocutor B (00:16:57-00:17:00): No. Usted fue a una buena clase de yoga, no, hay varias.

Interlocutor A (00:17:00-00:17:11): No pago para dormir la siesta. Ya se lo di. Yo duermo la siesta gratis. No siento ninguna culpa con dormir la sieta. No necesito pagarle a un tipo que me dice que fue a la India para que me haga dormir la sieta. Sin culpa, señor.

Interlocutor B (00:17:11-00:17:16): Sí, bueno, es parte una larga sesión de estiramientos y demás.

Interlocutor A (00:17:18-00:17:23): Te sacan la culpa. Claro, para dormir la siesta. Te estás preparando para dormir la siesta.

Interlocutor B (00:17:23-00:17:29): No, no viene mal un Darwin en la India. Sería interesante. Debería ser por tema, capaz que para la segunda temporada.

Interlocutor C (00:17:29-00:17:31): Arrancar la segunda temporada en Darwin.

Interlocutor A (00:17:31-00:17:32): En la Uy, ni loco.

Interlocutor B (00:17:33-00:17:37): Sería por teléfono. No, no regalamos nada.

Interlocutor A (00:17:38-00:17:43): Termo le dieron al veterinario. Veterinario que tuvo recién.

Interlocutor B (00:17:43-00:17:44): Sí, a todos invitable.

Interlocutor A (00:17:44-00:17:51): Se lo dieron con agua caliente para que se pare a los perros. No. ¿Vamos a la parte del qué?

Interlocutor B (00:17:51-00:17:56): ¿Arranque de esto? Diciembre, papá. Después tuvo poema también de esto. De diciembre, papá. Esta parte. Vamos a la parte del medio.

Interlocutor A (00:17:56-00:18:23): Y presentó Itaú durante todo noviembre y diciembre cargando combustible en Petrobras con tarjetas de crédito y débito. Volar de Itaú. Tenés millas triples todos los días para canjear por viajes y mucho más. Esto es volar. Presenta claro Darwin no para de hablar porque tiene un plan. Claro, con los planes desde $450 hablas gratis e ilimitado a todas las compañías. Comparalo con tu plan. Bienvenidos todos a Claro.

Interlocutor B (00:18:34-00:18:38): Darwin. Continuamos. ¿Por dónde vamos? ¿Por qué tema abordamos?

Interlocutor A (00:18:38-00:18:47): ¿Por la India Seguro que no cortamos por la India? Ni loco. ¿Y usted vio esto de la mandó una carta pública a Alan García, puede ser?

Interlocutor B (00:18:47-00:18:48): Sí, correcto.

Interlocutor C (00:18:49-00:18:55): No, no, no. Es una carta pública enviada por Alan García. Dirigida a la opinión pública.

Interlocutor A (00:18:55-00:19:02): A la opinión pública uruguaya o a la opinión pública del mundo, señor. ¿O de Perú?

Interlocutor C (00:19:02-00:19:11): Me parece que a las opiniones públicas que estén interesadas en su caso. Básicamente la peruana y la uruguaya. Me da esa impresión. Él no lo explicita, pero me parece que va por ahí.

Interlocutor A (00:19:11-00:19:12): ¿Y qué dice?

Interlocutor C (00:19:14-00:19:28): Que fueron archivadas del final de su segunda presidencia cuatro causas. Que no hay pruebas de que haya cometido actos de corrupción. Que se está forzando el cobro por una de las 38 conferencias que dio.

Interlocutor B (00:19:29-00:19:31): Todavía no era conocida como una empresa.

Interlocutor C (00:19:31-00:19:35): Exacto. En el año 2012 cobró las coimas.

Interlocutor A (00:19:35-00:19:49): Cuando todavía no se sabía que Odebrecht yo la colé en el 2012. Que no sabía que pagaba coima, amigo. Y entonces yo cobré esa coima sin saber que eran coima. ¿Yo pensé que la estaba rompiendo, no?

Interlocutor B (00:19:49-00:19:51): Exactamente lo que dice.

Interlocutor A (00:19:51-00:20:00): Que pensó que la estaba rompiendo, señor. Debo ser un genio de las conferencias. Está pagando $100000 por conferencia. Me encontraron Patrimon 38 conferencias lo contrataron.

Interlocutor C (00:20:01-00:20:02): ¿Dice eso?

Interlocutor A (00:20:02-00:20:10): Dice Debo ser el Lionel Messi de las conferencias. Soy más que el boeta. Es lo más.

Interlocutor C (00:20:10-00:20:28): Pero no es que Odebrecht o en realidad la Fiespi, la federación de industria de San Pablo, le haya contratado para 38 conferencias, sino que es una de las 38. Esa que él dice que la cobró formalmente y que depositó en una cuenta y pagó los impuestos que correspondían, etc.

Interlocutor A (00:20:28-00:20:31): Etc. A solo una contra todo. ¿Y las otras?

Interlocutor C (00:20:31-00:20:37): Y otras conferencias en otros lados. Quizá no cobrando tanto dinero por ellas, uno supone.

Interlocutor A (00:20:38-00:20:43): Y entonces que solo $100000 no, pero bueno, solo $100000 a lo cagar.

Interlocutor C (00:20:45-00:21:01): Bueno, en su primera, en su pedido de asilo a Uruguay, él da a entender un poco que los montos son elocuentes. Habla de los montos por los que están investigados los otros expresidentes. Habla de millones de dólares. Y en el caso de él, habla de esos $100000.

