2018-10-30 – Darwin asesora a la mujer de Novick con pruebas para el divorcio – Darwin Desbocatti

2018-10-30 – Darwin asesora a la mujer de Novick con pruebas para el divorcio – Darwin Desbocatti post thumbnail image
Spread the love

2018-10-30 – Darwin asesora a la mujer de Novick con pruebas para el divorcio – Darwin Desbocatti

Darwin asesora a la mujer de Novick con pruebas para el divorcio – “Faltaron 15 minutos para que apareciera con los labios pintados”.

Transcripción

Interlocutor A (00:00:00-00:00:12): Presenta Itaú durante todo octubre, noviembre y diciembre cargando combustible en Petrobras con tarjetas de crédito y débito. Volar de Itaú sumas millas triples todos los días para viajar a donde quieras. Ya sabes a dónde te vas de vacaciones. Esto es volar.

Interlocutor B (00:00:29-00:00:38): Quiero mandarle saludos a un grupo de uruguayos que está en Perú, en Chicama. Son unos señores ya de más de 38 años. Seis.

Interlocutor A (00:00:38-00:00:42): Les gusta hacer viajes, las zonas difíciles, señores.

Interlocutor B (00:00:42-00:00:51): Y bueno, van a tratar de sortear o de surfear una ola de 3 km de largo, la ola más larga del mundo cuando se dan las condiciones perfectas.

Interlocutor A (00:00:52-00:00:54): ¿Qué edad dijo que tenían estos inmaduros?

Interlocutor B (00:00:55-00:00:59): Más de 38 años. Dicen los seis que van a ser mierda, Emiliano.

Interlocutor A (00:00:59-00:01:10): Volver quebrados. ¿Cómo los dejaron ir en sus casas? Es insólito. ¿Emiliano, no te da vergüenza? La verdad. ¿Seguís teniendo familia cuando vuelva?

Interlocutor B (00:01:10-00:01:15): Tres Pablos. Juan y Juan, Juan y Fede. Esos son todos impresionantes.

Interlocutor A (00:01:15-00:02:04): Están todos se fueron seis. ¿Como que mentira habrán hecho en su casa, señor? ¿Bajo qué estratagema lo dejaron ir? Deben ser tan prescindibles e insoportables en sus casas que los dejan ir a cualquier tipo de evento. ¿Porque justamente hoy estaba pensando eso con Novi qué carajo dijo en la casa cuando se fue para Rivera a festejar con Bolsonaro? ¿Porque nadie puede argumentar a favor de esa aventura, entiende? Ni siquiera en la casa. Ni maní ni río. Puede, señor, decirle a la mujer Mi amor, me voy a Rivera a festejar que ganó Bolsonaro. Es impresionante las libertades que se están dando en algunas casas. Para algunos integrantes de esas casas. Es insólito.

Interlocutor B (00:02:04-00:02:18): Bueno, yo supongo que ya tienen una puerta abierta definitiva hasta el 2000, por lo menos. Hasta junio. Hasta el 30 de junio. No, no, porque Novik va a ganar la del Partido de la Gente. No tiene intern o sea que Novik hasta octubre de 2019 tiene esa puerta de la casa.

Interlocutor A (00:02:18-00:02:38): Pero una cosa es la puerta abierta de la casa para ir a hacer un ato, para ir a una reunión del Partido de la Gente, no sé cuánto, y otra cosa decir me voy a festejar la ribera, que es una locura. Señor, no sé qué piensa Ricardo de esto, que lo dejan ir al palacio Peñarol un domingo de noche.

Interlocutor C (00:02:38-00:02:41): La verdad, yo estoy muy a favor de esas libertades en el hogar.

Interlocutor A (00:02:41-00:02:57): Sí, no quiere hablar por ello, porque tuvo una salida injustificable. Tan injustificable como la de Noi. ¿Qué salida era más injustificable, amigos? ¿La de Ricardo un domingo de noche al palacio Peñarol? ¿A ver, Peñarol Yale o la de Edgardo Novi, que se fue?

Interlocutor C (00:02:59-00:03:01): Recibimos opinión.

Interlocutor B (00:03:02-00:03:08): Hay datos que no tienen de Ricardo, que es un cariño muy grande a través de una interpósita persona por Yale.

Interlocutor C (00:03:08-00:03:10): Soy socio de Yale, estoy al día con la cuota.

Interlocutor A (00:03:10-00:03:13): Pero no fue es porque juega un compañero en la radio.

Interlocutor C (00:03:14-00:03:21): No, no, eso fue lateral. Lo vi a Diego. No tuvo minutos. Por lo menos hasta el cuarto. Cuarto. En el momento en que me retiré no tenía minutos.

Interlocutor A (00:03:21-00:03:26): No sé qué va a ver el final. Si fue antes, me fui antes. 40 puntos Abaj.

Interlocutor B (00:03:31-00:03:38): Lo de Ricky, sin defensa y presentable, dice. Le pegan a Ricky por eso. Impresentable, Ricardo.

Interlocutor A (00:03:38-00:04:06): Impresentable. Igual que Novi. Porque la verdad que estar ahí me llevo la bandera de Uruguay para festejar el triunfo bolsonaro, señor. Es una cosa es mucho más sensato decirle a la esposa de uno que uno se va a ir a una orgía Canelón chico con la participación de animales silvestres.

Interlocutor B (00:04:06-00:04:14): Están todos con que es peor. Incluso los que están del lado de Ricardo dicen aunque no tenga la razón, están con él para no estar con Novik. Pero no le pueden dar la razón.

Interlocutor A (00:04:14-00:04:18): Exactamente, claro. Es una cosa de locos.

Interlocutor C (00:04:18-00:04:20): Es lo que tiene la pasión, el afecto es irracional.

Interlocutor A (00:04:20-00:05:06): Sí. ¿Cuál es mi hipótesis al respecto? Los están por echar a los dos de la casa, a Edgardo y a Ricardo. Porque cuando a uno le empiezan a permitir ese tipo de extravagancia es porque ya está muy cerca de bajarle la cortina. Me parece que cualquier familia constituida que empiece a habilitar ese tipo de actividades injustificables síntomas. La cortina mentalmente ya está media. Hasta falta darle dos vueltas de manivela nomás para bajarla del todo y pegarle el voleo. Edgardo, te están por echar de tu casa. Edgardo, andá acomodando la fruta dentro de los cajones porque te van a echar. A mi no. ¿Lo lindo es que no le va a faltar recipiente para mudanza, Edgardo, verdad?

Interlocutor C (00:05:06-00:05:07): No, cajones consigue fácil.

Interlocutor A (00:05:07-00:05:28): Cajones va a conseguir. Cajones, caja, todo lo que tenga que conseguir va a conseguir sin problema. Pero hay que verlo a Edgardo Novi allá saltando a fónico en Rivera, señor. Pasado, completamente sobregirado se llevó. Además siempre se lleva un periodista subrayado. Siempre hay periodista subrayado cerca de Gardo novi.

Interlocutor C (00:05:28-00:05:30): Bueno, mejor que el periodista invisible.

Interlocutor A (00:05:30-00:05:40): Sí, por eso. Pero cambió el periodista invisible por uno subrayado, señor. Era una mujer la otra vuelta cuando lo encontraron ahí deambulando por los alrededores de Ace.

Interlocutor C (00:05:40-00:05:42): En las inmediaciones de los cuernos de Valle.

Interlocutor A (00:05:42-00:06:48): Exactamente. Y ahora en Rivera lo encontró otro periodista de subrayado. Es impresionante. Yo no sé si ya el micrófono no lo tiene él mismo gardo y se encuentra los periodistas. Lo tendría que llevar él todo el material, porque para qué se lo vaya a cargar a los periodistas. Es espectacular. Se encontró otro periodista subrayado en Rivera. Y entonces le entra a preguntar. Ahí ya se termina la expedición. Injustificable, señor. Yo lo llevo para el juez. Yo quiero agarrar la representación de la mujer de Gardo. Vamos a sacarle todo. No sé ni cómo se llama la doña, pero vamos a sacarle todo. Llevamos a grabación del juez. Mire lo que estaba haciendo mi marido un domingo anoche. Mire esto, por favor, señor juez. Divorcio, 3 cuartas partes de los bienes. Y que cheque con Marcel. Se queda él, yo me quedo con Hernán. Nosotros nos quedamos con Hernán. El Marcel que se lo quede él. Qué insólito, viejo. Es impresionante. ¿Lo vieron ustedes?

Interlocutor B (00:06:48-00:06:48): Sí, lo estoy viendo.

