2018-10-31 – Según Darwin, Clorinda es parte de la #guerrasucia contra Martínez – Darwin Desbocatti
Según Darwin, Clorinda es parte de la #guerrasucia contra Martínez – “Carolina Cosse es mucho más una compañatrix que una compañeisha. Basta de esa actitud de geisha. Echen al asesor”.
Transcripción
Interlocutor A (00:00:00-00:00:12): Presenta Itaú durante todo octubre, noviembre y diciembre cargando combustible en Petrobras con tarjetas de crédito y débito. Volar de Itaú, sumas millas triples todos los días para viajar a donde quieras. Ya sabes a dónde te vas de vacaciones. Esto es volar.
Interlocutor B (00:00:16-00:00:22): Te entendí un cara. No sé cómo te iba a hacer un planteo operativo. Me decís 1 s antes salí, anda.
Interlocutor C (00:00:22-00:00:23): Preparándote para un planteo.
Interlocutor B (00:00:25-00:00:45): Darwin, buen día para usted. ¿Cómo le va? Bien. Darwin, le quiero que nunca tan justificada la invasión de su espacio como en esta oportunidad. El exdirector ejecutivo del INED que renunció en el día de hoy. ¿Era su último día, no?
Interlocutor C (00:00:45-00:00:47): Es un taladro rompiendo.
Interlocutor B (00:00:48-00:00:54): Mariano Palamidesi. Argentino él. Sí, señor. Bueno, tenía su último día en su cargo.
Interlocutor A (00:00:54-00:01:03): Salió desde el estómago de José Neton. William Neton. Quizá deberíamos decirle José igual.
Interlocutor C (00:01:04-00:01:04): Pedro Neto.
Interlocutor A (00:01:04-00:01:13): Exactamente. Yo diría que salió José Gervasio Neto. José Odulio Neto, señor. José Odulio Jacinto Neto.
Interlocutor B (00:01:13-00:01:31): Usted sabe que cuando estaba haciendo la nota me imaginé esto del estómago de neto. ¿Dije por qué me está pasando esta imagen por la cabeza? Cuando me imaginé que la educación es una vaca con varios estómagos y me parece que Alex Massey es uno de ellos. Me parece que salió directamente del estómago. No la nombró en ningún momento, vale.
Interlocutor A (00:01:31-00:01:37): Decir el luchador incansable es el brazo armado de Ne no la nombró un.
Interlocutor B (00:01:37-00:01:49): Caballero para decir los principales problemas de la educación, los principales problemas que tuvo sin personalizar ni hacer una novela de esto, pero sí hizo una novela de otra cosa. Darwin. Mariano Palamesi al irse y contarnos, le dijimos bueno, invadiste el espacio de Darwin.
Interlocutor C (00:01:49-00:01:52): De las personas que más lo invadió, de los entrevistados que más invadió en la historia de este programa.
Interlocutor B (00:01:53-00:02:06): Darwin un tema cuando yo me mudé a Uruguay hombre, porque lo escuchá no, no lo escuchábamos in situ. ¿A ovivo que mi mujer un día me dice Vos sabés que al lado hay una cosa rara? ¿En el edificio Malvin que vivimos hay.
Interlocutor C (00:02:06-00:02:08): Una persona de gr una persona que.
Interlocutor B (00:02:08-00:02:18): Grita constantemente Mariano, dónde me trajiste a vivir? A Montevideo, desde Buenos Aires grita. ¿Y después un día escuché al portero decir es aquel el Darwin?
Interlocutor A (00:02:18-00:02:24): Exacto, el portero es el Walter. Un saludo grande al Walter. Señor, usted un gran saludo al Walter.
Interlocutor B (00:02:24-00:02:30): Torturó a la familia Palamidesi durante varios meses. Me acabo de enterar. Yo no sabía esto.
Interlocutor A (00:02:30-00:02:35): Bueno, yo también tengo cosas para contar que me dijo el Walter de ellos, así que mejor que no.
Interlocutor B (00:02:38-00:02:41): ¿Qué tortura, me imagino, no? Vivir al lado.
Interlocutor A (00:02:45-00:02:52): No, no solo es un caballero, sino que se ve que estaba de incógnito acá. Este Palamidegi viene escapando de la justicia argentina. ¿Cómo viene?
Interlocutor C (00:02:52-00:02:54): No, no, está volviendo Argentina no es.
Interlocutor B (00:02:54-00:03:00): Vergesio, no viene a jugar de nueve nacional y lo reconoce todo el mundo. Es el director del Ined, Darwin ejecutivo, la gente.
Interlocutor A (00:03:01-00:03:18): Un bocadillo para nuestro codillén, señor. La verdad, apenas un can. Un canapecito de origen argentino que se comieron entre Messi y Alex Macey, el luchador incansable, señor. Qué bien. Neto.
Interlocutor B (00:03:20-00:03:22): No sé qué le dijo Nessi a Neto.
Interlocutor C (00:03:22-00:03:24): Y porque también se puede vincular con Messi.
Interlocutor A (00:03:24-00:03:31): ¿Con Messi, señor? ¿Qué le dije? ¿Por qué Palabinesi se le juntó Nessi con Neto, señor? Se lo comió.
Interlocutor B (00:03:33-00:03:42): Les recomiendo escuchar la entrevista en del Sol U porque sus titulares del panorama de la educación del Uruguay, muy concretos, muy claros, después de tres años de estar acá y de haberlo estudiado antes.
Interlocutor A (00:03:42-00:03:55): Avalan mi forma de le preguntaron por mi nueva forma de asumir la educación didáctica del lenguaje neutro. Señor, que le muestro vídeo de YouTube.
Interlocutor B (00:03:55-00:03:59): Está a favor de ir al liceo y hasta tercer año de educación.
Interlocutor C (00:04:00-00:04:02): No sugirió nada en contra de eso.
Interlocutor A (00:04:05-00:04:10): ¿Cuál fue la novedad? Ninguna novedad. No tiene ninguna novedad.
Interlocutor B (00:04:10-00:04:16): Muchas, pero bueno, en realidad muchas cosas que dijo se dicen hace tres, cuatro años en el país, han hecho más.
Interlocutor C (00:04:16-00:04:26): Y otras son más contraintuitivas respecto a algunos discursos instalados. Como que, por ejemplo, que las principales resistencias para repensar la educación en Uruguay no estarían, por lo menos según su experiencia, en los sindicatos de la educación.
Interlocutor A (00:04:26-00:04:31): Sí, bueno, que estuvo haciendo los últimos 30 años. Este porque llegó hace dos años, tuvo.
Interlocutor C (00:04:31-00:04:33): Reuniones extensas con los sindicatos.
Interlocutor A (00:04:33-00:04:36): Ustedes le dicen cualquier cosa a los tecnócratas y ustedes no, no, era una experiencia parcial.
Interlocutor B (00:04:36-00:04:37): Eso era una experiencia.
Interlocutor A (00:04:39-00:04:42): Acá, señor. Sindicato de la educación no le viene bien nada.
Interlocutor C (00:04:43-00:04:44): ¿Le puso un matiz a esa idea?
Interlocutor B (00:04:44-00:04:50): No, yo no creo que le puse un matiz, mijo. Yo creo que fue diferente. Pero claro, su interpretación tuvo durante toda.
Interlocutor A (00:04:50-00:04:51): La reforma de Rama.
Interlocutor B (00:04:51-00:05:01): Yo creo que hay una visión diferente. Yo creo que él ve ahí una buena excusa de las autoridades que no tienen un plan de gestión. De hecho, en el último informe del INED, yo lo repasaba ayer, critican y mucho que no hay un plan de gestión.
Interlocutor A (00:05:01-00:05:10): Entonces pero eso es de hace dos años. Tapar no, no llegó. Él empezó la educación acá y no cuando empezó el problema de educación. El problema de educación acá tiene 30 años.
Interlocutor B (00:05:11-00:05:26): Duda. Yo creo que lo que estaba diciendo él no es que no haya discusión con los sindicatos y que no puedan trancar su visión personal, a que no, pero que no puedan trancar, sino que es una buena excusa que usan las autoridades políticas que no tienen plan. Entonces nos tranca la del sindicato, porque el plan que presentaron hace cuando hubo.
Interlocutor A (00:05:26-00:05:28): Un plan, se lo pasaron por el orto.
Interlocutor B (00:05:29-00:05:33): Eso sí que tiene 20 años lo que te está diciendo, lo que marca.
Interlocutor A (00:05:33-00:05:52): El factor común de todas estas situaciones. Esto es nuevo, esto que tiene, esto, cualquier cosa es nuevo. El tipo que está al frente, que se supone que tiene que agilizar las políticas y tratar de que salgan, es nuevo. Es una cosa es una novedad de los últimos cinco o seis años. ¿Lo que pasa es que el muchacho este vino ayer, qué quiere?