Interlocutor A (00:21:01-00:21:35): Solo $100000. Entonces vamos a responder. No, no entendemos todo. No sé qué de la opinión pública uruguaya. Alan García. Alan García, dos bonos, nos complicate el partido, coma. Alan, esto diciembre, papá. Hablamos en marzo. Listo, ya está. Punto. Atentamente, la opinión pública. Esa carta de respuesta es concreta. Pública.

Interlocutor C (00:21:36-00:21:40): Está bien. Los plazos no están establecidos, se pueden estirar.

Interlocutor A (00:21:40-00:21:48): Yo creo que si no decidimos nada, lo vamos barriendo para abajo de la alfombra del embajador. Y falta el verano.

Interlocutor B (00:21:48-00:21:51): Ahí tenemos un futuro Assange.

Interlocutor A (00:21:51-00:22:27): Ahora parece ahora parece. Bueno que empiece a probar con más complejo y a ver si tenemos un futuro azanje. Tierra sola y Leonel. Señor, capaz que sacamos un futuro azanje. Hacemos el camino al revés. En vez de que sea primero un acer, que sea primero un asilado de la embajada y después un acer. ¿Entiendés? ¿Qué es azange? Un acer que se fue a meter adentro de la embajada de Ecuador en Londres. ¿Estamos de acuerdo? ¿Bueno, qué es Alan García, gordo? Que se fue a meter adentro de la embajada de Uruguay en Perú, en Lima, y que se puede transformar en Acker.

Interlocutor C (00:22:27-00:22:28): Que se haga Acker.

Interlocutor A (00:22:31-00:22:59): Denle una compu, una ceibalita. Denle una ceibalita, un XO y que se transforme en Acker. Y va moviendo. En marzo bichamos de vuelta el caso. Porque usted no va a creer, Alan, pero estamos recibiendo todos los días cartas de gente que nos pide que le peguemos una patada el cu. Entonces denos algún tipo de argumento un poquito más sólido que esto de yo no se sabía, cuando yo cobré la cometa, no se sabía que eran cometero.

Interlocutor B (00:23:02-00:23:15): No dice eso exactamente. Dice eran varias empresas que pagaban y Oder no estaba en la palestra, pagaba una más. Claro, lo que te dice el monto, no te fijás cuánto te están pagando. Esa es la pregunta que tiene usted. Y claro, él creía que valía eso.

Interlocutor A (00:23:17-00:23:27): Por eso, por ello. ¿Y qué te fecha? ¿Qué pasa? Es gordo. ¿Te pesaste que alguien te iba a pagar $100000 para una conferencia? No sabía. ¿No te diste cuenta?

Interlocutor B (00:23:27-00:23:32): Y veo que los mandatarios a veces cobran cierto dinero. No sé cuánto se cobra por conferencia. Esto parece mucho.

Interlocutor A (00:23:32-00:23:42): Bueno, no sé, señor. Eso por un lado. Noticias bien cortitas. Y bien así como rápida popurrí. ¿Qué?

Interlocutor B (00:23:45-00:23:46): No sé mucho.

Interlocutor A (00:23:46-00:24:52): Una de esa cerdada que acaba de decir Lionel, que no sé ni lo que dijo, pero me sonó pornográfico y dije otra cosa. Hoy al Parlamento a recibir lo más parecido que le ha dado. Son noticias todas intrascendentes. Le quiero aclarar a la gente que todo intrascendente. Ahora vamos a darle de punta a las cosas intrascendentes. Vamos a ver si llegamos a la más intrascendente de todas, que es la última, que son la entrega de premio manuel Uribe a la cultura. Ella no sé si nos va a dar el tiempo. Es tan intrascendente que no sé si nos va a dar el tiempo. Imagínense lo intrascendente que será. Que no estoy del todo convencido que nos dé el tiempo entonces, mijo, porque tenemos muchas cosas intrascendentes antes que son mucho más trascendentes que la cosa de Oribe. Juan Manuel Oribe de la cultura. Bueno, cose hoy va al Parlamento, ha recibido lo más parecido a un lanzamiento de campaña que algún sector que no sea el sector de las telecomunicaciones le puedo ofrecer, mijo. ¿Quién se la ofrece? El sector otros de Miere. No sé si va a estar Valenti también va a estar amado.

Interlocutor C (00:24:54-00:24:57): Siendo en el senado estaría solo Miere.

Interlocutor A (00:24:57-00:25:39): Solo Miere. Le va a hacer 40 preguntas, como hace el becho Bianchi en el caso de Montevideo con no, el de 40 pregunta es otro. En realidad son 39, porque la última vez Soféli, ya sabemos todo. Sofeli le va a preguntar ella. No sé si la va a preguntar Miere al final ella o no. Así que van a estar Talia perro, el becho Bianchi y Miere haciéndole las 40 preguntas a Karina Cose. Y después va a salir por Monteviocón que va ahí. Todos sabemos que va prendido con el tema de Internet.

Interlocutor B (00:25:41-00:25:44): Es un poco genérico lo que acabo de decir. Va prendido con el tema.

Interlocutor A (00:25:46-00:25:55): Iba prendido con el tema de Internet. ¿Mateo, por qué te pensás que no te cobra para leer las noticias y eso? Ahora todos te cobran para leer las noticias.

Interlocutor B (00:25:55-00:25:58): 180. No, 180 no cobra.

