2018-11-06 – Por qué la actitud de Sartori no cayó bien en el Partido Nacional, según Darwin – Darwi
Por qué la actitud de Sartori no cayó bien en el Partido Nacional, según Darwin –
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:12): Presenta Itaú durante todo noviembre y diciembre cargando combustible en Petrobras con tarjetas de crédito y débito. Volar de Itaú. Sumás millas triples todos los días para viajar a donde quieras. Ya sabes a dónde te vas de vacaciones. Esto es volar.
Interlocutor B (00:00:25-00:00:34): Momento de Darwin aquí en no toquen nada luego de un final de entrevista. ¿Cómo decirlo? Culpa tuya, sueco. En este caso, hacete responsable.
Interlocutor C (00:00:35-00:00:38): Estoy siguiendo una nueva línea que es hacer efectivamente las preguntas que Darwin nos manda.
Interlocutor B (00:00:38-00:00:44): Yo me iba sin hacerla la pregunta, en realidad, más que pregunta, no, pero.
Interlocutor A (00:00:44-00:01:12): Para eso tengo a Ricardo. Somos socios. En este trabajo específico de arruinarle la vida a usted, Ricardo lo hace muy esporádicamente porque yo le pido que me deje casi todo ese trabajo a mí. Es un trabajo que yo hago con gusto. Prácticamente el único trabajo que hago con gusto. ¿Es bueno transformar su vida en un tormento? Y entonces usted le pechichán le pe.
Interlocutor C (00:01:12-00:01:15): Al final de la entrevista pedimos opinión respecto a la campaña. $1 es $1.
Interlocutor A (00:01:15-00:01:16): ¿Y qué le dijo?
Interlocutor C (00:01:16-00:01:27): Que sí, que está muy bien. No fue clara respecto a de qué forma la implementaría. Pero bueno, dijo $1 es $1. Sí. Y además les descontamos el iva que vengan. Y Darwin sabe mucho de turismo.
Interlocutor A (00:01:28-00:01:50): Bueno, no afile macho tan temprano. No hay que afilar macho antes de las 2:03 p.m. eso no hay ni que Drogache ni que afilar macho antes de las 3:00 p.m. señor, esas son dos reglas de convivencia fundamental, mijo. ¿Y no le preguntaron por la Habana del futuro? Tengo los folletos, todo.
Interlocutor C (00:01:51-00:01:52): La aduana del futuro.
Interlocutor A (00:01:52-00:01:53): La Habana.
Interlocutor C (00:01:53-00:01:54): Ah, la Habana. La Habana.
Interlocutor A (00:01:54-00:02:52): La Habana del futuro, correcto. Exactamente. La Habana 30 años después o 25 años después congelada. Pero tres décadas después, exactamente en el 70 quedó acá. Y en Cuba está en el 40, 50 reventar con mucha suerte. Así que estaríamos hablando de 25, 30 años después. Acá es 70, 80, una cosa así. Y me parece que esa parte la estamos perdiendo, señor, porque es un viaje en el tiempo. 1 viaje en el tiempo se cobra viaje en el tiempo se cobra caro, carísimo. Un viaje en el tiempo, imagínense. Es algo que no se ha abaratado nunca. Podemos decir con tranquilidad que es una con certeza que es un viaje que nunca en la historia de los se ha abaratado. Porque si no ya estaríamos viendo giles que vienen a visitar acá del futuro. ¿Entiende? Es algo que no se ha puesto en precio popular para que la gente lo pueda hacer.
Interlocutor C (00:02:52-00:02:53): Es verdad.
Interlocutor A (00:02:54-00:03:01): Y no se pondrá. Lo damos por firmado, señor. No sé que vengan camuflados.
Interlocutor C (00:03:03-00:03:04): En principio no.
Interlocutor A (00:03:06-00:04:01): Tenemos ningún indicio de que el costo del viaje en tiempo se haya abaratado. Sin embargo, acá nosotros se lo damos muy barato, accesible para toda la familia. ¿Y pueden ir de atrás para adelante o de adelante para atrás? Nosotros le recomendamos adelante para atrás, porque dejan Cuba para el final y los desplumamos nosotros de acá. Y además no generamos el escalón ese para abajo de decepción. La Habana del futuro está un poco más chumi que la Habana del pasado. Entonces acá nosotros los agarramos antes, le hacemos todas las cosas, no sé qué viajan al pasado, pero puede ser al revés, viajar el pasado hacia el futuro. Eso después se arregla. ¿Son muchas ideas que tengo del turismo, verdad? Porque a mí se me ocurre todo el tiempo cosas de turismo.
Interlocutor B (00:04:03-00:04:09): Quizás tendría que trabajar allí con el equipo de producción, en el ministerio, en las tormentas de ideas, en las lluvias de ideas.
Interlocutor A (00:04:10-00:04:14): Ir, no, ir no, no, no. Yo no voy a ninguna. No es algo bueno.
Interlocutor B (00:04:14-00:04:21): ¿Se conecta por Skype? Ahí ya se corre a hipotético un rato de YouTube. ¿Se conecta usted por Skype un ratito?
Interlocutor A (00:04:21-00:04:28): ¿Estoy pensando en mandarlo de escudito humanito a Hipotético, a la frontera de México y EE.UU. qué le parece?
Interlocutor B (00:04:28-00:04:29): Un disparate.
Interlocutor C (00:04:29-00:04:32): Cómo nos va para no lo veo.
Interlocutor A (00:04:32-00:05:07): Reaccionar tan fuerte cuando los padres llevan a sus hijos a todas las marchas, señor, la verdad. Y usted es una causa, señor. Es una causa. Una causa humanito. Porque Hipotético está muy vinculado con el mexicano, porque mira mucho por YouTube y maneja muy bien, se entiende muy bien con los mexicanos y entonces los tiene muy incorporados. Y me parece que haría un gran trabajo de escudito humanito. ¿Ahí le transmitiría otro espíritu a toda esa zona, señor, que está muy tensa, entiende? Y ahí iría mi hijo hipotético como escudito humanista, básicamente.
Interlocutor C (00:05:07-00:05:10): ¿Se lo prestaría algún hondureño para que lo use de escudito humanista?
Interlocutor A (00:05:10-00:06:05): No, no, no, no. Él va como una atracción en sí mismo, autónoma. Pero él no va en nombre de nadie. ¿Si él va a descudir tu manito, va a pedir que se lleven bien, todas esas cosas que tienen los niños, no sé qué, entiendes? Y eso, señor, con una camiseta que dice todavía no sabemos lo que dice, estamos pensando. Entonces ahí descubrí tu manito y lo voy a mandar. ¿Usted conoce a alguien, alguna aerolínea, algo que me lo pueda hacer viajar? Nosotros después le pagamos, cuando agarremos la guita de las notas y todo eso que le van a hacer, nosotros se lo pagamos después. Ahora mismo no le estaría pagando nada. Pero y la otra que tendría que viajar solo. Yo no puedo ir, mi esposa tampoco está con cosas.
Interlocutor C (00:06:06-00:06:09): ¿Y entonces que lo acompaña una azafata?
Interlocutor A (00:06:09-00:06:13): Exacto, claro. Van a tocar las azafatas. Pará, tranquilo.
Interlocutor C (00:06:13-00:06:17): No, no, yo no dije, digo no, allá igual tiene que llegar y tiene.
Interlocutor A (00:06:17-00:06:29): Que ir a la zona se llena. Con mi hijo hipotético no creo. Parece que tole todo el tiempo hay seso en el baño de los aviones. Según uno escucha después a las vedettes contar dónde fue el lugar más raro.
Interlocutor C (00:06:29-00:06:32): Que tuvieron seso siempre es el baño del avión, al final.
Interlocutor A (00:06:32-00:06:37): ¿No es tan raro entonces, porque si todas tuvieron sello ahí, no es tan raro, digo yo, no?
Interlocutor C (00:06:38-00:06:40): A no ser que fuera aterrizando, por ejemplo.