Interlocutor A (00:06:48-00:07:01): Hay un poco de audio. Ahí tienen. Va a poner porque es insólito. Está completamente afónico. Como si ya se hubiera tomado seis Callazas. Seis Callas. Seis, siete Callas.

Interlocutor B (00:07:05-00:07:07): Y tiene una imagen en un momento.

Interlocutor A (00:07:07-00:07:11): Que bueno, es julio Alonso a las 7:00 a.m. en la otra cara de carnaval de Río.

Interlocutor B (00:07:11-00:07:27): En un momento viene una muchacha con una caseta de Peñarol, no, una bandera de Uruguay. Una bandera Uruguay. Ahí lo abrazan, se enfundan en la bandera y él ahí sacudiendo la bandera, se saca foto con todo de Peñarol y bandera Uruguay en el festejo de Bolsonaro. Ahí él abre la bandera.

Interlocutor C (00:07:28-00:07:30): La imagen del fin de semana. Peñarol y Bolsonaro.

Interlocutor B (00:07:30-00:07:31): Sí, en un gesto.

Interlocutor A (00:07:32-00:08:11): Este es el grito del pato. Peñarol y Vol. Sonaron más. Peñarol y Bolsonaro. Más. Eso es lo que se escuchó el domingo de noche. Era el grito en todo del sur, señor. De Porto Alegre para abajo. Peñarol y Vol sonar nomás. Qué imagen. Faltaron 15 min. Para que apareciera con los labios pintados. Le digo, 15 min más tarde le prendían la cámara y estaba con los labios pintados y el rímel y todo. En Brasil termina todo así, señor. Es siempre lo mismo. Brasil yo ya lo vi esto. Yo lo vi con Julia Loyo. Lo vi muchas veces.

Interlocutor B (00:08:11-00:08:15): Bueno, usted no centre todo lo que ve con Julia. O sea, no trae yo aprendí de.

Interlocutor A (00:08:15-00:08:16): Brasil con Julia Lozio.

Interlocutor B (00:08:16-00:08:20): Claro, por eso le iba a decir. Usted aprendió de más. Si algo me parece de Brasil con.

Interlocutor A (00:08:20-00:08:23): Julio no, lo que sé de Brasil si no miramos nunca para Brasil, mijo.

Interlocutor B (00:08:23-00:08:28): Sí, lo mal que hacemos. Lo mal que hacemos. Un gigante que tenemos en el norte.

Interlocutor A (00:08:29-00:08:39): Ay, lo mal que hacemos. Mal. Ahora, no mirar para Brasil también. Lo único que me faltaba, sentirme culpable porque no miramos para demasiado grande Brasil. No vamos a andar mirando país, señor.

Interlocutor B (00:08:39-00:08:42): No, y hay una barrera no tan fuerte. Idiomática.

Interlocutor A (00:08:42-00:08:52): Idiomática. Y después toda la parte ella de lo grande y diferente que es todas las regiones, señor. Es imposible mirar Brasil como Brasil como un todo.

Interlocutor B (00:08:52-00:08:54): Sí, eso queda.

Interlocutor A (00:08:54-00:08:58): Uno tiene que mirar 15, 20 veces va a haber Brasil.

Interlocutor B (00:08:58-00:09:05): Bueno, capaz que tenemos una sobrerepresión.

Interlocutor A (00:09:05-00:09:11): Ya me aburrí, ya me aburrí. Y encima para mirar para Brasil hay que pasar antes por Artigua y Rivera. No, no voy a mirar para allá.

Interlocutor B (00:09:11-00:09:16): Pero escuche, escuche una cosa, no me va a convencer. Lo quiero convencer. Hay muchas argentinas.

Interlocutor A (00:09:16-00:09:19): Sin embargo miramos un hay muchas argentinas en Brasil.

Interlocutor B (00:09:19-00:09:22): No, no, si vamos a buscar Argentina.

Interlocutor A (00:09:22-00:09:23): Miremos para Argentina, señor.

Interlocutor B (00:09:23-00:09:29): Bueno, no, algunos van a buscar Argentina, Brasil también. Pero bueno, hay muchas argentinas, yo que sé, la argentina de Jujuy, de Salta.

Interlocutor A (00:09:32-00:09:46): Buenos Aires. ¿Lo que pasa es que de Argentina, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, está mucho más ahí, más centralizado, entiende? Y Brasil está todo disperso. Brasil no sólo es mucho diferente, sino que están dispersos.

Interlocutor B (00:09:48-00:09:50): ¿No? El Brasil es grande.

Interlocutor A (00:09:50-00:09:52): El brasilero es disperso, señor.

Interlocutor C (00:09:52-00:09:55): Sí, sí, geográficamente.

Interlocutor A (00:09:56-00:10:03): Geográficamente disperso. ¿Y mentalmente disperso, señor? También lo mismo. Disperso brasilero es disperso general.

Interlocutor B (00:10:03-00:10:09): El otro día cuando Denis hizo la división de la votación, todas las zonas donde ganó el solar buenas, menos el nordeste, ganó.

Interlocutor A (00:10:09-00:10:15): Hay que decir, se lo escucha, está mucho más qué conciliador que está, viejo.

Interlocutor C (00:10:16-00:10:22): ¿Típica, no? Después de ganar la elección van a bajar varios cambios. Bueno, en el caso de Trump no fue tan así.

Interlocutor A (00:10:23-00:10:28): Trump también las primeras 48 h, impresionante, estaba conciliador.

Interlocutor C (00:10:29-00:10:31): Después prendió el twitter de nuevo.

Interlocutor A (00:10:31-00:11:26): Bueno, claro, los brasileños votaron contra la inseguridad y contra la corrupción. Millones y millones de brasileros están cansados de que los roben, de que los rapiñen, de lo que se haya vaya a dormir. El partido de los trabajadores, que de Lula robó a los trabajadores y hoy los trabajadores dicen no quiero más PT. Eso es lo que pasó. Hasta los brasileños más humildes, las familias más pobres, hoy votaron contra el petejo. ¿Por qué sumarse a los brasileños? Porque oye, escapé de mi casa. Vamos, defienden a la corrupción, a Lula, a Maduro, a los kit. Ahí está, eso se termina, eso se termina. Lo que no se termina es esta fiesta. Vamos, Eduardo.

Interlocutor B (00:11:26-00:11:28): En las calles de Rivera guarde eso.

Interlocutor A (00:11:28-00:11:33): Que se lo vamos a presentar como causal de divorcio cuando lo vayamos, cuando.

Interlocutor C (00:11:33-00:11:38): Usted vaya con Solveig Retic. ¿Que es Solveig Retic?

Interlocutor A (00:11:47-00:12:17): Mi clienta Solvey tuvo que ver públicamente como su marido aparecía en Rivera a las 3:00 a.m. festejando el triunfo de Bolsonaro, rodeado de fascineros. Señor su señoría. Y eso si no es daño moral que le den a mi clienta la adjudicación de una de las cachas locales de venta deportiva. La cacha en el Yomi. Si eso no es daño moral.

Interlocutor B (00:12:17-00:12:25): Yo tengo familia brasileña, Darwin, y me dicen que Brasil empieza en San Pablo. Lo de abajo es otra cosa. Abajo sur es todo colonias alemanas, italianas, polacas. Eso dicen ellos.

Interlocutor A (00:12:25-00:12:29): Ah, ellos. Sí, claro. Bueno, la parte más fría, señores, cualquier.

Interlocutor B (00:12:29-00:12:31): Cosa son los alemanes que piensan del nordeste.

Interlocutor A (00:12:31-00:12:33): Los nazi. Y eso que le gusta la montaña.

Interlocutor C (00:12:36-00:12:37): Dobre joa todos los años.

Interlocutor A (00:12:37-00:12:46): Son locos, locos de la montaña. Son los nazis, viejo. Ellos ven montaña y nieve y van para ahí. ¿Dori va? ¿Sí, doble dobri va a gramado?

Interlocutor B (00:12:46-00:12:48): Sí señor, claro.

Interlocutor A (00:12:48-00:12:53): Sí, sí, gramado. Todo ahí todo frío. Bárbaro. Brasil con frío.

Interlocutor C (00:12:54-00:12:55): En Brasil suizo con chocolate.

Interlocutor A (00:12:55-00:13:10): Exactamente. Chocolate suizo, chocolate, nieve y nazi es lo que hay ahí en esa parte. Pero también muy, muy, muy atemperados. Como Bolsonaro, señor. Muy conciliadores son. Nací conciliadores.