Interlocutor A (00:25:58-00:26:07): Ah, pero pone noticias que no ponen nota y videito ni en nada. No pone vídeo.

Interlocutor B (00:26:09-00:26:10): Muchas noticias sin vídeo.

Interlocutor A (00:26:10-00:26:33): Por eso. Eso no son noticias. Noticias sin vídeo no es noticia. Mijo. Lo explicado, me voy a ir al taller de periodismo de búsqueda. Va a ir hoy son todos periodistas. Ya le voy a decir venir a este taller no venga más. Le voy a decir. ¿Tiene celular? Le voy a preguntar a todos si tiene celular y si des periodista. Ya está.

Interlocutor B (00:26:33-00:26:36): Perfecto. Se terminó acá su ponencia.

Interlocutor A (00:26:36-00:26:48): Exactamente 5 min. Rápido voy, le pido a ver, le pregunto cuánta guita ganó ya a danza con el libro música y me voy.

Interlocutor B (00:26:50-00:26:56): Seguramente mucho internacionalmente, más que me mande.

Interlocutor A (00:26:56-00:27:06): Un Uber high class, quiero llegar en limusina. Le dije pagamela con la regalía del libro de Mujica que estás haciendo por el mundo.

Interlocutor B (00:27:06-00:27:08): La de Japón, por ejemplo. Alguna de esas regalías. Ya está.

Interlocutor A (00:27:08-00:27:18): Japón es impresionante, mijo. Está lleno de gente Japón, ninjas y mujiquista. Es lo único que hay. Bueno, hable de peleadores de sumo y.

Interlocutor B (00:27:18-00:27:21): Mujiquista, hable de interpelación a cosas y no se va a quedar sin tiempo para los premios anuel.

Interlocutor A (00:27:22-00:27:53): Sí, es cierto que la gente debe estar en vilo. Los Grammy Latinos y los Manuel Oliver nos tienen a todos. Dressler ganó uno. No le voy a decir de cuál hasta que llegue el momento. ¿Nos deja algo a la incertidumbre que habrá ganado Dressler? ¿Un Juan Manuel Olive o un gran milatí? Y bueno, cos entonces va hoy ahí, le van a hacer las 40 preguntas. Todo lo de Montevideo Compo está metido con la Internet, todo ello.

Interlocutor B (00:27:53-00:27:55): ¿Cuánto costó la tela arena? Es esa.

Interlocutor A (00:27:56-00:28:02): ¿Y cómo dice? No sabemos la cifra y cosa digo, está buenísimo. Que está contentísima, que va con gusto, dice.

Interlocutor B (00:28:03-00:28:05): Y bueno, está contenta por la inauguración.

Interlocutor A (00:28:05-00:28:16): Así que va con gusto. Claro, puede aparecer en los informativos. La única manera que puede aparecer en los informativos, señor, porque de otra forma no lo consigue. Y a menos no puede volver a inaugurar delante de la arena.

Interlocutor B (00:28:16-00:28:17): Va a tener muchas posiciones, eso es cierto.

Interlocutor A (00:28:17-00:29:14): Exacto. Por eso es lo más parecido una campaña que pueda decir. Porque con esta bobada del MpP que no dice a quién va a apoyar y no sé cuánto, y que hace como esta actitud del Mpp que con su postura de momento estamos orejeando las cartas y viendo el juego de todo. ¿Sabe lo que consiguió con este MPP? Lo mismo que consigue el guacho chico que se esconde demasiado tiempo y no sale a asustar a los adultos. Desinterés. No nos importa un carajo. Hasta el candidato es el FA. Hasta me chupo huevo. ¿Cuál es el candidato de ustedes? Ya no nos importa. Destruyeron cualquier posibilidad de expectativa que cupiera a esta decisión del MPP. Estiraron tanto el misterio, fue tan larga y abusiva la pausa tupamara que a esta altura nadie le importa lo que decía el MPP. A nadie. Ni a Carolina Cose le importa lo que decía el MPP. Imagínense. A nadie, señor. No nos importa. Hasta no nos importa.

Interlocutor C (00:29:15-00:29:16): Sobredosis de misterio.

Interlocutor A (00:29:17-00:29:39): No nos importa nada, señor. A mí no me importa no importa. ¿Que hasta hace 15 días a quién va a apoyar el MPP? Anecdótico aunque sea. Pero ahora ya ni eso, señor. Nada. No nos importa. La verdad, no nos importa. Nos importa más cuando hay dos por uno en la pizzería que a quién va a apoyar el BMP, señor. No se importa. ¿A usted le importa quién va a apoyar el BMP?

Interlocutor B (00:29:40-00:29:47): Bueno, políticamente es un dato interesante. Claro que ya todos pensamos que a todos en general. Y lo que usted dice se fue cayendo la expectativa.

Interlocutor A (00:29:48-00:30:04): ¿Se esconde y dice Cuánto va a salir? Mi hijo hipotético tiene ese problema. No sabe cuándo salir. Se esconde y se pasa días ahí entero. Sí, ha estado 46 h. Le conté una vuelta porque es medio tupamaro con él.

Interlocutor C (00:30:04-00:30:05): Deshidratado.

Interlocutor A (00:30:05-00:30:14): ¿Le gusta jugar al misterio? Sí, a veces lo saco yo arrastrando. Lo arrastro de los pelos nomás. Porque está ahí todo se empieza le viene como un baído. Se ve.

Interlocutor C (00:30:15-00:30:17): Claro, está desmayado. Ya no está escondido.