Interlocutor B (00:05:52-00:05:55): No, tiene tres, cuatro años, pero bueno, tiene una mirada bueno, tres, cuatro años.
Interlocutor A (00:05:55-00:06:01): Pero tiene una mirada de tres, cuatro años, no de 25, 30, que cuando el tiempo que lleva la crisis de.
Interlocutor B (00:06:01-00:06:23): La educación hoy en día tenemos esa otra gran crisis que no tener un plan estratégico, una discusión clara hacia dónde quiere ir la línea política de la educación. Entonces, a partir de ahí se naufraga de arranque. Más allá de algunos puntos positivos que pudo marcar, los puntos negativos son tan fuertes que a uno lo dejan ahí como quietito, escuchando nada más.
Interlocutor A (00:06:23-00:06:43): Escuchando y asintiendo. ¿Qué es lo que hacen ustedes con los tecnócratas siempre, señor? ¿Así se caracterizan? Esos son ustedes dos. Toca el cahuete de los tecnócratas. Veneradores de tecnócrata, básicamente. Ya se está bajando la bragueta el tecnócrata cuando llega al estudio desesperado, los dos por abajo de la mesa.
Interlocutor B (00:06:43-00:06:45): Yo le diría que de algunos tecnócratas.
Interlocutor A (00:06:49-00:06:52): En el que no crean ustedes, eso es una generalización.
Interlocutor B (00:06:52-00:06:59): En este caso es un tecnócrata. Yo no lo tengo tanto, Mariano. Para mí, a través de Pedro Ravela.
Interlocutor A (00:06:59-00:07:09): Veo todas esas cosas que ustedes se piensan que son grandes virtudes y que se piensa que están elogiándolo. Es un técnico, un investigador, está aportando.
Interlocutor C (00:07:09-00:07:21): Su visión desde su lugar. No es que tenga la solución, es que tiene diagnósticos interesantes, tiene presenta elementos interesantes para pensar el problema y bueno, pero no quiere decir que haya que poner el mundo en sus manos.
Interlocutor A (00:07:21-00:07:24): Los tecnócratas dicen cosas importantes, señor, todo el tiempo.
Interlocutor B (00:07:24-00:07:26): Para ustedes dos, bueno, no investigan.
Interlocutor A (00:07:34-00:07:36): Hombres de acción como Neto.
Interlocutor B (00:07:36-00:07:39): Bueno, entre Pedro Rabel y Neto, yo me quedo con Pedro Rabela, por ejemplo. Si me dice así.
Interlocutor C (00:07:42-00:07:45): Yo prefiero ver lo mejor de cada uno de ellos.
Interlocutor A (00:07:51-00:07:56): Está viniendo drogado, Ricardo a los programas, señores. Impresionante. Y es una nueva experiencia.
Interlocutor B (00:07:56-00:08:12): Sí. Es bueno leer Darwin, los informes, las investigaciones que realizan, porque son trabajos de campo, trabajos que hoy en día se realizan en línea y trabajos de investigación en campo para a partir de los datos tener por lo menos un panorama claro que uno no sabe leer esos datos de una manera técnica, tiene que encontrar un técnico, ni usted ni yo.
Interlocutor A (00:08:12-00:08:35): Y es cuando el complejo inferioridad les hace creer en todo lo que le dicen. Me acaba de dar la pauta de por qué es que ustedes el complejo de inferioridad. Claro, usted se siente un periodista deportivo que sigue sintiendo un periodista deportivo, pero yo le podría decir cualquier tecnología. No, el problema los sindicatos no tienen nada que ver con el problema de la educación acá.
Interlocutor C (00:08:35-00:08:36): No dijo que no tiene nada que ver.
Interlocutor A (00:08:39-00:08:47): El problema de la educación es mucho más largo, eso sin duda. Ahora, déjeme decirle ocasiones que hicimos 20 años después la reforma que Rama trajo en el 95.
Interlocutor B (00:08:47-00:09:07): Déjeme decirle a Palami, decir que puede estar escuchando, que él no conoce a Rama, no conoce a Darwin, 12 años y el complejo superioridad de Darwin lo lleva a no leer ningún informe ni saber ningún dato, pero pegarle a los técnicos para que él sepa en el camino a su casa que nuestro complejo de inferioridad, de adoración a los técnicos se contrasta con esto en este debate. Y claro, es un choque de trenes.
Interlocutor A (00:09:07-00:09:10): Prioridades con usted, bueno, y a través.
Interlocutor C (00:09:10-00:09:11): De eso con los técnicos.
Interlocutor B (00:09:11-00:09:14): No, no con nosotros. Si hablara con ellos lo respetaría.
Interlocutor A (00:09:16-00:09:28): Cuando hablo mano a mano con ellos, me llevo var. El problema es cuando me lo transmiten ustedes que son unos amanuenses. El problema siempre lo tengo con los alcahuetes, señor. Lo tengo con Robin, no con Batman.
Interlocutor B (00:09:28-00:09:30): El problema. Sí, acá tenemos un problema de mirar.
Interlocutor A (00:09:30-00:09:34): Tuve un problema con Batman, con Robine, con los Robine estoy lleno de problemas.
Interlocutor B (00:09:34-00:09:38): El Soku, yo interpretamos diferente lo que dijo. Los sindicatos y cualquiera de las dos visiones son Batman.
Interlocutor A (00:09:39-00:09:40): Imagínense, no va a estar Gutiérrez.
Interlocutor C (00:09:42-00:09:52): Poner en los sindicatos las trabas para el cambio en la educación en Uruguay es una simplificación que no responde a la realidad. ¿Eso fue lo que dijo, no? Que no haya problema con los sindicatos.
Interlocutor B (00:09:52-00:10:18): Exacto. Y bueno, los ates nido los ha visto a borbotones en estos años también. Bueno, escuchan la entrevista si quieren después escuchan a Darwin también. Va a estar en The Sol u colgada en un ratito la entrevista. Mariano Palamidesi en su último día como Director Ejecutivo del Ined. El anterior Director Ejecutivo del Ined es Nota actual columnista Pedro Ravela tuvo dos un año sin director Ejecutivo el INED. 2 directores ejecutivos que renuncian casi por las mismas causas, diríamos.
Interlocutor A (00:10:18-00:10:23): Eso quiere decir que no se marearon ahí en el Codicen y siguen todos.
Interlocutor B (00:10:24-00:10:27): Siguen la línea 40. Eso está bien, está bien.
Interlocutor A (00:10:29-00:10:32): Yo tengo muchas noticias. No sé qué me hace discutir cosas.
Interlocutor B (00:10:32-00:10:47): El tiempo que le hicimos perder son ocho y 21, no fue Ricardo que usted lo incluyó en esta columna. Es su responsabilidad y lo hizo discutir ese tema. ¿Qué cosa, Ricardo? Y fue el que tiraste los sindicatos. Por eso quedó discutiendo eso que usted quedó discutiendo.
Interlocutor A (00:10:47-00:11:07): Culpa de Ricardo, mijo. No es culpa de Ricardo. Culpa suya que no sabe manejar nada. Hay que ponerlo en la sillita. Hay que poner la sillita de los guachos chicos. Hay que ponerlo. Que no maneje más. Que no conduzca más este muchacho. Bueno, entonces le decía que tengo muchas noticias, ha pasado muchas cosas.
Interlocutor B (00:11:07-00:11:08): ¿Qué quiere hacer?
Interlocutor A (00:11:08-00:11:10): ¿Y a la parte del mail que.
Interlocutor B (00:11:10-00:11:17): Me hace mi columna, cómo la quiere ordenar? Ir a la parte del medio y ordenamos todos los temas para que no.
Interlocutor A (00:11:17-00:11:29): Se la ahora vamos a ir tirando todo como bien para ordenar. Bueno, cose. No va a subir el combustible antes de enero.
Interlocutor C (00:11:30-00:11:34): Ya lo anunció la ministra de Industria. No sube por lo menos hasta fin de año.
Interlocutor A (00:11:34-00:12:23): ¿Eso por qué? Porque Martínez dijo que antes de enero no iba a aumentar el boleto. ¿Y qué quiere decir eso? Que son los dos dejaron los aumentos para cuando ya no estén en su cargo. Bueno, les digo para que más o menos puedan disfrutar de este hermoso partido ajedrez entre un niño de seis años con déficit atencional. 1 algoritmo, los dos con título de ingeniero. 1 algoritmo que lo hicieron tres guachos, 12 años. Estamos presenciando sus tácticas. Son tan evidentes como infantiles, la verdad. Mueven el peón mientras miran la reina del rival y se agregan salido. Es muy disfrutable y creo que tenemos que aprovechar este momento porque es el momento disfrutable. Las internas me parece que van a estar bastante chauchonas. Van a estar aburridoras las internas.