Interlocutor A (00:06:40-00:06:46): Sí, bueno, claro, pero ahí ya no es raro el lugar, sino el momento, señor. Mucho más raro el momento que el lugar.
Interlocutor C (00:06:46-00:06:48): Pero un avión que está en movimiento.
Interlocutor A (00:06:48-00:06:55): Lugar capaz que aterrizando sirve, yo no sé, capaz que sirve ahí para los movimientos pélvicos, no tengo idea. Capaz que ayuda ahí.
Interlocutor C (00:06:56-00:06:57): Hay que saber administrarlo.
Interlocutor A (00:06:57-00:07:24): Exactamente. Hay que administrar la fuerza. ¿La fuerza kinética, hiperkinética? No, kinética, sí, kinestésica. ¿Bueno, mijo, entonces estoy pensando ahí ustedes conocen a alguien allá más cerca ahí de la frontera? ¿Así mi hijo hipotético puede comer algo ahí? Yo le doy una plata ahí para que se comen los burritos, unos tacos ahí. Pero no sé si se va a saber administrar bien.
Interlocutor C (00:07:25-00:07:28): Y bueno, me gustaría tener alguien allá.
Interlocutor A (00:07:28-00:07:37): Algún conocido, para que él pase ahí. Descuido, Marito. Yo digo que enseguida igual lo van a pachuchar, porque entre los medios y todo se va a transformar rápidamente en una estrella.
Interlocutor C (00:07:37-00:07:42): Llega el niño que va a ser de escudito humanito en el aeropuerto. Ya.
Interlocutor A (00:07:42-00:09:04): Exactamente. Así como si fueran a recibir a Sartori acá. No veo por qué no podía recibir a mi hijo hipotético que va a ser de escudito humanito en la frontera de México y EE.UU. debutó Sartorio en ruedas de prensa. Sí, sí, ya vamos a hablar de eso. Pero bueno, no sé, me interesaba eso. Lo estoy empezando a manejar. Todavía no la tengo del todo cerrada la idea. Pero vio que en esta nueva etapa que tenemos, a nosotros nos gusta cambiar siempre, porque somos innovadores en la radio y tiro ideas sin terminar. Esa es la nueva etapa de este espacio, que siga la idea sin terminar. Porque antes le voy a decir una cosa, es de radio vieja terminar las ideas antes de tirarlas al aire, redondearlas, tenerlas bien armaditas y todo eso. Sabe que el radio Montecar absolutamente guionado. Nosotros acá tiramos cualquier cosa. Cosas que están por la mitad, cosas que no tienen sentido, cosas que en este caso sí tiene mucho sentido porque lo estoy pensando en serio y me faltan sí, me falta decir que le voy a poner en la camiseta no sé si no lo tatuo, no lo tatuo. El teléfono de casa, por las dudas ahí que se haga ese tatuaje para que en todo caso llame.
Interlocutor C (00:09:05-00:09:06): ¿En donde el tatuaje?
Interlocutor A (00:09:06-00:09:20): En el brazo, en el bíceps, todo alrededor, así como si fuera un collar, como si fuera un alambre de púa. Pero los números de teléfono de su madre y de su madre. No, el mío no, yo no atiendo.
Interlocutor C (00:09:21-00:09:24): Pone su celular con letras, con números de alambre de púa.
Interlocutor A (00:09:24-00:09:25): Exacto.
Interlocutor C (00:09:25-00:09:26): Alrededor del brazo.
Interlocutor A (00:09:26-00:09:28): Exacto. El celular de la madre. El mío no, el mío no.
Interlocutor C (00:09:28-00:09:30): Ajá, ajá. El de la madre.
Interlocutor A (00:09:30-00:09:32): Muy bien. Si yo no atiendo el teléfono lo.
Interlocutor C (00:09:32-00:09:33): Tiene en su casa. Enchuf.
Interlocutor B (00:09:34-00:09:35): Va a ser número si llama y.
Interlocutor A (00:09:35-00:10:03): Además va a ser número, va a decir cuatro 27800. Ni antes de eso. Ahí larga distancia, ni lío con un mexicano. Y él es impresionante cómo se entiende con los mexicanos. Por eso le digo que le va a ser un muy le va a hacer un bien a esa frontera. Es un escudito humanito. Yo que si la gente no se conmueve más con los escuditos humanitos. ¿No se usa más los escudos humanos?
Interlocutor C (00:10:03-00:10:04): No, no.
Interlocutor A (00:10:04-00:10:12): Antes había mucho más. No prendió lo del escudo humano. Se ve en los 80, 90 se usaba mucho el escudo humano.
Interlocutor C (00:10:13-00:10:20): Me parece que el prurito de matar civiles o víctimas inocentes ha bajado mucho. Eso le ha sacado valor.
Interlocutor A (00:10:21-00:10:32): No quería ser escudo humano, señor, escudo humano te puede tocar. Si no, no tiene gracia. A mi compañero ya le dije te puede tocar. Si te toca, te toca.
Interlocutor C (00:10:32-00:10:37): El escudo humano vive de su efectividad, Darwin. Y en la medida en que no es efectivo, deja de ser algo a utilizar.
Interlocutor A (00:10:37-00:11:05): Bueno, pero no era por la efectividad que se utilizaba, sino era por el corazón. Usted se está ayudando de toda la parte espiritual del asunto. Era porque uno estaba encorazonado con esa causa y abrazado a esa causa y no tenía otra que ir y meterse de escudo humano ahí en el medio. Ahora, si ya los escudos humanos empiezan a hacerme proyecciones de costo beneficio, bueno, no se puede. Así se nos va a la mierda el mundo de las manifestaciones.
Interlocutor C (00:11:06-00:11:11): Mató 300000 civiles acá en Siria y me voy a poner de escudo humano. Va a ver que no mata más.
Interlocutor A (00:11:11-00:11:25): Exactamente. Bueno, pero no importa si mata o no mata más. El escudo humano es algo que les nace, que le sale de adentro. No puede decir que no, no vamos a ir al escudo humano a Siria, que nos van a pegar un bombazo. Bueno, de eso se trata, amigo.
Interlocutor C (00:11:27-00:11:29): Pero no es boludo el escudo humano.
Interlocutor B (00:11:30-00:11:31): A hipotético no le nace ir.
Interlocutor A (00:11:32-00:11:38): No, bueno, yo le dije que va a haber mexicano allá, todo que van a ver lo mismo que le hablan en los tutoriales de YouTube.
Interlocutor B (00:11:38-00:11:39): El escudo humano engañado. Es la misma.
Interlocutor A (00:11:40-00:11:53): Está engañado. ¿Le dije no querés ir a ayudar a tus amigos ahí que te enseñan a hacer todo? ¿Le digo que tenés? Estás muy pesado. Está muy sobón. Y se viene el verano y está muy sobón, se le tira arriba todo el tiempo.
Interlocutor B (00:11:54-00:11:57): Capaz que lo necesita. Es interacción social, correr, salir, parques.
Interlocutor A (00:11:58-00:12:08): No, no, bueno, ahí va a poder hacer todo eso, trepar el muro, todo va a poder hacer, señor. Va a hacer todo, todo lo que quiera. Enseguida lo van a agarrar, lo van a llevar por el programa de televisión.
Interlocutor B (00:12:09-00:12:10): No pasa nada si lo pueden si.
Interlocutor A (00:12:10-00:12:57): No tiene por favor, un niño de siete años, cinco como tiene él tiene muchas edades hipotéticas, no me acuerdo, no me acuerdo bien cuánto tiene. Me van acumulando, yo que sé hace cuántos años que estoy hablando con usted al aire, señor, no tengo idea. Imagínense, si yo supiera los años que hace que estoy haciendo esto, no lo haría más. Y sin embargo lo sigo haciendo. Bueno, con mi hijo hipotético va a pasar lo mismo. Y tiene entre cuatro, 9 años tiene. Y se va a ir allá y va a ser una sensación para mí va a ser una sensación y bueno, si no que se vuelva. Pero es un momento para él, es una oportunidad también de ir y conocer en vivo todo lo que ha visto por YouTube, todos los tutoriales que le han enseñado a vivir, señor. Él sabe hablar muy bien en el idioma neutro, muy bueno. Se va a poder comunicar con todos.