Interlocutor A (00:30:17-00:30:36): Exacto. Yo no sé si está escondido. Yo le respeto. Yo le respeto lo suyo. Si está escondido, está escondido. A ver si me doy cuenta a las 12 h, cuando ya empieza a geder. Y eso que está más desmayado que escondido. Y lo saco, le tiro un poco de sal ahí, no sé qué. Todo lo que se hace con las babosas se retuerce y se despierta.

Interlocutor B (00:30:36-00:30:44): A mí el juego del mpp, la escondida, haciendo la analogía con los niños, me parece más al niño que se esconde. O abajo de la sábana que se ve el multo, o atrás del árbol que se lo ve.

Interlocutor C (00:30:44-00:30:46): Se está tapando con un repasador.

Interlocutor A (00:30:48-00:30:50): Es el mismo juego, señor. Todos lo vemos.

Interlocutor B (00:30:50-00:30:50): Todos lo vemos.

Interlocutor A (00:30:51-00:32:00): Es el mismo juego. Pero estamos esperando a que se salga. Después de que no sale durante 1 h y media, empezamos a seguir con nuestras vidas. ¿Qué querés que haga? Permitime seguir con mi vida. Mpp me importa tres carajos. No me importa. No me importa. Ya te vi ahí. Te veo todo. Estás escondido en un lugar que estás mal escondido. Pero te dejé prestar atención. Mi cerebro anuló esa información en un momento porque abusaste del misterio. Ay, mirá cómo dejemos ahora somos las cartas, hay tres palitos, espada. No importa más nada. No me importa. ¿A quién le importa? Yo creo que no le importa. Pero ni a Fitulín Garcé me parece que no le importa. No importa. ¿Fitulín García le pregunta a quién apoya? ¿Qué importa? Estoy siempre papá. ¿Lo único que me importa es que lo va a declarar Mujica, no? Mujica termina el alto diciendo esto parece que sería un reconocimiento. Lo único que me importa, la única incertidumbre que tengo es saber si Mujica termina ese dato de masas en la cantera del parque.

Interlocutor B (00:32:00-00:32:18): Un acto no apto para futboleros. ¿Por qué? Es en el medio del partido Boca River. Bueno, empieza a las 4:00 p.m. hay toques musicales top. El partido empieza a las cinco. Estaba fijándose que se musiquia a las se y media por ahí. Final de partido.

Interlocutor A (00:32:21-00:32:22): Están en un mundo paralelo.

Interlocutor B (00:32:25-00:32:30): No se dio cuenta todavía al que lo mandamos cubrir. Que no aviven al que lo mandamos cubrir porque no se dio cuenta.

Interlocutor A (00:32:30-00:32:38): No, pero no manden cubrir a nadie. Eso señor. Le pone que después le pregunta. ¿Le pregunta alguno?

Interlocutor B (00:32:39-00:32:42): Bueno, sí, yo me aplacer después el.

Interlocutor A (00:32:42-00:32:51): Lunes ya me aplacere mi hijo. Y le pregunta cómo estuvo. ¿Tenés algún audio ahí del WhatsApp? ¿A mandarme? Mandame audio. Yo que sé, no es tan difícil.

Interlocutor B (00:32:51-00:32:51): Bueno.

Interlocutor A (00:32:53-00:33:00): Amodio demanda al estado. Está demandando al estado, mijo. Por $3 millones. No, $9 millones.

Interlocutor C (00:33:00-00:33:01): $9 millones.

Interlocutor B (00:33:01-00:33:07): Esto por el tiempo que estuvo recluido, la opción domiciliaria que después fue sobreseída.

Interlocutor A (00:33:07-00:33:08): Vino a presentar el libro.

Interlocutor B (00:33:09-00:33:23): Sabemos que esto no hay un monto estipulado en la justicia por día preso. Hay como jurisprudencia. Van tomando uno de otro. No hay algo que diga porque depende del trabajo que tiene, de lo que perdió, de los montos afuera.

Interlocutor A (00:33:27-00:34:03): Uno que si lo pague el F dos. En todo caso le vamos a dar la plata a tu hermana que bancó todos 337 días con una muda de ropa sola durante casi un año, que siempre salías con el mismo canguro en todo lo informativo 3 Esto diciembre, papá venía en marzo que en otro. Quiere hacer demanda por daño moral. ¿Qué daño moral se le puede hacer a Módico, señor? Ya no le queda. No se puede hacer un daño a alguien que no tiene ninguna moral pública aceptable, señor.

Interlocutor B (00:34:04-00:34:07): Yo creo que al final le provocó.

Interlocutor A (00:34:07-00:34:22): Daño moral que le pe para mí le podemos hacer más daño moral al mayordomo de Chichita que a modio. La verdad tiene una moral mucho más alta y bueno para cuidar que la que pueda tener. Amor.

Interlocutor B (00:34:24-00:34:29): Yo creo que casi que lo benefició toda esta etapa de la prisión, el sobreseguimiento. Como que la gente se puso lo.

Interlocutor A (00:34:29-00:34:31): Vimos como un mártir.

Interlocutor B (00:34:32-00:34:35): Pasó de un traidor oculto para la historia un mártir.