Interlocutor C (00:12:23-00:12:26): ¿La del Frente Amplio o en general, dice usted?
Interlocutor A (00:12:26-00:12:30): En general. Si las del Frente Amplio están chauchonas, en general van a estar chauchonas también.
Interlocutor C (00:12:30-00:12:32): Los blancos pueden aportar muchas trocas.
Interlocutor A (00:12:32-00:12:50): Si Dios quiere. La gente en el partido ayer se va a ir dando cuenta que la Veraca Alonso tiene una voz de mando que no tiene los otros dos ya los botijeó. Está para ella. Es la que muestra ahí la Veraca Alonso. Está mostrando ahí los dientes, señores, porque quiere, quiere de verdad la Veraca y por eso la respeto.
Interlocutor C (00:12:52-00:12:55): Le dice la Veraca, la Veraca Alonso.
Interlocutor A (00:12:55-00:13:00): Sí, claro, como le voy a decir la Veraca. Se llama Verónica y le dicen la Veraca. Todo el mundo le dice la Veraca.
Interlocutor B (00:13:00-00:13:01): Nadie le dice.
Interlocutor A (00:13:03-00:13:04): Todo el mundo le dice la Veraca Alonso.
Interlocutor B (00:13:04-00:13:05): Puede ser que se haya poco.
Interlocutor A (00:13:05-00:14:01): Yo no conozco nadie que nadie con el que he hablado últimamente le dice de otra forma que no sea la Veraca Alonso, mijo. ¿Así que cómo le dicen a Gwyn? ¿El Faraón y cómo le dicen a Verónica Alonso? La Verac la Veraca Alonso. Bueno, y está demostrando que quiere y los botijea los otros dos y le dice son dos chiquilines, no sé qué. ¿Y vio que después le preguntaron y dice no, que la llegada la chiquilina dice bueno, pero se callaron o no se callaron? La está bolsonareando para adentro la Veraca. Está bien, está bien, eso me gusta, me gusta. Hágale chocar cabeza, hágale chocar cabeza, Veraca. Agárrele los dos la cabeza. Y dice venga, venga. Y le sale, choca la cabeza. Bien Veraca. Vamos Veraca. Vamos Veraca. Ponele, gana. Es la única esperanza que tenemos para que sea una cisterna medianamente divertida. Porque de frente a mí nos está dando síntomas de aburrimiento total, absoluto.
Interlocutor C (00:14:01-00:14:04): Se está por quedar Martínez por decantación.
Interlocutor A (00:14:05-00:14:53): Espantoso. Es una tristeza. Y entonces, bueno, está en esta cosa tratando acá Carolina cose de jugar sus últimas cartas, 1 de ellas no aumentar el combustible. Y dice que está que considerando, se tomó la decisión considerando la situación de Anca, la zafra de siembra del agro y el impacto de una suba en el transporte. Impacto que no iba a haber hasta que Martínez no se fuera. Y entonces ese impacto iba a ser el impacto que generaría que Martínez aguantara el precio del boleto hasta enero, aunque subiera los combustibles. Y perdía el voto salgado con instantáneamente, porque ya era un impacto negativo para la campaña de coche, porque subieron los cometidos. Pero Martín me escribe Martín, ellos son 270,300 votos. Derecho, en las internas para Martín. Votos sacados votos.
Interlocutor C (00:14:54-00:14:56): Usted lo cuantifica en 270, 300 votos.
Interlocutor A (00:14:57-00:14:58): Y hacen la diferencia.
Interlocutor C (00:15:02-00:15:07): Dígaselo a la veraca, por ejemplo, que acumuló de puchito, puchito, puchito, puchito y.
Interlocutor A (00:15:07-00:15:40): Lleva como 10 % la veraca. Se los come, se los come. Cagó. Ahora van a empezar van a empezar a asustar la veraca. Y se ha analizado todos los aspectos, dice, tanto los aspectos de la salud ank, como lo que tiene que ver con el estado de la producción nacional. Vio que no dice nada de transporte urbano. Y porque hace como que no lo analiza, está la parte que están cuando mueve el peón y así mira para otro lado. No me quiero comer la reina.
Interlocutor C (00:15:41-00:15:42): Hace el pase sin mirar.
Interlocutor A (00:15:43-00:16:03): Es una partida de ajedrez espectacular. Y bueno, no lo sube, no lo sube, coye. No sube el combustible Martínez no sube el boleto. Lo que no pudo hacer Martínez, ya sabemos que si no le dan vuelta con esto, no le dan vuelta más. Que no puedo aguantar la hipopótamo con vida.
Interlocutor C (00:16:03-00:16:05): ¿Murió la hipopótamo?
Interlocutor A (00:16:05-00:16:22): Sí, señor, sí, señor, murió. Hizo un escándalo Martínez con la fa y la mar en coche, que cómo van a dejarse llevar por noticias falsas. Encima le dice noticias falsas. Dígale fake news. Dígale fake news. Le queda mejor a usted le queda mejor.
Interlocutor C (00:16:22-00:16:23): Fake new, fake new. Sin la.
Interlocutor A (00:16:25-00:16:39): Noticia falsa. No, no, no, no. Lo deja en evidencia. ¿E hizo un escándalo, se acuerda? Se puso triste y se pucha, qué triste. La noticia falsa de la hipopótamo que murió. Se murió igual. Se murió a la semana.
Interlocutor B (00:16:40-00:16:45): Longeva ella, parece. Según los datos, superó su expectativa de vida.
Interlocutor A (00:16:45-00:17:01): Sí, sí, pero quién va a saber si tiene 45 años o tiene 24 y estaba en la flor de la vida la hipopótamo. Es imposible saberlo eso. Me duele Clorina. Me duele Clorinda. Debe haber gente que le duela Clorinda.
Interlocutor B (00:17:01-00:17:02): No, imposible.
Interlocutor C (00:17:02-00:17:04): Nacida en dictadura, Clorinda.
Interlocutor B (00:17:04-00:17:07): No, imposible. Que alguien le vea la hipopótama, que se me jodió.
Interlocutor A (00:17:07-00:17:19): Hay un montón de gente que está afligida, señor, porque murió Clorinda. Le juego lo que quiera. Aquí hay un montón de gente que le duele Clorinda. ¿Por qué no le puede? Hay gente que le duele Indonesia. Imagínense.
Interlocutor B (00:17:22-00:17:24): Muerte de personas, seres humanos.
Interlocutor A (00:17:25-00:17:26): Indoneses.
Interlocutor B (00:17:27-00:17:28): Sí, está bien, pero.
Interlocutor A (00:17:31-00:17:42): Cada vez que pestaña se muere un ser humano. Sí, está bien, pestaña igual porque se van a morir igual. ¿No? Chabú no sé qué, bien grandote para que no se muera. No se infantil.
Interlocutor B (00:17:44-00:17:53): Bueno, pero digo, no cuando muere un tailandés o alguien de Indonesia nos ponemos mal porque por muerte natural, una enfermedad, sino cuando hay una catástrofe, terrorismo, yo que sé, algo así.
Interlocutor A (00:17:53-00:17:58): ¿Y por qué? ¿Y cuál es la diferencia? Se cae un avión. ¿A usted le duele el avión?
Interlocutor B (00:17:59-00:18:01): No, si les soy sincero, no.
Interlocutor C (00:18:02-00:18:03): Bueno, un poco sí.
Interlocutor B (00:18:06-00:18:06): Está mirando el sueco.
Interlocutor A (00:18:06-00:18:07): Un poco sí.
Interlocutor B (00:18:07-00:18:08): Un poco sí.
Interlocutor C (00:18:08-00:18:12): A Ricardo le duele un ratito.
Interlocutor A (00:18:14-00:18:16): Exacto. No puede estar cuestionando qué le duele.
Interlocutor B (00:18:16-00:18:19): Pero es por cercanía, incluso por empatía.
Interlocutor C (00:18:19-00:18:22): Uno se va a subir un avión y dice pucha, los aviones se caen.
Interlocutor A (00:18:22-00:18:27): Ellos como Martínez, vio pucha, las noticias faltan, qué pena que me da este.
Interlocutor B (00:18:27-00:18:49): Uruguay, esta madre, me están puteando. Sí, un poco me duele. Lo que pasa es que si se cae en océano Atlántico, al lado de Brasil, uno no sé, es como que es estúpido, pero tiene como una sensación de cercanía que capaz que volando en avión no tiene ni sentido porque uno puede andar por cualquier lado. Claro. No sé. Pero bueno, disculpas a los que se ofendieron por la hipopótama y por los ind.
Interlocutor A (00:18:49-00:19:15): Hay gente que le duele clorina, señor. Respételo. Usted tiene que respetar el dolor de los demás. Hay gente que le duele el avión de Indonesia. Y hay gente que le duele clorinda. Se levanta y dice tengo un dolor a la altura de los juanetes. Debe ser el avión de Indonesia esto. Señor, si le duele la altura de los juanetes es que a usted le duele el avión de Indonesia. Si le duele más como en la parte lumbar, es clorinda. ¿Señor, le duele clorinda?