Interlocutor B (00:12:57-00:13:00): Hay mucho guatemalteco, hondureño, se va a.
Interlocutor A (00:13:00-00:13:04): Llevar muy bien con ellos. Es medio racista con los guatemaltecos porque.
Interlocutor C (00:13:04-00:13:06): Él está educado por los mexicanos.
Interlocutor A (00:13:06-00:13:17): Exactamente. Él tiene la matriz mexicana, tiene la matriz del tutorial mexicano. Y usted no me va a creer, pero de alguna manera le inducen, le.
Interlocutor C (00:13:17-00:13:21): Meten el complejo de inferioridad con EE.UU. de superioridad con los centroamericanos.
Interlocutor A (00:13:21-00:13:42): Yo no sé en qué me lo perdí, porque el algoritmo, los que yo veo cuando yo le monitoreo, ningún mexicano dice nada malo de todos sus vecinos. Pero él lo tiene, lo tiene, lo incorporó 1, le dice así, le dice dominicánico, guatemaltico, sale corriendo, vomita todo y.
Interlocutor B (00:13:42-00:13:49): Es el vecino directo. Darwin, por ley no podemos tatuar a menores de 15, pero si lo nombramos como causa nacional, capaz que no nos crucifican.
Interlocutor A (00:13:49-00:14:11): ¿Ah, que no nos crucifican tanto también por eso viene el tema, verdad? Porque yo quería hablar con Kelly Chan, porque a mí me interesa que él tenga el auspicio del Uruguay Natural. Me interesa que yo haya sponsoreado como escudito humanito. Es una gran campaña para el Uruguay Natural. Él después va con la camiseta que adelante todavía no sabemos lo que hay allí, y atrás dice Uruguay Natural.
Interlocutor B (00:14:13-00:14:19): Adelante puede tener una imagen de Mabel Lolo en modo Warhol y en la leyenda resist.
Interlocutor A (00:14:20-00:14:55): Bueno, ese es lindo, ese lindo porque ese es lindo porque es como el machirulo este que vino el fin de semana. ¿Qué machirulo se comieron? ¿Qué machirulo se comieron? Todo. Machirulo, machirulo para con los láser, machirulo. Bien del patriarcado. Ellos ponen unos láser coso y de los chanchos chancho. Machirulo, machirulo, bajate, bajate. Hay dos mujeres nomás, dos mujeres y cantan oh yeah, oh yeah, oh no, por favor, machirulo, dejá cantar a las mujeres.
Interlocutor B (00:14:55-00:14:58): Bueno, resist para la camiseta como el.
Interlocutor A (00:14:58-00:15:03): Ro puede ser o no, no sabemos. Vamos a abrir ahí un concurso también.
Interlocutor B (00:15:04-00:15:04): Perfecto.
Interlocutor A (00:15:05-00:16:32): Tenemos encontrar esposo y bueno, estamos armando eso, así que yo creo que es una gran idea. Me parece que le va a servir también a Quechichan para promocionar nuestra temporada alta, porque hay social, hay digamos que hay hermanamiento espiritual con todos los pueblos de Latinoamérica, etc. Señor. Y bueno, eso siempre funciona porque somos un pueblo que está expectante de todas las cosas que sucede y podemos llegar hasta incluso mandar un escudito humanito y transformarlo en una celebridad, no sé, es un proyecto. Acá lo que pasa es se castiga la creatividad, el emprenden hacer ya incluso de mencionar, uno no puede andar diciendo emprendendeurismo porque lo castigan. Soy emprendeudor, soy emprendendor como Sartori que es emprendendeudor, es un emprendendeudor del Banco República incluso. Entonces ya salen, ya salen a decir cosas y hay que este es más deudor que emprenden. Entonces bueno, señor, vamos un poquito a favorecer el espíritu y el clima de trabajo y de emprender deudismo que necesitamos todo para salir adelante.
Interlocutor B (00:16:32-00:16:47): Bueno, usted tira su ciudad. Vale decir que muchas de esas son aceptadas por la institucionalidad. De hecho la ministra de turismo acaba de ver en el $1 es $1 algo por lo menos sólido para unir a la campaña que tiene el ministerio de turismo. Algunas otras son un tanto más disparo también.
Interlocutor A (00:16:47-00:17:08): El ministerio de turismo no le hicieron nada a los argentinos, no le han dicho nada más que lo del IVA a ellos. Pero es menor, no le han dado un atractivo esto y dependemos de ellos. Estamos esperando que vengan. Van a venir igual, no te preocupes.
Interlocutor C (00:17:08-00:17:20): Una de las cosas que dijo la ministra es que algunos que van a bajar un cambio en sus vacaciones no van a ir a Miami, a destino más lejano, van a bajar un cambio y piensan ir a Punta del Este, que le saltó en una encuesta diciendo.
Interlocutor B (00:17:22-00:17:23): Mendoza, Córdoba.
Interlocutor A (00:17:25-00:17:53): Se lo voy a decir como lo decíamos en mi casa de manera despedida. Qué optimista. Qué optimista. Así lo decíamos. Así. Cuando aparecían ese tipo de expresiones, mi padre se paraba en su actitud patriarcal, la cabecera de la mesa se paraba y decía qué optimista. Y todos nos reíamos. Nos matamos de riza del optimista porque es peyorativo. Bueno, en este caso le digo lo mismo.
Interlocutor B (00:17:55-00:18:10): Sí está apuntando a ciertos focos. Lo están encontrando, sobre todo a nivel digital y redes, por las búsquedas que hace la población que quiere, los ciudadanos del mundo que quieren buscar Uruguay. ¿Qué buscan, cuándo buscan, cómo buscan? Y bueno, en Argentina están focalizando por ahí. Ese es uno de los puntos, Darwin.
Interlocutor A (00:18:10-00:18:22): Aquellos que si fracasaste este año y no te puedes ir a Miami, vení acá. Tenemos un outlet de los sueños. Punta del Este, el Audi de los sueños.
Interlocutor B (00:18:22-00:18:23): Si no tenés $5000 para meter a.
Interlocutor A (00:18:23-00:18:41): Tu familia en un audio sueño de segunda calidad este verano no te alcanzó para los sueños de primera clase que querías, venía estos sueños, Consuelo. Y bueno, ahí está. Apenas que no esté ver Hugo, porque le hacíamos la arcoíris de atrás y a soñar y todo, y hacíamos salir a la vieja emperifollada adentro.
Interlocutor B (00:18:41-00:18:42): Cuando volvamos a hablar la vieja es.
Interlocutor A (00:18:42-00:18:45): Una argentina, no es línea cachichada.
Interlocutor B (00:18:45-00:18:46): No, no, no.
Interlocutor A (00:18:46-00:18:55): Siempre hay estúpidos. Estúpidos. Siempre hay estúpidos escuchándome. Siempre. La gran mayoría. Imbéciles, imbéciles, imbéciles.
Interlocutor B (00:18:55-00:18:59): Sí, a veces usted dice estupideces también que son tomadas por son imbéciles.
Interlocutor A (00:19:00-00:19:09): Pero son míos, ya se lo dije. Y los quiero a cada uno. Cada imbécil mío lo llevo en el corazón. Vamos a la parte del medio. Imbéciles. No se olviden.
Interlocutor B (00:19:09-00:19:10): Ya venimos.
Interlocutor A (00:19:11-00:19:38): Su regreso a Uruguay presentó Itaú durante todo noviembre y diciembre cargando combustible en Petrobras con tarjetas de crédito y débito. Volar de Itaú tenés millas triples todos los días para canjear por viajes y mucho más. Esto es volar. Presenta claro. Darwin no para de hablar porque tiene un plan. Claro, con los planes desde $450 hablas gratis e ilimitado a todas las compañías. Comparalo con tu plan. Bienvenidos todos a Claro.