Interlocutor C (00:13:11-00:13:12): Nací conciliadores.

Interlocutor A (00:13:13-00:13:16): Vio que volvió el atentado old school, de la vieja escuela.

Interlocutor C (00:13:17-00:13:22): ¿A qué se refiere con arma de fuego? A balazo, Lim.

Interlocutor A (00:13:25-00:13:27): Bueno, porque de antes eso es lo que digo.

Interlocutor C (00:13:28-00:13:33): Sobrevivió al atentado. Anunciaron que le van a aplicar la pena de muerte.

Interlocutor A (00:13:33-00:13:37): ¿Vino a reivindicar los atentados de Ates? Me parece que sí. Esa la lucha.

Interlocutor B (00:13:37-00:13:41): No, no, demente, antisemita.

Interlocutor A (00:13:41-00:13:47): ¿Pero y no está como en contra de los atentados de ahora? ¿De los loquitos de ahora?

Interlocutor C (00:13:48-00:13:51): ¿Capaz que le emboló el tutorial del explosivo casero, no?

Interlocutor A (00:13:51-00:14:01): Y que loquito de ahora ellos y que lo que entran al Oliseo y que se paró en las Vegas y no sé qué. Y me parece que hay como una lucha de escuelas ahí. ¿Escuela de loquito, entiendes?

Interlocutor C (00:14:02-00:14:04): Usted por el perfil de las víctimas y al lugar, dice.

Interlocutor A (00:14:04-00:14:06): Exacto. Corriente filosófica de loquito.

Interlocutor C (00:14:08-00:14:11): La teoría del focalizado, digamos, el de.

Interlocutor A (00:14:11-00:14:22): Antes, de la vieja escuela. Y ahora le aparece uno, por ejemplo, que se mete en una un local de alquiler de videojuegos.

Interlocutor C (00:14:24-00:14:31): ¿Existe eso? Va a tener problemas buscando el objetivo. Alquiler de videojuegos.

Interlocutor A (00:14:31-00:14:38): El loquito es muy perseverante. En un recital de Fer Básquet, por ejemplo.

Interlocutor B (00:14:39-00:14:51): No, no, bueno, basta, basta. Se está ganando la parte del medio así a pasos agigantados. Ya venimos después de la parte del medio, después de repasar esta gira de Novik por no es gira, dice la gente. ¿Por dónde siguió Novik?

Interlocutor C (00:14:51-00:14:56): Dígale a su clienta que no retuite las notas que hablan de la salida del marido el domingo de noche.

Interlocutor A (00:14:56-00:14:59): No, pero justamente para que la gente lo vea. Buenísimo.

Interlocutor C (00:14:59-00:15:00): Acá está.

Interlocutor A (00:15:01-00:15:18): Mírenlo a mi marido. Mírenlo ahí. A las 2:00 a.m. en Rivera. Perfecto. ¿Decime si no me tengo que quedar con la adjudicación de Nai, quién se queda con la próxima partida de Gorrito? Bueno, está. Vamos a ver parte del medio.

Interlocutor B (00:15:18-00:15:18): Ya venimos.

Interlocutor A (00:15:19-00:15:44): Presentó Itaú. Durante todo octubre, noviembre y diciembre cargando combustible en Petrobras con tarjetas de crédito y débito. Volar de Itaú. Tenés millas triples todos los días para canjear por viajes y mucho más. Esto es volar. Presenta claro. Darwin no para de hablar porque tiene un plan. Claro, con los planes desde $450 hablas gratis e ilimitado a todas las compañías. Comparalo con tu plan. Bienvenidos todos a Claro.

Interlocutor B (00:15:47-00:16:06): Estoy viendo un comentario de Wilder que dice 8:00 a.m. farmacia post trancado. La doña estaba ahí al lado y me comenta como dice Darwin, a las viejas la tecnología no se nos doña la señora. La tecnología había fallado aunque estuviera un joven o ella.

Interlocutor A (00:16:07-00:16:44): No, señor, no es la presencia de la vieja. La tecnología boicotea a la vieja permanentemente. Y es un flagelo. Es un flagelo que está hecho para justamente ir. Cuando nosotros hagamos Villaviejo no va a haber tecnología. No va a haber tecnología. Sólo va a haber cosas tecnológicas muy sencillas de dos o tres botones y mucho billete. Pagarse todo en billete. Señor, va a volver el monedero porque la vieja no puede andar con el monedero. Porque no van a tener ningún problema. Porque no la van a robar. Porque vamos a tener militares custodiando ya viejo.

Interlocutor B (00:16:44-00:16:45): Ojo con los militares.

Interlocutor A (00:16:45-00:17:00): Igual vamos a dejar entrar dos, tres planchas para que le pongan un poco de sal y pimienta. Tampoco queremos que la vieja no tenga nada que horrorizarse y nada que no le tenga miedo y no pueda contar.

Interlocutor C (00:17:00-00:17:05): El miedo que le dio una amenaza. Software que genere vitalidad, digamos.

Interlocutor A (00:17:05-00:17:17): Exactamente. Para mantener alerta también, porque si no la mente de uno se achancha mucho. Para que no se nos achanche las viejas, vamos a decir así como lo tenemos escrito acá en el plan de.

Interlocutor B (00:17:17-00:17:25): Trabajo, se puede poner para que no se las achanchen, yo que sé, una piscina con hidroterapia, caminatas, tai chi, deportes varios.

Interlocutor C (00:17:26-00:17:28): ¿La que no tiene miedo de ahogarse, no?

Interlocutor B (00:17:28-00:17:31): Bueno, yoga, parques públicos con lectura y actividades.

Interlocutor A (00:17:33-00:17:48): Cualquier chancho puede hacer yoga. Cualquier amigo. $15000 millones. ¿Usted tiene algo para aportar?

Interlocutor C (00:17:48-00:17:51): Eso sin tecnología sale más caro.

Interlocutor A (00:17:52-00:18:03): Bueno, vamos a abrir 19 farmacias, vamos a tener portero en todos los edificios, incluso en las casas. Vamos a tener una cantidad de cosas que le encanta a la vieja que sale su precio.

Interlocutor B (00:18:03-00:18:07): Señor, quiero la primer parada de taxi de Villaviejo, dice alguien acá.

Interlocutor A (00:18:08-00:18:21): Muy bien. ¿Usted es rengo? Porque el 38 % de las paradas de talle en Villaviejo van a ser ocupadas por Rengo, señor. Le vamos a dar prioridad a los Rengo.

Interlocutor C (00:18:25-00:18:29): Con la cuota contratación te camina con.

Interlocutor A (00:18:29-00:18:47): Un pie en la calle y otro en el cordón. Además el Rengo sin ningún problema. ¿Entonces ahí tiene una ventaja también, verdad? Nosotros no renegamos las ventajas físicas en Villaviejo. Ventaja física se aprovecha, señor. Bueno, y tan tranquilo ahora que Tabaré Saluda, Bolsonaro.

Interlocutor C (00:18:47-00:18:48): Ah, sí, todo mucho más tranquilo.

Interlocutor A (00:18:49-00:18:50): Todo mucho más tranquilo.

Interlocutor C (00:18:50-00:18:51): Un alivio, la verdad.

Interlocutor A (00:18:51-00:19:28): No es tan tranquilo. No están tranquilos los que no estaban tranquilos no están tranquilos. ¿Les parece que nos metimos en el mundo ya? ¿Verdad que no? ¿Bueno, y entonces por qué rompieron tanto los cataplínicos que establece Bolsonaro? Pesados. Se lo planteo al revés, desde la otra perspectiva. Están afligidos ahora los que decían que estaban orgullosos de que su presidente no hubiera saludado a Bolsonaro, que es un fascista antidemocrático, ahora se sienten que ha disminuido el caudal de orgullo que expresaban. Los recorría por ellos mismos y por el país a través de sus presidentes y ellos mismos.

Interlocutor C (00:19:29-00:19:35): No creo. Creo que hasta los más radicales ven racionalidad en la actitud de Vázquez y.

Interlocutor A (00:19:35-00:19:58): Sienten menos orgullo por eso. Porque los que estaban orgullosos de que me encanta vivir en un país que no saluda Bolsonaro, no ha disminuido el orgullo en absoluto de esa gente tampoco. La otra gente está tranquila, la que estaba ahí, tranquila. Entonces, lamentos de Gilles a los dos caballeros. Tenía razón yo no cambiaba nada si lo saludaba o no lo saludaba. Ahí tiene prueba, me remito. ¿O no?

Interlocutor C (00:19:59-00:20:00): ¿Cuándo lo saludaba?