Interlocutor B (00:19:15-00:19:21): A mí me huele lumbar, pero es no clorinda. Acá dice yo soy una pensaba pobrecita, podría haber disfrutado en libertad. Era horrible. Odio los ojos.
Interlocutor A (00:19:21-00:19:33): Pero bueno, también podría haber disfrutado en libertad. Nunca se enteró que podía porque no sabe que estaba en cautiverio. Porque eso es lo que tienen los animales, no se dan cuenta.
Interlocutor C (00:19:34-00:19:36): Se dan cuenta que no están en su hábitat natural.
Interlocutor A (00:19:37-00:19:41): Se van a dar cuenta. Animal burro. ¿Cómo va a decir eso?
Interlocutor C (00:19:44-00:19:50): Tiene genética a tener cierto tipo de prácticas, a vivir en cierto tipo de situaciones.
Interlocutor A (00:19:57-00:20:01): Yo no puedo creer lo que tiene. Nota que algo no anda bien.
Interlocutor C (00:20:02-00:20:04): Un hipopótamo nota que algo no cierra.
Interlocutor B (00:20:05-00:20:05): No, no, no.
Interlocutor A (00:20:07-00:20:24): Increíble. Lo cagó. Se mira con el elefante. Se mira con el elefante cuando vamos para el galpón los dos. ¿Le dice Sabes que algo no cierra acá, no? ¿Hay algo acá que no está bien, no? Esto que tienen bípedos y nos traen comida y después nosotros.
Interlocutor C (00:20:27-00:20:41): Pero es un bicho que no está hecho para ser pero nació ahí. Siente que hay libertades que no tiene. Hay cosas que tendría que desarrollar, que no desarrolla, que se le atrofian a.
Interlocutor A (00:20:41-00:20:50): Unos niveles de esoterismo. Esto es Ludovic a esquirru. Es Ludovic Esquirru con lotería de animales. La mezcla de Ludovic Esquirru con la lotería de animal.
Interlocutor B (00:20:51-00:20:54): El sueco, no te puedo ofender, es Teo.
Interlocutor A (00:20:54-00:21:00): Va el zoológico y lo ubica esquirru mezclado en una sola cabeza. ¿Señor, hizo un licuado?
Interlocutor B (00:21:00-00:21:04): Sueco, dejate mi arma de gascar. La puta madre, viejo.
Interlocutor A (00:21:04-00:21:08): Sienten, lo sienten. ¿Bueno, y entonces parece que te miran, no?
Interlocutor B (00:21:08-00:21:10): Y otro está mucho contigo porque el.
Interlocutor C (00:21:10-00:21:12): Sentido del animal está filtrando en contra.
Interlocutor B (00:21:12-00:21:18): No, no, no pude rápido. Los primeros que le dieran eso, los dos que te leí primero eran eso, el sentimiento del bicho que estaba triste.
Interlocutor C (00:21:18-00:21:24): Con la gente de Indonesia y con los animales en consider y con el sindicato del gas también.
Interlocutor A (00:21:24-00:21:29): Sí, claro. ¿Y sabe dónde está bien el elefante? En Indonesia.
Interlocutor B (00:21:29-00:21:33): A veces la viste un animalista. Bonita. Sueco, decilo. Confesante.
Interlocutor A (00:21:34-00:21:50): Vaya a saber. Pero es hermoso. Es hermoso. Yo me imagino eso. Los diálogos gestuales entre el elefante y el hipopótamo. No estamos bien acá. No estamos bien genéticamente. No estamos hechos para esto. Yo me doy cuenta. ¿Sabes por qué? Porque me raspo la cococha siento una.
Interlocutor C (00:21:50-00:21:53): Gana de correr 10 km en línea recta y no puedo.
Interlocutor B (00:21:53-00:22:02): Ricardo, sos un tipo serio, no te metas por ahí. Estás a tiempo de recapacitar. Parte del medio muy bien, Ricardo. Hay necesidades instintivas que generan estrés si no se desarrollan, lo sabés.
Interlocutor A (00:22:02-00:22:13): Vine a esta vida a voltear árboles, me parece a mí. Y no pude voltear un árbol todavía. Me parece que como elefante, cuando suba al cielo los elefantes se me van a cagar de risa.
Interlocutor B (00:22:13-00:22:16): Para pedirle a Ricardo el horóscopo de hoy. Cáncer. Gracias, Ricardo.
Interlocutor A (00:22:18-00:22:24): Tauro. Tauro le va a decir cómo se siente Pisces. Cómo se sienten los peces que viven en pecera.
Interlocutor B (00:22:24-00:22:31): Señor carpintero fundamentalista. Te banqué Ricardo, toda la vida, pero hoy te daría una piña en la boca ahora, dice acá.
Interlocutor A (00:22:31-00:22:39): Una piña carpintero. Duele, duele la piña de carpintero viejo. ¿Cómo se siente el pez en la pecera, Ricardo? Cuéntenos.
Interlocutor C (00:22:40-00:22:50): Depende que pez, depende que pecera darle pespa. Porque tiene buena historia de Nemo centros. No, no, yo que sé, hay distintas.
Interlocutor A (00:22:50-00:22:52): Después la parte del medio Ricardo. Ricardo lega.
Interlocutor B (00:22:52-00:23:14): Consulten a las biólogas que van a revolcar a Lionel, dice acá. Puede ser, puede ser. Podemos consultar a las doctoras. Ahí él es más fanático, capaz de las técnicas. Yo me abro. De que el animal pueda sentir parte del medio Recapacitamos. De que el mal pueda sentir que estuvo en no, no, que siente dolor. No que siente que ahí está raro en el zoológico.
Interlocutor A (00:23:14-00:23:22): Siente dolor, siente calor, siente frío, siente hambre y siente sed. Las cinco funciones del lavarropa y de los animales.
Interlocutor B (00:23:22-00:23:25): Estoy con el sueco. Algo intuitivo debe haber algo frustrado.
Interlocutor C (00:23:25-00:23:28): Es un querer creer también eso lo podemos reconocer.
Interlocutor B (00:23:29-00:23:31): Hay varios que van porque estás de levante, estás en una etapa.
Interlocutor A (00:23:35-00:23:51): Quien haya visto a un elefante cómo patea piedría en el zoológico, se da cuenta de la frustración que tiene. Genética. La famosa frustración genética. El elefante anda pateando piedrita en el zoológico porque yo no debería estar acá. Hay algo que no cierro.
Interlocutor C (00:23:53-00:23:54): Para mí el concepto es eso.
Interlocutor B (00:23:55-00:23:59): Llueven los mensajes para los dos lados. Decirlo, pero llueve los mensajes.
Interlocutor A (00:24:00-00:24:26): Presentó Itaú durante todo octubre, noviembre y diciembre cargando combustible en Petrobras con tarjetas de crédito y débito. Volar de Ita. Tenés millas triples todos los días para canjear por viajes y mucho más. Esto es volar. Presenta claro. Darwin no para de hablar porque tiene un plan claro. Con los planes desde $450 hablas gratis e ilimitado a todas las compañías. Comparalo con tu plan. Bienvenidos todos a Claro.
Interlocutor B (00:24:28-00:24:51): Hago una aclaración porque escucharon recién en la parte del medio una travesía que iban a realizar los galanes a la isla de Flores en el día de hoy se suspendió por tema de vientos y tiempo. Pero se pospuso en realidad se pospuso por tiempo. En una enorme producción que desarrollaron ayer entre las 8:00 p.m. y las 10:00 p.m. tienen un invitado de la semana.
Interlocutor C (00:24:51-00:24:53): No se lo pierdan porque es un invitado espectacular.
Interlocutor B (00:24:53-00:25:19): Muchísimas gracias por la invitación. Se le cayó todas las 8:00 p.m. darwin. ¿Yo recibía WhatsApp y WhatsApp 1 h, que ya no miro el WhatsApp y digo qué corno está pasando? Y era gente de los galanes. ¿Qué les pasa hasta ahora? No, que lo vimos laburando y nos parece que sos un invitado espectacular. Nos acabamos de dar cuenta unas horas antes que serías el mejor invitado de un miércoles.
Interlocutor A (00:25:20-00:25:27): Para que les cantara Isla de flores, por lo menos, que es una gran canción, preciosa y que podría haber sustituido el viaje.
Interlocutor B (00:25:27-00:25:30): Sí, pero claro, necesitan sustituirlo más largo.
Interlocutor A (00:25:31-00:25:40): Algo acá cortito. ¿Uno que anda en la vuelta era usted o Emiliano Cotelo que está enfrente? Vamos a agarrar alguno que salga de la tertulia, señor.