Interlocutor B (00:19:42-00:19:48): Lleva Maxi Pérez a la radio recién y se acaba de cruzar con Sartori acá en la esquina.
Interlocutor C (00:19:48-00:19:50): El posible está en el país.
Interlocutor B (00:19:50-00:20:02): El posible precandidato del Partido Nacional que está acá en la ciudad vieja en este momento. Tiene oficina acá al lado donde estamos nosotros. Hizo negocios mi hijo Maxi Pérez.
Interlocutor A (00:20:02-00:20:03): No lo dudo.
Interlocutor B (00:20:03-00:20:04): Él es un hombre raro.
Interlocutor A (00:20:04-00:20:07): Y ya lo vamos a aparecer a Sartori. Las pelotas enganchan.
Interlocutor C (00:20:07-00:20:08): Sí, señor.
Interlocutor A (00:20:08-00:20:10): Tiene mucha cosa para hacer. Negocio, lo demás en máquina.
Interlocutor B (00:20:10-00:20:16): ¿Cuál era? Ah, de Aedo, cuando quiso ser intendente. Montevideo. Que pateateaba el arco en una canchita bifútbol.
Interlocutor A (00:20:16-00:20:16): Exacto.
Interlocutor B (00:20:16-00:20:18): Bueno, Sartori pateando la puta engancha.
Interlocutor A (00:20:18-00:20:24): Sartori pateando una en la cancha. Porque aparte él es dueño del Sunderland, señor.
Interlocutor B (00:20:24-00:20:25): Sí, es uno dueño del Sunderland.
Interlocutor A (00:20:25-00:20:36): Sí, que es uno de los dueños del Sunderland y que no anda en helicóptero desde hace una semana. Que abandonó los helicópteros. Por eso yo llegó en un jet privado que parecía que se lo tomó en Buenos Aires.
Interlocutor B (00:20:37-00:20:38): Sí, hasta ahí.
Interlocutor A (00:20:38-00:20:49): Por qué no quiso pasar por Aeroparque o por Ezeiza en los vuelos Chumin, que es precioso, es un lugar hermoso, pero se quiso ser el que llegaba en y privado. Pero y privado. De Buenos Aires para acá por media hora y privado.
Interlocutor B (00:20:51-00:20:52): Sí, está bien.
Interlocutor A (00:20:52-00:20:57): Hubiera llegado por tres cruces, como hizo Rafael Cotelo, señor 1 servidor.
Interlocutor C (00:20:57-00:21:00): Sí, que llegan del mundial por tres cruces.
Interlocutor B (00:21:00-00:21:00): No, eso fue.
Interlocutor A (00:21:03-00:21:19): En el mundial. Y llegamos a bolsa. Mire Bentancur que se fue en tren. La eliminación contra el campeón del mundo en cuarto de final. Y nosotros las dos vueltas más humildes que hubo en este país.
Interlocutor C (00:21:20-00:21:21): No hay que perder la humildad.
Interlocutor A (00:21:21-00:21:28): Exactamente. No hubo regresos más humildes que el de Bentancour que ya fue en tren. Y el nueve.
Interlocutor B (00:21:28-00:21:32): Sí, el de tres Cruces. El tren en Europa, Intraeuropa me parece poco menos.
Interlocutor A (00:21:32-00:21:42): Pero no para un jugador que vale €40 millones, señor. Para usted y para mí, pero no para un guacho que lo quisieron comprar en €30 millones al Atlético Madrid.
Interlocutor C (00:21:43-00:21:45): Es como seis veces más tiempo que en el avión.
Interlocutor B (00:21:45-00:21:48): Y además pasa desapercibido. Lo deben empujar en el tren todo.
Interlocutor C (00:21:48-00:21:50): Porque no bueno, no para esa distancia se mod.
Interlocutor B (00:21:53-00:21:54): Es un mochilerito para la gente.
Interlocutor A (00:21:55-00:22:33): ¿Qué vas a hacer con esa mochila? Dejala, dejala, correla. Bueno, mijo, quiero ayer pasar un trigo, pasar un aviso que es muy importante porque empieza mañana, que empieza la feria de la familia de la parroquia de la Salta Gema, en la curva de Maroña, señores. Es una feria más gente ahí canta, cosa espectáculo ahí en la feria de la familia que ya es su 25 aniversario. Entonces hacen espectáculo todo y ahí agarran plata para todo el año. Malo, como todo ello que obras sociales. Exactamente. Ahí va.
Interlocutor B (00:22:33-00:22:37): Y entonces lindo aviso este que está pasando. Qué lindo, qué sensible.
Interlocutor A (00:22:38-00:22:40): Ya me siento sucio, la verdad.
Interlocutor C (00:22:43-00:22:44): ¿Bueno, pero.
Interlocutor B (00:22:46-00:22:49): Cómo va a anunciar algo a beneficio sin ser gratis? ¿No hay otra forma?
Interlocutor A (00:22:50-00:23:38): Bueno, no he hecho cosas a beneficio que me han pagado. Yo todo esto lo estoy haciendo gratis. Comedores de gente, me siento todo contaminado, todo sucio. Me voy a tener que pegar una ducha después de esta columna, porque estoy tan sucio, tan sucio me siento. Es horrible. Es una cosa que no se debería hacer en los medios, porque lo que está haciendo es pervertir nuestro propio trabajo. Pero bueno, con todo esto de no sé qué, de la colaboración, creo que voy a colaborar con esto y no voy a colaborar más con nada. ¿Entonces, mire, es espectacular la feria de la familia, porque uno, como lo dice el nombre de la feria, se puede alejar de su familia, irse para ir para la santa parroquia de la Gema, y se ve unos espectáculos, entiendes? Es para eso. Por eso se llama de la feria de la familia. De la familia que uno deja en la casa para irse para allá.
Interlocutor C (00:23:38-00:23:39): De la familia que uno huye.
Interlocutor A (00:23:39-00:24:14): Exactamente. Y entonces está ahí el miércoles, por ejemplo, que empieza mañana a las 20:30 Diego del Grossi y 22 20 el cuarteto del amor. Está precioso ahí en la misma la parroquia José Belloni 3010, esquina Roma, en la parroquia de Santa Gema. Yo no sé si esto estarán lavando guita y porque sale un platal de Gross, pero deben ir a venir por imitación. $3000 políticos vivos, 5000 los muertos. ¿Te cobran lavando guita esto?
Interlocutor B (00:24:14-00:24:16): No, pero puede ser que del Grosí.
Interlocutor A (00:24:18-00:24:24): Los arregla con unas monedas, un vino, 1 pollo son baratísimos. Eso sí, eso yo les creo, porque son baratos, que da miedo.
Interlocutor B (00:24:24-00:24:28): Pero después no diga eso. Lo que pasa es que andan a veces por la calle también en ferias.
Interlocutor A (00:24:28-00:24:43): Parques sí, una moneda, 1 porro le da, tira, pero te lo lleva todo el asado. ¿Yo me lo llevo asado, a veces le doy vino, porro y monedas le doy, qué le parece? Y te tiran hora y media.
Interlocutor B (00:24:43-00:24:47): Pero supongo que del Grossi para este tipo de actividades es gratis. Cobrará el viático.
Interlocutor A (00:24:51-00:24:57): Un pedacito de chorizo, algo, pero casi ni con no, le decía que casi no necesitan comer. Lo del Cuarteto del Amor es espectacular.
Interlocutor B (00:24:58-00:25:03): ¿Pero del Grossi y el Cuarteto del Amor imagino que para este tipo de eventos van de forma gratuita, benéfica, no?
Interlocutor A (00:25:03-00:25:05): Para mí están lavando guita el viernes.
Interlocutor B (00:25:05-00:25:08): Nueve del 11 nos ponemos en las redes.
Interlocutor C (00:25:08-00:25:09): ¿Este viernes?
Interlocutor A (00:25:09-00:25:11): Este viernes a las 8:30 Alejandro Balvis.