Interlocutor A (00:20:00-00:20:08): Bueno, cuando no. Para mí, si no era así de sobrepique que no lo saludara nomás que la dejara correr.

Interlocutor C (00:20:08-00:20:28): Escuchamos hoy temprano, Darwin, a Bolsonaro que le preguntaron en Red TV, en la primera entrevista que dio por el saludo, que el presidente de Colombia, Iván Duque fue el primero que lo llamó. Y él ahí enumeró a los presidentes que lo llamaron y el primero que nombró fue Uruguay. Nos nombró Bolsonaro ya electo.

Interlocutor B (00:20:28-00:20:35): No habíamos aparecido con Guede y no habíamos aparecido tampoco en Argentina. Cuando se habló del Mercosur ayer, Facundo.

Interlocutor C (00:20:35-00:20:40): Pastor nos señalaba Venezuela, Bolivia, Paraguay y.

Interlocutor B (00:20:40-00:20:48): Uruguay no estaban, no se habían desaparecido. ¿Yo que Marito Abdó es más o menos de la línea, no?

Interlocutor A (00:20:48-00:20:50): En el principio sí, claramente.

Interlocutor B (00:20:51-00:20:59): Y bueno, el esto de abrir el Mercosur, recuerda que la llamó la jaulita de oro allá en EE.UU. en el primer gobierno que se armó un caos bárbaro. ¿Quiero salir de la jaulita de oro, fue que la dijo?

Interlocutor A (00:21:00-00:21:16): Algo así, sí, porque llovió de tono. Jaulita de oro. ¿He subido tono, no? Abrime. La jaulita de oro es como las florcitas. ¿A eso refiere, no?

Interlocutor B (00:21:16-00:21:41): Me parece que habló de que estaba preso en un lugar que todo el mundo sigue teniendo. Uruguay cuando lo intentó con China nuevamente, es intención de relaciones bilaterales. Lo importante es que los otros la tengan también. Porque China quiere negociar con todo el Mercosur, no solo con Uruguay. Pero bueno, Uruguay quiere hace tiempo tener alguna participación en otros grupos económicos.

Interlocutor A (00:21:41-00:21:53): Lo mismo, señor, si Brasil era el que trancaba todo. Brasil tracaba todo por el Mercosur o por afuera del Mercosur, daba lo mismo. El acuerdo bilateral con la Unión Europea lo traca Brasil, señor.

Interlocutor B (00:21:53-00:21:59): Sí, eso es lo único que tiró Vázquez ayer. Espero que no, que siga adelante el acuerdo ese. Que en realidad no siga adelante, si.

Interlocutor A (00:21:59-00:22:01): No nunca siguió adelante. Gracias a Brasil, señor.

Interlocutor C (00:22:03-00:22:05): Más países no están muy conformes con el cansado, con lo bueno.

Interlocutor B (00:22:05-00:22:09): El último tiempo fue desde Europa, se complicó más que desde América.

Interlocutor A (00:22:09-00:22:43): Europa está complicado. Eso es lo que dicen ahora, señor, que Francia le puso cosas. Brasil hace tres, cuatro años que está tranquilamente pateando esto para adelante y poniendo traba, que es lo que hace Brasil. Se lo hacía julio Alonso en el programa. Básicamente lo que hace Brasil. Y no cambia nada eso. Solo que ahora lo que dicen es que quieren negociar fuera del Mercosur. Antes trancaba todo, cualquier negociación del mercado. Y ahora dicen que el Mercosur no sirve.

Interlocutor C (00:22:44-00:22:53): Sí, más o menos. Que está sobrevalorado, dijo Bolsonaro. Y que el PT dejó que se irrespetaran normas y cláusulas del Mercosur.

Interlocutor B (00:22:54-00:22:56): Claramente el ingreso de Venezuela fue uno de los puntos.

Interlocutor A (00:22:58-00:23:09): Eso es simbólico y secundario, señor. Ya le digo, Brasil siempre, de una forma u otra, estando muy a favor o estando muy en contra, boicoteó el Mercosur.

Interlocutor B (00:23:09-00:23:12): Es irrelevante la postura que tome, siempre.

Interlocutor A (00:23:12-00:23:37): Nos van a cagar. Es exactamente igual. Por adentro del Mercosur o por afuera del Mercosur nos cagan igual. Es así, mijo. Amigos. O la enana Cabellona era amiguísima de Mujica y lo sometió, señor. Hay sobradas crónicas que hablan de cómo lo sometió. Como Mujica rompió sus lentes una tarde de furia, señor, en la que lo tenían encerrado ahí.

Interlocutor B (00:23:39-00:23:44): Cristina, mijo, esa fue acá en el Parque Hotel. Y la de sometimiento doble fue en Argentina, cuando.

Interlocutor A (00:23:46-00:24:29): Con el desubicado ayer que le dijo que era un metiloso, que era un viejo metiroso en Tacuarembó deja entrar cualquiera en Tacuarembó, le digo. No puede ir más a Tacuarembó Mujica. Que va, que le provoque disgusto. No está en edad porque le provoque disgusto. Se le metió uno y le dijo el pueblo tiene hambre. Y se le escuchaba música decir Dice que tiene hambre. Está el audio, lo traducía en el micrófono. Dicen que tiene hambre. Para allá, querido, para allá. Y después lo agarró una vieja y lo belluqueó todo, señor. Espantoso todo lo que le pasó. Mujica fue patosa. Tacuarembó. Si no va nunca más a Tacuarembó. Yo lo entiendo y lo repito.

Interlocutor B (00:24:30-00:24:31): Bueno, fue un episodio.

Interlocutor A (00:24:31-00:24:55): No, no, hay que sacarle el nacimiento de Gardera, Tacuarembó todo, mijo. No se merecen tener nada ya en Tacarembo. ¿No saben cuidar que no entre un loco a gritarle al presidente de estrella ro que tenemos destacó entonces que las elecciones Tabre Vázquez me refiero, verdad? No, estrella que tenemos porque tenemos un ex presidente estrella mundial y otro que.

Interlocutor B (00:24:55-00:24:56): Héroe de la salud mundial.

Interlocutor A (00:24:56-00:25:07): No, no, sí, más chiquito, internacional. Nunca van a hacer una película sobre la bare Vázquez. Jamás, jamás.

Interlocutor C (00:25:07-00:25:08): Dificilísimo.

Interlocutor A (00:25:08-00:25:38): No, imposible, señor. Imposible. A no ser que la muchacha que él salvó en el avión se transforme en una heroína en algún aspecto y aparezca esa escena en donde viene Tabare Vaque y le hace la traqueotomía con una lapicera en el avión, no sé qué, no sé cuánto, con la lapicera para llenar el papelito de migración. Le hace la traqueotomía y la salva. Le saca una castaña de cayú por afuera. Señor. Entonces ahí sí, porque pero una llena 1 min y medio.

Interlocutor C (00:25:38-00:25:41): Claro, no, no, eso no.

Interlocutor A (00:25:41-00:25:50): ¿Después si aparece otra escena en la que dice Te acordás de que te sacó, clavó la lapicera y te sacó la castaña de cayú no sé qué? Te estaba por morir. Si era el presidente de un país.

Interlocutor B (00:25:53-00:25:53): Paraguay.

Interlocutor A (00:25:53-00:25:57): La película de Tabaré Vázquez. Gg paraguayo.

Interlocutor B (00:25:57-00:26:02): Bueno, habló Vázquez, habló Vázquez. Dijo acá estoy yo para no poner algo en Twitter que es muy fácil.

Interlocutor A (00:26:02-00:26:18): Exacto, señor. Y dijo destacó que las elecciones bueno, dijo eso, que no, que es muy fácil hacer un Twitter. Es muy fácil hacer un Twitter y lo vamos a pasar a demostrar. Ya, chiquita.

Interlocutor B (00:26:21-00:26:30): Es doble, porque aparte tiene a Nadia que trabaja aquí en producción en este momento con el twitter de no tocan nada. Pero también está Dayan que tiene todas sus redes.

Interlocutor A (00:26:34-00:27:14): Chiquita tuite ellos que tuitearan es muy fácil hacer en twitter. Punto are punto para llegar a los guachos chicos. Listo, ya está. Y esa es la demostración de que es muy fácil hacer twitter. Ya lo ve cualquiera. ¿Y entonces qué hizo Tabalé Vázquez? Eso como lo antes, a la vieja escuela, señor. El gobierno entendió que para toda con seriedad y responsabilidad correspondía a una conferencia de prensa y esperar. Y porque es muy fácil hacer un Twitter. ¿Sabe quiénes hacen Twitter? Los cobardes. Los cobardes hacen Twitter. Todos ellos lo felicitaron por Twitter. Es de cobarde felicitar por Twitter. Uno tiene que aparecer al otro día y después llamar por teléfono.