Interlocutor A (00:34:37-00:35:30): No, pero aparte el daño moral más grande se lo hizo él reapareciendo. Destruyó su propio mito. Se tiene que demandar el mismo, señor. Yo como abogado delegado, esta la gano fácil. La gano tirado para atrás la silla, así ni me levanto para la de juez. El año malacio le hizo este hombre. Le pongo el vídeo de la entrevista de peluquín con una colita atrás. Es impresentable. Qué año. Moral. ¿Ya venía con toda la moral dañada, no? Llegó con toda la moral dañada este hombre. No teníamos manera de hacerle daño moral o no. Qué bueno. ¿Pero escúcheme, mijo, es una me parece a mí, no? La moral de vamos, de Pérez estaba toda rota ya cuando llegó acá.

Interlocutor C (00:35:31-00:35:33): Porque ya él había decidido destruir.

Interlocutor A (00:35:34-00:35:36): Exactamente. Destruir el mito con su presencia.

Interlocutor B (00:35:39-00:35:41): ¿Por eso lo benefició el tema de procesamiento?

Interlocutor A (00:35:41-00:36:02): Para mí no le benefició nada, mijo. Porque el personaje de él era una sombra, una ojo, si hubiera venido como silueta, otro gallo cantaría. Porque la silueta te mantiene el prestigio. Hablando así. Si hubiera aparecido hablando así.

Interlocutor C (00:36:08-00:36:09): Darth Vader Pérez.

Interlocutor A (00:36:09-00:36:58): Exactamente. ¿No? Y como silueta no sé qué apareció el programa Nacho Álvarez, etc. Que es ahí como el gremio de silueta te hace aparecer por ahí y tenés que hablar claro, tenés que hablar con el José lo López de la silueta, que es una silueta de gordo que bueno, te dice ahí por dónde tenés que salir. Y era otra cosa. Pero así, una vez que le vimos la cara, que le vimos el peluquín con la coleta, que le vimos todo eso, señor, me parece que ya había Discúlpeme, ya había traído la moral completamente dañada de España. La moral era una caja de chocolate que había traído el avión. ¿Ella de su moral, él destroza que el mito durante todo el viaje Bueno, cómo llegó? Dañadísima la moral.

Interlocutor B (00:36:59-00:37:13): Por eso digo que la participación del Estado ahí me parece que esa última etapa le genera un cierto beneficio de alguien que es un mártir de algo. Porque antes era ese traidor con el halo mistérico. Él destrozó al aparecer, pero al venir acá y generarse todo esto, el estado lo benefició.

Interlocutor C (00:37:13-00:37:17): De hecho mejora su aspecto capilar claramente en el proceso.

Interlocutor A (00:37:17-00:37:28): Pasó de un peluquín con coleta a un convo, a uno de estos que se peina para el costado para tapar la pelada. Es discutible. Tenemos dos peritos igual. Tenemos acá dos peritos.

Interlocutor C (00:37:29-00:37:31): Opiniones contrapuestas cabelleras.

Interlocutor A (00:37:31-00:37:40): Exactamente. ¿El Enzo que abrió Bohemia ahora en cómo se llama esto? Parque Miramar. Alguna cosa de ella.

Interlocutor C (00:37:41-00:37:43): No es por generar eso.

Interlocutor A (00:37:43-00:38:41): Sí, sí, no, plaza Taona. En Taona. Plaza Camino de los Sonderos. Este es uno de los peritos, Elenso. Y el otro de los peritos es el Lalo Curuché, que eres tapicero. Es el otro perito de cabellera que trajimos acá para hablar de amo. Exactamente. Seis, siete, uno, cuatro, tres. Tres en el prado te tapiza todo. Pero te quedas 15 min. Parado en la casa del Lalo Curuché y te tapiza. Te volvés con un tapizado nuevo. Es espectacular. Te volvés todo estampado, todo para tu casa. Brutal. Mucho mejor que tatuarse. Yo llevo a los guachos míos chicos, a mi hijo hipotético, cuando me pide tatuaje, lo llevo al Lalo a que lo tapice y después entonces le pone un tapiz y se lo podemos sacar. Exacto. Lo tatúa ahí en el tapiz y después se lo podemos sacar. Cuando así se le pasa lo de tatuaje. Entonces le decía y después dice que tiene lucro cesante. Lucro cesante. A modo que tenía España una tienda de peluquines con coleta.

Interlocutor B (00:38:41-00:38:49): Tenía que comprar, comprobar él que hay una plata que perdió por estar fuera de ese ámbito.

Interlocutor A (00:38:50-00:38:58): Espero que no nos quiera hacer cargo a nosotros, al estado, de que no vendieron un libro. No, no, eso no, porque si no nos vamos a fundir. Si le tenemos que pagar a todo lo que no vendieron un libro.

Interlocutor C (00:38:59-00:39:00): Es un mal precedente.

Interlocutor A (00:39:00-00:39:59): Es espantoso. Claro, perdemos este juicio, la verdad. Exactamente. Salvo Barbanca, quien les habla, y alguno más, no sé lo que escribieron. El coso de que tupé invasor. Sacando eso, me parece que después le tiene que pagar a todos. Otra cosa, otra judicial. Trascendentes judiciales, amigo. Un pastor neopentecostal del interior denunció a María Julia Muñoz por llamar a los neopentecostales plaga en un grupo de WhatsApp que estaba diciendo verdades como migas. María Julia Muñoz en ese grupo de WhatsApp fue el que le dijo que eran unos burros, no sabían redactar una ley. Ese fue el coche del comité virtual. Nota mental no invitar nunca más a un comité virtual a María Julia Muñoz porque no se da cuenta. Se piensa que son mensajes de texto interno.