Interlocutor C (00:25:11-00:25:12): Oh, qué buen espectáculo.
Interlocutor A (00:25:12-00:25:15): Espectacular. Ahí en la cosa de la santa.
Interlocutor B (00:25:15-00:25:16): Gente, una grilla bárbara.
Interlocutor A (00:25:16-00:25:45): Sí, por eso le digo que están lavando guita, que no puede ser. El sábado 10 de lonche, van a partir de 19 y media, es la noche de folclore. Parece que se pudre todo, porque Carlos Benavide se mama tempranito y termina él, cierra él. Después de Verdo Rodríguez, se cierra Carlos Benavide, que es como medio padrino ahí de la cosa. ¿Y como todo padrino, qué hace? Se empeda. Empeda madrino, la pieta y así. Un destrozo. Terminó narip.
Interlocutor C (00:25:50-00:25:54): Lindo, lindo programa para seguir de largo después de la primera final de la Copa Libertadores.
Interlocutor A (00:25:55-00:26:13): Exactamente. Ya en pedo ir para ahí a agitar con Carlos Benavide. Y después el domingo Lonchi es una jornada todo el día milla campal, que es como una batalla campal pero de salmo despelote.
Interlocutor C (00:26:14-00:26:17): Perfecto. Esto es en Belonia, dos cuadras de Camino Maldonado.
Interlocutor A (00:26:17-00:26:24): Exacto. Y el coro de amigos de la parroquia de Santa Gema, que no es bueno, pero son amigos de Santa.
Interlocutor B (00:26:25-00:26:26): Eso donde está diciendo bueno, no somos.
Interlocutor A (00:26:26-00:26:32): La verdad no es bueno el coro amigo. Pero son amigos. ¿Qué va a ser? Como todas cosas, que son amigos, son amigos. Entonces va y canta y el coro.
Interlocutor B (00:26:32-00:26:37): De amigos ahí dice que busque las calles bien sueco, que donde está diciendo Arvin es más bella Italia que curo a maroños.
Interlocutor C (00:26:37-00:26:39): Ah, pero eso por el barrio. Pero no, que es a dos cuadras.
Interlocutor B (00:26:42-00:26:44): Afirma José que es más bella Italia que curo de mar.
Interlocutor A (00:26:44-00:26:46): Ah, no hay cosa más rompebola de la gente.
Interlocutor B (00:26:46-00:26:47): Es tremendo.
Interlocutor C (00:26:47-00:26:50): Ayer tuvimos larga Maldonado 8 de octubre. No es lo mismo.
Interlocutor B (00:26:51-00:26:58): Se puso como el oca cuando acá se le dijo la rosaleda al rosedal. Pero la intendencia lo tiene como la rosaleda. Por eso era.
Interlocutor A (00:26:58-00:27:44): Pero la gente 17, está la banda de la fuerza aérea con la polémica marcha de los tres Árboles. Van a tocar y después de la ejecución de la misma se instalará una mesa redonda para discutir su alcance. Preparando la tertulia para las 18:30. Que llegan los híngaros y corremos las mesas. Y después llega uno que se llama Intrusamba, que no tengo idea que son, pero debe ser la competencia Bafo de Onca, que no te hace cosa beneficio. Los respeto por eso. Los de Bafo 2030, Majo y los del 13. O sea los de Peñarol. Majo y Lolo. Majo y los del 13. Y 21 30 el Gucci, que por eso le digo, están lavando vida. El Gucci te cobra por Oduken, te cobra.
Interlocutor B (00:27:46-00:27:50): Tremendo festival que le está compitiendo al mojo de la intendencia.
Interlocutor A (00:27:50-00:27:52): Eso es mucho mejor. Vayan para allá.
Interlocutor C (00:27:54-00:27:55): Vayan para la curva.
Interlocutor B (00:27:55-00:28:10): No sabe lo que tengo el WhatsApp prendió fuego por gente que vive en la zona, que insulta a la que dijo Villa Italia y a los que dicen curva maroñas, es flor de maroñas. Limitando con curva de maroñas. Soy de ahí, juego al fútbol en el capito de esa iglesia. Dice alguien acá Flor de maroñas señor.
Interlocutor A (00:28:10-00:28:12): Flor de Maroña. Ya te la meté.
Interlocutor B (00:28:12-00:28:18): Plena curva de maroñas. A cuatro cuadras de la propia curva, loco. No, eso es Jardines de maroñas. Guardo con el río.
Interlocutor A (00:28:19-00:28:41): Jardines del Permanez. Lomas de Maroñas. Ya tiene Ay, ya tienen parque de maroñas. Ay, ya tienen maroñas. Ojo. Es increíble. Bueno, intercambiar ahí en Maroña Hollywood. En pleno Maroña Hollywood. Belloni.
Interlocutor C (00:28:42-00:28:45): Belloni Roma. El Corazón de Maroña Hollywood.
Interlocutor A (00:28:45-00:28:50): El Corazón de Maroña Hollywood, señor. Lo que se conoce como Maroña Hollywood. Bueno, muy bien.
Interlocutor B (00:28:50-00:28:52): Quedó anunciado la feria de la familia, 25 años.
Interlocutor A (00:28:53-00:29:02): Miércoles, viernes, sábado, domingo, toda esa cosa de loco. Bueno, a Jayce es mi buena obra del año, así que no me jodan más.
Interlocutor B (00:29:03-00:29:08): Mire, alguien del INE dice yo censé en esa zona, Darwin. Soy del INE. Cada uno te si un barrio distinto.
Interlocutor C (00:29:08-00:29:10): ¿Usted en qué barrio vive?
Interlocutor A (00:29:10-00:29:15): Porque cada uno uno vive en el barrio, uno siente que vive.
Interlocutor C (00:29:15-00:29:16): El barrio es subjetivo, Darwin.
Interlocutor A (00:29:16-00:29:26): Exactamente. Uno siente que vive. Hay gente que siente que vive en el buceo y buceo le queda ahí. Si no está muerto en el cementerio, no vive en buceo porque no hay más buceo.
Interlocutor C (00:29:26-00:29:29): Gente que vive al oeste del zoológico y dice vivir en buceo.
Interlocutor A (00:29:29-00:29:39): Bueno, claro, por eso. Hay gente que vive en Avenida Italia y Comercia y dice que vive en Malví. Bueno, no vive en Malví, pero si siente que vive en Malví, nosotros le ponemos que vive Malvina.
Interlocutor C (00:29:40-00:29:43): Es como la ascendencia racial, es autopercepción.
Interlocutor A (00:29:43-00:29:49): Exactamente lo mismo. Y el género y todo ello, señor, cada uno es del barrio que siente que está viviendo.
Interlocutor B (00:29:49-00:29:54): No sabe cómo están los de ese barrio. Así que cambie de tema. Vámonos. Están como locos. Altos de Maroña.
Interlocutor A (00:29:54-00:30:06): No le quiero decir el que Alto de Maroña. Están en Alto de Maroña. No le quiero decir que explotaron el cajero de San Bautista.
Interlocutor C (00:30:06-00:30:08): Sí, escuché de mañana.
Interlocutor A (00:30:08-00:30:14): Explotaron un cajero automático Edgar San Bautista que está ubicado a 200 m de la comisaría.
Interlocutor C (00:30:14-00:30:16): Esto es un aviso para los que ponen cajero.
Interlocutor A (00:30:17-00:30:29): Exacto. Es un cartel bien grande. Descarten la idea de ponerlo en la comisaría. No va. No tiene ningún sentido. Les van a explotar la del cartel de la comisaría. ¿Va a ser triple ridículo, entiendes?
Interlocutor B (00:30:29-00:30:29): Esto está tremendo.
Interlocutor C (00:30:29-00:30:32): Bueno, va a parecer son sol gritando papá.
Interlocutor A (00:30:33-00:30:41): El daño al moral para la comisaría va a ser terrible, señor. Cuando uno vea que está toda la mancha de los Gina porque le explotaron cajeras.