Interlocutor B (00:25:41-00:25:47): Estaban en eso, estaban en eso, pero más rápido. Por WhatsApp. Ayer era conmigo, así que una gran producción, el MPP. Sí, diga.
Interlocutor A (00:25:47-00:25:50): Cuénteme qué discusiones que tuvimos, qué polémica.
Interlocutor C (00:25:51-00:25:54): ¿Todavía están movilizadas las vías de comunicación con el tema?
Interlocutor A (00:25:54-00:26:20): Porque se puso lindo, se puso lindo. Hablando del hipopótamo, que sus restos serán velados, no me acuerdo dónde, cerca del avión de Indonesia. Mientras el elefante mire y salga, todos sabemos que ya se había muerto. No es para la verdad. Yo espero que la gente no le duela, Clorinda, porque ya le debería haber dolido hace mucho tiempo.
Interlocutor C (00:26:20-00:26:22): Se pudieron haber estado preparando para este.
Interlocutor A (00:26:22-00:26:26): Momento, tal como se continúa mi primera hipoposición.
Interlocutor C (00:26:27-00:26:28): Hipopótesis.
Interlocutor A (00:26:28-00:27:18): La primera hipopótesis que era que el hipopótamo estaba muerto o iba a estarlo en breve. Bueno, no estaba muerto, señor, ya le digo. A pesar de que Martínez salió a negarlo y que era Fake News, que pucha, qué pena que le daba. Y qué lástima Uruguay estar allí de esta manera tan sucia, de la guerra sucia de las noticias, falta no sé qué, pero lo tenían en salmuera y al hipopótamo para ver si no se les pudría. Y no hubo manera. Yo tengo informante ahí en el zoológico el Vintén y eso que dice que estaba salmuera, vinagre, cloro y aromatizante al agua. Pero llegó un momento en que las moscas avivaron, se corrió la bola. El boca a boca de las moscas es tremendo. No sé si lo ha visto funcionar.
Interlocutor C (00:27:19-00:27:20): Si pique una mosca, ya está.
Interlocutor A (00:27:22-00:27:33): Se enteran cuatro y se enteran todas. Es una cosa de loca el boca a boca de las moscas. Nosotros acá en nuestra empresa de marketing apelamos a eso. Estamos haciendo un estudio de conocimiento de cómo es el boca a boca de las moscas.
Interlocutor C (00:27:33-00:27:34): El efecto mosca.
Interlocutor A (00:27:34-00:27:54): Mosca. Exactamente, señor. Y la verdad son las cosas más snob que puede haber. La mosca. No hay nada más snob. Eso es lo que concluimos. No hay nada más snob que la mosca. Es impresionante. ¿Te seis a revolotear un sorete de perro y a los 15 min hay 200. Y tiene una actitud muy de jóvenes, no? Porque la verdad, un sorete de perro, imagínense, hay miles diseminados por toda la ciudad.
Interlocutor C (00:27:54-00:27:56): Pero se ponen de moda algunos soretes de perro.
Interlocutor A (00:27:56-00:29:05): Exacto, exacto. ¿Entiende? Y yo no dice por qué está en este sorete de perro y no están en porque son mocas. Son snob. La mosca, la condición de la moca, más snob. Y el hipopótamo este que estaba muerto y que Martínez lo quería mantener bajo agua. ¿Entiende? Lo quería mantener todo no hagan olas, porque Martínez está yo le conté en un memorándum interno que se había una intendencia, están en la etapa no hagan ola y todo lo que haga ola hay que bajarlo. Y el hipopótamo muerto hacía ola. Entonces había que tratar de mantenerla ahí bajo el agua. Y la moca, una vez que se enteraban, la moca, olvídase, el hipopótamo se había transformado en el Him. La mosca. Hipopótamo y mosca. Justamente. H. Había una mosca gorda que estaba con su abuela hacía tres días acampando ahí afuera del hipopótamo, señor. A que lo sacaran podrido del agua para poder entrar, para poder hacer todo lo que quería ahí adentro. Y bueno, así que confirmada mi segunda hipopótesis, que era el hipopótamo estaba muerto. Simplemente no lo querían admitir hasta que Martínez se fuera para que no se le muriera él en las manos.
Interlocutor C (00:29:08-00:29:11): Todo el mundo sabe que está mal visto que se le muere el hipopótamo.
Interlocutor A (00:29:12-00:29:16): Se lo van a cargar la campaña. Ahí siempre hay un volante.
Interlocutor B (00:29:19-00:29:26): La nota de Infobuy que me pasan murió Clorinda, la hipopótamo más famosa del Uruguay. Hace 10 días. No sabíamos.
Interlocutor C (00:29:26-00:29:29): Clorinda era más famosa la vaca que decía Keijo.
Interlocutor A (00:29:29-00:29:32): ¿Pero usted conoce una hipopóta más famosa que Clorinda?
Interlocutor B (00:29:32-00:29:36): ¿No, pero no era Leo, el elefante que sigue en un momento era usted.
Interlocutor A (00:29:36-00:29:42): Me está comparando con un elefante? Ahí info dice la hipopótamo hasta hace.
Interlocutor B (00:29:42-00:29:44): 15 días no está.
Interlocutor A (00:29:44-00:29:45): ¿Hipopótamo Conocía usted?
Interlocutor B (00:29:45-00:29:46): No. Está bien.
Interlocutor A (00:29:47-00:29:52): Dentro de las hipopótamas, de las historias de las hipopótamas en el país. ¿No hay ninguna más famosa?
Interlocutor B (00:29:52-00:30:02): No, técnicamente está bien lo que uno hace pensar. Ese título es bueno, una hipopótamo que pasaba en los medios en Uruguay, a no ser la muerte, que no fue. Y esta nunca se escuchó de ella.
Interlocutor A (00:30:04-00:30:28): Este cajón se lo cargo al cookies. ¿A quién era que se lo iba a cargar? Al Cuquiela, me acuerdo. A volonté. ¿Quién era? No me acuerdo quién era. Pero bueno, esto va a pasar lo mismo ahora sí se viene una guerra sucia. Le van a cargar el hipopótamo a la muerte del hipopótamo. A Martínez.
Interlocutor B (00:30:32-00:30:34): No creo que lo meta nadie en la campaña.
Interlocutor C (00:30:34-00:30:36): En septiembre del año que viene, alguien.
Interlocutor B (00:30:36-00:30:40): Recordando no puede bajar el foso del hipopótamo.
Interlocutor A (00:30:44-00:30:56): Yo creo que no le iba a meter en la campaña de Martínez. Mator. Yo lo metería. ¿Usted quiere ser presidente o no, señor? La Veraca lo va a hacer. ¿Usted quiere ser presidente o no?
Interlocutor B (00:30:58-00:31:03): Hasta metido con el agua hasta el cuello hablando donde murió Clorinda.
Interlocutor A (00:31:03-00:31:06): Sí. Un micrófono subrayado, un periodista abuso el.
Interlocutor B (00:31:06-00:31:08): Subrayado boom de esos de arriba y.
Interlocutor A (00:31:08-00:31:14): Él hablando no, no, nada de boom, señor. Un micrófono con un periodista buzo, señor.
Interlocutor C (00:31:17-00:31:18): Con lengua de seña bajo el agua.
Interlocutor A (00:31:19-00:31:36): Diciéndole se lo cargo a Martínez y dice que van a ver. Bueno, para mí, si usted quiere ser presidente de verdad, tiene que cargarle el hipopótamo en algún momento lo tiene que mencionar. A vos mataste un hipopótamo en tu gestión.
Interlocutor C (00:31:38-00:31:40): Ahí viene el que se le murió el hipopótamo.
Interlocutor A (00:31:40-00:32:13): Exactamente. La verdad que me gustaría primero me gustaría hacer mención al hipopótamo que hay en la sala. ¿Vio que eso es una expresión para hablar del problema oculto, digamos, entiende? Que nadie quiere mencionar pero que todo el mundo sabe que está. ¿Vio eso? Un problema tácito que nadie quiere admitir. Eso se llama el elefante en la sala. Hablemos del elefante en la sala. Bueno, en este caso hablemos del hipopótamo de la sala. Hay un hipopótamo y que el voto vieja animalista. ¿Usted se piensa que no le va a costar a la vieja votar a Martínez? Martínez mató un hipopótamo.
Interlocutor B (00:32:13-00:32:16): Su gestión se murió de vieja.
Interlocutor A (00:32:16-00:32:23): Martínez está la voz oficialista. Ahí está. Mírelo cómo Sal tiene razón.
Interlocutor B (00:32:23-00:32:25): Estoy leyendo un comunicado, porque yo no tengo ningún dato.
Interlocutor A (00:32:25-00:32:32): Leyendo un comunicado que dice los expertos, o sea no, no, no, este no, este no.
Interlocutor B (00:32:32-00:32:34): Este no es experto. Este es la intendencia. Comunicado de prensa.