Interlocutor B (00:27:15-00:27:16): Todo hizo, apareció.

Interlocutor A (00:27:17-00:27:46): Exactamente. Hay que hacerlo en conferencia de prensa. Daba mayor formalidad y seriedad del tema de cota. Totalmente de acuerdo. ¿Y sabe qué le hubiera dado más seriedad al tema todavía? Pero más seriedad una cadena nacional. Y más seriedad todavía. Una cadena nacional conducida por Fernando Vilar, que está en la mala, como bien nos explicó Sagado. Mucho más seriedad. Entonces, si aparecía Fernando Vilar felicitando a Bochonaro en cadena nacional, más seriedad todavía. Iba a ser mucho más creíble en palabras de Fernando Vilar ellos que la.

Interlocutor C (00:27:46-00:27:51): Otra cadena que sí, claro, que hablando en contra de un solo Uruguay.

Interlocutor A (00:27:51-00:27:51): Exactamente.

Interlocutor C (00:27:52-00:27:54): Mucho menos impacto hubiera generado.

Interlocutor A (00:27:54-00:28:03): Exactamente. No se hubiera recordado Vivar de dato. Hubiera sido hermoso, señor. Le ponían a la música y llorábamos todos. Entonces después dijo que iba a llevar y lo llamó.

Interlocutor C (00:28:03-00:28:05): Y lo llamó, sí señor.

Interlocutor A (00:28:05-00:28:06): Exacto.

Interlocutor C (00:28:07-00:28:10): Y ahí tuvo su invitación para concurrir el 1 de enero a la ceremonia.

Interlocutor A (00:28:11-00:29:14): Como tú quien llama al cumpleaños, señor, hay que llamar al cumpleaños para que lo invite. Por eso es que la gente llama a los cumpleaños, para ver si hay un cumpleaños para ir a comer algo. Señor, esto de que estamos controlando a ver si llama o no llama y si saluda o no saluda a la democracia brasilera, como si la democracia fuera una vieja ofendidicia que está todo el tiempo midiendo quién la saluda y quién no. A mí me parece que es un poco infantil allí. Como si Bolsonaro fuera el abuelo miliquero al que hay que llamar por el cumpleaños, aunque no te caiga bien, porque tu abuelo llama lo que tu abuelo no sé qué no pese. Milíco, callate, cortate el pelo y llamalo. A mí me parece que falta la veraca, Alonso. Nomás. Que venga a decir no, que todo, que nos dejemos ir chiquilinada. Es lo único que falta. Que aparezca la veraca y nos diga Déjense ir chiquilinada y nos botijea todo. Entonces yo que sé, no sé. Era lo que yo les trataba de decir ayer, pero usted no hacían caso.

Interlocutor B (00:29:14-00:29:19): Todo bien. Mi asesoramiento. Casi que cumplieron al pie de la letra lo que yo le decía. A las 9:00 a.m.

Interlocutor A (00:29:19-00:29:34): Sí, bueno, no se dio cuenta lo desubicado que estaba. Ahora que lo vio, ahora que lo vio todo sobre la mesa. ¿No le parece una desubicación absoluta, señor, que quedó como exagerado y grotesco toda esa gestualidad?

Interlocutor B (00:29:37-00:29:48): Capaz que no pasamos. Después daba con conferencia, más llamada, más comunicado, más comunicado de la llamada, el.

Interlocutor A (00:29:48-00:30:02): Resumen en la página de presidencia de todo lo que habían hablado y no sé cuánto. Y todo, señor. Al final le dedicamos todo un día a Bolsonaro. Es tuiteado. Yo sé que tuite, hacían un twitter de cobardes, pero nos sacábamos el problema de encima en 15 min.

Interlocutor B (00:30:03-00:30:03): ¿Sí.

Interlocutor A (00:30:05-00:30:06): Todo, señor?

Interlocutor B (00:30:06-00:30:13): Sí, un comunicado, 1 declaración chica de Vázquez también. Pero bueno, vino todo junto. Después sobrereaccionamos.

Interlocutor A (00:30:13-00:30:50): ¿Sobrereaconamos por qué? ¿Por toda la gente como usted que estuvo pendiente y lo llamó, no? Lo llamó y llamó. ¿Felicitó a la democracia, no? Felicitó a la democracia, hay que felicitar a la democracia, no sé qué, no sé cuánto, porque fue un acto cívico y todo eso, señor. ¿Qué dijo Tabaré? Dijo destacó que las elecciones de la víspera de su país fueron una importante manifestación del pueblo, que dio una muestra de civismo y democracia. Ahí tiene todo lo que quería usted, que lo felicitara por el civismo. Y dio una muestra también el pueblo brasileño de deseos de autodestrucción. Incuestionable. Y acá, como siempre decimos, somos un país muy respetuoso de la autodestrucción de los pueblos. Es lo que siempre se dice, hay.

Interlocutor B (00:30:50-00:30:53): Que ser respetuoso de la autodeterminación y la autodestrucción.

Interlocutor A (00:30:54-00:30:57): Bueno, es una forma de autodeterminarse, señor, de los pueblos.

Interlocutor C (00:30:57-00:30:59): Es una forma específica de autodidacta. Autodeterminación.

Interlocutor A (00:30:59-00:31:31): No sólo eso, es más importante ser respetuoso de la autodestrucción de los pueblos. Porque se pone realmente a prueba la consigna de respetar o no respetar la autodeterminación del pueblo. Es muy fácil respetar la autodeterminación al pueblo cuando los pueblos hacen los Juegos Olímpicos. Muy bien, respetamos la autodeterminación de los Juegos Olímpicos. No, pero ahora, ahora quiero ver la autodestrucción, el de los pueblos. Ahí te quiero ver.

Interlocutor B (00:31:31-00:31:37): No es lo que vos dijiste ayer. No, ya sé que no es lo que yo dije. Que yo no dije todo lo que usted acaba de decir.

Interlocutor A (00:31:37-00:32:02): Todo eso, señor, todo eso le comió la oreja al presidente, señor. Que se dejó llevar, se dejó llevar por toda esa cosa, esa tilinguería que hizo Joel de estar qué impresionante, acá tenemos que salir a hacer una fiesta, hay que hacer una fiesta carioca para recibir a Bolsonaro, no sé cuánto. Y cadena nacional pidió todo eso.

Interlocutor B (00:32:02-00:32:03): No, yo dije al revés, que le.

Interlocutor A (00:32:03-00:32:09): Quedaba tiempo al gobierno uruguayo, contento con todo esto. Y fue una pantochada, señor.

Interlocutor B (00:32:11-00:32:24): Pienso lo mismo que ayer, que le quedaba tiempo al gobierno uruguayo en la mañana del lunes todavía. Y después eso bien el tiempo. Reconozco, como dice usted, que sobrereaccionó. Pero todavía en el gobierno uruguayo, espero. Y saludó después el gabinete.

Interlocutor A (00:32:24-00:32:48): Para mí lo único que estuvo bien fue llamarlo por teléfono. ¿Cómo hacen los hombres? Como hacen los honoris causa. Como hacen los hijos de la vieja política. Cuando digo hijo de la vieja política no me refiero a Mabuno. Mabuno no es la vieja política. O sea, no es ni a Margaret Thatcher ni a Lili Seregni. Me refiero a la política de antes, no una vieja que era política.

Interlocutor C (00:32:48-00:32:49): Correcto. ¿Se entendió?

Interlocutor A (00:32:49-00:32:50): Está perfecto.

Interlocutor C (00:32:51-00:32:54): Por las dudas, siempre hay malintencionados, los.

Interlocutor A (00:32:54-00:33:11): Imbéciles que están escuchando. Hay mucho imbécil que ya también de imbéciles, permítanme decirle, llamarles así, imbéciles, que son mis imbéciles igual. Ojo, son míos.

Interlocutor C (00:33:11-00:33:12): Usted se lo dice con cariño.

Interlocutor A (00:33:12-00:33:27): Totalmente. Y les puedo decir porque son mis imbéciles. Son imbéciles de mi equipo, señor. Y entonces le quiero decir que no vayan a confundir que dije vieja política como una señora grande política que tuvo como hijo de Ataore Vázquez.

Interlocutor C (00:33:27-00:33:28): ¿Usted siempre piensa en sus imbéciles?