Interlocutor B (00:40:01-00:40:03): Alguien siempre se hizo mucho.

Interlocutor A (00:40:05-00:40:22): Reenviado. Son 48, 50, 70 personas en el grupo. Comité virtual. Va a salir María Marita, vamos, Marita. Pero no maneja, no entiende muy bien, es de otra época. Entonces dijo algunas cosas inconvenientes.

Interlocutor B (00:40:22-00:40:26): Alguien se lo pasó al diario del País. El diario del País lo puso. Los neopentecostales se pusieron de punta.

Interlocutor A (00:40:26-00:40:30): Increíble existan los neopentecostales. No sabía que había unos neopentecostales.

Interlocutor B (00:40:31-00:40:33): El pastor María, ese es el ejemplo más grande.

Interlocutor C (00:40:33-00:40:48): Aunque ellos no se reconocen como tales. Pero bueno, en la clasificación externa se le llama y porque tienen variantes respecto a los pentecostales. Yo no les sabría decir exactamente cuáles.

Interlocutor B (00:40:48-00:40:58): Bueno, el otro día justo le dije al sueco de hablar con Nico Iglesias para hacer esta diferenciación antes de saber de este episodio de los evangelios de los pentecostales. De los neopentecostales.

Interlocutor C (00:40:58-00:41:16): Claro. La diferencia básica que yo manejo con más certeza es entre los protestantes históricos digamos los que vienen de la Reforma y antes del siglo 20 y las nuevas líneas que vienen sobre todo de EE.UU. y de ahí vienen los pentecostales, los neopentecostales.

Interlocutor A (00:41:17-00:41:23): Sí, pero me los junta siempre. No los escuché nombrar por separado nunca a los pentecostales y a los neopentecostales.

Interlocutor C (00:41:23-00:41:26): ¿Bueno, hablando de Brasil, alguna vez se han separado acá también?

Interlocutor B (00:41:26-00:41:33): De hecho, acá se separan más Márquez con respecto a Asamblea de Dios. ¿Márquez es más neopeto pentecostal que Asamblea de Dios, que es la otra, no?

Interlocutor A (00:41:35-00:41:37): La otra es más pentecostal y menos neo.

Interlocutor B (00:41:37-00:41:39): Sí, sí, pero habría en el caso.

Interlocutor C (00:41:39-00:41:46): De Brasil está de Macedo como un caso claro neopentecostal y Marina Silva de Asamblea de Dios más pentecostal, creo recordar.

Interlocutor B (00:41:46-00:41:48): Capaz que estamos diciendo disparar tienen pica.

Interlocutor A (00:41:48-00:41:51): Entre ellos los neopentecostales y los pentecostales.

Interlocutor C (00:41:51-00:41:51): Y entre ellos.

Interlocutor A (00:41:53-00:41:55): Son como la nueva milonga y la milonga nacional. Digamos.

Interlocutor B (00:41:56-00:41:59): Una característica clásica de los neopentecostales es su incursión.

Interlocutor A (00:41:59-00:42:04): ¿No? Milonga era la que dice allá Tito Patrán y la milonga nacional la otra.

Interlocutor B (00:42:04-00:42:14): Su incursión en diferentes ámbitos también. No los define, pero sí los caracteriza. Los neopentecostales su incursión en la política, en los medios de comunicación. ¿En el caso de Márquez acá más aún, no?

Interlocutor A (00:42:14-00:42:18): Con las y los pentecostales no, no se meten en nada.

Interlocutor B (00:42:18-00:42:24): Se mete, pero no de esa forma. De todo el combo, no todo el combo que tiene.

Interlocutor A (00:42:24-00:42:26): Pero bueno, de hecho para mí es político.

Interlocutor B (00:42:26-00:42:31): No, no, pero eso no lo define. Eso es caracterizable. Por eso le decía, la definición tiene que ser de alguien que estudie el tema, que lo sepa.

Interlocutor A (00:42:32-00:42:35): Si alguien que tenga hora suficientemente al pedo como para ponerse a buscar.

Interlocutor B (00:42:37-00:42:38): Muy importantes.

Interlocutor A (00:42:38-00:42:58): De hecho, no es muy importante diferenciar los Neoptecotales que no se va a empezar una guerra si nos confundimos Neopentecostal con un Pentecostal. Inculpame. Yo le digo a uno, le digo no, porque vos que sos Pentecostal, Neopete, cota. Bueno, no me rompa los quinotos porque al final ahora también tengo que distinguir.

Interlocutor B (00:42:58-00:43:05): Entre Neopendecostal y Pentecostal y podría ser importante definirlo. Vamos a llamar a Nico Iglesia. No sé si habla ante fin de año.

Interlocutor A (00:43:05-00:43:17): Chile está para ellos. Está bien, pero bueno, estamos hablando de una exquisitez. Él es un recordemos que de muchacho es como un esquimal con 120 blancos diferentes.

Interlocutor B (00:43:19-00:43:20): Sí, sí lo es.

Interlocutor A (00:43:20-00:43:22): Porque como un esquimal o como un.

Interlocutor B (00:43:22-00:43:23): Porque integra fue criado.

Interlocutor A (00:43:25-00:43:27): 20 tipos de blancos diferentes.

Interlocutor B (00:43:28-00:43:38): Fue criado en el protestantismo, estudió el tema, lo desarrolla, investiga, entrevista, viaja. Entonces esto en vez de un juicio a María Julia Muñoz, no es al.