Interlocutor A (00:32:34-00:32:43): No estoy leyendo eso. ¿Pero de verdad dice eso? ¿La intendencia dijo eso? Eso es lo que dice su multimedio, señor. 180. Yo le saqué esto de 180.
Interlocutor B (00:32:44-00:32:46): Ah, que la intendencia dice que me.
Interlocutor A (00:32:46-00:32:58): Deja copiar y pegar. No es porque me guste 180. Es que no puedo copiar y pegar ya de más ninguno. El país ya lo eliminé. No entró mal la página del país. Ni a la pasta base, nada, porque no se puede entrar.
Interlocutor B (00:32:58-00:32:59): Bueno, quedaremos.
Interlocutor C (00:32:59-00:33:00): Cobra en la pasta base.
Interlocutor A (00:33:00-00:33:16): Me cobra la pasta. La pasta base me cobra el país. Para un poco. Para un poco. Perdedores. 100 años tratando de operar para Partido Nacional y ganaron dos elecciones y me quieren cobrar. Anda cagada. No les pago nada. Y los otros, el Observador, que no me dejan copiar y pegar. ¿Sabe qué? Termino en su multimedia plural. Es increíble.
Interlocutor B (00:33:17-00:33:27): Con los brazos abiertos para recibir a todos y mejorar más aún en este momento democrático que tenemos. Claro, con los brazos abiertos. Vamos a redoblar esfuerzos.
Interlocutor A (00:33:27-00:33:36): Vayan para ahí. Vayan para el multimedia de Joel. No está tan bueno, pero es gratis. Se puede copiar y pegar. Los expertos dice multimedia no, dice la intendencia.
Interlocutor B (00:33:36-00:33:38): Y copia entrecomillado el multimedia sí.
Interlocutor A (00:33:38-00:34:13): Por ello la intendencia dice los expertos ya que haya más de un experto. Hay más de un experto en hipopótamo. En intendencia consideran que el deceso fue debido principalmente a su avanzada y a que algo no le cerró ya que se encontraba dentro del rango máximo de expectativa de vida, informó la intendencia. Los expertos de la intendencia en muertes de hipopótamos tenían expertos esperando que se mueven. Es como escuchar la versión de los expertos del gobierno ruso sobre las últimas tres muertes de opositores multimillonarios de Putin. Señor.
Interlocutor C (00:34:13-00:34:15): Expertos oficiales en muerte de opositores.
Interlocutor A (00:34:15-00:34:18): ¿Sabe lo que dice? Claro. ¿Sabe lo que dicen los expertos?
Interlocutor C (00:34:18-00:34:20): El gobierno ruso no tiene nada que ver.
Interlocutor A (00:34:20-00:34:30): Que fue causa natural, señor. Incluyendo uno que murió acribillado y otro en ver los tres causas naturales. No me vengan a decir el parte de Pyongyang sobre la muerte del tío desertor de 15.
Interlocutor B (00:34:30-00:34:30): No.
Interlocutor A (00:34:30-00:35:09): Vamos, vamos. Eso es. Los expertos de la intendencia. A la longevidad se sumaron otras causas como la grave dermatitis recientemente diagnosticada que agravó su estado de salud. Y la fake news. ¿Quién la mata? La mataron las noticias falsas. La fake news la terminaron matando. Eso es lo que dice la intendencia. Dice que fue una conjunción de la edad, la dermatitis recientemente diagnosticada y la fenio, porque le empezaron a llamar familiares hipopótamos de todas partes de Indonesia incluso diciéndole que no venís para acá y no sé qué hacés en contra. A mí no me cerraba. Y se enteró que ella era de otro lugar y se murió el dato.
Interlocutor C (00:35:09-00:35:23): Si uno googlea la expectativa de vida de un hipopótamo común es de entre 40 y 50 años. Podemos decir que estaba en la expectativa de vida. Quizá podemos poner en duda que lo hubiera superado. A no ser que los animales en cautiverio, por algún motivo Darwin tengan una expectativa de vida.
Interlocutor A (00:35:27-00:35:51): Y otra cosa quiero decir, en realidad no es nada nuevo, porque ya lo dije hace 10 min. Pero quiero insistir, enfatizar en que no sabemos qué edad tenía la hipopótamo. Todo esto es como nacer en África, mijo. Puede tener cualquier edad. Cualquier edad.
Interlocutor C (00:35:52-00:35:53): La anotaron tarde o temprano.
Interlocutor A (00:35:53-00:37:19): Su 20 africana era su 20 africana tipopón. No sabemos si había nacido antes, después, no sabemos. Capaz que tiene 23 años. La hipopótamo tenía 23 años y recién estaba entrando en la hipopotamenopausia, no me acuerdo. Y en realidad nosotros le cortamos en la segunda parte de la vida se murió por la dermatitis que la mencionan. ¿Por qué? Porque ahí hay un clásico accionar del movimiento mln tupamar. Esa es mi primera hipópótesis. Son dos hipótesis complementarias. Sí, claramente son complementarias. Las hipópótesis son excluyentes. Que esté muerta desde el día que apareció la noticia no quiere decir que no haya sido un movimiento del MlN que utilizó su típico accionar. Clásico accionar. Ya me confirmó a modo, me dijo, me mandó un mail, porque le volvía a mandar un mail al memo Bianchi arreglando todo el problemita. Y me mandó mail el memo diciendo que a modio decía que era un típico que ellos llamaba la guerra de guerrillas baterianas y le provocan un daño aparentemente superfluo, pero te termina muriendo de eso. Y que dice que Agassi tiene marca de una batería que salió mal, que estaba armado Engler, que se lo puede ver y que va a salir en el próximo libro de amodio eso que lo de Agachi vio que tiene el problema ese, la piel. Es una batería que estaba armando Engler.
Interlocutor B (00:37:19-00:37:25): Que salió maestro, la piel no sabía por otro lado.
Interlocutor A (00:37:25-00:37:29): Pero lo mismo, porque es toda la guerra sucia. Todo esto es la guerra sucia.
Interlocutor C (00:37:31-00:37:32): Guerra sucia.
Interlocutor A (00:37:34-00:37:43): Guerra sucia. Estamos en una guerra sucia. ¿Noticias falsa el MPP lanzó casting para el presidente nuevamente?
Interlocutor C (00:37:43-00:37:45): Nuevamente no, antes lo había hecho el partido comunista.
Interlocutor A (00:37:46-00:38:10): Pero se presentaron 1300 personas. Había una cola que doblaba la esquina, señor. Impresionante. Después dicen que el Frente Amplio no es una fuerza democrática. 1300 personas para el casting de presidente que lanzaron. Lloren, rosaditos, esperen sentado su bolsonaro. No, disculpe, me quedo noticia. No, no, no. Eso era lo de Tienda Inglesa. Tienda Inglesa. Había un llamado a empleados afrales.
Interlocutor B (00:38:12-00:38:13): El MPP.
Interlocutor A (00:38:13-00:38:33): Van cuatro, los cuatro que están ahí está, ahí está, ahí está. Se presentaron 1300. Yo pensé que se habían presentado cuatro Tienda Inglesa y 1300 al casting del MPP. Y se presentaron 1300 al casting de Tien inglesa. Había una cola que doblaba la esquina. Después dicen que el fraude amplio es un gobierno progresivo que se interesa por el pueblo. Aplaudan, foca, aplaudan.
Interlocutor C (00:38:34-00:38:42): Está bien. Es una de las grandes superficies que por lo menos hasta hace un tiempo tenía fama de ser de las que pagaban mejor en el rubro.
Interlocutor A (00:38:42-00:38:43): Sí, sí.
Interlocutor C (00:38:45-00:38:46): Mucha gente, mucha gente.
Interlocutor A (00:38:46-00:39:01): 1300 personas para trabajar en verano, que sabemos a los guachas no les gusta trabajar en verano, que te trabajan dos semanas y se van. Así que le digo, señor, aplaudan for bueno, el casting del MVP exactamente ahí fue Carolina Cos.
Interlocutor C (00:39:01-00:39:03): Sí, señor. De acuerdo.
Interlocutor A (00:39:03-00:39:24): Carolina Cos. Y bueno, le hicieron hacer diferentes pruebas, carrera de embolsado, manualidades con arcillera, la huerta, todo tipo de cosas, señor. A ver si recibía el apoyo del MPP. Y bueno, ella dice que igual aunque no reciba el apoyo del MPP, se va a presentar.
Interlocutor B (00:39:28-00:39:29): Sí, pero no tiene apoyos.
Interlocutor A (00:39:30-00:39:32): Bueno, cómo no. Está rumbo a la cancha de izquierda, señor.
Interlocutor B (00:39:33-00:39:33): Bueno.
Interlocutor A (00:39:37-00:39:38): Rumbo a la cancha de izquierda.