Interlocutor B (00:30:44-00:30:45): Están regalados.
Interlocutor A (00:30:47-00:30:52): Pero está dentro de una comisaría. Peinado y lo explotan, lo explotan igual.
Interlocutor B (00:30:58-00:31:22): El Parque del Plata está en la puerta de la comisaría. ¿No, que el de Parque del Plata está en la puerta? No, no, el de Parque del Plata no lo explotaron en la puerta. Le habían explotado varias. El otro día fui a la feria sin efectivo Darwin y les dije que no había encontrado cajero. Y la madre de Andrés, de la feria orgánica me dice yo soy de Sauce, no encuentro un cajero de que.
Interlocutor C (00:31:22-00:31:33): La se está demorando en romper. ¿Hay otro método, se ha informado el gobierno para sacar plata en las redes de pagos en algunos comercios, que se pueda retirar efectivo?
Interlocutor B (00:31:34-00:31:35): Tres redes de pago de mañana cuando.
Interlocutor A (00:31:35-00:31:39): Los jubilados fueron a sacar plata a 200 m de la comisaría.
Interlocutor C (00:31:40-00:31:42): Se están acercando en San Bautista, escuché.
Interlocutor A (00:31:42-00:31:45): Todo el pueblo, ya no respetan ni a los cajeros de los santos.
Interlocutor B (00:31:45-00:31:48): Además el santo oral ha sido explotado.
Interlocutor A (00:31:50-00:31:53): Ahí las vírgenes sacan sus billetes.
Interlocutor B (00:31:53-00:31:55): Mire que ya habían explotado el de progreso.
Interlocutor A (00:31:55-00:32:05): 20 m de comisaría. Si la van a ver en este momento está llenando tinta. Vayan a verla, vayan a verla. Lagrimea tinta estaba entintada. Estaba entintado.
Interlocutor C (00:32:06-00:32:07): Robaron entintado.
Interlocutor A (00:32:07-00:32:15): Estaba entintado. Estaba entintado. La virgen le lágrima de tinta no, dicen que igual si pudieran llevar plata.
Interlocutor C (00:32:15-00:32:17): Pero entintada no se la van a aceptar.
Interlocutor A (00:32:21-00:32:22): Hay lugares en donde acetan es un.
Interlocutor C (00:32:22-00:32:24): Problema que lo encuentren.
Interlocutor A (00:32:27-00:32:52): A Zetan entintado, señor. El toro Chardonnay en su minería de carmelo que se llama el bode Darwin a z le digo que sí. La única minería del país que aceta billetes entintados. Siempre que sean de rojo, porque después él los hace pasar por billete. Que se les cayó un vino encima. ¿Si tiene un negocio de vinería, si se azul, no?
Interlocutor B (00:32:52-00:33:02): ¿Marwin desde San Bautista dice está a 200 m? Porque si está a 300 se salió del pueblo. Y en Progreso dice que ya era 20 M de la comisaría de Progreso cuando explotaron. ¿Ya pasó en la comisaría, no?
Interlocutor A (00:33:02-00:33:13): Ya está claro. Es como caché la película esta que le mandan vídeos que están cada vez más cerca de su casa. Le está mandando esos videos a Bon. Cada bilis flotan gajiros más cerca de las comidas.
Interlocutor C (00:33:14-00:33:17): La comisaría Parque del Plata es casi la casa de Bonami prácticamente, señor.
Interlocutor A (00:33:17-00:33:34): Por eso le digo, bueno, la que explotó, la que tarave en este clima de guerra en el que estamos, en este clima de guerra civil, porque es una guerra civil. Esto es una guerra civil. Yo en pate quiero mandar a mi hijo hipotético escudito humanito allá porque es más tranquilo.
Interlocutor B (00:33:36-00:33:48): En 2 h de mañana, cuando van a cobrar al jubilado, que le dicen que vayan a cobrar ahí porque jubilado. ¿Bueno, cuando no hay cajero que le está diciendo el sueco? ¿Que le está diciendo Ricardo? Que es una sugerencia.
Interlocutor A (00:33:48-00:33:54): Bueno, está, pero lo esperan a todos ahí. Una sugerencia para que pase el desfiladero.
Interlocutor B (00:33:54-00:33:55): No, yo que sé, está tremendo.
Interlocutor A (00:34:00-00:35:05): A ver, pase por acá, por favor. Le sugiero que pase por acá, decía los nazis. Y sin embargo mejor no ir. ¿Vos no entrás? No, lo están llevando al matadero los viejos. No me extraña, porque lo que hacemos con los viejos condecorarlos igual. O sea, acá lo que pasa es que pasa muy rápido del pico de rendimiento. Ese es el problema que tiene Uruguay. Pasa muy, muy de una escena a la otra. Uno está en el pico de rendimiento, porque el pico de rendimiento en Uruguay es a los 70 años, 75 años. Y a la escena siguiente lo están desvalijando, los planchan por la calle y los están entregando y tratando de matarlos. ¿Entiende? Bueno, es una lo que peor le hace el viejo es el contraste. Contraste frío calor, así esa cosa, el calor del éxito y el frío de la muerte. Salta a la yugular en cada esquina con gorrito de visera. Bueno, recomiendo entonces, en lo que es el almacén de Bruno Carmelo acepta billetes entintados. Vayan a tomar vino ahí de tarde hay cosa para tomar el té Darwin.
Interlocutor B (00:35:05-00:35:20): A propósito, para que no quede colgado, vamos a ir a Sartori. Pero cuenta Agustina que ayer jugaron Aguada Nacional y usted contó la escena de que le comieron una masita a Sonsol. Sonsol se seguía quejando ayer en la transmisión día después de la masita 1 de Nacional, se puso a comer un pedazo de Martín Fierro en pleno partido.
Interlocutor A (00:35:20-00:35:25): Ay, pero cada vez contra los calambres. ¿Sabes cómo termina esto? ¿No? ¿Sabes cómo termina eso? Con Chinchulín.
Interlocutor B (00:35:27-00:35:29): Yo estoy chinchulín en el banco. ¿Qué es esto?
Interlocutor A (00:35:29-00:35:31): La liga uruguaya se va a quemar.
Interlocutor C (00:35:31-00:35:33): Uno con un bracero cada vez más profesional.
Interlocutor A (00:35:35-00:35:48): Y bueno, vamos a poner un brayerito en la mitad de la cancha y mientras cuando sale ataque rápido, por ejemplo el gordo Batista que no llega a los ataques rápidos, se puede quedar ahí comiendo en el brayerito, señor, mientras sus compañeros atacan rápido. ¿Entiende?
Interlocutor B (00:35:48-00:35:56): Quebrado. Bueno, esto para que escuchen la columna deportiva de ayer, si escuchan, digo, el final tiene que ver con esto son sols y yo con el tema de la masita que le robó un extranjero.
Interlocutor A (00:35:56-00:36:00): Contamos postales de la liga uruguaya.
Interlocutor B (00:36:00-00:36:01): Muy bien.
Interlocutor A (00:36:01-00:36:10): Postale uruguaya. Todas las columnas deportivas le dejamos una postale uruguaya. Porque todo de golpe es horrible. Uno muere atragantado. Yo cuando veía como el boxeador argentino que murió atragantado en un concurso, no.
Interlocutor B (00:36:10-00:36:21): Diario, pero para decirle algo real, yo cuando veía Sartori hoy de mañana, en los links de informativo que estaba mirando, decía una forma de conquistar la Darwin muy fácil sería invertir en el básquetbol.
Interlocutor A (00:36:24-00:36:27): Ese hombre, hay dinero ahí y llega a comprar Miramar.
Interlocutor B (00:36:27-00:36:32): Pero claro, yo estoy escudo, palo a.
Interlocutor A (00:36:32-00:36:55): Palo, palo a palo con él le armo la campaña. Le armo la campaña. Mejor que la de Batman Vergara. Todavía no vi el coso de Mario, bro. Que me lo mandaron maliciosamente. Me lo mandó un amigo maliciosamente. ¿Me dijo con él solo decía viste esto? Y me mandaron el coso. Parece que empezó la campaña Vergara con coso de Mario Bros.