Interlocutor A (00:33:29-00:33:47): Siempre. Todo el tiempo estoy pensando en mis imbéciles y tratando de conectar. Hago sintonía fina con mis imbéciles. Y entonces lo llamó por teléfono como hacen los hombres, como hacen los honoris causa. No sé muy bien dónde va.

Interlocutor C (00:33:48-00:33:49): Es difícil ese plural.

Interlocutor A (00:33:49-00:33:52): Llevan honoris o en causas o en ninguna.

Interlocutor C (00:33:52-00:33:52): O en los dos.

Interlocutor A (00:33:52-00:34:27): Honoris es causa. Como hacen los honoris es causa. ¿Lo llamó por teléfono de línea fija y cable de rí la democracia, como hacen los verdaderos demócratas, verdad? Los verdaderos democráticos. Espíritu democrático. Llama línea fija y cable de R al presidente. La democracia se ha fundado sobre tres bases separación de poderes, línea fija y cable de R. Y felicitó a Bolsonaro. ¿Y qué le dijo Bolsonaro?

Interlocutor C (00:34:28-00:34:29): Que muchas gracias.

Interlocutor A (00:34:32-00:35:50): Muchas gracias por llamarlo por teléfono de línea fija y cable de rulo. Eso fue lo que le dijo, señor. Le agradeció a Vázquez la llamada telefónica y también le expresó su deseo de fortalecer las relaciones amistosas en todos los ámbitos. Qué casualidad. Le dijo lo mismo que Vázquez le dijo a él. ¿Se dio cuenta de eso? Dice Presidencia. Eso según informa Presidencia. Según informa Presidencia. Tabari. Vázquez le expresó el deseo de fortalecer las relaciones amistosas con Brasil en todos los ámbitos. Y Bolsonaro le agradeció a Vázquez la llamada telefónica. Telefónica. Y también le expresó su deseo de fortalecer la relación ambitosa en todos los años le dijo exactamente lo mismo. ¿O lo peina de probablemente le recibe cuántas llamadas por hora, señor? 200 llamadas por hora le recibe Bolsonaro por eso. Imagínense que uno no para de peinadear a las tías cuando la llaman por el cumpleaños. Imagínense lo que dice Bolsonaro recibía la llamada de presidente de todos lados. Me dijo es probable que hubiera tres o cuatro un Marcel queroglancio, marcelino carioca, queroglianchis estaría siendo imitador.

Interlocutor B (00:35:51-00:35:58): Y es que usted, yo, Vázquez, cualquier uruguayo ahí con lo que conocemos Bolsonaro 1, portugués por teléfono, con el teléfono rulo, con el tefo rulo.

Interlocutor A (00:35:58-00:36:04): No, cualquiera. Pero yo no me doy cuenta.

Interlocutor B (00:36:04-00:36:06): No, no me doy cuenta.

Interlocutor A (00:36:06-00:36:20): Renato Baúllo me puede atender igual. Ni que ser actor. Nada, nada. El payaso Tiririca debía ser ateneo de teléfono en una línea la debía tener el payaso Tirica. Yo no sé si Tabaré no habló con el payaso Tiririca.

Interlocutor B (00:36:20-00:36:42): Le quiero decir a mi asesor que tenía que hacer la llamada. Tendría mucho, mucho susto de que no le hagan pasar a otro por Bolsonaro. Porque además no debe haber tendido lazos el gobierno uruguayo con la candidatura de Bolsonaro, con la campaña. Y es lógico que capaz con el PT los tenía, porque bueno, son años de gobierno del PT, pero no los tenía. Entonces en esa búsqueda nos van a encajar cualquiera.

Interlocutor A (00:36:43-00:36:51): El que no generó lazo con la campaña Bolsonaro fue Novi, que se tuvo que ir a festejar solo a Rivera con una vieja ahí no lo recibieron ni en el búnker, nada.

Interlocutor B (00:36:51-00:37:05): Señor de Bolsonaro, si hubieran tenido alguna consideración es un empresario que se está lanzando candidato todavía no es un senador, no es un diputado. Bueno, sí, bueno, tiene su partido, ya que tiene varios.

Interlocutor A (00:37:06-00:38:33): Aunque yo que le pusiera una campera Nike, mijo, algo a Bolsonaro, no sé, una campera de él. Le quiero explicar lo que es peinadear, no, a doña María no estamos en la deportiva. Exacto. Porque como le dijo lo mismo que Vázquez le dijo a él, o sea, Vázquez le habló, le expresó su deseo fortalecer relaciones amistosas de todos los ámbitos. Y Bolsonaro dice, según presidencia, según el informe presidencial de la República, le dijo exactamente lo mismo que Vázquez le había hecho. Él tiene los mismos deseos. Entonces peinadear es actuar como peinado en las transmisiones de básquetbol. Doña María repitiendo lo último que dijo el interlocutor con un tono levemente distinto y para poder así seguir en piloto automático y pensar qué va a ser después del partido. Ejemplo triple peinado, triple del enanito, el enanito peinado y pasó Goes faltando 3 min y medio, peinado. Pasó Boes con un triple del enanito, el enanito a 3 min y medio al final. Eso es peinadear. Así que bien o bien Bolsonado lo peinadó a Tabaré o bien Tabaré no le tendió nada de lo que decía por teléfono, que también puede pasar. O bien en Presidencia, ante cualquier respuesta posible de Bolsonaro, no estaban decididos a poner que le había retribuido con los mismos deseos que Tabaré le había expresado. O bien están probando el algoritmo de cancillería en Presidencia de la República y empezaron la adaptación del algoritmo en su nueva función con temas que podrían ser de su anterior lugar de trabajo, para que no sufra todo el trauma, el postrauma de cambio de función. ¿Entiende que puede llegar a sufrir el algoritmo? Y lo invitó al cumpleaños.

Interlocutor C (00:38:34-00:38:35): Sí, señor, 1 de enero.

Interlocutor A (00:38:35-00:38:36): Hermoso.

Interlocutor B (00:38:36-00:38:36): Qué fechita.

Interlocutor A (00:38:37-00:38:44): 1 de enero, día del transportista. Espectacular, señor, espectacular. ¿Para salir un 1 de enero para allá, no iba a ir también?

Interlocutor C (00:38:47-00:38:48): Bueno, fue la de Trump.

Interlocutor A (00:38:48-00:38:51): Sí, no, ya se queda el 31. Ya se va para allá.

Interlocutor C (00:38:52-00:38:53): Pasa año nuevo allá.

Interlocutor A (00:38:54-00:39:02): ¿Bueno, en otro orden de cosas, a Patricia Yala le preguntaron por sabe quién es Patricia Ayala, no?

Interlocutor C (00:39:04-00:39:06): Eventualmente vicepresidenta.

Interlocutor A (00:39:08-00:39:11): Y dijo que si ella fuera sendic no, no me van a creer.

Interlocutor C (00:39:13-00:39:14): Qué dijo.

Interlocutor A (00:39:14-00:39:15): Daría un paso al costado.

Interlocutor C (00:39:16-00:39:19): ¿Bueno, en la línea de la pepa es impresionante, no?

Interlocutor A (00:39:19-00:39:29): La línea de señor es impresionante. ¿Un día le van a preguntar a Patricia Michetti, la vicepresidenta argentina, y le va a decir yo daría un paso a costa cómo, cómo?

Interlocutor B (00:39:29-00:39:31): Patrina, por favor, por favor.

Interlocutor A (00:39:32-00:39:35): No, porque al final si no le están robando el pelo.

Interlocutor B (00:39:37-00:39:39): No, que es Gabriela. Pero no importa el nombre de pila.

Interlocutor A (00:39:43-00:40:02): Lo que importa es el paso al costado. Todos dan el paso al costado, señor. Todos dan el paso al costado. Viejo. Le preguntan a uno que impermeabilla azotea que está en el borde de ahí, le pregunta qué era si fuera sin hijo, pasa al costado. Pero se cae. Se cae y se rompió la cris. No importa. Yo habría pasado costado igual la cosa.

Interlocutor B (00:40:02-00:40:08): ¿Es loco, es tendencia, no? Ahora que se usa, es tendencia. Es decir, doy un paso al costado.

Interlocutor A (00:40:08-00:40:17): Cuando te preguntan tendencia y populares en Netflix todo, señor, todo da el paso al costado. Da el paso al costado. El paso al costado. Todos dan un paso al costado. ¿Bueno, qué otra cosa.

Interlocutor C (00:40:21-00:40:23): No, digo, usted, Darwin, qué otro tema tiene?