Interlocutor B (00:39:39-00:39:44): Bueno, me marió este rumbo de izquierda, pero no es un apoyo orgánico fuerte, ni en plenario, en el congreso, ni en voto.
Interlocutor A (00:39:44-00:39:49): Ibergara tiene dos banderas de Líber atrás. Usted no dice nada porque se caga con blanca.
Interlocutor B (00:39:50-00:40:08): Mire, me encontré con una persona que estuvo en la presentación de acá en la radio el otro día. No voy a nombrar, pero estuvo la presentación ahí al lado de Vergara. Y hablamos un poco y hablamos de la bandera de Liber. Y me dijo si son dos, como dice por la dos son dos. Me dice, estamos peleando dos personas que.
Interlocutor A (00:40:08-00:40:30): Vienen, uno con cada bandera libre y listo, se acabó. Ellas son todas las banderas libres que hay. No hay más bandera libre, señor. Se acabaron la bandera de Liber ya. Y bueno, entonces fue Carolina cosa y dice sigue diciendo eso de que va a ser ella va a estar donde el frente amplio le diga. No me gusta esa actitud, esa especie de geisha sumisa del frente amplio que.
Interlocutor C (00:40:30-00:40:34): Está teniendo la geisha compañera.
Interlocutor A (00:40:39-00:41:23): La compañía, señor, es una compañía. ¿Y mijo qué? Siento que al venía con paña ella no le va con el personaje. Es algo que el asesor le está diciendo y la está perjudicando. A mí no me gusta hablar del trabajo de los demás. Pero tiene que echar a su asesor. Es una cosa que usted sabe que a mí no me gusta hablar de los trabajos de los demás. Respeto mucho el trabajo de los demás. Y lo tiene que echar. Lo tiene que echar porque esta compañía es una compañía Carolina Cose. Señor. Necesitamos otra cosa. Necesitamos la Carolina Cose. Ella que manda, ella que entra a los lugares y se calla todo el mundo. Ella calor. Voy a hacer lo que el frente amplio me diga. Voy a estar donde el frente amplio diga. Pare un poco. Compañía.
Interlocutor C (00:41:23-00:41:26): Claro. Necesitamos una compañía. Natrix sería.
Interlocutor A (00:41:26-00:41:55): Exacto. La compañiatriz mucho antes. Carila Cos es mucho más una compañatriz que una compañía chiquita. Tuiteá de Ricardo Hidalguin. Tuiteado. Mucho más Karina Cosi mucho más una compañía tri que una compañía. Entonces basta con esta actitud de gay.
Interlocutor C (00:41:55-00:41:57): Echen al asesor. Debería redondear ese Twitter.
Interlocutor A (00:41:57-00:41:58): Echen al asesor.
Interlocutor B (00:41:58-00:42:02): No me gusta el carro y respetar el trabajo ajeno.
Interlocutor A (00:42:03-00:42:25): No me gusta meterme en el trabajo y lo demás, pero el asesor de Carolina Coche tiene que renunciar ya, señor. Andar diciendo ello es espantoso. No va con su personalidad. No es lo que la gente que la votaría iría a buscar. Señor, para Macanudo ya está Martínez. Ya está ocupado ese lugar. Martínez se quedó con el 100 % de los votos macanudos. No hay mal lugar.
Interlocutor C (00:42:26-00:42:27): No le van a competir ahí.
Interlocutor A (00:42:28-00:42:53): Exacto, señor. Ya ve que Vergara habla. Técnicamente Vergara también podría andar por el camino del Macanudo. Pero ya vio que Martínez se le ocupó todo. Se está ocupando los tres carriles del Macanudo. Está ocupando Martí no para. Se mueve de uno para el otro salón. Salta para la derecha, para la izquierda y para el medio. Te anda por los tres para un poco de ocupar el carril del Macanudo. Todo el Macanudo de él. Toda la Macanudillenda es de él, señor. Ya está. Olídeye. Tiene que mostrar otra cosa.
Interlocutor B (00:42:55-00:43:04): Se va a quedar casi con los Bueno, no sé cómo se va a definir el MPP, pero si el MPP se define por acompañar a todos, va a quedar con un apoyo muy grande Martínez con respecto a los otros.
Interlocutor C (00:43:04-00:43:04): Sí.
Interlocutor B (00:43:04-00:43:07): O por Martínez la termina la elección.
Interlocutor C (00:43:07-00:43:08): Interna, que va a ser muy raro.
Interlocutor A (00:43:09-00:43:11): Pero vio que es lo que no quiere Martínez.
Interlocutor C (00:43:11-00:43:12): No, no quiere.
Interlocutor A (00:43:12-00:43:22): No quiere ser un candidato sin interna. Y yo creo que el MPP es capaz de definirse por Martínez nomás para cagar a Martínez dejándolo como candidato único de la interna.
Interlocutor C (00:43:22-00:43:30): Frente a ese escenario, Darwin el otro día razonaba. Martínez debería encarar una negociación heterodoxa a la pelota.
Interlocutor A (00:43:30-00:43:34): Sí, exacto. Permítanme. Apoyen a Carolina Cose.
Interlocutor C (00:43:34-00:43:36): Sí. Y yo y negociamos que quieren en.
Interlocutor A (00:43:36-00:43:39): El próximo y le doy dos ministros. Exactamente.
Interlocutor C (00:43:39-00:43:43): Y si viene conmigo, no le doy. Esa sería la negociación que debería encarar.
Interlocutor A (00:43:44-00:43:52): Me apoyan a mí, me dejan como candidato único sin interna. Corto diálogo. Corto diálogo. Totalmente.
Interlocutor B (00:43:53-00:43:55): Hablando de negociar cargos están retorcidos en.
Interlocutor A (00:43:55-00:44:28): El FP que van a terminar apoyando Martínez para molestarlo, para hacerle pedazo la vida. Como le hicieron mierda las vacaciones que pidieron. Un mes de postergación y Martínez volvía para que lo ungieran en el plenario y todo bronceado. Salí bronceado todo en el coche, en los informativos y lo pusieron un mes. Señor, ahí tiene cama solar. Ahí está. Y bueno, y ahora van a ver, van a ir atrás de Martínez y lo van a dejar como candidato único. Renuncia, se baja Martínez, le viene un ataque de pánico y se baja. Es increíble.
Interlocutor C (00:44:28-00:44:29): Sí, algo no le va a cerrar.
Interlocutor B (00:44:29-00:44:34): Martínez y Bone pasaba. Ya lo tiraron varias veces de esta forma. Martínez y Bone pasado.
Interlocutor A (00:44:36-00:44:40): No, no jodamos. Brian Mayan Bo.
Interlocutor C (00:44:45-00:44:49): Y tiene que ser una mujer, eso está bastante claro. Si es Martínez va a ser una mujer.
Interlocutor B (00:44:49-00:44:51): Tiene que ser una mujer por la fórmula paritaria.
Interlocutor C (00:44:51-00:44:53): Está instalado que tiene que ser paritaria.
Interlocutor A (00:44:55-00:44:57): Si es el vicepresidente por el Frente Amplio.
Interlocutor B (00:44:58-00:44:58): Ah, perfecto.
Interlocutor A (00:44:59-00:45:00): Pero si no es paritar.
Interlocutor B (00:45:01-00:45:02): No, no ocupan.
Interlocutor A (00:45:03-00:45:05): Pero no ocupan el mismo cargo.
Interlocutor C (00:45:05-00:45:06): No, no, no es el mismo cargo.
Interlocutor A (00:45:06-00:45:29): Uno es un cargo al pedo y el otro es el cargo más importante de la república. Entonces lo menos paritario que pueda ocurrir es tan paritario como los informativos de Fos Sport. En ese sentido es paritario. Hay uno 1, pero pero uno al.
Interlocutor C (00:45:29-00:45:30): Varón no le veo el escote.
Interlocutor A (00:45:30-00:45:46): Claro. Y la mina habla del resultado del TED. ¿El tipo habla media hora sobre la semifinal de la Copa Libertad de América, entiende? Y la mina no puede. Mitvocado. Ese es la paritaria del Frente Amplio. No se la cree nadie.
Interlocutor B (00:45:46-00:45:50): Va Martínez con cose. Bueno, no sé. Lo cierto es que cose.
Interlocutor A (00:45:50-00:45:58): Si sigue con esta actitud de compañía, ella la van a cagar y la van a dejar de vicepresidenta. Por eso le digo, tiene que echar el asesor. Échelo, Carolina, echa el asesor.
Interlocutor B (00:46:02-00:46:07): Varios tiran, Martínez cose. Como que se está armando así la fórmula. Yo que sé que saben o qué leyeron.
Interlocutor C (00:46:07-00:46:12): Pero bueno, lo que indica la lógica en este momento, la más obvia en este momento.