Interlocutor C (00:36:57-00:36:57): Super Mario.
Interlocutor A (00:36:57-00:37:29): Super Mario, exactamente. Mañana vamos a hablar de eso. No tuve tiempo, quiero dedicar 6 h a eso y la verdad no pude juntar 6 h en ningún momento del día de ayer. Entonces llegó Sartori, se tomó el Che privado en Buenos Aires por 15 min. Levanta y baja, privado. La verdad, sale dos mangos. Me lo tomo yo ese jet privado, le quiero decir, porque tampoco agrandemos gile, porque llegó con jet privado acá nomás.
Interlocutor C (00:37:29-00:37:32): Hasta que no compre Miramar, ese jet privado se lo toma usted.
Interlocutor A (00:37:32-00:38:21): Sale casi lo mismo que en Uber. Tomate un Uber Argentina y decile voy para el aeropuerto Carrasco y te va a salir más o menos lo mismo que tomate privado de ese entonces. Atentos los colegas de la consultora. Igual las encuestadoras y las agencias de publicidad que hacen campaña política. Bueno, es cierto, podemos estar ante la presencia de un nuevo Nobi para desplumar. Pero no se amontone, no se apiñen. Vamos de a uno. No sabemos si vino con la billetera blanda o no, como Novic o no. Con cautela y metódicamente hay que desplumarlo. Yo estoy de acuerdo, pero no se arrebaten, compañero. Nosotros lo que nosotros, este grupo de trabajo y este grupo de gente que anda buscando desplumar millonarios, no tenemos interés en esa billetera.
Interlocutor C (00:38:21-00:38:25): Es un mensaje de standard pobres para el universo de consultoras y afir.
Interlocutor A (00:38:25-00:39:15): Exactamente. Porque nosotros ya tienen estándar pobre. Y bueno, es una relación que he hecho a través de esta misma emisora. Ya tenemos nuestro propio empresario financista, joven, exitoso, de pene grande, que es mucho más grande. No precisamos dos. El nuestro estamos seguros de que es el mejor. Sabemos que es mucho mejor que este muchachito misterioso que vino ayer. ¿Por qué sabemos que es mejor? Porque es nuestro y ya lo tenemos nosotros. Entonces, si ya lo tengo, es mejor. Es mucho mejor. Es mejor. No voy a soltar este para ver si agarro otro. No, señor. Con seguimos abrazado así que por mí que se le caiga el helicóptero a este Sartor. ¿Sí, por qué no?
Interlocutor C (00:39:15-00:39:17): Porque primero hay que desplumarlo.
Interlocutor A (00:39:17-00:39:54): Bueno, sí, claro, pero no nosotros, señor. No es algo gracioso. Quería decir esto también a la gente. Para ser honesto. Para ser honesto, todo lo comentario que haga Sartori no es con segunda para desplumarlo. ¿Entienden? Yo no estoy en la fila que lo quiere desplumar a Sartori. Eso es lo primero que quería decir. Porque yo en general estoy en la fila que quiere desplomar a diferentes bueno, desde que chichán. O sea, a mí me pagan, me tatuo Uruguay natural, no tengo problema. Si amo con el precio, me lo tatuo. No tengo drama. Hay un jugador de la NBA que se tatuó un sponsor y se lo hicieron sacar. Es increíble. Un negro que es un terraje divino. Seis Army se llama JR Smith.
Interlocutor C (00:39:54-00:39:55): Ah, JR.
Interlocutor A (00:39:56-00:39:57): El que se olvidó cómo iban el.
Interlocutor C (00:39:57-00:40:00): Año pasado, que LeBron no podía creer.
Interlocutor A (00:40:00-00:40:15): Sí, que pensó que iban uno arriba y agarró el rebote. Iban empatados. Agarró el rebote, hizo tiempo, se escondió la pelota. Raro que nadie me viene a hacer FAO. Y bueno, ese mismo. Se trató un sponsor y se lo hace tapar porque claro, no podés usar.
Interlocutor C (00:40:15-00:40:17): Sponsor siempre la misma.
Interlocutor A (00:40:17-00:40:21): No puede usar sponsor que no esté dentro de las marcas habilitadas por la NBA.
Interlocutor C (00:40:21-00:40:23): Claro, es como hace la FIFA en el mundial.
Interlocutor A (00:40:23-00:40:34): Exacto. Pero yo me tatúo un sponsor sin problema, no tendría ningún drama. Y entonces le digo que igual en este caso no estoy yo atrás de la billetera.
Interlocutor C (00:40:35-00:40:35): Muy bien.
Interlocutor A (00:40:35-00:40:47): Entonces llegó Sartori ayer y bueno, llegó ahí con una actitud un poco de metete yep, privado en el culo. La actitud me parece que tenía un.
Interlocutor C (00:40:47-00:40:49): Poco, no sé si malhumorado, pero mal.
Interlocutor A (00:40:50-00:41:35): Produce el Boeing 747 en el ano, me parece que tenía. Y no me gusta eso, no sé por qué. ¿Llegó así con medio de y dice qué pasa si yo me lanzo? Hay que pretender. Si cualquier uruguayo que quiera al país tiene ganas de participar en la política, lo van a dañar, lo van a criticar, van a salir a hablar sin que yo pueda contestar ni confirmar. Como lo hicieron las últimas semanas. Por supuesto, Sartori. Claro, pero la política que pensó que era un spa, señor, estaba viniendo a un jacuzzi. Es la política. Yo fui que estaba vendiendo un all inclusive las montañas suizas. Así es la política. Claro, que lo van a dañar, que lo van a criticar y que van a salir a hablar sin que él pueda contestar ni confirmar. ¿O no?
Interlocutor B (00:41:35-00:41:39): Sí, más o menos así. Le van a morder los talones y después le van a preguntar algo, capaz.
Interlocutor A (00:41:40-00:41:45): Yo no creo que la política tenga dueños en Uruguay. Algunas personas parece que lo ven de esa manera.
Interlocutor B (00:41:45-00:41:51): ¿Está tirando casi todo para dentro del Partido Nacional o todo directamente para dentro del Partido Nacional, no? Que fueron donde le saltaron.
Interlocutor A (00:41:51-00:43:26): Está cayendo muy bien. Yo comparto ideas del Partido Nacional. Lo que no comparto es afecto dentro del Partido Nacional. Satori, porque lo odia todo el mundo. Me afilié al Partido nacional esta semana. Lo que voy a hacer es reunirme con una cantidad de gente que se contactó conmigo y escuchar y estudiar. Igual que Sendic. Vio que están en el mismo plan. Capaz que se puede juntar con Zendik incluso. Yo las decisiones no las tomo de un día para el otro. Yo hago un FODA para cada decisión que voy a tomar. Impresionante. Esta D y privado, por ejemplo, venir de Buenos Aires, tardé una semana en tomarla. Tomar las decisiones de un día para el otro, señor. ¿Cómo? ¿Hay decisiones que tiene que tomar un día para el otro? Porque si no por ejemplo con la leche. Si no voy a tomar leche y no voy a tomar leche, no puedo pasarme dos días pensando que se vence la leche. Señor, a mí me parece una persona de lo menos preciso. No lo voto a este. No toma la decisión de un día para el otro. No lo voto, no lo voto. Tiene que tomar 600 decisiones por día cuando es presidente. Imagínense. No, no, yo no las tomo de un día para el otro. Vamos a ver, vamos a ver. Bueno, pero escuchame una cosa. Tenemos que decirle ahora si le vamos a dejar poner los aviones o no a los yanquis. Vamos a ver. Recién estamos en octubre. En marzo te respondo. Bueno, pero es en noviembre. Noviembre. Y así entiende todo el tiempo. Con gente que no toma decisiones un día para el otro, no puede ser presidente.