Interlocutor A (00:43:38-00:44:34): Estado, no respeto a uno de estos pentecostales hacer un guarichu, arreglala por tu ondulado. Viene a pedir al estado que intervenga en una porque se sintió agraviado, no sé qué, en Gualichala, hace un mal de ojo pentecostal, no sos pentecostal y dale un conjuro ahí en el templo, dejate joder. Eso es lo que le diría yo si fuera el juez. Yo llego a la denuncia y le digo Señor, hágale un conjuro, hágale una cosa, unos pases mágicos ahí, eso que hacen ustedes con el manto de la descarga y bueno, el manto que sería el contrario, el manto de la estática, digamos, el manto de la estática religiosa. Y bueno, échenle el manto ese por arriba y que se le caiga un tarro de pintura en la cabeza, yo que sé.

Interlocutor C (00:44:34-00:44:37): No me venga a mí a molestar, arréglense entre usted.

Interlocutor A (00:44:37-00:45:10): Claro, claro, venga a pedir acá los recursos del estado para una cosa que ustedes lo pueden arreglar con magia negra. Vamos señores, un poco de voluntad también. Entonces apareció uno que le hizo yo lo del interior, que no sé muy bien de dónde la entrevista sobre basado en las mejores cosas que he visto en mi vida. Agradezco a la chiquita que me la mandó porque es un momento sublime de estos últimos meses, es espectacular. El tipo dice, empieza a decir que lo de la plaga y no sé cuánto, porque le dijo plaga, le dijo eso es lo que dijo Marina en el WhatsApp, eso era una plaga.

Interlocutor B (00:45:10-00:45:17): Algo que no es raro que algún político o alguna de las religiones incluso digan un marco interno, pasa que todo.

Interlocutor C (00:45:17-00:45:22): Se salió, se filtró, era en un marco internacional, no lo dijo, no lo declaró públicamente.

Interlocutor B (00:45:22-00:45:23): Está mal definirlo así.

Interlocutor A (00:45:23-00:45:41): Un decreto del Ministerio de Cultura declárase plaga a los pentecostales. Una cosa, Marita también le dijo que eran todos burros los diputados nuevos, los legisladores nuevos del Frente Amplio. Y bueno, alguna, en alguna tiene razón.

Interlocutor C (00:45:42-00:45:43): No decir en cuál.

Interlocutor A (00:45:43-00:46:48): No, no voy a decir en cuál. En alguna tiene toda la razón, 100 %. Y en otra, bueno, que cada uno lee el porcentaje que quiera y dice que no. Pero las declaraciones de este hombre son espectaculares. ¿Un pastor ahí del interior que tiene así como que le está hablando ahí durante la nota, así como le está hablando a tres ahí son tres que siempre andan por ahí, extras de pueblo, vio? ¿Vio? Los entra de pueblo que siempre están ahí como pase número un día están en la plaza, el otro día están en el bar, el otro día están en el club, en la comisaría, en cualquier lado se los encuentra uno de esos tres, los parroquianos, este lo sienta ahí, les habla y lo sienta al borde de un monumento, no sé qué, ahí al pie de un monumento y les habla todas para hacer las imágenes para el informativo. Las imágenes falsas. Eso yo cuando vio que hay unas imágenes que son falsas, la gente sabe eso. Pero hay unas imágenes que uno tiene que hacer como que está haciendo algo para ponerle después montarle a las declaraciones.

Interlocutor C (00:46:48-00:46:52): Claro, como este que está declarando al natural. Sirve además para la edición de sonido.

Interlocutor A (00:46:52-00:46:59): Exactamente. Porque le corta la declaración en cualquier lado y no le queda el tipo.

Interlocutor C (00:46:59-00:47:04): Así como un movimiento brusco porque le borraron un silencio o una palabra que no iba.

Interlocutor A (00:47:04-00:47:34): Ahí está. Entonces entonces le hace esas imágenes y él hace como les está predicando ahí todo. Y teatrales. Entonces es increíble. Esa parte del informativo es espectacular. A mí la parte que más me gusta es como una reconstrucción de los hechos. Uno hace ahí una cosa, ahí como que está es la misma función que cumplen los que andan atrás, ahí haciendo como que llevan hoja para todos lados, atrás de los conductores. No sé si siguen estando.

Interlocutor B (00:47:34-00:47:35): Creo que no.

Interlocutor A (00:47:36-00:47:38): Lo de las computadoras que pasaban con hoja.

Interlocutor B (00:47:38-00:47:39): No, creo que no, creo que no.

Interlocutor A (00:47:39-00:48:42): La computadora que venía uno con una hoja así gritando como paren las rotativas, digamos. Y entonces dice el neopentecostal estamos hablando que estaba ofendidísimo porque le dijo plaga y le hizo una denuncia. Estamos hablando que en Colombia serían 10 millones de plagas, en Brasil serían 50 millones de plagas. Solamente la comunidad de las Asambleas de Dios serían 60 millones de plagas. Los 10 millones de plagas de Colombia y los 50 millones de plagas de Brasil sumados. Realmente creo que es hora de replantearnos qué es lo que estamos diciendo. Bueno, por suerte lo dijo usted. Es hora de que se replantee lo que están diciendo ustedes. Ustedes solos. Después de sumar las plagas de Brasil y Colombia, una cuenta que le dio 60 millones de plagas. Cerró la idea con una autocrítica durísima, pastor. No sé, primero que no entiende muy bien, me parece, concepto de plaga, porque no se cuenta por unidad.