Interlocutor B (00:46:12-00:46:16): Sí, pero poner a mujer muy ejecutiva en el parlamento a conducir el parlamento es matarla.
Interlocutor A (00:46:20-00:46:25): Pero es que va a mandar a su muñeca. Muñeca compañía. Mandará.
Interlocutor B (00:46:25-00:46:26): Porque Astori tenía su equipo en economía todavía.
Interlocutor A (00:46:26-00:46:35): Tenía toda su gente inflable, Catolina. Cose porque si no lo va a terminar matando a todos. Va a ir un día con le va a meter un virus.
Interlocutor B (00:46:35-00:46:41): Sí, no los aguanta. No aguanta el parlamento. No aguanta como presidente, que es insoportable como presidente. Una cosa es ser senador y otra presidente.
Interlocutor C (00:46:41-00:46:48): Es una tarea. Sí, en todo caso tiene lo interesante del vínculo entre el legislativo y el ejecutivo para no dar para compensar con eso. La gente se aburre en general.
Interlocutor A (00:46:48-00:46:52): Como vicepresidente todos los días con Martínez. No, no mijo, no.
Interlocutor C (00:46:52-00:46:53): Una vez por semana.
Interlocutor A (00:46:53-00:47:01): Se vuelve loca. No, no se vuelve loca Carolina. Por eso salí de esa actitud. Compañía Carolina no son la Geisha del Frente Amplio, Carolina no son mensaje para.
Interlocutor B (00:47:01-00:47:04): Los asesores de Carolina, con todo el respeto por el trabajo que están desarrollando.
Interlocutor A (00:47:05-00:47:15): Y ponete la cuerina y agarra el látigo de tres puntas. Escúcheme una cosa que le voy a decir. Yo quiero hablar, ustedes me están cerrando, pero yo quiero hablar.
Interlocutor B (00:47:15-00:47:19): Estoy echando, si no censuran, de la.
Interlocutor A (00:47:19-00:47:22): Pelea de Fer Vázquez. Chiquito que entrecierra los ojos para hablar.
Interlocutor B (00:47:22-00:47:28): Y mire, mañana están colgando en minutos una entrevista que le hizo 180 Fer Vázquez aquí en el pasillo ayer.
Interlocutor C (00:47:28-00:47:29): Copiar y pegar todo lo que quiere.
Interlocutor B (00:47:29-00:47:33): Que habló Agustín, habló de todo porque se equivocó.
Interlocutor A (00:47:34-00:47:44): Ahora, yo hincho por él. Como Cristiano Ronaldo. Yo hincho por Cristiano Ronaldo, por Zoroastro, por Roberto Muso, todos los machos alfa.
Interlocutor B (00:47:47-00:47:51): Pero marca que le gusta la música de Ricky o que se equivoca Fer, usted no tiene pelos.
Interlocutor A (00:47:51-00:47:55): Ah, ya, no le temo cualquier cosa.
Interlocutor B (00:47:55-00:47:59): Salió así, tuvo muchas ruedas de prensa. Estuvo aquí también los galanes ayer.
Interlocutor A (00:47:59-00:48:18): Está matando al chiquito, señor. Lo está matando al chiquito. ¿Que está diciendo? ¿Estamos ante un divorcio? ¿Mi pregunta es, esto es una campaña alternativa del Ministerio de Turismo para promocionar Uruguay con pelea de vedette? Porque si no lo es, tiene que intervenir ya Cachich.
Interlocutor C (00:48:20-00:48:21): Comprar los derechos.
Interlocutor A (00:48:22-00:48:25): No, no, intervenir para que se tranquilicen.
Interlocutor C (00:48:25-00:48:28): A nivel de la imagen del país, a nivel popular.
Interlocutor A (00:48:28-00:48:31): Exactamente. Si son marca país estos dos. Esto marca país.
Interlocutor B (00:48:32-00:48:46): Y puede ser, creo que a nivel de popularidad, la rotura, el rompimiento de una banda más notorio los últimos años. Me dirán por la calidad. Bueno, no estoy hablando de calidad musical, estoy hablando de impacto y notoriedad que tiene popularidad ambos en los últimos años.
Interlocutor A (00:48:46-00:48:54): Marca país. Son marca país los dos. El chiquito es una marquita país y el otro marca país chiquito. Es marquita paísito.
Interlocutor C (00:48:55-00:48:56): El paisito.
Interlocutor A (00:48:57-00:49:03): Exacto del paisito porque está lleno la gente en Lara, Argentina. Y el otro marca país se fue a Miami. ¿Se fue a jugar de verdad? Sí.
Interlocutor B (00:49:03-00:49:03): Ninguno atacaba.
Interlocutor A (00:49:03-00:49:06): El otro se fue a la NBA. Se fue a jugar en serio.
Interlocutor B (00:49:06-00:49:09): Vino a ser con la boliviana y la colombiana. ¿Los galanes estuvo acá?
Interlocutor A (00:49:09-00:49:18): Sí, sí. Se llevó todo lo que hay que llevar para jugar de verdad en Miami. Una boliviana, la boliviana y la colombiana. Tengo acá la boliviana y la colombiana.
Interlocutor C (00:49:18-00:49:20): Se habrán jugado la boliviana y la colombiana.
Interlocutor A (00:49:21-00:49:24): Escúcheme, usted va con la boliviana y la colombiana Miami.
Interlocutor C (00:49:24-00:49:25): Y se lo compra.
Interlocutor A (00:49:25-00:49:39): Camina por la cojona atrás, drive esa, la cuna drive esa. Y la gente le hace seña con los Cádilas, señor. Le hace seña de luz, le hace por favor, le digo. Estamos ante un divorcio.
Interlocutor B (00:49:39-00:49:41): Estamos en tu momento clave.
Interlocutor A (00:49:41-00:50:20): Dios sabe lo virulentos que son los divorcios. Zeus sabía muchísimo más de eso igual. Zeus lo que sabía de divorcio Zeus se le divorciaban todos los semidioses. Ellos hacían cualquier cosa entre ellos después de que se le divorciaban. Ye vivía en una nube de pedo, literalmente. Pero eso no quiere decir que no se diera cuenta de lo que son los divorcios. Los divorcios son violentos. Y estos dos están arrancando los ojos. Y bueno, entonces acá si no es una campaña alternativa de bajo costo del ministerio de Turismo que está aprovechando para llamar la atención de los argentinos. Si eso funciona para vender entrada para la Rita Carlos Paz, no veo por qué no va a funcionar para vender pasaje para.
Interlocutor B (00:50:22-00:50:25): Sí, porque la revista después están los que se pelearon acá no está ninguno de los dos en Uruguay.
Interlocutor C (00:50:25-00:50:26): Pero son Uruguay.
Interlocutor A (00:50:26-00:50:41): ¿Los podés escuchar? Escuchá. Bueno, escuchá. Y bueno, unos escuchan ahí, ponen el auto a todo volumen a uno y los otro a otro. Se arma piña, yo que sé, no sé. Después le busca la vuelta. Después vas haciendo otras acciones publicitarias.
Interlocutor B (00:50:41-00:50:43): Sí, ahora está la banda de cambiuen.
Interlocutor A (00:50:43-00:50:46): Eso, porque si no voy a llamar al orden a quechichar.
Interlocutor B (00:50:47-00:50:49): Perfecto. Bueno, mañana podemos desarrollar este tema.
Interlocutor A (00:50:49-00:50:54): Una marca país 1 marquita, paísito que se están dañando entre sí.
Interlocutor B (00:50:54-00:51:08): Sí. Le adelanto que me filtraron información de la entrevista que hubo en el pasillo. Algo dijo sobre que con Agustín se sentaría a conversar. Le spoileo eso. Pero bueno, puede solucionar el tema marca país.
Interlocutor A (00:51:12-00:51:49): Y que está muy un gran error porque el mito popular está invicto. Chiquilín, este chinguito. Tenés olfato para los negocios, chiquito. Y tenés lo que hay que tener para ir a buscar todo. Sos un sicario. Eso te lo respeto. Te respeto porque sos un sicario. Te respeto. Pero el otro tiene mucha respeto a Popeye, el sicario de Pablo Escobar. Te respeto. Te respeto, chiquito, por eso. Pero te estás equivocando. No vaya contra el mito. Para la gente vos sos un sorete. Quedate así como está.
Interlocutor B (00:51:50-00:51:53): No, lo hablamos mañana. La seguimos mañana.
Interlocutor A (00:51:53-00:51:55): Mañana profundizamos porque es un tema importante.
Interlocutor B (00:51:55-00:51:57): Mañana profundizamos. Chau. Chau.
Interlocutor A (00:52:00-00:52:12): Darwin fue presentado por Claro. Vos también tenés cosas para decir. Con los planes claro desde $450 hablar es gratis e ilimitado a todas las compañías. Comparalo con tu plan. Bienvenidos todos a Claro.