Interlocutor A (00:40:24-00:40:27): Homenajeo la angina en el ejército.

Interlocutor B (00:40:27-00:40:35): A propósito de eso, le quiero decir que Manini Ríos dijo ayer que no se use su nombre. Y no sé si estaba hablando solo de Noviko, estaba hablando también suyo, Darwin.

Interlocutor A (00:40:35-00:40:39): No de nombre. ¿Yo para qué lo usé? Usted lo usó ayer le dirigí la tercera Peñalona.

Interlocutor B (00:40:39-00:40:43): Claro, lo propuso y él dijo no autorizó a nadie usar su nombre.

Interlocutor A (00:40:45-00:41:10): ¿Pero Milico revirá, no? Bueno, entonces anda el calabozo de vuelta. Salió ahí adentro. P Salió cocorito de ahí adentro. ¿Sabes lo que te falta a vos? 15 días más de calabozo. Empieza tercera que ya no sirve decirle estos peñaron a los guachos porque soy yo. Celular. Qué mal que suena.

Interlocutor B (00:41:12-00:41:13): ¿Ese era usted?

Interlocutor A (00:41:13-00:41:27): Sí, claro. Empieza tercera que ya no sirve decirle estos peñarol a los guachos porque los guachos están para la del celular y están para la bobada y para los cortes de pelo que se tienen que ir todas las semanas tienen que ir ahí a la peluquería a retocarse.

Interlocutor B (00:41:29-00:41:31): Y ahí propuso a Manir y Ríos.

Interlocutor A (00:41:32-00:41:33): No me la veía venir.

Interlocutor B (00:41:34-00:41:36): Ahí propuso Maní Ríos y Maní Ríos.

Interlocutor A (00:41:36-00:41:39): Sorprendente, la verdad. Soy molesto al oído, pero sorprendente.

Interlocutor B (00:41:39-00:41:43): Pasado el mediodía pasado el mediodía, Marín.

Interlocutor A (00:41:43-00:42:02): Ríos dijo no usen lo que le estoy diciendo, señor. Completamente pasado. Salió, pero con alguna ínfula dentro de ese calabozo. La verdad que hay que meterlo en la oscuridad de vuelta de nuevo aquí, mandarlo país. Bueno.

Interlocutor B (00:42:04-00:42:09): El tipo tiene un cargo muy importante. El señor tiene un cargo de jefe del ejército. Y que se esté usando su nombre.

Interlocutor A (00:42:09-00:42:22): Político, rivera en pedo y todavía tiene que tolerar señal con la resaca de la aborrachera de caña brasilera que se agarró y tiene que tolerar que venga mañana y riva. Así que no puede ser señal con nombre.

Interlocutor B (00:42:25-00:42:30): Yo creo que está bien lo que dice Anovic, que no le use su nombre como ministro de Defensa, porque puede parecer que tuvo alguna conversación con él.

Interlocutor A (00:42:33-00:42:35): Si tuvo una conversación con Noviko, no.

Interlocutor C (00:42:35-00:42:40): Justamente es lo que quiere evitar, que se piense que tuvo una reunión con novio.

Interlocutor A (00:42:40-00:42:56): Que lo diga como lo tiene que decir, no que lo diga así, cacareando de no usen mi nombre. Así que al señor no, por favor, no me comprometa más que ya me comí un mes en el calabozo. No me gustaría volver a ese lugar tan oscuro y frío de donde salí con un postrauma espantoso.

Interlocutor B (00:42:56-00:42:57): ¿No estuvo nunca en un calabozo?

Interlocutor A (00:42:57-00:42:59): Bueno, que diga la verdad, señor.

Interlocutor B (00:43:00-00:43:10): Calabozo con un auditorio donde incluía al Nero Rada, pero también se vio distendido. ¿Samujica, la calle Manini, Ríos, Tabaré, Vasco.

Interlocutor A (00:43:10-00:43:17): Con los tambores, el ejército y los tambores tocaron la es cierto que tocaron la Marcha de los tres Salones?

Interlocutor B (00:43:17-00:43:20): Los tambores no, Darwin, seguramente no, yo no lo presencié.

Interlocutor A (00:43:20-00:43:25): Pero es imposible darse cuenta lo que pasa. ¿Usted conoce la Marcha de los Tesoros desde la percusión?

Interlocutor B (00:43:26-00:43:28): Ah, no. Y yo que sé lo que le estoy diciendo.

Interlocutor A (00:43:28-00:43:45): Por eso. Si era una versión candombeada de la Marcha de los Tesadores, nunca nos hubiéramos dado cuenta. Capaz que hicieron ese chiste. Yo lo hubiera hecho. Nos cagábamos de risa ahí en la cuerda que por otro lado vi mucho blanco, le quiero decir. Me da asco el blanco que toca el tambor, le va a piñar ahí al negro.

Interlocutor B (00:43:47-00:43:54): Y vi mucha ropa diferente. ¿Cómo no lograron en Uruguay que cualquier cuerda cómo le bailarí?

Interlocutor A (00:43:54-00:44:04): Tengo una calentura con esto de Yerba. Le va a piñar ahí una salida laboral que era de los homosexuales, señor. A sacarle trabajo a los homosexuales.

Interlocutor B (00:44:04-00:44:07): ¿Qué tiene que ver Igor Yerba? ¿Qué está diciendo?

Interlocutor C (00:44:08-00:44:10): Negro que toca el tambor, pero el.

Interlocutor A (00:44:10-00:44:11): Blanco que toca el sol es como.

Interlocutor C (00:44:11-00:44:14): Un blanco que toca el tambor. Pero heterosexual que dirige.

Interlocutor B (00:44:15-00:44:17): Por suerte tengo la cadena, la mayoría.

Interlocutor A (00:44:19-00:44:27): La heterosexualidad normativa que va a piñarle ahí un lugar que los homosexuales estaba precioso y bailan notable, señor.

Interlocutor B (00:44:27-00:44:32): Qué disparate. Eso hace que después haya menos cantidad de niños que asistan, por ejemplo.

Interlocutor C (00:44:33-00:44:39): Piensan que una cosa es la otra y que no les menos de niños cantidad heterosexuales.

Interlocutor A (00:44:39-00:44:49): Justamente. Usted quiere llenar de heterosexuales se lo ale. Y a mí me gusta el ballet de arte, señor. Te basta heterosexual ese ballet.

Interlocutor B (00:44:49-00:44:51): El otro día estuve en una competencia.

Interlocutor A (00:44:51-00:44:53): Marínico dice que era heterosexual. Mentira.

Interlocutor C (00:44:54-00:44:56): Después en Rusia era más por eso.

Interlocutor A (00:44:56-00:44:57): Yo soy hincha de Nureyev.

Interlocutor B (00:44:57-00:44:59): Pero el otro día estuve una heterosexual.

Interlocutor A (00:44:59-00:45:05): Para nada, señor. Yo soy hincha muerte de Nureyev. No me vengan a jugar con Barínico. Sí, sí. ¿Qué decía?

Interlocutor B (00:45:05-00:45:15): No, que estuve en una competencia intercolegial de aeróbica y había un muy pocos niños bailando. Que son barreras que nos cuesta pila cambiar.

Interlocutor A (00:45:15-00:45:31): Importante. Hay que hacer un cambio cultural, así los niños van a ser heroicas. Joel ya dice tiene una cosa desde que hace poca se cree que es una voz de la nueva era y dice cualquier cosa. Hay que romper las barreras culturales para que los niños vayan a hacer a.

Interlocutor B (00:45:31-00:45:33): La bueno, para los que quieran lo pueden hacer.

Interlocutor A (00:45:33-00:45:36): Sin el prejuicio de no quieren pelotilla.

Interlocutor B (00:45:36-00:45:45): Bueno, pero algunos quieren y fútbol uno para uno para otro. Y hay fútbol para niñas, por suerte. Y en cantidad jugando. Y ahora empieza el mundial.

Interlocutor A (00:45:45-00:45:51): Nuestra vida era horrible antes de que empezara el fútbol para niñas. En EE.UU. están jugando hace 30 años al fútbol las niñas.

Interlocutor B (00:45:51-00:46:00): ¿Reconoces que algunos padres estaban sobrepasados por un festival de aeróbica completo? Algunos padres con gutiano de los juegues. ¿Y claro, tenían ganas de tenían ganas.