Interlocutor C (00:48:42-00:48:42): Por unidad.

Interlocutor A (00:48:42-00:48:47): No es por unidad la plaga. Toda la misma plaga, que son muchos millones de plagas.

Interlocutor B (00:48:48-00:48:51): La plaga se caracteriza porque son muchas unidades.

Interlocutor A (00:48:52-00:49:11): Exacto. Ya al decir plaga uno se ahorra la posibilidad o el incordio de tener que enumerar, contar las unidades, todo englobado en la plaga. Casi que es el sentido de decir plaga, digamos, para no tener que andar diciendo de langosta. Exacto. Ahí está.

Interlocutor B (00:49:12-00:49:16): Y además justamente le está diciendo que son muchos. Se lo está reconociendo, por eso le dice plaga.

Interlocutor C (00:49:17-00:49:21): Es impresionante la imagen del pastor predicando con su ebook.

Interlocutor A (00:49:29-00:50:02): Y después te la suma. A mí me gusta cuando te la suma. Colombia serían 10 millones de plagas, en Brasil serían 50 millones de plagas. Yo la medio de la comunidad de Asamblea de Dios, serían 60 millones de plagas, o sea los 50 más 10 que acabo de mencionar. Y me gusta mucho porque para mí cuando dice es hora de que se replantee lo que están diciendo me parece que lo que estamos diciendo me parece es hora de replantearnos lo que estamos diciendo. Y me parece que es el cerebro que le está hablando a él. ¿Entiende?

Interlocutor C (00:50:02-00:50:03): Una visa interna.

Interlocutor A (00:50:03-00:50:31): Exactamente. Ahí me parece que el cerebro interviene sin autorización del pastor, se le mete en el mensaje. Realmente creo que es hora de replantearnos qué es lo que estamos diciendo. Después de que suma las 50 plagas. 50 millones de plagas de Brasil y las 10 millones de plagas de Colombia. ¿Y la nota cierra de una manera inmejorable, porque el periodista le pregunta, a modo de periodista deportivo nivel de cancha después del partido le pregunta al pastor fue el primer pastor del interior en radicar una denuncia?

Interlocutor C (00:50:33-00:50:35): Gol de los uruguayos.

Interlocutor A (00:50:36-00:50:43): No es como de nivel de cancha. ¿El que sale del partido dice se les había complicado el partido pero pudiste hacer el gol en el final?

Interlocutor C (00:50:43-00:50:45): Sí, sí, sí, la verdad que sí.

Interlocutor A (00:50:45-00:51:42): Sí, sí, sí. ¿Y bueno, qué responde? ¿Cómo empiezan el bató? Realmente sí, la verdad que sí. ¿Fue el primer pastor del interior en radical? Realmente sí. Es un momento histórico, dice me siento muy feliz, me siento privilegiado de poder hacer uso de mis derechos, de poder expresarme. Y soy el pidió el pastor cristiano evangélico en hacerle la denuncia a la señora ministra. Yo con este vídeo de la lata subrayado ya logro que en la justicia desestime la demanda, porque el Señor no necesita ningún resarcimiento. El Señor en un momento histórico se siente un privilegiado de poder hacer uso de su derecho. Vio al Señor, salimos todos contentos. 60 millones de plagas. 60 millones de plagas. Felices. Me parece que eso replanteando qué es lo que estamos diciendo, señoría. Y nos vamos y me paro y me voy, me parece es espectacular.

Interlocutor C (00:51:43-00:51:46): No dio el tiempo para los premios. Dar me parece muy bien.

Interlocutor A (00:51:48-00:52:01): Se entregaron los premios Manuel Uribe a la cultura Manuel Uribe. Cantidad de artistas que recibieron premios de Manuel Uribe. Oh, no me puedo creer.

Interlocutor B (00:52:02-00:52:03): Mañana, mañana es para viernes.

Interlocutor C (00:52:09-00:52:10): Estire el misterio.

Interlocutor A (00:52:13-00:52:14): Que voy a dejar.

Interlocutor B (00:52:14-00:52:19): Este inyer mañana los premios 2018 Manuel Oribe, todos los ganadores.

Interlocutor A (00:52:19-00:52:28): Hipotético que no sé, a veces me lo hacen con las visitas. Es horrible, horrible cuando lo hace con las visitas, que se esconde y no.

Interlocutor B (00:52:28-00:52:31): Sale, pero no es para mostrarlo.

Interlocutor A (00:52:31-00:52:43): Está pausada la charla ahí y no pasa. 48 min, llegué a contar una vuelta que todo el silencio porque estamos todos esperando que salga igual y no sale. Y yo le empiezo a decir, dale, dale.

Interlocutor B (00:52:44-00:52:47): Gran expectativa para mañana con los premios Manuel.

Interlocutor A (00:52:47-00:52:53): No sale, no sale. Lo estamos viendo todo. Sabemos todos que está atrás del sillón después que Conde. Atrás del sillón, atrás del sillón de mimbre.

Interlocutor B (00:52:54-00:52:55): Mañana titulares.

Interlocutor A (00:52:57-00:53:14): La gente me mira ahí, los invitamos. Mira, Colón Darwin fue presentado por Claro. Vos también tenés cosas para decir con los planes claro desde $450 hablar es gratis e ilimitado a todas las compañías. Comparalo con tu plan. Bienvenidos todos a Claro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post