Interlocutor B (00:43:26-00:43:31): Si él medita las decisiones, ya tiene la decisión tomada de ser precandidato o no. Simplemente no lo está comunicando.
Interlocutor A (00:43:33-00:43:55): Puta, que hábil que Joel. Impresionante. Después Gabriel Pereira es el más saga que hay en este momento. Parece que viene Gabriel Pereira. Llámelo. Llámelo y póngalo contra la cuerda. Dígale esto porque me dijo a mí, yo no me he dado cuenta. Dígale que si no toma la decisión de perder, ya la tiene que tomar. Tiene razón, tiene razón, Joel. Tiene razón.
Interlocutor C (00:43:55-00:43:57): Jo desenmascaró.
Interlocutor A (00:43:58-00:44:20): No, lo dejó desnudo. Lo desnudó. Desnudó a Sartori, Joel. Usted desnudó a Sartori. Impresionante. ¿Lo dejó desprovisto de cualquier indumentaria Sartori, lo cual es un peligro porque se le van a tirar todos al pene, no? Los consultores y todo ello. Se le van a tirar de cabeza, se le van a tirar. Paren, paren.
Interlocutor B (00:44:24-00:44:28): Un razonamiento que tomé de 1 s a otro. Tampoco fue que lo medité mucho.
Interlocutor C (00:44:28-00:44:30): Con espontáneo.
Interlocutor A (00:44:30-00:44:35): Excelente. Usted no deja los razonamientos.
Interlocutor B (00:44:36-00:44:39): No, yo soy muy de la fecha de vencimiento. Tomo decisiones rápidas.
Interlocutor A (00:44:39-00:45:39): Sí, está muy bien. Yo soy más de esa gente. Este ya me aburrió. No toma la decisión de un día para el otro. Ya me pudrió, ya me pasó la vulva. Este quizás es que no entendieron bien la información o no me conocen bien. Bueno, las dos cosas pueden no son excluyentes. Y además no sé a qué viene. En general no entendemos bien la información, eso olvídese. Y no lo conocemos ni bien ni mal. No lo conocemos. Cero conocimiento tenemos. Sobre consultado sobre si será candidato, finalizó yo no confirmo ni descarto nada por ahora. Los mantendré al tanto. Miren el firmamento durante las noches y esperen una señal fulgurante. Así sabrán si el Elon Musk uruguayo es candidato o no. Y se fue volando, giró una vez sobre su propio eje con una capa y desapareció. Impresionante. Encandilados a Tori.
Interlocutor B (00:45:39-00:45:46): Evidentemente comunicación, su prensa, avisó que llegaba al aeropuerto para que lo estuvieran esperando. Todos.
Interlocutor A (00:45:47-00:45:49): Tiene encandilados. A mí me encandiló.
Interlocutor B (00:45:49-00:45:54): Hace como una cosa que sale, se sorprende, baja una mochila, vuelve no me.
Interlocutor A (00:45:54-00:46:04): Digan que están todos acá. Aparte es una tristeza horrible. Lo están esperando los siete periodistas. Eso que manda, eso que Novi secuestra a uno cada tanto.
Interlocutor C (00:46:05-00:46:08): El enjambre de micrófonos en su configuración clásica.
Interlocutor A (00:46:08-00:46:37): Sí, clásica. Y en el peor de los sentidos, eso que salen en los informativos los sábados de noche son los movileros B. Ni siquiera mandaron al mobilero A. Con todo el respeto que tengo por los movileros B, que son trabajadores de todas las horas, luchadores incansables, pero si yo soy el futuro megaestrella candidato a presidente y me manda los movileros B, los mando para la casa. A mí mandamelos a a mí mándame los que pueden poner la cara. ¿Vio que hay mobilero que puede salir en cámara y mobilero que no?
Interlocutor C (00:46:37-00:46:38): Sí, correcto.
Interlocutor A (00:46:39-00:46:39): ¿Sabía usted eso?
Interlocutor C (00:46:39-00:46:50): Sí, sí, sí. Me doy cuenta mirando los informativos. Hay algunos que cuando aparecen van a decir esta vos la venía escuchando hace tiempo, la cara no se la había visto nunca. Y es que subió.
Interlocutor A (00:46:50-00:47:07): Es un sistema de CAS. Es como la India, señor. Tiene el mismo sistema que la India. Uno pertenece a una casta, no puede estar, digamos, tener los beneficios que tiene la carta siguiente. Es así. Uno de los beneficios es poder salir, que tu cara salga el plano más.
Interlocutor C (00:47:07-00:47:10): Abierto para que entre tu cara. Además del cuadradito del micrófono.
Interlocutor A (00:47:10-00:47:15): Exactamente. Todos sin cara. Los que le mandaron a Sartori así.
Interlocutor C (00:47:15-00:47:18): Que todavía no había con cara. Había con cara.
Interlocutor A (00:47:18-00:47:33): Había con cara. Entonces puso en algunos canales y en otros no. Con cara. ¿Qué movilero con cara había en la llegada de Sartori? ¿De qué canales? Ya sabemos en qué canales empezó a comprar pautas.
Interlocutor B (00:47:33-00:47:38): Sartori no puede comprar pauta Sartori. Bueno, si es sus empresas no, de campaña.
Interlocutor A (00:47:39-00:47:40): Es lo mismo.
Interlocutor B (00:47:41-00:47:42): No vi compra.
Interlocutor A (00:47:42-00:47:51): Es lo mismo. Una pota del Sunderland. Hacete socio del Sunderland. Aparecí con un poncho blanco más. Oye, hacete socio del Sunderland.
Interlocutor B (00:47:51-00:47:55): ¿Bueno, tiempo tiene legal, digamos, burocrática, tiempo tiene para ser?
Interlocutor A (00:47:55-00:47:56): No me queda tiempo, señor. Son las 10:00 a.m.
Interlocutor B (00:47:56-00:48:03): No, usted se va. ¿Pero le queda tiempo a Sartori para ser precandidato del Partido Nacional? Veremos si se postula, veremos nosotros.
Interlocutor A (00:48:05-00:48:12): Y las encuestadoras y todo eso es ahora. Son las próximas dos semanas que hay que sacarle todo el presupuesto.
Interlocutor B (00:48:12-00:48:16): Y sí, después si se presenta, tienen varios meses para tener.
Interlocutor A (00:48:16-00:48:21): Sí, pero hay que envalentonarlo ahora hay que sacarle una. Hay que darle una ya, ya. Mañana hay que darle una que le.
Interlocutor C (00:48:21-00:48:25): Da bien por arriba. Y Afiglio, señores, en un ratito viene.
Interlocutor A (00:48:25-00:48:31): Pedro por encima, más simpático, le cae más simpático a la gente que Fabián oyenec.
Interlocutor C (00:48:36-00:48:37): Está bien, es buena idea.
Interlocutor A (00:48:37-00:48:39): Empiece por abajo. Yo que empiece.
Interlocutor C (00:48:41-00:48:43): No, está bien, es respetable. Igual hay que ver.
Interlocutor A (00:48:44-00:48:46): Hay que empezar a mentirle con cosas verosímiles.
Interlocutor B (00:48:48-00:48:54): En un ratito, Pedro Ravela, que fue director del INED, columnista hace años, viene.
Interlocutor A (00:48:54-00:49:01): A pedirle disculpas públicas por haberle dejado la silla caliente esa, la silla eléctrica.
Interlocutor B (00:49:01-00:49:04): De director ejecutivo técnico. Un técnico en el INED, otro técnico.
Interlocutor A (00:49:04-00:49:11): La esponja entre ellos para mojarse la siene. Y eso antes de que lo frite en la silla eléctrica.
Interlocutor B (00:49:11-00:49:14): Ya venimos con títulos, con todo lo que dijo que chichan y después venimos con eso.
Interlocutor A (00:49:16-00:49:28): Darwin fue presentado por Claro. Vos también tenés cosas para decir con los planes claro, desde $450 hablar es gratis e ilimitado a todas las compañías. Comparalo con tu plan. Bienvenidos todos a Claro.