Interlocutor A (00:46:00-00:46:19): De con hijos futbolistas, no viste? No viste que hizo lagartija con una mano y putóla bien, putó la bien. Dale, putó. Están todas descoordinadas las otras. Dale, dale, anotá, anota ahí. Te quiero ver anotar. Descoordinada. Te quiero ver anotar. Ah, legué al final. Qué cosa vos.

Interlocutor B (00:46:19-00:46:23): Bueno, vuelvo ahí nos bombean.

Interlocutor A (00:46:23-00:46:27): Ganan siempre las escuelas privadas acá lo mismo, siempre la misma escuela gana.

Interlocutor B (00:46:28-00:46:32): Por suerte no se ve ningún episodio de eso. Ni se ve ningún grito tipo Babyfoot. La verdad que no llega.

Interlocutor A (00:46:33-00:46:50): Dale Sharon, dale, dale Sharon. Hace bien este movimiento, hace bien esta serie. Sharon lo parió. Es increíble. La hija de Schellenberg empezó ahí. Ah, sí, la hija de Schellenberg que es porrista. Pobre Schellenberg. Un abrazo.

Interlocutor B (00:46:51-00:46:52): Bueno, no, no, tienen que tener un.

Interlocutor A (00:46:52-00:46:59): Futuro porrdista todo el camino. Bueno, no tiene por qué tener un futuro porrdista. Usted vea lo que se pone, no.

Interlocutor B (00:46:59-00:47:03): Es una disciplina deportiva que pues bueno, pueden ser cualquier cosa o la pueden hacer momentáneamente.

Interlocutor A (00:47:03-00:47:26): Bueno, sáquela usted. Yo decía lo mismo con mi sobrina. ¿Y la comedia musical? Y ahora tiene 16 años y luyo le interesa la comedia musical. No queremos martillar las pelotas. Todo en mi familia, señor, no sabemos cómo sacarla de bueno, pero termina saliendo la revista tabú todavía tenés que pegar un tiro en la bola como bolsonaro. Me pego un tiro a la bola si sale la revista tabú.

Interlocutor B (00:47:27-00:47:28): No, no puede ser que se pero.

Interlocutor A (00:47:28-00:47:40): Bueno, todo el cariño que le dimos, toda la educación que le dimos porrista pobre. Pero lo importante ahí en el tumb, imagínense en el tumb llegando al tumba a explicar que su hija porrista, porrista, porrita en México.

Interlocutor B (00:47:40-00:47:52): Bueno, no, pero hay que darle la importancia no a un futuro, sino al presente. Yo que sé, ese trabajo que hacen esas chiquilinas de primero a sexto, escuela de sacrificio, practicar un año, disciplina, entrenamiento, trabajo de grupo, preocuparse por el otro.

Interlocutor A (00:47:52-00:47:56): Y en 3 de abril, señor y.

Interlocutor B (00:47:56-00:48:08): En 3 de abril minutos tienen que rendir ante un público 1000 personas vienen a Unión Atlética por lo menos. Y pararse ahí, eso es afrontar la vida. Después un examen de cualquier materia. Esa es la vida misma, Darwin.

Interlocutor A (00:48:08-00:48:13): ¿Cómo hacer la vida misma? Pone en play una y bueno, pone.

Interlocutor B (00:48:13-00:48:15): Play una entrevista laboral 1 tiene que ahí que.

Interlocutor A (00:48:17-00:48:26): 30 laboral se tiene que poner en las calzas y hacer playback. Señor, ninguna entrevista laboral. ¿A qué entrevista laboral está yendo usted? ¿A qué entrevista laboral está yendo?

Interlocutor B (00:48:26-00:48:28): ¿Lo que procesa por dentro, que es.

Interlocutor C (00:48:28-00:48:30): Todo lo que aprendió, entrevistas laborales está haciendo, no?

Interlocutor A (00:48:35-00:48:52): En la CN, los últimos ingresos. Falso ese casting, Joel. Con razón no está consiguiendo trabajo en la televisión. Está yendo a todos. Casting de acosadores, Joel. Acosadores que lo hacen ponerse cansas y bailar adelante de ellos. No es ninguna entrevista laboral.

Interlocutor B (00:48:54-00:49:00): Es todo lo que uno practicó, trabajó, estudió y lo tiene que afrontar y decir bueno, yo sé esto, yo sé esto.

Interlocutor A (00:49:00-00:49:14): Póngame la música, póngame un reggaetón y va a ver todo lo que yo sé. No, no, no, no. Llamá al otro, llamá el que viene atrás. Este está loco. Este se puso una casa y me pidió un reggaetón en Spotify. No tiene nada que ver, no lo.

Interlocutor B (00:49:15-00:49:19): Tema de Sam Smith, Rihanna, pasó de todo. Ya no era tanto todo reggaetón.

Interlocutor A (00:49:19-00:49:42): Las profesoras que Dale suave, dale duro. ¿Qué se puede en la entrevista laboral entender con eso? Dale suave, dale duro. Bueno, acá trabajamos 8 h al día. Dale suave, dale duro. Le damos una docente Dale duro, duro, duro. Dale duro, duro, duro. Y más suave, más duro, más suave, más duro.

Interlocutor B (00:49:43-00:50:11): Yo no hago ninguna entrevista laboral así. Le digo a los docentes dos, tres que se acercaron para decir si Darwin iba a cometer yo le decía es contraproducente que Darwin hable de esto. Le mando un beso a alguna de ellas. Nadie obtuvo cuatro, 10. Muchas que obtuvieron unos 10 decían bueno, no es lo importante el 10, la medalla de oro. ¿Lo importante es todo el camino, no? El camino, camino a la recompensa, todo el trabajo que se hizo en el camino.

Interlocutor A (00:50:11-00:50:16): Dale duro, dale duro, dale suave, dale suave, dale duro, suave, duro.

Interlocutor B (00:50:19-00:50:20): Ahí es bravo, ahí es bravo.

Interlocutor A (00:50:20-00:50:30): Si son mira, mami, mira mami, mami, mami, tengo todo duro, mami, mami. Eso. ¿Qué les parece que eso va a servir para las entrevistas laborales toda la vida?

Interlocutor B (00:50:30-00:50:35): ¿Para los exámenes, para el próximo examen que tengan de matemáticas, qué puente van a construir?

Interlocutor A (00:50:35-00:50:46): Dale duro, mami, suave, suave, mami. ¿Cómo pasamos ahí a las TICs, señor? ¿Explíqueme cómo pasamos de ahí? Ingeniero en informática mijo, cuando tengan que.

Interlocutor B (00:50:46-00:50:53): Afrontar el saber que todo el año hay que estudiar física y matemática 1 proyecto juntos duro, duro, duro, mami, duro.

Interlocutor A (00:50:53-00:51:10): Mami estudia duro, estudia duro, duro, duro más suave, mami, más suave. Dame duro, suave. Así, suave, duro, suave, duro. Son todas así las canciones armadas, todas suaves, suaves, suaves.

Interlocutor B (00:51:13-00:51:18): Después le voy a mandar algún vídeo con algún otro tema para que disfruten, familia. Y con Hipotético y con apartamento, yo.

Interlocutor A (00:51:18-00:51:41): No quiero ni que vean eso. Esta es una casa en la Unión Soviética. Con respecto a la comida musical y todo eso, con mi sobrina no, prefiero que mi hijo Hipotético caiga en una seta de lo que consumen ayahuasca, mijo. Me parece que es mucho más fácil salir de una seta de consumidores de ayahuasca que de la comedia musical.

Interlocutor B (00:51:41-00:52:09): Ahora viene Gastón Llosa, Santiago Alfaro a hablar justamente educación física para niños. Vamos a preguntar por estos temas a una de las docentes que estaba ahí regenteando todo ahí ordenando todo. Fue una de las docentes que vino a hablar con Gastón Llosa, la vi por ahí. No que estaba con un grupo específicamente, sino como en general, donde hay 60,70 grupos que hacen un actuación. Hay miles de padres, amigos, cosas que van ahí. Hay que ordenar.

Interlocutor A (00:52:10-00:52:19): Claro, ordenarlo y ponerle la canción. A ver si es dame duro, dameso de dameduro, cada uno porque necesita que le ponga la canción específica para hacer el baile de ameso de dameduro.

Interlocutor B (00:52:20-00:52:28): Pero bueno, Darwin, no vamos, no vamos. Yo les aviso. Yo les aviso que es contraproducente y no escuchan.

Interlocutor A (00:52:30-00:52:42): Darwin fue presentado por Claro. Vos también tenés cosas para decir con los planes claro. Desde $450 hablar es gratis e ilimitado a todas las compañías. Comparalo con tu plan. Bienvenidos todos a Claro.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post